22-04- 2014

Page 1

Manuel Becerra: los 'candidatos' no deben usar dinero del Estado

ACTUALIDAD

Precisó que no está permitido que las autoridades obliguen al personal de su institución a participar en la campaña electoral.

El Clarín

Superávit de carnaval a bomberos

Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

www.elclarin.pe

El jefe de la Compañía de Voluntarios mostró su agradecimiento.

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

S/. 1.00 / MARTES 22 de abril de 2014 / Año: XV / Nº: 5224

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

Fiscalía investiga contaminación El proceso de investigación lo sigue el fiscal Roger Hurtado y es por arrojar residuos líquidos de toda la ciudad de Cajamarca directamente al río Maschón. DEPORTES

LOCAL

UTC ya piensa en Los Caimanes Hoy reiniciarán sus entrenamientos a las 9:00 a.m. en el estadio “Héroes de San Ramón”.

Bardales supervisó obras en feriado largo Indicó que continúan trabajando y gestionando proyectos para que el pueblo.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 22 de Abril de 2014

Comentario Realidad y ficción Raúl Wiener

Bardales supervisó avence de obras en “feriado largo” Indicó que continúan trabajando y gestionando para que el pueblo de Cajamarca reciba lo mejor de una gestión comprometida con el desarrollo.

B

ogotá, noviembre de 1992: asistía a un semina‐ rio sobre “realismo mágico”, que en una de sus sesiones pidió a los participantes leer dos escri‐ tos, que eran extractos de algún texto más amplio, cu‐ yo autor no se mencionaba. El primero, contaba una es‐ cena de la revolución mexicana en la que uno de los je‐ fes revolucionarios practicaba puntería con cabezas hu‐ manas que estaban clavadas en unas estacas que co‐ rrían paralelas a la línea del ferrocarril. Sobre los crá‐ neos se posaban los gallinazos que salían volando cuan‐ do las balas los hacían estallar en varios pedazos. El segundo, era un reporte sobre un hospital de cáncer, en la ciudad de Taskent, en la Unión Soviética en 1950, en el que los enfermos están sometidos a una discipli‐ na rigurosa, contradictoria con la gravedad de su enfer‐ medad, y en el que el director se limitaba a enviar un in‐ forme semanal sobre los muertos que se iban produ‐ ciendo durante su gestión. La tarea consistía en señalar cuál era un material perio‐ dístico “realista” y cuál una “ficción”. La mayoría en‐ contró irreal el escrito sobre México y realista el de los enfermos de cáncer. Los organizadores presentaron en‐ tonces el libro de John Reed, “México Insurgente” y el de Alexander Solchenitzyn, “Pabellón de cancerosos”, de donde se habían escogido los textos sobre los que habíamos tenido que opinar. Reed, por supuesto, creía en eso del periodismo hiper‐ realista, y el tirador que apuntaba a los cráneos de sus víctimas a las que asesinaba por segunda vez era su tes‐ timonio de una guerra tan brutal que parecía inventa‐ da. El escritor ruso, a su vez, había disfrazado como una historia real, lo que era una descripción de las relacio‐ nes de poder en la época de Stalin y lo que parecía una crónica de un hospital era una crítica del régimen auto‐ ritario. A continuación vino otro momento del seminario que consistía en relatar alguna noticia sobre cada uno de nuestros países que pudiera encajar en lo real‐ maravilloso, es decir, que fuera verdad pero difícil de creerse. Cuando llegó mi turno, dije que no podía hablar de una sola cosa, y solté en medio del asombro de los asisten‐ tes, el tema del chinito que nadie conocía que se hizo presidente; el shock que no iba a haber y que fue el más grande del mundo, con un galón de gasolina que subió treinta veces de precio en una sola noche; el gol‐ pe de Estado, que nos cayó una noche de domingo, y que la mayoría aplaudió porque creía que nuestro pro‐ blema era de gobierno débil; el coche bomba de Talara que nos hizo sentir que estábamos en manos de Sen‐ dero; y la captura de Guzmán, menos de tres meses después que cerró, de un día para otro, la guerra que nos asfixiaba. Todo esto era real y, aunque no parecía tan maravillo‐ so, era bien difícil de creer. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

TRABAJO. El alcalde de Cajamarca supervisó avance de obras.

L

a primera autoridad municipal, aprovechando el feriado largo, recorrió tres importantes obras para Cajamarca, tal es el caso, de la pavimentación de la avenida Independencia entre Héroes del Cenepa y Óvalo Bo-

lognesi financiada por más de 9 millones de soles; asimismo, la construcción del Puente Venecia, próxima a inaugurarse, financiada por más de 5 millones de nuevos soles y el Parque Infantil Recreacional del Qhapac Ñan, por un monto que supera los 4 millones

de soles. Señaló que la pavimentación de la vía que une a Cajamarca con otras ciudades a la costa, también muestra un avance significativo y, a ofrecimiento de la empresa contratista, esta obra estará culminada antes del aniversario del 28 de julio próxi-

mo. Ramiro Bardales, sostuvo que la construcción del puente Venecia está concluida y pese a que ya fue puesta al servicio de la población, aún falta hacer la recepción de la obra, levantamiento de observaciones, si es que las hubiera, y la entrega oficial a través de un acto inaugural. En tanto, el Parque Recreacional Infantil, en el complejo Qhapac Ñan, también luce un importante avance, precisando que este proyecto favorecerá a la recreación infantil y juvenil cajamarquina; además de concentrar a centenares de familias que pueden departir de espacios de diversión, celebración de cumpleaños. Acotó que instalarán máquinas para la práctica de las disciplinas deportivas de gimnasia y físico culturismo. Esta obra también será inaugurada en el mes de julio. Por último indicó que continúan trabajando y gestionando para que el pueblo de Cajamarca reciba lo mejor de una gestión comprometida con el desarrollo.

Convocan a movilización pública La plataforma ciudadana hace un llamado para exigir que las autoridades frenen la ola de violencia y las protestas de grupos extremistas.

La plataforma ciudadana Cajamarca Avancemos convocó a una movilización pública para exigir que las autoridades frenen la ola de violencia y las protestas de grupos extremistas, acto que se llevará a cabo el domingo 27 de abril y

pretende ser multitudinaria. El dirigente Roger Rodrigo

Silva Santisteban reveló que ya cuentan con la autorización correspondiente FOTO REFERENCIAL

PROTESTA. Convocan a movilización pública en Cajamarca.

Fiscalía de Medio Ambiente investiga por contaminación El proceso de investigación es por arrojar residuos líquidos de toda la ciudad de Cajamarca, directamente al río Maschón.

El fiscal de medio ambiente, Roger Hurtado sostuvo que se encuentra en proceso de investigación el delito de contaminación ambiental por parte de la empresa de servicios Sedacaj, por arrojar directamente los residuos líquidos de toda la ciudad de Cajamarca, hacia el río Mashcón pese a que

la población paga por el servicio de agua y desagüe. El fiscal detalló que la empresa Sedacaj presentó un PAMA (Programa Adecuación y Manejo Ambiental ) el cual ya está venciendo, sin embargo la fiscalía está trabajando en la investigación, ya que todos saben que la con-

por parte de la Gobernación para el otorgamiento de las garantías, al igual que de la Policía. Afirmó que ésta es la primera marcha que organiza este nuevo movimiento buscando convocar a la mayor cantidad de ciudadanos de la provincia, mostrando su optimismo que miles de pobladores se sumen a Cajamarca Avancemos, asegurando que es una organización civil, sin aspiraciones políticas partidarias, que solo los mueve el interés colectivo de los que no se sienten representados por las actuales autoridades ni por los candidatos que participarán en las próximas elecciones regionales y municipales.

taminación se está dando y actualmente se espera que la instancia responsable de informar hasta cuándo es el plazo de vencimiento del PAMA se pronuncie. Finalmente, Roger Hurtado sostuvo que la Fiscalía de Medio Ambiente está vigilante ante los temas de contaminación ambiental y es por ello que también se está investigando el tratamiento de la basura en la planta de residuos sólidos del municipio provincial.


LOCALES

Cajamarca, Martes 22 de Abril de 2014

Archivo judicial es uno de los mejores del país Actualmente alberga alrededor de 341 mil 281 expedientes de todo el distrito Judicial de Cajamarca.

REALIDAD. El archivo judicial de cajamarca es uno de los mejores del país.

E

l archivo judicial de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que dirige el señor Flaminio Álvarez Rodríguez, recientemente declarado por la OCMA, como el archivo más organizado de todas las cortes del Perú, actualmente alberga alrededor de 341 mil 281 expedientes de todo el Distrito Judicial de Cajamarca. Siendo el expediente más antiguo uno que proviene de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca que data del año 1873.

“Cuando empecé mi trabajo en la Corte de Cajamarca, me encontré en medio de un mar de documentos, desordenados y ubicados por todos sitios”, recuerda Flaminio Álvarez. Desde entonces, y hasta hoy, con el esfuerzo propio y de sus colaboradores, ha logrado organizar poco a poco el archivo del Distrito Judicial de Cajamarca. En este proceso ha sido fundamental el apoyo de la presidencia y la gerencia de administración de la actual gestión que preside Oscar Vás-

quez Arana, donde han comprendido la real importancia de conservar los expedientes en espacios adecuados y bajos las condiciones necesarias. “Muchas personas admiran este trabajo, producto del esfuerzo de un grupo de personas que han pasado por aquí durante todos estos años”, afirma, asegurando que han organizado los expedientes pensando en los usuarios, porque “la atención también es muy importante en la administración de un archivo”. “El usuario

tiene que ser atendido en 5 o 10 minutos ya que necesitan sus expedientes con la mayor celeridad”, asegura. En cuanto al recibir la noticia que el Órgano de Control de la MagistraturaOCMA, lo cataloga como uno de los mejores del país, Flaminio, manifiesta: “Me sentí sumamente feliz y contento porque vieron que en Cajamarca la historia no esta botada, al contrario, es una vivencia que esta encarnada en nosotros mismos para que nuestra historia judicial sea un ente viviente para nosotros los seres humanos y del justiciable”. En 1862 nace la corte y la inquietud de aquellos presidentes, era centralizar en si la documentación de las provincias, que poco a poco se ha ido consolidando. Y en la actualidad, el archivo cuenta con toda la documentación de todo el distrito judicial de Cajamarca y a nivel local la parte jurisdiccional, la atención es en el día o a las 24 horas, y para provincias, máximo se atiende hasta el día siguiente. Flaminio Álvarez, hizo un llamado a los alumnos de las facultades de derecho para que visiten y se interesen por la vocación de querer investigar, descubrir, porque en el archivo judicial hay todo un arsenal para trabajos futuros y de gran importancia: “El archivo es fuente de ilustración y fuente de algo inagotable que tiene que prexistir a través del tiempo, y nosotros mismos los amparamos y defendemos”, refirió.

Becerra: candidatos no deben usar dinero del Estado para sus campañas Precisó que no está permitido que las autoridades obliguen al personal de su institución a participar en la campaña electoral.

A menos de seis meses de las elecciones 2014, el candidato a la provincia de Cajamarca por Fuerza Popular, Manuel Becerra Vílchez, refresco la memoria de algunos candidatos de cumplir el artículo 192 de la Ley Orgánica de Elecciones N° 26859 que en reiteradas veces ha difundido el Jurado Nacional de Elecciones y la Contraloría General de la República.

