26-06-2014

Page 1

ACTUALIDAD

Fiscal incauta terreno a hermano de Goyo Según informe del Diario 16, el terreno está a nombre de su, sin embargo, sería propiedad del mismo Santos. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

El Clarín Valiente e Independiente

Jueves 26 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5274

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

5 Años sin la leyenda de Pop

Movilización en contra del “paquetazo” de Humala Diversos colectivos y organizaciones ambientalistas acudieron a la movilización convocada en protesta contra el paquete económico elaborado por el Poder Ejecutivo y enviado al Congreso de la República para su debate y aprobación.

DEPORTES

FESTIVIDAD

Reimond Manco sería titular ante Cesar Vallejo El técnico Carlos Galván viene evaluando la posibilidad de hacer alinear al volante Reimond Manco, este Sábado ante César Vallejo.

A diferencia del año anterior, la festividad religiosa fue económicamente rentable para Cajamarca este año.

Corpus Christi dejó más de 60 mil soles

CMYK CMYK


02

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

COMENTARIO De mal en peor Por: César Lévano

E

l sorpresivo cambio de ministros dispuesto por el presidente Ollanta Humala ostenta el visto bueno de Miguel Castilla, el todopoderoso ministro de Economía, y sin duda la anuencia de Nadine Heredia. A este reajuste se podría aplicar la frase del personaje de Giussepe di Lampedusa en El leopardo jaspeado: “Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie”. Todo indica que el cambio en el equipo ministerial empeora las cosas. El flamante ministro de Transportes, José Gallardo, es un tecnócrata afín a Castilla. Su pasado lo define. En Interior ha entrado el general (r) Daniel Urresti, quien promete imponer el principio de autoridad, es decir, la mano dura. Cierto es que su antecesor Walter Albán fue apenas una mano invisible. El reemplazo de la canciller Eda Rivas no aporta gran novedad. Sin embargo, el entusiasmo del nuevo jefe de Torre Tagle, Gonzalo Gutiérrez, por la Alianza del Pacífico, engreída de Alan García y de la Casa Blanca, no anuncia un cambio positivo en nuestra política exterior. El sentido del reencauche ministerial se ilumina a la luz de la coyuntura en Palacio. Concuerda con los cambios negativos en materia de derechos laborales y de defensa del medio ambiente. La crisis en la economía global repercute ya en nuestra economía, y no se va a resolver o siquiera aliviar con medidas neoliberales, que son precisamente causantes de la bancarrota mundial. Esas medidas reflejan, en todo caso, un nerviosismo gubernamental. Que el presidente no haya esperado las fiestas patrias para efectuar la reorganización en el gabinete, subraya asimismo el malestar en la cúspide ante la persistente baja en la aprobación del primer mandatario. La ciencia política ha incorporado a su léxico el término “gatopardismo”, que se aplica a quienes inician una acción aparentemente revolucionaria, pero que al final solo cambia la superficie del poder, pero no sus estructuras, sus poderes esenciales. El autor de la novela, un príncipe siciliano, orgulloso y solitario, vio con agudeza histórica, que la aristocracia decadente, su clase, iba a ser reemplazada por la burocracia y la ascendente burguesía. Un poco el proceso que pintó Honoré de Balzac en Les paysans (Los campesinos). Escrito en 1848, el año del Manifiesto Comunista, Balzac prevé una amenaza a la burguesía francesa, que ha despojado a la nobleza, con un enemigo emergente: el proletariado. El autor era monarquista pero su ojo de artista le hacía ver la dialéctica de la historia. El régimen de hoy espera un Lampedusa y un Balzac que desnuden su gatopardismo y diseñe, con pincel previsor, lo futuro.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

César Aliaga se solidariza con Santos

T

ras conocer la detención del expresidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, la actual autoridad, César Aliaga, se retiró raudamente de las instalaciones de la Gobernación sin dar mayores declaraciones. Lo único que señaló es que se solidariza con la situación legal de Santos Guerrero. Posteriormente, abandonó el lugar con

ayuda de su seguridad. De igual modo, Wilfredo Saavedra, presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, se solidarizó con Santos, con quien algún momento salieron a las calles para manifestarse contra el proyecto minero Conga. “Estar en la cárcel no es una situación que se le desee a alguna persona”, sostuvo.

“Prisión preventiva contra Gregorio Santos no es persecución política” Así lo aseguró el presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Jorge Vergara, quien señaló que la justicia tarda pero llega.

Jorge Vergara, presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, indicó que los 14 meses de prisión preventiva contra el expresidente regional, Gregorio Santos, dictados por el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, no es una persecución política. “La justicia tarde pero llega y creo que el Ministerio Público ha actuado con mucha prudencia. Se han tomado el tiempo necesario para que en forma objetiva se revise las pruebas”, acotó.

Además, lamentó que muchas autoridades regionales estén pasando por similares circunstancias. En ese sentido solicitó a los nuevos candidatos al gobierno regional a obrar con transparencia. Al actual presidente regional, César Aliaga, le deseo suerte y le invitó a dialogar con los empresarios para trabajar y no detener las obras de desarrollo ya que necesitamos todo tipo de inversión, pública y privada”, enfatizó.

Partidos deben entregar información Financiera anual hasta el 30 de junio Para su verificación y control de parte de la ONPE. La oficina regional de coordinación de Cajamarca informó a las organizaciones políticas que deben presentar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), hasta este lunes 30 de junio, un informe sobre sus actividades económico financieras correspondientes al ejercicio anual 2013, para su respectiva verificación y control. Los partidos políticos, movimientos regionales y organizaciones políticas de alcance provincial y distrital tienen la obligación de presentar su Información Financiera Anual (IFA) en el plazo de seis meses a partir del cierre de cada ejercicio anual, se-

gún dispone la Ley de Partidos Políticos. De acuerdo al artículo 34 de la citada norma, la ONPE puede requerir a las organizaciones políticas que presenten la relación de las aportaciones recibidas, el importe de cada una de ellas, así como los nombres y direcciones de las personas que las han realizado. Los formatos para la presentación de este informe, que debe incluir el balance general y estado de ingresos y egresos, así como las notas e información complementaria a los estados financieros, están disponibles en el siguiente enlac e http://www.web.onpe.go b.pe/verificacion-controlfondos-partidarios.html de la página web de la ONPE. La información financiera que proporcionan los par-

tidos políticos será publicada en el portal web del organismo electoral, y sometida a verificación y control de conformidad con lo establecido en la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. Con estos procedimientos, el organismo electoral contribuye a transparentar las finanzas partidarias de las organizaciones políticas en el país.

fracción en la Información Financiera Anual. Además del informe financiero anual, las organizaciones políticas deben presentar en el marco de las próximas Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre próximo cuatro informes bimestrales sobre sus ingresos y gastos de campaña. El segundo de estos informes tuvo como plazo de presentación el pasado martes 3 del presente mes, fecha en la que un total de 95 organizaciones SANCIONES Según el artículo 80° del políticas presentaron esos Reglamento de Financia- reportes financieros. miento y Supervisión de La Gerencia de SuperviFondos Partidarios, se im- sión de Fondos Partidapondrá a las organizacio- rios viene informando y nes políticas una multa no orientando a nivel naciomenor de diez ni mayor nal a las organizaciones de cincuenta veces el mon- políticas sobre las regulato de la contribución omi- ciones y procedimientos a tida, recibida indebida- tener en cuenta para enmente o adulterada, en el tregar la información ficaso de comprobarse la in- nanciera anual 2011.


03

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

MPC organiza concurso escolar de pintura “Los niños y las niñas lo dicen pintando”

E

n el marco de la declaración del Día Mundial contra el trabajo infantil y con el objetivo de generar conciencia en niños, niñas y adolescentes; pero sobre todo en la comunidad adulta, respecto a la importancia de la erradicación del trabajo en menores de edad, la Gerencia de Desarrollo Social de la comuna cajamarquina, organiza el primer concurso inter escolar de dibujo y pintura “Los niños y niñas lo dicen pintando”. El evento programado para el viernes 27 de junio, está a cargo del área de Educación, Cultura y Deporte en coordinación con la escuela de arte Mario Urteaga Alvarado y

busca, entre otros objetivos, incentivar la participación de entidades educativas para apertura el diálogo con miras a erradicar el maltrato infantil Participarán hasta 10 instituciones educativas entre estatales y particulares los cuales competirán con la participación de 02 alumnos (as) representantes, previamente seleccionados de los grados TERCERO, CUARTO y QUINTO del nivel Primario respectivamente. En cuanto a la premiación informaron que los tres primeros puestos se harán acreedores de materiales artísticos donados por la empresa Artesco, de igual forma con material bibliográfico donado por la Municipalidad de

Cajamarca el cual formará parte de la biblioteca de las instituciones educativas ganadoras; además, se emitirá diplomas de reconocimiento para los ganadores y asesores/coordinadores de los alumnos participantes. Las inscripciones están abiertas desde el 22 de junio en el Jr. Cruz de Piedra 613 (2do Piso) de lunes a viernes en el horario de 08:30 a 12:45 y de 15:00 a 18:00, en un sobre en el que incluirán la ficha de Inscripción la misma que se adjunta al presente documento. La competencia de arte y creatividad se desarrollará en el jirón San Martín cuadra 3. Trascendió que esta iniciativa persigue preve-

