24-04- 2014

Page 1

Corte no eligió presidentes de los jurados “especiales”

POLICIAL

El presidente del ente judicial, Oscar Vásquez, informó sobre este tema y habló sobre la huelga de trabajadores.

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

www.elclarin.pe

Extrabajadora dijo que le hicieron rendir viáticos por un monto mayor.

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

S/. 1.00 / JUEVES 24 de abril de 2014 / Año: XV / Nº: 5225

Denuncia 'contra' Juntos

Castigan a administrador de constructora DEPORTES

Ronderos le aplicaron el castigo a representante de empresa que construye el hospital de Cajabamba así como a otros dos empleados, quienes fueron obligados a caminar descalzos una distancia de 2 kilómetros.

LOCAL

Manco: nos deben el 50% de 'sueldo' El volante confirmó que hasta la fecha no les cancelan de marzo, solo les depositaron la mitad de sus sueldos.

Inauguran el puente Venecia Ramiro Bardales señaló que hoy se apertura oficialmente esta imponente obra.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Jueves 24 de Abril de 2014

Comentario Rondas Policiales

Nueva denuncia contra Juntos Extrabajadora de este programa social sostuvo que le hicieron rendir gastos de viáticos por un monto mayor al que le entregaron.

Hugo Vásquez Camacho

R

ecientemente, el Jefe del Frente Policial de Caja‐ marca, general Jorge Luis Gutiérrez Senisse, ha lanzado un anuncio, una noticia, que como ta‐ les, arrancaron un aliento de esperanza de la sufrida po‐ blación cajamarquina que a diario es objeto de actos delincuenciales. Ese anuncio ha sido “que la Policía Na‐ cional bajo su mando” rondará a pie y en motocicletas las calles de la ciudad. Desde luego que se esperaba tareas policiales de esta naturaleza, porque suficientemente mortificada esta‐ ba la población sabiendo que la Policía se acuartelaba a funciones administrativas o a actividades poco tras‐ cendentes que bien pueden ser cubiertas por otros agentes de la sociedad; descuidando o soslayando sus funciones fundamentales: brindar protección a la co‐ lectividad y combatir la delincuencia. Al parecer, han sido la constatación de la considerable confianza de la que gozan las “rondas urbanas”, organi‐ zación que aún no cuenta con una ley específica que la respalde, y que pese a ello, arriesgándolo todo, com‐ bate a su manera a la delincuencia, a la inmoralidad, precisamente imponiendo como modalidad de lucha las “rondas” por cada sector en las que cogen “in fra‐ ganti” a los malhechores, en el día y la noche, dando buenos resultados; y los constantes reclamos de la po‐ blación, los factores que hayan influido para que los co‐ mandos respectivos tomen tal decisión. En tiempos en que la delincuencia asoma por todo la‐ do, el anuncio y las primeras muestras de su ejecución son bienvenidos; y ojalá pronto veamos más seguido a los policías, caminando por las calles, solos, en pareja o en grupos, no sólo ordenando el tránsito vehicular y resguardando instituciones bancarias, sino cuidando el patrimonio del vecindario, protegiendo al ciudadano de a pie, en especial a los desvalidos, enfrentándose frontalmente a los malhechores que pululan por la ciu‐ dad al asecho de sus víctimas. Verán que la sola pre‐ sencia de uniformados, decididos a hacer respetar la ley, disuadirá a muchos delincuentes y generará tran‐ quilidad y confianza de la población. Si los ronderos hacen estas rondas a pie, en el día y en la noche y solamente provistos de chicotes, linternas y silbatos y nos muestran el resultado de sus pesquisas; entonces la Policía, con armas de reglamento, chalecos protectores, equipos de comunicación y movilizados en motos y camionetas de patrulla, tendrían que mos‐ trarnos mejores resultados de sus rondas por la ciu‐ dad. La colectividad espera que la Policía recupere su rol de “autoridad”, que antaño lo ejercía con orgullo, honor y valentía, mereciéndose el respeto de toda la pobla‐ ción. Pero nunca es tarde para enmendar rumbos, cambiar de actitud, tener mayor protagonismo en bien de la so‐ ciedad a la que nos debemos. A cumplir plenamente la palabra.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032

TERRIBLE. Extrabajadora denuncia contra el programa Juntos.

250 Ha. de arroz se perdieron por desborde del río Chancay El desastre se produjo en la zona de Carniche Bajo (Llama), donde además dos casas fueron arrasadas, pérdida de ganado caprino y 60 agricultores damnificados.

Chota (Cajamarca).Tras las inspecciones respectivas al desborde del río Chancay en la zona de Carniche Bajo (Llama), se registró la pérdida de 250 hectáreas de cultivos

Denuncian que abandonaría su puesto para realizar reuniones con fines políticos en algunos caseríos de su distrito.

PRENSA Telef. 342604

Una publicación de El Clarín Corporación S.R.L. elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario El Clarín

A

rgumenta que lo mismo ocurrió con muchos otros trabajadores, Luzmila Velásquez, trabajó en el programa Juntos hasta hace algunos meses La denunciante asegura que la jefa zonal Cajamarca les recortaba sus viáticos a sus trabajadores con el pretexto de que con ese dinero se pagaba el alquiler de un local. Luzmila Velázquez, contó que desde que comenzó a laborar en dicho programa del estado, le informaron que los trabajadores estaban obligados por un acuerdo tomado por la jefa zonal Cajamarca, Paula Farro, a dar un porcentaje de asignaciones de viáticos para, según la jefa, pagar el alquiler de un local en donde guardan motos que usan los trabajadores del mismo programa. Velázquez, asegura que por conservar su trabajo, muchos otros trabajadores no denuncian los maltratos de la jefa zonal.

Según denuncian los pacientes el exalcalde de La Asunción, Juan Torrel, estaría abandonando su centro de labor en el puesto de Salud de La Tulpuna - Cajamarca. El abandono sería para

PROBLEMA. 250 hectáreas de arroz se perdieron por desborde río Chancay.

de arroz, dos casas fueron arrasadas, pérdida de ganado caprino y un promedio de 60 agricultores damnificados, así lo informó Eduardo Vásquez Zevallos, secretario técnico de Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres de la provincia de Chota. Vásquez lamentó la inacción del Gobierno Regional de Lambayeque, a pesar que cobran 400 soles por hectárea a cada agricultor de Carniche Bajo por derecho de regadío. Informó que ha dialogado con la secretaría del Presidente de la República para gestionar la construcción de la defensa ribereña en beneficio de los agricultores de Carniche Bajo.

Exalcalde de Asunción haría campaña en horas de trabajo realizar reuniones con fines políticas en algunos caseríos del distrito de La Asunción, donde tentaría ser alcalde nuevamente. Lo cuestionable es que un funcionario del sector salud y en horario de trabajo salga a realizar proselitismo político descuidando la salud de los usuarios de estos sectores. Los pobladores pidieron que intervenga la Dirección Regional de Salud.

DENUNCIA. Acusan que exalcalde abandona su puesto para hacer proselitismo.


LOCALES

Cajamarca, Jueves 24 de Abril de 2014

Tafur: trabajadores paralizan obra por “incumplimiento” de la empresa Hay un acta firmada donde se acordó que a los trabajadores del comité de obra no los toquen, sin embargo la empresa los está despidiendo, dijo el dirigente sindical.

Problema. Trabajadores paralizan hospital de Cajabamba por incumplimiento de empresa. “Los trabajadores cansados del incumplimiento de los derechos laborales de los empresarios es que han tomado la decisión de paralizar la obra de construcción del hospital de Cajabamba, aclaramos, esta paralización lo están haciendo los trabajadores porque hay in-

cumplimiento de parte del empresario”, manifestó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil, César Tafur Tacilla, al referirse al problema entre trabajadores y la empresa que está a cargo de la construcción del mencionado hospital.

“Hay un acta que se elaboró la semana pasada donde se acordó que a los trabajadores del comité de obra no los van a tocar, sin embargo el empresario está incumpliendo su compromiso y está despidiendo a los trabajadores del comité de obra”, añadió Tafur.

“Los empresarios que vienen a Cajamarca siguen abusando contra los derechos de los trabajadores cajamarquinos, si el gobierno regional tiene que ver algo en esto es que debe dar las obras a empresarios responsables, no se puede seguir dando las obras de construcción civil a dedo”. “Se tiene que hacer una investigación del expediente que adjunta los empresarios que postulan, porque ellos presentan expedientes par la licitación, eso se tiene que evaluar estrictamente y además se tiene que ver que si ellos cuentan con capital, no podemos estar esperando todavía la primera valorización para que recién a los trabajadores se los asista con sus salarios”, comentó el dirigente de los constructores. El sindicato de construcción civil que también es base de la CGTP, salió ayer a protestar a las calles de Cajamarca solidarizándose con el paro de 48 horas que acataron los trabajadores estatales del Perú. “Como son parte de la CGTP estamos unificando nuestra central, es por eso que construcción civil también está en las calles junto con los compañeros servidores del sector estatal que están luchando contra la ley del servicio civil, a la que la rechazamos desde el año pasado, luego se evaluará esta medida del lucha para ver qué acciones tomar después, porque se está planteando una huelga nacional indefinida”, sostuvo el dirigente de los trabajadores de construcción civil.

Hoy inauguran puente Venecia Ramiro Bardales señaló que este jueves 24 se apertura oficialmente con la inauguración de esta imponente obra.

re para oficializar la apertura de este tramo. El puente de doble vía tiene la finalidad de facilitar el tráfico vehicular con modernas características para soportar un

peso de hasta 70 toneladas. Esta obra vial tiene una estructura mixta con vigas metálicas, con una altura de 1.90 m sobre el lecho del río y losa de concreto armado a base de fie-

El puente que conecta a la ciudad de Cajamarca con el centro poblado de Santa Bárbara, Tres Molinos, La Molina y otros, ya se encuentra listo y es cuestión de que el alcalde Ramiro Bardales Vigo lo inaugu-

rro tejido en doble malla, además de dos puntos de apoyo mixtos: uno fijo con movimientos horizontales y otro móvil con movimientos horizontales y verticales. Como se recuerda, esta infraestructura colapsó como consecuencia de la crecida de las aguas del río Mashcón que puso en peligro la integridad física de los usuarios; pero en día, ya contamos con una moderna infraestructura valorizada en más de 4 millones de soles. La primera autoridad edil, Ramiro Bardales ha señalado que este jueves 24 estarán dando la apertura oficial con la inauguración de esta imponente obra.

El Clarín

03

2 mil 156 “colegios” recibirán mobiliario Los módulos serán distribuidos a inicial, primaria y secundaria de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Pasco y Ucayali.

