LOCAL
Congreso aprueba nueva Ley Universitaria La norma fue aprobada con 56 votos a favor, 46 en contra y 3 abstenciones. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
El Clarín Valiente e Independiente
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
Viernes 27 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5275
S/. 1.00
Ha nacido un poeta El joven Hernando Quiroz Salazar presenta su primer poemario llamado “Alfileres de Jaspe”.
Durante el Pleno del Congreso los congresistas Mesías Guevara y Cecilia Chacón intercambiaron palabras subidas de tono, hecho que ocasionó que se suspenda la sesión.
“Corrupta, Corrupta” DEPORTES
Sudamericana se jugará en Cajamarca Cambian de horario para la primera fecha del torneo internacional, se jugará a las 4:00pm y no a las 5:45 pm. Como era un inicio.
ACTUALIDAD
A Piedras Gordas En medio de un contingente policial Gregorio Santos Guerrero fue trasladado al penal en Ancón.
CMYK CMYK
02
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
COMENTARIO Detengan a Santos Por: Raúl Wiener
E
staba cantado que a Gregorio Santos lo iban a detener. Y este no era un tema de ahora, sino que venía del año 2012, cuando los cajamarquinos desafiaron a Humala por no cumplir sus promesas de poner el agua de las lagunas sobre el afán de oro de Yanacocha, que fue una de sus banderas electorales con la que logró el voto mayoritario de la región. Ya a comienzos de ese año, la Contraloría envío cada vez mayor número de auditores a buscarle temas para acusar al presidente regional que se había enfrentado a la inversión puerta con la que aparentemente se iniciaba un nuevo ciclo de expansión de las inversiones mineras en el país. Pero una cosa era jaquear al presidente de Cajamarca en la época caliente del conflicto, otra cuando el reinicio de la lucha era una posibilidad latente y una distinta era usar las investigaciones y las sospechas de corrupción en un contexto preelectoral alterado por las denuncias y detenciones “preventivas” de cada vez más presidentes regionales. La intención original de coger a Santos como el único presidente investigado por una Contraloría con anteojeras que no veía lo que pasaba en otros lugares, pero no se atrevieron. Pero luego de haber sembrado la idea de que todas las regiones son corruptas y que todos los presidentes merecen ir presos, quedaba casi obvio que una simple jueza de instrucción no iba a poder substraerse a la enorme presión mediática, política y económica contra un enemigo emblemático de la vieja derecha, para terminar apabullada por una barra brava que pide sangre. Pero aún para forzar la eliminación de un candidato que representa, se quiera o no se quiera, una amplia corriente de opinión regional, hay la obligación de guardar la debida forma. Y eso es lo que no se ha visto, con hechos tan oscuros como la presencia del zarandeado Fiscal de la Nación Carlos Ramos, en Cajamarca para reunirse con Yanacocha en las precisas circunstancias en que un fiscal subordinado pedía la prisión del presidente regional y los medios lo acusaban de diversas omisiones en relación al caso de Ancash. Obviamente la imagen que hoy transmiten los fiscales y jueces que hacen alardes de ser capaces de encarcelar a cuanto presidente regional se le pongan por delante, es la de seres acobardados que no tienen otra opción de encarcelar, después de años en que parecían no ver problemas en ninguna parte. Pero la gente está mirando lo que está ocurriendo. Y pronto se va a saber la opinión de Cajamarca ante este acto arbitrario, que no por gusto se ha procesado en Lima para ponerlo a recaudo de la población directamente involucrada. ¿Creerá Yanacocha y los que le permiten no pagar impuestos y dañar el medio ambiente con absoluta impunidad, que puede doblegar la resistencia popular encarcelando al presidente regional? Si eso es lo que piensa, dejemos que los acontecimientos digan su verdad.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Entregan medalla de la ciudad a presidente de corte de Huaura Delegación de Jueces y Trabajadores recibieron artesanías cajamarquinas.
A
yer, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Jaime Constantino Llerena Velásquez, recibió la “Medalla de la Ciudad de Cajamarca” en mérito a su destacada trayectoria como hombre de leyes y sus aportes en la defensa irrestricta de la justicia, el Estado Constitucional de Derecho y los Derechos Humanos. La ceremonia protocolar se realizó en la sede central de la Corte cajamarquina y fue presidida por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, quien le dio la bienvenida a la ciudad del Cumbe con motivo de participar en el intercambio de experiencias exitosas con magistrados de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, centrado en el trabajo con Jueces de Paz y Rondas Campesinas. En dicho acto estuvieron presentes la Jueza Su-
perior Fernanda Eliza Bazán Sánchez; el Presidente del JEE de Cajamarca, Juez Superior Percy Horna León; Juez Superior y Director del Instituto de Justicia Intercultural Jorge Fernando Bazán Cerdán; Administradora de la Corte, Yadira Alfaro Herrera; Regidor de la Municipalidad Provincial Ginés Cabanillas Angulo y hombres de prensa. Al entregar la condecoración, el regidor Ginés Cabanillas a nombre del alcalde Ramiro Bardales Vigo, hizo hincapié
a la Resolución de Alcaldía N° 224-2014, donde se reconoce a Llerena Velásquez su tenaz preocupación por fortalecer el sistema de administración de justicia, destacando su contribución a la defensa de la legalidad en el país. El regidor de la comuna cajamarquina concluyó entregándole la resolución de alcaldía donde se reconoce a Jaime Llerena como “Visitante Distinguido”, luego le impuso la Medalla de la Ciudad, y finalmente le entregó un diploma de honor.
ra la práctica de las disciplinas de fulbito, basquetbol y voleybol, una plataforma para frontón, construcción de tribunas, veredas, servicios hiUrbanización Cajamargiénicos, mejoramiento ca, ejecutada bajo la model parque infantil con la dalidad de contrata, con una inversión de 370 mil instalación de juegos me403.85 nuevos soles y fi- cánicos, mejoramiento nanciados por la Munici- de los servicios de agua palidad Provincial de Ca- potable, alcantarillado y alumbrado eléctrico. jamarca. El presidente de la La recepción de la mencionada, estuvo a car- Asociación de moradores go de personal de la ge- de la Urb. Cajamarca rencia de Infraestructu- Edwin Escurra Meneses ra, habiéndose ejecutado quien agradeció al alcalla construcción de un cer- de Ramiro Bardales Vigo co perimétrico con malla por la culminación de esolímpica de 227.06 me- ta obra deportiva esperatros de longitud, cons- da por mucho tiempo y trucción de una platafor- ahora la ven plasmada ma deportiva d de 28.00 en una clara realidad y m e t r o s d e l a r g o p o r que próximamente será 19.00 metros de ancho pa- inaugurada.
Urbanización Cajamarca con nueva losa deportiva La obra demandó una inversión de 379 mil 403 nuevos soles financiados por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Con beneplácito recibieron los moradores beneficiarios, la culminación
de la obra de ampliación y mejoramiento de la plataforma deportiva en la
Por su parte, el Presidente de la Corte Superior de Huaura, Jaime Constantino Llerena agradeció esta importante distinción que lo compromete a seguir trabajando por fortalecer el sistema de justicia, en aras de brindar un Poder Judicial más eficiente y al servicio de la ciudadanía de su Distrito Judicial. Al concluir la ceremonia, los invitados al acto solemne felicitaron a la autoridad judicial a quien le desearon éxitos en la labor que realiza en la Corte de Huaura.
03
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Entregan ayuda biomecánica a persona con discapacidad Ramiro Bardales Vigo, hizo entrega de soportes de metal de miembros inferiores y zapatos ortopédicos a Edler Alfredo Zamora Briones.
C
omo parte de la política de inclusión social en favor de quienes verdaderamente lo necesitan, el alcalde de Cajamarca, Ramiro
Bardales Vigo, hizo entrega de soportes de metal de miembros inferiores y zapatos ortopédicos a Edler Alfredo Zamora Briones, persona con dis-
capacidad, quien a partir de la fecha podrá desplazarse y resolver sus principales necesidades por iniciativa propia. La ayuda humanita-
ria ha sido posible gracias a la comisión de subvenciones sociales de la municipalidad de Cajamarca quien luego de evaluar las necesidades ha concretado dicho apoyo que se enmarca dentro de la política de trabajo en favor de personas con discapacidad física. Ramiro Bardales, señaló que la voluntad política de su gestión está orientada, también, a llevar ayuda humanitaria a personas que tienen la necesidad y requieren el apoyo para formar parte de nuestra sociedad y llevar una calidad de vida con regularidad. Por su parte, Ricardo Soriano, gerente de Desarrollo Social, expresó que el trabajo buscar integrar e incluir dentro de nuestro esquema social a personas que por dificultades físicas tienen alguna limitación, sin embargo con el apoyo y soporte brindado pueden llevar un estilo de vida con normalidad.
Rehabilitación basada en la comunidad para agentes comunitarios El evento durará 03 días, del 26 al 28 del presente mes, fue inaugurado por el doctor Alex Paucar Zapata. En los ambientes de la parroquia de Baños del Inca, la unidad de atención Primaria de EsSalud, programó la segunda reu-
nión descentralizada sobre rehabilitación basada en la comunidad para agentes comunitarios, contando con la participación de médicos rehabilitadores, médicos generales de los 11 CAS de la red, tecnólogos médicos en terapia física, enfermeras a cargo de la atención del niño y del adulto mayor, trabajadoras sociales, psicólogo, agentes comunitarios captados y representantes de entidades in-
vitadas y los representantes del comité nacional de rehabilitación doctoras: Liliana Lesevic y Luz Marina Farías Muñiz. El evento durará 03 días, del 26 al 28 del presente mes, fue inaugurado por el doctor Alex Paucar Zapata, en su condición de director médico de la Red Asistencial EsSalud de Cajamarca. Por su parte, el responsable de la unidad de Atención Primaria de
EsSalud, Ewar Rojas manifestó que el objetivo de este evento es ampliar la cobertura de atención a las personas con discapacidad mediante la estrategia de rehabilitación basada en la comunidad, para lo cual se contará con la participación de loa agentes comunitarios para la formulación de los planes locales de rehabilitación básica comunal de los establecimientos de salud.
