23-06-2014

Page 1

LOCAL

Presentación de Alfileres de Jaspe en Parlamento T.

El Qhapaq Ñan ya es patrimonio mundial

Es su primer poemario del joven poeta Hernando Quiroz Salazar. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

El Clarín Valiente e Independiente

LUNES 23 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5271

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

“YO NO COMPARTO LAS REPARTIJAS” Nicanor Alvarado, candidato por el Frente Amplio dice que en la alianza entre Gregorio Santos y Marco Arana hay un trasfondo más serio. DEPORTES

ACTUALIDAD

UTC quiere ganar en Trujillo Encuentro de la fecha cuarta del torneo Apertura se jugará este sábado a la 1:15pm en el estadio Mansiche de Trujillo.

Perdidas de inversión, caída del turismo, recesión y beneficio personal serían sus resultados como Presidente Regional.

Gregorio Santos y sus Coherencias

CMYK


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

02

EDITORIAL Lo que el camión electoral nos trae

E

l camión de la campaña electoral en nuestra Región recién está empezando a correr y va invitando a subir a todos los que encuentra en la berma , y los que tan solo caminan, tendrán que correr para alcanzarlo y no quedarse varados hasta las próximas elecciones. Este camión electoral cajamarquino sí que va cargándose de variopintos personajes; ojalá no se llene de mucha chatarra que solo ensucian más a Cajamarca, va cargándose desde aquellos que han empezado a defender a su líder a través de las redes sociales a capa y espada; aunque para eso tengan que llorar e incluso insultar a través de sus muros, demostrando su desesperación y poco tino en una campaña; total el Facebook y Twitter aguantan todo lo que publiques sin importarles tu contenido; que de ello se encargará de juzgarte los usuarios. Va cargado de aquellos que se esconden a través de una máscara y nombres falsos con el objetivo de tratar de difundir supuestas verdades bochornosas de ciertos candidatos; muchos de estos son trabajadores públicos, pero por su permanencia en las redes sociales demuestran que a su trabajo solo van a marcar tarjeta. Va cargado de aquellos que se victimizan de todo y culpan a todos de sus desatinos políticos; sin atreverse a realizarse un autoanálisis. También carga a e esos personajes que para figurar hablan y hablan sin saber lo que dicen; y tan solo buscan que un medio le preste atención para ver si se vuelven conocidos. Por último van los que se venden hasta en ropa interior para tratar de meterse en la cama de los posibles votantes. Como ven, nuestro camión entrará a la Cajamarca como si fuese la casa de la Reina de la chatarra, en donde dos de estos personajes, para lograr el sillón Regional y Municipal tendrán que jugar a todas las cartas. Y si bien es cierto, sabemos que ninguno de ellos hará una pausa para reflexionar sobre su accionar, nos queda a los medios de comunicación serios, observar, analizar y difundir a la población lo que nuestro camión electoral nos pueda arrojar este próximo 5 de octubre. Con el fin de tener cuidado y exigir que nos deje alforjas llenas de cambio, trabajo, honestidad y progreso a nuestra amada Región Cajamarca. Que ya estamos hartos de recibir solo chatarra.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Alcalde de Cajamarca supervisa pavimentación de Avenida Independencia Obra vial está en un 60% de avance en su ejecución.

R

amiro Bardales Vigo, alcalde de Cajamarca, supervisó los trabajos que se vienen realizando en la Avenida Independencia; via principal de ingreso a la ciudad. El monto total de inversión supera los 9 millones de soles , y los trabajos se encuentran avanzados en un 60%, para dentro de un mes se espera que la empresa contratista la entregue al 100% culminada. Asimismo, Bardales sostuvo que en dos semanas empezarán con el im-

primado de la pista. Esto favorecerá a los transeuntes y pobladores de la zona puesto que ya no habría presencia de polvo. Sin embargo, el Alcalde hizo un llamado a los

vecinos del lugar a mantener la calma por las molestias que se les ocaciona en la actualidad. Y manifestó que tras ser concluida, esta vía lucirá hermosa y mejorará la transi-

tabilidad y la calidad de vida de los moradores, al igual que la avenida Hoyos Rubio y la avenida Cajamarca – Los Baños del Inca que le dan otra visión a la ciudad.

Modernizarán las Misas en la “Catedral” de Cajamarca con circuito cerrado de televisión Con un letrero que decía “gran frejolada” se anunciaba la actividad social con la que lo feligreses y el padre Juan Carlos Pérez, párroco de la catedral de Cajamarca intentan recaudar los fondos que necesitan para comprar equipos de televisión y de ese modo hacer un circuito cerrado que permita que los asistentes a la iglesia, puedan ver la misa pese a estar en las últimas filas. “Estamos intentando implementar la iglesia ca-

tedral con un circuito interno de Tv, que consta de dos televisores plasmas, para que las personas que se ubican detrás de las columnas puedas seguir la misa, pese estar detrás” explicó. por otro parte, otro de los motivos que los impulsa a realizar actividades como esta, es la de ayudar económicamente a los Sacerdotes que trabajan en zonas alejadas de nuestra región y de extrema pobreza.

Estudiantes amputan genitales a perro de la calle Estudiantes de facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca le amputan los genitales a un perro callejero. Dejándole un un orificio para que pueda orinar. Integrantes de la ONG Sullk'a Wasi, afirmaron que fueron estudiantes de la Facultad de Veterinaria de la UNC quienes lo dejaron en estas condi-

ciones al animal de la ca- los animales, pues dejarlle, tras haberlo utilizado los en ese estado le genera como instrumento de prácticas. Asimismo, mencionaron que los alumnos varias veces le habrían practicado cirugías al perro y luego lo habrían tirado a la calle. Por lo que se invoca a que los estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, traten mejor a

al animal dolor y una posible muerte.


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

03

Alcalde de Cajamarca entrega cocinas mejoradas en Choropampa y Llacanora Hasta el momento son 6,500 y se espera llegar a las 8,000 cocinas mejoradas a finales del 2014.

C

on la convicción de mejorar la calidad de vida de la población vulnerable de la zona rural de la provincia de Cajamarca, el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, entregó el último fin de semana 162 cocinas mejoradas en los distritos de Magdalena y Llacanora. La autoridad fue recibida por una gran multitud de pobladores del Centro Poblado de Choropampa; presidido por la alcaldesa del lugar, Flor Miranda Guarniz, quienes agradecieron la entrega de 112 Cocinas Mejoradas, las mismas que les permitirá preparar sus alimentos en un ambiente más saludable. De este modo, en este lugar se han entregado

109 cocinas mejoradas a familias de bajos recursos económicos y 03 de ellas para instituciones educativas; beneficiando a aproximadamente 700 personas. Por otro lado, en el distrito de Llacanora, caserío La Banda; anexo Sigispampa, Bardales entregó 50 cocinas mejoradas en favor de más de 200 personas. Al momento de la entrtega, Ramiro Bardales, manifestó que se han dado un total de 6,500 cocinas mejoradas a la población más necesitada. Mediante un trabajo de inclusión social, al servicio de miles de familias que verdaderamente lo necesitan, enfatizando su compromiso de llegar a 8, 000 cocinas durante el año 2014.

Ciclovida: Cajamarca Saludable acrecenta expectativa en la ciudadanía cajamarquina

Cientos de ciudadanos de todas las edades se dan cita domingo a domingo, con la finalidad de participar de las actividades deportivas, edu- Municipal de Desarrollo cativas y recreativas en el d e l o s J ó v e n e s marco del Ciclo Vida Ca- (CEMUDEJ), realizó un jamarca Saludable, organizado por la Municipalidad de Cajamarca, la Dirección Regional de Salud y otras entidades del sector público y privado. Ayer domingo 22 de junio, se pudo apreciar un el módulo de niños, donde realizaron trabajos con cerámica granulada, origami y kirigami; arte con el que decenas de niños disfrutaron formando diversas figuras. Por su parte, la Clínica Odontológica San José, complementó el evento con una charla educativa sobre cuidado de los dientes para posteriormente ser atendidos con flourizacion, químico que ayuda a proteger los dientes en crecimiento. Igualmente el Centro

pasacalle con la partici- centro de la ciudad, conpación de grupos de dan- virtiendo la Ciclovida en zas que desfilaron en el una mañana llena de ale-

gría y aventura. Paralelamente, los asistentes pudieron disfrutar de masajes relajantes gratuitos, a través de la Masoterapia realizados por los invidentes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Finalmente, Ricardo Soriano Bazán, Gerente de

Desarrollo Social, reiteró la invitación a la población cajamarquina a asistir a esta actividad deportiva que busca mejorar la calidad de vida de las personas a través de actividades sanas como las que se pueden disfrutar cada domingo en la Plaza de Armas.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

