22-07-2014

Page 1

Consejera rompe en llanto por actos de corrupción del MÁS

MINERÍA

Sara Palacios refirió que hubo personas infiltradas que hicieron daño al movimiento regional y a la gestión de Santos.

Página 2

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

Valiente e Independiente MARTES 22 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5296

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

Inversión minera en macrorregión norte asciende a US$ 13,452 millones Cajamarca tiene la mayor participación en estos planes con 9,208 millones de dólares, seguido por Piura con 2,645 millones y Lambayeque con 1,599 millones.

JESÚS JULCA PLAGIÓ PLAN DE GOBIERNO DE MARISCAL NIETO Copia demuestra que en el movimiento Cajamarca en Acción son improvisados y quieren sorprender a los cajamarquinos sin tener conocimiento de qué es lo que a ejecutarían en una eventual gestión.

DEPORTES

ACTUALIDAD Página 4

UTC inicia trabajos para enfrentar a San Martín Los dirigidos por “cheche” Hernández, empezaron los trabajos con la finalidad de llegar en buenas condiciones al fin de semana.

Avanza Manual Pedagógico sobre las Rondas Campesinas

El Dr. Walter Gavidia Benel, integrante del equipo técnico, dijo que vienen avanzando en la elaboración del Manual Pedagógico.

CMYK


02

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

COMENTARIO Ingeniosas frases para la histeria política peruana. Por: Augusto Álvarez Rodrich

N

o nos interesa si la señora Heredia está a nuestro favor o nos respalda, a nosotros nos interesa el respaldo del pueblo. Congresista de Gana Perú Esther Saavedra. No tengo nada contra ella, es una congresista bonita, tiene buen celular, pero nada más. Cecilia Tait sobre Ana María Solórzano.Obedece al capricho de la señora Nadine para decir yo mando aquí. Esther Saavedra sobre la candidatura de Solórzano. Ella es presidenta del partido por delegación mía. Presidente Ollanta Humala sobre Nadine Heredia.El señor presidente me dijo que mi principal gol debe ser capturar a Martín Belaunde Lossio. Daniel Urresti.El jefe de Estado debe hacer lo que tiene que hacer por encima de lo que quiere. Ollanta Humala sobre lo que aprendió en tres años de gobierno. El ministro Daniel Urresti está hoy como investigado y existe la presunción de inocencia. Nosotros consideramos que su situación legal es adecuada y se ha asumido de esa manera. Si el fiscal confirma la acusación contra el ministro Urresti por este asesinato, ahí sí pensaríamos en relevarlo del cargo. Premier René Cornejo.Me voy a mi casa a las 3 a.m. y me levanto a las 5 a.m. Daniel Urresti. Revisar más de cien mil hojas de vida es materialmente imposible. Presidente del JNE F r a n c i s c o Tá v a r a s o b r e l a s p r ó x i m a s elecciones.¿Por qué miente la gente en las hojas de vida? Sin duda algunos lo hacen para ocultar realidades que les impiden candidatear. Pero es sorprendente la cantidad de mentiras detectadas hasta hoy que tienen que ver con la simple vanidad. Mirko Lauer. El voto anti-Villarán en Lima es más fuerte que el antiaprismo. Candidato aprista Enrique Cornejo. Con un buen contacto ahí puedes conseguir la pericia que requieras. Todo se compra y se vende.Antropólogo forense José Pablo Baraybar sobre el Instituto de Medicina Legal.Alberto Fujimori no renunció por fax, lo que ocurrió es que él envía un fax de carácter privado y reservado a su entorno más cercano. Kenyi Fujimori.Sí pones lo que declara el Papa con lo que dice Cipriani parecen dos religiones distintas, parecen sacerdotes de distintas religiones. Carlos Bruce. La opinión del monseñor Cipriani es respetable pero no tiene por qué ser tomada en cuenta para definir las políticas de salud. El estado es laico. Ex ministro Óscar Ugarte. No permito su premisa “acusado por corrupción como usted”, a mí no me han acusado de corrupción. Alejandro Toledo en La República.Alan García tiene gran facilidad para fabular. Pedro Cateriano.Lo de la megacomisión no va a llegar a ningún lado. Daniel Abugattás. Cuando Benedicto Jiménez me invitó a la ONG Ucona, yo no sabía quién era Orellana. Heriberto Benítez

Ampe pide investigar a alcaldes

y gobernantes regionales

L

Juzgaron necesario impulsar el deporte escolar desde los gobiernos locales en todo el país, como medida preventiva que aleje a los jóvenes del pandillaje, la delincuencia y la drogadicción; por lo que se comprometieron a llevar a cabo un inventario de la infraestructura local a fin de ponerla en disposición de uso, en coordinación con el Ministerio de Educación y los gobiernos regionales, que posibilite fomentar la realización de campeonatos deportivos. Demandaron, además, al Gobierno Nacional destinar recursos para estudios de microzonificación sísmica en los territorios que se encuentran en la franja costera del país, a fin de que las municipalidades impulsen el desarrollo y fomenten la ocupación de sus territorios en zonas seguras. Asimismo, reafirmaron su compromiso de capacitarse en gestión pública y exigieron al Gobierno Nacional y a la Presidencia del

Consejo de Ministros desarrollar un proceso de capacitación intensiva, para fortalecer la gestión de las futuras administraciones edilicias, en especial en el tema de control y manejo de recursos financieros. El encuentro se efectuó el 17 y 18 de julio en el auditorio del instituto superior tecnológico José Antonio Encinas, que dirige Felipe García Tripul, y entre otros participantes destacan: Pedro Miguel Zapata Sócola, alcalde de la municipalidad distrital de Casitas; Porfirio Meca Andrade, burgomaestre de la municipalidad provincial de Paita.También, María del Pilar Appiani Ojeda, presidenta del Consejo de Deporte Escolar; David Bueno Herrera, regidor de la municipalidad provincial de Talara; Álvaro Ugarte Ubilla, director del Instituto de Investigación y Capacitación Municipal, Inicam; Miguel Paz Baldera y Willy Rodríguez Huasupoma, gerentes de la Ampe.

Consejera regional rompe en llanto por actos de corrupción del MAS

sabe que hay una mixtura de muchas cosas, de hecho mucha responsabilidad, por haber sido tan tolerantes en una situación que estaban viviendo, cada uno que responda. “Me siento dolida, porque hacemos esfuerzos (llora), lo que vemos con esperanza para poder avanzar cuando en una oportunidad que se tiene de poder manejar un gobierno que tal vez pudimos desarrrollar, pero resulta que muy sutilmente hubo también algunos infiltrados”, trató de justificar. Sara Palacios anunció que no renunciará a su candidatura de consejera regional, sino más bien saldrá adelante, por el hecho de esos sujetos de Proregión que no determinará que digan que todos son corruptos, precisó Palacios.

a Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe) respaldó las investigaciones sobre actos de corrupción que se realizan a diversas autoridades subnacionales (presidentes regionales, alcaldes y funcionarios). El gremio exhortó a la Contraloría General de la República, Fiscalía de la Nación y al Poder Judicial “esclarecer las denuncias formuladas, dentro del marco de la ley y sin apasionamientos ni presiones políticas”. Mediante una declaración pública, los alcaldes de Tumbes y Piura pidieron no tomar estos casos como pretexto para resquebrajar y limitar el proceso de descentralización. “Estamos firmes y unidos con todos los ciudadanos para su defensa”, refiere el documento. Solicitaron la participación preventiva de la Contraloría General de la República y la Fiscalía de la Nación, para la transferencia de gestión hacia las que serán las nuevas

administraciones municipales el 2015. Los burgomaestres plasmaron estas demandas en el documento denominado “Declaración de Tumbes”, tras la realización del Foro Regional de Municipalidades de Tumbes, que contó con la concurrencia de unas 160 autoridades municipales, entre alcaldes, regidores y funcionarios del norte del país. En el documento reclaman también políticas públicas contra la inseguridad ciudadana en los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local; para que la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado sea más efectiva. Condenaron el alto índice de violencia por la que atraviesa la región Tumbes, con pérdida de vidas humanas, e instaron al Presidente de la República y al ministro del Interior a que expliquen el Plan de Seguridad Ciudadana que se aplicará en el país, en el Mensaje a la Nación del próximo 28 de julio.

Guerrero. Palacios rompió su silencio por la cadena de denuncias que cada día aparecen sobre el encarcelado presidente regional Santos Guerrero y algunos militantes del movimiento del cual ella forma parte, para lamentarCon el corazón virtualmen- lo “porque a veces en la casa te partido y mostrándose to- hay personas en que se puetalmente sincera, la conse- de confiar y en otras no, porjera regional de Cajamarca que su comportamiento Sara Palacios Sánchez, rom- con el tiempo termina depió en llanto por la secuela mostrando que no son nada de corrupción que involu- transparentes, y ese es el recra a varios militantes del sultado de lo que tenemos Movimiento de Afirmación ahora”. Social (MAS), incluido el pre- Ya no puedo decir nada más sidente regional de Caja- –precisó- porque "cuando marca, Gregorio Santos uno se pronuncia piensan

que estamos en contra del MAS y no es eso, a mí me duele de alguna manera, estoy muchos años en el movimiento y he ido entendiendo cuál es el sentido más profundo que tiene la existencia del MAS y por eso me siento frustrada, cuando algunas personas en lugar de ayudar han contribuido más bien a que todo esto se destruya". Preguntada acerca que si las investigaciones a las que es sometido Santos pueden traer muchas sorpresas, y los colaboradores eficaces involucren al presidente regional César Aliaga, lo negó rotundamente, pues ahora


03

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

C

LOCALES

El Clarín

omo una burda copia calificó el vocero de Fuerza Popular, Héctor Garay Montañez, el Plan de Gobierno de Cajamarca en Acción que lidera el candidato y alcalde de Los Baños del Inca, Jesús Julca y que fue presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones. “Han plagiado toda la hoja de ruta que presentó el partido político Somos Perú en la provincia de Mariscal Nieto, región de Moquegua para las elecciones del año 2011 – 2014, incluso con puntos y comas y hasta el diseño”, sentenció Garay. El vocero de Fuerza Popular enfatizó que un Plan de Gobierno sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. “Si no tienen un plan no saben lo que quieren para Cajamarca mucho menos saben las necesidades que pueblo quiere solucionar con urgencia. En conclusión, Jesús Julca es un improvisado al igual que lo fue en su momento Ramiro Bardales”, acotó. El vocero dijo que es inconcebible que en una provincia tan grande y con necesidades propias como las de Cajamarca, el candidato Jesús Julca nos vea la cara de tontos y proponga soluciones de un lugar con características totalmente diferentes a la nuestra, se vende como uno de los mejores alcalde y no puede construir un Plan de Gobierno acorde para nuestra tierra. “Causa indignación que por ejemplo en el plan de gobierno de Mariscal Nieto menciona textualmente: El desarrollo de la actividad agropecuaria y agro exportadora en Moquegua, se basa en la presencia de dos

Jesús Julca plagió plan de Gobierno de Mariscal Nieto

Cajamarca tiene la mayor participación en estos planes con 9,208 millones de dólares, seguido por Piura con 2,645 millones y Lambayeque con 1,599 millones.