Precisa que la norma es muy clara y suspende la realización de publicidad estatal en cualquier medio de comunicación público o privado. Asimismo, prohíbe el uso de colores, nombres, frases o contenidos, símbolos o signos similares, de forma tal que la ciudadanía lo relacione, directa o indirectamente, con una organización política. Becerra también comentó que los candidatos no pue-

den utilizar vehículos oficia- tros recursos sean usados pales, locales públicos, dinero ra fines políticos. “Este prede la caja chica, computado- supuesto debe servir solo paras, impresoras, teléfonos, ra ejecutar obras que es lo medios de comunicación, pá- que más necesita Cajamarca ginas web, correos electróni- y sus distritos y no para apecos, entre otros bienes o re- titos personales”, acotó. cursos que pertenecen al Manuel Becerra saludó la Estado a favor o en contra de campaña 'Postula con la Tuya', que impulsa la Contraloningún candidato. En ese sentido, el candidato ría de la República y que busde Fuerza Popular invoco a ca detectar a autoridades, los ciudadanos a estar vigi- funcionarios o servidores púlantes y así evitar que nues- blicos que hacen uso indebido de recursos o bienes del Estado para fines electorales. En otro momento, Becerra Vílchez, habló sobre su campaña política y afirmó que cada día se suma más gente del campo y la ciudad “Están cansados de tanta promesa y de ser excluidos. Nuestra propuesta es un Gobierno Abierto y ejecutar las POSICIÒN. Manuel Bececra critica uso de recursos verdaderas obras que quiere públicos en campañas de autoridades. Cajamarca”.

El Clarín

03

Hernández cuestiona a funcionarios de GR Ever Hernández salió a responder la versión que señalaba que los nacionalistas en Cajamarca son “cuatro gatos”. El gobernador regional de Cajamarca, Ever Hernández Cervera, habitualmente ponderado, montó en cólera, y respondió de mala manera al jefe de prensa del titular regional de Cajamarca, Segundo Matta Colunche, a quien calificó de marxista estúpido por haber asegurado que en esta región el nacionalismo prácticamente no existe. Anteriormente, Matta con su cerrada defensa del presidente Gregorio

Santos, había criticado la falta de representantes del nacionalismo, afirmando que en el caso de Cajamarca hay “cuatro gatos” que representan al partido gobernante, sin la existencia de bases. “Los gobernadores cuando ocupan el cargo político o algunos personajes que están manejando programas sociales dicen ser nacionalistas, luego cuando los cambian dicen que no lo son; que fueron invitados”, embistió en sus críticas hacia el representante del presidente de la República, Ollanta Humala. Harto de las persistentes críticas hacia su persona, Hernández dijo preferir conversar con un burgués culto que con un marxista estúpido, en alusión a su opositor. Confío -insistió- en que antes de retirarme de la vida pública encontraré un partido de Patria Roja con el que se pueda hacer un debate alturado e interesante.

VERSIÓN. Ever Hernández cuestiona a funcionarios del GR.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994

"

Alquilo K cxaj_ bmp_ qbc Aml apcrm

9p3/9HP Motor Honda

Teléf.: #964908062


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 22 de Abril de 2014

COMENTARIO ¡Música, maestro Gabo!

Hoy es Día Mundial de la Madre Tierra

César Lévano *

G

abriel García Márquez escribió en diciembre de 1982 una crónica reveladora de su cultura musical y de su buen gusto empinado, como en otros escritores ilustres –Darío, Vallejo, Heine, Lora, Borges–, sobre dos mundos: el de la alta cultura y la cultura popular. Entre los textos que deja Gabo sobre su mundo musical, hay uno aleccionador: “Bueno, hablemos de música”. Ese trabajo está incluido en el volumen Notas de prensa 1980‐1994 del grupo Editorial Norma. Dice Gabo ahí que en una encuesta le preguntaron cuál música se llevaría, si solo pudiera llevar un disco a una isla desierta. “No he dudado un instante la respuesta: las suites para chelo solo, de Juan Sebastian Bach; y si solo pudiera llevarme una de ellas, escogería la número uno”. De las varias versiones que conocía, dice, se llevaría la que más le conmovía, la de Maurice Gendrom, “junto con un libro único: una buena antología de la poesía española del Siglo de Oro”. Confiesa el autor de El amor en los tiempos del cólera que “la música me ha gustado más que la literatura, hasta el punto que no logro escribir con música de fondo porque presto mucho más atención a ésta que a lo que estoy escribiendo”. P re c i s a q u e s o b re to d o s u s a m i go s m á s intelectuales se sorprendían de que el orden alfabético de sus preferencias musicales no terminara en Vivaldi. “Su estupor es más intenso cuando descubren que lo que viene después son colecciones de música del Caribe, que es de todas, sin excepción, la que más me interesa. Desde las canciones ya históricas de Rafael Hernández y el Trío Matamoros”. El puertorriqueño Hernández, gran compositor de boleros, creó una canción bellísima y silenciada en homenaje a Pedro Albizu Campos, el héroe independentista de su patria. García Márquez recuerda más adelante que, cuando vivía en Barcelona, recibió un telegrama de alguien que pedía su ayuda para escribir sus memorias. Firmaba El Inquieto Anacobero. Era el seudónimo de Daniel Santos. Otro día lo llamó Rubén Blades para decirle que quería cantar alguno de sus cuentos. Gabo añade: “Lo digo sin ironía. Nada me hubiera gustado en este mundo como haber podido escribir la historia hermosa y terrible de Pedro Navaja”. En otra página de ese mismo volumen, “Sí: la nostalgia sigue siendo igual que antes”, se lee: “En nuestra casa de San Ángel, donde apenas si teníamos donde sentarnos, solo habían dos discos: una selección de preludios de Debussy y el primer disco de los Beatles”. En “Variaciones”, en el mismo libro, cuenta que en una tienda de discos de Los Ángeles escuchó una música “que no parecía de este mundo”. Se acercó al dependiente y le preguntó “con el alma en un hilo, qué disco era ese, tan parecido sin duda a los que se escuchaban los domingos en el cielo”. Era La creación de Haydn. El referido artista, que alguna vez pidió limosna en el Metro de París, conocía de antemano la música del cielo. * Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de El Clarín Corporación S.R.L. elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario El Clarín

CELEBRACIÓN. Hoy es el Día Mundial de la Madre Tierra.

Al parecer en la ciudad de Cajamarca esta trascendental fecha para la humanidad pasará desapercibida, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto.

H

oy 22 de abril se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Madre Tierra, mientras que en países desarrollados y en grandes ciudades como San Francisco, San

Juan, Bruselas, Moscú, entre otras, los ciudadanos plantan árboles, limpian sus comunidades y contactan con sus representantes políticos, al parecer en la ciudad de Cajamarca esta trascendental fecha para la

humanidad pasará desapercibida, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto. El hermoso valle verde de Cajamarca que hasta los albores de la década del 80 era tierra donde aun se producía maíz, trigo, cebada, papas, menestra en grandes cantidades, y en los fundos ganaderos inmensos pastizales para alimentar ganado de buena calidad que le puso a Cajamarca como región ganadera del Perú, ahora está convertida en ciudad sembrada de

cemento y construcciones generando problemas ambientales y por supuesto contaminación ambiental. Los ríos Mashcón y el Chonta cuyas aguas eran limpias y puras, en cualquier lugar de su cauce una persona podía beber agua y utilizarla en usos domésticos, por lo menos hasta el encuentro con el rio San Lucas el primero y hasta Los Baños del Inca el segundo, ahora estas fuentes hídricas están casi muertas, la civilización contamina todos los días sus aguas que exterminaron con la vida acuática desde Cajamarca hasta la jurisdicción del distrito de Jesús según información fidedigna de los regantes de la zona. El futuro verde y productor de la tierra del valle de Cajamarca, es irreversible nunca más será productor de alimentos para su población, el verde encantador de los pastizales disminuye conforme avanza la extensión urbana, las futuras generaciones nunca más verán disfrutarán de la frescura de los campos y de la naturaleza. DETALLE La ONU promueve la campaña “Ciudades Verdes”, que pretende generar un movimiento a nivel mundial durante los próximos dos años con mil millones de personas.

Condecoran a docente de UNC La Gran Logia del Perú otorgó a Yter Antonio Vallejos Díaz la honrosa distinción de Miembro Eminente por sus virtudes personales y profesionales.

La Gran Logia del Perú otorgó al docente principal de la Universidad Nacional de Cajamarca, Yter Antonio Vallejos Díaz, la honrosa distinción de Miembro Eminente por sus virtudes personales y profesionales, y su tenaz entrega en la defensa de la regularidad masónica en el valle de Cajamarca. El reconocimiento; que resalta las acciones de perso-

RECONOCIMIENTO. La Gran Logia condecora a Yter Vallejos, docente de la UNC. nas que destacan en forma notoria en el campo de la ciencia, filosofía, arte, en el ejercicio profesional o presten excepcionales servicios a la nación o a la orden; le fue entregado a Vallejos Díaz en

la ceremonia de aniversario de la GLP. El decreto N° 131 – 516 – GLP, que fue leído durante el acto, destaca que el docente universitario realiza importantes aportes a la in-

vestigación, promueve la investigación universitaria y contribuye con el desarrollo de la región y el país. Durante su discurso, Vallejos Díaz, señaló que recibe este reconocimiento con orgullo y humildad a nombre de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas y de la Facultad de Ingeniería. Nuestro compromiso es promover la investigación en la familia universitaria, especialmente entre los estudiantes de pregrado, anotó. Vallejos Díaz es Doctor en Ingeniería de Sistemas, profesor principal e investigador adscrito al Departamento Académico de Sistemas, Estadística e Informática de la Facultad de Ingeniería de la UNC e imparte cátedra en pre y postgrado con cursos relacionados a la ingeniería y la investigación científica.


LOCALES

Cajamarca, Martes 22 de Abril de 2014

El Clarín

05

60% considera que municipalidad no resuelve principales problemas Encañada es el distrito con el mayor porcentaje de percepción negativa.

