22-05-2014

Page 1

Rimarchín: tras las denuncias contra Santos está Yanacocha

ACTUALIDAD

La Contraloría de la República estuvo en la región y no encontró nada, señala además el congresista.

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

www.elclarin.pe

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

S/. 1.00 / JUEVES 22 de mayo de 2014 / Año: XV / Nº: 5247

“Privatización del aparato estatal” Para eso es la ley del servicio civil, y muchas reformas del Estado, señala la CGTP.

“CONSEJEROS SOLICITARON REUNIÓN A MINERA YANACOCHA” Andrés Oliveros aseguró que fueron los funcionarios regionales los que pidieron la reunión y que en el audio presentado él no promete nada y solo escucha y anota los pedidos. DEPORTES

Galván quiere “triufar” El técnico de UTC dijo que trabajarán para llegar lejos en la Copa Sudamericana.

LOCAL

Paro de 48 horas en Diresa Exigen al gobierno central derogatoria de reforma del sector y de ley del servicio civil.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo de 2014

omentario

Cierre de “padrón electoral” para elecciones municipales y regionales

A proposito de Museos Hugo Vásquez Camacho.

A

unos días después del día mundial de los museos (18 de mayo), la Universidad Nacional de Cajamarca organizó el día miércoles en su museo del jirón El Batán una actividad que tiene que ver con la promoción de este tipo ambientes que hablan de la presencia de poblaciones cajamarquina a través de los tiempos. De manera muy genérica quiero decir que los museos son instituciones no lucrativas, permanentes, abiertas al público, al servicio de la sociedad y su desarrollo , que exhiben, conservan, investigan, comunican y adquieren , con fines de estudio , educación y disfrute la evidencia material de la gente y su entorno, Tienen un clasificación muy variada, estando entre ellos los museos de arte, historia, ciencias naturales , ciencia y técnica, antropología (arqueología, etnografía y folklore) , pluridisciplinarios no especializados , museos especializados (biográficos, en memoria de algún representante del arte), museos educacionales. (materiales documentales acerca de la historia de la pedagogía) , museos regionales , ecomuseos . También pueden ser considerados museos los centros científicos, los planetarios, los jardines botánicos y zoológicos, los acuarios, vivarios, sitios arqueológicos e históricos, los institutos de conservación, bibliotecas y archivos. En Cajamarca tenemos algunos museos, creados por personas naturales o por instituciones. Entre ellos podemos mencionar los museos de Belén (de la Dirección Desconcentrada de Cultura), el Museo de Arte Religioso de la Iglesia San Francisco, el museo del ISP Hno. Victorino Elorz Goicoechea, el museo del colegio San Ramón, el museo particular de Nicolás Puga en San Pedro, la casa museo Lorenzo Cabrera; los museos de Tristán Ravínez ,de Horacio Gálvez, de la familia La Torre Sánchez y los museos de la Universidad Nacional de Cajamarca. Son los más conocidos y frecuentados. Existen muchos otros más pequeños, poco conocidos y en proceso de formación. Hablando de museos, es bueno recordar en esta fecha a los cajamarquinos pioneros en la formación de museos y a su noble tarea de contribuir al desarrollo cultural de esta tierra. Entre ellos están: Rodolfo Ravìnez, Isidoro Sánchez Vega, Gìlmer Alva Lozada, Manuel Roncal Ordóñez, Hnos Maristas: Grosín e Ibáñez, Horacio Gálvez, familia Urteaga. Existen en Cajamarca varios museos y eso es bueno. Pero nos falta un gran museo, que sea organizado por una institución ligada a la cultura o al gobierno local, que garantice su crecimiento y sostenibilidad. Ese museo podría estar en el antiguo local de la Municipalidad, en el jirón Cruz de Piedra, o en su defecto en el pasaje Atahualpa; y debería recoger muestras de cada uno de los museos que existen en la ciudad; y por que no, haciendo una gran cruzada, obtener objetos que hablen de la historia de este pueblo , que andan dispersos en muchos hogares, desperdiciando su valor histórico y educativo. En esta ocasión también me parece oportuno invocar a las instituciones educativas y a las autoridades para que promuevan en el alumnado, padres de familia y público en general, el acercamiento a nuestros museos, desarrollando la cultura de la investigación y como una forma de fortalecer nuestra identidad.

PROCESO. Cierre de padrón electoral para elecciones municipales y regionales.

La Ley de Elecciones dispone que el padrón electoral se cierre 120 días antes de la realización de cualquier proceso electoral.

E

l Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), dispuso el cierre del padrón electoral con la finalidad de desarrollar las elecciones municipales y regionales del 5 de octubre próximo. A través de una resolución jefatural, publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, establece que esta medida será ejecutada el 7 de junio. Asimismo, dispone encargar a las Gerencias de Registro Electoral, Registros de Identificación y Tecnología de la Información el cumplimiento del referido dispositivo, así como del conocimiento al Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Tal como lo dispone la Constitución, al Reniec le corresponde preparar y mantener actualizado el padrón electoral sobre la base del Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN), a emplearse en los procesos electorales convocados. En la parte considerati-

nismo registral al realizar, durante el mes de marzo, 14 mil visitas a los supuestos domicilios del mismo número de peruanos, para constatar la veracidad de este dato. La verificación de domiciva refiere que la Ley de lios busca prevenir la acElecciones Municipales ción de los electores golondispone que el padrón elec- drinos, es decir, personas toral se cierre 120 días an- que antes de un proceso tes de la realización de cual- electoral declaran vivir en quier proceso electoral, fe- un lugar donde no residen, cha a partir de la cual no es para favorecer a un candiposible efectuar variacio- dato. nes de domicilio, nombre Los operativos se llevaron a cabo en 43 distritos del ni otro dato en el Ruipn. Como se recuerda, me- país. En 39 de ellos se dediante el decreto supremo tectaron 3,344 casos en los 009-2014-PCM del pasado que la dirección no existía 24 de enero, fueron convo- o no era el lugar de residencadas las elecciones regio- cia de quien la había declanales y municipales para el rado como propia. Esto ocurrió en 1,266 viviendas próximo 5 de octubre. Asimismo, posteriormen- del distrito limeño de Sante, el Jurado Nacional de ta Rosa, en 371 de Ocucaje Elecciones (JNE) a través (Ica) y en 293 de Ite (Tacde la resolución 081-2014- na). JNE, que se difundió el 6 De los 39 distritos donde de febrero pasado, fijándo- se detectaron ciudadanos se el cierre del padrón elec- que no viven en la directoral para el 07 de junio de ción que figura en su DNI, cuatro pertenecen a 2014. Áncash, ocho a Arequipa, 3 MIL 344 PERUANOS uno a Cajamarca, tres a Cusco, seis a Huánuco, CON DIRECCIÓN uno a Ica, cinco a Lima, FALSA El Registro Nacional de seis a Moquegua, dos a PasIdentificación y Estado Ci- co, uno a Puno, uno a San vil (Reniec) detectó que 3 Martín y uno a Tacna. mil 344 ciudadanos en to- “Nosotros buscamos que do el país consignan en su el Padrón Electoral no se Documento Nacional de distorsione. Es fundamenIdentidad (DNI) una di- tal que el ciudadano resida rección que no coincide donde va a sufragar”, excon la que tienen realmen- plicó el gerente de Registro Electoral del Reniec, Piero te. Así lo comprobó el orga- Corvetto.

PLAZO VENCE EL 7 DE JUNIO El funcionario agrega que ahora los 3,344 peruanos deben acercarse a una agencia del Reniec para rectificar el dato en cuestión, antes de que el 7 de junio se cierre el Padrón Electoral. Este padrón se utilizará en la organización de las elecciones regionales y municipales del próximo 5 de octubre, y será reabierto un día después de los comicios. Los nombres de dichos ciudadanos han sido publicados –entre el lunes 12 y el jueves 15 de mayo– en el diario oficial El Peruano y otros diarios de circulación nacional, y próximamente también se podrán conocer ingresando a la página web del Reniec. Quien no rectifique su domicilio, será incluido en el Padrón Electoral con la dirección previa a la última declarada y votará en el distrito donde esta se encuentre. Para tramitar la rectificación se debe presentar el original y una copia simple del recibo de pago de un servicio público (luz, agua o teléfono) emitido con una antigüedad no mayor de seis meses y pagar S/.21 en una agencia del Banco de la Nación o del Banco de Crédito del Perú. Para ver otras formas de pago y lugares donde se puede hacer el trámite, visitar la página web del Reniec.


LOCALES Funcionario minero enfatizó en el hecho de que en el audio presentado él no promete nada a los consejeros y solo los escucha y anota sus pedidos.

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo de 2014

VERSIÓN. Oliversos manifiesta que la reunión la solicitaron los consejeros. cucha y anota sus pedidos. “A pesar de haber transcurrido dos años de aquella reunión, recuerdo perfectamente que en más de una ocasión mencioné que Yanacocha no financia ninguna campaña política, ni apoya a nadie en forma individual. Lamentablemente no se escucha en los audios presentados”, sostuvo Oliveros. Finalmente, el funcionario de Yanacocha dijo que, de repente, alguien está buscando desviar la atención de otros temas que están en la

agenda de los medios en Cajamarca. FUERON DIEZ CONSEJEROS Andrés Oliveros, quien ha sido acusado por los representantes del MAS de tener una centralita donde se compran autoridades. Oliveros respondió a las críticas tumbando todas las hipótesis de los seguidores de Gregorio Santos. “Yo si recuerdo la reunión, pero vagamente, sin embargo, no recuerdo bien quie-

nes fueron, lo único que sí sé y puedo afirmar es que fueron nueve o diez consejeros los que acudieron a mi oficina a pedir obras”, indicó el representante de Yanacocha. Con esto, se trajo abajo todo el show armado por los miembros del MAS, pues según indagaciones la reunión se llevó a cabo el año 2012, y quienes habrían estado en la oficina de Oliveros no solo fueron Hugo Fuentes y Cervando Puerta, sino otros ocho consejeros regio-

que probarse”, expresó el parRimarchín: tras las denuncias Rimarchín: tras las denuncias lamentario. Rimarachín Cabrera, denuncontra Santos está Yanacocha ció que: “Está corriendo mu-

La Contraloría de la República estuvo en la región y no encontró nada. “La gente de Santos habrá podido cometer actos de corrupción, pero eso primero tiene que probarse”. El congresista de la República, Jorge Rimarachín Cabrera, en su visita a Chota, fue enfático en afirmar que: “Detrás de las denuncias en contra del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, está la empresa minera Yanacocha, porque quiere imponer el proyecto Conga”.