Inversión minera en macrorregión norte ascendería a US$ 13,452 millones este año

La cartera estimada en proyectos de inversión minera en la macrorregión norte ascendería a 13,452 millones de dólares al cierre del 2014, con Cajamarca, Piura y Lambayeque como las regiones que cuentan con mayor participación en estos proyectos, informó Perucámaras. De este monto total, el 55.2

· Plan de Gobierno pertenece a la provincia de Mariscal Nieto y fue presentado por el partido político Somos Perú en las elecciones 2011-2014. · Copia demuestra que en el movimiento Cajamarca en Acción son improvisados y quieren sorprender a los cajamarquinos sin tener conocimiento de qué es lo que a ejecutarían en una eventual gestión.

ejes estratégicos, una de conversión del tipo de cultivo de pastos a frutales en el Valle Antiguo y otro …”. En el plan de Julca dice: “ El

por ciento corresponde a proyectos en fase de exploración y el 40.9 por ciento a planes que cuentan con estudios de impacto ambiental (EIA) aprobados. En tanto que el 3.9 por ciento, a proyectos de ampliación, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras, con base en información del Ministerio de Energía y Minas (MEM). A escala regional, Cajamarca tiene la mayor participación en estos planes con 9,208 millones de dólares, seguido por Piura con 2,645 millones y Lambayeque con 1,599 millones. La minería, como actividad

desarrollo de la actividad agropecuaria y agro exportadora en Cajamarca, se basa en la presencia de dos ejes estratégicos, una de

económica más importante en Cajamarca, explica el 20 por ciento del Valor Agregado Bruto (VAB). Por otro lado, La Libertad explica el 9 por ciento del VAB, Piura el 5.3 y Lambayeque el 1.4. En la región Tumbes la actividad minera no tiene el peso relativo relevante que sí poseen otras actividades económicas. En la macrorregión norte se desarrolla, principalmente, la producción de oro, cobre y plata, y en menor medida plomo y zinc. Perucámaras afirmó que para mayo del 2014 destaca el crecimiento de la producción de cobre en 11.3 por

conversión del tipo de cultivo de pastos a frutales en el Valle de Magdalena y San Juan ANTIGUO, y otro…”; la colectividad debe de dar-

ciento, de acuerdo con cifras dadas por el MEM. "En los primeros cinco meses del presente año, la producción de cobre fue de 14,807 toneladas métricas finas, registrando una tasa de crecimiento acumulado de 11.3 por ciento, por el buen desempeño de la empresa Gold Fields La Cima, que exhibe una expansión de 10.2 por ciento y representa el 92 por ciento de la producción total de cobre", anotó. Cabe mencionar que el cobre es uno de los minerales de mayor demanda mundial por su gran importancia en la industria manufacturera, eléctrica, electrónica y quí-

se cuenta que este es un hecho muy delicado y serio y no como los dirigente de Cajamarca en Acción quieres hacernos ver, como una cosa intrascendente, es más el Sr. Julca se vende como un profesional de buen nivel, como uno de los mejores alcaldes del país, ¿ Y no puede construir un plan de Gobierno? No lo podemos tolerar, expresó Garay. Por otro lado en los párrafos anteriormente mostrados Héctor Garay preguntó a Julca dónde queda la localidad de San Juan Antiguo, no existe, lo que pasa es que se quedó el nombre del lugar de Mo-

mica, y además se emplea en el cableado de edificaciones y en los diferentes tipos de motores, como componente de diversos aparatos

quegua Valle Antiguo, no se dieron cuenta para borrar ese detalle. Héctor Garay dijo que están evaluando denunciar estas acciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), pero que desde ya los cajamarquinos deben hacer una sanción moral y ética al candidato de Cajamarca en Acción. Indicó que el Plan de Gobierno puede ser comprobado por cualquier ciudadano, ingresando a la página web del JNE (www.jne.gob.pe), en la pestaña de consultas de listas y candidatos ERM 2014.

electrónicos. Por último, Perucámaras recordó que el principal comprador de cobre en el ámbito mundial es China.


04

Cajamarca, Martes 22 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Opinión De la transparencia a la gobernanza Por: Humberto Campodónico

L

os países que tienen riquezas provenientes de recursos naturales no renovables enfrentan una oportunidad, pero también un desafío. Cuando se usan bien, estos recursos pueden crear mayor prosperidad para las generaciones actuales y futuras; si son mal utilizadas o malgastadas, pueden causar inestabilidad económica, conflictos sociales y un daño ambiental duradero. Lo dicho es el punto de partida de toda la temática de las actividades extractivas para aquellos países ricos en recursos naturales (PRNN). Es el caso del Perú, que ha tenido, y sigue teniendo, varios ciclos de actividades extractivas en su historia: el guano, el caucho, la minería y, luego, el petróleo.La “lluvia” de dinero casi siempre abarata la moneda extranjera, propiciando importaciones crecientes; puede generar corrupción en los funcionarios y, también, la llamada “pereza fiscal”: las autoridades se sientan a esperar la llegada del cheque que financia sus ingresos y gastos. De allí a afirmar que algunos de estos países son “Estados fallidos”, no hay más que un paso. Estos temas han generado preocupación en organizaciones como la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, de Nueva York. Desde su creación en el 2002, RWI (por sus siglas en inglés) se dedicó a fomentar la transparencia en los pagos de las empresas mineras y petroleras a los gobiernos, apoyando la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), lanzada en la misma época por el Primer Ministro inglés, Tony Blair. El principio es simple: si las compañías dicen que pagan X dólares a los gobiernos y estos dicen que reciben la misma cantidad, se reduce el campo de la corrupción. Los países que se afilian al EITI (el Perú es miembro pleno) publican todos los años la “conciliación” de lo declarado por las partes. El RWI también apoyó la promulgación de la Ley Frank-Dodd en el 2011 en EEUU, que establece que todas las empresas mineras y petroleras deben publicar, de manera desagregada, país por país y proyecto por proyecto, todos sus ingresos y egresos. El año pasado la Unión Europea aprobó un proyecto similar. Ahora la mayoría de empresas debe cumplir estas normas. Siendo muy importante, la transparencia no agota la problemática, pues los ingresos pueden malgastarse. El tema se traslada entonces al campo de las políticas económicas y fiscales, así como a la calidad de las instituciones. Desde hace ya dos décadas se alertaba sobre la “maldición de los recursos naturales”. En 1995 Jeffrey Sachs y Andrew Warner demostraron que muchos PRNN crecían menos que los no los tenían. Terry Lynn Karl, en “La paradoja de la abundancia” (1997), describió claramente cómo los petrodólares propician un crecimiento superficial, “de escaparate”, que a la vez corroe las instituciones del Estado. Tomado del diario La República

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Presentan libro Zonificación Ecológica y Económica Publicación servirá para el proceso de Ordenamiento Territorial que impulsa el Gobierno Regional Cajamarca.

E

l presidente regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz, asistió esta mañana a la presentación del libro titulado “Zonificación Ecológica y Económica Base para el Ordenamiento Territorial”, elaborado por la Comisión Técnica Regional de dicho proceso. La actividad se realizó en el auditórium de la sede del Gobierno Regional Cajamarca y, además del doctor César Aliaga, asistieron representantes de las instituciones que han participado en la elaboración de dicha publicación que tiene más de 300 páginas. La autoridad regional señaló que la información que contiene este texto es la base para el ordenamiento territorial de la región, ya que se busca mejorar el rendimiento del territorio de acuerdo a sus potencialidades y las necesidades de uso y ocupación de la población. Recordó que la Zonificación Ecológica y Económica ZEE, actualizada en la presente gestión con Orde-

nanza Regional N° 0342011-GR.CAJ-CR, cuenta con el respaldo del Ministerio del Ambiente que emitió la Resolución N° 0052011-VMDERN/MINAM, declarando viable y a la vez otorgando pase para el proceso de Ordenamiento Territorial. “Este es un instrumento que vamos elaborando mediante procesos, y todos los estudios se hacen con rigor científico y metodológico; vamos a cumplir con todos los requerimientos técnicos que demande el Ministerio del Ambiente”, dijo el presidente regional. Por su parte, Alicia Quispe Mogollón, subgerente de Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional Cajamarca, explicó que los instrumento técnicos sustentatorios para el Ordenamiento Territorial son: la Zonificación Ecológica y Económica, Estudios Especializados, Diagnóstico Integral del Territorio, y el Plan de Ordenamiento Territorial. Agregó que el Gobierno Re-

gional Cajamarca está impulsando los estudios como: Dinámica Económica Regional, Normativa y Políticas con Incidencia Territorial, Evaluación del Riesgo de De-

sastres y Vulnerabilidad al Cambio Climático, Servicios Ecosistémicos, Análisis de los Cambios de la Cobertura y Uso de la Tierra, Análisis de Capacidad Institucional.

ONPE contrastará datos de partidos con 12 entidades para detectar aportes falsos Verificarán posible uso de nombres de aportantes ficticios.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) intercambiará información con 12 entidades públicas para verificar los datos financieros de las agrupaciones políticas, a fin de detectar posibles aportes falsos en las campañas, informó

el titular de esta entidad, Mariano Cucho. Refirió que el objetivo es evitar que los partidos utilicen nombres falsos e información no verídica para acreditar los ingresos de sus campañas electorales con miras a las elecciones regiones y municipales de octubre próximo. "Por ejemplo, enviaremos la lista de aportantes al Reniec para que nos diga si la persona que está financiando una campaña está viva o falleci-

da. Sería crítico si un aportante está registrado como fallecido", dijo. Para el jefe de la ONPE, resulta importante que exista coherencia entre la información financiera presentada por las agrupaciones políticas a fin de prevenir el ingreso de fuentes prohibidas e ilegales en las campañas electorales. "Se busca garantizar la transparencia de los fondos partidarios declarados por las agrupaciones políticas y que exista una rendición de cuentas consistente, indicó. En ese sentido, explicó que también se pedirá información al Poder Judicial, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sobre los aportantes de campañas electorales. "Si una persona que tiene deudas por juicios de alimentos o problemas tribu-

tarios, pero figura como financista de una campaña electoral, eso no es transparente ", aseveró. Agregó que también se contrastará información con la Contraloría General de la República, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), el Ministerio Público, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), el Ministerio del Interior, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. "Una empresa que está en la quiebra no puede financiar una campaña electoral. Ese tipo de información se contrastará con diversas instituciones", anotó. Comentó que esa labor se realizará en el marco de la Alianza por la Democracia para Fomentar la Ética y la Gobernabilidad en el Proceso Electoral Regional y Municipal 2014.