04

SOCIEDAD

El Clarín

Opinión The horror Por Gabriela Wiener Escritora y periodista

T

engo miedo a volar. En realidad no tengo miedo a volar. En realidad volar me puede resultar hasta placentero: los amables azafatos te tratan bien y te sonríen, puedes ver películas de estreno, o leer un libro completo, y en un vuelo tranquilo hasta puedes fantasear con la idea de que hay alguien, allá abajo, pensando que esa nube que pasa por el cielo soy yo. No, a lo que yo le tengo miedo es a las turbulencias. The horror. Es un miedo irracional, un dolor físico. Cada vez que el avión tiembla un poquito entro en un pánico violento y empiezo a despedirme de mi mamá y mi papá. Durante mi último vuelo —duraba apenas unas dos horas— las bolsas de aire se cebaron con el avión durante larguísimos minutos y yo no deje de gritar. Mi marido me abrazaba, me apretaba la mano, me decía palabras de consuelo, pero nada. Mi miedo es inclemente y sordo y ciego. No voy reproducir lo que gritaba en medio del dolor. Me da vergüenza. El caso es que cuando el avión terminó de dar saltos yo era una masa húmeda de lágrimas, mocos y babas, con los pelos pegados por la cara, los ojos desorbitados y las manos temblando compulsivamente. ¿Por qué le tememos a volar? Estadísticamente hablando —lo dice Supermán— es la forma más segura de viajar. Y, admitámoslo, tampoco es la muerte más horrible que uno puede imaginar para sí mismo. Sobre todo si le pones imaginación. Algunos dicen que es simplemente que no soportamos la idea de perder el control de nuestros destinos, que estar a más de mil kilómetros de altura en un cubículo de metal y plástico es simplemente “antinatural”, que ese conocimiento nos vuelve indefensos, como niños recién nacidos en una incubadora de aire. Yo no tengo miedo a volar. Pero las turbulencias me matan. Viento soplado por el dios cruel de los aviones. Odio las turbulencias, aunque en realidad debería amarlas: son irrupciones, amenazas, elementos desestabilizadores. Atentados contra la seguridad y el confort. Todo aquello por lo que vale la pena vivir.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Se quiere lavar las manos.

L

a situación crítica en la que se encuentra la sala de cirugías de EsSalud Cajamarca, junto a las quejas de los ciudadanos, presionó a su actual director, Alex Paúcar Zapata, a declarar ciertas contradicciones. Primero protestó en contra de la vieja infraestructura de la institución, tildándola de “hospital viejito”. Luego manifestó que las cirugías de emergencias están plenamente garantizadas y que se está considerando terciarizar algunas cirugías de baja complejidad en clínicas privadas. Indicó también, contra la lógica y la razón, que en cuatro días estaría solucionado el problema en cuanto manejar las histo-

Es conocido que en campañas electorales los políticos coloquen su publicidad en cualquier parte, sin respetar el ornato de la ciudad ni a la sociedad. Sin embargo, colocar publicidad cerca el centro histórico de Cajamarca podría decir mucho del respeto que tiene un candidato por su cultura y patrimonio histórico. En ese sentido, al parecer el señor Absalón Vásquez, candidato a la pre-

Director de EsSalud Cajamarca Responde

rias clínicas, sabiéndose que un archivo de historias clínicas tardan solamente en ordenarlas -cada vez

que salen para consulta externa-, algo de tres meses. Eso hace que las citas se den a muy largo plazo y

que los médicos no pueden tener información oportuna para la mejora de la salud del paciente.

Propaganda política de Absalón Vásquez invade centro histórico sidencia regional de Cajamarca, no tiene el mínimo respeto por Cajamarca puesto que su gente ha colocado publicidad política muy cerca al centro histórico sin importarles lo que podrían malograr. Esperamos que la Directora Regional de Cultura, Carla Días, esta vez, diga algo.

Con norma técnica aseguran calidad de quinua y cañihua procesada Con el fin de asegurar ñihua sean de calidad e que los productos proce- inocuos para el consumisados de quinua y ca- dor final tanto del Perú

como del extranjero, se presentó una norma técnica sobre buenas prácticas de manufactura en plantas de procesamiento. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) agregó que esta norma técnica también servirá de guía para el consumidor y la industria de este sector. Las Buenas Prácticas de Manufactura en estas plantas aseguran la cali-

dad y que todos los actores de una cadena agroalimentaria deben aplicar durante el procesamiento para asegurar la inocuidad de los alimentos, proteger el medioambiente así como al personal que trabaja en las plantas. La norma fue elaborada por el Subcomité Técnico de Normalización de Granos Andinos, perteneciente al Comité Técnico de Normalización de Productos Agroindustriales.


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

SOCIEDAD

El Clarín

Quilish: Fuente de suministración de agua a viviendas campesinas

E

n imágenes (fotos) a través del facebbok se ha registrado en los manantiales del cerro Quilish a pobladores de Huambocancha chica,

Llanumayo y Llushcapampa, sacar agua para su consumo diario con la mayor libertad que años atrás no hubiera sido posible. La antigua problemática entre cam-

pesinos y Yanacocha, hoy parece dar razón a la actuación de los primeros. ¿Cómo se inició esto? Sucedió en el 93, con la denuncias de los campe-

sinos del Quilish contra Minera Yanacocha por delito de usurpación de tierras ante la IV Fiscalía Penal Provincial de Cajamarca. Yanacocha pretendía realizar estudios

de exploración. Al año siguiente (Mayo, 94) en un acuerdo extrajudicial, Yanacocha paga indemnización por daños contra la propiedad de los campesinos.

05

Además de comprometerse a no presionar a los campesinos para que les vendan sus tierras a precios irrisorios de 100 nuevos soles la ha. En el 98 el agresivo programa de compra de tierras en el Cerro Quilish a precios que oscilan entre 1000 y 3000 nuevos soles, más promesas de empleo en la mina, origina las protestas campesinas que toma seriedad en octubre del 2000. El enfrentamiento deja a muchos campesinos maltrechos y motiva al alcalde provincial Hoyos Rubio, junto a su Consejo en pleno, promulgar la Ordenanza Municipal 012-MPC-2000 que declara la intangibilidad del Cerro Quilish. Viene luego una línea sucesiva de años en que Yanacocha no quiere aun apartarse de la ambiciosa posesión del cerro Quilish. Esto registra variadas acciones: graves enfrentamientos entre la policía y los campesinos, campañas mediáticas de sensibilización en pro de Yanacohca, incendio de las oficinas de Minera Yanacocha, etc. Felizmente, hoy ese panorama ha quedado en el pasado. Con tubos gruesos para cañerías de aguas, más el esfuerzo en conjunto de campesinos, el agua del Quilish llegaría a las viviendas de la comunidades de Huambocancha chica, Llanumayo y Llushcapampa.

Traspaso tienda comercial de Mercería y Pasamanería Novedades “HERIKA”. Con un amplio surtido y mercadería en stock Las personas interesadas tratar en el Jr. Apurmac #828 Cajamarca


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

06

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLITICA

Nicanor Alvarado: se Nicanor Alvarado: se Opinión proclama candidato Más allá del narcoindulto oficial del Frente Amplio

Por Augusto Álvarez Rodrich

Todos tenemos el derecho de elegir y ser elegidos

E

l ambientalista Nicanor Alvarado lanzó su candidatura oficial a la presidencia del Gobierno Regional de Cajamarca por el Frente Amplio. Según sus palabras, su objetivo como candidato es la defensa del agua y de las lagunas de conga y se enfrentarían a poderes muy grandes como las mineras. Asimismo, a pesar, que dijo haber sido elegido por las bases del Frente Amplio, Marco Arana, líder de Tierra y Libertad no estuvo presente. A lo cual Nicanor se refirió que debe estar haciendo campaña política. De otro lado, Alvarado pidió

a Gregorio Santos que dé un paso al costado, de lo contrario sería responsable de lo que pueda pasar

el 5 de octubre. Tras estas declaraciones, las opiniones de líderes ligados al MAS no se

hicieron esperar, como las de Ydelso Hernández Llamo, quien a través de su cuenta en el Facebook escribió (sic) “Se emborracho el veleto Nicanor Alvarado. Como puede hablar de un “frente amplio”, si al interno es angosto, hoy pelea y busca bronca a todo el mundo a los de la misma trinchera de lucha y resistencia de la vida los territorios y el agua, hay un dicho muy popular que dice “cría cuervos y te sacaran los ojos” antes decía el hermano o el compañero Marco Arana, hoy el “señor o el individuo Marco Arana”, que pena de este Nicanor el cosmopolita convertido en un politiquero, del agrado y dulce amor de Yanacocha, Newmont y de los grupos de poder económico, al mismo estilo de los frustrados, anarquistas e infantiles que hoy danzan contra GOYO y Marco Arana”.