E

l 60% de la población de la Encañada considera que su municipalidad no está solucionando los problemas de la comunidad a través de los proyectos de inversión municipal, mientras que el 10% de la población cree que la municipalidad sí está resolviendo muchos de los problemas. Así lo reflejó la última Encuesta de Percepciones MIM Perú, realizada en diciembre de 2013. Es importante mencionar que esta percepción ha empeorado en relación a la medición anual 2012, donde sólo el 15% de la población opinaba que la municipalidad no soluciona los problemas. Según datos de la encuesta, de los cuatro distritos monitoreados por MIM Cajamarca, La Encañada es el distrito con el mayor porcentaje de percepción nega-

REALIDAD. 60% de la población cuestiona accionar de la comuna encañadina. tiva en este aspecto, mientras que los demás están por debajo del 50%. Asimismo, es importante resaltar que los pobladores de La Encañada consideran como problemas prioritarios los sectores de

Agua y Saneamiento (28%), Educación (24%), Salud (15%), Seguridad (11%) y Transporte (8%). Por otro lado, a la pregunta: “¿cómo calificas los servicios básicos que brinda tu municipalidad?”, la pobla-

ción del área rural de la Encañada manifiesta altos niveles de carencia en los servicios de alumbrado público (82%), limpieza de la ciudad (90%) y seguridad ciudadana (64%). Finalmente, es importante

mencionar que según el Ranking de Buen Gobierno Municipal MIM Perú que mide la gestión 2013, presentado por MIM Cajamarca en febrero del presente año, la Municipalidad Distrital de la Encaña-

da obtuvo un promedio de 05 sobre 20 en percepción de la población respecto a la solución de problemas de la comunidad. Cabe resaltar que esta medición es socializada con la municipal, acompañada de recomendaciones e identificando aspectos de mejora para contribuir a una gestión municipal más efectiva. Karla Carrión Cer na, Coordinadora del Proyecto ProParticipación en Cajamarca – Cedepas Norte, menciona al respecto: “Es imposible cerrar los ojos ante está gran verdad. Este hecho nos lleva a preguntarnos por qué siendo La Encañada la segunda municipalidad que más ingresos recibe por Canon no pueda desterrar de su territorio los problemas relacionados a las necesidades básicas. Ante esto lo que la población debería de hacer es informarse, capacitarse, dialogar y organizarse para realizar actividades de vigilancia a cada obra o proyecto que se viene ejecutando. Con la transparencia y rendición de cuentas ganamos todos.”.

Concejo: superávit de carnaval Mesas de diálogo y desarrollo reducen a la Compañía de “Bomberos” los conflictos sociales Jefe de la Compañía de Bomberos Voluntarios de Cajamarca mostró satisfacción y agradecimiento por decisión de gobierno municipal.

Por decisión mayoritaria de sus miembros el Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, encabezado

por el alcalde Ramiro Bardales Vigo, acordó en su última sesión donar los 94 mil nuevos soles que resul-

APOYO. Superávit de Carnaval servirá para apoyar a bomberos.

taron como superávit producto de las diferentes actividades del carnaval de Cajamarca 2014, organizadas por el Patronato del Carnaval, presidido por Jorge Casas Gallardo. Ante esta decisión del concejo edil, el Jefe de la Compañía de Bomberos de Cajamarca, César Torres mostró su satisfacción y agradecimiento al alcalde Ramiro Bardales Vigo y a todo el equipo de regidores de la comuna local. Se trata de un apoyo no solo para la Compañía de Bomberos, sino para toda la comunidad cajamarquina, agregó. Señaló que este dinero será destinado para la compra de un camión cisterna de mucha utilidad para apagar incendios, lo cual por ahora resulta una gran falencia para el trabajo de los

bomberos. Recordó que esa unidad vehicular está valorizada en 150 mil nuevos soles, por lo que los bomberos esperan según dijo, que el alcalde Ramiro Bardales y el propio Concejo Municipal en los próximos días aprueben la diferencia para completar el monto total del dinero que se requiere para hacer efectiva la adquisición del camión cisterna. Fue el regidor Ginés Cabanillas Angulo, quien durante la última sesión de concejo presentó la moción solicitando que el superávit del patronato del carnaval 2014, sea destinado a la compra del camión cisterna como apoyo a la Compañía de Bomberos de Cajamarca, moción que recibió el respaldo de la mayoría de los regidores.

VERSIÓN. Manuel Pulgar‐Vidal elogia las mesas de diálogo y desarrollo. Afirma ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal. La política del gobierno de instalar mesas de diálogo y desarrollo en diversas regiones del país ha contribuido a la reducción de los conflictos sociales este año, destacó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.

Refirió que con un mayor entendimiento entre comunidades, autoridades y empresarios es posible ejecutar inversiones responsables, que apuesten por el cuidado del medioambiente y el desarrollo del país. "Hoy se observa una mayor base de entendimiento y han disminuido los actos de violencia. Esto no es gratuito, porque las mesas de diálogo y desarrollo han generado un ambiente positivo para concertar".


06

El Clarín

ENTREVISTA

Cajamarca, Martes 22 de Abril de 2014

Guevara: Alan tiembla porque sabe que informe de Megacomisión 'se aprobará'

E

l legislador Mesías G u e va r a A m a s ifuén, presidente de la comisión que investiga los hechos de corrupción y sicariato en la región Áncash, afirma que desarchivará el informe de los 'petroaudios' por los posibles nexos entre César Álvarez y Fortunato Canaán. También dice estar convencido de que el Pleno del Congreso aprobará el informe de la Megacomisión sobre los casos de corrupción del gobierno aprista. El legislador de Acción Popular habla claro sobre la página once y reconoce que aún no hay un sucesor natural de Fernando Belaunde Terry.

El legislador que investiga el caso Áncash afirma que desarchivará el informe de los 'petroaudios' por los posibles nexos entre César Álvarez y Fortunato Canaán.

El congresista Heriberto Benítez ha manifestado su apoyo incondicional a Álvarez, incluso hasta pone las manos al fuego por él. ¿Qué piensa de ello? Ellos, creo, son amigos. Han postulado juntos al Congreso por el Frente Independiente Moralizador (agrupación ya extinta que lideraba Fernando Olivera), pero solo Benítez fue elegido, mientras que Álvarez fue candidato hasta en tres oportunidades por ese partido, sin éxito. ¿Ya fue desarchivado el informe del congresista de Perú Posible Modesto Julca? Fue un grave error de la Comisión de Fiscalización anterior (en la gestión del congresista 'solidario' Gustavo Rondón). Uno de los acuerdos de la comisión que presido es desarchivarlo cuanto antes.

Si ellos saben que se aprobará, ¿cuál cree, entonces, que es la carta bajo la manga? Están preparando el terreno en la parte judicial. Por eso es que no quieren que se cambien a los miembros del Tribunal Constitucional, para luego ir hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cor te IDH). Ellos están calculando que el debate del informe sea lo más pronto posible. ¿Por qué? Si el debate se da en estos momentos, tendrían un plazo más o menos de dos años para irse hasta la Corte IDH porque el juez les ha dado la primera señal con su fallo sobre el “debido proceso”. Entonces, ellos están seguros y preparados para ir a la corte.

La Comisión Áncash que preside empezó a recabar información desde hace unas semanas atrás. ¿Cuándo van a convocar a los implicados? El 29 de abril empezamos con Fiorella Nolasco. El testimonio que ofreció en Chimbote queremos que lo repita frente a la comisión, así como que nos presente los documentos que su padre tenía en su poder. También desfilará César Álvarez... A César Álvarez hay que investigarlo con bastante parcialidad y objetividad. No hay que temerle ni tampoco hay que adorarlo. Hay que investigarlo. Será citado en su momento.

cuando se ve el tema de Alan García y el informe de la Megacomisión.

FIRME. Mesías Guevara señala que Alan tiembla de miedo por petroaudios. Precisamente cuando se aprobó esa comisión, los legisladores Mauricio Mulder y Javier Velásquez se opusieron, ¿cree que hay vínculos entre César Álvarez y el Apra? No lo sé, pero me pareció extraño que ambos, a voz en cuello, se opusieran a la creación de esa comisión (en la época de Rondón). A raíz de eso podríamos deducir que hay cierto interés. En esta investigación veremos si hay nexos o lazos que podrían llegar al aprismo. Existe un audio del año 2008 que revela una conversación entre Rómulo León y el empresario Alceu Ferreira, quienes hablan sobre los recursos que posee la región Áncash, cuando César Álvarez ya era presidente regional... Hay sospechas de que Fortunato Canaán también estuvo metido en este tema. Tenemos que investigar si existen nexos. Entonces reabrirá la investigación del caso 'petroaudios'... Sí. Lo que el congresista Renzo Reggiardo investigó

también lo vamos a desarchivar junto con lo de Rondón. Ambos informes fueron archivados misteriosamente. Seremos cuidadosos en respetar el “famoso” debido proceso, es decir, para evitar el síndrome Alan García. ¿A qué se refiere? A la moda que él desató. Ahora a todos los citados hay que especificarles si son testigos o investigados. Por ejemplo, el rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y el presidente regional de Tumbes preguntaron “cómo qué voy”. Es el síndrome García, hay que evitar que se propague. Alan asegura que no se respetó el debido proceso… Hay que respetar el debido proceso, pero (los apristas) se están confundiendo. El Congreso no juzga, solo investiga. Es en el Pleno donde se aprueba o no el informe, en este caso el de la Megacomisión. Ellos tratan de usar como antecedente el caso de Javier Diez Canseco... Sí, cuando son cosas total-

mente diferentes. Diez Canseco sí pidió que pase de frente al Pleno, donde se juzgó injustamente. Él demostró que habían vulnerado el debido proceso porque el informe de la Comisión de Ética era totalmente diferente al que se aprueba en el Pleno. Los apristas quieren tomarlo como antecedente.

¿Ganarían, teniendo en cuenta las denuncias contra los derechos humanos? Mira, resulta interesante porque ahí Alan García tiene proceso por el tema de El Frontón y creo que la corte será implacable.

AL LATIDO DE LA LAMPA Mesías Guevara nació en Cajamarca hace 50 años. Desde muy joven se dedicó a la política y al deporte. Desde hace dos años en su casa no se come carne, solo pescado (y no es por Semana Santa). El azúcar también está prohibido. Le gusta verse Independientemente de si se bien. apela o no, ¿cree que el informe de la Megacomisión se lle- ¿Qué libros han calado en su gará a aprobar en el Pleno? formación? Sí, se va a aprobar. Estoy se- Me atraen los libros de filoguro. Por eso es que no están sofía, como los de Mario tranquilos, porque ellos sa- Bunge. Hay dos libros que ben que va a ser así. Alan tengo que volver a estudiar: García, sus congresistas y di- “Don Quijote de La Manrigencia están que tiemblan cha” y “La divina comede miedo porque saben que dia”. Esos dos libros, en políla aprobación del informe es tica, hay que leerlos mucho inminente, y se debatirá en la (responde mientras recita de memoria un pasaje del purprimera semana de mayo. gatorio de la obra de Dante ¿A pesar de la alianza aprofu- Alighieri). jimorista? Esa alianza se gestó desde el ¿Qué es lo que le hace feliz? año 2006. Durante los cinco Muchas cosas que tienen años, ambos presidieron la que ver con mi familia. En el Mesa Directiva, por lo tanto, Congreso, discutir con Mauno es una alianza que viene ricio Múlder me hace feliz. desde hoy, sino mucho antes, pero se va a romper, como es- ¿Cuándo se inició en las filas tá pasando, precisamente, de Acción Popular?