05

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Candidato de Restauración Nacional

pidió ser incluido en los debates

E

l aun regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y candidato a la alcaldía por el movimiento Restauración Nacional, David Lara, solicitó ser incluido en los debates, pues estos ayudan a gestar un voto consiente en la población. “Yo debo pedir a los candidatos que se animen a debatir, es momento de generar todo un movimiento para que la población sepa cuáles son nuestras propuestas, pedir también a todos nuestros amigos a que nos incluyan en sus debates con el fin de tener una campaña sana y de propuestas”, señaló Lara. Sobre la actual gestión de

Ramiro Bardales, Lara fue claro e indicó que pese a que el actual alcalde fue elegido por el movimiento Restauración Nacional meses después el propio Bardales decidió alejarse por lo que sin el verdadero equipo que lo llevó al poder terminó realizando la peor gestión de los último tiempos. Lara Ascorbe, ha sido uno de los pocos candidatos que ha ingresado información de sus bienes e ingresos en la página del Jurado Nacional de Elecciones, “Hacemos eso para que la población entienda que todo lo que hemos logrado es a base de esfuerzo, nada de coimas ni favores”, finalizó.

con corbata”

Paro del SITRAMUC obedece a temas personales Domínguez Peralta, emplazó al Secretario del Sitramuc, a ser honesto con los compañeros de parques y jardines y limpieza pública.

Frente al anuncio de un paro de 24 horas como medida de fuerza por parte del sindicato de trabajadores

municipales SITRAMUC y otros, para hoy 22 de julio, el gerente municipal, Iván Domínguez Peralta decla-

ró que las denuncias son falsas y carecen de fundamento, pero sobre todo, acotó, obedece a intereses personales de los dirigentes municipales. El primer funcionario municipal sostuvo que la comuna local no ha recibido un comunicado formal por parte del Ministerio de Trabajo, respecto a esta paralización. En otro momento, rechazó todo tipo de aprovechamiento mediático en donde Peter Salazar está haciendo creer a los compañeros municipales de limpieza pública, parques y jardines que gozan de algunos derechos, pero sobre la realizdad no se ajusta a la norma legal. “Por ejemplo a los trabajadores repuestos por medida judicial, de acuerdo a ley, no les corresponde gratifica-

ción de fiestas patrias, pago que el secretario del sindicato, Peter Salazar, sí ha recibido; sin embargo, se escuda en el personal antes indicado argumentando lo contrario”, refirió. Domínguez Peralta, emplazó al Secretario del Sitramuc, a ser honesto con los compañeros de parques y jardines y limpieza pública, ya que este último presenta denuncias sin argumento legal como que los trabajadores no reciben uniformes ni equipos de protección, por lo que, no tiene autoridad municipal para promover estos movimientos que lo único que provocan es malestar contra la población. Resaltó además que es el único trabajador a quien no se le descuenta por verse favorecido como dirigente, en

tanto, los demás trabajadores que han participado de paros y movilizaciones se han visto afectados con el cumplimiento de los descuentos. Dijo que la entidad edil atraviesa por una situación económica difícil, debido a la reposición de trabajadores bajo medida cautelar, pero a pesar de esta situación se cumple con pagar las remuneraciones de los trabajadores de limpieza pública bajo medida cautelar. Por último, un llamado a los trabajadores de limpieza pública y parques y jardines para que no se dejen engañar por dirigentes inescrupulosos que por intereses propios organizan estas paralizaciones con el único propósito de crear desestabilidad en el gobierno local.

Osías Ramírez: “Tomamos con humildad el primer lugar” El candidato al Gobierno Regional de Cajamarca por el movimiento Fuerza Popular, Osías Ramírez, se mostró tranquilo luego que la última encuesta de CPI sobre intención de voto le otorgara el primer lugar, según explicó en conversación exclusiva con este medio, las encuestas son fotografías del momento y ayudan a reavivar las ganas de trabajar por el desarrollo del pueblo. “Tomamos con tranquilidad y humildad estos resultados, no somos triunfalistas, la verdadera decisión del pueblo se tomará en octu-

bre próximo, nosotros trabajamos llevando nuestra propuesta de unidad y comprometiéndonos a trabajar de manera seria, lamentablemente las autoridades que han pasado no han hecho nada por Cajamarca, sin embargo somos jóvenes y estamos dispuestos a hacerlo”, señaló Ramírez Gamarra. En otro momento se refirió a Gregorio Santos Guerrero, ahora preso en el penal de Piedras Gordas, indicando que en un inicio le dio el beneficio de la duda, pero luego de las investigaciones demostraron que existieron acciones de co-

Joaquín Ramírez: “Gregorio Santos es un Ladrón

rrupción. “Fuimos sensatos en aquella oportunidad, y le dimos el beneficio de la duda, lamentablemente con el pasar del tiempo y como han ido avanzando las investigaciones se ha probado diversos depósitos, hechos a cuentas de sus allegados, incluso ha manchado a su propia madre, la justicia está demostrando que hubo actos de corrupción”, señaló. Ramírez participa en diversas acciones proselitistas en nuestra provincia, se sabe que en los próximos días visitará la zona norte de la región.

El congresista Joaquín Ramírez no se calló nada cuando habló sobre Gregorio Santos, y arremetió contra él indicando que nos quiere ver la cara de tontos. “Es que es cara dura pues, ahora quiero decirnos que el millón de soles en sus cuentas se los entregó un benefactor, ahora tiene la desfachatez de decir que es un perseguido político, ¿Qué pasa en Cajamarca?”, expresó Ramírez. También señaló que Gregorio Santos es un ladrón con corbata, “Hay que decirle con toda claridad, este es un corrupto, no tiene otro nombre, ladrón con corbata, así hay que decir las cosas, con total claridad”, dijo. Finalmente el congresista por Cajamarca hizo un llamado a la población para que se pidan cuentas claras al Gobierno Regional, también, hizo mención a que las investigaciones deberán continuar con el fin de dar con los demás responsables de este saqueo a la región.

Un 80% avanza el Manual Pedagógico sobre las Rondas Campesinas El Dr. Walter Gavidia Benel, integrante del equipo técnico, dijo que vienen avanzando en la elaboración del Manual Pedagógico, documento que se viene socializando con los actores sociales y autoridades del pueblo de Chota. Dijo, que se está recopilando la información sustancial respecto al surgimiento, evolución y desarrollo de las Rondas Campesinas. El objetivo del trabajo, es incluir en la Currícula Educativa de la Ugel Chota, el estudio de las rondas, en los diferentes niveles educativos. Gavidia Benel, consideró que es muy importante contar con el manual aprobado, porque contribuirá al conocimiento de los estudiantes sobre una institución originaria de Chota y que ha contribuido al desarrollo de los pueblos. El documento tiene un avance del 80% y en las siguientes semanas se hará oficial por parte de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Chota.


06

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

Jesús Coronel: No me preocupan las encuestas

E

l líder de Fuerza Social, Jesús Coronel, ante el resultado de las encuestas realizadas por RPP Noticias, con el apoyo técnico de CPI, realizadas a 300 cajamarquinos entre el 23 de mayo y el 8 de junio

del 2014, indicó no importarle por motivo de casi no figurar en el sondeo. Ante un los contrincantes: Osias Ramírez (Fuerza Popular) con un 21.6 % de intención de voto, Gregorio Santos (Movimiento Afir-

mación Social) con un 17.1 % de intención de voto y, Absalón Vásquez (Cajamarca Siempre Verde) con un 11.2 % de intención de voto, el aspirante a convertirse en el sucesor de Santos en el gobierno regional, Je-

Trabajador que denunció campaña contra García Belaunde asegura que recibe amenazas Pide garantías para su vida tras comprometer en sus acusaciones a un asesor del primer ministro.

Carlos Franco, ex trabajador del Ministerio de Vivienda que denunció que un ex asesor del primer ministro, René Cornejo, lo contactó para investigar al congresista Víctor Andrés

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLITICA

El Clarín

García Belaunde, aseguró que ha recibido amenazas y han tratado de hackear su correo. “Me han escrito 'eres una basura, ya sabemos de qué pie cojeas'”, señaló. Por

ello, pidió algún tipo de garantía para poder transitar libremente. Detalló que fue convocado para trabajar en el Ministerio de Vivienda en el 2011 como coordinador del programa 'Agua Para Todos' y luego fue retirado de su puesto. Al salir del ministerio, inició su investigación sobre el caso Helios. Franco puntualizó que lo hizo con la Ley de Transparencia. La denuncia contra el caso Helio durmió hasta julio del 2013, cuenta Franco, en el lapso de ese tiempo se reincorpora al ministerio con la condición de que retire la denuncia. El tema sale en febrero del 2014, cuando René Cornejo jura como primer Ministro. Franco señala que en mayo del 2014, Luis Zegarra, asesor de Cornejo, le propone hacer un trabajo para investigar a Víctor Andrés García Belaunde.

sús Coronel afirmó “que no le preocupa en qué lugar lo ubiquen las encuestas de intención de voto”. “No ha leído el sondeo publicado por la Web de RPP noticias. Nos pueden poner en cualquier lugar, hay encuestas y encuestas, todos ya sabemos cómo se manejan”, declaró. Respecto a Leomar Álaba, su candidato a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Coronel manifestó que esperan que el Jurado Nacional de Elecciones dé un fallo favorable a la candidatura de este caballo. Lo que concierne a su campaña, Coronel señaló que se encuentran a la espera de que su candidatura este saneada para intensificar su candidatura; por el momento afirmó que Fuerza Social están haciendo trabajo en el interior de la región. Como último punto Jesús Coronel parece estar de acuerdo en firmar el pacto ético de no agresión promovido por el Jurado Nacional de Elecciones, precisó que desde el interior de su movimiento político ellos ya están poniendo en práctica dicho pacto.

El APRA pidió respeto para todos los candidatos El representante político del APRA en Cajamarca, Manuel Vásquez, indicó a los medios de comunicación que esta campaña debe manejarse con respeto a todos los candidatos, de tal forma que no se dé pie a la guerra sucia que nada apoya al proceso democrático en la provincia y región. Vásquez también hizo mención al caso del candidato Gregorio Santos, quien se encuentra bajo la figura de la prisión preventiva en el penal de Piedras Gordas en Lima. “El APRA nunca hará escarnio ni burla de lo que le pase a un candidato, somos respetuosos de las instituciones y lo único que debemos pedir es que haya un debido proceso”, explicó. En otro momento se le preguntó sobre la campaña del APRA en Caja-

marca, donde se mostró optimista. “Estamos trabajando con miras a ganar las elecciones, hace poco salió una encuesta que da como ganador a Osías Ramírez, las encuestas sirven para dar algunas percepciones, por lo que tenemos que trabajar con paciencia y desde luego con la prudencia con la que siempre ha trabajado el partido de Haya de la Torre”, sentenció.