Gregorio Santos y sus Coherencias Perdidas de inversión, caída del turismo, recesión y beneficio personal serían sus resultados como Presidente Regional de Cajamarca. Tras pocos días que la Fiscalía pidiera prisión preventiva contra Gregorio Santos, presidente regional de Cajamarca, por estar presuntamente vinculado con delitos de asociación ilícita, cohecho y colusión. El diario El Comercio, en su edición del sábado 21 de junio le dedicó un

editorial, culpándolo no solo de tirar al río una inversión de US$4.800 millones de dólares para Cajamarca y el país, de la caída “brutal” de turismo y el comercio, sino de un sin números de proyectos que no se habrían realizado por haberse desviado los fondos a las protestas anti Conga. Sin embrago, según El Comercio, la factura más grande del Goyo para Cajamarca es “que, mientras hacía todo lo anterior, también se ocupaba de sus otros intereses, incurriendo, según la acusación con que la fiscalía acaba de solicitar prisión preventiva para él, en asociación ilícita, cohecho y colusión”

Con lo que concluye que Santos utilizó las movilizaciones y Conga para beneficiarse asimismo, con “la única diferencia es que entonces Santos mentía y robaba a los cajamarquinos de oportunidades para servir a su agenda política, mientras que en es-

tas licitaciones, según tanto la contraloría como la fiscalía, los ha engañado y robado para servir a su agenda de negocios. Pero en su idea de estafar al pueblo para llevar agua a sus molinos, hay que reconocérselo, ha sido siempre perfectamente coherente.

El debate crucial sobre la inhabilitación de Alan García.

L

a aprobación en el pleno del Congreso del informe final de los 'narcoindultos' que recomendó acusar constitucionalmente y denunciar penalmente al ex presidente Alan García y a dos ministros de su gobierno, abre un período de treinta días en la política peruana que será crucial por las tremendas implicancias que tendrá en el futuro del país. Treinta días es, precisamente, el plazo que tiene la subcomisión de acusaciones constitucionales del Congreso para resolver lo aprobado por el pleno, aunque posiblemente se tome más tiempo, quizá hasta la próxima legislatura, debido a la tremenda relevancia e implicancia de la decisión que tiene por delante. El fondo de la acusación es que durante la administración aprista se estableció una organización ilícita para suplantar al Poder Judicial y vender gracias presidenciales indebidas a un tercio de los reclusos a nivel nacional, incluyendo 3,207 condenados por narcotráfico. Específicamente, a García no se le vincula en el informe de los 'narcoindultos' con la venta de estas gracias presidenciales, pero sí se le cuestiona con algo que pertenece a la arena política: el eventual abuso de dicha facultad. Más allá de algunas explicaciones no muy bien sustentadas, como que el objetivo de las gracias era reducir el hacinamiento carcelario, el ex presidente ha planteado su defensa en el incumplimiento de los procedimientos del debido proceso, lo cual se ha traducido en un amparo otorgado por la justicia que ordena al Congreso a detenerse debido a que anula lo investigado por la Megacomisión en relación con García. El Parlamento, sin embargo, opina distinto y optó por votar el jueves. Mientras dicho debate continúa, hay otro de consecuencias que son muy relevantes para el futuro político peruano, pues lo que está en juego es la potencial inhabilitación de Alan García, lo cual lo dejaría fuera de la competencia por la presidencia de la república en el año 2016. En ese terreno, el encono entre el Apra y el gobierno es evidente y estridente, mientras que el fujimorismo ha optado por abstenerse de votar el día jueves pero conscientes de haber una mayoría que le haría el 'trabajo sucio' de limpiar el camino de Keiko Fujimori hacia la presidencia sacando a Alan García. La decisión que la subcomisión de acusaciones constitucionales tiene por delante es compleja pues, más allá de las conclusiones propias del informe de los 'narcoindultos', la sensación de que se pueda estar sacando a un candidato del peso de Alan García de la competencia electoral, con armas que no sean los votos, puede terminar enturbiando la elección del 2016, algo que vendría acompañado de mucha turbulencia y una elevada inestabilidad política. Tomado del diario La República


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLITICA

El Clarín

07

ENTREVISTA: A NICANOR ALVARADO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA REGIONAL DE CAJAMARCA POR EL FRENTE AMPLIO

“Hay un trasfondo más serio entre la Alianza de Marco Arana y Gregorio Santos”

T

ras el anuncio de su candidatura a la presidencia Regional de Cajamarca por el Frente Amplio, Ydelso Hernández Llamo; miembro de Patria Roja, escribió en su muro del Facebook que usted estaba borracho y cómo podría hablar de un Frente Amplio si por dentro es angosto?

dor político. Usted anunció su candidatura por el Frente Amplio, sin embargo, Marco Arana no estuvo presente y públicamente él ha manifestado su apoyo a Goyo. Con lo cual usted se quedaría sin su respaldo?

Marco Arana es un dirigente más, no es el dueño No le voy a responder a del partido, porque mi un individuo de Patria Ro- partido no tienes dueños. ja que trabaja para Grego- Él estuvo invitado pero si rio Santos, no voy a caer no fue es su problema. Yo en esas bajezas. Solo ha- tengo el respaldo de las babría que preguntarle cuán- ses y los comités de mi parto le paga Gregorio por tido. Excepto el de Sergio trabajar como su opera- Sánchez. Y los comités

de mi partido de San Ignacio, Jaén, Cutervo, Chota, Bambamarca y Cajabamba no respaldan el apoyo de Marco Arana a Goyo. A usted se lo ha visto junto a Marco Arana en todo el conflicto de Conga, por qué ahora esa separación? Yo no estoy de acuerdo con las repartijas de Gregorio Santos. Y Marco Arana al apoyarlo está de acuerdo con eso. Yo deslindo, rotundamente, de cualquier repartija. Y esa unión tiene un trasfondo más serio.

El Congreso aprueba denuncia a Alan García por “narcoindultos” El expresidente tendrá que responder a la justicia. El Congreso en pleno aprobó por mayoría el informe sobre los "narcoindultos" elaborado por la ya desactivada "megacomisión", en el que se recomienda formular una denuncia constitucional contra el expresidente Alan García y sus exministros de Justicia, Aure-

lio Pastor y Rosario Fernández. El documentó fue aprobado con 53 votos a favor, 7 en contra y 7 abstenciones y pasará a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento, donde se nombrará a un grupo de trabajo que evaluará las

denuncias del informe. De declararse procedente, el escrito deberá pasar a la comisión permanente y luego nuevamente al pleno, donde se debatirá otra vez. En caso de aprobarse, el líder aprista podría ser inhabilitado políticamente, frustrando su posible candidatura a la presidencia en 2016. Por su lado, el congresista aprista Javier Velásquez Quesquén rechazó las imputaciones a García y señaló que durante el Gobierno de Ollanta Humala también se indultó a narcotraficantes. “Nosotros vamos a demostrarlo con pruebas fehacientes, como el aporte financiero de dinero ilegal”, comentó el legislador. Asimismo, que “Es falso que dolosamente se hayan modificado las penas en el gobierno de García. En el gobierno de Toledo se dio la reducción de la pena privativa de libertad. Al amparo de esta norma fue que el gobierno aprista actuó”.

¿Cuál sería ese trasfondo? Marco Arana y Gregorio Santos saben que lo más probable es que lo inhabiliten a este último por los actos de corrupción en su gobierno, entonces, al inhabilitarlo Cajamarca se quedaría desprotegida, sin una alternativa a los candidatos de la mina. Les dejaríamos el camino libre. ¿Quiere decir que Marco Arana y Gregorio santos estarían aliados entonces con la mina? El tiempo y el pueblo lo sabrán más adelante.

Keiko Fujimori y Kuczynski lideran intención de voto al 2016 Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, y Pedro Pablo Kuczynski, líder de Perú Más, lideran la intención de voto con miras a las elecciones presidenciales del 2016, con 31.6 % y 14.5 % respectivamente, según arroja la encuesta a nivel

de Perú urbano de CPI. El sondeo realizado del 12 al 17 de junio, incluye a la primera dama, Nadine Heredia, como eventual candidata, logrando 9.2 % del apoyo popular. De igual forma, los encuestados otorgan un 7.4 % de posibilidades a Alan García

(APRA) para un tercer gobierno. Más rezagados aparecen la lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, con 6.4 %; Alejandro Toledo, de Perú Posible, con 3.9 %; y César Acuña, de Alianza por el Progreso, con 3.3 %.

Pulgar – Vidal afirma que no se enfrentará a ministro Mayorga El ministro del Ambient e, M a nu e l P u l g a r Vidal, sostuvo que el Gobierno no lo dejó solo. Así negó que el paquete de medidas presentadas por el Ejecutivo, ante el Congreso para agilizar las inversiones en minería e hidrocarburos, flexibilice las normas ambientales. Además, señaló que no se enfrentará al ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga. “El ministro del Ambiente no saldrá a enfrentar a nadie del Gabi-

nete ante los medios, porque así lo indica la ética”, expresó en diálogo con Agenda Política. Al ser consultado si es que está de acuerdo al 100% con el paquete de medidas aprobadas por el Ejecutivo, Pulgar – Vidal dijo que lo importante es el debate que se dará en el Congreso. Añadió que cuando se toma decisiones en el Gabinete es de forma unánime. “Acaso el hecho de la soledad limita que uno pueda trabajar por sus principios”, indicó. Señaló “que

el jefe de los bomberos no renuncia nunca durante un incendio”. Dejó en evidencia su malestar sobre las constantes alusiones a su posible renuncia al Gabinete. “El Ministerio del Ambiente no está disminuido (en funciones) y no le cortaron los brazos. Yo si lucho por los principios de la gestión ambiental”, indicó. Además, insistió en que se busca desaparecer a la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), debido a su eficacia.


