27-03-14

Page 1

En abril inicia construcción de escuela de Policía Nacional

ACTUALIDAD Esta importante obra tiene un financiamiento de 29 millones 185 mil soles, según informó el gerente Municipal de la MPC.

Fiscalía pide prisión para joven por Conga

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00 / JUEVES 27 de marzo de 2014 / Año: XV / Nº: 5206

www.elclarin.pe

Lizeth Vásquez aseguró que el pedido del Ministerio Público de Lambayeque es una exageración.

POLICIAL

Embargan bienes a taller por una deuda Superintendencia Nacional de Administración Tributaria intensifica operativos.

Estudiantes toman UNC

Un grupo de jóvenes protesta por presunto favoritismo del ingeniero Marcos Hoyos con algunos estudiantes, en especial con su hijo.

LOCAL

Promocionan visitas nocturnas en Semana Santa Las agencias de viaje ya promocionan este tipo de tour, para días feriados.

DEPORTES

LOCAL

Comerciantes en Santa Cruz DRE investiga a Manuel Ramos Las águilas cutervinas tendrán como sede el estadio Manuel Burga Puelles de la provincia cruceña.

Director Regional de Educación señaló que se pedirá un informa a la Ugel.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo de 2014

Comentario Los funerales del Apra Alberto Adrianzén Ya no predica el cambio y las transformaciones, como en el pasado; ahora se presenta como la alternativa frente a los “nuevos populismos”. Hace muchos años, cuando era universitario, en las asambleas solíamos gritar el “Apra nunca muere, vive de rodillas”. Ello simbolizaba el viraje a la derecha del aprismo en esos años y, también, una suerte de conciencia de que el aprismo, simplemente, como expresaba la consigna, iba a prevalecer en el tiempo. El Partido Aprista Peruano, como sabemos, jugó un papel importantísimo en la historia política peruana del siglo XX. Junto con los comunistas, el aprismo expresaba una nueva representación política de las nacientes clases populares y medias en esos años. Las elites que gobernaban el país en esos tiempos decidieron por Sánchez Cerro y, más tarde, por la abierta dictadura. Es la ruptura, como bien lo señalaron Alberto Flores Galindo y Manuel Burga, entre las elites dominantes y sus intelectuales. Pasaron muchos años para que la derecha vuelva a tener intelectuales en el país. El Apra, en aquel contexto, se convirtió no solo en el principal partido popular en el país sino también en una suerte de modelo político para otros partidos de la región. No debemos olvidar que tanto el discurso como la revolución que proponía el aprismo eran continentales. Años después, surgieron partidos similares en la región: Acción Democrática en Venezuela, Liberación Nacional en Costa Rica, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en Bolivia. Incluso, el movimiento peronista en Argentina, en cierta forma, es también inspirado por el aprismo. La llamada “tercera posición” de Perón le debe mucho a aquella frase de Haya de la Torre “ni con Washington ni con Moscú”. Las virtudes del Partido Aprista Peruano fueron varias. Acaso la más importante fue crear un “pueblo aprista”, esa suerte de alianza entre los trabajadores manuales e intelectuales, que se convirtió en una subcultura política que permitía asegurar la continuidad, como se decía antes, “de padres apristas, hijos y nietos apristas”. Además, erigir una hegemonía en el mundo popular y sindical, una sólida ideología y una jefatura moral y políticamente indiscutible como fue la de Víctor Raúl Haya De La Torre. Esas virtudes, más otras, como la de tener una consistente dirección política con dirigentes como Armando Villanueva, Ramiro Prialé, Luis Alberto Sánchez y Manuel “cachorro” Seoane, fueron las que permitieron al Apra tejer esa lealtad política con sus seguidores y electores. En ese contexto, el partido podía virar a la izquierda o a la derecha porque contaba a su favor con la adhesión de sus seguidores y el fuerte enraizamiento en el mundo popular o plebeyo. Sin embargo, en los años cincuenta, el Apra, como anota Osmar Gonzáles, no pudo representar a las nuevas clases medias que se alinearon con Acción Popular y el social progresismo, ni tampoco a los migrantes que comenzaban a poblar las ciudades de la costa, en particular Lima, que poco a poco fueron representados por una izquierda variopinta. Es durante esos años cuando comienza la decadencia del aprismo y su abierto viraje a la derecha, como lo expresó, sin ambages, su alianza con Prado y Odría. A diferencia del peronismo argentino, que mantiene una existencia activa en el mundo popular y sindical que le ha permitido girar a la derecha (Menem) o la izquierda (Kirchner) sin perder presencia en esos ámbitos, es decir, mantener el “pueblo peronista” y renovarse con un discurso y una práctica popular y plebeyos, el Apra poco a poco fue perdiendo y desmantelando su presencia en el mundo popular. Su último intento de acercamiento se produjo durante el inicio del primer gobierno de Alan García, que duró poco, porque pronto comenzó su desplazamiento definitivo hacia la derecha. Lo que quiero sustentar es que el Apra, a diferencia del peronismo, no tiene ninguna capacidad de renovación luego de su viraje a la derecha. Sin un “pueblo aprista” que lo siga, sin una presencia activa en el mundo sindical, salvo las mafias que se mueven en construcción civil, con una “nueva ideología”, que es la apología de la globalización y del capitalismo mundial, sustentada en la “teoría del perro del hortelano” y en los últimos libros de García, que renuncia a la integración regional que fue parte medular del inicial discurso aprista -no en vano García es el impulsor de la Alianza del Pacífico-, hoy, el Apra ha perdido sus viejas lealtades políticas y su capacidad de renovación. Ya no predica el cambio y las transformaciones, como fue en el pasado; ahora se presenta como la alternativa frente a los “nuevos populismos” que hoy aparecen en el país. La comprobación de todo ello fue el triunfo electoral de García en el 2006 frente a un candidato que, curiosamente, levantaba algunas de las viejas banderas del aprismo. No es extraño que hoy el partido aprista esté envuelto en el lodazal de la corrupción y unido a la extrema derecha nacional y regional que intenta ganar terreno luego del viraje hacia la izquierda de la región. Es el fin de un viejo partido populista y su conversión abierta y sin vuelta atrás en un partido de derecha y, diría, en una mafia política. Su actual “martirologio”, si cabe la expresión, tiene relación con la corrupción y no con las luchas del pueblo como fue en el pasado. Hoy asistimos a los funerales políticos del Apra, el abandono de sus originales banderas programáticas es uno de los principales motivos, pero fue, sin duda, Alan García y su última gestión presidencial, quien le infligió la herida de muerte. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe

Excluyen a trabajadores del PJ de Ley del Servicio Civil La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso adoptó esta decisión luego de escuchar la sustentación del presidente del Poder Judicial.

L

a Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República acordó excluir a los trabajadores jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial, de los alcances de la Ley del Servicio Civil. El grupo de trabajo adoptó esta decisión luego de escuchar la sustentación del presidente del Poder

Director Regional de Educación señaló que se pedirá un informa a la Ugel sobre el trabajo del dirigente y luchador ambientalista de El Tambo. Hace algunos días se descubrió que el dirigente ambientalista del centro poblado El Tambo, Manuel Ramos, es director de la institución primaria de esta localidad y que habría es-

La jueza de Paz de única nominación del distrito de Sexi, en la provincia de Santa Cruz, Sonia Bravo Silva, manifestó que el desarrollo de las actividades de la minera Troy SAC en la jurisdicción solo han ocasionado problemas y descontento en la población de la zona, que ahora exige la salida inmediata de la empresa por la serie de actos irregulares registrados hasta la actualidad. El pueblo merece respeto, nuestra población

NORMA. Excluyen a trabajadores del PJ de ley del servicio civil. Judicial, Enrique Mendoza Ramírez, quien acudió a la sesión para exponer el proyecto presentado por este poder del Estado sobre el tema. El proyecto fue aprobado con cargo a la redacción posterior del dictamen e, igualmente, se acordó in-

corporar al dictamen el texto de la iniciativa del congresista Javier Velásquez Quesquén cuyo objetivo es excluir a los servidores judiciales de la referida ley. AFECTA AUTONOMÍA

En su exposición, Enrique Mendoza manifestó que la Ley Servir afecta la autonomía e independencia del Poder Judicial, así como los derechos laborales de los servidores de este poder del Estado.

DRE investigará las presuntas inasistencias de Manuel Ramos tado abandonando sus labores para encabezar las manifestaciones contra

Conga. Ramos se dejó ver en muchas oportunidades enca-

VERSIÓN. Félix Silva indicó que la DRE investigará a Manuel Ramos.

bezando manifestaciones en contra de Conga durante el año pasado, pese a tener a su cargo una institución educativa. Félix José Silva Urbano, director Regional de Educación, dijo desconocer el caso del Ramos, refirió que la información exacta la debe tener la Unidad de Gestión Educativa Local Bambamarca. En ese sentido el funcionario, se limitó a anunciar que pedirá un informe a la Ugel Bambamarca, para averiguar la situación del docente Ramos.

Minera Troy se burló del pueblo Sonia Bravo manifestó que el desarrollo de las actividades de la empresa solo ocasionaron problemas y descontento en la población.

PROBLEMA. Acusan que Minera Troy se burló de la población.

es tranquila, respetuosa y por lo tanto merecemos el mejor trato. Troy SAC desde que inició sus actividades se ha burlado del pueblo y esa situación no se puede permitir. Asimismo destacó que Troy SAC mintió desde un inicio y la situación se ha tornado intolerable, razón por la cual la población la ha considerado empresa no grata. La autoridad finalizó diciendo que harán respetar sus derechos.


LOCALES

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo de 2014

Presentarán a candidatos del MAS en congreso regional También se definirá la información referente a quién representará al movimiento Social en las próximas contiendas electorales regionales, dijo César Flores.

tuvo Flores. El mencionado dirigente comentó que este congreso regional del MAS fue convocado hace tres meses, luego del cual pasaron por un proceso de preparación de dos meses en cuanto se refiere a eventos congresales en todas las provincias de la región. “Es por eso que en este congreso se ha considerado tener que afianzar el debate a cerca del nuevo modelo de desarrollo que es un tema que el Movimiento de Afirmación Social que pone sobre la mesa para el debate político, entendiendo que es un tema insoslayable, no podemos esperar que la dependencia en la actividad extractiva termine para recién empezar a debatir sobre cuáles son las alternatiPROCESO. MAS presentará a sus candidatos en su congreso regional. vas económicas y de desarrollo para la región Cajamarca que le permita dar l presidente de la co- “No olvidemos que si bien representar en las próximas sostenibilidad a la economisión organizado- es cierto que hay un posi- contiendas, pero esta informía de la región”, comenra del 2º Congreso cionamiento importante mación tiene que ser consotó. Regional del MAS, César del presidente regional Gre- lidada en un evento orgáni- “De igual manera estamos Flores Berríos, informó gorio Santos Guerrero para co como así lo estipula y lo colocando en el debate el tedetermina los estatutos del que en este evento a realima de la estrategia electoral MAS”, afirmó Flores. zarse este 29 de marzo a las y la política de alianza, que “El congreso regional del 10 de la mañana en el audiCLARIdato MAS se convoca de mane- es un tema central en cuantorio del Instituto Superior ra ordinaria con una agen- to se refiere a la vida misma de Educación Público “VicEl congreso del da específica que tiene co- de nuestro movimiento, y t o r i n o E l o r z G o yc o emo objetivos primeramen- en condición de presidente chea”, se presentará a los MAS se anunció te reestructurar, reorgani- de la comisión organizadocandidatos provinciales y en conferencia de zar y fortalecer el aparato ra creemos de que este evendistritales del MAS al preprensa presidida orgánico de nuestro movi- to va a permitir así como el sente proceso electoral, y por César Flores, miento tanto a nivel territo- debate de los temas centratambién se definirá y se cony acompañado rial así como también a ni- les que convoca a este consolidará el procesamiento por Sara Palacios, vel sectorial, además colo- greso regional también reen cuanto a la información car en la agenda del congre- novar los cuadros de diriSegundo referente a quién represenso los temas de debate que gentes y representativos de tará al Movimiento de AfirMendoza y Alin marcarán los próximos me- nuestro movimiento para mación Social en las próxiMonteza. ses en cuanto se refiere al de- las próximas contiendas mas contiendas electorales bate político electoral”, sos- electorales”, refirió. regionales.