03

Andrés Oliveros: “reunión” Andrés Oliveros: “reunión” la solicitaron los consejeros

A

ndrés Oliveros no negó que los consejeros le hayan solicitado “ayuda económica” a cambio de oponerse a la gestión de Gregorio Santos y apoyar el Proyecto Conga, pero sostuvo que no se realizó ningún desembolso de dinero de parte de la empresa minera. “Luego de la reunión hice la consulta a la alta dirección de la empresa y, como lo esperaba, la respuesta fue negativa. Así lo hice saber a los consejeros regionales y no se realizó ningún desembolso a las personas mencionadas en el audio”, explicó Oliveros en una entrevista telefónica. Oliveros mencionó que la reunión no fue solicitada no por él ni por la empresa Yanacocha, si no por los consejeros. “Yo Asistí porque era parte de mi trabajo, como gerente de Relaciones institucionales recibo todos los días distintos pedidos de personas y organizaciones de la comunidad. Algunos de estos pedidos se pueden atender y muchos otros no. Por eso siempre contesto que mi intención es ayudar”, explicó. Oliveros enfatizó en el hecho de que en el audio presentado él no promete nada a los consejeros y solo los es-

El Clarín

“Contraloría de la República estuvo en la región y no encontró nada, pero aparece un colaborador eficaz, detrás del cual está Yanacocha y el go-

bierno de Ollanta Humala. Salen a luz muchas cosas. La gente de Santos habrá podido cometer actos de corrupción, pero eso primero tiene

POSICIÓN. Rimarachín manifiesta que tras las denuncias contra Santos está Yanacocha.

cha plata para acusar a un líder regional (Santos), que ha puesto en jaque al sistema corrupto y de clase tradicional en nuestro país”. “En Lima, el Fujimorismo, el Aprismo, el Toledismo, el Castañedismo, el Humalismo, todos se protegen porque todos son corruptos. Sin embargo a las fuerzas políticas nuevas como Gregorio Santos y mi persona por sacar un cartel contra el fallo de la Haya, nos quieren sacar del escenario político”, sostuvo Jorge Rimarachín. “Lo que está ocurriendo en estos momentos es un andamiaje contra Gregorio Santos, quieren destruirlo, porque es una amenaza para el sistema político nacional. El único delito que ha cometido Goyo es decirle no a conga y tildarle de traidor a Ollanta Humala”, refirió.

nales. Se conoce que este audio que fue presentado el pasado martes fue extraído de un video, en los próximos días se presentaría dicha filmación y se conocería quienes fueron los diez concejeros regionales que asistieron a esta reunión con Oliveros. CHOTANO SE 'DEFIENDE' El concejero regional por la provincia de Chota, Hugo Fuentes Estela, en declaraciones a la prensa local, confirmó que si se reunió con Andrés Oliveros, gerente de Asuntos Institucionales de la empresa Yanacocha. Fuentes Estela, dijo que en esta reunión estuvieron otros consejeros los cuales pertenecen al Movimiento de Afirmación Social (MAS), movimiento que lidera Gregorio Santos, presidente regional de Cajamarca, por ello pidió que se presente el audio completo. El concejal puntualizó que se trata de una trampa de los allegados a Gregorio Santos, porque siempre ha mostrado una actitud crítica contra el mandatario regional. Además indicó “Pido disculpas porque pisamos el palito, me invitaron para tratar temas con representantes de la PCM”. A la vez detalló que asume el costo político y su responsabilidad, pero le parece extraño que este audio salga en una época electoral y no se divulgue las conversaciones de los consejeros del MAS, además dijo que se trata de una cortina de humo.

CONSEJO INVESTIGARÁ Ante los últimos acontecimientos, vertidos en los diferentes medios de comunicación, referente a la difusión de unos audios que involucran directamente a tres consejeros regionales de las provincias de Chota y San Ignacio, de la Región Cajamarca; en presuntas negociaciones con la empresa Minera Yanacocha, el Consejo Regional Cajamarca, iniciará inmediatamente las investigaciones. De acuerdo al Reglamento Interno del Consejo Regional, aprobado por Ordenanza Regional N° 05-2014, en el artículo 23°, literal b), precisa que, los miembros del Consejo Regional son responsables individualmente por los actos violatorios de la Ley en el ejercicio del cargo. El Consejo Regional Cajamarca, manifiesta su total rechazo frente a cualquier acto y/o conducta que atente contra los intereses del pueblo de la Región Cajamarca y contra el honor y magnificencia del mismo. Solicitamos a las autoridades y organismos competentes, con la responsabilidad y celeridad que el caso amerita; realicen las investigaciones necesarias, en honor y salvaguarda de la Región Cajamarca. Por su parte el Consejo Regional Cajamarca, de acuerdo a sus facultades, iniciará las acciones correspondientes, a fin de determinar responsabilidades y aplicar las sanciones que la Ley determine.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994

"

Alq uilo Aml apcrm

K cxaj_ bmp_ qbc

9p3/9HP Motor Honda

Teléf.: #964908062

CMYK


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo de 2014

OMENTARIO

Una huelga insalubre Álvaro Balarezo Vallebuona

M

uy doloroso es vivirla, tanto como comentarla. Nos referimos al nuevo capítulo de la huelga médica, que demuestra en primer término, la pérdida absoluta de la consagración al sacerdocio de la medicina, dentro de una sociedad consumista, donde el mercado es el director omnímodo de la vida social. Derechos fundamentales como la Salud y la Educación son comerciables de acuerdo a nuestra Carta Constitucional y a la pregonada y defendida “economía social de mercado” con total ausencia de control estatal, mezcla de términos antagónicos que podría compararse a una teofilia con ateísmo, honradez con asalto a mano armada, fiscalización judicial con archivamientos y veracidad con promesas electorales. Anualmente, debe resignarse, la gran mayoría de peruanos -si, la gran mayoría- a soportar las crisis relacionadas con la falta de atención médica pública por paralizaciones, grado superior a lo acostumbrado, consistente en la falta de medicinas, turnos oportunos, cirugías postergadas al infinito, ausencia de equipos y escasez de establecimientos sanitarios, amén del desastre asistencial del medio rural. Evidentemente, el gremio médico, mismo sindicato obrero sin ánimo peyorativo de los segundos, está en su derecho de reclamar mejores salarios, condiciones de trabajo y directa participación en todo ese infundio de la Reforma de Salud que nadie conoce ni olfatea. Es justa su protesta por la maliciosa tercerización de servicios, que resultan más onerosos que construir hospital, postas y adquirir equipos como tomógrafos, dializadores y derivar pacientes asegurados a clínicas privadas o al Sisol, carente de acreditación. Ejemplos de esta sospechosa sistemática están regados por la república. Es más, tenemos novísimas aseguranzas como el SIS y el Universal de Salud, creado por el anterior gobierno, sin bases matemático – actuariales, que nunca serán efectivas por sus orígenes anti técnicos y anti económicos. Estamos volando cometas dentro de una casa. De la controversia laboral entre médicos y el gobierno, los verdaderos damnificados son los millones de peruanos que viven en real pobreza. Las clínicas privadas, absorbidas en mayoría por las empresas aseguradoras, nos indican que la salud es un bien comercial, solo al alcance de un minúsculo grupo de la población nacional; y allí, los descuentos porcentuales ofrecidos a los asegurados, se hacen curiosamente, incrementando el valor real de las atenciones y medicinas. Los derechos a la salud y educación tienen que ser tratados fuera de la pantomima de la economía social de mercado, si es que queremos llegar a la “g ra n t ra n sfo r m a c i ó n ” y a go b e r n a r inclusivamente. Todo lo demás, son cuentos chinos, alemanes o peruanos que no merecen existir.

Amazonas invita al Raymi Llaqta

E

l director regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas, Manuel Cabañas López, junto con danzantes y gente vinculada al turismo arribaron a Cajamarca para promocionar la XIX Semana Turística Raymi Llaqta (fiesta del pueblo) de los Chachapoyas del 24 de mayo al 08 de junio de 2014. El sábado 31 de mayo a las 10:00 a.m. se desarrollará el evento turístico “Huancas, cultura, aventura y tradiciones de mi pueblo”, en esta ocasión habrá deporte de aventura, carrera de caballos, demostración de labores artesanales y gastronomía al compas de bandas de músicos. A las 08:00 p.m. en el teatro municipal “Felix Castro Chávez” será la elección Señorita Turismo 2014 con participación de candidatas de las provincias de Amazonas, a las 12:30 p.m. enla principal será la inauguración de la “Fiesta de mi barrio” San Carlos de Murcia, habrá exposición cultural y gastronomía con programa especial. El miércoles 4 de junio con actividades culturales como el I Seminario de Educación Ambiental, presentación del “Guión Turístico” de la provincia de Bongará y de la guía virtual de Chachapoyas, continúa el programa de esta importante semana turística con una variedad de presentaciones culturales y deportivas y recorridos a lugares turísticos importantes de Amazonas. La catarata del Gocta que es la más alta del Perú y la tercera más alta del mundo, los sarcófagos de Karajía que son los únicos en su género en el mundo excepto Egipto, hay una gran diversidad de

Cajamarquinos pueden acceder a la vivienda propia sin trámites largos.

* Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los cajamarquinos la Municipalidad Provincial de Cajamarca en convenio con el Fondo Mivivienda estará realizando la “Feria de Vivienda Popular” para promover la compra, construcción o ampliación de hogares de familias de menores recursos económicos, los días 23, 24 y 25 de Mayo. El evento programado desde las mañana hasta las 6 de la tarde, tendrá como escenario la plazuela Amalia Puga (Frente a la comandancia de la PNP), así lo informó Marco Murrugarra, coordinador del Sistema de Focalización de Hogares Sisfoh de la comuna local; dijo además que la mencionada feria tiene la particularidad de ser de naturaleza familiar ya

Funcionarios de la Dircetur arribaron a Cajamarca para promocionar la semana turística de los Chachapoya del 24 de mayo al 08 de junio.

EVENTO. Amazonas promociona su semana turística en Cajamarca.

CLARIdato

El lanzamiento oficial de la XIX Semana Turística Raymi Llaqta de los Chachapoya se hará este 24 de mayo en Palacio de Gobierno en Lima. atractivos turísticos, además de eso la calidez de su gente en Chachapoyas. La difusión de la semana turística de Chachapoyas lo hace el director de la Dircetur de Amazonas con una conferencia de prensa en Cajamarca, luego lo hará en

Chiclayo, pasado mañana en Trujillo y el fin de semana en Lima, en donde mostrarán una cara distinta de lo que es Amazonas a través de su gastronomía y más aun promocionando su semana turística donde el evento de mayor algara-

bía es el Raymi Llaqta de los Chachapoyas. “Hay un vínculo sentimental que nos une y nos unirá por siempre Amazonas con Cajamarca, pese a que tenemos una división con el emblemático del rio Marañón pero somos pueblos hermanos, la madre de Athualpa es de la cultura Chachapoyas y esa vigencia histórica nos permite tener vínculos no solamente sanguíneos sino históricos”, dijo Cabañas López, al tiempo de invitar a los cajamarquinos a visitar Amazonas durante el Raymi Llaqta de los Chachapoya.

