25-07-2014

Page 1

LOCAL

Inauguran 53 Feria Fongal Cajamarca Evento conto con la presencia de las principales autoridades.

Página 2

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

Valiente e Independiente VIERNES 25 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5299

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

Baños del Inca tendrá nueva planta de tratamiento de basura Los pobladores afectados por la contaminación, aseguran que la planta de tratamiento de basura no da para más.

7 MUERTOS Y 31 HERIDOS DEJA ACCIDENTE DE PERÚ BUS

TRAGEDIA El hecho de sangre se produjo en el kilómetro 58 de la carretera que une Cajamarca con Ciudad de Dios, específicamente en el sector Pongo, distrito de Yonan - Tembladera DEPORTES

ACTUALIDAD Página 4

Jugadores del “gavilán norteño” no entrenaron Porque hasta la fecha la dirigencia de UTC no les cumple con cancelar sus mensualidades. Solo se les habría depositado la mitad de un mes.

Intensifican operativos por feriado largo

Se dispondrán 17 patrulleros en puntos estratégicos para vigilar las carreteras de penetración hacia Cajamarca.

CMYK


02

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

Opinión Para entender Gabinete Jara Por: Raúl Wiener

H

ace apenas cinco meses cayó el anterior premier, y aunque fuese por razones bastante distintas a las actuales, un problema de divergencia política frente a una denuncia por interferencia a una investigación sobre corrupción, la mecánica del proceso en ambas situaciones ha tenido dos elementos equivalentes: (a) el premier se derrumba solo y no hay ministro que lo acompañe (Castilla mira para otro lado después de sostener a Cornejo); (b) todos voltean a ver dónde está la mano de Nadine y así como se dijo que a Cornejo lo puso la primera dama con la jugadita contra Villanueva, y que eso se debía a que era aliada de los tecnócratas y empresarios y además amiga de su mujer, ahora se insiste en que es íntima de la sucesora la que a su vez es su escudera del alma, que va en pared con la candidatura de otra amiguísima para la presidencia del Congreso. El presidente Humala no nombra un gabinete de ministros como un equipo que debe responder por una línea general que no existe. Elige individuos para administrar sectores y a un premier para dar la cara cuando el propio Humala no quiere hacerlo. La lectura que se hace de las resoluciones de ratificación de ministros que se quedan, en las que se arranca con la frase “vista la propuesta de la señora presidenta del Consejo de Ministros”, es por eso risible, porque no hay un solo nombre en el gabinete actual que sea propuesta de Ana Jara, como no lo había en el gabinete Cornejo o en el Villanueva. Por tanto lo que estamos no es ante el cambio del jefe de los ministros, sino el del casi único ministro con funciones netamente políticas, que cuando se le reemplaza da la impresión superficial de un cambio general en la política del gobierno. También es cierto que Nadine ha inventado un sistema para que se piense que está detrás de todos los actos del gobierno y que cada quién que se encumbra lo hace a partir de su influencia. La conclusión es que cada vez que pasan estas cosas se arranca una especulación interminable sobre la puntada maquiavélica de la primera dama para que el resultado de cualquier movida siempre la favorezca. Pero visto bien, este ejercicio es decididamente superficial e incapaz de conducir el análisis a alguna parte. Que Nadine toma parte en todas las decisiones, y no hay como distinguir entre lo que dispone el presidente y lo que le dispone la primera dama, puede ser que sea verdad pero saberlo no ayuda en nada. El tema es que en febrero-marzo había que mandar un mensaje a los inversionistas y que esa era la prioridad de prioridades, como en estos días es llamar a la cohesión del partido así se sacrifique un poco las expectativas del capital. Humala practica el zigzagueo mucho más de lo que muchos hubieran imaginado.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Baños de Inca tendrá nueva planta de tratamiento de basura Los pobladores afectados por la contaminación, aseguran que la planta de tratamiento de basura no da para más.

A

nte el reclamo de los moradores aledaños a la planta de tratamiento de basura del distrito de Baños del Inca, el gerente de servicios ambientales de la comuna bañosina, llegó hasta el lugar para conversar con los lugareños. El funcionario señaló que se encuentran elaborando los expedientes técnicos para la construcción de una nueva planta de tratamiento de residuos, pero dijo que aún no hay fecha para el inicio de su construcción, pues el

presupuesto aún no ha sido asignado, “estamos en la etapa final de elaboración del expediente, pero no tenemos fecha para la construcción porque el presupuesto aún no ha sido asignado por el gobierno central” señaló Los pobladores afectados por la contaminación, aseguran que la planta de tratamiento de basura no da para más, pero el gerente de medio ambiente de Baños de Inca, insiste en que la planta aún puede ser operada por 4 meses más, pese a haber cum-

plido los 10 años de vida útil el año pasado. Por lo pronto los lugareños mantienen tomada el ingreso a la planta, impidiendo que los vehículos que transportan los

desechos ingresen a descargar, aseguraron que ahí permanecerán hasta que la municipalidad encuentre otro lugar donde depositar la basura del distrito.

Con éxito se llevó a cabo desfile cívico escolar de esperarse, congregó emblemático San Raa gran cantidad de ciu- món, Santa Teresita y dadanos cajamarqui- Juan XXII. nos, inició a las nueve Mientras que por el lade la mañana y se ex- do de los particulares, tendió por cerca de dos los más esperados fuehoras y media. Los esco- ron, Cabrera, Isaac lares de 60 Institucio- Newton y Ramón CastiLuego de algunos años PNP y del Ejército. nes Educativas partici- lla. de haberse suspendi- Cientos de escolares se paron en el tradicional Una vez culminado el do, la mañana del de concentraron alrededor concurso, pues durante desfile cívico patriótico, ayer jueves se llevó a ca- de las principales calles su paso por el estrado se dio a conocer los nombo el desfile Cívico del centro histórico, pamostraron lo mejor de bres de las diferentes Escolar, en el que parti- ra participar del gran su marcialidad, dado instituciones educaticiparon casi todos los desfile escolar y así renque el premio fue un ga- vas que ocuparon los colegios privados y pú- dir homenaje al 193° anillardete. Como todos tres primeros puestos blicos de nuestra ciu- versario de la indepenlos años, los más espe- tanto en secundaria, pridad. La ceremonia con- dencia del Perú, para rados fueron el colegio maria y zona rural. tó con la presencia de ello los principales accerepresentantes políti- sos a la plaza mayor de cos de la Región y la Pro- Cajamarca fueron ceGANADORES DEL DESFILE vincia, además de los rrados. ESCOLAR 2014 más altos mandos de la El evento que como era SECUNDARIA VARONES Primer puesto: San Ramón Segundo puesto: Rafael Loaiza Tercer puesto: San Marcelino Champagnat SECUNDARIA MUJERES Primer puesto: Juan XXIII Segundo puesto: Ramón Castilla Tercer puesto: Santa Beatriz de Silva PRIMARIA Primer puesto: Escuela Belén Segundo puesto: San Ramón ZONA RURAL Primer puesto para la I.E. Honoré de Balzac del centro poblado El Cerrillo. Segundo puesto para la I.E Nuestra Señora Del Rosario del centro poblado de Pariamarca.

Las diferentes delegaciones de las instituciones educativas de Cajamarca, participaron de un desfile cívico en la plaza mayor de Cajamarca.


03

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca Estamos convencidos que Cajamarca volverá a recuperar el sitial de primer productor de leche fresca en el país, señaló durante la inauguración de la 53º Feria de Fongal 2014.

E

l Alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, expresó su convencimiento por la pronta recuperación del agro y la ganadería en Cajamarca, a fin de recuperar el sitial de primer productor de leche fresca en el país. Estas expresiones las hizo públicas con motivo de su participación en la inauguración de la 53º Feria de Fongal 2014. “Estamos convencidos que pronto Cajamarca volverá a recuperar el sitial de ser el primer productor de leche fresca en el país”, expresó la autoridad municipal. Ferias como la de Fongal son sumamente impor tantes para que nuestros ganaderos y productores agrarios puedan exponer lo mejor de su producción,

LOCALES

El Clarín

Ramiro Bardales apuesta por la recuperación del agro y la ganadería por ello es también importante que tanto la población cajamarquina, como de otras regiones del país, puedan visitar esta feria, comentó Ramiro Bardales. Desde aquí hago una cordial invitación no solamente a los cajamarquinos, sino a todo el país, para que visiten Cajamarca y asistan a esta feria para conocer las bondades y la riqueza de la producción agropecuaria de esta región, agregó. A la inauguración de esta feria, asistieron además del alcalde Ramiro Bardales y directivos del comité organizador, altas autoridades del país, como el Congresista de la República, Segundo LLatas, el Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz, el Gobernador de Cajamarca Éver Hernández, entre otras personalidades. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, participa dentro del comité organizador a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, además de haber instalado 8 stands para que productores agropecuarios y artesanos de la provincia de Cajamarca puedan participar en este tradicional evento cajamarquino.

Intensifican operativos en carreteras por feriado largo Se dispondrán 17 patrulleros en puntos estratégicos para vigilar las carreteras de penetración hacia Cajamarca.

Cesar Prudencio, jefe de la unidad de la Policía de Carreteras señaló que en este feriado largo se dispondrá de 17 patrulleros, los cuales van a estar en puntos estratégicos, brindando seguridad a los viajeros que aprovecharán las fiestas patrias. El oficial manifestó que desarrollarán una serie de operativos,

además se van a instalar puestos de vigilancia y de asistencia con personal de salud además de auxilio mecánico. También recomendó a los cajamarquinos evitar viajar de noche para prevenir accidentes de tránsito y asaltos en las carreteras, pues los delincuentes aprovechan estas fechas para perpetrar sus fechorías.