El Clarín

03

Estudiantes toman UNC nifestantes, la igualdad debe primar en esta casa superior de estudios, por lo que pidieron a su decano deponer su actitud y dejar que su hijo lleve los cursos que le corresponden y no otros adelantados. También manifestaron que muchos alumnos no pueden llevar algunos cursos pues no han cumplido con los prerequisitos, sin embargo, otros estudiantes tendrían la facilidad de Un grupo de estudian- llevarlos solo por ser amites de la escuela acadé- gos del director de escuela. mico profesional de Por su parte el decano de la Ingeniería Civil tomó el facultad, Marcos Hoyos, decanato con motivo de no atendió a los medios de alzar su voz de protesta comunicación y en todo en contra del aparente fa- momento se mantuvo envoritismo que tendría el cerrado en su oficina, sin ingeniero Marcos Ho- embargo al cierre de esta yos con algunos estu- edición se supo que los esdiantes, en especial con tudiantes llegaron a un acuerdo y levantaron su su hijo. Según refirieron los ma- medida de protesta.

Un grupo de jóvenes protesta por presunto favoritismo del ingeniero Marcos Hoyos con algunos estudiantes, en especial con su hijo.

E

Sánchez: tema ambiental en situación complicada Sánchez: tema ambiental en situación complicada Haciendo un sondeo de todo lo que hay respecto al recurso agua, en San Ignacio hay dos proyectos que genera una conflictividad muy fuerte, señaló.

“Mirando la actividad actual en el tema ambiental y sobre todo lo poco que se cuida el recurso hídrico en este momento estamos en una situación bastante complicada, la defensa del agua y los recursos naturales son de mucha importancia y sobre todo de preocupación para lo que le viene a Cajamarca”, manifestó el ambientalista Sergio Sánchez Ibáñez. “Haciendo un rápido sondeo de todo lo que hay respecto al recurso agua, en San Ignacio hay dos proyectos que genera

una conflictividad social muy fuerte, básicamente el temor válido que tiene la población está ligado a la pérdida del recurso hídrico, en este momento las normas en el país no están ayudando mucho a tranquilizar o simplemente decir no va a pasar nada tengan la seguridad”. “El Estado está mirando de

VERSIÓN. Sergio Sánchez señala que el tema ambiental está muy complicado.

tras de la puerta y no lo toma el tema de una manera seria, en el caso de la ley de minería que está relacionado a los conflictos sociales también tiene muchas dificultades, y es obvio que se cambiará en algún momento”, manifestó . “El problema que se da en el país es que éstas normas están asegurando mucho más las vías del proceso de privatización, y sobre todo asegurando que este proceso de extractivismo en este momento le está haciendo mucho daño a Cajamarca”, anotó Sánchez. “Tanto en San Ignacio con esos dos proyectos relacionados al recurso hídrico, en Jaén con explotación de hidrocarburos y lo que viene es Pampa Colorada también en la zona de Jaén que es un proyecto chino la conflictividad social que va a tener esa provincia es un tema importante en la parte norte del país”, informó. “El tema de La Granja en Santa Cruz, en San Miguel las movilizaciones que hubo por parte de la población ligada a esa

sensación que van a perder el recurso hídrico, por la poca transparencia que hay por parte del Estado y las empresas, genera que en los próximos meses sí vamos tener conflictos sociales en muchas partes de la región ligadas al recurso hídrico”, comentó el ambientalistas y ex gerente del Renama del gobierno regional de Cajamarca.

CLARIdato El Estado en este momento no tiene luces ni ideas para poder resolver este problema, el tema de los recursos hídricos ha tocado ya el techo, afirmó Sánchez.

PROBLEMAS. Estudiantes toman la UNC protestando por favoritismos.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994

"

Alquilo Aml apcrm

K cxaj_ bm p_ qbc

9p3/9HP Motor Honda

Teléf.: #964908062


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo de 2014

COMENTARIO Ni a cocachos aprendieron César Lévano *

Grosso: parece que a nadie nos Grosso: parece que a nadie nos interesa un hospital de calidad FOTO REFERENCIAL

“Yo esperaba que asegurados que se quejan que el nosocomio no sirve se agruparían para reclamar”, dijo el pas decano del colegio de Periodistas.

L

a pareja presidencial parece no percatarse del grado de desaprobación que padece. Salvo que sí se dé cuenta, pero haya decidido desdeñar a la opinión del país. Cualquiera de esas actitudes es peligrosa no solo para ellos, sino para la legitimidad del poder. Un solo dato dibuja el resbalón: en un año, de marzo a marzo, Ollanta Humala ha perdido, según la encuestadora GfK, 33 puntos. Ha caído de 53 por ciento de aprobación a 20 por ciento. El bajón de Nadine Heredia es peor: de 66 puntos desciende a 27. Pierde 39 puntos. La soberbia de los esposos Humala no se perturba, sin embargo. Después del susto en el Congreso, el presidente ha salido a echar la culpa de la crisis al Congreso y a expresar que ni él ni la primera dama cambiarán de actitud. ¿Qué esperan? ¿Llegar a diez u ocho puntos de aprobación? ¿No se les ha ocurrido que debieran moderar el “gobierno familiar” que disgusta a los ciudadanos? Bueno sería que se entonaran, en la paz palaciega, la décima de Nicomedes Santa Cruz, que dice así: “A cocachos aprendí / mi deber de colegial / en el colegio fiscal / del barrio donde nací.” Creo que los versos dicen luego: “De conducta saqué ocho / y de aprovechamiento, diez”. Puede resultar una profecía a corto plazo. El sondeo realizado por GfK por encargo de La República se llevó a cabo del 18 al 19 de marzo. No sabemos si, a causa de la soberbia presidencial, el descrédito del presidente y su esposa aumentará. Algunos resultados de la consulta encienden la alarma. La desaprobación a la señora Nadine es muy alta en todos los niveles sociales, pero, ojo, es más alta en los sectores A y B, donde asciende a 75 por ciento. En el C llega a 67 por ciento, en el D, a 66 por ciento, y en el E, el de los más pobres, se eleva 70 por ciento. Los privilegios y concesiones a las capas dominantes no se traducen en apoyo. Las simpatías de la Confiep no son compartidas por toda la clase alta. La desaprobación a Nadine Heredia por regiones también es pareja. En el Norte llega a 72 por ciento, en el Sur, a 70 por ciento. Las mujeres la desaprueban más que los varones: 70 por ciento contra 61 por ciento. El rechazo de los jóvenes es igualmente abrumador: la desaprueba el 73 por ciento de los consultados de 18 a 24 años de edad. En el segmento de 25 a 39 años de edad, el voto negativo es el 72 por ciento. Como para aumentar las incertidumbres que pueblan el ambiente político, la encuesta de GfK solo encuentra un 10 por ciento de aprobación para René Cornejo, flamante presidente del Consejo de Ministros. Aparte de sus deméritos personales, surge bañado en las aguas turbias de su pila de bautismo.

VERSIÓN. Enrique Carmelo Grosso cuestiona pasividad de los asegurados. porque todos los trabajadores cajamarquinos aportamos, por ende también tenemos derecho a ser escuchados en cuanto a tener un mejor servicio en EsSalud”, comentó. “Así que yo espero que esto avance, he conversado con la CGTP pero ha quedado en eso solamente, yo que quisiera que las oficinas públicas, los sindicatos, las asociaciones hagan un oficio al director de EsSalud manifestando su preocupación por el estado en que se atiende en Cajamarca y pedir un hospital A-III, porque son miles los que se van a ver beneficiados y no solo de la provincia de Cajamarca, sino de San Marcos, Hualgayoc, Celendín, Cajabamba, San Miguel, San Pablo”, refió Grosso Rojas. También pidió que hasta los mismos alcaldes tengan un poco de sentido en este aspecto, y se den cuenta que

cuando su trabajador cae mal y no hay el dinero para que se pueda atender en una clínica, tiene que acudir a un derecho por el cual ha pagado toda subida que es un seguro de salud en EsSalud. “Le pido a los que hacen prensa nacional a ver si también expresan a todo el país el sentimiento de todos los asegurados de EsSalud en Cajamarca, porque no creo que nadie está en contra de un hospital A-III nuevo en donde se los pueda atender mejor, de tal manera que esto es un sentimiento en el cual debemos trabajar todos, si no trabajamos todos EsSalud nos mirará siempre como una minoría e indiferente”, añadió. “Mientras tanto aquí lo que tenemos que hacer es seguir trasladando a nuestros 04 mil enfermos al año a Lima, a Trujillo y a Chiclayo, en donde la gente tiene que esperar toda la noche expuesta al frio, al hambre y a la delincuencia para ser atendida al siguiente día, así que señor director de EsSalud Cajamarca yo le pido que nos escuche del nuevo hospital y que todos lo vamos a agradecer”, dijo finalmente el Pas Decano del Colegio de Periodistas de Cajamarca.

“Pareciera que a nadie nos interesa tener un hospital de calidad en EsSalud, con más camas, con más especialidades, porque creo que lo merecemos los asegurados, si no me equivoco los cajamarquinos somos los terceros o los cuartos en aportar a EsSalud, porque esto no es gratis, a todo trabajador se le descuenta por EsSalud de tal manera que hay una buena cantidad de dinero”, dijo el pas decano del colegio de Periodistas, Enrique Grosso Rojas. “Cuando esto nace por una iniciativa ciudadana claro que toma su tiempo y tiene un cronograma, por lo pronto estamos queriendo socializar, pero parece que no hay efecto, en verdad yo esperaba que muchos asegurados que se quejan que el hospital no sirve y que no hay las especialidades, pues de alguna forma se iban a agrupar y se iba a tener que hacer el recla-

mo más en conjunto, pero esto está frio todavía con algunas excepciones como ustedes del diario EL CLARIN que dan oportunidad”, manifestó Grosso. “Sin embargo en EsSalud solamente se dedican a la costa o al sur que son más machazos que nosotros porque ellos sí piden, y eso de verdad preocupa, tengo referencias que vino a Cajamarca una comisión y ha dicho que los planos ya están desactualizados, y que serían unos planos similares que se pide al hospital regional, después que en este mes de abril estarían cercando ya el terreno”. “Pero el tema también pasa por que el director de EsSalud mediante su oficina de relaciones públicas debería pronunciarse, aunque sea 3 o 4 las voces las que reclamen un hospital, pero es un hecho real que nosotros lo pedimos con toda justicia

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria intensifica operativos inopinados.

Embargan bienes a taller por una deuda con Sunat

CLARIdato Dicen que están trabajando en actualizar los planos pero no hay un pronunciamiento y a Cajamarca no lo mencionan, añadió Grosso.

* Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Intensifican operativos inopinados. La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria aplica la cobranza coactiva en varios talleres de metálica debido a las deudas pendientes. Miembros de la policía

acompañaron el operativo dad de los integrantes de la para garantizar la seguri- Sunat. Entre el Jr. 5 esqui-

nas y la Vía de Evitamiento procedieron a embargar los bienes de un taller. Los propietarios no se opusieron a la medida. Por su parte Sandra Chávarry explicó que los contribuyentes tienen la posibilidad de fraccionar su deuda y el embargo de bienes es fundamentalmente para garantizar que los deudores se pongan al día. De no cancelar sus bienes serán rematados.


LOCALES

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo de 2014

El Clarín

05

Resultados positivos en cosecha de “arveja verde y maíz morado” A la fecha beneficia a 745 familias, en 76 hectáreas de cultivo de las provincias de Cajabamba, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Cajamarca.

jamarca, que son: mejorar la capacidad de negociación de los productores, a través de la venta directa a mayoristas; generación de mayor valor agregado a los productos agropecuarios (transformación de la coronta del maíz en harina con alto contenido de antocianina); incentivo a la asociatividad; gestión del agua y suelos, etc. Todo ello con el acompañamiento de las agencias agrarias de las provincias en que se desarrolla el proyecto. Además, señaló que a media que se avance en este proyecto, se puede pensar en extender la experiencia en otras provincias de la región con condiciones climáticas parecidas a las que en la actualidad se interviene; ya que, se está ganando experiencias técnicas interesantes que se debe trasladar a los pequeños productores agrarios. Por último, reiteró el compromiso del Gobierno Regional Cajamarca que hizo POSITIVO. Buenos resultados en siembra de arveja verde y maíz morado. en el 2011 cuando se inició el proyecto. Dicho compromia producción de arve- Internacional de Coopera- lizado este martes 25 de mar- so se ha ido cumpliendo ja verde y maíz mora- ción Japonesa - JICA. zo. En su intervención felici- anualmente con el desemdo se incrementó en Así lo dieron a conocer los tó al equipo técnico y a los bolso de la contrapartida ecotres y cuatro veces respecti- técnicos del proyecto que a productores por la obten- nómica; además de garantivamente, en las parcelas que la fecha beneficia a 745 fami- ción de resultados que han zar la presencia de dos exse aplica el proyecto deno- lias, en 76 hectáreas de culti- permitido mejorar los ingre- tensionistas de las agencias minado “Incremento de los vo de las provincias de Caja- sos de los campesinos, intro- agrarias y del coordinador ingresos económicos de los bamba, San Marcos, San duciendo de manera tecnifi- general del proyecto que es pequeños productores agra- Miguel, San Pablo y Caja- cada, nuevos cultivos, como el ingeniero Pedro Díaz, de rios en la región de Cajamar- marca. maíz morado, arveja verde y la Gerencia de Desarrollo Económico. “Todo esto a ca” que ejecutan de manera El vicepresidente regional, ajo. conjunta: Agro Rural, Insti- César Aliaga Díaz, estuvo Recalcó que el proyecto está fin de dar seguimiento al tuto de Innovación Agraria - presente en la exposición de cumpliendo con los objeti- aprendizaje para la continuiINIA, Gobierno Regional resultados de la evaluación vos de las políticas que plan- dad de esta experiencia proCajamarca y la Agencia intermedia del proyecto, rea- tea el Gobierno Regional Ca- ductiva”, dijo.

L

Reyna manifestó que las agenPromocionan visitas nocturnas cias de viaje ya vienen promocionando este tipo de tour nocturno, lo cual se hará durante a atractivos en “Semana Santa” los días feriados de Semana

Las agencias de viaje ya promocionan este tipo de tour nocturno, lo cual se hará durante los días feriados de Semana Santa, señalan.

Cajamarca tiene diversos atractivos que serán promocionados para sus visitas nocturnas, como el Cuarto del Rescate y las iglesias de la ciudad en estos feriados de Semana Santa y se espera la llegada entre 6,000 y 8,000 visitantes en estas fechas.

Así lo indicó el titular de Proturismo Cajamarca, Luis Reyna, quien manifestó que la región se mantiene dentro de un clima de paz social, lo cual es positivo para que más visitantes lleguen y se recupere el sector turismo. "Recientemente se habilitó el Cuarto del Rescate para que sea visitado por la noche lo cual es muy particular, también se puede apreciar las

principales iglesias que se han iluminado y se puede apreciar la belleza de estas durante la noche". Agregó que especialmente los visitantes disfrutarán del circuito turístico nocturno la iglesia Belén, entre otros atractivos como el museo arqueológico, el mirador Santa Apolonia, desde donde se aprecia la belleza de la ciudad de Cajamarca, entre otros.

Santa. "Esperamos que haya una buena afluencia turística en Cajamarca, de parte de todos los actores del sector, llámese hoteles, restaurantes, agencias de viaje, tenemos muchas expectativas y estamos mejorando nuestros servicios", recalcó. El titular de Proturismo, dijo que no sólo estarán impulsando los circuitos nocturnos, sino que también esperan que gran parte de los visitantes puedan apreciar el centro arqueológico de Cumbemayo, el complejo de Baños del Inca y la parte monumental de la ciudad. Precisamente el sector turismo en esa región fue duramente golpeado por las protestas antimineras que dejó fuerte pérdidas económicas razón por la cual se vienen haciendo grandes esfuerzos por revertir esta situación.

Por: Frechaly

YO SOY EL CANDIDATO A estas alturas de la víspera de Abril la campaña electoral ya no da para especulaciones y misterios en las candidaturas para la región y provincia de Cajamarca, pre temporada que comenzó como ninguna otra región del país bien temprano. Con todo el abanico de ofertas y con algunos aspirantes que se sinceraron a tiempo con sus deseos y ganas de postular, los que se siguen guardando para especular si van o novan probablemente se hayan hecho los dormiditos, pero van a despertar demasiado tarde en la fiesta, solo para raspar el concolón en la olla de electores muchos de los cuales ya tienen su candidato favorito…

PITA O SANTOS Discrepo con el che Barone respecto a que el gobierno del aprista Felipe Pita fue un buen gobierno, yo creo que Pita no hizo un buen gobierno, no me parece que la hizo bien, yo casi lo hubiera jalado, su sucesor Coronel la hizo mejor, pero tampoco fue un buen gobierno que digamos; ahora ya al cierre de este capítulo con el “Santo” presidente que ha hecho quedar por los suelos a los propulsores de la gran transformación; si los comparamos ahí si Pita a mi criterio podría quedar al lado del comunista como un buen gobierno. ¿No es cierto que el mundo de los ciegos, el tuerto es Rey? Si hasta en los sondeos de las redes sociales Terry le lleva gran ventaja en las preferencias a Santos.

POLICÍA QUE SE RESPETA Un selecto grupo de policías femeninas llegaron desde la capital de la república para compartirnos su arte musical y sensibilizar a nuestros niños cajamarquinos en sus derechos, y entre ellas podemos divisar a la SO2 Jovita Mego Díaz (no sabemos si exista algún parentesco con el amigo Lucho Mego Díaz) y es nada más y nada menos que la policía que causó atención en la televisión como una sensual imitadora de la cantante Selene en la tercera temporada de YO SOY. ¿Ya se acordaron? La misma que por su condición de PNP se resistió al atrevido pedido de Fernando Armas. De armas tomar.

CAJAMARCA SIN TEATRO Lejanos están aquellos tiempos en que se programaba buena cartelera en nuestro Teatro Municipal, que se ha convertido en todo una casa del terror, todo un monumento a la inoperancia de autoridades que no ha podido hacer realidad un lugar adecuado como para celebrar el día del teatro. Tan apáticos están que ni el anfiteatro ubicado en el complejo Qapac Ñan le quiere dar uso para promover el teatro cajamarquino de enorme talento, pero que no tiene tablas donde anclar. Ni hablar con el drama de Algo Vi Pasar. Gobernante que no construye un teatro, no ha gobernado Cajamarca.


06

El Clarín

Actividades se desarrollarán, durante este año lectivo, con estudiantes de todas las Instituciones Educativas públicas y privadas.

C

on el propósito de organizar y capacitar a la Policía Escolar de Tránsito, a través de la Subgerencia de Educación Vial, a cargo de Alberto Quispe Goicochea, con la autorización del Despacho de Alcaldía y refrendado por el gerente de Vialidad y Transportes de la MPC, Carlos Castro Ríos, se dio inicio a la Segunda Etapa de Capacitación en Educación y Seguridad Vial, dirigido a los alumnos y docentes de Primaria y Secundario de Educación Básica Regular de diez Instituciones Educativas Públicas de Cajamarca, con el objetivo de capacitar, educar y sensibilizar a los estudiantes y profesores de acuerdo a las normas de convivencia en sociedad. El evento se desarrolló, du-

Se inició “capacitación” en educación y seguridad vial

ficados y experimentados facilitadores en “Educarante dos días, dentro del ción y Seguridad Vial” de auditorio de la Municipala Dirección General de lidad Provincial de CajaTransportes y Comunicamarca, en el Gran Comciones, Policía de Tránsito plejo Qhápac Ñan, conde Cajamarca, Fiscalía de tando en las dos capacitaPrevención del Delito, ciones con 300 alumnos, Organismo de Evaluación además de sus profesores. y Fiscalización Ambiental En su alocución central (Oefa), La Unidad de GesCarlos Castro mencionó tión Educativa local (Ugel) en sentirse fortalecidos y la Municipalidad Provincon su grata presencia, porcial de Cajamarca. que tanto alumnos y proExperimentados facilitafesores, son los actores y dores en Seguridad Vial, protagonistas de la educasirven para priorizar aqueción vial, y están comprollas actividades, relacionametidos con la seguridad das al uso correcto del Revial en nuestra ciudad de EVENTO. Inician capacitación en educación y seguridad vial. glamento de Tránsito, resCajamarca. petando sus Normas y ReAsimismo Ginés Cabanillas Angulo, en sus pala- jor buena voluntad y dis- vial tiene por objeto desa- de manera razonable; com- glas; para evitar lamentabras de inauguración del posición, promueven sus rrollar en el ciudadano en prenda y respete las leyes, bles accidentes de tránsito, certamen, y en representa- capacidades a todas las su condición de conductor, reglamentos, normas vi- y que los conocimientos ción del burgomaestre ca- Instituciones Educativas; pasajero o peatón las apti- gentes de tránsito y trans- sean sistematizados en forjamarquino Ramiro Bar- a través de la capacitación, tudes, destrezas, hábitos y porte terrestre y así contri- ma objetiva hacia la teoría dales, mencionó que la que servirá para el fortale- el interés necesario para buya a prevenir y evitar ac- y práctica logrando en usteMunicipalidad Provincial cimiento de vuestras capa- que disponga de mayor pe- cidentes viales” sostuvo. des la asimilación de los de Cajamarca, con la me- cidades. “La Educación ricia, conocimiento; actúe La ponencia contó con cali- contenidos.

561 jóvenes gana Beca 18 La región de Cajamarca se obtuvo 561 jóvenes estudiantes que lograron ser ganadores del concurso para obtener Beca 18.