Desde muy joven, porque mi padre fue diputado; y mi abuelo, alcalde de Colasay (Jaén). Ambos militantes, por eso llevo al partido en la sangre. En el caso del Apra, el sucesor de Víctor Raúl Haya De La Torre es Alan García. ¿Quién es el de Fernando Belaunde Terry? Hemos pasado por crisis muy seguidas. Primero murió Belaunde, luego Valentín Paniagua, y eso hizo que no haya un traslado de herencia. Incluso la generación natural que debió sucederle, como Javier Alva, Arias Stella, incluso Gastón Acurio (padre), fue opacada por la presencia directa de Belaunde. No supieron tomar la posta. ¿Y usted la tomaría? Es difícil compararse con Fernando Belaunde Terry y Valentín Paniagua. No me veo como ellos porque son inigualables. ¿Quién es mejor orador, García o Belaunde? Alan García imita a Belaunde. Belaunde fue cuestionado por la página once… La página once en realidad nunca existió. En mi Facebook la tengo. Le está dando un giro a la historia que está en los libros que reparte el Ministerio de Educación... Esa página es un mito. Solo contiene una fecha. Fue Loret de Mola quien, para causar pánico, desapareció la página. Entonces vino el golpe de Estado y sacaron a Belaunde, luego hubo un juicio, pero archivaron el caso porque se demostró dónde estaba y qué contenía la página. Voy a decirle al ministro de Educación que la revise. ¿Gastón Acurio se lanza o no? Sí. Creo que será el candidato de Acción Popular. ¿Su falta de experiencia política activa no lo desacredita? No. Igual pasaba con Fujimori, Alejandro Toledo, el mismo Ollanta Humala. Gastón Acurio es mucho más preparado que ellos. Incluso más apreciado. ¿Cuál es la frase que repite con mayor frecuencia? Adelante, siempre adelante...


LOCALES

Cajamarca, Martes 22 de Abril de 2014

MPC clausura cantinas por carecer de licencias

ACCIÓN. Autoridades clausuran bares y cantinas por carecer de licencias.

Durante el operativo se encontró a damas que presuntamente se dedicarían a la prostitución, sin embargo éstas lo negaron.

L

a Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca encabezó un operativo en bares y cantinas de esta ciudad, a fin de prevenir la ocurrencia de delitos de explotación sexual, procediendo a la clausura de varios de estos establecimientos por no contar con licencia de funcionamiento, se informó.

El Ministerio Público detalló que durante el operativo conjunto se clausuraron cuatro locales, donde la subgerencia de ejecución coactiva de la Municipalidad Provincial de Cajamarca procedió a inmovilizar y llevarse los bienes de los establecimientos (mesas, sillas, colchones, preservativos, botellas de cerveza llenas, etc.)

Durante el operativo se encontró a damas, mayores de edad, que presuntamente se dedicarían a la prostitución, sin embargo éstas lo negaron. Asimismo en el establecimiento denominado Etnia, ubicado en la avenida Atahualpa, se encontraron a 14 adolescentes de 16 años de edad en aparente estado de ebriedad. Los menores fueron entregados a sus padres de familia, mediante la intervención de la Fiscalía de Familia de turno. En el operativo participaron además de la Fiscalía de Prevención del Delito, la Fisca-

Capturan a ladrón de 'vehículos' en Chugur Operativo policial estuvo a cargo SOB PNP Álvaro Quiroz, quien junto a su personal detuvo al facineroso y ubicó al vehículo robado.

Anteayer, a las 10:00 horas, por intermedio del personal de la comisaría sectorial PNP - Chota, se tomó conocimiento mediante una llamada telefónica que del interior de la cochera del hotel “Los Ángeles”, ubicado en jirón Anaximandro Vega de Chota, habían hurtado el vehículo automotor de placa de rodaje M2D-901, color ro-

jo, marca Mitsubishi, camioneta Pick Up 4x4. El comisario de Chugur, SOB PNP Álvaro Fidel Quiroz Villatty, al tener conocimiento del hecho delictuoso, montó un operativo para dar con el vehículo robado. A las once de la mañana, en el jirón Bolívar (ciudad Chugur) se intervino la camioneta de placa de rodaje M2D-

901, color rojo, marca Mitsubishi, Pick Up 4x4, con No. de motor 4M41UCAV0505, la misma que era conducida por Marco Antonio Roncal Soto (27), natural de Chiclayo, soltero, sin ocupación conocida, sin documentos personales a la vista y domiciliado en el Jr. Anaximandro Vega N° 325 - Chota. El chofer al percatarse de la

ACCIÓN. Policía captura a ladrón y recupera vehículo robado en Chugur.

lía de Familia, representantes de la subgerencia de Comercialización y Licencias, de la subgerencia de Ejecución Coactiva y de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con el apoyo de Serenazgo. Las autoridades intervinieron los locales ubicados en las avenidas Héroes del Cenepa y Vía de Evitamiento Sur, así como en el jirón La Paz y la avenida Atahualpa; donde se detectó que ninguno de los establecimientos intervenidos contaba con licencia de funcionamiento, certificado de defensa civil, ni carne de salubridad, entre otros permisos.

presencia policial, trato de darse a la fuga, siendo reducido por personal de esta Comisaría PNP, quienes lo trasladaron a las instalaciones de la dependencia policial. Se indago que el vehículo intervenido era el mismo que horas antes había sido hurtado del interior de la cochera del Hotel “Los ángeles”. Este hecho fue denunciado por el dueño del vehículo, Néstor Sempertegui. Razón por la cual se detuvo a la persona de Marco Antonio Roncal Soto (27), para las investigaciones de ley. A la comisaría de Chugur llegaron policías de Chota, en compañía del propietario y denunciante del vehículo, así como del Representante del Ministerio Público Wilfredo Ilatoma Bustamante, Fiscal Provincial Penal de Turno de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chota, quien inició las investigaciones.

El Clarín

07

Posiciones contrarias al “paro” de 24 horas Chota (Cajamarca).Pedro Castillo Terrones, Secretario Provincial del Sindicato de Trabajadores del Sector Educación - Sutep Chota, aclaró que en esta provincia no acatarán el paro convocado para hoy 22 de abril, debido a que no tienen convocatoria y el acuerdo se ha tomado por personas que colaboran con Patria Roja. Castillo Terrones, calificó que en Cajamarca la convocatoria al paro es por colaboracionista del Gobierno Regional y lo hacen sin tener una pisca de vergüenza. “Se trata de una campaña reeleccionista debido a que, Humberto Boñon Chegne forma parte del comando de campaña regional que trabaja para reelegir a Gregorio Santos Guerrero”. Pedro Castillo Terrones, consideró que el Secretario Regional del Sindicato de Trabajadores de la Educación Ca-

jamarca debería llamar a la unidad del magisterio para que exijan ante las autoridades educativas, el cumplimiento de los beneficios como ha sucedido en otras regiones. Por su parte Esperanza Guevara Cubas, integrante de la dirigencia regional del Sutep, aclaró que la convocatoria no es improvisada y aseguró que existe un acuerdo nacional de las bases. “Me extraña que nuestro secretario en Chota no este implementando la medida de lucha y recomendó cumplir su función convocando a las bases”. Además consideró que el día de hoy, Pedro Castillo Terrones tiene que dar la cara a los docentes y explicar sí está junto con los profesores o continua entretenido en otros aspectos. Esperanza Guevara, manifestó que los intereses políticos son del grupo de Castillo Terrones y consideró de oportuna la convocatoria para que se reivindique con el magisterio debido a que el año pasado no implementó ninguna jornada de lucha.

Hallan feto en vía en Semana Santa Ni las celebraciones por Semana Santa, detuvieron a la inconsciente mujer que desprendió al bebé en formación de su vientre y sin vida lo abandonó en un descampado del Jr. Tiwinza cuadra-1. Los vecinos del lugar alertaron al personal del Serenazgo al percatarse del pequeño cuerpecito de aproximadamente 35cm y 750 gramos de peso, que yacía entre la hierba, unido aún a su cordón umbilical y placenta. Los agentes del orden al

cercar la zona dieron aviso a las autoridades judiciales, haciéndose presente al lugar el representante del Ministerio Público. Luis Lingan Cabrera junto al médico legista Víctor Cruz, quienes realizaron las diligencias pertinentes para levantar el cadáver del concebido y trasladarlo a la morgue central. Así mismo llegó al lugar personal policial de criminalística para realizar el recojo de pruebas o indicios que den con la identificación de la desalmada mujer y sea procesada por su delito.

ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN

368032


08

El Clarín

CEBAS celebran “IX aniversario”

Director de Ugel Jaén hizo entrega de materiales educativos.

J

aén (Cajamarca).- El Centro de Educación Básica Alternativa que se viene organizando en forma flexible, en función a las necesidades y demandas específicas de los estudiantes, cumplió nueve años a nivel nacional, recordó Reynaldo Medina Santa Cruz, jefe del Gestión Pedagógica de la UGEL Jaén. Señaló que por ese motivo se han realizado diversas actividades deportivas y culturales, para resaltar el 18 de abril

como el Día de la Educación Básica Regular y celebrar un aniversario más del CEBA “Jaén de Bracamoros”. En las actividades participó, Vitalí Fuentes Guerrero, director de la UGEL Jaén, quien informó que en esta modalidad (CEBA) estudian niños, adolescentes, jóvenes y adultos que necesitan compatibilizar el estudio con el trabajo. “Por su aniversario les hemos entregado textos escolares, calculadoras, diccionarios, lapiceros de colores, reglas, papel bond, plumones de colores, papel sabana entre otros materiales educativos”, señaló. Precisó que el Reglamento de Educación Básica Alternativa (EBA), aprobado por D.S. Nº 015-2004, establece que la EBA es una modalidad de la educación básica, destinada a estudiantes que

no tuvieron acceso a la Educ a c i ó n B á s i c a Re g u l a r (EBR), en el marco de una educación permanente para que adquieran y mejoren los desempeños en la vida cotidiana y acceso a otros niveles. Por otro lado, destacó que se vienen realizando atención para otros centros periféricos que son espacios de aprendizaje que se organizan en la comunidad y puedan ampliar las oportunidades educativas de la población. Explicó que la organización de los periféricos es por iniciativa de los CEBA, demanda estudiantil o por solicitud de las autoridades que requieran servicios educativos y cuenten con docentes o por gestión de la Dirección del CEBA, como es el caso en el distrito de Chontalí, que ya viene funcionando.

Denuncian a exfuncionarios de Municipalidad de Chota La acusación se hizo en contra de exgerentes de Infraestructura, Abastecimientos, Logística; también contra Multiservicios TRALUDI S.C.R.L, y otros ex funcionarios.

Chota (Cajamarca).- Asesoría Jurídica de la Municipalidad Provincial de Chota (MPCH), formuló denuncia

REGIONALES

Cajamarca, Martes 22 de Abril del 2014

ante la Fiscalía a varios ex funcionarios de la citada institución edil, por los delitos de asociación ilícita para delin-

quir y falsedad genérica. La acusación se hizo en contra de los exgerentes de Infraestructura, Abastecimientos, Logística; también contra Multiservicios TRALUDI S.C.R.L, y otros ex funcionarios por cuatro obras fantasmas durante la gestión del hoy prófugo alcalde, Jeiner Julón Díaz. Así lo dio a conocer Aníbal Fustamante Sánchez, gerente de Asesoría Legal, indicando que se están adjuntando los medios probatorios para que las instancias judiciales cumplan su labor que corresponda. El asesor legal, dijo además que se ha declarado la nulidad de 11 adjudicaciones porque no se ha realizado conforme a los procedimientos legales.

Ugel San Marcos adjudicó 11 plazas docente en Inicial La adjudicación se realizó en el auditorio de la UGEL San Marcos, con presencia de representantes del SUTEP, maestros contratados y comisión de contratos.

