24-06-2014

Page 1

ACTUALIDAD

Muere hermano de alcalde de Tacabamba

Este 25 se decide suerte de Santos

En accidente automovilístico ocurrió en el trayecto de Chota a Tacabamba, al promediar las 2 de la mañana. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

El Clarín Valiente e Independiente

Martes 24 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5272

Jesús Julca Díaz (CA)

Manuel Becerra Vílchez (FP)

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

Sergio Sánchez Ibáñez (FA)

S/. 1.00

Luis Guerrero Figueroa (FIR)

Eduardo Quiroz (PPC)

Golpe de Nocaut Hay 16 candidatos en el ring, todos pelean por ocupar el sillón municipal de Cajamarca, pero solo uno ganará con nocaut y se convertirá en el próximo alcalde.

DEPORTES

POLÍTICA

Carlos Galván en la cuerda floja El gavilán norteño si no obtiene un triunfo ante Cesar Vallejo, el técnico argentino estaría con un pie fuera del club.

Gonzalo Gutiérrez, José Gallardo Ku y Daniel Urresti, son los nuevos ministros del Gabinete Humala

CMYK


02

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

EDITORIAL Cajamarca necesita hechos, menos palabras

C

amina, pero no tan despacio. Corre, pero no tan veloz. Suenan en mis oídos estas palabras, recordándome a mi maestro de infancia, cuando me daba consejos sobre el éxito y el logro de objetivos. En Cajamarca ya estamos en plena campaña electoral, por tanto, desde El Clarín invocamos a los 16 candidatos a la alcaldía de nuestra Cajamarca, que caminen con los pies bien firmes en el suelo, para no perder el horizonte de su objetivo, el cual creemos versa en lograr que Cajamarca se desarrolle íntegramente en todos los ámbitos, para ese modo, lograr verdaderas reformas sociales, pues como dice el refrán, la razón de ser una Estado, es su gente. Porque los ciudadanos y campesinos de a pie; los que tomamos combi, los que trabajamos en el mercado, los que labramos la tierra, los soñadores y los emprendedores ya estamos hastiados de solo escuchar a los políticos, perorar que somos la Región más pobre del país, estamos hartos que nos digan que tenemos la mayor cantidad de niños desnutridos sin tener que comer, estamos hartos de escuchar decir que estamos en recesión y que sin mina no tenemos futuro y por tanto claudicaremos pronto . Estamos hartos de escuchar criticar que el turismo no despega por culpa del Gobierno de turno, estamos cansados de que nos digan que no somos emprendedores ni luchadores. Estamos hartos de ni siquiera por asomo soñemos contemos con un mercado mayorista y ordenado. Estamos hartos que la educación impartida solo sea un negocio barato. Estamos hartos que a nuestros agricultores no se les brinde las facilidades para salir de la pobreza. Sí, estamos hartos de pesimismos y pura cháchara de políticos y empresarios de toda clase que lo único que hacen es quejarse como hombre enfermo. Nosotros, lo de a pie, necesitamos que nuestros candidatos ofrezcan soluciones, no problemas. Positivismo y no negativismo, necesitamos que innoven y no nos ofrezcan más de los mismo, o que nos quieran enredar con palabras abstractas y quimérica solo hasta llegar ser alcalde. Necesitamos hechos y no ficción. Necesitamos un alcalde con visión, trabajador, decidido y con objetivos claros sobre lo que Cajamarca necesita. Todos tienen que correr, pero tendrán que hacerlo mirando a todos sus alrededores. En el transcurso de los días y semanas los iremos presentando y dando a conocer sus propuestas, a través de entrevistas y reportajes, 16 hombres están en el ring peleándose, pero solo uno ganará por nocaut.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

MPC. alcanza 64% de ejecución en proyectos que promueven la competitividad Esta información se desprende de la constatación hecha por el proyecto Mejorando la Inversión Municipal, MIM, en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. De esta manera la Municipalidad Provincial de Cajamarca está cumpliendo con la meta establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas al superar una ejecución presupuestal mayor al 40% del total de la inversión municipal, la cual será evaluada en su totalidad al 31 de julio del año en curso. Según el Ministerio de Economía y Finanzas, los proyectos de inversión pública que promueven la competitividad están relacionados con los sectores de riego, turismo, energía, transporte, comunicaciones y saneamiento. En tres de estos rubros la Municipalidad de Cajamarca ha ejecutado a la fecha una inversión de 20 millones 753 mil 302 nuevos soles. No obstante, el sector de Economía y Finanzas transporte es en donde se dentro del Plan de Incenti- tiene mayor inversión, vos a la Mejora de la Ges- con un avance de ejecutión y Modernización Mu- ción de 14 millones 383 nicipal. mil 328 nuevos soles.

La ejecución de la inversión pública en este tipo de proyectos se enmarca de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Economía y Finanzas dentro del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal.

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca alcanzó a la fecha el 64% de ejecución presupuestal en proyectos

de inversión pública que promueven la competitividad, de acuerdo a los lineamientos estratégicos que establece el Ministerio

Pasaje Peatonal del centro histórico, un lugar que promueve cultura y esparcimiento El pasaje peatonal de las cuadras 10 del Jr. El comercio y 6 del Jr. Belén, en el centro histórico de la ciudad se han convertido en un importante lugar para el esparcimiento y el desarrollo de actividades culturales, promoviendo un espacio turístico dentro de Cajamarca. Así lo demuestra la tranquilidad con que la gente puede desplazarse por este lugar, usándolo como lugar de esparcimiento y realización de actividades artísticas y culturales como la desarrollada el último fin de semana por parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca.

El fin de semana se desarrolló la “Fiesta de la Música”, con la participación de diferentes agrupaciones musicales y solistas, quienes brindaron un espectáculo motivador lleno de expresión artística para el deleite de la comunidad cajamarquina. Esto demuestra que la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la actual gestión ha tenido visión de generar este pasaje peatonal, con el fin de dar paso a la integración del arte y la cultura a los cajamarquinos. De otro lado, junto a la construcción de este pasaje peatonal la Municipalidad Provincial de Ca-

jamarca ha ejecutado otras obras para el embellecimiento ornamental de la ciudad, como es el caso de la iluminación de las principales iglesias de nuestra ciudad. Así co-

mo los trabajos que vienen desarrollándose con el proyecto de mejoramiento de la iluminación ornamental de la Plaza de Armas y de la Av. De Los Héroes.


03

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Municipalidad distrital de los Baños del Inca rinde homenaje al campesino en su día

L

a Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca en coordinación con la Unidad de Promoción De Desarrollo Agropecuario (UPDA) y Sub Gerencia de Desarrollo Económico, se dirigieron al Centro Poblado de Apalín, donde se llevó a cabo el “IV Encuentro de Organizaciones Campesinas del Distrito de Los Baños del Inca”, participando las Micro Cuencas de Puylucana, Chonta-Otuzco, MashcónShultín y El Quinua, en homenaje al Campesino

en su día. El Presidente de la Micro Cuenca la Quinua Alejandro Llanos dio la bienvenida y dio gracias a todas los pobladores de las 70 comunidades que asistieron a la celebración del día del Campesino, el cual ha servido para estrechar lazos de amistad. Por su lado, el Alcalde, Ingeniero Jesús Julca manifestó la importancia de los campesinos en el campo, ya que de ellos depende mucho la producción que llega a los mercados de las diferen-

tes zonas, al mismo tiempo agradeció y mostró su alegría de haber compartido estos cuatro años de gestión con cada uno de los pobladores del distrito bañosino y el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los campesinos. En dicho evento, los integrantes de las diferentes Micro Cuencas mostraron sus riquezas culinarias y culturales a través de un colorido desfile, saludando a las autoridades y público que se dio cita a tan magno evento.

La Frambuesa Cajamarquina Traerá Beneficios a sus Productores Esta mañana, se presentaron representantes de la Cámara de Comercio para brindar detalles del nuevo proyecto denomi-

nado “Emprendimiento en la Producción de Frambuesa”. Con este nuevo taller se busca integrar y brindar

una oportunidad de negocio a todos los empresarios cajamarquinos que se dedican a producir la frambuesa y viven de este fruto. El plan de las Frambuesas se ejecutará con personajes expertos en los productos y venta de este producto para lograr un mayor alcance no solo a nivel nacional; sino también internacional. Este fruto contiene diversos beneficios en la alimentación del hombre; por ende, ya se está distribuyendo en países desarrollados como Rusia, Polonia y Estados Unidos.

“Hasta el momento se tiene dos asociaciones que nos apoyan en este proyecto con 24 hectáreas donde se produce la frambuesa en la provincia de San Marcos”, expuso Edgardo Weisser Hernandez; Ingeniero de Chile. No obstante, para los cajamarquinos productores de frambuesa interesados en ser parte de este nuevo plan de trabajo, este jueves 26 de junio se realizará una capacitación a partir de las 5:00 pm hasta las 8:00 pm en las que se tocará temas de suma importancia.

Gerente Municipal dará a conocer anuncios importantes en los próximos días Iván Domínguez: Hay un trasfondo político en querer separarme del cargo. Iván Domínguez, gerente municipal de Cajamarca, explicó a la prensa local que el pedido en su contra para que sea separado del máximo cargo ejecutivo de la comuna provincial, tiene un trasfondo netamente político y no técnico.