Organizan feria de vivienda popular que se ofrecen en ella contenidos para todos sus miembros, quienes recibirán información de los programas y productos que estén acorde a sus posibilidades. Murrugarra también dijo que los objetivos de esta feria es de brindar información en los diferentes stands instalados alrededor de la Plazuela Amalia Puga, acerca del beneficio de la vivienda propia a familias caja-

ACCIÓN. Marco Murrugarra confirmó realización de la feria de vivienda popular.

marquinas, el único requisito para poder recibir está información es la presentación del DNI. De esta manera queda demostrado en interés de la actual gestión edil a través del convenio firmado entre la MPC y otras Instituciones Públicas y Privadas, que se encuentran interactuando de manera directa para mejorar la calidad de vida de las fami-

lias cajamarquinas que no cuentan con una casa propia y de bajos recursos. Posteriormente indicó que el alcalde Ramiro Bardales estará inaugurando esta feria junto a su comitiva, a la que también están invitados Rodolfo Chávez Abanto, Jefe del Departamento de Administración de Subsidios; Juan Carlos Granados Montenegro, Jefe Zonal de Cofopri de Cajamarca y Edward Rubio Barboza, jefe de la oficina registral de Cajamarca. Finalmente invitó a las personas que desean inscribirse al programa Techo Propio, acercarse a las oficinas de la Unidad de Focalización ubicadas en el Complejo Qapac Ñan, siendo los requisitos principales tener un terreno ubicado en la zona urbana de Cajamarca, formar un grupo familiar, no contar con una vivienda propia, calificar en el Sisfoh como hogar socioeconómico Pobre o Pobre Extremo, entre otros.


LOCALES

P

ara la primera semana de junio llegarían representantes de diversos medios de comunicación ecuatorianos para promover en su país los principales destinos turísticos que ofrece la región Cajamarca, además de impulsar la cultura y los lazos de amistad con ese país. Así lo informó el titular de Proturismo Cajamarca, Luis Reyna, quien recalcó que continuarán difundiendo los "press tour", para que la prensa ayude a revertir la difícil situación que vive esta región, debido a la escasez de turistas, resultado de los violentos conflictos sociales antimineros. "Ya se están tomando los contactos correspondientes para que vengan algunos medios de Ecuador y concretar un press tour diferente, vamos a presentar nuestros recursos y atractivos, pero también que conozcan diversas organizaciones como los gremios

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo de 2014

Están evaluando cambios en la ingeniería del proyecto, como utilizar la infraestructura de Yanacocha y ya no construir una nueva. El CEO de Buenaventura aseguró que el proyecto es rentable aún a estos precios, respondiendo a los estimados de otra empresa minera. Roque Benavides, desmintió que Minas Conga no sea rentable con los actuales precios del oro y tendría que esperar cuatro años para entrar en

05

“Press tour” para promover sus atractivos turísticos en Ecuador Esta visita se llevaría a cabo entre el 04 y 06 de junio, donde los invitados ecuatorianos podrían conocer atractivos como Cumbe Mayo, las iglesias coloniales entre otros.

VISITA. Realizarán Press tour para promover atractivos en Ecuador.

“Conga podría ser reducida para que salga más rápido” Roque Benavides señala que el proyecto sigue siendo rentable aunque no sabe cuándo finalmente saldrá.

El Clarín

producción. Incluso adelantó que el proyecto sería más pequeño que la propuesta inicial para sacarlo adelante. Con estas declaraciones, Benavides respondió a los estimados que se dieron en una charla sobre las tendencias del metal precioso en el XI Simposium del Oro y la Plata. “Si consideramos como costo hundido los US$ 1,500 millones que ya se han invertido en Conga, este es un proyecto rentable aún a estos precios. No es un proyecto súper rentable, pero podría salir adelante”, aclaró el empresario minero en el evento organizado por la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Y enseguida anunció los cambios que se vienen: “Se está evaluando alternativas de sacar adelante un proyec-

VERSIÓN. Roque Benavides señala que reducirán Conga para que salga.

to más chico del que inicialmente se pensó”. La ingeniería que están viendo es utilizar para Conga la infraestructura de Yanacocha y ya no construir una nueva, para lo cual necesitarían levantar una carretera que integre los p r o c e s o s . Cabe recordar que Buenaventura, junto con Newmont y el IFC son propietarios de Yanacocha, dueña del megaproyecto Minas Conga, ubicado en Cajamarca. Benavides dijo que las cosas son dinámicas y “no puede asegurar que Conga va”, pero si consiguen el apoyo de las comunidades de Cajamarca y de las autoridades estatales, el proyecto se concretaría. Pero aún faltaría el factor político para llevar adelante el yacimiento: “Me tendrían que decir qué pasará con las elecciones regionales. Y si quien viene querrá apoyar (el proyecto). No es fácil responder cuándo va. Es evidente que allí hay un recurso mineral, y si los peruanos nos ponemos de pie y queremos darle valor, va a generar muchísimo beneficio para Cajamarca y para el Perú. Pero no se pueden forzar las cosas”.

Manolo Soria mencionó que el avance se realizó en las calles donde se encuentran centros educativos y que se retrasó debido a las inclemencias climáticas.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la subgerencia de Semaforización y Señalización estará en los próximos días realizando la señalización y parchado de las calles en puntos estratégicos de la ciudad, con la utilización de equipos nuevos especializados para esta labor, priorizando las calles que no han tenido hasta la fecha la señalización respectiva que son los más críticos y se terminará con las calles del centro histórico y la plaza de armas de Cajamarca. La información la dio a conocer el subgerente de Semaforización y Señalización de la gerencia de Vialidad y Transporte, Manolo Soria Barrera; mencionó también que el avance se ha venido realizando en las calles donde se encuentran Centros Educativos y que se ha retrasado en algunas zonas debido las inclemencias climáticas, por este motivo destacó el trabajo del personal técnico de la gerencia de Via-

de artesanos", indicó. Agregó que esta visita se llevaría a cabo entre el 4 y 6 de junio, donde los invitados ecuatorianos podrían conocer atractivos como Cumbe Mayo, las iglesias coloniales, la colina Santa Apolonia, museos, Kuntur Wasi, Baños del Inca, Ventanillas de Combayo, entre otros destinos. Reyna recalcó que en este "press tour" también participarán representantes de la prensa nacional, cuyo trabajo es fundamental para que más turistas peruanos puedan llegar a esta región que se encuentra golpeada económicamente por los conflictos sociales acontecidos. Destacó también el interés de algunos empresarios turísticos de Ecua-

dor por llegar a Cajamarca y que ciudadanos de este vecino país conozcan los atractivos turísticos relacionados a la historia del inca Atahualpa, la cultura regional y la gastronomía local. "Ya tenemos un programa programado donde se promoverá el tema del centro histórico, es una parte de la historia que nos une al Ecuador, al igual que Baños del Inca", apuntó. Reyna recalcó también en la necesidad que la región continúe manteniendo el clima de paz, ya que cualquier convulsión social puede alejar a los turistas extranjeros que pueden llegar, sobre todo los extranjeros que llegan a ver las maravillas naturales y históricas que existe en Cajamarca.

Inician 'señalización' y parchado de calles

SEGURIDAD. Inician señalización y parchado de calles. lidad y Transporte, que a pesar de esto siguen realizando el pintado de calles de acuerdo a su plan de trabajo establecido, siempre con el objetivo de mejorar el orden del tránsito vehicular y peatonal. De otro lado dio a conocer que la subgerencia de Semaforización y Señalización asumió recientemente el trabajo del parchado de pavimentos flexibles, trabajos con la utilización de brea en la reposición y parchado de pavimento dañado en las calles de la zona urbana de la ciudad, además señaló que ya se encuentran disponibles los equipos y materiales necesarios para su ejecución. Este trabajo se estará realizando en el transcurso de

los próximos días en diferentes puntos de la ciudad como en las intersecciones de la Vía de Evitamiento y Jr. El Inca, intersecciones de jirón Dos de Mayo y Hoyos Rubio, Intersecciones de Av. La Paz y Av. Argentina, intersecciones Jirón Huánuco y Jirón Estrecho; para luego acentuar este trabajo en otros jirones y avenidas de la ciudad de acuerdo a su cronograma de trabajo. Finalmente pidió la comprensión y la paciencia necesaria a la colectividad cajamarquina, ya que todo este trabajo se realiza con el motivo de ordenar el tránsito vehicular, a la vez darle la fluidez necesaria para evitar congestionamientos y brindar la seguridad para transeúntes y transportistas.


06

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo de 2014

Tafur: viene privatización de todo el aparato estatal Para eso es la ley del servicio civil, y muchas reformas del Estado, pero no en bien del de los trabajadores, sino para favorecer a un grupo de capitalistas, dijo el dirigente de la CGTP.

“El Presidente Ollanta Humala recibe órdenes de la Confieb, recibe órdenes del Banco Mundial, porque para nosotros los trabajadores es clarísimo que se viene la privatización de todo el aparato estatal, eso es un peligro para nosotros, porque el capitalista exige al gobierno que si quiere que compre una empresa los trabajadores no deben tener derechos”, afirmó el secretario general de la CGTP Cajamarca, César Tafur Tacilla. “Para eso es la ley del servicio civil, se viene muchas reformas del Estado pero no en bien del de los trabajadores del sector público, sino para favorecer a un grupo de capitalistas, esa es la razón porque se la cual flexibiliza la mano laboral”, añadió el sindicalista. “Cómo puede ser posible que en el Perú el sueldo mínimo vital de 750 soles esté estancado durante muchos años, cómo se puede vivir

VERSIÓN. Tafur manifiesta que se está privatizando todo el aparato estatal. con este sueldo en una so- trabajador, eso es un insulto ciedad donde se dice que al pueblo, al trabajador y a la hay bonanza económica y sociedad”, refirió el dirigenque los inversionistas están invirtiendo, pero está inverCLARIdato sión no se ve en las clases populares”, comentó Tafur. “Los trabajadores en el secEl dirigente tor estatal vivimos en con esCésar Tafur te mísero sueldo de 750 sotambién expresó les, sin embargo los Minissu apoyo tros a quienes nadie los fiscaliza si trabajan bien o trasolidario a los bajan mal y no sabemos qué trabajadores de es lo que hacen, pero sí se aula Diresa que es mentan su sueldo a más de una de las bases 30 mil soles, es una inmensa diferencia con respecto al de la CGTP. sueldo mínimo que gana un

Afialiados del “SIS” podrán atenderse en clínicas privadas En sus servicios de Emergencia mientras dure la huelga. Son las Clínicas San Francisco y Limatambo.

Los beneficiarios del Seguro Integral de Salud (SIS) podrán ser atendidos gratuitamente en los servicios de emergencia de clínicas privadas en el distrito de Cajamarca, mientras dure la huelga médica, gracias a los convenios firmados con las clínicas Limatambo y San Fran-

cisco de Asís. Estos establecimientos privados atenderán los requerimientos de atención médica inmediata que no puedan ser resueltos en las emergencias de los establecimientos del gobierno regional ya sea establecimientos de salud o el Hospital Regional de Cajamarca en forma gratuita. Esta medida de contingencia es para facilitar a la población cajamarquina toda una oferta y acceso a los servicios de salud que durante la huelga médica no son atendidos. Para hacer efectiva la atención no es necesario presentar una hoja de referencia sino solo el DNI del asegurado.

En trabajo conjunto entre la Municipalidad de Cajamarca y la Universidad Nacional.