Un total de 2,156 colegios de ocho regiones del Perú recibirán mobiliario escolar consistente en carpetas y pupitres producidos por micro y pequeñas empresas especializadas, que se ejecutan como parte del programa Compras a MYPErú del Foncodes. Los módulos serán distribuidos a instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria de las regiones Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Pasco y

Ucayali. La entrega del mobiliario escolar empezará a fines de abril y avanzará progresivamente a medida que las mype vayan entregando la producción de carpetas conforme a los contratos firmados. La recepción del mobiliario escolar estará a cargo de las autoridades educativas y de las Asociaciones de Padres de Familia, bajo la supervisión de las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel). La producción del mobiliario escolar ha sido determinada en función de la demanda del Ministerio de Educación tomando en cuenta las prioridades de los colegios. Las mype están confeccionando 106,880 carpetas para 112,316 alumnos y 3,831 profesores. El núcleo ejecutor de compras de carpetas fue particularmente estricto con la calidad de la materia prima, se exigió como requisito que la madera tenga como máximo 12% de humedad para garantizar la estabilidad y duración del producto.

APOYO. 2 mil 156 colegios recibirán mobiliario escolar.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994

"

Alquilo K cxaj_ bmp_ qbc Aml apcrm

Piden 'postergar' discusión de proyecto de no reelección El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Alonso Navarro, propuso que el proyecto de ley que prohíbe la reelección de las autoridades regionales y locales se discuta después de las elec-

ciones de octubre, para no afectar el proceso electoral que fue convocado. De lo contrario, advirtió que se estaría violando la neutralidad del proceso electoral, dado que no se pueden cambiar las reglas

de juego en un proceso electoral que se encuentra en marcha. Navarro señaló, asimismo, que si bien está de acuerdo con el proyecto de ley que plantea la no reelección inmediata de las autoridades regionales y locales,

dijo que esta prohibición debe hacerse extensiva también a todas las autoridades de elección popular. "Si queremos que las reglas en el Perú sean de no permitir la reelección, que incluya a los distintos niveles de gobierno y las distintas instituciones del Estado que eligen democráticamente a sus representantes; no solo a los presidentes regionales", expresó.

9p3/9HP Motor Honda

Teléf.: #964908062


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Jueves 24 de Abril de 2014

COMENTARIO ¡Alerta! el proyecto minero Conga avanza Hugo Salinas salinas_hugo@yahoo.com Sin ningún permiso social, y con la protección de la policía nacional del Perú, el proyecto minero Conga avanza.

Baños: más de 2 millones de soles a 'fortalecimiento' de capacidades Los proyectos formulados dentro del sector agropecuario son siete, siendo el de mayor monto el mejoramiento de la producción de trigo.

E

l día viernes 18 de abril, la mayoría de los dirigentes ronderos del departamento de Cajamarca constataron visualmente el avance del proyecto minero Conga. Reunidos al lado de la laguna Namococha, los guardianes de las lagunas[i] constataron que los trabajos en las vías de acceso y otros efectuados por la Minera Yanacocha han dejado listo el terreno para el pronto desagüe de las lagunas, comenzando por la hermosa laguna El Perol. A pesar de las protestas venidas de todas partes del mundo, incluido de personalidades políticas de Francia, Inglaterra, Suecia, Bélgica, y España; el gobierno del Perú sigue apoyando a la multinacional Minera Yanacocha para la depredación de las riquezas del país, como el agua en las cabeceras de cuenca. El gobierno peruano prioriza el oro al agua, elemento vital para la supervivencia del ser humano. El gobierno prioriza el enriquecimiento de unos cuantos accionistas de la multinacional minera Yanacocha al bienestar de los peruanos. La corrupción se impone al bienestar de los peruanos. La sumisión al capital se impone a la vida humana. Ante tal injusticia, los ronderos de Cajamarca han decidido, en una lucha final, ofrendar sus vidas en defensa del agua, de la agricultura y de medio ambiente. Han decidido tomar posesión de lo que nos pertenece, han decidido hacer respetar el legado de nuestros ancestros, han decidido desobedecer las leyes de muerte dictadas por los presidentes corruptos y venales como Alberto Fujimori, Alan García y Ollanta Humala; han decidido inmolarse en aras de nuestra dignidad y de la mamapacha. Aquí, una vez más, el gobierno del Perú se muestra de cuerpo entero. Un gobierno sumiso al dictado de las multinacionales extranjeras, en donde se prioriza el enriquecimiento de una minoría y la muerte de la m ayo r í a . U n g o b i e r n o a l s e r v i c i o d e l o s explotadores, seguidores de los invasores españoles q u e s e a p ro p i a ro n d e to d a s l a s r i q u eza s pertenecientes a nuestros antepasados. Un gobierno que avala la muerte de sus connacionales. Hermanos del mudo, no esperemos que se derrame más sangre solo por hecho de defender la vida. No esperemos que las balas asesinas de la policía nacional y del ejército acaben con la vida de nuestros hermanos; porque, tanto la policía nacional como el ejército han sido autorizados legalmente a matar y sin tener ninguna responsabilidad penal. Debemos realizar inmediatamente lo que se encuentre a nuestro alcance para impedir viles asesinatos como lo sucedido en el “baguazo” del 5 de junio del 2009; en donde murieron policías y hermanos de la selva. No más sangre humana en aras del oro. En esta ocasión los ronderos de Cajamarca han decidido, en asamblea general, al lado de la laguna Namococha, y al frente de la laguna El Perol, realizar un acto de rebeldía, de desobediencia, porque la Constitución de la República del Perú, los tratados internacionales y la Justicia los ampara. No pueden ser esquilmados de sus bienes sin el consentimiento de ellos. No pueden ser pisoteados sus dioses. Hago un llamado a una movilización general. De un lado, la minera Yanacocha ya anunció el desagüe de la laguna Perol, inicio de la explotación minera Conga. Por su parte, los guardianes de las lagunas, los ronderos de Cajamarca, han decidido tomar por sus manos lo que les pertenece, ante la traición de Ollanta Humala. No seamos indolentes. El gobierno ha optado por el oro en contra del agua. Nuestra dignidad de peruanos está sobre los invasores. La honestidad está sobre la corrupción y la dádiva. Alcemos nuestra indignación y participemos, junto a los ronderos de Cajamarca, en la recuperación de nuestros bienes esenciales, como es el agua. La vida antes que el oro. La dignidad antes que la corrupción.

REALIDAD. Comuna bañosina gasta más de 2 millones de soles en fortalecer capacidades.

L

a Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca tiene un presupuesto programado de 22 millones 542 mil 574 nuevo soles para el año 2014, de los cuales 2 millones 853 mil 946 nuevos soles han sido asignados a proyectos de inversión en fortalecimiento de capacidades. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Estos proyectos se ubican dentro de los sectores de agropecuaria y turismo y, de acuerdo al perfil de los mismos, tienen como finalidad fortalecer las capacidades técnico – productivas, así como el fortalecimiento orga-

nizacional de los agentes económicos locales para lograr competitividad y comercialización de sus productos. Los proyectos formulados dentro del sector agropecuaria son siete (7), siendo el de mayor monto el proyecto Mejoramiento de la producción de trigo, Asociación Chim

Chim Chuquipuquio Puylucana, distrito de Los Baños del Inca, Cajamarca, Cajamarca, por un total de 870 mil nuevos soles, y con un monto ejecutado de 75.2% hasta la fecha de consulta. Por otro lado, dentro del sector turismo el proyecto con mayor monto desti-

Nombre del proyecto

nado es el de “Mejoramiento de la productividad de textiles artesanales, Asociación de Mujeres Emprendedoras, distrito de Los Baños del Inca, Cajamarca, Cajamarca”, con un presupuesto total de 50 mil nuevos soles y con un avance de ejecución, hasta la fecha, de 20.1%. Los proyectos restantes pertenecen a las cadenas productivas de leche fresca, comercialización de flores, trigo, arveja, cebada y textiles, por un monto de 1 millón 933 mil 946 nuevos soles. El candidato a la alcaldía de Los Baños del Inca, Franklin Valdivia Díaz, menciona que “la inversión municipal, en actividades como la agricultura y el turismo en la gestión actual alcanza el 12.66% del presupuesto total, lo que es un monto minoritario, a razón de que el 67.7% de la población bañosina vive de la agricultura y el turismo, por lo que se requiere fortalecer sus capacidades técnicas y culturales para empoderar a los hombres y mujeres que trabajan es estos ámbitos, y en otras actividades; debiéndose aumentar la inversión actual. Una población preparada, es una población desarrollada”.

PIM

Devengado

3,000

1,500

50.0

Turismo

50,000

10,045

20.1

Turismo

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION DE TRIGO, ASOCIACION CHIM CHIN CHUQUIPUQUIO PUYLUCANA, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA. 870,000

718,201

82.6

Agropecuario

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION DE ARVEJA, ASOCIACION MASHCON SHULTIN, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA.

800,000

601,587

75.2

Agropecuario

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION DE CEBADA, ASOCIACION MICROCUENCA CHONTA, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA.

500,000

383,051

76.6

Agropecuario

INCREMENTO DE LA PRODUCCION DE TEXTILES, CLUB DE MADRES C DEL CASERIO ROSAPAMPA, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA.

Avance (%)

Sector

ORAZON DIVINO

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE TEXTILES ARTESANALES, ASOCIACION DE MUJERES EMPRENDEDORAS, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA.

Chota contará con moderna planta de tratamiento de aguas residuales El director de Proregión anunció que sostendrán una reunión de trabajo para socializar este importante proyecto.

El director ejecutivo de Proregión Cajamarca, Arturo Fernández Figueroa, anunció que sostendrán una reunión de trabajo para socializar el proyecto que determinará la puesta en marcha para la pronta construcción de

la planta de aguas residuales (PTAR) en la provincia de Chota, a través de una mesa de diálogo convocada por la

municipalidad, afirmando que no se busca imponer la ejecución de la obra sino que todos reconozcan su im-

OBRA. Chota contará con moderna planta de tratamiento de aguas residuales.

portancia y necesidad pública. Precisó que la moderna infraestructura forma parte de un proyecto de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de las principales ciudades del departamento de Cajamarca y tiene un financiamiento de 8 millones de soles. “Existen algunos propietarios de terrenos cercanos a la futura PTAR en Chota que se oponen a este proyecto, no reconociendo la importancia para la salud pública”, acotó.


LOCALES En forma paralela se iniciaron trabajos de señalización del tránsito vehicular y peatonal y de zonas rígidas en la Ciudad del Cumbe.