Ana Jara descarta renuncias en Gana Perú por candidatura de Ana María Solórzano Asegura que todos los integrantes de la bancada oficialista acatan "decisión tomada tras debate". La ministra de Trabajo, Ana Jara, descartó que algunos parlamentarios de la bancada de Gana Perú renuncien en los próximos días en señal de rechazo a la candidatura de Ana María Solórzano a la Mesa Directiva del Congreso. “Desde acá, descarto una renuncia en ese sentido. (Descarto que) después de haberse tomado la decisión, haya alguien que dé un paso al costado dentro de nuestraorganización política. La decisión será siempre acatada por todos sus integrantes”, aseguró. Ana Jara reconfirmó que dentro de Gana Perú hubo un sector que

se opuso a la elección de Ana María Solórzano. Pese a ello, según aseguró, finalmente se llegó a un consenso el sábado pasado. “Por tradición, nuestros candidatos siempre se harán por consensos luego de debates. Ya hubo congresistas que manifestaron sus puntos de vista de manera divergente a esta candidatura, pero luego de analizar los perfiles y conocer la pos-

tura de la presidencia del partido, hemos consensuado que (Ana María Solórzano) es la persona idónea para presidir la Mesa Directiva”, agregó en diálogo con RPP. La candidatura de Ana María Solórzano fue cuestionada por los presuntos lazos que tendría la parlamentaria con la primera dama y presidenta de Gana Perú, Nadine Heredia.


07

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca 118 familias de los caseríos de Chaupiloma - Chaupirume, distrito de Tumbadén se benefician del proyecto de instalación del servicio de energía eléctrica mediante sistema convencional, ejecutado por la Municipalidad Distrital de Tumbadén.El monto de inversión es de S/. 822,559.69 nuevos Soles para la implementación de redes primarias, secundarias, conexiones domiciliarias y alumbrado público para los caseríos de Chaupiloma - Chaupirume. Consiste en suministros de materiales, montaje electromecánico y transporte de materiales.Con esta iniciativa se solucionó el problema de la limitada provisión de energía eléctrica en dichos caseríos donde, según el mapa de pobreza del INEI, está clasificada como zona muy pobres, que no cuentan con los servicios básicos, y uno de esos servicios básicos es la falta de energía eléctrica, agua y saneamiento, que

REGIONALES

El Clarín

118 familias de Tumbadén ya cuentan con energía eléctrica en sus domicilios constituye un serio factor limitante para el desarrollo de dichos caseríos. Antes del proyecto, dichos caseríos, para aliviar la falta del suministro de energía eléctrica, utilizaban lámparas de kerosene, velas, para el funcionamiento de algunos equipos de refrigeración, baterías y pilas para el funcionamiento de sus equipos. Los beneficios de estas fuentes alternativas de energía eran muy inferiores y a costos mucho más altos de los que obtendrían utilizando energía eléctrica. Por este motivo es de sumo interés para dichos caseríos haberse resuelto este problema, puesto que ayuda a la mejora de la calidad de vida.

Concluye puente carrozable sobre quebrada El Poleo en Naranjo, Niepos

Se paga elevada suma por expediente de mercado central de Chota

La Municipalidad Provincial de San Miguel, terminó la construcción puente carrozable sobre quebrada El

En la Gestión del prófugo Jeiner Julón se habría pagado elevada suma de dienro por expediente técnico de la reconstrucción del mercado central de Chota y fue realizado por ingenieros que nunca llegaron a esta provincia y es más estos estudios no sirvirian porque no cuentan con los estándares legales y técnicos, toda vez que no fueron realizados in situ, según reveló el regidor de la Municipalidad Provincial, César Villalobos Villacorta. Sostuvo además que ello está generando retrasos y otras dificultades en el proyecto; sin embargo, anunció que ya están en marcha los nuevos estudios y se espera que en lo que resta del presente año sea ejecutada por lo menos la primera de las

´Poleo, del Centro Poblado Naranjo, distrito de Niepos, con el objetivo de lograr un eficiente acceso vehicular y

peatonal hacia dicha localidad. Se logró construir un pontón de concreto simple y concreto armado para la adecuada y suficiente infraestructura de interconexión. El pontón tiene una longitud aproximada de 7.00 metros lineales. Además, obras de concreto simple, estribos, obras de concreto armado en la superestructura, veredas de concreto y baranda metálica. El costo del proyecto es de S/. 210,117.55 Nuevos Soles y beneficiará directamente a 247 personas. Cabe indicar que, la población de El Naranjo tenía se-

rias deficiencias respecto a la inter conectividad con lugares donde desarrollaban sus actividades, acceso a su distrito y otras localidades de intercambio comercial ya que en la carretera de acceso a su localidad, la quebrada El Poleo, en épocas de lluvia, impedía el tránsito vehicular y peatonal poniendo en grave peligro a toda la población. Los alumnos no podían transitar a su centro de estudios, al centro de salud, los mayores a sus centros de trabajo u otras actividades cotidianas, y en muchas ocasiones se exponían su integridad física al tratar de cruzar caminando esta quebrada.

Cámaras de vigilancia captan a sujetos agrediendo y robando a persona en estado de ebriedad Uno de los ladrones sería trabajador de Movistar en Cajamarca.

Las cámaras de video vigilancia de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, el último fin de semana al promediar las 04:00 am, lograron detectar cuando dos inescrupulosos sujetos, agredían y bolsiquea-

ban a un joven, el cual se encontraba en total estado de ebriedad Sin imaginar que todos sus movimientos estaban siendo grabados, los facinerosos cuyos nombres corresponden a Jhon Becerra Mendoza (19), trabajador de Movistar y el otro sujeto de nombre de iniciales R.M.CH. (16), tenían a su víctima, lo bolsiquearon, apoderándose de su celular, para luego huir apresuradamente por la intersección del Jr. Cruz de Pie-

dra y Jr. Huánuco El personal del Serenazgo que ya tenía conocimiento del robo, fue tras la captura logrando detenerlos cuadras después, en la intersección del Jr. Junín y Jr. La Mar, teniendo en su poder uno de

ellos el celular marca LG, color blanco, táctil La víctima dijo llamarse Wilder Castañeda Marín de 25 años, de ocupación zapatero, y fue trasladado por los efectivos al Hospital Regional para su atención inmediata Al lugar se apersonó el cuñado del agredido, quien al enterarse de los hechos pidió ser conducido junto a los dos detenidos a la comisaría para formalizar la denuncia respectiva y sean castigados de acuerdo a ley

cuatro etapas de esta importante obra. Asimismo, consideró que el planeamiento de los comerciantes para que el proyecto sea ejecutado por la próxima gestión municipal debe ser conversado y analizado para tomar una decisión adecuada. Villalobos Villacorta reconoció que hubo problemas de coordinación e información, pero fue debido a los inconvenientes en el expediente técnico; sin embargo, dijo que el ejecutivo tendrá que llamar a los comerciantes y a la población para trabajar de manera conjunta. También manifestó que durante la gestión de Julón Díaz fueron elaboradas hasta tres maquetas de lo que sería el nuevo mercado, pero los diseños carecen de criterio técnico.


08

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

REGIONALES

El Clarín

La Libertad tendría más de 19 millones de onzas de oro por explotar

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Gerencia Sub Regional rescindirá contrato con empresa irresponsable

L

a Gerencia Sub Regional de Chota, rescindirá contrato con la empresa DSV Constructores, compañía que construye la nueva sede institucional, debido al incumplimiento de compromisos. De acuerdo a los análisis técnicos y legales, la Gerencia Sub Regional de Chota, rescindirá el contrato con la citada empresa, por no cumplir con los acuerdos contractuales, respecto a la edificación de dicha obra de construcción civil. Dicha empresa, no ha cumplido con la ejecución de la obra dentro del plazo establecido, inclusive se ha otorgado ampliación de plazo, pero no ha concluido el proyecto. La próxima semana se hará la constatación física de la obra a fin de determinar el avance del proyecto, expresó el Gerente Sub Regional de Chota. La obra tendría un avance del 80%.

En la región La Libertad existirían más de 19 millones de onzas de oro de alta ley por explotar y las cuales están distribuidas en los diversos depósitos administrados por diferentes empresas mineras, reveló el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y de Exploración de los Estados Unidos (SME – Sección Perú), Rómulo Mucho. Estas declaraciones las brindó durante su participación en el I Encuentro Minero, realizado en la ciudad liberteña de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión (La Libertad), en donde también precisó que en el Perú habría reservas de oro que sobrepasarían las 74 millones onzas de oro.

Candidato al Concejo provincial de Cutervo por Fuerza Social registra multas por no haber sufragado Entre las distintas alternativas electorales, no están ausentes las que le dan el tono pintoresco y contradictorio a esta campaña electoral. Es el caso del aspirante al Concejo provincial de Cutervo por el Movimiento Regional Fuerza Social. Se trata del Ing. Zootecnista Ronal Olivera Cercado,

quien, sin mediar escrúpulo alguno, forma parte de la lista de regidores por ese Movimiento político, y que a la fecha registra 03 multas por no haber sufragado y que tampoco se ha dignado en hacer efectivo los pagos correspondientes a fin de participar en este proceso electoral.

Las deudas corresponden a tres procesos electorales: Elecciones Generales y Parlamento 2011, Elecciones Presidenciales 2011(Segunda Vuelta), Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales de Lima, Ate y Pucusana 2013. S/ 218.00(Doscientos die-

En Bolívar jueces y trabajadores dialogan con la ciudadania donde los Magistrados Luis Alberto Sánchez López y Ronald Erik Ruiz Vásquez y el trabajador Jeiner David Sánchez Salazar ofrecieron charlas sobre “Alimentos”, “Filiación Extramatrimonial” y “Violencia Familiar” ante una masiva participación de autoridades, estudiantes, organizaciones sociales de baLa semana pasada en la Muni- se y ciudadanía en general. cipalidad Provincial de Bolí- El doctor Luis Alberto Sánvar del departamento de La chez López, Juez del JuzgaLibertad, se llevó a cabo una do Mixto de la provincia de jornada más del programa Bolívar, fue el encargado de “Justicia en tu Comunidad”, dar la bienvenida a los parti-

cipantes con quienes dialogó sobre el tema: “Violencia Familiar”. A nivel interinstitucional, Ronald Erik Ruiz Vásquez, Juez de Paz Letrado de Bolívar, desarrolló el tema: “Filiación Extramatrimonial” Luego, Jeiner David Sánchez Salazar, Secretario del Juzgado de Paz Letrado, disertó la charla: “Alimentos”, entre otros temas que se desarrollan con el Programa Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.

ciocho N.S). No es raro ver que la improvisación y la desesperación de última hora, en algunas organizaciones políticas, conllevan a ofrecerle este tipo de alternativas a la población cutervina. Naturalmente, el Jurado Electoral Especial de Cutervo declaró "Inadmisible" esta candidatura.

