“Yanacocha invadió nuestra propiedad”
REGIONAL
David Pajares protesta contra la minera en el patio de la iglesia San Francisco.
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
www.elclarin.pe
Alcaldesa y funcionarios se niegan a pagar a empresa que cumplió con obras.
AVISO POLÍTICO CONTRATADO
S/. 1.00 / LUNES 28 de abril de 2014 / Año: XV / Nº: 5229
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
Denuncian a funcionarios de Chota
Judiciales en huelga de hambre También se crucificarán exigiendo la exclusión de la Ley del Servicio Civil y el cumplimiento de la escala remunerativa aprobada en 2012.
DEPORTES
Técnico y jugadores en la “cuerda floja” Hoy anunciarán la salida de Rafael Castillo y algunos jugadores de UTC.
POLÍTICA
JNE solicita informe sobre Jeiner Julón Se anexará al caso de su suspensión en tanto dure el mandato de detención.
CMYK
02
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Lunes 28 de Abril de 2014
omentario Brechas externas y brechas internas Armando Mendoza
M
ás allá de la discusión sobre la dimen‐ sión y sostenibilidad de los avances he‐ chos en el campo económico y social en nuestro país, un punto en el que hay consenso es en la enormidad de las brechas que nos separan de los niveles de los países desarrollados, y lo mucho que nos queda como tarea en virtualmente todos los campos: productibilidad, reducción de la pobreza, generación de empleo digno, gobernanza ambien‐ tal, seguridad ciudadana, acceso universal a servi‐ cios de salud, por solo citar algunos de los temas económicos y sociales que siguen pendientes en la agenda nacional. Pero un problema que surge cuando comparamos la situación del Perú y los avances hechos respecto a los países desarrollados y el resto del mundo, es que frecuentemente se cae en el espejismo de asu‐ mir que el Perú es un ente regular y homogéneo y que sus indicadores acumulados de ingreso, consu‐ mo, bienestar, etc., son válidos para todos. Lo real es exactamente lo opuesto; enmascaradas tras las cifras acumuladas nacionales, existen y prosperan dentro de nuestro país enormes brechas de miseria y exclusión, que, demasiado a menudo, están sien‐ do alegremente obviadas y camufladas. ¿Tenemos claro que en las zonas rurales, la inciden‐ cia de la pobreza extrema es 14 veces el nivel en‐ contrado en el ámbito urbano? ¿Qué abundan las localidades en la sierra donde el ingreso familiar es apenas una séptima parte del ingreso en Lima? ¿Qué en Apurímac hay una provincia donde la espe‐ ranza de vida es casi 20 años menor al promedio na‐ cional? ¿Qué en Amazonas hay otra provincia don‐ de apenas el 8% de la población tiene secundaria completa? Esas son las brechas internas, dolorosas e indignantes, que subsisten y que demasiado a me‐ nudo se olvidan, y que debieran ser la prioridad de las políticas públicas. Sin duda, preocuparnos por las brechas que nos se‐ paran de los países desarrollados es algo necesario, pero debemos ser conscientes que nuestros pro‐ greso como país tiene que hacerse de forma con‐ junta, sin dejar atrás a nadie, y ese es el desafío que encaramos: cerrar estas brechas internas; para que no seamos en un país en donde coexistan el primer y el tercer mundo (por no decir cuarto mundo); un Perú en donde convivan los extremos más extre‐ mos de riqueza y bienestar y de miseria y abando‐ no. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
Trabajadores del Poder Judicial deben incorporarse a Ley Servir
L
os trabajadores administrativos del Poder Judicial (PJ) deben incorporarse al régimen de la Ley del Servicio Civil, porque los únicos que tienen autonomía son los jueces y fiscales, señaló el exjefe del gabinete de asesores de la PCM, Jorge Danós. Refirió que los administrativos del servicio judicial no tienen "ninguna justificación" para apartarse de los alcances de la referida norma que, según destacó, constituye una de las más importantes del sector público en los últimos 10 años. "No es cierto que haya una autonomía para los trabajadores administrativos, la única autonomía reconocida por la Constitución es respecto a los jueces y fiscales que son los funcionarios que ejercen función jurisdiccional", declaró. Los sindicatos del Poder Judicial no están conformes con la Ley del Servicio Civil porque no les permite la negociación colectiva sobre las remuneraciones, indicó. "Ellos están acostumbrados año a año a presionar al Poder Judicial y al Estado para el incremento de las remuneraciones", recordó Danós. Además, dijo, tienen un "temor injustificado a las evaluaciones", pero aclaró que estas no se realizan para despedir, sino
Los administrativos del servicio judicial no tienen "ninguna justificación" para apartarse de los alcances de la referida norma, señalan.
