ACTUALIDAD
BARDALES: “continuamos” compromiso con educación El alcalde de Cajamarca informó que prosiguen con las labores para continuar con la promoción de la educación.
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
Yun Yun: estudio hídrico en “Porcón” Para determinar las causas de la disminución del agua en los manantiales.
www.elclarin.pe
AVISO POLÍTICO CONTRATADO
S/. 1.00 / MARTES 27 de mayo de 2014 / Año: XV / Nº: 5251
“UNICORNIO II” AFECTARÍA AGUA DE LOS BAÑOS Los manantiales Mishapuquio y Succhapuquio que se ubican en Otuzco y que abastecen agua en la zona urbana se afectarían por la explotación del mencionado proyecto minero, señala el regidor Fwernando Chuquiruna Gallardo.
DEPORTES
POLICIAL
Alianza desmiente interés por Manco
Hombre muere en la pecuaria Abnner Rojas fue encontrado muerto en el interior del campo ferial Iscoconga.
Susana Cuba desmintió que haya un acercamiento con el 'exjotita'.
CMYK
02
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Martes 27 de Mayo de 2014
omentario Extrañas movidas del Contralor Raúl Wiener
E
l señor Khoury tiene en forma permanente 42 auditores destacados a Ancash, con remuneraciones encima de los 15 mil soles, a los que acaba de agregar otros cuarenta para ponerse a tono con el ambiente inquisidor que ha caído sobre esa región y encima acaba de crear una Oficina Regional de Control para Chimbote, a la que serán agregados otro número similar de asignados. Pero, que se sepa, la Contraloría no tiene un solo informe oficial sobre irregularidades en un lugar en el que todos dicen que se matan por los dineros de la corrupción. Algo más, el señor Khoury está con un pie en el avión con destino a Brasil, con lo que aumentará el récord de horas de vuelo que ha ido marcando desde que se hizo del cargo, con la bendición de Alan García, pero fiel a su trayectoria dejó su resolución sobre Chimbote, que tampoco es de aplicación inmediata pero muestra alguna intención de hacer algo. No hace mucho contamos la anécdota de la respuesta que le dio a un fiscal que le pidió información sobre acciones de control en Ancash, al que dijo que todo estaba en un artículo que había escrito para El Comercio donde se refería a un proyecto de ley para autorizar revisar los contratos supervisados por organismos internacionales. En la misma línea, el 14 de mayo la Contraloría emitió otra Resolución sobre los procedimientos de revisión de los oficios e informes de los órganos de control de los sectores e instituciones públicas, en la que introduce una “ingenua” modificación del procedimiento anterior en el punto en el que antes se ordenaba dirigir esos documentos al titular del pliego controlado, con copia a la Contraloría y que ahora deberá ir directamente al despacho del Contralor para su revisión previa y solo posteriormente al titular de la entidad controlada. ¿Se dieron cuenta del detalle? Ningún órgano descentralizado de la Contraloría podrá comunicar a su titular institucional los hallazgos y las conclusiones de sus investigaciones, antes que pasen por las manos de Khoury, que podrá retenerlas si le parece, ordenar que las modifiquen o modificarlas directamente en lo que le interese, y podrá también negociarlas con las autoridades implicadas. Es precisamente lo que está en la esencia del método Khoury. Manejar la información que amenaza a otros y utilizar el tiempo de acuerdo a sus conveniencias. El resultado de cinco años de Khoury al frente de la Contraloría es evidente: ni una acción de control significativa sobre los gobiernos de García y Humala, completamente desarmado respecto a la evolución de los acontecimientos en Ancash, sesgo político en el tratamiento de los casos de Cajamarca y Lima, involucramiento de la propia Contraloría en actos de corrupción en Arequipa, descuido en el Callao, obsesión con los distritos pequeños, paralización de obras en diversas partes apenas resuena la posibilidad de un desarreglo, etc. Todo un arte de sobrevivir en la marejada política y hacernos creer que habiendo alguien que tiene 4 mil funcionarios a su servicio, realmente está controlando. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
“Ya lo habíamos anunciado que el coliseo multiusos ya no se terminará, además la obra está siendo mal ejecutada, estoy formulando la denuncia porque la municipalidad no tiene las capacidades para hacerlo por administración directa por cuanto es una obra que está en arbitraje, sin embargo los funcionarios y el alcalde provincial insisten en querer terminar la obra”, afirmó el regidor Herman Bueno Cabrera. “Ya tengo el informe verbal de una persona que ha visitado el coliseo y me indica que la estructura del techo está mal hecha, van a tener que nuevamente bajarla para construirla de nuevo, porque está totalmente desalineada y no está de acuerdo con las especificaciones técnicas, esa era la razón porque hasta ahora no vemos ningún avance en la construcción del techo”, sostuvo la autoridad edil. Bueno informó que se ha contratado especialistas en soldadura, especialistas en sanitarios, y especialistas en electricidad, pero si la municipalidad no tiene capacidad en personal para hacer este tipo de trabajo no debió hacerlo por administración directa, la ley es bien clara al respecto, los respectivos documentos los presentará a la fiscalía para que haga la investigación por cuanto se procedió al margen de la ley. “Esta obra ya está intervenida por la municipalidad, acá hay un interventor que es un funcionario edil, entonces quien es responsable de todas es-
Bueno: coliseo ya Bueno: coliseo ya no se “terminará” La municipalidad no tiene las capacidades para hacerlo por administración directa por cuanto es una obra que está en arbitraje, comentó el concejal Herman Bueno.
tas cosas es la municipalidad ya no es el contratista, pero esas cosas no se dicen, por querer avanzar han hecho cualquier cosa y ahora estamos viendo los resultados, justamente eso tiene que investigarse, pero estoy seguro que en esta gestión no se terminará este coliseo”, reiteró el primer regidor. “Le dieron 08 millones de soles de adicional, luego le dieron 04 millones más y ahora 12 millones de soles más con lo cual estamos hablando de 54 millones de soles que cuesta esa obra, y cuanto más necesitarán para que la terminen, eso ya tiene que investigarse por el Ministerio de Economía y Finanzas y por la Fiscalía de la Nación, acá ya hay malversación de fondos”, afirmó Bueno Cabrera.
CLARIdato
VERSIÓN: Bueno manifiesta que coliseo ya o se terminará
Respecto a su vacancia solicitada por su colega Cabanillas, dijo que el concejo necesita 09 votos para aprobarla en sesión extraordinaria el 03 de junio.
Contralor Khoury afirma que la descentralización “ha fracasado” La descentralización ha fracasado porque es un modelo que no tiene una visión hacia el ciudadano, aseguró.
El contralor Fuad Khoury realizó un análisis sobre el trabajo realizado por los gobiernos regionales y municipales, concluyendo que la descentralización fracasó en el país, ya que "ni los gobiernos regionales, ni las municipalidades estaban preparadas
para dar un servicio al ciudadano". Esto luego de los problemas que se han presentado en algunos gobiernos regionales. Sobre esto el contralor sostuvo que a mediados del 2013 la institución que dirige se asoció con Apoyo Consultoría, para realizar un estudio de descentralización. Khoury anunció que el resultado de esta investigación tendrá recomendaciones para mejorar este tema el cual se dará a conocer en los próximos días. "Según este análisis, la descentralización ha fracasado porque es un modelo que no tiene una visión hacia el ciudadano", aseveró. "Los análisis que se deducían de nuestras acciones de control nos decían que
algo no funcionaba. Una primera conclusión es que ni los gobiernos regionales ni las municipalidades estaban preparadas para dar
un servicio al ciudadano. Fue una irresponsabilidad transferir funciones a entidades que no estaban preparadas", añadió.
ANÁLISIS. Fuad Khoury afirma que la descentralización fracasó en el país.
LOCALES
Cajamarca, Martes 27 de Mayo de 2014
“Unicornio II” afectaría el agua de Los Baños del Inca Los manantiales Mishapuquio y Succhapuquio en Otuzco y que abastecen agua a la zona urbana se afectarían por la explotación del mencionado proyecto minero.
“Imaginariamente nos ubicamos en el centro poblado de Otuzco, entre este lugar y la ciudad de Los Baños del Inca nos separa 05 minutos, en Otuzco se ubican los manantiales Mishapuquio y Succhapuquio que abastecen a la zona urbana de agua para el consumo humano, de explotarse el proyecto minero Unicorino II estaría afectando al abastecimiento del elemento líquido que es vital”, informó Fernando Chuquiruna Gallardo, regidor de la municipalidad distrital de Los Baños del Inca. “Tenemos para muestra un botón, la empresa Minera Yanacocha que explota los proyectos Chaquicocha, Carachugo y San José, la desaparición de fuentes de agua son irreversibles a la fecha, en la mayoría de los centros poblados de Los Baños del Inca el abastecimiento de agua ha disminuido, tal es el caso del cetro poblado de Otuzco el agua que abastece a los pobladores es racionalizada por horas, igual estamos viviendo en el centro poblado de Tartar Chico que el agua también es racionalizada por horas”, afir-
PROBLEMA. Proyecto minero Unicornio II afectaría agua de Los Baños del Inca. mó el regidor bañosino. “Mi opinión aun cuando puede ser debatible o no, es que la presa del Chonta serviría de un sedimentario, porque el proyecto Unicornio II estratégicamente se ubica cerca a esta represa, de manera que al momento de hacer el tajo abierto se extraerá el agua de todos los manantiales para llevarlo a la presa del Chonta y desde allí abastecer a la población con la finalidad de mantenerla dormida cerca de 30 años, la pregunta es y después de este tiempo de dónde sacaremos agua que obviamente se secará como ocurrió en la Shacsha en donde secaron 30 manantiales”, sostuvo Chuquiruna. Cabe informar que la municipalidad de Los Baños del Inca ya fue notificada con la Resolución de Presidencia Nº 0392-2014 expedido por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, en la parte resolutiva manifiesta, Art. 1º Otorgar el título de la concesión minera metálica Unicornio II con código Nº 0102408-12 a favor de Minera Barry Mishquichilca S.A.
ubicada en la carta nacional San Marcos comprendiendo mil hectáreas de extensión. En opinión del concejal bañosino, de explotarse el proyecto de Barry Mishquichilca desaparecerá gran parte del centro poblado de Otuzco, que comprende los caseríos de Shitaloma, Chimchín Otuzco, Chupicaloma, Rumipampa, Carahuanga II, Shahuarpampa, CollpaOtuzco, y tendrán que reubicar a 04 mil pobladores de estos caseríos. “En esta zona existe recursos hídricos desaparecerían
CLARIdato
Barry Mishquichilca es una empresa canadiense también tiene proyectos en Ancash y lo que extraen es oro.
Yun Yun solicita estudio hídrico en cuenca Porcón Para determinar las causas de la disminución del agua en los manantiales que son captados para el consumo humano y riego en las comunidades.