El Clarín
Siguen mejoras de equipos en EsSalud Estos equipos serán útiles para evaluar la gravedad de la enfermedad y, junto con otros criterios, determinar si y cuándo remitir a pacientes para tratamiento ulterior. Con una inversión de más de 44 mil nuevos soles, la actual gestión de EsSalud Cajamarca, continúa su proceso de mejorar y dotar de nuevos equipos tendientes a apoyar la tarea de diagnóstico de los profesionales de la salud. Como consecuencia de oportunas gestiones ante los organismos nacionales, EsSsalud de nuestro medio, recepcionó 07 pulsoximetros se sobremesa de marca NONIN por la suma antes indicada que seran distribuidos I en los servicios de e m e r g e n c i a (03)recuperación (01) diálisis perintoneal (1),medicina (01) del hospital II y, en la Posta de San Marcos (01). Esperamos continuar con nuestra tarea de mejorar los servicios y dotar de nuevos equipos a los diferentes servicios, postas y centros médicos del ámbito de la Red Asistencial de EsSalud, manifestó el doctor Alex Paucar Zapata. Mencionó que la pulsioximetría es un método no invasivo, que permite determinar el porcentaje de saturación de oxígeno de la hemoglobina en sangre de un paciente con ayuda de métodos fotoeléctricos. Para reali-
zar esta técnica, se coloca el pulsioxímetro, en una parte del cuerpo que sea relativamente translúcida y tenga un buen flujo sanguíneo, por ejemplo los dedos de la mano o del pie o el lóbulo de la oreja. El pulsioxímetro emite luces con longitudes de onda, roja e infrarroja que pasan secuencialmente desde un emisor hasta un foto detector a través del paciente. Se mide la absorbancia de cada longitud de onda causada por la sangre arterial (componente pulsátil), excluyendo sangre venosa, piel, huesos, músculo, grasa. Con estos datos será posible calcular la saturación de oxígeno en sangre. . Finalmente, el doctor Paucar indica que en casos de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), la pulsioximetría es útil en pacientes estables con enfermedad grave; en caso de empeoramiento de síntomas u otros signos de reagudización, es una herramienta que los pacientes pueden usar en casa para ayudarles en el manejo de su enfermedad bajo supervisión de sus médicos. Estos equipos serán útiles para evaluar la gravedad de la enfermedad y, junto con otros criterios, determinar si y cuándo remitir a pacientes para tratamiento ulterior.
Rehabilitan vías del centro de la ciudad Manolo Soria Becerra de la gerencia de Viabilidad y transportes anunció que en los próximos días se dará inicio a la rehabilitación de la carpeta asfáltica deteriorada en diversos sectores de la ciudad de Cajamarca; con ello, cumplir con el plan de mantenimiento y rehabilitación de vías aledañas al centro histórico. Sostuvo que se ha culminado con los trabajos de rehabilitación en su totalidad del tránsito vehi-
cular en la Vía de Evitamiento Sur y el Jr. Manuel Seoane en el llamado punto cero y en adelante se continuarán en las intersecciones de los jirones Dos de Mayo y Hoyos Rubio, el Progreso y Juan XXIII; jirón Huánuco desde la cuadra 3 hasta la cuadra 25, avenida Mario Urteaga desde la cuadra 1 hasta la cuadra 5 de la, jirón Tayabamba desde la cuadra 1 hasta la cuadra 8; entre otros.
Explicó que el trabajo será de manera paulatina, rehabilitando las vías en un plazo de 2 meses y dejarlas operativas de esta manera mejorar las condiciones del tránsito vehicular y la población. Haciendo un llamado finalmente a los vecinos de los sectores afectados a mantener la calma y colaborar, porque una vez concluidos los trabajos mejorando la transitabilidad y la calidad de vida de la ciudadanía.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
04
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
El Clarín
Opinión Remolino regional Por Mirko Lauer
E
l anuncio de unidades especiales para administrar los recursos de los gobiernos regionales intervenidos es la crisis más seria de esta institución desde que fue establecida. Como las regiones con problemas penales en lo administrativo son cada vez más, el gobierno central puede terminar manejando la economía fiscal en buena parte de ellas. No es el único problema en el horizonte de lugares como Áncash, Cajamarca, Huancavelica o Loreto, para mencionar lo más avanzado en el proceso. La desaceleración económica, que incluye una caída en la inversión privada, significa menos fondos para todos los gobiernos regionales, y en muchos casos una dependencia adicional respecto del MEF. Inevitablemente Lima volverá a ser la mala de la película regional. Además el regionalismo, que hasta ayer fue un impulso administrativo sintonizado con el crecimiento, puede volver a ser sobre todo una ideología de reivindicaciones, también frente a las empresas de cada zona. Podría volver la hora de los frentes de defensa radicales, incluso en estas elecciones. A esto debemos sumarle nuevas normas por las que el Estado se compromete a ceder mucho menos ante las presiones del ambientalismo antiextractivo, origen de más de dos tercios de los conflictos sociales. Así, menos concesión al ambientalismo, menos caja regional y menos autonomía de los gobiernos regionales terminaría siendo un cóctel venenoso. Frente a la crisis del sistema regional, pues de eso estamos hablando, el gobierno tiene tres opciones. Una es comenzar aplicando mecanismos de control, algo que ha empezado a su manera con estas unidades especiales. Aunque es probable que ellas ya sean necesarias también en regiones donde el chupo corruptivo todavía no se ha puesto en evidencia. La otra opción es lanzar de una vez el debate sobre la reorganización del sistema regional, en simultáneo con el control que empieza. A este debate deben ser invitadas figuras del espacio político regional alejadas de tareas concretas en sus instituciones. Las propuestas deben buscar un cambio suficiente, pero no pueden ser maximalistas. La tercera opción es apagar los fuegos que vayan apareciendo, pero sin real ánimo de tomar al complicado toro regional por las astas. Esto significaría dejar la cosa en manos de investigadores, fiscales, jueces, y los medios, un conjunto con ninguna capacidad de ejercer autoridad política positiva, con los consiguientes cambios. Es inevitable que este panorama influya en las elecciones de octubre próximo. Una plataforma electoral antilimeña y antiempresarial puede volverse más atractiva que una moderada y de buena administración. Podríamos ver, pues, un avance inédito de los políticos radicales que hasta aquí han sido una reducida minoría.
A
fin de velar por la seguridad y la salud pública del distrito fiscal de Cajamarca, el Ministerio Público de esta ciudad realizó un operativo inopinado en los alrededores de la Plaza Pecuaria Iscoconga y en los más concurridos mercados del área urbana, decomisando productos comestibles en mal estado. El Ministerio Público detalló que la diligencia contó con la participación activa de 14 fiscales provenientes de las fiscalías Penales, de Prevención del Delito, de Familia y Medio Ambiente. Asimismo apoyaron los miembros de la Policía Nacional, la Gobernación y la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Al llegar a los mercados “Central”, “San Sebastian”, “La Paradita Santa Rosa” y “Tayabamba”, los fiscales supervisaron las condiciones higiénicas con que los administradores atendían a los usuarios, especialmente en los puestos dedicados a la venta de carnes y pescados. En varios de ellos se constató pésimos ambientes para la conservación de los productos y malas prácticas de salubridad, así como carne y especies de mal olor que ya no servirían para el consumo humano.
Decomisan productos en mal estado en mercados La diligencia contó con la participación activa de 14 fiscales provenientes de las fiscalías Penales, de Prevención del Delito, de Familia y Medio Ambiente.
Para confirmar su estado, las autoridades se llevaron muestras que determinarían su grado de descomposición y finalmente se procedería a interponer la denuncia penal contra quienes resulten responsables, por atentar contra la salud pública. Por su parte personal po-
Cajamarca, Esperanza León Deza supervisó los esfuerzos desplegados por su personal fiscal en cada uno de los puntos donde se trabajó, felicitando a todas las instituciones intervinientes por su interés en desarrollar a la brevedad un nuevo megaoperativo inopinado.
Candidato por el Frente Amplio afirma que combatirá la corrupción y la mediocridad Mi participación como candidato también es para contribuir en defender a la democracia y la dignidad que todos merecemos, dijo Walter Bazán candidato del FA.
Tomado del diario La República
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
licial y fiscal realizaron controles de identidad entre quienes se encontraban dentro de estos centros de expendio y en las inmediaciones de la Plaza Pecuaria, con el fin de dar con el paradero de algún requisitoriado. La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de
El candidato a vicepresidente del gobierno regio-
nal de Cajamarca por el Frente Amplio, Walter
Aníbal Bazán Figueroa, afirmó que postula a ocupar el mencionado cargo para combatir dos lacras que ahora tiene nuestra región, una es la corrupción y la otra es la mediocridad que según él nos ha llevado a ser la región más atrasada de nuestra patria “Por lo tanto mi participación como candidato en la política regional es en el sentido de poder contribuir y defender a la democracia, la dignidad y la honorabilidad que todos merecemos para que nuestras generaciones tengan presente que nosotros al pasar nuestra vida en esta región sí hicimos algo por ella y por construir un país noble y un país digno para nuestras futuras generaciones, y de esta manera estaremos satisfechos de nuestra existencia en estas tierras”, manifestó. El mencionado candidato que hizo su presenta-
ción pública en una conferencia de prensa, refirió que su postulación como vicepresidente acompañando a Nicanor Alvarado Carrasco a la presidencia del gobierno regional por el Frente Amplio, es para que la política tenga un rumbo de honestidad, de tranquilidad y de progreso que es lo que necesita nuestra región Cajamarca, según él hasta ahora en su formación de región han habido formas que la llevan hacia el fracaso. Cabe indicar que desde la presentación de los candidatos del Frente Amplio con Nicanor Alvarado Carrasco a la presidencia, Walter Aníbal Bazán Figueroa candidato a la vicepresidencia del gobierno regional de Cajamarca y David Pajares Claudet candidato a consejero regional, no han vuelto a aparecer en el escenario político, por lo menos en esta provincia.