Según Domínguez, la petición de algunos regidores se inscribe en ese contexto político de ribetes eminentemente electorales. Señaló que no ha cometido ninguna falta o delito que pueda ser motivo para ser separado de la Gerencia de la comuna provincial. De modo tal, instó a sus ocasionales opositores a presentar las pruebas que ameriten un mal manejo o graves irregularidades en la gestión de su cargo, también lamentó que la coyuntura de paso a maniobras de tinte político para intentar una vez más desestabili-

zar la gestión edil de Ramiro Bardales. En ese sentido dijo que en los en los próximos días Cajamarca será testigo de una serie de anuncios importantes que se traducen en obras para bienestar de la población, lo que obliga a los opositores a querer crear “cortinas de humo” con acusaciones sin fundamento para denigrar el ejercicio de su cargo gerencial. Por otro lado, se refirió a la reducción de los recursos por canon minero que han afectado la ejecución de algunos proyectos, sin

embargo, la positiva gestión del alcalde Ramiro Bardales ante el Gobierno Central e instituciones privadas, ha permitido concretar acciones que en los próximos días se darán a conocer al Concejo y a la comunidad cajamarquina.

Dirección de Cultura desaprueba el ingreso de proyectos mineros en Otuzco La Directora del organismo rector de la Cultura en Cajamarca, Carla Díaz, se mostró en contra de la implementación del proyecto Unicornio II, propiedad de la empresa Barrik Misquichilca, pues atentaría claramente contra el patrimonio cultural de la región. “Hay que tener en cuenta que en Otuzco no solo están las ventanillas, sino otro tipo de vestigios que debemos cuidar, puede ser que estos estén enterrados, pero eso no quiere decir que no estén allí”, indicó Díaz. De esta manera la Dirección Desconcentrada de Cultura seña-

ló que no se permitirá que se dañen restos culturales tan valiosos para Cajamarca. También criticó que en su lucha por salvaguardar el patrimonio histórico y cultural se encuentren solos, puesto que no reciben el apoyo de la Municipalidad Provincial.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994


04

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

SOCIEDAD

El Clarín

Opinión Venganza conyugal Por Augusto Alvares Rodrich Ingeniosas frases para la histeria política peruana.

I

ntento nulo de los Humala por vetar a un adversario. Alan García sobre la megacomisión. Está en su derecho de opinar. No compartimos su posición pero la respetamos. Fredy Otárola sobre el comentario de Alan García a la votación sobre la megacomisión. Con los narcoindultos se constituyó un poder paralelo al del Poder Judicial que cuestionaba lo que decía la justicia. Sergio Tejada. Venganza conyugal. Ese acuerdo, ordenado por los Humala y Toledo, no tiene validez ni tendrá consecuencia jurídica. Alan García sobre la votación sobre los narcoindultos. La venganza conyugal es invención de Alan García. Sergio Tejada. ¿Qué prueba que el presidente García haya estado m e t i d o e n c o r r u p c i ó n ? M a u r i c i o M u l d e r. Al gobierno le falta ambición. Hemos perdido cuatro años de crecimiento por no realizar más inversión pública. Ex ministro Luis Carranza. Ser favorito es la mayor debilidad de Castañeda. Jaime Zea. Castañeda es más de lo mismo, un hombre del pasado. Lourdes Flores. Castañeda no me parece confiable. Estoy convencido de que no habla porque sabe que, si lo hace, empezará a caer en las encuestas. Jaime Zea. Mi aporte a la campaña de mi amigo Jaime Zea; 2% según Ipsos tras cuatro semanas de campaña. Excandidato PPC a alcaldía de Lima Alberto Valenzuela. Nadie puede poner en duda de que en el PPC se practica la democracia a veces en exceso. Lourdes Flores. Sabemos quiénes son, tienen mucho dinero, muchas carátulas, mucho poder, pero no tienen lo que tenemos, la fuerza de quien se mira al espejo cada mañana sin miedo de ver la cara que este refleja. Susana Villarán. Han pasado tres años y Humala no cumple su promesa de gas barato para los más pobres. Pilar Nores. Probablemente lo tengamos muy pronto estudiando derecho, es que lo estoy incentivando porque es una persona muy interesada y con mucha proyección. William Paco Castillo sobre su cliente Alberto Fujimori. No es lo mismo estar en el exterior como estudiante que como funcionario, tal como lo pude comprobar. Kurt Burneo al anunciar que deja el cargo de director ejecutivo en el BID y regresa al Perú a aplicar lo aprendido en dicho puesto. Tiene brazos en todas las instituciones. Procuradora Julia Príncipe sobre Rodolfo Orellana. Ella está obsesionada con Orellana. Benedicto Jiménez sobre procuradora Julia Príncipe. Que me digan dónde hay corrupción y que vengan y levanten todas las alfombras. Susana Villarán. No es que estemos en el paraíso, pero alguien nos está pretendiendo vender la idea de que estamos en el infierno, y eso es absolutamente falso. Ex jefe de las SBS Juan José Marthans. Tomado del diario La República

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

El valor del Qhapaq Ñan tiene una incidencia directa en la identidad y la cultura de un pueblo. Por: Hernando Quiroz Salazar

T

ras ser declarado el Qhapaq Ñan o Camino del Inca Patrimonio Mundial por la UNESCO, en Cajamarca, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Carla Díaz García, habló sobre la importancia para nuestra Región. Declarando que este proyecto es producto de la perseverancia de diez años de una dura gestión coordinada por seis países latinoamericanos, lo que corresponde a ser un hito para UNESCO. Según su declaración como patrimonio mundial indica que el Camino del Inca es una red extendida a lo largo de América del Sur e incluye el recojo de vestigios arqueológicos que lindan con

Qhapaq Ñan en Cajamarca estos caminos y el desarrollo de actividades progresistas con comunidades aledañas. Importancia para Cajamarca Carla Díaz, sostuvo que su valor fundamental de estos caminos recae directamente en la incidencia de la identidad y la cultura de un pueblo. Mucho más, si este pueblo, Cajamarca, carga con valor un histórico desmesúrale. También hizo un llamado a las instituciones competentes para un trabajo en conjunto “para poder conservar estos vestigios arqueológicos, y ponerlos en valor, debe existir una gestión integral entre el Ministerio de Cultura, gobiernos regionales, locales, y distritales. Primero, en evitar que estos sean deteriorados, ya que existen precedentes de obras públicas, como carreteras, que han afacetado grandemente este patrimonio”. Por otro lado, respecto a la importancia sobre el sector turismo, indicó que este pa-

trimonio tiene un alto potencial turístico. “Sin embargo, para desarrollar un producto turístico exige también un desarrollado proyecto turístico, ciertos servicios de comodidad, alojamiento, servicios de salud… que nuestra tierra aún no tiene”. Afirmó. Y reiteró: “Pero la recuperación de nuestro patrimonio si tiene una

gran implicación en nuestra identidad”. Según Carla Días el proyecto Qhapac Ñan estuvo en Cajamarca hace algunos años, el cual registró varios tramos de camino. No obstante, al parecer, la falta de un trabajo coordinado que no mencionó, aún no ha hecho posible un avance satisfactorio.

“Que Anglo Américan se retire de Michiquillay” La posición del pueblo es clara. Que la empresa Anglo American cambie a sus dos representantes en el fondo social . “Quiero dejar presente que ya se formó una comisión en la comunidad, enviaremos un documento notarial a la empresa Anglo Américan pidiéndole que en el lapso de 15 días retire todo sus equipos de las instalaciones

que tiene en Michiquillay, de lo contrario también estaremos tomando las instalaciones allá en vista que no nos dan ninguna solución, porque ellos han demostrado que esas dos personas tiene más importancia que el proyecto en sí”, afirmó el vicepresidente de la comunidad de Michiquillay, Wilder Aguilar Saucedo. (Sic). Asimismo, dijo que “La posición del pueblo es clara y tajante, que la empresa Anglo American cambie sus dos representantes Francisco Rounelli y Cáterin Meneses en el consejo directivo del fondo social Michoquillay, si el cambio

se hace realidad el problema estaría solucionado, de lo contrario esta medida de lucha se radicalizará y no se levantar el paro”, De igual modo, sostuvo que Rounelli y Meneses ya van para 5 años en el cargo, pero la posición del pueblo es ya no aceptar que continúen en el fondo social, exigen que se cambie para que se instale el nuevo consejo directivo y luego las instalaciones del fondo social que se encuentra cerrado, se abra. “Hemos pedido que la empresa nos dé oportunidad de dialogar para explicarle porqué sus funcionarios no deben seguir allí, en pocas palabras quiero decir que el dinero del fondo social se está manejando mal, por ejemplo en salud no tenemos nada invertido, el representante de la Presidencia del Concejo de Ministros (PCM) un día fue a visitar los proyectos en la comunidad imagino que tendrá que dar algunas explicación ante las autori-

dades”, agregó. Por su parte, Emiliano Salazar d ela cmosión de la lucha de Michiquillay , espetó que “Parece que hay corrupción en el manejo del dinero del fondo social Michiquillay, gracias a Dios hace 14 años nosotros fuimos los primeros en sacar no un fondo social si no un fideicomiso, porque en esa época no había fondo social, soy uno de los participantes en esa gestión, entonces vale aclarar, porque mucha gente está mal informada y dice que el fondo social es de la empresa Anglo Américan, lo cual no es así”. Asimismo, afirmó que a los máximos funcionarios de la empresa nunca se los conoce, el Gerente General nunca va a Cajamarca, que sus exploraciones ya terminaron y que creen que ya no van a querer el proyecto, porque si ahora tiene problemas con dos empleados, qué sucederá cuando empiece el proyecto.