El Director Ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, Raúl Choque Larrauri, muy satisfecho con el trabajo de convocatoria sostuvo: “Con mucho agrado el miércoles 26 de marzo, en horas de la mañana se ha publicado los resultados de Beca 18, modalidad ordinaria del año 2014; proceso ha sido totalmente diferente y exitoso, lográndose altos estándares

LOCALES

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo de 2014

OPORTUNIDAD. 561 jóvenes ganan Beca 18. de calidad”. Para la Región de Cajamarca se obtuvo 561 jóvenes estudiantes que lograron ser ganadores del concurso para obtener Beca 18, que les asegura la realización de una carrera profesional gracias al beneficio

del pago integral de estudios, alimentación, hospedaje, materiales de estudio, movilidad local, seguro médico gratuito y la entrega de una lap top. Las instituciones a las que ingresaron los jóvenes cajamarquinos son a la Universidad

Antonio Ruiz de Montoya, Universidad San Ignacio Loyola, Universidad Marco Peláez Bazán, Universidad ESAN, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad Católica Sede Sapientiae. Entre los institutos tenemos: SENATI Cajamarca, Ceturch Piura, Trentino Juan Pablo II de Manchay, Chio Lecca, Iberotec, Sencico, Cibertec, Tecsup Trujillo, Instituto Asociación de Exportadores ADEX y el Instituto Emprendedores de Lima. “Nos sentimos muy contentos y orgullos por haber obtenido la mayor cantidad de ingresantes a nivel nacional y beneficiar a muchos de los jóvenes cajamarquinos que verán hecho realidad sus sueños de convertirse en profesionales y por haber recibido la felicitación del Jefe del Programa Nacional de Beca 18 por el trabajo realizado”, declaró el Jefe de la Oficina de Enlace Regional Beca 18 Cajamarca, Joel Requejo Núñez.

Desborde de río inundó más de 30 “viviendas” La fuerte corriente del río Amojú arrastró y dejó varado a un automóvil, en tanto Defensa Civil realiza la evaluación de los daños.

Las intensas lluvias que cayeron en la provincia de Jaén provocaron el desborde del

río Amojú a la altura de los sectores San Camilo y El Parral, dejando como consecuencia más de una treintena de viviendas inundadas, al igual que chacras ubicadas en las orillas del mencionado río. Los damnificados dijeron que perdieron sus pertenencias, como artefactos eléctricos, ropa, colchones, muebles y otros enseres, pues el agua y lodo los dejaron in-

servibles. De igual forma, la fuerte corriente por el incremento del caudal arrastró a un automóvil tipo station wagon y lo dejó varado en medio del río. El ciudadano Sacarías Arévalo, del sector el Parral, dijo que su vivienda ya se vino abajo, debido a las persistentes lluvias. En tanto Defensa Civil ya inició la evaluación de los daños para trasladar el apoyo necesario.

Jueces de Paz “tienen” SIS Oscar Vásquez informó que los jueces de Paz de todo el distrito judicial ya cuenta con Seguro Integral de Salud.

El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, dio a conocer a la prensa que los Jueces de Paz de todo el Distrito Judicial, ya cuenta con Seguro Integral de Salud (SIS), por lo que deben apersonarse al establecimiento de salud de su jurisdicción, presentando su DNI, para su evaluación respectiva, y posterior entrega de su seguro de salud. Además los representantes del SIS en Cajamarca, comunicaron que de presentarse alguna eventualidad con los señores Jueces de Paz, deben dirigir-

se a las oficinas del Jr. José Sabogal, cruce con Jirón el Inca 1296 o comunicarse a los teléfonos 341396. De esta manera la actual gestión del doctor Oscar Vásquez, agradece a los representantes del SIS Cajamarca y sigue asumiendo su compromiso respecto al apoyo y fortalecimiento de la justicia de paz, que de una manera u otra viene contribuyendo con la administración de justicia en la región. EL CONTEXTO En el mes de diciembre del año 2010, se publicó la Ley N° 29824, Ley de Justicia de Paz, instrumento legal donde está contemplado sus derechos, deberes, competencias y sanción. En la citada ley, uno de los derechos estipulados en el artículo 4º inc. 6 de la ley mencionada y que adjunto, expresa lo siguiente: “El Juez de Paz tiene derecho a recibir atención médica gratuita a través del Seguro Integral de Salud-SIS”, el mismo que debe hacerse efectivo.

APOYO. Los jueces de Paz cuentan con Seguro Integral de Salud.


LOCALES

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo de 2014

En abril inicia “construcción” de escuela de Policía Nacional

ANUNCIO. Iván Domínguez indicó que en abril se inicia la Escuela de Policías.

Esta importante obra tiene un financiamiento de 29 millones 185 mil soles, según informó el gerente Municipal de la MPC. El anhelado proyecto de la construcción e implementación de la escuela técnica superior de la Policía Nacional del Perú en Cajamarca, será una realidad, luego de la entrega de la buena pro, programada para el 22 de abril próximo en que se conozca a

la empresa responsable de ejecutar esta importante obra que tiene un financiamiento de 29'185,699.64 nuevos soles. Así lo hizo saber, Iván Domínguez Peralta, gerente Municipal, argumentando que para ello, se tuvo que po-

ner a buen recaudo el presupuesto logrado por gestión del alcalde Ramiro Bardales ante el Ministerio del Interior por un monto de 20 millones de soles y que se encuentra en la cuenta de la municipalidad de Cajamarca en el Banco de la Nación. El primer funcionario municipal dijo que existe antecedentes donde se ha revertido financiamiento al Estado y se ha perdido la oportunidad de ejecutar obras en favor de Cajamarca como es el caso de la avenida Hoyos Ru-

bio y la carretera Los Baños del Inca – Otuzco donde se tuvo que devolver en diciembre de 2010 los fondos a la cuenta central del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por aproximadamente 12 millones de soles y que para la ejecución de estas obras se tuvieron que hacer nuevas gestiones con fondos del actual gobierno municipal y hoy en día estas obras son una realidad para el beneplácito de los cajamarquinos. Para ello, deja en claro que el financiamiento de esta obra se encuentra a buen recaudo y según el cronograma publicado en el Sistema Electrónico de Contratación del Estado (SEACE), la convocatoria se realizó el 07 de marzo, a partir de esta fecha se dio la inscripción de los participantes, presentación y absolución de consultas; luego, se dará la formulación de observaciones a las bases, absolución e integración de las observaciones, presentación y calificación de propuestas y finalmente, la entrega de la Buena Pro para el 22 de abril.

El Clarín

07

Trabajadores queman expedientes judiciales Acción se cumple como protesta en su reclamo contra el actual gobierno.

En su segundo día de huelga, el secretario del sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de Cajamarca, Gino Saldaña dijo que el proyecto de ley ha sido aprobado por unanimidad ante la Comisión de Justicia del Congreso, después de

ser sustentada por el presidente de la Corte Suprema, Enrique Mendoza. “Es un paso firme y agradecemos a los congresistas. En ese sentido seguiremos con nuestra lucha. Consideramos que hemos dado un paso firme, pero necesitamos que el pleno del congreso apruebe este proyecto de ley”. Así mismo informó que una comisión conversó con el Ministro de Economía y les han ofrecido 490 soles de incremento. “Esta disposición atenta a los derechos laborales, la cual rechazamos rotundamente”.

PROBLEMA. Trabajadores judiciales queman expedientes.

Arrastrado por quebrada

Modernizan los semáforos Carlos Castro indicó que son dos los profesionales en electrónica que trabajan en el ensamblaje de estos equipos.

Se inició la modernización del sistema de semaforización en esta ciudad, utilizando equipos tecnológicos ensamblados por personal técnico de la propia gerencia de Vialidad y Transporte de la municipalidad Provincial de Cajamarca, lo cual significa un significativo ahorro eco-

nómico para la comuna local. La confirmación del ensamblaje de los tableros tecnoló-

gicos por parte de personal de la gerencia de Vialidad y Transporte, la dieron a conocer en forma conjunta el ge-

ACCIÓN. Carlos Castro anunció la modernización de los semáforos.

rente este dependencia, Carlos Castro Ríos y el subgerente de Señalización y semaforización Manolo Soria. Carlos Castro dijo que con el ensamblaje de las tarjetas o tableros tecnológicos en la propia municipalidad significa un gran ahorro para el gobierno municipal, sin embargo aclaró que se requiere de 9 millones de nuevos soles para la semaforización completa de la ciudad. Indicó que a la fecha se han ensamblado los 5 primeros tableros electrónicos para la instalación de igual número de semáforos inteligentes en puntos críticos de la ciudad.

por el aumento del caudal de una quebrada a la altura del caserío "El Verde". Este lamentable hecho, ocurrió el último martes al promediar las 7:00 pm, ello por la intensa lluvia que soportó Cutervo esa tarde. Fuentes de primera mano, informaron que se trataría de Manuel Vásquez Llatas (63), Cutervo (Cajamarca).- el mismo que intentó cruzar Las torrenciales lluvias la quebrada a bordo de su moque caen en la provincia tocicleta, perdiéndose en la de Cutevo causaron su misma. primera víctima. Un mo- El cuerpo del infortunado tociclista que se trasla- hombre fue encontrado a un daba desde el distrito de kilómetro de distancia de Santo Domingo por el donde se produjo la tragedia; tramo La Capilla - Cu- muy cerca del cruce de la catervo, fue arrastrado jun- rretera hacia la comunidad to con su unidad móvil de Llipa.

Fue llevado por el aumento del caudal a la altura del caserío "El Verde".

Fiscalía pide prisión para joven por Conga El Ministerio Público de Lambayeque, pidió nueve años de prisión para Lizeth Vásquez

Vásquez, quien estuvo involucrada en las protestas contra el proyecto minero Conga. La joven dijo que el pedido del Ministerio Público es una exageración, pues en ningún momento atacó a la policía y muy por el contrario, ella fue objeto de una brutal golpiza por los efectivos del orden, a

tal punto que la dejaron inconsciente y tendida sobre la pista y así lo demuestran los diferentes videos presentados como parte de su defensa. Lizeth Vásquez también dijo estar decepcionada de los dirigentes ambientalistas, como Marco Arana, Gregorio Santos, entre otros, quienes la de-

jaron en el desamparo y no la apoyaron ni con los pasajes para viajar a la ciudad de Chiclayo y defenderse. A la vez dijo que por el momento necesita que se le practique una tomografía, dado que a raíz de la golpiza recibida, aún tiene secuelas, como dolores de cabeza.

PELIGRO. Poblador fue arrastrado por aumento de quebrada.


08

El Clarín

Maestros presentan constantes reclamos al no ser considerados con asignación del D.S. 014-2014EF.

REGIONALES

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo del 2014

Continúa “entrega” de materiales educativos

con fecha 12 de marzo del presente año, en el cual se comunica la existencia de instituciones educativas ubicadas en zona rural y que a partir de enero 2014 hota (Cajamar- han sido ubicadas en zona ca).- El director de urbana; por lo que los prola Unidad de Ges- fesores pertenecientes a est i ó n E d u c a t iva L o c a l tas instituciones no fueron (UGEL) Chota, Segundo beneficiados con la asignaBelisario Heredia Idrogo, ción temporal por servicio en coordinación con el efectivo de zona rural. equipo de planillas remitió Asimismo, en lo referente el oficio 0524-2014-GR- al tipo de institución eduDRE-CAJ/UGEL-CH- cativa a partir de enero AA-EP a Juan Enrique Me- 2014 no han sido benefijía Zuloeta, jefe de la Uni- ciados con la asignación dad de Personal del Minis- por servicio efectivo por terio de Educación, solici- institución educativa unitando la asignación tempo- docente o multigrado; por ral por zona rural y tipo de lo tanto se solicita sean con- considerado polidocentes institución educativa. sideradas como multigra- y que las unidocentes no El documento fue derivado dos aquellas que se han sean consideradas multi-

C

Capacitaciones de Orientación “Vocacional” para estudiantes Con este tipo de capacitaciones que es ofrecida por la Dirección Regional de Trabajo del Gobierno Regional de Cajamarca buscamos el desarrollo de nuestra región.

Con el objetivo de apoyar el buen inicio del año escolar 2014 y de orientar a los estudiantes cajamarquinos sobre sus actitudes y aptitudes respecto a la carrera técnica o universitaria que les gustaría seguir, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del

Empleo Cajamarca, mediante el Programa “SOVIO”, viene realizando diferentes capacitaciones de Orientación Vocacional e Información Ocupacional a más de 280 alumnos de cuarto y quinto año de secundaria de las diferentes Instituciones Educativas.