Corpus Christi tuvo más de 60 mil soles de ingresos La tradicional festividad religiosa y comercial de Corpus Christi en su edición 2014 logró recaudar una ganancia de 60 mil 430 nuevos soles en los 20 días de duración, constituyéndose en un aporte importante en favor de la municipalidad provincial de Cajamarca; así lo anunció Gonzalo Llerena Sánchez, gerente de Desarrollo Económico de la institución edil. Precisó que por segundo año consecutivo han logrado recaudar ingresos económicos importantes y ello gracias a la confianza de la primera

autoridad municipal, Ramiro Bardales, del pleno del concejo municipal, de la comisión de regidores de Desarrollo Económico y al compromiso de la comisión organizadora. Dijo que lo recaudado es por el aporte de los comerciantes de distintos lugares del Perú quienes también han podido cumplir sus metas con la comercialización o venta de productos como textiles, ropa, artesanía, calzado, comidas, golosinas y alquiler de juegos mecánicos. Este es un proceso que permite dinamizar la eco-

nomía de cientos de comerciantes y productores y nuestro rol como municipalidad es proponer estos escenarios de comercio para que a través de la venta de sus mercancías obtengan beneficios y por ende el crecimiento comercial de pequeños y medianos comerciantes. El funcionario edil recalcó la importancia en la seguridad organizada donde participaron activamente la Policía Nacional, Serenazgo, Policía Municipal y Rondas Urbanas; ello garantizó que la población cajamarquina de todas las edades disfruten de momentos de diversión y sano esparcimiento. Sostuvo que, por el éxito logrado, institucionalmente han sido invitados a participar en la organización de la feria Fongal 2014 al cual gustosamente asistirán y apoyarán en el logro del desarrollo económico

Municipalidad de Cajamarca reinician trabajos de pavimentación del Jr. Puno Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Infraestructura retomó la ejecución de la pavimentación del Jr. Puno, cuadra 7 en el barrio Chontapaccha, teniendo previsto culminar los trabajos en los próximos

15 días. El Ing. Rubén Saldaña, Gerente de Infraestructura de la comuna local, dio a conocer que luego de los trabajos de drenajes necesarios para evacuar aguas subterráneas en la zona, se realiza el encofrado y el va-

ciado de la carpeta de concreto rígido, bajo la modalidad de administración directa, luego que la empresa contratista a cargo de la ejecución de esta obra la abandonara y la Municipalidad de Cajamarca en uso de sus facultades rescin-

nir y erradicar el trabajo infantil que vulnera derechos con la promoción,

respeto y vigencia de los derechos del niño, niña y adolescente, con exclusi-

vidad del 2014 a la campaña por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

Agrupaciones políticas son notificadas para retirar propaganda electoral del centro histórico local, informó que las agrupaciones o partidos políticos deben cumplir con las condiciones generales para la exhibición de propaganda electoral como son contar con autorización municipal respectiva y estar debidaBajo el apercibimiento mente registradas ante la de iniciarse el procedi- autoridad electoral comiento administrativo rrespondiente. sancionador de confor- Añadió que está prohibimidad con lo estipula- da la propaganda electodo en la Ordenanza Mu- ral en el centro histórico nicipal Nº 262-CMPC- de la ciudad sin excepción 2009, la Municipali- alguna bajo apercibidad Provincial, notificó a las distintas organizaciones políticas para que en un plazo de tres días retiren toda la publicidad electoral del centro histórico de la ciudad de Cajamarca; asimismo, a obtener el permiso y realizar el registro previamente a la instalación de la propaganda electoral. Cosme Villanueva Morales, sub gerente de Comercialización y Licencias de la comuna

Cuentan con tres días para retirar afiches, banners, pintas y otros.

miento e imposición de multa; por lo que cumplen con dar a conocer estas normas a fin de que subsanen las observaciones advertidas en un plazo de tres días una vez haber sido notificados. Especificó que se debe cumplir con el retiro de afiches, banners, gigantografías, retiro de banderolas, borrado de pintas, entre otros que hagan alusión electoral que atenten contra el ornato de la ciudad.

AVISO diera el contrato. Lamentablemente esta obra que se inició hace varios meses atrás fue abandonada por la empresa contratistas a cargo de su ejecución, por lo que la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de sus órganos competentes ha tenido que retomar la obra mediante la modalidad de administración directa.

Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994


04

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ACTUALIDAD

El Clarín

Opinión Cambios sin expectativa Por: Augusto Álvares Rodrich

L

os tres relevos en carteras clave de este gobierno. Algo no está funcionando bien en el gobierno para que, con cambios interesantes en tres puestos clave, no se generen esas expectativas positivas que acompañan a todo relevo ministerial, algo que quizá obedezca a que, al empezar su cuarto año, este parezca cansado. Esto ocurre a pesar de estar lanzando un paquete de medidas que no incide en la reactivación, aunque sí en la mejora de las condiciones para la inversión en el mediano plazo, algo que, sin embargo, no debe significar un retroceso fundamental en la protección del ambiente. Todo empezó con la renuncia de Walter Albán al Ministerio del Interior, lo cual catalizó dos relevos más en Relaciones Exteriores y Transportes y Comunicaciones. Gonzalo Gutiérrez en la Cancillería es un acierto. No solo será el primer diplomático al frente de Torre Tagle en el gobierno del presidente Ollanta Humala –lo que no implica desdeñar la labor cumplida previamente por Eda Rivas y Rafael Roncagliolo–, sino que tiene una importante experiencia que incluye las embajadas en China y en la ONU –donde ha conocido bien al actual canciller chileno Heraldo Muñoz–, además de haber sido el segundo de a bordo durante el período de José Antonio García Belaunde en la Cancillería. José Gallardo en el MTC también parece una designación apropiada. Economista capaz que ha estado en organismos reguladores como Osiptel y Osinergmin, que está en el directorio del BCR –¿tendrá que ser reemplazado ahí?–, cercano al ministro Piero Ghezzi, con quien escribió el libro que ambos han usado como alfombra roja para obtener un fajín ministerial y, además, con llegada al presidente Humala, con quien estudió en el colegio. De Daniel Urresti hay versiones diferentes respecto de su potencial como ministro del Interior, pero lo primero que salta a la vista es que seis titulares en esa cartera en tres años, es decir, a un promedio de un ministro cada seis meses, no solo es demasiado sino que constituye una expresión inequívoca de que, en materia de seguridad, el gobierno del presidente Humala todavía no da pie con bola. Otra cosa es que eso lo lleve al ex presidente Alan García a pretender sacar provecho de la situación, cuando el problema de la inseguridad en el Perú es antiguo y se agravó, también, en su gobierno, en el cual hubo, además, siete ministros. Volviendo al inicio, es decir, al impacto de estos tres cambios en carteras cruciales –seguridad interna, política exterior y el ministerio responsable de la mayor inversión pública–, es claro que algo más requiere hacer este gobierno –en políticas, en personas y en forma de relacionarse con el país– para no parecer, cuando aún le faltan dos años, un pato rengo. Tomado del diario La República

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Convocan a plantón contra paquete económico del Gobierno El plantón #NoAlPaquetazo se realizó ayer a la 6 de la tarde en la plaza San Martín.

D

iversas organizaciones y colectivos convocaron para este miércoles a una movilización en protesta del paquete de medidas económicas elaborado por el Poder Ejecutivo y enviado alCongreso de la República para su debate y aprobación. El Ministerio de Economía y Finanzas se encargó de diseñar un conjunto de medidas con las que busca reactivar la economía de país. Estas iniciativas ya se encuentran en comisión del Congreso y hasta el presidente del Legislativo, Fredy Otárola, adelantó que convocará a una sesión extraordinaria para aprobar el paquete. Frente a ello, diferentes colectivos llamaron a

la ciudadanía a participar en una marcha en contra de este denominado 'paquetazo' para este miércoles, desde 6 de la tarde. El punto de concentración será la plaza San Martín, en el Cercado de Lima. Entre los reclamos de los organizadores de esta marcha en contra del paquete económico, figuran los efectos negativos que podría tener sobre el me-

dioambiente, reduciéndole funciones al ministerio del sector. “Considerando la distancia, estas medidas tienen cierto aroma a los decretos que ocasionaron el Baguazo”, sostuvo José de Echave, exviceministro de Gestión Ambiental. Para Roció Silva Santisteban, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos

Humanos, este paquete tiene relación directa con el nombramiento de Daniel Urresti como ministro del interior. “No es coincidencia la reciente designación de Daniel Urresti como Ministro del Interior, se están dando las condiciones para mayor criminalización. Este Gobierno ya tiene 40 muertos”, manifestó.

Medidas para cautelar recursos de regiones y municipalidades congresistas nacionalistas Johnny Cárdenas y Omar Chehade, respectivamente. La iniciativa legislativa plantea la creación de una unidad ejecutora extraordinaria, transitoria los gobiernos regionales y especial para mantener y locales. la operatividad del goLa aprobación se pro- bierno regional y gobierdujo por separado en la no local, mantener la adesesión conjunta de las Co- cuada ejecución del gasto misiones de Presupuesto y garantizar la prestación y Constitución del Parla- de los servicios públicos a mento, presididas por los favor de la población. Después de varias horas de debate a la que asistieron los ministros de Justicia y de Economía, Augusto Figallo y Luis Miguel Castilla, respectivamente, fue aprobada la propuesta con los aportes de parlamentarios de distintas bancadas. En ese sentido, fueron incorporados, entre otros, que los recursos de las unidades ejecutoras serán los mismos que el de los presupuestos del gobierno regional o municipal; y que el control del manejo presupuestal se-

Iniciativa legislativa aprobada plantea la creación de una unidad ejecutora extraordinaria, transitoria y especial para mantener la operatividad del gobierno regional y gobierno local. Con la incorporación de importantes precisiones en la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso, se aprobó un proyecto de ley para cautelar el uso adecuado de los recursos públicos en

rá simultáneo con el ejercido por la Contraloría General de la República. Durante el debate, el congresista Chehade señaló que la medida no tendría que estar comprendida en un Decreto de Urgencia, como lo planteó la legisladora Martha Chávez, porque esta figura responde a otros fines y circunstancias y no financieras y administrativas. El congresista Javier Velásquez consideró importante el proyecto, pero dijo que sería necesario introducir una modificación en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y de Municipalidades. En tanto que Teófilo Gamarra y Josué Gutiérrez, de la bancada nacionalista, coincidieron en manifestar que la medida es necesaria para evitar la paralización de obras en jurisdicciones donde existen problemas y se ha suscitado actos de corrupción.