CMYK


04

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Comentario Mal negocio político Por Augusto Álvarez Rodrich La apuesta por Solórzano le saldrá cara al gobierno.

Gregorio Santos a juicio por secuestro de Petronila Vargas Juzgado de Cajamarca saneó la acusación fiscal. Suceso ocurrió en octubre de 2005. Líder del MAS está preso en Lima.

A

un si el gobierno lograra que el sábado se elija a Ana María Solórzano como presidenta del Congreso, este habrá sido un pésimo negocio político pues le traerá más problemas que beneficios.Pensando estrictamente desde el punto de vista de Palacio de Gobierno, el único beneficio del emprendimiento de poner a Solórzano en el mejor sillón del hemiciclo parlamentario sería tener ahí a alguien de su extrema e indudable confianza. Eso es algo interesante en un contexto en el que el Congreso se perfila como uno de los escenarios más candentes del próximo año político.Pero cuando se evalúan los costos políticos derivados de esta decisión –que, sin duda, influyó en la caída del gabinete Cornejo–, se puede concluir que, poniendo en la balanza los beneficios y los costos, estos últimos superan con creces a los primeros, o que, en todo caso, se pudo haber conseguido un resultado parecido pero más barato, es decir, pagando una factura menor. Primero, la imposición de Solórzano a una bancada en la que veintidós de sus integrantes habían lanzado una opción alternativa con la vicepresidenta Marisol Espinoza, va a significar, por lo pronto, la ruptura de la bancada de Gana Perú.Aunque todavía está por verse cuántos parlamentarios de Gana Perú optan por irse a una nueva bancada, se especula que podrían llegar a entre siete y la decena.Segundo, seguramente habrá los que decidan quedarse en Gana Perú pero a regañadientes, especialmente aquellos que señalan a Solórzano como “la datera de la jefaza”, lo que le habría valido que la luz verde cayera sobre ella, pero esto contribuirá a una relación tirante entre Palacio y una parte de 'su' bancada. Tercero, una bancada más pequeña y un nuevo grupo disidente y con sangre en el ojo, será un problema para el Ejecutivo en un año en que el Congreso será un escenario complejo, con una oposición política con muchas ganas de encumbrarse y un gobierno un tanto debilitado.Cuarto, y aunque el presidente Ollanta Humala lo niegue, la designación palaciega de Solórzano deja sabor a capricho y –peor aún– repone en el centro de la atención nacional a la primera dama Nadine Heredia cuando ella –con buen tino– había optado por, sin perder su indudable gran poder en las decisiones del gobierno, bajar su perfil político. Quinto, la decisión de persistir por Solórzano ha dejado en ridículo a Perú Posible y desnudado aún más su extraña relación con el gobierno. Sexto, si lograra ser elegida, lo que aún está por verse, Solórzano será una presidenta del Congreso débil y frecuentemente cuestionada.Sétimo, todo esto será un factor de inestabilidad política en el año siguiente. Eso es mal negocio político. Tomado del diario La República

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

A

utoridad regional, junto con Ydelso Hernan-

dez y Elianita Zavaleta fueron acusados de instigar el delito de violen-

cia y resistencia a la autoridad. El Poder Judicial dispuso el inicio del juicio oral contra el suspendido presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, por el caso Petronila Vargas, mujer que lo acusa por los delitos de secuestro y tortura, además del asesinato de su padre, Eliseo Vargas, en el año 2005. Según la decisión adoptada por el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Ignacio (Cajamarca), tanto la autoridad regional como Ydelso Hernandez Llano y Elianita Zavaleta García fueron los presuntos instigadores del secuestro agravado de Vargas, por lo que todos irán a juicio. A los tres, además, se les acusó de ser presuntos instigadores del delito de violencia y resistencia a la autoridad fiscal al impedir el ejercicio de las funciones del entonces fiscal adjunto Provincial de San Ignacio, doctor Miguel Briceño Ramírez. LA ACUSACIÓN La representante del Ministerio Público durante su acusación determinó que los acusa-

dos, en su condición de dirigentes de las rondas campesinas, instigaron a los ronderos de San Ignacio para secuestrar a Petronila Vargas Santa Cruz, porque supuestamente participó en la muerte de Wenceslao Mera Astochado. Vargas Santa Cruz fue secuestrada el 30 de octubre de 2005 por ronderos de diferentes caseríos del distrito de Huarango, cuando se encontraba en casa de su hermano, ubicada en el caserío de puerto Ciruelo. Los ronderos aprehendieron a la agraviada, a su madre Genoveva Santa Cruz Palomino y a su hermano Alfonso Vargas Santa Cruz, liberando a estos últimos en pocos días. Tras retenerla, se inició contra ella un “juicio popular” el 24 de noviembre de 2005 con la presencia de los acusados, quienes en su condición de líderes sociales instaron a los ronderos a que Vargas sea sometida a cadena ronderil, siendo víctima de diversos vejámenes y permaneciendo privada de su libertad hasta el 6 de enero de 2006.

Niños y jóvenes asumen compromiso por una vida saludable y sin violencia Una docena de instituciones educativas de la región elaboró mensajes para combatir el bullying, el pandillaje y la drogadicción.

Más de 600 personas desarrollaron actividades en la Plaza de Armas, para asumir nuevos hábitos que protejan al medio ambiente. Una de las acciones que genera el compromiso de la sociedad es el programa Fiscales Escolares, en el que participan los alumnos de las principales institu-

ciones educativas. Desde mayo, los escolares son capacitados en redacción de notas de prensa y artículos para informar sobre los problemas que los afectan, convirtiendo su periódico mural en un espacio activo de refle-

xión y difusión de propuestas para crear una cultura de paz. La segunda actividad busca la reflexión de los ciudadanos sobre su rol social. Durante cuatro horas, las familias simularon ser periodistas, apren-

dieron cómo reciclar y recibieron asesoría para potenciar sus pequeñas empresas. También asumieron el papel de portavoces de mensajes sobre estilos de vida saludable, cuidado ambiental y éxito en los negocios. En ambos programas la comunidad contó con el apoyo de los estudiantes de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte (UPN). Diana Romano, representante de la UPN, destacó que este tipo de experiencias contribuye a formar profesionales comprometidos con su sociedad. En los próximos meses se formarán alianzas con otras instituciones para continuar con el desarrollo de otras acciones.


05

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

A

l menos 7 muertos y 37 heridos dejó el despiste y vuelco de un ómnibus interprovincial de la empresa Perú Bus, a la altura del caserío el Pongo, en el distrito de Tembladera, provincia y departamento de Cajamarca, informó la Policía de Carreteras. El accidente se produjo al promediar las 01:45 horas. El vehículo siniestrado que cubría la ruta Cajamarca-Trujillo, con placa de rodaje T2N-963, llevaba aproximadamente 43 pasajeros a bordo y era cond u c i d o p o r M a rc o s Orlando Leiva Rojas (33), natural de San Marcos, quien resultó con lesiones leves. Efectivos del personal de carreteras de la Policía Nacional del Perú con el apoyo de personal médico iniciaron las labores de rescate a eso de las 6 de la mañana. Según testigos, el bus de la empresa de transportes Perú Bus, que viajaba de la ciudad de Cajabamba a Trujillo, habría sido cerrado por un tráiler en una curva, lo que ocasionó que este chocara contra un cerro. Al hospital del distrito de Tembladera fueron trasladados los heridos: José Arteaga Carrasco, Agapito Sánchez Vásquez Cruzado, Víctor Cóndor Moreno, Esnaider Cabellos Vílchez, Wilmer Juncamoro Moreno, Betty Soledad Arrnas Otiniano, Agustina Otiniano Rodríguez y el menor de iniciales D.M.C.. Asimismo, Julio Tapia Bustamante, Greisy C a s t a ñ e d a Va rg a s , Brando Carrera Tirado, Sara Salazar Bazán, María Pesantes Paredes, Telicio Armas Medina, María Tirado Cabrera, Ciril o Ac e v e d o M e l ó n , Abraham Mozambite Peña, Florentino Moreno Reyes, José Vargas Rodríguez y Wilmer Gálvez Tafur. Igualmente, en dicho nosocomio permanecen Cirila Julcarosa Gil, Hortensia Guerra Chacón,

LOCALES

El Clarín

7 muertos deja accidente de Perú Bus El accidente de tránsito se produjo en el kilómetro 58 de la carretera Cajamarca Ciudad de Dios, específicamente en el sector Pongo, distrito de Tembladera.

con un tráiler que al parecer habría invadido la vía. Dejó 7 muertos.