L

a municipalidad provincial de Cajamarca, a través de la subgerencia de Semaforización y Señalización , instaló 3 nuevos semáforos inteligentes en arterias con mayor congestionamiento de tránsito vehicular, a la vez que inició los trabajos de señalización para el tránsito vehicular y peatonal y de zonas rígidas. La información la brindó el subgerente de Semaforización y Señalización de la gerencia de Vialidad y Transporte, Manolo Soria. Los semáforos se instalaron en la in-

Cajamarca, Jueves 24 de Abril de 2014

tersección de los jirones Sor Manuel Gil y Santa Teresa de Journet, en la intersección de la Av. Rafael Hoyos Rubio y el Jr. Los Gladiolos y en la intersección de los jirones Chanchamayo y Leguía. Manolo Soria destacó el trabajo del personal técnico de la Gerencia de Vialidad y Transporte, encargados del ensamblaje y puesta en funcionamiento de los semáforos inteligentes, cuyos costos fueron abaratados, llegando a un costo de 3 mil nuevos soles por cada semáforo instalado. En los próximos días se instalaron otro grupo de semáforos en puntos estratégicos de la ciudad, con la finalidad de ordenar el tránsito vehicular y a la vez darle la fluidez necesaria para evitar congestionamientos con el consiguiente peligro para transeúntes y transportistas., in-

El presidente del ente judicial, Oscar Vásquez, informó sobre este tema y habló sobre la huelga de trabajadores.

Ayer, en el despacho presidencial de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el presidente Oscar Vásquez Arana, la jueza superior Fernanda Eliza Bazán Sánchez, la jueza del área penal Elizabeth Arias Quispe y la representante de Demus en Cajamarca, Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer, Jessenia Casani Castillo, concretaron un trabajo conjunto de capaci-

05

MPC instala tres semáforos “inteligentes” en Cajamarca formó el funcionario edil.

TRABAJO. La MPC instala tres semáforos inteligentes en calles con mayor tránsito.

Corte no eligió presidentes de los jurados “especiales”

El último lunes, en la Corte Superior de Justicia de Cajamarca se llevó a cabo una sala plena que presidió Oscar Vásquez Arana, para elegir a los presidentes de los jurados electorales especiales de Cajamarca, Chota, Bambamarca y San Pablo, pero se decidió esperar hasta el 30 de abril ó 5 de mayo, porque existe un proyecto de ley en el congreso que posiblemente sea aprobado a fin de que estos jurados sean presididos por magistrados superiores provisionales. La ley actualmente exige que sean magistrados superiores ti-

El Clarín

tulares y en ejercicio, perjudicando la administración de justicia en el distrito judicial de Cajamarca porque de los trece jueces superiores titulares que conforman la sala plena; cuatro deberán ser designados para las cuatro provincias antes mencionadas y en consecuencia se nombraría jueces suplentes.

días los dirigentes del sindicato de los trabajadores del Poder Judicial de Lima lleguen a un acuerdo donde debe firmarse un acta para recuperar las horas perdidas, se cancelen sus haberes y levanten la huelga nacional indefinida. Sobre la paralización de los procesos en el Distrito Judicial de Cajamarca, manifestó

que se esta perjudicando al 80 % de litigantes y abogados que tienen sus procesos paralizados; solo se atienden reos en cárcel, asuntos de menores, familia y consignaciones de beneficios sociales y de alimentos. Asimismo, dio a conocer que su gestión apoya el justo reclamo de los trabajadores sobre el aumento de sus remuneraciones, que se canaliza a través de la Presidencia del Poder Judicial, el Congreso y Ministerio de Economía, quienes tienen que resolver este problema.

VERSIÓN. Oscar Vásquez habló sobre Jurados Especiales y trabajadores en huelga.

SITUACIÓN DE HUELGUISTAS Oscar Vásquez Arana manifestó a la prensa de Cajamarca que existe información extraoficial que en los próximos

PJ y Demus “trabajarán” programas de capacitación tación para rondas campesinas de la región, sobre el tema de “Género y la no violencia sexual contra las mujeres”. De esta manera, Casani Castillo, presentó ante los magistrados la propuesta de trabajo para el presente año, que consistirá en talleres dirigido a jueces, juezas y fiscales de Cajamarca, asimismo, dio a conocer los cursos que se implementaran con la Academia de la Magistratura sobre “Genero y Nuevo Código Procesal Penal” y en el mes de agosto se desarrollará el seminario

internacional sobre “Delitos contra la Libertad Sexual en el marco del Código Procesal Penal”. De esta primera reunión se estableció realizar las primeras actividades de capacitación con rondas campesinas de la región Cajamarca, para ello se presentará el próximo martes 13 de mayo un plan de trabajo conjunto con el programa “Justicia en tu Comunidad” que preside Fernanda Bazán y con el Director del Instituto de Justicia Intercultural Jorge Fernando Bazán Cerdán.

SEÑALIZACIÓN DE “CALLES” También informó sobre el inicio de los trabajos de señalización de calles para también mejorar el orden del tránsito vehicular y peatonal, además de la señalización de zonas rígidas, es decir aquellas zonas prohibidas para el estacionamiento de vehículos. Este trabajo se desarrolla en primer lugar en la Av. Rafael Hoyos Rubio y la plaza de armas, para en los próximos días acentuar este trabajo en otros jirones y avenidas de esta ciudad. Anunció además la próxima compra de dos carros para el pintado de calles, así como el inicio de los trabajos de mantenimientos de vías en diferentes sectores de la ciudad, especialmente en aquellos más críticos.

Comuna provincial entrega 'alimentos' a los comedores Favoreciendo a cerca de 40 mil beneficiarios agrupados en 164 comedores de la provincia de Cajamarca. Con la finalidad de contribuir a la disminución de la desnutrición crónica tanto en niños como en adultos en situación de pobreza y pobreza extrema, la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la subgerencia de Programas Asistenciales, inició el pasado 22 de abril la entrega de alimentos correspondientes al II Trimestre del 2014, a las familias beneficiarias de 164 comedores populares de la provincia de Caja-

marca. Martha Prado Valera sub gerente de los Programas Asistenciales, dio a conocer que los alimentos son dirigidos no solamente a los comedores populares, sino también a otros beneficiarios como las Personas con Discapacidad, Hogares y Albergues y el programa de alimentos por trabajo, en este último caso se refieren a los pobladores de la zona rural en situación vulnerable que realizan trabajo comunales en beneficio de su comunidades. Con la entrega de alimentos no solo se contribuye a mejorar los niveles nutricionales de los beneficiarios, sino también se promueve la generación de micro empresas familiares, como es el caso de contribuir al desarrollo de actividades artesanales entre las madres de familia beneficiarias de los comedores populares.

DEFUNCIÓN Los hijos, hermanos y demás familiares de quien en vida fue:

Sra. Yolanda Carrera Rodríguez (Q.D.D.G y E.P.D) Participan su sensible fallecimiento acaecido el 22 de abril, e invitan al velatorio de sus restos mortales en la casa mortuoria cito en el Jr. Leguía Nº 579 y a la misa de cuerpo presente en la Capilla de la Virgen de Los Dolores el viernes 25 a horas 3:00 p.m., de allí al Cementerio General. Los familiares expresan su agradecimiento por su asistencia a este acto de dolor y fe cristiana. Cajamarca, abril de 2014.


06

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Jueves 24 de Abril de 2014

Dircetur: balance en turismo es positivo “Según las agencias y los guías oficiales de turismo, el balance es positivo respecto a la afluencia de turistas a Cajamarca durante la semana santa, conversando con un guía oficial del cuarto del rescate me confirma ellos también tienen un balance positivo dentro de sus perspectivas por cuanto hubo mucho más gente que el año pasado”, afirmó el director regional de Comercio Exterior y Turismo Cajamarca, Her mógenes Ramírez Campos. “Ha rebalsado las expectativas y las diferentes campañas que hemos hecho a nivel regional y a nivel nacional promocionando Cajamarca ha dado buen resultado, y hemos visto que muchos centros turísticos incluso ha rebalsado su capacidad, por ejemplo Porcón en donde dos días no había ni cómo caminar porque hubo demasiada gente y demasiados vehículos”, reiteró Ramírez. “Cumbemayo la tercera

El centro turístico de Porcón rebalsó su capacidad de recepción, los dos días de Semana Santa no había ni cómo caminar, dijo el jefe de la Dircetur.

IMPORTANTE. El balance en turismo es positivo, asegura la Dircetur. maravilla natural del Perú es otro centro turístico importante en los días de se-

mana santa fue visitado por gran cantidad de visitantes, incluso llegaron

unos señores que hacen turismo en camionetas 4x4 quienes recorrieron la nue-

va ruta del agua que tenemos que comprende Cajamarca, Cumbemayo, Cushunga, Chamis y Cajamarca, ellos quedaron sumamente contentos”. “Hemos hablado con el guía que los llevó y nos dice que lo van a promocionar porque esa ruta es sumamente bonita y limpia porque todavía no hay mucha contaminación, eso nos alegra mucho porque después de la promoción hicimos ya tiene resultado, puesto que los visitantes en sus camionetas 4x4 vinieron justamente para ver eso”, comentó entusiasmado el jefe de la Dircetur. Manifestó también que el primer tramo de la carretera de la ruta del agua hasta Cumbemayo está mal, pero a partir de allí por Cushunga y Chamis el afirmado de la vía aun está bien, los visitantes de las camionetas 4x4 quedaron sumamente contentos porque gozaron de un paisaje sumamente im-

portante y muy bonito. “Dos semanas antes de la semana santa hemos visitado a diferentes hoteles, restaurantes e incluso a los diferentes centros turísticos, luego les comunicamos cuáles son las deficiencias que tienen, en estos momentos también estamos abocados en hacer campañas para el Día de la Madre para hacer exposiciones de gente que vede sus artesanías”, dijo finalmente el funcionario regional.

CLARIdato

El turismo no es de una sola persona sino que todos los cajamarquinos debemos sacar adelante esta actividad, dijo Ramírez.

Trabajadoras del hogar beneficiarias de Beca 18

Seminario internacional de aguaymanto en Cajamarca

Estudiarán completamente gratis Administración de Negocios Internacionales en el Instituto Asociación Exportadores ADEX.

Este evento se realizará el martes 29 de abril en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a partir de las 8.30 am.

María Delita Carrasco Pisco y Luz Claribel Bazán Díaz, jovencitas Cajamarquinas beneficiarias de Beca 18, Programa Nacional que les permitirá realizar sus estudios superiores en la carrera de Administración de Negocios Internacionales en el Instituto Asociación Exportadores ADEX - Lima. Estas jovencitas desde muy temprana edad se dedicaron a trabajar en hogares de familias cajamarquinas, en donde lavaban, planchaban, cocinaban y cuidaban a los bebes; ahora encontramos a una de ellas, María Delita vendiendo chochos y mote en los principales mercados y las calles de la ciudad de Cajamarca; mientras que Luz Claribel viene apoyando a su madre en los queha-

ceres de su casa hasta que puedan viajar a la ciudad de Lima a iniciar sus estudios superiores. María Delita y Luz Claribel pertenecían a la Asociación Mujer Familia que apoya a las niñas y adolescentes que trabajan en hogares de terceras personas, en esta institución fue donde se les informó sobre los beneficios que otorgaba Beca 18, por lo que se interesaron en postular, se inscribieron logrando aprobar el examen de admisión al Instituto ADEX y ahora son beneficiarios de este programa. L u z C l a r i b e l s o s t uvo“estamos a la espera del inicio de clases en ADEX para poder viajar a la ciudad de Lima, vamos por pri-

mera, no conocemos, nunca hemos viajado pero estamos muy emocionadas y decididas a ir a Lima con el objetivo de cumplir nuestro sueño de convertirnos en profesionales”. Mientras que Joel Requejo Núñez, Jefe Regional de Beca 18, fue muy claro al señalar que el Programa Beca 18 es un programa de inclusión social, justamente dirigido a este tipo de jóvenes que trabajan en hogares haciendo limpieza, cuidando niños ancianos” Beca 18 es una beca integral que les proporcionara una subvención que les permitirá afrontar los gastos de alojamiento, alimentación, pasajes y materiales de estudio, además del pagó integral de estudios”.