San Marcos (Cajamarca) La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) “310 San Marcos”, adjudicó 11 plazas en el nivel Inicial, en los distritos de Chancay (2), Eduardo Villanueva (1), Gregorio Pita (2), José Manuel Quiroz (1), José Sabogal (3) y Pedro Gálvez (2). Estas plazas fueron aprobadas por el Ministerio de Educación y Gobierno Regional, para atender a los niños de 3, 4 y 5 años, en el marco del Programa de Ampliación de Cobertura para Educación Inicial. La adjudicación se reali-

zó en el auditorio de la UGEL San Marcos, con presencia de representantes del SUTEP, maestros contratados y comisión de contratos presidida por Herman Vidal Cabrera Álvarez. Sin embargo, por falta de maestros del nivel inicial en esa provincia, las plazas fue-

ron adjudicadas a maestros de Educación Primaria que integran el cuadro de méritos de la Evaluación Única Regional aplicada en esa provincia. El director de la UGEL San Marcos, Manuel Santiago Espinoza Mendoza, agradeció al Gobierno Regional Cajamarca por aprobar las once (11) plazas; además manifestó que el equipo técnico de esta sede está trabajando arduamente para contar con los requisitos mínimos para la creación de instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria el próximo año.

Juramenta alcalde de San Luis Alcalde se comprometió a trabajar mancomunada mente con todos.

San Pablo (Cajamarca).- Santos Peralta Culqui fue electo en la revocatoria el 16 de marzo, y conducirá la municipalidad de dicho distrito hasta el mes de diciembre

OBRAS FANTASMAS Las obras fantasmas son el mantenimiento del camino vecinal Colpa – Huacariz - Campamento con un presupuesto de 208 mil 453.80 soles, Caminos vecinales Chota – Colpa Huacariz, Chota- Cabracancha y Cabracancha- Puente Choza. Lo curioso es que estas obras fueron convocadas en diciembre del 2013 y adjudicadas entre el 15 y el 23 de enero de 2014, es más, se ha informado que los trabajos concluyeron el 25 de febrero de este año. Según se informó, las cuatro obras han sido adjudicadas a una sola empresa (Multiservicios TRALUDI S.C.R.L), y sus representantes vienen solicitando, mediante cartas notariales, los pagos establecidos en los contratos de las supuestas obras.

del presente. La secretaria de la municipalidad luego de dar lectura a los resultados del 16 de marzo dados por el Jurado Electoral Especial de Chiclayo, procedió a la juramentación del alcalde y los nuevos regidores como son Zacarías Tejada Correa, Diana Amambal Chomba y Edwin Palomino Díaz. El alcalde se dirigió a los presentes saludándolos y agradeciéndoles a la población por haber depositado su confianza en las nuevas autoridades comprometiéndose a trabajar mancomunadamente

con todos, manifestando además que las puertas de la municipalidad estarán abiertas para cualquier coordinación de trabajo o de gestión. A su turno el regidor Zacarías Tejada manifestó que se cumplirá con las obras programadas para el presente año y que están consideradas dentro del presupuesto de esta entidad edil. Finalmente este acto culminó con un brindis de honor el que estuvo a cargo del consejero regional por San Pablo, Wilder Chilón, quien informó sobre algunos proyectos que se vienen ejecutando.

Avanza “inventario” Turístico de Cutervo Cutervo (Cajamarca).Con un presupuesto de 150 mil soles, este 2014, la gerencia sub regional de Cutervo, realiza un inventario turístico de esa provincia. El representante de la subgerencia de desarrollo de la gerencia subregional de Cutervo Johnny Chavesta Sánchez, dijo que esta oficina está apoyando en diferentes actividades turísticas entre las que destacan el camal cutervino y el proyecto de mejoramiento de la gestión turística. En este rubro se está manejando un plan turístico provincial, donde se pretende contar con un inventario de los principales atractivos turísticos y su difusión, de la ma-

nera que se están coordinado con profesionales egresados de la universidades, que están realizando algunos estudios a través de las visitas de campo que están dedicadas a la línea de turismo. El funcionario indicó que se está elaborando el plan de trabajo de las diferentes actividades, se viene planteando con los profesionales de esta área. Para cumplir con este trabajo se tiene que ir categorizando de acuerdo a su accesibilidad para que los turistas puedan llegar a los atractivos que posee los distritos, y las condiciones de comodidad que se les puede brindar a los visitantes en los que se considera acceso, alimentación , hospedaje, para colmar las expectativas de los turistas.


ECONOMÍA

Cajamarca, Martes 22 de Abril de 2014

El Clarín

09

Cartera administrada por AFP cayó 0.6% hasta S/. 102,995 millones al 11 de abril a cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los S/. 102,995 millones al 11 de abril del 2014, de los cuales S/. 102,038 millones corresponden al fondo de pensiones y S/. 957 millones al encaje legal, reportó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Dicho resultado refleja una caída de 0.6% respecto a la cartera administrada al 4 de abril, la cual fue de S/. 103,601 millones. Según el Boletín Semanal del Sistema Privado de Pensiones (SPP) de la SBS, un total de S/. 12,571 millones de la cartera se encuentran en el fondo Tipo 1, hay S/. 70,491 millones en el fondo Tipo 2 y los restantes

L

Monto bajó luego de tres semanas consecutivas al alza, afectado por las carteras administradas en los fondos 2 y 3, que retrocedieron 0.7% cada uno, mientras que el Fondo 1 avanzó 0.4% con relación al 4 de abril.

El 55% de las ventas de la compañía de origen chilenocorrespond e a la línea de moda. Sus clientes pagan el 57% de sus compras con tarjetas de crédito CMR que emite el Banco Falabella.

Saga Falabella abrirá cuatro tiendas este año, con énfasis en provincias

El plan de Saga Falabella en el Perú es abrir este año cuatro locales y repetir ese número en el 2015, con énfasis en provincias y en las zonas

periféricas de Lima. Su objetivo es captar una mayor cuota de mercado y de esta manera generar un importante incremento de ventas. La compañía de origen chilena considera que ante el probable ingreso de más empresas competidoras al mercado, lo ideal es seguir aumentando el número de locales para mantener su estándar de ventas. La cadena no deja de mirar a las provincias porque en Lima cada vez son más escasos los terrenos y más alto sus precios, como se indica

en un informe de la clasificadora de riesgo Equilibirum. En enero último, el grupo Falabella anunció en Chile su plan de crecimiento orgánico para el período 20142017, que contempla una inversión cercana a los US$ 4,100 millones, con el objetivo de incrementar su cobertura regional y fortalecer su operación logística y tecnológica. En cuanto a sus ventas totales en el Perú, el 55.3% corresponde a la línea de moda, un área clave para la fir-

Cineplex alista primera emisión de bonos para financiar expansión

La compañía Cineplex, que maneja la marca Cineplanet, se apresta a colocar bonos por un monto máximo de US$ 150 millones como parte de su Primer Programa de Bonos Corporativos. El objetivo es financiar el programa de inversiones de la cadena de cines tanto en el Perú como en el extranjero, incluyendo la construcción de nue-

vos complejos, así como las remodelaciones y/o ampliaciones de las actuales instalaciones. La firma anunció hoy que colocará su primera emisión de bonos el martes 29 de abril por un importe de S/. 80 millones, el cual podrá ser ampliado hasta por un máximo de S/. 140 millones. La primera emisión, o Serie

A, está sujeta a la condición de que se adjudiquen bonos por un importe no menor a S/. 45 millones. Los bonos, con un valor nominal de S/. 1,000 cada uno, serán colocados mediante oferta pública y serán libremente negociables. La recepción de órdenes de compra se llevará a cabo desde hoy hasta las 13:30 horas de la fecha de colocación (29 de abril), vía fax o mediante entrega física en la dirección del agente colocador Inteligo SAB. En cuanto a la fecha de pago, los inversionistas tendrán hasta el día siguiente hábil de la fecha de colocación para cancelar los bonos que les fueron adjudicados.

ma. Esta cuenta con un área especializada en el di-

S/. 19,934 millones están en el fondo Tipo 3. Solo las inversiones locales de las AFP fueron de S/. 65,347 millones, lo que equivale al 63.4% de la cartera administrada. Por su parte, las inversiones en el exterior cerraron en S/. 37,242 millones, lo que representa el 36.2% del total de la cartera. La participación de los principales instrumentos de inversión en la cartera administrada está liderada por los fondos mutuos en el exterior con el 26.9%. Luego están las acciones y valores representativos sobre acciones de empresas locales (14.4%), certificados y depósitos a plazo (13.8%), bonos del gobierno central (12.2%), bonos de empresas no financieras

(4.9%) y bonos de titulación (4.4%). Por otro lado, la SBS informó que en la semana del 7 al 13 de abril del 2014 disminuyó a 4,371 el número de nuevos afiliados al SPP, lo que equivale a 82 personas más que el flujo obtenido en la semana previa. Con ello, el total de afiliados del SPP al 13 de abril alcanzó los cinco millones 545,081 personas, en tanto que al 6 de abril se registraron cinco millones 541,474 trabajadores. En la última semana el flujo de afiliados independientes fue de 239, siendo la participación de este grupo dentro del flujo de nuevos afiliados de 5.5%, mientras que los trabajadores dependientes afiliados sumaron 4,132.

seño de campañas y en el co- para minimizar la probabilirrecto aprovisionamiento dad de que sean afectados los márgenes, como podría ocurrir si ocurriera un Fenómeno de El Niño fuerte, como ocurrió en el 2012. Respecto al mecanismo de compra de sus clientes, Saga Falabella explicó que el 56.8% de las ventas aún se pagan con la tarjeta de crédito CMR, operada por el Banco Falabella, que con más de un millón de tarjetas es la entidad bancaria que mayor número ha emitido en el país, según cifras al 2013.

Perú entre los diez países más baratos para mochileros El ranking nos ubica en el puesto siete. Nicaragua y Costa Rica son otros destino latinoamericano considerados en la lista.

El portal estadounidense StudentUniverse incluyó al Perú en una lista de los diez países más baratos para visitar como mochilero. Nuestro país es el único destino elegido en todo Sudamérica. El ranking nos ubica en el puesto siete y en su reseña se describe como ”un lugar

increíble para visitar. Considera a Perú como tu destino. Selvas, ruinas y playas son abundantes” “La capital Lima es un buen lugar para comenzar tu viaje si no tienes una ruta a seguir. Lo bueno de Perú es que no necesitas un plan. Solo ten un mapa a la mano, un poco de español en tu repertorio y un

buen par de zapatillas y ya estás listo para una aventura inolvidable”, indicaron”, señala el portal. En la lista está dominada por países asiáticos como Nepal, Tailandia, India, Sri Lanka, Indonesia, Turquía y Albania. Nicaragua y Costa Rica son otros destino latinoamericano considerados en el ranking .


10

El Clarín

MUNDO

Cajamarca, Martes 22 de Abril de 2014

LA SALUD ESTA EN TUS MANOS

El dinero y la Salud

Conoce el nuevo Sérums S.O.S. de L'bel Tratamientos con resultados en tan solo 14 días.