Entre ellas la I.E “Julio Ramón Ribeyro”, I.E “José Gálvez Egúsquiza”, I.E “Ampudia Figueroa”, I.E “Miguel Carduzi” y la I.E “Santa Beatriz”, de Cajamarca. El coordinador de SOVIO, refirió que este año el servicio de Orientación vocacional será más descentralizado, por lo que se llevarán a cabo más capacitaciones en las Instituciones Educativas de las diferentes provincias y distritos de la región Cajamarca. Es importante señalar que la orientación vocacional e información ocupacional que imparte el SOVIO a los alumnos de Cuarto y Quinto año de Secundaria de nuestra región, lo realiza a través de tres etapas: Orientación e información, Exploración de Características Personales con el apoyo de instrumentos psicológicos, y finalmente Retroalimentación y Asesoría. Con este tipo de capacitaciones que es ofrecida por la Dirección Regional de Trabajo del Gobierno Regional de Cajamarca buscamos el desarrollo de nuestra región.

Nuevo comandante de PNP inicia labor con mano dura A pocos días de asumir el cargo, el nuevo comandante de la Comandancia Rural de Chota, Jorge Ernesto Yacila Honores, mostró resultados al realizar un operativo inopinado, logrando intervenir a seis personas que se encontraban al margen de la ley. En entrevista para Diario “El Clarín”, Yacila Honores, dijo que su trabajo estará orientado a ejecutar acciones para

mantener el orden público y tranquilidad ciudadana en las 27 comisarías que están bajo su responsabilidad en las provincias de Cutervo, Chota y Hualgayoc. La autoridad policial, sostuvo que pondrá énfasis en la productividad de los agentes del orden y su principal desafío es intervenir a todas las personas que se encuentren al margen de la ley.

De igual modo su labor estará enfocada a cumplir las disposiciones de la institución en aras de mantener la seguridad ciudadana en su jurisdicción de trabajo. Dijo que el personal policial está recibiendo capacitaciones en materia de seguridad y para efectivizar un mejor trabajo se coordinar con las rondas campesinas y urbanas, sentenció.

grado o polidocentes. De acuerdo al Decreto Supremo N° 014-2014-EF en

El concejal, señaló que existe una Ordenanza Municipal que prohíbe la acumulación de materiales de construcción en la vía pública. Chota (Cajamarca).- El regidor Segundo Muñoz Saldaña, se pronunció sobre la denuncia de pobladores chotanos respecto al arrojo de desmonte en las calles, y manifestó que

el Artículo 1, establece que la asignación temporal por prestar servicio efectivo en

Muñoz: falta imponer el principio de 'autoridad' falta imponer el principio de autoridad para tener una ciudad limpia y ordenada. El concejal, señaló que existe una Ordenanza Municipal que prohíbe la acumulación de materiales de construcción en la vía pública, sin embargo por falta de principio de autoridad y también el mal comportamiento de los vecinos, este problemas continúa desluciendo el ornato de la ciudad. Segundo Muñoz Saldaña, manifestó que como regidores van a sugerir al ejecutivo de la Municipalidad Provincial de Chota, pongan mano dura a

Juramentan nuevas autoridades de salud Hualgayoc (Cajamarca).En la provincia de Hualgayoc-Bambamarca, se realizó el último martes 26 de marzo, la juramentación del nuevo director del Hospital “Tito Villar Cabeza” y el nuevo gerente de la Red de Salud. Se trata del médico cirujano Eladio Ruiz Díaz y del Licenciado en Enfermería, Wilder Pérez Agip, respectivamente. La juramentación estuvo a cargo de Reynaldo Núñez Campos, director regional de Salud Cajamarca, quien auguró éxitos a los nuevos funcionarios. Wilder Pérez Agip, que anteriormente ya dirigió el citado nosocomio, sustituye al biólogo Jo-

una institución educativa pública unidocente es de doscientos nuevos soles (S/. 200,00) y para una multigrado es de ciento cuarenta nuevos soles (S/. 140,00) sean de Educación Básica o Educación Técnico Productiva. Además, señala en el Artículo 3 que la asignación temporal por prestar servicios en una institución educativa pública ubicada en zona rural, es según clasificación de ruralidad: Rural 1 doscientos nuevos soles (S/. 200,00), Rural 2 cien nuevos soles (S/. 100,00) y Rural 3 setenta nuevos soles (S/. 70,00). Cabe resaltar que el Ministerio de Educación ha ubicado a las instituciones educativas de acuerdo al padrón del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en base a la información recogida en el Censo de Población realizado en el 2007.

sé Luis Castillo Montenegro; mientras que Eladio Ruiz Díaz reemplaza a Marco Pérez Guevara. “Tenemos más de 370 especialistas en todo la región Cajamarca, se vienen construyendo dos hospitales en Jaén y Cajabamba; en comparación de otros hospitales regionales el de nuestra región es más solicitado porque tiene los mejores especialistas, equipamiento de primera y con nuevas especialidades”, manifestó Reynaldo Núñez. A la ceremonia también asistieron el director de la Disa Chota, José Celis Vásquez; el director de la Agencia Agraria Bambamarca, médico veterinario Maximiliano Gonzales

fin de corregir y solucionar estos problemas. PROYECTOS DEBEN CONTINUAR Sobre las obras de parchado de calles que han quedado paralizadas, el regidor refirió que según versiones de la alcaldesa encargada están viendo en qué situación y bajo qué modalidad se han impulsado estas obras. Segundo Muñoz Saldaña, sostuvo que su persona ha recomendado que continúe la ejecución de todas las obras en marcha.

Cabrera; algunos trabajadores de salud y Edy Benavides Ruiz, del Frente de Defensa de los Intereses de Hualgayoc – Bambamarca. PRESENTACIÓN DE ESPECIALISTAS Tras la ceremonia de juramentación, el director de la Disa Chota, José Celis Vásquez, realizó la presentación de médicos especialistas que trabajarán en el Hospital “Tito Villar”. Los profesionales, que trabajarán en zona rural son: Edwin Guzmán Aybar, Roberto Mosqueira Moreno, Martín Castillo Olasábal, Carlos Alva Meneses y Cecilia Mendizábal. José Celis Vásquez, también hizo la entrega de una ambulancia tipo 2 para el nosocomio bambamarquino y luego de ello, felicitó y agradeció a los médicos especialistas por la voluntad de querer laborar en zonas rurales, a pesar del escaso presupuesto. Celis anunció, sin embargo, que se ha avanzado en el equipamiento médico y la contratación de personal de salud para los diferentes puestos, establecimientos y hospitales del todo ámbito de la Disa Chota.


ECONOMÍA El ministro de Exteriores de ese país, Winston Dookeran, dijo que esto permitirá que el Caribe salga al mundo.

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo de 2014

BPZ Energy apunta a generar 135 MW de energía eléctrica en el 2016 con el gas natural del Lote Z-1

BPZ Energy invertirá US$150 millones en la construcción de una central termoeléctrica en el poblado de Nueva Esperanza en Tumbes, la cual empezará a generar electricidad con gas natural del Lote Z-1 en el 2016, anunció Rafael Zoeger, presidente de la petrolera. El directivo informó que el proyecto cuenta con los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) aprobados por las autoridades nacionales. También dijo que el terreno destinado a la obra ya ha sido comprado, así como tres turbinas

09

Trinidad y Tobago busca ser observador de Alianza del Pacífico su país se integre a la Alianza del Pacífico como observador.

T

rinidad y Tobago trabaja para convertirse en observador de la Alianza del Pacífico, una agrupación "muy importante" para que el Caribe aumente su "capacidad de influir" en el resto del mundo, anunció hoy su ministro de Exteriores, Winston Dookeran. "La Alianza del Pacífico es muy importante para nosotros porque permite a la región del Caribe en su conjunto encontrar un lugar en el contexto latinoamericano y mantiene la puerta abierta a la intervención del resto del mundo", explicó Dookeran en una conferencia de prensa. Tras una reunión que mantuvo con su homólogo mexi-

El Clarín

cano José Antonio Meade, de visita en Puerto España, recordó que además de los cuatro miembros de esta organización comercial (México, Colombia, Perú y Chi-

le), hay decenas de países que han adquirido ya el estatus de observadores. "Para nosotros es un instrumento importante de integración sin fronteras; una in-

tegración en la que es bien recibido el sector privado", explicó el canciller de Trinidad. Durante la conferencia de prensa posterior a la reu-

nión, cuya grabación fue difundida por la Secretaría de Re l a c i o n e s E x t e r i o r e s (SRE) de México, Dookeran se comprometió a hacer todo lo necesario para que

CITA EN MÉXICO En su próxima cumbre, que tendrá lugar en junio, México será el anfitrión y asumirá la presidencia pro témpore de la alianza. Para Dookeran, la Alianza del Pacífico "es el mejor ejemplo de un nuevo proceso de convergencia que ha tomado forma, tratando de lograr integración entre las economías, pero que también ha abierto las puertas a la intervención del resto del mundo". El canciller aseguró que México y Trinidad y Tobago han tenido "siempre muy buenas" relaciones, pero dijo: "tenemos que avanzar más". Y citó áreas como la preparación ante desastres naturales, el desarrollo y la integración regional.

Créditos en soles BPZ invertirá US$150 mlls. en central termoeléctrica en Tumbes crecen 12,9% al sumar S/26,6 mlls. en febrero de 45 megavatios (MW) ca- to para llevar el gas de mar a irán hasta la zona de Nueda una, de modo que la central de ciclo simple -sistema menos eficiente en la producción de energía que las de ciclo combinado- podrá producir 135 MW de electricidad en total. “Lo que está faltando básicamente es la confirmación de las reservas y el gasoduc-

tierra”, indicó Zoeger. Sobre el gasoducto, reveló que alcanzará una extensión de 18 kilómetros, de los cuales 16 kilómetros se extenderán desde los campos de Corvina (ubicados mar adentro el lote Z-1) hasta la costa de Tumbes y los otros dos kilómetros restantes

va Esperanza, en tierra. A este despliegue se destinarán unos US$20 millones del total del proyecto. Zoeger negó que la central termoelétrica tenga como prioridad atender la demanda de energía eléctrica de Ecuador y detalló que se dará prioridad a los clientes peruanos a través de convenios de suministro. Sin embargo, indicó que es posible que ante emergencias, también le venda energía al mercado ecuatoriano a través del Comité de Operación Económica del Sistema (COES). “Estimamos que este proyecto debe estar operando a finales del 2016”, declaró el presidente de BPZ Energy.

La Asbanc indicó que la solarización de los préstamos de consumo alcanzó su variación más alta desde diciembre del 2012 Los créditos de consumo en soles totalizaron S/.26.648 millones al cierre de febrero, monto que representa un

crecimiento de 12,9% si se compara con los S/.23.603 millones del mismo mes del 2013, informó hoy la Asociación de Bancos (Asbanc). El gremio bancario indicó que el avance se da en un contexto de buen desempeño de la economía peruana. "La situación de un incremento sostenido de créditos de consumo incentiva la demanda de las familias por productos y servicios frente al incremento de su ingreso disponible", añadió.

