24-07-2014

Page 1

Alcalde Ramiro Bardales inaugura centro recreacional infantil del Qhapac Ñan

POLÍTICA

Obra valorizada en más de 4 millones de nuevos soles consta de juegos mecánicos y otros espacios recreativos para la niñez.

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Página 2

ElClarín.pe

Valiente e Independiente JUEVES 24 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5298

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

Bronca entre Andrés Villar y Fernando Silva Los candidatos del Frente Regional y Alianza Para el Progreso se vieron involucrados en un encontronazo mediático.

Extorsionadores operaban desde penal de Hucariz Los delincuentes extorsionaban a empresarios de Chiclayo, Trujillo, Chimbote y otras ciudades del norte del país. DEPORTES

POLÍTICA Página 4

Siguen los problemas económicos en el gavilán Saúl Salas fue echado de su habitación porque no cancelaron la mesualidad, sus compañeros hicieron una chanchita para apoyarlo.

UNC conforma Comité Electoral

Roberto Mosqueira, señaló que la Asamblea Estatuaria redactará y aprobará el nuevo estatuto de esta Casa Superior de estudios.

CMYK


02

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

LOCALES

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Opinión El momento de las Anitas Por Manuel Vásquez Saldaña

S

egún el Jesusita español Ricardo Cappa citado por (Gutierrez, 1995) declara que la conquista fue absolutamente necesaria y lícita, porque saco a los “indios” de la ignorancia e hizo de idolatras, cristianos; de incultos a civilizados y de esclavos a hombres libres. En tal sentido siempre nos vieron como ignorantes despojados de saberes previos entonces no podríamos construir nuestros aprendizajes. Pretendo poner en discusión lo siguiente: ¿Hemos heredado los métodos de enseñanza y aprendizaje de nuestros conquistadores? Si así fuera entonces ¿Estas actitudes están impregnadas en nuestros genes?, o lo hemos heredado por condicionamiento asociando comportamientos en el constante interactuar de la vida. Otra interrogante es ¿El maestro busca el facilismo para evitar la preparación de clases incentivado por la pereza intelectual? Desde mi experiencia como acompañante pedagógico he podido registrar el siguiente caso desarrollado por un docente en el aula. El docente inicia la sesión preguntando a los estudiantes ¿Cómo están niños? Estos responden en coro ¡muy bien! A continuación pregunta ¿Cómo pasaron sus vacaciones? Algunos niños dicen ¡bien! Entonces el docente dice ¿Qué hicieron en sus vacaciones? Los estudiantes emiten diferentes repuestas como: yo le ayudé a mi papá en la chacra, yo me fui a la costa con mi papá a la siembra de arroz, yo le ayudé a mamá a cocinar y a pastear mis animales dijo una niña muy alegre. Frente a ello, el docente les dice ahora van a escribir como pasaron sus vacaciones. Los estudiantes hacen silencio y uno de ellos pregunta ¿pero cómo fueron mis vacacione? Tú sabrás pues respondió el profesor. A continuación el docente se acerca a una niña y le dice ¡tú nada haces! No tengo lápiz respondió la niña - ¡qué, lo ha comido el ratón seguro!. Dos estudiantes no pueden codificar. El docente se da cuenta de ello y les dice que salgan a la pizarra, una vez allí, les ordena que escriban algunas letras mientras él los mira muy vigilante. La niña copia las letras que escribe su compañero, el docente exclama ¡ayayay! Tú te estás copiando, pasa a tu sito y en una hoja escribe las letras que sabes. El docente regresa a la pizarra y en forma autoritaria pregunta al niño ¿Qué letras has escrito? El niño empieza a leer pero cuando llega a la letra “C” pronuncia “que”. El docente exclama ¡estás seguro! El niño se queda callado y a insistencia del profesor responde es la “que de casa”. Esta letra es la “C” explica el docente. Ya profesor responde el niño. Ahora forma palabras, indica el maestro. El niño no sabe que palabra formar, se queda parado, se agacha… Frente a esto me pregunto ¿será posible que el docente después de haber participado en jornadas de capacitación en el PLANCAD, PRONAFCAP y PELA sobre desarrollo personal y estrategias de enseñanza y aprendizaje, siga con estas actitudes? Entonces ¿qué podemos hacer para desterrar estas actitudes de autoritarismo, infundiendo temor en los estudiantes? Una posibilidad para el cambio sería trazar estrategias que permitan curarnos como personas, de tal manera que podamos despojarnos de nuestros malos recuerdos y mirar el futuro desde otra perspectiva. Romper la cadena inquebrantable que tanto daño nos viene causando desde hace mucho tiempo. En consecuencia, antes de capacitar en estrategias de enseñanza y aprendizaje, tendríamos que tener jornadas de sensibilización para liberarnos como lo señala (Freire, 1972) la libertad del ser humano será el reflejo de su pensamiento, en la medida que sea crítico, participativo y asertivo en la solución de situaciones problemáticas, además de la transformación de su mundo.

Bronca entre Andrés Villar y Fernando Silva

L

os candidatos del Frente Regional y Alianza Para el Progreso se vieron involucrados en un encontronazo mediático, el mismo tuvo lugar en el programa radial de un medio de comunicación local.Todo inició cuando el entrevistador hizo mención a la posibili-

quien señaló que Silva no tiene experiencia en Gestión Pública, al contrario, lo acusó de haber supervisado proyectos fracasados en la época que fue alcalde don Emidad que Fernando Silva nistración pública y tie- lio Horna. pueda debatir con el can- nen experiencia en la Luego de ello, Fernando didato del Frente Regio- misma, no con los que re- Silva aclaró y emplazó a nal. La respuesta de Sil- cién están aprendiendo Villar diciéndole: “Usted va fue contundente y cu- y quieren entrar a nues- es abogado y sabe que riosa respecto de su con- tra Municipalidad a levantando falsos testitrincante político. aprender”, señaló Silva monios se generan calumnias, yo nunca tuve “Agradezco la invita- Martos. nada que ver con ningución a debatir, sin em- Dichas afirmaciones rábargo, yo quisiera deba- pidamente tuvieron res- na obra de don Emilio tir con personas que sa- puesta por parte del can- Horna, no salte que el piben un poco de admi- didato del sombrero, so está parejo”, señaló.

UNC conforma Comité Electoral Universitario centes asociados: Simón Horna Pereira y Daniel Seclén Contreras; el docente auxiliar Carlos Espino Díaz, y los estudiantes: Alei Reyes Cueva, Brigitt Pómez Barreto y Jhener Quispe Alcántara, quienes deberán ejecutar el mencionado proceso en un plazo máximo de 25 días. La Asamblea Estatuaria estará conformada por 36 miembros: 12 profesores principales, 08 profesores asociados, 04 profesores auxiliares y 12 estudiantes. Estos últimos deben pertenecer al tercio superior de rendimiento académico, contar por Cumpliendo con las dis- convocará, conducirá y lo menos treinta y seis posiciones comple- proclamará los resulta- créditos aprobados y mentarias de la Nueva dos del proceso electo- no tener una sentencia Ley Universitaria y den- ral para elegir a los judicial condenatoria tro del plazo estableci- miembros de la Asam- ejecutoria. La elección se realizará do; la Universidad Na- blea Estatuaria. cional de Cajamarca, a Dicha comisión está in- mediante voto univertravés de su Consejo tegrada por los docen- sal obligatorio y secreUniversitario, confor- tes principales: Alfredo to de cada una de las camó el Comité Electoral Jimeno Mora, Víctor Co- tegorías de los profeUniversitario Transito- rrea Zavala y Alonso sores indicados y por rio y Autónomo; que Vela Ahumada; los do- los estudiantes regula-

Roberto Mosqueira Ramírez, señaló que la Asamblea Estatuaria redactará y aprobará el nuevo estatuto de esta Casa Superior de estudios en un plazo de 55 días calendarios.

res. El Rector de la UNC, Roberto Mosqueira Ramírez, señaló que la Asamblea Estatuaria redactará y aprobará el nuevo estatuto de esta Casa Superior de estudios en un plazo de 55 días calendarios. Indicó además que establecerá el cronograma de elección de las nuevas autoridades y el plazo para su designación, que debe realizarse antes de que concluya el periodo de mandato de las autoridades vigentes. El referido cronograma incluirá las fechas de la convocatoria a nuevas elecciones, de realización del proceso electoral, y de designación de las nuevas autoridades, anotó. Finalmente, la autoridad universitaria manifestó que la UNC es respetuosa de la normatividad vigente, y en ese sentido cumplirá con lo dispuesto por la Nueva Ley Universitaria.


03

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Desarticulan banda de extorsionadores que operaba desde el penal de Hucariz Los delincuentes extorsionaban a empresarios de Chiclayo, Trujillo, Chimbote y otras ciudades del norte del país.

D

e nunca acabar. La Policía Nacional del Perú desarticuló una banda de peligrosos delincuentes que operaba desde el interior del Penal de máxima seguridad Huacariz, ubicado en las afueras de nuestra la ciudad. Los delincuentes de alta peligrosidad se dedi-

Actividad estuvo a cargo de la municipalidad de Cajamarca con apoyo de la Asociación de Guías de Turismo de Cajamarca.

Ante la proliferación de anuncios publicitarios con propaganda de actividades sociales y de propaganda electoral, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de las sub gerencia de Comercialización y Licencias y de Gestión del Centro Histórico, con apoyo de la Asociación de Guías de

caban a cometer el delito de extorsión desde la comodidad de sus celdas, las víctimas eran empresarios de ciudades como Trujillo, Chiclayo, Chimbote y otras del norte del país. Según las indagaciones preliminares de la Policía Nacional del Perú,

quien lideraría esta banda es Marcos Coronel Muñóz, alias “Sonaja”, al momento de la intervención se le encontró Celulares, Chips y números de tarjetas de crédito las cuales servirían para que los extorsionados depositen grandes cantidades de dinero.

La modalidad que utilizaban estos hampones era la de acercarse a las casas de los empresarios y realizar disparos al aire, además, colocaban explosivos en las puertas de sus viviendas para amedrentarlos. Al momento de la in-

tervención, los delinc u e n t e s i n t e n t a ro n ocultar la evidencia en el inodoro, sin embargo, sus esfuerzos por ocultar sus fechorías fueron improductivos, finalmente fueron puestos a disposición de las autoridades para que reciban el castigo de

Reforma del transporte

Campaña de limpieza de anuncios publicitarios en el centro histórico fue un

Turismo realizó una campaña de limpieza dentro del centro histórico de la ciudad. Lamentablemente a pesar de existir Ordenanzas Municipales que

hace caso omiso a las disposiciones municipales y gente inescrupulosa, ajena a mantener el orden, la limpieza y la buena presentación de nuestra ciudad, pegan sus avisos publicitario, en la fachadas de los inmuebles públicos y privados, en los postes de luz eléctrica y en cualquier otro prohíben de manera ter- e s p a c i o l i b r e p e r o minante la colocación prohibido para este tide avisos publicitarios po de menesteres. de cualquier índole, así Ante esta falta de culcomo de propaganda tura cívica de ciertos política en el centro his- sectores de la poblatórico de la ciudad, se ción, Carlos Vargas

Ortiz, responsable del área de anuncios publicitarios de la Municipalidad de Cajamarca, hizo una invocación a quienes deseen realizar este tipo de publicidad, lo hagan a través de los medios de comunicación social y no malogren la imagen y el ornato de la ciudad. A quienes se los sorprenda colocando avisos publicitarios en lugares prohibidos se procederá a su notificación y a su posterior sanción económica en caso de reincidencia.