05
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Piden aperturar Facultad de Odontología en la UNC odontológico están llanos a apoyar para que se cree la mencionada facultad, la mayoría de estudiantes en las universidades privadas son cajamarquinos formados en esta tierra, ellos no han podido acceder al sector salud, del 100 % de plazas convocadas para Serum, por sorteo, solamente han accedido un 4 % de los egresados cajamarquinos de las distintas universidades privadas. Asimismo, invocó que el director regional de salud haga las gestione pertinentes para que nuestros dentistas cajamarquinos laboren aquí en nuestro ámbito, por el cariño y afecto que tienen por su tierra, entreguen su saber profesional a la población cajamarquina que sí lo necesita, ya que
Con más de un millón de habitantes en nuestra región, se necesita una facultad de odontología, para que también accedan los estudiantes que no tienen los recursos necesarios . “A nombre del colegio odontológico Cajamarca felicito por asumir el cargo de rector de la Universidad Nacional de Cajamarca al Ing. Roberto Mosqueira Ramírez, y pedirle a la vez que aperture la facultad de odontología en la universidad nacional, ya que es un anhelo de los odontólogos por varios años, pero las autoridades universitarias anteriores han hecho caso a nuestras peticiones”, dijo el Decano del Colegio de
Odontólogos de Cajamarca, José Julio Peña Mendoza. Mencionó que “Con más de un millón de habitantes en nuestra región, Cajamarca necesita una facultad de odontología nacional para que acceda también los estudiantes que no tienen los recursos necesarios para acceder a una universidad privada para estudiar odontología”, De igual modo, añadió que como colegio
dad Tecnológica del Perú; Iván Rodríguez Chávez, Rector de la Universidad Ricardo Palma; Elard Sánchez Barreto. Embajador Extraorlla de Oro en Tres Bri- dinario y Plenipotenciallantes por el Instituto Na- rio de la República del Pecional de Desarrollo y rú en Japón, Eduardo Acción Social Perú, por Montenegro Soria, Cónsu brillante contribución sul de la República de a la lucha contra la po- Malta; Raúl Lozano Meribreza, el desarrollo y la no, Cónsul de la Repúblipaz de la nación. ca de Letonia, Pedro BaLa ceremonia se reali- rreto Jimeno, Arzobispo zará en la iglesia Catedral Metropolitano de Huande la ciudad de Cajamar- cayo; entre otras imporca a partir de las 19 horas, tantes personalidades de en donde la autoridad nuestro país. universitaria también reLa Medalla de Oro en cibirá un diploma de ho- Tres Brillantes es un reconor y una resolución del nocimiento que resalta Consejo de la Orden Pre- los valores de la Repúblimio Unión Nacional del ca que se destacan por Perú. trabajar por la prosperiDicho reconocimien- dad de nuestra patria, reto se realizará a propues- conoce el esfuerzo en el ta de Enrique Bedoya Sán- desarrollo de la solidarichez, Primer Vicepresi- dad humanitaria con dente de la Asamblea Na- real desprendimiento, cional de Rectores (ANR) que es un el espejo para y Rector de la Universi- las nuevas generaciones.
Condecoran con Medalla de Oro a rector de la UNC El rector de la UNC Carlos Tirado Soto será condecorado este sábado 28 de junio con la medalla de oro en tres brillantes por el Instituto Nacional de Desarrollo y Acción Social Perú. El Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), M. Sc. Ing.
Carlos Tirado Soto, será condecorado este sábado 28 de junio con la Meda-
Bambamarca: programan movilización en respaldo a Santos Luego de conocerse la prisión preventiva de Gregorio Santos, expresidente regional de Cajamarca, los representantes de las diferentes organizaciones sociales de la ciudad de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, se reunieron en el local del Sutep y allí convocaron a una manifestación en apoyo a su líder político.
Las organizaciones so- lizan las investigaciones ciales indicaron que la mo- en su contra por los previlización está prevista pa- suntos delitos de asociara hoy en horas de la mañana y esta medida de protesta se realizará de manera pacífica, pues no pretenden alterar el orden público. Como se recuerda, Gregorio Santos Guerrero estará preso en un centro penitenciario por el lapso de 14 meses, mientras se rea-
ción ilícita para delinquir, cohecho y colusión agravada contra el Estado.
los índices en salud oral son altísimos en nuestro medio tanto como en los países más atrasados de Latinoamérica. Peña Mendoza dijo “Pedimos también que se nos brinde hacer un Serum en Cajamarca, para poder llevar salud por lo menos a la gente más necesitada, estamos elaborando un convenio que nos han pedido para acceder a este Serum y darles ese espacio a nuestros dentistas, en este momento la mayoría de jóvenes se encuentran sin poder trabajar, ya sea por falta de economía que no pueden acceder a un buen laboratorio y también porque no tienen la oportunidad de acceder a este Serum y luego proyectarse a otros campos de la odontología.
Enfermeras bloquean vía hacia Baños del Inca que conduce hacia los Baños del Inca, exigiendo que sus demandas sean atendidas cuanto antes por el gobierno central. La secretaria general del Sindicato de Enfermeras, Yanett Díaz, sostuvo que la medida se acordó ante la indiferencia de las autoridades ante las demandas en bien de los asegurados y por su puesto de las enfermeras de EsSalud. La representante de las enfermeras también Las enfermeras de EsSa- acotó que continuarán lud que acatan un paro con el paro y medidas indefinido, ayer blo- más radicales si no son quearon la carretera atendidas.
Las trabajadores de Salud exigen que sus demandas sean atendidas, caso contrario continuarán radicalizando sus medidas de protesta en todo el Perú.
Traspaso tienda comercial de Mercería y Pasamanería Novedades
“HERIKA”. Con un amplio surtido y mercadería en stock L a s p e r s o n a s i n t e re s a d a s tratar en el Jr. Apurmac #828 Cajamarca.
06
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
El Clarín
U
na vez más el Hemiciclo Congreso de la República fue escenario de desaforados altercados entre los parlamentarios. Esta vez, los protagonistas fueron la fujimorista Cecilia Chacón y Mesías Guevara, de Acción Popular-Frente Amplio (AP-FA). Todo empezó cuando Guevara estaba sustentando su informe en minoría respecto a la sanción que la Comisión de Ética Parlamentaria ha solicitado contra su colega de bancada Alejandro Yovera. En el informe en mayoría se recomienda suspender 20 días por haber cometido faltas éticas en su función legislativa. En su exposición, Guevara dijo que la accesitaria de Yovera, la fujimorista Karina Beteta, no era una persona a la que "podamos echarle flores", pues es cuñada de una personas vinculada al narcotráfico. La alusión enfureció a la fujimorista Martha Chávez, quien empezó a vociferar, sin tener la pala-
Congresistas, Chacón y Guevara se insultaron en el Hemiciclo La fujimorista se acercó al escaño del parlamentario de Acción Popular y le dijo cobarde. Este último la llamó corrupta.
Goyo fue trasladado al penal de Piedras Gordas El expresidente regional de Cajamarca,Gregorio Santos, fue trasladado este jueves al penal de Piedras Gordas I, en Ancón, donde cumplirá con la detención preventiva de 14 meses dictada en la víspera por el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. La jueza Mercedes Caballero dictaminó esta decisión, tras escuchar ayer miércoles el pedido del Ministerio Público que solicitaba 18 meses de detención preventiva, así como a la defensa legal de la autoridad regional. Santos fue trasladado des-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLITICA
de la carceleta del Poder Judicial, donde pasó la noche, en medio de grandes medidas de seguridad. Durante la diligencia, Santos no pudo ser observado cuando subía a una furgoneta del Instituto Nacional Penitenciaria (INPE), debido a que las autoridades penitenciarias desplegaron un toldo en forma de túnel desde la puerta de la carceleta hasta el vehículo. Cabe recordar que en el penal Piedras Gordas I está recluido también el suspendido presidente regional de Áncash, César Álvarez, quien cumplirá
una detención preventiva por 18 meses, investigado por su presunta participación en el asesinato del exconsejero regional, Ezequiel Nolasco. Santos continuará en prisión el proceso en su contra por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo propio, colusión simple y agravada en agravio del Estado. (Miércoles), tras la argumentación del Ministerio Público, la jueza Mercedes Caballero encontró "fundados y graves elementos de convicción" que vinculan al presidente regional en presuntos actos de corrupción e indicó además que "existir peligro de fuga". El fiscal Walter Delgado presentó acusa a Santos de haber recibió más de 800 mil soles del empresario Wilson Vallejos, quien habría ganado licitaciones para diversas obras en Cajamarca por 155 millones de soles.
bras. Y en un momento llegó a increpar a Guevara: "¡Cobarde!" "No voy aceptar esos términos de una señora que más que carro debe de utilizar un par de escobas", respondió Guevara. De inmediato, la bancada de Fuerza Popular empezó a replicar exigiéndole que retiré sus palabras. El ambiente en el Pleno se puso tenso. "Señor presidente, acá hay personas que quieren darnos clases de decencia cuando firman el saqueo del Perú", respondió Guevara. Fue la congresista Cecilia Chacón quien decidió acercarse al escaño del congresista de Acción Popular para increparle. Ambos alzaron la voz y se señalaron. Pero antes de dar la media vuelta, la fujimorista le gritó: "¡Cobarde, cobarde!". Entonces, Guevara le respondió: "¡Corrupta! ¡Corrupta!".
Madre y hermana de Gregorio Santos viajarán a Lima para respaldarlo La madre y la hermana Gregorio Santos expresaron su apoyo al expresidente regional de Cajamarca señalando que confían que es completamente inocente. Asimismo, las mujeres, quienes piden a las autoridades dejar a Santos en libertad, aseguraron que “todo se trata de una persecución política para sacarlo de carrera”. Tanto la madre como la hermana manifestaron que viajarán a la ciudad de Lima para expresarle su total respaldo. Por otro lado, los militantes del Movimiento de Afirmación Social (MAS) dieron a conocer que continuarán con mucho más agresividad la campaña de reelección, yendo de casa por casa y tocando puerta por puerta. Bertha Guerrero Martínez, encabezó una manifestación por las principales calles deCajamarca, en respaldo a su
hijo, Gregorio Santos Guerrero, sobre quien dijo estar segura que no ha robado ni asesinado a nadie, pues tiene las manos limpias. Pidió al Poder Judicial no cometer un abuso de autoridad con su primogénito, dado que a él se lo está acusando de manera injusta. “yo pongo la manos al fuego por mi hijo yo sé que calidad de hijo he criado”, puntualizó. La angustiada madre dijo que va a continuar luchando hasta las últimas consecuencias, junto quienes creen en la inocencia
de Gregorio Santos. También refirió “yo le diría a mi hijito, que se ponga fuerte, tenga fe en Dios y en el pueblo, porque el pueblo es la voz de Dios y el tiempo, médico de todos los males, le van a dar la razón” De igual forma se dirigió al presidente Ollanta Humala, a quién le pidió que se ponga la mano al pecho y recuerde cuando llegó a Cajamarca y pregunto, qué querían agua u oro y el pueblo le respondió que quería agua, porque la gente de campo vive de su trabajo”.