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

08

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El 24 de junio se conocerán resultados nacionales del concurso Palmas Magisteriales 2014 grado de Educador: Carmen Elizabeth Calderón Guerrero de Santa Cruz, María Inés Malca Ramos de Cajamarca, Timoteo Quispe Reyes de Cajabamba, Lucio Amarante Alva León y Rodrigo Álvaro Suarez Ramos de Contumazá. La comisión evaluadora en Cajamarca, estuvo integrada por el director de Gestión pedagógica de la DRE, Virgilio Carrero Fernández; especialista de Matemática, Daniel Ríos Días, decano del Colegio de Profesores del Perú – Cajamarca, César Idrogo Mires; especialista en Tutoría y Ciencias Sociales de la DRE, Segundo Silva Gutiérrez, docente condecorada con Palmas Magisteriales Grado Educador 2013, Irma Tirado Vázquez y docente de la UNC Dr. Jorge Tejada Campos.

Ocho docentes representan a Cajamarca en la fase final. ajamarca.- Ocho docentes de Cajamarca, Celendín, Santa Cruz, Cajabamba y Contumazá representarán a la región en el concurso Palmas Magisteriales 2014. Se espera que los resultados sean favorables, señaló a este medio, José Silva Urbano, director de la Dirección Regional de Educación (DRE) Cajamarca. La convocatoria para participar en el reconocimiento Palmas Magisteriales se hizo a nivel nacional y en Cajamarca participaron ocho provincias: San Marcos, Cajabamba, Contumazá, Celendín San Ignacio, Cutervo, Cajamarca y Santa Cruz. Se recibieron 29 expedientes, 12 pa-

C

ra el grado de Educador y 17 para el grado de Maestro. “Se presentaron expedientes de docentes con actitudes y aptitudes extraordinarias, lo que ha hecho muy difícil el trabajo para la Comisión Evaluadora que se rigió a los criterios de selección como la producción intelectual, proyección a la comunidad y trayectoria docente”, dijo Silva Urbano. Los cajamarquinos clasificados a la fase nacional son: 03 postulantes al grado de Maestro: Antonio Goicochea Cruzado de Cajamarca, María Rosario Alvarado Marín y Manuel Próspero Sánchez Aliaga de Celendín; y 05 postulantes al

San Marcos.- Representantes de diversas instituciones de la provincia de San Marcos, mediante la firma de un documento, se comprometieron a redoblar esfuerzos con la finalidad de luchar frontalmente contra la violencia en hogares, comunidad e Instituciones Educativas, dado a que las consecuencias son graves y diversas. Reunidos en el auditorio de la Municipalidad Provincial de San Marcos, a convocatoria de la ONG PLAN Internacional, se tomó la decisión de firmar estos compromisos, en

Firman acuerdos para erradicar violencia en hogares e instituciones educativas búsqueda de un trato igualitario a niñas y niños, promover espacios de entendimiento, de actualización y de escucha a adolescentes y defensa de sus derechos. Estos temas, buscarán lograr incidencia en las agendas de los candidatos a autoridades para que asuman y cumplan compromisos en caso ser elegidos y otros que servirán

para su desarrollo integral. El foro sirvió para que niñas y niños propongan y respondan sobre situaciones problemáticas de equidad de género, derechos de las niñas, problemas en la continuidad educativa, marginación y otros. Las autoridades trataron de encontrar soluciones y/o compromisos a fin de salvaguardar los in-

Comercio ambulatorio un problema sin solución en Chota Chota.- Ante la vista y paciencia de nuestras autoridades que poco o nada hacen por un efectivo control, el comercio ambulatorio invade paulatinamente las calles de nuestra ciudad, en grave perjuicio para el buen ornato de la

tierra de Akunta. Para propios y visitantes resulta hasta indignante ver como la ciudad de Chota, se ha convertido “en la tierra de nadie”, en donde muchos comerciantes ambulantes, han invadido las calles para vender

sus productos, no solamente en los alrededores de los mercados, sino en diferentes sectores de la ciudad. Lo más lamentable es que muchos comerciantes exhiben sus productos fuera de sus establecimientos, y lo peor de todo hasta en la plaza de armas realizan transacciones comerciales. Las autoridades municipales siempre hablan de reordenar el comercio ambulatorio, ya pasa otra gestión municipal y seguimos cada vez peor.

tereses de los adolescentes. Por su parte, el director de la UGEL San Marcos, Manuel Espinoza Mendoza, recomendó a todos los adolescentes a cultivar y practicar los valores éticomorales, a fomentar el éxito personal y profesional a través del estudio porque solo aquello será la base para poder desarrollarnos y romper el círculo de la pobreza.

Jeiner Julón afronta nuevo proceso por actos irregulares en Tacabamba El Juez del Segundo juzgado Penal Unipersonal de Chota, citó para el 25 de junio al prófugo Jeiner Julon Díaz para el inicio del juicio oral en el proceso que afronta por presunto Peculado Doloso en agravio de la Municipalidad distrital de Tacabamba. Junto a él, son citados además, Julio Cesar Vadillo Gutiérrez; Julián Alexander Colunche Camacho, José Luís Sandoval Damian; Arbel Adan Chero Ba-

rranzuela y Edwin Henry Inoñan de la Cruz. Jeiner Julón, es acusado como presunto autor del delito contra la Administración Pública, en su figura de Negociación Incompatible con el cargo;

el acto irregular habría cometido en el último periodo de gestión en Tacabamba. El fiscal anticorrupción solicitó cinco años de pena privativa de libertad en contra del alcalde suspendido de chota quién ya tiene una sentencia por Lavado de Activos. De no apersonarse al juzgado o justificar su inasistencia, Julón Díaz será declarado Contumaz o Ausente, según la resolución número uno del citado despacho judicial.


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

E

POLICIALES

Durante los últimos días en Cajamarca, se llevó a cabo un operativo a locales nocturnos dirigido por un organizado despliegue de fiscales, policías y serenazgo. Algunos de los locales intervenidos fueron hallados clandestinos. El operativo al nightclub Alondra reportó mayor envergadura debido a la reacción de los trabajadores del lugar, y por la participación de la presidenta de la Junta de Fiscales de Cajamarca, Esperanza León y el gobernador Ever Hernández. Asimismo, los periodistas que cubrieron el ca-

09

Dos niñas se salvaron de morir en incendio en Baños del Inca

ra un día cualquiera para las hijas de Natividad Días Ramírez, 4 y 9 años de edad, las cuales preparaban los alimentos en casa. Ubicada en Chaquilpampa, caserío alto del distrito Baños del Inca, cuando el fuego producido en la cocina de llena se expandió por el ámbito. La casa de adobe estalló en llamas y sobrevino el incendio. Afortunadamente los vecinos de alrededor arrebataron a las niñas de las llamas, pero no pudieron hacer nada por salvar las escasas cosas de valor de la familia. Muchas pertenencias quedaron reducidas a la ceniza. Al lugar también acudieron efectivos del Serenazgo del distrito de Baños del Inca, pero para entonces el fuego había consumido más de la mitad del patrimonio de Natividad. En el momento del accidente, Natividad se encontraba laborando en la do regresó a casa la emoplanta de reciclaje. Cuan- ción de encontrar a sus ni-

Se detiene a trabajadoras sin carnet sanitario, menores de edad y propietarios de locales clandestinos.

El Clarín

ñas en buen estado y bajo se cuajó en vivas lágriel cobijo de los vecinos, mas. Los solidarios veci-

nos piden ahora para la madre, mujer abandona-

da por el esposo, un apoyo moral y económico.

Taxista esaparece Operativos a locales enigmáticamente nocturnos en Cajamarca La última vez so casi fueron agredidos por el personal de seguridad de dicho local. Aunque estos salieron ilesos, las cámaras fueron impactadas. La acción de estos operativos simultáneos en todo Cajamarca, dio como resultado la detención de mujeres sin carnet sanitario, el arresto de menores de edad y la captura de propietarios de locales

clandestino. Los detenidos fueron trasladados a la Primera Comisaría, de los cuales, algunos fueron liberados horas más tarde. Asimismo, los periodistas que cubrieron el caso casi fueron agredidos por el personal de seguridad de dicho local. Aunque estos salieron ilesos, las cámaras fueron impactadas.