05

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

SOCIEDAD

Yanacocha entregó ovinos de raza CORRIEDALE para las familias de Huambocancha Alta

E

l último viernes 20 de junio, en el campo ferial de FONGAL Cajamarca, Foncreagro, organismo corporativo y agrario de Yanacocha, entregó 1050 ovinos de la raza Corriedale, beneficiando al mismo número

de familias de los caseríos de: Huambocancha Alta, El Batán, Plan Manzanas, Manzanas Capellanía; San Antonio Plan Tual, Coñor y Hierba Santa, en la zona de influencia de Yanacocha. Durante la ceremonia, Carlos Mercado, di-

rector ejecutivo de Foncreagro, dijo que, Yanacocha está apostando por el desarrollo agropecuario de Cajamarca, “lo que estamos haciendo con esta entrega, es dar la capacidad genética que necesitan los productores para tener una mejor produc-

ción en carne y lana, nosotros nos comprometemos al monitoreo, seguimiento, acompañamiento y asistencia técnica para que los pobladores sepan cómo criar esta raza mejorada”, indicó. Por su parte, Fernando Cabanillas, superintendente de responsabilidad social de Yanacocha, manifestó su respaldo y apoyo a los proyectos agropecuarios que desarrollan junto a los caseríos del área de influencia de Yanacocha. “Este proyecto lo venimos concretando gracias al diálogo y la comunicación con dirigentes y pobladores de los caseríos en los distritos de Cajamarca y la Encañada”, señaló. Ya son más de 4500 animales entregados con una inversión aproximada de 3 millones de dólares y se busca mejorar la calidad genética de los ovinos para generar mejores oportunidades de desarrollo para la población.

Hermano del alcalde de Tacabamba y Comisario PNP, fallecen en accidente de tránsito Chota: Enrique Marino Mendoza Bocanegra de 39 años Capitán de la Policía Nacional y Vladimir Anthony Tiravanti Delgado de 27, fallecieron esta madrugada en un aparatoso accidente de tránsito que protagonizó un vehículo policial en la carretera ConchanTacabamba. El primero de los citados se desempeñaba como Comisario Sectorial PNP en Tacabamba desde el mes de marzo y era natural de Trujillo; en tanto la segunda víctima es hermano del alcalde del distrito de TacabambaChota.

El hecho ocurrió a las dos de la madrugada aproximadamente en el sector La Quinta a pocos minutos para llegar a la ciudad de Tacabamba.La camioneta de matrícula PQS 558 que pertenece a la Policía Nacional volcó unos 150 metros de profundidad, quedando destrozada en gran parte y en medio del río Conchano. Los cuerpos fueron rescatados en horas de la mañana y trasladados a la morgue del distrito de Tacabamba donde se le practicó la necropsia de ley.Las causas del siniestro son materia de investigación; al igual que, las

autoridades indagan la un vehículo oficial y en hopresencia de un civil en ras de la madrugada.

El Clarín

Conga iría tras comicios del 5 de octubre Mientras tanto construirán reservorios de agua. autoridades indagan la presencia de El directorio de la minera estadounidense Newmont reconsideraría a partir del 2015 su demorado proyecto aurífero Conga, tras las elecciones del 5 de octubre. Lo dio a conocer su presidente ejecutivo, Gary Goldberg. Como se sabe el desarrollo del proyecto Conga de Newmont y la minera peruana Buenaventura está demorado por casi dos años en medio de protestas sociales, principalmente por temores ambientales. Sin embargo, Newmont y Buenaventura han precisado que se enfocarán en la construcción de varios reservorios, que brindarían un abastecimiento permanente de agua potable para las zonas de influencia del proyecto, antes de avanzar con el mismo.“Cuando ves los sondeos de opinión ves que están comenzando a moverse en

nuestra dirección, pero aún falta”, dijo Goldberg en declaraciones a la agencia de noticias Reuters. ELECCIONES REGIONALES Como se sabe el principal opositor al proyecto Conga en Cajamarca, es Gregorio Santos, quien postula a la reelección para la Presidencia del Gobierno Regional. En ese sentido se dice que peligran, comercialmente, unas 680.000 onzas de oro anuales y 54.000 toneladas de cobre al año, según los más recientes datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), si es que el proyecto no se desarrollaría. Por lo que la controversia en torno a este proyecto es uno de los mayores retos que ha enfrentado el Gobier no del presidente Ollanta Humala, quien debió renovar su gabinete en dos ocasiones en el primer año de su mandato en medio de las multitudinarias protestas sociales en contra del proyecto. Esta semana el presidente señaló que, en el caso del proyecto Conga, las decisiones de avanzar no le corresponden al Estado sino “a la propia empresa”. un civil en

Traspaso tienda comercial de Mercería y Pasamanería Novedades

“HERIKA”. Con un amplio surtido y mercadería en stock L a s p e r s o n a s i n t e re s a d a s tratar en el Jr. Apurmac #828 Cajamarca


06

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

El Clarín

Amnistía Internacional, Gregorio Santos es “Perseguido Político”

L

a Organización Internacional de derechos humanos, Amnistía Internacional, le ha dado el status de “Perseguido Político y Objetor disidente”, al candidato a la Presidencia Regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero. Esto se debe, según la organización, debido a que “existen razones suficientes para denunciar actos de “persecución y amedrentamiento” establecidos desde instancias del Estado peruano. Con este estatus, se estaría poniendo en alerta internacional cualquier situación de peligro que pasara con él y otro ambientalistas. Asimismo, cancillería con las con- se inmediato de cualversa la nota que harán clusiones a las que han lle- quier acción que vulnere llegar un facsimilar a la gado, a la vez, exigir el ce- sus derechos.

Ollanta Humala juramentó a su nuevo Gabinete de la cartera de Relaciones Exteriores, reemplazando a Eda Rivas. El flamante ministro se venía desempeñando como embajador de nuestro país en China.En reemplazo de Albán, ingresa Daniel Urresti (57), quien se desempeñó como alto comisionado en Asuntos de Formalización e Interdicción de la Minería Ilegal. Finalmente, el MinisteEl presidente de la Repúrio de Transportes y Comublica, Ollanta Humala nicaciones recae en José Tasso, juramentó la noche de este lunes a los Gallardo Ku,quien desde tres ministros que ocu- octubre del 2011 formaba parán las carteras de Re- parte del Directorio del laciones Exteriores, Inte- Banco Central de Reserva rior y Transportes y Co- (BCR). El presidente de la Remunicaciones (MTC). A la ya conocida re- pública, Ollanta Humala n u n c i a d e Wa l t e r Tasso, juramentó la noche Albán, se suman las sali- de este lunes a los tres midas de Eda Rivas, quien nistros que ocuparán las estuvo al mando del Mi- carteras de Relaciones nisterio de Relaciones Exteriores, Interior y Exteriores, y Carlos Pa- Transportes y Comunicaredes, que ocupaba el ciones (MTC). A la ya conocida reportafolio del MTC. Gonzalo Gutiérrez nuncia de Walter Albán, se (58) toma el liderazgo suman las salidas de Eda

La juramentació n se realizó ayer al promediar las 7:30 de la noche en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.

La FAP desvió más US$ 17 millones para reelección de Fujimori El perito contable Óscar Aguilar confirmó hoy el desvío de más de 17 millones de dólares de la Fuerza Área del Perú (FAP) al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), para la campaña de reelección del expresidente Alberto Fujimori.

"Ecuador”. La audiencia fue suspendida hasta el próximo viernes al mediodía, fecha en que la defensa del exmandatario interrogará a Aguilar, informó TV Perú. William Castillo, abogado de Fujimori, desestimó lo declarado por el referido perito, al mencionar que, según el Ministerio Público, el dinero desviado sumaba 122 millones de nuevos soles. Asimismo, aunque reconoció que el desvío de dinero público sí se produjo, insistió en que su defendido no tiene responsabilidad alguna. "No existe ánimo de

negar lo evidente, ¿hubo desvío de fondos? Sí. ¿Hubo compra de la línea editorial de los diarios chichas? Sí. Vengo a abogar por Fujimori, los demás están sentenciados, pero a Fujimori lo defiendo como inocente", argumentó. Según la acusación fiscal, el gobierno de Alberto Fujimori, con conocimiento del propio ex jefe del Estado, dispuso el desvío de recursos del SIN para la compra de la política editorial de los denominados “diarios chichas”. Con ello, de acuerdo con la acusación, el exmandatario pudo poner dichos medios al servicio de su tercera elección.

Ollanta Humala reúne de urgencia a los ministros en Palacio de Gobierno

bles cambios en algunas carteras ministeriales. Horas antes trascendió la renuncia del ministro del Interior, Walter Albán, quien sería reemplazado por el alto comisionado contra la minería ilegal, Daniel Urresti.

El presidente Ollanta Humala convocó a una reunión de urgencia a los ministros del gabinete de René Cornejo.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLITICA

Durante una nueva audiencia judicial por la compra de la línea editorial de los "diarios chichas" para la reelección de Fujimori, el perito indicó que la salida del dinero era justificada argumentándose otros fines como los planes “Colombia" y

Incluso, la ministra de la mujer, Carmen Omonte, tuvo que suspender sus actividades ministeriales y bajarse del

avión para asistir al encuentro en la Casa de Pizarro. Según supo Gestión, en la reunión se evaluaría los posi-

Rivas, quien estuvo al mando del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Carlos Paredes, que ocupaba el portafolio del MTC. Gonzalo Gutiér rez (58) toma el liderazgo de la cartera de Relaciones Exteriores, reemplazando a Eda Rivas. El flamante ministro se venía desempeñando como embajador de nuestro país en China. En reemplazo de Albán, ingresa Daniel Urresti (57), quien se desempeñó como alto comisionado en Asuntos de Formalización e Interdicción de la Minería Ilegal. Finalmente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones recae en José Gallardo Ku,quien desde octubre del 2011 formaba parte del Directorio del Banco Central de Reserva (BCR). La ceremonia de juramentación, que se llevó a cabo a las 19:30 horas, se realizó en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.

Este 25 se decide la suerte de Gregorio Santos El Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, con sede en Lima, programó para el miércoles 25 de junio, la audiencia pública en la que se evaluará y resolverá el requerimiento de prisión preventiva, presentada por el Ministerio Público en contra del candidato a la Presidencia Regional de Cajamarca, Gregorio Santos. Como se sabe, el ex - presidente está investigado por presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión

agravada en agravio del estado. Por ello, la jueza encargada del juzgada es la doctora Mercedes Cabello García y será quien escuche los fundamentos del requerimiento fiscal, así como los alegatos del investigado y su abogado. Luego de escuchar ambas partes, la magistrada decidirá, tal como lo establece el Nuevo Código Procesal Penal vigente en Lima, la detención o no de Gregorio Santos. La diligencia se realizará a las 9 : 00 de la mañana en la Sede de la Sala Penal Nacional .