Jorge Tomás Huamán Ríos, Agustín Cotrina Lesma, Norma Tirado Arréstegui, María Felipa Urbina Usquiza, José Antonio Cóndor More n o , C é s a r Ti r a d o Arrréstegui, Emerson Leonardo Tirado, Ronaldl Romero Araujo y Estela Romero Araujo. Las otras siete personas lesionadas se encuentran en el hospital de Chilete: Cecilia Cáceres Rojas, Juan Vargas Villanueva, Haydé Lla-

nos Infante, Cecilia Barrios Polo, Enudica Paredes Valega y María Hernández Moreno. Heridos de accidente fueron trasladados a Hospital de Trujillo Hasta el área de Emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo llegaron 20 heridos producto del choque y caída a un abismo de un bus interprovincial de la empresa "Perú Bus"

el resultado de dicho suceso fue aterrador. “Nosotros viajábamos en el bus que venía detrás de Perú Bus y viEstos son los mos como perdió el confallecidos trol, en ese momento Los fallecidos fueron nuestro vehículo frenó identificados como JML de golpe, luego baja(09), Camilo Huamán mos y vimos como las Cerna (85) Jenifer Gon- personas estaban entre zales Julca (18), Luis los fierros retorcidos” Alberto Campos Carre- dijo Escobedo, quien no ra (24), Jerson Josemir pudo contener la impoTello Callirgos (25), José tencia por lo ocurrido. Calderon Vargas (53) y También contó cómo es Jesús Valdivia Mendo- que otras empresas de transporte no se detuza. vieron a ayudar, pese a que necesitaban alguTestimonio de Raúl nos elementos médicos Escobedo quien como alcohol, algodón en la región Cajamarca. presencio accidente Los heridos fueron traí- El accidente de Perú y otros. “Vimos como dos hasta este nosoco- Bus que se dio a la altu- los buses de las empremio liberteño por la se- ra de la ciudad de Tem- sas Chiclayo y Línea paguridad de contar con bladera tiene muchas saron de largo pese a los servicios para la historias desgarrado- que vieron los cuerpos atención y hospitaliza- ras, una de ellas es la de los fallecidos regación ya que, en un prin- del destacado contador dos en la pista”, indicó. cipio, iban a ser lleva- cajamarquino, Raúl Este es un claro caso dos al Hospital de Che- Escobedo, quien contó que demuestra la poca pén. con voz entrecortada co- solidaridad que tienen Como se recuerda, el ac- mo fue testigo del terri- otras personas, en este caso, al parecer las emcidente ocurrió a la altu- ble accidente. ra del kilómetro 58 de la Según detalló Escobe- presas Línea y Chiclayo carretera Cajamarca- do, el bus perdió el con- no han enseñado a sus Ciudad de Dios, luego trol impactando fron- choferes los valores míque el bus colisionara talmente con un cerro, nimos.

Gobierno Central se muestra inestable con nuevo Gabinete El presidente de la Cámara a de Comercio de Cajamarca aseguró que no es un buen signo el haber cambiado al Presidente del Concejo de Ministros en seis ocasiones.

El presidente de la Cáma- marca aseguró que la lecra de Comercio de Caja- tura sobre el nuevo cam-

bio del Presidente del Concejo de Ministros, es de inestabilidad y vulnerabilidad, además al parecer el presidente Ollanta Humala hace eco con demasiada facilidad de los medios de comunicación y de las fuerzas políticas de oposición

Vergara opinó al parecer existe un gobierno que no hace valer su mandato, pues “nos guste o no, este gobierno fue elegido democráticamente, por ello debe mantener a su entorno, pues en el caso de René Cornejo, dejó de lado la presidencia de

la PCM por las disque acciones de un asesor”. Además detalló que los políticos siempre defienden sus intereses o los de su partido pero pocas veces defienden los intereses del país, por tanto no se debe cambiar a los ministros, salvo que sea por

cosas muy graves e insalvables. El empresario invitó a Cajamarca a la flamante presidenta del Consejo de Ministros y aquí se realice una sesión de concejo descentralizada, acto que daría confianza a los empresarios.


06

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

Rosa Florián despide a equipo que plagió su Plan de Gobierno Aceptó que existen similitudes en la presentación entre su plan de gobierno y el de Michelle Baclelet, y dijo que ya separó de su equipo a los consultores que estaban encargados de este tema.

E

ra de esperarse. La candidata al Gobierno Regional de Cajamarca por el movimiento político Diálogo Social decidió despedir a gran parte de su equipo de campaña, esto luego del escándalo mediático que se dio luego que se conociera que su plan de gobierno, presentado ante el Jurado Nacional de

Elecciones, fue copiado de planes existentes en Chile y México. “Les hemos dado las pautas para que lo hagan ya que no se puede estar en todas, pero he tomado la decisión de separarlos porque han querido pasarse de franeleros”, sostuvo la candidata de Diálogo Social. Sin embargo, Rosa Flo-

rían manifestó que los ejes estratégicos y el contenido de fondo de su plan de gobierno no es copia de nadie y su plan es más cajamarquino que el caldo verde. “Solamente en la presentación hay similitud de algunos párrafos. Destaco y defiendo el contenido y desarrollo del plan. Somos los pri-

meros en pobreza y no podemos compararnos con otro país. El 90 por ciento (del plan de gobierno) no es copia de nadie”, detalló la ex congresista Según señala el comunicado que fue publicado en la página oficial de Facebook de la candidata, fue la propia Florián la que ordenó que de manera inmediata se separe del equipo a los consultores que fueron contratados para elaborar su cuestionado plan de Gobierno. Además, la candidata del caño anunció que en esta última etapa de campaña renovará totalmente su equipo de campaña. Según se conoce, el equipo de campaña de Rosa Florián estuvo compuesto mayormente por gente que no vive en la región, por ende habrían creído que el plagio de su plan de gobierno pasaría desapercibido, sin embargo, los resultados de aquel equipo de campaña han resultado nefastos. En esta última etapa Florián Cedrón contrataría a profesionales cajamarquinos, muchos de ellos también sería de su provincia natal, Contumazá. La candidata se encuentra en la provincia de Jaén visitando distritos y comunidades

Consejo Nacional de la Magistratura reduce magistrados en Cajamarca Convocó a concurso público para nombrar dos fiscales superiores titulares. Postulantes se pueden inscribir hasta el 1 de agosto próximo.

Con el objetivo de reducir la provisionalidad de magistrados en Cajamarca, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) convocó a concurso público para seleccionar y nombrar dos fiscales superiores

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

en este departamento del norte del país. De acuerdo con la convocatoria N° 005-2014SN/CNM, se ha previsto una plaza de fiscal superior civil y familia y otra de fiscal superior mixto, esta última cum-

plirá funciones en Chota. El viernes 1 de agosto vence el plazo para la inscripción de los postulantes, mientras que

el domingo 10 del mismo mes se desarrollará el examen escrito. Mayor información se puede obtener en el portal www.cnm.gob.pe, me-

Inestabilidad en Cajamarca ante caída de inversiones mineras Con cinco proyectos mineros detenidos las pérdidas económicas alcanzan los US$ 9 mil millones.

La caída del 50 % en la inversión minera en Cajamarca causará la pérdida de hasta 400 mil puestos de trabajo, la reducción en US$ 6 mil millones en exportaciones y la disminución del PBI regional en US$ 9 mil millones anuales. Así lo afirma, José Antonio Ardito, director de la carrera de Ingeniería de Minas de la Universidad Privada del Norte (UPN). Comenta que esta situación repercutirá negativamente en todos los sectores productivos y las poblaciones rurales serán las más perjudicadas. Precisa que en la región se han paralizado cinco mega proyectos mineros, de los cuales tres se encuentran en proceso de exploración y dos, en estudio de impacto ambiental. Este escenario pone en riesgo el desarrollo sostenible de Cajamarca.

nú Selección y nombramiento, opción Convocatorias vigentes. Este es el quinto concurso público que organiza el CNM en este año y tiene por propósito nombrar 114 magistrados titulares, entre jueces y fiscales superiores, en 24 departamentos del país. La intención es seleccionar a los mejores profesionales para que en el ejercicio del cargo se desempeñen con suficiencia, diligencia y probidad. Las anteriores convocatorias tuvieron por objetivo cubrir plazas titulares en el primer y segundo nivel de la ma-

El último Foro Ciudadano, realizado en junio, reveló que más del 60 % de la población considera que urge retomar el diálogo para reactivar la inversión minera, pero que esta tiene que aportar a mejorar la calidad de vida de la comunidad y proteger los recursos naturales. El especialista recomienda a las compañías trabajar más proyectos orientados a la responsabilidad social y que junto a los pobladores y el Estado coordinen acciones para asegurar que los recursos se transfieran con mayor equidad en las comunidades y se potencie la lucha contra la minería ilegal. Así, será posible renovar la confianza en la actividad económica más importante para la región y que durante décadas ha liderado a nivel nacional.

gistratura (jueces de paz letrado, jueces especializados y mixtos, fiscales adjuntos provinciales, fiscales provinciales y fiscales adjuntos superiores). Una de las prioridades de la gestión del doctor Pablo Talavera Elguera, presidente del CNM, es reducir de manera sustantiva los altos índices de provisionalidad de la magistratura en los diversos puntos del país, entre ellos en Cajamarca, dotándolos de jueces y fiscales titulares, nombrados mediante concursos públicos y sujetos a rendición de cuentas.


07

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín

Ramiro Bardales anuncia próxima inauguración

de Centro Educativo en Choropunta

C

ontinuando con el paquete de obras en el sector educativo la Municipalidad Provincial de Cajamarca recibió la obra denominada Mejoramiento de la Institución Educativa N° 82325 Gehard Hanke en el Centro Poblado Choropunta, que será entregada, en breve, a la comunidad beneficiada. La primera autoridad municipal, dijo que seg u i r á n e n t re g a n d o obras y en esta oportunidad un moderno local educativo será puesto al servicio del desarrollo de las actividades es-

colares, pues sostiene que la educación es un pilar importante para el desarrollo de los pueblos. Por su parte, Gustavo Villalobos, gerente de infraestructura de la comuna local mencionó que la característica fundamental de la actual gestión del alcalde Ramiro Bardales Vigo, ha sido la preocupación por invertir en mejorar la calidad y la infraestructura educativa en los planteles de la provincia de Cajamarca. Por ello, agregó, una muestra más es la Institución Educativa N°

82325 Gehard Hanke en el Centro Poblado Choropunta, que ha sido convertida en un moderno local educativo al servicio del desarrollo de las actividades de aprendizaje de los menores. El funcionario municipal dio a conocer que la referida obra tiene un financiamiento de 224 mil 992 nuevos soles y las metas físicas fueron la construcción de un cerco perimétrico metálico, aulas y construcción de patio de concreto; dicha obra se ejecutó en un plazo de 60 días.