La acción de estos operativos simultáneos en todo Cajamarca, dio como resultado la detención de mujeres sin carnet sanitario, el arresto de menores de edad y la captura de propietarios de locales clandestino. Los detenidos fueron trasladados a la Primera Comisaría, de los cuales, algunos fueron liberados horas más tarde.

que fue visto fue al salir de la casa de una de sus hermanas. El taxista José Marcos Valdez de 57 años de edad desapareció el día Miercoles 11 de este mes, al estar de visita por la casa de una de sus hermanas. Lleva a 11 días desaparecido. Familiares y conocidos exigen a las autoridades competentes agilizar la investigación sobre su desaparición. Valdéz no tuvo enemigos ni gente que le odiara, es por ello que los familiares se hallan confundidos y desesperados ante el suceso. Una de las acciones por parte de los fami-

liares para llamar la atención de las autoridades, fue realizar una marcha larga y perseverante desde Huambocancha, hasta la ciudad de Cajamarca. Este recorrido se hizo por las calles principales de la ciudad, lo cual lles llevó también a estacionarse frente a instituciones encargadas de investigar su desaparición. Su marcha se acompañó de un elevado coro general: “estamos buscando a Marcos Valdez”, frase que repetía n enér g ic a m ente mientras exponían la foto del desaparecido.

Se encuentra cuerpo sin vida en I.E San Fernando Hombre de 41 años se suicida por problemas familiares.

Percy Walter Gutiérrez Días de 41 años, fue hallado muerto en el interior de la Institución Educativa Privada San Fernando de Cajamarca.

Fue Jeineer Jhonell Sangay Cusquisiban, compañero de guardia, el cual denunció el hecho. Gutiérrez Días había sido encontrado tirado en

el piso con un impacto de proyectil de arma de fuego a la altura de la boca. El arma fue hallada a su costado izquierdo, asimismo, se encontró una carta al

parecer redactada por el occiso antes de morir. De acuerdo a los indicios y evidencias encontradas se presume que se trataría de un suicido. El

motivo seria su depresión por asuntos de carácter familiar. Las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos aún siguen en pie.


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

10

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMIA

Trabas a instalación de antenas de telefonía móvil paralizan inversiones por US$ 2,100 mllns En el Perú faltan antenas de telefonía móvil y eso mella la calidad y la cobertura de los servicios, asegura AFIN.

L

a Asociación para el Fomento de la Infraestr uctura Nacional (AFIN) estimó que las trabas que impiden la instalación de antenas de telefonía móvil originan que US$ 2,100 millones de inversión en el sector telecomunicaciones estén paralizados. “Si consideramos que el costo promedio de una estación base asciende a US$ 150,000 (incluyendo las antenas, la estructura que las soporta y su instalación) existe una inversión paralizada en el sector telecomunicaciones de US$ 2,100 millones solo por este concepto”, indicó. El gremio empresarial indicó que según estimaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), para atender correctamente las necesidades actuales del sector se necesitan 14,000 an-

tenas más. “Dicha infraestructura no ha podido ser instalada por las empresas debido a la negativa de muchos municipios de cumplir su obligación legal de emitir los permisos correspondientes”, añadió. “Este déficit se evidencia claramente cuando se compara la cantidad de antenas en el Perú con la existente en otros países. Dado que una antena atiende no sólo a un área geográfica sino también a un número determinado de usuarios, el número de antena por habitantes y el número de antenas por km2, son indicadores altamente relevantes”, explicó. Según la información provista por el MTC, Chile tiene 1.38 veces el número de antenas por habitantes que Perú mientras que Estados Unidos tiene 3.23 veces el número de

antenas por habitantes que Perú. “En el caso de las antenas por kilómetro cuadrado Chile tiene 1.33 más que Perú y Estados Unidos tiene 5.5 veces más que Perú”, dijo AFIN al mismo tiempo que recalcó que las trabas

que impiden la instalación de antenas generan grandes costos para la sociedad peruana. AFIN precisó que el cálculo de US$ 2,100 millones paralizados no toma en cuenta otros impactos negativos como son la desaceleración en el

crecimiento del sector o los perjuicios para los usuarios dado la restricción en la cobertura de sus servicios. “Para la institucionalidad, resulta un mal precedente que las autoridades subnacionales puedan detener las inversio-

nes en servicios públicos, como las telecomunicaciones, que la población necesita, cuando sus leyes orgánicas disponen todo lo contrario”, subrayó. Precisó que desmontar una antena de telefonía móvil es tan dañino para la población como bloquear una carretera o interrumpir una línea de transmisión eléctrica. “Cuando se restringe el acceso a la infraestructura de servicios públicos se trasgreden los derechos básicos de la población”, anotó. Mientras aquí se observa cierta pasividad, continuó AFIN, respecto a las trabas contra la instalación de antenas, en otros países, como México y Estados Unidos, sus gobiernos han dispuesto que se brinden facilidades para la instalación de muchas más antenas en edificios, instalaciones y propiedades del Estado por razones de seguridad de la población en casos de emergencia. “Esperamos que pronto se adopte esta sana política en el Perú”, puntualizó.

13 mil millones de Mistura costará S/.16 millones este año Flavio Solórzano, direcOrganizadores dólares dejarán el tor de contenidos de Misprevén tura, la propuesta de este mantener el mundial a Brasil año incorporará un nuemismo número El Mundial del Futbol 2014 generará un millón de empleos en el país carioco, un número equivalente a más de 15% de los 4.8 millones de puestos de trabajo formales creados durante el presente mandato de la presidenta Dilma Rousseff, dio a conocer el portal de noticias 247 de Brasil, que cita un estudio elaborado por la Fundación Instituto de Pesquisas Económicas (Fipe) por encargo del Ministerio de Turismo. Según el reporte, la economía de Brasil, que es la

mayor de Latinoamérica, recibirá una inyección de 30,000 millones de reales (US$ 13,450 millones). De acuerdo al estudio, de los puestos de trabajo, 710,000 serán permanentes y 200,000 temporales, todos registrados. Unos 50,000 nuevos empleos fueron generados en la cadena de la industria del turismo. El presidente de la agencia estatal de turismo Embratur, Vicente Neto, dijo que en la primera semana del Mundial la tasa de ocupación de la red hotelera en las 12 ciudades sede del Mundial fue 45% mayor a la esperada, con 340,000 plazas vendidas.

de entradas que vendieron en la edición pasada. La Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) invertirá cerca de S/.16 millones para la nueva edición de la feria gastronómica Mistura, que se realizará del 5 al 14 de setiembre en la Costa Verde del distrito de Magdale-

na. La mencionada inversión es superior en 23% frente al gasto que destinó Apega para organizar Mistura 2013. Para la edición de este año, Apega espera colocar un nú-

mero similar de entradas que el 2013, cuando colocó unas 387 mil unidades y se superó en 7% la cifra obtenida en el 2012. NUEVOSESPACIOS Tal como adelantó

vo espacio: Mundo de los Dulces. Para este espacio no se descarta la presencia de del chocolate, ingrediente que no contará con espacio propio dentro de la feria como en años anteriores. Además, se lanzará un pabellón de la cerveza, que presentará una variada oferta de esta bebida elaborada de forma artesanal. El espacio contará con la promoción de Backus.

Perú invertirá US$4 mil millones en tecnología En lo que va del año y todo el 2014 se invertirá 4 mil millones de dólares en el sector tecnológico, anunció el secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Rafael Do-

naire. “En el 2013 un 82 por ciento de la población nacional que ya contaba con un teléfono celular, hoy el desarrollo tecnológico del país supera el promedio de la región”, afir-

mó. El funcionario agregó que se potenciará un Plan de Desarrollo Tecnológico con el principal objetivo de permitir a la sociedad acceder a los beneficios de las TIC.

Durante la inauguración de la III Feria de Tecnología, Informática y Comunicaciones - Expotic 2014 se indicó que las inversiones en tecnología crecieron en 8.1 por ciento en el 2014.


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

NACIONALES

11

El Clarín

El Qhapaq Ñan ya es Peruanas alquilan su vientre por S/.70 mil Patrimonio Mundial El negocio

Valoremos nuestro patrimonio cultural.

se puede convertir en mafia.

E

l Qhapaq Ñan conocido también como Camino Inca y que une seis países de Latinoamérica, fue declarado ayer por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Mundial. El comunicado de la Unesco señala: “Por primera vez en los 40 años de existencia de la Convención de Patrimonio Mundial, seis países se han unido para presentar una postulación de un sitio cultural que representa un valiosísimo patrimonio común de casi 60.000 kilómetros de extensión”. La decisión fue tomada en la trigésima octava

Reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco en la ciudad de Doha, Qatar, donde sus miembros evaluaron el expediente de postulación del Qhapaq Ñan que fue presentado en forma conjunta por Argentina, Bolivia, Chile, Colom-

bia, Ecuador y Perú. La dirigencia del gavilán norteño tiene que preocuparse a lo mejor en recuperar a sus jugadores que fueron despedidos por indisciplina, no a todos, sino a los que se les puede dar la última oportunidad, de lo contrario,

A través de Internet decenas de peruanas ofrecen su vientre en alquiler a cambio de un pago que va desde S/.40 mil hasta S/.70 mil, según alerta un informe periodístico divulgado en un diario local. Además de ese cobro, la pareja contratante debe correr con todos los gastos de la 'madre subrogada' durante su gestación (exámenes, ecografías, vitaminas, parto, etc.) y pagarle una pensión durante el embarazo, que usualmente bordea los S/.1.200 al mes. Según describe El Comercio, la Ley General de Salud establece que toda persona tiene derecho a recurrir a un tratamiento de fer-

con el equipo que cuentan, no tiene futuro para lograr por lo menos estar dentro de los primeros lugares en la tabla. El próximo rival de UTC, será Unión Comercio, encuentro que se jugará en el estadio Héroes de San Ramón.