05

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

E

l Gobierno Regional a través de la dirección regional de Transportes y la municipalidad distrital de Los Baños del Inca realizaron la firma del convenio de la obra denominada “mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular en Otuzco, Rinconada de Otuzco, Otuzco La Victoria y Puylucana” que tiene unos 7 km y medio aproximadamente para afirmar valorado en 8'062,809.39 nuevos soles y será ejecutada por administración directa. El alcalde de Centro Poblado de Otuzco Ambrosio Soto manifestó que esta obra es muy importante para su población ya que beneficiará en el tema de transporte y al turismo que llegue a su centro poblado, además reveló que esta obra lo han esperado hace ocho años y que gracias a la gestión de Jesús Julca Díaz ya es una reali-

LOCALES

Gobierno Regional y Municipalidad de los Baños del Inca firman convenio para asfaltado de carretera Otuzco a Puylucana dad. Asimismo se comprometió a fiscalizar la obra para que esta se cumpla de acuerdo al expediente técnico. El presidente regional César Aliaga Díaz indicó que esta firma de convenio, es una de las más importantes concesiones en favor del turismo, conllevando a tener mayor afluencia de turistas en la zona. Asimismo informó que en unos veinte días aproximadamente se estará ejecutando esta obra. Jesús Julca Díaz alcalde de Los Baños del Inca manifestó que la obra a ejecutarse es de mucha im-

Minsa: fiebre Chikungunya no tiene cura pero es necesaria la prevención La reciente confirmación de dos casos importados de fiebre Chikungunya en el Perú ha puesto en alerta la salud en nuestro país, luego que el director general de Salud de las Personas del Minsa, Henry Rebaza, indicara que no existe cura para es-

ta enfermedad. Para enfrentar esta enfermedad, Rebaza Iparraguirre afirmó en RPP Noticias que la mejor cura, “como no hay”, es la prevención, “por eso tenemos que mejorar nuestras medidas preventivas”, expresó.

En ese sentido hizo un llamado de atención para que se ponga mucho cuidado en los reservorios. “Por eso recomendamos eliminar aquellos reservorios que mantienen el vector de la enfermedad. Las personas que mantienen agua deberían hacerlo en utensilios limpios. Si no hay zancudo no habrá la fiebre chikungunya”, manifestó. El funcionario del Minsa contó que su institución ya reportó dos casos oficiales de “chikungunya”, cuyo nombre proviene de un dialecto árabe que significa dolor intenso, doblarse, encorvarse de dolor. Informó que los portadores de la enfermedad

son una pareja de esposos que volvieron de las islas del Caribe en la República Dominicana. “Frente a ello recibimos la alerta en diciembre pasado de la Organización Mundial de la Salud; y eso ha permitido que implementemos todo un plan de abordaje con personal capacitado y con los recursos necesarios; en coordinación con el ministerio de Salud y los gobiernos regionales de todo el país para enfrentar esta nueva enfermedad, prima hermana del dengue porque se transmite por el mismo vector. Tiene el mismo cuadro clínico con dolor articular intenso y fiebre alta”, explicó.

El Perú perdería 458 mil millones de dólares por infraestructura en riesgo Según cifras proporcionadas por el Banco Mundial, en el Perú la infraestructura pública y privada que se encuentra expuesta a un alto riesgo llega alrededor de 458 mil millones de dólares, ello debido al desorden en el crecimiento de las ciudades a consecuencia de la falta de control de los órganos urbanos de fiscalización de los gobiernos locales. Es por ello que el Pro-

El Clarín

grama de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través del programa Ciudades Sostenibles, en coordinación con el Indeci, vienen trabajando en la puesta en marcha de los estudios de suelos que permitan identificar zonas seguras para la expansión demográfica. Son los gobiernos locales y regionales los llamados a aplicar la política de gestión de riesgos en sus localidades.

Piura, Lambayeque y La Libertad presentan alta vulnerabilidad en sus zonas de litoral. En estas tres regiones se han realizado investigaciones técnico-científicas desde el 2004, pero es necesario actualizar esos documentos que permitan plantear estrategias con cifras actuales. Jenny Parra, coordinadora nacional del programa de Ciudades Sostenibles, invocó a los muni-

cipios que aún no han ejecutado estudios de suelo y de expansión urbana, a realizarlos a través de la solicitud de cofinanciamiento a través de la cooperación internacional. El análisis de una muestra de suelo en un laboratorio cuesta alrededor de siete mil soles, cifra manejable sobre todo para aquellos gobiernos que manejan ingresos por canon y sobrecanon.

portancia para la población bañosina y de Cajamarca porque la pavimentación que faltaba en el circuito turístico de Otuzco, Baños y Puylucana. Por otro lado manifestó que como municipalidad formularon el perfil y elaboraron el expediente técnico y la ejecución estará a cargo del Gobierno Regional, a quienes les agradeció a nombre de la población y a nombre propio Asimismo los pobladores agradecieron el trabajo realizado por la autoridad edil del distrito y la del Presidente del Gobierno Regional.

Mistura 2014: Mañana inicia preventa de entradas Feria gastronómica se realizará del 5 al 14 de setiembre en la Costa Verde de Magdalena. La Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), informó que mañana iniciará la preventa de entradas para la edición de este año de la feria gastronómica Mistura. Señalaron que tienen un precio de 15 soles para adultos y 8 soles para niños. Indicaron que los precios representan un ahorro de 40% y 20%, respectivamente, debido a que en setiembre las entradas costarán 25 y 10 soles. Leonardo Kuan, gerente de Apega, dijo que “de esta manera las personas que viven en el ex-

tranjero podrán comprar sus entradas con anticipación. El pago lo podrán hacer con tarjeta de crédito desde sus casas y recoger sus entradas en los módulos de Teleticket cuando lleguen a Lima”. Mistura 2014 tendrá tres días populares, en los que el precio de las entradas será de 15 y 8 soles, durante los lunes, martes y miércoles. Los organizadores informaron que este año, la feria solo ofrecerá porciones enteras de los potajes, a 13 nuevos soles, y no medias porciones como en las veces anteriores, lo que permitirá agilizar la atención al público. La feria se realizará del 5 al 14 de setiembre en la Costa Verde de Magdalena del Mar. Los tickets podrán ser adquiridos en los módulos de Teleticket, y a través de su página web.

Traspaso tienda comercial de Mercería y Pasamanería Novedades

“HERIKA”. Con un amplio surtido y mercadería en stock L a s p e r s o n a s i n t e re s a d a s tratar en el Jr. Apurmac #828 Cajamarca.


06

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

El Clarín Mercedes Caballero, dispuso la prisión preventiva por un plazo de 14 meses contra el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLITICA

Gregorio Santos pasará 14 meses en prisión preventiva

E

l Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de Mercedes Caballero, dispuso la prisión preventiva por un plazo de 14 meses contra el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos De esta manera, la autoridad regional continuará el proceso en prisión por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión agravada en agravio del Estado. La medida fue tomada do en la sede de la Sala Peluego de un debate de nal Nacional, donde expumás de tres horas, realiza- sieron sus puntos de vista

tanto el Ministerio PúbliEn el caso del chofer de co como la defensa de San- Santos, Juan Salazar Siltos. va, la sala le dio compare-

cencia restringida, pues se le acusa de recibir una serie de prebendas, dine-

vincular la adquisición del predio con el dinero que presuntamente recimanos Gregorio Santos Escuela de Bellas Artes de bieron Gregorio Santos y Guerrero y Leider Calva Trujillo, lo apoya “en la ac- su hermano del empresaGuerrero tienen a su nom- tividad político partidaria rio proveedor del gobierbre cada uno un terreno y, con diseño de pancartas, no regional, Wilson Vallesin embargo, son terrenos pintando las paredes. Así, jos Díaz, por la suma de de propiedad de Gregorio por ejemplo, hay un ros- S/. 802.100. Estas cifras están conSantos Guerrero”. tro mío que ha pintado en signadas en el denominaLuego agregó: “La las paredes”. Eso, para la Fiscalía, in- do Cuaderno de Anotatransferencia se encuentra en la Notaría Lozano. El di- dicaría que Leider Calva ciones, que proporcionó nero de la compra supera depende económicamen- el Testigo protegido 001 a los S/. 500.000 fue entre- te de su hermano. la justicia. De esa cantiTras analizar el levan- dad, Leider Calva habría gado por Juan Enrique Satamiento del secreto ban- recibido S/. 11.000. El últilazar Silva”. Gregorio Santos ha de- cario y la información que mo depósito habría sido clarado en el marco de las obra en la central de ries- efectuado el 18 de mayo investigaciones que su her- gos Infocorp, las autori- de 2012. mano, egresado de la dades han concluido que Pero el levantamiento al hermano del secreto bancario ofrede Santos “no ció otros elementos a inse le conoce vestigar. ingresos releSegún los reporteros vantes ni ofi- bancarios, el día señalacio”. do, 18 de mayo de 2012, Además, Leider Calva registra un la Fiscalía depósito a su favor por S/. Anticorrup- 5.000, realizado por Juan ción no cree Enrique Salazar Silva que el pre- –chofer de Gregorio Sandio adqui- tos– desde la ciudad de r i d o p o r Trujillo, coincidentemenCalva ha- te, el lugar donde reside el ya costado empresario Wilson ValleS/.5.000. jos Díaz. L a t esis fiscal inPor: Daniel Yovera Tomado del Diario 16 tentará

Incautan terreno vinculado a Gregorio Santos Predio de 250 m2 está ubicado en zona donde el metro cuadrado cuesta US$ 300. Sin embargo, hermano de presidente regional pagó sólo S/. 5.000