Municipalidad Provincial promueve feria artesanal agroecológica en los jirones del Comercio y Belén Artesanos cajamarquinos podrán exponer sus productos en una edición más de la feria Artesanal y Agroecológica por Fiestas Patrias, a realizarse en la nueva ruta peatonal del jirón Comercio y Belén, del 25 al 29 de Julio, gracias a la cooperación multi sectorial entre la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Cajamarca, Koriwasi y La Asociación de Joyeros San Eloy; así lo anunció su representante Jorge Pérez. En dicha Feria se expon-

drá artesanía local, productos decorativos utilitarios como es la cerámica caracterizada por iconografía de la zona, productos textiles en sus diferentes modalidades y también productos agroecológicos. “En los stand se presentará lo último de su colección, incorporando diseños modernos y contemporáneos; con algunos elementos de la tradición cajamarquina”, sostuvo Jorge Pèrez. Participan de esta feria ar-

tesanos, textileros y productores agroecológicos de toda la región Cajamarca. La Municipalidad de Cajamarca participa de esta feria industrial y turística promoviendo o promocionando la incursión de artesanos cajamarquinos que tienen la oportunidad de exponer y vender sus creaciones; asimismo, se aprovecha estos escenarios o vitrinas para dar a conocer a los turistas nacionales e internacionales las costumbres,

Denuncian total abandono de servicios en EsSalud en Cutervo Centro médico solo profesional para 14

En total abandono se encuentra el centro médico de EsSalud de la provincia de Cutervo, razón por

la cultura y el arte de Cajamarca, aprovechando la gran afluencia por fiestas patrias. Por último Jorge Pérez, pronunció su agradecimiento a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, por el apoyo brindado ya que la comuna local siempre está impulsando la participación de los artesanos y productores en este tipo de eventos, que tienen por finalidad la expo venta de sus productos no solo a nivel local sino también nacional.

14 mil asegurados. El centro médico de EsSalud Cutervo refiere, mensualmente, a un promedio de 250 aseguración, que el 9 de febrero dos al mes al Hospital atiende con un de 1989 fuera creado co- “Almanzor Aguinaga” mil asegurados. mo Hospital de Apoyo de Chiclayo, sin contar Nº 1, luego policlínico y, con el familiar que los finalmente centro médi- acompaña cuando son menores de edad o van co; emprendida por el go- por emergencia. la que miles de asegura- bierno fujimorista. dos pasan un verdadero Precisaron que los cinco Los pobladores han devía crucis por falta de mé- médicos generales, así signado un comité muldicos, pues sistemática- como médicos especia- tisectorial y, conjuntamente con las autoridamente la gerencia de la listas, con los que fue des, gestionarán la recaRed Asistencial de Lam- creado el hospital, ya no tegorización del menbayeque ha reducido per- están; ahora solo se cuen- cionado centro y el mejosonal y equipamiento. ta con un solo galeno ramiento de su infraesPobladores de Cutervo que multiplica funciones tructura y equipamiento indicaron que la actual si- de director, médico resi- ante la Presidencia Ejetuación que atraviesa el dente, de consultorio, de cutiva de EsSalud de Licitado establecimiento emergencia y otras ac- ma, a fin de optimizar la es el resultado de una sis- ciones; para lograr aten- atención asistencial que temática descategoriza- der a una población de tanto anhela Cutervo.

Instituto Nuestra Señora de Chota organiza Panel “Elecciones Municipales y Regionales 2014” Nuevamente el Instituto Superior de Educación Público “Nuestra Señora de Chota”, organiza el Panel Foro “Elecciones Municipales y Regionales 2014”, espacio que permite a los ciudadanos, conocer las intenciones de trabajo de los aspirantes a ocupar cargos mediante el voto popular. Según informó el responsable de la comisión organizadora, Prof. Miguel Vallena Díaz, el 27 y 28 de agosto, se realizará el foro con los candidatos a presidente re-

gional de Cajamarca. La actividad se desarrollará a partir de las 7 de la noche en el auditorio de dicha institución. En tanto que para los candidatos a la alcaldía provincial de Chota se llevará a cabo el 12 y 13 de setiembre, en el mismo horario y en el auditorio institucional. Por su parte la directora del ISEP, Hna. Ela Martínez Lavado, invocó a los candidatos para participar de estos eventos a fin de exponer sus planes de trabajo, y de eso modo, la población tome la mejor decisión el próximo 05 de octubre.

Separan a 200 personas del programa pensión 65 El responsable de la Unidad Local de Focalización de la Municipalidad Provincial de Chota, Ricardo Quiroz Mejía, informó de la incorporación de cien nuevos beneficiarios al programa pensión 65, manifestó que las personas favorecidas son ciudadanos indigentes y de pobreza extrema. Indicó que hasta el momento son más de mil personas del dis-

trito de Chota que reciben la bonificación de 200 soles por parte del estado, cada dos meses. Indicó además, que 200 personas han sido separadas del programa, porque al verificar sus datos, reúne las condiciones económicas. Aclaró que el programa beneficia a las personas mayores de 65 años, de extrema pobreza y que viven en condiciones vulnerables.


08

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín

tefactos eléctricos que les proporcionen mayores comodidades. Con respecto al servicio del alumbrado, ellos utilizaban mecheros, velas y pilas para poderse alumbrar; la energía eléctrica resula la población del case- ta fundamental para río La Palma y anexos al proporcionar muchos servicio de electrici- ser vicios esenciales dad, mediante la insta- que mejoran la condilación y suministro de ción humana, para el infraestructura eléctri- acceso a los modernos ca de acuerdo a las nor- medios de comunicamas vigentes de elec- ción e industrializatrificación rural. ción de sus actividaUno de los resultados des productivas. es el suministro de ma- En ese sentido, los moteriales eléctricos de radores agradecen la media tensión (mt) y ba- instalación electromeja tensión, sub estacio- cánica, redes secundanes eléctricas; y, mon- rias y conexiones eléctaje electromecánico tricas domiciliarias. del suministro. Cabe señalar que, en Se estiman los benefi- dicha localidad, existe cios sociales en el bie- a un 1.5km de distannestar de la población cia una infraestructura estudiantil y de los be- de suministro de enerneficiarios del citado ca- gía disponible para serío y anexos. una tensión de 13.2kv, Las familias lograrán que proviene de la cenel desarrollo socioeco- tral Hidro-eléctrica de nómico y productivo, Cuanda, la cual dota debido al acceso al ser- de energía a la provinvicio eléctrico; pues cia de San Ignacio y además, podrán hacer cuenta con la suficienuso de medios de comu- te energía disponible nicación como radio y para atender a dichas televisión, así como ar- localidades.

27 viviendas de La Palma fueron

electrificadas por Municipalidad Provincial

L

a Municipalidad Provincial de San Ignacio, que dirige Carlos Martínez Solano, concluyó la insta-

lación del servicio de energía eléctrica mediante sistema convencional de la localidad de La palma y anexos

del distrito de San Ignacio, por un monto de S/. 103,398.53 Nuevos Soles. 168 habitantes y 27 vi-

viendas se benefician del proyecto, puesto que no contaban con energía eléctrica. El objetivo es el acceso

Construcción de 14 Instituciones y local de UGEL San Marcos, entre los principales de logros de actual gestión Luego que el pasado 18 de julio presentara un Informe de Gestión ante unos 650 maestros de toda la provincia de San Marcos; Manuel Santiago Espinoza Mendoza, director de la UGEL San Marcos, resaltó esta vez ante la prensa, los logros alcanzados por su gestión durante los años 2012, 2013 y I semestre del 2014, al frente de la Unidad Ejecutora 310. Resaltó, por ejemplo, la firma de un Convenio Interinstitucional

con PLAN Internacional y los Gobiernos Locales de los distritos de José Sabogal, José Manuel Quiroz, Chancay, Eduardo Villanueva Y Pedro Gálvez para la constr ucción de 14 II.EE. Primarias por un valor superior a los 4 millones de soles con un aporte del 50% de PLAN Internacional y 50% de las citadas municipalidades. Otro de los logros significativos es la gestión para la construcción de la UGEL San

Marcos por 1,5 millones de soles y 165 módulos para inicial (165 mesas y 1000 sillas para niños de educación inicial). La adquisición de material fungible y deporte por más de 119 mil nuevos soles, gestión, adquisición y reparto de 10 mil kits educativos para todos los estudiantes de educación inicial y primaria por un monto de 90 mil nuevos soles. También la gestión para el equipamiento de la UGEL San Marcos

con 02 camionetas, 04 motocicletas, 6 proyectores multimedia, 40 sillas giratorias, 03 cámaras de video, 12 impresoras, 14 estantes grandes de madera de cedro y 14 módulos de cómputo. En lo que va de la gestión se crearon 55 instituciones educativas: inicial 44, primaria 4, secundaria 6, y una sede del ISTP SM en el distrito de José Sabogal, así como el saneamiento físico legal de los expedientes técnicos de las instituciones a crearse en el presente año. Se fortalecieron las redes educativas con los t r a b a j o s d e m i c ro talleres, monitoreo y acompañamiento docente a todos los maestros de zona urbana y rural de toda la jurisdicción de la provincia, permitiendo encontrar dificultades y limitaciones de los docentes para poder involucrar a los especialistas en el asesoramiento respectivo.