FOTO REFERENCIAL Realizar un estudio hídrico para determinar las causas de la diminución del caudal de los manantiales en la cuenca Porcón (aguas captadas para el consumo humano y riego), y elaborar el perfil técnico para la construcción de los puentes Uñigan y Quilish, fueron
los acuerdos entre el Gobierno Regional, representado por el gerente general, Luis López Aguilar; y, los pobladores de la comunidad de Yun Yun. El dirigente campesino, Fernando Ispilco Ayay, (acompañado por más de 100 personas) agradeció la disponibilidad del Gobierno Regional, en atender su pedido, “Ya se designó un ingeniero para iniciar la elaboración del perfil técnico de nuestros puentes; por lo tanto, la comunidad dará todas las facilidades que el caso amerite”, afirmó. El otro importante apoyo para las comunidades de La Ramada, Porcón, Tual, Yun Yun y demás comunidades es el “estudio hídrico que realizará el Gobierno Regional
mediante Renama para determinar técnicamente las causas de la disminución del agua en los manantiales”. Por su parte Gilmer Muñoz, dijo: “Primero coordinaremos con la municipalidad provincial de Cajamarca y la Autoridad Nacional de Agua para realizar el estudio hídrico
los ríos Urupuquio, rio Los Alisos, quebrada La Tranca, quebrada La Collpa, quebrada El Chivo, quebrada Carahuanga, quebrada El Moli, aproximadamente 50 manantiales, la flora y la fauna silvestre, y probablemente los manantiales de Mishapuquio y Succhapuquio y otros manantiales que abastecen agua a la zona urbana afectando aproximadamente a 07 pobladores, y obviamente tendríamos un atentado contra nuestros recursos arqueológicos como es el camino inca ó Gran Qhapaq Ñan”, puntualizó Chuquiruna. “Y también aclarar que aproximadamente el 50 % del área de este proyecto está protegida por la Ordenanza Municipal Nº 051-2006 en una extensión aproximada de 486 hectáreas, a pesar de ello el gobierno central de Ollanta Humala irresponsablemente con esta Resolución de Presidencia del Ingemmet nuevamente atentar una vez más contra la integridad territorial del distrito de Los Baños del Inca”, manifestó.
en la cuenca Porcón, porque el cerro Quilish es un área de protección municipal mediante la Ordenanza N° 012”. Por último, los pobladores invocaron a las autoridades de la municipalidad de Cajamarca para que informen a detalle el contenido de la Ordenanza Municipal N° 012, porque actualmente nadie lo conoce. “Nosotros rechazamos cualquier tipo de actividad minera donde nacen los manantiales”, puntualizaron.
El Clarín
03
Bardales: “mantenemos” Bardales: “mantenemos” compromiso con educación El alcalde de Cajamarca informó que prosiguen con las labores en el sector educativo y así continuar con la promoción de la educación.
A través de la construcción e implementación de modernas estructuras para la educación, el alcalde Ramiro Bardales, informó que continúan con las labores en el sector educativo y así continuar con la promoción de la educación pues apostando en el sector educativo conseguiremos que nuestra sociedad sea responsable y digna; además porque es un derecho para el desarrollo. Las expresiones fueron luego de la colocación de la primera piedra de la escuela 82125 La Bendiza en el distrito de Jesús. Sostuvo que durante su gestión, en el rubro educativo, la municipalidad provincial ha invertido más de 25 millones de nuevos soles que constituye moderna infraestructura, implementación con mobiliario, sa-
las y equipos de cómputo. Dicha inversión, precisó la autoridad municipal, realizada de manera descentralizada en los distritos de Cajamarca. En otro momento, dijo que para esta obra se ha destinado una inversión de que asciende a la suma de S/. 965,660.81 nuevos soles y se construirán cinco aulas y un ambiente especial para la sala de cómputo. Además, se contempla la construcción de la dirección, cocina, reconstrucción de la plataforma deportiva totalmente equipada con juegos mecánicos, servicios higiénicos y la instalación de un tanque elevado. Agregó que la obra de la municipalidad también incluye el equipamiento con mobiliario escolar, 6 computadoras y proyector multimedia y un sistema de tratamiento de aguas residuales. “La política de nuestra gestión ha sido descentralizar los recursos económicos en zonas que tienen mayores necesidades, priorizando el aspecto educativo”, acotó emocionado la primera autoridad municipal. Finalmente, anunció la próxima construcción de la Escuela de Policía en este distrito. Informó que en coordinación con la autoridad distrital, se han realizado obras de irrigación beneficiando al sector agrícola.
ACCIÓN. Ramiro Bardales manifiesta que continuará con su compromiso con la educación.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
04
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Martes 27 de Mayo de 2014
OMENTARIO
De mal en peor César Lévano
L
a conocida ley de Murphy afirma que cuando una cosa va mal es susceptible de ir peor. La caída continua de la pareja presidencial muestra que acá se cumple esa ley. La encuesta de GfK publicada ayer indica que la aprobación del presidente Ollanta Humala ha subido un punto, de 20 a 21 por ciento; pero su desaprobación llega a 73 por ciento. Nadine Heredia baja cuatro puntos en un mes, de 32 a 28 por ciento en la aprobación, consecuencia sin duda de la mentada entrevista de Cosas. Su desaprobación crece de 64 a 67 por ciento. El sondeo, realizado entre el 19 y el 21 de mayo en Lima Metropolitana y 26 ciudades, arroja otros datos inquietantes. Hay, por ejemplo, un triple empate en la baja aprobación del presidente: 19 por ciento en el Norte, el Sur y el Oriente. Las mujeres son las que más le dan un voto en contra: solo el 18 por ciento lo aprueba, en tanto que los varones le otorgan el 23 por ciento. Los consultados señalan entre los aspectos negativos: 74 por ciento le reprocha no combatir la delincuencia; 67 por ciento, no cumplir con bajar el precio del gas; 59 por ciento, no luchar contra la corrupción en su gobierno; 40 por ciento, la influencia de su esposa sobre las decisiones de gobierno. La primera dama es la más afectada por la vigencia de la ley de Murphy. En apenas cuatro meses ha perdido 15 puntos de aprobación: tenía 43 por ciento en enero; ahora está en 28 por ciento. Mejor parado resulta Humala. Su índice de aprobación ha perdido solo cinco puntos en el cuatrimestre, de 26 a 21 por ciento. De la encuesta publicada ayer en La República brota una verdad temible: el Poder Judicial carece de autonomía, y el partido que más influye en él es el Apra, según el 60 por ciento de los encuestados. Es algo que todo el país siente y padece. Recordemos que la jocosa ley de Murphy, lleva el nombre de Edward A. Murphy Jr., científico estadounidense especializado en cohetes. El origen es una observación suya a base de pruebas de laboratorio: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”. El principio es tomado en cuenta en la ingeniería aeroespacial. Un caso muy analizado es el de una tostada untada de mantequilla que cae al suelo. ¿De qué lado cae? Robert Mattews obtuvo en 1996 el Premio Nobel de Física por estudiar las variantes de esa caída. Depende, entre otras cosas, de la altura de la mesa, del grosor y la cocción de la tostada, de la cantidad y la calidad de la mantequilla. El problema en la política es que se refiere a seres humanos dotados de ideas y voluntad. Ollanta Humala y su esposa han bajado por elevar la distancia entre la mesa del poder y el suelo de las bases. En el ínterin, la tostada se les ha quemado. * Periodista. Director diario La Primera
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
VERSIÓN. Celfia Obregón elogia las bondades de la papa peruana.
Obregón: Obregón: arrodíllense arrodíllense ante nuestra papa La papa “Atlantis” y otras variedades de Estados Unidos y Holanda tienen sus ancestros en nuestras papas y muchos no lo saben, sostuvo la presidenta de Aders. “Cada vez que expongo fuera sobre la biodiversidad de papas nativas, y como no puedo llevar papas, pido al público que se levante aplauda y se arrodille ante nuestra biodiversidad, porque la papa “Atlantis” y otras variedades del Norte de Estados Unidos y holandesas sus ancestros son nuestras papas y muchos no lo saben”, dijo la presidenta de la Asociación Para el Desarrollo Sostenible del Perú, Celfia Obregón Ramírez al término del VII Festival de la Papa que se desarrolló en Cajamarca. “Los peruanos a veces decimos que somos muy humildes, pero yo digo que somos tontos, porque no decimos a voz en cuello que la papa es originaria del Perú, no hacemos mucho como país para prote-
ger nuestra biodiversidad”, afirmó. “Hay cifras que indican que en 1960 un peruano consumía 120 kilos de papa por año en promedio, claro los que somos serranos consumimos más papa, pero el promedio nacional es como dos sacos y medio de 50 kilos, pero a finales del 1990 cayó a 50 kilos por persona al año, o se dejamos de consumir un promedio de saco y medio de papa por año promedio”, sostuvo Obregón. La presidenta de Aders Perú explica que el ciudadano por el hecho de considerarse “moderno” ahora consume más tallarín, por ejemplo ahora ya no invitan nuestro caldo verde cajamarquino que se hace generalmente con nuestra papa huagalina u con otras papas, sino que invitan caldo de fideos tornillo, canuto, corbatita, y otros tipos. “No solamente el fideo disminuye el consumo de la papa sino también el arroz que igual es un cultivo alimenticio pero es foráneo a nosotros, entonces hoy día nuestro plato ha sido inva-
dido por el fideo y por el arroz desplazando a la papa”, reiteró. “A finales de 1990 cayó tremendamente el consumo percápita siendo nuestro país originario de la papa, sin embargo en países de Europa, el consumo percápita supera los 200 kilos por persona al año, en Rumanía el consumo percápita supera los 180 kilos al año, pero en el Perú cayó a 50 kilos persona / año”. “Esa baja de consumo trajo para el productor bajos precios, en setiembre de 2001 año en el que se cayó las torres gemelas, a esa cosecha siguiente el precio de la papa registró sus más bajos precios históricos, en chacra llegó a costar 05 céntimos el kilo ni siquiera 10 céntimos el kilo porque había huelgas protestas, y más se gastaba sacando papa que dejarlo en la chacra”, informó Obregón. “Por ejemplo el plato típico emblemático de los belgas es papas fritas con sus choros, en Suiza su plato típico es papa con
CLARIdato
La papa es un alimento total es súper alimenticio con todo su poder que tiene, afirmó la presidenta de Aders Perú.
queso fundido, de manera que encontramos papa en más de 160 países en todo el mundo, todas las papas que se consumen en el mundo son híbridos mejorados a partir de papas que son andinas y peruanas”, puntualizó. Obregón comentó que personalmente está muy satisfecha porque el 8º festival de la papa cajamarquina ha marcado fechas históricas, porque hasta el 7º festival se realizó en distintos lugares de la ciudad de Cajamarca, pero el hecho de celebrarlo en la plaza mayor es que se ha logrado que gran cantidad de público cajamarquino y los que hacen turismo se encontraron con la rica diversidad de papa que tiene Cajamarca. También degustarla en platos que han sido increíbles, las escuelas de cocina que participaron entre jóvenes y señoritas cajamarquinos emplearon las variedades de papa e hicieron diferentes platos de acuerdo a su creatividad. “En esta oportunidad el festival ha cumplido y ha rebalsado las expectativas, esto debe quedar grabado en términos institucionales con todos los que lo promovemos el festival como el gobierno regional y los gobiernos municipales y se siga dando a la papa la plaza de armas como le corresponde, porque la papa no es cualquier cosa, la papa es originaria del Perú, la papa ha salvado del hambre a la humanidad, la papa salió de Perú al mundo”, dijo finalmente Obregón Ramírez.
