Cajamarca apuesta por una vida saludable y sin violencia
LOCAL
Más de 600 niños, jóvenes y adultos asumen nuevos compromisos con la región, a través de los programas sociales Fiscales Escolares y Caravanas Comunicativas.
Página 2
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
Valiente e Independiente MIÉRCOLES 23 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5297
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Municipalidad Provincial promueve mega feria del Libro Evento literario reunirá a más de 6 mil publicaciones motivacionales, académicas, didácticas y científicas de diversos autores y librerías cristianas.
La candidata al Gobierno Regional de Cajamarca por el movimiento independiente Diálogo Social también se copió su plan de gobierno de Michel Bachelet, actual presidenta de Chile.
¡Rosa Florián también copió plan de Gobierno! DEPORTES
POLÍTICA Página 4
UTC espera sumar puntos ante San Martín Los dirigidos por el profesor “cheche” Hernández, esperan sacar un buen resultado este sábado ante la Universidad San Martín de Porres.
Regidor Herman Bueno critica Postulación de Cabanillas Candidato a la alcaldía criticó duramente la postulación de sus colegas regidores Ginés Cabanillas y Segundo Portal.
CMYK
02
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Opinión Reeducándonos Por Manuel Vásquez Saldaña LA EDUCACION: AYER Y HOY
N
uestra historia nos ha legado una inmensa cantidad de conocimientos en todas las áreas del saber. Estos conocimientos nos han permitido enfrentar los desafíos de la vida, poder subsistir y perennizar la raza humana. Nuestras actitudes vitales, valores y creencias están determinadas por lo que hemos sido, es decir, por nuestra historia. De ahí la afirmación de José Ortega y Gasset: “El hombre no tiene naturaleza… tiene historia”. Sabemos como preparar los alimentos y protegernos de las inclemencias del tiempo. Ello lo hemos aprendido a través de las experiencias vividas a diario con nuestros semejantes; Sin embargo hay muchos conocimientos que lo hemos aprendido en la escuela, donde la persona que nos enseñó usaba una serie de procesos pedagógicos o didácticos para poder comprender y usar sus enseñanzas. Las formas de enseñar que se han desarrollado a lo largo del tiempo han tenido algunas variaciones y/o modificaciones. Por ejemplo, en los 70 se tenía un enfoque curricular conductista centrado en la evaluación de la conducta. En los 90 se trabaja bajo el enfoque constructivista, con el famoso programa de articulación inicial primaria, a través del cual se introduce el enfoque por competencias y la organización del currículo por áreas y ciclos. Este hecho generó una ola de controversias, muchos decían por qué, si estamos cómodos con los objetivos y contenidos. Según (Sánchez Moreno Izaguirre, 2006) Podemos identificar tres periodos en la formación de los profesores que trabajan en aula: se inicia con los cursos llamados de “reentrenamiento” en la Reforma Educativa de la década del 70; se continúa con la capacitación para el nuevo currículo en la década del 80; y culmina como política desarrollada con el Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD) en la década del 90. A pesar de los esfuerzos que se hace por mejorar las capacidades de los docentes a través de las capacitaciones del PRONAFCAP y PELA, en los últimos años; sin embargo algunos docentes empleamos la misma metodología que usaron sus profesores. Adoptamos actitudes del sabelotodo donde el niño es aquel que no sabe nada, es una caja vacía; la típica educación bancaria de la que nos habla (Freire, 1972) “La educación es el acto de depositar, de transferir, de transmitir valores y conocimientos” Cuando pregunto a mis padres sobre ¿Cómo les enseñaban sus profesores? Ellos me responden de la siguiente manera: Ah, la educación ha sido muy buena en nuestros tiempos. Allí sabíamos respetar a los profesores. Ahora se quejan cuando el maestro les muestra rigor. “yo recuerdo que mi profesor nos sacaba a la pizarra para resolver ejercicios de suma, resta y multiplicación. Pobre del que no sepa resolverlo, nos golpeaba con una regla; muchas veces nos cogía del pelo y golpeaba nuestra cabeza en la pizarra”. Por eso sabemos más que un alumno de 6° de estos tiempos y eso que yo no terminé primaria. Será posible que la violencia física y el temor asimismo puedan convertirse en un estilo machista y vertical como estrategia de aprendizaje, siga practicándose en nuestros tiempos. Esto es el resultado de nuestra historia que está impregnado en los genes y lo estamos transmitiendo de generación en generación. Sabemos que tenemos un pasado donde nuestros mal llamados “conquistadores” nos han transferido s u c u l t u ra e m p l e a n d o l a f u e r za b r u t a , desestimando nuestra cultura, y anteponiéndonos adjetivos como: brutos, ignorantes, buenos para nada. ..
I.E. Guillermo Urrelo celebró Día del Logro El segundo día del logro se realizará en octubre, al finalizar el segundo semestre.
B
ajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, estudiantes de la Institución Educativa Experimental Antonio Guillermo Urrelo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca ex-
hibieron los aprendizajes alcanzados en el primer semestre, especialmente en comprensión lectora y matemática. Los estudiantes presentaron los aprendizajes de manera lúdica y creativa y, a la vez, explícita sobre el proceso
seguido para avanzar y lograr aprendizajes en las diferentes materias, de acuerdo a su edad y grado escolar. La titular de la institución, Irma Mostacero Castillo, señaló que esta actividad es un hito importante de la movilización nacional por la mejora de los aprendizajes, que permite informar los logros alcanzados, replantear estrategias de aprendizaje y reforzar los compromisos asumidos por los miembros de la comuni-
Cajamarca apuesta por una vida saludable y sin violencia Más de 600 niños, jóvenes y adultos asumen nuevos compromisos con la región a través de los programas sociales Fiscales Escolares y Caravanas Comunicativas.
La comunidad de Cajamarca se une para crear espacios de diálogo a fin de construir una sociedad con hábitos saludables y sin violencia. En
12 instituciones educativas de la región, 30 escolares de educación secundaria elaboran mensajes para combatir el bullying, el pandillaje y la drogadicción. Asimismo, más de 600 personas desarrollaron actividades en nuestra Plaza de Armas para asumir nuevos hábitos que protejan al medioambiente. Una de las acciones que generan el compromiso de la sociedad es el programa Fiscales Escolares, en el que participan los alumnos de las principales instituciones educativas. Desde ma-
dad educativa. Este día la institución educativa abre sus puertas a la comunidad para que los estudiantes muestren sus avances en los aprendizajes, gustos, habilidades, intereses y creatividad, anotó. Explicó que el segundo día del logro se realizará en octubre, al finalizar el segundo semestre. En ambos casos, se da cuenta hasta dónde han llegado los estudiantes en términos de desempeños, se identifican a niños que están teniendo dificultades para aprender, y se acuerda aplicar un plan de apoyo para evitar que se atrasen, concluyó.
ron asesoría para potenciar sus pequeñas empresas. Asumieron el papel de portavoces de mensajes sobre estilos de vida saludable, cuiyo, son capacitados en dado ambiental y éxito redacción de notas de en los negocios. prensa y artículos para En ambos programas, la informar sobre los problemas que los afectan. comunidad contó con el Han convertido su perió- apoyo de los estudiandico mural en un espacio tes de Comunicaciones activo de reflexión y difu- de la Universidad Privasión de propuestas para da del Norte (UPN). Diana Romano, coordinadocrear una cultura de paz. ra de la facultad, destaLa segunda acción bus- ca que este tipo de expeca la reflexión de los ciu- riencias contribuye a fordadanos sobre su rol so- mar profesionales comcial. Recientemente, ni- prometidos con su soños, jóvenes y adultos ciedad. En los próximos se sumaron a la Carava- meses se for marán na Comunicativa. Du- alianzas con otras instirante cuatro horas, las fa- tuciones para continuar milias simularon ser pe- con el desarrollo de acriodistas, aprendieron ciones que aporten a la cómo reciclar y recibie- región.
03
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
L
LOCALES
El Clarín
o que faltaba. La candidata al Gobierno Regional de Cajamarca por el movimiento independiente Diálogo Social también fue acusada por sus opositores y militantes de su propio partido, de copiar un plan de gobierno ya existente, el plan que presentó Florián pertenece a Michel Bachelet, actual presidenta del hermano país de Chile. CajamarcaGlobal accedió a los documentos que acreditan tal acusación, y encontró que los dos planes son idénticos, a simple vista y de manera general se puede decir que Florián solo cambió Cajamarca por Chile, pues el plan es el mismo. El plan de la destacada presidenta chilena fue elaborado para el proceso de gobierno 2014 – 2018 e incluye una serie de reformas que ayudarán a mejorar diversos campos en el
¡Rosa Florián también copió plan de Gobierno!
Lo que se ha promovido con esta paralización es generar el desconcierto, el desorden y el desacato a lo establecido en el reglamento interno de la municipalidad.