Con la finalidad de concientizar a comerciantes de la ciudad sobre la correcta disposición de sus residuos orgánicos, personal de la gerencia de Desarrollo Ambiental de la municipalidad provincial de Cajamarca, en conjunto con alumnos de la escuela de administración de la Universidad Nacional de Cajamarca, iniciaron la campaña de sensibilización, a través de representaciones artísticas en los mercados: Central, San Sebastián, Modelo y Chontapaccha. Jessica Lau Zamora, encargada del Proyecto de Re-

te de la CGTP. “Y lo último que han sacado es que “descubrieron” que Cajamarca es la región más pobre del Perú, este es un “gran descubrimiento” para los estúpidos que quieren engañar a un pueblo que sabe que la pobreza no es de ahora, la pobreza viene de años atrás, pero esos estúpidos ya no nos van a comprar la conciencia diciendo que son los salvadores porque por culpa de una persona Cajamarca está pobre, eso ya no les creemos que se vayan a vender cuentos a donde les creen”, comentó Tafur Tacilla.

Elecciones municipales en “cinco” centros poblados Acto electoral ciente creación, en cuyos se llevará a cabo el próximo 3 de agosto según Decreto de Alcaldía que aprueba dichos comicios.

Para el próximo 3 de agosto se convocó a elecciones municipales en 5 centros poblados de la provincia de Cajamarca, según el Decreto de Alcaldía Nº. 002-2014A-MPC. Norma legal municipal que en su artículo primero señala: “Convocar a Elecciones Municipales en los centros poblados de Apalín, en el distrito de Los Baños del Inca, Vista Alegre, Chamaní y Huayllahual, distrito de Asunción y el Cumbe en el distrito de Cajamarca”. Las elecciones municipales en los referidos centros poblados se realizarán recién en la fecha indicada por ser jurisdicciones geográficas de re-

lugares los alcaldes y regidores recién están cumpliendo el periodo para el cual fueron elegidos. En cada uno de los centros poblados se elegirán un alcalde y 5 regidores, debiendo tener en cuenta la cuota de género en cada una de las listas de candidatos a este proceso electoral. El Decreto sobre la convocatoria a elecciones municipales en los antes mencionados centros poblados, lleva la rúbrica del alcalde provincial de Cajamarca, Coronel ® PNP: Ramiro Bardales Vigo, al amparo de las facultades que le otorga la Ley Orgánica de Municipalidades Nª. 27972 y en concordancia con el Informe Técnico Nº. 003-2014, FOTO: INTERNET emitido por la Sub Gerencia de Participación Vecinal, además de los Informes Técnicos emitidos por la Oficina de Asesoría Jurídica y por el Asesor Legal de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Sensibilizan a comerciantes de cuatro centros de abastos siduos Orgánicos de la MPC, agradeció a los propietarios de los diferentes puestos de los cuatro mercados que visitaron por su predisposición y colaboración con los alumnos de la UNC y el personal de la municipalidad. “Nos han pedido que se haga más seguido este trabajo, y ya estaremos coordinando para realizar un trabajo permanente”, añadió. Un alumno de la escuela de ad-

ministración de la UNC indicó que llegaron a los mercados para concientizar a los comerciantes el uso adecuado de sus residuos orgánicos y que no deben arrojarlos a la vía pública, “porque un mundo limpio es un mundo saludable para nuestra niñez”, agregó. Otra universitaria que participó de esta sensibilización informó que la campaña está

enfocada a los mercados porque es uno de los principales lugares donde se acumulan desechos y desde ahí se piensa reducirlos. “Sí se puede. Si nos decidimos a cambiar lo podremos hacer, no esperemos que el vecino lo haga para nosotros empezar. Empecemos ya para que Cajamarca sea una de las ciudad más del Perú”, sostuvo. Finalmente, la responsable del proyecto de residuos orgánicos, exhortó a los comerciantes que en lugar de arrojar sus residuos orgánicos a la vía pública o ríos entregar al trabajador municipal, “hay que colaborar y ser más flexibles con la comuna local. Hay que educarnos, no dar a la compactadora de residuos comunes, sino entregar al personal especializado que pasará a recogerlo”, añadió.


LOCALES

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo de 2014

Trabajadores de la Diresa “acatan” paro de 48 horas Exigen al gobierno central la derogatoria de la ley de reforma del sector y la derogatoria de la ley del servicio civil de la cual trabajadores estatales están en contra.

PROTESTA. Trabajadores de la Diresa acatan para de 48 horas. “Esta medida de lucha acatando un paro de 48 horas es convocada por nuestro sindicato a nivel nacional, para exigir al gobierno de Ollanta Humala Tasso, la derogatoria de la ley de reforma del sector y la derogatoria de la ley del servicio civil de la cual todos los sectores del Estado estamos en contra”, dijo la secretaria general del sindicato de trabajadores de la Dirección Regional de Salud Cajamarca, Esther Silva Mondoñedo. “Según estudios realizados se determina que con la apli-

cación de estas leyes se darán despidos de los trabajadores afectando así nuestros derechos adquiridos durante nuestro tiempo de servicio, no estamos en contra de las capacitaciones que es muy importante para nosotros como servidores públicos, pero el problema es que las capacitaciones se den con quien esté de turno en el gobierno, no estamos seguros que las evaluaciones se den de manera correcta”, comentó la dirigente. Los trabajadores también reclaman la anulación de los

procesos de ascensos que se dieron recientemente, en esta ocasión solamente ascendieron 03 trabajadores aun cuando existirían 49 plazas por ocupar en la dirección regional de salud Cajamarca. En el paro de 48 horas también piden que se les considere a los servidores asistenciales que realizan labores administrativas, como son enfermeras, médicos, médicos veterinarios y otros profesionales que están en la parte administrativa y que lamentablemente fueron

perjudicados en sus beneficios. “Pedimos que el actual director de nuestra institución, Reynaldo Núñez Campos, realice la respectiva gestión ante Lima, para que aproximadamente 25 trabajadores asistenciales sean atendidos en sus justos reclamos quienes hace muchos años laboran en la dirección regional de salud”, añadió la sindicalista. Silva Mondoñedo informó a sus compañeros que se está realizando el proceso de reasignación para cubrir plazas con personal nombrado, deben apersonarse a las vitrinas de la Diresa, o también entren a la página web en donde están publicadas las bases, ya es tiempo que los trabajadores que laboran en lugares alejados ahora ocupen plazas en la ciudad de acuerdo a su nivel.

CLARIdato CLARIdato El paro escalonado de 48 horas empezó ayer y terminará hoy, el miércoles y jueves de la próxima semana, nuevamente acatarán otro paro.

Se aperturó nueva oficina de Odecma Se invocó a la ciudadanía cajamarquina, a presentar sus quejas verbales, escritas o telefónicas. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana y el Jefe de ODECMA, Luis Ruiz Vigo, inauguraron el nuevo ambiente de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura, en la sede judicial del jirón La Cantuta, Urb. Villa Universitaria (Frente al Complejo Capac Ñan), donde se recepcionará quejas verbales, escritas o telefónicas contra jue-

ces y personal jurisdiccional, ya sea por retrasos en los procesos judiciales o denuncias por presuntos actos de corrupción. Al respecto, Oscar Vásquez, refirió que la medida se aplica a la política permanente de una mejor administración de justicia. Asimismo, el Jefe de ODECMA, comunicó a la po-

blación en general que pueden presentar quejas por presuntas inconductas funcionales de magistrados y/o trabajadores jurisdiccionales a la nueva oficina del órgano de control, lo que permitirá realizar investigaciones y, luego aplicar las sanciones correspondientes, las mismas que pueden ameritar

ACCIÓN. Inauguran nueva oficina de Odecma.

amonestación, multa, suspensión o destitución del funcionario que cometa actos de corrupción. La nueva oficina esta a cargo de la Unidad Desconcentrada de Defensoría del Usuario Judicial, que preside el Juez Superior Titular, Ricardo Sáenz Pascual. El, junto al asistente Alex Cortez Gallardo, estarán a cargo del órgano de línea comisionado de atender las quejas verbales presentadas por los usuarios del servicio de justicia de todo el ámbito del distrito judicial de Cajamarca. Finalmente, se informó que los ciudadanos pueden presentar sus quejas o denuncias sobre inconductas funcionales, personalmente en la Defensoría del Usuario Judicial, o llamando al (076) 364038.

El Clarín

07

Detienen a mujer por robar en Saga Falabella La noche del último martes al promediar las 07:30 pm, el personal del Serenazgo de Cajamarca, detuvo a una joven mujer que intentó robar prendas de vestir de la tienda Saga Falabella en el Centro Comercial El Quinde. La fémina fue identificada como Daysi Fiorella Martinez Novoa (23), quien había tratado de sustraer tres prendas que sumadas valorizaban el

precio de 350 nuevos soles. Según indicaron los agentes de la seguridad de la tienda, la joven había escondido en su bolso dos casacas marca ELU y un pantalón marca Amazing, que pretendía sacar sin que ellos se dieran cuenta. Conocedores de la denuncia los agentes del orden la trasladaron hasta la comisaria de la jurisdicción, para que afronte las investigaciones por el delito de hurto.

Cae ladrón en interior de vivienda Se trata de Juan Manuel Terrones Castrejón de 18 años, quien había ingresado con intenciones de robar a una vivienda del Jr. Clodomiro Cerna c-1, sin imaginarse que sería atrapado por su propietario. Neyser Ramos Sánchez (25) llegó de improvisto a su domicilio y encontró al facineroso rebuscando en la habitación que alquilaba a un joven estu-

diante, que tampoco se hallaba en la vivienda. Sin pensarlo dos veces lo encerró y llamó al personal del serenazgo, quienes llegaron para detenerlo y hallaron en su poder los desarmadores que utilizó para forzar las puertas y 50 soles que le pertenecía al inquilino. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades policiales para las investigaciones de ley que sancionen su delictiva conducta.

Motociclista ebrio se despista y fractura cráneo El golpe pudo ser mortal. Angel Salvador Carrasco de 19 años, natural de Cajamarca, quedó gravemente herido y con fractura en la cabeza, tras despistarse la motocicleta que manejaba en el Jr. Los Ángeles cuadra-2; al parecer se encontraba en estado de ebriedad. Según los testigos el accidente se produjo al promediar las 10:00 de la noche del último martes, cuando el joven iba a ve-

locidad y perdió el control del vehículo saliendo disparado, golpeándose la cabeza. El personal del Serenazgo llegó al lugar y lo trasladó de emergencia al centro de salud Simón Bolívar, donde quedó internado por la fractura que tenía el cráneo, y luego más estable sea evacuado al hospital regional. La moto RTM de placa ML83-13, que tenía la máscara destrozada, el embrague y el timón roto, fue entregado a las autoridades policiales para las acciones de ley.

Con cuchillo sujeto amedrentaba a vecinos del puente Venecia El personal del Serenazgo acudió a atender el llamado de los vecinos del Puente Venecia que aterrados denunciaban a un sujeto que con cuchillo en mano aterrorizaba a cuanto transeúnte pasaba por ahí. La noche del último martes al promediar las 10:00 pm. El facineroso fue detenido e identificado como Ri-

chard Sangay López (24) natural de Bambamarca, quien al ver la presencia de los agentes del orden, cambio su actitud desafiante e intento hacerse pasar por ebrio. Por las acusaciones de los testigos el detenido fue trasladado a la segunda comisaría, quedando a cargo del SUP PNP Cabrera, para su plena identificación y se descarte requisitoria.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo del 2014

Más de 600 postulantes aptos para concurso CAS Hoy jueves 22 de mayo se realizará la entrevista personal a los postulantes que quedaron aptos.

