Hubo disturbios y protestas en mitin de Jesús Julca Díaz
LOCAL
AAsimismo agredieron a varias mujeres porque lo llamaron“corrupto y mentiroso”, por no cumplir promesas electorales losBaños del Inca.
Página 2
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
Valiente e Independiente LUNES 21 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5295
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Cajamarca produce cinco toneladas de quinua para semilla La dirección regional de Agricultura anunció que se busca masificar la producción de quinua en la región.
JULCA: “SOY CHOLO PROFESIONAL”
En mitin partidario del candidato a la alcaldía por “Cajamarca en Acción” , prometió hacer una lucha frontal contra la pobreza, la delincuencia y el caos en el transporte. Página 6
DEPORTES
UTC avanza en la tabla Con gol de Manuel Corrales, el gavilán norteño venció 1 – 0 a Real Garcilaso del Cusco en el Héroes de San Ramón
POLÍTICA
Preferencias electorales
Página 4
La encuesta de un medio con el apoyo de una encuestadora, revela, además, las preferencias electorales en la región Cajamarca.
CMYK
02
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
COMENTARIO Salud pública versus intereses económicos: Lo que está en juego Por: Claudia Cisneros
T
ras la promulgación en mayo de 2013 de la Ley de Comida Saludable(http://goo.gl/hwcu9E) (o contra la comida chatarra), se conformó en la PCM una comisión multisectorial para elaborar el reglamento de la ley. Ha pasado más de un año y como era de esperarse el poderoso lobby de la industria alimentaria está por sacarle la vuelta a la ley (con todo lo que costó ganarla) haciendo que en el reglamento se validen estándares de azúcar y grasas que están 3 a 4 veces por encima de lo recomendado por la OMS y la OPS. Así, su comida basura pasaría a ser nada menos que “saludable” a la luz de esos pretendidos estándares (http://goo.gl/34d2js). A los industriales no les importa que la obesidad y el sobrepeso estén en escalada. Según últimas cifras del Minsa (2013), el 8% de niños menores de 5 años en el Perú tienen obesidad o sobrepeso. Uno de cada cuatro niños de 5 a 9 años (el 25%) tiene sobrepeso u obesidad. Casi el 40% de adultos jóvenes (20 a 29 años) están hoy gordos u obesos (2 de cada 5). Y más dramático aún, 3 de cada 5 adultos de 30 a 59 años (62%) tiene sobrepeso u obesidad. ¿Por qué importa? Según el Instituto del Cáncer en los EEUU, “la obesidad está asociada con riesgos mayores de los cánceres de esófago, de seno, de endometrio (revestimiento del útero), de colon y de recto, de riñón, de páncreas, de tiroides, de vesícula biliar y posiblemente de otros tipos de cáncer. La gente obesa tiene también un riesgo más alto de enfermedad coronaria del corazón, de apoplejía, de tensión arterial alta, de diabetes y de muchas otras enfermedades crónicas” (http://goo.gl/T5TCnV). Como explica Pere Puigserver, investigador y catedrático en Harvard (http://goo.gl/k3k5Gf), el problema del exceso de azúcar es que este se convierte en grasas que se almacenan en los tejidos, lo cual produce una resistencia a la insulina. Este fue en el pasado un mecanismo de supervivencia cuando nuestras sociedades no tenían alimentos disponibles todo el tiempo. El metabolismo se adecuó para que esa grasa almacenada se usara en tiempos de carestía. Hoy, con alimentos a disposición y sin tiempo a que se actualice ese antiguo mecanismo de supervivencia, el exceso de azúcar “se transforma en (...) una masa de grasa”. El gran problema no es solo la ignorancia sobre la no inocuidad del azúcar, sino también su falta de conciencia constante del daño que genera. Quizás porque es un daño diferido. Si comer azúcar en exceso nos matara o enfermara inmediatamente tras ingerirla, nuestra conciencia causa-efecto perjudicial estaría tan clara como los efectos de un balazo. Pero como su daño se va construyendo en el tiempo, internamente, en lugares inaccesibles a nuestros ojos la gente no repara en su toxicidad. El otro problema es que “una gran parte de los azúcares que se consumen hoy en día está 'escondida' en alimentos elaborados que generalmente no se consideran dulces.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
MPC promueve la campaña “Dona cultura, dona un libro” El ciudadano puede donar cualquier tipo de libro, de cualquier autor o cualquier materia sin excepción.
L
a campaña “Dona Cultura, Dona un libro”, es actividad educativa que se realiza en cordinación con el Grupo de Paz y Cultura de Chetilla, la Municipalidad de Chetilla y la gerencia de Desarrollo Social a través de la subgerencia de Educación Cultura y Deporte de la MPC, los domingos 20 y 27 de julio de 9.00 A.M. a 1.00 P.M. en la Plaza de Armas en el programa “Ciclovida Cajamarca Saludable 2014”. La finalidad de dcha campaña es contribuir con la biblioteca del distrito de Chetilla y así sumar con un granito de arena a este
tos superiores de Cajamarca a unirse a la Campaña “Dona Cultura, Dona un Libro”, enfantizando que la educación es la única forma de sacar adelante un país, una ciudad, un distrito. “El ciudadano puede donar cualquier tipo de libro, de cualquier autor o cualquier materia sin excepción, desde ya, estamos seguros que la población cajamarquina nos va a apoyar, lo
que contribuirá a mejorar la educación de los niños, jovenes y adultos del distrito de Chetilla”, acotó Soriano Bazán. En esta primera jornada se ha logrado la acogida de la población cajamarquina, sin embargo, los organizadores exhortan a continuar con este gesto de cultura que redundará en el progreso de nuestro pueblos y el desarrollo de nuestra nación.
Sara Palacios: Gregorio Santos no representa a la totalidad del MÁS
do mucha dificultad para ubicar a los integrantes de los famosos consorcios”.
Dijo no estar enterada a detalle sobre las nuevas denuncias.
APORTE También dio cuenta de los aportes que realiza mensualmente como militante del MÁS. “Desde que entré aporto con el MAS. Es un compromiso moral. Trabajo hasta 14 horas al día para poder aportar. Mensualmente entrego 550 nuevos soles y para la campaña he aportado 4 mil nuevos soles”. Finalmente expresó que si Gregorio Santos y otros infringieron las leyes deberán ser sancionados. “No voy a renunciar. Gregorio Santos es el líder, pero no representa a la totalidad del MAS”, sentenció.
Últimos vouchers y pruebas del colaborador eficaz N°9 demostrarían cómo el Consorcio Pallán depositaba cuantiosas sumas de dinero no solo a Gregorio Santos sino también a su esposa y otras cuentas que figuran en la lista. La consejera regional por Cajamarca, Sara Palacios no quiso dar detalles al respecto porque dijo no estar enterada a detalle sobre las
hermoso distrito tradicionalista, mágico y bilingue, en el progreso de su cultura. Ricardo Soriano Bazán, gerente de Desarrollo Económico invitó a las autoridades políticas, sociales, militares, religiosas, culturales, docentes, médicos, enfermeras, ingenieros, abogados, psicólogos, estudiantes; entre otros de las diversas universidades públicas y privadas, colegios, institu-
nuevas denuncias. Sin embargo afirmó que hay interés por querer culpar a otras personas. “Nadie se preocupa por los consejeros. También nos quieren incriminar en colusión. No tengo inconveniente que me manden a la cárcel. Mi consciencia
está limpia”. Palacios aclaró que ella y otros consejeros no estaban enterados de las colaboraciones al MÁS y acusó de haberse llevado una contabilidad informal en el MÁS. “Nosotros no hemos sabido nada, es más, siempre he teni-
03
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Julca: Lucha frontal contra la pobreza, la delincuencia y el caos en el transporte En multitudinario mitin partidario candidato a la alcaldía por Cajamarca en Acción rechazó racismo: Soy cholo profesional, con inteligencia, con experiencia en la labor municipal y muchas ganas para trabajar con el pueblo.
E
n multitudinario mitin, Jesús Julca Díaz, candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por el Movimiento “Cajamarca en Acción”, prometió una lucha frontal contra la pobreza, la delincuencia
y el caos en el transporte que impera en la ciudad. “Vamos a trabajar con todos ustedes, con el pueblo en general, para emprender desde la municipalidad una lucha frontal contra la pobreza, la delin-
cuencia y el caos en el transporte, como consecuencia de un crecimiento desordenado de la ciudad”, afirmó al dirigirse a sus seguidores presente en el mitin realizado el último sábado en la plaza de armas,
con motivo de la presentación de su plancha de regidores a la municipalidad provincial de Cajamarca y los candidatos a las alcaldías distritales. En otro momento, Jesús Julca rechazó el racismo de cierto sector.
Soy cholo, provengo de una cuna humilde, pero soy un cholo profesional, con inteligencia, con dignidad para pedirles su apoyo, con demostrada experiencia en la gestión municipal y muchas ganas para trabajar con el pueblo, con todos ustedes”, sentenció. Jesús Julca, hizo hincapié sobre la reducción de canon minero y sus implicancias en el gobierno municipal. “Somos conscientes que al ganar las elecciones del 5 de octubre, vamos a recibir un municipalidad con muchas complicaciones, con recursos del canon reducidos, pero allí está el reto de saber gobernar, gestionando recursos para hacer las obras que Cajamarca necesita y eso si sabrá hacerlo “Cajamarca en Acción”, precisó. Luego agregó no podemos seguir solo dependiendo del canon minero, tenemos que gestionar los recursos, porque para eso el pueblo confía en nosotros, y en este sentido se tiene que promover proyectos productivos en la zona rural, mejorar sus carreteras, mejorar la ganadería, y recuperar las pérdidas de agua para el agua para la agricultura, instalando los sistemas de riego tecnificado, hasta alcanzar por lo menos un 75% en el uso eficiente del agua., además de trabajos de reforestación. En el tema del trans-
porte Jesús Julca, anunció un diálogo abierto con los transportistas, con los propietarios de las unidades vehiculares de servicio público para encontrar consensos y aliviar el caos del transporte, así como permanente capacitación. . La pobreza dijo se combate con trabajo, con educación para toda la gente, especialmente para los sectores de menores recursos, en donde a pesar de existir hombres y mujeres con extraordinario potencial se los margina, por ello se firmarán convenios con diversas entidades y organizaciones para impulsar la educación del pueblo. Señaló que sus cuadros técnicos estarán conformados por profesionales cajamarquinos. Aquí tenemos hombres y mujeres con capacidad, con experiencia en la administración pública, acotó, al tiempo de anunciar que se desburocratizará la municipalidad, dando oportunidad al personal nombrado con capacidad y experiencia que ahora por cuestiones políticas han sido dejados de lado en la administración municipal. Finalmente, pidió el apoyo y la confianza del pueblo cajamarquino para que este 5 de octubre puedan elegir a la mejor opción, con propuestas claras, sin demagogia, pero si con mucho realismo.