LOCALES
Cajamarca, Martes 27 de Mayo de 2014
Macrorregión Norte ejecutó el 24.1 % de su presupuesto Los recursos asignados a Cajamarca para el 2014 es de 1,551.54 millones de soles; equivalente al 32.7 por ciento del total establecido para el Norte.
05
Huaico aísla a más de 2 mil pobladores Docentes no pudieron llegar hasta su centro de labores por el bloqueo de la vía Mochenta Laurel.
Las intensas lluvias que cayeron en la provincia de Jaén (Cajamarca) provocaron el deslizamiento de piedras y lodo en la vía carrozable Mochenta-Laurel, dejando incomunicados a un prome-
dio de dos mil pobladores, de dos centros poblados y cuatro caseríos. Uldaris Herrera Delgado, teniente gobernador del caserío Mochenta aseguró que la vía carrozable está bloqueada en el sector San Isidro, por ello pidió el apoyo a la plataforma de Defensa Civil para restablecer el tránsito. En tanto los docentes que laboran en esta zona no pudieron llegar a su destino, al igual que diferentes pobladores no pueden realizar sus actividades, por ello pidieron el evío de maquinaria pesada para realizar la limpieza de la vía.
Docente “prepara” exposición pictórica
E
l presupuesto asignado a la Macrorregión Norte para proyectos de inversión en infraestructura pública para el 2014 asciende a 4,743.02 millones de nuevos soles y a abril de este año se ejecutó el 24.1 por ciento; es decir, 1,145.27 millones, informó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras). Este gasto representó un aumento de 2.6 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del 2013, sostuvo un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. El Gobierno Central cuenta con una asignación presupuestal de 1,669.63 millones de soles, equivalente al 35.2 por ciento del total presupuestado. Mientras que los gobiernos regionales con 707.18 millo-
El Clarín
REALIDAD. Macrorregión Norte ejecutó 24.1% de presupuesto para infraestructura. nes de soles y los gobiernos locales con 2,366.20 millones, representando el 14.9 y 49.9 por ciento del total, respectivamente. A nivel de regiones, el presupuesto asignado a Cajamarca para el 2014 es de 1,551.54 millones de soles (equivalente al 32.7 por ciento del total establecido para la Macrorregión Norte); mientras que para La Libertad es de 1,203.70 millones (25.4 por ciento). Por su parte, Piura cuenta con una asignación presupuestal de 1,108.23 millones de soles (23.4 por cien-
to); Lambayeque, 651.84 millones (13.7 por ciento), y Tumbes, 227.70 millones (4.8 por ciento). El crecimiento real registrado a abril de este año por la Macrorregión Norte es explicado por Tumbes, que tuvo un incremento en términos reales de 28.2 por ciento; Lambayeque, 15.2 por ciento; La Libertad, 12.2 por ciento, y Piura, 4.3 por ciento. La única región que registra una variación real negativa en dicho periodo es Cajamarca (-16.2 por ciento). De enero a abril de este año,
el Gobierno Central ejecutó la suma de 366.91 millones de soles, superior en 70.36 millones respecto a lo gastado en el mismo lapso del 2013, lo que representó un crecimiento real de 19.6 por ciento. Asimismo, al analizar el nivel de cumplimiento, se observa que ejecutó el 22 por ciento. El desempeño positivo de la ejecución presupuestal del Gobierno Central en las regiones del norte se debe, básicamente, a los resultados mostrados por tres de las cinco regiones.
José Santos Fernández, de 91 años, en su afán de impulsar el arte, recopiló sus trabajos pintados al óleo; al pastel; de arte publicitario y caligrafiado. Chota (Cajamarca).- José Santos Fernández Marlo, de 91 años de edad, en su afán de impulsar el arte por la pintura en nuestra provincia, ha recopilado sus trabajos pintados al óleo; al pastel; de arte publicitario y caligrafiado. El material que comprende un elevado núme-
ro de ejemplares, será exhibido durante la fiesta de San Juan Bautista en junio próximo. Fernández Marlo, contó que también exhibe recuerdos de restauración de esculturas como imágenes de santos tanto de Chota, Cutervo y Cajamarca. Con esto, busco motivar a la juventud y otros ciudadanos a dedicarse a la pintura, arte que hoy en día tiene poco interés, manifestó el educador conocido como Marlito.
Capacitaran a 50 voluntarios Foniprel aprueba S/. 8 millones de proyecto Cultivos Andinos para infraestructura educativa El alcalde de Lajas también dio a conocer que están gestionando presupuesto para nueva infraestructura del nivel inicial.
Este grupo de personas recibirá orientación práctica y teórica sobre manejo y sanidad del cultivo de quinua.
Chota (Cajamarca).- El 29 de mayo iniciará ciclo de capacitaciones a las personas y profesionales voluntarios que trabajarán en el Proyecto de Cultivos Andinos que impulsa el Gobierno Regional de Cajamarca en varias provincias de la región, incluido Chota. Así lo dio a conocer el director de la Agencia Agraria Chota, Edilberto Heredia
en el distrito de Lajas. Las obras, se ejecutaran en las comunidades de Pampacancha; Quinuapampa; San Carlos y El Molino, informó el alcalde distrital José Alarcón Bustamante Alarcón Bustamante tam-
bién dio a conocer que están gestionando presupuesto para nueva infraestructura del nivel inicial; sin embargo uno de los limitantes es que no cuentan con terreno propio y el área que se requiere es de mil quinientos metros cuadrados.
ACCIÓN. Capacitan a 50 voluntarios para trabajar en proyecto de cultivos andinos. Rojas, precisando que: “son 50 personas las que van a participar del ciclo de capacitaciones”. Este grupo de personas recibirá orientación práctica y teórica sobre manejo y sanidad del cultivo de quinua. El periodo de capacitación se prolonga hasta el mes de setiembre y luego serán con-
tratados para trabajar en al proyecto de cultivos andinos que se lanza de manera oficial el próximo 30 de mayo en Cajamarca. “El proyecto se ejecutará en 07 distritos de la provincia de Chota”, refirió el funcionario, teniendo como meta instalar 29 parcelas demostrativas.
Lajas (Chota - Cajamarca).- El Fondo de Promoción a la Inversión Pública RegionalLocal Foniprel, aprobó ocho millones y medio de soles para el proyecto de construcción de nueva infraestructura educativa para cuatro Instituciones del nivel primario
OBRAS. Foniprel aprueba 8 millones de soles para escuelas de lajas.
06
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Martes 27 de Mayo de 2014
UPN: comité consultivo con UPN: comité consultivo con “empresarios y académicos” Reconocidos especialistas de la minería, los negocios, la construcción, entre otros, iniciaron con éxito la primera reunión del Comité Consultivo de la UPN.
C
on el propósito de formar profesionales que cumplan con las exigencias de los diversos sectores productivos del país, la Universidad Privada del Norte (UPN) continúa reuniendo a su Comité Consultivo, integrado por especialistas y empresarios de primer nivel. Estos líderes, a través de su amplia experiencia, así como su análisis y reflexión, buscan configurar el perfil del profesional que requiere el mercado laboral. Andrés Velarde Talleri, rector de la UPN, sostiene que a través de los consejos consultivos se tendrá una visión más clara del futuro de la educación superior y su rela-
ACCIÓN. UPN forma comité consultivo con empresarios y académicos de primer nivel. ción con el mundo laboral. “Estos aspectos nos permitirán diseñar los lineamientos y los objetivos de largo plazo que debemos alcanzar para seguir brindando una formación de calidad a nuestros estudiantes, a fin de lograr el progreso del país”. Por su parte, Raúl Benavides, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de la Compañía de Minas Buenaventura, señala que es muy
importante que las universidades se preocupen por conocer las perspectivas de los diferentes sectores del país. En tanto, Augusto Baertl, director de Alturas Minerales, afirma que congregar diferentes puntos de vista ayudará a mejorar la calidad universitaria en el Perú. Participó también Francisco García-Calderón Portugal, director ejecutivo de Euromotors S.A., quien precisa
Capacitan a moradores del barrio Cumbe Mayo Hoy martes 27 de mayo la capacitación será con los vecinos del sector 4 Cumbe Mayo, a partir de las 7:30 de la noche en el complejo deportivo de este barrio.
“Continuamos con el trabajo de capacitación y sensibilización enmarcados en el plan de seguridad y convivencia 2014 con el objetivo de brindar información a la población sobre medidas de prevención y autoprotección ante riesgo de delitos contra el patrimonio en sus diversas modalidades que la ciudada-
nía tiene que adoptar a fin de reducir la incidencia delictiva”, informó Ángel Roncal Salazar, Secretario Técnico del COPROSEC. La información por brindar se hará dentro del marco de implementación de la Campaña “Prevenir antes que Lamentar”, cuyo objetivo primordial es de “Generar en la población una Cultura de prevención y autoprotección ante el riesgo de ser víctimas de delitos contra el patrimonio en sus diversas modalidades”. Luego de la exposición los asistentes podrán intervenir con sus preguntas, observaciones, comentarios sobre la seguridad ciudadana en su sector y se recogerán aportes con el objeto de mejorar las condiciones de seguridad y la
disminución de los factores de riesgo que aumentan la sensación y percepción de inseguridad en dicho Sector. La Secretaría Técnica del Coprosec y la Junta Vecinal del Sector 04 “Cumbe Mayo”, en su condición de organizadores, esperan que la población asista masivamente a esta importante convocatoria, por la mejora de las condiciones de seguridad de este importante sector de la ciudad de Cajamarca. Explicó que hoy martes 27 de mayo la capacitación será con los vecinos del sector 4 Cumbe Mayo, por lo que, reiteró la invitación para concentrarse a partir de las 7:30 de la noche en el complejo deportivo de este barrio.
Degollan a soldado en 'Santa Bárbara' Su error fue acudir a la misa de año de un familiar, sin imaginar que hallaría la muerte. Santos Luis Mosqueira Chalán un joven que prestaba servicio militar en el Ejército BIM Zepita N° 7 tenía 19 años y fue atacado por Emilio Sánchez Mendoza. Al parecer se enfrascaron en una discusión y su atacante rompió dos botellas y con los picos cogidas en ambas manos cortó el cuello a su oponente que aún con vida lo llevaron al Hospital. Horas después el joven falleció ante la angustia y desesperación de sus padres y familiares quienes hoy claman justicia.
que estas experiencias apuntan a formar profesionales innovadores que colaboren con el desarrollo de los negocios. Asimismo, Franco Vella, arquitecto con más de cuarenta años de experiencia, comenta que los comités consultivos son un paso importante para conocer el nuevo perfil de los futuros arquitectos. El grupo lo completan 12 expertos más de diferentes
áreas. Entre ellos figuran Manuel Pulgar-Vidal, ministro de Ambiente; Pilar Armanet, embajadora de Chile en Francia; Manuel Macedo, fundador de Llaxta; Augusto Tamayo, presidente de la Asociación de Productores Cinematográficos del Perú (APCP); Óscar Zevallos, director ejecutivo de Deltron; y Alfonso Luna, director gerente de Inmobiliaria Alhambra.
Iniciativa beneficia a 3,000 niños de Lambayeque, Cajamarca y Lima.