REALIDAD. Trabajadores del PJ deben incorporarse a la Ley Servir, señalan. como un instrumento para saber cuál es el grado de capacitación de los funcionarios, a efectos de poderles darles formación de ser el caso. "Los trabajadores administrativos del Poder Judicial no tienen ninguna justificación de pedir una ley especial, porque eso significaría hacer feudos de cada entidad pública, no creo que haya razones jurídicas, sino más bien es una estrategia de los
sindicatos", indicó. Danós subrayó que después de la reforma del rol del Estado en la economía y la de descentralización -aún inconclusa-, la reforma de la Ley del Servicio Civil es una de las más importantes porque traerá orden a los diversos regímenes laborales que coexisten en la administración pública. "Por eso una ley de Servicio Civil apunta por mejorar
al recurso humano, darle mejores condiciones, un mejor contexto, mejor remuneración y todo eso sirva para efecto de la mejora del funcionamiento de la administración pública a favor de los ciudadanos", subrayó. Asimismo, estimó que tras la reglamentación de la Ley Servir, su implementación durará entre "cuatro a seis años" en el aparato Estatal.
Apoyo para trabajadores que accedan a programa de vivienda Techo Propio Beneficiarios serán trabajadores de limpieza pública y de parques y jardines de la comuna local que reúnan requisitos para ser beneficiados.
El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, anunció su apoyo económico de carácter personal para los trabajadores de limpieza pública y parques y jardines de la comuna local que accedan al programa de vivienda “Techo Propio”, que promueve el Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento. “Somos conscientes de la difícil situación económica de muchos trabajadores municipales de las áreas de parques y jardines y de limpieza pública, por ello mi persona en forma muy particular se
compromete a brindarles un apoyo pecuniario de 200 nuevos soles a cada uno de ustedes que cumplan con los requisitos y puedan acceder al programa de vivienda “Techo Propio”, manifestó Ramiro Bardales. Indicó que a cada benefi-
SOLIDARIDAD. Ramiro Bardales apoyará a trabajadores de limpieza y parques y jardines.
ciario del programa el gobierno le otorga un crédito de 750 nuevos soles para la construcción de su vivienda, por esta razón Ramiro Bardales dijo que asumía el compromiso de apoyar con 200 nuevos soles, de tal manera que el aporte de cada trabajador beneficiario se reduzca a solo 500 nuevos soles. Señaló que los trabajadores pueden acercarse a la Unidad de Focalización de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a cargo de Marco Murrugarra Camacho, para poder tomar conocimiento de los requisitos y la orientación debida para poder acceder al programa “Techo Propio”. A todos los que cumplan con los requisitos gustosamente les entregaré mi aporte personal de 200 nuevos soles, precisó la autoridad municipal.
LOCALES
Cajamarca, Lunes 28 de Abril de 2014
03
El Clarín
David Pajares: Yanacocha invadió nuestra propiedad David Pajares: Yanacocha invadió nuestra propiedad Uno de los 22 herederos de las tierras de Puruay y Huacataz protesta públicamente contra la minera colocando carteles en el patio de la iglesia San Francisco.
RECLAMO. David Pajares denuncia que Yanacocha invadió su propiedad. “Minera Yanacocha se ha apropiado invadiendo 03 mil hectáreas de terreno de mi familia, nosotros somos 22 herederos hijos del legendario Gonzalo Pajares Goycochea, en 1955 mi padre compró la hacienda Puruay de 05 mil hectáreas, y en 1958 compró más de 08 mil hectáreas de la hacienda Huacataz, entre las dos propiedades suman más de 13 mil hectáreas”, afirmó David Pajares Claudet, quien decidió hacer pública su protesta contra Yanacocha colocando carteles en el patio de la iglesia San Francisco de Cajamarca.