El viernes 20 de junio a las 12:45 de la tarde, la fiscal Anticorrupción de Cajamarca, Elizabeth Roncal Mestanza, llegó con su equipo y efectivos policiales al lugar llamado Tartar Chico, del distrito de Baños del Inca, para incautar un terreno de 250 metros cuadrados. La zona es la más apetecida y apreciada en el mercado inmobiliario de la región Cajamarca. La fiscal buscó un predio denominado El Pajuro, tomó las medidas del área y levantó un acta de incautación. De ese modo, el inmueble, que figura en documentos nota-

riales a nombre de Leider Calva Guerrero, hermano de madre del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, pasaba a manos de la autoridad. Sin embargo, para la Fiscalía Anticorrupción, que investiga presuntos actos ilegales ocurridos en Cajamarca cometidos supuestamente por Gregorio Santos y funcionarios de su administración, dicho terreno sería en realidad propiedad del presidente regional. Su hermano, Leider Calva Guerrero, no tendría la capacidad económica suficiente para haberse hecho de un terreno que en el mercado está valorizado –según indagaciones de la Fiscalía– en US$ 300 el metro cuadrado. Es decir, si el área total es de 250 metros cuadrados, el costo total del predio alcanzaría los US$ 75.000. Y ese no es un monto que ha podido sustentar el hermano de Santos. Ello explicaría por qué

el día que acudió a la Notaría Lozano de Cajamarca para formalizar la adquisición, consignó que había pagado por los 250 metros cuadrados nada más que S/. 5.000. Como lo lee: ¡cinco mil soles! Para las autoridades que investigan al Gobierno Regional de Cajamarca, se trataría de una subvaluación para esconder el monto real del inmueble, que ni el presidente regional ni su hermano estarían en capacidad de sustentar. COINCIDE CON VERSIÓN DE TESTIGO Los documentos notariales con los que cuenta diario16 confirman la propiedad del terreno a nombre de Leider Calva Guerrero. Y coinciden con el testimonio que en su momento proporcionó a las autoridades el testigo protegido 01-2014: En su declaración del 4 de junio de 2014, el testigo dijo: “En el distrito de Baños del Inca, los her-

ro y dos camionetas de la región Cajamarca para su uso personal. Terminada la lectura de la sentencia, Santos salió de la sala custodiado por personal de la Dirincri, no sin antes alcanzar a alzar las manos a sus seguidores. La autoridad de Cajamarca fue trasladado a la carceleta judicial, y se espera que en las próximas horas se determine el lugar de su reclusión. El Ministerio Público solicitó la detención preventiva de Gregorio Santos por un periodo de 18 meses, como parte de las investigaciones que realiza contra la autoridad regional, a quien se le atribuye haber recibido depósitos del empresario Wilson Vallejos, que se beneficio con licitaciones por 124 millones de soles.


07

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLITICA

El Clarín

La travesía del final de Goyo? Opiniones a favor y en contra de la detención de Gregorio Santos A favor: Marco Arana Zagarra - Partido Tierra Por Ever Hernández Gobernador de Cajamarca Como persona es mi deseo que Dios libre a cualquier ciudadano de verse privado de su libertad; sin embargo, quienes hayan incurridos en malos manejos de los recursos públicos tienen que someterse a la justicia y asumir las responsabilidades que la ley señala. De momento, hay una investigación fiscal que involucra al presidente Gregorio Santos en presuntos actos de corrupción, cuyas causa son completamente ajenas a los conflictos medioambientales. Siendo este asunto de corrupción, un tema estrictamente judicial, las opiniones y diferencias políticas salen sobrando, pues el Ministerio Pú-

blico y Poder Judicial, actuando con absoluta imparcialidad y haciendo prevalecer las garantías del debido proceso y el derecho de defensa de los investigados, tendrán que determinar las responsabilidades que correspondan. Lamentablemente un gobierno que se autoproclamaba de izquierda, termina sumándose a una larga lista de más de 20 gobiernos regionales investigados por actos de corrupción, tan igual como los gobiernos de Fujimori o Alan García.

“Son horas tristes para el movimiento rondero en Cajamarca, que hayan ordenado la detención de Gregorio Santos, porque en realidad creemos que no se ajusta al debido proceso, salvo que hasta ahora no se ha hecho de conocimiento si hubieran pruebas que lo comprometen en los temas de corrupción, que como todos sabemos sí involucraban a su asesor legal, a uno de sus gerentes, a uno de sus contratistas y hay cuatro funcionarios más en su gobierno que están pedidos por la justicia. A mí me parece que lo primero que hay que hacer es, enterarnos bien y veremos en las próximas horas que pruebas tuvo la jueza que dictó la prisión preventiva; si hay indicios ciertos o pruebas de que hubiera podido haber corrupción hay que decir claramente que se investigue imparcialmente, que se garantice el debido proceso y caiga todo el peso de la ley” expresó.

En contra:

Wilson Baca Altamirano – Movimiento de Afirmación Social – Jaén “Seguimos manteniendo nuestra posición de que no existían los argumen-

y Dignidad – Cajamarca

tos legales lo suficientemente convincentes como para ésta decisión, pero que por lo politizado del caso, que desde un principio tuvo una presión mediática, política y de los poderes fácticos sobre todo del sector económico, se ha tomado esa decisión. Lo que se pretende al final es simplemente abrirle paso a los candidatos regionales de la derecha en Cajamarca” indicó.

Las Frases de Gregorio Santos durante su intervención en audiencia que lo llevó a la cárcel “No dirijo ninguna organización criminal, no tengo bienes, son apoyos que ha recibido el MAS, dice” “cuando llegué al gobierno regional no cambie a los funcionarios, los inversionistas pidieron estabilidad” “yo estaba en el campo, por el problema de Conga, no tenía tiempo para llamadas telefónicas. Aquí estoy para lo que se decida” “de repente he sido sorprendido. no me voy a fugar, vamos a contribuir con la investigación”

Por Yeison Huamán Miembro de Patria Roja

compra fiscales y jueces como lo hizo Ollanta Humala. Un líder de izquierda da la cara y demuestra que nada teme ante la injusticia de los poderosos. Un audio editado no es prueba suficiente, si uno

Gregorio Santos Guerrero nunca ha renunciado por fax desde Japón al estilo Fujimori, tampoco ha huido del país por diez años hasta que prescriban sus delitos como lo hizo Alan García y menos

Reacciones de los familiares, amigos y líderes en favor de Gregorio Santos Diana Lisbeth Santos Dávila – Hija de Gregorio Santos Guerrero “Estamos indignados por tal decisión de la jueza, dictar 14 meses de prisión preventiva a mi padre, teniendo creo yo pocas pruebas ya que todo se basa en un cuaderno que supuestamente es del señor Vallejos. El único delito de mi papá ha sido ponerse al frente, ponerse al lado del pue-

escucha atentamente se dará cuenta varía el ruido entre una intervención y otra. Un líder de izquierda da la cara y demuestra que nada teme ante la injusticia de los poderosos. Goyo en todo momento ha colaborado con la justicia, cosa que no se puede decir de los otros políticos peruanos que hasta fugaron. Asimismo, las empresas en nuestro país actúan impunemente sin que el estado pueda juzgarlas como es debido. Alan García (co-

blo, poner el pecho y decir que el proyecto minero conga no va” expresó en Radio Marañón.

legios emblemáticos, baguazo, narcoindultos, etc.) está libre; Keiko Fujimori (dinero mal habido para su educación, campaña financiada por narcos), libre; Alejandro Toledo (Ecoteva), libre; Castañeda (Comunicore), libre; etc. Como versa el poeta “Donde hay poca justicia, es un peligro tener la razón”. Y Goyo tuvo mucha razón en defender a los campesinos y nuestro país sigue sin hacer justicia a los poderosos.

Algunas razones del por qué Goyo se convirtió en una piedra pesada para el actual Gobierno 16 de octubre 2011 – Se denunció que nueve piezas de maquinaria pertenecientes a la empresa minera Yanacocha fueron quemadas por aproximadamente nueve personas de la zona de Chanta Alta, que participaban del paro. 18 de octubre 2011– Alrededor de las 4 de la tarde, llegaron al aeropuerto de la ciudad de de Cajamarca dos aviones que transportaban a más de cien efectivos de la DINOES fuertemente armados. 19 de octubre 2011 – Se llevó a cabo la protesta de trabajadores de la empresa minera Yanacocha. Se pide la continuidad del proyecto, argumentando que este beneficia al desarrollo

de la región. 24 de octubre 2011 - Más de 2 mil pobladores visitaron las lagunas que serán afectadas por el proyecto minero Conga. Luego de la visita, se da un ultimátum de ocho días para que la empresa Yanacocha retire su maquinaria de la zona. 2 de noviembre 2011 – Ministros viajaron a Celendín para revisar la zona del proyecto minero Conga. Los tres ministros que participan de esta iniciativa son: Carlos Herrera Descalzi, de Energia y Minas; Ricardo Giesecke, del Ambiente y Miguel Caillaux, de Agricultura. 6 de noviembre 2011 – A través de su cuenta de Ttwitter , Marco Arana difundió un video del entonces ministro Carlos Herrera Descalzi abordando el

avión de la empresa Yanacocha, donde viajo junto a Roque Benavides, gerente general de Minas Buenaventura. 9 - 10 noviembre 2011 – Se inició paro regional en contra del proyecto minero Conga. Se tomó la vía Cajamarca-Bambamarca. 16 de noviembre 2011– En una conferencia de prensa, el presidente Ollanta Humala mencionó que el Gobierno no aceptará un ultimátum de nadie y declaró: “Rechazamos posiciones extremas, como el agua o el oro. Nosotros planteamos una posición sensata: el agua y el oro”. 21 de noviembre 2011 – Se entregó el informe con comentarios al proyecto minero Conga del MINAM. El informe fue realizado por 25 especialistas.

24 de noviembre 2011 Empezó una huelga indefinida contra el proyecto minero. El entonces primer ministro, Salomón Lerner, llamó al diálogo a los dirigentes cajamarquinos. “Queremos seguir conversando, creemos en el diálogo sin presiones, declaró. “No solo queremos resolver Conga, nosotros queremos resolver los problemas que tiene la región de Cajamarca con el tema del agua”, agregó. 28 de noviembre 2011: Renunció el viceministro de Gestión Ambiental, José de Echave. La autoridad saliente declaró que el gobierno no cuenta con una “estrategia adecuada para enfrentar los conflictos sociales”.lgar Vidal, respectivamente.