07

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLITICA

LES PRESENTAMOS A LOS 16 CANDIDATOS A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA.

Fernando Silva Martos (Alianza para el Progreso) Cajamarca. El arquitecto ha sido candidato dos veces a la alcaldıá de Cajamarca. En algú n momento tambié n ha postulado al Congreso. Esta serıá su tercer intento por llegar al silló n municipal.

Jesús Julca Díaz ( Cajamarquinos en Acción) Bañ os del Inca. Se presenta con su propio movimiento: Cajamarca en Acció n. Julca es conocido por ser el Alcalde de los Bañ os del Inca; donde tiene una aceptació n del má s del 70 % de la població n y por haber sido reconocido como el segundo Alcalde má s productivo del paıś. Por tener aspecto campechano y campesino, Julca se roba el cariñ o de la gente fá cilmente.

Manuel Becerra Vílchez (Fuerza Popular) Celendın ́ . Manuel Becerra va con el partido de Keiko Fujimori. De é l se conoce que es dueñ o de una Universidad local y que en el 2010 intentó ser candidato a regidor por el Apra. Becerra, a pesar, que su campañ a publicitaria es agresiva, aú n no logra calar en los corazones de los cajamarquinos.

El Clarín

Javier Pereyra Díaz (Solidaridad Nacional) Cajamarca. Con é sta es la cuarta vez que se presenta a la alcaldıá, sin obtener ningú n resultado favorable. Recordemos que Javier Pereyra Dıáz es hermano de Percy Pereyra Dıáz, declarado culpable por la muerte de la niñ a carmelita, fallecida el 2001.

Marco Bonifacio Sánchez Chincha, Ica. Má s conocido como “el canillita”. Este chinchano probó la fama a travé s de su programa televisivo y radial “el canillita”. Y si bien es cierto, una parte de la sociedad le tiene cariñ o, otra, afirma que para ser elegido Alcalde no tiene aptitudes, pues ni escribir bien sabe.

Eduardo Quiroz (PPC) San Miguel. Eduardo Quiroz es un profesional con experiencia té cnica y polıt́ica. Ha sido candidato al Congreso por Perú posible y tambié n se ha desempeñ ado como alcalde desde octubre del 2010. A inicios de este añ o se lanzó como candidato a la Alcaldıá por el movimiento de Absaló n Vá zquez, sin embargo, acabó renunciando.

Sergio Sánchez Ibáñez (Frente Amplio) Cajamarca. Lo que má s se sabe de Sergio es que trabajó en Grufides con Marco Arana, apoya las protestas contra Conga y es un buen té cnico. Sin embargo, en un inicio no se sabıá con qué partido irıá, MAS o Frente Amplio, debido a que afirmaba una cosa, luego otra.

Reinhard Seifert (Somos Perú) Alemania. Vive en Cajamarca hace má s de 20 añ os. Se hizo conocido en las protestas por la defensa del cerro el Quilish. Al inicio de la protestas de conga, tambié n las apoyaba, ası́ como la postura de Gregorio Santos. Sin embrago, luego cambió en sus posturas hasta afirmar que Conga podrıá ir.

Miguel Rojas Meléndez (Perú Posible) Cajamarca. Solo se sabe que es administrador de empresas y que va por Perú Posible.Se puede observar algunas gigantografıás por diversas parte, pero son pocas.

Luis Guerrero Figueroa FIR (Frente Independiente Regional) Chota. Este chotano es un viejo conocido de la polıt́ica cajamarquina. Ha sido en dos veces oportunidades Alcalde y congresista. En sus inicios fue izquierdista, pero cuando Yanacocha ingresó le brindó todas las facilidades sin ponerle ninguna traba y ahora está a favor de la mineras.

Roberto Carlos Canto Burga (APRA) Cajamarca. Aprista. Actualmente es Regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, pero no se conoce nada del trabajo realizado en su gestió n, tal vez por lo que es nuevo.

Gabriel Gonzales (Luchemos Por Cajamarca) Cajamarca. Ha sido vicepresidente del Frente de Defensa de Cajamarca hasta el 2011, ese mismo añ o encabezó el inicio de las protestas contra el proyecto Conga. Despué s que dejó su cargo ya no se lo ha escuchado ni sabido nada é l hasta hoy.

Andrés Villar Narro (Frente Regional) Cajamarca. De este joven candidato se sabe que es Maestro en Ciencias; Menció n Derecho Lın ́ ea Derecho Penal y Criminologıá, Abogado egresado de la Universidad Nacional de Cajamarca y que trabajó en la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Mauro Siles Celendın ́ . Ha sido Alcalde de Celendın ́ por dos periodos, la ú ltima con el MAS; partido de Goyo. Se hizo conocido en las protestas contra Conga, por haber dado la espalda a su pueblo, la població n quiso lincharlo, por lo que tuvo que salir disfrazado de mujer.

Leomar Alaba Hoyos (Fuerza Social) Cajamarca. Es partidario de Solidaridad Nacional, sin embargo ahora va con Fuerza Social. Es conocido desde la campañ a del 2010. Pero aú n está en pañ ales.

Temistocles Noriega Díaz (Acción Popular) Cajamarca. No se conoce nada de é l.


08

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín

Homenajes por en el “Día de la Identidad Chotana”

C

hota: En un día espléndido, autoridades, instituciones educativas, direcciones sectoriales, de salud, educación, transportes, agricultura, Gerencia Subregional y una multitudinaria concurrencia de pobladores se celebró el “Día de la Identidad Chotana”, con desfile y homenaje a chotanos destacados. La ceremonia se realizó en la plaza de armas con la presencia de las principales autoridades, religiosas, civiles, militares y educativas, en un ambiente acondicionado con el motivo de la celebración de los 20 años de la celebración del Día de

la Identidad. En este acto fueron reconocidos los chotanos que se han destacado y que siguen contribuyendo en diferentes aspectos del desarrollo social, económico y político de nuestro pueblo.Entre ellos, se rindió homenaje al héroe civil José Manuel Becerra Silva y al poeta y maestro Anaximandro Vega Mateoda, en el marco de la fiesta patronal San Juan Bautista. De igual modo, durante la celebración se develó el busto del Coronel Becerra Silva que este año fue ubicado en la Plaza de armas. Autoridades, diversas instituciones y organizaciones coloca-

ron ofrendas florales en los monumentos de ambos personajes. En tal sentido, se declaró “Hijos Predilectos de Chota“, al Médico y Regidor Demóstenes Cabrera Herrera; profesor y poeta, José López Cornado, a la señora Berbelina Rojas Bautista, quién desde hace 20 años quedó postrada en silla de ruedas, luego de participar en protestas exigiendo mejoras de la carretera Chota-Chiclayo, al periodista Carlos Idrogo Bravo; al destacado médico Gilberto Villena Arrobas y al profesor Filidoro Nicolás Amado Jiménez, actual docente del ISEP Nuestra Señora de Chota.

Comisión investigadora del “Audio-Conga” tendrá plazo hasta el 20 de agosto para investigar a presuntos involucrados Bambamarca: El consejero regional por la provincia de Hualgayoc, ante el gobierno regional de Cajamarca, e integrante de la comisión investigadora del audio conga Lic. Guillermo Yopla Murrugarra confirmó que la comisión investigadora tienen plazo hasta el 20 de agosto del año en curso para que termine con todas las primeras investigaciones para emitir informe final que faculte resultados de esclarecimiento sobre los 2 audio Conga”, de ese modo

dar con los responsables que estarían presuntamente vinculados en las negociaciones de Conga a espaldas del pueblo. Los consejeros regionales que serán investigados son Hugo Fuentes (Chota), Cervando Puerta Peña (San Ignacio), Shander Rodriguez Rodriguez (Cajabamba), Homero Medina Marín (San Marcos), Ydelso Hernández Hernández (San Miguel),Edwin Chiwán Cubas (San Ignacio),Elmer Chilòn Sánchez (San Pablo) y Jesús

García Lozano (Celendín), quienes asistieron hace dos años atrás a una reunión temática con el funcionario de minera Yanacocha, Andrés Oliveros, para bloquear la consulta previa al megaproyecto Conga y de ese modo financiar sus campañas políticas. Estos consejeros regionales, presuntamente, traidores serán citados a rendir su manifestaciones para la primera quincena del mes de julio del año en curso, ante la comisión investigadora que

Javier Adrianzén se pronuncia Javier Adrianzén, abogado de Petronila Vargas, declara que Ronald Contreras Álvarez, abogado de Gregorio Santos en el caso de Petronila Vargas, renunció por fax a la defensa de este. A un día de audiencia en el juzgado de investigación preparatoria de

San Ignacio, el abogado del Presidente Regional, Gregorio Santos, renuncia a la defensa ante la jueza Rosa Fernández. Su renuncia, según documento enviado por fax, se debe estrictamente a motivos profesionales. La jueza le ha designado para Santos un abogado de

oficio: Alberto Yaipen Chero. Sin embargo, para Adrianzén, la razón de la renuncia de Contreras Alvares “es porque no quiere quemarse frente a la contundencia probatoria de ley de secuestro”. Como se recuerda la fiscalía pidió para Gregorio Santos, Ydelso Hernández y Eleanita Zavaleta, 30 años de prisión y el pago de una reparación civil de 10 mil soles por el presunto secuestro y tortura de Petronila Vargas, cuando los denunciados se desempañaban como dirigentes ronderos. Ahora, Gregorio Santos debe encarar junto a su defensor de oficio, en San Ignacio, el juicio contra su persona y la de sus ex compañeros ronderos.

lo conforman los consejeros regionales: Elfer Florián Cedrón de la provincia de Contumazá, Guillermo Yopla Murrugarra de la provincia de Hualgayoc e Imelda Zavaleta García de la provincia de San Ignacio . Por su parte, Andrés Oliveros, funcionario de minera Yanacocha será invitado ante la comisión investigadora, quien podrá asistir sí él así lo prefiere, aunque Yanacocha debe ser la primera interesada en que esto se esclarezca, subrayó Yopla.