Bardales continúa inaugurando obras
El último sábado inauguró el parque infantil y deportivo de la urbanización Cajamarca financiada con un de cómputo, mejorapresupuesto de 370 mil 403 nuevos soles. miento del campo de-
Con la frase “cada semana inauguaremos una obra”, la autoridad edil se hizo presente e hizo entrega de las obras mejoramiento y la construcción de la institución educativa 82015 Rafel Olascoaga de Cajamarca y el parque deportivo de la urbanización Cajamarca con-
tribuyendo a la promoción de la educación y la práctica deportiva en sus distintas disciplinas. En la primera de ellas, se invirtió un presupuesto de aproximadamente un millón de nuevos soles y consistió en la construcción de auditorio,equipamiento del laboratorio
portivo y construcción de muro perimétrico y veredas. “Cada gestión de gobierno traza sus líneas de política. Las nuestras están orientadas a satisfacer las necesidades del pueblo, especialmente aquellas que tienen que ver con el desarrollo intelectual, socio emocional y físico de las personas, que se dan en el plano educativo”, señaló Barda-
Asimismo, el último sábado inauguró el parque infantil y deportivo de la urbanización Cajamarca financiada con un presupuesto de 370 mil 403 nuevos soles y tiene la característica de contar con lozas deles Vigo. radas y comedores, pa- portivas independienSostuvo que por ello, tios y losas deporti- tes para la práctica de siguen construyendo vas, juegos recreati- las disciplinas depormás locales escolares, vos y otros, señalando tivas de fulbito, voleiequipándolos con mo- que son una gestión bol, frontón y basbiliario, material edu- comprometida con el quetbol, además de c a t i v o , s a l a s d e desarrollo de la socie- contar con parque incómputo, equipos mul- dad y el progreso de fantil, servicios higiénicos y casa comunal. timedia, cocinas mejo- los pueblos.
04
Cajamarca, Lunes 21 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Opinión Hombres de campo Por: Marco Avilés
E
l pavo era hermoso, producía buenas crías, pero tenía un defecto terrible. Le gustaba largarse durante días como un hijo descarriado que se va de juerga sin dejar noticias. Félix Culqui, su dueño, padecía las desapariciones del animal con el enfado de un padre abandonado, y lo buscaba sin éxito en la montaña, en las granjas vecinas, en la ribera delrío. Cuando ya lo daba por muerto, el pavo sinvergüenza regresaba a la granja y se mezclaba con los demás colegas como si nada hubiera ocurrido. Era un aventurero. Un explorador. Un vicioso. Culqui quiso mucho a ese animal hasta el día en que se hartó de su conducta. A veces sus vecinos lo encontraban sentado en una piedra mientras escudriñaba reflexivo los detalles de su propiedad, un terreno extenso lleno de árboles al lado del río Utcubamba, en Chachapoyas, en la sierra norte del Perú. "Ese pavo me hace pensar mucho", me explicó una noche fresca, mientras bebíamos vino al lado de una fogata. Culqui es un hombre tranquilo y saludable de sesenta años, pero entonces lucía apenado. Lo torturaba la infidelidad de aquel pavo. ¿Adónde se iba? ¿Acaso tenía una segunda casa? ¿Otra familia lo mantenía? Los celos envenenan al espíritu más tranquilo. Unos meses después, cuando regresé al lugar en mi calidad de vecino, hallé a Culqui más contento. Había vuelto a ser el campesino concentrado de siempre y me contó la razón. Cerca de la Navidad, el pavo desapareció durante seis días. Cuando regresó a la chacra, Culqui lo cargó en brazos y, sin permitirse la compasión, le torció el pescuezo. "Fue una excelente cena", me dijo sonriente. Su esposa también estaba contenta con el desenlace. Ahora la pareja podía dormir de corrido durante las noches, sin angustiarse por las andanzas de aquella ave mañosa. El pavo les hacía perder el tiempo pensando en cosas inútiles.Mi suegro Jim tiene una escopeta y una caja de municiones sobre la chimenea de su casa, a un paso de la mesa donde su esposa y él cenan todas las noches. El arma parece un adorno familiar pero en realidad es una herramienta de primera necesidad. Viven en un bosque de Maine, un estado semirrural al noreste de Estados Unidos, donde las nieves del invierno traen consigo ejércitos de ardillas rojas. Parecen peluches tiernos y graciosos hasta que entiendes por qué los mainers los detestan. Como toda zona rural, el campo de Maine es un universo poco poblado donde las distancias son enormes. Tu vecino más cercano puede vivir a tres kilómetros de tu puerta. Tu empleo puede quedar a cuarenta minutos de viaje en carretera. Lo mismo ocurre con el mercado, la escuela, el hospital. Todo edificio es un planeta distante en un universo callado, boscoso, extenso. Allí no hay taxis ni autobuses cuando sales de casa. La única manera de enfrentarse a la vida es con un automóvil propio.Un día te sientas frente al volante para ir al trabajo. Tomado del diario La República
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
I.E Paulo Freire recicla 500 kilos de botellas plásticas “Lo reciclado fue donado a la Asociación de Recicladores Cajamarca Saludable. El compromiso es seguir contribuyendo al cuidado del ambiente, forjando valores y responsabilidad ambiental desde las aulas. Así mismo, felicitó a la municipalidad por promover buenas prácticas ambientales”, anotó. Subrayó que su institución educativa está comprometida con la conservación del medio ambiente, buscando sensibilizar y formar el hábito sostenible del correcto reciclaje de residuos sólidos, contribuyendo con un granito de arena en la disminución de la contaminación del planeta, obtecación de residuos niendo una sociedad Jorge Aliaga Terrones, indicó que con que los cajamarquinos ambientalmente salueste tipo de acciones se logra fomentar generamos a diario. dable. el hábito de reciclaje entre los escolares. El director de este cole- Finalmente, Martha gio Jorge Aliaga Te- López, Presidente de rrones, indicó que con la Asociación de Recieste tipo de acciones cladores Formalizados se logra fomentar el há- “Cajamarca Saludaa I.E. Paulo Frei- muna Local, logró reci- bito de reciclaje entre ble” agradecieron la re, bajo el aseso- clar 500 kilos de bote- los escolares, con el fir- donación obtenida y la ramiento de la llas plásticas, cuyo ob- me propósito de ayu- labor social que cumgerencia de Desarro- jetivo buscó inculcar dar a la conservación ple la Institución Edullo Ambiental de la co- una cultura de clasifi- del medio ambiente. cativa “Paulo Freire”.
L
Notifican a partidos políticos retirar propaganda en zona monumental En caso de incumplimiento serán sancionados con multa correspondiente a la Unidad Impositiva Tributaria (IUT), equivalente a 3,800 nuevos soles.
La municipalidad provincial de Cajamarca, a través de la oficina de Comercialización y Licencias notificó a los partidos y movimientos políticos, a retirar su propaganda electoral de la zona monumental de Cajamarca, en cumplimiento a la Ordenanza Municipal 3182010, que la prohíbe
en el centro histórico. Los partidos y movimientos políticos que transgredieron la disposición municipal son: Diálogo Social, Fuerza Popular, Partido Aprista Peruano, Somos Perú, Acción Popular, Perú Posible, Partido Nacionalista Peruano. También Cajamarca en Acción, Cajamarca Siempre Verde, Movimiento de Afirmación Social, y Frente Regional. Todos ellos fueron notificados para que en el más breve plazo retiren su propaganda de la zona monumental. En caso de incumplimiento serán sancionados con multa correspondiente a la Unidad Impositiva Tributaria (IUT), equivalente a 3,800 nuevos soles.
Edgar Abanto, subgerente de Turismo de la municipalidad de Cajamarca, explicó que el artículo 8 de la Ordenanza Municipal, prohíbe sin excepción alguna la propaganda electoral en el centro histórico bajo apercibimiento e imposición de multa. La municipalidad otor-
gó un plazo para el retiro de afiches, banners, gigantografías, banderolas, y el borrado de pintas en muros y fachas de viviendas; caso contrario se iniciará el procedimiento administrativo sancionador a partir de la próxima semana, expresó el funcionario.
05
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Inició la 53 Feria Fongal
Gutenberg Pacherres: “Acepto los hechos” Pacherres Pérez fue internado en el penal de Huacariz tras permanecer un día en la carcelera del Ministerio Público y otro en la del Poder Judicial.
E
l extitular del Primer Juzgado Civil de Cajamarca aceptó los hechos en su audiencia que se llevó a cabo el último viernes, aceptando de esa forma las acciones de corrupción de las que fue parte, su abogado no presentó oposición a la solicitud del Ministerio Público de nueve meses de prisión preventiva. Según la sustentación del doctor Germán Dávila, representante del Ministerio Público, Pacherres solicitó la su-
ma de cuatro mil dólares americanos a un ciudadano con el fin de favorecerlo en un proceso de Prescripción Adquisiva, al momento que fue intervenido negó tal solicitud, sin embargo, las autoridades encontraron el dinero en su escritorio. Los cuatro mil dólares estaban al interior de un sobre amarillo, luego se hizo el análisis de luz ultravioleta a las manos de Pacherres, dicha prueba dio como resultado positi-
vo, lo que confirmó que el exjuez recibió el fajo de billetes para favorecer a una de las partes. Al momento de su intervención Pacherres indicó: “Acepto los hechos y son consiente” De esa forma Pacherres Pérez fue internado en el penal de Huacariz tras permanecer un día en la carceleta del Ministerio Público y otro en la del Poder Judicial. Por su parte la oficina de Control del Poder Judicial a nivel nacional ha anunciado otras investigaciones con el fin de dar explicaciones sobre porque en Cajamarca no se ha llegado a buen puerto respecto de las indagaciones por presuntos hechos de corrupción cometidos por otros magistrados.