08

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín

Continuarán con operativos para sancionar a “clínicas” que no cumplen con condiciones para atender como tal Delgado, citó el caso de un local que tiene el nombre de clínica que al momento de inspeccionar se pudo apreciar era un consultorio, donde lamentablemente inclusive realizaban operaciones. Foto: Referencial / Difusión. AEN: Wincler Delgado Monteza, regidor de la Municipalidad Provincial de Jaén, dio a conocer que no es momento de bajar la guardia con respecto a la evaluación que debe hacerse a los establecimientos de salud de la ciudad. Según informó, se ha constatado que a pesar de algunos operativos y recomendaciones hechas a establecimientos privados, aún muchos de ellos no están acorde con el servicio que dicen ofrecer. “Aún existen algunos establecimientos privados, que todavía vendrían funcionando en situaciones que son muy la-

J

mentables, entonces lo que se está buscando es convocar a los medios de comunicación para hacer una campaña de sensibilización a la población para que entienda en qué lugares pueden ir a atenderse con seguridad” expresó. Delgado, citó el caso de un local que tiene el nombre de “clínica” que al momento de inspeccionar se pudo apreciar era un consultorio, donde lamentablemente inclusive realizaban operaciones, locales que no prestan las condiciones porque no tienen ni el personal, ambientes o instrumentos que garanti-

Bambamarca: El Mayor de la policía Nacional del Perú jurisdicción de Bambamarca provincia de Hualgayoc Región Cajamarca Dante Renzo Mendoza Ramírez confirmó, que, se acordó ordenar el comercio ambulatorio y el tránsito vehicular que tanto aqueja a la ciudad de Bambamarca, para tal fin, en coordinación con todas las autoridades que conforman Seguridad Ciudadana se llegó al acuerdo de realizar una serie de operativos de prevención y educación para todos los ciu-

Acuerdan ordenar comercio ambulatorio y tránsito vehicular en la ciudad de Bambamarca

cen la salud de los pacientes. En otro momento, Wincler Delgado, habló sobre la necesidad de que en la provincia de Jaén se trabaje la idea del Centro Integral del Adulto Mayor, entidad que albergaría a personas mayores que requieran atención especializada o se encuentren en situación de abandono. También se refirió a la prontitud con la que debe atenderse el tema de las personas que necesitan ayuda psiquiátrica en Jaén, muchas de las cuales están en situación de abandono y deambulan por las calles de la ciudad.

dadanos La idea es hacer cumplir la ordenanza municipal 08-2014 aprobada en sesión de Concejo por la municipalidad provincial de Bambamarca, en tal sentido se está a la espera del ente titular, que es la municipalidad para el retiro de la vía pública de los comerciantes ambulantes y el ordenamiento del tránsito vehicular y de esta manera

Se construye parque principal en el centro poblado El Tambo Construcción del parque principal en el centro poblado El Tambo, en la jurisdicción del distrito de Bambamarca.

Esta importante obra que se viene ejecutando con una inversión de 1 700,000 nuevos soles y a la fecha registra un avance del 55%, es muy importante para el Centro Poblado el Tambo jurisdicción de Bambamarca, pro-

vincia de Hualgayoc. Según el expediente técnico, el proyecto consiste en la construcción de accesos al área verde principal, rampas para personas con habilidades especiales, instalación de adoquines, zona cívica, pileta ornamental, glorieta, espacios de descanso con estructuras virtuales, jardineras, sardineles y colocación de bancas y farolas ornamentales. Además, el parque principal El Tambo contará con una cisterna de agua, instalaciones eléctricas y sanitarias, así como contenedores para basura.

Bambamarca sea una ciudad limpia y ordenada. Dante Renzo Mendoza Ramírez, también manifestó ,por el momento estamos en la etapa de notificación y luego vendrá la etapa de ejecución, bajo ninguna circunstancia se debe usar la fuerza de la policía pero, sin embargo; para el cumplimento y el acatamiento de las leyes si existe renuencia y oposición o vio-

lencia para mitigar la situación, la misma Constitución Política del Estado ampara a la Policía Nacional el uso de la fuerza dentro de los parámetros legales adecuados de acuerdo a las necesidades y proporcionalidad y otros requisitos que son indispensables que técnicamente lo manejamos explico el alto oficial de la policía nacional en Bambamarca.

Realizan campaña para identificar casos de violencia familiar en la provincia de Hualgayoc Bambamarca: El coordinador del Centro de Emergencia Mujer (CEM) en la provincia de Hualgayoc Licenciado José Miguel Ochoa Porras dijo que, la idea es abordar las tareas y responsabilidades no solamente en la zona urbana sino también en las diferentes comunidades del ámbito rural para determinar e identificar los casos de violencia familiar y de esta manera poder derivarlo al circuito del CEM en el ministerio de la Mujer en Lima.

La primera semana del mes de julio se va focalizar cual sería la zona en la parte urbana de Bambamarca que se estaría considerando para empezar a trabajar con las ocho Facilitadoras en Acción para poder identificar los casos de violencia familiar explicó Ochoa. Todos los Centros de Emergencia Mujer a nivel nacional están realizando estas jornadas o campañas para lo cual con el resultado de estas la ministra de la mujer pueda informar la cantidad de casos que se identificaron du-

rante esta actividad, así lo manifestó José Miguel Ochoa Porras. Los casos que se han presentado de violencia familiar en lo que va del año son 42 casos nuevos y 5 casos son residentes que hace un total de 47.


09

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ACTUALIDAD

Automóvil ocasiona accidente

E

l automóvil toyota de placa SL-1351, cruzó intempestivamente la vía y el conductor de la mototaxi de cadena, no alcanzó a frenar produciéndose el accidente. Los hechos se produjeron en intersección de Jr. Los sauces y Los Olivos, y el fuerte impactó destrozo los parabrisas del vehículo menor, que milagrosamente no afectaron al conductor quien resultó ileso. Eugenio Jesús Alarcon Roseell (67) quien venía conduciendo el automóvil, reconoció su imprudencia y se compro- conducida por Alindor Cametió a reparar los da- brera Julcamoro (57). ños ocasionados en la moEn presencia de los totaxi de placa MG-90S2, agentes del Serenazgo,

ambos conductores llegaron a un acuerdo que se formalizó en acta y se comunicó a radio patrulla

de placa EPA-732 a cargo del SO3 Cotrina Casas, para las acciones de ley correspondientes.

El Clarín

Humala encabezó ceremonia por reconocimiento de Qhapaq Ñan por la Unesco Humala invitó a los cancilleres de Colombia, María Angela Holguín, y de Chile, Heraldo Muñoz; al vicecanciller de Ecuador, Leonardo Arizaga; a la ministra de Cultura de Argentina, Teresa Parodi; y al embajador de Bolivia en Lima, Jorge Ledezma, a un acto cultural en la fortaleza preincaica de Pachacámac, a 30 kilómetros de Lima. " E s t a m o s c e l ebrando la designación del camino principal inca, que ahora pertenece a la humanidad, en

la fortaleza de Pachacámac, porque somos países con historia", anotó el jefe de Estado. “El Qhapaq Ñan permitió hermanar a centenas de comunidades, hacer intercambio de productos, y logró el mayor proyecto político en Latinoamérica: el Imperio Inca", dijo Humala. Añadió que "hoy probablemente no podríamos hacer lo que se hizo en esa época", pero anotó que "tenemos un futuro que nos hace compartir proyectos: es la herencia del Qhapaq Ñan y de ser latinoamericano".

Desconocidos agreden a estudiante El sujeto del cual se desconoce su identificación, abordo al estudiante de la Universidad Privada Del Norte, Erick Luis Leyva Quispe.

El universitario de 24 años, quedó con la nariz fracturada y el rostro totalmente ensangrentado producto de los golpes que le propinó el desconocido, que sin mediar palabras lo atacó cuando caminaba por intersección de av. Hoyos Rubio y Jr. Sor Manuela Gil. El sujeto del cual se desconoce su identificación, abordo al estudiante de la Universidad Privada Del Norte, Erick Luis Leyva Quispe (25), lo agarró a patadas y puñetes, y no cesó hasta verlo bañando en sangre; luego lo abandonó tirado en la vía pública.

Fueron los agentes del Serenazgo quienes llegaron auxiliaron y lo condujeron de emergencia hacia el centro de salud Simón Bolívar donde el médico Wiler Bardales diagnosticó descartar fractura de huesos de la nariz y ordenó quedara internado. Simultáneamente otro grupo de serenos trató de ubicar al agresor, realizando varias redadas por la zona, pero el hombre había desaparecido, no obstante, la policía ya recibió la denuncia e inició el seguimiento del desequilibrado sujeto.

Más de 100 personas están involucradas actos ilícitos en Áncash El presidente de la comisión que investiga los presuntos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Áncash, Mesías Guevara, adelantó este miércoles que más de 100 personas estarían involucradas en acciones ilícitas que se habrían come-

tido en esta región. "Nosotros ya tenemos bastantes involucrados, hay una larga lista que por la reserva del caso no puedo darla a conocer, pero que se sepa que pasan de 100 nombres los que hemos podido encontrar", manifestó. Dijo que en esta lista están incluidos los testaferros, así como los involucrados en los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, temas que se investigan en estrecha coordinación con la Procuraduría Anticorrupción y de Lavado de Activos. Asimismo, refirió que se reunieron con el director de la Policía Nacional

del Perú (PNP), Jorge Flores Goicochea, para solicitarle la lista de efectivos policiales -oficiales y suboficiales- inmersosen procesos de investigación, encausados, denunciados o incluso separados por su relación con la red de corrupción en Áncash. "Le pedimos una lista que abarca del 2007 al 2014, es importante que el pueblo sepa que los oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policial están en la obligación de dar su declaración jurada año a año, para evitar que incurran en enriquecimiento ilícito", explicó. Respecto a la inclusión del abogado y empresario Rodolfo Orella-

na en esta investigación, refirió que si bien la Procuraduría, la Policía y algunos medios de comunicación lo vinculan al caso, la comisión "está en otra dirección". "Ese tema está en la Fiscalía; el Poder Judicial y nosotros estamos viendo lavado de activos y lo que es corrupción, pero poniendo siempre los reflectores en la denominada "La centralita"", dijo. En declaraciones a TV Perú, refirió que han trabajado con mucha objetividad en las últimas cuatro semanas, tiempo en el cual se contó con la presencia del presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza.