Autoridades municipales niegan
Mediante un comunicado, las autoridades municipales negaron estar vulnerando los derechos de los trabajadores ediles, señalando que el paro que realizaron el día de
país del sur, curiosamente muchas de esas reformas planteadas en el plan de Bachelet aparecen en el plan de Florián, incluso la presentación del documento tiene las mismas líneas. Revisando con más profundidad ambos documentos se puede encontrar que los ejes principales que aparentemente querría mejorar Rosa Florián en Cajamarca, también los incluye el plan de Michelle Bachelet, es decir, el plan de Diálogo Social terminó siendo una copia de un plan que se ejecuta en la actualidad en un país con una realidad distinta a la de nuestro Perú.
jadores de las áreas de limpieza pública, parques y jardines y un sector de trabajadores que reingresaron a la municipalidad bajo medida cautelar. Lo que se ha promovido con esta paralización es generar el desconcierto, el desorden y el desacato a lo establecido en el reglamento interno de la municipalidad, causando a la vez incertidumbre e inestabilidad, afectando de manera seria a los intereses colectivos de la
ciudadanía, que vieron perjudicados a recibir una adecuada atención en sus gestiones ante la entidad municipal y la vulneración de los servicios básicos esenciales. Las autoridades municipales de manera clara y precisa señalaron que si bien es cierto existen algunos aspectos pendientes por solucionar como lo son la entrega de uniformes al personal administrativo, así como indumentaria y equipos de
Calles lucieron con montículos de basura por paro de ediles Ayer las calles de la parte baja de Cajamarca lucieron varios montículos de basura, debido al paro de 24 horas que acataron los trabajadores de limpieza pública, junto a los ediles de los sindicatos de Obras, Parques y Jardines además de Sitramunc. Ante esta situación los cajamarquinos indicaron su malestar, pues no es la primera vez que la basura no se recoge debido a un conflicto
entre funcionarios ediles y trabajadores de limpieza pública, por ello pidieron una solución definitiva. Por su parte el gerente municipal Iván Domínguez, aseguró que los sindicalistas están haciendo creer a los trabajadores que tienen derecho a ciertos beneficios, cuando esto no es cierto, pues solo se trata de la manifestación de intereses personales.
organizan debate de candidatos a la alcaldía En los próximos días estarían anunciando las fechas para el debate.
vulneración de derechos de trabajadores ayer fue una medida indebida, motivado por intereses personales y políticos de alguno de los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales. Se dio a conocer que los trabajadores del SITRAMUNC, cuentan con todos los beneficios otorgados por ley, en cumplimiento a los pactos colectivos existentes, por lo tanto no ha existido mérito alguno para la realización del paro del día de ayer, al que se sumaron traba-
Juntas vecinales
Además detalló que la comuna local no recibió ningún comunicado formal por parte del Ministerio de Trabajo, respecto a esta paralización.
protección a los trabajadores de limpieza pública entre otros, esto está relacionado a los procesos administrativos que requiere el sector público para la adquisición de bienes y servicios. De otro lado se pidió a los dirigentes del SITRAMUNC, a dejar de lado las medidas de fuerza para restablecer el diálogo directo a fin de poder encontrar las soluciones más adecuados a los reclamos de los trabajadores.
El presidente del Concejo Directivo de las Juntas Vecinales de Cajamarca, Jorge Casas Gallardo anunció que vienen organizando un debate de propuestas donde invitarán a todos los candidatos inscritos en la presente contienda electoral. Casas Gallardo dijo que solo participarán los candidatos a la alcaldía provincial y se viene coordinando con la Universidad Nacional de Cajamarca para que puedan utilizar el Centro de Convenciones Ollanta, que servirá para llevar a cabo dicho debate. Tres días del próximo mes servirían para agrupar a los candidatos después de un sorteo que definirá el orden y los grupos de participación. “Esta es una propuesta donde los candidatos deberán exponer sus propuestas. Basta de insultos. Queremos que esto sirva para que la población decida su voto”, expresó Casas. En los próximos días estarían anunciando las fechas para el debate.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE INMUEBLE La Municipalidad Distrital de Jesús, ubicada en la calle Miguel Grau Nº 621, distrito de Jesús, provincia y departamento de Cajamarca, viene tramitando el Saneamiento Físico Legal del inmueble de propiedad de la municipalidad, que a continuación se detalla, de conformidad con el Decreto Supremo Nº 130-2001-EF. Nº 01
INSCRIPCIÓN REGISTRAL PE 02117835
UBICACIÓN
ÁREA
DISTRITO PROVINCIA
DEPARTAMENTO
La Huaraclla
2.5875 Hás.
JESÚS
CAJAMARCA
CAJAMARCA
Inscripción de dominio a favor de la Municipalidad del distrito de Jesús – Cajamarca. MUNICIPALIDAD DISTITAL DE JESÚS Q.F. Víctor Manuel Cerna Vásquez ALCALDE
Gerente de Asesoría Jurídica de la MDJ Abog. Frans Engels Chávez Guevara I.C.A.C. Nº 971
04
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Comentario Si hay duda, la casa gana Por Augusto Álvarez Rodrich Sin partidos democráticos, la democracia será débil. El presidente Ollanta Humala volvió a confirmar ayer que, como varios otros líderes políticos del país, maneja su partido como su chacra. Lo hizo al defender la elección de Ana María Solórzano como candidata oficialista a presidir el Congreso mediante una decisión que tomaron él y su esposa, a la sazón presidenta interina del Partido Nacionalista por expresa delegación suya. Haciendo malabares para explicar lo inexplicable, por insólito, es decir, que terminó imponiendo manu militari a Solórzano, el presidente dijo ayer que esto obedeció a que, como “no ha habido consenso sobre las propuestas, la dirección del partido emite una opinión”. O sea, si hay discrepancia con Palacio, él y su esposa tienen la última palabra sin realizar el esfuerzo por persuadir que es inherente a un líder, optando solo por mandar. Para cerrar con broche de oro, a los periodistas que le preguntaron si dicha decisión es un 'capricho' de su esposa, Humala les pidió “mayor seriedad a la hora de informar, estamos confundiendo las decisiones del presidente de la república, acá no funcionan los caprichos, acá funcionan decisiones institucionales”. El problema es, precisamente, que el presidente Humala recurre a unos estatutos de su partido que son un himno al autoritarismo y que el JNE nunca debió aprobar. Si los partidos políticos declaran defender la democracia en el país, debieran empezar por practicarla en su interior. En vez de leer con agudeza el reclamo de congresistas de su partido como Esther Saavedra, que están demandando respeto elemental en una agrupación política, el presidente responde diciéndoles que la puerta está abierta para que se vaya el que no esté de acuerdo con él, con la arrogancia del que siente que todos en su partido le deben pleitesía pues se los considera unos zarrapastrosos sin futuro fuera de su entorno. En la misma dirección apuntan las declaraciones de algunos integrantes del Partido Nacionalista que en estos días han salido a declarar, con ojos asustados, aludiendo a las declaraciones políticas de la congresista Esther Saavedra, que “es inadmisible que se le falte el respeto a la primera dama Nadine Heredia”. De este modo, el presidente Humala y su esposa se inscriben dentro del patrón de actuación de la mayoría de líderes políticos del país, como Alan García, Alejandro Toledo o los Fujimori, quienes con estilo distinto pero intención similar organizan sus respectivos partidos como chacras que simulan un sistema democrático de toma de decisiones, pero que, en realidad, no son nada más que un biombo para sus dictados, todo lo cual explica, finalmente, la debilidad de la democracia peruana pues ni en los propios partidos políticos la practican. Tomado del diario La República
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA
M
ás de 700 médicos generales, entre los cuales se encuentran los 10 primeros puestos del proceso de selección del Residentado Médico 2014, se incorporaron al equipo de profesionales de EsSalud para desarrollar una especialidad en hospitales del seguro social a nivel nacional. Según la presidenta ejecutiva, Virginia Baffigo, su gestión logró por segundo año consecutivo incrementar el número de especialistas para las especialidades de la medicina más solicitadas en EsSalud, como pediatría, gineco obstetricia, neumología, entre otras. "Al inicio de la gestión nos comprometimos a triplicar el número de residentes para atender las demandas sanitarias más frecuentes. Cuando culminemos el 2,016 habremos cumplido con incorporar nuevos especialistas clínicos como quirúrgicos", precisó durante el acto de imposición de mandiles blancos. Baffigo aclaró que los médicos residentes están en formación y que se incorporarán al sistema de salud cuando culmine su residencia y sean reconocidos por el Colegio Médico. El año pasado Essalud invirtió 56millones de nuevos soles para incorporar a 650 residentes a las filas de la seguridad social. Este año el aumento previsto por EsSalud es de 27 % más que el 2,013, puntualizó Baffigo.
elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Los médicos residentes están en formación y que se incorporarán al sistema de salud cuando culmine su residencia y sean reconocidos por el Colegio Médico.
año, mientras que Stephanie Angulo Cruzado, el segundo. Ambas, son parte de los 10 jóvenes galenos que sacaron los primeros puestos del proceso de selección. Los otros son Ronald Tarrillo, (Cajamarca) que hará su residencia en el hospital Guillermo Almenara, Lourdes Simbron y Andrei Sarmiento, en el Edgardo Rebagliatti, Juan Manuel Ramos y Betsy Franco, en el hospital de Ica, entre otros. Los 777 médicos residentes provienen de 20 universidades, entre públicas y privadas, del país. Además del doctor Tarrillo medicode de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca ingresaron al residentado médico los siguientes gale-
nos. Paola Gonzáles Esaparza (Oftalmología) Waldo Marín Reyes (Nefrología) Grimaldo Alvarez Cabrera( Otorinolaringología), Rosita Gálvez Cabrera (Patología Clínica) Franco Tocas Cáceres ( Traumatología ) y Víctor Gonzales García (Ginecología) Finalmente retornaron al Hospital II de EsSalud Cajamarca, luego de haber realizado sus residentado duarnte 03 años, en los hospitales nacionales de EsSalud, los siguientes galenos: Carlos Villanueva Cabrera (Medic. Intensivista), Freddy Pajares Montenegro (Dermatología), Eduardo Pro Lay (Diagnóstico por Imágenes) Luis León Alvarez (Medicina Física) y Moisés Miranda Montoya (Anastesiología)
Municipalidad promociona proyecto nacional Jóvenes emprendedores
edra 613. Los interesados deben cumplir los siguientes requisitos: Tener entre 18 y 29 años, DNI (original y copia), recibo de agua o luz o constancia de vivienda, tener una idea de negocio o negocio en marcha (sin Ruc), no ser estudiante o estar matriculado en Universidad o Instituto, las inscripciones se realizarán en Jr. Progreso 329 (espalda colegio Juan XXIII), a partir del 22 de julio del presente año. Los aliados estrátegicos de este proyecto son la Universidad Nacio n a l d e C a j a m a rc a (UNC) y la Municipalidad Provincial de Cajamarca, teniendo como base al iniciar, 100 vacantes, acotó Murrugarra Camacho.