Ronderos de San Miguel y la justicia intercultural San Miguel: El último fin de semana cerca de 200 ronderos procedentes de distintas bases de la provincia de San Miguel se reunieron en el caserío de Chuad, para participar de la capacitación sobre justicia intercultural, convocada por el Instituto de Justicia Intercultural y la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. La cita contó con las ponencias de los integrantes de ODAJUP Henry Alcántara Salazar, Roxana Hoyos

deriles que participaron en el evento señalaron: “Es fundamental las charlas que se dictan en nuesAlvarado y Doriz Chava- tros caseríos porque forrri Ramos, quienes trata- talecen nuestras facultaron los temas: “Acceso a des como organización e la Justicia e Instituciones impartimos justicia con que Intervienen en la mayor conocimiento de Administración de Justi- la leyes”. Cabe señalar que el obcia” así como “El Pluralismo Jurídico y La Justi- jetivo de la Corte Supec i a C o m u n a l c o m o rior de Justicia de Cajamarca es lograr afianzar Alternativa”. Como se conoce las lazos de trabajo con las bases de Rondas Campe- rondas campesinas que sinas de San Miguel tie- permitan prevenir y renen acuerdos con las enti- primir la delincuencia y dades estatales, los cua- las acciones al margen de les les permiten a sus inte- la ley, actuando dentro grantes fortalecer sus ca- de las normas legales. pacidades en función a la Además, responde el obseguridad, justicia y so- jetivo de promover la parbretodo en la administra- ticipación activa de las ción de justicia comunal. rondas campesinas en el Por su parte, los 12 pre- desarrollo de la provincia sidentes de las bases ron- de San Miguel.


09

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

La efectividad de la Rondas Urbanas frente a la Policía Nacional del Perú.

POLICIALES

El Clarín

Panorama delincuencial en Cajamarca de modernización respecto a tecnología, equipos y transporte. Ante el avance de la delincuencia, entre robos, pandillaje y muertes, la participación conjunta entre efectivos con los ciudadanos dio resultado a organizarse de una manera estratégica e integral. La conformación de las rondas urbanas estuvo inspirada en el precedente de las rondas campesinas. Así, las rondas urbanas anduvieron vertiendo justicia por todas las calles de pueblos y ciudades del país. Y al parecer han sido éstos los que han mostrado mayor efectividad en una operación de alto carácter delincuencial.

S

e decía que una de las provincias que se encontraba afectada por el déficit policial era la región Cajamarca, lo cual resultaba ser una verdad innegable. Esto daba lugar a un registro de delincuencia cada vez mayor, el cual crecía de manera gradual. No obstante, no solo era la escasa cantidad del personal policiaco lo que afectaba el panorama delincuencial en Cajamarca, sino también la falta

Ante el hecho de que las rondas urbanas han tenido mayor éxito que la Policía Nacional, varias veces las autoridades que velan por la seguridad ciudadana se han escudado bajo el argumento de su limitación como institución normada. Sin embargo, si su argumento resulta ser válido, entonces se explica que las leyes de nuestro país exageran de ser benignas. Por tanto gana las rondas urbanas y su práctica de corrección con el látigo frente a los procedimientos legales que la que la policía está obligada a cumplir. Ojala nunca las rondas cometan la torpeza suicida de institucionalizarse.

Investigación por complicidad a médico Capturan a sujetos Abogado y médico intentan favorecer a acusado de homicidio ante autoridades judiciales. Se abre investigación de sesenta días contra Médico cir ujano Raúl A. Ampuero Guzmán y el abogado Juan Miguel Tapia Silva, por expedición de certificado médico falso. Tapia Silva, abogado defensor de Paisig Cotrina -reo en cárcel acusado

de homicidio calificado en contra de Romain Díaz Gonzales-, aliado a médico cirujano, Raúl A. Ampuero, expidieron certificado falso ante autoridades judiciales para justificar la no presencia al Juicio Oral de Paisig Cotrina Alex Jahaneer. Este documento describía un cuadro de Faringitis traqueítis aguada, y pedía permiso para su tratamiento y descanso absoluto por tres días. Sin embargo, tal documenta resultaría falso al no guardar relación con la salud del paciente. El hermano del asesinado, Miguel Ángel Díaz Gonzales, exige que se castigue la actuación in-

debida de este abogado y médico hipócritas. Además de realizarse justicia respecto al homicidio de su her mano Romain Díaz Gonzales. Su indignación contra los cómplices de Paisig Cotrina por el intento

de burla ante la justicia, le ha traído a pedir al diario El Clarín difundir este hecho hasta esclarecerlo totalmente. El llamado se extiende a todas las autoridades correspondientes y a la ciudadanía en general apoyar su lucha.

Rondas: policías de poncho y sobrero Pretenden erradicar Nigth clubs en Chota. Rondas Urbanas Descentralizadas de Cajamarca realizaron operativos en Chota durante altas ho-

ras de la noche. Fue un recorrido arduo que sin embargo no dejó de producir satisfacción en estos poli-

cías de poncho y sombrero, que en su ley corrigen y castigan los males que cunden en las calles de ciudades y pueblos. A su paso se abrieron puertas y personal de seguridad que no dudaron en doblegarse a su justicia. Pocas mujeres y jóvenes pudieron escapar por entre las calles solitarias de Chota, no obstante, aquellos que fueron intervenidos sufrieron la ardua disciplina de difíciles ejercicios para cachacos. Los periodistas que cubrieron el hecho registran en las cámaras todos los sucesos concernientes a

la accionar de las rondas. Hombre y mujeres jóvenes fueron sacados de las habitaciones que estos antros cobijan en sus entrañas. Los Nigth Clubs se han convertido en el negocio redondo en diferentes provincias de la región Cajamarca. No obstante, con las rondas campesinas el pronóstico de supervivencia apunta a desaparecer. Asimismo la base de Chota invitó a los rondas disparejas de Cajamarca participar en su accionar contra estos centros de diversión hasta ponerlo fin.

asaltando a jovencita en afueras de discoteca La madrugada del último sábado, el Serenazgo de Cajamarca, capturó a dos sujetos, en precisos instantes cuando asaltaban a una jovencita, quien minutos antes había salido de una discoteca y esperaba un taxi que la retornara a su vivienda. La víctima identificada como Tania Fernanda Ruiz Valencia (18) y sus amigas había acudido a divertirse la discoteca “Chiquitingo Bar” de Jr. Koricancha cuadra-1, pero al promediar las 03:00 de la madrugada, decidieron retirarse por lo que salió a abordar taxi a la calle. Sin embargo, inesperadamente, fue sorprendida por los ma-

leantes Hernán Bueno Aguirre (26) y Carlos Alberto Marín Aguirre (22) quienes la golpearon y la obligaron a entregarles su cartera con todas sus pertenencias, entre ellas su billetera y su celular. Para felicidad de ella, los agentes del Serenazgo que patrullaban por la zona lograron divisar los hechos y en una actuación rápida redujeron a los facinerosos y recuperaron lo robado. Ambos quedaron detenidos en la primera comisaría, a donde también llegó la jovencita para formalizar su denuncia por el delito de Robo Agravado y la justicia de encargue de sancionarlos.


10

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

El Clarín Empresas necesitan sistema de impuestos transparente, señala.

Perucámaras: Medidas impulsarán formalización de empresas en las regiones

L

a Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras) informó hoy que las medidas económicas anunciadas por el gobierno y que serán discutidas este 25 de junio en el Congreso de la República, impulsarán el proceso de formalización de las empresas en las regiones. "El paquete de medidas ayudará a que las empresas de las regiones se formalicen, al disponer la reducción de la deuda tributaria", dijo a la Agencia Andina el presidente de Perucámaras, Peter Anders. Agregó que una de los factores que fomentan la informalidad está en el sis-

tema tributario, al observarse que muchas empresas están endeudadas con fuertes sumas de dinero a partir de una sanción tri-

Dolarización del crédito al sector privado cae a 39% en mayo La dolarización del crédito al sector privado se contrajo a 39% en mayo de este año, cuatro puntos porcentuales menos que lo reportado en similar mes del año pasado, informó hoy el Banco Central de Reserva del Pe-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMIA

rú (BCR). Como Asbanc adelantara hacia unos días, los créditos en dólaresmuestran una tendencia hacia la baja en todas sus modalidades, tanto para empresas como personas.

butaria pequeña. “Las empresas necesitan un marco jurídico y sistema de impuestos transparente. Actual-

El Índice General de la plaza local bajó 0,03% a 16.636 puntos. Hoy Wall Street y los mercados de la región operaron mixtos. La Bolsa de Valores de Lima (BVL) terminó hoy sus operaciones a la baja, debido al desempeño mixto de los líquidos papeles mineros y en línea con los índices de Wall Street. El Índice General de la plaza local tuvo una leve caída de 0,03% para quedar en 16.636 puntos, en tanto el Índice Selecti-

mente están sujetas a demasiadas fiscalizaciones, observándose que a partir de una pequeña falta de la empresa se genera una

deuda enorme. Por eso esas medidas deben ayudar a que las empresas se formalicen", comentó Anders. De ese modo, destacó la propuesta del Poder Ejecutivo de no aplicar la capitalización de intereses en las deudas tributarias generadas entre los años 1998 y 2005. "Se debe corregir los excesos. Muchas de las deudas no se pagan porque las multas o intereses son altos", añadió. Sin embargo, consideró que el proceso de reducción de la deuda tributaria "debe analizarse con cuidado, pues no se debe dar un mensaje de que se premia a algunos contribuyentes. El proceso debe ser equitativo". Asimismo, señaló estar de acuerdo con la propuesta de disminuir de 12 a diez por ciento la tasa

de detracción que aplica la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) a las empresas para fiscalizar el pago de impuestos. "En este sistema (de detracciones) las empresas que van a pagar la factura retienen el 12 por ciento del monto, pero esto les quita liquidez aunque después lo recuperan con el pago de impuestos. Es importante que se reduzca a diez, pero podría bajarse hasta uno por ciento porque con ese nivel también se cumple el rol de fiscalización", comentó Anders. El representante del gremio empresarial sostuvo que en algunos casos el 12 por ciento del monto retenido bajo el sistema de detracciones significa la utilidad de la empresa.