También hubo disturbios y protestas en mitin de Jesús Julca Asimismo agredieron a varias mujeres porque lo llamaron corrupto y mentiroso , por no cumplir promesas electorales los Baños del Inca.
El mitin de Cajamarca en Acción liderado por Jesús Julca (alcalde del distrito de Los Baños del Inca) generó una serie de reacciones en su mitin de presentación de su equipo para las elecciones del 5 de octubre. En su recorrido, por
las diferentes calles de la ciudad el candidato fue recibido a “huevazos” y “tomatazos” por pobladores que exigían cumpla las promesas electorales en la Primera Maravilla del Perú como la instalación de los servicios de agua
potable, luz, desagüe y conclusión de proyectos que se han quedado a medio hacer. Ya en la Plaza de Armas, una joven fue agredida por varios simpatizantes de Jesús Julca porque le grito al candidato de Cajamarca en Acción “corrupto”, en razón de la no culminación del proyecto PIASSA, que habría dotado de gua para gran cantidad de pobladores, igualmente manifestó “no queremos más alcaldes distritales para nuestra provincia, no más experimentos para Cajamarca”, lo que provocó la agresión. Sin embargo, fue rápidamente auxiliada por los transeúntes que respaldaron la decisión de la joven. Asimismo se halló varios carteles que reflejaban la disconformi-
dad con éste candidato que quiere repetir el plato del actual burgomaestre de Cajamarca que también vino laureado por su gestión en el distrito de Matara. Con este mitin el candidato del distrito de los Baños del Inca hizo su presentación oficial en Cajamarca. Se observó también a su candidato el cuestionado ex alcalde La Encanada Lifoncio Vera quien tiene varias denuncias por delitos de corrupción y que va por esta agrupación política. Luego de la concentración en la histórica plaza de armas de nuestra ciudad, ésta quedo inundada de basura, lo que causó incomodidad en los pobladores citadinos, pues la gran mayoría de personas que se
Cadena perpetua para funcionarios corruptos El congresista Joaquín Ramírez fue claro al señalar que la corrupción está en todo el Perú y para erradicarla se tiene que trabajar mucho, em-
pezando en elegir a las autoridades que sean capaces de luchar contra esta "lacra". Asimismo, sostuvo que las autoridades que sean
encontradas recibiendo coimas, como el caso del juez cajamarquino, deben ser sancionados con cadena perpetua puesto que hacen mucho daño
a la sociedad y en especial al referirse a Cajamarca que ocupa el primer lugar de pobreza. Sobre el presidente regional, Gregorio Santos,
dieron cita al mitin de la agrupación política Cajamarca en Acción de Jesús Julca fueron de la zona rural, las mismas que arrojaron gran cantidad de desperdicios a las áreas verdes de nuestra Plaza de Armas. Alianza Por el Progreso El viernes en horas de la noche, el candidato de Alianza por el Progreso, Fernando Silva, también hizo su presentación en la histórica Plaza de Armas, junto al líder de su movimiento César Acuña. El mitin hubo presentación de varios artistas entre ellos String Karma. Así la fiesta electoral empezó en Cajamarca y ya se va percibiendo que candidatos tienen mayor aceptación en la población cajamarquina.
también inmerso en actos de corrupción, lo calificó de ´cara dura´, puesto que intenta sorprender a los cajamarquinos con el cuento de defender el agua cuando en realidad simplemente busca dinero.
En una mañana de fiesta y color el último sábado la 53 Feria Fongal Cajamarca 2014 inició sus actividades con la participación de comisiones, comité organizador y auspiciadores quienes iniciaron su recorrido en el campo ferial, epicentro de la feria de los cajamarquinos. La delegación principal la conformaron la presidenta de la feria, Ana María Honorio, el comisario general, Óscar Pajares, autoridades municipales y comisiones encargadas de potenciar esta feria regional que abrirá sus puertas del 24 al 30 de junio. Los auspiciadores presentaron creativos carros alegóricos donde se lucieron bellas anfitrionas y las reinas de la cuenca lechera, marinera, fongal 2014 e impulsadoras de cada marca que ofrecieron al público regalos y productos. La Escuela Superior de Formación A rtís tica Púb lica Mario Urteaga lució un imponente carro alegórico. El profesor de arte, Duber Chuquiruna dijo que fusionaron el toro, símbolo de la feria con el aspecto mitológico (diosa griega) incluyendo a la portada de Cajamarca para potenciar el turismo. El comisario general aprovechó para invitar a los cajamarquinos y turistas nacionales y extranjeros para participar de los diferentes eventos y actividades que regala Fongal. “Los cajamarquinos no podemos faltar. Esta es nuestra feria, esta es su feria que debe hacernos sentir muy orgullosos. Este año volvemos recargados”. Mañana martes 22 y miércoles 23 ingresará el ganado vacuno, los camélidos sudamericanos y animales menores previo control de Senasa. Así mismo se instalarán los stands agrícolas y la Municipalidad Provincial de Cajamarca obsequiará plantones.
06
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
Inauguran mini polideportivo man el esfuerzo para alejarlos de la práctica de malos hábitos y vicios como el consumo de alcohol y otras drogas. “Nuestro gozo se conjuga con el anhelo de que hemos sumado una obra más para Cajamarca engrosando el paquete de proyectos que contribuyen al bienestar y al desarrollo de la población”, concluyó el alcalde de Cajamarca. VECINOS Y DEPORTISTAS La obra que tiene un presupuesto de 370 mil FELICES Henchidos de alegría, nuevos soles, cuenta con plataformas deportivas niños y jóvenes deindependientes para la práctica de hasta cuatro portistas agradeciedisciplinas deportivas. ron la entrega de este mini complejo polideportivo que favorecerá a la práctica de múlas disciplinas mas deportivas inde- que infantil. tiples disciplinas y la deportivas de pendientes para la Ramiro Bardales dijo diversión sana. voleibol, bás- práctica de hasta cua- en su discurso que en “ E s t a m o s f e l i c e s , quetbol, fulbito y fron- tro disciplinas depor- esta oportunidad inau- agradecemos la decitón podrán practicar- tivas en forma simul- guran una importante sión política para ejese en simultáneo en el tánea y un parque in- obra para el desarro- cutar este proyecto mini complejo depor- fantil. llo físico y mental de que por muchos años tivo de la urbaniza- Según informe técni- la niñez y juventud, nos hizo soñar con esción Cajamarca, inau- co, además de la cons- que tiene por objetivo te momento y que ahogurado el último sába- trucción de las cuatro promover el deporte ra ya es una realidad, do por la primera auto- plataformas deporti- de niños, adolescen- por lo que agradeceridad municipal Rami- vas, la obra consistió tes y jóvenes y así, mos este testimonio ro Bardales Vigo. en enmallado perimé- contribuir a su forma- material que refleja el La obra que tiene un trico, módulos de ser- ción física, pues como noble trabajo de nuespresupuesto de 370 vicios higiénicos, tri- reza el dicho, “Mente tro alcalde Ramiro m i l n u e v o s s o l e s , bunas, sembrado de Sana en Cuerpo Sa- Bardales”, sostuvo el cuenta con platafor- césped natural y par- no”; de esta forma su- presidente de gestión.
L
Preferencias electorales en Cajamarca La encuesta de RPP Noticias, con el apoyo técnico de CPI, revela, además, las preferencias electorales de cara a los comicios del próximo 5 de octubre.
Ante la proximidad de las elecciones municipales y regionales, que se realizarán este 5 de octubre, RPP Noticias, con el apoyo técnico de CPI, ha realizado una encuesta para conocer las preferencias electorales a nivel nacional. Este sábado le tocó a la región Cajamarca. Lo primero que se le
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLITICA
El Clarín
pidió a los entrevistados fue evaluar la gestión del actual presidente regional, Gregorio Santos, quien actualmente se encuentra en prisión, acusado por presunta asociación ilícita para delinquir, cohecho (recibir un soborno) y colusión agravada en agravio del Estado. Así, un 55.1 % de la po-
blación cajamarquina rechaza la labor del titular cajamarquino, mientras que un 31.5 % se mostró a favor del trabajo realizado. Un 13.4 % evitó pronunciarse sobre este particular.
Cajamarca produce cinco toneladas de quinua para semilla quinua.El funcionario detalló que el proyecto tiene un presupuesto de con una inversión de diez millones de soles, con el cual se pretende mejorar las condiciones económicas de los agricultores. El funcionario dijo que se busca promover el cultivo de la quinua en la región Cinco toneladas de quinua se han lo- Cajmarca, por ello a grado cosechar en la fecha se encuen120 parcelas semi- tran en el 85% de la lleras, así lo dio a co- ejecución del pronocer el director re- yecto, que barca a gional de Agricultu- 120 comunidades. ra de Cajamarca, Además detalló que A b n e r R o m e r o , esperan alcanzar el quien dijo que este próximo año las 10 producto se lo cose- toneladas de cosechó como parte del cha, para después lleproyecto de mejo- var el producto a toramiento y produc- da le región Cajación de semilla de marca.
La dirección regional de Agricultura anunció que se busca masificar la producción de quinua en la región Cajamarca.
población destaca que se haya evitado el proyecto Conga (14.9 %) y que se haya construido hospitales (12.2 %). Cabe destacar que un 34.1 % de entrevistados no le reconoce algún logro importante a Santos.