José Peláez Bardales: No hay sustento para investigarme por caso Áncash

José Peláez Bardales, ex fiscal de la Nación, se presentó este miércoles ante la comisión del Congreso que investiga las presuntas irregularidades en la región Áncash. Acudió como testigo y, tras la cita, aseguró que no debería pasar a la condición de investigado. “No me preocupa. No creo que haya sustento para ello”, dijo al ser consultado por esa posibilidad. Además, dijo que antes de dejar el cargo de titular del Ministerio Público, pidió que se revisen las denuncias archivadas que involucran a la gestión del ex presidente regional de Áncash, Cé-

sar Álvarez, quien actualmente cumple prisión preventiva junto a otras autoridades. “Antes de dejar el cargo, declaré en emergencia a El Santa y determiné que todas las denuncias por archivamiento sean revisadas. En estos momentos, hay una comisión que trabaja en esa línea. Se debe revisar cada carpeta para saber qué (fiscales) intervinieron”, dijo. Por último, evitó dar detalles sobre la información que otorgó a la comisión investigadora del Parlamento. “He aportado toda la información que me solicitaron, no solo verbalmente, sino también con documentos, pero no puedo dar pormenores”, dijo.


10

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

El Clarín

A

nte el apuro del Poder Ejecutivo por la aprobación del paquete de medidas que presentó para la reactivación de la economía y el pronto fin de la presente legislatura, el presidente del Parlamento, Fredy Otárola, propuso que estas iniciativas sean vistas por la Comisión Permanente. El titular del Poder Legislativo anunció que este paquete económico, impulsado por el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, será debatido y puesto a votación por la Comisión Permanente, luego que el Congreso aprobó por mayoría delegar estas facultades. “A pesar que las bancadas de oposición tienen derecho a hacer un gran debate, creo que todas o la gran mayoría votará a favor”, consideró en declaraciones a Radio Nacional. En sesión conjunta de la Comisión de Fiscaliza-

Paquete económico será votado por la Comisión Permanente del Congreso Luego que las iniciativas sean aprobadas en la Comisión de Economía, pasarán a esta comisión que hoy recibió facultades para legislar entre el 28 de junio y el 25 de julio próximo. ción y Economía, el último martes se aprobó el proyecto de la nueva Ley de Contrataciones del Estado que forma parte de este conjunto de medidas que busca reactivar nuestra economía. Sin embargo, el resto de iniciativas se encuentra en Comisión de Economía, haciendo imposible que este paquete sea visto por el Pleno del Congreso esta semana. Por ello, Otárola pidió que dentro del conjunto de facultades de la Comisión Permanente

esté comprendida la votación de este paquete. En sesión del Pleno de este miércoles, se aprobó otorgar a la Comisión Permanente las facultades de legislar entre el 28 de junio y el 25 de julio próximo. “El Gobierno ha tomado el toro por las astas y ha planteado estas medidas tendientes a facilitar la inversión, sin debilitar el control de la corrupción, y para superar las trabas burocráticas que retrasan las obras”, mencionó Otárola.

"Contrataciones Públicas requieren publicidad y transparencia", según el OSCE

Además pronosticó que el Banco Central de Reserva podría seguir bajando la tasa de encaje de soles para expandir su crédito.

El control público requiere de publicidad y transparencia para que haya compras eficientes y eficaces, afirmó Magali Rojas Delgado, presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Además, aseguró que el gobierno electrónico es transversal para todas las entidades públicas, y la plataforma electrónica del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) ayuda en la lucha contra la corrupción. Este anuncio lo efectuó durante su participa-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMIA

ción como panelista en el Foro Internacional “Tecnología y Gobierno Electrónico”, en la Expotic 2014, organizado por la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), de la Presidencia del Consejo de Ministros; la Cámara de Comercio Lima, RELAIS, Conecta 2020 y el BID. Magali Rojas destacó que el OSCE fortalece los mecanismos de gobierno electrónico para ser aliado de los proveedores a través del Registro Nacional de Proveedores – RNP.

BCP: Crecimiento del crédito avanzará 14% al cierre del 2014 Banco Central, más allá del recorte de julio, siga reduciendo la tasa de encaje en soles para expandir su crédito.

RESULTADOS A MAYO El informe del BCP tamEste año el crédito crece- bién reveló los resultados ría 14% a partir de un impulso por parte de un mayor financiamiento en moneda nacional, que continuaría siendo más dinámica frente al dólar, según un estudio del BCP. Esta evolución vendría por la moderación de la demanda interna y la previsión de un menor uso de financiamiento externo directo por parte del sector corporativo, apuntó el estudio, a la vez que previó que es probable que el

del crédito en el mes de mayo. En aquél mes, el crédito en soles aumentó en 24%, cuando el crecimiento en dólares fue solo de 4,4%. La dolarización del crédito viene en bajada: en mayo consiguió ser un 39,3%, menor al de abril (39,6%), y al de di-

Pruebas online para medir honestidad laboral duran entre 25 a 45 minutos El uso de pruebas online para medir la honestidad tanto en trabajadores, como en candidatos a un puesto laboral, puede tomar entre 25 a 45 minutos, mediante la 'confesión directa' del aspirante a una plaza de trabajo, informó hoy Evaluar.com.

Estas pruebas online son empleadas con mayor frecuencia en bancos o entidades financieras de Lima y provincias; y también por compañías del sector industrial, retail, construcción, aéreo y servicios. De acuerdo a un estudio realizado el último

año, con alrededor de 130 compañías a nivel nacional, el 89 por ciento de los aspirantes a una plaza de trabajo en empresas del sector bancario y financiero, aprueba dicha evaluación. “En esta investigación, finalizada en mayo, cerca

ciembre del 2013 (40,8%). En cuanto al sector privado, el mes pasado, el crédito a empresas creció un 16,8%, convirtiéndose en el impulso principal de este segmento desde comienzos del 2014. De otro lado, respecto al tamaño de las empresas, el crédito del sector corporativo y de grandes empresas destacó por la mayor demanda que realizaron de créditos en dólares. En tanto, las empresas minoristas mantuvieron un dinamismo de crédito estable, donde los créditos de consumo y los hipotecarios crecieron 12,5% y 14,1%, respectivamente, con una mayor preferencia por el financiamiento en soles.

del 60 por ciento de los 8,000 evaluados postulaba a cargos de cajero, analista, ejecutivo comercial y jefes de área para bancos e instituciones financieras“, reveló la regional Manager de Evaluar.com, Gabriela Rodríguez. Indicó que cada vez más compañías recurren a este tipo de evaluación a fin de conocer al postulante que pueda actuar con lealtad.


11

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

NACIONALES

El Clarín

Fiscalía pide prisión preventiva para Presidente Regional de Loreto Fiscal señala al presidente regional de Loreto como autor mediato de colusión agravada y cohecho al haber licitado cuatro lanchas ya construidas a una empresa fantasma.

L

a Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Loreto pidió el 20 de junio prisión preventiva para el presidente regional Yván Vásquez y tres funcionarios del comité de adquisiciones del gobier-

no regional por los presuntos delitos de "colusión agravada, cohecho pasivo propio y aprovechamiento indebido de cargo". El fiscal provincial Paul Michel Peralta considera al presidente re-

gional autor mediato de estos delitos al haber adquirido cuatro grandes lanchas por valor de 9 millones de soles saltándose procesos de licitación y utilizando una empresa fantasma: Maquinarias Amazónicas SAC.

Lo sorprendente de este caso es que pocos días antes de convocar la licitación para su construcción, el fiscal argumenta en los hechos materia de la investigación que las lanchas ya estaban terminadas y esperando en el astillero. Junto a Vásquez, están comprendidos como autores materiales, según el informe fiscal, el presidente del comité de selección para la compra, Aureo Jorge Roque Sánchez, y dos integrantes más de este comité: Rairo Alberto Ramírez Saavedra y Carlos Francisco Díaz Flores. El pedido de la Fiscalía incluye como cómplices a las accionistas de Maquinarias Amazónicas –Clarisa Janeth Díaz Tavares y Esthephanie Michel Villacorta Villafuerte– y al propietario del astillero en el que construyeron, Edwin León Valverde Alcoser. El fiscal pide al juez prisión preventiva de un máximo de 18 meses para los siete acusados. La República intentó contactar sin resultado con el presidente Yván Vásquez para conocer su descargo ante este pedido fiscal.

DEL 26 JUNIO AL 02 JULIO 2014*

Gènero: ANIMACIÒN.

LUNA DE MIEL EN FAMILIA

3:15, 5:30, 7:45, 10:10.

Género: COMEDIA.

electrónicos que intercambiaron su exsecretaria, Mirtha Cunza, con el acusado Rómulo León, sobre la adjudicación de los lotes petroleros a Discovery Petroleum International (DPI). Precisamente, en la audiencia del último jueves, la defensa de Rómulo León ofreció como testigo en el proceso al ex primer mandatario y a su exministro Hernán Garrido Lecca, para que ambos declaren que el acusado no fue intermediario del gobierno aprista en esta adjudicación. En el 2011, Cunza sostuvo que León Alegría enviaba correos electrónicos dirigidos a García Pérez sobre el tema en cuestión. Por ello, se hace necesaria la presencia del líder aprista en el proceso, señaló Salas.

DEL 26 JUNIO AL 02 JULIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

3:10, 5:00, 7:00, 9:00.

El expresidente Alan García sería uno de los testigos que se presente ante el Poder Judicialen el juicio que se sigue por el denominado caso 'Petroaudios', según adelantó el procurador anticorrupción, Christian Salas. El propio Salas estimó que la participación del ex jefe de Estado se daría recién en las audiencias de agosto, teniendo en cuenta que existe ya un borrador de cronograma respecto a los testigos que se presentan en el caso. Asimismo, en declaraciones a Perú 21, el abogado del Estado explicó que la presencia de García Pérez en el proceso, siempre en calidad de testigo, se daría por los correos

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2

Alan García será testigo en caso 'Petroaudios', según procurador

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

MALÈFICA

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 – 3D

OCULUS; EL ESPEJO DEL DIABLO

4:15. 6:15, 8:15, 10:15.

4:00, 6:00, 8:00, 10:00. Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: FICCIÒN.

Gènero: TERROR.

DIA DEL ESPECTADOR

ESTRENO

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50

BAJO LA MISMA ESTRELLA

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:00 , 5:15, 7:30, 9:45.