Bolsa de Lima concluyó sesión con resultados negativos

vo bajó un 0,07% a 23.435 unidades. Entre las principales acciones que reportaron incrementos se encuentran las de la polimetálica Atacocha (5,71%), en medio de un alza de los meta-

les básicos. Por otro lado, entre las que perdieron estuvieron la productora de zinc y plata Volcan (1,75%) y las de Panoro (6,98%), así como también las acciones de Alicorp (0,96%) y los valores de

Maple Energy (-3,61%). Con estos resultados, el mercado bursátil limeño acumula un alza del 5,6% en lo que va del año. WALL STREET Al igual que los mercados de la región, la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) reportó indicadores mixtos al concluir las negociaciones. El índice industrial Dow Jones y el índice Standard & Poor's 500 bajaron 0,06% y 0,01%, respectivamente. Sin embargo, el indicador tecnológico Nasdaq avanzó un 0,01%.

Aumentaron en 100% compras online por el Día del Padre El crédito a empresas en dólares se redujo a 50% en mayo del 2014, luego de situarse en 54% durante el mismo periodo del 2013. Similar panorama obtuvieron las colocaciones a personas. La disminución de la dolarización pasó de 24% obte-

nido en mayo del 2013 a 20% a mayo del presente año. Esta caída sería producto de una expansión de las colocaciones en soles, que en el mes de estudio crecieron a una tasa anualizada de 24%.(El comercio).

Las transacciones online registradas por el Día del Padre aumentaron hasta un 100 por ciento, en diversas líneas como las ventas de equipos de cómputo y tecnología, re por tó PayU Latam. El country manager de PayU Latam para Perú, Rafael Hospina, refirió que este incremento se verificó en las tres semanas previas al 15 de junio, fecha n

que se celebró el Día del Padre en el país. “Las ventas del comercio electrónico aumentan considerablemente durante los días que anteceden a una celebración como el Día del Padre, Fiestas Patrias, Navidad, entre otras; lo que se convierte en una tendencia y se ve reflejada en un incremento en las transacciones”, informó Recordó que durante el

año 2013, el gasto por internauta en Perú fue de 234 a 248 nuevos soles aproximadamente, mientras que para el 2014 se estima que este gasto será de 274 soles, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL). “Superar la barrera de la desconfianza de los usuarios en el país es uno de los mayores retos para el crecimiento del merca-

do y, por ende, una de las directrices a tomar en cuenta para el desarrollo de la industria", mencionó Hospina. Debido a ello, consideró que el crecimiento del e - commerce en el país requiere que se sigan desarrollando herramientas que otorguen mayor seguridad y confianza a los consumidores a la hora de realizar una compra.


11

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

NACIONALES

El Clarín

Reportan dos casos de infectados con virus chikungunya en Perú

Niños de comunidades amazónicas tendrán textos escolares en su propio idioma

E

l Ministerio de Salud (Minsa) reportó este lunes los dos primeros casos de contagio importado de infección por virus chikungunya en Perú, localizados en Lima, los cuales ya reciben el tratamiento médico respectivo y responden satisfactoriamente al mismo. El director general de Salud de las Personas del Minsa, Henry Rebaza, informó a la Agencia Andina que se trata de un hombre y una mujer, de 50 y 40 años, respectivamente, quienes adquirieron la infección en su reciente viaje a República Dominicana. Hace cinco días que se acercaron a un establecimiento de salud y tras la evaluación clínica correspondiente se les detectó la infección, se siguió el protocolo de aislamiento e inicio inmediato del tratamiento, refirió. "De momento no se han presentado otros casos en el país", anotó. La fiebre chikungunya es una enfermedad causada por el virus Chikungunya (CHIKV), transmitida

mediante la picadura de los zancudos del género Aedes, particularmente Aedes aegypti y Aedes albopictus. Los síntomas de este mal son fiebre alta, dolor de cabeza, en las articulaciones y músculos, de forma constante. Esta infección rara vez causa la muerte. Las complicaciones son

más frecuentes en niños menores de 1 año y en los mayores de 65 años y/o con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, etc.). Si bien no existe una medicación específica ni una vacuna disponible para prevenir la infección por este virus, el tratamiento que se aplica busca aliviar

Niños de las comunidades indígenas awajún y wampís, de la provincia de Condorcanqui y el distrito de Imaza, en la región Amazonas, se beneficiarán con el plan lector bilingüe que desarrolla el Estado peruano junto a organismos como Unicef, OPS y OMS, entre otros. A este acuerdo se arribó durante el del Foro Internacional por la Primera Infancia desarrollado en Amazonas, donde examinaron los avances, desafíos, proyecciones y evidencias científicas de las políticas públicas y experiencias relacionadas con el desarrollo de la primera infancia Uno de los planteamientos contemplados dentro del Plan de Trabajo nace de la iniciativa que planteó la editorial Santillana, que consiste en desarrollar - en alianza con otras instituciones - un plan lector con 12 libros en awajún, wampís y versión bilingüe, para promover el rescate de tradiciones, valores y costumbres que permitan el diálogo intercultural.

los síntomas en el organismo. Dependiendo de la capacidad de respuesta de cada persona al procedimiento, este puede durar de cinco a siete días. Rebaza aclaró que ambos casos de infección son importados y no hay, de momento, riesgo de que se expanda a otras zonas del país.

El primer libro será presentado en 60 días y comprenderá de una antología de distintos cuentos recopilados durante el foro. La propuesta fue realizada en base a hallazgos de un reciente estudio poblacional, el cual revela que dos de cada cien niños de cuarto grado de primaria comprenden lo que leen en castellano como segunda lengua. En tanto seis de cada cien niños de cuarto grado de primaria comprenden lo que leen en su primera lengua. Por lo expuesto es de vital importancia ayudar a los niños y niñas a desarrollar, a través de la lectura, el pensamiento crítico, la interculturalidad que considere sus comunidades y principalmente que vivan una infancia feliz con igualdad de oportunidades y respetando sus particularidades individuales. Esta reunión se realizó en Santa María de Nieva, donde participaron 290 delegados y conferencistas nacionales e internacionales, así como docentes, directores, especialistas de programas sociales y de las direcciones regionales de educación.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 19 AL 25 JUNIO 2014*

DEL 19 al 25 JUNIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3:00, 4:00, 5:00, 7:00, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN.

LUNA DE MIEL EN FAMILIA

3:10, 5:20, 7:45, 10:10.

Género: COMEDIA.

MALÈFICA

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 – 3D

6:00, 8:00, 10:00.

3:30, 5:30, 7:30, 9:30. Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: FICCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

ESTRENO

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50

OCULUS ; EL ESPEJO DEL DIABLO

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

4:15 , 6:15, 8:15, 10:15.

Género: TERROR.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


12

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

MUNDO

El Clarín

Anulan la condena a muerte a la doctora sudanesa convertida al cristianismo El Tribunal de Apelación de Jartum canceló este lunes la condena a pena de muertedictada contra la doctora sudanesa Mariam Ibrahim Ishaq, de 27 años, que fue sentenciada por convertirse al cristianismo. Según informó a Efe un abogado del caso, Mohamed Ibrahim, la corte aceptó el recurso presentado por la joven y ordenó su liberación inmediata. El tribunal consideró hoy que el fallo en primera instancia se basó en "pruebas débiles y contradictorias" y que hubo un error de procedimiento al anular el matrimonio entre Ishaq y su marido cristiano. La doctora fue sentenciada a la horca el pasado 15 de mayo, aunque la Justicia sudanesa le ofreció dos años hasta cumplir la pena para que pudiera amamantar al bebé del que en ese momento estaba embarazada y que nació el 27 de ese mes. De padre musulmán y madre cristiana, Ibrahim fue condenada por su supuesta conversión al cristianismo, algo que rechazó la joven al asegurar que nunca ha profesado el islam porque fue educada por su madre. La tradición islámica designa automáticamente a los hijos de varones musulmanes como seguidores también de esta religión. El juez sentenció a Ishaq también por adulterio, al declarar nulo su matrimonio en 2011 con Daniel Wani, ya que las leyes de la "sharía" (ley islámica) no permiten que una mujer musulmana se case c o n u n c r i s t i a n o. (EFE)

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

EE. UU. exhorta a Egipto liberar a periodistas de Al-Jazeera Mediante la gracia o conmutación de penas.

E

stados Unidos exhortó este lunes a Egipto a darles la gracia o conmutarles las penas a los tres periodistas de la cadena AlJazeera condenados a sentencias de 7 a 10 años de cárcel. "Pedimos al gobierno egipcio que conceda la gracia a esas personas o les conmute sus penas para que puedan ser inmediatamente liberadas, y amnistiar a todos los condenados por razones políticas", declaró Josh Earnest, el portavoz de la Casa Blanca. “Perseguir judicialmente a periodistas por-

que dan informaciones que no se adaptan a la línea del gobierno egipcio supone despreciar la regla más elemental de la libertad de prensa y eso re-

presenta un golpe al proceso democrático en Egipto", señaló Earnest. Un tribunal egipcio condenó el lunes a penas de entre 7 y 10 años de cár-

cel a tres hombres de prensa de Al-Jazeera acusados de apoyar a los islamistas, entre ellos el australiano Peter Greste. Otros 11 acusados juz-

gados por contumacia –entre ellos tres corresponsales extranjeros, dos británicos y una holandesa– fueron sentenciados a 10 años de prisión.