Santiago de Chuco impulsa producción de 600 hectáreas de quinua con la realización de Festival Santiago de Chuco, jun. 22. Cientos de agricultores y productores de la provincia de Santiago de Chuco, en la región La Libertad, participaron ayer del II Festival de la Quinua y la Kiwicha, que se realizó en el dis-

trito de Santa Cruz de Chuca. El alcalde del referido distrito, Mariano Ruiz Rojas, manifestó que para este año los agricultores de su jurisdicción sembrarán un promedio de 600 hectá-

reas de quinua, lo que representará más de la mitad de la producción del año pasado. Asimismo, agregó que las 5 asociaciones de productores de quinua vienen elaborando planes de nego-

tilidad siempre que una tercera persona no participe en la fecundación (donando su óvulo, por ejemplo). Sin embargo, el Código Penal no sanciona este tipo de prácticas. El informe periodístico también da cuenta sobre mafias dedicadas a reclutar a vientres de alquiler, contactar con clínicas y a los médicos que vigilarán la gestación. Además, dice, estas organizaciones hacen las gestiones para falsificar los documentos de los recién nacidos, a fin de que parejas extranjeras puedan sacarlos del país sin inconveniente. “Algunas clínicas cometen irregularidades en la inscripción de los bebés”, denunció Julio Dueñas, del Centro de Fertilidad Procrear, al dar cuenta de cómo se adultera el registro del bebé a nombre de la madre contratante en lugar de la que llevó adelante la gestación.

cio para que este producto ancestral sea vendido y distribuido en los principales mercados y centros comerciales de la región, pues sólo es consumido por los escolares y pobladores de su distrito.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 19 AL 25 JUNIO 2014*

DEL 19 al 25 JUNIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3:00, 4:00, 5:00, 7:00, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN.

LUNA DE MIEL EN FAMILIA

3:10, 5:20, 7:45, 10:10.

Género: COMEDIA.

MALÈFICA

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 – 3D

6:00, 8:00, 10:00.

3:30, 5:30, 7:30, 9:30. Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: FICCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

ESTRENO

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50

OCULUS ; EL ESPEJO DEL DIABLO

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

4:15 , 6:15, 8:15, 10:15.

Género: TERROR.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

12

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

MUNDO

Dilma Rousseff promete como candidata “más futuro” para Brasil La presidenta confirma su postulación a las elecciones de octubre defendiendo los programas sociales de su Gobierno y asegurando que seguirá transformando al país sudamericano.

L

a actual Presidenta de Brazil, Dilma Rousseff, confirmó este sábado su candidatura como candidata a las presidenciales de octubre del Partido de los Trabajadores (PT), con la promesa de seguir transformando Brasil en el caso de que vuelva a salir reelegida. La presidenta del país, cuya popularidad ha ido decayendo según las encuestas más recientes, estará acompañada en su candidatura del vicepresiden-

t e M i c h e l Te m e r (PMDB). Roussef anunció su postulación durante una convención del PT en Brasilia que reunió a las principales figuras del partido y también de la actual coalición del Gobierno. Los gritos de "Uno, dos tres... ¡Dilma otra vez!" se impusieron sobre los que preferían a Lula en la disputa. De ganar Roussef, sería la cuarta administración petista consecutiva. Tras la votación, en la que los presentes confir-

maron la elección de Rousseff a mano alzada, la presidenta habló acerca de la "construcción de más futuro" y de "cambiar con continuidad". Su estrategia, como se esperaba, pasó por destacar los programas gubernamentales que han tenido éxito, como el de aceleración del crecimiento, médicos por todo el país y la expansión de la ciencia en todos los ámbitos. Roussef insistió en que se encuentra ante la reelección "más difícil de todas".

Ésika lanza nuevo catálogo: la nueva belleza que lo puede todo toriales de moda, estilo, tendencias e información de interés para las usuarias. Las nuevas aplicaciones web enseñan tips de belleza que ayudan a las mujeres a arreglarse y maquillarse, con el objetivo de que se La mujer actual debe de- permitan afianzar su segu- vean y se sientan más bellas sempeñar múltiples roles, ridad y determinación, y y refuercen su confianza en por lo que necesita sentirse motivarlas para que logren sí mismas. Ésika tiene un segura, a gusto y adecuada todo lo que se propongan. Asesor de Looks, que de para cada ocasión, resalA través de un catálogo acuerdo al estilo, tono de tando quien es y todo lo renovado, aplicativos web y piel, color de cabello y de que puede lograr. Por esta unos coaches de belleza ojos, aconseja cuáles son razón, Ésika ha evolucio- que brindan asesoría perso- los colores más favorecedonado junto con ella, convir- nalizada, Ésika orientará a res, así como el maquillaje tiéndose en su asesora inte- las mujeres de manera di- ideal para lucir. Así mismo, gral de belleza. dáctica a que puedan embe- tiene un Manicure Virtual Gracias a la experiencia llecerse lográndolo ellas en el cual se pueden probar de Ésika desde hace más de mismas. los tonos de esmaltes y dise10 años conociendo a la muDe esta manera, su catá- ños; un Maquillador Virjer en 13 países de Latino- logo de ventas y página web tual con el que pueden ensaamérica; hoy les ofrece he- se convierten en una Guía yar los productos, y varios rramientas en belleza que le de Belleza con consejos y tu- videos tutoriales para aprender paso a paso las técnicas de belleza. Adicionalmente, Ésika tiene reconocidos coaches de belleza como Silvia Tcherassi, diseñadora colombiana de moda; Claudia Betancur, maquilladora internacional de celebridades; y Sergio Dávila, especialista en moda peruano; quienes de una manera cercana compartirán toda

Ésika ha evolucionado convirtiéndose en la asesora integral de belleza para la mujer actual, motivándola a que sea más bella aún, resalte lo que es y lo que puede lograr.

su experiencia y asesorarán a las mujeres en belleza, estilo y actitud. Ésika busca motivar a las mujeres a resaltar su belleza y alcanzar sus metas, por eso, las invita a que compartan sus historias de logro en su página web w w w . e s i k a .biz/guiatubelleza para recibir una asesoría personalizada de los coaches de belleza. Cada mes se elegirá una persona para que reciba la “Guía de Belleza en vivo” cerca de su hogar, la cual le ayudará a alcanzar su logro personal. Ésika acompaña a la mujer para que sea más bella aún, resalte quién es y lo que puede lograr. Porque con Ésika ¡Tú y tu belleza lo pueden todo! Para conocer más sobre los tips de belleza y herramientas de asesoría de Ésika, contacta a una consultora o visita la página de Internet www.esika.biz, además puedes recibir consejos utilizando el hashtag #MiLookEsika, a través de nuestras redes sociales: Facebook/esika.belcor p, Twitter/@esikabelcorp y Youtube/esikavideos.

Fuerzas Armadas de Perú y Francia sostendrán ronda de conversaciones Representantes de las Fuerzas Armadas de Perú y Francia participarán este martes en la II ronda de conversaciones entre ambas instituciones castrenses, en París, a fin de potenciar medidas de confianza mutua y cooperación, informó el Ministerio de Defensa. Ese encuentro, que durará hasta el jueves, fue pactado en la I Ronda de Conversaciones entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú y el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Francia, realizada en junio de 2013, en Li-

ma, según una resolución suprema del Ministerio de Defensa, publicada hoy en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. En dicha norma, se menciona que la Marina de Guerra del Perú participará en ese encuentro y para ese fin autoriza el viaje del capitán de Navío, Jean Pierre Jaureguy, a Francia. La Marina de Guerra del Perú considera conveniente su participación en esa reunión porque se adquirirán experiencias que redundarán en beneficio de la institución.