C

hota (Cajamarca).En horas de la tarde del martes 20 de mayo, se realizó el examen de conocimientos como parte del proceso de concurso para obtener una plaza de salud a nivel de la Disa Chota, en el que clasificaron más de 600 postulantes entre profesionales, técnicos y no profesionales. Después que los postulantes se inscribieran de acuerdo a las bases otorgadas por la Disa Chota, la comisión encargada de la elaboración y evaluación, reviso los expedien-

tes de los solicitantes para que rindan el examen de conocimientos. El examen se realizó en el colegio “Sagrado Corazón de

Jesús” donde estuvieron presentes los integrantes de la comisión evaluadora entre ellas Bertha Velarde, jefa de Recursos Humanos; el di-

rector de Salud de las Personas, Walter Cubas y la coordinadora del SIS, Susety Peña. La supervisión de la evaluación estuvo a cargo del

llevó a cabo con total normalidad, donde los postulantes fueron separados por aulas según la plaza que solicitaban, teniendo un promedio de 25 aspirantes por salón y dos trabajadores de la Disa por aula quienes supervisaban. La evaluación tuvo un tiempo de una hora y media para ser resuelta. Los resultados de la evaluación fueron anunciados en la página web www.disachota.gob.pe y publicados en los exteriores de la institución. Hoy jueves 22 de mayo se realizará la entrevista personal a los postulantes que quedaron aptos. La Dirección Sub Regional de Salud Chota vio la necesidad de realizar este concurso público por las falta de personal de salud en algunos establecimientos y creaciofiscal de Prevención del Deli- nes de diversos anexos que to, Wilfredo Ylatoma Bus- encuentran en zonas alejatamante y representantes de das donde es difícil el acceso para los vehículos durante las rondas campesinas. La toma de la evaluación se las emergencias.

DREC 'monitorea' I.E. de Cajabamba

Piden a Consejo Regional separe a Hugo Fuentes

Walter Quispe Velezmoro, especialista de la DRE Cajamarca, dijo que las observaciones deben ser corregidas en un plazo de un mes como máximo.

Edilberto Heredia Rojas, repudió la actitud de Hugo Fuentes Estela y pidió al Consejo Regional de Cajamarca, lo separe de sus funciones.

Cajabamba (Cajamarca).Funcionarios de la Dirección Regional de Educación (DRE) Cajamarca, realizaron una visita de supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico, a Instituciones Educativas del ámbito de la UGEL Cajabamba. La serie de visitas empezó el

lunes 19 de mayo con la supervisión y monitoreo a las Áreas de Gestión Pedagógica, Gestión Institucional y Asesoría Legal de la UGEL Cajabamba; posteriormente se hizo lo propio con Instituciones Educativas de la provincia. La comisión de la DRE estuvo integrada por los profesores Walter Quispe Velezmoro, Segundo Briones Jambo, Segundo Silva Gutiérrez y Patricia Peña Quiroz quienes felicitaron el cumpliendo de la mayoría de actividades programadas en dicha dependencia regional. Sin embargo, recomendaron llevar adelante un plan específico de estrategias para disminuir la deserción escolar con la finalidad de tener un mejor logro de los aprendizajes.

Walter Quispe Velezmoro, especialista de la DRE Cajamarca, dijo que las observaciones deben ser corregidas en un plazo de un mes como máximo. Por su parte, Patricia Peña Quiroz felicitó a Jhon Horna Briones, responsable de Asesoría Jurídica, por el trabajo responsable en las dife-

Comité para Fiesta Patronal en Honor a la “Virgen del Carmen”

Bambamarca(Cajamarca).En sesión ordinaria de Concejo de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca realizado el lunes 19

del presente, se conformó el Comité Central y Comisiones que tendrán a cargo la organización y ejecución de las diferentes actividades festivas en honor a la Santísima "Virgen del Carmen" para el presente año. Evento que se realizará en el mes de julio próximo. El Comité Central quedó conformado de la siguiente manera: Presidente, Hernán Vásquez Saavedra; Vicepresidente, Nelson Plasencia Obando; Secretario, Ketty Cerdán

Vásquez; Tesorero, Marivel Dávila Zárate; Protesorero, Nelly Coronado Izquierdo; Coordinador General; Silvestre Bautista Cubas; Primer vocal; Audias Vásquez Huamán; Oscar Mejía Horna y Joel Ramírez Lozano. En tanto, la Comisión de Espectáculos Taurinos, lo preside Hernán Vásquez Saavedra; Comisión de Prensa y Propaganda, Melvin Campos Altamirano; Comisión de Cultura, Silvestre Bautista Cubas; Comisión de Asun-

rentes Áreas. Cabe indicar que, el día martes visitaron las Instituciones de Educación Superior como el I.S.T.P “José Arnaldo Sabogal Diéguez” y I.S.P.P “Antenor Orrego”, culminando ayer miércoles con la visita a las Instituciones Educativas del distrito de Condebamba.

tos Campesinos, Yeni Valiente Vásquez; Comisión de Asuntos Sociales, Nelly Coronado Izquierdo. Asimismo, Comisión de Deportes, Nelson Plasencia Obando; Comisión de Albazo, Audias Vásquez Huamán y Comisión de Asuntos Religiosos, Kety Cerdán Vásquez. Al momento, la Comisión de Espectáculos Taurinos, cerró trato por 22 astados de las ganaderías colombianas Vistahermosa, Juan Bernardo Caicedo y Mondoñedo, ganado con edad, peso y trapío, tal como lo exige la plaza y la afición bambamarquina.

Chota (Cajamarca).Indignación en el pueblo de Chota, tras revelarse audio que compromete a consejero regional Hugo Fuentes Estela, con supuestos negociados con minera Yanacocha. Muchas personas se pronunciaron con relación a este caso, entre ellos el profesor Oliverio Bustamante Barboza, quien mostró su indignación en contra de la actitud del consejero regional, Hugo Fuentes Estela. Lamentó que el consejero regional por Chota, se haya reunido con representantes de Minera Yanacocha, en donde se le escucha pidiendo dinero para financiar campañas políticas en Chota y San Ignacio. Esta actitud demuestra cómo la corrupción está invadiendo a todos quienes forman parte de una representación del pueblo; asimismo con estos hechos se confirma una vez más, que quienes hacen uso del dinero no pretenden representar a las

instituciones, sino capturar a la institución como en caso de las municipalidades para someterlo a los más viles intereses de estos grupos que hoy dicen ser “democráticos”. Al decir “me voy a fajar para hacer la oposición a Gregorio Santos”, Hugo Fuentes, demuestra su ingratitud con quien lo llevó a ocupar el cargo de consejero regional, expresó, Oliverio Bustamante. Pidió al Consejo Regional de Cajamarca, investigue este caso y que el aludido dé la cara al pueblo. Este hecho, debe esclarecerse considerando que Hugo Fuentes, avala la campaña electoral de Werner Cabrera Campos en la provincia de Chota, sostuvo. Por su parte el presidente del Movimiento de Afirmación Social base Chota, Edilberto Heredia Rojas, repudió la actitud de Hugo Fuentes Estela y pidió al Consejo Regional de Cajamarca, lo separe de sus funciones. Además, pidió se investigue el caso y de comprobarse el hecho debe ser separado del Consejo Regional.


ECONOMÍA

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo de 2014

El Clarín

09

El 60% de chirimoya puede utilizarse para hacer productos con valor agregado La Asociación de Productores Agroindustrial de Chirimoya Cumbe y Sierra Exportadora organizan el XIX Festival de la Chirimoya Cumbe, que se realizará este domingo 25 en en Huarochirí (Lima).

E

l 40% de la chirimoya que se produce en Perú es destinado a la venta del mercado nacional y la exportación, según una selección por calidad de la fruta. Pero la producción que se descarta del fruto (60%) podría utilizarse para hacer productos con valor agregado, afirmó Sierra Exportadora. “Existe una exportación incipiente de fruta fresca, pues si bien estamos a casi un 100% libre de la mosca de fruta, aún falta el certificado de sanidad de Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) que incrementaría los volúmenes exportables, señaló el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez. Agregó que el planteamiento es dar nuevos usos a la producción restante, tanto para el mercado interno como pa-

ra la exportación; y para ello están apoyando a las industrias transformadoras, para que la pulpa de chirimoya se convierta en un producto de proyección importante. Indicó que el futuro de la pulpa de chirimoya como productos puede ser los smoothies (batidos de fruta), que están de moda en Lima y a nivel mundial. Se utilizaría la chirimoya mezclándola y haciendo batidos de chirimoya con piña, fresa, arándanos o aguaymanto. De igual forma, se puede hacer uso de la chirimoya en la pastelería, mercado interesante, en postres como mouse de chirimoya, pie de chirimoya, helados, licores, mermeladas y yogurt, detalló. Velásquez también planteó la fusión de la chirimoya y

los granos andinos, que hoy en día están haciendo sensación a nivel mundial, mezclándola con la quinua, por ejemplo, “una combinación extraordinaria”. Como parte de las celebraciones del XIX Festival de la Chirimoya Cumbe, la Asociación de Productores Agroindustrial de Chirimoya Cumbe presentó productos elaborados en base a esta fruta, como trufas de chirimoya, cheesecake, piononos de chirimoya, el cóctel “chiripisco”, entre otros. El presidente del pueblo Santo Toribio de Cumbe, Hermes Cuéllar, indicó que 4,000 habitantes de la zona se dedican a la producción de chirimoya. Detalló que quieren tecnificar sus productos para poder agrandar su frontera agrícola por lo que solicitó apo-

yo financiero pues hasta el momento no cuentan con recursos económicos. Por su parte, el alcalde del distrito San Mateo de Otao, Gilmer Gonzáles, señaló que Sierra Exportadora apoya en la organización para industrializar y exportar su producto.

El mercado asiático es uno de sus destinos a los que quieren llegar, por el alto precio que puede tener allá la chirimoya, afirmó. La producción nacional de chirimoya es de 20,000 toneladas anuales, de las cuales Lima produce el 50% (11,300 toneladas), en tanto

de activos mineros Producción de plata atraviesa un “panorama demitada plata. Hay más mineras junior de oro que de plata”, comentó Krebs al participar complicado” por baja en las inversiones en el XI Simposium Internacional del Oro y de la Plata. Por su parte, Pan American Silver señaló que el precio de la plata mejorará entre los próximos tres a cinco años en el mercado mundial y que cotización del metal oscilará entre US$ 19 a US$ 22 la onza por el desarrollo de proyectos electrónicos y tecnológicos. “Estamos viendo que el precio llegó al nivel más bajo en abril del 2013. En los próximos años, podremos llegar a estar entre US$ 19 a US$ 22 la onza. Se está observando el desarrollo de la electróni-

XI Simposium del Oro. Para directivos de Coeur Mininng y Silver Wheaton, el sector argentífero enfrenta una realidad distinta a la de otros metales debido a la reducción de los proyectos y mineras junior.