Proyecto que incentiva “práctica” del deporte
Alrededor de 3,000 niños de varios distritos de Lambayeque, Cajamarca y Lima, se benefician con el proyecto del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) "Somos un gol para la vida", que promueve la práctica del deporte como un mecanismo de prevención e inclusión social. Este proyecto se ejecutará dentro de las actividades de la Red Somos, en alianza con Right to Play Internacional, en dos distritos de Lambayeque, igual número en Cajamarca y cuatro de Lima. Cuenta con el apoyo de la Asociación Odebrecht Perú. El lanzamiento de dicho programa en el norte del país estu-
vo a cargo del vicepresidente de Desarrollo Social de CAF, José Carrera; y el gerente general de la concesion a r i a Tr a s va s e O l m o s, Alfonso Pinillos, quienes hicieron entrega oficial de material deportivo, así como kits de primeros auxilios en la Institución Educativa N° 16155 - Huabal, Jaén, en beneficio de más de 300 escolares. "Somos un gol para la vida" beneficia a escolares de los distritos de San Felipe y Pomahuaca en Cajamarca; y Cañaris y Santo Domingo de Olmos, en Lambayeque, ubicados en la zona de influencia de la concesionaria Trasvase Olmos y Proyecto Irrigación Olmos. Entre los distritos limeños figuran San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho,
FOTO: Lanuevaprensa Cajamarca
Los Olivos y San Martín de Porres, situados en la zona de influencia del Tramo 2 de la Línea del Metro de Lima y el Proyecto Vías Nuevas de Lima. “El deporte es una de las principales actividades para fomentar el desarrollo de niños y jóvenes en América Latina. Este programa permite a familias de barrios humildes acceder a prácticas deportivas que posibiliten a los niños aprender, entrenar y formarse para la vida", manifestó José Carrera, vicepresidente de Desarrollo Social de CAF. Añadió que se busca, a través del deporte, forjar una generación saludable promoviendo modelos de formación humana y de inclusión para los menores en situación de vulnerabilidad social, con el fin de fortalecer valores, autoestima, solidaridad y trabajo en equipo. La puesta en marcha de dicho proyecto en el Perú es posible gracias al convenio de cooperación técnica suscrito en la ciudad de Lima el 3 de diciembre del 2013, por el presidente ejecutivo de CAF, Enrique García, y el director superintendente de Odebrecht, Ricardo Boleira.
LOCALES
Cajamarca, Martes 27 de Mayo de 2014
PNP actualizará en el sistema Nacional sanciones a choferes El área de Transportes del municipio de Chota no tiene acceso al sistema para actualizar las papeletas, señalan.
TRABAJO. Policía actualizará sistema de sanciones a choferes.
C
hota (Cajamarca).- El Ministerio de Transportes
a través del Decreto Supremo 033, dispone que la Policía Nacional del Perú,
sea la encargada de actualizar en el sistema nacional de sanciones, las papeletas
que fueran impuestas a conductores de diferentes vehículos por vulnerar el reglamento de tránsito. Según el Coordinador del Consejo Regional de Seguridad Vial-Cajamarca, Víctor Manuel Herrera Costa, esto permitirá tener información más reciente en la acumulación de sanciones contra los conductores. La disposición también aclara que; al detectarse el consumo de 0, 25 gramos de alcohol, se cancelará por toda la vida la licencia de conducir. Herrera Costa, durante su visita a Chota además reveló que, el área de Transportes del Municipio provincial no tiene acceso al sistema nacional para actualizar las papeletas debido a que el anterior gerente no dio la clave del sistema.
El Clarín
07
Maquinaria pesada impacta en vivienda La pesada retroexcavadora se desenganchó, caminó en retroceso e impactó contra la vivienda de tapial de Jr. Belén y Continsuyo, perforando la esquina donde estaba instalada la cocina. Los miembros de la familia que justo tomaban desayuno, al sentir el golpe salieron corriendo y evitaron una desgracia. Los esposos Lucinda Gutiérrez Quiliche y Antonio Camacho Arce, indignados llamaron al personal del Serenazgo, para denunciar al conductor de pesado vehículo marca
CAT con código CC150, que lo estacionó metros más arriba de su vivienda, sin tomar las precauciones. “Hemos sufrido el susto de nuestras vidas, ha podido matarnos, no sólo por el golpe sino también porque ha podido desprenderse las paredes o vigas y caernos encima” dijo la ama de casa mostrando los daños materiales, que solicita sean refaccionados deinmediato. Los agentes del Serenazgo, recibieron la denuncia y con el acta respectiva trasladaron a los agraviados había la comisaria de la jurisdicción para que formalicen su pedido y encuentren al conductor que estaba como no habido. FOTO: REFERENCIAL
Hombre pierde la vida en la pecuaria Abnner Rojas fue encontrado muerto en el interior del campo ferial Iscoconga, al promediar las 11 de la mañana de ayer.
Según sus familiares, la víctima se dedicaba a la venta de fruta en el mercado San Sebastián. Se desconocen las razones por las que Rojas Burgos acudió a la plaza pecuaria
Iscoconga, en donde los días lunes, se desarrolla la feria semanal de compra y venta de animales. Las primeras versiones apuntan a que el fallecido se encontraba en estado etílico, por lo que se presume que haya sido la ingesta de alcohol una de las razones de su muerte. El cuerpo de la víctima, quien deja esposa y un hijo pequeño, fue trasladado a la morgue de Cajamarca, hasta donde acudieron sus familiares para reclamar el cadáver
Capturan a sujetos por robar mototaxis
TERRIBLE. Hombre muere en el interior de la plaza pecuaria.
Caen a tres presuntos clonadores de tarjetas El personal del Serenazgo de Cajamarca capturó -la tarde del último sábado- a una presunta banda de “clona-
dores” de tarjetas de crédito, cuando intentaban sorprender a clientes del Banco de Crédito de la sucursal de Jr. Foto: Internet
Sucre y Reyna Farge. Uno de los trabajadores de la entidad bancaria se percató de las intenciones de los maleantes, al observar su sospechosa actitud en las afueras de los cajeros de retiro de dinero. Prontamente llamó a los agentes del Serenazgo quienes acudieron al lugar para comprobar los hechos, sin embargo al verlos llegar los sospechosos emprendieron raudamente su huida con dirección a Baños del Inca. Con la sospecha de que por-
ten armas y para lograr su captura el personal del Serenazgo pidió apoyo a los agentes policiales, logrando reducir a Adán Santa Cruz Pérez (40) natural de Tarapoto, Luis Wandorley Vásquez Santa Cruz (19) y Jorge Luis Clavo Enriquez de Chiclayo. Los tres sujetos fueron trasladados a la primera comisaría, donde se compruebe no escondan tarjetas clonadas u “skimmer” que son dispositivos electrónicos que se usan para este tipo de fechorías.
Los sujetos identificados como Ronal Santa Cruz Ayay de 21 años y Jorge Luis Tacilla Zambrano de 18, habían sido detenidos por dos mototataxistas que los acusaban de intentarles robar sus vehículos menores, utilizando un arma blanca. Los agraviados Jesús Carrazco Bacon (22) y Segundo Ricardo Huaripata (18), manifestaron que los sujetos los sorprendieron con un cuchillo, y los amenazaron para que entre-
guen sus mototaxis de placa M8-4895 Y 6328-4M respectivamente, cuando estaban estacionados en el barrio Lucmacucho. Los agentes del Serenazgo llegaron al lugar y encontraron en su poder los dos cuchillos de cocina de 20 y 15 cm, con los que amedrentaban a sus víctimas. Ambos sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades policiales, para ser sometidos a las investigaciones que compruebe su autoría de los constantes robos de mototaxis, suscitados en la ciudad.
SENSIBLE FALLECIMIENTO Los familiares y amigos de quien en vida fuera Sr. Sergio Delgado Azañero, comunican su sensible fallecimiento, acaecido en la ciudad de Lima. Sus restos mortales están siendo velados en el Jr. Huánuco 1615 de esta ciudad. La Misa de Cuerpo Presente, se llevará a cabo este miércoles 28 del presente mes a horas 10 a.m. en la Iglesia San Francisco y de ahí se trasladará el féretro hasta el Cementerio General. Cajamarca, mayo del 2014.
08
El Clarín
Los talleres se desarrollaron en las provincias de San Marcos, Cajamarca, Cajabamba, San Pablo, San Miguel y Contumazá. Esto en el marco del proyecto MIRHAC.
REGIONALES
Cajamarca, Martes 27 de Mayo del 2014
Culminan talleres sobre herramientas de Gestión
E
n el marco del proyecto “mejoramiento de la gestión Institucional del Recurso Hídrico y Ambiente en las Cuencas de las Provincias de Cajamarca, San Pablo, San Marcos, Cajabamba, San Miguel y Contumazá (MIRHAC); el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (RENAMA) realizó una serie de talleres sobre “He-
rramientas en Gestión de Cuencas”. Los talleres se realizaron del 13 al 23 de mayo últimos en Paucamarca-Gregorio Pita (San Marcos), Cauday (Ca-
jabamba), Combayo y La Asunción (Cajamarca), San Pablo, Unión Agua Blanca (San Miguel) y Ayambla (Contumazá). La ponencia estuvo a cargo
de Antenor Floríndez, especialista en gestión de cuencas y Frida Segura, especialista en Legislación Ambiental; ambos consultores independientes en es-
UGEL Chota firmó convenio con Municipalidad distrital de Llama Segundo Heredi, dijo que la Municipalidad de Llama, está haciendo efectiva la contratación de personal docente para cubrir plazas en varias instituciones educativas.
el alcalde la Municipalidad Distrital de Llama. Uno de los objetivos de este acuerdo, es fortalecer el trabajo educativo en la jurisdicción, solucionando necesi-
dades que se presenten en el tema de infraestructura y recursos humanos. Segundo Belisario Heredia Idrogo, dijo que la Municipalidad Distrital de Llama,
Chota (Cajamarca).- El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chota, Segundo Belisario Heredia Idrogo, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con
está haciendo efectiva la contratación de personal docente para cubrir plazas en varias instituciones educativas. El funcionario consideró que este tipo de convenios son muy importantes, porque ayudan a la gestión educativa. Heredia Idrogo, informó además de las acciones de trabajo realizadas en la ciudad de Cajamarca, destacando una reunión en el marco del Programa Presupuestal Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres. Refirió que se ha dado a conocer los lineamientos de trabajo en medidas de prevención ante cual hecho de la naturaleza.