Pajares Claudet sostuvo que de las 03 mil hectáreas Minera Yanacocha saca 300 kilos de oro cada día durante 20 años, han sacado más de 100 mil millones de dólares y a la familia Pajares no les paga ni un centavo, y cuando han ido a que regularicen y arreglen con la familia la empresa minera les puesto más de 600 demandas a los herederos. “Estos señores lo que tratan es de apoderarse de la manera más bastarda y más cobarde aprovechándose de su poder y que el gobierno de Ollanta Humala lo apoya, no es posible
que no se respete nuestra propiedad con escrituras públicas, Yanacocha ha comprado esos terrenos a campesinos analfabetos, los ha hecho firmar escrituras públicas en diferentes notarios de Cajamarca donde ahí especifica el notario y dice que los documentos del campesino que vende los ha extraviado”, comentó. “Cuando hemos conversado con la empresa, nos dicen que nos van a pagare, pero solamente son engaños, mentiras y aprovechan el tiempo, es por ello que mi familia ha tomado la decisión de sacarlos de nuestra propiedad, vamos a empezar una lucha sin cuartel contra Yanacocha y contra el gobierno que avala este tipo de situaciones, una de mis hermanas se entrevistó con el Presidente en Canadá allí le entregó toda documentación, pero hasta ahora no se pronuncia”, dijo David Pajares. También afirmó que de este caso ya tiene conocimiento la Defensoría del Pueblo, los congresistas por Cajamarca, la Presidencia del Consejo de Ministros pero nadie hace nada al respecto, Yanacocha los tiene sordos, ciegos y mudos, por eso es que él se manifiesta públicamente. “Las 03 mil hectáreas de nuestras tierras están valorizadas en más o menos 200 millones de dólares, pero la empresa nos ha puesto más de 60 demandas en el juzgado de Los Baños del Inca, tratan de ame-
drentarnos y quitarnos nuestras tierras a la buena o a la mala”. “Así como en Ancash nosotros queremos la presencia del Fiscal de la Nación en Cajamarca, que se haga una audiencia pública para ver quién tiene documentos, si la familia Pajares o Yanacocha, porque todas las
escrituras con las que compró las tierras la empresa minera son con documentos extraviados, es un tráfico de tierras, es ilegal y es una mafia”, afirmó David Pjares. “Nosotros tenemos escrituras públicas registradas hace más de 50 años por la compra de las haciendas de Puruay y Hua-
cataz, esta es una herencia que mi padre lo compró para sus 22 hijos y más de 100 nietos de mi padre Gonzalo Pajares, con este caso ya hemos llegado hasta la Comisión Internacional de los Derechos Humanos y también ante el Banco Mundial”, dijo finalmente Pajares Claudet.
RESULTADOS MONITOREO PARTICIPATIVO ASOCIACIÓN COMOCA ESTE ENERO DEL 2014
CUENCA: RÍO CHONTA LABORATORIO: ENVIROLAB PERU S.A.C. CANAL DE RIEGO
FEBRERO 2014
SUB CUENCA: RÍO AZUFRE, RÍO PACCHA O QUINUARIO N° INFORME : 1401508 - 1401805
C.E CÓDIGO
CN-WAD
DUREZA TOTAL
pH
NITRATOS
As
N° INFORME : 1402393 - 1402521
Cd
Cr
Cu
Hg
Pb
Se
C.E
CN-WAD
DUREZA TOTAL
pH
NITRATOS
As
Cd
Cr
Cu
Hg
Pb
Se
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
uS/cm
mg/L
mg CaCO 3 /L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
AZUFRE QUECHER
CAQ-1
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
UÑIGAN TORNUYOC
CUT-1
7.83
115.2
ND
51.8
ND
ND
ND
ND
0.002
ND
ND
ND
7.55
61.7
ND
38.2
0.69
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
AZUFRE VENTANILLAS DE COMBAYO