Inician trámites para traslado de los restos de Anaximandro Vega En última sesión de comuna, se acordó iniciar con los trámites que corresponde para el traslado de los restos del gran vate de la literatura chotana, Anaximandro Vega Mateola, a la ciudad de Chota. Los trámites legales estarán a cargo de los familiares de dicho personaje y las otras acciones serán asumidas por la Municipalidad Provincial, manifestó el regidor Segundo

Muñoz Saldaña. El traslado de los restos de Anaximandro Vega, se estima para fines de octubre próximo. En tanto, en la ciudad de Chota se coordina si se levanta un mausoleo en la casona Sanjuanista de la plaza de armas o en el cementerio San Juan. Muñoz Saldaña, dijo que existe toda la disposición de los familiares de apoyar para que los restos de Anaximandro Vega, descansen en su tierra que lo vio nacer: Chota.


09

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

P

ersonal de Serenazgo se constituyó rápidamente al Mercado Central, en la sección de Carnes, donde encontraron al Señor Mario Pastor más conocido como el “Loco Terry”, con una herida sangrante a la altura de la ceja del lado derecho. Dicho accidente se habría ocasionado producto de una discusión con una comerciante, la señora Eugenia Carrión Cantera (40), la cual manifiesta que Don Mario le habría estado insultando verbalmente con lisuras e intentaba agredirla con su bastón, y supuestamente en su defensa le propinó un empujón causándole una caída aparatosa. Al lugar de los hechos también se hizo presente Radio Patrulla, quienes se hicieron cargo del herido, trasladándolo a algún centro Médico más cercano para su pronta atención. Efectivos de Serenazgo trasladaron a la señora Eugenia a la Primera Comisaría, sección de Delitos y Faltas, para las investigaciones del caso.

POLICIALES

Popular Loco Terry sufre caída Mario Rafael Pastor Quiroz más conocido como Loco Terry , sufrió caída en el mercado central de Cajamarca por exigir que le den un limón.

Durante operativo intervienen a poblador con arma de fuego Chota: Segundo Idelso Gavidia Osorio, fue detenido por portar arma de fuego sin la licencia correspondiente, durante el operativo que realizó el Comité multisectorial de Seguridad Ciudadana el último domingo. Las intervenciones se cumplieron en diversos sectores de la ciudad donde se registra mayor concentración de pobladores debido a las transacciones comerciales y las vías de acceso a la ciudad. Tras la intervención al poblador natural de Yacuchingana; tanto Ministerio Público y Policía Nacional, profundizaron

las investigaciones para determinar la procedencia del revólver. El Comandante Jorge Ernesto Yacila Honores, responsable de la Comandancia RuralChota, manifestó que este tipo de operativos continuará con la finalidad de intervenir a personas que están al marguen de la ley. El Comandante Jorge Ernesto Yacila Honores; además exhortó a la ciudadanía a portar el Documento Nacional de Identidad DNI, para evitar incidentes durante los operativos que cumplirán en lo posterior.

Rondas Urbanas Capturan a sujetos que se dedicaban a robar sombreros Abrahán Medina Longa reveló que hace un año se dedica a robar sombreros a bordo

de diferentes moto taxis, (no especifico a que empresas pertenecían) para luego ven-

derlo a una persona de nombre Julio Espinoza el cual viviría por el Jr. Las Casuarinas. El joven de 18 años contó con lujo de detalles a los ronderos, que hace más de un año se dedica a robar los sombreros de los campesinos que llegan a Cajamarca a realizar sus negocios y sus puntos claves donde realizaba sus fechorías eran: paradero de Otuzco, Lucmacucho, Samaná Cruz, entre otros puntos estratégi-

cos para estos sujetos de mal vivir. Otro integrante de esta banda delincuencial de roba sombreros es Jairo Neiser Bustamante Cóndor, quien también confeso su delito, es más este sujeto hace poco habría salido del reformatorio. Ambos delincuentes son reincidentes ya que en varias oportunidades han sido detenidos. Las Rondas Urbanas de la ciudad luego de hacer confesar a estos delincuentes, hicieron que ambos se castiguen mutuamente, además les hicieron prometer a no seguir delinquiendo.

El Clarín

Sujeto es castigado por su propia esposa por ser infiel El comité descentralizado de las rondas urbanas de Cajamarca recibió la denuncia de una mujer, quien dijo estar cansada que su esposo la engañe, con otras tres mujeres, pues esta infidelidad fue descubierta a través de fotografías. Luego de la denuncia, los ronderos ubicaron al sujeto y lo confrontaron con su esposa, que lo acusó de sus infidelidades e incluso de viajar a la costa con una de sus amantes, por ello obligó que se saque la ropa para después coger la binza y castigarlo. La enfurecida mujer mientras castigaba a su esposo le dijo “Así como a ti te duele, me ha dolido a mí”. Al final. En vista que el sujeto reconoció su error y se com-

La mujer cansada de que su esposo saque mantenga tres relaciones sentimentales paralelas decidió denunciarlo ante las rondas urbanas.

prometió a enmendar su vida, los ronderos prefirieron mantener en reserva el nombre de este sujeto.

Invertirán US$ 1,800 millones para mejorar servicio de internet en Perú hasta el 2016 Más de 1,800 millones de dólares se invertirán en los próximos 3 años a fin de mejorar la infraestructura de las telecomunicaciones en el Perú con un mejor servicio de ancho de banda y fibra óptima que permita a más peruanos acceder a mayor información. Al respecto, el presidente de Telefónica, Javier Manzanares, precisó que esta empresa tiene un plan de inversiones hasta el 2016 porque está convencida que las comunicaciones produce la integración territorial de los pueblos. “Está demostrado que la penetración de la banda ancha incrementa el Producto Bruto Interno (PBI) de los países de las regiones. Y también vemos como aumenta el ingreso de los peruanos que tienen acceso a la tecnología de las comunicaciones”, anotó. A su turno, el viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, manifestó que justamente la

banda ancha en el servicio de internet y telefonía móvil que implementa la citada empresa ha permitido que las comunicaciones en el Perú mejoren.“La banda ancha es lo que está haciendo que el mundo y las sociedades estén evolucionando y mejorando”, expresó. Relacionó la disminución del índice de pobreza en el mundo en los últimos 30 años con el acceso cada vez mayor de la población a un mejor servicio de comunicaciones. “Ahora no solo tenemos teléfono para hablar sino también correos electrónicos para poder enviar mensajería o información, tareas de colegio”, manifestó Pérez Reyes durante la inauguración del servicio de banda ancha en el distrito de Nauta, en la región Loreto.Sobre el particular, felicitó a Telefónica por invertir en la infraestructura necesaria para ampliar la frontera de las comunicaciones en el Perú y dijo que, en el caso de los escolares de Nauta, los ayudará a tener mayor información para cumplir con sus deberes académicos.


10

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

MTPE realizó mesa de diálogo sobre responsabilidad social con empresas pesqueras Sector pesquero creció 29.5% en 2013 y eso generó mayores oportunidades en el ámbito laboral para la población, agregó el ministerio.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó hoy que, a través del programa “Perú Responsable”, realizó una Mesa de Diálogo sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) dirigida a empresas vinculadas al sector pesquero. La actividad reunió a representantes de importantes empresas del sector pesquero, en la cual se presentaron las estrategias del programa “Perú Responsable”, con la finalidad de propiciar alianzas público privadas que coadyuven en la generación de em-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMIA

El Clarín

pleo, empleabilidad y emprendimientos. Las empresas participantes fueron Austral Group, Copeinca, Hayduk, Pesquera Diamante, Pesquera Exalmar, FIMAR y Pez de Exportación, y manifestaron que dentro de sus acciones de responsabilidad social empresarial, vienen trabajando con sus grupos de interés interno y externo en temas vinculados a la educación, salud, medioambiente, empleo y emprendimiento. El MTPE recordó que durante el 2013 el sector pesquero creció en 29.5% reflejando un importante dinamismo en la economía peruana, lo cual generó mayores oportunidades en el ámbito laboral para la población. La Mesa de Diálogo se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y con el programa “Perú Responsable” se busca promover la RSE generadora de empleo.

20 empresas esperan nueva fuente de energía, afirma ministro Mayorga.

E

l ministro de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga, señaló hoy que este viernes se firmará el contrato de construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP), que ha generado expectativas mayores a las inicialmente previstas. Cabe anotar que el pasado 30 de junio el consorcio Gasoducto Sur Peruano, integrado por la empresa española Odebrecht y la española Enagás, ganó el concurso de licitación del proyecto, la misma que el viernes suscribirá el contrato de construcción con el Estado peruano. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) indicó que la demanda de gas natural está garantizada para sacar adelante el proyecto del GSP. "Existe una lista de consumidores iniciales, de entre 15 y 20 empresas de diferentes tamaños, que vamos a apoyar proporcionándoles el gas requerido", anotó. Sostuvo que se trata de consumidores de gas para procesos industriales a lo largo de la ruta del gasoducto. "Podemos encontrar al Grupo Gloria, Cementos Yura y una serie de empresas conocidas, y otras nuevas que desean incursionar en el sector industrial en el sur del país", manifestó en declaraciones a la agencia Andina. El ministro apuntó que este interés supera las expectativas previstas inicialmente, pues se trata de un combustible limpio que favorece un

Informe del banco estadounidense considera que esta reducción exacerbaría las presiones inflacionarias.

En un reporte sobre el Perú, Bank of America proyectó que el Banco Central de Reserva (BCR) aplicará un recorte total de 50 puntos básicos en su tasa de interés de referencia en los próximos dos meses, llevándola hasta 3,25% desde el actual 3,75%. Como se conoce, este mes el ente emisor decidió rebajar su tasa clave, que marca

Este viernes se firma contrato de construcción de Gasoducto Sur Peruano funcionamiento más eficiente de las máquinas industriales y una ganancia importante de competitividad que beneficia el desarrollo. "Estamos terminando de revisar el memorándum de entendimiento para la adquisición del primer tramo de gas y el Consorcio Camisea se compromete a entregar el primer volumen para el abastecimiento de las centrales eléctricas y las primeras industrias en el sur, y previendo una pequeña cantidad para el inicio de la petroquímica", dijo. Mayorga proyectó que en el 2017 la región del Cusco po-

dría recibir el gas natural. "Todo va correctamente con el GSP y, en ese marco, estamos trabajando también en todo lo que es el sector eléctrico tratando de sacar adelante centrales hidroeléctricas y termoeléctricas, y proyectos de micro centrales para la generación de electricidad", manifestó. Se tiene previsto que la suscripción del contrato cuente con la presencia del presidente de la República, Ollanta Humala. El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Jesús Tama-

yo, sostuvo la semana pasada semana que las obras físicas del GSP empezarán en los primeros meses del 2015. "Se ha previsto para el año 2019 la culminación de las obras del gasoducto en su totalidad", comentó Tamayo. El proyecto del GSP consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación, mantenimiento y transferencia al Estado peruano de un sistema de transporte de gas natural con una longitud mayor a 1,000 kilómetros y un diámetro de 32 pulgadas, en tres tramos.