Pondrán en funcionamiento moderno Centro de Salud de “Cabracancha” El titular de la gerencia subregional de Chota, Orlando Rodríguez Fustamante, anunció que, el próximo jueves 29 de mayo, a las 11 AM, se realizará la inauguración y entrega oficial de la infraestructura para el Centro de Salud de Cabracancha, obra financiada por el Gobierno Regional de Cajamarca con un monto total de 1 millón 721 mil 205 soles. Al comienzo de la obra se realizó la apertura de una vía de acceso, procediéndose luego a
la construcción de la extensa infraestructura que dispone de una área administrativa en donde se halla el hall público, los ambientes para administración e informes, servicios higiénicos, admisión, historias clínicas, sala de espera y farmacia. El ambiente para consultas tiene una sala de espera, cuarto de limpieza, triaje, tópico, consultorio de medicina, servicios higiénicos públicos; mientras que en los ambientes complementarios está el cuarto
séptico, sección para ropa limpia, 2 salas de reposo y 2 servicios higiénicos, star + cocina + comedor, dormitorio, SS.HH. para el personal de salud, almacén general, sala de uso múltiple, consultorio gíneco-obstétrico + SS.HH, área niño y patio de maniobras. Se ha efectuado también la construcción del cerco perimétrico de 211 metros lineales de ladrillo cara vista y portada de ingreso de dos puertas, losa de acceso vehicular (374.65 metros cuadrados),
muros armados (94.55 metros lineales), tanque cisterna y tanque elevado. En lo referente al equipamiento para este moderno centro de salud, se ha proporcionado equipos médicos y electro-médicos, de limpieza y esterilización, mobiliario clínico y administrativo, componentes para comunicaciones y otros, que permitirán brindar una atención integral a más de 5 mil beneficiarios pertenecientes a Cabracancha y comunidades vecinas.
pacidades para la participación institucionalizada de actores involucrados con la gestión del recurso hídrico, promoviendo la interrelación institucional hacia una visión de gobernabilidad del agua. Por su parte el Jefe del Proyecto, Daryl Briones Longa, se mostró satisfecho con la masiva participación de los actores; entre ellos autoridades locales (alcaldes, gobernadores, tenientes gobernadores y agentes municipales), comité de regantes, Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), rondas campesinas, entre otros. “Se busca fortalecer y desarrollar capacidades en gestión integral de recursos hídricos teniendo en cuenta aspectos sociales con enfoque territorial y de participación, a fin de generar herramientas que permitan tomar decisiones sobre la gestión tos temas. Wilian Villalobos Hoyos, ge- del agua a los diferentes rente de RENAMA, mani- usuarios e instituciones púfestó que con estos talleres blicas y privadas relacionase busca incrementar y for- das a este recurso”, finalizó talecer conocimientos y ca- Daryl Briones.
Postergan el inicio de clases en Centro Pre de la UNACH Para el lunes 02 de junio se postergó el inicio de las actividades académicas en el Centro Pre de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH).
Chota (Cajamarca).- Así lo dio a conocer el Vicepre-
sidente Académico de esta casa superior de estudios, Wilton Rojas Montoya, justificando que la decisión obedece a la descoordinación con la plana docente. Dijo que lo están apostando por tener un equipo de trabajo con docentes exclusivos de la Universidad de Chota y como las clases empezaron la semana pasada en la institución, no se ha coordinado con todos los profesionales. Por lo demás, dijo, no habrá ninguna variación en el cronograma de actividades y las inscripción de alumnos también se amplía hasta el lunes 02 de junio
Director de “José Soto Cadenillas” brindará informe sobre su gestión Chota (Cajamarca).- El director del Hospital “José Soto Cadenillas” Gustavo Vallejo Barboza, refirió que su despacho ya cuenta con el informe de gestión para la Audiencia Pública convocada por el Frente de Defensa y la población chotana en su conjunto. Manifestó que el informe de gestión se resume en siete puntos: proceso de compras, informe económico, producción SIS, campañas médicas, centro endoscópico, banco de sangre y evaluación de indicadores del Hospital. Vallejo Barboza, dijo que él y su equipo técnico están dispuestos a rea-
lizar este informe cualquier día de la presente semana, de acuerdo a lo que programe el Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo (FUDIP). El funcionario, indicó que la institución a su cargo trabaja de manera transparente, pensando en la salud de la población chotana. A su vez dio a conocer la designación del nuevo administrador en el Hospital “José Soto Cadenillas”, se trata del Economista, Marino Segura Ceclén.
ECONOMÍA El primer ministro dijo que uno de los aspectos más importantes de la reforma es la creación del cuerpo de gerentes públicos.
L
a Ley del Servicio Civil permitirá a los trabajadores públicos realizarse como personas y acabará con política que trajeron desorden, sostuvo hoy el primer ministro, René Cornejo. Según explicó, esta norma constituye un compromiso necesario y urgente que nació en vista de "políticas desestructuradas" que se dieron en épocas anteriores y que no permitieron generar las condiciones que ahora los trabajadores tendrán. "Había desorden, más de 400 conceptos remunerativos, ausencia de línea de carrera y de flexibilidad de
El Perú ocupa el puesto 49 de 82 países en el informe elaborado por The Economist Intelligence Unit.
09
oportunidades para los trabajadores", señaló al referir que la reforma que implica la nueva ley empezará pronto y de manera efectiva. Para Cornejo, el tema central de la norma es reconocer el gran privilegio de ser servidor público, acompañado con condiciones de trabajo adecuadas que ayuden a tener los servicios públicos que los peruanos demandan. Mencionó, además, que otro de los aspectos más importantes de la reforma es la creación del cuerpo de gerentes públicos, con el objetivo de incorporar al servicio civil a profesionales altamente capacitados que renueven la gestión pública. Cornejo brindó estas declaraciones durante la ceremonia de imposición de la Orden del Trabajo 2014 a destacados trabajadores, actividad en la que estuvo acompañado por la ministra del sector, Ana Jara.
Perú cae tres puestos en ránking de mejor entorno para negocios ríodo 2014 - 2018, alcanzando el puesto 49 con un puntaje de 6.40 en una escala ascendente del uno al diez, según un informe elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU).
Los gemelos Winklevoss invirtieron en Cabify
Los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, quienes
El Clarín
René Cornejo: Ley Servir acabará René Cornejo: Ley Servir acabará con desorden en sector público
El Perú retrocedió tres posiciones en el ranking de los países con mejor entorno para los negocios en el pe-
Cameron y Tyler decidieron apostar por esta app de origen español y que también opera en el mercado peruano.
Cajamarca, Martes 27 de Mayo de 2014
de los fundadores de Cabify, en Los Angeles, y cerraron el acuerdo, aunque no han revelado el monto de la operación. durante años tuvieron un liti- “Cabify, al igual que otras gio con Mark Zuckerberg empresas en las que participor la creación de Face- pamos, está cambiando las book, se convirtieron en in- reglas en un mercado tradiversores de Cabify, una apli- cional a favor del consumicación que permite contra- dor”, dijo Cameron Wintar taxis de forma rápida y se- klevoss, quien con su hergura, y que también opera mano manejan la inversora Winklevoss Capital. en Lima. Según la nota de prensa que Ambos se sumaron a la reenviaron a los medios, los ciente ronda de capital Serie Winklevoss se reunieron A de 8 millones de dólares con Juan de Antonio, uno entregada a Cabify por el fondo de inversión español Seaya Ventures. De esta cifra, 2 millones de dólares fueron destinados a la filial de Perú para acelerar el crecimiento en el mercado peruano, de acuerdo a la empresa. La app tiene más de 30 mil descargas en nuestro país y está disponible para los sistemas operativos móviles iOS, Android, Blackberry y Windows Phone; y desde la web cabify.pe.
El crecimiento de la industria de call centers en el Perú se ha basado en la demanda de empresas de la banca, seguros, telecomunicacio nes, retail y energético, detalla la firma.
Luego de apostar por la multicanalidad en Europa, la multinacional Transcom buscará replicar en Lima dicho modelo que también considera la operación con mensajes de texto y redes sociales, señaló su director regional para Latinoamérica, Alejandro Menjura. Y es que ante los cambios de hábito del consumidor, los call centers han dejado de concentrarse únicamente en la telefonía para llegar a su público. “El objeti-
Este ranking mide el atractivo de un país respecto al entorno empresarial y sus principales componentes, como las oportunidades y obstáculos a la realización de los proyectos. Así, de los 82 países anali-
zados a nivel mundial, los mejores puestos en América Latina son para Chile (13), México (32) y Brasil (41), al cual le sigue Perú; mientras que los países con peor posición son Argentina (70), Ecuador (71) y Venezuela (82). A nivel general, los países mejores ubicados son: Singapur (1), Suiza (2), Hong Kong (3), Canadá (4) y Australia (5)
Transcom apostará por SMS y redes sociales
vo es ofrecer a los usuarios todas las opciones posibles de comunicación, aunque todavía son pocas las compañías que usan estos nuevos canales”, dijo. Transcom opera en Perú prestando servicios a empresas peruanas y españolas del sector telecomunicaciones, seguros y energía, entre otros, desde hace dos años. Sus negocios en la región Iberia & Latam – que incluye a España, Portugal, Colombia, Chile y nuestro país- crecerían 10% al cierre de 2014, replicando los resultados de los últimos años.
El crecimiento de esta industria en Perú se ha basado en la demanda de empresas de la banca, seguros, telecomunicaciones, retail y energético, cuya prioridad es la captación de nuevos clientes. Y si bien el Perú tiene los costos más competitivos de la región para el desarrollo de estos negocios, Chile, Argentina, Ecuador y Colombia también ofrecen buenas condiciones para la inversión en call centers, dijo Menjura. Transcom hoy gestiona más de un millón de contactos en 33 idiomas para más de 400 clientes en 26 países diariamente.
10
El Clarín
Partido Popular Europeo gana elecciones a la Eurocámara Comicios marcaron auge de "euroescépticos" y partidos de ultraderecha.
El Partido Popular Europeo (PPE) ganó las elecciones a la Eurocámara y se convertirá en la primera fuerza en esta asamblea, según los iniciales resultados oficiales dados a conocer tras el cierre de las urnas. Estos comicios, según la prensa internacional, revelan el fuerte auge de los sectores reacios a la Unión Europea, así como de la ultraderecha y los partidos radicales opuestos, por ejemplo, a la inmigración. Se estima que el PPE tendrá 212 escaños en la Eurocámara; mientras que la Alianza de los Socialistas y Demócratas Europeos obtuvo solo 185. En tercera posición se hallan los liberales de Alde con 71 escaños, seguidos de los verdes con 55; Izquierda Unitaria con 45, y los Conservadores y Reformistas Europeos con 40 escaños, según Europa Press. En Francia, Reino Unido, Dinamarca, Austria y Alemania han triunfado los partidos políticos cuyo discurso es opuesto a la integración europea, a la inmigración e incluso los que proponen abandonar el euro como moneda. De acuerdo con analistas, este hecho pone de manifiesto el descontento de los ciudadanos de estos países por la forma en que la Unión Europea ha abordado la crisis económica. "Hasta ahora, la integración europea, gustara o no, parecía inevitable, y esa inevitabilidad acabará con los resultados de esta noche", dijo Nigel Farage, líder del británico Ukip, graficando el rechazo a la Unión Europea. El Parlamento Europeo es una de las principales instituciones legislativas de la Unión Europea, junto al Consejo de la Unión Europea (UE), y sus funciones principales son debatir la legislación de la UE, controlar a otras instituciones de este bloque y discutir su presupuesto.
MUNDO
Cajamarca, Martes 27 de Mayo de 2014
Ahora tres minutos bastan para difrutar de una piel cuidada Con el Cuidado Facial Inicial, L'Bel pone en manos de las mujeres de América Latina la forma más práctica para cuidar su piel en tres minutos.