“Hay gente a la que no le interesa el patrimonio” La titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Karla Díaz, hizo una dura afirmación respecto de la forma en como algunos inescrupulosos vecinos vienen dañando algunas casonas antiguas del centro histórico de la ciudad, dañando de esa manera el patrimonio de todos los caja-

acuerdo a ley. El operativo estuvo con encabezado por efectivos venidos desde Chiclayo, quienes contaron con el apoyo de trabajadores del INPE, efectivos de la DivincriCajamarca e ingresaron al penal en compañía de seis fiscales.

marquinos. “Hay que ser realistas, y aunque suene duro decirlo, hay gente a la que no le interesa el patrimonio”, expresó Díaz con un evidente tono de fastidio, a esto se suma que la Dirección Desconcentrada de Cultura viene haciendo un trabajo en solitario por el patrimonio, pues a esta

defensa no se suman las demás autoridades como el Ministerio Público o la Municipalidad. Pese a las constantes invitaciones que se ha hecho a la Municipalidad de Cajamarca, esta ha hecho caso omiso a la unidad que se ha invocado en favor del cuidado del patrimonio de to-

dos, precisamente, Karla Díaz, realizó un llamado a la conciencia de los cajamarquinos y turistas. “Los cajamarquinos debemos cuidar nuestro patrimonio, debemos ser conscientes de lo que significa y a los turistas que nos visitan quiero decirles que nosotros los recibimos

con los brazos abiertos, pero les pedimos que sean cuidadosos con el patrimonio”.

fracaso El regidor Roberto Canto aseguró que la gestión del transporte en Cajamarca fue nefasta, pues hasta el momento no se ha visto una decisión que ayude a mejorar el problema del transporte y es una lástima que se hayan perdido cuatro años. El concejal es el presidente de la comisión de Transportes dentro del Concejo Municipal de Cajamarca, y allí se reunió con un grupo de transportistas quienes presentaron una serie de evidencias sobre el no funcionamiento de la reforma del transporte. En otro momento dijo que Roberto Canto reconoció que el trabajo de los inspectores de transporte es ilegal, pues no existe norma que avale tal trabajo, pues solo existe una autorización por parte de la gerencia de transportes, con lo cual se demuestra un abuso de autoridad.


04

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Comentario El momento de las Anitas Por Augusto Álvarez Rodrich Ana Jara en la PCM y Ana Solórzano en el Congreso.

C

on la designación de Ana Jara en la presidencia del consejo de ministros, y el nombramiento del hasta ayer presidente del congreso Fredy Otárola en la cartera de Trabajo, la pareja presidencial aprovechó la necesaria salida de René Cornejo para renovar el equipo ministerial dándole a este un toque más político y, sin duda, partidario. Montar una campaña de desprestigio desde la PCM contra un congresista –o cualquier persona– es un asunto grave que debe llevar a una investigación a fondo que dilucide responsabilidades, pero, mientras, el costo político era grande y, sin duda, justificó la salida de Cornejo. Peor aún: el agraviado no era cualquier congresista sino Víctor Andrés García Belaúnde, quien no solo es uno de los más importantes integrantes de este Parlamento, sino que, desde hacía tiempo, había acusado a Cornejo de malos manejos y, por si eso fuera poco, representante de una agrupación que le puede poner –o quitar– nueve votos fundamentales al gobierno, por ejemplo, para elegir este sábado a Ana Solórzano como presidenta del Congreso. De esta manera, con la salida de René Cornejo, el presidente Ollanta Humala mató dos pájaros de un tiro, pero, además, avanzó en la conformación de un gabinete con el que se puede sentir más cómodo. Para un presidente crecientemente desconfiado, que ya canceló la posibilidad de convocar a la PCM a gente que no conozca mucho –por lo que busca su reemplazo dentro del mismo gabinete–, y que ahora prefiere ahí a alguien que no sea independiente, es decir, con todas esas condicionantes autoimpuestas, pues Ana Jara era casi la única opción para reemplazar a Cornejo. Jara llegó al gabinete en diciembre de 2011 y tuvo una metida de pata inicial que hizo pensar que tendría poco tiempo en el gabinete, pero luego empezó a construir, con esfuerzo y dedicación, un espacio propio en el que ha demostrado capacidad de reacción, habilidad política, y sentido de la oportunidad, combinando, por un lado, lealtad con su gobierno y su partido, pero sin dejar de ser tolerante y respetuosa, con la oposición y con los medios de comunicación, cualidades que son muy poco frecuentes, en su partido y en su gobierno. Así, al empezar su cuarto año, el presidente Humala ha conseguido: superar la crisis producida en la PCM; conseguir una premier como Jara que le servirá mejor en el terreno político; probablemente asegurar el voto por Solórzano; tender puentes con su partido cuando la relación se había dañado; y tener a dos Anitas –en las presidencias del consejo de ministros y del congreso– de la total confianza de Nadine Heredia. Tomado del diario La República

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032

Asociación los ANDES cumple 10 años en Cajamarca sentan son aún mayores, seguir trabajando para superar los niveles significativos de pobreza en nuestra región y las barreras que impiden el acceso de la población a oportunidades de desarrollo, no es una tarea fácil, habrá que redoblar esfuerzos y compromiso con Cajamarca, continuar promoviendo alianzas, que son la clave para enfrentar directamente los desafíos que se presentan día a día”, afirmó Violeta Vigo durante su presentación. Se hizo también una emotiva mención de destacados personajes de Cajamarca y el Perú que han sido miembros del Consejo Consultivo de ALAC y que han dejado un gran legado: Don Alberto Benavides de la Quintana, Don a Asociación los tes resultados que han una visión optimista de Emilio Cacho Gayoso, Andes de Caja- generado el progreso y desarrollo. En la cere- Don Pablo Sánchez Zemarca, organiza- bienestar de miles de fa- monia estuvieron pre- vallos y Don Fernando ción corporativa de Ya- milias que han partici- sentes: socios ejecuto- Silva Santisteban Bernacocha, cumplió 10 pado en las distintas ini- res, autoridades, fun- nal, pues sin su comaños. Tiempo que ha ciativas ejecutadas. cionarios públicos, re- promiso y apoyo no se significado una ardua El martes 22 de julio, en presentantes de gre- hubieran concretado imlabor y compromiso por una concurrida ceremo- mios, de la cooperación portantes esfuerzos por el desarrollo sostenible nia, ALAC presentó su técnica, organizaciones el desarrollo sostenible de la región, a través de repor te de Gestión: no gubernamentales, or- de Cajamarca. programas y proyectos “Una década trabajan- ganizaciones de base, Finalmente Raúl Benaenfocados en educa- do juntos por el desa- organizaciones de la so- vides, actual presidención, desarrollo de capa- rrollo de Cajamarca”, ciedad civil y ciudada- te del Consejo Directivo cidades productivas, documento que com- nos en general. Todos de ALAC, indicó que en emprendedurismo, for- parte su experiencia de ellos aliados estratégi- estos diez años de vida talecimiento de la insti- trabajo con cada uno de cos que han contribui- de la institución, se ha tucionalidad, gestión sus socios estratégicos, do, de una u otra forma, logrado sentar las badel agua en el campo y personas e institucio- a alcanzar los resulta- ses para que sea una la ciudad e infraestruc- nes que se han unido a dos que presenta su me- institución sólida y tratura para el desarrollo, este largo camino y con moria institucional. baje por el desarrollo inobteniendo importan- quienes ha compartido “Los retos que se pre- tegral de Cajamarca.

La Asociación Los Andes de Cajamarca, organización corporativa de Yanacocha conmemoró sus 10 años de vida y presentó su reporte de gestión.

L

Pobladores de Puylucana Alta tomaron planta de tratamiento de residuos sólidos Los pobladores aseguraron que no permitirán que reabran la planta pues a diario sufren los malos olores y la contaminación que emana del lugar.

PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

El distrito de Baños del Inca podría convertirse en un basural en los próximos días, esto como consecuencia de la toma de la planta de tratamiento de residuos sólidos por parte de pobladores de varios caseríos de dicho distrito, que im-

piden desde tempranas horas de ayer el funcionamiento de dicha instalación. Los pobladores aseguraron que tomaron la decisión de no dejar que la planta siga funcionando pues hace mucho tiempo que ya sobre pasó su capacidad y ahora emana olores nauseabundos

clo de 10 años de funcionamiento y para reemplazarla los pobladores donaron un terreno de 3 hectáreas en la zona de Luichupucro Alto, para que allí se construya la nueva planta, sin embargo la municipalidad continúa usando la antigua planta. Los lugareños se instalaron incluso con una olla que inunda las vivien- común para permanecer das de los moradores ve- en el lugar y no permitir cinos de la planta, ade- q u e t r a b a j a d o r e s o más de denunciar que vehículos ingresen la batambién les ha ocasiona- sura a la planta. do problemas en su sa- Al lugar llegó un continlud. gente policial y funcionaSantiago Rosas Mantilla, rios de la municipalidad poblador de la zona, seña- distrital de Baños del lo que el año pasado la Inca para intentar perplanta de tratamiento de suadirlos de deponer su basura ya cumplió su ci- medida, sin resultados.