El lanzamiento ha sido programado para el 01 de agosto a las 9.30 a.m. en el Salón Consistorial del local muicipal ubicado en el Jr. Cruz de Piedra 613.
Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”
Médicos realizan residentado médico
A través de la gerencia de Desarrollo Social y la Unidad Local de Focalización (ULF) y en coordinación estrecha con Fondo Empleo, El Pro-
PURO CORAZÓN Uno de los primeros puestos del Residentado Médico que ingresó a la especialización en EsSalud es Gracia del Carmen Polo Lecca, médico general formada en la Universidad Privad a A n te n o r O r re g o (UPAO) de Trujillo. Ella postuló para hacer el residentado en cardiología clínica en el Instituto del Corazón (Incor). Gracia del Carmen recientemente culminó su internado en el hospital de EsSalud, Victor Lazarte Echegaray, y por diversas experiencias que conoció allí, tomó la decisión de postular al programa de Residentado Médico 2014.Ella ocupó el primer lugar de los que postularon al Incor en el programa de residentado de este
grama Nacional Jóvenes a la Obra y Asociación Los Andes (ALAC) lanzan el proyecto Jóvenes Emprendedores en la provincia de Cajamarca. Marco Murrugarra Camacho, cordinador de La Unidad de Focalización del municipio cajamarquino, manifestó que este interesante
proyecto beneficiará a jovenes de bajos recursos económicos que tengan ideas de negocios para ser implementados y puestos a funcionar. El lanzamiento ha sido programado para el 01 de agosto a las 9.30 a.m. en el Salón Consistorial del local muicipal ubicado en el Jr. Cruz de Pi-
05
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Gabriel González: Unificaría a transportistas y Pymes serían proveedores de la Municipalidad
E
l candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por el movimiento “Luchemos Por Cajamarca”, Gabriel González Delgado, en la presentación de su candidatura planteó unificar a los transportistas para que sean una cooperativa y todos sean dueños de sus unidades y obtengan sus propias utilidades de su trabajo, comentó que un mototaxista paga 20 soles mensual, de 07 mil mototaxistas que circulan en nuestra ciudad, la municipalidad recauda 140 mil soles al mes. El movimiento “Luchemos Por Cajamarca” también propone privilegiar a las pequeñas empresas cajamarquinas, a fin de que sean ellas quienes abastezcan a la municipalidad provincial de Cajamarca, y sus utilidades se queden aquí, y no como sucede hoy que del 100 % de empresas el 90 % son de fuera que se lle-
Formar una cooperativa con los transportistas para que todos sean dueños de sus unidades, y privilegiar a las Mypes a fin de que sean abastecedoras de la MPC, propone González Delgado.
pone a la población de Cajamarca, dotar agua en cantidad y en calidad, ya que en la actualidad según estudios difundidos, los produc-
tos alimenticios y el agua que bebemos contiene metales pesados como arsénico y cianuro, que según él, son letales para la salud de
Jesús Julca habla sobre denuncia de plagio de su plan de gobierno
Para realizar atención médico quirúrgica especializada a pacientes de toda la región y capacitar a los profesionales que laboran en el Hospital Regional de Cajamarca, desde el 27 al 31 de agosto, se realizará la III Jornada Asistencial de Proyección Social para Personas con Fisura Labiopalatina en las instalaciones de este nosocomio. Como se sabe el Hospital Regional de Cajamarca es la institución más importante de la región y está encargada del cuidado de la salud; por ello, es que viene realizando alianzas estratégicas con instituciones públicas o privadas, como, en este caso, la Organización Qorito. La Organización Qorito agrupa a profesionales de la salud en especialidades como: cirugía plástica, anestesiología, pediatría, odontoestomatología, terapia de lenguaje y psicología entre otros; y se dedica brindar atención a personas con malformaciones congénitas
"Es un plan que se ha tomado como modelo de uno que se ha publicado en internet”, mencionó el candidato de Cajamarca en Acción.
“Nuestros técnicos han hecho uso del modelo y se ha analizado punto por punto, y hemos preparado un plan que se pueda ejecutar dentro de Cajamarca”, explicó Julca. “La problemática es de Cajamarca y las soluciones que estamos dando son de Cajamarca, no sentimos estar engañando a la población como dicen ellos”, acotó. El candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca respondió de esta manera a la denuncia que realizó el últi-
van todo sus utilidades sin importarles el comerciante, el transportista ni la ama de casa. El candidato González Delgado también pro-
mo lunes por el personero legal de Fuerza Popular, quien reveló que el plan de gobierno de Julca era una copia de uno presentado en el 2010 en la provincia de Mariscal Nieto en Moquegua El denunciante mostró que, por ejemplo, la presentación del plan de gobierno presentado en Moquegua en el 2010 es idéntica a la del plan de gobierno de Jesús Julca. El todavía alcalde Baños del Inca dijo que “ya se verá cuando en los debates entre candidatos”, cual es la agrupación política
que tiene el mejor plan de gobierno y las mejores propuestas. Julca también se refirió a otra denuncia que se ha hecho en algunos medios, de presunto enriquecimiento ilícito de sus familiares con dinero, supuestamente, de la municipalidad distrital de Baños del Inca. Jesús Julca dijo al respecto que es una denuncia es incongruente porque se en su comuna manejan menos dinero del que se dice que se malversó. Julca refirió que, en todo caso, todas las denuncias deben hacerlas ante la Fiscalía.
los cajamarquinos. También afirmó que hay estudios y proyectos para la construcción de una planta de tratamiento para Caja-
marca, porque en la actualidad no tenemos planta de aguas residuales para Cajamarca, hay dos lagunas que son utilizadas como planta para aguas residuales, sin embargo gobierno tras gobierno nos han hecho creer que Cajamarca tiene planta de aguas residuales lo cual no es cierto. “Ratificamos esta mañana que como movimiento “Luchemos Por Cajamarca” no vamos a permitir la destrucción de las cabeceras de cuenca, tenemos que aprovecharlas en cualquier punto que se encuentre las recargas hídricas, con solamente 200 millones de soles de los 400 millones que el gobier no central quiere dar para la construcción de la represa del Chonta, nosotros podemos dar agua para la totalidad de la población de Cajamarca”, afirmó el candidato González.
Operan a personas con fisuras en labio y paladar Del 27 al 31 de agosto Hospital Regional será sede de la III Jornada Asistencial Labiopalatina.
como la fisura labiopalatina. La Organización Qorito viene cumpliendo una labor similar desde hace 8 años en las provincias de Chota y Cajamarca, contando con más de 2 mil 500 pacientes atendidos y la continuidad de estas jornadas son importantes porque favorecen el seguimiento de los pacientes intervenidos anteriormente. Asimismo, busca mantener en constante actualidad la capacidad resolutiva de los diferentes profesionales de la
salud, para así disminuir la morbimortalidad de los pacientes en toda la región. Cabe indicar que la fisura labiopalatina es un defecto congénito que consiste en una hendidura o separación en el labio superior. Se origina por fusión incompleta de los procesos maxilar y nasomedial del embrión y es uno de los defectos de nacimiento más frecuentes. Para mayor información acudir a las instalaciones del Hospital Regional de Cajamarca.
06
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
Productores de aguaymanto reciben certificación orgánica Gonzalo Llerena aseguró que con la certificación orgánica los productores garantizan la exportación libre de sus productos a los Estados Unidos y Alemania a través de la empresa Agroandina.
L
a Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la gerencia de Desarrollo Económico hizo entrega oficial de la certificación orgánica a la Asociación de productores de Aguaymanto en el caserío de Succhubamba en el distrito de Magdalena, dicha actividad se realizó en coordinación con la empresa Control Unión Perú SAC, así lo informó Gonzalo Llerena gerente de Desarro-
llo Económico de la comuna local. El funcionario aseguró que con la certificación orgánica los productores garantizan la exportación libre de sus productos a los Estados Unidos y Alemania a través de la empresa Agroandina. Además explicó que una vez que Control Unión Perú otorga el sello de certificación al producto en este caso el Aguaymanto es porque que ha sido inspec-
cionado y es digno de confianza y que asegura que el producto es orgánico y libre de materia sintética. Es por este motivo que la certificación orgánica se ha convertido en la garantía perfecta para asegurar el buen estado y salubridad en el que se encuentra el Aguaymanto para ser consumido, puesto que permite constatar si ha seguido acertadamente las normas de producción orgánica.