Los peruanos pagan hasta US$191 mil para comprar autos de lujo El segmento crecerá entre 12 y 15% este año y aún hay espacio para el ingreso de más marcas exclusivas, según Araper. Durante el 2013 se vendieron en el Perú 3.766 automóviles de diez marcas que

pueden considerarse de lujo, lo que hace un promedio de poco más de 10 unidades al día, según datos de la Asociación de Representantes Automotrices del Perú (Araper). Esto representa un aumento de 23% frente al 2012. Para el presente año, si bien el sector automotor en general mostraría poca variación en sus ventas, el segmento de lujo las incre-

mentaría entre 12% y 15%, estimó Patricio Lira, gerente de Audi. “Se siente una desaceleración frente al 2012 y 2013. El segmento de lujo sigue creciendo por encima del mercado, debido a que este tipo de clientes no está tan afectado por los temas económicos. El público objetivo de autos de lujo dispone de mayor liquidez”, agregó Lira. Por su parte, Daniel Var-

gas, gerente de Márketing de Inchcape, representante de BMW, añadió que la gama de automóviles de lujo aumenta con velocidad, a tal punto que durante este año la empresa realizará siete lanzamientos. El rango de precios que se paga en el Perú por un auto de lujo va desde los US$30.000 hasta los US$191.000. (El comercio).


10

El Clarín

Leopoldo López: "Silencio latinoamericano es vergonzoso" El encarcelado líder opositor venezolano pidió a los gobernantes pronunciarse ante los abusos del chavismo.

E

l encarcelado dirigente opositor venezolano Leopoldo López denunció hoy en el diario "The New York Times"

MUNDO

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo de 2014

el "vergonzoso silencio" de los vecinos de Venezuela ante la situación en su país e instó a los líderes latinoamericanos a pronunciarse

para no convertirse en "cómplices silenciosos de los abusos cometidos. "Permanecer en silencio es ser cómplice en la espiral hacia abajo del sistema político de Venezuela, su economía y sociedad, por no hablar del continuado sufrimiento de millones", sostiene López en un artículo de opinión publicado hoy en el prestigioso diario neoyorquino.

Según subraya, aunque sin citar nombres concretos, "muchos de los actuales líderes latinoamericanos sufrieron abusos similares" en el pasado, por lo que, afirma, "no deberían ser cómplices silenciosos de los abusos de hoy en día". "Necesitamos una verdadera implicación de la comunidad internacional, especialmente de América Latina", insiste López, encarcelado desde hace más de un mes en Venezuela, tras entregarse a las autoridades después de que el presidente, Nicolás Maduro, lo acusara de organizar las protestas que sacuden su país desde mediados de febrero. En este sentido, López contrapone las "francas" denuncias de las organzaciones de derechos humanos sobre la situación en Venezuela al "vergonzoso silencio de muchos de los vecinos de Venezuela en América Latina", así como la falta de "liderazgo" de la Organización de Estados Americanos (OEA) ante una "crisis de derechos humanos y el fantasma de un Estado fallido". El dirigente del partido Voluntad Popular firma el artículo en el "Times" desde Los Teques, la ciudad vecina de Caracas donde se ubica la cárcel de Ramo Verde, una prisión para encausados militares donde está detenido. López enfrenta varios cargos, incluyendo asociación para el delito, que prevé penas de hasta diez años de cárcel.

Crisis en Ucrania: Obama asegura que Rusia está sola Sin embargo, la potencia mundial tiene como aliados a los gobiernos de Siria y Venezuela.

El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó hoy al término de una cumbre con los representantes de las entidades europeas que "Rusia está sola". "Si alguien en Rusia pensó que al mundo no le importaría lo que hiciera en Ucrania, o que podrían poner una cuña entre la Unión Europea y Estados Unidos, claramente lo evaluaron mal", añadió desde Bruselas. Obama reafirmó que la vía diplomática es la única forma de llegar a un acuerdo ante la ocupación de Rusia a Ucrania y la anexión de Crimea. Además, añadió que si Rusia persiste, se le seguirán imponiendo sanciones y que estas irán en aumento. "Para que Rusia sienta el em-

bate, estás sanciones tendrán un impacto en la economía global, así como en todos los países representados hoy aquí", agregó. Los aliados de Rusia ¿Está Rusia realmente sola? La respuesta es no. De acuerdo con BBC Mundo,

hay al menos dos países que no dudan en mostrar su incondicional apoyo al presidente ruso, Vladimir Putin: Siria y Venezuela. El presidente sirio, Bashar al Asad, le envió un mensaje a Putin el 6 de marzo demostrándole su solidari-

dad. Reconfirmó el "respaldo de Siria al enfoque racional de Putin, que favorece la paz y busca establecer un sistema global que apoye la estabilidad y combata el exterminismo y el terrorismo". El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo hace pocos días que "quieren rodear a Rusia para debilitarla, para allanarla, para destruirla". Cabe resaltar que en el 2008 el entonces presidente Hugo Chavez señaló que "Rusia tiene suficiente potencial como para garantizar su presencia en diferentes partes del mundo. Si las Fuerzas Armadas rusas quieren estar en Venezuela, serán recibidas calurosamente". A pesar de su profunda enemistad con Siria, aliado feroz de Rusia, Israel sigue siendo uno de los pocos países occidentales que se niegan a criticar públicamente al Kremlin por sus acciones en Crimea, informó BBC Mundo.

Descubre como las mujeres “Ésika” lo pueden todo Ana de la Reguera, Claudia Bahamón, Maju Mantilla y Paula Unzueta nos contaron cómo lograron el éxito de la mano de su belleza. Energía, determinación y optimismo, son los valores que destacan a las mujeres Ésika. Ellas nos contaron cómo lograron ser exitosas, qué las empodera, les da seguridad y las hace sentir orgullosas. Conoce cuáles son sus historias y descubre porqué ¡Tú y tu belleza lo pueden todo! Su éxito se debe en gran parte a la dedicación y al amor con el que realizan cada uno de sus roles en la vida. Administran su tiempo y establecen prioridades para lograr un buen equilibrio en todos los ámbitos. Paula Unzueta, presentadora de televisión boliviana, planifica todos sus días combinando sus responsabilidades con la familia, el trabajo y los momentos que necesita para sí misma. Luchan por sus metas sin rendirse, disfrutan lo que hacen y son asertivas; eso es lo que les permite aprender y mejorar. Maju Mantilla, presentadora de televisión y empresaria Peruana, ha tenido mucha determinación, pues siempre ha estado segura de lo que quiere y ha avanzado incansablemente sin importar sus debilidades, enfocándose únicamente en sus fortalezas. Claudia Bahamón, modelo y presentadora de televisión colombiana, ha tenido autocontrol, confianza en sí misma y poder de decisión, cualidades que le han permitido llegar lejos. Al igual que todas noso-

tras, no han estado solas, pues gran parte de su seguridad la han obtenido gracias al apoyo de sus familias y amigos. Siempre se preparan ante cualquier tema que van a trabajar y cuidan mucho su imagen. Cuando se embellecen, se sienten bien consigo mismas reflejándolo a los demás. Ana de la Reguera, la bellísima actriz mexicana, resalta las cualidades sin esconder sus defectos, siendo siempre la mejor versión de sí misma, pues le gusta verse bien, ser femenina y coqueta. Todas ellas están orgullosas de los logros que han obtenido gracias a los frutos de su constancia, firmeza y actitud. Han demostrado cómo las mujeres pueden todo y brillan con luz propia gracias a su carisma, belleza y seguridad en sí mismas. LOGRA EL ÉXITO CON ESTAS 6 CLAVES Acepta tus defectos y enfócate en tus cualidades. Ama lo que se haces. Ten seguridad y confianza en ti. Mantente firme en tus decisiones y lucha por tus metas con dedicación y empeño. Encuentra el equilibrio en todos los ámbitos de la vida, con organización y disciplina. Mantén una buena imagen y una actitud positiva todos los días. Esika ha sido desde hace varios años la marca embajadora de la belleza en América Latina, llenando de belleza el mundo de muchas mujeres, haciéndolas sentir seguras de sí mismas y capaces de cambiar todo para lograr su realización personal. Si quieres conocer más sobre la marca, visita nuestra página webwww.esika.biz y nuestras redes sociales: Facebook/esika.belcor p, T w i tter/@esikabelcorpyYoutu be/esikavideos

ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN

368032


REGIONALES

El Clarín

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo de 2014

¿Otra maniobra más del Apra? El Poder Judicial admitió a trámite la acción de amparo que presentó el investigado exministro de Justicia aprista Aurelio Pastor contra la Megacomisión, grupo congresal que ha investigado y detectado presuntas irregularidades en el segundo gobierno de Alan García. Uno de los casos más escandalosos que ha investigado la Megacomisión es el llamado 'narcoindultos', donde el mencionado exministro aprista es uno de los acusados. Como se recuerda, varios testimonios recogidos por ese grupo de trabajo han sindicado a varios funcionarios del gobierno aprista, incluido Pastor, de supuestamente haber recibido dinero a cambio de entregar conmutaciones o reducirles la pena a cientos de sentenciados por narcotráfico, de los cuales muchos han vuelto a delinquir. Fue el Primer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima, a cargo de David Suárez Burgos, el que dio trámite a este recurso legal que presentó el aprista Aurelio Pastor. Según el documento de la acción de amparo, el exministro aprista cuestiona “el debido procedimiento en la investigación efectuada por la comisión investigadora multipartidaria” y argumenta una “violación a derechos constitucionales”. Al parecer, Pastor usa la misma estrategia que su líder, el expresidente Alan

11

Otra maniobra del Apra “contra” investigación de la Megacomisión El PJ admite acción de amparo de Aurelio Pastor; mientras que Sergio Tejada dice que este recurso está fuera de fecha porque su grupo investigador ya no existe.

ciembre pasado por la Megacomisión, que investigó por más de dos años el último gobierno de Alan García, fue colgado en su totalidad ayer en el sitio web de Justicia Viva. El extenso documento de 196 páginas que fue remitido el 10 de enero último al despacho del presidente del Parlamento, Fredy Otárola, y que sería sustentado junto a los otros ocho informes elaborados por el grupo investigador presidido por el congresista nacionalista Sergio Tejada, establece los indicios de responsabilidad penal del exmandatario “por la presunta comisión del delito de encubrimiento personal”. El informe señala también que la misma responsabilidad alcanza a los exminisSIN VERGÜENZA. Apra lanza otra maniobra contra investigación de tros de Justicia durante el Megacomisión. régimen aprista, Aurelio Pastor y Rosario FernánGarcía, quien, como se re- misión ya no existe”. Megacomisión entregó los dez, “quienes refrendaron cuerda, dijo estar dispues- “Se ha decidido dar trámite nueve informes finales y las resoluciones supremas to a ser investigado, pero el 31 de enero, y mucho an- con ello quedó desactiva- otorgando los indultos y luego presentó una serie de tes de esa fecha la Megaco- da. las conmutaciones que la DETALLE recursos legales para desle- misión ya no existía. Es obcomisión examinó”. gitimar el trabajo de la Me- vio que el señor Pastor quie- Los integrantes de la Mega- El documento concluye, re librarse de las investiga- comisión tienen cinco días además, que el líder aprisgacomisión. El presidente de la Mega- ciones. Es más, en el caso de plazo para dar sus alega- ta infringió los artículos comisión, Sergio Tejada, del señor García era dife- tos ante la demanda de am- 39, 43, 44 y 45 de la Consinformó que recién fueron rente porque se nos pedía paro del cuestionado apris- titución y cuestiona la sunotificados ayer de la deci- reformular su citación. En ta Pastor. puesta política de deshacisión del Poder Judicial. No el caso del señor Pastor no namiento carcelario que FILTRAN INFORME obstante, aseguró que el se puede hacer ni lo uno ni –según García– impulsó trámite para dicha acción lo otro. La Megacomisión El informe sobre el caso de durante su segundo gode amparo “está fuera de no existe”, aseguró. Como los denominados 'narcoin- bierno. fecha porque la Megaco- se sabe, el 14 de enero la dultos' aprobado el 18 de di- “La política de deshacina-

Otro punto cuestionado por la megacomisión es que el propio expresidente “de puño y letra” incrementó los años conmutados a varios sentenciados por tráfico ilícito de drogas pese a las recomendaciones de la Comisión de Gracias Presidenciales. ALTOS FUNCIONARIOS La Megacomisión también determinó que, por la gran cantidad de indultos y conmutaciones de pena otorgadas durante el anterior gobierno, existió una red vinculada a altos funcionarios del Estado. Por ello, señala que hay indicios suficientes para establecer la comisión del delito de asociación ilícita “que podría haber incluido a altos funcionarios de Palacio de Gobierno, Ministerio de Justicia e integrantes de la Comisión de Gracias Presidenciales”.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 27 MARZO AL 02 ABRIL 2014*

DEL 27 MARZO AL 02 ABRIL 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO

LOS MUPPETS 2

miento carcelario no estaba contenida en el Decreto Supremo 027-2007-PCM que definía y establecía las políticas nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del gobierno nacional (…) El hacinamiento carcelario se incrementó de 26,418 ingresos en el 2007 a 33,696 a julio del 2011”, se lee en las conclusiones del informe.