05

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

E

n un ambiente festivo animado por niños procedentes de diferentes Instituciones Educativas de Educación Inicial, el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, inauguró ayer en horas del mediodía el Centro Recreacional del complejo Qhapac Ñan, obra financiada por la Municipalidad de Cajamarca con una inversión de 4 millones 73 mil 135.36 nuevos soles. Al acto de inauguración acompañaron al alcalde provincial Ramiro Bardales, regidores y funcionarios del gobierno municipal, además de niños y docentes de distintas instituciones de educación inicial de nuestro medio y la Presidenta de la Junta Vecinal del sector de Pueblo Libre de esta ciudad, Elva Gálvez Lara. Ramiro Bardales al hacer entrega pública del parque recreacional, dijo que se trata de un espacio destinado a la recreación y el bienestar de la niñez cajamarquina y forma parte de un paquete de proyectos ejecutadas durante la

LOCALES

Ramiro Bardales inaugura centro recreacional infantil del Qhapac Ñan Obra valorizada en más de 4 millones de nuevos soles consta de juegos mecánicos y otros espacios recreativos para la niñez.

presente gestión municipal entregados a la comunidad tanto en la zona urbana como en la zona rural, todos ellos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y como una

contribución al desarrollo integral de los diferentes pueblos de nuestra provincia. Este escenario recreativo es un regalo de su gobierno municipal a los niños garantizándoles

un espacio para la sana jetivo es precisamente diversión y así fortale- promover las actividacer su crecimiento físi- des recreativas, acotó. co y psicológico. A tra- Este centro recreacional vés de este centro de di- consta de áreas con jueversión queremos dibu- gos mecánicos recreatijar una sonrisa en las ni- vos, pérgolas y espacios ños y los niños, cuyo ob- para la lectura, además

Transporte, saneamiento y educación: sectores priorizados en el presupuesto participativo 2015 ción) se encuentra “Mejoramiento del Servicio de Saneamiento Rural Con Biogestores en Los Caseríos Alto Otuzco y La Victoria Otuzco, Distrito De Los Baños Del Inca - Cajamarca – Cajamarca”. Finalmente, la Municiuna revisión al Aplica- palidad Distrital de Jetivo del Presupuesto sús, priorizó 7 proyectos por un monto total Participativo. Asimismo, de los 30 pro- de 2 millones 650 mil yectos priorizados en 966 nuevos soles, sienla Municipalidad Pro- do el proyecto más imvincial de Cajamarca portante el de “Mejora14 son viales, alcan- miento del servicio de zando un monto de 5 mi- Educación Primaria de llones 923 mil 777 nue- la I.E.P. 82068, caserío vos soles. El proyecto Chuniguillay, distrito de mayor presupuesto de Jesús-Cajamarcaes “Mejoramiento de la Cajamarca”, por un Carretera Urubamba - monto de 616 mil 219 Chetilla, Provincia de nuevos soles. Cajamarca”, con un pre- Es importante menciosupuesto asignado de nar que el Presupuesto 895 mil 677 nuevos so- Participativo es un instrumento de participales. Por su parte, la Munici- ción ciudadana, donde palidad Distrital de Los los pobladores junto a Baños del Inca, priorizó sus autoridades eva10 proyectos en el Pre- lúan y priorizan los futusupuesto Participativo ros proyectos a desa2015. De acuerdo al rrollar para beneficio Aplicativo, los montos de la comunidad, separa estos proyectos gún las necesidades y aún no son asignados. problemas más urgenDentro de los proyectos tes de la población. más importantes (por Fredy Terrores Mendosu nivel de prioriza- za, especialista en De-

El Presupuesto Participativo es un instrumento de participación ciudadana, donde los pobladores junto a sus autoridades evalúan y priorizan los futuros proyectos.

Entre las Municipalidades de Cajamarca, Los Baños del Inca y Jesús se priorizaron un total de 47 proyectos en el proceso del Presupuesto Participativo 2015. El sector vial presentó más proyectos priorizados en la municipalidad de Cajamarca, logrando incorporar 14 proyectos que equivale al 46% de los proyectos priorizados. En la municipalidad de Los Baños del Inca, el sector de saneamiento fue el más representativo al incorporarse 8 proyectos, un 80% de los priorizados; y el sector educación fue el más priorizado en la municipalidad de Jesús, al incorporar 3 proyectos, lo que hace un 43% sobre los proyectos priorizados en el proceso participativo. Así lo constató MIM Cajamarca en

El Clarín

sarrollo Económico y Gobernabilidad de CEDEPAS Norte manifestó: “Antes que hablar sobre los proyectos que se han priorizado es importante saber si el proceso del Presupuesto Participativo 2015 se ha realizado adecuadamente. Esto implica la metodología de priorización; es decir si las municipalidades han contado con un diagnóstico de su localidad para conocer cuáles son los problemas más urgentes que se n e c e s i t a n a t e n d e r, pues si bien es cierto la sociedad civil participa ésta no siempre pide lo que debe pedir. Por otro lado, debemos preguntarnos si los proyectos priorizados son integrales, si contribuyen a cerrar brechas sociales o a disminuir la pobreza en la Región”.

de veredas, servicios higiénicos, iluminación, complementada por espacios destinados a áreas verdes para el sano esparcimiento de los niños y sus familiares que los acompañarán en cada visita a este nuevo y moderno espacio que desde ahora les brinda la municipalidad provincial de Cajamarca. La autoridad municipal reiteró una vez más su compromiso con la población cajamarquina de seguir inaugurando obras en el tiempo que le resta de su gestión. Al menos se hará la inauguración de una obra por semana, como muestra de nuestro trabajo al servicio de la población cajamarquina, que nos dio la confianza durante estos 4 años para liderar el crecimiento y desarrollo de nuestra provincia, como así lo venimos haciendo, expresó Ramiro Bardales.

La Dirección Regional de Agricultura entrega terreno

al consorcio Sudamarís La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, hizo entrega del terreno al Consorcio Sudamerís, para el mejoramiento y ampliación sistema de riego Suroconga, caserío Coñor, Centro Poblado Huambocancha Alta, proyecto que cuenta con código SNIP 171561. De acuerdo al expediente técnico, dicha obra será ejecutada en un plazo de 90 días calendarios con un monto de inversión de S/. 427,145.21 Nuevos Soles para beneficiar a 64 familias. En la entrega del terreno estuvieron presentes el director regional de agricultura Cajamarca, Ing. Abner Romero Vásquez, el presidente del canal, José Carmen Ortiz Marcelo, entre otros pobladores de la zona. Abner Romero Vásquez, dijo que como gestión es gratificante ejecutar otra obra más, por lo que la dirección a su cargo asume la responsabi-

lidad de verificar que la obra se realice de acuerdo al perfil técnico. “Si es que hubiera alguna modificación durante la ejecución, la empresa tiene su residente de obra quien nos comunicará, y a la vez nosotros coordinaremos con la Oficina de Proyectos de Inversión (OPI), y poder hacer los cambios que correspondan”. El presidente del canal, agradeció a la DRAC por esta obra tan importante para su comunidad ya que con ello podrán desarrollar la agricultura, ganadería y obtener mejores ingresos para mantener sus familias. Asó mismo se mostró contento porque el consorcio ganador les dará trabajo a todos los comuneros.


06

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Canon minero de regiones y municipios cayó 22% en 2013 universidades nacionales de la zona. Por su parte, la región Tacna registró S/. 226.8 millones por canon minero, correspondiéndole S/. 45.3 millones al gobierno regional, S/. 170.1 millones a las comunas provinciales y distritales y S/. 11.3 millones para las universidades nacionales de la zona. Puno fue otra región Cajamarca recibió la suma de S/. 351.5 millones. De que recibió importantes recursos al recepcionar ese monto, S/. 70.3 millones fueron al gobierno S/. 177.5 millones de caregional, S/. 263.6 millones a las comunas non minero, de los cuales S/. 34.9 millones fueprovinciales y distritales y S/. 17.5 millones a las ron para el gobierno reuniversidades nacionales de la región. gional, S/. 133.7 millones a los gobiernos provinciales y distritales, y S/. 8.7 millones a las unios gobiernos re- ción de la producción de 269.5 millones para los versidades nacionales gobiernos provinciales de la región. gionales y locales oro. han recibido co- La región que percibió y distritales y S/. 17.7 mi- A su vez, Cusco recibió mo canon minero S/. la mayor cantidad de re- llones para las universi- S/. 100.9 millones (S/. 2,978 millones por el cursos económicos por dades nacionales de la 20.1 millones gobierno regional, S/. 75.6 milloEjercicio Fiscal 2013, concepto de canon mi- zona. que representa una caí- nero es Ancash con S/. Asimismo, Cajamarca nes comunales provinda de 22% respecto al 731.6 millones. De este recibió por concepto de ciales y distritales y S/. monto entregado en el total, S/. 147 millones canon minero la suma 5 millones a las univerejercicio del año pasa- fueron al gobierno re- de S/. 351.5 millones. De sidades nacionales de do, informaron la Socie- gional, S/. 547.8 millo- ese monto, S/. 70.3 mi- la zona). dad Nacional de Mine- nes a los municipios pro- llones fueron al gobier- El gremio mineroenerría, Petróleo y Energía vinciales y distritales y no regional, S/. 263.6 mi- gético comentó que en (SNMPE). S/. 36.7 millones a las llones a las comunas comparación con las Detalló que en el Ejerci- universidades naciona- provinciales y distrita- transferencias de canon les y S/. 17.5 millones a del año pasado, la recio Fiscal del 2012, el Mi- les de la zona. nisterio de Economía y Le sigue Arequipa con las universidades na- gión Cajamarca registró una reducción de sus inFinanzas (MEF) distri- S/. 383.2 millones, de los cionales de la región. buyó S/. 3,817 millones cuales S/. 76.6 millones Esta fue la cuarta re- gresos de canon minero por canon minero a las correspondieron al go- gión que más recursos del orden de 33%. regiones y municipios bierno regional, S/. por concepto de canon De igual manera, se obdel país donde se regis- 287.4 millones a las co- minero recibió por el servan menores transtra esta actividad ex- munas provinciales y ejercicio fiscal 2013. ferencias para Ancash tractiva. distritales y S/. 19.1 mi- En tanto, la región Mo- (-27%), Puno (-19%), MoSegún el gremio mine- llones a las universida- quegua ocupó el quinto quegua (-16%), Arequiroenergético, entre los des nacionales de la re- lugar en el ranking y per- pa (-14%) y Tacna (factores que han influi- gión. cibió S/. 249.4 millones 10%), entre otras regiodo en la disminución del En tercer lugar, se ubica por canon minero, de nes. canon minero figuran el la región La Libertad los cuales S/. 50.4 millo- En cambio, Cusco reincremento de los cos- con S/. 358.2 millones nes fueron al gobierno gistró un incremento de tos de producción mine- que fueron repartidos regional, S/.186.3 millo- 188% debido a la mayor ra, la caída de los pre- de la siguiente manera: nes a los municipios pro- producción por la opecios internacionales de S/. 70.9 millones para el vinciales y distritales y ración de Minera Antalos minerales y la reduc- gobierno regional, S/. S/. 12.6 millones a las paccay.