Bank of America: BCR recortaría

su tasa clave hasta 3,25%

el costo del dinero en el mercado, en 0,25 puntos porcentuales. De acuerdo con el banco estadounidense, volvería a realizar este mismo ajuste, tanto en agosto, como en setiembre.

Asimismo, el Bank of America espera que la economía peruana crezca4,5% este año, una proyección similar al 4,4% que ahora prevé el BCR. El informe, enviado a los

clientes del banco por su economista para los Andes, Francisco Rodriguez, explica que "debido a que la desaceleración es producida por factores estructurales, consideramos que esta reacción podría exacerbar las presiones inflacionarias, y creemos que el BCR se verá forzado a retroceder en la flexibilización de su política monetaria y elevaría las tasas el próximo año". Asimismo, Rodriguez detalló que la inflación sostenida representaría un riesgo para los bonos peruanos de largo plazo.


11

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

NACIONALES

El Clarín

SENAMHI: Desde este martes aumentarán los vientos en la costa

Ollanta Humala: Acá no funcionan los caprichos, sino las decisiones institucionales siones, incluyendo la compra de medios de comunicación. “Capricho era en la década de los 90, gobernaban con capricho, hacían lo que daban la gana. Compraban medios de comunicación por capricho. Son decisiones instituciones “Yo les pido mayor seriedad que hay que saber respetar a la hora de informar. Esta- todos”, señaló. mos confundiendo las deci- Asimismo, subrayó que la siones del presidente de la propuesta a la candidatura República. Acá no funcionan de Marisol Espinoza era inlos caprichos, acá funcionan viable, por su condición de videcisiones institucionales”, cepresidenta de la República. comentó a los medios de co- Elegirla, según dijo, podía sigmunicación. nificar una incompatibilidad El primer mandatario indicó de poderes. que al no encontrarse con- Refirió que cuando incluyó a senso en la reunión de la ban- Espinoza Cruz en su plancha cada del último sábado, se de- presidencial, le advirtió que terminó que la dirección del no podía asumir un cargo en partido tome la decisión fi- la Mesa Directiva del Connal, eligiéndose a Ana María greso para evitar la situación Solórzano para liderar la lista mencionada. oficialista. En otro momento, calificó de “Ha habido más de seis pro- preocupante la orden de puestas, de las cuales no ha comparecencia dictada por habido ningún consenso. So- Mercedes Caballero, titular bre estas propuestas, la di- del Juzgado de Investigación rección del partido emite Preparatoria Nacional, sobre una opinión”, precisó. Benedicto Jiménez, quien seAdemás, refirió que capricho ría parte de la organización es lo que se dio en el régimen delictiva liderada por el prófujimorista, en la que el go- fugo empresario Rodolfo bierno tomaba todas las deci- Orellana.

Presidente de la República defendió la elección de Ana María Solórzano como candidata del oficialismo. Negó que su designación sea un 'capricho' de su esposa.

F

rente a las críticas por la elección de Ana María Solórzano como candidata del oficialismo a presidir la Mesa Directiva del Congreso, el jefe de Estado, Ollanta Humala, negó cualquier tipo de preferencia a la legisladora arequipeña. Para los sectores de la oposición, la elección de Solórzano se da por ser la opción

que desde hace semanas tomó la primera dama de la Nación, Nadine Heredia. Humala Tasso sostuvo que esta elección no es un capricho como lo dicen algunos opositores a su gobierno, sino más bien se da luego que se haya llegado a un consenso con una terna de hasta seis precandidatos a presidir el Congreso.

Desde este martes 22 hasta el viernes 25 se prevé el incremento de vientos en la costa central y norte del país, e Ica sería la región más afectada, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). Los vientos alcanzarán su máxima intensidad en la tarde del miércoles 23,

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 17 al 23 JULIO 2014*

DEL 17 AL 23 JULIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

EL MENSAJERO DEL DIABLO

TRANSFORMERS 3:00, 3:45, 5:00, 6:00, 6:45, 8:00, 9:00, 9:45

EL CIELO SI EXISTE

10:10. Gènero: TERROR.

Género: ACCIÒN.

TRANSFORMERS– 3D

registrando velocidades superiores a 50 kilómetros por hora, con levantamiento de polvo y arena que ocasionarán la reducción de la visibilidad horizontal en la costa de Ica. Al término del evento de vientos máximos, se presentarán nieblas o neblinas con sensación térmica de frío en el litoral costero a primeras horas de la mañana y lloviznas en la costa de Ica y Lima. El SENAMHI alertó a los departamentos de Áncash (provincia de Casma, Huarmey y Santa) , Arequipa (Caravelí), Ica (Chincha, Ica, Nasca, Pisco), La Libertad (Ascope, Chepén, Pacasmayo, Trujillo y Virú), Lambayeque (Chiclayo y Lambayeque), Piura (Paita, Talara y Sechura) y Lima (Barranca, Cañete, Huaral, Huaura y Lima).

Desde este martes 22 hasta el viernes 25 se prevé el incremento de vientos en la costa central y norte del país, advirtió el SENAMHI.

BAJO LA MISMA ESTRELLA

3:10, 8:10.

Gènero: DRAMA.

DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

4:15, 7:15, 10:15.

Género: ACCIÒN.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:30, 5:45.

Género: DRAMA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


12

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

Cineastas ponen el grito en el cielo. "No sabe nada del séptimo arte. Lo que sí sabe es robar cámara", dijo uno de ellos.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

MUNDO

El Clarín

Maduro nombra a su inexperto hijo director de Escuela de Cine

L

a primera vez que Nicolás Maduro Jr. apareció con fuerza en los medios fue en setiembre del año pasado, cuando su padre lo nombró jefe del Cuerpo de Inspectores Especiales de la Presidencia. Con apenas un curso de inspectoría como experiencia previa, Maduro Guerra asumió el pomposo cargo. Su misión, al frente de 10 inspectores, fue aparecer durante meses en distintos estados del país (“sin aviso previo, para evitar fuga de información”) para evaluar la gestión de las decisiones y órdenes de su padre y para señalar casos de burocracia excesiva y perseguir casos de corrupción. Pasó sin pena ni gloria y hace dos semanas se alejó del puesto. No tardó, suerte la suya, en encontrar un nuevo traba-

jo. Esta vez el salto acrobático, como reseña el diario español “El Mundo”, lo ha dado en el cine, un ámbito completamente distinto al de su desempeño profesional anterior. A sus cortos 23 años, Maduro Jr. es el flamante director de la Escuela Nacional de Ci-

ne. Sus antecedentes aquí son todavía más excéntricos que en el puesto político previo. Según la informada web Poderopedia, el hijo del mandatario intentó ingresar en el 2008 al Instituto Universitario de Estudios Musicales, pero fracasó en su empeño

debido a un promedio de notas insuficiente, no obstante haber sido flautista en el famoso Sistema de Orquestas de Venezuela. El nombramiento no ha caído nada bien en los círculos culturales del país y, específicamente, el ambiente cinematográfico arde de indig-

nación y sarcasmo, como refieren “El Mundo” y “Clarín” (Argentina), entre otros. “LA MAGIA DEL CINE” El primero en manifestar su fastidio fue el actor Roberto Lamarca: “La magia del cine da para todo”, fue su queja.

De ahí vino una andanada de opiniones. “El hijo de Maduro no sabe nada del séptimo arte. De lo que sí sabe es de robar cámara”, criticó el dramaturgo José Tomás Angola. “El colmo del desprecio y del cinismo”, dijo Héctor Manrique, director del Grupo Actoral 80. Acaso el más cáustico e irónico de todos fue el director y guionista Jonathan Jakubowicz: “Imagino las clases bajo la nueva dirección:cine de torturas, cine de propaganda, porno suave bolivariano, cine mudo”. Y POLÍTICO TAMBIÉN Por si no fuera suficiente, Maduro Jr. también postula a un cargo en elPartido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la agrupación de gobierno que elegirá a 535 delegados para el congreso interno que se desarrollará desde este sábado. El hijo de Maduro compite en un barrio caraqueñao en el que su padre pasó su adolescencia. Recientemente se explayó en un minidiscurso: “Sin la unidad no tendríamos patria, la anarquía nos devorará. Sentimos cada día al comandante supremo guiando nuestros pasos. ¡Chávez vive, la patria sigue!”.

Gaza: bombardeo israelí mata Israel: "Siete soldados han a 25 miembros de una familia muerto en las últimas 24 horas" El objetivo era un miembro de Hamas, pero terminaron acabando también con los Abu Jame, entre ellos 19 niños.

Al menos 25 miembros de una familia, entre ellos 19 niños, murieron en un ataque aéreo israelí realizado el domingo contra una casa en laFranja de Gaza, informó hoy el grupo de derechos humanos israelí B'tselem. Entre los muertos en el ataque había 19 niños, de entre

2 y 14 años, y varias mujeres, incluyendo a una embarazada. Las víctimas pertenecen a la familia Abu Jame. Además, un miembro de Hamas que estaba visitando el edificio de cuatro pisos en Jan Yunis, en el sur de Gaza, también falleció. La ONG israelí señaló que las fuerzas israelíes bombardearon el edificio cuando en su interior estaban la matriarca de los Abu Jame, Fatmeh, sus cuatro hijos y las esposas e hijos de estos. La familia estaba comiendo iftar, la comida que rompe el ayuno del Ramadán para el día.

Las conclusiones iniciales de B'Tselem indican que el posible objetivo del ataque era Ahmad Suliman Sahmoud, miembro del ala militar de Hamas, que estaba visitando a un miembro de la familia. "Hasta donde tiene conocimiento B'tselem en este momento, antes del bombardeo no hubo ninguna advertencia ni ningún disparo de alerta", indicó el grupo de derechos humanos en un comunicado. "¡Veinticinco personas!", se lamentó un miembro de la familia llamado Sabri Abu Jame. "¿No indica esto que Israel es insensible?¿Somos nosotros los que mentimos? Las pruebas están aquí en las refrigeradoras de la morgue". Cabe precisar que el miembro de Hamas, Ahmad Suliman Sahmoud, no era miembro de la familia. Los cuerpos de las víctimas fueron llevados a una mezquita de Jan Yunis antes de ser enterrados.