Kerry: es 'escalofriante' la sentencia contra los periodistas El secretario de Estado de EE.UU. realiza una gira por Medio Oriente, enfocándose en resolver el sanguinario avance de ISIS. "La condena de [de siete años de prisión contra tres periodistas de Al Jazeera] es una sentencia escalofriante y draconiana", declaró el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, en una conferencia de prensa en Badgad. Kerry arribó hoy a la capital iraquí con el objetivo de diálogar con el gobierno y plantear un plan que estabilice la situación

periodistas de Al Jazeera. Esta última situación, al menos para tres de los 17 acusados, ha sido resuel-

ta con un fallo en contra de los periodistas, quienes deberán pasar siete años en una prisión egipcia.

de violencia extrema que vive Iraq producto del avance del grupo terrorista ISIS. Un día antes de arribar en Iraq, Kerry se reunió en El Cairo con el presidente, Abdul Fattah alSisi, con quien diálogo sobre el desmantelamiento de los Hermanos Musulmanes [grupo de seguidores del ex presidente Mursi], la crisis en Iraq y el posible encierro de los

Kerry es el funcionario estadounidense de más alto rango que visita Egipto desde que Al Sisi, el ex líder militar que derrocó al presidente islamista Mohamed Mursi tras protestas masivas el año pasado, ganó las elecciones presidenciales en mayo. El secretario de Estado norteamericano había abogado por las libertades de los periodistas durante su reunión con Al Sisi el domingo. Por lo que ahora, un día después de ese encuentro, calificó de preocupantes las condenas.

Reina Sofia acompañará a la Infanta Cristina durante veredicto La Infanta está investigada por delitos fiscales y lavado de dinero para encubrir a su esposo Iñaki Urdangarin en el Caso Nóos.

La Reina Sofia viajó a Ginebra para visitar a su hija, la Infanta Cristina, y brindarle su apoyo a pocas horas de que el juez encargado del caso Nóos decida si le presentará cargos en su contra, reportó el sitio web de noticias

abc.es Cristina, quien vive en Suiza desde agosto de 2013, es directora del área internacional de la Fundación La Caixa. Además, desde el 19 de junio, día en el que su hermano Felipe asumió la corona

real, dejó de pertenecer a la Familia Real oficialmente. Este miércoles, el titular José Castro, será el encargado de decidir la implicación de la Infanta en los presuntos delitos fiscales y de lavado de dine-

ro que conforman el caso Nóos. Luego de cuatro años de investigaciones, el juez determinará además quienes de los 30 sospechosos pasaran al banquillo de los acusados. Entre ellos se encuentran los Duques de Palma


13

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

PRODUCCIÓN DE ARROZ CÁSCARA AUMENTÓ EN 33,2% En abril de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que, en el cuarto mes del presente año, la producción de arroz cáscara totalizó 321 mil 75 toneladas cifra que representó un incremento de 33,2%, en comparación con similar mes del año 2013. Según el Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, abril 2014, este resultado se explica por las mayores superficies cosechadas y mejores rendimientos de este cultivo, así como por el clima favorable que permitió el buen desarrollo de este cereal. A nivel departamental, la producción de arroz cáscara reportó resultados positivos en los departamentos de Arequipa (154,3%), La Libertad (40,6%), San Martín (3,8%), Amazonas (2,8%); que en conjunto participaron con el 84,6% de la producción nacional de este cultivo. También, creció la producción de este cereal en Cusco (78,7%), Ucayali (76,5%), Lambayeque (62,8%), Puno (25,6%), Junín (22,7%), Ayacucho (17,5%) y Huánuco (2,0%). Producción de papa se incrementó en 10 departamentos En el mes de análisis, la producción de papa aumentó en los departamentos de Junín (11,2%), Cajamarca (11,1%), La Libertad (8,1%), Puno (7,7%) y Huánuco (2,8%); que en conjunto concentraron el 71,4% de la producción total de este tubérculo. También, creció en Pasco (33,4%), Tacna (8,9%), Apurímac (8,3%), Ayacucho (7,2%) y Lima (5,3%). No obstante, disminuyó en Lambayeque (-63,6%), Amazonas (-56,6%), Ica (54,0%), Piura (-29,9%), Cusco (-13,6%), Arequipa (-9,5%), Áncash (-9,4%), Moquegua (-9,2%) y Huancavelica (-7,7%). A nivel nacional, la producción de papa ascendió a 872 mil 544 toneladas, cifra superior en 3,5% en comparación con abril de 2013, como resultado de las mayores cosechas y rendimientos promedios de este tubérculo. En 14 departamentos aumentó la producción de ave La producción de ave, en abril de 2014, se incrementó en los departamentos de Ica (21,3%), Lima (10,8%), Arequipa (9,0%) y San Martín (7,6%), que en conjunto representaron el 71,8% de la producción total. De igual modo, aumentó en Tumbes (26,2%), Ucayali (13,6%), Madre de Dios (9,4%), Pasco (8,5%), Cusco (6,3%), Lambayeque (5,6%), Puno (1,2%), Apurímac (0,5%), Huancavelica (0,5%) y Loreto (0,1%). A nivel nacional, la producción de ave creció en 6,6% respecto a igual mes de 2013, debido a las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne. Producción de electricidad aumentó en 11 departamentos En el mes de estudio, la producción de electricidad se incrementó en los departamentos de Ica 151,8%), Ayacucho (41,1%), Lima (15,4%), Ucayali (10,5%), Madre de Dios (9,5%), Cusco (6,0%), San Martín (5,9%), Cajamarca (4,5%), Amazonas (2,8%), Pasco (2,5%) y Huánuco (1,1%) Sin embargo, disminuyó en Moquegua (-59,8%), Arequipa (-28,6%), Lambayeque (-22,9%), Tacna (-15,1%), Apurímac (-14,3%), Junín (-11,5%), Piura (-11,1%), Tumbes (-8,7%), Loreto (-7,0%), Huancavelica (-4,5%), Áncash (-2,4%), La Libertad (-1,9%) y Puno (-1,8%). A nivel nacional, la producción de electricidad, en el cuarto mes del presente año, fue mayor en 4,9%, respecto a igual mes del año anterior, por la mayor generación de energía de origen térmica. Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria crecieron en 5,8% En abril de 2014, los ingresos recaudados por tributos internos registraron 8 mil 626 millones 229 mil nuevos soles corrientes y crecieron en 5,8% respecto a lo registrado en abril 2013, que totalizó 8 mil 154 millones 372 mil nuevos soles. Según ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor recaudación se registró en el departamento de Lima que concentró una participación de 89,3%, seguido de Arequipa con 2,1%, La Libertad 1,4%, Piura 1,3%, Cusco 1,0%; correspondiendo a los demás departamentos una menor participación.


14

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ARTE - FARÁNDULA

El Clarín

Tras las huellas de Antonio Raimondi en Cajamarca “Tesoros de Cajamarca. La huella de Antonio Raimondi”. POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

Te espera un día algo parecido al de ayer, sobre todo, en lo que a atención se refiere. Por otro lado la comunicación con los demás mejorará algo, aunque tendrás que poner mucho cuidado en lo que dices y cómo; Géminis, no hables por hablar, intenta que lo que digas sea algo interesante.

Cáncer 22/06 - 22/07

Domina tu temperamento, Cáncer, tal vez tiendas a la crítica, al sarcasmo y a la indiscreción. Bien encaminada, esa energía moverá montañas, siempre y cuando sepas controlarte, de lo contrario, puede llevarte a una crisis emocional. Tal vez tengas sentimientos y emociones como los celos, el rencor, impulsividad y sensualidad...

Leo 23/07 - 22/08

Te sentirás tranquilo-a y feliz hoy, además, podrás alcanzar el éxito sin grandes esfuerzos, solamente tendrás que utilizar el potencial creativo que esté a tu alcance. Es posible que recibas la ayuda de los demás, pues proyectarás equilibrio y esto atraerá a la energía positiva del entorno.

Virgo 23/08 - 21/09

Hoy podrías tener dificultades para actualizar tus nuevos proyectos; se te pueden presentar algunas situaciones difíciles. Sin embargo, podrías conseguir ganancias gracias a todo lo relacionado con los viajes o los cambios de ocupación. Finalmente, deberías tener cuidado con la manera de expresar tus ideas y emociones.

Libra 22/09 - 22/10

Escorpio 23/10 - 21/11

Sagitario 22/11 - 22/12

Capricornio 23/12 - 21/01

Hoy empezarás a solucionar tus problemas, quizá llegues a algunos compromisos con unos resultados satisfactorios. También sentirás amor hacia el lujo y los placeres, como la buena comida, las diversiones, las ropas. Disfrutarás de abundancia en el hogar, al mismo tiempo que de la originalidad y la independencia.

Te espera un día difícil en el terreno emocional: trata de no entrar en controversias con las personas a las que quieras o con las que ejerzan cierto tipo de autoridad sobre ti. Utiliza tu capacidad analítica para resolver los problemas que hoy se presenten. Conseguirás resultados gracias al esfuerzo, al orden y la disciplina. Tendrás que actuar con mucha mesura hoy: utiliza tu mente rápida y perceptiva, Sagitario. Evita los sentimientos y emociones relacionados con el coraje, el rencor, el odio o los celos, porque ahora podrían llegar a tu mente, y si se lo permites, te provocarán cierta ansiedad y contrariedades.