Mitchell Krebs, presidente y CEO de Coeur Mining Inc, y Haytham Hodaly, senior VP de Desarrollo Corporativo de Silver Wheaton, advirtieron que el sector argentífero atraviesa un panorama complicado debido a menores inversiones en explora-

ción, reducción del número de proyectos en marcha y mayores costos de producción. “Enfrentamos una nueva realidad. El gran porcentaje de producción de plata viene de las minas de zinc. Cada vez hay una cantidad li-

Produce suspende la pesca de anchoveta en tallas menores en el litoral de Ica El Ministerio de la Producción estableció la suspensión de la extracción de los recursos anchoveta y anchoveta blanca desde las 00:00 horas del 22 de mayo y por un periodo de cinco días entre los 14°30´ y 14°59´ Latitud Sur (entre Punta Azua y Caleta Nazca, en la región Ica), dentro de las 20 millas marinas de distancia de la costa. Esta medida se adoptó ante la alta presencia de anchoveta juvenil en esa zona del litoral, tal

como se indica en el “Reporte Nº 004 sobre incidencias de juveniles de anchoveta en la Región Norte-Centro del mar peruano, del 16 al 18 de mayo de 2014”, elaborado por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe). Según lo establece la Resolución Ministerial Nº 163-2014PRODUCE, publicada en el Diario Oficial El Peruano con la rúbrica del ministro de la Producción, Piero Ghezzi, las

embarcaciones pesqueras artesanales, menor escala y de mayor escala deberán cumplir esta disposición. Asimismo, el Imarpe efectuará el monitoreo y seguimiento de los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros de la anchoveta y anchoveta blanca, debiendo informar y recomendar oportunamente al Ministerio de la Producción sobre las medidas de ordenamiento pesquero.

Huarochirí produce 8,500 toneladas. Otras provincias de Lima que producen este fruto son Huaral, Canta y Oyón, así como las regiones de Cajamarca, Apurímac y Junín. Los principales mercados la exportación son Costa Rica y Canadá.

ca en donde la plata es un insumo importante, también en otros productos de gran crecimiento como los paneles solares”, comentó Geoff Burns, presidente y CEO de Pan American Silver durante la mesa redonda “Perspectivas de la minería argentífera” en el evento organizado por la SNMPE. Al respecto, el directivo de la minera con sede en Canadá refirió que la reformulación de sus operaciones en México, Perú, Argentina y Bolivia en el 2013 le ha permitido tener reservas por 323.5 millones en plata y 2,491 millones de onzas de oro. Igualmente, entregaron dividendos por US$ 18.9 millones a sus accionistas el año pasado.

Regalías de Camisea superaron los US$ 97.3 millones en abril El Consorcio Camisea anunció que las regalías pagadas al Estado por la actividad gasífera durante abril de 2014 alcanzaron los US$ 97.3 millones. Esos recursos son distribuidos por el Estado, de acuerdo a la Ley de Canon vigente, correspondiéndole al Gobierno Regional del Cusco, municipalidades provinciales y distritales el 50% del monto; es decir US$ 48.6 millones. Desde el inicio del proyec-

to en el año 2004, el Consorcio Camisea ha entregado al país un acumulado de US$ 6,599.8 millones en regalías.

La Región Cusco viene recibiendo un aporte que supera los S/.4 millones diarios por canon de regalías.


10

El Clarín

EE.UU: Yate de U$S 10 millones se hunde tras ser entregado a su dueño El yate nuevo de 90 pies estaba siendo lanzado en la Cap Sante Marina, en Anacortes, a las 9 de la noche del domingo, cuando se inclinó hacia un lado.

Un yate nuevo y a estrenar de 10.000.000 de dólares se hundió en Washington cuando estaba siendo entregado a su propietario. La nave de 90 pies estaba siendo lanzada en la Cap Sante Marina, en Anacortes, a las 9 de la noche del domingo, cuando se inclinó hacia un lado. Golpeando el agua tranquila, luego se dio vuelta completamente, tirando a la tripulación de seis personas por la borda. Espectadores del incidente ayudaron a llevar a nado a hacia la seguridad a estas personas, mientras que se informó que un marinero tuvo que ser rescatado de la sentina de la embarcación. “El barco se inclinó hacia un lado, y aunque esto no es inusual, la inclinación era un poco más de lo normal”, dijo el dueño del embarcadero New World Yacht Builders, Wes Fridell. “Así que hicimos una pausa ver que estábamos todos bien. Cuando seguimos bajando el yate, éste se asentó, y entonces se dio vuelta”, agregó. Una investigación está en curso para saber por qué el barco se hundió. Los nombres de los propietarios de la nave (que llevó más de dos años construir), no fueron revelados.

MUNDO

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo de 2014

Google ya logró desplazar a Apple como la marca más valiosa del mundo

P

or primera vez, Google ha logrado alcanzar el primer lugar del listado de marcas más valiosas al cotizarse en 158.843 millones de dólares. La marca del buscador más popular del mundo desplazó a Apple, quien hasta el año pasado conservaba la primera posición. El ranking de las 100 marcas más valiosas fue realizado por BrandZ y fue publicado en diferentes sitios de noticias. En ese listado, Apple bajó al segundo lugar y su nombre fue cotizado en 147.880 millones de dólares. En tercer lugar, se colocó otra empresa del sector: IBM, cuyo valuación fue de US$ 107.541 millones. En cuarto lugar se ubicó Microsoft, valor que rompió la barrera de los 100 mil millones en el top 100: 90.185 millones de dólares. Recién en el quinto escalón se puede ver una com-

La novena edición de BrandZ Top 100 ha reservado un cambio de liderato: Google ha destronado a Apple y se ha apoderado del título de marca global más valiosa.

pañía que nada tiene que ver con el sector de la tecnología. La marca McDonald’s consiguió meterse

en el top ten: 85.706 millones de dólares. La firma de fast food fue seguida en el listado por otra nortea-

EE.UU envía tropas para rescate de 200 niñas secuestradas en Nigeria El mandatario Barack Obama explicó que los soldados apoyarán en operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento aéreo sobre el norte de Nigeria.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el despliegue de 80 soldados en la República de Chad para ayudar a rescatar a las más de 200 niñas secuestradas hace más de un mes por el grupo terrorista Boko Haram, en Nigeria. “Estas tropas apoyarán operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento aéreo sobre el norte de Nigeria y las zonas colindantes”, explicó Obama en una notificación al Congreso. Fuentes del Pentágono detallaron a la agencia Efe que el despliegue se compone de 40 operadores de

aviones no tripulados o “drones” y otros tantos miembros de la Fuerza Aérea encargados de la seguridad y de proveer asistencia sobre el terreno a las aeronaves. El gobierno de Chad ha permitido el despliegue de este contingente en su territorio y los vuelos de los “drones”, algo que ampliará el tiempo de vigilancia de la zona noreste de Nigeria y las regiones vecinas de Chad. “Esta acción se ha tomado en interés de la seguridad

nacional de Estados Unidos y de nuestra política exterior”, explica Obama, que goza de estos poderes como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. La densidad de la selva en la zona de Nigeria, Camerún y Chad, y la permeabilidad de las fronteras dificultan el rescate de las niñas, operativo que sigue siendo liderado por las fuerzas armadas nigerianas, las cuales no tienen la preparación ni la capacidad de los estadounidenses.

mericana, más famosa y que lideró este tipo de ranking durante muchas décadas: Coca-Cola, valuada

en US$ 80.683 millones. En el séptimo escalón figura la primera empresa financiera y de crédito internacional. Visa, la marca de las tarjetas de pago, ocupa ese lugar en la lista con una cotización de 79.197 millones, muy cerca de la gaseosa más popular del mundo. AT&T es la octava firma que aparece en el top ten de BrandZ y la primera entre las compañías de telecomunicaciones. Su valor: 77.883 millones de dólares. Novena, otra marca de consumo, cuyo rubro goza de mala imagen desde hace unos años. Marlboro, la nave insignia del tabaco a nivel mundial se filtró entre los 10 más valoradas: US$ 67.341 millones. En décimo lugar se ubicó Amazon, el gigante del retail por Internet que revolucionó la manera de hacer shopping en todo el mundo. Su cotización fue de 64.255 millones de dólares.

Nigeria: Al menos 30 muertos en otro supuesto ataque de Boko Haram Aunque el ataque no fue reivindicado por ningún grupo, se sospecha que fue Boko Haram, que en los últimos 5 años ha asesinado cerca de 4 mil personas.

El ataque ocurrió un día después de que 118 personas fallecieran en un atentado con dos coches bomba perpetrado en un concurrido mercado de la ciudad de Jos, en el centro del país africano.

Según testigos citados por el rotativo nigeriano Leadership, un grupo de hombres armados asaltó la pasada madrugada la localidad y durante horas mataron a sus vecinos, saqueando e incenAl menos 30 personas mu- diando sus casas. rieron este miércoles en Con unos 170 millones de otro supuesto ataque de habitantes integrados en la secta radical islámica más de 200 grupos tribales, Boko Haram cometido Nigeria, el país más poblado en la localidad de Shawa, de África, sufre múltiples en el norte de Nigeria, in- tensiones por sus diferencias formaron testigos citados políticas, socioeconómicas, por los medios locales. religiosas y territoriales.


REGIONALES

El Clarín

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo de 2014

Inauguran sistema de agua potable en Jaén

L

a ciudades de Jaén y Bellavista cuentan con agua potable las 24 horas del día, luego de la culminación de la obra Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales beneficiando a más de 50 mil personas. La obra consistió en la construcción de la planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de aguas residuales, instalación de equipos electromecánicos, instalación de líneas de conducción de agua, instalación de redes de distribución, redes colectoras, conexiones domiciliarias, bocatomas de agua, reservorios; entre otras, financiadas por el Gobierno Regional de Caj a m a r c a , a t r av é s d e PROREGIÓN por un monto de 124 millones de nuevos soles. Según informaron, la obra ha superado la etapa de prueba y en la actualidad ya se encuentra operativa y en los días próximos será inaugurada y entregada oficialmente a la población de la provincia de Jaén por el presidente regional, Gregorio Santos. Respecto a ello y frente a la coyuntura política del mo-

mento, Arturo Fernández, Director Ejecutivo de PROREGIÓN, señaló que continúan trabajando por el desarrollo en toda la región en obras importantes para el progreso como en electrificación, agua y saneamiento, salud, educación; entre otros sectores. En torno a los últimos acontecimientos que ha causado polémicas por presuntos malos manejos de

ex funcionarios, aclaró que su posición es firme y su gestión está avocada a colaborar con las investigaciones de las autoridades administradoras de la ley, esperanzado en que se haga justicia y de haber responsabilidades que se sancione con el rigor de ley. El funcionario regional exhortó a no excederse en comentarios y publicaciones por parte de personajes que tienen ambiciones

políticas y no caer en las diatribas para no obstaculizar las investigaciones, pues la población tiene que conocer la verdad y los medios de comunicación son el instrumento para que así sea. En cuanto al presidente regional, Gregorio Santos Guerrero, dijo que la verdad saldrá a la luz y en consecuencia, la primera autoridad regional seguirá adelante.