PREFERENCIAS ELECTORALES De cara a las elecciones regionales, se conEntre los principales sultó a los cajamarerrores de la gestión, quinos por sus prefelos entrevistaron des- rencias electorales. tacaron que Santos A s í , e l c a n d i d a t o no cumple con sus pro- Osias Ramírez (Fuermesas (8.3 %) y que za Popular) lidera la ines deshonesto y co- tención de voto con un rrupto (8.3 %). En tan- 21.6 % de respaldo. to, entre los logros, la En segundo lugar apa-
rece el recluido titular cajamarquino Gregorio Santos (Movimiento Afirmación Social), con un 17.1 %, seguido por Absalón Vásquez (Cajamarca Siempre Verde), con un 11.2 %, y Rosa Florián (Dialogo Social), con un 9.3 %. Cabe precisar que un fuerte 16.8 % asegura que votará en blanco y viciado, mientras que un 14.4 % prefirió no pronunciarse al respecto. FICHA TÉCNICA La encuesta de RPP Noticias, con el apoyo técnico de CPI, se realizó entre el 23 de mayo y el 8 de junio
07
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Hítalo Rodríguez Rodríguez, reconoció el importante rol que realizan las juntas administradoras de agua y saneamiento.
L
a Municipalidad Provincial de Caj a m a r c a c o mprendió desde hace mucho la problemática que aqueja a la población rural con respecto al agua y sistemas de saneamiento básico. Por eso impulsó desde la subgerencia de Medio Ambiente y Recursos Naturales la creación de las Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento (JASS), quienes administran los programas de agua y saneamiento en la zona rural. Para que las JASS funcionen de manera correcta y en beneficio de las comunidades que representan, se
ACTUALIDAD
El Clarín
MPC fortalece capacidades de las Juntas administradoras de agua y saneamiento realizó el taller “Fortalecimiento de Capacidades a las Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento”, con el objetivo de fortalecer principalmente las capacidades técnicas de los comités directivos, para que a través de su buena gestión se beneficie la población cajamarquina. La apertura del evento estuvo a cargo de Hítalo Rodríguez Rodríguez, gerente de Desarrollo Ambiental de la MPC, quien reconoció el importante rol que realizan las juntas administradoras de agua y saneamiento. Frente a más de 70 personas que asistieron al taller en el auditorio principal de la MPC, el gerente de Desarrollo Ambiental manifestó la satisfacción que le producía ver la acogida del evento pues eso demostraba la im-
portancia que le daban a mejorar sus capacidades y conocimientos, agradeció además el trabajo que venían realizando junto a la subgerencia de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Los ponentes tocaron temas tan variados como; competencia municipal en la gestión de saneamiento básico y el rol de las áreas técnicas, importancia de la organizaciones de las JASS en la gestión de Ay S (agua y saneamiento), procedimientos para determinar la cuota familiar y procedimientos para controlar la morosidad, manejo del libro de caja, ley de recursos hídricos, derechos del uso del agua, etc. Los trabajos que realiza la Municipalidad Provincial de Cajamarca con las JASS son constantes. La
preocupación de la comuna local por aportar a soluciones al problema de agua y saneamiento en la provincia no sólo se aprecia en el trabajo que realiza con las JASS, sino también a través de los trabajos de riego por aspersión y dotando de agua pota-
ble a zonas alejadas. El taller “Fortalecimiento de Capacidades a las Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento” además de dotar de nuevos conocimientos, busca acortar la brecha entre municipio y sociedad civil, para conocer las rea-
lidades que aquejan a nuestra población y así dar soluciones concretas. Las Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento (JASS), son tan sólo una muestra del empoderamiento de la sociedad civil en beneficio de la población más necesitada.
JNE: será riguroso en observar aplicación de cuotas electorales
Ordoñez: el recorte presupuestal significa gran reto para nuevas autoridades ediles
participación política de estos sectores de la población. "Somos rigurosos en los que dice la ley", precisó tras reiterar al Congreso de la República su invocación para que se apruebe el proyecto de ley de alternancia, que tiene el respaldo de todas El presidente del Jura- las instituciones del do Nacional de Elec- s i s t e m a e l e c t o r a l . ciones (JNE), Fran- “Ese cambio, explicó, cisco Távara, aseguró permitirá que en las que serán "rigurosos" listas de candidatos en observar el cum- se alterne a un homplimiento de las cuo- bre y una mujer, portas para mujeres, jó- que a veces se coloca venes y poblaciones a los jóvenes, nativos nativas, en las listas o mujeres a la cola de que participarán en las listas. Si bien eslas elecciones regio- tán cumpliendo con la nales y municipales norma, pero no hay de octubre. eficacia con la reprePreciso que a veces sentación", refirió. los partidos políticos Távara formuló declay movimientos regio- raciones a la prensa nales no respetan las durante las audienproporciones de can- cias públicas progradidatos que exige la madas para hoy, a fin ley, para promover la de resolver en apela-
Recorte del canon minero significa paralización de proyectos por gobiernos locales.
Los partidos políticos y movimientos regionales no respetan las proporciones de candidatos que exige la ley.
ción procesos relacionados con las elecciones regionales y municipales de octubre. Precisó que una de las mayores causales de improcedencia o inadmisibilidad en las solicitudes de inscripción de candidatos se debe a que no se acreditó el domicilio de los postulantes o por deficiencias de los personeros. "Hemos escuchado los alegatos de los abogados, vamos a fundamentar nuestra decisión en base a lo que dicen los expediente también, somos muy respetuoso de la ley", afirmó. Indicó que hoy se escucharon y se votarán 20 causas y que para del miércoles se programó otra audiencia pública, donde se resolverán otras 50 causas.
El recorte del canon minero, que afecta de manera considerable a los gobiernos locales, como es el caso de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, significa la paralización de proyectos que se tenían en cartera para su ejecución. Así lo sostuvo Ronald Ordoñez Gonzáles, Coordinador Regional de la Organización de Servicios Educativos Rurales, SER, al consultársele sobre las implicancias de la disminución del presupuesto de canon minero para los gobiernos locales.
“Indudablemente que este recorte representa una dificultad para la ejecución de proyectos ya presupuestados o aquellos que se tienen en cartera a futuro, por parte de los gobiernos locales, como es el caso de Cajamarca”, expresó Ronald Ordoñez. Recalcó que la disminución del presupuesto del canon minero no solamente afecta a los gobiernos locales, sino también a los gobiernos regionales y al propio gobierno nacional, el que va a tener serias dificultades para cumplir con el desarrollo de los programas sociales en todo el país, Recordó que la disminución del canon minero se debe a factores como la paralización de proyectos en este sector, por lo tanto la disminución de las actividades extractivas, la baja del
precio de los metales preciosos y la falta de una adecuada política para la solución de conflictos sociales en el país. Como se conoce la Municipalidad Provincial de Cajamarca, ha sufrido en el presente año un recorte por concepto de canon minero del 28% en relación al año pasado, habiendo recibido solamente 46 millones 253 mil 760 nuevos soles, situación que está perjudicando la ejecución de diversos proyectos previstos en el Presupuesto Inicial de Apertura, PIA, del 2014, lo cual a su vez repercute en la población cajamarquina en su conjunto.
08
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
REGIONALES
El Clarín
Contumazá cuenta con moderna Casa Materna Con el objetivo de mejorar el acceso de la población a los servicios de salud, la Municipalidad Provincial de Contumazá, instaló la Casa Materna del Centro de Salud de Contumazá, distrito y provincia de Contumazá, obra que demandó una inversión de S/. 317,870.58 Nuevos Soles. De acuerdo al expediente técnico, se realizó la instalación de la casa materna con una adecuada infraestructura; casa reposo, mediante la construcción de un consultorio médico, un consultorio de obstetricia, dos salas de parto, una sala de esterilización, una sala de neonatos, una farmacia, tres dormitorios con servicios higiénicos y un hall. También su sistema estructural es de concreto armado, se emplearon para ello zapatas, cimiento corrido, columnas, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas y respectivamente el pintado del puesto de salud para beneficiar 4 mil 835 personas.
Según la categorización de establecimientos de salud es de categoría i-4 de primer nivel de atención, el mismo que atenderá a una demanda considerable del distrito de Contumazá y localidades aledañas en servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. El puesto de salud Contumazá cuenta con servicios de luz, agua potable a través de conexiones domiciliarias en un 40% de piletas públicas, y el desagüe de la localidad es con letrinas construidas por Foncodes. Cabe indicar que la inexistencia de un servicio regular de recojo de desechos sólidos que origina la formación de basurales en diversos puntos de la localidad, con la consiguiente proliferación de moscas y roedores, fue otra de las causas para la ejecución del proyecto.
Avanza formalización de empresas de transporte en Chota La directora Sub Regional de Transportes y Comunicaciones de Chota, Rocío Gonzales, manifestó que su despacho ejecuta el Plan de Trabajo dejado por su antecesor, que contempla un conjunto de acciones. La funcionaria tiene como proyecciones lograr la formalización de las empresas de transporte en los próximos meses y capacitación a los conductores en convenio con las municipalidades. Asimismo han priorizado dentro de su plan de trabajo el mejoramiento de la infraestructura vial, esto con el objetivo de mantener en buenas
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
condiciones las carreteras consideradas departamentales. De igual manera, la Dirección Sub Regional de Transportes y Comunicaciones, en lo que resta del año pondrá énfasis en el control de la seguridad vial mediante operativos programados e inopinados. La funcionaria informó además que durante las fiestas patrias, se sancionarán a conductores por llevar pasajeros en vehiculas de carga, excesos de pasajeros y no contar con la tarjeta de propiedad del vehículo; además de cometer otras faltas.