P
ensando en la mujer práctica que dispone de poco tiempo para cuidar su piel, L'Belpresentasu Cuidado Facial Inicial, el tratamiento integral conformado por tres productos,el cual limpia, tonifica, hidrata y protege el rostro. Lo más importante es que las usuarias podrán aplicarse el tratamiento completo en menos de tres minutos. Tradicionalmente, usuarias de productos de tratamiento facial afirman que cuidar su rostro es una acti-
vidad que requiere dedicación y tiempo. Muchas veces, sienten que cuidar su piel significa llevar a cabo muchos pasos para lograr
un solo resultado. Con el Cuidado Facial Inicial de L'Bel, los tiempos dedicados al cuidado de la piel del rostro disminuyen y se
realizan de manera sencilla cumpliendo con las necesidades básicas del cuidado de la piel: Limpieza, Hidratación y Protección. La línea está compuesta por la limpiadora y tónica 2 en 1, y la crema gel hidratante intensivaHydra Calme. Además, el tratamiento incluye la crema protectora UV Defense 365 Total la cual ofrece una protección integral contra las diferentes radiaciones y la contaminación ambiental. La limpiadora y tónica 2 en 1 de Hydra Calme limpia, despeja poros y tonifica la piel. Además, el extracto de manzanilla que se encuentra en la fórmula calma y refresca la piel dándole confort y bienestar. Por su parte, la fórmula de la crema gel Hydra Calme identifica las zonas del rostro que necesitan más hidratación, actuando como un canal de irrigación que promueve la circulación del agua en la piel. UV Defense 365 es un pro-
tector solar que gracias a su fórmula protege la piel de manera integral contra los rayos IR-A, UVA, UVB, la luz artificial y la polución. Es de textura ligera y no grasosa. Con el fin de ofrecer un tratamiento de la más alta calidad, el Cuidado Facial Inicialde L'Belha pasado por rigurosas pruebas de eficacia y seguridad. Los productos que confirman la línea son hipoalergénicos, no comedogénicos, oftalmológicos y dermatológicamente probados. De esta forma, L'Bel pone hoy en manos de las mujeres la forma más fácil, práctica, rápida e integral para cuidar la belleza y salud de su rostro. Darle a la piel tan solo 3 minutos de cuidado hará que se sientan y vean grandes resultados mañana. Para conocer más información sobre los atributos de la línea del Cuidado Facial Inicial de L'Bel, ingresa a www.lbel.com o consulta los perfiles oficiales de L´Bel en Facebook y Twitter (@LbelOnline).
Ésika lanza su fragancia herencia Para el hombre que deja huella.
Él es el ídolo de los hijos, el amor de su pareja, el modelo a seguir de muchos hombres, el sueño de todas las mujeres. Él, como lo es todo, inspiró la creación de la nueva fragancia masculina de Ésika:
Herencia. Creada junto con Pascal Gaurin, perfumista de IFF, Herencia es un aroma cálido y cercano que toma vida alrededor de notas de gran frescura aromática, como labdanun y vetiver, pero adquiere balance en su fusión con la calidez de maderas y cuero. Herencia es una fragancia que expresa el carácter masculino y la cercanía del hom-
bre que sabe ser guía, padre y amigo, del hombre cuyas historias definen éxitos, inspiran vidas, trascienden en el tiempo. Su elegante diseño, de líneas simples y ángulos facetados, tiene una gran presencia y la transparencia de su color, nos permite apreciar, con sinceridad, el símbolo de ese hombre perfecto que nos presenta.
Herencia es la nueva fragancia masculina de Ésika, para el hombre que deja huella. Para conocer más sobre este producto, contacta a una consultora de Ésika llamando al teléfono 0-801-13030 ovisita la página de Internet www.esika.biz, así como nuestras red e s s o c i a l e s : F a c ebook/esika.belcorp, Twitter/@esikabelcorp y Youtube/esikavideos
Ejército de Nigeria dice que localizó a las niñas secuestradas La información es recibida por el mundo con incredulidad después del falso anuncio de la liberación 80 de adolescentes.
El ejército nigeriano asegura haber localizado a las casi 300 niñas que fueron secuestradas por los extremistas islámicos del Boko Haram. El anuncio fue emitido
por el jefe de las Fuerzas Armadas del país africano, quien agregó que no pueden usar la fuerza para liberarlas.
El mariscal de la Fuerza Aérea, Alex Barde, dijo a manifestantes que apoyan al ejército nacional que las tropas nigerianas sí pueden salvar
a las niñas, pero añadió que "no podemos ir a matar a nuestras niñas al tratar de rescatarlas". La información que han dado los militares nigerianos es recibida por el mundo como un reporte poco confiable, esto debido a un anuncio falso que el Ejército nigeriano emitió un día después del secuestro, asegurando que habían liberado a 80 jovenes. Tuvo que ser ladirectora del internado católico al que acudían las adolescentes, quien desmintió el supuesto logro. Las autoridades no han precisado dónde se encontra-
rían las pequeñas por motivos de seguridad. El ejército y el gobierno de Nigeria han sido criticados tanto a nivel nacional como internacional por su incapacidad para rescatar a las niñas que fueron sustraídas de su escuela ubicada en Chibok, localidad al noreste del país hace seis semanas. Durante el transcurso del segundo mes en el que las menores han permanecido cautivas, el presidente Goodluck Jonathan se vio obligado a aceptar ayuda internacional. Aviones estadounidenses han efectuado sobrevuelos para hallar a las jóvenes, mientras que Gran Bretaña, Francia, Israel y otros países han enviado expertos en tecnología de observación y negociación de rehenes.
NACIONALES
El Clarín
Cajamarca, Martes 27 de Mayo de 2014
11
Gobierno destina S/. 3,000 mllns. para prevenir desastres naturales
Decisión se tomó para atender posibles desastres del fenómeno de El Niño, con el propósito de proteger a la población.
E
l Poder Ejecutivo ha destinado una partida presupuestal superior a los 3,000 millones de soles para la preparación multisectorial ante desastres naturales, como el Fenómeno El Niño, con el propósito de proteger a la población, se anunció ayer. El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites, explicó que estos trabajos involucran, además de Agricultura, a los sectores Salud, Educación, Vivienda, Transporte, entre otros. En declaraciones publicadas hoy en el diario El Peruano, Benites destacó que existe una decisión del Gobierno central de prepararse para eventualidades referidas a las catástrofes naturales, no solo el Fenómeno El Niño, que es el más importante, sino también para una prevención en general. Explicó que básicamente se están haciendo labores de descolmatación de ríos, limpieza de drenes y de algunas quebradas, y que para ello se presupuestaron 26 millones de nuevos soles, que se utilizaron en Piura, Lambayeque, Tumbes y La Libertad, por ser las regiones más vulnerables.
lidad una carretera, cultivos o daños en las ciudades. Para eso están estos recursos en caso suceda una desgracia; eso ya no es prevención, sino atención posemergencia", manifestó. Sostuvo que este año se tiene que terminar todo sí o sí, porque las lluvias empiezan a partir de diciembre. Dijo que las zonas más afectadas suelen ser las del norte del país, pero también que también se trabaja en zonas del sur del Perú, como Arequipa, e inclusive en algunas zonas de la selva, como en San Martín, donde llueve con intensidad. Insistió que la única manera de mitigar el impacto de los desastres naturales es ALERTA. Gobierno destina 3 mil millones de soles para prevenir desastres naturales. realizar un buen trabajo de prevención y preparación. Señaló que estos trabajos "El plan es mucho más gran- 410 millones de nuevos so- les o un Niño de mayor in- de prevención buscan que de. Estamos hablando de les. tensidad, entre otros even- los peruanos resistamos los 190 millones de nuevos so- El año pasado el Gobierno tos climáticos". embates de este fenómeno, les adicionales que nos per- Regional de Piura ejecutó Dijo que el sector producti- sin que repercuta seriamenmitirán tener una mejor pre- 70 millones de nuevos soles vo que afronta un mayor te en el ámbito social y en la paración para un Niño un y el de Lambayeque, 30 mi- riesgo a causa del Fenóme- economía del país. "Estapoco más complicado el pró- llones. En realidad, el nivel no del Niño es el agrario por- mos muy comprometidos ximo año", subrayó. de coordinación con las re- que los desbordes de ríos en conseguir dicho objetiDijo que la descolmatación giones es muy bueno. inundan hectáreas de terre- vo". de ríos se hará en tramos mu- Además, hay un plan que se nos y, obviamente, afectan cho más largos, reforzando ejecuta desde hace tres años cultivos. Entonces, se geneCONVERSIÓN las defensas ribereñas, lo con la Autoridad Nacional ran las pérdidas. PRODUCTIVA que implican obras de enro- del Agua, con una inversión Benites señaló que se ha pre- Además, Benites informó cados, espigones y muros de aproximada de 100 millo- visto un fondo de contin- que el Minagri tiene concontención a fin de evitar nes de nuevos soles. gencia de 100 millones de templado invertir más de los desbordes. Indicó que, de acuerdo con dólares para atender emer- 155 millones de nuevos soInformó asimismo que, en la Ley Nº 30191, los recur- gencias. les para promover la sustiestos planes de contingen- sos deben ejecutarse al 31 de "No es solo para cultivos, es tución de cultivos en el Vacia también se contará con diciembre de este año. Es de- un fondo contingente para lle de los Ríos Apurímac, el apoyo presupuestal de los cir, "por primera vez afron- un desastre o un daño im- Ene y Mantaro (Vraem), gobiernos regionales y loca- taremos con la debida pre- previsto. Entonces, se pue- que tiene 200,000 hectáles con recursos totales de paración lluvias torrencia- de reponer con alguna faci- reas en producción.
Sostuvo que la propuesta del Gobierno central es ir a la reconversión productiva de los cultivos de coca por café, cacao, stevia o cualquier otro cultivo que pueda ser rentable. Los agricultores tendrán asistencia técnica, acompañamiento de sanidad mediante los centros regionales de innovación agroempresarial, conocidos como Centros Regionales de Innovación Agroempresarial (CRIA). Explicó que serán ventanillas únicas donde el agricultor podrá encontrar todos los servicios del Minagri. Incluso, tendrá información sobre posibles compradores para hacer negocios y líneas de financiamiento. Indicó que se instalarán 4 CRIA en el Vraem, específicamente en Pichari, San Francisco, Pangoa y en las alturas de Huancavelica. La meta es reconvertir 5,000 hectáreas en el primer año, y se beneficiará a unos 10,000 productores. "La intención es que sea una sustitución pacífica, voluntaria. No estamos yendo con una mentalidad ni propuesta violenta. La decisión del Gobierno es hacer esta oferta de recursos, una oportunidad que ellos han pedido", remarcó. Asimismo, Benites resaltó que el Gobierno invirtió cerca de 500 millones de nuevos soles en los dos últimos años para proteger e impulsar el cultivo del café, cifra histórica que no ha sido emulada por ningún país de la región.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 22 AL 28 MAYO 2014*
DEL 22 AL 28 MAYO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
X MEN 2:45, 4:30, 5:15, 7:00, 7:45, 9:30, 10:10. Gènero: ACCIÒN.
GODZILA
TINKERBELL HADAS Y PIRATAS
X MEN – 3D 3:45, 6:15, 8:45.
3:00.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN
DIA DEL ESPECTADOR
A LOS 40
3:30, 5:45, 8:00, 10:15.