07
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
L
eider Calva Guerrero, hermano menor de Gregorio Santos, quien fuera encarcelado en forma preventiva por el Poder Judicial el último miércoles 25 de junio por el lapso de14 meses, acusado de supuestos actos de corrupción, fue entrevistado este jueves por las dos principales cadenas informativas radiales del Perú: RPP y Radio Exitosa. Leider Calva señaló en RPP, que a pesar que los abogados del expresidente regional de Cajamarca y actual candidato a la reelección por el Movimiento de Afirmación Social (MAS), expusieron los argumentos jurídicos ante la jueza que lleva el caso, era irrebatible la emboscada jurídica preparada por los grupos
POLITICA
Leider Calva Guerrero se pronuncia tras detención de su hermano de poder político y económico del país que quieren imponer a como dé lugar el proyecto minero Conga en Cajamarca. “Los supuestos colaboradores eficaces están tratando de manchar el honor de Gregorio Santos, dirigente social y ahora preso político, porque temen que vuelva a ganar las elecciones, y evite, junto a las organizaciones sociales, la explotación de dicho proyecto”, manifestó. Nosotros somos respetuosos del proceso; sin embargo, como familia, mi madre, sus hijos y sus seis hermanos estamos
Isaac Humala: Gregorio Santos pertenece a la casta de Jesucristo Isaac Humala, padre de Ollanta Humala, visitó al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, cuando estaba en la carceleta de Palacio de Justicia. El patriarca de los Humala Tasso aseguró que Gregorio Santos no es un personaje que haya incursionado en política para hacer dinero y hasta se aventuró a compararlo increíblemente con Jesucristo. “(Gregorio Santos) pertenece a un tipo de gente que en la política que no van por el dinero sino por las cuestiones ideales”, comentó. “Saltando distancias,
pertenece a la casta de Jesucristo, que fue torturado, vejado y condenado por cuestiones económicas o Sócrates o acá mismo Belaunde, que también estuvo preso”, agregó. Asimismo coincidió con las declaraciones del parlamentario Yehude Simon, quien opinó que hay una campaña “contra casi todos los presidentes regionales”. “Tiene razón
el expresidente regional de Lambayeque. Es igual, Simon tampoco está metalizado, no va a al dinero”, consideró. “Así como al congre-
Chile descarta enviar carta de protesta por triángulo terrestre El ministro de Relaciones Exteriores chileno, Heraldo Muñoz, señaló que su país no enviará por el momento alguna carta de protesta respecto a la polémica entorno al espacio de 3,7 hectá-
El Clarín
reas ubicado en la frontera de Perú y Chile denominado triángulo terrestre. El ministro chileno indicó que "no corresponde" enviar esta misiva pues en el Perú se está debatiendo el proyecto de ley para adecuar las Líneas de Base de la delimitación marítima con Chile al fallo de la Corte de La Haya, la cual fue remitida al Congreso por el Ejecutivo.
“Estamos mirando con atención el proceso legislativo peruano para ajustar su normatividad interna a la Convemar. Por cierto, si hay algún asunto que merezca las reservas de Chile, lo haremos en su momento, pero eso será una vez que Perú concluya su proceso legislativo", dijo Muñoz. El diplomático señaló que Perú y Chile seguirán conversando para trabajar una agenda a fu-
sista Víctor García Belaunde, pueden acusarle de cualquier cosa pero es conocido de que él no va por el dinero, igual es Santos”, finalizó.
turo que permita una mayor integración entre ambas naciones. "Hay tantas cosas que tenemos que hacer", señaló el ministro chileno, quien desde ayer está en nuestro país. Fue el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile, el diputado Jorge Tarud, quien afirmó la semana pasada que su país enviaría esta carta de protesta tras enterarse sobre el debate del proyecto de ley de Líneas de Base.
serenos y esto no nos va amilanar, porque desde que Gregorio Santos inició su carrera política en la Izquierda para servir al pueblo y al país, sabíamos los costos a los que nos enfrentábamos, agregó. Horas después, entrevistado por Rosa María Palacios de Radio Exitosa, se ratificó en que el miedo es que Gregorio Santos y el Movimiento de Afirmación Social triunfe de nuevo en Cajamarca. “Santos nunca ha dejado de dar la cara a la justicia, se tendrá que probar que tuvo o no responsabilidad, solo son
acusaciones verbales de supuestos colaboradores”. “Cuando el pensamiento divergente va contra los intereses del monopolio, ocurren estas cosas. Nosotros somos una familia digna, campesina, de la comunidad de San Juan de Chirinos (San Ignacio). No tenemos empresas, nosotros no hemos indultado a narcotraficantes y nadie nos han financiado los estudios en el extranjero”, ironizó, en clara alusión a Alan García y Keiko Fujimori, quienes están libres a pesar de los latrocinios cometidos.
Pelea por presidencia regional en Puno nal, donde Rodríguez no tiene mayoría, los consejeros desestimaron el pedido de reincorporación aduciendo que habían sancionado la licencia para la campaña proselitista del presidente y debía cumplirse. La pugna hizo que, el pasado miércoles, Rodríguez y Bermejo sostengan un entredicho verbal en una reunión pública, lo La disputa por la presique trajo la suspensión de dencia regional de Puuna capacitación con mino, entre el presidente ras a los debates para el Mauricio Rodríguez y el vicepresidente Saúl presupuesto participativo. Ese mismo día, el fiscal Bermejo, podría llegar hasta instancias judi- adjunto de la Fiscalía Prociales. Las investigacio- vincial Penal de Puno, nes se están llevando a Edgardo Carpio Yzaguicabo por el Ministerio rre, efectuó una diligencia Público desde el miér- de constatación en el despacho presidencial, como coles pasado. La controversia co- parte de una denuncia inmenzó luego que el pre- terpuesta por un funciosidente, Mauricio Ro- nario de la misma entidad dríguez, solicitara dejar regional. Tras la diligencia, el resin efecto la licencia por 120 días que había pedi- presentante del Ministerio do al Consejo Regional Público manifestó que el para postular por una proceso iniciado podría dusegunda vez al mismo rar hasta 60 días y adelantó que de hallarse delitos cargo. Por su parte, Saúl podría formalizarse una inBermejo, el vicepresi- vestigación preparatoria. dente, que ya había asumido la titularidad regional, afirmó que la licencia otorgada por el Consejo Regional no había sido derogada, por lo tanto, le correspondía seguir como titular del cargo. En una de las sesiones del Consejo Regio-
Ahora, cuentan con dos presidentes hasta que el JNE decida si se queda el presidente o vicepresident e en el cargo.
08
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
El Clarín
Qali Warma al 100% en Cajamarca y San Marcos Se atenderán a 23,468 niños de 486 instituciones educativas de los distritos de Cajamarca, Chancay, Gregorio Pita, Ichocán, José Sabogal, Eduardo Villanueva y Pedro Gálvez.
L
a Unidad Territorial de Cajamarca 1 del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma informó que se seleccionaron a los proveedores para la prestación del servicio alimentario en las provincias de Cajamarca y San Marcos, completando la cobertura para estas localidades. Con este proceso de adjudicación que llevaron a
cabo los Comités de Compras Cajamarca 1 y 2, se atenderán a 23,468 niños de 486 instituciones educativas de los distritos de Cajamarca, Chancay, Gregorio Pita, Ichocán, José Sabogal, Eduardo Villanueva y Pedro Gálvez. Rocio Portal Vásquez, jefa de la Unidad Territorial Cajamarca 1, explicó que el proceso de selección fue transparente y que la prestación del ser-
vicio será efectivo desde el próximo 30 de junio con la distribución de productos para la preparación de los desayunos y almuerzos para los niños y niñas de las citadas provincias. A la fecha, Qali Warma brinda el servicio de alimentación escolar a 115, 001 usuarios de 2,687 instituciones educativas que corresponden a la unidad territorial Cajamarca 1 del Programa.
Maestros acataron paro de 24 horas en la provincia de Hualgayoc Bambamarca: El 99 por ciento de los maestros de las instituciones educativas de la provincia de Hualgayoc acataron el paro de 24 horas de ayer jueves 26 de junio. Los maestros se concentraron el auditórium del SUTE ubicado entre las intersecciones el jirón Comandante Espinar y Bolognesi en la ciudad de Bambamarca en donde los maestros escucharon los informes pormenorizados que realizó el se-
cretario general del SUTE Luis Briceño Terrones. Que, se ha realizado las gestiones para que EsSalud Bambamarca cuente con medico e implementación logística. Que, el ex secretario general SUTE José Vásquez Tinoco y su ex secretario de economía Mesías Vásquez Huamán están con orden de captura por las rondas campesinas de Chala por la falta de rendición de cuentas
Más de tres años y no concluyen puestos del mercado mayorista Chota: “En Chota tenemos un mercado mayorista que es elefante blanco y a la vez caballito de batalla para muchos candidatos durante las elecciones. Ya tiene más de 20 años y aún no ha sido acondicionado adecuadamente”, sostuvo el señor Abel, comerciante del mencionado centro de abastos. Recordó que la gestión del suspendido alcalde Jeiner Julón Díaz invirtió más de un millón de soles en la instalación de puestos en la segunda plata del mercado, sin embar-
go han pasado más de tres años y la obra aún no concluye, además estaría mal ejecutada. Fustamante Gálvez, señaló que la Contraloría viene investigando el caso porque habría sobrevaloración y otras irregularidades. Advirtió que en ello se está tardando mucho por lo que pidió se agilicen las indagaciones y la obra sea concluida de una vez por todas. Consideró pertinente que la actual gestión municipal y el FUDIP intervengan a fin de dar utilidad al mencionado proyecto.
del dinero de los maestros que supera más de 24 mil nuevos soles. Que, los ex secretarios generales del SUTE provincia de Hualgayoc Guillermo Yopla Murrugarra, Santiago Villena, José Vázquez Tinoco y otros ex dirigentes no han dejado archivos en la institución que acredite trasparencia en el bueno uso de los recursos del magisterio. Asimismo sustentaron y justificaron que el paro
de 24 horas del SUTEP a nivel nacional es por la defensa de la educación pública y la deuda millonaria impagable que supera los 23 mil millones de soles por el Estado peruano a los maestros que tiene tiempos de servicios superables por más de 25 a 30 años. Volveremos a las calles sino cumplen con nuestro pliego petitorio las autoridades del Gobierno central reveló Luis Briceño Terrones.