Internos del INPE de la región norte ofertan productos artesanales
U
n 70% de internos de los centros penitenciarios de la región norte, ofertan en la Feria Artesanal que se desarrolla en la ciudad de Cajamarca, diversos productos elaborados en los talleres del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Se trata de productos en carpintería, cerámica, sastrería, calzado, cestería, entre otros, elaborados en los talleres del INPE de Tumbes, Piura, Sullana, Chiclayo, Trujillo, Jaén, y Cajamarca, sostuvo Ángel Quiroga Trujillo, coordinador de trabajo del dicha institución, en la región norte. La venta de productos está a cargo del personal del INPE, personas de confianza de los internos que trabajan en los talleres. Ellos dan cuenta del dinero recaudado que principalmente sirve para manutención de sus familias. “De esa manera se trata de apoyar al interno, ofertando sus productos a precios cómodos en diversas ferias regionales”, señaló el
El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, sostuvo que los partidos políticos y movimientos regionales están a tiempo de retirar a sus candidatos con sentencias por peculado u otros delitos, que involucran el mal uso de dinero del Estado. "Hacemos una invocación a los partidos políticos para ser mucho más rigurosos a la hora de seleccionar a sus candidatos, por eso les digo que todavía están a tiempo de determinar si se retira a algún candidato o no", refirió. Expresó así su preocupación por la gran cantidad de sentencias que registran los candidatos en sus hojas de vida, al momento de inscribir su postulación para las próximas elecciones municipales y regionales. "Estamos detectando un conjunto de sen-
Algunos empresarios llevan su material como madera, cuero, o paja, para la confección de muebles, calzado y bolsas, es decir, pagan mano de obra en el penal.
funcionario, al precisar que próximamente participarán en la feria internacional del King Kong en Lambayeque. Explicó que muchos empresarios apoyan a los reclusos con pedidos de sus productos. “Algunos empresarios llevan su material como madera, cuero, o paja, para la confección de muebles, calzado y bolsas, es decir, pagan mano de obra
en el penal”. Los productos son de calidad, para ello los internos reciben capacitación. “Un producto si no es de calidad no lo compran. Hay gran demanda del trabajo que realizan los internos en los talleres del INPE", remarcó Quiroga. La feria artesanal que se desarrolla en esta ciudad (Plazuela Amalia Puga), cuenta con
el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y diversas universidades, con la presentación de grupos de música y danzas típicas. En dicha actividad también participan representantes de centros penitenciarios de Ecuador, con el propósito de conocer la experiencia de las ferias artesanales para replicarlas en el país vecino.
Partidos aún pueden retirar a candidatos con sentencias
tencias que declaran los candidatos en sus hojas de vida y esto nos preocupa de manera especial, muchas de las sentencias son por delitos que tienen que ver con la administración pública, como peculado que es la más alta", refirió. Távara explicó que el
Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puede excluir a los candidatos que ocultan información en las hojas de vida, tras recordar que en el proceso de verificación se detectó algunas inconsistencias. "El Jurado hace su propia labor de fiscalización de las ho-
jas de vida, nosotros estamos alertando a la población para que estén muy atentos a la hora de votar, para que conozcan quién es quién en esta elección", afirmó. Sostuvo que si bien una persona que cumplió su condena queda rehabilitada, también es importante que los ciudadanos tengan derecho a preguntarse "si alguien que cometió un delito contra la administración pública merece postular nuevamente para ser autoridad". "Si infringió un delito contra el Estado y quiere ser autoridad creo que hay una incompatibilidad de carácter ético y político. Y la población tiene que estar muy atenta a eso", añadió.
09
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
E
l pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el uso del padrón electoral remitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para los comicios regionales y municipales 2014, previstos para el próximo domingo 5 de octubre. Acudirán a las urnas en dicha jornada 21 millones 301,881 electores con domicilio dentro de la República para dar con su voto un nuevo mandato a autoridades de 25 gobiernos regionales, 195 concejos provinciales y 1,647 concejos distritales que asumirán funciones el 1 de enero de 2015. De igual forma, participarán en las elecciones municipales 24 ciudadanos extranjeros con residencia continua en el país desde el 5 de octubre del 2012, que se han inscrito en el Registro Electoral de Extranjeros Residentes en el
REGIONALES
JNE aprueba padrón electoral para elecciones regionales y municipales Acudirán a las urnas 21 millones 301,881 electores para dar con su voto un nuevo mandato a autoridades de 25 gobiernos regionales, 195 concejos provinciales y 1,647 concejos distritales que asumirán funciones el 1 de enero de 2015.
Perú. La aprobación de este padrón electoral a cargo del Reniec pasó un proceso de ve-
Construyen moderna infraestructura para I.E.Nº 406 Púsoc Bambamarca. La población escolar de la Institución Educativa Nº 406 de Púsoc – Bambamarca, está adecuadamente atendida, luego que la Gerencia Sub Regional de Chota culminara la Construcción y equipamiento de dicha institución con un presupuesto de S/. 460,597 Nuevos Soles. Se trata de un proyecto para mejorar el servicio educativo considerando las siguientes actividades: construcción de aula, comedor y ambiente administrativo para dirección de material noble, con techo de estructura metálica y cobertura de eternit, con acabados de pisos de cerámica, puertas de madera, ventanas de fierro y vidrio semidoble. Construcción de servicios higiénicos con aca-
El Clarín
bados de piso y contra zócalo de cerámica, pozo séptico para evitar la propagación de malos olores y contaminación del ambiente; y, construcción de patio de formación donde los alumnos podrán desarrollar sus actividades de formación, desfiles cívicos, entre otros. Además, construcción del cerco perimétrico para dar seguridad a los alumnos, docentes y otros bienes de la Institución Educativa; adquisición de mobiliario y pupitres para permitir a alumnos y profesores desarrollar sus clases de manera adecuada.
rificación y depuración final a partir del 13 de junio pasado, cuando el ente regis-
tral entregó la lista inicial de electores. Entre el 7 y 16 de julio, la Dirección Na-
cional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE elaboró 9,271 actas de constatación domiciliaria en las que se consignaron observaciones de ciudadanos con expresiones como “no reside en el domicilio verificado” o “la dirección domiciliaria no existe” para que el Reniec actualice y depure el padrón de acuerdo con sus atribuciones. Se informó que en las actas de constatación de los fiscalizadores del JNE se detectó que 21 ciudadanos no figuraban en el padrón electoral porque 19 habían cambiado su domicilio desde el extranjero y dos habían fallecido, 863 se mantenían en el distrito donde se realizó la constatación y 8,387 fi-
guraban en un distrito diferente. En estos casos, el cambio domiciliario no se ha hecho efectivo, por lo que se mantendrá el anterior lugar de votación del ciudadano. Sobre esta base, el pleno del JNE aprobó el padrón electoral alcanzado en un segundo envío por el Reniec el 7 de julio, dentro del plazo de 10 días que fija el artículo 201 de la Ley Orgánica de Elecciones. Cumplido este importante proceso, el JNE procederá a remitir a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) los medios técnicos entregados por el Reniec del padrón electoral aprobado para la preparación del material de sufragio y la designación de los miembros de mesa.
Agua potable para mejorar la calidad de vida de las familias de Nuevo Progreso Ante el deterioro del sistema de agua potable del Centro Poblado Nuevo Progreso, la Municipalidad Distrital de Catilluc, de la provincia de San Miguel, Cajamarca, culminó el Mejoramiento de dicho sistema que data del año 1998, época en que fuera construido por Foncodes. Se trata de una inversión de S/. 127,206.872 Nuevos Soles para mejorar la calidad de vida de las familias del lugar,
reducir los niveles de enfermedades gastrointestinales e incrementar la cobertura de servicio de agua potable a través de conexiones domiciliarias y servicio de saneamiento. EL problema central radica en las inadecuadas condiciones de infraestructura para el servicio de agua potable, deteriorado debido al mal material utilizado tanto en las estructuras de concreto como en la tubería. Además el centro po-
blado ha crecido su población en una manera acelerada que a la fecha más del 30 % no cuenta con su servicio de agua. Otros pequeños sistemas fueron construidos de manera rudimentaria por los propios usuarios, esto ocasionó que todos los pobladores no cuenten en forma segura y oportuna del servicio de agua, causando problemas en su salud, con enfermedades parasitarias y gastrointestinales.
Cafetaleros del Valle Llaucano recibe apoyo para mejorar la producción La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, asignó la suma de 200 mil soles para la producción de café en la cuenca del Llaucano provincia de Chota. El director de la Agencia Agraria,
M.V. Edilberto Heredia Rojas, manifestó que en la cuenca del Llaucano que abarca los distritos de Paccha, Chalamarca, Chadín, Pión, Chimbán y Choropampa se van a instalar seis viveros para producir más de medio
millón de plantaciones de café. El funcionario dijo que cuentan con los insumos que se requiere y el equipo técnico que va a realizar su trabajo por un tiempo determinado en la jurisdicción de la Cuenca del Llau-
Para la elaboración del expediente técnico del proyecto, se realizaron aforos en la salida del manantial La Lucma arrojando un caudal de 1.8 lt/seg., Huequera arrojando un caudal de 1.0 lt/seg, estos aforos se realizaron el 19 de marzo del 2013 y de acuerdo a opinión de personas conocedoras del lugar en épocas de máximo estiaje este manantial puede bajar su rendimiento a la mitad, por lo que se asegura el servicio para toda la comunidad.
cano. Con este aporte se brinda apoyo a los productores de café que han sido afectados con la plaga de la roya amarilla, señaló el funcionario. De esta manera, la Región Cajamarca contribuye con los productores de café, asignando los recursos económicos para recuperar las pérdidas de tan importante cultivo.
10
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
El Clarín
Sunat recuperó más de S/.13.5 millones con remates en lo que va de 2014 El 25 de julio se llevará a cabo una nueva subasta en la que se ofrecerán terrenos, vehículos y bienes muebles valorizados en más de S/.3 millones.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que en lo que va del año ha recuperado más de S/.13.5 millones con los remates de bienes embargados a contribuyentes deudores. “Esto demuestra el gran interés de los
ciudadanos por participar en este tipo de actividades (remates), adquiriendo bienes a precios por debajo del valor de mercado”, informó el ente recaudador. Sunat añadió que que este viernes 25 de julio se llevará a cabo un nuevo remate de bienes embargados a los contribuyentes que mantienen sus deudas e incumpliendo con sus obligaciones tributarias. En el remate, que será el vigésimo quinto de 2014, se ofrecen terrenos, vehículos de diversas marcas, así como gran variedad de bienes muebles valorizados en más de S/.3 millones.