3:10, 5:10,

12 AÑOS DE ESCLAVITUD 3:30, 6:00, 8:30.

7:15, 9:15. Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ANIMACIÒN.

CAPITAN AMÈRICA 2- 3D

Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

ESTRENO

ESTRENO

4:30, 7:00, 9:30.

Gènero: DRAMA.

MARTES entrada general : S/. 3,50

CAPITAN AMÈRICA 2

*(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados )

3:00, 4:00, 5:30, 6:30,

LUNES Y MIÈRCOLES entrada general : S/.5,90 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 9.50 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 13.50 y Niños 9.50

8:00, 9:00, 10:30 . Gènero: ACCIÒN..

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Jueves 27 de Marzo de 2014

Clarín dIVIERTE

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20

Darlene Rosas debutará en las tablas con la obra Lo que no saben ellas

Aries, deberás analizar hoy detenidamente todas las posibilidades económicas con las que cuentes, porque si lo haces bien, conseguirás buenos resultados en el ámbito financiero. Piensa que las conquistas que pretendes también dependerán de una actitud de no oposición a las energías mentales de los demás.

Pese a que se muestra muy entusiasmada con su participación en el concurso Miss Perú Universo, la bella modelo Darlene Rosas estaría evaluando renunciar al mismo debido a que paralelamente está lista para debutar en “Lo que no saben ellas”, del novel director Fernando Quispe, la misma que entra en temporada a partir del 3 de abril en el teatro Canout. Al parecer, la final del certamen de belleza coincidiría con el comienzo de la temporada de la puesta en escena donde ella se estrenaría como actriz. Darlene Rosas, que se dio a conocer como modelo y luego participante de los realitys Combate y Bienvenida la tarde, se siente muy emocionada por esta oportunidad de pararse sobre las tablas y así explorar otra faceta artística. Según el guión de “Lo que no saben de ellas, la escultural candidata por Lima, interpretará a Rubí, una astuta coleccionista de hombres que junto a Esmeralda (Karla Casós) y Perla (Maricarmen Pinedo) viven sus dramas para sobrevivir en este ambiente sórdido.

Tauro. Abril 21 /May. 20 Este día será un día de malos aspectos para todo lo relacionado con el cierre de proyectos o la firma de contratos, Tauro, así que tendrás que tener mucho cuidado en este sentido. Las relaciones en general tampoco serán favorables, al igual que las inversiones que hagas en el ámbito financiero.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Será un día para ser prudente en tus relaciones con los demás, Géminis, porque podrías acabar enfrentándote a alguien que te sobrepasará. Tendrás que tener cuidado y evitar las trampas, para ello, saber elegir será lo más apropiado. Por último, te recomendamos que te encamines hacia tus metas.

Paul Walker: Policía detalla las causas sobre muerte del actor Aparecen nuevos datos acerca del trágico y repentino deceso del actor Paul Walker. De acuerdo con el portal eonline.com, la velocidad ala que circulaba el auto es el principal factor para entender un poco más el caso. Los cálculos a los que se llegó a concluir en el laboratorio, indicaron que el Porsche Carrera GT 2005 marcaba una velocidad entre los 128 y 150 km/h. Las investigaciones forenses tambén indicaron que el actor y su acompañante Roger Rodas tenían puestos los cinturones de seguridad aquella fatídica noche. De igual modo, se ha resuelto que funcionaron correctamente los airbag del auto. Aunque se ha concluido que el auto había sido modificado con un sistemea para que aumente la potencia de su motor. Hecho que habría vuelto estéril cualquier otro mecanismo de seguridad que tenía el auto.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Este día será un día de finalizaciones de proyectos, Cáncer. Por otra parte, tendrás mucha facilidad para aprender nuevos conocimientos, para enseñarlos y para hacerlos públicos. En el ámbito económico podrían producirse algunos cambios espectaculares que te harán sentir optimismo en el futuro.

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Leo, hoy tendrás que aprender que hay que saber dar y recibir, aprovechando las relaciones al máximo. En el ámbito del trabajo, los proyectos que tienes de expansión podrán llevarse a cabo si trabajas de una manera organizada y disciplinada. Finalmente, tendrás a la suerte de tu parte durante todo el día.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Este día podrá ser un día en el que conseguirás buenos resultados si te comportas de una manera amable y con tacto en las relaciones que mantengas, tanto en las desarrolladas en el ámbito del trabajo, como en las desarrolladas en el personal. Por último, ten cuidado con las negociaciones que vayas a llevar a cabo.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy sentirás mucha atracción por la aventura, por la búsqueda y experimentación de lo desconocido, Libra. No obstante, es posible que te comportes con cierta frivolidad y con falta de disciplina, especialmente en el ámbito del trabajo. En definitiva, tenderás a comenzar proyectos sin considerar todos los detalles. Ten cuidado.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Hoy será un día de satisfacciones, Escorpio, además, parecerá que todo el mundo se habrá puesto de acuerdo para apoyarte en lo que haga falta. En general, tendrás unas emociones muy profundas en este día, y esto tendrá un fuerte impacto positivo en tu trato con las personas cercanas... ¡Serás feliz!

N otita informativa Detectan asteroide que sería potencialmente peligroso para la Tierra nomos ya lo han añadido a la zo por el astrónomo estadou◘ Un asteroide de tal tamaño, que Tabla de Riesgos de Sentry, un nidense Steve Larson, que parimpactaría la Tierra en los próximos 100 años, podría destruir un país relativamente grande. Tiene un diámetro de 740 metros.

A

strónomos han detectado un nuevo asteroide, que han clasificado como potencial-

mente peligroso para la Tierra. El nuevo asteroide, bautizado 2014 ER49, tiene un diámetro de unos 740 metros. Los astró-

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Sagitario, hoy será un día que podrá traerte unas oportunidades magníficas relacionadas con el ámbito del trabajo, pero no deberías desperdiciar el tiempo. El único aspecto negativo será la pereza o la indecisión, así como los excesos relacionados con los placeres (o vicios) que la vida tiene. Te sentirás en plenitud. ¡Enhorabuena!

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 No te enfrentes a las personas con las que trabajas, Capricornio, será mejor que te concentres en lo que haces y que trabajes con disciplina, sin entrometerte en asuntos que no te conciernen. Trata de orientar tus esfuerzos de una manera práctica y productiva, así conseguirás lo que quieras.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Tenderás hoy al recogimiento interior, Acuario, algo que te vendrá fenomenal para aclarar algunas cuestiones de tu vida. En general, tu imaginación y generosidad no tendrán límites, pero es posible que te falte motivación. Ponte manos a la obra, porque debes empezar ahora a pensar en tus metas futuras.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Tal vez hoy recibas la ayuda inesperada de alguien a quien conoces, Piscis; podría tratarse de alguna de tus amistades. En el ámbito del trabajo conseguirás el reconocimiento a una labor bien desempeñada, algo que te hará sentir muy bien y que te abrirá puertas. Sigue trabajando así y... ¡Enhorabuena!

Humor Gráfico

sistema de control de colisiones automatizado en el que se encuentran los objetos que podrían impactar la Tierra en los próximos 100 años. La distancia mínima entre la órbita del asteroide y la órbita de la Tierra es de 0,016 unidades astronómicas, es decir, cerca de 2,3 millones kilómetros. Para que un objeto sea considerado un asteroide potencialmente peligroso esta distancia tiene que ser de menos de 0,05 unidades astronómicas. Una unidad astronómica equivale a la distancia media entre la Tierra y el Sol. En un principio el nuevo asteroide fue detectado el 8 de mar-

ticipaba en el proyecto Catalina. Sin embargo, el asteroide ‘se perdió’ hasta el 24 de marzo, cuando fue nuevamente detectado por el astrónomo ruso Leonid Yelenin. Un asteroide de tal tamaño podría destruir un país relativamente grande al colisionar con la Tierra, según la agencia RIA Novosti. Pero lo cierto es que por ahora el nuevo asteroide no supone una amenaza directa para nuestro planeta. El 20 de julio se situará a 24,7 millones de kilómetros de la Tierra y a partir de este momento empezará a alejarse.

Frases para reflexionar


CLACIFICADOS

1

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

36 8032

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SE VENDE CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 B A Ñ O S (P R I N C I PA L: J A C U Z Z I, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZÓN A LOS SIGUIENTES TELÉFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009 LA CURACAO Y TIENDAS EFE

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440

TE DAN LA OPORTUNIDAD DE PERTENER Y DESARROLLARTE LABORALMENTE SOLO NECESITAS TENER!!! EXPERIENCIA EN VENTAS O ATENCION AL CLIENTE MAS DE 18 AÑOS CERO DEUDAS EN EL BANCO NO PRESENTAR ANTECEDENTES LEGALES Dejar Cv en la Curacao del Quinde o enviar al correo curacaoseleccion@gmail.com.pe

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020

El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en enero de 2014, el departamento de Piura alcanzó una cifra récord en la producción de mango llegando a 206 mil 85 toneladas métricas lo que significó un incremento de 10,9%. Cabe destacar que este departamento concentró el 96,0% de la producción nacional de este cultivo. De acuerdo con el informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, enero de 2014, este resultado favorable se sustenta en la mayor superficie cosechada. Otros departamentos que aumentaron su producción fueron Lambayeque (98,2%), Tumbes (84,0%), Lima (9,6%), Áncash (7,7%), Ucayali (6,3%), Loreto (4,4%) y La Libertad (0,2%). A nivel nacional, la producción de mango totalizó 214 mil 661 toneladas métricas y representó un crecimiento de 8,2% con relación al volumen reportado en igual mes del año 2013 que fue de 198 mil 317 toneladas métricas. Producción de papa creció en 10 departamentos En el primer mes del presente año, la producción de papa se incrementó en los departamentos de Lima (73,5%), Huánuco (3,3%), Junín (1,2%) y Cajamarca (0,3%), los que en conjunto representaron el 63,9% de la producción total. Asimismo, aumentó en Pasco (46,2%), Cusco (44,7%), Áncash (21,8%), Arequipa (19,0%), Piura (17,8%) y Huancavelica (6,8%). A nivel nacional, la producción de este tubérculo fue de 235 mil 989 toneladas métricas lo cual representó un incremento de 5,6% respecto a igual mes del año anterior.