Juramentan inspectores del agua y brigadistas ambientale Una decena de alumnos de la mencionada institución educativa juraron para hacer cumplir las normas de cuidado, valoración y preservación del medio ambiente.

Con la finalidad de forjar el cambio de actitud, en torno al cuidado de los recursos naturales en la población estudiantil, la subgerencia de Recursos Naturales de la Municipalidad de Cajamarca, juramentó a alumnos de la institución educativa Rafael Olascoaga en calidad de Inspectores del Agua y Brigadistas Ambientales. Una decena de alumnos de la mencionada institución educativa juraron para hacer cumplir las normas de cuidado, valoración y preservación del medio ambiente y sus recursos naturales dentro de su recinto educativo y dar ejemplo en sus compañeros sobre la importancia que tiene vivir en armonía con la naturaleza.

Esther Briones Silva, promotora ambiental de la sub gerencia de Medio Ambiente, informó que el programa Inspectores del Agua es una estrategia para estudiantes del nivel primario y secundario orientado a la sensibilización social que busca cambiar malos hábitos de desperdicio del recurso hídrico. A la juramentación asistió el gerente de Desarrollo Ambiental de la MPC, Hítalo Rodríguez Rodríguez; la subgerente de Medio Ambiente, Sara García Alva así como docentes de dicha institución educativa. Posteriormente a la juramentación la promotora ambiental capacitó a los alumnos sobre fundamentos básicos del tema ambiental, el mismo que servirán a los escolares para replicar a sus compañeros y padres de familia.


09

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ACTUALIDAD

Ganadora de Palmas Magisteriales quiere ir a capacitarse al extranjero dencito en el distrito de Chetilla, ella tenía que caminar desde Cajamarca hasta la institución I.E Nº 821074, donde trabaja, pero todo ese esfuerzo ahora se compensa con el premio ganado, y por haber representado a la región Cajamarca, junto con 20 docentes para el premio de Educador, 15 docentes para el grado de Maestro y 05 docentes para el grado de Amauta. Inés Malca Ramos comparte el arte su profesión de docente, es cantante, es un talento que Dios le ha dado, tiene Los méritos para obtener el premio nacional, se su grupo musical “Cantares de mi pueblo”, en debe a que desde 1984 laborando en su centro educativo ahoCasadencito distrito de Chetilla, consiguió local ra tiene muchos talentos, sus alumnos son propio y una carretera hasta la comunidad. compositores, cantantes, también ejecutan la caja y el clarín, ya están grabando en video a profesora Inés en la I. E. Nº 82 1074 en ra el funcionamiento de sus producciones, posM a l c a Ra m o s , Casadencito compren- la institución, no conta- teriormente presentacondecorada por sión del distrito de Che- ban con local propio y rán sus producciones a el Ministerio de Educa- tilla, siempre le gustó co- no tenían mobiliario pa- la población de Cajación con las “Palmas Ma- laborar con la comuni- ra los alumnos, pasó por marca. gisteriales” con el gra- dad sobre todo todos los una difícil situación co- Interpreta todo lo que do de “Educador”, dijo padres de familia, in- mo docente y como di- es música folklórica de que después de lograr centivándoles para que rectora, no contar con lo Cajamarca, eso le ayueste importante premio hagan estudiar a sus hi- necesario para la ense- dó a calificar al galara nivel nacional, su me- jos para el desarrollo de ñanza de sus alumnos, dón “Palmas Magisteta es llegar al extranjero su pueblo, y no sola- pro gracias a Dios los pa- riales” en el grado de a capacitarse en educa- mente se dediquen a la dres de familia con una “Educador”, porque se ción y luego compartir agricultura y a la crianza gran voluntad y con opti- identifica con Cajamarmismo lo apoyaron para ca y con Chetilla y se sus experiencias con de animales. sus colegas. En 1984 se fue a trabajar conseguir lo que ahora siento orgullosa de haLos méritos por los que en la mencionada insti- tienen. ber nacido en tierras obtuvo las Palmas Ma- tución educativa recien- Añadió que ahora cuen- campesinas, le encanta gisteriales, se debe a temente creada, cuando tan una trocha carroza- respirar el aire puro del que desde 1984 fecha llegó por primera vez no ble, pero cuando llegó a campo y escuchar el en la que llegó a laborar había infraestructura pa- la comunidad de Casa- himno de los pajaritos.

L

Director de Ministerio de Agricultura inaugura 53 Feria de Fongal Cajamarca El Director General del Ministerio de Agricultura, Andrés Escudero Cabada, inauguró la 53 Gran Feria de Fongal Cajamarca, “Julio Altamirano Pajares”, luego de hacer presente el saludo del Ministro y de la alta dirección del Ministerio, el mencionado funcionario pidió por favor que esta feria no se detenga, que cada año siga adelante, y que el campo ferial que se desarrolla a nivel local y regional siga funcionando para que Cajamarca mantenga ese hermoso

perfil de cuenca ganadera con gente que da ejemplo al país con su esfuerzo. “Nos enorgullece estar

aquí por quienes llevan los símbolos de la patria, por los jóvenes, por los ganaderos, por los empresarios, por las

autoridades con quienes han apostado porque la región Cajamarca salga adelante, la mayor belleza de una feria como ésta es saber que la agricultura es la base de la vida del Perú, el Perú profundo se construye con el trabajo de 400 mil cabezas de ganado que dan de comer y dan trabajo a la gente y construyen un Perú mejor”, comentó Escudero. El director general del Minagri señaló además que el Ministerio de Agricultura se enorgu-

El Clarín

Esperan que Municipalidad

de Cachachi construya ambiente de colegio Agropecuario Chuquibamba Luis Maguín Vásquez Rodríguez, director de la Institución Educativa “Agropecuario Chuquibamba”, dijo que la comunidad educativa espera que la Municipalidad Distrital de Cachachi construya los ambientes para dicha Institución Educativa, cuyos techos resultaron totalmente dañados debido a fuertes vvientos huracanados que afectaron las aulas prefabricadas del colegio. “Ya se han presentado los documentos, debido a que desde el año pasado se viene incrementando la población estudiantil en la comunidad y sabemos que actualmente se encuentra en etapa aprobación del presupuesto”, refirió. Narró que sumado a esta necesidad, recientemente fuer-

llece que se den estas ferias, que se trabaje a diario, que se empiece temprano, que se rinda honor a los agricultores, quienes toman el día antes del amanecer y se acuestan cuando el sol se oculta para asegurar que esa producción de ganado y la producción de granos llegue a la mesa de cada peruano. Añadió que cada día la alimentación del Perú depende del esfuerzo de gente como ellos, si hay leche disponible en este país, si hay grano disponible en este país, es porque millones de personas en el Perú toman por la mañana una pala, un azadón, un tractor o lo que tengan a la mano y salen antes del

tes vientos huracanados malograron el techo de las aulas prefabricadas, por lo que urge la construcción de ambientes para su institución. Dio a conocer que ante esta eventualidad, el coordinador local de PREVAED de la UGEL Cajabamba, Prof. Alejandro Incháustegui, visitó la zona, verificando el deterioro del techo de una de las dos aulas de calamina y triplay donde estudian 22 alumnos. Cabe indicar que en estos ambientes vienen estudiando alumnos de 4to. y 5to grado. “Ante esta situación urge la necesidad de atención por parte de la autoridades para no perjudicar el servicio educativo que se brinda”, dijo. De los daños, ya se remitieron informes al Gobierno Local Cajabamba, COE Ugel Cajabamba y COE DRE Cajamarca.

amanecer para demostrarnos a todos que el día empieza temprano y se termina trabajando, quienes se merecen un homenaje por su esfuerzo y por su trabajo. Este años la 53 Feria Fongal Cajamarca 2014 “Julio Altamirano Pajares”, convoca a criadores de ganado vacuno de diferentes razas, criadores de ovinos y camélidos peruanos, criadores del caballo peruano de paso con registro, criadores de animales menores, cultivadores de flores y plantas ornamentales, artesanos de de diferentes rubros, productores de derivados lácteos, industriales y también eventos culturales y de espectáculos.


10

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

Documento fue presentado por PNUD en Tokio, Japón.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMIA

El Clarín

Índice de Desarrollo Humano de Perú creció 0.65% anual en los últimos años

E

l Índice de Desar rollo Humano (IDH) 2014, que incluye educación y salud, señala que en el período 1980 – 2013 que ese índice en el caso peruano ha crecido a una tasa promedio anual de 0.65 por ciento, informó hoy el Programa de las Naciones Unidas Para del Desarrollo Humano (PNUD). El documento presentado en Tokio, Japón, señala que Perú registra un IDH de 0.737, ligeramente más alto que el registrado en el anterior Informe 2013, cuyo valor era 0.734. De este modo el Perú ha llegado a ubicarse en el rango de países de desarrollo humano alto, co-

locándose en el ranking mundial 2014 en el puesto número 82 entre 187 países. Esta ubicación no ha variado respecto de la reportada en el anterior Informe 2013.

En cuanto a los componentes del IDH alcanzado por el país en el informe 2014, la esperanza de vida de es de 74.8 años, la escolaridad esperada de 13.1 años (educación futura), y el

ingreso nacional bruto per cápita de asciende a 11,280 dólares. Sin embargo, al considerar las brechas en salud, educación e ingresos que aún persisten en el país, el IDH ajusta-

do por desigualdad se reduce de 0.737 a 0.562, es decir, una pérdida de 23.7 por ciento, una de las más elevadas entre todos los países de desarrollo humano alto. Esta reducción del IDH

cuando se aplica el ajuste por desigualdad es también una de las más fuertes en la región de América Latina y el Caribe. La evolución del IDH promedio en el Perú se acompaña de una tendencia a la reducción de la pobreza. El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) calculado por el Informe Mundial 2014 muestra en el caso peruano una reducción importante en los últimos años. Así en el 2008, la pobreza multidimensional afectaba a cuatro millones 605,000 personas (16.1 por ciento de la población), mientras que al 2012 esa incidencia se había reducido a tres millones 132,000 personas (10.4 por ciento de la población).