“Esta certificación se renueva cada año, siendo de utilidad al consumidor y al productor”, aseguró Llerena, luego de resaltar la labor importante que juega la Municipalidad Provincial de Cajamarca para dinamizar la economía de productores locales mediante este proceso que no solamente favorecerá insertar el producto en mercados locales y nacionales, sino, en países europeos. Por su parte el representante de la Asociación de Productores de Aguaymanto de Succhumbamba, Eladio Pisco Huamán, dijo que es un orgullo para todos los productores de esta comunidad contar con esta certificación que es reflejo del esfuerzo coordinado entre las cadenas de productores, la municipalidad de Cajamarca y la empresa privada. Contentos por este importante paso hacia el desarrollo los miembros de la Asociación de Productores de Aguaymanto de Succhumbamba agradecieron al alcalde Ramiro Bardales Vigo por la decisión política y la confianza para lograr este certificado, por lo que se comprometieron a seguir apoyando a las demás asociaciones de diferentes productos de su comunidad para también obtenerlo.
MPC promueve mega feria del Libro Evento literario reunirá a más de 6 mil publicaciones motivacionales, académicas, didácticas y científicas de diversos autores y librerías cristianas.
Del 27 al 29 de julio, se realizará en Cajamarca, la Primera Feria del Libro Cristiano denominada “Mega Feria del Libro Cristiano Lima 2014”. Evento literario reunirá a más de 6 mil publicaciones motivacionales, académicas,
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
didácticas y científicas de diversos autores y librerías cristianas. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, la gerencia de Desarrollo Social a través de subgerencia de Educación, Cultura y Deporte, el Servicio Educacional
Hogar y Salud (SEHS NORTE) agencia internacional que promueven una óptima calidad de vida, para ello han organizado este importante evento, con el objetivo de promover y difundir el valor del libro cristiano, asimismo fomentar la lectura en la población Cajamarquina. Esta iniciativa contó con el apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de nuestra ciudad. El evento Editorial for-
ma parte del inició de sus actividades con el lema: “Lee, vive y expresa”. Además de reconocidas instituciones como: Clínica Good Hope, Productos Unión, Universidad Peruana Unión, Librería “El Inca”, Sociedades Bíblicas Unidas (SBU), Almacenes Cristianos, Adevenir, entre otros. Durante dos días en el Colegio Emblemático San Ramón ubicado en la Av. 13 de Julio 275 – Chontapaccha, desde
FONGAL 2014, una feria desorganizada La feria FONGAL es una de las más esperadas en todo el año, sin embargo, de un tiempo a esta parte la festividad se ha visto empañada por diversas acciones impropias por parte de organizadores y asistentes. Este año se vienen realizando los esfuerzos con el fin de revalorar y reflotar la Feria FONGAL edición 2014. Lamentablemente, pese a estos esfuerzos, todo apunta a que esta feria que es organizada por un reducido número de ganaderos fracasará, y es que, según ha anunciado la propia presidenta del comité organizacional, Ana María Honorio Arroyo, hay tres puntos que deben ser tomados en cuenta:
sada la inauguración. No habrá competición de gallos de pelea Honorio Arroyo también mencionó que han estimado conveniente no realizar este concurso pues Cajamarca no tiene muchos aficionados a los gallos de pelea, “consideramos que no era necesario realizar esta actividad”, señaló. Aún no ha ingresado el ganado a la feria Según estima el programa, el ingreso del ganado vacuno, camélidos sudamericanos y animales menores previo control de SENASA está programado para el martes 22, sin embargo, eso no ha sido así, mientras que algunos anuncian que muchos ganaderos llegarán el mismo día de la inauguración.
No se realizarán algunos concursos Según explicó Ana María Honorio, los concursos de mayor producción lechera no se realizarán, ya que todas las actividades tendrán lugar luego de determinada hora, en el caso del concurso planteado para el jueves, este no se hará pues todas las actividades se cumplirán pa-
Clima de desorganización Visitando la feria nos pudimos percatar que el clima de organización campea, algunos ganaderos llegaron hasta la sede de FONGAL para informarse sobre los eventos, pero nadie les daba razón de nada, la curiosa respuesta de uno de los encargados fue: “Aquí no hay ningún encargado de nada”.
las 2 p.m. del día 26 de julio se dará inicio con la inauguración del evento, la comunidad cristiana y el público en general disfrutaran de más de 60 actividades diferentes; entre ellas: atención médica gratuita, servicio de orientación psicológica, nutricional y vocacional, conciertos musicales en vivo, exposición y degustación de gastronomía vegetariana, conferencias y talleres, puesta en escena de obras teatrales y mucho más. Esta feria del libro contará con la presencia de las autoridades de la
Iglesia Adventista del Séptimo Día, tales como la del presidente de la iglesia para Sudamerica, pastor ErtonKhöler, asimismo acompañó el pastor Grabriel Cesano, gerente de la Asociación Casa Editora para Sudamericana, la directora de la Revista “Mis Amigos”, Stella Romero, autoridades locales, entre otros.
07
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
E
l Primer "Día del logro" en Celendín se viene desarrollando con total normalidad en las Instituciones Educativas y acorde a los plazos establecidos por el Ministerio de Educación, informó a este medio, Wedner Clader Velásquez Machuca, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Celendín. Instituciones educativas organizadas por sus directores y directoras acompañados de los docentes, muestran en acto público, el uso de técnicas y estrategias en el logro de aprendizaje y avances para cada edad y grado escolar. Velásquez Machuca, manifestó que participa la comunidad educativa en pleno de los niveles de inicial, primaria y secundaria, por
REGIONALES
El Clarín
Institución Educativa de Celendín Celebran Primer Día del Logro lo que felicitó el esfuerzo en la planificación y organización de este certamen que refuerza los compromisos asumidos por directores, docentes, padres y madres de familia y estudiantes. Bajo el lema "Todos podemos aprender, nadie se queda atrás", dijo que los directores junto a sus docentes y alumnos realizan esta primera jornada de información para revisar el cumplimiento de roles y responsabilidades asumidas al inicio del año escolar. “El Día del Logro es uno de los momentos claves de la Moviliza-
ción Nacional por la Mejora de los Aprendizajes de niños y niñas, especialmente en comprensión lectora y matemática. Es un hito en la ruta del aprendizaje”. La importancia del Día del Logro, radica el nivel de acceso que tiene el padre de familia al constatar el avance de sus hijos y a la comunidad en general, sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y qué está haciendo la escuela para que nadie se quede atrás. Asimismo, es una oportunidad clave para replantear estrategias que ayuden al logro de los aprendizajes.
Entregan terreno para electrificación rural en caseríos de Cutervo Juan de Chiple, Nuevo Cavico y Cuyca de los distritos de Callayuc y Pimpingos. La entrega de terreno se hizo efectiva al consorcio “San Juan de Chiple”, quien estará a cargo de su ejecución. Dicho acto protocolar se realizó el 20 de julio del presente en la plataforma depor tiva de la Institución Educativa “Cristo Redentor” de la comunidad San Juan de Chiple, a las 10 de la mañana. Este proyecto se finan-
cia y ejecuta la Gerencia Sub Regional de Cutervo, continuando con su compromiso de llevar desarrollo a las comunidades más olvidadas de esa provincia. Este proyecto dotará de energía eléctrica a las comunidades de San Juan de Chiple, Nuevo Cavico y Cuyca, las mismas que se encuentran en el trayecto de la vía Fernando Belaunde Terry y que nunca fueron atendidas con estos proyectos de vital importancia.
La Gerencia Sub Regional de Cutervo, que dirige Walter Benavidez Gavidia, realizó la entrega
de terreno para el inicio de los trabajos de electrificación rural de las comunidades de San
El presidente de los comerciantes del mercado central, Jorge Tafur Díaz, expresó su malestar en contra de la alcaldesa Fanny Campos Guevara, por no coordinar con los comerciantes, respecto a la reconstrucción de dicho centro de abastos. Dijo que la señora Fanny Campos, no ha cumplido con sus compromisos, en el sentido que para la licitación de la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra, no han sido convocados los comerciantes. “La licitación se ha hecho en cuatro paredes,
Reconstrucción de mercado debe ejecutarla nueva gestión municipal
prestándose para muchas suspicacias, aseveró. Además la maqueta de la nueva infraestructura, no se ha mos-
trado a los comerciantes, menos a la población, lo cual es una falta de respecto a la ciudadanía, sostuvo.Frente a
este panorama, los comerciantes han decidido no reubicarse a otro lugar; en consecuencia piden que se deje comprometido los recursos económicos y que la nueva gestión municipal, ejecute la reconstrucción del mercado central.Por su parte, muchos pobladores opinan, que un presupuesto de 4 millones, no es suficiente para una obra que debe ser de impacto en la ciudad de Chota.
Organizan Primer Encuentro Internacional por la defensa del agua La Federación Regional de Rondas, promueve el primer encuentro internacional de los pueblos en defensa del territorio y el agua, evento que se llevará a cabo del 04 al 06 de agosto próximo en El Tambo Bambamarca. En dicho encuentro se tratarán temas de mucha importancia, relacionados con los recursos naturales, informó el presidente de la federación provincial de rondas de Chota, Prof. César Cieza Gonzales. Además será en espacio para asumir compromisos de seguir la resistencia pa-
triótica en defensa del agua y en rechazo al proyecto minero conga, expresó el dirigente. También, se tomarán acciones en respaldo a la marcha nacional de las rondas programado para el 20 de agosto próximo en defensa de la legalidad de dicha organización. En dicho evento participarán líderes de varios países del mundo, por lo que hizo la invitación a los representantes de las organizaciones y población en su conjunto a participar del encuentro internacional de los pueblos en defensa del territorio y el agua.