L

Pistas y veredas para San Marcos Con una inversión de S/. 4´360,014.19 de Nuevos Soles, la Municipalidad Provincial de San Marcos - Pedro Gálvez, culminó la construcción de pistas y veredas en la ciudad de San Marcos.El objetivo es de ponerle fin a las inade-

cuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en san marcos. La obra permitió la construcción de pavimento rígido de concreto y construcción de veredas y cunetas de concreto, lo que

MPC promueve cultivos saludables abono eco saludable”, manifestó Mercedes Zambrano Gálvez, coordinadora (e) del proyecto de Residuos Orgánicos de la MPC. Pocas personas saben Con el propósito de que los residuos orgánicontribuir con el forta- cos son valiosísimos palecimiento de los sem- ra recuperar la fertilidad bríos de alfalfa y papa del suelo, y eso se logra en Cochambul, la sub- gracias al compostaje, gerencia de Limpieza sin necesidad de contaPública mediante el minar la tierra con químiproyecto de residuos cos dañinos para el ecoorgánicos, le hizo lle- sistema y que algunas vegar a más de 30 usua- ces termina en los prorios de esa comunidad ductos finales de nuestra dos bolsas de com- cadena alimentaria. post (abono orgánico). La Municipalidad ProCada bolsa pesa alre- vincial de Cajamarca en dedor de 45 kilogra- los últimos años ha enfamos y está hecho ínte- tizado y priorizado los gramente con dese- proyectos medioambienchos de verduras, fru- tales; los de residuos ortas y residuos orgáni- gánicos e inorgánicos, cos que el proyecto re- trabajando en un cambio colecta en los merca- de conciencia de la población cajamarquina y dos de la ciudad. “Los residuos orgáni- haciéndolos partícipes cos, restos de verdu- del reciclaje y la producras, frutas y demás, ción del compostaje. son la base para fabri- “La educación es el princar el compost. Cuan- cipio del cambio y la do recogemos una can- constancia es nuestra latidad considerable, pa- bor”, dijo en alguna oporsan por un proceso y fi- tunidad el burgomaestre nalmente se convierte cajamarquino Ramiro en abono saludable, Bardales Vigo, esperesin los químicos que mos que la ciudadanía tienen la mayoría de así lo interiorice y –lo los que se venden en más importante- la lleve las tiendas; los usa- a la práctica. mos en los parques y Finalmente, recordar jardines de la ciudad y que anteriormente, ya se también en plantacio- había entregado a poblanes de comunidades dores de San José de Capara que sus cultivos nay para que también se beneficien de las aprovechen este abono propiedades de este orgánico en sus cultivos.

A través de la donación de abono orgánico.

dio lugar a movimiento de tierras, juntas, cunetas, sardineles y veredas, badenes, muro de contención alcantarilla, curado de concreto y otrosEl número de los beneficiarios directos es de 15,986 personas, cuyas viviendas se veían afectadas por el polvo que produce un deterioro de ellas o un incremento en los costos de

conservación de las mismas. Se estima que por vivienda se generaba un costo adicional de s/.300 soles mensuales. Específicamente eran afectadas las fachadas de las viviendas, por el polvo y el barro; las paredes internas, el cielo raso, los enseres fijos de la vivienda y artefactos de baño y cocina.


07

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín

Encuentro Iberoamericano de Investigación e Innovación se realiza en Cajamarca El evento se desarrolla en el Instituto Superior de Educación Público, participan docentes de las redes convocantes de Argentina, Brasil, Colombia, España, México y Venezuela.

L

a ciudad de Cajamarca es sede del VII Encuentro Iberoamericano de Docentes que Hacen Investigación e Innovación Desde la Escuela y la Comunidad, Cajamarca Perú 2014, participan docentes y profesionales de educación de las redes convocantes de Argentina, Brasil, Colombia, España, México y Venezuela. El jefe de departamento de servicio del Instituto Superior de Educación Público “Hno. Victorino Elorz Goycoechea”, Walter Rubio Quiroz, dijo que como institución pedagógica auspician este evento en lo que es la parte logística, además, a nivel

de instituto están coordinado para que los doctores en educación de Venezuela les den las estrategias metodológicas sobre cómo abordan ellos en Venezuela la metodología de la investigación e innovación tanto para docentes y para estudiantes a fin de que ellos vuelquen sus conocimientos en los trabajos que realicen dentro de la institución pedagógica. Rubio Quiroz añadió que la investigación e innovación está propuesto por el Ministerio de Educación, en los institutos pedagógicos se dan este tipo de investigación la cual permite que el investigador se involucre dentro

de lo que va a realizar en su trabajo profesional, por ejemplo, si un estudiante de primaria se va hacer sus prácticas en Porcón, estas deben de partir de la comunidad en el mismo contexto de Porcón en la cual todo docente debe inmiscuirse. El funcionario informó también que cada tres años se realiza este tipo de eventos organizado por la red a nivel de Iberoamérica que les brinda todo el apoyo de alimentación y hospedaje, pero además cada gobierno, cada universidad, cada instituto envían a sus docentes con todo pagado, esa es una buena propuesta lo que aquí

Premian a ganadores de experiencias para protección y prevención de riesgo psicosicial La premiación y reconocimiento a los grupos impulsores ganadores estuvo a cargo del Gerente de Desarrollo Social de la MPC, Ricardo Soriano Bazán.

El Comité Municipal por los Derechos del Niño y del Adolescente (COMUDENA) a través de la ONG “Tierra de Niños” premió a los grupos impulsores ganadores del proyecto denominado “Protección y Prevención del Riesgo Psicosocial en niñas, niños y adolescentes a través de una intervención integral en el distrito de Cajamarca. Esta labor se realiza con apoyo de la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción – FAD y la Agencia Española de Coopera-

ción Internacional para el Desarrollo (AECID). Para tal efecto, se ha generado el concurso piloto sobre experiencias de comunidad protectora y escuela protectora, con la finalidad de que se hagan conocidas las experiencias de los líderes y lideresas comunales y docentes que promueven acciones de protección para los niños, adolescentes y la juventud de Cajamarca. La premiación y reconocimiento a los grupos impulsores ganadores estuvo a cargo del gerente de Desarrollo Social de la MPC, Ricardo Soriano Bazán, en representación del alcalde Ramiro Bardales Vigo, en su calidad de Presidente del COMUDENA, así como representantes de otras instituciones como Gobierno Regional, Direccion Regional de Educación (DRE), ONG Tierra de Niños, entre otras. Los grupos impulsores ganadores son de las zo-

nas de San Vicente, El Bosque, Quiritimayo y Mayococha, quienes mostraron los resultados del trabajo en varios aspectos positivos, principalmente en las familias que están modificando conductas negativas, fortaleciendo la comunicación, crianza y la protección de sus integrantes para ser una familia protectora. En el aspecto educativo se ha fortalecido el trabajo de tutoría, la formulación de planes de gestión, escuela para padres, municipios escolares, estrategias y metodologías en comunicación y matemática e iniciativas educativas que proyecten la escuela protectora y desarrollo de capacidades de los líderes para promover iniciativas que ayuden a mejorar las condiciones de vida en la comunidad, atacando frontalmente los problemas sociales que afectan a nuestros niños, adolescentes y jovenes.

en el Perú y específicamente en Cajamarca los investigadores no reciben ningún apoyo. “Como instituto pedagógico lo estamos fortaleciendo este evento,

ya que ahora estamos en un proceso de acreditación, somos la primera institución a nivel de la región Cajamarca que ya estamos en el proceso 1 de la sensibi-

lización, estos conversatorio y estos aportes que hemos tenido con los diferentes países están fortaleciendo el proceso de acreditación”, señaló Rubio.

MPC y estudiantes de Institución Educativa realizan pasacalle medioambiental Cuando la Municipalidad Provincial de Cajamarca inicia un proyecto de sensibilización en materia ambiental, uno de los públicos en los que deposita más esperanza es en los niños y jóvenes de la ciudad. ¿Por qué? Pues porque son la esperanza del cambio y toma de conciencia que necesita Cajamarca para reducir el aumento de residuos sólidos producidos e incrementar el reciclaje. Para hacerse escuchar, los alumnos de la institución educativa Lord Kelvin, junto a los sensibilizadores de la subgerencia de Limpieza Pública, recorrieron todas las calles del sector Mollepampa con carteles en los que pedían a los vecinos cuidar el medio ambiente y reutilizar los embaces de plástico, vidrio y cartón. Los alumnos del nivel

primario mandaron mensajes a la población como: “Planten muchos árboles, cuiden el medio ambiente, no desperdicien el agua, reutilicen las cosas que tienen, no arrojen basura a las calles ni a los ríos y reciclen”, sabias palabras de pequeños que tienen claras las premisas que harán realidad la conservación de nuestro planeta. Las sensibilizadoras de Limpieza Pública de la MPC agradecieron el apoyo de la institución educativa Lord Kelvin, pues como ellas dicen; “nuestro trabajo es tan sólo colocar la semillita de la educación ambiental, los directores y docentes nos ayudan a que esa semillita crezca, incentivando a sus alumnos a tomar con seriedad la educación que impartimos en las visitas a los centros educativos”, dijo Margarita Bocanegra. Julia Castillo Chávez, docente de Lord Kelvin agre-

gó que los jóvenes del nivel secundario están iniciando una empresa de reciclaje, en donde segregan todos los materiales que pueden ser reciclados y les dan un nuevo uso. Este pasacalle tuvo como objetivo promover el reciclaje en el sector Mollepampa, pues con esta acción no sólo se reduce la cantidad de desechos que van a la Planta de Tratamiento sino ayudamos a que nuestro planeta no se destruya por nuestras malas acciones. El último llamado de las sensibilizadoras de la comuna local y los alumnos y docentes de la institución educativa Lord Kelvin, fue que los vecinos de Mollepampa se animen a segregar sus residuos para que de esta manera no se encuentren residuos por las calles del sector. Un llamado que vale la pena escuchar.


08

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

REGIONALES

El Clarín

Rehabilitan 29 mil kilometros de canal de riego Sendamal - El Toro

C

on el objetivo de incrementar los niveles de producción de los cultivos en Celendín, la Municipalidad Provincial de Celendín, encabezada por Mauro Siles Arteaga, ejecutó el Mejoramiento del Sistema de Riego Sendamal – El Toro. La obra demandó una inversión de S/. 2´980,561.4 Nuevso Soles y busca aportar al desarrollo socio económico de la población del distrito de Huasmín, provincia de Celendín e incrementar la producción agrícola.La iniciativa surgió a partir de los bajos niveles de producción de los cultivos en la zona por parte de unos 520 pobladores.La obra con-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

siste en la rehabilitación de 29.855km de canal de concreto trapezoidal Sendamal - El Toro, los trabajos empezaron desde la primera bocatoma ubicada en la quebrada Sendamal, cuya estructura dejará pasar en promedio 392 l/s que será transportado por un canal trapezoidal de aprox 10.010 km, el cual deberá ser mejorado y limpiado. A lo largo de todo el mejoramiento de canal se realizaron obras complementarias como por ejemplo: mejoramiento de obras de arte (pontón, acueductos, caídas), se construyeron sistemas de drenajes para contrarrestar la erosión de suelo y no afectar al canal.Estas obras se realizaron ca-

da 500 m o en zonas donde el terreno lo ameritaba, se estabilizaron los taludes en las zonas donde el terreno ha cedido (tramos de 400 m en la zona del canal Sendamal). Se construyeron tramos de canal en concreto, así como gaviones para protección de los mismos. La capacitación a los beneficiarios en técnicas de riego, gestión administrativa, fortalecimiento institucional y alianzas estratégicas (cadenas productivas) y participación de las entidades públicas y privadas en la promoción de la agricultura en el distrito de Celendín, capacitación y mitigación ambiental, son fundamentales.