Senasa interviene en muerte de toro de lidia en los corrales del Vizcaíno Chota: El ingeniero Manuel Pérez Mundaca, responsable del SENASA Chota, indicó que el último jueves denunciaron ante su despacho la muerte de uno de los animales de lidia encerrados en los corrales del coso El Vizcaíno de Chota e inmediatamente dispuso la
verificación del caso y la toma de muestras para remitirlas al laboratorio central a fin de determinar las causas del deceso. Indicó que el animal habría muerto de manera instantánea y es la primera vez que se presenta un caso así en Chota; hace años murió un toro de lidia, pero sucedió tras va-
Cutervo: La Gerencia Sub Regional, tuvo presencia gracias a la lucha constante del pueblo para hacer realidad el desarrollo y desprendimiento del ámbito provincial. Para Cutervo, era necesario contar con esta oficina descentralizada de chota para tener autonomía en educación, salud y agricultura. Entidad que fue creada por ley no 22 de fecha 15 de
Gerencia Sub Regional de Cutervo Cumplió 20 Años de vida Institucional agosto de 1991 y promulgada por la presidencia de la republica el 13 de noviembre del mismo año. La Gerencia Sub Regional, tiene como fecha de funcionamiento el 24 de junio de 1994 asumiendo como primer gerente el ingeniero Juan Coronel Pérez y actual gerente el ingeniero Walter Benavidez
rios días de permanecer postrado. Pérez Mundaca indicó que el ganado de lidia ha sido trasladado con la certificación sanitaria que corresponde y además la comisión taurina ha contratado a un médico veterinario para la vigilancia en los corrales del coso. Sin embargo, indicó
Gavidia. Primero funcionó con Programa Especial, Micro-
que el SENASA también está realizando la vigilancia y dando las recomendaciones pertinentes a fin de prevenir otros casos. Asimismo, dijo que su institución ha tomado todas las acciones que corresponde sobre la importación de ganado de lidia para la fiesta de la provincia de Cutervo.
Región, para luego obtener el nombre de Sub Región Cutervo
09
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
Lo que debes saber sobre la nueva ley Universitaria Para que sea aprobada, Mora tuvo que dar algún paso atrás. Por ejemplo, la acreditación seguirá siendo voluntaria y ya no obligatoria como lo propuso inicialmente. La ley no es retroactiva, es decir, no afecta a los actuales alumnos.
L
uego de meses de discusión e idas y vueltas, el Pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de la nueva ley universitaria que se presenta como una reforma en la educación superior. Sin embargo, para su aprobación, Daniel Mora, presidente de la Comisión de Educación, tuvo que dar pasos atrás, como es dejar de lado su Suneu por el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo referido al segundo capítulo. A pesar de ser resistida, el texto establece la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) en reemplazo de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) apenas se instale. SUPERINTENDEN CIA Tras pasar de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Suneu), esta nueva Sunedu será el órgano operador del sistema educativo universitario, aunque, como ha sido criticada en todo este tiempo, estará adscrita al Ministerio de Educación. Siete serán los integrantes del consejo directivo, de los cuales cin-
co serán elegidos por concurso público nacional, mientras que uno representará al Ministerio de Educación y otro al Concytec. El Ministerio de Educación será encargado de convocar el concurso público para la elección de los otros cinco integrantes del consejo. Sin embargo, de estos cinco, dos provendrán de las universidades nacionales y uno de las privadas. En tanto, el Consejo Nacional dela Educación (CNE) será la institución que evalúe a estos candidatos, incluidos a los dos puestos restantes. Mora Zevallos fue enfático al afirmar que, pese a estar adscrita al Ministerio de Educación, la Sunedu no viola la autonomía universitaria. Explicó que esta institución contará con autonomía administrativa y presupuestal. ELIMINACIÓN DE BACHILLER AUTOMÁTICO Una de las grandes modificaciones del dictamen son los nuevos requisitos para la obtención del grado de bachiller. Es así que los estudiantes de pregrado que culminen satisfactoria-
mente sus cursos y créditos ya no podrán tener el grado con un solo trámite administrativo. La ley, que espera ser promulgada por el Poder Ejecutivo, plantea que el universitario presente y sustente un trabajo de investigación, a modo de tesina, el cual sería desarrollado desde el último ciclo con el curso de tesis. Sin embargo, es importarte recalcar que este trabajo no es una tesis. Además, el estudiante debe sustentar el conocimiento de un idioma extranjero, siendo de preferencia el inglés, o una lengua nativa. Cabe indicar que la ley no es retroactiva, es decir, no afecta a los estudiantes de los últimos ciclos, sino a aquellos que ingresen a la universidad luego de la eventual promulgación del dictamen.
rencia con el requisito del bachiller en lo que prefiere a la tesis de investigación. Dicho de otra manera, el estudiante deberá presentar un trabajo para el bachiller y una tesis para el título. Sin embargo, el requisito de la tesis es alternativo, pudiendo el bachiller presentar un trabajo de suficiencia profesional u otra modalidad que la universidad establezca como lo son en la actualidad los cursos de actualización profesional. Un artículo importante es el que indica que el título profesional solo se podrá obtener en la universidad en donde el estudiante culminó sus créditos, dando por concluida aquella práctica en la que el alumno consigue la licenciatura en una universidad distinta.
ACREDITACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES Otro de los retrocesos de Mora en su dictamen original es la acreditación que pasó de ser de obligatoria a voluntaria. Inicialmente, se detallaba que el Sineace se encargaría de este proceso, pudiendo solo las universidades acreditadas por esta institución entregar títulos a nombre de la Nación. Sin embargo, el titular de la Comisión de Educación terminó por ceder a las presiones de otros congresistas a cambio del apoyo al resto el proyecto. Es así que el proyecto ya no habla de requisitos o condicionamienTITULACIÓN tos a las universidades, PROFESIONAL sino de beneficios para En el caso de la ob- aquellas que obtengan tención del título profe- su certificación y acredisional de licenciado, el tación. texto indica que el aspiTan solo algunas carante deberá ser bachi- rreras tendrán la acrediller obligatoriamente y tación obligatoria como presentar una tesis de in- requisito, pero las otras vestigación, además de recibirán beneficios triotros requisitos admi- butarios en la reinvernistrativos. sión si es que obtienen Es decir, sí se dife- esta certificación.
El Clarín
Investigan presuntos actos irregulares en la Beneficencia Chota: La Beneficencia Pública de Chota viene investigando presuntos actos irregulares en los que habrían incurrido anteriores administraciones desde el año 1996. Para ello ha contratado un asesor jurídico a fin de evaluar los casos y tomar las acciones legales que correspondan en contra de quienes resulten responsable, según dio a conocer Abel Fustamante Gálvez, integrante del Directorio de la institución. Señaló que hay indicios de contratos mal hechos, dineros no habidos, ventas irregulares de mauso-
leos, trabajadores ilegales, cesiones de uso de vehículos mal realizadas, entre otros casos. “Una cosa es mirar y criticar desde fuera. Ahora estamos dentro y vamos a decir las cosas sin ningún temor y también interponer las denuncias que correspondan ante la Fiscalíapara que no todo quede sólo en palabras”, sostuvo. Bustamante Gálvez indicó que el asesor legal ya viene realizando el análisis pertinente y espera que en la segunda quincena de julio la Beneficencia ya cuente con el informe completo a fin de tomar las acciones que corresponde.
Instalaron las oficinas del jurado electoral especial en la provincia de Hualgayoc Bambamarca: En la ciudad de Bambamarca capital de la provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca se instaló las oficinas del Jurado Electoral Especial que tendrá a cargo la fiscalización y transparencia de las Elecciones Regionales y Elecciones Municipales que se realizará a nivel nacional el domingo 5 de octubre del 2014. La presidente del Jurado Electoral Especial de esta provincia Dra. María Elvira Castro Chumpitaz, informó
que, le acompañarán como primer miembro Ing. Hipólito Cabrera Marín que representa a la sociedad civil y como segundo miembro el Dr. Antonio Bardales Sánchez como fiscal Superior. Castro Chumpitaz sostuvo que, hasta el lunes 7 de julio del 2014, indefectiblemente, vencerá el plazo para la presentación de solicitudes de inscripción de candidatos para las Elecciones Regionales y las Elecciones Municipales que se realizarán, a nivel nacional, el domingo 5 de octubre del 2014.
10
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
El Clarín
L
a III edición de la Feria Internacional de Tecnología, Informática y Comunicaciones Expotic 2014, organizada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), sirvió de plataforma comercial para que empresarios peruanos, chinos y taiwaneses concretaran alrededor de 400 acuerdos de negocios en el rubro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El evento también fue tomado como base estratégica para el anuncio de importantes iniciativas que busca concretar el Estado para incrementar la inversión en el sector tecnológico del país. Las ventas generadas en Expotic este año lograron la cifra de US$ 6 millones, distribuidos entre las delegaciones de 200 empresas, de las cuales 147 son peruanas, 17 chinas y 9 taiwanesas. Este año el número de asistentes superó las expectativas de sus organi-
Empresarios logran concretar más de 400 acuerdos de negocios en la Expotic 2014 Las ventas generadas en Expotic este año lograron la cifra de US$ 6 millones, distribuidos entre las delegaciones de 200 empresas, de las cuales 147 son peruanas, 17 chinas y 9 taiwanesas.