08
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
REGIONALES
El Clarín
P
ese a que se meció por dos años a la población cutervina, la remodelación de la infraestructura del estadio municipal Juan Maldonado Gamarra, presenta serios retrasos. En más de una ocasión diversos funcionarios municipales han salido a los medios de comunicación a indicar que esta infraestructura de este recinto deportivo se concluirá en el plazo estipulado -setiembre, sin embargo hasta la fecha presenta un lento avance. Hace unos días el responsable de la Oficina de Control Interno de la c o m u n a p ro v i n c i a l , CPC Luis Lluén Juárez, realizó una inspección en esta obra para verificar si es que la tubería que se había licitado estaba enterrada días antes de que se realice di- me habría sido remiticho proceso. Según in- do a la Contraloría Geformaciones, su infor- neral de la República.
Autoridad regional entregará nueva infraestructura presupuestada en un millón 571 mil 497 nuevos soles.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El estadio Juan Maldonado Gamarra presenta demoras en su construcción
Este proyecto ha presentado una serie de irregularidades en la
adquisición de mate- talidad de los procesos riales de construcción, los habría ganado una curiosamente casi la to- empresa que no conta-
ría con licencia de funcionamiento. Según consulta al Ministerio de Economía y Finanzas realizada el 20 de julio 2014, el avance financiero de este proyecto es del 25%. Todo indica que este proyecto no se concluirá en el plazo establecido para bien de la actual gestión municipal y para mal de los candidatos políticos que quieren el estadio concluido para recuperar lo “invertido” en sus equipos de futbol y que nunca han dejado un ingreso a la comuna local por la utilización de estas infraestructuras que se construyen con el dinero de todos los cutervinos.
Presidente regional inaugura Institución Educativa “La Grama” en San Marcos Marcos. Dicha obra, que ha sido ejecutada por la Gere n c i a R e g i o n a l d e Infraestructura, tiene un presupuesto de un millón 571 mil 497 nuevos soles y contempla la construcción de nueve ambientes, de los cuales seis son aulas y los tres restantes servirán para ambientes administrativos (Dirección, Biblioteca y Sala de Profesores).
César Aliaga Díaz, Presidente Regional de Cajamarca, inaugurará hoy miércoles 23 de julio la nueva infraestructura de la Institución Educativa 82062 La Grama del distrito Eduardo Villanueva, en la provincia de San
Además, se ha construido una losa deportiva, cerco perimétrico y se ha dotado de mobiliario. El coordinador del proyecto, Martín Cotrina Muñoz, dijo que: “Esta obra, que beneficia directamente a 150 niños, significa el cumplimiento a la palabra empeñada de esta gestión que ha demostrado preocupación por el pueblo”.
El distrito de Eduardo Villanueva tiene como capital a La Grama y se encuentra ubicado en la margen Izquierda de los ríos Cajamarquino y Crisnejas. El distrito está formado por dos Centros Poblados (Aguas Calientes y Campo Alegre), dos caseríos (Huacacorral y Colpón) y cuatro anexos (Choropampa, El Chirimoyo, El Tingo y La Victoria).
Anulan segundo examen Padre de familia se quita la vida Chota: La tarde del ultidel Centro Pre de la UNACH mo lunes fue encontraAnte el reclamo de estudiantes y padres de familia, anulan segundo examen del Centro Pre de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH).
Tras reunirse con los estudiantes, los directivos de la Universidad de Chota, tomaron la decisión de anular el examen y aplicar una nueva prueba, el jueves 24 de julio en ho-
ras de la tarde en los ambientes del colegio “Sagrado Corazón de Jesús”. El vicepresidente académico de la UNACH, Dr. Wilton Rojas Montoya, dijo que como directivos de esta casa suprior de estudios, asumen su responsabilidad y aclaró que la publicación de dos resultados se debió a un error humano de la comisión evaluadora.Para el nuevo examen, se contará con una comisión especial, que garantice transparencia y seriedad en la ejecución de dicho proceso, aseguró el directivo.
do muerto José Carlos Tantaleán Ruiz de 41 años, quien deicidio quitarse la vida ahorcándose al interior de su vivienda, en el pasaje las Chavelitas de la ciudad de Chota, el infortunado fue encontrado por uno de hijos quien al llegar a su vivienda se dio con la ingrata sorpresa de encontrar a su padre sujetado por una cuerda a la madera del segundo piso del inmueble. Hasta el lugar llegaron integrantes de la Policía Nacional, al mando del Mayo Rubén Villafuerte Gutiérrez, el re-
presentante del Ministerio Público, para luego levantar el cadáver y trasladarlo hasta el hospital José Soto Cadenillas donde se le practicó la necropsia de ley, en presencia del médico legista. Según los móviles José Carlos sufría una depresión fuerte, inclusive se
mantenía aislado en su domicilio. Por su parte el Mayor de la Policía Nacional Rubén Villafuerte Gutiérrez, manifestó que tras conocer el hecho han iniciado con las diligencias correspondientes para determinar las causas que motivo el lamente hecho.
09
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
Manual de las Rondas no plasma información real
C
hota: El señor Regulo Oblitas Herrera uno de los fundadores de la Rondas Campesinas, lamentó que en la elaboración del manual de las Rondas para ser incluido en la currícula escolar de Chota, se está distorsionado diversos aspectos sobre el origen de la organización. Oblitas Herrera, mostrando el primer borrador explicó que, ahora se pretende denominar
Rondas Clasistas Independientes y Democráticas; siendo fundadas como Rondas Campesinas. Además, se ha plasmado que en el año 1976 se reanudó el servicio de ronda, indicando que, años anteriores ya existía la organización pero que estaban bajo el control de los hacendados. Además mostró su desacuerdo debido a que, no están plasmando la
reunión del tres de diciembre de 1976 donde surge la propuesta de organizar las rondas aunque esa fecha no prospero la iniciativa tras someter a votación. “No estoy en contra de la iniciativa que la historia de las Rondas Campesinas se enseñe en las aulas; lo que estoy exigiendo es que se elabore el manual con la verdad porque, hasta hoy no existe clari-
Yehude Simon se integra a la bancada de Perú Posible El legislador aseguró tener coincidencias con la bancada de la chakana, luego de afirmar que esta es una 'alianza parlamentaria'.
Tras llevar cerca de un año como congresista
independiente, Yehude Simon fue presentado
por la bancada de Perú Posible como su nuevo integrante para las dos próximas legislaturas del Parlamento. El lunes, el grupo parlamentario chakano sufrió la caída de las negociaciones con Mariano Portugal, congresista que fue elegido por Perú Posible pero luego se une a Unión Regional. Finalmente, el congresista optó por quedarse en su bancada. En menos de 24 horas, Perú Posible logró sumar un nuevo legislador. Yehude Simon, quien dejó la bancada de la desaparecida Alianza por el Gran Cambio (APGC), se unió al grupo parlamentario que conforman Perú Posible y Somos Perú. El vocero de la banca-
dad”. La verdad, es que intentan desconocer a los primeros ronderos o que la organización se dio origen en Cuyumalca como cuna de las Rondas Campesinas, indicó. La iniciativa es impulsada por la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL-Chota y es apoyado en la redacción del documento por dirigentes de algunas organizaciones.
da, José León Rivera, aseguró que esta no es una incorporación más en busca de obtener un mayor número de comisiones para la próxima legislatura, sino más bien se trata de una alianza con el Partido humanista, con el que tienen grandes coincidencias en materia de reforma política y visión del país. A menos de cuatro días para la elección de la nueva Mesa Directiva, el oficialismo logra sumar un voto más, al conocerse que Perú Posible, a pesar de las divergencias, apoyará la candidatura de Ana María Solórzano. Además, Perú Posible, con la incorporación de Simon Murano, tiene 11 congresistas. S i m o n s e re t i r ó d e APGC asegurando que lo hacía por la proximidad de los comicios municipales y regionales, a fin de fortalecer su agrupación política.
El Clarín
Herman Bueno criticó Postulación de Ginés Cabanillas El regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y candidato a la alcaldía por el movimiento político Democracia Directa, criticó duramente la postulación de sus colegas regidores Ginés Cabanillas y Segundo Portal. “Ellos han sido los peores regidores de una de las peores gestiones de todos los tiempos, como es posible que ahora se vuelvan a presentar”, señaló Bueno Cabrera con un tono de total fastidio.
Luego de ello, arremetió contra el alcalde Ramiro Bardales y contra postulación de Javier Pereyra, pues según denunció, fue Bardales quien impuso su lista de regidores al movimiento Dialogo Social que dirige Rosa Florián. “La razón para que el actual alcalde ya haya tenido su lista armada tiene un objetivo, pues lo que busca es que lo blinden, pues sabe que la Municipalidad es un caos, además, hay graves denuncias e indicios que demostrarían terribles actos de corrupción, pero de eso no se va a poder salvar”, finalizó.
Ana Jara reemplaza a René Cornejo como jefa del Gabinete Ministerial El presidente del Consejo de Ministros, René Helbert Cornejo Díaz, presentó este martes su carta de renuncia y esta fue aceptada por el presidente Ollanta Humala. Fuentes de Palacio de Gobierno informaron sobre la noticia a RPP Noticias, la misma que fueconfirmada en la cuenta de Twitter de la Presidencia de la República. También se anunció que la reemplazante de Cornejo será la ministra de Trabajo, Ana Jara, quien jurará a su cargo a las 7.00 pm de este martes. El presidente de la República, Ollanta Humala, aceptó la
renuncia de Cornejo luego de las graves denuncias sobre un complot contra el congresista de oposición Víctor Andrés García Belaunde, presuntamente a cargo delasesor Luis Zegarra, que trabajaba para el renunciante ministro. Cornejo anunció el domingo último que dicho trabajador había sido separado de su puesto y aseguró que había actuado por propia voluntad y sin su consentimiento.