Chengzun Pan

chengzun@hotmail.com newlifevidasana.com

U

n amigo cercano me visitó ami consultorio con sus placas de resonancia magnética, y me dijomuy preocupado: “Hace años que tengoun frecuente dolor de cintura y de pierna derecha. El médico que me atendió dijo que es una hernia discal y me quiere operar. Estoy aquí porque no quiero la operación. “ Examiné su columna, revisé las placas,el resultado de la resonancia y le dije: “respeto la opinión de mi colega, si no se cuida, la operación es la única solución. Pero mi opinión es que tu hernia todavía no es el principal problema de tu dolor, la contractura muscular y tu postura de trabajo son puntos que tienen que cuidarse. Te recomiendo un tratamiento conservador antes de someterte a una operación quirúrgica.” “¿Cuánto va a costar el tratamiento?” preguntó el amigo. Es una pregunta también de muchos pacientes que valoran más su bolsillo que su propia salud. “Como es un problema crónico, calculo que el tratamiento será entre 2 a 3 meses, no creo que gastarámás de mil soles” respondí. “¡muy caro! Déjame pensarlo.” Dijo el amigo casi gritando. Sonreí, y le pregunté: “¿Cuánto has gastado en la fiesta de tu cumpleaños el mes pasado?” “10 mil soles aproximadamente.” Dijo él con orgullo, y recordando los escenarios de música y los buenos tragos. Le miré firmemente y le dije. “Entonces sígastas 10 mil soles en una noche ¿no vas a gastar mil soles para tu salud por un tratamiento de 3 meses?” Se rio con vergüenza: “jajaja, soy un cojudo, ¿no?” Sin embargo, el “cojudo” nunca regresó para su tratamiento. Sinceramente jamás entendí por qué la gente prefieregastar en comprarcajas de cerveza o botellas de Whisky en lugar de pagar un tratamiento médico para mejorar su salud. Probablemente hay gente que trabaja en unaempresa donde le cubre los gastos desalud. Cualquier problema que suceda, la empresa paga todo costo deuna operación o emergencia. Me parece muy bien, sin embargo tienes que entender si tuvieras una operación en la columna, tu columna jamás sería igual como antes. La operación puede ser necesaria, pero siempre será la última opción. Particularmente cuando decidesextirpar un órgano o aparato interno de tu cuerpo, entiende que este jamás creceránuevamente. Si un órgano crece nuevamentedespués de la extirpación, ya no sería órgano, sino tumor o hemorroides. No solo el tratamiento adecuado es importante, también tienes que ser cuidadoso en tu vida cotidiana. Muchas veces las personas sufren frecuentes recaídas después de un tratamiento o una cirugía, no es que el médico estaba equivocado o mal hecho, sino los pacientes son impacientes, y abusan de su cuerpo sin tomar importancia a las indicaciones médicas. Hay un dicho en China, que dice: “los primeros 40 años se malogra la salud para ganar dinero, y lo resto de años gastando dinero para comprar la salud.” Lamentablemente la salud nunca se puede comprar. Si fuera cierto que el dinero puede comprar la salud, los multimillonarios como Steven Jobs nunca se morirían. Recuerden siempre mis queridos amigos, usted puede comprar un tratamiento o medicamento magnifico, pero jamás la salud. La salud es un constante cuidado mientras existes, y la salud es la base de la felicidad.

P

ara mantener una piel hermosa y saludable hay que tener hábitos de belleza que precisan de cierta cuota de atención. Cuando esto no ocurre, nuestra piel puede emitir un llamado S.O.S. que no hay que pasar por alto.Para los tres principales signos de llamado S.O.S., L´Bel diseñó una línea de sérums de alta concentración, rápida absorción y de acción inmediata, que promete resultados en tan solo 14 días. NEUVIVE, Sérum contra la Opacidad: La piel se renueva completamente cada 3 o 4 semanas. Cuando este proceso se vuelve lento, las células muertas se acumulan en la superficie de la piel, dándole un aspecto opaco y marcando las asperezas.Para combatir este problema, L'Bel desarrolló NeuviveSI, un sérum renovador y perfeccionador facial en crema, no agresivo para la piel, hipoalergénico y dermatológicamente probado. Su exclusiva fórmula Biosilicio Tech-

nologie, actúa sobre la piel de manera simple, segura y eficaz. El resultado: una piel más radiante y llena de vida. COLLAGENESSEXT, Sérum contra las Arrugas Profundas: Las arrugas son en realidad producto del daño solar, el paso del tiempo, ma-

los hábitos, entre otros factores. Cuando comienzan a aparecer, el tratamiento ideal es aquel que estimule la producción de colágeno y elastina, y proteja las fibras de soporte de la piel. Para ello, L'Bel desarrolló el sérum

COLLAGENESSEXT, producto para el rostro y otro para la zona del contorno de ojos y labios, los cuales cuentan con FillerTechnologie, una combinación de péptidos que logra penetrar hasta las capas más profundas de la epidermis, capaz de estimular la producción de colágeno natural y rellenar las arrugas de forma inmediata y duradera: 170% más colágeno natural en sólo 6 horas. DERMO CLARITÉ, Sérum contra las Manchas: Los melanocitos son aquellas células que producen la melanina, responsables del color de la piel y de protegerla de los efectos de la radiación UV. Por una alteración en el proceso de creación de melanina, aparecen las manchas. Entre los principales culpables este desorden está la excesiva exposición solar, el envejecimiento y ciertos cambios hormonales. Para combatir este problema, L'Bel creó Sérum Dermo Clarité, un tratamiento aclarador y antimanchas 100% que contiene una molécula de última generación llamada Chroma Bright, que combate el proceso de hiperpigmentación. Además la línea cuenta con una presentación de día con FPS30 y una de noche.

Sentido homenaje póstumo rinden a Gabriel García Márquez en México Se inició en el Palacio de Bellas Artes de México el sentido homenaje póstumo al escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien partió a la inmortalidad el último jueves causando hondo pesar en todo el mundo. El homenaje es seguido por millones de personas en todo el mundo gracias a la transmisión en directo de este acto que por primera vez en la historia de México se realiza en honor a un extranjero. La sede del solemne Palacio de Bellas Artes luce abarrota-

da por diversas personalidades del mundo político y literario, así como de los miembros de la familia del escritor. Más de veinte patrullas abrieron paso a la camioneta principal del cortejo fúnebre y aproximadamente cincuenta motocicletas policiales acompañaron el convoy. Flores amarillas, las favoritas del premio nobel de literatura, adornan la urna especial que contiene sus cenizas. Los miembros de la familia de García Márquez también permanecen de pie al lado de

la urna. Como fondo musical sonó "Macondo", tema compuesto por el peruano Daniel Camino Diez Canseco, en alusión al mundo mágico y maravilloso en la que se ambientó la legendaria novela Cien años de soledad. Asimismo, músicos interpretan canciones populares que eran del gusto del escritor colombiano. El homenaje es encabezado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto; junto al de Colombia, Juan Manuel

Santos; quien viajó especialmente a esta ciudad para participar en el homenaje. Elementos del Estado Mayor Presidencial y de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) resguardan las inmediaciones del recinto. Gabriel García Márquez, considerado como el escritor latinoamericano más importante del último siglo, falleció el pasado jueves 17 de abril como consecuencia de su delicado estado de salud y su avanzada edad.

Papa Francisco pide por la paz en el mundo y reconciliación en Ucrania El Papa Francisco pidió hoy por la paz en el mundo y por la reconciliación en Ucrania

y Venezuela, durante el mensaje de Pascua pronunciado desde el balcón de la Basílica

de San Pedro. Ante más de 150, 000 fieles llegados de todo abogó para que en Venezuela y Ucrania "los ánimos se encaminen hacia la reconciliación y la concordia fraterna". Luego oficiar la misa del domingo de Pascua, con la que se celebra la resurrección de Jesucristo, el Pontífice lanzó su tradicional mensaje pidiendo paz para el mundo, in-

formó la agencia DPA. "Que cesen todas las guerras, toda hostilidad pequeña o grande, antigua o reciente", refirió al recordar los conflictos en Siria, Irak, la República Centroafricana, Nigeria o Sudán del Sur. Asimismo pidió que se sostengan "las esperanzas que suscitan la reanudación de las negociaciones entre israelíes y palestinos".


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Martes 22 de Abril de 2014

Clarín

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20

Jimena Espinoza: "Karen Schwarz fue desleal conmigo. Estoy muy dolida”

Este día será un día en el que tu energía vital estará fortalecida, Aries, por lo que los deportes serán una buena opción. Por otro lado, tu estado mental te permitirá analizar profundamente cualquier problema y encontrar soluciones lógicas y productivas. No obstante, tendrás que procurar que tu comunicación sea fluida y clara.

Jimena Espinoza confesó que, en su lucha por defender su corona en el Miss Perú Universo, perdió la amistad de Karen Schwarz, de quien recibió ataques “injustificados”. “Karen me felicitó con un mensaje por Whatsaap, después no hablé con ella. Su programa me atacó mucho. Todos los espacios de ese canal (Frecuencia Latina) me difamaron al decir que gané con trampa. ¿Tanto dinero tengo como para comprar un certamen? Me dio pena que Karen hable tan mal de mí. Fue desleal. No me interesa si ella me sigue considerando su amiga. A lo mejor esa amistad se perdió, porque nunca fue algo real. Estoy muy dolida”, dijo al diario El Popular.

Tauro. Abril 21 /May. 20 Las discusiones suelen ser algo innecesario y que no te llevan a nada positivo, Géminis, así que no las siembres. Tú tienes que ir a lo tuyo y concentrarte solamente en los proyectos que quieres para el futuro; esto, además de ser una actitud positiva, te dará también como resultado unos proyectos sólidos y con expectativas de éxito.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Las discusiones suelen ser algo innecesario y que no te llevan a nada positivo, Géminis, así que no las siembres. Tú tienes que ir a lo tuyo y concentrarte solamente en los proyectos que quieres para el futuro; esto, además de ser una actitud positiva, te dará también como resultado unos proyectos sólidos y con expectativas de éxito.

Angie Arizaga sobre Nicola Porcella: "Siento que ha madurado” Angie Arizaga es una de las cobras que ha quedado en capilla. En conversación con Peru.com, indicó que todos son una familia y siempre le dará pena que un integrante del programa se vaya. Asimismo, habló sobre sus coqueteos con Nicola Porcella. “Todos somos una familia y que se vaya alguien es muy penoso, debemos sacar la garra para que se queden los mejores, demostrar que podemos quedarnos hasta la final y que quede el mejor”, indicó Angie bastante positiva. La guapa “negrita” aseguró que si bien es cierto, se ven en pantalla algunas tensiones, lejos de las cámaras, toda rivalidad se deja de lado. “Alejandra Baigorria y Mario Hart son chicos que han entrado muy bien, han entrado pisando tierra. Ella es buena chica, creo que nadie tiene conflicto con nadie”, destacó la joven.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Las discusiones suelen ser algo innecesario y que no te llevan a nada positivo, Géminis, así que no las siembres. Tú tienes que ir a lo tuyo y concentrarte solamente en los proyectos que quieres para el futuro; esto, además de ser una actitud positiva, te dará también como resultado unos proyectos sólidos y con expectativas de éxito.