¿Reglaje en ProRegión? Los trabajadores de la entidad de ProRegión denuncian seguimientos de los que serían víctimas. Desde hace varios días, desde una vivienda ubicada en frente de la sede del organismo descentralizado un grupo de jóvenes y señoritas empiezan a vigilar a quien entra o sale del edificio. Esto se hace evidente cada día más. Los empleados han visto como los observan, como les toman fotografías con teléfonos celulares, utilizan tablets para filmarlos. “Siempre hay alguien que vigila todo lo que pasa en ProRegión”, asevera una trabajadora de la entidad que es testigo de cómo día a día hay indicios más fuertes de un seguimiento. Algunos trabajadores que dialogaron con la prensa señalan que se alquiló un piso de la casa ubicada al frente de ProRegión, en urbanización Horacio Zevallos. No había movimiento en el piso, pero se mudaron varias personas, y empezó el martirio de sentirse obser-

vados todos los días. Las sospechas de quienes pueden ser los que financian este seguimiento son muchas. Se puede creer que la policía está tras los pasos de los ejecutivos con orden de captura luego de las investigaciones que realizara la fiscalía en los escándalos de presunta corrupción. Pero se sabe que las fuerzas del orden no actúan en contra de los derechos fundamentales de los ciudadanos y menos atormentarían a las personas que laboran en una entidad. Si los empleados han dialogado con la prensa es con el objetivo de pedir protección y que se deje constancia de la situación dramática que viven decenas de ciudadanos que nada tienen que ver con arreglos investigados por la justicia. Bien se podría tratar de un grupo de personas contratadas para seguir a personal del Gobierno Regional, o incluso algunos delincuentes que realizan un trabajo de seguimiento de las personas para determinar si tienen o no dinero. Delicado tema que debe ser investigado y resuelto lo antes posible.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 15 AL 21 MAYO 2014*

DEL 15 AL 21 MAYO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

GODZILA 3:00, 4:15, 5:15, 6:30 7:30, 9:00, 9:45.

ESTRENO

GODZILA– 3D

TINKERBELL HADAS Y PIRATAS 3:15, 4:45, 6:15.

3:30, 5:45, 8:00, 10:15. Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ANIMACIÒN

Gènero: ACCIÒN.

EL HOMBRE ARAÑA 2 7:45, 10:20 . Gènero: ACCIÒN.

11

DIA DEL ESPECTADOR

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50

A LOS 40

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:10, 5:00, 6:45, 8:30, 10:10.

Gènero: COMEDIA

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Jueves 22 de Mayo de 2014

Clarín dIVIERTE

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20

Humor Gráfico

Preocupaciones y ansiedad, imprudencia y posibles retrasos en tu trabajo serán la tónica de este día, Aries; además, desconfiarás demasiado y estarás con demasiado escepticismo. Tal vez te niegues a recibir consejos de las personas que te aman. Invierte la energía, con prudencia y expresando tus emociones positivamente lograrás mejores resultados; la comunicación será importante, pero también deberás escuchar a la voz de tu intuición en la toma de decisiones.

Frases para reflexionar

Tauro. Abril 21 /May. 20 Este podría ser un día tenso en el que quizá sientas que tienes demasiadas responsabilidades, especialmente en el ámbito familiar, Géminis. Nuevos proyectos vienen y debes estar en buena forma para los cambios que se presenten. En general, tendrás buenas oportunidades en el sector financiero. En un plano íntimo, trata de no manipular a los demás, porque te traerá malos resultados; sí debes actuar con responsabilidad, conseguirás mejores resultados.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Por la mañana podrías estar con demasiada tensión, Cáncer, quizá sientas que tienes demasiadas responsabilidades familiares. En general, existirá un conflicto entre tu ego y las emociones que tendrás que equilibrar; no deberías entrar en discusiones con tu pareja o asociados. Debes aprender hoy a ceder y a trabajar de una forma ordenada. Tal vez estés con demasiadas preocupaciones.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Por la mañana podrías estar con demasiada tensión, Cáncer, quizá sientas que tienes demasiadas responsabilidades familiares. En general, existirá un conflicto entre tu ego y las emociones que tendrás que equilibrar; no deberías entrar en discusiones con tu pareja o asociados. Debes aprender hoy a ceder y a trabajar de una forma ordenada. Tal vez estés con demasiadas preocupaciones.

N otita informativa

Leo. Julio 22 /Agos. 22 sector laboral, Virgo. El avance dependerá de la actitud que adoptes y de las decisiones que tomes ahora. Por último, podrías conseguir progresar con un trabajo pulcro, organizado e intenso: ponte metas para irlas cumpliendo.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Por la mañana, hoy podrías notar cierta tensión en ti, Virgo, pero esto irá pasando durante el día. Concentra la energía en tu trabajo y metas; debes aprender a ser un poco más flexible y a tener más sentido del humor, así solucionarás mejor cualquier problema. Una buena comunicación también será importante para conseguir unos resultados positivos. En fin, con perseverancia y organizando lograrás lo que desees.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Durante el día de hoy podrás aprovechar para iniciar cualquier proyecto, Libra. Los mejores aspectos serán para quienes trabajen en las artes, en la comunicación, en ventas o en las relaciones públicas. Por otro lado, una buena administración será necesaria para manejar el área financiera; si gastas demasiado podrías después darte cuenta de que es muy difícil pagar los créditos.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Tendrás hoy unas magníficas posibilidades de viajar por trabajo, Escorpio. No obstante, tu obsesión por el poder podría hacer que actúes con cierta crueldad hacia los demás, esto afectará a tus relaciones afectivas negativamente. Por otro lado, ten cuidado con especular y jugar, podrías perder. También podrías sentir cierto retraso profesional o friccione. ¡Modérate!, la diplomacia será tu mejor aliada.

Se trata del nematomorfo o “pelo de caballo”, que se caracteriza por ser fino y largo. Puede llegar a medir hasta 2 metros. Se reproducen en el interior de insectos y crustáceos.

A

¿Sabías que un gusano 'lleva al suicidio' a sus víctimas? ¿Cómo así?

unque parezca increíble, existe un animalito que puede provocar en sus víctimas el suicidio. Se trata de los gusanos nematomorfos, que perte-

necen a un grupo de invertebrados, compuesto por más de 330 especies que se suelen conocer como “pelos de caballo”, por lo finos y largos que son. Sus longitudes van del milímetro a los dos metros. Estos curiosos animales viven y se reproducen en el agua, ya sea de dulce o de mar y; por eso, pueden aparecer en piscinas o cisternas. Sus huevos se revientan en el interior de insectos y crustáceos, como cangrejos ermitaños, mantis religiosas, escarabajos y grillos. Allí dentro (en una cavidad que se llama hemocele) las

larvas se alimentan de fluidos y materiales nutritivos hasta que el gusano crece hasta alcanzar un tamaño adecuado para comenzar a nadar. Según señala ABC.es, hay nematomorfos capaces de

hacer “errático” el comportamiento de los grillos. Así, aumentan la probabilidad de que caigan al agua. Cuando eso ocurre, el grillo muere ahogado y el gusano puede comenzar a nadar. ¿Interesante no?

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Los últimos días están siendo tensos, Sagitario, pues tienes que tomar decisiones importantes en el sector relacionado con la pareja o con las asociaciones comerciales: evita entrar en conflictos con las personas de autoridad, como tus padres. La lección estará en aprender a escuchar a los demás y a no querer imponer siempre tus puntos de vista.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Las decepciones, falta de energía y los errores que podrían causarte problemas financieros serán la tónica de hoy, Acuario; deberás concentrar tus energías en el trabajo y en los nuevos proyectos a desarrollar. Por otro lado, tus emociones tenderán a ser inestables y negativas; deberías cambiar de actitud. ¡Haz los cambios que consideres!

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Piscis, las tensiones familiares y el trabajo te están causando estrés: trata de invertir la energía y de ver la vida de una forma más positiva y optimista. Trata también de no discutir, pues esto es siempre un gasto de energía innecesario. Un poco de deporte sería necesario para equilibrar la energía vital que, ahora quizá esté en un punto muy bajo: presta atención a la presión arterial.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Piscis, las tensiones familiares y el trabajo te están causando estrés: trata de invertir la energía y de ver la vida de una forma más positiva y optimista. Trata también de no discutir, pues esto es siempre un gasto de energía innecesario. Un poco de deporte sería necesario para equilibrar la energía vital que, ahora quizá esté en un punto muy bajo: presta atención a la presión arterial.

Gisela Valcárcel tendrá en su programa a Carlos Bruce El congresista Carlos Bruce será entrevistado por Gisela Valcárcel luego que confesara su homosexualidad. El parlamentario le preguntó en su momento, en el programa Sin peros en la lengua, si estaba a favor o en contra de la Unión Civil. Ante ello, Valcárcel tuvo una respuesta ambigua, generando críticas a través de las redes sociales. Este sábado la rubia y Carlos Bruce conversarán directamente de este y muchos otros temas en el tercer programa de la animadora, Gisela, El Gran Show, emitido por América Televisión. Cabe recordar que por el sillón de Valcárcel han pasado Viviana Rivas Plata y Edwin Sierra. En la secuencia “Mi Hombre Puede” competirán el cantante Erick Elera, la actriz Saskia Bernaola y la modelo Sully Saenz, al lado de sus respectivas parejas. ¿Qué te parece este encuentro?

Leonardo DiCaprio donó un millón de dólares para los elefantes Leonardo DiCaprio donó 1 millón de dólares a la organización internacional Elephant Crisis Fund, iniciativa conjunta creada por la Red de Conservación de Vida Silvestre y Save the Elephants. El dinero fue entregado para financiar proyectos contra la caza furtiva de elefantes y el comercio de marfil. El anuncio de la donación fue en una gala celebrada la semana pasada en Malibu, en donde se recaudaron más de 2 millones de dólares para los proyectos de la Elepant Crisis Fund. “La caza furtiva de elefantes está provocando una crisis brutal, con más de 30.000 animales muertos el año pasado”, recordó Leonardo DiCaprio durante el acto. “La destrucción de estos animales es algo que tenemos el poder de detener, y la Elephant Crisis Fund es una parte crucial de la solució”, indicó el famoso actor. El fondo de la Elepant Crisis Fund (ECF tiene un objetivo inicial de destinar 5 millones en tres años con iniciativas como alquilar un avión que vuela sobre el Parque Nacional de Tsavo en Kenia para detectar cazadores furtivos.