Reducción de tramitología debería ampliarse al sector trabajo y el Estado El planteamiento de la reducción de la tramitología para algunas actividades que se desarrollan en el país debería ampliarse al sector laboral y a todo el Estado para ganar competitividad, señaló hoy el Banco Central de Reserva (BCR). El director del BCR, Gustavo Yamada, indicó que en el aspecto administrativo y en lo que respecta a la tramitología hay mucho que hacer en el Estado. "Por ejemplo, cada vez que se genera un contrato laboral, así sea por un mes, se tiene que enviar la papelería al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)", manifestó. Anotó que ahora que se están poniendo en la palestra muchas cosas asociadas a la reducción de la permisología y tramitología, hay que reali-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
zar una revolución en ese sentido. "Sería muy importante realizar una reducción de la permisología y tramitología en el plano laboral, pues sería relevante para las empresas, y, adicionalmente, debería practicarse en todo el Estado", sostuvo. Refirió que en cada ministerio existen miles de trámites que cualquier ciudadano común seguramente consideraría innecesario. El decano de economía y finanzas de la Universidad del Pacífico brindó estas declaraciones en el marco de la IX Conferencia Mundial de Empleo y Desarrollo, que reúne a investigadores de todo el mundo, teniendo como tema central a "las habilidades necesarias para un mundo competitivo".
zadores, recibiendo la visita de 50,000 personas, entre profesionales de las TIC, empresarios, estudiantes y público en general en el Centro de Exposiciones del Jockey Plaza. La convergencia de conocimientos entre profesionales e instituciones del Perú y Latinoamérica también sirvió de escenario para el Foro Internacional “Tecnología y Gobierno Electrónico”, organizado por la Cámara de Comercio de Lima y la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (Ongei). Durante la cita, el viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, resaltó los avances en el desarrollo de la red dorsal de banda ancha, así como el fortalecimiento de
capacidades y la generación de servicios en línea para el aprovechamiento de la infraestructura. El evento permitió, además, el anuncio de propuestas puntuales del gobierno a través del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), que viene aplicando el programa “Crear para crecer” y la capacitación a los compradores de TICS en licitaciones con el Estado. Estos avances se alinearon con el anuncio de la millonaria inversión de US$ 4,000 millones en el sector tecnológico, que este año se concretará según lo señalado por el secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Rafael Donaire.
Desaceleración económica se puede revertir si se aplican medidas en segundo semestre AHORA. Rector UCSP, Germán Chávez, señala que Estado debe bajar tasas tributarias, incentivar sectores y aligerar burocracia. Ante la desaceleración económica registrada en el Perú durante el primer semestre de este año -la cual se explica como un crecimiento mucho menor en comparación de periodos anteriores (solo 2%)- el rector y economista de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Germán Chávez Contreras, señaló que para revertir la situación, el gobierno debe implementar en el segundo
semestre las tres medidas aprobadas en 2013. La primera implica reducir las tasas de impuestos y tributos para elevar recaudación. La segunda es incentivar a los sectores no metálicos y de comunicaciones; y la tercera comprende la destrabación del
aparato público y el aligeramiento de los trámites (burocracia) para que abrir un negocio o hacer una construcción sea mucho más sencillo. Según Chávez, si a todo ello se le suma la inversión pública, que es un 6.5% del PBI (US$41 mi-
llones), se puede revertir la desaceleración y tener un crecimiento económico del 6% el próximo año. "Las medidas económicas deben darse de manera urgente, sino quienes más se verán afectados son aquellos con empleos informales o temporales, los sectores de construcción, inmobiliario, comercios y servicios", dijo el rector tras presidir la sesión solemne por los 17 años de creación de la UCSP. LA CLAVE Para Roberto Flores, gerente de Estrategia y Estudios Económicos de la Sociedad de Bolsa Inteligo, la desaceleración afectó la minería, pesquería y al sector agropecuario. Dijo que obras como el gasoducto y el aeropuerto de Chincherorecuperarán la confianza de los inversionistas.
En el 2017 se triplicarían las oficinas prime en Lima El stock de metros cuadrados de oficinas prime en Lima se triplicaría a cerca de 1,4 millones m² hacia el 2017, según reveló hoy un estudio del Grupo Inmobiliario KoreZuma. Este año habría un total de 508 mil m² de estas
oficinas, que son las de áreas mayores a los 400 m². Sin embargo, solo representarían la orientación del 6% de las que demandan las empresas en la ciudad. Así, según el estudio, en cambio, el 94% de las empresas en Lima Metro-
politana estarían orientadas a atender con oficinas de formato pequeño y mediano. En ese sentido, el sector principal a atender sería primordialmente el conformado por empresas medianas y profesionales independientes que
demandan oficinas subprime o de menor tamaño, se señaló en el estudio.
11
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
El Clarín
Policía captura a 32 integrantes de organización criminal
Confirman orden de captura internacional para presidente regional de Tumbes
Tras un megaoperativo realizado esta madrugada en varias ciudades del país, agentes de la Policía Nacional, con participación de representantes del Ministerio Público, capturaron a 32 presuntos integrantes de la organización criminal "Los Malditos de El Triunfo". La intervención, de acuerdo a la información policial, se desarrolló en varios distritos de la provincia de Trujillo, así como en la provincia de Chepén, en las ciudades de Chiclayo y en la ciudad de Lima. Como resultado de este operativo se incautaron 37 armas de fuego y se hallaron las calcomanías (o stickers) que eran utilizados para la extorsión
Perú y luego a Tumbes. En otro momento, Vilca indicó que los operativos para encontrar a Viñas Dioses se han intensificado y que se trabaja con inteligencia para determinar el lugar donde se esconde la autoridad regional. "Inclusive en Tumbes se han intervenido diversos lugares y con relación al Ecuador existe una coordinación estrecha con la policía ecuatoriana para que sea detenido ahora que se tiene la orden de detención", subrayó. También confirmó la existencia de un grupo especial que está en búsqueda del presidente regional a Interpol emitió particular, ha emitido el también incluye a otros prófugo pero no quiso dar una orden de cap- Juzgado Penal de Apela- dos exfuncionarios del mayores detalles en qué tura internacional ciones de Tumbes. Gobierno Regional de lugar está operando para contra el presidente reAñadió que se ha cum- Tumbes, Javier Meneses, no entorpecer las investigional de Tumbes, Gerar- plido con un trámite co- exgerente; y Jorge Luis gaciones. do Viñas Dioses (quien se rrespondiente y en el caso Pardo Valladolid, exjefe Por otro lado, trascenencuentra no habido), del presidente regional de Abastecimientos, al dió que un funcionario y confirmó hoy el director prófugo se ha emitido el igual que el empresario el empresario estarían en de la Región Policial Tum- expediente 2014/35625 Raúl García Nima geren- negociaciones con la Fisbes, coronel PNP José de la fecha 16 de junio irra- te de la empresa de im- calía para entregarse a la Luis Vilca Ruiz Conejo. diándose a nivel mundial prenta el Chamaco. justicia y convertirse en coLa autoridad policial y todas las policías de los Con esta orden, si son laboradores eficaces, en precisó que esta orden de países afiliados a la Inter- descubiertos e identifica- este caso, de la compra de captura responde a una pol. dos, tendrán que ser dete- pasajes para el presidente disposición que, sobre el Esta orden de captura nido y trasladado hasta el regional.
L
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 26 JUNIO AL 02 JULIO 2014*
DEL 26 JUNIO AL 02 JULIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3:10, 5:00, 7:00, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN.
LUNA DE MIEL EN FAMILIA
3:15, 5:30, 7:45, 10:10.
Género: COMEDIA.
en la ciudad de Trujillo. El fiscal a cargo de este operativo, William Rabanal Palacios, dio a conocer que el año pasado esta banda delincuencial habría cometido 12 asesinatos. Asimismo, indicó que el grupo criminal “Los Malditos de El Triunfo” es investigado por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, lavado de activos, extorsión y homicidio. Como se conoce, el cabecilla de esta banda criminal es Segundo Correa Gamarra, alias 'Paco', quien purga condena en el establecimiento penitenciario de Piedras Gordas de Lima. Por ahora, los detenidos se encuentran en la sede de la División de Investigación Criminal (Divincri) de la policía en la sede de Trujillo.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
MALÈFICA
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 – 3D
OCULUS; EL ESPEJO DEL DIABLO
4:15. 6:15, 8:15, 10:15.
4:00, 6:00, 8:00, 10:00. Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: FICCIÒN.
Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50
BAJO LA MISMA ESTRELLA
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00 , 5:15, 7:30, 9:45.
Género: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
MUNDO
El Clarín
Más de 100.000 refugiados en las bases de la ONU de Sudán del Sur El número de civiles refugiados en las bases de la Organización de Naciones Unidas en Sudán del Sur supera los 100.000, por primera vez desde que comenzó el conflicto en diciembre de 2013, anunció la ONU. El incesante flujo de civiles en las bases de Naciones Unidas demuestran el deterioro de la situación en el país más joven del mundo, que declaró su independencia en julio de 2011. El 25 de junio había concretamente 101.333 personas en las nueve bases que tiene la Misión de la ONU en Sudán del Sur(MINUSS). Las condiciones de vida son muy duras ya que las bases no están capacitadas para albergar un número tan grande de desplazados y se han agravado todavía más con las precipitaciones torrenciales de la estación de lluvias. "Es la primera vez que la MINUSS protege en sus bases a más de 100.000 civiles, con un claro aumento de los desplazados de Bentiu (norte), que han pasado de varios miles a más de 45.000, con un flujo constante de personas que siguen llegando", explicó la misión de la ONU. En Bentiu, la capital del Estado petrolero de Unite, se han producido intensos combates entre el ejército de Sudán del Sur y los rebeldes fieles al antiguo vicepresidente Riek Machar, y la ciudad ha cambiado varias veces de manos desde el principio del conflicto.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Jordania absuelve de terrorismo a clérigo icono del yihadismo Abu Qatada es sospechoso de tener conexión con los terroristas que atentaron el 11 de setiembre del 2001 en EE.UU.