APOYO. Las trabajadoras del hogar son beneficiarias de Beca 18.

El Perú actualmente cuenta con una amplia variedad de productos orgánicos con gran potencial de colocación en el mercado nacional e internacional, como lo es el Aguaymanto, el cual ya cuenta con certificación de “producto orgánico”, razón por la que se viene exportando en fresco y en deshidratado. Por tanto, y con la finalidad de hacer del Aguaymanto un producto con mayores niveles de competitividad para lograr un mejor posicionamiento en el creciente mercado internacional; Sierra Exportadora en alianza con el Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Senasa, Cedepas N o r t e, A g r o b a n c o, Agroandino, Imo Control, Agroideas, la Dirección Regional de la Producción, la Dirección Regional de Co-

mercio Exterior y Turismo, entre otras instituciones públicas y privadas, vienen organizando el “I Seminario Internacional de Aguaymanto”, el mismo que se realizará el martes 29 de abril, en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (Qhapac Ñan), a partir de las 8.30 de la mañana. Este Seminario tiene como objetivos: identificar oportunidades de mejora en la cadena de valor de la industria del Aguaymanto, así como promover su valor agregado a través de la mejora de capacidades en aspectos de post cosecha y manejo de la cadena de frio, y mediante las certificaciones de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) y certificaciones orgánicas. El Presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, cuya participación en dicho evento está confirmada, calificó de “excelente oportunidad” el Seminario Internacional para

los productores, comercializadores, inversionistas y profesionales cajamarquinos, ya que en dicho evento se abordará las variedades de la oferta del Aguaymanto y sus potencialidades con valor agregado; asimismo se dará a conocer la visión actual del sector, sus tendencias en los mercados internacionales y su perspectiva a futuro, promoviendo así la competitividad del sector agroindustrial en la Región Cajamarca. Durante el desarrollo del mencionado Seminario, se compartirá experiencias nacionales e internacionales (caso Colombia), y también se disertará sobre la operatividad logística de la cadena de frío; las certificaciones orgánicas como valor agregado y las variedades y manejo genético del aguaymanto, entre otros temas de interés. Según el programa, este evento será culminado con la participación de un importante panel de empresarios cajamarquinos.


LOCALES

Cajamarca, Jueves 24 de Abril de 2014

Castigan a administrador de constructora de hospital

U

n grupo obreros de Construcción Civil de la provincia de Cajabamba, decidieron tomar la justicia por sus propias manos y con el apoyo de las rondas campesinas de Parubamba intervinieron a Jorge Vilca Chunga, (administrador del Consorcio Hospitalario Cajabamba); José Marcos Gálvez, (chofer); Edilberto Casas Villanueva, (trabajador que no acata la paralización) y Victor Hugo Vigo Montoya, (ingeniero de seguridad), a quienes los hicieron caminar descalzos. Los obreros indicaron que se vieron obligados a tomar esta decisión al no llegar a ningún acuerdo sobre el pago de sus salarios atrasados, al igual que las horas extras y también la exigencia de la entrega de su indumentaria de trabajo y gratificaciones. Los intervenidos caminaron descalzos, desde la obra hasta la plaza de armas de la ciudad de Cajabamba, que suma un aproximado de dos kilómetros. Durante este recorrido les colocaron carteles que indicaba “soy el que robo los salarios de los trabaja-

dores” y “soy amarillo”. Los intervenidos permanecen en las rondas de Parubamba y amenazaron con someterlos a cadena ronderil, mientras no se llegue a ningún acuerdo favorable a los trabajadores, además exigen la presencia inmediata de los funcionarios del Consorcio Hospitalario Cajabamba, para tener un diálogo directo. LIBERARON A TRABAJADORES Jorge Vilca Chunga (administrador), José Marcos Gálvez, Edilberto Casas Villanueva y Víctor Hugo Vigo Montoya, empleados del Consorcio Hospitalario Cajabamba (Cajamarca), fueron liberados después de la firma de un acta de compromiso. En el documento se precisa la presentación del depósito de dinero para el pago de las horas extras y además se fijó una reunión con los funcionarios de la empresa Consorcio Hospitalario Cajabamba, a fin de discutir el cumplimiento de beneficios laborales. En tanto, los trabajos de

Ronderos le aplicaron el castigo junto a otros dos empleados, quienes fueron obligados a caminar descalzos una distancia de 2 kilómetros.

El presidente de la Central Única de Rondas Campesinas de la provincia de Hualgayoc-Bambamarca, Juan Huamán Yacopaico (60), quien fuera detenido por efectivos del destacamento

policial del distrito de Choropampa (Chota) por portar una arma de fuego sin licencia, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Tacabamba por el delito de tenencia ilegal de armas de

Prisión preventiva a conductor de camión El PJ de Cajabamba accedió al pedido del Ministerio Público contra el conductor Oscar Reyes Monzón (23) por la muerte de tres personas.

El conductor Oscar Reyes Monzón (23), deberá pasar los próximos nueve meses, internado en el penal de Huacariz,

mientras se desarrollan la investigaciones sobre la muerte de tres personas, el pasado domingo en un aparatoso accidente de tránsito. Oscar Reyes, aún permanece en la provincia de Cajabamba y en el transcurso de las siguientes horas será trasladado hacia en el centro penitenciario de Huacariz. Durante la audiencia de prisión preventiva, el representante del Ministerio Público, precisó que el conductor Oscar Reyes no tuvo la pericia necesaria al momento de colocarse al volante de un camión y su situa-

ción se agravó porque no cuenta con licencia de conducir, ni el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). De igual forma el representante del Ministerio Público, también argumentó la situación

Pareja se “divorcia” ante rondas urbanas Después de 6 años de matrimonio, Roger Ramos y Aurora Saldaña tomaron la decisión de poner fin a su relación.

zos por un tramo aproximado de dos kilómetros, ante la falta de pago de los haberes de obreros de la construcción del nuevo hospital de la mencionada ciudad.

que justo en esos momentos se encontraba en el mismo lugar, se percató que Juan Huamán llevaba su revólver dentro de su cartuchera que colgaba del fuego y ésta a su vez lo hará cinto, por lo que informó a ante el Juzgado respectivo. sus colegas, quienes lo inEl referido dirigente ronde- tervinieron y al solicitarle ril fue arrestado cuando jun- documentos del arma, se to con otros ronderos dis- dieron con la sorpresa que frutaba de un café en una no los tenía, por lo que fue fonda. Uno de los agentes detenido.

NO REPETIR AGRESIONES Su menor hijo quedará a cargo de la madre, quien dará las facilidades para que su padre lo visite de acuerdo a un cronograma. El papá se compromete a pasar la pensión alimenticia al pequeño, así como educación y otro tipo de asistencia que requiera. Los bienes adquiridos por la pareja en los 6 años de matrimonio se repartirán en partes iguales.

dores de Construcción Civil. Los mencionados empleados del Consorcio Hospitalario Cajabamba fueron obligados ayer a caminar descal-

Presidente “ronderil” cae con arma de fuego Juan Huamán fue detenido por la Policía portando un arma sin licencia.

07

Después de 6 años de matrimonio, Roger Alcides Ramos (25) y Aurora Saldaña (24), tomaron la decisión de poner fin a su relación matrimonial por incompatibilidad de caracteres. Lo insólito fue que no lo hicieron ante un juez y en la compañía de abogados, sino que comparecieron ante el Comité Descentralizado de Rondas Urbanas de Cajamarca, que preside Fernando Chuquilín. Los ahora ex esposos firmaron un acta que disuelve su matrimonio y se comprometieron a cumplir una serie de normas de convivencia, en bien del menor hijo de ambos.

SANCIÓN. Ronderos castigaron a administrador de constructora de hospital construcción del nuevo hospital de la provincia de Cajabamba permanecen paralizados, mientras no se solucione el pliego de reclamos presentado por los trabaja-

El Clarín

del procesado podría empeorar, en caso el resultado del dosaje etílico sea positivo. Como se recuerda el último domingo, tres integrantes de una misma familia, entre ellos una niña de 11 meses de nacida, perdieron la vida, luego de que el camión en el cual viajaban colisionara contra la carreta de un tráiler.

JUSTICIA. El PJ dispone prisión preventiva para conductor de camión.

Profesor habría estafado a sus 'alumnos y padres' Los convenció para que le prestaran dinero y luego desapareció, llevándose, además, el dinero de la promoción, señalan. Francisco López Calua, padre de familia de Mahuaypampa (Chetilla), acudió a las rondas urbanas para denunciar a Julio César Marín Linares, docente que el año pasado se desempeñó como director encargado del colegio de la comunidad de Mahuay-

pampa, en el empobrecido distrito de Chetilla. El docente fue contratado por la municipalidad y no lo recuerdan por ser un buen docente, sino porque estafó a casi toda la comunidad, aprovechándose de la humildad de los pobladores. Marín Linares les pidió prestado dinero a varios padres de familia y les prometió que les iba a pagar un interés del 4 por ciento mensual. Sin embargo, culminado su contrato, despareció de la comunidad sin cancelar sus deudas, monto que asciende a cerca de 6 mil soles. Los padres de familia victimas del docente confían en que las rondas urbanas capturen al docente estafador y recuperen su dinero.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Jueves 24 de Abril del 2014

Trabas en elección de miembros del “Tribunal Constitucional” Cruz Silva del Carpio mencionó que de diversas formas se está boicoteando la elección de los miembros del Tribunal Constitucional.