Pasajes a Huánuco, Arequipa, Huancayo y Ayacucho suben entre 50% y 73% en promedio por Fiestas Patrias A pocos días de celebrarse las Fiestas Patrias en el Perú los pasajes para viajar desde Lima a Huánuco, Arequipa, Huancayo y Ayacucho se incrementaron entre 50% y 73%, informó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propie-

dad Intelectual (Indecopi). El estudio elaborado por Indecopi recoge los precios de 24 empresas de Lima que ofrecen servicios de transporte interprovincial de pasajeros, en 14 rutas , hacia diferentes destinos del interior del país. Las rutas en las que los

precios han registrado un mayor incremento fueron hacia Huánuco (73%), Arequipa (61%), Huancayo (51 ) y Ayacucho (50 %), mientra que los destinos con menor alza desde Lima son Tarapoto (14), Trujillo (19%), Cusco (26%) y Cajamarca (26%). “Para algunos destinos los precios promedio podrían, aún, incrementarse durante el fin de semana largo, principalmente en aquellos terminales terrestres don-

de la salida de los buses se da con una alta frecuencia horaria”, advirtió el Indecopi. Empresas con altos pasajes Si bien el promedio muestra que las alzas no superan el 73%, en el análisis por empresa y destino los incrementos son sustanciales. Es así que en el caso de un viaje desde Lima hacia la ciudad de Huánuco, la empresa Las Brisas de Huánuco presentó un alza promedio de 162%.

El 90 por ciento de los créditos directos colocados por las cajas municipales, al término de mayo, estuvieron focalizadas en provincias, informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédit o ( Fe p c m a c ) . El Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) colocó hasta mayo un total de 12,192 millones de soles, de los cuales 10,944 millones de soles fueron

El 90% de créditos otorgados por las cajas municipales fueron a provincias créditos otorgados en provincias. La Fepcmac reportó que el 48 por ciento (5,867 millones de nuevos soles) del total de sus créditos, se colocaron en las provincias ubicadas en la sierra, y en zonas donde los ratios de pobreza son mayores. Respecto a la costa del

Asimismo, para un viaje hacia la ciudad de Chiclayo, el incremento promedio reportado por la empresa Tepsa fue de 113%, mientras que los pasajes hacia la ciudad de Piura, tuvieron el incremento promedio de la empresa Oltursa fue de 112%. Hacia Ayacucho, Tepsa incrementó sus precios en un promedio de 91%; mientras que hacia Arequipa lo hizo en 88%. Hacia Huancayo, Bus Perú reportó un alza prome-

Perú, el CMAC otorgó el 32 por ciento del total de los créditos (3,851 millo-

dio de 63%; hacia Ica la empresa Cruz del Sur incrementó sus precios en 53% y hacia Huaraz lo hizo en 52%.Además, en la ruta hacia Cusco, Tepsa elevó sus precios en 48% y hacia Cajamarca lo hizo en 47%. Para Pucallpa, Transmar subió sus precios en 45 ; mientras que para Puno , la empresa Flores Hermanos aumentó el valor del pasaje en 42; hacia Trujillo Oltursa elevó el precio en 36% y para Tarapoto, Civa aumentó 16%.

nes de nuevos soles), sin considerar Lima y Callao.


11

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

NACIONALES

El Clarín

JNE convoca a jóvenes voluntarios en 10 regiones para próximos comicios

E

l Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocó a los jóvenes entre 18 a 29 años de edad de diez regiones del país,

para formar sus grupos de voluntarios electorales. Luego de una capacitación, podrán participar apoyando acciones

educativas y de fiscalización de las mesas de sufragio en las eleccionesregionales y municipales del 5 de octubre próximo.

Ellos formarán parte del Programa del Voluntariado Juventudes-JNE de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF). Recibirán capacitación sobre participación política,derechos y deberes ciudadanos, liderazgo político, género, interculturalidad, cuotas electorales, gobernabilidad y valores democráticos. La convocatoria de voluntarios rige para los departamentos de Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Puno y Ucayali, en los que funcionan las Unidades Regionales de Enlace del JNE. Las inscripciones podrán efectuarse hasta el 17 de agosto llenando la ficha de registro en línea y de la cuenta de facebook "juventudes JNE".

48 nativos awajún postulan como consejeros regionales,en Cajamarca Un total de 48 nativos awajún de la provincia de San Ignacio en Cajamarca, postulan en las próximas elecciones como consejeros regionales y buscan un lugar en el consejo para ayudar a sus comunidades. Del total de nativos candidatos, 24 son accesitarios y postulan por movimientos y partidos políticos debidamente inscritos. Según Carlos Ukuncham Weepiu, especialista de Educación Bilingüe Intercultural de la provin-

cia de San Ignacio, afirmó que es una gran oportunidad para las comunidades Awajún puedan tener representación en el gobierno regional debido a las brechas que existen en cuanto a la atención en servicios básicos, en salud y educación. Ukuncham, dijo que son muchas las necesidades, ya que los nativos viven distanciados de la modernidad, no tienen servicios básicos, carreteras, puestos de salud.Precisó que la mayoría de nativos se dedican al cultivo de café y cacao.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 24 AL 30 JULIO 2014*

DEL 24 AL 30 JULIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

EL PLANETA DE LOS SIMIOS 3:00, 3:30, 5:20, 6:00, 7:45, 8:30, 10:10. .

PLANETA DE LOS SIMIOS– 3D

DIA DEL ESPECTADOR

TRANSFORMERS

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

4:00, 6:30, 9:00.

Género: ACCIÒN.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:15, 4:15, 6:15, 7:15, 9:15, 10:15.

Género: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


12

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

MUNDO

El Clarín

Israel llama a Brasil enano diplomático por críticas sobre Gaza Brasilia, que considera desproporcionada la ofensiva militar israelí, llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv.

B

rasil, el mayor país de América Latina y con un historial de cooperación a la paz internacional, no puede ser considerado un "enano diplomático", dijo hoy el canciller brasileño, Luiz Alberto Figueiredo, en respuesta a una crítica de un portavoz israelí por su posición ante la ofensiva de Israel en Gaza. "Tengo que decir que Brasil es uno de los once países del mundo que tiene relaciones diplomáticas con todos los miembros de la

ONU. Y que tenemos un historial de cooperación con la paz y las acciones por la paz internacional. Si hay algún enano diplomático, Brasil con seguridad no lo es", dijo el ministro brasileño de Relaciones Exteriores en declaraciones a periodistas. La afirmación fue una respuesta al portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Yigal Palmor, que, en entrevista al diario "The Jerusalem Post", calificó a Brasil de "enano diplomático" por criticar la ofensiva

israelí y considerar "desproporcionado" el uso de la fuerza de Israel en la franja de Gaza. De acuerdo con Palmor, la posición de Brasil, que convocó a consultas a su embajador en Tel Aviv, "es una demostración lamentable de cómo Brasil, un gigante económico y cultural, sigue siendo un enano diplomático". Figueiredo aseguró que el hecho de que Brasil e Israel sean países amigos no les impide estar en desacuerdo en algunos asuntos. "El embajador de Brasil en Israel fue convocado. Es un procedimiento normal que, diplomáticamente, muestra que no estamos conformes con los hechos", afirmó. De acuerdo con el ministro, Brasil no puede

estar de acuerdo con una reacción "desproporcionada que ha dejado cerca de 700 muertos, de los que más o menos el 70% son civiles, y entre los que hay muchas mujeres, niños y ancianos. Realmente no es aceptable ese ata-

que". Israel lamentó hoy la posición de Brasil, de la que dijo que "no contribuye a alentar la calma y la estabilidad en la región". "Estos pasos (..) lo que hacen es dar un espaldarazo al terrorismo, y

naturalmente afectan a la capacidad de Brasil de influir (en Medio Oriente )", según una nota del Gobierno de Israel, que protestó por la supuesta omisión de Brasil en torno a los cohetes lanzados desde Gaza a territorio israelí. Figueiredo recordó que en un comunicado divulgado la semana pasada que Brasil ya había condenado al movimiento Hamas por sus ataques con cohetes a Israel y que eso no ha cambiado. Poco antes del pronunciamiento del canciller, el principal asesor de la Presidencia brasileña en asuntos internacionales, Marco Aurelio García, calificó la ofensiva de Israel como un "genocidio". "Lo que estamos viendo en Medio Oriente, por el amor de Dios, es un genocidio, es una masacre", afirmó el jefe de la Asesoría Especial para Asuntos Internacionales de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en una entrevista transmitida hoy por la red de televisión SBT.

Venezuela: juicio a Leopoldo Franja de Gaza: Israel bombardeó López continuará en agosto refugio, mueren 17 personas de agosto. López está acusado de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por los sucesos del pasado 12 de febrero. Ese día, estudiantes lideraron una marcha opositora en Caracas que terminó con tres muertos. El juicio al líder opositor Las protestas contra el venezolano Leopoldo Ló- gobierno de Nicolás Mapez, tras su primera au- duro continuaron durandiencia este miércoles, te semanas con un bacontinuará el próximo 6 lance de 43 muertos.