Jurado de Elecciones declara improcedente inscripción de listas de candidatos a la alcaldía de Chota El Jurado Electoral Especial (JEE) con sede en esta localidad, declaró improcedente la inscripción de dos listas de candidatos a la alcaldía provincial de Chota, se trata de la organización política Alianza Para el Progreso que lidera Eduardo Rubio Castro y Democracia Directa, encabezado por el señor Máximo Edquén Campos. Según el presidente del Jurado Electoral Especial de Chota, Juan Manuel Albán Rivas, ambas listas no han cumplido con subsanar las observaciones hechas por el ente electoral. Con relación a la lista de Eduardo Rubio Castro, en el acta de

elecciones internas, se trata de documentos distintos que consigna a los mismos candidatos, en el mismo orden y cargos de candidaturas, sin embargo ambos difieren en la fecha de celebración de los comicios electorales internos. El acta de elección interna primigenia tiene como fecha de los comicios electorales internos el 14 de junio de 2014 y en la nueva acta de elección interna que adjunta al escrito de subsanación tiene como fecha de los comicios electorales internos el 15 de junio de 2014. Por otro lado, el documento que contiene la solicitud de la licencia sin goce de haber del candidato a regidor Juan de Dios Díaz Díaz, no reúne los presupues-

Candidato a la alcaldía de Llacanora

propone cultivo de quinua El candidato a la alcaldía del distrito de Llacanora por el movimiento “Luchemos por Cajamarca”, Manuel Casas Huingo, dijo que de llegar a ser alcalde municipal su propuesta fuerte es cultivar la quinua, ya que este producto por su alto valor nutritivo tiene una demanda internacional en los mercados del mundo. Casas señaló que como nuevas propuestas de un eventual gobierno municipal, generará puestos de trabajo a través de la agricultura y la industria, generará desarrollo sostenible que es muy diferente a crecimiento lo que el Presidente de la

República se pasea diciendo por todo el Perú y por el mundo diciendo que estamos creciendo. También sostuvo que está comprometido en defender el ambiente, las cuencas hídricas, el rio Llacanorino que según él en la actualidad ya no tiene agua, años atrás tenía agua hasta para bañar caballos, pero hoy no tiene agua ni siquiera para que se lave la cara, eso es a consecuencia de una mala gestión del medio ambiente por parte de los gobiernos que vendieron las tierras en zonas mineras a míseras sumas de dinero. Casas Huingo natural del caserío Marcobamba del distrito de Llacanora, comentó que enorgullece

Dache Ticlla lidera intención de voto en la provincia de Chota

Según encuesta aplicada por el ISEP “Nuestra Señora de Chota”, Nepatalí Ticlla

próximas elecciones municipales. En segundo lugar aparece Werner Cabrera Campos (Frente Regional), con un 18%, le sigue Eduardo Rubio (Alianza para el Progreso), con el 10%; en cuarto lugar se ubica Víctor Hugo Rojas (Fuerza Social), con el 8%; en quinto lugar está Ángel Campos Rafael (Movimiento de (Fuerza Popular) y OliAfirmación Social), lide- verio Bustamante (Cara la intención de voto jamarca Siempre Vercon el 25%, de cara a las de), con el 7%; en sexto

tos legales del organismo electoral. En el caso de la lista del señor Máximo Edquén campos, se declara improcedente porque, no presentó su plan de trabajo y no cumplió con otros requisitos. El Jurado Electoral, también declaró improcedente la candidatura del primer regidor de Fuerza Social Víctor Aníbal Díaz Idrogo y de Saúl Rimarachín Tarrillo, quien postula como segundo regidor por la organización política Acción Popular. El JEE, también declaró improcedente la inscripción de los candidatos a regidores Evelio Campos Alarcón y Alcides Ortiz Rimarachín del Partido Político Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad.

de representar a su distrito en las próximas elecciones municipales para una eventual gestión edil, la población de Llacanora el 98 % se dedica a la agricultura y el 0.05 % posiblemente a la industria, y lo que le falta a los productos agropecuarios es darle un valor agregado para lograr un buen precios en el mercado.

nicación, inglés y educación primaria, con apoyo de los directivos lugar se encuentra Má- cuesta fueron dados a y el responsable del ximo Edquen (Demo- conocer en conferencia área de investigación cracia Directa), con un de prensa por directi- de la citada casa supe4%; luego está Roger vos, alumnos y docente rior de estudios. R e g a l a d o ( Fr e n t e responsable del área La encuesta también reAmplio por Justicia, Vi- de investigación del vela que el 26% de los da y Libertad), con un ISEP “Nuestra Señora encuestados considera 2% y en último lugar de Chota”, Walmer VásMarcial Barboza (Diá- quez Bustamante.La que uno de los princilogo Social), Martin encuesta se realizó en- pales problemas en la Vásquez (Acción Popu- tre el 14 de julio al 23 de ciudad de Chota, son lar) y Armando Vás- julio a 1, 384 chotanos los servicios básicos quez Morales (Partido de la zona urbana. El es- (agua, energía eléctriA p r i s t a ) , c o n e l tudio tiene un nivel de ca, desagüe); además el 29% de los entrevis1%.Cabe precisar que confianza del 96%. un 16% no sabe, no opi- El sondeo ha sido apli- tados dice que elegirá na. cado por alumnos del al candidato por sus Los resultados de la en- séptimo ciclo de comu- propuestas.


09

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ACTUALIDAD

El Clarín

Medio millón de soles demanda construcción y equipamiento del C.E Progresopampa S/. 515,096 nuevos soles invirtió la Gerencia Sub Regional Chota, en la construcción y equipamiento de la I.E. N° 101158 de Progresopampa, de la provincia de HualgayocBambamarca, proyecto nace de la necesidad de contar con una infraestructura adecuada para los alumnos de dicha institución. El objetivo es que la población escolar de la Iinstitución Educativa N° 101158 Progresopampa, esté adecuadamente atendida con buena infraestructura y equipamiento, puesto que tenía una construcción incompleta contando solo con dos aulas y servicios higiénicos sin funcionar adecuadamente por falta de un tanque elevado para el agua.

A la fecha esto ya se logró revertir, y se cuenta con aulas y ambiente multiusos con acabados de pisos de cerámica de alto tránsito antideslizante y cobertura de serchas metálicas de fierro corrujado y calamina; un ambiente administrativo con acabados de piso de cerámica de alto tránsito antideslizante y cobertura de serchas metálicas de fierro corrujado y calamina. Además, construcción de patio de formación donde permitirá a los alumnos desarrollar sus actividades de formación, desfiles cívicos, entre otras. construcción de tanque elevado para depósito de agua que permitirá brindar el servicio de agua permanente para los alumnos la institución educativa docentes para su aseo (servicios higiénicos). personal y limpieza de Finalmente, adquisi-

Resaltan “espíritu democrático” de nueva jefa del Gabinete El congresista Víctor Andrés García Belaunde (AP-FA) destacó hoy el “espíritu democrático” de la flamante jefa del Gabinete, Ana Jara Velásquez, y consideró que la experiencia sumada en los últimos años le permitirá cumplir este reto con eficiencia. García Belaunde dijo que la vocación democrática de Jara ha sido demostrada en todo el tiempo que lleva en política y en cargos de función pública. "Estoy seguro de que Ana Jara es de mayor tolerancia, espíritu democrático y tiene una experiencia gubernamental ganada en dos años y

medio. Creo que va a desempeñarse adecuadamente", indicó. Por su parte, el secretario general de Perú Posible, Luis Thais, consideró que la ascensión de Jara a la Presidencia del Consejo de Ministros implica un fortalecimiento del partido de gobierno. Indicó, además, que la ministra ha demostrado liderazgo a lo largo de su carrera, además de carisma y capacidad de trabajo en coyunturas complicadas. “Lo va a hacer muy bien, pues tiene liderazgo, carisma y capacidad de trabajo. Creo que su desempeño será bueno para el país”, manifestó. Jara Velásquez se convirtió ayer en la sexta titular del Gabinete tras jurar el cargo ante el Jefe del Estado, en reemplazo del renunciante René Cornejo.

ción de mobiliario y pupitres para reemplazar al actual que está en

condiciones deterioradas inservible, y además permitirá a los

alumnos y profesores desarrollar sus clases de manera adecuada.

Trece regiones serán las primeras en tener colegios de alto rendimiento

Un total de 13 regiones del país serán las primeras en tener colegios de alto rendimiento, donde se desarrollará el potencial de los estudiantes de alto desempeño que cursan el 3, 4 y 5 de secundaria, informó este miércoles el ministro de Educación, Jaime Saavedra. Durante la suscripción de sendos convenios con los presidentes de gobiernos regionales

que facilitarán la implementación de dichos colegios, el ministro dijo que se proyecta una inversión de S/.960 millones para implementar 24 centros de este tipo al año 2025. Estarán ubicados en Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna, lugares donde se espera

convertir a los estudiantes en futuros líderes del país, de modo que sus limitaciones económicas no impidan su acceso a mejores oportunidades educativas. Para el 2015 ya se ha programado una inversión inicial de más de 77 millones de soles. No obstante, para implementar cada nuevo colegio se requieren de 40 millones de soles para financiar la infraestructura, el mobiliario y el equipamiento. Los gobiernos regionales que este miércoles firmaron los convenios se han comprometido a proveer de los ambientes necesarios donde funcionarán temporalmente los colegios durante el 2015, mientras se construye la infraestructura definitiva en los terrenos que ellos también cederán para tal efecto. Uno de los aspectos formativos diferenciados de estos colegios (COAR) es que contarán con docentes altamente capacitados, además de formar par-

te del Programa Diploma de la Organización del Bachillerato Internacional, por el cual los alumnos estudiarán 1,800 horas lectivas anuales, incluyendo diez horas semanales de inglés. Los COAR se constituirán en referentes académicos en las regiones, de modo que puedan contribuir a mejorar la calidad de la educación pública como base del desarrollo nacional. Podrán postular aquellos alumnos que pertenezcan al quinto superior o que obtengan l o s c i n c o p r i m e ro s puestos de un concurso nacional organizado por el Ministerio de Educación. Serán beneficiados aquellos estudiantes que de manera sostenida y coherente demuestran un desempeño académico artístico y/o deportivo sobresaliente, con alto potencial para desarrollar habilidades interpersonales relacionadas con la convivencia y el liderazgo.