10
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
Incorpora 260 procedimientos administrativos de 15 entidades.
E
l sector de comercio exterior registró un ahorro de 70 millones de soles en los últimos tres años con el mayor desarrollo de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), señaló hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indicó que su portafolio ha cumplido con la meta de incorporar 260 procedimientos administrativos de 15 entidades públicas al componente de mercancías restringidas de la VUCE. "Al inicio de este Gobierno la VUCE tenía 82 procedimientos administrativos de seis entidades públicas y ahora alberga 260 procedimientos vinculados al c o m e rc i o e x t e r i o r " , anotó. La ministra refirió que actualmente la VUCE tiene 25,000 usuarios y registra más de 350,000 autorizaciones. "Todo ello ha significado un ahorro para el país, en tres años de trabajo intenso, de 70 millones de soles", manifestó. Apuntó que, entre enero y mayo de este año, se ha reducido el tiempo de registro de los documentos en 15 por ciento a través de la VUCE.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
El Clarín
Asimismo, la ministra agregó que desde el primero de julio de este año viene funcionando el segundo componente de la VUCE, a través del cual los exportadores pueden solicitar su certificado de origen. "De esta manera, en lo que va de julio se han registrado 10,000 certificados de origen emitidos", precisó. Silva adelantó que se está alistando la incorporación de un componente más a la VUCE, orientado específicamente a facilitar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (pymes). "Tenemos un convenio con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (Koica) para incorporar a la VUCE un componente que se ha diseñado específicamente para pymes y que ha dado frutos a nivel internacional", mencionó. La ministra dio estas declaraciones en el marco de la Conferencia Internacional “VUCE: Mecanismo de facilitación de Comercio e Integración Regional”. Posteriormente, la ministra, en representación del Mincetur, suscribió convenios de colaboración interinstitucional con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y
Comercio exterior ahorró S/. 70 millones en tres años con desarrollo de VUCE
la Superintendencia Nacional de Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC).
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce) es un instrumento estratégico para la facilitación del comercio ex-
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el gobierno del Reino Unido firmaron el memorando de entendimiento para financiar el Programa de Fortalecimiento de Capacidades en Asociaciones Público Privadas (APP) a Nivel Nacional y Subnacional. El convenio fue firmado por el director ejecutivo de ProInversión, Javier Illescas, y el embajador de Reino Unido en Perú, James Dauris. Con el memorando de entendimiento se beneficiará a 70 funcionarios de gobiernos regionales y del gobierno nacional, quienes participarán en talleres teórico-prácticos a cargo de expertos internacionales sobre có-
ProInversión y Reino Unido firman convenio para mejorar capacidades en APP
mo identificar, estructurar y gestionar una cartera de proyectos medianteAPP en los sectores de Salud, Educación, Justicia y Producción. Illescas comentó que este
terior, administrado por el Mincetur, el cual es importante porque implica mejorar la colaboración entre los organis-
tipo de acuerdos contribuirán a cerrar la brecha en capacidades para desarrollar proyectosAPP que existe en el país. “Tenemos algunas capacidades en ProInversión y
mos gubernamentales vinculados con el comercio exterior, así como aumentar la competitividad del sector.
en algunos ministerios en línea que han incursionado en el desarrollo deAPP, pero muy poco a nivel de los gobiernos subnacionales. Por eso, convenios de este tipo fortalecen lo que ya se viene haciendo”, indicó. Agregó que también dan una mayor institucionalidad como para seguir avanzando juntos en mejorar las capacidades del Estado peruano porque no solo importa cerrar la brecha en infraestructura, sino también la brecha en capacidades.
11
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
El Clarín
Perú se diversifica y exporta más de 8,000
La Unión Europea destaca labor conjunta para reducir desnutrición
productos no tradicionales
crónica infantil en Ayacucho
Exportaciones agrícolas crecieron en US$ 300 millones a mayo.
E
l comisario de Desarrollo de la Unión Europea, Andris Piebalgs; y la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna, destacaron el trabajo que se realiza en la reducción de la desnutrición crónica infantil en Ayacucho. Piebalgs hizo hincapié en el modelo de gestión por resultados que se ejecuta en el Perú para tal fin y en la labor conjunta que realiza el Estado con los gobiernos locales y regionales y otros organismos internacionales. Por su parte Ariela Luna resaltó el trabajo del equipo de Salud para ampliar la cobertura de controles de crecimiento y desarrollo (CRED) y controles de las madres gestantes que ayudan a disminuir también la mortalidad materno-infantil.
Asimismo, enfatizó el hecho de que los establecimientos de saluddistribuyan multimicronutrientes para la prevención de la anemia. De otro lado, la viceministra Luna planteó la necesidad de que las autoridades municipales de Vinchos coordi-
nen con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) la implementación del sistema de certificación de niñas y niños recién nacidos, para que así accedan a diversos programas sociales. Ambos representantes verificaron también el trabajo que rea-
liza el Midis con diversas familias usuarias de Foncodes que participan en la zona del proyecto Haku Wiñay, el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades productivas y sociales de hogares rurales que viven en situación de pobreza y pobreza extrema.
podemos manejar los precios de los commodities", observó. Destacó que hasta mayo las exportaciones agrícolas crecieron en 300 millones de dólares, reflejando una expansión de más de 30 por ciento y evidenciando que Perú tiene un nicho muy importante.La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) indicó que la balanza comercial ha sido afectada por los commodities y las exportaciones tradicionales, que representan más del 70 por ciento del total. De otro lado, sostuvo que se está preparando la incorporación de la firma digital a los trámites de comercio exterior. "Es un plan de trabajo que se viene diseñando y depende de las instituciones que estén dispuestas, pudiendo concretarse en diciembre de este año o probablemente en el primer trimestre del 2015", dijo.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 17 al 23 JULIO 2014*
DEL 17 AL 23 JULIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
EL MENSAJERO DEL DIABLO
TRANSFORMERS 3:00, 3:45, 5:00, 6:00, 6:45, 8:00, 9:00, 9:45
EL CIELO SI EXISTE
10:10. Gènero: TERROR.
Género: ACCIÒN.
TRANSFORMERS– 3D
El Perú se está diversificando y actualmente exporta más de 8,000 productos no tradicionales al mundo, pues estamos llegando prácticamente a todos los mercados, señaló hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva."Las exportaciones no tradicionales se han diversificado y estamos expor tando más de 8,000 productos prácticamente a todos los mercados, pues tenemos 17 acuerdos comerciales firmados", anotó. Manifestó que el 95 por ciento de las exportaciones no tradicionales ingresa con aranceles preferenciales a estos mercados."Las paltas y los negocios con productos no tradicionales son muy promisorios y debemos fijarnos en este tipo de mercados, pues no
BAJO LA MISMA ESTRELLA
3:10, 8:10.
Gènero: DRAMA.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
4:15, 7:15, 10:15.
Género: ACCIÒN.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:30, 5:45.
Género: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
12
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
MUNDO
El Clarín
ataque a la aldea este mes, dijo un trabajador de salud que pidió el anonimato por temor a represalias por parte de los extremistas. Al menos otros cuatro padres han muerto por falla cardíaca, hipertensión y otras enfermedades que la comunidad atribuye al trauma del secuestro ocurrido hace 100 días, dijo el líder de la comunidad, Pogu Bitrus. "El padre de dos niñas sólo entró en una especie de estado de coma y repetía los nombres de sus hijas, hasta que la vida le dejó", dijo Bitrus.
Nigeria: Mueren 11 padres de las niñas secuestradas en abril Tras cien días sin conocer su paradero, algunos padres han sucumbido a la tristeza y otros han sido víctimas de Boko Haram.
D
esde que extremistas islámicossecuestraron a más de 200 jovencitas en Nigeria hace tres meses, al menos 11 d e s u s p a d re s h a n muerto y su ciudad na-
Las grandes líneas aéreas cancelan sus vuelos a Israel Decenas de vuelos provenientes de o con destino a Israel fueron anulados luego de que un cohete disparado desde la franja de Gaza cayera cerca del aeropuerto de Tel Aviv, el más impor tante del país.Estados Unidos prohibió a las aerolíneas nacionales transitar el espacio aéreo israelí por al menos 24 horas. La encargada de transmitir el comunicado fue la Agencia Federal de Aviación (FAA), que
agregó que las instrucciones se irán actualizando en cuanto las condiciones lo permitan. Ante la situación en el país judío, la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, anunció que era posible que la medida se amplie más allá de las 24 horas. Antes que el comunicado fuera publicado por la FAA, algunas aerolíneas ya habían tomado esa medida. Delta, US Airways y United Airlines fueron las primeras en anunciar la suspen-
sión de sus vuelos. Otras empresas que también acataron la recomendación fueron las europeas. Air France, Brussels Airlines, EasyJet y Air Canada fueron algunas de ellas. La neerlandesa KLM anuló un viaje de Ámsterdam a Tel Aviv y se mantiene pendiente de la situación para determinar sus medidas. Las últimas en unirse a la medida fueron las alemanas Lufthansa y Air Berlín, quienes anunciaron que cancelan todos los vuelos de las próximas 36 horas desde o hacia Tel Aviv. La Agencia europea de seguridad aérea (AESA) indicó el martes a la AFP que recomendará a las compañías europeas, a más tardar el miércoles, no volar al aeropuerto internacional de Tel Aviv hasta nueva orden.