Este jueves tuvo lugar la primera audiencia del juicio al líder opositor por las protestas del pasado 12 de febrero.

López, que se entregó a las autoridades, niega los cargos y asegura que está siendo perseguido por demandar la democratización del país. Maduro se refirió al juicio este mismo jueves al decir que el líder opositor tendrá que pagar por sus crímenes. El mandatario lo calificó de una marioneta de Estados Unidos que ha hecho mucho daño a Venezuela.

Hallaron restos del avión de Air Algerie en Malí, cerca de Burkina Faso Los restos del avión de Air Algérie desparecido en la madrugada de hoy cuando sobrevolaba el norte de Mali, con 116 personas a bordo, fueron hallados a 50 km de la frontera con Burkina Faso, anunció el je-

fe del Estado mayor burkinés. "Acabamos de hallar el avión argelino. Los restos del aparato fueron localizados (...) a 50 km al norte de la frontera de Burkina Faso", en la región de Gossi, norte

de Mali, declaró el general Gilbert Diendiéré, tras una reunión de crisis en Uagadugú. “Por el momento, no tenemos más precisiones sobre (la suerte) de los pasajeros", agregó el militar.

Entre los muertos hay palestinos y trabajadores de la ONU.

Este jueves al menos 17 personas perdieron la vida en un nuevo bombardeo israelí sobre una escuela de la ONU en la localidad de Beit Janún, ubicada al norte de la Franja de Gaza, informaron fuentes sanitarias. Entre las víctimas había niños y tra-

bajadores de las Naciones Unidas. "Estoy horrorizado por las noticias de un ataque a una escuela de UNRWA, en Gaza del norte, donde centenares de personas se habían refugiado", indicó Ban Ki Moon, secretario general de la ONU. El lugar dio, en su momento, refugio a 1500 personas. Ban Ki Moon no indicó quién es responsable del ataque, solo mencionó que el mismo está rodeado de circunstancias poco claras. Una de los doctores del

hospital vecino "Beit Janun al Garbiye" explicó que cuatro cuerpos mutilados, dos de ellos de niños, habían sido colocados en la morgue, mientras que el resto había sido desviados a otros hospitales de la zona, como al Auda, vecino al campo de refugiados de Jabalia. Hacia el hospital Al Shifa han sido derivados los casos más graves, algunos de los cuales se debatían entre la vida y la muerte, agregó el doctor, entre el frenesí de las ambulancias que entraban y salían y los lamentos de las decenas de mujeres y niñas de la escuela que allí habían encontrado refugio. DATO Desde el inicio del conflicto entre Israel y Palestina hace unas semanas, han perdido la vida más de 750 personas.


13

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929 Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

EL INEI AL SERVICIO DEL PAIS, APORTANDO ESTADISTICAS PARA SU PROGRESO Y DESARROLLO Felices Fiestas Patrias les desea el INEI Cajamarca

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

El Instituto Nacional de Estadística e Informática fue creado el 30 de abril de 1990, como tal, y es el ente rector del Sistema Estadístico Nacional (SEN), entre sus objetivos está el Coordinar y ejecutar la producción de las Estadísticas básicas y producir los principales Indicadores Económicos, Sociales y Demográficos; Norma, planea, dirige, coordina, evalúa y supervisa las actividades estadísticas oficiales del país; es responsable de la ejecución de los Censos Nacionales de Población y Vivienda, Censos Económicos, Censo Agropecuario y las Encuestas Especializadas como la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), la Encuesta Nacional de Programas Estratégicos (ENAPRES), la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), la Encuesta Provincial a Hogares Rurales (ENAPROHOR), entre otros operativos estadísticos, como la Evaluación de Docentes con cargos Directivos; y la de explotar con fines estadísticos los Registros Administrativos. También tiene como objetivo, la de Coordinar y Orientar la formulación y evaluación de los Planes Estadísticos Sectoriales, Regionales, Locales e Institucionales. Actualmente tiene como jefe de la institución a nivel nacional, al Dr. Alejandro Vilchez de los Rios, y en la filial del INEI en Cajamarca al Ing. Rubén Ledesma Quiróz. Entre las principales encuestas especializadas que ejecuta el INEI de manera continua tenemos: La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES); es una encuesta especializada relacionada con variables que investigan la salud de los niños menores de 6 años de edad, la salud de la Madre en Edad Fértil (MEF) y prevalencia de enfermedades como la Hipertensión arterial, la Obesidad, el Consumo de Alcohol, la Diabetes, la Depresión, entre otras. En campo a los niños y madres son pesados y tallados, además de hacerles pruebas de hemoglobina para obtener indicadores de anemia. Los principales indicadores que se obtienen con esta toma de información son: la Tasa Global de Fecundidad, la Tasa de Desnutrición Crónica, la Tasa de Mortalidad Infantil, entre otros. La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), es una encuesta especializada que investiga variables que están relacionados con el Mejoramiento de las Condiciones de Vida de la Población, sobre todo la tenencia de una vivienda propia relacionada con el material predominante en pisos, paredes y techos, con servicios básicos adecuados, tenencia de empleo y de ingresos y gastos del Hogar, o de los miembros permanentes del hogar. Los principales indicadores que se obtienen son la Tasa de Empleo y Desempleo y el Cálculo de los Indicadores de Pobreza tomando en consideración el gasto en que incurren todos los miembros permanentes que conforman el Hogar. La Encuesta Nacional de Programas Estratégicos (ENAPRES), encuesta especializada que está relacionada con la investigación de variables coyunturales como Asistencia Escolar, Atención de la Salud, Violencia Familiar e Inseguridad Ciudadana. La Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), es una encuesta especializada que se ejecuta como parte de las variables que no fueron investigadas en el Censo Nacional Agropecuaria del 2012, y tiene como objetivo obtener información para la construcción de indicadores del sector agropecuario que permitan elaborar una línea base, a partir de la cual se realice el monitoreo de las brechas existentes en los medianos y pequeños productores/as agropecuarios/as. Proporcionar información continua que permita comparar en el tiempo, la evolución de los indicadores de los programas presupuestales en los medianos y pequeños productores/as agropecuarios/as; - Determinar el porcentaje de productores/as agropecuarios/as que realizan prácticas agrícolas y pecuarias adecuadas; - Obtener información de productores/as agropecuarios/as que realizan una adecuada orientación de siembras; - Determinar el porcentaje de productores/as agropecuarios/as que han realizado análisis de suelos y recibieron asistencia técnica para implementar los resultados de dicho análisis en los últimos tres años; - Determinar, el porcentaje de productores/as agropecuarios/as que fueron capacitados en estándares de calidad de agua para riego en los últimos tres años; - Determinar el porcentaje de productores/as agropecuarios/as que han recibido asistencia técnica sobre la instalación y manejo de pastos y la aplican, en los últimos tres años; - Determinar el porcentaje de productores/as agropecuarios/as que han sido capacitados sobre instalación y manejo de pastos en los últimos tres años. La Encuesta Provincial a Hogares Rurales (ENAPROHORU), permitirá focalizar las necesidades básicas insatisfechas de las poblaciones ubicadas en las áreas rurales del país, con el fin de atender su aún falta de servicios básicos, vías de comunicación, la asistencia o acercamiento que tienen con sus autoridades locales, la presencia del estado a través del Banco de la Nación, los Programas Sociales, entre otras variables. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), está en permanente contacto con la Población a través de los Censos y Encuestas especializadas, y hace un llamado para que la población cajamarquina colabore con los Encuestadores del INEI entregando o proporcionando información verdadera y confiable, con la única finalidad de obtener Indicadores de Calidad que se utilicen para la toma de decisiones, buscando el Progreso y Desarrollo de todos nuestros conciudadanos. Felices Fiestas Patrias


14

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

ARTE - FARÁNDULA

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

Cáncer 22/06 - 22/07

Leo 23/07 - 22/08

Virgo 23/08 - 21/09

Libra 22/09 - 22/10

Tenderás al egoísmo más extremo hoy, Géminis, esto, sin duda, podría hacer (y seguramente lo haga) que discutas con todo el mundo, especialmente con las personas del entorno más cercano. Trata de invertir la energía, directamente, con convicción, fuerza y firmeza lograrás el desarrollo que tanto deseas. Cáncer, debes seguir luchando para superar tus obstáculos personales y los que te vayas encontrando hoy. Utiliza tu elevado sexto sentido a la hora de tomar decisiones importantes para el futuro. Por otro lado, los viajes por mar o a lugares en los que haya agua se encontrarán propiciados durante todo este día. Leo, hoy deberías aprender y practicar la habilidad de resolver cualquier diferencia que tengas con los demás, y especialmente con las personas del entorno cercano. Actúa en cualquier asociación de una forma justa para que ambas partes consigan unos resultados enteramente satisfactorios. ¡No peques de avaricia! Estás malgastando tus energías, Virgo, y hoy especialmente. En general, sería conveniente que encauzases tus esfuerzos en los nuevos proyectos que tienes en mente, sin perder el tiempo en pensamientos intrascendentes. También deberías evitar los enfrentamientos con las personas del entorno cercano. Libra, hoy deberías poner el tono en tus nuevos proyectos, pero también tener en cuenta que deberán estar muy bien estructurados y evaluados para que tengan éxito. Además, algunas amistades y personas importantes te prestarán apoyo en este sentido. No temas y trabaja duro para conseguir tus sueños.

Escorpio 23/10 - 21/11

La tendencia de hoy será a las rupturas, Escorpio. Necesitarás ser menos tajante en tus ideas, opiniones y acciones, porque es posible que esto te lleve a tener problemas en las relaciones con las personas del entorno cercano, incluso a romper alguna... algo que podría pesarte como una losa después.