U
n tribunal jordano absolvió el jueves al predicador islamista Abu Qatadade la acusación de complot terrorista contra la escuela americana de Ammán por falta de pruebas, reseñó la agencia AFP. No obstante, Abu Qatada, considerado en su momento en el líder espiritual de Al Qaeda en Europa, continuará detenido por otras acusaciones de terrorismo. "El tribunal no encontró pruebas para sostener las acusaciones contra Omar Mahmud Othman (Abu Qatada) de conspiración a finales de 1998 para llevar a cabo un ataque terrorista contra la escuela americana de
Ammán", declaró el juez Ahmad Qatarneh. El predicador, quien fue extraditado en julio a Jordania desde Reino Unido, se abrazó a sus familiares tras conocer el fallo del tribunal. Abu Qatada, nacido en 1960 en Belén, fue condenado a muerte en 1999 en ausencia por estos hechos, si bien la pena se conmutó inmediatamente a cadena perpetua con trabajos forzados. En el 2000, la justicia también le condenó en rebeldía a 15 años de trabajos forzados por atacar objetivos turísticos en Jordania. Tras su extradición desde Reino Unido, el predicador se enfrenta a un
nuevo proceso, en el que ha rechazado su responsabilidad en los hechos imputados. La próxima audiencia tendrá lugar el 7 de setiembre. El Gobierno Británico reaccionó rápidamente a esta primera sentencia del proceso contra Qatada, al asegurar que Londres se opondrá a la vuelta a Reino Unido del predicador islamista. "Los tribunales británicos consideraron que Qatada representaba una amenaza para la seguridad nacional de Reino Unido (...) El hombre cuenta con una orden de deportación, por lo que no podrá volver" al país, dijo el secretario de Estado británico de Inmigración y Seguridad, James Brokenshire. Qatada nació en 1960 en Cisjordania y logró asilo político en Gran Bretaña tras ser expulsado de Kuwait tras la primera Guerra del Golfo. Fue dete-
Chile despenalizaría el aborto terapéutico a fines de año Decisión del ejecutivo ha causado protestas. En una entrevista concedida a un diario español, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se volvió a referir a la legalización del aborto terapéutico, iniciativa del ejecutivo que evalúa mociones parlamentarias relacionadas. ¿Cuándo se aprobaría? “Yo creo que va a ser durante el segundo semestre. Probablemente en los últimos meses del segundo semestre”, respondió Bachelet al diario español El País. La intención del Ejecutivo ha sido rechazada por sectores conservadores, los cuales usan como argumento el derecho a la vida. Proponen que se promuevan adopciones y programas sociales relacionados. En mayo último unas 3000 personas mar-
nido por primera vez en el 2001 por sus sermones incendiarios y fue interrogado por su supuesta conexión con la célula te-
Pedidos de subsidios por desempleo semanales bajan 0,6% en EE.UU Los nuevos pedidos semanales de subsidios por desempleo en Estados Unidos registraron una ligera baja, en sintonía con lo previsto por los analistas, según datos del Departamento de Trabajo divulgados hoy. Las solicitudes se situaron en 312.000 en la semana que culminó el 21 de junio, en cifras desestacionalizadas, marcando un retroceso de 0,6% con respecto a la se-
charon contra lo que busca la mandataria. Hay tres condiciones que ha planteado la presidenta chilena para que se lleve a cabo un aborto terapéutico: cuando una víctima de violación queda embarazada, cuando la vida de la madre esté en riesgo o que el feto no tenga “posibilidad de viabilidad”. “Creemos que hay mo-
ciones parlamentarias muy buenas que puede patrocinar el Ejecutivo, y la verdad es que yo lo que aspiro es que tengamos un discusión seria, profunda y madura sobre este tema (…) “vamos a patrocinar una moción parlamentaria, estamos analizando cuáles son las que están en este momento”, mencionó.
rrorista de Al Qaeda en Alemania dirigida por el Mohamed Atta, el cabecilla de los atentados del 11 de setiembre del 2001.
mana previa. En tanto, los ingresos de los hogares estadounidenses aumentaron en mayo el doble que sus gastos, según datos difundidos este jueves por el Departamento de Comercio. Los ingresos se incrementaron 0,4% en mayo respecto de abril, tal como preveían los analistas, mientras que sus gastos subieron 0,2%, menos de lo esperado, tras haberse mantenido estables en abril, según datos del departamento.
13
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
PANORAMA ECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA En abril de 2014 Sector Agropecuario En abril 2014, la producción de papa totalizó en 42 mil 317 toneladas y se incrementó en 11,1% en relación a abril del 2013, que alcanzó 38 mil 91 toneladas. También, aumentó la producción de zapallo (18,1%), olluco (10,0%) y alfalfa (3,5%), entre los principales . Contrariamente, disminuyó la producción de maíz choclo (25,2%), arroz cáscara (-22,8%) y maíz amarillo duro (-0,9%), entre otros. En el subsector pecuario, la producción de leche fresca fue 27 mil 660 toneladas y fue mayor en 1,3% en relación a lo informado en abril 2013, que totalizó 27 mil 310 toneladas. Asimismo, la producción de vacuno fue 5 mil 162 toneladas de peso vivo y creció en 6,2% en comparación a abril del año anterior que fue 4 mil 862 toneladas.
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Del mismo modo, aumentó en producción de caprino (10,7%), ovino (8,0%) y porcino (6,9%).
Los interesados llamar al:
Sin embargo, decreció la producción de lana (-7,8%), huevo (7,1%) y ave (-2,0%).
Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Subsector Minería En el mes de análisis, la producción de oro disminuyó en 27,7%, debido al menor tratamiento del mineral en Chaupiloma Sur y Carolina Nº 1. De igual forma, decreció la producción de plata (10,3%). Por el contrario, aumentó la producción de cobre (13,9%). Subsector Electricidad En abril 2014, la generación de energía eléctrica creció en 4,5%, explicado por la mayor producción de energía de origen hidráulica. Recaudación SUNAT En el cuarto mes del 2014, los ingresos recaudados por tributos internos reportaron 25 millones 366 mil nuevos soles y descendieron en 18,0%, en relación a lo informado en abril del año pasado.
14
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
Hernando Quiroz Salazar, el Poeta de la vida POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Disfrutarás hoy de una gran determinación, fuerza, poder y éxito. En general, conquistarás cualquier fuerza adversa mediante la organización, la constancia y la perseverancia. Trata de innovar y de utilizar la energía creativa; el triunfo vendrá si utilizas todo tu talento. Haz caso a la intuición y a tus corazonadas, ¿vale?
Tomado de Alfileres de Jaspe.
Cáncer 22/06 - 22/07
Si te muestras tranquilo-a, optimista y animado-a tendrás hoy unos buenos resultados en lo que te propongas hacer: utiliza ese don de gentes que tienes y también tu encanto magnético y refinado. Sin embargo, emocionalmente podrías sentir cierta desilusión, tal vez sea debido a tu falta de noción de la realidad.
Leo 23/07 - 22/08
Hoy serás más consciente de los cambios a los que tienes que adaptarte. Tal vez surjan algunos imprevistos que tendrás que solucionar. Trata de no ser impulsivo-a y sí de actuar bajo las bases de la templanza, sin olvidar a tu elevada intuición. Finalmente, los estudios estarán muy bien aspectados.
Virgo 23/08 - 21/09
Dispersión, oposición y retrasos serán la tendencia de este día. Piensa que tal vez esto sea debido a los pasados errores, pero un análisis profundo y cuidadoso te conducirá a las soluciones. Por otro lado, sentirás cierta simpatía hacia aquellas personas que son menos afortunadas que tú; si puedes, trata de ayudarlas.
Libra 22/09 - 22/10
Escorpio 23/10 - 21/11
Sagitario 22/11 - 22/12
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
Detrás del aguacero... La tarde soleada, en el patio, espera ser recogida por la mano inerme —dejada por el derrame— de mi abuela Santos. Y mi tía Madalena ordeña de las vacas sus doce años de madre soltera, mientras Gonzalo, arrea su historia de huérfano tras las ovejas. Detrás del aguacero...
Moderación, equilibrio, armonía, buena administración, adaptación y paciencia serán cualidades que hoy podrías desarrollar. En general, habrá algunos buenos aspectos para los viajes largos relacionados con el terreno laboral. Disfrutarás de habilidad para reconocer y utilizar los recursos materiales e intelectuales que posees.
Tal vez hoy tus sentimientos estén mezclados, por eso podrías sentirte solo-a, triste, desilusionado-a, pero si utilizas los aspectos positivos y muestras tu lado amable, equilibrarás esas emociones y lograrás mejores resultados. También será un día para pasarlo con la familia, la pareja o con los amigos.
Hoy las cosas cambiarán y conseguirás el éxito sobre los obstáculos. La tenacidad, la paciencia, la tolerancia y el perdón hacia quienes te hayan ofendido serán cualidades que deberías desarrollar. Por otra parte, podrías conseguir algunas ganancias gracias a las propiedades o de los largos viajes.
Pregunta. ¿Qué significa para ti tu primer poemario Alfileres de Jaspe? Respuesta. Es difícil saberlo. Hay muchas cosas que se mezclan. Temas familiares, de Dios y la concepción sobre la muerte. P. Y por qué son tan recurrentes? R. Todo tiene un origen en mi vida. No es por decirte ni creerme, pero yo he sentido a Dios, lo he hecho. Es difícil explicar ese sentimiento e incertidumbres en relaciona a mi vida familiar y personal. P. Tú provienes del distrito de la Encañada, qué tanto te ha marcado como poeta tu tierra? R. Mi primer amor de niño. La encañada significa muchísimo para mí, los recuerdos más alegres y tristes están ahí. Mi primer amor de niño lo tuve ahí. Guardo muchas imágenes del pueblo: vacío, silencioso y triste. Porque así es la encañada. P. ¿En quién te inspiras para escribir…qué es eso que te mueve a hacerlo? R. En mí no hay inspiración, es una necesidad que te obliga a hacerlo, no necesitas inspirarte ni motivarte. Para mí, escribir es como ir al baño. P. ¿Desde cuándo escribes? R. Desde niño. He tenido una época que he escrito todos los días como loco. P. ¿Tiene alguna importancia la poesía para la gente, para la sociedad y para Cajamarca? R. Dependería mucho de la poesía misma. De una conciencia del poeta. Radica de acuerdo a la
Este será un día de toma de decisiones; podrías verte ante dos opciones muy interesantes, pero tendrás que elegir: utiliza tu intuición. Tu mente será ahora precisa, por lo que te conviene organizar ideas. También podrías tener que hacer una elección en lo emocional: piensa muy bien antes de actuar.