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

FLUJO VEHICULAR TOTAL POR LAS GARITAS DE PEAJE CRECIÓ EN 5,8% En abril de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI dio a conocer que en el mes de abril de 2014 el flujo vehicular total, que reporta el tránsito de vehículos ligeros y pesados en las unidades de peaje, se incrementó en 5,8% comparado con el mismo mes del año anterior. En el informe técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje – abril 2014 precisa que este resultado se sustenta en la mayor circulación de unidades ligeras y pesadas que aumentó en 8,1% y 3,3%, respectivamente. Dicho comportamiento responde al crecimiento de la economía nacional, principalmente en los sectores: pesca (82,18%), agropecuario (3,63%), comercio (3,52%) y manufactura (0,37%). En los últimos doce meses (marzo 2013-abril 2014), el índice del flujo vehicular aumentó en 5,4% respecto a lo registrado en similar periodo anterior (marzo 2012-abril 2013). Flujo de vehículos pesados aumentó en 3,3% En abril 2014 el flujo de vehículos pesados presentó un incremento de 3,3% en relación al mismo mes del año anterior. En el norte, las unidades de peajes que registraron un crecimiento del tránsito fueron en Piura (Piura Sullana 9,4%, Desvío Talara 0,2%), Áncash (Huarmey 6,6%, Cátac 0,4%) y Tumbes (Cancas 6,2%), asimismo al sur, en Arequipa (Uchumayo 24,7%, Matarani 15,9%, Yauca 7,8%, Atico 7,3%), Ica (Pacra 20,9%), Moquegua (Pampa Cuellar 20,0%, Ilo 1,5%), Puno (Caracoto 9,5%, Ayaviri 1,6%), Cusco (Saylla 8,7%) y Ayacucho (Socos 4,7%). Además, creció en Junín (El Pedregal 6,1%, Casaracra 2,0%) y Lima (Lunahuaná 13,9%, Variante de Pasamayo 5,6%, El Paraíso 1,6% y Serpentín de Pasamayo 0,5%). Asimismo el flujo de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes se incrementó en 2,2% en relación a similar mes de 2013, este aumento se dio en vehículos de carga como traileres, semitraileres y camiones pesados de 3 ejes (1,8%), 6 ejes (5,7%) y 7 ejes (9,5%). No obstante, dicho crecimiento fue atenuado por la menor circulación de camiones de carga de 4 ejes (-2,5%) y 5 ejes (-6,2%). En los últimos doce meses, el índice del flujo de vehículos pesados aumentó en 3,9% y el de carga de 3 a 7 ejes fue superior en 0,2%, ambos comparados con igual periodo anterior. Tránsito de vehículos ligeros por las unidades de peaje, fue superior en 8,1% En abril del presente año, la circulación de vehículos ligeros registrados en las garitas de peaje registraron un incremento en 8,1% en relación a lo obtenido en abril del año pasado. El mayor tránsito se dio en el norte: Áncash (Cátac 31,5%, Huarmey 21,1%), Piura (Desvío Talara 25,9%, Chulucanas 21,0%), Tumbes (Cancas 22,9%), La Libertad (Ciudad de Dios 17,6%), Lambayeque (Desvío Olmos 15,3%, Mocce 11,8%) y Amazonas (Utcubamba 10,1%). Al sur en Ayacucho (Socos 54,0%), Ica (Pacra 39,0%, Nasca 5,4%), Arequipa (Matarani 15,6%, Yauca 6,4%), Moquegua (Pampa Cuéllar 7,0%) y Puno (Ayaviri 5,3%). También creció en Junín (El Pedregal 42,8%, Casaracra 25,8%) y en Lima (Corcona 35,0%, Variante de Pasamayo 20,2%, Serpentín de Pasamayo 16,4%, El Paraíso 16,1%, Lunahuaná 15,3% y Tunán 3,7%). Cabe señalar que en los últimos doce meses el flujo de vehículos ligeros creció en 6,9% respecto a igual periodo anterior.


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

14

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ARTE - FARÁNDULA

Alfileres de Gaspe

E

l artista cajamarquino Hernando Quiroz Salazar presentará este 29 de junio su primer poemario titulado Alfileres de Gaspe, poemario con el cual se convierte en poeta oficial.

POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Aies 21/03 - 20/04

La responsabilidad, la creatividad en el trabajo, el entusiasmo y la fuerza física que ahora posees, Aries, te harán ver el mundo de una forma positiva, esto te permitirá hacer muchas cosas en muy poco tiempo. Aprovéchalo, siendo muy original e inventivo-a podrías tener éxito innovando.

Tauro 21/04 - 20/05

Tal vez sientas hoy cierta insatisfacción, tenderás a estar nervioso-a y algo irritable. Deberás utilizar tu ingenio y agilidad mental para salir triunfante de cualquier problema. En general, tendrás que seguir luchando para conservar lo obtenido; además, existirá buena voluntad por parte de tus amistades, familiares, clientes, etc.

Géminis 21/05 - 21/06

Empezarás la semana teniendo que poner atención a todo lo que hagas, Géminis, especialmente en el terreno del trabajo: trata de concentrarte, pues de lo contrario podrías cometer muchos errores. También podrías mezclar tus sentimientos con la razón y esto causará una comunicación muy errática con los demás.

Cáncer 22/06 - 22/07

Evita hoy las críticas porque podrías herir la sensibilidad de quienes más amas sin ser esa tu intención. Tal vez te sientas muy nervioso-a y esto afecte a tu salud, en especial en el área estomacal. Sin embargo, podrías recibir ganancias gracias a diferentes actividades, como las relacionadas con los bienes raíces.

Leo 23/07 - 22/08

Hoy podrías comportarte de una forma demasiado impulsiva e imprudente, Leo, precisamente por eso, tal vez los demás sientan que eres demasiado egoísta. En general, tenderás al nerviosismo: trata de controlarte y de utilizar esa potente energía para la creación, la invención o el inicio de nuevos proyectos.

Virgo 23/08 - 21/09

Libra 22/09 - 22/10

Escorpio 23/10 - 21/11

Sagitario 22/11 - 22/12

Capricornio 23/12 - 21/01

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Alfileres de Gaspe son un manojo de poemas escritos desde los 15 hasta los 19 años de edad. En ellos el poeta describe su cercanía y lejanía con Dios y con todo lo que lo rodea, también intenta exteriorizar sus miedos y aspiraciones íntimas. La presentación se realizará el domingo 29 de junio a las 7 de la noche en el bar cultural Parlamento. T, ubicado en la Avenida Evitamiento Sur 238.

El conocido escritor cajamarquino William Guillén Padilla acaba de ser invitado como expositor al VIII International Conference on Micro-fiction de la University of Kentucky , Estados Unidos . La conferencia se realizará del 15 al 18 del mes de octubre. William Guillén nos representará a los cajamarquinos en este evento importante para la cultura.

En este lunes, Virgo, tu sentido crítico podría causarte problemas de tipo emocional: piensa muy bien antes de hablar. Revisa los documentos que hoy elabores, porque podrías cometer errores que luego entorpezcan tu trabajo, vida diaria, familiar, etc. Concéntrate en lo que hagas a cada momento.

Edita Guerrero no murió por aneurisma, según peritaje

Podrías sentir cierto descontento con el medioambiente que te rodea, Libra, además de tener unos deseos enormes de nuevas experiencias. Tal vez recibas ganancias gracias a las habilidades de la mente. En general, sentirás amor hacia la vida familiar, algo que hará que te sientas a gusto con tus seres queridos.

La popular cantante de la agrupación Corazón Serrano, recientemente fallecida Edita Guerrero Neira no habría muerto por aneurisma como se dijo en un momento, según informó el abogado de la familia "La información preliminar es que ella no murió por aneurisma, eso obedecería a otras cosas, se espera que el peritaje arroje de manera contundente, pero definitivamente una aneurisma no ha sido”, manifestó Juan Díaz. Como se recuerda el 13 de junio pasado se realizó la exhumación de los restos de la intérprete del grupo piurano. Los resultados finales de los estudios serán derivados al despacho de la fiscal Victoria Allemant, quien viene investigando a Paul Olórtiga, esposo de la fallecida. La fiscalía, además, solicitó se dicte el impedimento de salida del país del referido dentista, quien ha rechazado en todo momento si quierahaber golpeado a la madre de sus dos hijos.

Prosperidad será la palabra clave en este día; además, te sentirás con mucha seguridad personal. Sé generoso-a con los menos afortunados y demuestra tu nobleza. La confianza y la paciencia son cualidades que hoy deberías practicar, pues estas virtudes te ayudarán a afrontar cualquier situación adversa, a evolucionar. Gracias al trabajo arduo conseguirás progresar en el terreno del trabajo. En general, sentirás un gran deseo de lograr tus objetivos aún frente a las situaciones difíciles. También podrías recibir buenas noticias. Las compras de propiedades estarán muy bien aspectadas, así como los viajes de trabajo.

Los viajes y los cambios serán favorables hoy. Tal vez recibas noticias que pueden venir de lejos. En general, mantendrás buenas relaciones con las personas extranjeras. En el terreno económico, podrías cerrar contratos o asociaciones comerciales que resultarán bien ahora o más adelante.

Las palabras clave de hoy serán: conocimiento escondido, emociones fluctuantes, impresiones, una excelente memoria, psiquismo y sabiduría. Este aspecto simboliza el pensamiento creador que solamente se logrará gracias al silencio y a la meditación. La discreción, la paciencia, la objetividad y la serenidad serán convenientes. Te espera un día difícil, pues podrías encontrarte con algunos adversarios o personas que hablen mal de ti o estén en contra. Aprovecha tu capacidad mental y física, porque te puede llevar a lograr grandes cosas si la utilizas constructivamente. Solamente llegarás a logros financieros por medio de un trabajo duro: no lo olvides.