MEF: Se anunciará nuevo paquete de medidas en mensaje presidencial das que incluirá aspectos tributarios y laborales, señaló hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El jefe del Gabinete de Asesores del MEF, Alonso Segura, indicó, asimismo, que se presentará el Plan Nacional de Diversificación Productiva que si bien lo lidera el Ministerio de la Producción (Produce), articula todas las instancias del l mensaje presi- Gobierno. dencial de Fies- “Se trabaja en tres tas Patrias del ejes fundamentales presidente Ollanta Hu- como son la diversifimala incluirá un nue- cación productiva, el vo paquete de medi- crecimiento de la pro-
Incluirá aspectos tributarios y laborales. También presentarán Plan Nacional de Diversificación Productiva.
E
ductividad y la reducción de la heterogeneidad en la productividad en las tres regiones, y se van a hacer anuncios también en ese sentido”, adelantó. El último martes, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla, indicó que anunciará en los próximos días un tercer paquete de medidas para reactivar el crecimiento económico nacional. REDUCEN ESTIMADO DE PBI Asimismo, Segura
proyectó que la economía peruana repuntará a niveles de 6% en el 2015, pero señaló una contracción para este año. Como se recuerda, en el Marco Macroeconómico Multianual el MEF esperaba un avance de 5.7% para el 2014. “Este año no será malo para el crecimiento de la economía peruana, pues cerraremos el 2014 con una expansión de entre 4% y 4.5%, estimación que está en línea con la del BCR de 4.4%”, estimó. Fuente: Peru21
ADEX: Hay 89 oportunidades de negocio con Alemania que no son aprovechadas talmecánico y textil. “Hay que señalar que casi el íntegro de oportunidades (productos) identificadas puede ingresar a Alemania sin pagar arancel gracias al TLC que el Perú tiene con la Unión Europea”, anotó ADEX.
Cobre refinado, oro semilabrado, zinc en bruto y alcohol etílico son algunos de los productos que se podrían exportar al país europeo.
Existen productos peruanos que tienen mucho potencial para expandirse en el mercado alemán, aseguró la Asociación de Exportadores (ADEX). El cobre refinado, el oro semilabrado, las placas de polímeros de propileno, el zinc
en bruto y el alcohol etílico se encuentran en la lista de los que tienen más opciones. En total, precisó el gremio, son 89 oportunidades de negocio no aprovechadas en
Alemania, entre ellas las relacionadas con el subsector químico, con el siderometalúrgico, con el sector agropecuario y agroindustrial, así como con el rubro me-
EXPORTACIONES El gremio empresarial reveló que, entre enero y mayo, las exportaciones peruanas al país europeo sumaron US$397.7 millones y, aunque esto significó una contracción de 31.5%, ello se debió a los menores envíos de café.
11
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
El Clarín
La clave contra la desnutrición viene desde el frio
Arqueólogos descubren templo de cazadores de tiburones tumbre que se repitió después en las huacas del Sol y la Luna y, siglos más tarde, en Chan Chan. ¿Es posible que hace tres milenios ya haya existido la figura del gobernador o del sacerdote o del personaje encargado de encabezar los ritos? Y si existió, ¿dónde vivía y dónde está sepultado su cuerpo? La hipótesis planteada por el arqueólogo Gabriel Prieto es que esta sociedad entraba en un proceso de transisus dioses en las piráción. De una civilizamides conocidas hoy ción en la que todos se como Caballo Muerto y Huaca de los Reyes, dedicaban a pescar a en Laredo. Pero este que algunos pobladohallazgo ha demostra- res comiencen a espedo que en Gramalote cializarse en los rituatenían su templo y has- les, pero sin dejar del todo su actividad en el ta quizá sus deidades. mar. El centro de la plaza estuvo techado con toto- “A todos los adultos ra sostenida por cua- hombres que hemos tro postes. Aún se ob- desenterrado en Graservan los hoyos cava- malote les creció un cados para sostenerlos y llo en el oído para proen estos los arqueólo- teger el tímpano. Eso gos encontraron tres ocurre en los hombres cadáveres de niños. Se que se sumergen con presume que fueron mucha frecuencia en sacrificados, una cos- aguas frías.
Su antigüedad data de 3500 años, ubicado frente al mar de Huanchaco y habitado por cazadores.
R
ecientes excavaciones han descubierto templo de 3.500 años de antigüedad, donde los primeros pescadores de la aldea de Gramalote, asentados frente al mar de Huanchaquito, oficiaban sus misteriosos rituales. Se trata de una construcción de piedra hecha en la zona más alta del pueblo. Tiene en el centro un patio ceremonial con gradas y lo que pudo ser una especie de estrado. Aún quedan las huellas de
un fogón que posiblemente los aldeanos impidieron que se apagara por años. También fueron hallados recintos privados en la parte posterior del templo. Lo especial de estos espacios es que un gran corredor los conectaba y el piso estuvo hecho de piedra. Hasta hace poco se pensó que estos pobladores dedicados a la pesca de tiburones caminaban horas hasta la zona media del valle para rendir tributo a
cupación: descubrieron que primero debían enfrentar la desnutrición crónica infantil y la problemática que la rodea. “Hemos elaborado nuestra propia ley comunal: todos los que vivimos en Rosaspata sabemos que si no cumplimos en hacer el control de nuestros hijos, alimentarlos bien, podemos ser sancionados, por eso hemos mejorado la atención a los menores de hasta 3 años”, explica Maximiliano Flores, promotor de salud del programa de Vigilancia Comunitaria, el cual cuenta con el apoyo de Unicef y de la población, que ha cedido un local destinado a rutinas de estimulación temprana. Las cifras grafican los resultados por cuenta propia. Solo entre el 2008 y el 2014, la desnutrición infantil se redujo del 42% al 31%, los controles prenatales pasaron del 30% al 75% y las mujeres incrementaron sus controles médicos y se interesaron en planificar su familia.
EN DETALLE El cambio en Rosaspata llegó desde el momento en que todos sus habitantes cambiaron de preo-
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 17 al 23 JULIO 2014*
DEL 17 AL 23 JULIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
EL MENSAJERO DEL DIABLO
TRANSFORMERS 3:00, 3:45, 5:00, 6:00, 6:45, 8:00, 9:00, 9:45
EL CIELO SI EXISTE
10:10. Gènero: TERROR.
Género: ACCIÒN.
TRANSFORMERS– 3D
Hace solo seis años en Rosaspata no sucedía nada extraordinario: como todas las comunidades andinas del Perú, la prioridad de las autoridades era convertirse en centro poblado, exigir al gobierno mejorar la electrificación y aumentar el agua para sus sembríos. El hambre también era un problema de todos los días. “Se tenía un índice alto de desnutrición y las mujeres no controlaban la salud ni el crecimiento de sus hijos. La condición de los menores era deplorable. Ahora, gracias a la población, se cambió el orden de prioridades y lo que se observa es calidad de vida”, dice José Coronel, responsable de Unicef en Ayacucho.
BAJO LA MISMA ESTRELLA
3:10, 8:10.
Gènero: DRAMA.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
4:15, 7:15, 10:15.
Género: ACCIÒN.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:30, 5:45.
Género: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
12
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
U
na niña de tres años murió y tres personas resultaron heridas en un ataque con explosivos contra un centro de atención policial en la ciudad colombiana de Arauca (este), informaron este domingo las autoridades. Los hechos se registraron en inmediaciones de la villa deportiva del barrio los Fundadores sobre las 6 de la tarde del sábado cuando, al parecer, dos sujetos en motocicleta lanzaron una granada de fragmentación contra la infraestructura. La Defensoría del Pueblo rechazó el ataque, señalando que afectó de manera directa y lamentable a la población civil. “De acuerdo con los datos recopilados por la Defensoría Regio-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
MUNDO
El Clarín
Colombia: Niña murió en ataque con explosivos contra estación policial Los padres de la menor fueron internados en condiciones muy críticas al ser impactados por una granada que lanzaron dos sujetos desde una motocicleta.
nal, la acción terrorista, que tenía como objetivo un CAI Móvil de la Policía Nacional, causó la muerte a un niña de tan solo tres años y heridas a la madre de la menor, así como a dos policías, incluido el propio padre de la pequeña”, señaló en un comunicado la entidad. Igualmente, la Defensoría pidió a las autoridades adelantar las investigaciones pertinentes para establecer la autoría de los hechos y exigió a los grupos armados ilegales respetar los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario
(DIH), cesar las maniobras indiscriminadas y excluir a la población civil del conflicto, particularmente a los niños, niñas y adolescentes, agrega la comunicación. Por otra parte, en la región hay alarma por el robo 54 barras del explosivo Indugel y 25 radios de comunicación, a una empresa encargada de sísmica en el sector de Monserrate, zona rural de la capital araucana. Las autoridades aún no se han pronunciado sobre los autores del ataque. En la zona operan las guerrillas del ELN y las FARC. Fuente: Peru21
EEUU: Illinois legaliza marihuana medicinal para niños con epilepsia
Franja de Gaza: Hamas confirmó secuestro de soldado israelí
Niños y adultos de Illinois que sufren epilepsia pronto tendrán permitido usar marihuana para aliviar sus síntomas, bajo una ley promulgada el domingo por el gobernador demócrata Pat Quinn, la más reciente de una serie de me-
didas que moderan las restricciones sobre el cannabis en los estados norteamericanos. La iniciativa de agregar la epilepsia y otros trastornos de convulsiones a la lista de condiciones legales para tratar con marihuana o sus extrac-
El brazo armado del movimiento palestino Hamas reivindicó hoy el secuestro de un soldado israelí, lo que provocó manifestaciones de júbilo en las calles de la ciudad de Gaza. “El soldado israelí Shaul Aaron está en manos de las Brigadas Ezzedine alQassam”, brazo militar del movimiento islamista, declaró su portavoz, Abu Obeida, en una declaración por televisión. De otro lado, el periodista palestino Jaled Hamd murió hoy junto al conductor de una ambulancia
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo que “está claro” que el sistema de misiles empleado para derribar el avión de Malaysia Airlines con 298 pasajeros que cayó en el este de Ucrania proviene de Rusia. “Se trata de un sistema que fue transferido desde Rusia a las manos de los separatis-
Malaysia Airlines: EEUU acusa a Rusia de armar a milicias que derribaron avión tas. Sabemos con seguridad (…) que los ucranianos no tenían un sistema como ese en las inmediaciones en ese momento. Por lo tanto, esto señala obviamente a los separatistas”, declaró a CNN. El jefe de la diploma-
tos llega en momentos en que numerosos estados han convertido en legal el uso médico de la droga. Dos estados, Colorado y Washington, han legalizado su uso recreativo. “Esta nueva ley ayudará a aliviar el sufrimiento de muchos adultos y niños en el estado”, dijo Quinn en un comunicado. “La epilepsia es una condición debilitante y este muy necesario alivio ayudará a reducir parte de sus síntomas para aquellos que soportan convulsiones”.