Jerusalén (EFE) Siete oficiales y soldados israelíes murieron en lafranja de Gaza en las últimas 24 horas, informó hoy el ejército israelí. El informe precisa que en total 25 soldados murieron desde el inicio de la incursión terrestre el pasado jueves, en el marco de la operación militar Margen Protector sobre Gaza. Un medio de la televisión israelí precisó que cuatro de los fallecidos perdieron la vida hoy en enfren-

tamientos con un comando palestino que se infiltró en un kibutz [comunidad agrícola] israelí a través de un túnel desde Gaza. Desde la noche del domingo hasta la noche de hoy (la diferencia horaria entre Israel y Perú es de 8 horas) 3 soldados israelíes resultaron heridos severamente, 8 de gravedad además de 19 que sufrieron lesiones leves durante diferentes misiones en Gaza. Además de los soldados, dos ciudadanos israelíes perdie-

ron la vida tras ser impactados por cohetes de Hamas. En el bando palestino, el Ministerio de Sanidad anunció que la cifra de fallecidos alcanza los 548, entre ellos 120 niños, a lo que añadió que dos terceras partes de las víctimas son civiles. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad internacional para recibir ayuda urgente debido a "la grave escasez de materiales médicos y medicinas que sufren cuando aún hay más de 3.300 personas en situación crítica".

Las milicias prorrusas entregaron las cajas negras del avión de Malasia El líder rebelde Aleksander Borodai hizo la entrega de las dos cajas negras del avión de Malaysian Airlines -estrellado en una de las provincias bajo su control- en una reunión en la ciudad de Donetsk, informó el diario ucraniano Kiev Post.

El fin de semana , el primer ministro de Malasia, Najib Razak, recordó que su país es el dueño y responsable de recuperar la caja negra del avión de Malaysian Airlines siniestrado en el este de Ucrania. El jefe de la delegación de Malasia dijo a periodistas que las

grabadoras están "en buenas condiciones". "Los procedimientos con la caja negra del vuelo MH17 deben seguir las leyes internacionales de la Organización Internacional de Aviación Civil. La recuperación debe hacerla Malasia como dueña de la caja negra", manifestó Najib.


13

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Aviso Persona adulta americano residente en España, serio, responsable y honesto busca chica de buena presencia entre 30 a 33 años. Las interesadas llamar al Cel. 951819965.

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

En el mes de mayo, el índice del flujo vehicular total, que reporta el tránsito de vehículos ligeros y pesados en las unidades de peaje, se expandió en 3,1% en relación a lo registrado en similar mes de 2013, según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática a través del informe técnico del Flujo Vehicular por Unidades de Peaje Mayo 2014.

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929 Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440

FLUJO VEHICULAR TOTAL POR LAS GARITAS DE PEAJE AUMENTÓ EN 3,1% En mayo de 2014

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

En los últimos doce meses (abril 2013- mayo 2014), el índice del flujo vehicular aumentó en 5,0% respecto a lo registrado en similar periodo anterior (abril 2012- mayo 2013). Se incrementó en 4,1% el flujo de vehículos pesados por las unidades de peaje En mayo del 2014, el índice del flujo de vehículos pesados presentó un incremento de 4,1% en comparación a similar mes de 2013. Este aumento se explica por el crecimiento en los sectores de Construcción (4,75%), Comercio (3,38%) y Agropecuario (0,34%). En los últimos doce meses, este índice aumentó en 4,0%. Las unidades de peaje que registraron crecimiento en el tránsito de vehículos pesados fueron: al norte, en Piura (Piura Sullana 19,6%, Desvío Talara 8,1%), Áncash (Huarmey 9,4%, Cátac 2,2%), Tumbes (Cancas 1,7%) y Lambayeque (Mocce 0,8%). Asimismo, al sur, en Arequipa (Uchumayo 33,0%, Matarani 19,5%, Yauca 14,8%, Atico 12,7%), Cusco (Saylla 17,7%), Ica (Pacra 20,9%, Nasca 5,3%), Moquegua (Pampa Cuellar 14,3%, Ilo 13,0%), Puno (Caracoto 10,8%, Ayaviri 8,5%) y Ayacucho (Socos 2,8%). Además, creció en Junín (Casaracra 4,9%, El Pedregal 3,5%,) y Lima (Lunahuaná 23,2%, Serpentín de Pasamayo 2,6%, variante de Pasamayo 2,3%, El Paraíso 1,9% y Corcona 1,5%). Tránsito de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes se expandió en 3,7% En el mes de análisis el índice de flujo de vehículos pesados de 3 a 7 ejes, que transitan por las unidades de pago de peaje aumentó en 3,7% en relación a mayo 2013, este incremento se debió al mayor flujo de vehículos de carga, como trailers, semitrailers y camiones pesados de carga de 4 ejes (3,9%), 6 ejes (8,9%) y 7 ejes (3,3%). Este aumento fue atenuado por la menor circulación de camiones de carga de 3 ejes (-1,1%) y 5 ejes (-3,1%). En los últimos doce meses el tránsito de vehículos pesados, fue superior en 0,4% comparado con similar periodo anterior. Flujo de vehículos ligeros por las unidades de peaje, creció en 2,1% En el mes de mayo del presente año, la circulación de vehículos ligeros registrados en las garitas de peaje fue superior en 2,1% en relación a lo registrado en mayo del año pasado. La mayor circulación se dio en el norte: Piura (Chulucanas 17,7%, Desvío Talara 11,9%, Piura Sullana 3,1%), Tumbes (Cancas 12,5%), Amazonas (Utcubamba 10,7%), Lambayeque (Mocce 10,9%, Desvío Olmos 8,0%), La Libertad (Ciudad de Dios 6,6%) y Áncash (Cátac 1,8%, Huarmey 0,5%). Al sur en Ayacucho (Socos 27,2%), Ica (Pacra 12,6%) y Arequipa (Matarani 7,1%) Asimismo en los últimos doce meses el flujo de vehículos ligeros creció en 6,0% respecto a igual periodo anterior.


14

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ARTE - FARÁNDULA

El Clarín

Francia será el país invitado de honor de la Feria del Libro de Lima del próximo año POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

Cáncer 22/06 - 22/07

Leo 23/07 - 22/08

Virgo 23/08 - 21/09

Libra 22/09 - 22/10

Las discusiones suelen ser algo innecesario y que no te llevan a nada positivo, Géminis, así que no las siembres. Tú tienes que ir a lo tuyo y concentrarte solamente en los proyectos que quieres para el futuro; esto, además de ser una actitud positiva, te dará también como resultado unos proyectos sólidos y con expectativas de éxito. Será necesario que tengas presente hoy que, solamente por medio de la creación, de la invención y de la elaboración de nuevos proyectos podrás llevar adelante tus aspiraciones para el futuro. Cáncer, debes arriesgarte, poner nuevos cimientos en tus negocios y trabajar de una forma organizada y con perseverancia. Te espera un día con muy buenos aspectos en el ámbito económico, Leo. También podrías recibir en este día noticias agradables y nuevas oportunidades para desarrollarte profesional y personalmente. Por último, no te dejes pisar por nadie, lucha por tus sueños y por los derechos que te pertenecen. Hoy deberías tratar de concentrarte en tus acciones, Virgo, porque si no lo haces, podrías cometer algunos errores que te harán perder tiempo y energías. Por otro lado, no trates de querer llevar siempre la razón, que las verdades absolutas son quimeras: trata a los demás como deseas que te traten a ti.

Ten mucho cuidado hoy con tus palabras, Libra, porque podrías ofender a alguna de las personas del entorno más cercano. En el ámbito económico deberías analizar detenidamente las posibilidades económicas con las que cuentas. No te opongas con tanta firmeza a las ideas de los demás y trata de ser más tolerante.

Escorpio 23/10 - 21/11

Hoy todo lo que venga desde fuera de tu entorno habitual será muy beneficioso para ti, Escorpio; además, si tu trabajo tiene algo que ver con las relaciones con el extranjero o la importación y exportación de productos, disfrutarás de un día muy productivo en el trabajo. Finalmente, tu economía podría recibir un pequeño empujón hoy.

Sagitario 22/11 - 22/12

Tu mente hoy podría ser demasiado estrecha y crítica con las personas del entorno cercano, Sagitario; deberías pensar en que lo que no te gusta que te hagan no deberías hacérselo tú a los demás. En general, los conflictos estarán servidos debido a la obstinación por tu parte: ¡ten cuidado!, podrías perder a alguien.

Capricornio 23/12 - 21/01

La rubia conductora de televisión nacionalGisela Valcárcel contó en exclusiva para RPP Noticias pormenores de su última publicación en la que revela entre otros temas algunos incidentes de su vida personal. "Lo comparto en el libro. Supe que lo que yo estaba buscando y me tomé 40 años de mi vida... era mi padre. Yo estaba buscando a mi primer esposo o a mi segundo esposo. Estaba buscando a mi papá. Y es por eso que me llevo tan bien con mis ex", contó Valcárcel a un panel de periodistas integrado por Patricia del Río, Raúl Vargas y Ricardo Gómez. La rubia conductora de "Gisela, el gran show" además se atrevió a definir su carrera profesionala lo largo de estos últimos 20 años. "Soy un poco empresaria, bastante artística, tengo todo eso ahí metido. Soy mujer, soy madre, soy amiga, soy abuela. Así que me sigo conociendo"... dijo satisfecha. Gisela Valcárcel presentará su libro este martes 22 de Julio a las 3:30 pm en el Auditorio César Vallejo de La Feria Internacional del Libro de Lima (Parque Los Próceres de Jesús María. Alt. Cdra 17 de Av. Salaverry).

Es posible que sufras pérdidas económicas, Capricornio, y estas pérdidas en las finanzas tal vez se deban a una mala comunicación y a la falta de determinación en las metas propuestas. Es necesario que perseveres en tus proyectos, que no bajes la guardia y que sigas trabajando de una forma ordenada.

Acuario 22/01 - 21/02

Tienes que esforzarte más si quieres conseguir tus propósitos, Acuario, porque nada te vendrá como caído del cielo. No te desanimes porque la marcha de tus asuntos no vaya como te gustaría; al contrario, lucha con más fuerza. Por último, en el plano sentimental podrías tener algunas dificultades.

Piscis 22/02 - 20/03

Piscis, hoy tendrás muy buenos aspectos en el ámbito profesional; en este sentido, es posible que logres alguna de tus metas. Utiliza tu creatividad y toma decisiones teniendo en cuenta a ese sexto sentido que tienes. Por último, es posible que tengas algún problema en las relaciones sentimentales que mantienes.

son sellos editoriales de Chile, país invitado de honor. El vocero gremial indicó a la Agencia de Noticias Andina que la meta para este año es el de superar el medio millón de visitantes.

Gisela: ´No buscaba a mis esposos, estaba buscando a mi papá´

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Los cambios e innovaciones en el ámbito laboral estarán hoy propiciados, Tauro. En el plano de las relaciones, este será un día en el que algunas personas o amistades importantes podrían apoyarte en los proyectos que quieras realizar; de todos modos, deberías tratar de que tengan unas bases sólidas.