10

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

L

os países que conforman la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile), han identificado cuatro segmentos turísticos en los que se sumarán esfuerzos para promocionarlos en el Asia Pacífico, según se informó en la primera macrorrueda de negocios de Turismo del bloque. De acuerdo con María del Carmen de Reparaz, directora de turismo de Prom-Perú, estos segmentos identificados son avistamiento de aves, surfing, trekking y flashpacking, este último segmento se refiere a aquellos turistas que viajan alrededor del mundo comomochileros, pero que con el cambio de su nivel socioeconómico viajan con un estilo de alto nivel. “Haciendo un análisis dentro del bloque nos hemos dado cuenta queColombia y Perú podemos unir esfuerzos en el segmento avistamiento de aves porque ambos países tenemos mucho potencial y los promocionaríamos en China y Australia”, explicó la funcionaria durante la inauguración de la macrorrueda de negocios

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMIA

El Clarín que se realiza en Cali y que es organizada por ProExport Colombia. También detalló que el bloque sigue trabajando en encontrar nuevos nichos de mercados y más segmentos para promocionar de manera conjunta. Hasta el momento los cuatro países han desarrollado un video promocional que recoge los atractivos turísticos de todos los miembros. CONOCIMIENTO MUTUO Por su parte, la presidenta de ProExport Colombia, María Claudia Lacouture, afirmó que los países del bloque tienen una estrategia de promoción con dos miradas: la interna y la externa. De ellas, le darán prioridad a la primera, sin que esto signifique dejar de lado la mirada hacia el exterior. “Lo que pasa es que el turismo entre nosotros no es fluido. No nos conocemos entre nosotros mismos, lo cual no nos permitiría promocionar como realmente se debe cada uno de nuestros destinos”, dijo Lacouture, durante la inauguración del evento. Lo dicho por la presi-

Alianza del Pacífico promoverá cuatro segmentos turísticos Bloque unirá esfuerzos en promocionar avistamiento de aves, surfing, trekking y flashpacking para atraer a China y Australia.

ses de la Alianza del Pacífico, de ellos solo el 2% eran ciudadanos de alguno de los países miembros, de acuerdo a datos dados a conocer por la viceministra de Turismo de Colombia,

Sandra Howard Taylor. Según María del Carmen de Reparaz, el no conocernos mutuamente nos llevaría a “malvendernos como destino turístico”. Así, mencionó que por ejemplo

de todos los turistas que el Perú recibe al año, cifra que en el 2013 superó los 3 millones, solo el 4% eran colombianos, mientras que México representó casi 2% y de Chile 25%.

Producción minera crecería 7.5% durante segundo semestre del año, según el BCP

la Compensación por Tiempo de Ser vicios (CTS) de seis a cuatro remuneraciones brutas. El Área de Estudios Económicos del BCP también mantiene la perspectiva de una recuperación lenta de la inversión privada durante la segunda mitad del año, la que estaría sustentada en condiciones financieras más favorables y mejores condiciones de financiamiento, así como

por el inicio de proyectos de inversión. “El BCP espera una recuperación gradual de la actividad económica durante el segundo semestre del año, por la recuperación esperada en la producción minera, el gasto público y la lenta recuperación de la inversión privada. Para ello, considera clave la implementación de las medidas ya aprobadas por el Gobierno”, señala el reporte.

El inicio de las operaciones de proyectos como Toromocho y la extracción de cobre de zonas de alto contenido metálico por

parte de la empresa Southern Copper impulsarían el crecimiento de la producción minera en 7.5 por ciento durante el segun-

denta del ente promotor del turismo, exportaciones e inversiones de Colombia se confirma en el siguiente dato: durante el 2013, 32,7 millones de turistas del mundo visitaron alguno de los paí-

do semestre del año, según estimó el Banco de Crédito del Perú (BCP). Según el reporte del Área de Estudios Económicos del BCP durante el segundo semestre también se reactivaría la inversión pública, debido al mayor gasto del Gobierno Nacional en obras para pre-

venir el impacto de desastres naturales.Ello en el marco del Decreto de Urgencia que aprobó la ejecución por 3,000 millones de nuevos soles, así como otros proyectos en cartera.Otro factor que contribuirá al crecimiento es la reducción temporal de la intangibilidad de

BM: Economía peruana mantiene mejor desempeño que promedio de Latinoamérica La economía peruana continúa presentando un mejor desempeño que el promedio de los países de Latinoamérica, pese a un entorno internacional complejo, señaló hoy el Banco Mundial (BM). El vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, indicó que la economía peruana ha teni-

do un desempeño muy exitoso en los últimos diez años. Manifestó que el Producto Bruto Interno de Perú (PBI) ha registrado un crecimiento de alrededor de 6.5 por ciento anual en los últimos diez años, lo que ha permitido abandonar la pobreza a mucha gente y crear oportunidades para todos.

"Incluso actualmente, que el entorno internacional es más complejo, la economía peruana se desempeña mejor que el promedio de la región latinoamericana", anotó. El vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe se encuentra en el Perú desde el 20 de julio y ha sostenido reuniones con

las más altas autoridades del Poder Ejecutivo.


11

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

NACIONALES

El Clarín

Más de 5 mil millones invierten

Universidades públicas

para rehabilitar 275 colegios

millones en investigación

Ministro Jaime Saavedra anuncia que ya se identificaron escuelas más vulnerables en 22 regiones y que se promoverán Asociaciones Público Privadas para este objetivo.

M

iles de escolares en nuest r o p a í s aprenden sus lecciones y adquieren nuevas experiencias bajo un riesgo permanente. Así lo indica un estudio del Ministerio de Educación (Minedu), el cual señala que unos 275 colegios, en todo el país y con más de mil alumnos en promedio,

son una amenaza para la población escolar, pues sus aulas se encuentran dañadas al menos en 50 %, por lo que necesitan ser sustituidos de manera urgente. Ante esta dura situación, descubierta en 22 regiones del país, el Minedu le ha propuesto a laempresa privada la inversión compartida pa-

ra así rehabilitar juntos estas precarias escuelas mediante la modalidad de Asociaciones Público Privadas (APP). La cartera de Educación estima que para rehabilitar las 275 instituciones se necesitan al menos S/. 5.500 millones. En la primera etapa de este proceso, el Mine-

du centró su labor en Lima, pues es la región que concentra el 43% de las instituciones educativas con mayor tamaño y mayor necesidad de infraestructura. Este porcentaje equivale a 121 colegios que necesitan ser renovados, y para hacerlo se requieren S/. 2.420 millones. Por ello, con la finalidad de agilizar la implementación de las APP, la entidad del Estado inició la identificación de 10 grupos de colegios ubicados en 8 distritos de la capital que requieren prioridad. Así lo explicó el ministro Jaime Saavedra, y agregó que todo está listo para realizar las APP, pues el Minedu tiene el mapeo de la infraestructura y mobiliario de estos colegios. Este primer grupo de escuelas suman un total de 45 y se ubican en Ate (5), Chorrillos (3), Comas (5), San Juan de Miraflores (4), San Martín de Porras (4), Villa El Salvador (10), Villa María del Triunfo (5) y San Juan de Lurigancho (9).

dejaron de invertir S/. 1 500 El dinero no utilizado retorna al Ministerio de Economía y Finanzas, explicó el legislador Mora Zevallos.

Las universidades públicas dejaron de invertir 1 500 millones de soles en investigación entre el 2004 y el 2012, pese a contar con esa cantidad producto del canon. Así lo aseguró el congresista Daniel Mora Zevallos, impulsor de la Ley Universitaria. Según el citado legislador, aproximadamente 30 universidades públicas reciben un porcentaje del canon gasífero y minero de su región con la finalidad de desarrollar proyectos de estudios que sean útiles en su ámbito. Sin embargo, como no se utilizan los fondos, el dinero regresa al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “La (Universidad) San Antonio de Abad recibe 10 veces más el monto

que tiene una universidad privada. Y la Cayetano Heredia es una de las que más investigaciones hace pese a ser privada”, aseguró Mora en diálogo con la agencia Andina, que revela además que aproximadamente 200 millones de soles dejó de invertir la universidad San Antonio de Abad. Uno de los motivos por los que las universidades públicas no estarían invirtiendo en investigación sería la falta de recursos humanos. La recientemente aprobada Ley Universitaria contempla medidas para incrementar el número de investigaciones tanto en universidades públicas como en privadas, como la contratación de profesoresinvestigadores que solo enseñarían una materia y recibirían un sueldo de 50 % más que sus colegas.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 24 AL 30 JULIO 2014*

DEL 24 AL 30 JULIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

EL PLANETA DE LOS SIMIOS 3:00, 3:30, 5:20, 6:00, 7:45, 8:30, 10:10. .

PLANETA DE LOS SIMIOS– 3D

DIA DEL ESPECTADOR

TRANSFORMERS

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

4:00, 6:30, 9:00.

Género: ACCIÒN.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:15, 4:15, 6:15, 7:15, 9:15, 10:15.

Género: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


12

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

MUNDO

El Clarín

Franja de Gaza: Hamás condiciona posible tregua e Israel los acusa de ocupar hospital Khaled Meshaal, líder del movimiento islámico, ha pedido que Israel ponga fin al bloqueo.

E

n las últimas horas, las muertes de civiles en la Franja de Gaza han llegado a la cifra de 633. De ellos, 162 han sido niños, 66 mujeres y 35 ancianos. En la segunda semana de bombardeos, al menos 4.030 personas han quedado heridas, la mayoría de ellos niños: 1225 en total. La suma de heridos entre mujeres y ancianos ha llegado a 890, según reportó la Oficina Para la Coordinación de Asuntos Humanitario de las Naciones Unidas (OCHA). Por el lado israelí, 32 soldados fueron asesinados por Hamás y 3 civiles murieron a causa de ataques de cohetes. Al menos 2.655 casas en la Franja han queda-

do destruidas. Otras 3.175 resultaron dañadas e inhabitables. Aunque estas cifras no parecieran suficientes, el número de refugiados palestinos ha pasado lo 60.000. Para intentar detener los ataques de ambos bandos, ayer el Consejo de Seguridad de la ONU debatió sobre el conflicto y urgió que haya un cese al fuego. Este miércoles, el líder de Hamás, Khaled Meshaal, afirmó estar dispuesto a conceder una tregua humanitaria, pero bajo la condición de no dejar las armas. "Nadie puede desarmar la resistencia", dijo en conferencia de prensa desde Qatar. "Todo el mundo quería que aceptemos un alto

el fuego y luego negociamos por nuestros derechos, rechazamos esto y lo rechazamos de nuevo hoy", agregó. Remarcó que el grupo islamista no cerrará las puertas a alguna ayuda humanitaria, pero que es Israel quien tiene que poner fin al bloqueo.