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Te espera un día con muy buenos aspectos en el ámbito económico, Leo. También podrías recibir en este día noticias agradables y nuevas oportunidades para desarrollarte profesional y personalmente. Por último, no te dejes pisar por nadie, lucha por tus sueños y por los derechos que te pertenecen.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Hoy deberías tratar de concentrarte en tus acciones, Virgo, porque si no lo haces, podrías cometer algunos errores que te harán perder tiempo y energías. Por otro lado, no trates de querer llevar siempre la razón, que las verdades absolutas son quimeras: trata a los demás como deseas que te traten a ti.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Ten mucho cuidado hoy con tus palabras, Libra, porque podrías ofender a alguna de las personas del entorno más cercano. En el ámbito económico deberías analizar detenidamente las posibilidades económicas con las que cuentas. No te opongas con tanta firmeza a las ideas de los demás y trata de ser más tolerante.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Hoy todo lo que venga desde fuera de tu entorno habitual será muy beneficioso para ti, Escorpio; además, si tu trabajo tiene algo que ver con las relaciones con el extranjero o la importación y exportación de productos, disfrutarás de un día muy productivo en el trabajo. Finalmente, tu economía podría recibir un pequeño empujón hoy.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Tu mente hoy podría ser demasiado estrecha y crítica con las personas del entorno cercano, Sagitario; deberías pensar en que lo que no te gusta que te hagan no deberías hacérselo tú a los demás. En general, los conflictos estarán servidos debido a la obstinación por tu parte: ¡ten cuidado!, podrías perder a alguien.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Es posible que sufras pérdidas económicas, Capricornio, y estas pérdidas en las finanzas tal vez se deban a una mala comunicación y a la falta de determinación en las metas propuestas. Es necesario que perseveres en tus proyectos, que no bajes la guardia y que sigas trabajando de una forma ordenada.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Tienes que esforzarte más si quieres conseguir tus propósitos, Acuario, porque nada te vendrá como caído del cielo. No te desanimes porque la marcha de tus asuntos no vaya como te gustaría; al contrario, lucha con más fuerza. Por último, en el plano sentimental podrías tener algunas dificultades.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Piscis, hoy tendrás muy buenos aspectos en el ámbito profesional; en este sentido, es posible que logres alguna de tus metas. Utiliza tu creatividad y toma decisiones teniendo en cuenta a ese sexto sentido que tienes. Por último, es posible que tengas algún problema en las relaciones sentimentales que mantiene

E T R E I V I d

N otita informativa #GlobalSelfie: NASA promueve selfie mundial por el Día de la Tierra En el marco del Día de la Tierra, la agencia espacial propone a los internautas a compartir una autofoto en las redes sociales con la etiqueta #GlobalSelfie.

N

ueva York . Para celebrar el Día de la Tierra, que se conmemora hoy Martes 22 de abril, la NASA invitó a los usuarios de todo el mundo a compartir selfies con el hashtag #GlobalSelfie. De esa manera, la agencia espacial quiere formar un mosaico mundial con estas imágenes por el planeta. “La NASA te invita a ti y al resto de personas del plane-

ta a formar parte de una celebración mundial del Día de la Tierra este año con el evento #GlobalSelfie”, explica la agencia estadounidense en su página oficial. La NASA tiene 17 misiones de observación de la Tierra y este año lanzará otras. La información recogida por sus satélites es utilizada por sus científicos para sus investigaciones sobre nuestro planeta. En el Día de la Tierra, la agen-

Humor Gráfico

cia quiere tener un vínculo más amical con los millones de usuarios de las redes sociales. Para ello lanzó esta campaña, en la que invita a la gente a tomarse fotos en montañas, ríos, lagos o cualquier otra locación.

“Dinos donde estás con una señal, con palabras escritas en la arena, sobre una roca”, precisó la NASA en su nota de prensa. Las redes sociales que participan en la iniciativa son Twitter, Facebook, Gooogle+, Flickr e Instagram.

Frases para reflexionar


CLACIFICADOS

1

Cajamarca, Martes 22 de Abril de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

TRÁNSITO DE VEHÍCULOS POR LAS GARITAS DE PEAJE A NIVEL NACIONAL AUMENTÓ EN 5,2% En febrero de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de febrero del presente año, el flujo vehicular total que consolida los movimientos de unidades ligeras y pesadas registrados en las garitas de control a nivel nacional aumentó en 5,2% respecto al mismo mes de 2013. En los últimos doce meses (marzo 2013-febrero 2014) creció en 5,5% comparado con el periodo marzo 2012 – febrero 2013. En el informe técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje – febrero 2014 se indica que el resultado se sustenta en la mayor circulación vehículos ligeros y pesados que se incrementó en 3,4% y 7,3%, respectivamente. Este comportamiento se explica también por el crecimiento de la economía nacional, principalmente en los sectores: Pesca (18,16%), Construcción (9,78%), Minería e Hidrocarburos (7,92%), Manufactura (5,96%) y Comercio (5,26%). Movimiento de vehículos ligeros aumentó en 3,4% En el mes de febrero de 2014, el tránsito de unidades ligeras registradas por las unidades de peaje a nivel nacional fue mayor en 3,4% comparado con igual mes del año anterior. En los últimos doce meses se incrementó en 6,3% con relación a similar periodo anterior. Las garitas de control con mayor tránsito fueron: al norte, en Piura (Chulucanas 22,0%, Desvío Talara 4,8%, Piura Sullana 1,7% y Tambogrande 0,4%), Áncash (Huarmey 18,0% y Cátac 7,5%), Lambayeque (Desvío Olmos 12,9% y Mocce 11,3%), Tumbes (Cancas 12,2%), La Libertad (Ciudad de Dios 9,2%) y Amazonas (Utcubamba 7,0%). Al sur, Ica (Pacra 12,6% y Nazca 2,0%). Del mismo modo en Junín (El Pedregal 8,8%) y Lima (Variante de Pasamayo 8,9%, Lunahuaná 8,5%, Tunán 6,4%, El Paraíso 6,3%, Serpentín de Pasamayo 2,4% y Corcona 1,2%). Circulación de unidades pesadas se incrementó en 7,3% Durante el mes de análisis, el movimiento de vehículos pesados a nivel nacional creció en 7,3% respecto a igual mes de 2013 y en los últimos doce meses subió 4,7% comparado con igual periodo anterior. Asimismo, el tránsito de unidades pesadas de carga de 3 a 7 ejes se expandió en 6,9% debido a la mayor circulación de traileres, semitraileres y camiones pesados de carga, de 3 ejes (4,2%), 6 ejes (13,0%) y 7 ejes (7,8%). No obstante, este resultado fue atenuado por la menor circulación de camiones de carga de 4 ejes (-0,04%) y 5 ejes (-1,2%).


14

Cajamarca, Martes 22 de Abril del 2014

El Clarín

Sociales

Gente cajamarquina

Jacky Chavez posando para el lente fotográfico en compania de sus amigas.

Mely Escobar Garcia y Clarivel Llaxa Bolaños disfrutando de un paseo junto a sus amigas.

BELLA: Laurita Janeth Atalaya Valera posando para el lente fotografico.


NACIONALES

El Clarín

Cajamarca, Martes 22 de Abril de 2014

11

Exigen salida de ministro Eleodoro Mayorga por conflicto de intereses

E

l presunto conflicto de intereses en el que habría incurrido el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga ha generado diversas reacciones entre los parlamentarios de todas las bancadas. Según reveló ayer el programa “Cuarto Poder”, pese a que el estado peruano había ganado un arbitraje internacional, la empresa noruega Inter Oil continuó operando por más de un año en dos lotes petroleros en la provincia de Talara. Mayorga Alba, junto al ministro de Economía Luis Miguel Castilla y el presidente Ollanta Humala firmaron el decreto supremo que permitió a la empresa seguir operando. Lo cuestionable es que la citada compañía fue cliente del estudio 'Laub&Quijandría' en el que Mayorga laboró hasta horas antes de juramentar como ministro. Cabe recordar que hace dos semanas, también se denunció otro conflicto de intereses en el que habría incurrido el ministro Mayorga. MAYORGA EN “PROBLEMAS” El Estado peruano, con la firma del ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, le renovó el contrato a la empresa noruega Inter Oil para que opere un año más luego de ganar un arbitraje para que dicha petrolera no siga trabajando en dos lotes petroleros en Talara; es decir, ganamos para que no continúe operando la empresa; sin embargo, le renovamos el contrato. Según “Cuarto Poder”, el mi-

Legisladores de distintas bancadas pidieron la salida inmediata del ministro de Energía y Minas del Gabinete tras denuncia periodística. Critican, además, el “silencio cómplice” del presidente Humala respecto a las denuncias por conflictos de intereses que pesan sobre varios ministros.

A SU CASA. Exigen la salida inmediata del ministro Eleodoro Mayorga. nistro Mayorga perteneció a la consultora Lab & Quijandría hasta horas antes de juramentar en la cartera de Energía y Minas. “El conflicto de intereses aparecería porque esta consultora asesoró, defendió y representó a la petrolera Inter Oil en la demanda que le interpuso al Estado peruano para seguir operando en Talara”, indicó. Mayorga firmó el decreto su-

premo junto al ministro de Economía, Miguel Castilla, que permite que la empresa opere un año más después de que el Estado ganara la demanda que la obligaba a detener sus operaciones. El decreto argumenta que la decisión fue tomada para que, durante el año de duración del nuevo contrato con Inter Oil, se preparase la nueva licitación pública internacional para con-

seguir otra empresa que opere los lotes petroleros. El contrato inicial de Inter Oil con el Estado, venció en marzo del 2013; sin embargo, antes de que concluyera, la empresa pidió que se les concediera una extensión por la cual presentó una demanda y se inició el arbitraje internacional cuya conclusión se conoció el primero de abril de este año. Durante este arbitraje,

la empresa pudo seguir operando gracias a una medida cautelar. El programa periodístico explicó: “La Empresa Inter Oil tenía que haber dejado de operar en Talara a fines de marzo del año pasado. Por ley, el mismo día en que se conocía el resultado del arbitraje la empresa habría tenido que dejar de operar y dejar toda su infraestructura en manos estatales; sin embargo, a tres días de haber ganado el arbitraje, el ganador se convierte por iniciativa propia en perdedor. El Estado peruano, contra toda lógica, firma un nuevo contrato por un año con la empresa Inter Oil. Al día siguiente se publica un decreto supremo en El Peruano oleando y sacramentando la medida”. A SU CASA El congresista Víctor Andrés García Belaúnde consideró que, por todas las evidencias que comprometen al ministro, este debe dejar el cargo “e irse a su casa”. “El hecho de haber firmado una resolucion a favor de un cliente de él lo inahbilita éticamente y probablemente legalmente. Él tiene que irse a su casa, hay que denunciarlo, interpelarlo y censurarlo lo más pronto posible. También debe ser denunciardo ante la subcomisión de acusaciones constitucionales por conflictos de intereses y abuso d autoridad, todos los delitos que implican el tráfico de influencias”, sostuvo. INTERPELACIÓN A LA VISTA

El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Héctor Becerril señaló que planteará en la reunión que sostendrá mañana con sus colegas de bancada que se presente una moción de interpelación al ministro Eleodoro Mayorga. “Acá hay tráfico de influencias, conflicto de intereses y hasta un daño bastante visible y grave al Estado peruano. No puede ser posible que se gane un arbitraje internacional y luego el mismo Mayorga firme un decreto junto con Castilla allanándonos a hacer lo contrario a lo que dice el arbitraje”, remarcó. Becerril agregó que Mayorga debe ser interpelado “y si actuamos coherentemente, debe ser censurado”. APRA DE ACUERDO El congresista aprista Mauricio Mulder se sumó a las críticas y opinó que la interpelación planteada por sus colegas es completamente pertinente. “Yo siempre estoy de acuerdo con las interpelaciones porque son fórmulas de debate y los ministros son renuentes a debatir”, apuntó. Mulder cuestionó además el “silencio cómplice” del presidente Ollanta Humala, quien evita pronunciarse cada que la prensa le pregunta por los presuntos conflictos de intereses que habría en su gabinete. Cabe recordar que sobre el primer ministro René Cornejo y la ministra de la Mujer, Carmen Omonte, también pesan denuncias por presunto conflicto de intereses. Sin embargo, Humala Tasso continúa avalando a los ministros investigados.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 17 AL 23 ABRIL 2014*

DEL 17 AL 23 ABRIL 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO‐ DIGITAL

HIJO DE DIOS 3:00, 5:30, 8:00, 10:30.