Disfrutarás hoy de una gran facilidad para aprender, pero no te confíes y sigue esforzándote. Podrías llegar a ser una persona experta en los asuntos materiales y económicos, además, harás uso de tu capacidad para la organización. La profunda intuición e imaginación serán de ayuda en este día.
Hoy podrías sentirte algo triste, desilusionado-a: evita este tipo de sentimientos, utiliza la energía, por ejemplo, para analizar tus sueños y obtener gracias a ellos respuestas. La satisfacción, las relaciones favorables y tu compromiso para con el trabajo podrán hacer de este un día más feliz.
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
Generosidad, caridad y bondad serán elementos que hoy te convendría utilizar, Tauro. Tal vez recibas gratificaciones o regalos inesperados; serás respetado-a por tu buen juicio. Podrías conseguir algunas ganancias gracias a las actividades relacionadas con la mente o con los artículos o servicios novedosos.
Frases
Aies 21/03 - 20/04
Una inversión o una oportunidad podría presentarse hoy. En general, se producirá cierto acercamiento y avance. Sin embargo, necesitarás utilizar los medios más modernos y vanguardistas en tu actividad profesional: utiliza las máquinas más modernas y que respondan mejor a tus necesidades.
Hernando Quiroz Salazar es distraído y meditabundo. Pero cuando te habla, sus labios te regalan una sonrisa a media voz y transparente. Hernando es encañadino y así como su tierra; fría, mística y triste, todo en él es poesía. Y es un poeta que sale a la luz cargado de manojos de sueños e ideales. Este domingo 29, presentará su poemario “Alfileres de Jaspe”, en Parlamento T. Vía de Evitamiento Sur 238. A las 7:00 de la noche. “Alfileres de Jaspe”, es su libro con el que nace como poeta y estamos seguros, marcará un nuevo destino para la poesía cajamarquina. La editorial que confío en su trabajo es el sello “Editorial Paracaídas” de Lima. Nos concedió esta pequeña entrevista una tarde al filo de la noche y el frío.
poesía que se esté tratando. Porque creo que una manifestación artística tiene que ser subversiva y denunciante. P. ¿Y tú eres un poeta subversivo? R. Todavía no, estoy recién interiorizando todo esos sentimientos colectivos. Soy un poeta dominado por sentimientos y no he madurado muy bien todavía. Poco a poco estoy siendo consiente. Mi mente se está abriendo y entonces estaré preparado para ser un poeta subversivo. P. Al leer Alfileres de Jaspe uno, sin querer, va descubriendo un pequeño tono a César Vallejo. Qué tanto ha influido Vallejo en ti como poeta? R. Tal vez, primero porque Vallejo fue el único poeta que yo he leído en esos años. Ha sido sin querer mi única influencia. Sin embargo, no es una influencia en el sentido de concepción de la muerte, familia, etc, sino más bien de forma. P. ¿Qué puede encontrar el lector en Alfileres de Jaspe? R. Se podría encontrar a asimismo, porque nosotros podemos tener concepciones distintas, pero todos palpitamos igual, con sonidos diferentes, pero igual. También, van a encontrar ciertas notas altisonantes.
15
Cajamarca, Viernes 27 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
El Clarín
UTC jugará a las cuatro de la tarde la sudamericana Cambian de horario para la primera fecha del torneo internacional, se jugará a las 4:00pm y no a las 5:45pm. Como era un inicio.
E
l presidente de UTC, Osías Ramírez, dio a conocer el cambio de horario para el encuentro de la primera fecha de la Copa Sudamericana que se jugará el 20 de agosto en Cajamarca.
“Yo estoy agradecido de la Federación Peruana de Fútbol y de la Conmebol, porque ellos nos apoyaron para que se pueda cambiar el horario que se estableció en un primer momento para las 5:45 de
la tarde del 20 de agosto del presente año, la preocupación nuestra era porque en el estadio Héroes de San Ramón no cuenta con luz artificial”, dijo. Ahora ya tenemos el documento que nos dan a
conocer, que UTC ya no jugará a las 5:45 de la tarde del 20 de agosto, sino a las 4:00pm, eso gracias a las gestiones que hemos podido realizar para cambiar el horario y el público pueda ir con normalidad a alentar a su querido equipo dijo Ramírez Gamarra. Además, la próxima semana arribará una Comisión de la Conmebol para supervisar el estadio Héroes de San Ramón, con el objeto observen y de les puedan alcanzar algunas observaciones si es que la hubiese, para que del tal modo todo quede listo para el partido del 20 de agosto. “Esperamos que la hinchada se sienta tranquila, porque la incomodidad era que a lo mejor no se podría jugar en Cajamarca por el mismo hecho que el estadio Héroes de San Ramón no cuenta con luz artificial, ahora solo esperamos que nos apoye el IPD para hacer los arreglos necesarios” , enfatizó.
Hoy reinicia el Apertura Con un encuentro solitario se inicia la cuarta fecha del Apertura entre León de Huánuco y San Simón de Moquegua. Hoy viernes se inicia la cuarta fecha del Torneo Apertura, entre las oncenas de León de Huánuco y San Simón de Moquegua, la misma que tendrá como el partido más interesante el que se jugará en Matute entre Alianza Lima con “Juan Aurich”; de otro lado, Uni-
versitario visitará a Los Caimanes. Por tercera semana consecutiva, la fecha se iniciará un viernes. León de Huánuco y San Simón abrirán la jornada. Felizmente para ellos, ese día no se jugará ningún partido del Mundial Brasil 2014, por lo que podrían tener una buena recaudación.
PROGRAMACIÓN CUARTA FECHA VIERNES 27 DE JUNIO 1:00.
León de Huánuco
vs.
San Simón
Estadio: Heraclio Tapia Leon. Árbitro: Yovani Quevedo. Canal: Cable Mágico Deportes / Gol TV
SÁBADO 28 DE JUNIO 11:00am.
Sporting Cristal
vs.
Inti Gas
Estadio: Alberto Gallardo Árbitro: Fredy Arellanos. Canal: Cable Mágico Deportes / Gol TV 1:15pm. César Vallejo
vs.
UTC
Estadio: Mansiche de Trujillo Árbitro: Diego Haro. Canal: Cable Mágico Deportes / Gol TV 3:30pm.
Cienciano
vs.
Real Garcilaso
Estadio: Garcilaso de la Vega de Cusco Árbitro: Renzo Castañeda.
“levantaremos al pueblo” El dirigente de UTC, aseguró que si el IPD no autoriza dar facilidades para hacer los arreglos observados por la Conmebol, simplemente, tendrán que levantar al pueblo. El dirigente de UTC, Albert Cabanillas Malaver, dijo que la próxima semana entre jueves o viernes, estarán arribando a nuestra ciudad una Comisión de la Conmebol para supervisar provisionalmente el estadio Héroes de San
Ramón, donde jugaría simplemente tendremos UTC la Copa Sudamerica- que levantar al pueblo pana. ra hacer fuerza, y nos pue“Nosotros estamos a la espera que el IPD, que lo preside “pancho” Bozza, nos pueda autorizar, aunque ya nos enviaron una carta indicando que tenemos que presentarlo un perfil, que eso es un paseo que nos está haciendo, porque nosotros ya lo hemos explicado lo que queremos hacer en estadio, ahora solo depende de ellos, sino
dan dar la autorización para hacer los trabajos que nos observe la Comisión de la Conmebol que visitará la próxima semana Cajamarca, sentenció Cabanillas.
Canal: Cable Mágico Deportes / Gol TV
DOMINGO 29 DE JUNIO 11:00am.
Unión Comercio
vs.
Melgar
Estadio: IPD de Moyobamba Árbitro: Manuel Garay. Canal: Cable Mágico Deportes / Gol TV 1:30pm. Sport Huancayo
vs.
San Martín
Estadio: Huancayo de Huancayo Árbitro: Jorge Panta. Canal: Cable Mágico Deportes / Gol TV 4:00pm. Alianza Lima
vs.
Juan Aurich
Estadio: Alianza Lima Árbitro: Luis Garay. Canal: América TV.
Los encuentros se jugarán mañana sábado en varias categorías, en el campo de la UNC. Mañana sábado se juega una fecha más del torneo Copa Federación Regional Cajamarca que organiza la FPF, a través de sus ligas departamentales en todo el Perú.
6:15pm. Los Caimanes
Copa Federación al máximo Los encuentros se jugará en el campo de la UNC, que inicia a las 8:50pm, con el encuentro entre Jorge Chávez con UTC, categoría 2001. Los jugadores deberán estar a la hora programada en el escenario deportivo, además deben vestir uniformes de su institución, y el uso de canilleras obligatoriamente.
vs.
Estadio: Elías Aguirre de Chiclayo Árbitro: Miguel Santibáñez.
Sábado 28/06/14
Hora
Equipos
08.50 a.m.
Jorge Chávez
vs UTC .
(5ºF)
2 001 “A”
10.00 a.m.
Champagñat
vs
(6ºF)
2 001 “B”
Estudiantes.
vs. UNC
(6ºF)
2 001 “B”
San Pedro
vs Estudiantes FC .
(5ºF)
2 000
Esc. Futb
vs. Champagñat
(5ºF)
2 000
“U” Caj.
vs Champagñat
(5ºF)
1 998
Esc. Futb UNC
vs UTC
(5ºF) 1 998
11.00 a.m. 12.00 m.
Categoría
Miguel Iglesias
01.10 p.m. 02.20 p.m. 03.30 p.m.
Escenario
Campo de la “UNC”
Canal: Cable Mágico Deportes / Gol TV
Universitario
GRUPO
El Clarín o d n e i c e r c e u Sig PRENSA a
rín
Cl l E
www.clarín.pe
DIARIO
EL CLARÍN RADIO
RADIO
www.radiomoderna.pe
MODERNA
1280 AM TV
CANAL 25 LINE TV. OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ
CMYK