cia estadounidense también calificó de “monstruosas” las imágenes del lugar donde cayó el avión y afirmó que los rebeldes ucranianos entorpecen la investigación y el traslado de los cuerpos de las víctimas. “Hay in-
formaciones de soldados separatistas borrachos apilando cuerpos en camiones”, reclamó Kerry hizo está crítica luego de que observadores internacionales aseguraran hoy que los separatistas pro-
en un bombardeo del Ejército israelí contra el barrio de Shahaiya, uno de los más populosos de Gaza. Hamad es el primer periodista que muere en un bombardeo cuando trabajaba en la Franja de Gaza desde que el 8 de julio el Gobierno lanzara una ofensiva en la que ya han muerto
rrusos se habían llevado 169 cuerpos en un tren frigorífico a la ciudad de Torez, a unos 15 kilómetros del lugar. “Hemos recogido las imágenes del lanzamiento (del misil). Conocemos la trayecto-
más de 370 personas, en su inmensa mayoría civiles. Al inicio del conflicto,un proyectil israelí impactó en un vehículo que estaba claramente identificado como prensa. Debido al impacto murieron el conductor de la unidad, mientras que ocho personas resultaron heridas.
ria, sabemos de dónde vino (…) Fue exactamente en el momento en que el avión desapareció del radar.
13
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Aviso Persona adulta americano residente en España, serio, responsable y honesto busca chica de buena presencia entre 30 a 33 años. Las interesadas llamar al Cel. 951819965.
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929 Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
EL INEI PARTICIPÓ EN LA NOVENA REUNIÓN DEL GRUPO TEMÁTICO SECTORIAL ESTADÍSTICO Con el auspicio del UNICEF y el Banco Interamericano para el Desarrollo El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó durante la Novena Reunión del Grupo Temático Sectorial - Estadístico, los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 (ENDES), así como la investigación Producción y Empleo Informal en el Perú. A la reunión presidida por el representante de UNICEF en el Perú, Paul Martin, asistió el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Alejandro Vilchez De los Ríos, así como representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Banco Mundial (BM), Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Agencia de Cooperación Internacional de Korea (Koica), Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), entre otros organismos cooperantes. En su exposición, el Jefe del INEI dio a conocer los principales resultados de la ENDES 2013 como la disminución de la Desnutrición Crónica en menores de cinco años, que entre los años 2009 al 2013 pasó de 23,8% a 17,5% y Anemia Infantil en niñas y niños de 6 a 59 meses de 37,2% en el 2009 a 34,0% en el año 2013; tales indicadores que forman parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Agregó que la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013 también incluye aspectos como salud materna e infantil, control prenatal en el primer trimestre de gestación, parto en establecimiento de salud, lactancia materna exclusiva en menores de seis meses, tasa global de fecundidad, fecundidad adolescente, mortalidad infantil, salud ocular y bucal de niñas y niños, entre los principales. Al abordar la investigación estadística Producción y Empleo Informal en el Perú (2007-2012), Vilchez De los Ríos indicó que en nuestro país existen 7 millones 222 mil unidades productivas de las cuales 6 millones 495 mil (89,9%) son informales y 727 mil (10,1%) formales.
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Con relación a la participación tanto del sector formal como informal en el Producto Bruto Interno del año 2007 (320 mil millones de nuevos soles) indicó que el sector formal tiene una participación de 81,0% y el sector informal de 19,0%. En cuanto al empleo, se estima que de 15 millones 330 mil puestos de trabajo, el 61% corresponden al sector informal y el 39% al sector formal.
14
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Tauro, hoy tendrás que prestar mucha atención a la forma de expresarte verbalmente, porque si no lo haces, podrías tener problemas de comunicación. En el ámbito económico no será un día favorable, así que también tendrás que prestar atención al manejo de tus finanzas. En definitiva, sé muy prudente durante todo este día. Géminis, hoy tendrás que tener muy grabado en tu mente que, solamente con una actitud disciplinada y con organización podrás llegar a tus metas. Por otro lado, deberías prestar atención a la manera de expresarte, porque de lo contrario, tendrás problemas de comunicación con las personas del entorno cercano. Cáncer, hoy deberías confiar más en tu propio juicio antes de tomar decisiones importantes. En el ámbito de la familia es posible que tengas algunas preocupaciones o problemas a resolver: trata de llegar a soluciones que sean satisfactorias para todos los implicados, así te evitarás que vuelvan a aparecer más adelante. Leo, hoy la falta de adaptabilidad, los recelos, la obstinación y la incapacidad para pactar podrían hacer mella en ti y en todo lo que hagas, siempre que se lo permitas. En general, será un mal día en el ámbito del trabajo, aunque las personas que trabajen en actividades relacionadas con el espectáculo o el arte tendrán algunos buenos aspectos.
Libra, hoy podrían surgir algunos contratiempos, pero podrás superarlos trabajando con dedicación y poniéndote manos a la obra en tus nuevos proyectos; con creatividad, organización y constancia podrás conseguir algunos objetivos. Por otro lado, te recomendamos mesura con el dinero y tacto en tus relaciones.
Escorpio 23/10 - 21/11
Sagitario 22/11 - 22/12
Sagitario, hoy será un día en el que todo lo que tenga que ver con los estudios estará propiciado, además, lo que ahora aprendas te ayudará en un futuro próximo. Por otro lado, las relaciones con las personas de tu entorno cercano tenderán a ser tensas: procura no aumentar tú las tensiones existentes ya.
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
E
n el 2016 llegará a las salas de cine "Mochica", una nueva película peruana que apuesta por el género de la anima-
ción. Bajo la dirección de Luigi y Mauricio Esparza, la película nos sitúa en territorio que ocupó la cultura Mochica. Allí Ziri y Siec, cuyas voces serán dobladas por
los actores Magaly Solier y Óscar Beltrán, atravesarán el desierto del norte peruano en busca de la cura para salvar a su Gran Señor, quien se encuentra al borde de la muerte. Pero ellos no estarán solos, un simpático personaje (un perrito peruano llamado Mochica) los acompañará en su travesía.
Frida Kahlo: Su legado a seis décadas de su partida
Virgo, hoy deberías tratar de concentrar tus energías y no de dispersarlas, porque esto podría llevarte a cometer algunos errores en el ámbito del trabajo o tener problemas con las personas con las que trabajas por diferentes malentendidos. En definitiva, todo lo relacionado con la comunicación estará mal aspectado durante todo el día.
Escorpio, hoy tenderá a ser un día conflictivo externa e internamente; será mejor que trates de controlar tus impulsos y nervios o te ganarás más problemas. Por otro lado, los viajes no serán recomendables en este día, pero sí el ejercicio físico; su práctica te ayudará a soltar adrenalina y a bajar los niveles de estrés.
Capricornio 23/12 - 21/01
Segundo teaser de la película que tendrá lugar a Magaly Solier y óscar Beltrán en doblaje de voces.
Una niña llamada Frida Su nombre completo fue Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón. Nació un 6 de julio de 1907. Hija de fotógrafo alemán y madre mexicana. Su padre insistió en que se llame Frida, pues Friede en alemán significa Paz. Algo que en su tortuosa vida nunca tuvo. Desde los seis años sufrió las agonías de la poliomielitis que le deformó la pierna derecha. Desde niña conoció el dolor sin límites. Creatividad con valores Su padre trabajó con el daguerrotipo y posteriormente como fotógrafo y no escatimó esfuerzos para que Frida tuviese una carrera. Ella conoció la técnica del grabado pero la pintura fue su pasión. Luego de un doloso accidente de tránsito en 1925 que le dejó lesiones severas y una lenta recuperación, Frida inició su primer “Autorretrato” (1926), este género le sirvió pa-
Capricornio, hoy tendrás que tener muy presente que debes determinar tus proyectos para el futuro, pues de lo que ahora siembres, recibirás beneficios dentro de un tiempo. Piensa que esto solamente podrás lograrlo trabajando muy duro; además, necesitas cristalizar tus ideas de una vez por todas.
Acuario, hoy será un día en el que, sin duda, será mejor callar que discutir, pues esto último supondrá un gasto innecesario de energía y más problemas. Por otro lado, tu mundo emocional podría encontrarse patas arriba, así que necesitarás un poco de tiempo y dedicación para ponerlo en orden. Los aspectos de este día indican un elevado sexto sentido, Piscis, algo muy positivo para quienes se encuentren trabajando en áreas relacionadas con el arte. En general, deberás evitar los enfrentamientos, porque, entre otras cosas, podrían hacerte sufrir bajas energéticas de salud: presta atención a tu cuerpo y cuídate más.
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
Hoy será un día en el que los viajes relacionados con tu ámbito laboral se encontrarán muy bien aspectados, Aries, así que si tienes que realizar alguno, todo saldrá bien; no debes preocuparte. Los acuerdos también estarán propiciados, aunque deberías tratar de no abusar, y sí de llegar a un punto intermedio de equilibrio.