tal, Chibok, está sitiada por los milicianos, dijeron los residentes. Siete padres de las niñas secuestradas estaban entre 51 cadáveres llevados al hospital de Chibok después de un
fiende el derecho a la educación. Según la agencia AFP, una delegación de más de 150 habitantes se entrevistó en Abuya con el mandatario nigeriano, el presidente del Senado, David Mark, y el gobernador del estado de Borno, donde fueron secuestradas las muchachas. Entre los familiares también estuvieron la de las 57 niñas que lograron escapar y responsables de la comunidad donde sucedió la tragedia, Chibok. Actualmente, Chibok está aislada a causa de los frecuentes ataques en las carreteras que están llenas de vehículos quemados. Los extrePRESIDENTE DE mistas del Boko Haram NIGERIA RECIBE A FAMILIARES DE LAS atacan continuamente las aldeas, las cuales NIÑAS no tienen suministro El presidente Goodluck Jonathan se reunió, de alimento, dinero o hoy, con varios padres combustible. y algunas compañeras En medio de un desolade clases que lograron dor panorama, las chiescapar de los extre- cas que lograron escamistas islámicos. Du- par, se encuentran recurante meses, los pa- perándose dijo un tradres pidieron ver al bajador de la salud, mandatario y él aceptó que insistió en el anoa petición de la niña Ma- nimato por temor a relala Yousafzai, una acti- presalias por parte de vista paquistaní que de- Boko Haram.
Gaza: Escapar de los bombardeos de Israel es casi imposible La mayor parte de palestinos no tiene a dónde ir cuando Israel advierte que sus casas serán impactadas.
La cifra de víctimas civiles en la franja de Gaza ha aumentado drásticamente. Israel subraya que alerta a los habitantes de los bombardeos y los insta a abandonar sus viviendas. Algunos intentan hallar refugio en casa de familiares, en instalaciones de la agencia de ayuda a los refugiados de la ONU o en algún otro lugar del enclave. Pero para muchos palestinos de Gaza se plantea como gran interrogante: ¿Adónde ir? Y al no tener ninguna respuesta per-
manecen donde están. Fuera de las escuelas, que actualmente no imparten clases, no existen muchos más sitios adecuados para buscar refugio. Para la población civil nunca existieron los búnkeres. A eso se suma que Israel también envió advertencias a ciudadanos que parecían un error, en regiones que no se encuentran directamente en la zona de conflicto. Por ejemplo, los habitantes de
Rimal, un barrio costero, recibieron un mensaje de texto en sus móviles o llamadas automáticas en las que se los instaba a trasladarse a Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Sin embargo, para muchos las instrucciones no tenían sentido ya que, por un lado, no sabían adónde habrían de ir en Jan Yunis y, por el otro, esa región de la Franja de Gaza sí se encuentra en pleno combate.
13
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
En el mes de mayo, el índice del flujo vehicular total, que reporta el tránsito de vehículos ligeros y pesados en las unidades de peaje, se expandió en 3,1% en relación a lo registrado en similar mes de 2013, según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática a través del informe técnico del Flujo Vehicular por Unidades de Peaje Mayo 2014.
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929 Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440
FLUJO VEHICULAR TOTAL POR LAS GARITAS DE PEAJE AUMENTÓ EN 3,1% En mayo de 2014
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
En los últimos doce meses (abril 2013- mayo 2014), el índice del flujo vehicular aumentó en 5,0% respecto a lo registrado en similar periodo anterior (abril 2012- mayo 2013). Se incrementó en 4,1% el flujo de vehículos pesados por las unidades de peaje En mayo del 2014, el índice del flujo de vehículos pesados presentó un incremento de 4,1% en comparación a similar mes de 2013. Este aumento se explica por el crecimiento en los sectores de Construcción (4,75%), Comercio (3,38%) y Agropecuario (0,34%). En los últimos doce meses, este índice aumentó en 4,0%. Las unidades de peaje que registraron crecimiento en el tránsito de vehículos pesados fueron: al norte, en Piura (Piura Sullana 19,6%, Desvío Talara 8,1%), Áncash (Huarmey 9,4%, Cátac 2,2%), Tumbes (Cancas 1,7%) y Lambayeque (Mocce 0,8%). Asimismo, al sur, en Arequipa (Uchumayo 33,0%, Matarani 19,5%, Yauca 14,8%, Atico 12,7%), Cusco (Saylla 17,7%), Ica (Pacra 20,9%, Nasca 5,3%), Moquegua (Pampa Cuellar 14,3%, Ilo 13,0%), Puno (Caracoto 10,8%, Ayaviri 8,5%) y Ayacucho (Socos 2,8%). Además, creció en Junín (Casaracra 4,9%, El Pedregal 3,5%,) y Lima (Lunahuaná 23,2%, Serpentín de Pasamayo 2,6%, variante de Pasamayo 2,3%, El Paraíso 1,9% y Corcona 1,5%). Tránsito de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes se expandió en 3,7% En el mes de análisis el índice de flujo de vehículos pesados de 3 a 7 ejes, que transitan por las unidades de pago de peaje aumentó en 3,7% en relación a mayo 2013, este incremento se debió al mayor flujo de vehículos de carga, como trailers, semitrailers y camiones pesados de carga de 4 ejes (3,9%), 6 ejes (8,9%) y 7 ejes (3,3%). Este aumento fue atenuado por la menor circulación de camiones de carga de 3 ejes (-1,1%) y 5 ejes (-3,1%). En los últimos doce meses el tránsito de vehículos pesados, fue superior en 0,4% comparado con similar periodo anterior. Flujo de vehículos ligeros por las unidades de peaje, creció en 2,1% En el mes de mayo del presente año, la circulación de vehículos ligeros registrados en las garitas de peaje fue superior en 2,1% en relación a lo registrado en mayo del año pasado. La mayor circulación se dio en el norte: Piura (Chulucanas 17,7%, Desvío Talara 11,9%, Piura Sullana 3,1%), Tumbes (Cancas 12,5%), Amazonas (Utcubamba 10,7%), Lambayeque (Mocce 10,9%, Desvío Olmos 8,0%), La Libertad (Ciudad de Dios 6,6%) y Áncash (Cátac 1,8%, Huarmey 0,5%). Al sur en Ayacucho (Socos 27,2%), Ica (Pacra 12,6%) y Arequipa (Matarani 7,1%) Asimismo en los últimos doce meses el flujo de vehículos ligeros creció en 6,0% respecto a igual periodo anterior.
14
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Tendrás que tener mucha paciencia hoy, Géminis, y no dejar que las situaciones externas te alteren. Piensa que con inteligencia, perseverancia y dando una forma tangible a tus ideas tan creativas podrás conseguir algunas metas y buenos resultados generales en el futuro. Por último, presta atención a tu estado de salud. Quizá hoy tengas que enfrentarte o te veas en medio de circunstancias que no habías buscado, Cáncer, y para salir con buen pie de ellas, deberías pensar con la cabeza bien fría. Por otro lado, rechaza cualquier emoción o sentimiento como los celos, el rencor, la venganza o el querer controlarlo todo, porque esto te traerá únicamente energía negativa. Hoy será un día en el que tendrás que utilizar especialmente tu capacidad para discernir, Leo. Deberías tratar de comportarte con diplomacia, con inteligencia y tacto, además de procurar conciliar. Asimismo, será un día con grandes posibilidades en puertas si lograr equilibrar tus facultades mentales y físicas.
Sagitario 22/11 - 22/12
Sagitario, será mejor que hoy trates de analizar profundamente tu actitud y de pensar muy bien antes de hablar o de emitir juicios, porque te crearás problemas si no lo haces. Una buena salida a esto se encontrará en el tacto y la suavidad; además de pensar de una manera positiva y no negativa.
Piscis 22/02 - 20/03
Después de los rumores que señalaban que Shakira estaría embarazada de tres meses, medios internacionales ya aseguran que la cantante estaría esperando a una niña. El presentador Raúl de Molina, del programa 'El gordo y la Flaca', señaló que “una persona también de Barranquilla me lo confirmó el pasado viernes, después del programa.Así que felicidades a Shakira, porque ya va a te-
Hoy podrían aparecer nuevos proyectos para el futuro, Libra, y serán oportunidades beneficiosas que no deberías desaprovechar. En el plano de las relaciones deberías tratar de actuar y de expresarte con suavidad, así evitarás herir alguna susceptibilidad o estropear cualquier relación importante.
Escorpio 23/10 - 21/11
Acuario 22/01 - 21/02
Shakira será madre de una niña
Virgo, hoy será un día en el que tendrás que procurar tener pensamientos positivos y no dejarte vencer por la negatividad. Si te comportas con suavidad e inteligencia lograrás evitar esas energías negativas: sé amable y te pagarán con la misma moneda. Por último, presta atención a tu estado de salud.
La violencia de hoy deberá ser controlada si deseas tranquilidad a tu alrededor, Escorpio. En general, deberías actuar con determinación, sin cometer excesos, equilibrando y procurando ser muy ecuánime en tus apreciaciones. En definitiva, tenderás a mezclar el intelecto y la razón con tus emociones.