L

a elección de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC) así como el cargo de Defensor Del Pueblo, están pendientes por varios meses en nuestro país. En los últimos días esta situación ha vuelto a salir a la luz, luego que se posponga una vez más la elección de los representantes

de estos importantes organismos. En el espacio de análisis de Radio Marañón Cruz Silva del Carpio, del Instituto de Defensa Legal – IDL, recordó a la población que el Tribunal Constitucional es un órgano compuesto de forma política, cuyos miembros son los encargados de dar la última pala-

bra respecto a las leyes o incumplimiento de estas que atenten contra los derechos humanos de las personas. La especialista recordó que la reacción de la población con la recordada “repartija” fue porque se pretendió imponer en esos importantes cargos, a personas allegadas a los partidos políti-

cos, en términos sencillos el congreso pretendió repartirse los cargos como una torta. Sin embargo, la especialista del Instituto de Defensa Legal, dejó en claro que los actuales aspirantes a magistrados del Tribunal Constitucional, son un grupo de profesionales que si tienen las credenciales para garantizar la transparencia de éste organismo. Por ello cuestionó que las bancadas del Fujimorismo y el Apra pretendan traerse abajo esta designación. “No están viendo el fondo del asunto” dijo Cruz Silva del Carpio quien mencionó que de diversas formas se está boicoteando la elección de los miembros del Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional del Perú es un organismo constitucional e independiente del Estado peruano. Tiene como sede oficial la ciudad de Arequipa, la misma que está ubicada en el distrito de Yanahuara, además este organismo podría celebrar audiencias en cualquier otra ciudad del país. El Tribunal está integrado por siete miembros que ostenta el título de Magistrados del Tribunal Constitucional. Son designados por el Congreso de la República mediante resolución legislativa, con el voto de dos tercios del número legal de sus miembros.

Ugel Jaén busca mejorar niveles de comprensión lectora y matemáticas Fuentes Guerrero, dijo que en materia de matemáticas es preocupante, en el año 2012 se logró el 12.8 % a nivel nacional, mientras que en Cajamarca se estimó un 9.5%

Jaén (Cajamarca).-Vitalí Fuentes Guerrero, Director de la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL de la Provincia de Jaén, manifestó que la evaluación censal de estudiantes de segundo grado de

primaria, a nivel nacional en el año 2012 en comprensión lectora el promedio fue de 30.9 %, a nivel de Cajamarca en un 17 %, y en la UGEL de Jaén a un 19.7 %. Para el año 2013 los resulta-

dos fueron de la siguiente manera, a nivel nacional en un 33%, a nivel Cajamarca 23.3% y en Jaén en un 25.2%, y se tiene una meta para el año 2016 se ha estimado llegar a nivel nacional en un 55 % en comprensión lectora, en Cajamarca en 29% y a nivel de UGEL de Jaén en 33.4 %. Fuentes Guerrero, dijo que en materia de matemáticas es preocupante, en el año 2012 se logró el 12.8 % a nivel nacional, mientras que en Cajamarca se estimó un 9.5% y en Jaén se ha logrado el 9.8 %, la última evaluación en matemáticas en el año 2013 , se ha obtenido los porcentajes a nivel nacional en 16.8%, Cajamarca 13.5%, Jaén 12.8 % y la meta para el año 2016 en matemáticas es el 35 % a nivel nacional, Cajamarca un 18.5% ,en Jaén un 20.8 %, en resumen se ha avanzado en lo que es comunicación integral en un 6% y lógico matemático se ha avanzado

en un 4% respectivamente . Así mismo, los niños y niñas necesitan mejoras en estrategias y metodologías de enseñanzas, no podemos estar tranquilos con los resultados y la idea es seguir avanzando y este trabajo es el esfuerzo también de las maestras del nivel inicial que hacen un trabajo muy interesante, que debe seguirse; hay responsabilidades del gobierno en la educación como política de estado. En otro momento se refirió a los presupuestos para la mejora de la calidad educativa, no se puede seguir con una deuda que se tiene en la UGEL de Jaén de 21 millones de soles que se debe a los maestros cesantes y jubilados, por preparación de clases, luto y sepelio por más de 20 años de servicios; el presupuesto debe ser incrementado, este año del presupuesto se gastó el 51 % a nivel nacional por parte del Ministerio de educación.

Comité de apoyo para denunciar actos “irregulares” de municipio Frank Gallardo Dávila, Presidente del Frente de Defensa en Chota además dio a conocer que se ha fijado, iniciar una lucha frontal contra los actos de corrupción. Chota (Cajamarca).Durante reunión de representantes de organizaciones, en nuestra ciudad se conformó un comité de apoyo a las acciones que inicie el ejecutivo, tras detectarse una serie de actos irregularidades al interior de la Municipalidad Provincial de Chota. El comité que está integrado por las diversas organizaciones, hará un seguimiento a las denuncias formuladas ante el Ministerio Público,

con la finalidad de determinar responsabilidad en los involucrados. Frank Gallardo Dávila, Presidente del Frente de Defensa en Chota además dio a conocer que se ha fijado, iniciar una lucha frontal contra los actos de corrupción, acción negativa que está haciendo tanto daño a la sociedad. Gallardo Dávila, invocó a la población chotana a asistir cuando se convocan a este tipo de reuniones con la finalidad de tomar acuerdos con el mayor respaldo y que todos se sientan involucrados.

Cornejo espera informe sobre caso de presunto proselitismo con gobernadores El premier René Cornejo informó que su portafolio está a la espera de las investigaciones sobre las denuncias del uso político de los gobernadores por parte de la jefa de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi) Dacia Escalante, para actos proselitistas en favor del Gobierno. “Estamos investigando las denuncias que se han hecho. He conversado de este tema con el ministro del Interior”, señaló. Cor nejo indicó que

una vez conozca los resultados de dicha investigación, “que se tomará su tiempo”, el Ejecutivo adoptará una decisión sobre el destino de la funcionaria nacionalista, Dacia Escalante. El presidente del Consejo de Ministros tampoco supo responder sobre la autonomía que tiene la jefa de Onagi al momento de tomar decisiones sobre los gobernadores. Al igual que el ministro del Interior, Walter Albán, Cornejo no se explica a qué despacho rinde cuenta Escalante.


ECONOMÍA

Cajamarca, Jueves 24 de Abril de 2014

El Clarín

09

Consumidores y tecnología: retos para la banca en América Latina Uno de los mayores retos pa7 son los retos que afronta la banca en América ra las entidades bancarias en los próximos años tiene Latina: La innovación, el desarrollo tecnológico, el que ver con cambios en las tendencias del consumidor. entorno macroeconómico, la reforma regulatoria, la Hoy en día, el consumidor gestión de riesgos, el cambio demográfico y los está más informado gracias cambios en las tendencias del consumidor. a Internet, demanda nuevas fórmulas de atención y usa crecientemente plataforEl evento contó con la participación del Ministro de mas digitales. Esta transformación implica la necesi- Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, y de altos dad por parte de los bancos mandos de las principales entidades financieras del país. de refinar su estrategia y su modelo de negocio, una de las conclusiones a las que llega el Informe 'Claves de la transformación de la banca latinoamericana' elaborado por PwC e IE Business School de España y presentado ayer en Lima. La exposición contó con la presencia del Ministro de Economía y Finanzas,Luis Miguel Castilla, y de otros altos mandos de las principales entidades financieras del país. “La clase media en Perú y en América Latina crece a ritmo alto, vive principalmente en centros urbanos y usa teléfonos celulares comunes y smartphones. La continuidad de estas tendencias obliga a los bancos a repensar su estrategia co- mé Ríos, Socio de Consul- guel Castilla, “el Perú está ce implica el uso de nuevas mercial y su plataforma de toría de PwC Perú. avanzando hacia la inclu- herramientas como el dinecanales”, comenta Bartolo- Para el ministro Luis Mi- sión financiera” y este avan- ro electrónico o la banca

Ejecución de inversión en infraestructura en Macro Región Sur llega a 16.6% en el primer trimestre Monto ejecutado asciende a S/. 915.25 millones y representa un aumento de 28.5% con relación a los primeros tres meses del año pasado, según informe de Perucámaras.

El presupuesto asignado a la Macro Región Sur en proyectos de inversión en infraestructura pública para el 2014 asciende a S/. 5,521.31 millones y al cierre del primer trimestre se ha ejecutado el 16.6%; es decir, S/. 915.25 millones, informó hoy la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras). Según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras, ese gasto representó un incremento de 28.5% en tér-

minos reales respecto al mismo periodo del 2013. El Gobierno Nacional contó con una asignación presupuestal de S/. 1,951.00 millones, equivalente al 35.3% del total presupuestado. Mientras que los gobiernos regionales tuvieron S/. 939.24 millones y los gobiernos locales con S/.

2,631.06 millones, representando el 17% y 47.7% del total, respectivamente. El informe del CIE de Perucámaras señala que el presupuesto asignado a Cusco es de S/. 2,333.04 millones (equivalente al 42.3% del total para la Macro Región Sur), del cual se ejecutó S/. 410.21 millones, lo que re-

presentó un crecimiento real de 22.8% en el primer trimestre del 2014 respecto al mismo periodo del 2013. Mientras que Puno, cuya asignación presupuestal es de S/. 1,093.73 millones (19.8% del total), gastó S/. 131.88 millones, registrando un incremento de 10.1% en términos reales. La región de Arequipa, que cuenta con S/. 1,074.80 millones (19.5% del total), ejecutó S/. 258.77 millones, lo cual implicó una variación real de 96.2% frente al mismo periodo del 2013. Por su parte, Moquegua con una ejecución presupuestal de S/. 57.19 millones, de un monto asignado de S/. 474.17 millones (8.6% del total), experimentó un crecimiento de 2.7% en términos reales. En tanto, Tacna, que cuenta con una asignación presupuestal de S/. 316.02 millones (5,7% del total), alcanzó en el primer trimestre de este año un gasto de S/. 49.67 millones, cifra que significó una disminución de 10.2%. Igualmente, Madre de Dios mostró resultados negativos. Con un presupuesto de S/. 229.55 millones (4.2% del total), ejecutó solo S/. 7.53 millones, monto que en términos reales representó una caída de 51% respecto al mismo periodo del 2013.

móvil. “Para seguir avanzando es indispensable la educación financiera y ya estamos trabajando con el ministerio de Educación para lograrlo”, señala. La innovación y el desarrollo tecnológico también constituyen dimensiones relevantes para la banca en el futuro. Sea que contribuyan a mejorar la oferta de productos o a incrementar la eficiencia operativa, el Informe plantea que los bancos que no capitalicen los beneficios de innovaciones tecnológicas pueden quedar rezagados. “La nube, Big Data, la costoefectividad de procesos a partir de soluciones tecnológicas innovadoras marcarán la agenda”, sostiene Ríos. Por otro lado, la crisis financiera global ha evidenciado deficiencias en la gestión de riesgo de los bancos. Si bien en Perú el sistema bancario ha demostrado estar en mejores condiciones que en muchos países, existen oportunidades para refinar la gestión del riesgo. Ello, especialmente cuando se considera que uno de los segmentos de mercado de mayor atractivo es el de las

pymes. “No sorprende que varios de nuestros clientes estén priorizando la implementación de herramientas avanzadas de medición de riesgo para la toma de decisiones de negocios. Además de acotar la exposición al riesgo, estas herramientas permiten optimizar el capital y, por ende, ser más competitivos”, precisa Ríos. En un tema relacionado, las autoridades internacionales han puesto en marcha más de treinta proyectos de reforma regulatoria en el sector financiero. Estas iniciativas tienden a hacer más exigentes las condiciones para el capital y a demandar más transparencia y mayores niveles de protección al consumidor. “Las tendencias subrayadas por el Informe señalan con claridad el camino que deben seguir los bancos para mantener su ventaja competitiva en el mercado. Sea por lasconsecuencias de la crisis global o por los cambios que generan la tecnología y elcrecimiento de la clase media y las pymes, el negocio bancario sin duda atravesará una transformación relevante en los próximos años”, concluyó el Socio de PwC.