En el Ex hospital de Varones del Conjunto Monumental de Belén, se inició la exhibición y proyecto educativo denominado “Tesoros de Cajamarca. La huella de Antonio Raimondi”, muestra que estará a disposición hasta el 21 de setiembre de 2014. Dicho proyecto recae, como principal actor de gestión, sobre La Asociación Educacional Antonio Raimondi, ente promotor del Museo Raimondi y del Colegio Italiano Antonio Raimondi y presenta una selección razonada de acuarelas botánicas, dibujos, libretas de viaje, libros, mapas y objetos personales que resumen la trayectoria científica de Antonio Raimondi en el Perú, así como las más inte-

´No sabes

Madre de la cajamarquina Janet Barboza nada del amor´, nueva canción arremete contra Jean Paul Strauss Raquel Avellaneda, la mamá de Janet Barboza, rompió su silencio y habló sobre el ampay que protagonizó Jean Paul Strauss. “Me siento mal, estoy totalmente segura que Jean Paul ha perdido a una tremenda mujer”, afirmó a las cámaras del programa Espectáculos. “Sentí tristeza porque mi hija sufrió. Es una lástima, muchas veces los hombres por una tontera se pierden a una buena persona”, añadió. Sobre la carrera profesional de Jean Paul dijo que no le parece un buen cantante.

Hoy sentirás la necesidad de arrepentirte de algo y de perdonar. Será el momento de preguntarte cómo has utilizado tus oportunidades. También podría darse el resultado de algún juicio, pleito o conflicto personal con otras personas. Solamente obtendrás éxito si eres honrado contigo mismo-a y miras hacia el futuro.

Acuario 22/01 - 21/02

Hoy disfrutarás de justicia, balance y armonía, igualdad, derecho, virtud y honor. Recibirás la justa recompensa a lo que hagas o hayas hecho; tus deseos serán sinceros y las intenciones buenas; estas cualidades te llevarán a lograr tus objetivos en los diferentes terrenos de la vida, Acuario.

Piscis 22/02 - 20/03

El éxito, la confianza y la estabilidad son algo que se logra con la dominación de la inteligencia y la razón sobre las emociones y pasiones, Piscis. Muéstrate firme, persevera y trabaja, concéntrate y lucha, así llegarás al logro de tus proyectos; eres una persona competente y capaz: recuérdalo siempre.

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Pon mucha atención en los detalles hoy y utiliza tu inteligencia, Tauro. El estudio será sumamente beneficioso para ti: no lo olvides. Deberías aprovechar todas las oportunidades que se presenten y luchar para alcanzar el necesario equilibrio interno en la vida; las personas cercanas podrían ayudarte.

Frases

Aies 21/03 - 20/04

Los problemas de tu vida se resolverán, pero deberás luchar por conseguir objetivos. Trata de no usar tus fuerzas con unos fines egoístas; si actúas generosamente, te irá mejor. La búsqueda de nuevas ideas que explotar seguirá vigente hoy. Podrías tener ganancias gracias a los viajes y nuevos métodos de publicidad.

resantes incidencias de los itinerarios científicos de Raimondi en Cajamarca. También se destaca análisis químicos de las aguas termales de los famosos Baños del Inca, los ensayos sobre el potencial minero de los yacimientos de Algamarca y Hualgayoc, el descubrimiento del oro de Carachugo, el registro de los enigmáticos guácharos en las cuevas y bosques de San Miguel y Cutervo, las acuarelas y dibujos de la flora local, así como se reseña la estrecha amistad que lo vinculó con uno de nuestros máximos héroes nacionales: José Gálvez Egúsquiza. La huella de Antonio Raimondi ha sido curada por el Lic. Luis Felipe Villacorta Ostolaza, Director del Museo Raimondi y especialista en la obra del naturalista milanés y por la museóloga Catherine Turgeon, asistente de dirección del Museo Raimondi.

de Nicole Pillman

A solo una semana de su lanzamiento, la nueva balada de Nicole Pillman "No sabes nada del amor" logró ubicarse en el primer lugar del ranking de diversas radios a nivel nacional. Este nuevo éxito afianza la carrera de la baladista nacional y reafirma el título con el que sus seguidores la han bautizado "Reina de las baladas".


15

Cajamarca, Martes 24 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

El Clarín

Segunda División al rojo vivo fecha del campeonato de Segunda División Nacional, donde participa Comerciantes Unidos de Cutervo – Cajamarca quien sacó un punto de visita al empatar 0 – 0 ante Atlético Torino de Talara. Mientras que en el primer lugar comparten la punta Alianza Universidad de Huánuco y Deportivo Municipal con 20 unidades, Willy Serrato con 19 y San Alejandro se aleja de la punta con 18 unidades.

Durante la novena fecha del campeonato de ascenso se registraron importantes resultados y la tabla está muy ajustada. Fue una jornada con resultados con muchas sorpresas en la novena

LOS RESULTADOS DE LA FECHA NOVENA SON

Galván en la cuerda floja miento en los partidos, pareciera que les faltara entrenamiento o tal vez sus jugadores no quieren hacer caso a las órdenes. Además de la parte técnico y táctico, también les falta mucho físico, esto demostraron en el partido ante Unión Comercio, donde se los notó cansados, mientras que su rival demostró lo contrario.

El gavilán norteño esta semana tendrá que entrenar muy bien para lograr un triunfo ante Vallejo, de lo contrario, el técnico argentino estaría con un pie fuera del club.

E

ste sábado la UTC se enfrentará a su similar de César Vallejo de Trujillo, a jugarse en el Coliseo Mansiche, a la 1:15pm,

Albert Cabanillas critica a cuadro cajamarquino.

por la fecha 4 del torneo Apertura. Carlos Galván sabe que este compromiso es importante para su estancia en cuadro crema,

Jugadores de UTC juegan desmotivados

res que no tienen el físico necesario para correr durante los 90 minutos, no pueden ni correr, si un juEl dirigente de UTC, gador de Unión ComerAlbert Cabanillas dijo cio “don barriga” les ganó que la Comisión de Fútbol, está encargada de eva- en correr, y eso tendrá que luar el rendimiento de los verlo la Comisión de Fútjugadores, porque hasta bol y verán que decisiones el momento, el equipo no toman, reitero Cabanillas. Unión Comercio es juega nada, le falta mucho, juegan desganados, un equipo que no está en nada, al igual que Caimadesmotivados. Se está perdiendo pun- nes de Puerto Eten tamtos de local y eso es peli- bién les falta mucho; más groso, el equipo está de aun no entiendo por qué mal en peor, hay jugado- no jugó Manco y lo hicie-

Se enfrentarán por la tercera fase de la etapa provincial de la Copa Perú, en partidos de ida y vuelta, pensando en llegar a la etapa departamental. Será un “duelo a muerte” cuando se enfrenten las escuadras de Juvenil UTC y el Deportivo Zepita del dis-

pues si pierde, estaría con un pie fuera del equipo. Como se sabe hasta ahora el equipo no demuestra mejoría ni rendi-

ron jugar los 90 minutos en el equipo Reserva, mejor hubiese jugado en los mayores, pero ese es tema

de la Comisión que seguramente están evaluando en casa indicó el dirigente crema.

Deportivo Municipal 2 – 1

Pacífico FC.

Willy Serrato

2–2

Deportivo Coopsol

José Gálvez

2–1

Alfonso Ugarte

Atlético Torino

0–0

Comerciantes Unidos

Alianza Universidad 5 – 1

San Alejandro

Atlético Minero

1–0

Walter Ormeño

Unión Huaral

0–1

Carlos A. Mannucci

Sport Victoria

0–1

Sport Boys

FECHA 10 DE CAMPEONATO DE SEGUNDA DIVISIÓN Sport Boys vs. Alfonso Ugarte Walter Ormeño

vs. Alianza Universidad Huánuco

Deportivo Coopsol

vs.

Carlos Mannucci Atlético Minero

vs. Sport Victoria vs. Deportivo Municipal

Pacífico FC

vs. Willy Serrato

San Alejandro

vs. Unión Huaral

Atlético Torino

Comerciantes Unidos vs. José Gálvez

LA PROGRAMACIÓN DE LA CUARTA FECHA ES: Viernes 27 de Junio 13:00 hrs.

León de Huánuco

VS

San Simón

Estadio Heraclio Tapia Leon

Sábado 28 de Junio 11:00 hrs.

Sporting Cristal

VS

Inti Gas

13:15 hrs.

César Vallejo

VS

UTC

15:30 hrs.

Cienciano

VS

Real Garcilaso

11:00 hrs.

Unión Comercio

VS

FBC Melgar

13:30 hrs.

Sport Huancayo

VS

San Martín

16:00 hrs.

Alianza Lima

VS

Juan Aurich

18:15 hrs.

Los Caimanes

VS

Universitario

Estadio Alberto Gallardo Estadio Mansiche Estadio Garcilaso de la Vega

Domingo 29 de Junio Estadio IPD de Moyobamba Estadio Huancayo Estadio Alejandro Villanueva Estadio Elías Aguirre

“Duelo a muerte” entre Juvenil UTC y Deportivo Zepita trito de Baños del Inca, a jugarse este fin de semana con partidos de ida y vuelta. El elenco del “gavilancito”, viene trabajando al máximo, pensando en hacer una buena presentación du-

rante los encuentros que les queda para poder dar un paso importante a la etapa departamental de la Copa Perú. Como es de conocimiento su rival de los caja-

marquinos, es el Deportivo Zepita quien empató 2 – 2 con Juventud Chilacat de Namora, este último equipo enfrentará mañana miércoles en partido de vuelta en la tierra del Capulí.


GRUPO

El Clarín o d n e i c e r c e u Sig PRENSA a

rín

Cl l E

www.clarín.pe

DIARIO

EL CLARÍN RADIO

RADIO

www.radiomoderna.pe

MODERNA

1280 AM TV

CANAL 25 LINE TV. OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.