Género: DRAMA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


12

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

MUNDO

El Clarín

Costa Rica: Su presidente prohíbe colocar su nombre en sus obras El jefe de Estado de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, no quiere ver su nombre en placas inaugurales de las obras que desarrolla su gobierno ni su retrato colgado en las oficinas públicas. El jefe de Estado firmó este miércoles el decreto que prohíbe que su nombre esté en las placas de puentes, carreteras o edificios que inaugure. “Eliminaremos las placas con nombre en toda obra pública en mi gobierno, porque las obras son del país y no de un gobierno o un funcionario en particular”, declaró Solís, tras una sesión del Consejo de Gobierno. El decreto marca un cambio en la tradición de gobiernos anteriores, en los que cualquier obra llevaba una placa con los apellidos del presidente de turno. La decisión también impide que su retrato esté colgado en las dependencias públicas costarricenses, como suele ocurrir en muchos otros países del mundo como el Perú. “El culto a la imagen del presidente se acabó, por lo menos en mi gobierno”, expresó jefe de Estado que fue electo en abril con una votación histórica, tras una campaña en la que prometió transparencia y la eliminación de los gastos superfluos.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Bolivia: acusado de violación y homicidio es quemado vivo por turba Según las autoridades, el hombre fue atado con alambres de púas antes de ser quemado.

U

n boliviano de 30 años fue atado con alambres de púas y quemado vivo en una fosa por una turba que lo acusó de haber violado y asesinado hace un mes a una mujer en un pueblo del este de Bolivia, informaron hoy fuentes oficiales. El director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen del pueblo de Montero, en el departamento de Santa Cruz, coronel Octavio Gutiérrez, dijo a los medios que en las pasadas horas se recuperó de la fosa el cadáver del hombre, identificado como Darío Ribero Maldonado.

El hombre era buscado por ser sospechoso de la violación y el asesinato de una mujer, ocurrido el 25 de mayo. La Policía retiró el cuerpo del hombre del cementerio de una comunidad campesina distante de Montero, donde fue hallado maniatado con alambres de púas y calcinado dentro de una fosa común, indica hoy el diario El Mundo de la región de Santa Cruz en su edición digital. El hombre volvió a esa comunidad el lunes tras haber desaparecido desde el 25 de mayo y fue detenido por la muchedumbre violenta que lo torturó pri-

La fiscalía del estado mexicano de San Luis Potosí ordenó el miércoles detener al ex sacerdote católico Eduardo Córdova, el primero en el país latinoamericano en ser denunciado penalmente por pederastia. Organizaciones civiles han dicho que Córdova, que está prófugo, habría abusado sexualmente de más de un centenar de menores en los últimos 30 años. La fiscalía estatal solo ha recibido denuncias de dos víctimas. En mayo, Córdova fue expulsado de la Iglesia Católica por el Vaticano. "Tengo ya una orden de aprehensión, estoy investigando el paradero. Si es necesario recurriré a todas las entidades (...) a una alerta roja para que la Interpol también nos apoye. Ya es prófugo", dijo a la prensa el fiscal general de San Luis Potosí, Miguel

México: Fiscalía ordena captura México: Fiscalía ordena captura de ex sacerdote por pederastia

mero en una escuela antes La Policía indicó que de llevarlo al cementerio recuperó el cuerpo con didonde le prendió fuego, se- ficultades debido a la actigún información oficial. tud hostil de los vecinos

de la comunidad y no han podido hacer las investigaciones sobre los autores del crimen. (EFE)

Tras el caso de Córdova Eduardo Córdova habría abusado de más han surgido nuevas acusade un centenar de niños, aunque hasta el ciones de abusos sexuales momento tiene solo dos denuncias. de curas contra menores

Ángel García. La Arquidiócesis de la entidad comentó que hay rumores de que Córdova habría huido de México. "Corrieron rumores de

que probablemente esté en España, pero no dejan de ser rumores (...) no sabemos (donde puede estar)", dijo el vocero de la institución, Jesús Priego.

ner laxas sanciones como su simple remoción, retiro del ejercicio sacerdotal o solo cambiarlos de sede. en México, el país con más Uno de los casos más católicos en el mundo des- emblemáticos en México pués de Brasil. fue el del fundador de la Recientemente en la poderosa orden de Los Leciudad de Tijuana, fronte- gionarios de Cristo, Marriza con Estados Unidos, cial Maciel, acusado de hasiete sacerdotes católicos, ber abusado sexualmente uno alemán y otro italiano, de decenas de jóvenes y fueron separados de su quien, según las víctimas, ejercicio mientras son in- fue protegido por el fallevestigados por la Iglesia. cido papa Juan Pablo II. Desde finales del 2013, El sacerdote, que funel papa Francisco anunció dó un imperio económico la creación de una comi- de universidades, colegios sión contra la pederastia, y propiedades, murió en el integrada por ocho sacer- 2008 luego de que el endotes. tonces papa Benedicto En el pasado, la Iglesia XVI le ordenara retirarse a Católica ha sido acusada una vida de oración, pero de encubrir a clérigos pede- sin que prosperara ningún rastas, así como de impo- juicio penal en su contra.

Una explosión en Nigeria deja más de 20 muertos Una explosión sacudió el miércoles un centro comercial en la capital de Nigeria, Abuya y la policía dijo que la cifra de víctimas ascendía al menos a 21 muertos y 17 heridos. Testigos señalaron que había restos humanos diseminadas en la Plaza

Emab. A más de un kilómetro de distancia se veían nubarrones de humo negro. La explosión es la más reciente de una serie de ataques violentos atribuidos a extremistas islámicos. Las fuerzas de seguridad de Nigeria parecen in-

capaces de frenar los ataques casi diarios por parte de extremistas de Boko Haram que tienen su baluarte en el noreste del país. Los milicianos ampliaron su zona de operaciones y extendieron sus ataques a Abuya, en el centro del país. En abril, dos ex-

plosiones separadas mataron a unas 120 personas en Abuya. Los extremistas islámicos de la organización Boko Haram reclamaron la autoría de ambos atentados y amenazaron con realizar más ataques. El lunes, una bomba en

una facultad de medicina en el norte de Kano dejó al menos ocho muertos. Boko Haram atrajo la condena internacional por los secuestros masivos de abril más de 200 alumnas menores de edad y se le culpó de los secuestros esta semana de otras 90 personas.


13

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

PANORAMA ECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA En abril de 2014 Sector Agropecuario En abril 2014, la producción de papa totalizó en 42 mil 317 toneladas y se incrementó en 11,1% en relación a abril del 2013, que alcanzó 38 mil 91 toneladas. También, aumentó la producción de zapallo (18,1%), olluco (10,0%) y alfalfa (3,5%), entre los principales . Contrariamente, disminuyó la producción de maíz choclo (25,2%), arroz cáscara (-22,8%) y maíz amarillo duro (-0,9%), entre otros. En el subsector pecuario, la producción de leche fresca fue 27 mil 660 toneladas y fue mayor en 1,3% en relación a lo informado en abril 2013, que totalizó 27 mil 310 toneladas. Asimismo, la producción de vacuno fue 5 mil 162 toneladas de peso vivo y creció en 6,2% en comparación a abril del año anterior que fue 4 mil 862 toneladas.

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Del mismo modo, aumentó en producción de caprino (10,7%), ovino (8,0%) y porcino (6,9%).

Los interesados llamar al:

Sin embargo, decreció la producción de lana (-7,8%), huevo (7,1%) y ave (-2,0%).

Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Subsector Minería En el mes de análisis, la producción de oro disminuyó en 27,7%, debido al menor tratamiento del mineral en Chaupiloma Sur y Carolina Nº 1. De igual forma, decreció la producción de plata (10,3%). Por el contrario, aumentó la producción de cobre (13,9%). Subsector Electricidad En abril 2014, la generación de energía eléctrica creció en 4,5%, explicado por la mayor producción de energía de origen hidráulica. Recaudación SUNAT En el cuarto mes del 2014, los ingresos recaudados por tributos internos reportaron 25 millones 366 mil nuevos soles y descendieron en 18,0%, en relación a lo informado en abril del año pasado.


14

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

ARTE - FARÁNDULA

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Entrelazando la cultura POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

Cáncer 22/06 - 22/07

Leo 23/07 - 22/08

Virgo 23/08 - 21/09

Libra 22/09 - 22/10

Escorpio 23/10 - 21/11

Sagitario 22/11 - 22/12

Capricornio 23/12 - 21/01

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Hoy será un día magnífico para quienes trabajen en áreas relacionadas con la comunicación y las relaciones. Podrás alcanzar las metas que deseas, porque existirá un equilibrio entre tu ego y las emociones que sientas. Sin embargo, deberías revisar bien los documentos que elabores, podrían contener errores. Gracias a la organización y al trabajo realizado de una forma seria y estructurada podrás lograr todo lo que deseas. Hoy podrían llegar a ti nuevas oportunidades: no las desaproveches, Cáncer. Algunas personas importantes te apoyarán si les pides ayuda o les comentas tus proyectos.

Orgullo, nobleza, realización de las esperanzas y fuerza establecida serán lo predominante en tu vida hoy. En general, buscarás constantemente la experimentación de aventuras, de ideas. También podrías hacer nuevas amistades y consolidar las que ahora tengas. En el terreno económico, Leo, tampoco te podrás quejar. Romances, sociedad, armonía, prosperidad y paz serán las palabras clave en tu vida hoy, Virgo. En el trabajo, sin duda, recogerás los frutos de una labor bien realizada; además, podrías conseguir la ayuda de algunas personas importantes o con poder; en fin, te ganarás el respeto de las personas con las que trabajas. Actúa con generosidad y justicia hoy. Las amistades que tienes te aprecian, pues te consideran una persona honrada, práctica e inteligente. Aprovecha tu atractivo personal, ahora destilas sensualidad; también deberías escuchar a tu intuición. Pon en marcha los planes de futuro que tienes con unos fundamentos sólidos. ¡Felicidades!