Velarde responde a Castilla: El BCR tiene la razón en la política cambiaria

En respuesta a las declaraciones del titular del Ministerio de Economía y Finanzas sobre la desdolarización de la economía, Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR), mantuvo su postura respecto a la política cambiaria del ente emisor. “Creemos tener razón respecto al tema de la desdolarización- y cuando converse con él -con el ministro Castilla- le diremos por qué creemos que está equivocado”, declaró. El ministro Luis Miguel Castilla explicó ayer que si bien el nivel de dolarización

en el Perú pasó de 75% a 41% en 20 años, la política cambiaria del BCR de mantener un tipo de cambio predecible evitó que continúe con mayor velocidad este proceso de desdolarización de la economía. Cabe recordar que Velarde ha declarado este mes que el sol no está sobreevaluado, en contraposición de un reporte de Bank of America. Respecto a la coordinación con elMEFy la Superintendencia de Banca, Seguros yAFP en temas de materia económica, manifestó que “siempre coordinan” y que cada entidad tiene clara su labor en cada momento.


10

El Clarín

Ucrania: Proponen independencia de Donetsk para este 11 de mayo Siguiente paso sería adhesión a Rusia.

El líder autoproclamado de Donetsk, Paver Gúbarev, propuso crear un Estado federal rusoparlante en el sureste de Ucrania sobre la base de un plebiscitoconvocado para el próximo 11 de mayo. “Debemos optar por este camino lo antes posible, ya que nuestro ejemplo lo quieren seguir otras regiones del sureste. Todos nosotros queremos unirnos en un nuevo gran estado federativo de Novoróssia", escribió Gúbarev

en su página de Facebook, donde sugirió que este país debe construir sus relaciones cercans a la Unión Aduanera y laOrganización del Tratado de la Seguridad Colectiva, ambos organismos cercanos al gobierno ruso. El separatista, elegido a mano alzada el pasado 1 de marzo, también reveló que si el electorado opta por la independencia, el nuevo país tendrá derecho a mantener un Ejército propio. El pasado 7 de abril del 2014, los manifestantes proclamaron la República Popular de Donestk, ajena a los intereses del gobierno de Kiev. Ese mismo día, la región de Lugansk tomó un camino similar.

Edward Snowden asumió hoy cargo de rector de estudiantes en la Universidad de Glasgow Edward Snowden, el ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, asumió este miércoles el cargo de representante oficial de los estudiantes de laUniversidad de Glasgow, Escocia. Snowden dijo en una ceremonia por videoenlace que, en su puesto, se regirá por la idea de que "si creemos en algo, debemos defenderlo". "En una democracia, el pueblo tiene derecho a conocer las medidas de su gobierno", añadió. Fue elegido rector —re-

MUNDO

Cajamarca, Jueves 24 de Abril de 2014

presentante de los estudiantes en los organismos directivos de la universidad— en febrero, entre cuatro candidatos. Sin embargo, difícilmente viajará a Glasgow. Gran Bretaña tiene un tratado de extradición con Estados Unidos, que lo requiere para responder a acusaciones penales. Como se recuerda, Snowden filtró documentos con detalles del espionaje estadounidense en el internet y las telecomunicaciones. Rusia le concedió asilo.

Juan Manuel Santos restituye a Gustavo Petro como alcalde de Bogotá

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció hoy que acatará el fallo de tutela que ordena restituir en el cargo de Alcalde Mayor del distrito capital de Bogotá a Gustavo Petro. De este modo, el mandatario acepta la decisión del Tribunal Superior de Bogotá quer ordena dicha restitución en un plazo de 48 horas, en cumplimiento de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). "Como ustedes saben, como lo he dicho desde el primer día desde que se inició este proceso, para mí la norma de conducta, mi guía, ha sido una sencilla, muy clara: cumplir con la Constitución que juré, precisamente, cumplir, con las leyes y defender la institucionalidad", manifestó. “En este caso, las leyes, los jueces, me ordenan restituir al Alcalde Petro y he firmado el decreto correspondiente", añadió el presidente colombiano durante la posesión de dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en la Casa de Nariño.

Una impredecible lluvia de meteoros, popularmente conocida como lluvia de estrellas fugaces, se podrá contemplar con máxima actividad la noche del 22 al 23 de abril.

Moscú considera inviable operación de paz de Naciones Unidas en Ucrania El embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vitali Churkin, consideró hoy que una operación de paz en Ucrania es inviable, tal como lo propuso el presidente interino de este país, Aledandr Turchínov. "Es absolutamente inviable realizar esta operación de paz. Ucrania es un país muy grande y, además, desde el punto de vista político allá no existe la línea del frente", dijo en declaraciones a medios de comunicación. Turchínov planteó al se-

cretario general de las Naciones Unidas, Ban Kimoon, realizar en el este de Ucrania una operación conjunta con los casos azules. En esa región ucraniana de mayoría rusoparlante se vienen registrando desde el mes pasado protestas a favor de la anexión a Rusia, hecho que ha generado la decisión del gobierno ucraniano de lanzar una operación militar para dispersar las concentraciones. Rusia ha calificado esta de-

cisión como muy peligrosa para la estabilidad de la región. Ban Ki-moon señaló que

para enviar cascos azules se necesita el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU.

Puerto Rico: Confirman recepción de señal radial que viene del espacio Científicos del radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico, confirmaron la procedencia de la señal de radio FRB 121102, estableciendo su origen en el espacio exterior. El pulso fue captado en 2007 por el radiotelescopio de Parkes en Nueva Gales del Sur,

Australia; sin embargo, debido a su intensidad se llegó a pensar que tenía su origen en algún punto de la Tierra. Por otra parte, su naturaleza también es un tema de discusión, pues no emite de manera continua, sino que por lapsos de tiempo cortos y espacios muy separados (se

han registrado tan sólo 12 pulsaciones desde que se detectó). Hasta el momento se desconoce la fuente exacta de dónde emana; dentro de las teorías que se manejan está la del Blitzar, una estrella hipotética conformada por neutrones que al colapsar man-

da una onda de radio masiva; sin embargo, al no estar comprobada la existencia de dicho cuerpo, todo se queda en una mera elucidación. La única certeza que se tiene es que, debido a su recepción sesgada, los pulsos tuvieron su origen a miles de millones de años luz.


NACIONALES

11

El Clarín

Cajamarca, Jueves 24 de Abril de 2014

Gestión de Álvarez pagó más de S/. 800 mil a cuñada de Otárola Las ganancias de la notaría de la cuñada del titular del Legislativo se multiplicaron en los últimos años por sus servicios al gobierno regional de Áncash.

ESCÁNDALO. Cuñada de Otárola recibe más de 800 mil soles de gestión de Álvarez.

L

a notaría de Vilma S a l va d o r H u amán –cuñada del presidente del Congreso, Fredy Otárola– ha obtenido en los últimos siete años contratos de servicio por más de 805 mil soles con la gestión del in-

vestigado presidente regional de Áncash, César Álvarez. La oficina de Salvador ha legalizado los actos públicos de Álvarez, como inicios o entregas de obras, según reveló hoy un diario local.

El informe consigna, además, que anteriormente la notaría Salvador se llamaba notaría Otárola. Sin embargo, Vilma Salvador se hizo cargo de esta oficina desde noviembre del 2006, luego de que el nacionalista asu-

miera el cargo de parlamentario por primera vez. Según el portal de Transparencia, cuando Álvarez inició su primer mandato regional en el 2007, el Gobierno Regional de Áncash solamente contrató a la notaria por S/. 13.200. Dos años después, el pago por servicios a la cuñada de Otárola prácticamente se multiplicó por seis: es decir, ganó S/. 78.480. En el 2010, la suerte siguió sonriéndole a la notaría de Salvador Huamán, quien recibió S/. 92.000 del gobierno regional. Y el año pasado, ese montó volvió a crecer a S/. 229.618. Según el titular del Legislativo, está desvinculado de la notaría de su cuñada desde el 2006 e indicó que la función de notario es “personalísima”. Además, consideró que todos los contratos firmados por el Gobierno Regional, incluyendo los suscritos con su cuñada, deben ser revisados. “Es una canallada que me quieran relacionar con esos hechos”, subrayó.

greso de la República que investiga los presuntos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Áncash, solicitó un informe de las quejas y denuncias contra la gestión de su presidente César Álvarez Aguilar a la Defensoría del Pueblo. Así lo informó la comisionada de esta instituc i ó n e n C h i m b o t e, Roslyn Villanueva Ramírez, quien refirió que la mayoría de quejas y denuncias contra el Gobierno Regional están relacionadas a la paralización de obras y el perjuicio que ha generado en la población. De otro lado, Villanueva dio a conocer que el gerente de la Subregión Pacífico, Juan Gallo Zegarra garantizará que la posta médica de Magdalena funcione en el hotel pollería "Saragoza" hasta noviembre próximo. Sobre la permanencia de la posta médica Tres de Octubre en los ambientes de la parroquia Santísima Trinidad, la comisionada dijo que aún el funcionario está en conversaciones.

PIDEN INFORME DE DENUNCIAS La Comisión del Con-

MITIN EN FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN El presidente regional

de Áncash, César Álvarez Aguilar, improvisó un mitin en el frontis de la Fiscalía Anticorrupción de Chimbote y junto a su portátil arremetió contra el Gobierno Central y los medios de comunicación que denunciaron las presuntas irregularidades de su gestión. Los denominados "Comandos" exigieron justicia para la autoridad regional y manifestaron que el Gobierno Central dirige una campaña en su contra. Asimismo, profirieron insultos contra el gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala, y todos los medios periodisticos, a quienes los tildaron de corruptos y pagados. En su discurso Álvarez pidió imparcialidad a los fiscales y que no se dejen manipular por el poder político del Gobierno Central. "Como el procurador nacional Anticorrupción que vino hacer un escándalo pidiendo detención preventiva. Felicito a los fiscales que no accedieron a su manipulación y no se dejaron mandar y saludo que el Ministerio Público no se haya prestado a este juego”, dijo.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 24 AL 30 ABRIL 2014*

DEL 24 AL 30 ABRIL 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO‐ DIGITAL

LOS OSOS 3:00, 4:30, 6:15, 7:45.

RÌO 2 ‐ DIGITAL

LA CARA DEL DIABLO

4:00, 6:00, 8:00, 10:00.

3:15, 5:00, 6:45, 8.30, 10:15.

HIJO DE DIOS‐DIGITAL 9:15. Gènero: DRAMA

Gènero: DOCUMENTAL.

NOÈ 4:15, 7:00, 9:45. Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: TERROR.