Frases

Aies 21/03 - 20/04

Este día será un día en el que tu energía vital estará fortalecida, Aries, por lo que los deportes serán una buena opción. Por otro lado, tu estado mental te permitirá analizar profundamente cualquier problema y encontrar soluciones lógicas y productivas. No obstante, tendrás que procurar que tu comunicación sea fluida y clara.

Germán Coronado, presidente de la Cámara Peruana del Libro, anunció hoy que la feria Internacional del Libro de Lima tendrá el próximo año como país invitado de honor por primera vez a una nación del Viejo Continente: Francia. Este anuncio lo hizo durante su discurso de inauguración de la edición 19 de este evento cultural. La ceremonia contó con la presencia en la mesa de honor de la ministra de Cultura Diana Álvarez Calderón, la Ministra Presidenta del Consejo Nacional de Cultura y las Artes de Chile, Claudia Barattini y el embajador de Chile en el Perú, Roberto Ibarra García. También encabezaban el evento el novelista chileno Antonio Skármeta, el poeta Marco Mattos y el alcalde de Jesús María, Enrique Ocrospoma. Coronado resaltó la necesidad de dinamizar el mercado del libro y de fortalecer la red de distribución del mismo. Comentó que en esta edición se presentan 151 expositores de 14 países, de los cuales 40


15

Cajamarca, Martes 22 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

UTC inicia trabajos para enfrentar a San Martín Los dirigidos por cheche Hernández, empezaron los trabajos con la finalidad de llegar en buenas condiciones y poder sacar un resultado positivo de visita.

Organizan conversatorio sobre problemática del deporte

E

l elenco de UTC, hoy inicia los trabajos con la finalidad de llegar en buenas condiciones para el encuentro de este fin de semana ante La Universidad San Martín, y avanzar en la tabla de posiciones del torneo Apertura 2014. Los trabajos lo realizarán en el estadio Héroes de San Ramón, en el horario de 9 – 11 am, porque consideran que su rival es un equipo que sabe hacer respetar su localía, pero para eso se tiene que hacer un trabajo concienzudo y poder sacar un buen resultado. Nosotros ya lo conocemos a nuestro rival dijo “cheche”, ellos de igual manera nos conocen, ahora tenemos que hacer un trabajo estratégico para tratar de hacer los tantos, porque los partidos se ganan con goles y poder avanzar a los primeros lugares dijo.

miento político Fuerza Popular, Raúl Áleman Mostorino, realizará un conversatorio sobre la problemática, realidad y soluciones del deporte cajamarquino.

El objetivo de dicho conversatorio es reunir a los diferentes actores en las distintas disciplinas deportivas de nuestra región para debatir sobre la realidad deportiva y

sus deficiencias, para presentar alternativas y alianzas de solución que busquen mejorar estas carencias. El evento se desarrollará el día jueves 24 de julio, en las instalaciones del auditórium del Hotel Las Américas, a partir de las 7:30 pm., donde los miembros de cada disciplina deportiva tendrán la oportunidad de expresar las falencias y experiencias en cada una de las actividades deportivas donde se desarrollan, para ir preparando una forma de solución sobre esta problemática en todas sus disciplinas. Los participantes podrán realizar preguntas y plantear alternativas de solución sobre cada disciplina deportiva en debate y poder mejorar en la próxima gestión municipal.

Juvenil UTC campeón

la liga provincial. Además, los dirigentes de ambos equipos acuerdan darle como campeón a Juvenil UTC, y Deportivo San Ramón quedarse como sub campeón de la etapa provincial, por lo tanto, el domingo el gavilancito tendrá que viajar a San Mar-

cos para enfrentar al IST de la provincia del granero. Mientras que Deportivo San Ramón recibirá al Guayabo (campeón), de la provincia de San Marcos, por la primera fecha de la etapa departamental de la Copa Perú que inicia este domingo 27 de julio.

El candidato a una regiduría de Cajamarca Raúl Áleman, realizará un conversatorio con los dirigentes deportivos y periodismo, para conocer las necesidades y sus propuestas.

El candidato a una regiduría por Cajamarca, por el movi-

Encuentro definitorio no se jugó, por deudas de los dirigentes de San Ramón, a la Liga Provincial, y acuerdan cederle como campeón a la etapa departamental al gavilancito .

Por problemas económicos por parte de los dirigentes del Deportivo San Ramón, no se jugó la última fecha de la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú, con Juvenil UTC. Los dirigentes del elenco celeste, dialogaron con la dirigencia de Juvenil UTC, para que ya no se juegue la última fecha de la etapa provincial, porque no contaban con los medios económicos para cancelarles una deuda que tiene a

El Clarín

Alianza perdió pero sigue primero ron como siempre sucede en que se enfrentan un equipo chico con el puntero y se encontraron el primer gol a los 32' de penal. No obstante, Alianza empató cuando faltaban 13 para el final, por intermedio de Franco Mendoza que recién había reemplazado a Condori, no supo aguantar el resultado ante el empuje huaralino El Alianza Universidad que encontró su segundo tande Huánuco, cayó de visi- to a 6' del final a través de ta ante Unión Huaral por Córdova. 2 – 1, lo que le permite Con la derrota, si bien es ciercomplicarse en la tabla to que el liderato aliancista de posiciones del cam- no peligra, pero Serrato se le peonato de Segunda Divi- puso a 2 puntos de distancia; sión Nacional, porque el Municipal perdió con y eso sus cercanos persegui- sigue siendo puntero con 29 dores están a tres, cua- puntos, dos más que Serratro y 5 puntos de dife- to, que podría cambiar las corencia. sas durante la fecha 14 de SeLos huaralinos se crecie- gunda de Ascenso.

Alianza Universidad de Huánuco cayó de visita ante Unión Huaral por 2 1, pero sigue liderando la tabla con 29 unidades.

“Las águilas cutervinas cayeron en su casa el segundo para la visita. Con este resultado, Coopsol se mantiene quinto en la tabla de posiciones y con muchas ilusiones de meterse en la pelea por el título del ascenso. Mientras que las águilas cuComerciantes Unidos, tervinas, al parecer están pajugando esta vez de local sando por un mal momento, en el estadio Manuel Bur- al parecer de dirigentes con ga Puelles, volvió a ceder jugadores, porque se viene tres puntos sobre el final reflejando en los resultados, y se estancó en la mitad al parecer se perdió el entude la tabla. El primer gol siasmo cuando iniciaron el del partido fue de la visi- campeonato de Segunda Dita gracias al tanto de Ro- visión, cuando la hinchada drigo Saraz a los 53 minu- siempre tenía la confianza tos. Jair Franco consi- necesaria con su equipo, guió igualar el marcador porque ningún punto se perdía de local, sin embargo a los 78 minutos. En el segundo tiempo, ahora es todo lo contrario. cuando todo parecía in- A Comerciantes Unidos de dicar que ambas escua- Cutervo, en la fecha 13, tendras se iban con un pun- drá que trasladarse hasta Huato, apareció el paragua- cho para enfrentarse al Pacífiyo Carlos Pérez, quien co FC., encuentro que será dia los 84 minutos, anotó fícil para los cutervinos.

Comerciantes Unidos no pudo hacer respetar su localía, cayó 1 2 ante Deportivo Coopsol.


DEPORTES

L

Jugadores de “la franja” dan ultimátum a sus dirigentes ◘ José Gálvez estaba apunto de renunciar al culminar el partido ante Sport Boys, pero dieron una fecha más como límite de pago.

os jugadores mandan. Y es que en la fecha pasada el equipo de José Gálvez dio un ultimátum a la dirigencia de ‘La Franja’. Sucede que el equipo nuevamente está con problemas económicos y debido a esto no han podido pagar casi dos meses de sueldos al equipo. Pero ya se cansaron. Los jugadores de José Gálvez advirtieron la fecha pasada que si en el partido ante Sport Boys no recibían su sueldo se iban del club. Al culminar el partido se temía eso, pero finalmente el plantel encabezado por Sergio Ibarra hablaron en la conferencia de prensa y dejaron bien en claro las cosas. Última oportunidad. Todo el equipo avisó que si este jueves no les cancelan los dos meses que le deben, el lunes dirán chau. José Gálvez se quedaría sin equipo para poder pelear lo que queda de la Segunda División y automáticamente sería eliminado. Ojo, así la ‘Franja’ se vaya igual habrá dos que desciendan en ese torneo.

Raúl Ruidíaz no irá al Millonarios de Colombia

Corinthians rechazó 8 millones por Guerrero

◘ El representante del delantero aseguró que la

Lancenet de Brasil publicó esta mañana que Corinthians rechazó una importante propuesta: pretendía fichar al delantero peruano.

oferta no convenció y que, por ahora, seguirá en Universitario. “Querían pagarle menos”, dijo. Raúl Ruidíaz se quedará en Universitario y no irá a Colombia. El goleador crema recibió una propuesta para jugar en el Millonarios de Colombia, pero su representante aseguró que no llegará al nuevo equipo de Andy Polo porque la oferta no los convenció. David Pezua, agente de Raúl Ruidíaz, indicó que en las últimas semanas le llegó una oferta de Millonarios por la ‘Pulga’, pero “no le favorece”. Es que en la primera oferta hecha por ‘Los Embajadores’ “ofrecieron muy poco. Creo que tuvieron

una información erronea de cuánto gana en Universitario”, señaló. “Luego, un directivo de Millonarios se comunicó conmigo diciéndome que el interés era formal, pero les dije que no puesto que lo que ofrecieron era para que Raúl Ruidíaz resigne la tercera parte de lo que gana. Si va a otro lado, la idea es que gane más”, dijo. Además, otra de las condiciones que pedían los colombianos para fichar a Raúl Ruidíaz, era de que Universitario lo ceda a préstamo, “figura que no se puede porque él ya está cedido por el Coritiba”.

El buen arranque que tuvo Paolo Guerrero luego de la para por el Mundial Brasil 2014, han tenido sus primeros frutos. Resulta que el Corinthians rechazó este lunes una millonaria oferta por el delantero peruano: lo querían en el fútbol chino. “Corinthians recibió una propuesta por Paolo Guerrero de 6 millones de euros (8 millones de dólares o 23 millones de soles). El delantero estaba de acuerdo con la oferta china, pero Mano Menezes, entrenador, decidió rechazar todo”, publicó Lancenet de Brasil.

Según el mencionado medio, la oferta llegó hace unas semanas, pero el Corinthians nunca pensó en venderlo ya que en el equipo no hay otro jugador que cuente con las características del peruano. El ‘Timao’ quiso fichar Marcelo del Paranaense, pero las operaciones fracasaron. Es la razón de la negativa de vender a Guerrero. Recordemos que Paolo Guerrero llegó al Corinthians en 2012 y allí lograron ganar el Mundial de Clubes con goles del peruano. Luego ha tenido muchas lesiones, pero constantemente ha seguido anotando en la Copa Brasileña, Brasileirao y Copa Libertadores.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.