3:00, 4:45, 6:30, 8:15, 10:00.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: COMEDIA
LUNES ,MARTES Y MIÈRCOLES
entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Martes 27 de Mayo de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20
Humor Gráfico
Este será un día para evaluar lo que has conseguido y disfrutar con los amigos y seres queridos: trata de no discutir y de querer imponer siempre tus puntos de vista sobre los demás, Aries. Planifica lo que deseas hacer en el próximo año, aunque no será el mejor momento para planificar viajes. Finalmente, la diplomacia será requerida en este día.
Frases para reflexionar
Tauro. Abril 21 /May. 20 Solamente con diplomacia y con mucha astucia podrás solucionar los problemas hoy, Tauro. Ten cuidado con los asuntos de tipo legal. En general, los engaños, desilusiones, la indecisión y unas emociones muy intensas serán la tendencia del día. Haz un balance de lo que has conseguido y disfruta con los amigos y personas amadas. Planifica también lo que deseas hacer el próximo año.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Géminis, este podría ser un día tenso en el ámbito familiar y con tu pareja, si eliges discutir, claro, pero también podría ser un día agradable si haces uso de tu simpatía natural y tratas de expresarte de una forma agradable. En realidad, será un día para disfrutarlo. Tómate un tiempo para sacar de casa todo lo que ya no te sea de utilidad si puedes.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Estarás muy optimista y amable en este día, Cáncer, por lo que podrás disfrutar de un fin de año ameno y agradable. Haz una gran fiesta y ofrece a tus invitados lo mejor de ti; encuentra un momento para dar gracias por los logros de este año y saca de casa todo lo que ya no necesitas. Finalmente, una meditación también te haría bien.
N otita informativa
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Leo, tu mejor opción para este día será controlar los excesos. Si puedes, reserva algún momento en el día para hacer un balance sobre tus avances en este año, disfrutar de lo logrado y empezar a pensar en qué es lo que quieres o necesitas para el año que se acerca o incluso en un futuro más lejano si quieres... Una meditación sería algo perfecto.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Este será un día para disfrutar con tu familia o con los amigos más queridos, Virgo. De todos modos, encuentra durante el día algún momento para hacer un análisis de los logros obtenidos y para sacar de tu hogar cualquier cosa que ya no necesites y que pueda ser de utilidad a otras personas más necesitadas; así ayudarás y harás que nuevas cosas puedan entrar a tu vida.
El anuncio del presunto descubrimiento de la Santa María se hizo con bombos y platillos. Sin embargo, sería el fraude más escandaloso de los últimos años.
Cristóbal Colón: ¿Descubrimiento de la Santa María sería fraude?
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy tal vez exista cierta tensión en tus relaciones, Libra. Este será un día en el que deberás encontrar algún momento para pensar en lo que has logrado durante el año. Desecha de tu vida todo aquello que ya no te sea de utilidad. Por otra parte, trata de mantener una comunicación diplomática y amable, así conseguirás mejores resultados. Disfruta, pero sin excesos.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Escorpio, sentirás hoy tensión interna, tal vez se te acumule mucho estrés: controla tu carácter. Encuentra durante el día algún momento para analizar los logros obtenidos durante este año, sobre todo, en el sector financiero, porque tienes ahora posibilidades de expansión. Este será un día también para disfrutar con los amigos y familiares; es un ciclo que termina... ¡trata de cerrarlo bien!
D
icha noticia podría ser cualquier cosa menos esa embarcación. Al menos ésa es la firme duda de arqueólogos y especialistas. Hasta el propio científico contratado por Barry Clifford duda del presunto hallazgo en las profundidades del mar de Haití. Charles Beeker, arqueólogo del equipo de Clifford y que
quiere mantener a salvo su reputación, pone un manto de dudas sobre el “descubrimiento”: “Hay muchos arqueólogos debatiendo las fuentes primarias, y yo mismo he tenido acceso a los mismos documentos originales. Por eso, no estoy afirmando que sea la Santa María, pero me pregunto cómo otros pueden decir que no lo es sin haber visto el sitio”. El español Miguel San Claudio, también arqueólogo, se burla de Clifford: “Un colega norteamericano dice que si fuera cierto el hallazgo de la Santa María, sería la primera vez que Clifford estuviera cierto de algo. No es la primera vez que anuncia supuestos hallazgos de este tipo. Ese señor no es arqueólogo y
conviene dejarlo en claro”, dijo. Sin embargo, no es el único punto oscuro del hallazgo hecho por Clifford. Filipe Castro, de la Texas A&M University y uno de los más importantes y calificados arqueólogos de la actualidad, también duda sobre la veracidad de lo anunciado.
“Hay gente que anuncia este hallazgo (y el de la Flor de la Mar, de Albuquerque) cada dos años más o menos. Creo que merece la misma atención que las noticias de paletos abducidos en zonas rurales de los EEUU o los avistamientos del Yeti”, sentenció.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy será un día intensamente emocional. Evita sentimientos como los celos o el rencor y trata de controlar tu carácter, Sagitario. Te conviene actuar con suavidad y amabilidad. Una actitud optimista para cerrar este ciclo será algo muy positivo. Disfruta de las fiestas con tus amistades y familiares, pero no cometas excesos en el comer y beber, ¿vale?
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Durante este día, si puedes, encuentra un momento para hacer un balance de lo que has logrado en este año, Capricornio, este análisis es importante, porque podrás valorar tu trabajo y ver hacia el futuro, el siguiente reto. También disfruta con los familiares y amigos de las fiestas. Por último, las relaciones sociales están ahora a tu favor: ¡aprovecha el momento!
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Este será un día en el que tendrás que tomar decisiones, Acuario, pero piensa bien antes de actuar y no te apresures. Algún cambio podría entrar en tu vida, algo que te causará cierta ansiedad. Busca un momento durante el día para reflexionar y ver hacia tu ser interno, para que te ilumine en la toma de decisiones. Disfruta de este día en compañía de los amigos y familiares.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy será un día agradable que podrás pasar con los amigos o con tu familia, Piscis, pero no trates siempre de querer complacer a todo el mundo... es imposible. Tómate un tiempo durante este día para pensar en tus cosas; se está cerrando un ciclo, así que podrás hacer balance y ver qué es lo que se ha cumplido y lo que no.
Greysi Ulloa: "Milena Zárate es la única ’tramposa'" Durante la participación de Milena Zárate en El Valor de la Verdad, la colombiana presentó audios, imágenes y conversaciones entre Edwin Sierra y su hermana menor como evidencia de la infidelidad que sufrió y la traición de parte de su propia familia. Tras ello, Greysi reveló su verdad, asegurando que Milena es la única ‘tramposa’ al haberle sido infiel al cómico con un primo suyo en Colombia. “Estoy molesta porque la tramposa no soy yo. La tramposa acá es ella. Ella hace sus cochinadas y me mete en todo esto. Ella engañó a Edwin, se metió con su propio primo de sangre en Colombia. Lo engañó más de un año y eso lo sabía yo, mi mamá, mis hermanos, todos”, reveló al diario Trome. “La pelea que tuve con Milena fue porque se enteró que le había contado a Edwin lo que hacía en Colombia. Ella llega con el fin de hacerme daño, de matarme. Trató de enterrarme (las tijeras) en el vientre, pero en el mismo forcejeo lo único que hizo fue cortarme la mano.
Mario Hart: "Más que el rating es sentirte cómodo y tranquilo” Mario Hart, recientemente reintegrado a Combate, asistió este sábado 24 a Juntos en Concierto para disfrutar de la música latina que ofrecieron los artistas y que hizo bailar al público hasta altas horas de la madrugada. El piloto de autos se refirió a su nueva etapa en el reality donde inició su carrera en televisión nacional y habló sobre el crecimiento de audiencia que tiene el programa desde la nueva temporada. “Más que ver el rating, que por ahí escuché que nos va mejor, es la sensación de sentirte cómodo y estar tranquilo. Poco a poco vamos a seguir mejorando el rating, tenemos buen equipo, la gente está con todas las ganas de hacer cosas buenas”, señaló la pareja de Alejandra Baigorria. Sobre su retiro de Esto es guerra, Mario Hart mencionó la dificultad que tuvo junto a su pareja para acoplarse a un nuevo grupo de compañeros, con quienes compartió algunos meses trabajando en el reality.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Martes 27 de Mayo de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
PRODUCCIÓN DE UVA SE INCREMENTÓ EN 10,7% En marzo de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el tercer mes del presente año, la producción de uva registró 60 mil 458 toneladas métricas y aumentó en 10,7% en comparación con el nivel obtenido en similar mes del año 2013 que reportó 54 mil 614 toneladas métricas. Según el Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, marzo 2014, elaborado por el INEI, el clima favorable permitió el buen desarrollo del mencionado cultivo.
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
A nivel departamental, la producción de uva creció en Ica (30,5%) y Lima (6,4%); departamentos que concentraron el 76,5% de la producción nacional de uva. Asimismo, se incrementó en los departamentos de Áncash (148,0%), Cajamarca (33,3%), Tacna (21,5%), San Martín (18,1%) y Arequipa (14,8%). Producción de caña de azúcar creció en cinco departamentos La producción de caña de azúcar se incrementó en Lambayeque (20,3%), La Libertad (20,1%) y Lima (12,1%), los que en conjunto representaron el 55,1% del total nacional. De igual modo, se incrementó en Arequipa (279,6%) y Áncash (11,4%). A nivel nacional, la producción de caña de azúcar totalizó928 mil 408 toneladas métricas y fue mayor en 18,8% con relación a marzo 2013. Este resultado se explica por las mayores superficies cosechadas y los mejores rendimientos obtenidos. Producción de ave aumentó en 14 departamentos En el mes de análisis, la producción de ave creció en los departamentos de Lima (16,8%), Ica (10,0%), Áncash (5,1%), Arequipa (3,4%) y San Martín (3,0%),los cuales participaron con el 74,9% de la producción nacional. También, la producción de ave creció en Pasco (31,2%), Tumbes (18,0%),Moquegua (15,0%), Huánuco (9,8%), Cajamarca (9,0%), Madre de Dios (5,7%), Puno (1,4%), Apurímac (0,5%) y Huancavelica (0,5%). A nivel nacional, la producción de ave aumentó en 8,5% como resultado de las mayores colocaciones de pollos BB línea carne.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280
Producción de cobre se incrementó 11 departamentos En marzo 2014, la producción de cobre creció en Pasco (155,8%), Cusco (13,9%), Tacna (11,3%), Arequipa (8,4%), Moquegua (6,5%) y Áncash (5,4%); los cuales concentraron el 89,1% de la producción total de este mineral. También, aumentó la producción de cobreen Puno (27,3%), Cajamarca (22,5%), Junín (3,8%), Lima (3,1%)y La Libertad (2,4%). A nivel nacional, la producción de cobre fue mayor en 9,9% en comparación con marzo de 2013, debido a la mayor cantidad de mineral tratado. Producción de electricidad se incrementó en 13 departamentos En el tercer mes del presente año, la producción de electricidad aumentó en los departamentos de Ica (73,9%), Ucayali (57,6%), Ayacucho (31,9%), Lima (29,8%), Piura (28,3%), Cajamarca (13,8%), Áncash (6,5%), La Libertad (3,2%), Amazonas (2,4%), Puno (2,1%), San Martín (1,9%), Cusco (1,3%) y Madre de Dios (1,3%). Por el contrario, disminuyó en Moquegua (-39,7%), Huancavelica (-34,5%), Arequipa (-31,5%), Junín (-22,6%), Tumbes (-18,5%), Huánuco (-11,1%), Apurímac (-8,0%), Lambayeque (-6,0%), Tacna (-1,3%) y Pasco (-0,9%). La producción de electricidad, a nivel nacional, se expandió en 7,0%explicado por la mayor generación de energía térmica.
AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria En marzo de 2014, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 7 mil 761 millones 435 mil nuevos soles y superaron en 15,8% al monto captado en igual mes de2013 que registró 6 mil 702 millones 633 mil nuevos soles. Según ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, las mayores recaudaciones se dieron en los departamentos de Lima concentró el 89,0%, Arequipa 2,2%, Piura 1,8%, La Libertad 1,3%, correspondiendo a otros departamentos una menor participación.
14
El Clarテュn
Cajamarca, Martes 27 de Mayo de 2014
Sociales
Gente cajamarquina
Shirley Mendez Arrestegui, Luis テ]gel Saucedo Ruiz, Paul Villanueva Barrantes, Kelvin Guevara Gonzales, Jhunior Carranza, Nestor Sanchez Rodriguez, Lucely Isabel Sanchez Torres, Daniel Quispe Vテ。squez, Fanny Carmen Lulichac Saenz y Erlyn Giordany Salazar Huaman.
BELLA: Karen Gayoso Rubio hoy esta cumpliendo un aテアito mas de vida muchas felicidades.
Noemi Cristina Carmen de Espindola, Cinthya Reyes, Noelia Moscoso y Yaritza Del Rocio Riva Cruz.
DEPORTES
Cajamarca, Martes 27 de Mayo de 2014
El Clarín
15
Comerciantes sigue “invicto” Las “águilas cutervinas” siguen sumando puntos, esta vez empató con Unión Huaral 1-1.
Sport Boys y Deportivo Municipal, que también sumaron tres puntos. El triunfo de Deportivo Municipal fue increíble. Perdía ante José Gálvez, pero le volteó en los últimos 25 minutos y encima acabó con nueve jugadores. La visita, peor, terminó con ocho. Mientras que Boys logró su primer triunfo con una goleada ante Walter Ormeño en Quilmaná (Cañete). Mientras que Comerciantes Unidos de Cutervo, hasta la fecha no tiene un partido perdido, tampoco un triunfo, solo empates, lo que le permite sumar 7 puntos.
Jugada la quinta fecha de la Segunda División, la punta del torneo sigue en la selva; San Alejandro y Alianza Universidad continúan como líderes con 11 puntos tras ganar sus partidos en casa. Pero ahí cerca siguen
Mannucci de capa caída El elenco tricolor, nuevamente tuvo una caída, esta vez fue ante San Alejandro de Pucallpa, y se pierde sus aspiraciones soñar con llegar a Primera División.
L
os últimos minutos son claves en un partido y Mannucci fue víctima nuevamente esta semana. Su rival era San Alejandro de Pucallpa, equipo que salió con el triunfo y se ubican en el primer lugar. Anthony Rosel
El jugador del Real Madrid Castilla presenta una dolencia muscular por lo que quedó descartado.
El delantero del Real Madrid B, Cristian Benavente, no pudo superar una lesión en el muslo izquierdo y se perderá el primer partido amistoso de la selección peruana en Europa, ante Inglaterra, que se jugará el viernes 30. La Blanquirroja, a través de su cuenta oficial en Twitter, confirmó que el atacante juvenil sufre una lesión muscular en el muslo izquierdo, razón por la que quedó descartado para el choque este viernes ante los ingleses. "Cristian Benavente acusa una lesión muscular que no le permitirá alinear el día
de sus delanteros evitó el grito de gol en banca 'tricolor'. A parte que se quedaron con nueve hombres por las expulsiones de Gerardo Garate (81') y Wenceslao Fernández (90'). Christian Carranza hizo su debut, falló un mano a mano que anota el único tanto a los evitó el grito de gol. 91 minutos y hunde a los di- El equipo trujillano no corigidos por “pepe” Soto, noce la victoria (empató quien está en la cuerda flo- dos y perdió tres), mientras que los de Pucallpa suman ja. Fue un cotejo más parejo, 11 unidades y es el líder en los visitantes tuvieron más el campeonato de la Seocasiones de gol, pero la gunda División. La próxipoca claridad de definición ma fecha el conjunto car-
lista recibirá al Walter Ormenño, mientras que San Alejandro, también, jugará de local ante Atlético Torino. Según se conoce que el presidente de Carlos A. Mannucci, Joaquín Ramírez, viene conversando con algunos técnicos para vestir el buzo, porque quiere lograr su objetivo de ascender a Primera División, porque hasta la fecha, la hinchada carlista, no está satisfecho con el equipo por los malos resultados que viene obteniendo.
Cristian Benavente “fuera” del partido ante Inglaterra terminar el grado de recuperación, de cara al encuentro frente a la selección de Suiza", añade la publicación. El duelo ante Suiza se disputará el martes 3 de junio en la ciudad de Lucerna. El plantel del combinado peruano se encuentra, desde el sábado, en Madrid, ciudad que eligió como centro de sus entrenamientos con miras a sus dos amistosos en Europa.
QUINTA JORNADA Willy Serrato Walter Ormeño Alinaza Universidad Atlético Minero San Alejandro Deportivo Municipal Sport Victoria Unión Huaral
1-0 0–3 2–0 1–0 1–0 2–1 0–0 1–1
Atlético Torino Sport Boys Deportivo Coopsol Pacífico FC. Carlos A. Mannucci José Gálvez Alfonso Ugarte Comerciantes Unidos
TABLA DE UBICACIONES No. 01.02.03.04.05.06.07.08.09.10.11.12.13.14.15.16.-
equipos San Alejandro A. Universidad Willy Serrato D. Municipal Sport Boys Comerciantes Unidos
Coopsol Unión Huaral Alfonso Ugarte José Gálvez Atlético Minero Pacífico FC Atlético Torino Sport Victoria Walter Ormeño Carlos A. Mannucci
PJ PG PE PP 5 3 2 0 5 2 2 0 5 3 0 2 5 2 2 1 5 1 4 0 5 1 4 0 5 2 1 2 5 2 1 2 5 2 1 2 5 1 3 1 5 1 2 2 5 1 2 2 5 1 1 3 5 0 4 1 5 1 1 3 5 0 2 3
GF 6 5 7 9 7 6 7 7 4 4 3 4 4 2 5 3
GC Dif. Pts. 1 5 11 0 5 11 9 -2 9 7 2 8 4 3 7 3 3 7 6 1 7 6 1 7 5 -1 7 4 0 6 5 -2 5 7 -3 5 4 0 4 4 -2 4 11 -8 4 7 -4 2
SEXTA FECHA Alfonso Ugarte Pacífico FC Comerciantes Unidos José Gálvez Sport Boys Carlos A. Mannucci Deportivo Coopsol San Alejandro
Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs.
Deportivo Municipal Alianza Universidad Sport Victoria Willy Serrato Atlético Minero Walter Ormeño Unión Huaral Atlético Torino.
FUERA. Cristian Benavente no superó una lesión y no jugará por Perú. viernes 30 de mayo contra la selección de Inglaterra", publicó la selección nacional en dicho medio. No obstante, continuará entrenando junto al equipo de Pablo Bengoechea, ya que podría recuperarse para el
DETALLE La tarea de Bengoechea en obtener buenos resultados partido frente a Suiza, se- ante Inglaterra y Suiza no gundo amistoso que sosten- será nada fácil, ya que amdrá la Bicolor, en su gira por bas selecciones están clasiel Viejo Continente. ficadas al Mundial de Bra"El jugador permanecer con- sil 2014 y querrán llegar encentrado, con trabajo dife- tonados al citado evento renciado, quedando sujeto a venciendo de manera cateuna evaluación final para de- górica a Perú.
OPTIMISMO. Comerciantes Unidos realiza buena campaña en la Segunda.
Deportes primer equipo, cuyo principal objetivo es ganar el Descentralizado 2014.
REALIDAD. Alianza Lima desmiente interés por el mediático Reimond Manco.
Alianza desmiente interés por Manco ◘ Susana Cuba, administradora
temporal del club blanquiazul, desmintió que haya un acercamiento con el 'exjotita'.
L
a administradora temporal de Alianza Lima, Susana Cuba, negó por completo que el club tenga un interés en fichar al volante Reimond Manco de cara al Torneo Apertura y la Copa Sudamericana. "La llegada de Manco a Matute es completamente falsa, no es un objetivo para nosotros en la actualidad. No sé de dónde salió la información, pero reitero: no hemos analizado su contratación", sostuvo Cuba a la página web del club blanquiazul. De esta manera, la administradora ha querido zanjar los rumo-
Cabe señalar que a inicios de año la administradora del club íntimo aseguró que mantendría la tolerancia cero en los jugadores del
“NO MANOSEEN MI NOMBRE” El exjugador de UTC Reimond Manco, desmintió los rumores de su llegada al Alianza Lima, si bien es cierto que sí quisiera regresar a la casa que es mi primer objetivo, pero hasta la fecha nunca converse con algún dirigente. Reimond Manco desmintió los rumores de su llegada al club de la Victoria “de mi boca nunca ha salido nada desde que salí de UTC; he leído que han señalado que yo tengo interés de ir al Alianza y eso es falso, porque nadie conversó conmigo para que sacaran esas informaciones indicó el ex “jotita”. Es lamentable que manoseen mi nombre tan fácilmente, yo por el momento nunca conversé con nadie y no se de donde sacan esas informaciones que son falsas indicó. Es cierto que
nunca voy a negar que quisiera volver a mi casa, pero en este momento no he declarado para ningún medio para que saquen esas informaciones que no es nada cierto precisó. Por el momento no tengo compromiso con nadie, tengo que esperar que se habrá el libro de pases que será los siguientes meses, pero por el momento sigo tranquilo indicó. Por ahora trabajo todas las semanas como asistiera a un entrenamiento de un equipo, seguro que perderé ritmo, porque no es igual trabajar individual, pero yo sigo manteniendo el estado físico, porque hice una buena pretemporada con UTC y eso no quiero desperdiciarla acotó. Solo tendré que tener paciencia y ver qué pasa más adelante, sobre el tema de José Gálvez, dijo, tengo que agradecer por el interés de los dirigentes e hinchas de Gálvez, pero tengo otras prioridades que no permite ir a Chimbote aseguró Manco.
res sobre el interés del club en Manco. "Es cierto que Alianza Lima tiene que reforzarse para la Copa Sudamericana, porque luego de lograr la Copa Inca la exigencia es mayor, pero Manco no es nuestra prioridad", agregó Susana Cuba, quien reiteró que la solides de este nuevo equipo se basa en la disciplina y creer en el trabajo del técnico. "Este equipo tiene hambre de gloria, es luchador y eso se vio reflejado en la remontada del 20 ante la San Martin. Además confía en el trabajo e Guillermo Sanguinetti", indicó.
CMYK