También criticó a la Comunidad Internacional. Meshaal dijo que “todavía sostienen una doble moral respecto a la cuestión del pueblo palestino". ISRAEL LOS ACUSA DE TOMAR HOSPITALES En diálogo con la web

argentina Infobae, el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), el capitán Roni Kaplan, denunció que Hamás ha ocupado el Hospital de Al Wafa para convertirlo en su centro de comando y control. "El hospital se ubica en uno de los lugares más cercanos a la frontera

con Israel y es un bastión de Hamas", declaró. Kaplan señaló que el hospital es utilizado también como almacén para misiles, donde tienen una red de túneles. "Hamás usa los hospitales como instrumento para sus tácticas terroristas", dijo.

Avión que se estrelló en Taiwán Juicio contra Leopoldo López podría alargarse durante meses intentaba llegar al aeropuerto Así lo indicaron los abogados del líder opositor venezolano, cuyo proceso judicial recién se inició a cinco meses su detención.

El juicio contra el líder opositor venezolano Leopoldo López, preso desde el pasado 18 de febrero acusado de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio durante los hechos violentos ocurridos el 12 de ese mismo mes comenzó promediando las 15:15 (2:45 p.m. en el Perú), informó su esposa Lilian Tintori. En estos momentos ini-

cia el juicio de Leopoldo, Marco, Christian, Ángel y Demian. Les estaré informando de lo q suceda por esta vía. LT Indicó Tintori en la cuenta de Twitter de López, mencionando además a los estudiantes detenidos durante las protestas que también están siendo enjuiciados a partir de hoy. El equipo de abogados del líder del partido Voluntad Popular (VP) no

descarta que el proceso contra López pueda alargarse días, semanas o incluso meses aunque de momento no ha habido ninguna declaración oficial al respecto. López fue acusado formalmente el pasado 4 de abril por los hechos violentos que se produjeron tras la marcha contra el Gobiernoconvocada por él y otra de movimientos estudiantiles.

Sin embargo, cayó poco antes sobre un pueblo y se incendió. A bordo de la nave iban 58 personas, al menos 46 de ellas murieron.

miembros de la tripulación. En un primer momento se habló de 51 fallecidos y aunquedespués se rebajó la cifra a 47 y 46, se teme que esta pueda ascender en las próximas horas. El vuelo GE222 había despegado del aeropuerto internacional de Kaohsiung, en el sur de Taiwán a las 05:43 hora Un fallido aterrizaje local (4:43 a.m. en el Pede emergencia de un rú) y se dirigía al aeroavión en Penghu, Tai- p u e r t o M a g o n g d e wán, dejó 46 muertos Penghu. Sin embargo y 12 heridos, según in- enPenghu había malas formó el Ministro de condiciones meteorolóTransporte y Comu- gicas, con lluvia y fuern i c a c i o e n s , Ye h tes vientos debido al tiKuang-shih en decla- fón Matmo. raciones a la agencia Todavía no está claro estatal taiwanesa. que fue lo que obligó al Se trata de un avión piloto a intentar hacer de la compañía tai- un aterrizaje de emerwanesa TransAsia a gencia. "Aún estamos bordo del que viaja- investigando la situaban 58 personas, 54 ción", afirmó el ministro pasajeros y cuatro Yeh.

En medio de la tormenta y la lluvia, el avión no logró llegar a la pista de aterrizaje del aeropuerto, sino que se estrelló poco antes en un pueblo y se incendió, según informó la televisión estatal china CCT.También resultaron heridos cuatro habitantes del pueblo, según medios locales. El despegue del avión había sido pospuesto previamente en una ocasión debido al mal tiempo. Tras el paso del tifón Matmo sobre Taiwán se habían cancelado vuelos en la zona. Por eso no está claro por qué se le permitió al avión siniestrado partir de Taipéi. Fuentes oficiales apuntaron que las condiciones del aeropuerto estaban dentro de los parámetros seguros para aterrizar.


13

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929 Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

EL INEI AL SERVICIO DEL PAIS, APORTANDO ESTADISTICAS PARA SU PROGRESO Y DESARROLLO Felices Fiestas Patrias les desea el INEI Cajamarca

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

El Instituto Nacional de Estadística e Informática fue creado el 30 de abril de 1990, como tal, y es el ente rector del Sistema Estadístico Nacional (SEN), entre sus objetivos está el Coordinar y ejecutar la producción de las Estadísticas básicas y producir los principales Indicadores Económicos, Sociales y Demográficos; Norma, planea, dirige, coordina, evalúa y supervisa las actividades estadísticas oficiales del país; es responsable de la ejecución de los Censos Nacionales de Población y Vivienda, Censos Económicos, Censo Agropecuario y las Encuestas Especializadas como la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), la Encuesta Nacional de Programas Estratégicos (ENAPRES), la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), la Encuesta Provincial a Hogares Rurales (ENAPROHOR), entre otros operativos estadísticos, como la Evaluación de Docentes con cargos Directivos; y la de explotar con fines estadísticos los Registros Administrativos. También tiene como objetivo, la de Coordinar y Orientar la formulación y evaluación de los Planes Estadísticos Sectoriales, Regionales, Locales e Institucionales. Actualmente tiene como jefe de la institución a nivel nacional, al Dr. Alejandro Vilchez de los Rios, y en la filial del INEI en Cajamarca al Ing. Rubén Ledesma Quiróz. Entre las principales encuestas especializadas que ejecuta el INEI de manera continua tenemos: La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES); es una encuesta especializada relacionada con variables que investigan la salud de los niños menores de 6 años de edad, la salud de la Madre en Edad Fértil (MEF) y prevalencia de enfermedades como la Hipertensión arterial, la Obesidad, el Consumo de Alcohol, la Diabetes, la Depresión, entre otras. En campo a los niños y madres son pesados y tallados, además de hacerles pruebas de hemoglobina para obtener indicadores de anemia. Los principales indicadores que se obtienen con esta toma de información son: la Tasa Global de Fecundidad, la Tasa de Desnutrición Crónica, la Tasa de Mortalidad Infantil, entre otros. La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), es una encuesta especializada que investiga variables que están relacionados con el Mejoramiento de las Condiciones de Vida de la Población, sobre todo la tenencia de una vivienda propia relacionada con el material predominante en pisos, paredes y techos, con servicios básicos adecuados, tenencia de empleo y de ingresos y gastos del Hogar, o de los miembros permanentes del hogar. Los principales indicadores que se obtienen son la Tasa de Empleo y Desempleo y el Cálculo de los Indicadores de Pobreza tomando en consideración el gasto en que incurren todos los miembros permanentes que conforman el Hogar. La Encuesta Nacional de Programas Estratégicos (ENAPRES), encuesta especializada que está relacionada con la investigación de variables coyunturales como Asistencia Escolar, Atención de la Salud, Violencia Familiar e Inseguridad Ciudadana. La Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), es una encuesta especializada que se ejecuta como parte de las variables que no fueron investigadas en el Censo Nacional Agropecuaria del 2012, y tiene como objetivo obtener información para la construcción de indicadores del sector agropecuario que permitan elaborar una línea base, a partir de la cual se realice el monitoreo de las brechas existentes en los medianos y pequeños productores/as agropecuarios/as. Proporcionar información continua que permita comparar en el tiempo, la evolución de los indicadores de los programas presupuestales en los medianos y pequeños productores/as agropecuarios/as; - Determinar el porcentaje de productores/as agropecuarios/as que realizan prácticas agrícolas y pecuarias adecuadas; - Obtener información de productores/as agropecuarios/as que realizan una adecuada orientación de siembras; - Determinar el porcentaje de productores/as agropecuarios/as que han realizado análisis de suelos y recibieron asistencia técnica para implementar los resultados de dicho análisis en los últimos tres años; - Determinar, el porcentaje de productores/as agropecuarios/as que fueron capacitados en estándares de calidad de agua para riego en los últimos tres años; - Determinar el porcentaje de productores/as agropecuarios/as que han recibido asistencia técnica sobre la instalación y manejo de pastos y la aplican, en los últimos tres años; - Determinar el porcentaje de productores/as agropecuarios/as que han sido capacitados sobre instalación y manejo de pastos en los últimos tres años. La Encuesta Provincial a Hogares Rurales (ENAPROHORU), permitirá focalizar las necesidades básicas insatisfechas de las poblaciones ubicadas en las áreas rurales del país, con el fin de atender su aún falta de servicios básicos, vías de comunicación, la asistencia o acercamiento que tienen con sus autoridades locales, la presencia del estado a través del Banco de la Nación, los Programas Sociales, entre otras variables. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), está en permanente contacto con la Población a través de los Censos y Encuestas especializadas, y hace un llamado para que la población cajamarquina colabore con los Encuestadores del INEI entregando o proporcionando información verdadera y confiable, con la única finalidad de obtener Indicadores de Calidad que se utilicen para la toma de decisiones, buscando el Progreso y Desarrollo de todos nuestros conciudadanos. Felices Fiestas Patrias


14

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

ARTE - FARÁNDULA

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

Cáncer 22/06 - 22/07

Leo 23/07 - 22/08

Virgo 23/08 - 21/09

Libra 22/09 - 22/10

Géminis, ten mucho cuidado hoy con la distracción, la confusión, el desorden y la ansiedad en general. Por otro lado, las discusiones con tus familiares serán aspectos negativos que deberías controlar en este día. Por último, lucha por conseguir llegar a tus metas, concéntrate y trabaja con interés e inteligencia. Hoy podrías tener que soportar que tus planes se retrasen o se cancelen, Cáncer, pero no debes preocuparte demasiado por ello, simplemente será una cuestión de tiempo; más adelante la energía se equilibrará a tu favor. Sin embargo, trata de no discutir en tu entorno laboral, ni tampoco en el familiar. Te espera hoy un día muy productivo de trabajo, Leo, y lo será gracias a tus ganas de superarte y de superar cualquier problema que surja. Por otro lado, contarás con la buena voluntad de tus amistades y clientes para resolver contratiempos. Por último, las labores comerciales se te darán especialmente bien. Quizá hoy aparezcan algunos contratiempos en tu ámbito laboral, Virgo, pero podrás superarlos si haces uso de la inteligencia y la capacidad de análisis que te caracterizan. Si conduces, ten cuidado, pues tenderás a estar demasiado irritable en este día. Tus salidas positivas estarán en concentrarte en tus asuntos. Medita un poco. Al igual que ayer, hoy también será un día en el que las buenas oportunidades podrían presentarse en tu camino, Libra, así que presta atención. Por otro lado, tu situación financiera podrá cambiar espectacularmente en unos días si tus pensamientos son positivos. Piensa en el futuro con ilusión.

Escorpio 23/10 - 21/11

Escorpio, aprende a escuchar y a no tomar decisiones sin pensarlas antes, porque de lo contrario, te crearás problemas. En el plano de las relaciones deberías actuar con todo el tacto y suavidad que sea posible, así nadie se molestará contigo. Por último, trata de ser más flexible con todo el mundo.

Sagitario 22/11 - 22/12

No deberías malgastar tus energías en asuntos totalmente triviales, como los chismes y asuntos banales. Si te sientes con demasiada tensión acumulada, haz un poco de ejercicio físico, aunque simplemente sea pasear. Por último, una buena meditación para poner cada cosa en su lugar sería interesante y necesaria para ti.