CASERIO EL TRIUNFO

Producción de cobre aumentó en 11 departamentos En el mes de análisis, la producción de cobre subió en 20,3%, en comparación a enero de 2013, debido a la mayor cantidad de mineral tratado en los departamentos de Pasco (41,5%), Áncash (38,7%), Cusco (14,3%), Moquegua (13,9%), Arequipa (7,4%) y Tacna (5,8%), los cuales concentraron el 91,2% de la producción total de este mineral.

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

También, se registró mayor producción de cobre en los departamentos de Ica (53,5%), Junín (48,9%), Puno (41,2%), Cajamarca (11,3%) y Huancavelica (5,9%).

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

DEPARTAMENTO DE PIURA REGISTRÓ PRODUCCION RÉCORD DE MANGO En el primer mes del presente año

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Producción de electricidad aumentó en 15 departamentos En enero 2014, se incrementó la producción de energía eléctrica en los departamentos de Ica (104,2%), Moquegua (49,1%), San Martín (27,0%), Ayacucho (22,1%), Ucayali (21,8%), Lambayeque (20,5%), Lima (18,1%), Amazonas (8,9%), La Libertad (6,9%), Puno (4,6%), Áncash (3,5%), Tacna (1,2%), Loreto (1,0%), Piura (0,5%) y Cusco (0,3%). No obstante, la producción de electricidad disminuyó en Pasco (-37,5%), Apurímac (-30,4%), Arequipa (-21,2%), Junín (-17,5%), Cajamarca (-9,6%), Huancavelica (-9,3%), Tumbes (-8,0%), Huánuco (-6,8%) y Madre de Dios (6,4%). En todo el país, la producción de electricidad fue superior en 5,5%, en comparación con enero de 2013 debido a la mayor generación de energía térmica. Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria En enero de 2014, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 7 mil 473 millones 530 mil nuevos soles corrientes, monto superior en 7,6% en comparación con lo reportado en enero 2013 que ascendió a 6 mil 947 millones 183 mil nuevos soles. De acuerdo a la ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, el departamento de Lima concentró el 86,6% de los tributos, seguido de Arequipa (3,5%), La Libertad (1,9%), Piura (1,3%) e Ica (1,0%), correspondiendo a los otros departamentos menor participación.


14

El ClarĂ­n

Sociales

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo del 2014

Gente cajamarquina

BELLAS: Laura Gimena Abanto Becerra, Selene Abanto Becerra y Liz Eliana Becerra posando para el lente fotografico junto a su hermosa madre.

SONRIENTES: Stephanie M. Roncal Cotrina, Estrella Cotrina Rojas y Carmencita Cotrina Diaz.

Elisa Castillo Alcantara ayer estuvo cumpliendo un aĂąito mas de vida amigos y familiares le desearon muchas felicidades.


DEPORTES

Cajamarca, Jueves 27 de Marzo de 2014

Universitario, por su honor Los merengues, enfrentarán hoy al The Strongest de un difícil compromiso por Copa Libertadores.

El equipo peruano de Universitario, hoy saldrán con todo a ganar cuando enfrenten al The Strongest de Bolivia por Copa Libertadores, luego de las 9:00.p.m. Para el técnico José “Chemo” del Solar, es su primera prueba debutando en Copa Libertadores, para el estratega es preocupante porque espera sacar sus primeros tres puntos, equipo que no tiene opción para clasificar a la siguiente fase. A la “U” les quedan aún dos partidos para sumar puntos y salvar el honor, tras haber quedado sin opciones en el torneo, por lo que están obligados a obtener su primer triun-

fo en este choque de la quinta fecha del Grupo 1, que se jugará en el Estadio Monumental de Lima. El objetivo de “chemo” del Solar, que asumió la conducción del equipo la semana pasada, será acabar con la mala racha que afronta la “U”, esta vez con un sistema de 4-5-1, con el centrocampista Christofer Gonzáles y el delantero Raúl Ruidíazcomo sus principales armas de ataque. El equipo boliviano aún tiene posibilidades de acceder a octavos de final, pero para ello deberá ganar en Lima y estar atento al resultado del partido que jugarán en Brasil Atlético Paranaense y el Vélez Sarsfield. La U marcha en el último puesto del Grupo 1 sin punto alguno, mientras que el The Strongest ocupa el tercer casillero con 6 puntos, tres menos que el Atlético Paranaense.

Manuel Garay dirigirá César Vallejo con UTC El gavilán norteño enfrentará el sábado29 de marzo en el estadio Mansiche de Trujillo.

E

ste viernes, el 'Ciclón' del norte quiere soplar en Urcos cuando visite a un herido Real Garcilaso, que no conoce de victorias hace seis fechas (3 torneo local y 3 de Libertadores). Este encuentro abrirá la séptima fecha del grupo “A” de la Copa el Inca La séptima jornada también marcará el debut de José Guillermo del Solar en el banco de Universitario ante Sport Huancayo, donde los visitantes todavía no saben que es un triunfo, por ende está último en la tabla. En el grupo “B”, San Martín buscará mantenerse en la punta cuando visite a Melgar. Y UTC tratará de recuperar el liderato cuan-

ÁRBITRO. Manuel Garay dirigirá el partido Vallejo - UTC. do visite a César Vallejo en el Mansiche luego de las 3:30pm. HORA

Para este encuentro designaron al árbitro Manuel Garay, para dirigir el com-

ENCUENTRO

12.00 p.m.

Real Garcilaso

Vs.

11.00 a.m. 1.15 p.m. 3.30 p.m.

Sporting Cristal Melgar César Vallejo

Vs. Vs. Vs.

11.00 a.m. 1.15 p.m. 3.30 p.m. 5.45 p.m.

Unión Comercio Los Caimanes Inti Gas Universitario

Vs. Vs. Vs. Vs.

Viernes 28 Juan Aurich. Sábado 29 San Simón. San Martín. UTC Domingo 30 León de Huánuco. Cienciano. Alianza Lima. Sport Huancayo.

Si bien su ausencia en las prácticas del lunes hizo pensar que no continuaría, el exfutbolista Héctor Chumpitaz confirmó que sí seguirá en Universitario de Deportes como asistente técnico. Estuve en los entrenamientos con Universitario. Voy estar en el cuerpo técnico del primer equipo con 'Chemo' Del Solar", reveló. El "Capitán de América" agradeció a los directivos y a Del Solar por confiar en él y reconocer el amor que siente por los colores cremas.

"Yo ya me quería retirar, pero los dirigentes me hablaron para quedarme y no se pienses que yo estoy con todos los entrenadores. Yo estoy en la 'U' por la institución", agregó. El excapitán de selecciones peruana estará mañana en el banco de suplente de la "U" cuando enfrenten a The Strongest por Copa Libertadores a las 21:30 hora peruana.

ARBITRO

Municipal de Urcos.

Henry Gambetta.

Alberto Gallardo. Monumentalde la U.N.S.A. Mansiche.

Giovanni Quevedo. Eduardo Chirinos. Manuel Garay.

IPD de Moyobamba. Francisco Mendoza Pizarro. Cuidad de Cumaná. Monumental.

Miguel Santibáñez. Javier Camacho. Luis Seminario. Michael Espinoza.

CLARIdato CLARIdato En su etapa como futbolistas, "Chumpi" defendió los colores de Perú en los mundiales de México 1970 y Argentina 1978.

de Promoción y Reserva El Ciclón del norte sumó 15 unidades, tras jugarse la fecha 6, seguido de Sporting Cristal.

El Ciclón del Norte se mantiene como único líder del Torneo de Promoción y Reserva, al terminar la sexta fecha. Sin embargo, el elenco rojo perdió el invicto en casa, al caer con Sporting Cristal. Con su triunfo, los celestes se ubican en el segundo lugar junto a Universitario de Deportes, que le ganó a UTC, también de visita. Cremas y cerveceros quedaron a solo dos puntos de los chiclayanos. Además, Alianza Lima empató en Matute con Unión Comercio. Entre los jugadores destaca-

promiso, esperando que conduzca con mucho profesionalismo.

ESTADIO

Chumpitaz “seguirá” en Aurich lidera el Torneo comando técnico de la U El "Capitán de América" agradeció a los directivos y a Del Solar por confiar en él y reconocer el amor que siente por los colores cremas.

15

El Clarín

máximo de tres jugadores mayores. El Torneo de Promoción y Reservas se juega en paralelo a la Copa del Inca y bajo el mismo formato y con los mismos equipos por cada una de las series. Los partidos inician dos horas y media antes del partido estelar de los planteles principales. El campeón del Torneo de Promoción y Reservas de la Copa Inca le dará dos puntos a su reserva en el torneo Descentralizado. Y el subcampeón sumará un punto.

TABLA DE POSICIONES ARRIBA. Juan Aurich lidera el torneo de promoción y reserva. ron tres que anotaron dobletes; Ichiro Plasencia de César Vallejo, Willyan Mimbela de Sporting Cristal y Guillermo Tomasevich de León de Huánuco. En tanto, un partido fue postergado, San Simón y Real Garcilaso no pudieron ju-

gar ya que los juveniles celestes no llegaron a Moquegua debido a la huelga minera. Como se sabe, el Torneo de Promoción y Reservas, está hecho para jugadores nacidos desde 1994 en adelante con la inclusión de un

1.- Juan Aurich 2.- Sporting Cristal 3.- Universitario 4.- Cienciano 5.- San Martín 6.- León de Huánuco 7.- Melgar 8.- Alianza Lima 9.- UTC 10.- Inti Gas 11.- Real Garcilaso 12.- Caimanes 13.- Unión Comercio 14.- César Vallejo 15.- Sport Huancayo

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 6 6 6 6

15 13 13 12 11 11 10 7 7 7 7 6 5 3 2

16.- San Simón

5

0


Deportes Flores llega a Universitario Edison Flores esde el nuevo jugador de ◘ El capitán UTC de Universitario de Deportes por loslas próCajamarca lamentó que ximos dos años, informó el adminiscosas no hayan trador temporal del salido cuadro crema, como ellos quisieron ante Ayar López Cano. "Con Villareal tuvimos la oportuniUniversitario. dad de conversar cuando estuvimos en España previo a la visita a Ginebra,

por el caso Andy Polo, y ya podemos decir que Edison Flores se reincorpora a Universitario de Deportes por dos años", señaló el dirigente crema. En otro momento, López Cano aseguró que por ahora la "U" no se encuentra interesado en otro jugador.

SEDE. Comerciantes Unidos jugará en el estadio Manuel B urga.

Comerciantes Unidos jugará en Santa Cruz ◘ Las águilas cutervinas tendrán

como sede el estadio Manuel Burga Puelles de la provincia cruceña.

E

l nuevo equipo de la Segunda División Comerciantes Unidos de Cutervo inscribirá como una de sus dos sedes al estadio municipal de Santa Cruz, Manuel Burga Puelles. El presidente de Comerciantes Unidos, Aníbal Pedraza, aseguró que los en-

cuentros del torneo de ascenso lo jugarán en el estadio 'Manuel Burga Puelles' de la provincia de Santa Cruz, en Cajamarca, escenario no lleva el nombre de Manuel Burga Seoane, presidente de la FPF, sino de Manuel Burga Puelles, un homónimo del dirigente.

La otra sede de las 'Águilas cutervinas' será el estadio Ramón Castilla de Chota. No utilizarán el escenario de Juan Maldonado Gamarra de Cutervo, su ciudad natal, porque está en remodelación y todavía lo podrían utilizar dentro de 6 meses. El Comerciantes Unidos, ya viene haciendo su pretemporada, bajo la dirección técnica de Richard Guzmán, que tiene dentro de sus figuras al nigeriano Tunde Enahoro, quien jugó en el Cobresol, Universitario y Cienciano.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.