Tula Rodríguez y Javier Carmona ¿estarían separados?

Luego un año y ocho meses de matrimonio, Tula Rodríguez y Javier Carmona se habrían separado, según comentó Rodrigo González “Peluchín” en su programa Amor amor amor. “Se sabe y se especula que Tula ya no está con Javier Carmona sino cómo crees que ha podido hablar de su amigo Waldir Sáenz con Mariella Zanetti (en Espectáculos). No había restricciones. ¿Al padre de su hija le hará gracia esto? No lo creo”, expresó el conductor. Además, le pidió a la exvedette que hable sobre el fin de su relación con el ejecutivo de Red Global.


Cajamarca, Lunes 23 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

El Clarín

15

Juvenil UTC sigue imparable Eliminó al Academia de Fútbol Alianza de Baños del Inca al vencer en partido de vuelta 3 2, jugado en el estadio Héroes de San Ramón.

Mundial Brasil 2014: Portugal evita derrota sobre la hora La selección portuguesa evitó la derrota en los descuentos ante Estados Unidos y llega con respirador artificial a la última fecha.

E

l elenco que dirige Carlos Chávarry, ayer tuvo otro importante triunfo y dio un paso importante al vencer 3 – 2 a la Academia de Fútbol Alianza del distrito de Baños del Inca, en partido de vuelta

El elenco del Deportivo Municipal logró su quinta victoria consecutiva y quiere retornar a Primera. Aun cuando falta muchos encuentros del campeonato de Segunda División; recién van jugado nueve jornadas, el Deportivo Municipal sumó sus 20 puntos y se coloca en los primeros lugares en la tabla de posi-

El elenco de la victoria sumó 5 puntos al igualar 1 1 con San Martín por la fecha 3 del Apertura. Los jugadores que en el torneo Inca no tuvieron mucha oportunidad por sus técnico, esta vez lo están demostrando en el

de la segunda fase de la etapa provincial de la Copa Perú. El popular gavilancito, fue superior a su rival, con mejores jugadas, buenos toques de balón, mientras que el elenco bañosino, solo vino a jugar

al pelotazo buscando algunos contragolpes sin peligro. Si bien es cierto que Juvenil UTC está invicto, pero también le falta mejorar mucho, en la parte del medio sector no existe buena comprensión, lo de-

mostró su carencia en la definición. Si bien es cierto en esta etapa, que es la provincial, la mayoría de los equipos de distritos no llegan bien preparados, si logran clasificar a la departamental, las cosas cambian.

Municipal se perfila a la punta ciones. Municipal tuvo que exigirse al máximo para superar a Pacífico el último sábado en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador ante el Pacífico FC, con el golazo de Aldo Olcese y del japonés Masakatsu Sawa, que al final del encuentro el resultado fue de 2 – 1. El elenco de la franja lo tiene algunos ex jugadores de UTC, como Hugo Souza, Alexander Fajardo, Armando Alfageme, Ale-

jandro Molina, además de Alex Aquino, Frank Carranza, Leonardo Del Mastro, Óscar Vega, Mario Tajima, Aldo Olcese, Masakatsu Sawa, Pedro Gutiérrez.

Los dirigidos po Carlos Cortijo esperará seguir con sacar resultados positivos, porque tienen un equipo de primer nivel y tiene confianza de lograr ascender a primera del fútbol peruano.

Alianza Lima empató con San Martín Apertura, tal es el caso de Gabriel Costa, está en racha goleadora con Alianza Lima, el volante uruguayo lleva tres partidos consecutivos marcando y demostrando por qué el técnico Guillermo Sanguinetti cree en él. Esta vez su víctima fue San Martín, en el Callao,

por la tercera fecha del Torneo Apertura. En la Copa Inca solo le anotó a San Simón por la fecha 3 de la Copa Inca, pero este nuevo campeonato, Costa ha salido embalado. Le marcó a Inti Gas en la primera jornada y a Real Garcilaso en la segunda. Este sábado

ante el cuadro santo alargó su buen momento. A lo largo del año, Gabril Costa mostró cosas interesantes, pero aún no lograba despertar del todo. Igual, siempre intentó generar el fútbol que necesitan sus atacantes y é es la persona indicada para generar jugadas de gol.

Manaos. Estados Unidos y Portugal empataron 2-2 este domingo en Manaos, en el cierre de la

segunda jornada del grupo G del Mundial 2014, y las dos selecciones llegan con opciones de clasificación a la tercera fecha de la llave. Portugal, con un ineficaz Cristiano Ronaldo, se puso por delante con un gol de Nani en el minuto 5. Pero en la segunda parte Estados Unidos dio la vuelta al marcador con tantos de Jermaine Jones (63) y Clint Dempsey (81). En el tiempo de descuento (90+5) Silvestre Varela hizo el 2-2 definitivo.

Mundial Brasil 2014: Chile teme desmanes por duelo ante Holanda El gobierno chileno anuncia medidas de seguridad por el venidero duelo del Mundial Brasil 2014 contra Holanda.

teramos el llamado a celebrar de forma alegre y pacífica”, señaló este domingo el portavoz del gobierno, Alvaro Elizalde. Más de 500 autobuses de transporte público de Santiago fueron dañados el pasado miércoles por el vandalismo y disturbios que se vivieron en la capital tras las celebraciones por el triunfo de la selección chiSantiago. El gobierno lena ante España (2-0) en chileno reforzará la segu- el Mundial de Brasil-2014. ridad en las calles de San- Además, unos 41 conductiago ante el partido del tores fueron agredidos y lunes entre Chile y Ho- seis buses secuestrados landa por el Mundial, tras los festejos, situación durante el cual los con- por la que el sindicato de ductores de los buses de transportistas convocó un transporte público anun- paro ante el partido del luciaron un paro. nes en señal de protesta. Los Carabineros tienen Los transportistas estiman previsto un aumento de que un 70% de los buses de policías en las calles, así transporte público adhericomo varios cortes y des- rán a la huelga. víos en caso de un triun- “Nadie va a querer salir a fo que motive nueva- arriesgarse a la calle, pormente a celebraciones que gane o pierda Chile, la masivas en las calles. gente va a dejar la escoba “Al margen de las medi- (va a protagonizar disturdas adoptadas para re- bios) igual”, dijo a radio forzar la seguridad, nun- Cooperativa este domingo ca será posible tener un Rodolfo Cid, presidente de carabinero al lado de ca- la Asociación Gremial Nada ciudadano para evi- cional de Trabajadores y tar desmanes. Por eso rei- Afines (Asttra).


ElClarín.pe

Deportes San Ramón pasó a la siguiente fase ◘ Ganó 3 – 2 a San Juan de Matara y dieron un paso importante en la etapa provincial de la Copa Perú. El elenco celeste de Juvenil San Ramón, fue mejor que su rival de San Juan de Matara, en partido de vuelta de la segunda fase de la etapa provincial de la Copa Perú que vencieron 3 – 2. Los celestes fueron superiores que los matarinos, aunque en algunos minutos le jugaron de igual a igual, pero por falta de trabajo diario, su rival se iba quedando sin físico lo que les traicionó, pero de todas maneras hicieron lo posible para hacer los tantos que al final venció Juvenil San Ramón ajustadamente. El elenco de Juvenil San Ramón, no tiene jugadores que puedan definir, si bien es cierto que llegan bien hasta tres cuartos de campo, y luego se confunden en los pases y no hay una clara contundencia al arco rival.

PREPARACIÓN. Combinado cajamarquino quiere un resultado positivo en Trujillo.

UTC se alista para el choque con Vallejo TRIUNFO. Celes obtuvieron un buen resultado.

◘ Encuentro de la fecha cuarta del torneo Apertura se jugará este

sábado a la 1:15pm en el estadio Mansiche de Trujillo.

A

l elenco de UTC, le queda trabajar muy bien si quiere seguir pensando estar dentro de los primeros lugares de la tabla de ubicaciones, porque hasta la fecha no lo está demostrando,pues su nivel es muy pobre. Y este fin de semana lo tendrá difícil porque hasta la tercera fecha que jugó, no demostró buen fútbol, los resultados fueron negativos. Logró empatar dos de local y uno de visita en Olmos. En el encuentro de la fecha cuatro del torneo Apertura, UTC jugará este sábado 28 de junio a la 1:15pm, en el estadio Mansiche de Trujillo, con un rival mu-

cho mejor preparado, con jugadores de mejor nivel, que no lo tiene el gavilán norteño, salvo con el reingreso de Reimond Manco. Según Carlos Galván, técnico de la UTC, lo tienen difícil porque los locales saben jugar, la lucharán hasta el último para sumar tres puntos más, aprovechando su localía; por lo tanto, tendrán que mejorar su nivel futbolístico si quieren ganar. Del mismo modo, Galván se estará jugando su permanencia en el equipo crema. De ser negativo el resultado estaría en la cuerda floja.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.