Sagitario 22/11 - 22/12

Sagitario, hoy es posible que ganes popularidad si no te muestras con una actitud desafiante y fanfarrona hacia el resto del mundo. Por otro lado, los viajes serán muy propicios durante todo el día; si puedes, no renuncies al placer de realizar uno. Finalmente, deberías tratar de concentrar energías, no de dispersarlas.

Capricornio 23/12 - 21/01

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Mercado de modelos en Cajamarca

E

l modelaje en Cajamarca toma proporción y se configura como un nuevo mercado empresarial. Real Plaza, es un centro comercual que acuña todo evento de este tipo, y se ha visto niños, señoritas y jóvenes pasar por pasarela. Este domingo 27 de julio, en Mayta Capac #

Laura Pausini en familia junto a su pequeña hija canta hoy en Lima La cantante italiana Laura Pausini arribó a Lima, después de muchos años de ausencia, y lo hizo acompañada por su hija, con quien prevé acudir a su espectáculo en la Feria del Hogar, donde además va a ofrecer el primer concierto internacional del recinto. La figura se mostró muy accesible a sus seguidores, quienes la aguardaron en el hotel que la hospedó. Allí, Laura firmó autógrafos y hasta cruzó algunas palabras en español con los fanáticos. La cantante comentó que su hija reposaba en la habitación y que prefería que así lo hiciera para evitar exponerla al público. La intérprete de "La soledad" y "Amores extraños" celebrará sus 20 años de trayectoria y hoy abre la cartelera de la Feria del Hogar.

Tu actitud hoy tenderá a ser muy taciturna, desconfiada, incluso escéptica; te negarás a escuchar cualquier consejo, cuando no debería ser así. En el ámbito familiar podrías tener problemas y te preocuparás mucho por las finanzas, dejando a un lado todo lo demás. Debes ver la realidad y aceptar los retos de una forma constructiva.

Este día será un día en el que tendrás que invertir las energías y expresarte de una forma muy acertada, pensando antes de hablar y tratando de no entrar en discusiones innecesarias, ya que esto solamente sería un gasto de energía que afectará a tu sistema nervioso y que podría provocarte problemas de salud. Te espera hoy un día negativo en el ámbito económico, Piscis; deberías tener más cuidado con los gastos que realices. Por lo que respecta a tus relaciones sentimentales, también es posible que tengas dificultades; quizá se trate de infidelidades o falta de sinceridad por una o por ambas partes.

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Es posible que hoy te comportes con cierta falta de iniciativa y con miedo a perder tu autoridad, Tauro, esto podría dar como resultado unas malas relaciones en el entorno de trabajo que compartes con otras personas. Tus metas no están perdidas porque ahora se presenten dificultades, debes tener paciencia y seguir luchando por ellas.

Frases

Aies 21/03 - 20/04

Ten muy presente durante todo este día que el optimismo con medida es algo muy necesario, Aries; es decir, pon los pies en el suelo y no construyas castillos en el aire... sé realista. En el ámbito económico es posible que se presente alguna buena oportunidad para incrementar tu economía: presta atención.

269, ahora en Baños del Inca, a la tres de la tarde, se realiza previa información bases y requisitos para señoritas interesadas en participar en eventos de Pasarela y Fotografía. Alekás es una nueva empresa joven cajamarquina que se abre al mercado del modelaje.


15

Cajamarca, Viernes 25 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Los jugadores de UTC, ayer no entrenaron porque, hasta la fecha, la dirigencia no les cumple con cancelar de casi dos meses.

DEPORTES

Sigue crisis en UTC

que si trabajamos es porque también estamos esperando un dinero, todos tenemos necesidades y la dirigencia no considera eso dijo el volante Manuel Corrales. Con esto estarían afectando al equipo, ya que nosotros vinimos trabajando para sumar puntos, pero ahora no sé cómo podemos ir a jugar ante San Martín, tal vez ya lo puedan solucionar en transcurso del día dijo el volante de UTC.

El técnico del 'Gavilán” José Hernández, lamentó la decisión y se quedó conversando con su cuerpo técnico. “Esto molesta e incómoda mucho, no es bueno para desarrollar el trabajo, lo que buscamos es que haya un diálogo con la directiva, pero el cuerpo técnico apoya a los jugadores', dijo 'Cheché'. Los jugadores como siempre están citamos para hoy viernes a entrenar, pero todo de-

penderá d la dirigencia, si no depositan sus pagos, nuevamente podría no entrenar y regresar a sus habitaciones hasta que Osías Ramírez les cumpla con sus pagos. Al parecer Ramírez Gamarra, más se preocupa en su campaña electoral, y se descuida de UTC, pensando que tiene un difícil rival que es San Martín a jugarse mañana sábado a las 3:00pm, en el estadio Miguel Grau del Callao.

José Gálvez sigue con problemas Jugadores quieren dar paso al costado, en especial los extranjeros porque no tienen ni para comer.

El plantel de José Gálvez pasa por grandes penurias, es más, los jugadores extranjeros. Los jugadores no cobran hace dos meses y

Alianza Lima gana

en Huancayo de el área de Alianza que fue pivoteado por Mauro Guevgeozián, e Israel Kahn puso el 2 – 0 a favor de los “grones” A inicios del segundo tiempo, un mal rechazo en el área de Alianza rebotó en el pecho de Víctor Rossel (47') y el marAlianza Lima en- cador se acortó. Minufrentó a Sport Huan- tos más tarde, Rossel locayo, logrando su- gró el puntillazo que pumar tres puntos el do el 2 – 2 elenco de la Victoria Para sorpresa de todo el al vencer 3 – 2, en un coloso victoriano, el bragran partido, donde sileño Kleyr Vieira volse viene golazos, teó el partido a los 62' donde la hinchada con un remate esquinasalieron contentos do que no pudo ser desdel estadio Alejan- viado por el debutante dro Villanueva. Valladares. E l p r i m e r o p a r a El balón era de ida y Alianza llegó por vuelta de ambas portecuenta del uruguayo rías, Mauricio Montes Gabriel Costa, quien aumenta el marcador encontró un balón para poner el 4 – 3 finaen el área huancaína les, y dar la victoria al para liquidar al por- elenco aliancista, lo tero. que le permitió sumar El 2-0 llegó después 10 puntos en la tabla de un pase largo des- del torneo Apertura.

El elenco blanquiazul venció 3 – 2 a Sport Huancayo y sumó sus 10 puntos.

L

a incertidumbre sigue en Cajamarca, cada día se viene empeorando, ayer no entrenaron los jugadores de UTC, solo asistieron al estadio Héroes de San Ramón. Mientras la directiva del gavilán norteño, se encarga de aparentar que todo marcha sobre ruedas, los jugadores perdieron la paciencia y decidieron no hacer los trabajos acostumbrados. El plantel crema solo fueron al estadio 'Héroes de San Ramón' para comunicarle al cuerpo técnico su decisión, y luego se marcharon molestos, porque indicaron que hasta la fecha no cumplen con sus pagos. “Nos han pagado la mitad de junio como para que nos quedemos callados, pero así no son las cosas. Hemos decidido no entrenar, por-

El Clarín

dieron un plazo a la dirigencia para que puedan solucionar su situación, de lo contrario estarían dejando al club. Y algunos de los que

más están sufriendo en el equipo son los extranjeros y en especial el defensa paraguayo Gregor Aguayo. El jugador confesó que no tiene ni para comer y está viendo la forma de cómo regresarse a su país. Aseguró que ya no aguanta más, no tiene para pagar su departamento y alimentar a sus familiares, por eso espera que la dirigencia solucione lo más pronto posible. Tengo problemas con el departamento que alquilé, si no pago hasta esta semana, me estarían echando y mi familia donde van a estar dijo. Ya no sé qué hacer. Mi familia ya está pasando hambre, ya no da más. Estar fuera de tu

país es algo difícil. Cuando las criaturas pasan hambre ellos no saben entender. El zaguero paraguayo de veintiocho años admitió que si hoy los directivos de José Gálvez, no les cancelan los dos meses de sueldo, buscará a autoridades para que lo ayuden a comprar sus pasajes de retorno a su país. “Yo no tengo ni un sol para irme a mi país, si la gente de Chimbote puede darme una mano lo agradeceré. Iré al alcalde para ver si me puede apoyar, espero no llegar a estos extremos, espero que la dirigencia comprenda lo que una persona con su familia es vivir fuera de su país, y sin dinero acotó.

Hernández: jugadores de UTC tienen problemas económicos Los jugadores de UTC, ayer tomaron la decisión de no entrenar, porque tienen problemas económicos con los jugadores aseguró el técnico Eugenio Hernández, quien invoca a la dirigencia que solucione el problema para que vayan tranquilos y saquen buen resultado ante San Martín mañana, luego de las 3:00pm. El mismo técnico de UTC, confirmó que ayer no trabajó el equipo, porque tienen problemas económicos, estas cosas incomoda, porque tenemos que enfrentar a un difícil rival y eso nos va a perjudicar indicó el “cheche”. Esperamos que arreglen su problema, de lo contrario tendremos problemas para sacar un buen resultado en Lima,

dijo el estratega de UTC, quien espera que la dirigencia se pronuncie para conocer el compromiso que tiene con los jugadores. Los chicos viene asistiendo a los trabajos, pero por falta de pagos han decidido no entrenar, y eso es respetable, porque primero tienen que solucionar el problema, al menos esperamos que la dirigencia de UTC, conversen con los jugadores y se pueda solucionar el problemas dijo.


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.