ESTRENO‐ DIGITAL

.

DIA DEL ESPECTADOR

AMOR ETERNO

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:30, 5:30, 7:30, 9:30. Gènero: DRAMA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Jueves 24 de Abril de 2014

Clarín dIVIERTE

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20

Angie Arizaga: ¿Qué dijo la exguerrera tras ataques a Nicola Porcella?

Aries, hoy podría surgir algún nuevo proyecto en el que deberías trabajar, Aries, y quizá lo hagas con alguna de tus amistades o cualquier otro grupo de personas: aprovecha tus relaciones, porque te darán muy buenos resultados. Por último, no te dejes llevar por lo primero que se te ocurra en cada momento...

Angie Arizaga se pronunció en las redes sociales sobre la polémica que generó su exnovio Nicola Porcella al insultar a las modelos Abby Woo y Milett Figueroa. Ella aseguró que Woo es una gran amiga suya. “Yo sé lo buena persona que es Abby y la gran amiga que es para mi”, indicó Arizaga en su cuenta de Twitter, quien no opinó más sobre los calificativos que le dio Nicola a la modelo. Por otro lado, la exguerrera sorprendió a sus seguidores al no referirse a su excompañera Milett Figueroa, quien también recibió los insultos del guerrero. Como se recuerda, Nicola Porcella generó polémica en las redes sociales luego de insultar a las modelos Abby Woo y Milett Figueroa como parte, según explicó después, de una broma que le hizo a su exenamorada Angie Arizaga.

Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy deberías tratar de escuchar lo que las personas de tu entorno cercano tengan que decirte o quieran proponerte, Tauro. En el plano de las relaciones sentimentales es posible que tengas algunos problemas a los que deberás dar una solución definitiva. Trata de no herir con tus palabras a quienes quieres.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Géminis, ten mucho cuidado hoy con la distracción, la confusión, el desorden y la ansiedad en general. Por otro lado, las discusiones con tus familiares serán aspectos negativos que deberías controlar en este día. Por último, lucha por conseguir llegar a tus metas, concéntrate y trabaja con interés e inteligencia.

Edith Tapia no considera a Melissa Loza parte de su familia Aunque hace unos días Guty Carrera aseguró que los enfrentamientos entre Melissa Loza y Edith Tapia habían llegado a su fin, la madre del exguerrero dejó entrever que no mantiene ninguna relación con la pareja de su hijo. “Tengo una familia maravillosa, tengo unos hijos alucinantes, tengo una familia ejemplar, divina y envidiada por muchos, la única que falta es mi madre, ¿si Melissa es de la familia? Familia tengo entendido es mi papá, mis dos hijos y yo, mi mamá no está con nosotros. Jamás he opinado ni voy a opinar del tema, es un tema que no me compete ni a mí ni a ustedes (prensa)”, dijo Edith, quien estará presente en el concierto de Alejandra Guzmán el próximo 27 de mayo en el Jockey Club del Perú. Respecto a la cuestionada coronación de Jimena Espinoza como Miss Perú Universo, Edith defendió a la modelo de A todo o nada.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Hoy podrías tener que soportar que tus planes se retrasen o se cancelen, Cáncer, pero no debes preocuparte demasiado por ello, simplemente será una cuestión de tiempo; más adelante la energía se equilibrará a tu favor. Sin embargo, trata de no discutir en tu entorno laboral, ni tampoco en el familiar.

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Te espera hoy un día muy productivo de trabajo, Leo, y lo será gracias a tus ganas de superarte y de superar cualquier problema que surja. Por otro lado, contarás con la buena voluntad de tus amistades y clientes para resolver contratiempos. Por último, las labores comerciales se te darán especialmente bien.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Quizá hoy aparezcan algunos contratiempos en tu ámbito laboral, Virgo, pero podrás superarlos si haces uso de la inteligencia y la capacidad de análisis que te caracterizan. Si conduces, ten cuidado, pues tenderás a estar demasiado irritable en este día. Tus salidas positivas estarán en concentrarte en tus asuntos. Medita un poco.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Al igual que ayer, hoy también será un día en el que las buenas oportunidades podrían presentarse en tu camino, Libra, así que presta atención. Por otro lado, tu situación financiera podrá cambiar espectacularmente en unos días si tus pensamientos son positivos. Piensa en el futuro con ilusión.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Escorpio, aprende a escuchar y a no tomar decisiones sin pensarlas antes, porque de lo contrario, te crearás problemas. En el plano de las relaciones deberías actuar con todo el tacto y suavidad que sea posible, así nadie se molestará contigo. Por último, trata de ser más flexible con todo el mundo.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 No deberías malgastar tus energías en asuntos totalmente triviales, como los chismes y asuntos banales. Si te sientes con demasiada tensión acumulada, haz un poco de ejercicio físico, aunque simplemente sea pasear. Por último, una buena meditación para poner cada cosa en su lugar sería interesante y necesaria para ti.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Quizá te encuentres demasiado pendiente hoy del éxito, del poder, Capricornio. También en este día podrías sufrir pérdidas económicas por decisiones poco acertadas: ¡ten cuidado! En general, te recomendamos que actúes bajo las bases de la ética y que pienses dos veces antes de tomar una decisión.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy deberías organizar muy bien tus ideas y prestar atención a cómo te estás expresando y comunicando, ya que es posible que tu nerviosismo y opinión cambiante sean lo que te esté causando problemas. No te enfrentes a las personas del entorno cercano, siempre es mejor hablar con sinceridad y sin enfados.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy deberás evitar a toda costa las discusiones en el entorno familiar especialmente, Piscis. Ten cuidado con las relaciones con tus parientes políticos. En general, tu estado estará sumamente emocional, por eso podrías caer en la sensiblería. No obstante, en el trabajo podrías conseguir algunos logros.

N otita informativa NASA: Para que nuestra especie sobreviva tenemos que viajar a Marte “Necesitamos ir a Marte, es nuestro escalón hacia otros sistemas solares”, dijo el jefe de la NASA, Charles Bolden, durante una conferencia en Washington.

W

ashington. “Para sobrevivir a largo plazo nuestra especie necesita convertirse en una especie que habite muchos planetas”, asegura el jefe de la NASA, Charles Bolden. “Necesitamos ir a Marte, es nuestro escalón hacia otros sistemas solares”, dijo Bolden, durante su intervención en la conferencia ‘Human to Mars Summit’, que se celebra ahora en Washington.

Sin embargo, Bolden advirtió que la conquista del planeta rojo es una misión realizable solo a largo plazo: Antes de enviar una misión humana al planeta ‘rojo’ se impone dar importantes pasos previos como atrapar un asteroide y llevarlo a la órbita lunar; aprender a cultivar plantas en el espacio, y desarrollar impresoras 3D para imprimir detalles y hacer reparaciones a bordo de las naves y estaciones espaciales. Estos pasos que se planea hacer antes de enviar una misión

Humor Gráfico

de tres años a Marte, permitirán ensayar las tecnologías claves para futuras expediciones interplanetarias. Más allá de la búsqueda de nuevos espacios habitables para la humanidad, la exploración de Marte es importante porque nos permite entender mejor nuestro propio planeta y los orígenes de la vida, dijo

Bolden. “La formación y la evolución de Marte son comparables con los de la Tierra, y sabemos ahora que en determinado momento Marte fue habitable”, comentó a Space.com. “Lo que aprendemos del planeta rojo […] podría ayudarnos a contestar a la pregunta fundamental: ¿Existe vida fuera de la Tierra?”.

Frases para reflexionar


CLACIFICADOS

1

Cajamarca, Jueves 24 de Abril de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280

PERÚ: SE INCREMENTÓ EN 22,9% LA PRODUCCIÓN DE COBRE En febrero de 2014 La producción de cobre, en el segundo mes del presente año, aumentó en 22,9% comparado con el volumen reportado en febrero 2013, como resultado de la mayor cantidad de mineral procesado en los departamentos de Junín cuya producción aumentó en 199,9%, Pasco 163,7%, Áncash 40,4%, Tacna 19,8% y Moquegua en 18,5%; los que en conjunto participaron con el 66,0% de la producción nacional de este mineral; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática. El Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, febrero de 2014, elaborado por el INEI muestra que también se incrementó la producción de cobre en Ica (49,9%), Puno (19,1%), Ayacucho (4,5%), Cajamarca (3,7%) y Lima (1,3%). Producción de electricidad aumentó en 12 departamentos En el mes de análisis, se incrementó la producción de electricidad en los departamentos de Ica (108,5%), Huancavelica (25,5%), Lima (14,2%), Ayacucho (12,2%), Lambayeque (11,3%), Tumbes (10,2%), Apurímac (5,4%), San Martín (4,3%), Puno (2,3%), Madre de Dios (2,3%), La Libertad (0,9%) y Tacna (0,7%). En cambio, disminuyó en Moquegua (-60,6%), Piura (-27,4%), Arequipa (-21,3%), Junín (-16,6%), Cajamarca (-13,3%), Ucayali (-12,8%), Cusco (-12,0%), Pasco (9,6%), Áncash (-1,5%), Amazonas (-1,0%), Loreto (-0,4%) y Huánuco (-0,1%). A nivel nacional, la producción de electricidad creció en 6,7%, en comparación con lo registrado en febrero de 2013, debido a la mayor generación de energía térmica e hidráulica. Producción de ave aumentó en 13 departamentos En febrero 2014, la producción de ave creció en Ica (18,1%), San Martín (10,6%), Arequipa (4,6%) y Lima (2,6%), departamentos que concentraron el 71,2% de la producción total de ave. Asimismo, aumentó en Tacna (17,7%), Lambayeque (13,3%), Huánuco (6,0%), Puno (3,4%), Cusco (3,1%), Madre de Dios (2,1%), Pasco (1,3%), Moquegua (0,5%) y Huancavelica (0,5%). A nivel nacional, la producción de ave fue mayor en 2,2% comparado con igual mes del año anterior, debido a las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne. Se incrementó la producción de papa En el mes de análisis, la producción de papa aumentó en los departamentos de Huánuco (26,4%), La Libertad (8,9%) y Cajamarca (1,4%); que en conjunto concentraron el 55,7% de la producción nacional. La producción de este tubérculo también creció en los departamentos de Lima (116,6%), Arequipa (45,5%), Áncash (24,2%), Ayacucho (23,0%), Piura (20,1%) y Moquegua (9,8%). A nivel nacional, la producción de papa totalizó 275 mil 130 toneladas métricas y fue superior en 7,9% a lo reportado en febrero del año pasado. Este resultado se sustenta en las mayores superficies cosechadas y mejores rendimientos obtenidos de este cultivo. En ocho departamentos se incrementó la producción de arroz cáscara En febrero 2014, la producción de arroz cáscara aumentó en los departamentos de Piura (145,0%), Áncash (85,4%), Arequipa (7,5%), San Martín (0,8%); los cuales aportaron el 59,9% de la producción total de este cereal. De igual modo, se incrementó en Tumbes (279,0%), Pasco (25,8%), Loreto (5,2%) y Ucayali (3,9%). En todo el país, la producción de arroz cáscara fue 138 mil 581 toneladas métricas y representó un incremento de 2,4% con relación a febrero de 2013. Este resultado se explica por el clima favorable y los mayores rendimientos obtenidos.

AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria En febrero de 2014, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 5 mil 815 millones 439 mil nuevos soles corrientes, monto superior en 4,8% respecto a lo reportado en febrero del año pasado que ascendió a 5 mil 547 millones 139 mil nuevos soles. Según la ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, el departamento de Lima concentró el 88,0% de los tributos, seguido de Arequipa 2,2%, Piura 1,7%, La Libertad 1,6%, correspondiendo a otros departamentos una menor participación.


14

Cajamarca, Jueves 24 de Abril de 2014

El ClarĂ­n

Sociales

Gente cajamarquina

Carmen Soriano y Higor Gil Tello disfrutando de un paseo por Huamanga Ayacucho junto a sus hermosos hija (o)

BELLA: Adriana Vargas ayer estuvo cumpliendo un aĂąito mas de vida sus amigos y familiares le desearon muchas felicidades.

Teresa Guedes Arroyo, Javier Dulanto y Rossana Bonifaz.


DEPORTES

Cajamarca, Jueves 24 de Abril de 2014

León y Garcilaso juegan sin público

SANCIÓN. León de Huánuco y Real Garcilaso jugarán sin público.

Comisión de Justicia de la ADFP los sancionó por manifestaciones racistas.

L

a Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de

Fútbol Profesional (ADFP) sancionó a León de Huánuco y Real Garci-

laso con el cierre de sus estadios por una fecha para los partidos que jueguen como locales, debido a las manifestaciones racistas de sus hinchadas. El domingo pasado, en el encuentro entre León y

Garcilaso 'representa' a Alianza con un mono Minutos más tarde, y tal vez al darse cuenta de tremenda incitación al racismo en el fútbol, la imagen fue modificada.

Real Garcilaso vuelve a estar en el ojo de la tormenta por un tema de racismo. Resulta que colocó un mono en el escudo de Alianza Lima, en el banner de su

página web que promociona el partido de este fin de semana por la fecha 11 del Torneo del Inca. Por otro lado ellos, como ya es costumbre, colocaron un tigre albino encima de su escudo, en el afiche que promociona el compromiso del domingo a las 3:30 en Urcos (Cusco). Minutos más tarde, y tal vez al darse cuenta de tremenda incitación al racismo en el fútbol, la imagen fue modificada.

PROBLEMA. Real Garcilaso representa a Alianza Lima con un mono.

Juan Aurich, el lateral del 'Ciclón' Jair Céspedes sufrió insultos racistas por parte de la hinchada local. A raíz de esto, la CJ de la ADFP se reunió para tomar medidas y decidió que para el duelo que afronte León ante Garcilaso, por la fecha 12 de la Copa Inca 2014, el cuadro huanuqueño juegue sin público. Además, León fue multado con tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir S/.11, 400, y su entrenador, Wilmar Valencia, recibió tres fechas de sanción. En el caso de Garcilaso, que recibirá este domingo a Alianza y deberá jugar sin público, la sanción es porque en su portal publicaron una foto de un primate en una muestra de burla al cuadro blanquiazul. Sin embargo, el club inca puede presentar una apelación que permitiría que juegue con público ante Alianza.

gran malestar en el cuadro de La Victoria, actual líder del grupo A.

ALIANZA DENUNCIARÁ En febrero pasado, durante un partido de la fase de La Administradora Temgrupos de la Copa Liberta- poral de Alianza Lima, Sudores entre Cruzeiro y sana Cuba, afirmó que deReal Garcilaso el brasileño nunciará al Real Garcilaso Tinga fue hostigado con ante las autoridades comgritos similares, por lo que petentes por promover el la Confederación Sudame- partido que sostendrán esricana de Fútbol (Conme- te domingo con imágenes bol) multó con 12.000 dóla- racistas en contra del club aliancista. res al equipo peruano. La institución cusqueña, a través de portal oficial en SIN PÚBLICO internet, publicó una imaPOR RACISTAS La página oficial de Real gen del partido donde el Garcilaso invitó a asistir a cuadro Imperial era represus hinchas al cotejo de es- sentado con su tradicional te domingo (3:30 p.m.), en tigre blanco, mientras su riUrcos, contra Alianza Li- val de turno con un mono, ma con un afiche alusivo a en clara manifestación racista contra Alianza. un mono. Ante ello, el titular de la "Me sorprendió ver en la Comisión de Justicia de la web del Real Garcilaso esa Asociación Deportiva de publicación, si queremos F ú t b o l P r o f e s i o n a l que esto cambie y se acabe (ADFP), José Rodríguez, de una vez con la discrimianunció que este compro- nación en el fútbol tenemido válido por la fecha 11 mos que denunciar ante el del Torneo del Inca se juga- Ministerio del Interior y el Ministerio de Cultura", rá a puertas cerradas. Esto sin duda ha generado sostuvo Cuba.

El Clarín

15

Tres exutecistas en 'Hecha Muni' Hugo Souza, Jorge Molina y Armando Alfageme listos para su debut ante Sport Victoria en Segunda División.

Son tres los jugadores que también vistieron la camiseta de UTC en el 2013, quienes están preparados para su debut con la camiseta del Deportivo Municipal, equi-

po que participarán del campeonato de Segunda División Nacional El elenco edil cuenta con los siguientes jugadores, (arqueros), Exar Rosales, Alex Lino, Alex Aquino; (defensas) Hugo Souza, Fabritzio Ruiz, Adrián Zela, Gianluca Di Laura, Mauricio López, Frank Carranza, Alexander Fajardo, Anghelo Vera; (volantes) Armando Alfageme, José Zurita, Óscar Vega, Mario Tajima, Dante Gil, Aldo Olcese, Luis Lozada, Alejandro Molina, Leonardo Del Mastro; (delanteros) Diego Bejarano, Javier Carnero, Yeison Vinces, Héctor Chimpitáz, Franco Navarro, Masakatsu Sawa.

COMPROMISO. Jorge Molina listo para debutar con el Municipal.

FPF 'permite' jugar con 3 extranjeros en Segunda Esta decisión quedó plasmado en el Oficio Nº 890-FPF-2014 que fue remitido el martes en horas de la noche.

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) determinó que aquel club de Segunda División que contrató a tres (3) futbolistas extranjeros, podrá disponer de los mismos, desde la primera fecha de la primera rueda del Campeonato 2014. Esta decisión quedó plasmado en el Oficio Nº 890-FPF-2014 que fue remitido el martes en horas de la noche. Tras este comunicado queda aclarado el tema de los extranjeros en cancha, tras lo dicho en un primer momento por el vicepresidente de la Segund a D i v i s i ó n , To m á s Acha, quien había apuntado que solo se podían jugar dos extranjeros en la

Primera Rueda. El directivo también aseguró que recién en la segunda rueda del torneo de ascenso podrán actuar 3 foráneos en cada equipo. El único club que se veía perjudicado era Deportivo Municipal, ya que contaba con tres extranjeros contratados: Masakatsu Sawa (Japón), Hugo Souza (Uruguay) y Jorge Molina (Argentina). Con esta medida, los tres mencionados jugadores podrán jugar ante Sport Victoria sin ningún inconveniente. En otro punto el documento aclara que el equipo que descienda del presente campeonato de Segunda División, se insertará a la Etapa Departamental de la Copa Perú 2015 de su respectiva zona.


Deportes Fernández asegura triunfo ante Coopsol ◘ Carlos A. Mannucci, quiere lograr el objetivo de llegar a la máxima categoría de fútbol peruano.

RECLAMO. Reimond Manco ofrece un pésimo rendimiento, pero si exige su sueldo.

Manco: nos deben el 50% de 'sueldo' ◘ El volante confirmó que hasta la fecha no les cancelan de marzo, solo les depositaron la mitad de sus sueldos.

E

l equipo de UTC viene pasando por malos momentos, tanto en el aspecto futbolístico y económico, porque ya tiene varios encuentros que no saben que es un triunfo, también no reciben el total de sus pagos. Los jugadores de UTC, solo van al estadio Héroes de San Ramón hacer una pequeña “pichanguita” para cumplir con sus entrenamientos, pero no trabajan las dos horas consecutivas pensando en su próximo rival que es los Caimanes a jugarse mañana viernes en el estadio Elías Aguirre de

Chiclayo. El volante de UTC, Reimond Manco, fue claro y precisó en decir que sus compañeros están pasando por un mal momento económico, porque hasta la fecha no les depositan el 50% de sus pagos del mes de marzo que les vienen adeudando. Nosotros venimos trabajando el día a día, cumpliendo el contrato que tenemos, pero si hay un malestar de todos nosotros, porque tenemos obligaciones que cumplir y nadie sale a explicarnos dijo el “rei”.

Nosotros tenemos hijos, otros tienen deudas en el banco y tenemos que pagar, entonces eso afecta al grupo, nosotros queremos que nos abonen el 50%, porque se viene el segundo mes, Dios quiera que no pase eso, porque confiamos que eso se va a solucionar, además nosotros no queremos hacer huelgas ni cosas por el estilo, sino que se solucione lo más pronto, porque lo necesitamos todos precisó. Esperamos que no pase como pasó ante Melgar, un pequeño inconveniente que fue menos que esta vez, pero al final se solucionó, tendremos que esperar estos días que pasa para ir motivados a Chiclayo y sacar un resultado positivo que eso es la meta de todos nosotros indicó Reimond Manco.

El elenco de Carlos A. Mannucci de Trujillo, quiere ser uno de los favoritos del campeonato de Segunda División Nacional, porque quiere arrancara a lo grande, dándoles una alegría y la confianza necesaria a los miles de hinchas del elenco tricolor. Los dirigidos por “Pepe” Soto, no quieren dejar pasar la oportunidad de celebrar con su gente en el debut ante Coopsol. Confía en hacer respetar la casa ante un rival que, al igual que ellos, tiene harto kilometraje en su plantel. Uno de ellos es el jugador Wenceslao Fernández, como uno de los referentes el elenco carlista, ya tiene bien estudiado a los dirigidos por Eusebio Salazar. Y prometió 'matar' por el triunfo. “Sabemos a quién nos enfrentamos y la clase de jugadores que tiene. Varios

han pasado por equipos grandes, por eso saldremos con todo hacer quedar los tres puntos dijo. Fernández, quiere que el debut en Segunda sea una fiesta, porque considera que en el equipo hay buenos jugadores y espera que toda la hinchada de la 'Tricolor' replete el 'Mansiche', para que los quienes esté dentro del campo tengan la moral suficiente dijo.

OPTIMISMO. Carlos A. Mannucci confía en un triunfo ante Coopsol.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.