“Mochica”: avance de la nueva cinta peruana de animación
Frases
Aies 21/03 - 20/04
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
ra representar y plasmar su sufrimiento físico, el amor por Diego Rivera y sus obsesiones. Sus ideales Abanderada del comunismo. Aunque muchos creyeron que estaba bajo la sombra de su esposo, el gran muralista Diego Rivera, la artista se convertiría en una de las grandes mujeres de la pintura mexicana y exponente del surrealismo. Vivir en medio de un país convulso y revolucionario la condujo a tomar partido por el comunismo. Compartió con grandes personajes como la fotógrafa Tina Modottio, el exiliado líder comunista León Trotsky y su esposa Natalia Sedova. Trabajó como profesora en el Departamento de Bellas Artes. Desde entonces los críticos de arte señalan que su obra “tiene sus propios valores”. El amor Conoció al pintor Diego Rivera en la Escuela Nacional Preparatoria. Se enamoró perdidamente y se casaron en 1926. Frida decidió llevar algunos de sus cuadros al famoso pintor para escuchar una opinión. Ella siempre fue decidida, con un temperamento apasionado y difícil. La impronta psicológica que cargó por su accidente, sus dolores constantes y su pierna deformada la impregnaron de un dramatismo y una pasión fuera de lo común. Diego Rivera queda impresionado con las pinturas de Kahlo y su fama de don Juan no pudo contenerse. Quedó enamorado de ella.
15
Cajamarca, Lunes 21 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
UTC avanza en la tabla
Con gol de Manuel Corrales, el gavilán norteño venció 1 0 a Real Garcilaso del Cusco en el Héroes de San Ramón.
merinos con el comando técnico, el cual impulsó el deseo de imponerse sobre el equipo “inca”. Los dirigidos por Eugenio Hernández, no cobran desde hace l Héroes de por 1- 0, sumando 11 mes y medio, eso se San Ramón de puntos necesarios en conocía antes del encuentro, pero de toCajamarca pre- la tabla. senció nuevo triunfo El triunfo al parecer das maneras los mude UTC frente a Real lo motivó acuerdo chachos lucharon Garcilaso del Cusco que se tomó en los ca- por sacar adelante al
E
equipo. Lo hicieron a pesar de que su presidente Osias Ramírez, niega deberles. La superioridad del 'Gavilán del Norte' se notó en gran parte del partido. Mientras que el equipo de Frady Garcia presentó un ataque débil y una defensa desorganizada. A los 31 minutos, viene un avance por la derecha, combina con un centro perfecto, Manuel Corrales ofrece un potente cabezazo que penetra en el arco opositor. Aunque vencedor por la mínima diferencia, UTC sigue invicto. Este fin de semana los cremas jugarán de visita ante La Universidad San Martín en la ciudad de Lima, lo que se espera que en esta semana el equipo pueda entrenar lo suficiente para mostrar una gran preparación, e inclusive un triunfo impecable.
Osías Ramírez niega deber a sus jugadores El presidente de UTC, Osias Ramírez, no le gustó que le preguntaran sobre el tema económico de los jugadores, porque afirma estar al día con los pagos.
El presidente de UTC, Osías Ramírez, al parecer es una persona con la que no se puede conversar, tampoco sabe dar explicaciones. El último sábado, el candidato de Fuerza Popular, aspirante al Gobierno Regional de Cajamarca, se exasperó en sus declaraciones cuando los periodistas de varios medios de comunicación le preguntaron sobre el tema económico de los jugadores; indicó que no se les debe, que están al día con sus pagos.
Además, en forma prepotente propuso a que le digan qué jugadores están con esos comentarios, que todo ello pertenecía a una trama de mentiras, que estaba al día con sus pagos, e indicó ser el único club que según el Ranking de la Asociación Deportiva se está cumpliendo, y culpaba a los medios de comunicación de no dar información verdadera. “Los jugadores de UTC, son unos trabajadores de una Institución, ellos se deben a
aclare la situación económica de los jugadores, porque el mismo técnico después del encuentro ante Garcilaso explicó que tenían problemas y sus dirigidos no se habían concentrado bien. Además de ello declaró que en los próximos días contratarían a dos jugadores, uno de ellos un paraguayo, la Institución, o es que (un delantero y un salos periodistas forman güero), con lo cual se parte del comando téc- espera ganar en Cajanico para que sepan, marca al Deportivo Caporque esas cosas se li de Colombia y el de tratan internamente”, vuelta sacar un resulmanifestó el presiden- tado positivo. te del club y candidato Sobre el levantamienal Gobierno Regional to de las observaciode Cajamarca Osías nes del estadio Héroes de San Ramón para Ramírez. No obstante, al pare- que se juegue la Copa cer, a Osías le falta ase- Sudamericana, reveló soramiento, pues pen- que ya se tenía la carsando que está en cam- ta de la Conmebol, pepaña política al Go- ro todo era incierto a bierno Regional de Ca- pesar de acatar dichas jamarca, hubiera brin- observaciones: colodado un mejor com- cación de terma, pinportamiento, además, tado del estadio, sala se esperaba que él de antidoping y otros .
El Clarín
Universitario ganó el clásico Con gol de Ruidíaz, los cremas vencieron 1 - 0 al Alianza Lima y avanza al primer lugar.
El delantero de Universitario de Deportes, seguramente que lo seguirá celebrando su primer gol contra Alianza Lima en la historia de los clásicos. Pero no fue un gol cualquiera, fue un golazo respetando por eso que la celebración lo hizo con mucha euforia demostrando toda su técnica y velocidad. Tras un gran pase de de Christofer Gonzales, Raúl Ruidíaz, no tuvo más que bajar la pelota con calidad y encarar a Manuel Heredia, con un tiro cruzado para dejar sin reacción al portero Heredia.
De esta forma, en su noveno clásico, Raúl Ruidíaz pudo por fin celebrar un gol. Además, la 'Pulga' no solo es el goleador de Universitario, también es el máximo artillero del Torneo Apertura con 7 goles, por encima de Hernán Rengifo e Ysrael Zúñiga, este último jugador de Melgar. Además, el equipo de “Chemo” Del Solar, sigue entre los equipos con mejor promedio de gol, es decir, está cerca de liderar la tabla que lo puede concretizar este fin de semana.
DT de UTC confirmó que existen problemas económicos con los jugadores El técnico José Eugenio Hernández, aseguró que los jugadores de UTC, no se concentraron para el encuentro ante Garcilaso por problemas económicos. Al parecer al presidente de UTC, Osías Ramírez, no le gusta que digan la verdad, sobre los problemas eco-
nómicos con los jugadores de UTC, eso porque no solamente jugadores del equipo comentaron, sino también del técnico, por eso que no se concentraron en la víspera para el choque ante Garcilaso. José Eugenio Hernández, fue claro y preciso en decir que “los jugadores no se concentraron un día antes para encuentro ante Real Garcilaso, porque fue una decisión que se ha tomado en base a un aspecto económico que no está solucionado y que incomoda a todos, y que lógicamente conlleva a tomar una decisión”. Mientras que el presidente de UTC, Osías Ramírez, dijo que están al día y no tiene problemas con la parte económicos de los jugadores. Nos preguntamos ¿quién miente…..?
DEPORTES
SPORTING VENCIÓ 6-0 A SAN SIMÓN ◘ El volante celeste se volvió a lucir con dos goles espectaculares y Maxi, Sandoval, Sheput y Cazulo completaron en el Alberto Gallardo.
S
porting Cristal se volvió a meter en la pelea por el Torneo Apertura. Los celestes vivieron cuatro días de película en el campeonato y tuvieron en Carlos Lobatón a su actor principal. El capitán se mandó con dos golazos más, para ser la figura celeste en la goleada 6-0 sobre San Simón. ‘Loba’ repitió una jornada memorable como ante Juan Aurich y anotó un doblete de golazos. El primero de perfecto tiro libre para dejar parado a Federico Nicosia. Pero el segundo fue mejor aún. El ‘27’ la pescó de primera a 35 metros y colgó al portero moqueguano. Maximiliano Núñez, Ray Sandoval, Renzo Sheput y Jorge Cazulo cerra-
ron la paliza cervecera ante un San Simón que no opuso resistencia. Cristal, en solo dos fechas, consiguió escalar 7 posiciones y llegar hasta la quinta casilla. Mención aparte para el ‘Pincel’, que volvió a anotar con la celeste luego de 12 meses. La última vez fue un 6 de julio de 2013 ante Pacífico por el Descentralizado. Hoy su víctima fue Nicosia. Sheput la mandó a guardar con una ‘pincelada’ de tiro libre. Los de Daniel Ahmed deberán esperar al partido entre Melgar e Inti Gas para saber a cuántos puntos quedan del primer lugar. Actualmente tienen 12 unidades y visitarán a Vallejo en la próxima fecha. San Simón se quedó con 7 puntos en la antepenúltima casilla.
Los Inseparables campeones en Cutervo ◘ El tradicional equipo cutervino de Inseparables se corono campeón de esta provincia al derrotar a su similar de Santa Cruz.
E
l encuentro se desarrolló en el pampón de Huaca Corral, de la ciudad de Cutervo, lugar en donde Los Inseparables recibieron al FEDIP de Santa Cruz de Cutervo; el encuentro durante los primeros 45 minutos se desarrolló con constantes ataques de ambas escuadras; Henry Urrunaga, macaría el único tanto de la primera mitad tras un error defensivo. Para los segundos 45, el cuadro de la visita sorprendería con el tan-
to del empate, hecho que ocasionó que el cuadro local vaya con todo, logrando así conseguir una contundente goleada por 5 – 1. Con este resultado Los Inseparables se coronaron como campeones de la Etapa Provincial, mientras que el cuadro cruceño del FEDIP de Santa Cruz de Cutervo, como Sub Campeón, serán los representantes de la provincia de Cutervo en la etapa inter-provincial de la Copa Perú 2014.
CMYK