Este podrá ser un día para la creación y el comienzo de un nuevo proyecto, aunque también podría tratarse del inicio de una experiencia significativa en tu vida. El espíritu de aventura, la selección de objetivos, la innovación y la originalidad son todas cualidades que deberías utilizar hoy. ¡Felicidades! Este podría ser un día de interrupción de planes o proyectos, de acontecimientos poco comunes. En general, sentirás angustia por situaciones que no solamente te afecten a ti. Será el momento de cambiar cualquier hábito negativo, de lo contrario, tú mismo-a te convertirás en tu peor enemigo.

5 años sin la Leyenda viva El rey del pop está muerto pero su música e historia no lo olvida. Hoy se realizará la ceremonia oficial en honor al reconocimiento del Qhapaq Nan como Patrimonio Mundial y la Direcció n Desconcentrada de Cultura - Cajamarca proyectará la transmisió n del evento por pantalla gigante en el Psj. Belé n Cdra. 6. frente al Conjunto Monumetal Belé n.

El triunfo hoy será tuyo. Contarás con una gran determinación, fuerza, actividad y vehemencia, todo esto hará que puedas conquistar cualquier fuerza adversa. En general, se producirá una afirmación de la verdad y la justicia, y también el equilibrio de fuerzas opuestas y de conflictos emocionales.

Hoy algunas situaciones, recuerdos y experiencias del pasado podrían volver a ti. Tal vez te encuentres con personas a las que hace tiempo no veías pero que fueron muy importantes en tu vida, Acuario, esto podría causarte unas emociones muy profundas. Finalmente, sé generoso-a con quienes lo necesiten. Realizando tu trabajo con madurez, responsabilidad, método, y siendo paciente y persistente, será como llegarás a tus metas. Demuestra que puedes ser capaz de utilizar tu mente analítica. Podrías recibir algunas noticias favorables sobre los asuntos económicos pendientes. Finalmente, disfrutarás con tus relaciones.

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Disfrutarás hoy de mucha facilidad para aprender, pero deberías mostrarte prudente y constructivo-a. En general, serás capaz de expresarte amablemente y con un gran detalle. Tu pericia en los asuntos materiales dará buenos frutos. Finalmente, serás metódico-a y admirado-a por esa capacidad que tienes para el orden.

Frases

Aies 21/03 - 20/04

Originalidad y creatividad, además de habilidad para utilizar los recursos propios a fin de lograr un proyecto determinado serán lo principal hoy. Tu imaginación y fuerza de voluntad, flexibilidad y autocontrol serán los elementos que te ayudarán a lograr lo que desees en la vida: no lo olvides.

La Direcció n desconcentrada de Cultura Cajamarca, es su afá n de integrar a la regió n a travé s de la cultura realizará este pró ximo fin de semana un festival de artes integrales: danza, mú sica, teatro y fotografıá, en Bambamarca.

Para sorpresa de todos, Madonna traerá al Perú su cadena de gimnasios “Hard Candy Fitness”a partir del 2015. Actualmente Santiago de Chile ya cuenta con un local y ahora ''el pró ximo paso es la expansió n regional de la marca”, ası́ lo reveló Alex Wiesner, socio de la cadena de gimnasios Energy Fitness, firma que maneja la marca Hard Candy Fitness en Sudamé rica. Las ciudades escogidas s o n L i m a , B o g o t á y Medellı́n, con un local cada uno; Buenos Aires con tres recintos y Sao Paulo y Rıo ́ de Janeiro con dos.


15

Cajamarca, Jueves 26 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

Reimond Manco sería titular ante Vallejo El técnico Carlos Galván viene evaluando al volante Reimond Manco la posibilidad de jugar desde el primer minuto ante César Vallejo, porque tiene dos jugadores lesionados y un expulsado.

P

ara Carlos Galván es un dolor de cabeza, se le complica el partido de este sábado cuando enfrente a Cé-

sar Vallejo por la fecha 4 del torneo Apertura, por el mismo hecho que tiene dos jugadores lesionados y un expulsado.

Galván viene analizando de poner al volante Reimond Manco desde el primer minuto ante el elenco “poeta”, porque

no cuenta con más jugadores de experiencia La última fecha le ha dejado serios dolores de cabeza al técnico de UTC, tendrá varios problemas para armar su once que jugará ante César Vallejo. Mauro Vila y Walter Vílchez están lesionados y Marcio Valverde fue expulsado después de haber terminado en encuentro por reclamar al árbitro. Manco viene entrenando en el equipo titular y lo más probable es que lo tomen en cuenta ante el 'Poeta'. Hizo trabajos diferenciados, pero junto al primer equipo. “Realizó trabajos físicos, pero estamos viendo a ver si puede arrancar. El equipo hizo un buen partido ante Los Caimanes y ahora vamos por César Vallejo”, dijo el entrenador un poco preocupado por la mala recha que viene atravesando. Como se sabe, UTC no pudo ganarle en el torneo Inca a Vallejo, por lo tanto, es un reto más para Galván poder ir y sacarle los tres puntos en su casa.

El Clarín

Comerciantes espera un triunfo ante Gálvez Las águilas cutervinas tendrán que aprovechar su condición de local y la mala racha que viene atravesando el elenco de la franja para sumar puntos. El elenco de Comerciantes Unidos de Cutervo tiene una posibilidad de hacer quedar los tres puntos, porque juegan de local, además tendrán que aprovechar de la mala racha que viene atravesando su rival José Gálvez de Chimbote con el pago a sus jugadores. Seguramente el elenco de la franja vendrá disminuido a Santa Cruz para cumplir

con su compromiso, donde tendrá mejor opción de sacar los tres puntos los cutervinos y avanzar a los primeros lugares en la tabla Mientras que Alianza Universidad de Huánuco y Deportivo Municipal son los punteros con 20 unidades, seguramente tendrán que sacar buenos resultados para no dejar la punta. Programación de la décima fecha de Segunda División

SÁBADO28 DE JUNIO. 3:00pm. Sport Boys vs. Alfonso Ugarte Estadio: Miguel Grau del Callao 3:30pm. Coopsol vs. Atlético Torino Estadio: Rómulo Shaw Cisneros – Chancay DOMINGO 29 DE JUNIO 3:30pm.

Atlético Minero

vs.

Municipal

Estadio Municipal de Matucana

Alfonso Ugarte se quedó sin técnico Por los problemas económicos que atraviesa el elenco puneño, el técnico Marcelo Messina iría a dirigir a la reserva del Sport Huancayo. Difícil situación. Los jugadores ugartinos ayer recién por la tarde pudieron alquilar una plataforma deportiva para realizar los entrenamientos de la semana, a eso hay que sumarle que el entrenador Marcelo Messina ya habría arreglado con el equipo de reserva del Sport Huancayo. Tras la derrota con José Gálvez en Chimbote, los jugadores viajaron a la ciudad capital, donde la mayoría retornó a sus casas

mientras quienes no son de la zona fueron alojados en un hospedaje. "Estamos en una difícil situación, prácticamente estamos abandonados y sin un nuevo sol", manifestaron los jugadores. Ayer por la tarde los futbolistas realizaron por su cuenta un breve trabajo de entrenamiento en un escenario alquilado, ahí mismo se confirmó el alejamiento del estratega Marcelo Messina.

Áleman: “vamos a ganar” El capitán de UTC, dijo, el trabajo que hacemos a diario es fuerte y estmos motivados a ganar este sábado a Vallejo.

El capitán de UTC, Raúl Áleman, se muestra con-

"A un integrante del comité de apoyo el profesor (Messina) le informó que se iría a dirigir a la reserva de Sport Huancayo", declaró el directivo Manuel Quispe Ramos.

Por otro lado, hasta antes del viernes se espera los 30 mil soles ofrecidos por la Municipalidad de Puno con lo cual se completaría para pagar un mes de sueldo a los jugadores.

3:00pm. Pacífico FC vs. Willy Serrato Estadio Segundo Aranda Torres de Huaccho 3:30pm.

Carlos Mannucci

vs.

Sport Victoria

Estadio Mansiche 3:30pm. Walter Ormeño

vs.

Alianza Universidad

vs.

Unión Huaral

Estadio de Cañete 3:30pm. San Alejandro

Estadio Aliardo Soria Perez de Pucallpa 3:45pm. C. Unidos

vs.

José Gálvez

Estadio Manuel Burga Puelles – Santa Cruz

Gálvez de mal en peor

fiado que van a ir a ganar a César Vallejo este sábado cuando enfrenten en el estadio Mansiche luego de la 1:15pm., por la fecha 4 del torneo Apertura. El trabajo que venimos haciendo es fuerte, por eso confiamos que vamos a ganar a Vallejo, nosotros estamos tranquilos, ya conversamos con todos y la meta es ir a ganar en Trujillo y luego jugamos con Melgar que

también pensamos sacar un buen resultado. Con los dos encuentros que tenemos que jugar de visita, retornaremos a Cajamarca para enfrentar a Universitario y bueno, primero lo demostraremos ante Vallejo y luego los demás encuentros que se nos vienen, y evitar los resultados un poco negativos, que aún todavía no perdemos ningún partido dijo.

Jugadores del equipo chimbotano se encuentran abandonados, sin dirigentes y sin pagos desde el mes de mayo. Ante las fuertes deudas que viene atravesando el cuadro del José Gálvez en la Agremiación, el portero del José Gálvez, Paul Pantoja, exhortó a que los directivos asuman su responsabilidad y procuren de solucionar el problema. Según el guardameta lambayecano las deudas pueden

perjudicar el objetivo del equipo chimbotano, debido a que la ASDFP- SD podría seguir restándole más puntos (ya perdieron dos). Del mismo modo, con relación a los salarios adeudados, el golero indicó que hora antes del partido los dirigentes habían cancelado el mes de abril, y se comprometieron a que en esta semana se regularizarán los inconvenientes internos. Asimismo, de acuerdo a su regular rendimiento frente al equipo, apuntó que la experiencia es importante en la disputa del campeonato; a su vez, adujo que el problema del equipo que se pierde los encuentros es porque falta definición y eso es un problema.


GRUPO

El Clarín o d n e i c e r c e u Sig PRENSA a

rín

Cl l E

www.clarín.pe

DIARIO

EL CLARÍN RADIO

RADIO

www.radiomoderna.pe

MODERNA

1280 AM TV

CANAL 25 LINE TV. OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.