Capricornio 23/12 - 21/01

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Este sábado se inicia la Feria del Libro Cristiano en Cajamarca La directora de imagen del Servicio Educacional Hogar y Salud, manifestó que el propósito de presentar una feria del libro es con el objetivo de promover el hábito de la lectura.

E

ste 27,28 y 29 de julio se realizará en la ciudad de Cajamarca, la Primera feria del Libro Cristiano “Cajamarca 2014”, evento literario que reunirá más de 05 mil publicaciones motivacionales, académicas, didácticas, y científicas de diversos autores y librerías cristianas, que estarán al alcance del público lector en el patio central del Colegio Emblemático San Ramón. La directora de imagen institucional del Servicio Educacional Hogar y Salud, Katherine Espinosa Casabona, manifestó que el propósito de presentar una feria del libro en cualquier parte de nuestro país, se realiza con el objetivo de promover el hábito de la lectura y fomento del editorial, en Cajamarca se realiza esta feria porque es una de las ciudades a nivel nacional que tiene un nivel de cultura diferente a otras regiones del país. Añadió que esta es la segunda feria regional, la primera la realizó en la ciudad de Lima con el apoyo del Ministerio de Cultura, de la Universidad Peruana Unión, y también de Promolibro que antes pertenecía al Ministerio de Educación.

Quizá te encuentres demasiado pendiente hoy del éxito, del poder, Capricornio. También en este día podrías sufrir pérdidas económicas por decisiones poco acertadas: ¡ten cuidado! En general, te recomendamos que actúes bajo las bases de la ética y que pienses dos veces antes de tomar una decisión.

Hoy deberías organizar muy bien tus ideas y prestar atención a cómo te estás expresando y comunicando, ya que es posible que tu nerviosismo y opinión cambiante sean lo que te esté causando problemas. No te enfrentes a las personas del entorno cercano, siempre es mejor hablar con sinceridad y sin enfados. Hoy deberás evitar a toda costa las discusiones en el entorno familiar especialmente, Piscis. Ten cuidado con las relaciones con tus parientes políticos. En general, tu estado estará sumamente emocional, por eso podrías caer en la sensiblería. No obstante, en el trabajo podrías conseguir algunos logros.

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Hoy deberías tratar de escuchar lo que las personas de tu entorno cercano tengan que decirte o quieran proponerte, Tauro. En el plano de las relaciones sentimentales es posible que tengas algunos problemas a los que deberás dar una solución definitiva. Trata de no herir con tus palabras a quienes quieres.

Frases

Aies 21/03 - 20/04

Aries, hoy podría surgir algún nuevo proyecto en el que deberías trabajar, Aries, y quizá lo hagas con alguna de tus amistades o cualquier otro grupo de personas: aprovecha tus relaciones, porque te darán muy buenos resultados. Por último, no te dejes llevar por lo primero que se te ocurra en cada momento...

También precisó que Finlandia y Japón son países que leen 40 libros al año, entonces, la manera de promover que los niños, los jóvenes y todas las personas cambien esta cifra es a través de este tipo de ferias, el objetivo también es de unir lazos como lo están haciendo con la municipalidad provincial de Cajamarca, con la dirección desconcentrada de cultura, el Servicio Educacional Hogar y Salud, los que visiten la feria del libro encontrarán libros de fácil lectura. “Tenemos libros para lectores primarios que son de imágenes y lectura, tenemos libros para lectores secundarios que son temas historias, biografías, relatos y también tenemos para los lectores de tercer nivel que son libros científicos y académicos, el Servicio Educacional Hogar y Salud se dedica a promover la vida sana, la cultura de las familias, tenemos dos líneas grandes, una que es con nuestros materiales de investigación, tenemos libros como es el poder de los alimentos, el poder de las plantas y colecciones de investigación y de salud”.


15

Cajamarca, Jueves 24 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Saúl Salas fue echado de su habitación porque no canceló, sus compañeros hicieron una chanchita para apoyarlo.

DEPORTES

UTC siguen con problemas económicos

E

s una muestra más que el presidente de UTC, Osías Ramírez viene incumpliendo con los pagos de los jugadores, si una persona trabaja es para recibir una remuneración, para así uno poder vivir tranquilo sabiendo que a fin de mes no tendrá ningún apuro y podrá cancelar todos sus gastos, pero hay algunos casos que no son como los jefes te lo 'pintan'. Eso es lo que está ocurriendo en el gavilán norteño con los dirigidos de “cheche” Hernández. Los problemas económicos en tienda crema de UTC está perjudicando seriamente a los jugadores. La directiva no cancela sueldos ha-

ce ya casi dos meses y esta crisis afectando de modo particular al juvenil Saúl Salas, quien al no tener cómo pagar la habitación dónde vive en Cajamarca, ha sido echado por los propietarios Salas, lateral izquierdo de 19 años, alquilaba un cuarto en el barrio 'La Colmena' de Cajamarca para cancelar mensualmente, los dueños le die-

ron un ultimátum para poder ponerse al día, y al no poder cancelar la renta mensual, fue obligado a dejar la habitación. Sin embargo, un grupo de jugadores del primer equipo se puso la mano al corazón y otra en el bolsillo, juntaron un monto para hacer que Salas duerma en un hotel mientras resuelva el problema, así como él,

también se conoce que está algunos otros de sus compañeros; sin embargo el presidente Osías Ramírez, dio a conocer que eso es mentira, él está cumpliendo con sus pagos y lo que dicen es falso, además, los periodistas que dicen que no les pagan es mentira, porque ellos no forman parte del comando técnico para que conozcan todo, indicó.

Uribe: paren la mano a los árbitros El técnico de San Martín, dijo que se debe evitar expulsarlos cuando reclaman por las malas actuaciones de los árbitros, esperamos que eso se pare dijo.

El técnico de la Universidad San Martín Julio César Uribe, acaba de cumplir con sus sanciones por cuatro fechas consecutivas sin poder dirigir a su equipo, desde el banco de suplentes. Aun así, el técnico santo no tuvo reparos en

es imposible con esa clase de arbitrajes dolosos. Las faltas que inventa no tienen razón de ser. No cobró faltas que eran para roja, “no jod”…Hagan su trabajo de manera imparcial. ser frontal y quejarse, a No es un tema de simsu manera, de los árbi- patía o antipatía. Están tros que, según él, los es- matando el fútbol”, dijo tán perjudicando. Con Julio César Uribe. 'ajos y cebollas'. Para el entrenador de “Ese señor que arbitró el San Martín, el arbitraje partido (Eduardo Chiri- está en un nivel alto de nos), que pare. Mucha “incongruencia e injusgente quiere que nues- ticia” que puede colmar tro fútbol cambie, pero la paciencia de los fut-

Juvenil UTC enfrenta al IST El gavilancito enfrentará el domingo al sub campeón de la provincia de San Marcos, por la primera fecha de la etapa departamental.

Juvenil UTC, se alista para enfrentar este domingo al sub campeón de la provincia de San Marcos, válida por la primera fecha de la etapa departamental de la Copa Perú. El popular gavilancito, enfrentará este domingo 27

de julio al Instituto Superior Tecnológico de la provincia de San Marcos, luego de las 3:30pm, donde inician los 26 equipos, quienes lucharan los dos cupos para la etapa Regional de la Copa Perú. Juvenil UTC, viene traba-

bolistas. “A mis futbolistas les digo que respeten el reglamento pero, ojo, también son de carne y hueso y reaccionan”, indicó. “Si te inventan faltas que no son y una de ellas nace el gol con el que te ganan, el trabajo de uno no sirve. Todos merecen el mismo trato, no hay simpatías por algunos equipos. Paren la mano carajo. Ayuden al fútbol que se están muriendo”, y nadie dice nada, precisó.

jando con miras a sacar su primer triunfo en la tierra del “granero”, si bien es cierto que en la etapa provincial no fue muy exigente de los clubes por la falta de preparación, pero ahora nuestro rival será más dificl, y esperamos sacar un resultado positivo dijo el técnico Carlos Chávarry.

El Clarín

Segunda división en receso cha será imperdible pues se enfrentarán en Huánuco Alianza Universidad, líder del torneo, y Deportivo Municipal, tercero y a solo tres puntos. Y justo ese encuentro abrirá la jornada. Mientras que Willy Serrato, segundo, intentará sacar petróleo en Matucana ante Atlético Minero. En otros partidos importantes, Carlos A. Mannucci revivirá un clásico del norte de muA poco de que se ter- cha historia ante José mine la primera rue- Gálvez en Chimbote. da, la Segunda Divi- Mientras que San Alesión entrará a un bre- jandro, ubicado en cuarve receso por Fies- to lugar, recibirá a tas Patrias, y luego Alfonso Ugarte de Puvolverá con fuerza no, por su parte el equipara la decimocuar- po cajamarquino de Cota fecha, a jugarse merciantes Unidos endesde el sábado 2 de frentará a Pacífico FC, agosto. el próximo domingo 3 El partido de la fe- de agosto.

Todos los equipos que viene participando en Segunda División harán un alto por una semana por fiestas patrias, reiniciarán el campeonato el próximo dos de agosto por la fecha 14.

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 14 DE LA SEGUNDA DIVISIÓN Sábado 2 de agosto 1:30pm

Alianza Universidad

vs.

Estadio

Heraclio Tapia (Huánuco)

Entradas

Occidente: 10 soles / Oriente: 7 nuevos soles

3:00pm.

Sport Boys

Estadio

Miguel Grau (Callao)

Entradas

Palco: S/. 30:00, Occidente: 20 soles, Oriente S/. 10:00

vs.

Deportivo Municipal

Deportivo Coopsol

Domingo 3 de agosto 3:00pm:

Atlético Minero

Estadio:

Municipal (Matucana)

Entrada:

General: 8 soles.

3:30pm:

Carlos A. Mannucci

Estadio:

Mansiche (Trujillo)

Entradas:

Occidente: 20 soles, Oriente: 10 soles

3:30pm:

San Alejandro

Estadio:

Aliardo Soria Pérez (Pucallpa)

Entradas:

Occidente, S/.20:00, Popular S/.10:00

3:30pm:

alter Ormeño

Estadio:

Óscar Ramos Cabieses (Imperial, Cañete)

Entrada:

20 nuevos soles

3:30pm:

Pacífico FC

Estadio:

Segundo Aranda Torres (Huacho)

Entrada:

General: 8 soles

3:30pm:

Unión Huaral

vs.

Willy Serrato

vs.

José Gálvez

vs.

vs.

Alfonso Ugarte

Atlético Torino

vs.

vs.

Comerciantes Unidos

Sport Victoria

Estadio:

Julio Lores Colán (Huaral)

Entradas:

S/. 30 soles, Occidente, 20:00, Populares.10 soles.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.