Capricornio 23/12 - 21/01
Marcos Witt arribó a Lima con su mensaje de paz y amor para cantarle al Perú y, como parte de su itinerario, visitará la ciudad de Cajamarca para conocer los Baños del Inca. El artista, advertido que en este mes, el Perú celebra sus Fiestas Patrias, Witt no dudó en dejarse fotografiar con un chullo, prenda de uso común en el interior del país. Witt se presentara este sábado 26 en el Parque de la Exposición, donde ofrecerá un tránsito musical de su discografía y los nuevos temas de su disco "Sigues siendo Dios", en los queexplora otros ritmos musicales; aunque siempre llevando el mensaje cristiano.
ner la parejita, un niño y una niña”. El comunicador reiteró la información para People en Español, y dijo que “fuentes muy cercanas a la cantante me confirmaron que sí está embarazada y que sus padres están más que felices ya que espera una niña. Hace unos años atrás confirmé que estaba embarazada de Milan”. Los rumores sobre que la colombiana se convertiría en madre por segunda vez, surgieron cuando participó en la ceremonia de clausura del mundial Brasil 2014, y lució un vestido muy ajustado, que mostraba un vientre ligeramente abultado.La cantante había declarado en una entrevista al diario The Sun, sobre la presión que sentía por ser madre nuevamente, por parte de la madre de Gerard Piqué.
Las decisiones poco sabias podrían llevarte a pérdidas económicas hoy, Capricornio. Todo esto podría deberse a la falta de confianza en ti y en tus capacidades mentales; el miedo provoca inseguridad. Revierte la energía, actúa con aplomo y trabaja duro por tus objetivos. Recuerda: los proyectos deben tener unas bases sólidas.
Acuario, pronto tendrás la energía suficiente para desarrollar los nuevos proyectos que te interesen, pero por ahora, deberías concentrarte en el trabajo y tratar de no cometer errores, ya que malgastarás tus fuerzas. Asimismo, tu sexto sentido estará muy activo hoy y podrá ayudarte a tomar algunas decisiones. Piscis, te encuentras dentro de un periodo de tu vida que supone la terminación de un ciclo y el principio de algo nuevo: no tengas miedo. En este sentido, deberías participar en el Universo como parte de él, y así, cuidar del medioambiente, mostrar generosidad y ayudar a quien te lo solicite... Quien siembra, siempre recoge sus frutos.
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
Tauro, si sigues trabajando con la seriedad y constancia que te caracteriza, podrás conseguir algunos buenos resultados que te compensarán en este día. De todas maneras, se requerirá de ti fuerza de voluntad y una buena dosis de dominio mental y psíquico para vencer cualquier obstáculo que pueda presentarse.
Ganador del Grammy Latino Marcos Witt visita los Baños del Inca
Frases
Aies 21/03 - 20/04
Hoy deberás tener mucho cuidado en tu trato con los demás, Aries, especialmente con el sexo opuesto al tuyo, pues aquí podrían surgir dificultades debido a tu fuerte carácter. También la pereza podría hacerte perder alguna buena oportunidad en el ámbito profesional, si no haces algo por evitarlo, claro.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
15
Cajamarca, Miércoles 23 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Comerciantes se queda sin técnico
Los dirigidos por “cheche” Hernández, esperan sacar un resultado este sábado ante San Martín.
UTC espera sumar puntos ante San Martín se ubica en el casillero 12, mientras que su rival, UTC está con un punto más, es decir, con 11, lo que significa que será un difícil compromiso para ambos equi-
pos. Para este encuentro, UTC no tiene jugadores sancionados, salvo algunos jugadores un poco lesionados, pero que se están recuperando,
Melgar retoma la punta A pesar que empató 2 – 2 con Inti Gas de local, el equipo rojo y negro sigue lideranto la tabla con 15 puntos.
El representativo de Melgar de Arequipa dejó pasar la oportunidad de alejarse de sus más cercanos perseguidores, en busca de liderar el campeonato peruano. FC Melgar dejó escapar dos puntos en casa y consolidarse como puntero absoluto del Torneo Apertura tras empatar 2-2 con el Inti Gas de Ayacucho, en un partido emocionante que se jugó en el estadio de la UNSA de Arequipa. El partido, que cierra la
atentar físicamente contra ellos. Se conoce que Horacio “La Pepa” Baldessari, estaría ingresando como un asesor deportivo en el cuadro comercial con la finalidad de reflotar al Comerciantes Unidos que no pasa por su mejor momento. Hasta el momento, la dirigencia de ComercianEl bajo desempeño tes Unidos, hasta el model equipo ante el De- mento viene atravesanportivo Coopsol y su do por una situación neconsecuente derrota gativa, al parecer solo en “su” cancha, ha- tendrán que cumplir bría sido el detonan- con todo el campeonato te para que la diri- y esperar hasta donde gencia del cuadro co- llegan en la tabla, sin mercial decida pres- embargo, su presidente cindir de los servi- de las “águilas cutervicios de Orlando Mal- nas”, dijo lo contrario, tese, quien solo duró que estarán trabajando 19 días al mando del hasta culminar la última equipo “cutervino” y fecha del campeonato, de quien se dijo, esta- todavía tenemos posibiba como “provisio- lidades para lograr el obnal”. jetivo y esperamos poA esto se suma que der lograr el objetivo. la hinchada del cua- Además indicó en las dro comercial tuvo próximas horas se conofuertes discusiones cerá el nombre del nuecon algunos jugado- vo técnico, es una perres quienes en algu- sona con mucha expenos casos, habrían riencia y es un buen proreaccionaron de ma- fesional y confiamos nera insultante y has- que él lo sacará al equita amenazando con po desde abajo.
Por las constantes derrotas que vienen sufriendo las “águilas cutervinas” el técnico Maltese dio paso al costado.
E
l equipo de UTC, viene trabajando pensando en sacar un resultado positivo cuando enfrente este sábado a la Universidad San Martín, luego de las 3:00pm, en el estadio Miguel Grau del Callao. Los dirigidos por “cheche” Hernández, se encuentran contentos con el trabajo que viene recibiendo en el día a día, nosotros estamos haciendo todo lo que el profesor nos indica para poder sacar un resultado positivo y avanzar en la tabla dijo el volante Raúl Áleman. Como se sabe, San Martín lo dirige Julio César Uribe, cuenta con buenos jugadores, saben jugar de local y los tres puntos lo necesitan, porque hasta la fecha cuenta con 10 puntos y
El Clarín
octava fecha, se disputó con ambas escuadras proponiendo un juego agresivo y ofensivo que permitió a la visita ponerse en ventaja mediante Guerra, quien a los 23 minutos aprovechó un descuido de la defensa arequipeña al dejarlo cabecear solo en el área. Los ayacuchanos se fue-
ron al descanso con la ventaja, mientras que Juan Reynoso ya tomaba nota para realizar los cambios que deberían revertir la situación. Esto permitió que en la segunda parte, Ysrael Zúñiga y Piero Alva entraran al campo para sustituir a los jóvenes Ruiz y Torres. Los cambios se hicieron
tal es el caso de Tragodara, Mauro Vila y Johan Sotil, que al parecer para el encuentro de este sábado ya estén en buenas condiciones y puedan debutar.
efectivos pues a los 60 minutos de juego, y tras un desborde de Piero Alva, el “Cachete” Zúñiga recibió un centro que empalma con una soberbia “chalaca” que vence al portero Villasanti, poniendo el empate parcial. Mientras el encuentro se acababa, ambos equipos no dejaban de inquietar las porterías en busca del gol del triunfo. Fue a los 81' que Zúñiga logró voltear el partido y colocar el triunfo transitorio. Cuando parecía que la FC Melgar se quedaba con los tres puntos y se afianzaba en la punta del campeonato, apareció Penalillo para aprovechar el rebote, tras un remate de “Chalaca” hecho por Orejuela- y colocarla dentro de la red concretando el empate definitivo a los 90 del final, aún sigue en el primer lugar del campeonato el elenco mistiano.
Rivero regresa al Juvenil UTC El equipo de Juvenil UTC, viene entrenando bajo la dirección técnica del profesor Carlos Chávarry, pensando en lograr dar un paso más en la etapa departamental de la Copa Perú. El presidente de UTC, Jorge Leiva, dio a conocer que el equipo viene reforzándose, pensando en hacer una buena presentación en la siguiente etapa, porque los equipos llegan mejor preparados y esperamos seguir participando en la Copa Perú indicó. Nosotros nuevamente hemos conversado con el portero José Luis Rivero, llegamos a buen acuerdo y él ya está entrenando con el equipo, porque tenemos que mejorar si queremos llegar lejos, además ya está en el equipo el volante César Ve-
lásquez, asimismo estamos conversando con algunos otros jugadores que los nombres se conocerá durante la semana precisó. Nuestro rival es el equipo del Instituto Superior Tecnológico de San Marcos, (sub campeón), para eso el profesor está trabajando bien, esperamos sacar un resultado favorable de visita y cuando juguemos de local podamos clasificar a la siguiente fase dijo. Como se sabe, el sub campeón de la provincia de Cajamarca es Deportivo San Ramón, quien tendrá que jugar de local ante El Guayabo de la provincia de San Marcos, los encuentros será de ida y vuelta.
GRUPO
El Clarín
AMAZONAS
CAJAMARCA
o d n e i c e r c e u g Si PRENSA
ín ar
Cl l E
DIARIO
www.clarín.pe
El Clarín
MODERNA RADIO
R
RADIOAM. www.radiomoderna.pe
1280 AM
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
TV
CANALLINE25 TV. PRENSA
DIARIO
RADIOFM.
www.clarínamazonas.pe
El Clarín Amazonas
RADIO
R
106.5 FM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ
CMYK