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA

CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS POR LAS GARITAS DE PEAJE AUMENTÓ 5,0% En marzo de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI dio a conocer que en el mes de marzo de 2014 el flujo vehicular total, que consolida el tránsito de vehículos ligeros y pesados registrado por las unidades de peaje a nivel nacional, se incrementó en 5,0% comparado con el mismo mes del año anterior y en los últimos doce meses (abril 2013 – marzo 2014) se incrementó en 5,2% respecto a similar periodo anterior. El resultado del tercer mes del presente año se sustenta en la mayor circulación de vehículos ligeros y pesados que aumentó en 4,7% y 5,2%, respectivamente. Este comportamiento se explica por el crecimiento de la economía nacional, especialmente de los sectores Pesca (22,34%), Manufactura (5,67%), Comercio (5,56%), Construcción (3,06%), Minería e Hidrocarburos (0,85%) y Agropecuario (0,24%). Tránsito de vehículos ligeros se incrementó en 4,7% En marzo de 2014, el movimiento de vehículos ligeros registrado en las unidades de peajes fue superior en 4,7% con relación a igual mes de 2013. En los últimos doce meses fue mayor en 6,0% respecto al mismo periodo anterior. Las garitas de control que registraron mayor tránsito fueron: Al norte, en Piura (Piura Sullana 24,4%, Chulucanas 19,9%, Desvío Talara 1,2% y Tambogrande 1,1%), Tumbes (Cancas 18,2%), Lambayeque (Mocce 12,9% y Desvío Olmos 4,5%), Áncash (Huarmey 7,4%) y Amazonas (Utcubamba 6,0%). Al sur, en Ayacucho (Socos 9,0%), Moquegua (Pampa Cuéllar 8,5%) y Puno (Caracoto 0,1%).

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los

También creció en Lima (Variante de Pasamayo 16,1%, Serpentín de Pasamayo 12,6%, Lunahuaná 8,1%, Corcona 4,2% y El Paraíso 0,7%).

celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

Flujo de vehículos pesados aumentó en 5,2% Durante el mes de análisis, la circulación de unidades pesadas se elevó en 5,2% comparado con el mes de marzo de 2013 y en los últimos doce meses creció 4,4% con relación a similar periodo anterior.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Del mismo modo, el movimiento de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes se incrementó en 4,6%, explicado por el mayor flujo de tráileres, semitraileres y camiones pesados de carga, de 3 ejes (3,8%), 6 ejes (8,5%) y 7 ejes (8,2%). Sin embargo, este resultado fue atenuado por la menor circulación de camiones de carga de 4 ejes (1,9%) y 5 ejes (-2,3%).


14

El Clarín

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo de 2014

Sociales

Gente cajamarquina

Milagros V. Sánchez Guerrero, Melita Del Rocío Sánchez Cotrina, Kathia Elizabeth Palomino Idrogo y Yulita Ugas.

BELLA: Alejandra Estefanía Quiroz Tirado posando para el lente fotografico.

Mirian Yudith Armas y Alison Estefany Gonzales Armas disfrutando de un día de reunión familiar.


DEPORTES

Cajamarca, Jueves 22 de Mayo de 2014

Comerciantes espera un triunfo en Huaral

Los encuentros se jugarán desde el sábado 24 y 25 de mayo, válido por la fecha 5 fecha de la Segunda División Nacional.

E

ste sábado 24 y do- cha del campeonato de Semingo 25 de mayo, gunda División Nacional, se juega la quinta fe- donde participan 16 equi-

pos, luchando un cupo a la Primera División del Fútbol peruano. Para el equipo cajamarquino de Comerciantes Unidos de Cutervo, será difícil, porque tendrá que trasladarse hasta Huaral para el choque ante Unión Huaral de Deportes que ambos

PROGRAMACIÓN FECHA 5. HORA

ENCUENTRO

3:00pm.

Willy Serrato

Vs.

3:30pm.

Walter Ormeño

Vs.

1:30pm. 3:00pm. 3:30PM. 3:30pm. 3:30pm. 3:30pm.

Alianza Universidad Atlético Minero San Alejandro Deportivo Municipal Sport Victoria Unión Huaral

Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs.

Sábado 24 de Mayo Atlético Torino Sport Boys Domingo 25 de Mayo Deportivo Coopsol Pacífico FC. Carlos Mannucci José Gálvez Alfonso Ugarte Comerciantes Unidos

ESTADIO Municipal Francisco Mendoza Pizarro - Olmos Municipal de Quilmaná - Cañete Heraclio Tapia Huánuco Municipal Matucana - Huarochirí Aliardo Soria Pérez - Pucallpa Iván Elías Moreno - Villa el Salvador José Picasso Peralta - Ica Julio Lores Colán - Huaral

Llontop con antidoping El arquero de Universitario, Luis Llontop dio positivo en un control antidoping de Copa Libertadores y podría recibir una dura sanción.

En Universitario, al parecer que aún no se alejan de todo los problemas extra futbolísticos, ya se encontró de dopaje del brasileño Dalton Moreira, se sumó uno más. Esta vez fue Luis Llontop, quien dio positivo en el examen

equipos tienen seis unidades. El elenco de las denominadas “águilas cutervinas” no están muy mal, tampoco muy bien, hasta la fecha no tienen ningún partido perdido, pero si empatados de local, y está a solo dos unidades de los punteros como son, San Alejandro y Alianza Universidad con 8 puntos. El presidente de Comerciantes Unidos Aníbal Pedraza dijo, el fútbol es así, no todos los encuentros de local tendremos que ganar, pero si el equipo está trabajando a conciencia para vencer este domingo a nuestro rival y avanzar en la tabla que eso es lo más importante dijo.

que le practicaron tras el 3-0 ante Atlético Paranaense por la Copa Libertadores.Antonio Llontop, portero de la “U” está metido en el mismo problema, ya que al igual que el zaguero le habrían encontrado esteroides anabólicos. Se especula que sería en el partido ante Atlético Paranaense en Curitiba.José Olaechea, jefe del Departamento de Prensa del club anunció que hoy el club se manifestará en conferencia de prensa en la sede de Campo Mar de la “U”.Llontop es suplente de José Carvallo y tuvo minutos en el Torneo del Inca, ahora veremos qué será del futuro del guardameta que le atajó un penal a Rogerio Ceni en el Morumbí.

El Clarín

15

Alianza Lima vence a San Martín en penales Alianza Lima superó a San Martín en tanda de penales y alcanzó la gloria de la Copa Inca.

Esperanza blanquiazul. Cuando Luis Perea adelantó a San Martín, Alianza Lima fue con todo por el empate, quizás con desorden, pero con corazón y es por eso que ganó. Los de Guillermo Sanguinetti jugaron con alma, corazón y vida, lo que los llevó a la gloria. San Martín, que se había adelantado con goles de Silva y Perea, se quedó con el sinsabor de saberse campeones antes de tiempo. Dicen que si eres blanquiazul, has de sufrir para sonreir. Y así fue. A cinco minutos del final, a cinco minutos de San Martín campeón, Koichi Aparicio con una volea imparable para vencer a Pedro Gallese, in-

vencible hasta ese momento. En el ocaso del partido, en tiempo extra, Mauro Guevgeozián acabó con San Martín. Anotó el 2-2 y dinamitó la ilusión de los dirigidos por Julio César Uribe. En tiempo extra, Montes puso el 3-2 para Alianza Lima, alegría que se convirtió pronto en angustia por el empate de Ubierna. En tanda de penales todos anotaron, excepto Carlos Fernández, lo que le hizo campeón de la Copa Inca 2014 a Alianza Lima. Alineaciones: Alianza Lima: Manuel Heredia, Roberto Guizasola, Walter Ibáñez, Koichi Aparicio, Guillermo Guizasola, Pablo Míguez, Paulo Albarracín, Josimar Atoche, Wilmer Aguirre, Israel Kahn y Mauro Guevgeozián. San Martín: Pedro Gallese, Yhirbis Córdova, Carlos Ascues, Luis Álvarez, Carlos Fernández, Benjamín Ubierna, Josepmir Ballón, Carlos Marinelli, Santiago Silva, Johnnier Montaño y Luis Perea.

Claudio Pizarro habría ampliado su contrato con Bayern Munich Claudio Pizarro ha cerrado una buena temporada con el Bayern Munich. Aunque el equipo no logró alcanzar la final de la UEFA Champions League, los ‘bávaros’ retuvieron la Copa de Alemania y la Bundesliga. Precisamente, los directivos del cuadro ‘teutón’ están contentos con el trabajado que ha realizado el delantero peruano, Claudio Pizarro, en esta temporada ya que cuando fue requerido por Josep Guardiola respondió con goles y en algunas ocasiones con asistencias.

Según los medios Sport1.de y el portal de Polonia Sportowefakty.pl, aseguran que tanto Robert Lewandowski, flamante fichaje de Bayern Munich para la siguiente temporada, competirá por el puesto de titular con Claudio Pizarro ya que el delantero croata, Mario Mandzukic, abandonaría el cuadro ‘teutón’ ante las ofertas de Juventus, Arsenal, Barcelona y Manchester City. Ambos medios informan que el ‘Bombardero’ ya ha dado su palabra y en los próximos días firmaría su extensión de contrato por una temporada, es decir hasta el 30 de junio de 2015.


Deportes Francisco Boza en Cajamarca ◘ La máxima autoridad del Instituto Peruano

Galván confía en llegar lejos en la sudamericana ◘ El técnico de UTC, dijo que trabajarán

a conciencia para llegar en buenas condiciones para enfrentar al Deportivo Cali.

E

l debut en la Copa Sudamericana para UTC no será nada fácil, tampoco difícil, pero trabajando se puede llegar lejos. Arranca como local, y frente tendrá a un rival de que asusta a cualquiera, es el Deportivo Cali de Colombia. Para el técnico de UTC, Carlos Galván, es su primera copa internacional y eso también lo motiva a trabajar con mejor responsabilidad y a conciencia, con el único propósito de llegar lejos en la Copa Sudamericana. “En estos partidos no hay rival débil, tienes que jugar contra todos. Así que pensar en un rival más fácil no tiene sentido que jugar contra todos”, una final, ya

jamarca, para tener mayor opción en sacar un resultado positivo, aprovenchandola altura y el pasto sintético”, indicó Galván.

del Deporte, hoy inaugurará el Gimnasio que se ubica en uno de los ambientes de la tribuna oriente. El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Francisco Boza, hoy arribará a Cajamarca, no para dar luz verde para la construcción de las tribunas sur y norte, sino para inaugurar un local de Gimnasio. La máxima autoridad deportiva, hoy inaugurará el local del Gimnasio luego de las 10:00am, que se ubica en uno de los ambientes de la tribuna de Oriente del estadio Héroes de San Ramón, quien estará por pocas horas en nuestra ciudad, según información de Hugo Espinoza Rodríguez, Director del Concejo Regional del Deporte de Cajamarca. Francisco Boza, solo estará algunas horas en nuestra ciudad, y luego se regresará a Lima porque tiene una agenda muy recargada, él solo viene para inaugurar el local del Gimnasio, más no para ver el tema de la construcción de las tribunas del estadio dijo Espinoza.

sea de local como de visita, aun cuando se tiene a equipos de mucha fama y por primera vez se tiene la responsabilidad. Ni bien se conoció el rival, el DT crema no dudó en preparar la estrategia para enfrentarlos y hasta pedirá material sobre los ´colochos'. La experiencia de su equipo será importante, el rival es de cuidado pero en la cancha serán once contra once. El gavilán norteño arranca como local el próximo 20 de agosto, pero algo que preocupa es dónde se jugará. Sucede que el estadio 'Héroes de San Ramón' no brinda las condiciones para jugar un torneo internacional. “Esperemos que se juegue en Ca-

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.