Gènero: DRAMA.

NOÈ 4:30, 7:00, 9:30. Gènero: ACCIÒN.

ESTRENO

RÌO 2 ‐ DIGITAL

LA CARA DEL DIABLO

3:45, 5:45, 7:45, 9:45. 3:15, 5:00, 6:45, 8.30, 10:15. Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: TERROR.

ESTRENO‐ DIGITAL

DIA DEL ESPECTADOR

DIVERGENTE

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

4:00, 6:30, 9:00. Gènero. ACCIÒN

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


DEPORTES

Cajamarca, Martes 22 de Abril de 2014

“Mannucci” quedó listo para debut con Coopsol El cuadro carlista jugó con ADA de Jaén su último partido amistoso de visita el domingo 20 de abril y empató 1-1.

OPTIMISMO. Carlos A. Mannucci está listo para debutar en la Segunda.

C

arlos A. Mannucci visitó Jaén en donde enfrentó -en partido amistoso- a la Asociación Deportiva Agropecuaria - ADA, con quien empa-

tó 1-1, pensando en su debut en la Segunda Profesional. Este resultado deja listo al cuadro tricolor para recibir la siguiente semana a Sport Coopsol en el inicio del tor-

neo de Segunda, donde los trujillanos debutan como locales en el estadio Mansiche. José Soto trató de darle fútbol a su equipo, pese a que por prevención no viajaron

Taekwondistas quieren conseguir varias preseas La selección de Taekwondistas, quedaron listos para su participación en el III campeonato Open Internacional 2014 a realizarse en la ciudad de Lima.

La Selección Cajamarquina de Tae Kwon do quedó lista para participar este 26 de abril en el III Campeonato Open Internacional de Tae Kwon Do 2014, organizado por la Asociación Peruana Femenina de Tae Kwon Do, patrocinado por la Federación Deportiva Peruana de Tae Kwon Do, a realizarse en el coliseo de la Escuela de Oficiales Fuerza Aérea (EOFAP) Lima - Perú, a partir de 8:30 a.m. El primer grupo categoría juvenil y mayores viajará el jueves 24 por la tarde y la categoría infantil lo hará el viernes por la mañana conjuntamente con los entrenadores.

CONFIANZA: los taekwondistas confían en traer medallas para Cajamarca. Para este evento la delegación está compuesta por 37 competidores en las categorías Infantil, Juvenil, Mayores entre damas y varones, los que participaran en las m o d a l i d a d e s Po o m s a e (Danza) y Kerugui (combate); los cuales estarán representando a Cajamarca especialmente a Perú en este importante certamen Internacional, donde los créditos cajamarquinos dejarán muy en alto el nombre de Cajamarca.

Competidores Categoría Infantil: Emilio José Luis Arévalo Briones, Jhordan Aldair Valenzuela Rabanal, Cesar Carlos Merlo Jesús, Sebastián Cabanillas Ortiz, Néstor Salvador Nicolás Andrade Rodas, Rony Daniel Valencia Chiquilín, Farid Alejandro Fernández Revilla, Wilmer Ricardo Sánchez Zegarra, Franco Yazid Ezequiel Huamán Villanueva, Cristhian André Vargas Tello, Cristopher Omar Castillo Terán, Rodrigo Guiller-

algunos posibles titulares, aun así el 1-1 lo deja tranquilo. Fue un primer tiempo donde los 'Carlistas' tuvieron claras ocasiones solo en el balón parado, después el cero a cero se hacía grande en el estadio Víctor Montoya Segura. Los goles llegarían en la segunda parte. Héctor Rojas y Gerardo Garate y luego con el ingreso de Christian Carranza, buscaron en todo momento el arco rival. Recién a los 72' se abriría el marcador para el conjunto trujillano por intermedio de Héctor Rojas. Cuando parecía que el triunfo era 'Tricolor' y trascurría el minuto 89', los locales encontraron el empate en la última jugada del partido, por intermedio de Víctor Morán, con una jugada polémica. Mannucci jugó este partido con: Sucuitana, Obeso, Regalado, Vega, Otoya, Moreyra, Ísmodes, Ramírez, Rojas y Gárate (Carranza).

mo Jave Carrión, Mateo Gabriel Gonzales Ruiz, Artemio Sánchez Cabrera, Juan Salvador Martin Amezaga, Matías Briones Miranda, SheilaJacqueline Jave Carrión, André Anthony Alexander Soto Castillo, Michelle Alexandra Huamán Villanueva, Piero Daniel Angulo Cruzado, Diana Paola Llanos Guevara, Mily Kathia Herrera Alcántara, Jorge Antonio Zelada Díaz, Andy Román Solano Ordoñez, Víctor Daniel Zelada Palomino, Alejandro López Malca, Leonardo Miguel Villena Hernández. Categoría Juvenil y adultos Diana Beatriz Gil Soriano, Cesar Andree Arévalo Briones, Alfa Valeria Sánchez Zegarra, Bryam André Sánchez Palomino, Karla Lisset Sánchez Arbitres, Larissa Alexandra Siveroni Urrutia, Johanna Edit Siveroni Urrutia, María Claudia Martin Amezaga, Renato Alexis Terrones Aguilar. Y Ernesto Sánchez Cipiran. Integrantes de los Clubes “Lee Cajamarca”, “Llan-Do de Baños del Inca. “Seg Llan Sa” y “Lee Llan-Do “este último va con la mayor cantidad de competidores a este Evento internacional.

El Clarín

15

Rafo tira la toalla El entrenador del Gavilán Norteño considera que ya no tienen opción de luchar el título del Torneo del Inca, porque dependen de otros equipos.

El entrenador de UTC, Rafael Castillo, habló sobre la derrota ante San Martín y de su alejamiento del sueño de lle-

varse el título de la Serie 'B' del Torneo del Inca. “No ha sido nada fácil jugar de visita, todos los partidos nos expulsan un jugador, el penal no existió, pero no resta méritos al triunfo de San Martín, no llegamos con mucha claridad, tenemos que bajar la ansiedad con mejor concentración, los partidos no son nada fáciles para nosotros”, expresó. Asimismo señaló que para campeonar en su serie no depende tanto de sus dirigidos, sino del resultado de otros equipos. “Hay mucha carencia de gol, falta más convicción en la delantera y deseos de querer ganar”, anotó.

DESILUSIÓN. Rafael Castillo señala que dependen de otros equipos.

Torino cuenta con 31 jugadores El elenco talareño, espera dar la alegría a sus miles de hinchas, logrando su objetivo de llegar a la máxima categoría del fútbol peruano.

El elenco del Atlético Torino de Talara, equipo que participará en la Segunda División Nacional, viene trabajando de cara al campeonato que arranca este fin de semana. El elenco que lo dirige

Juan Carlos Bazalar, dio a conocer los nombres de los 31 jugadores que cuenta su plantel y estarán listos para enfrentar durante el campeonato 2014. Arqueros; Félix Lira, Luis Tafur, Óscar Varillas, Wilberto Vargas, Jorge Valladares; Defensas; Juan Arce, Ángel García, Saúl Giral, Henderson Monasterio, Iván Nole, Richard Oncoy, Olibier Pizarro, Charles Quinto, Marcelo Sánchez, John Tapia, Edson Tinoco, Roberto Tristán, Paolo Vitonera; volantes; Paolo Bazalar, Gerson Castillo, Wilson Ccorimanya, Josimar Gonzales, Diego Martínez, Fernando Martínez, Sheu Obregón, Nórbil Romero, Waldir Zavala, Jossimar Zegarra; Delanteros; Joyce Conde, César Flores, Jorginho Sernaqué, DT: Juan Carlos Bazalar.


Deportes Cabanillas: hay que poner paños fríos ◘ El dirigente de UTC dijo que la comisión de fútbol evalúa al equipo y ellos serán quienes den una clara información sobre las derrotas del Gavilán Norteño.

COMPROMISO. UTC vuelve a los entrenamientos pensando en Los Caimanes.

UTC piensa en Los Caimanes ◘ Hoy reiniciarán sus entrenamientos a las 9:00 am, en el estadio Héroes de San Ramón para enfrentar al equipo del Puerto Eten.

E

l equipo de UTC, hoy inician sus entrenamientos con miras a su próximo rival por el torneo Inca, quienes esperan sacar un resultado positivo, ya que hace varias fechas no saben que es un triunfo. El elenco crema, este fin de semana tiene un compromiso muy difícil, son Los Caimanes del Puerto Eten, encuentro que se ju-

gará el sábado 26 de abril en el estadio Elías Aguirre, luego de las 4:00pm. Los trabajos de la presente semana serán mucho mejor, porque el técnico Castillo tendrá que trabajar con los mejores que estuvieron en la banca de suplentes, conociendo que tiene tres expulsados ante la San Martín, como Carmona, Farfán, y Corrales, por lo tanto, será un parti-

El dirigente de UTC Albert Cabanillas, con respecto a las derrotas consecutivas que viene obteniendo el equipo, eso lo está evaluando la Comisión de Fútbol, y solo tenemos que esperar dijo. Por el momento, hay que ponerle paños fríos a los resultados que se viene obteniendo en la Copa Inca, si bien es cierto que se está perdiendo puntos, pero el fútbol es así, los equipos denominados “grandes” también están perdiendo, por decir, Melgar perdió ante la “U”, Caimanes igual, no todos los equipos que están primeros o últimos tienen los mismos resultados, unos ganan, otros pierden precisó. Si bien es cierto que falta cohesión en todas las líneas, por eso se está tomando con tranquilidad, solo hay que tener paciencia, porque todavía el campeonato está largo. El equipo no está pasando por

un mal momento, porque el fútbol es así; lo que se requiere es hacer un mejor análisis, tener que evaluar a cada uno de los jugadores, pero eso lo está haciendo la Comisión de Fútbol, reiteró. Para el choque ante Los Caimanes, el técnico y jugadores tendrán que hacer un mejor planteamiento, porque jugamos de visita, ante un equipo que perdió ante Sport Huancayo, pero solo hay que estar tranquilos dijo Cabanillas.

VERSIÓN. Albert Cabanillas dice que ponen paños fríos en UTC.

do muy difícil para sacar resultado positivo. Al menos, se espera que Castillo, y el preparador físico, trate de trabajar en los errores que se cometió el último sábado con el equipo de Santa Anita, porque de no ser así, ya no se tendrá la confianza de clasificar a una Copa América, como se tenía en mente. Al parecer UTC tendrá que prepararse mucho mejor para el campeonato Apertura y Clausura, de lo contrario, este año se podría tener a un equipo que solo luche la permanencia de categoría del fútbol rentado.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.