CAV-1
7.58
248.8
0.004
75.20
4.18
ND
ND
ND
0.029
ND
ND
ND
7.30
165.7
ND
80.8
0.19
ND
ND
ND
0.025
ND
ND
ND
TRES TINGOS QUINUA TOTORA
CTT-1
7.12
26.2
ND
7.20
0.21
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
7.24
27.3
ND
15.50
1.96
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
CCAN-1
7.29
34.5
ND
7.8
0.20
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
7.29
25.7
ND
16.90
0.68
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
CTC-1
7.16
1025.0
ND
293.2
22.16
ND
ND
ND
0.280
0.0002
ND
ND
7.38
533.0
ND
218.90
17.59
0.08
ND
ND
0.161
0.0007
ND
ND
CSHU-1
7.14
913.0
ND
279.5
21.91
ND
ND
ND
0.272
0.0003
ND
ND
7.30
460.3
ND
206.80
12.36
0.008
ND
ND
0.134
0.0002
ND
ND
uS/cm
COCAN BARROJO TOMACUCHO SHACSHA UÑIGAN
mg/L
mg CaCO 3 /L
mg/L
mg/L
mg/L
RESULTADOS MONITOREO PARTICIPATIVO ASOCIACIÓN COMOCA SUR CUENCA: RIO MASHCÓN
SUB CUENCA: RIO GRANDE, RIO PORCÓN
LABORATORIO: ENVIROLAB PERU SAC
N° INFORME : 1401508 - 1401659 - 1401733
C.E CANAL DE RIEGO
CÓDIGO
HERMANOS CUEVA
ENCAJÓN COLLOTÁN QUISHUAR
DUREZA TOTAL
pH uS/cm
S. MARTÍN T. A. RIO COLORADO
CN-WAD
mg/L
mg CaCO 3 /L
NITRATOS
N° INFORME : 1402368 - 1402369 - 1402521 - 1403005
As
Cd
Cr
Cu
Hg
Pb
Se
C.E
CN-WAD
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
DUREZA TOTAL
pH uS/cm
mg/L
NITRATOS
As
Cd
Cr
Cu
Hg
Pb
Se
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg CaCO 3 /L
CTU-1
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
5.93
236.0
ND
42.4
0.16
ND
ND
ND
0.003
0.0003
ND
ND
CTU-2
7.15
237.5
ND
132.8
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
7.26
265.0
ND
54.0
0.12
ND
ND
ND
0.003
0.0002
ND
ND
CTU-2A
7.48
306.30
ND
347.20
4.39
0.006
0.002
ND
0.018
ND
ND
ND
7.14
241.0
ND
144.0
0.63
0.006
ND
ND
0.019
0.0003
ND
ND
CTU-3
6.20
368.5
ND
235.20
3.43
ND
0.002
ND
0.012
ND
ND
ND
6.97
215.7
ND
133.6
0.35
0.022
0.002
ND
0.088
0.0004
ND
ND
CHCD-1
4.00
23.6
ND
6.0
0.06
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
4.20
36.2
ND
11.8
ND
ND
ND
ND
0.003
0.0002
ND
ND
CHCI-1
4.16
34.5
ND
8.0
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
4.56
38.5
ND
10.8
0.30
ND
ND
ND
0.002
0.0003
ND
ND
CHC
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
4.60
55.7
ND
11.2
0.10
ND
ND
ND
ND
0.0003
ND
ND
CEC-1
7.22
494.1
0.006
288.0
13.13
ND
ND
ND
0.232
ND
ND
ND
7.56
867.0
0.016
339.6
1.23
0.047
ND
ND
0.394
0.0007
ND
0.009
CEC-2
7.67
494.3
0.007
286.4
18.99
ND
ND
ND
0.199
ND
ND
ND
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
CQ-1
7.31
1203.0
0.004
290.0
21.63
ND
ND
ND
0.181
ND
ND
ND
7.50
987.0
0.015
355.4
1.37
0.037
ND
ND
0.359
0.0005
ND
0.010
CQ-2
7.22
861.0
0.005
296.0
14.65
ND
ND
ND
0.157
ND
ND
ND
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
QUILISH
CQUI-1
5.77
18.1
ND
9.2
0.11
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
5.77
20.2
ND
13.0
ND
ND
ND
ND
ND
0.0002
ND
0.003
CQUI-2
6.45
34.9
ND
14.1
0.12
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
6.26
36.9
ND
19.4
ND
ND
ND
ND
ND
0.0005
ND
ND
PURUMARCA
CPUR-1
8.35
98.1
ND
39.0
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
7.52
115.6
ND
112.5
0.27
ND
ND
ND
0.003
ND
ND
ND
LA SHACSHA
CSH-1
7.33
340.6
0.005
229.6
16.25
ND
ND
ND
0.166
ND
ND
ND
7.10
381.9
ND
147.8
15.03
ND
ND
ND
0.095
ND
ND
ND
CARHUAQUERO - YACUSHILLA
CCY-1
7.64
190.9
ND
92.0
1.5
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
7.29
266.4
ND
116.5
4.24
ND
ND
ND
0.003
ND
ND
ND
LA COLLPA
CCOL-1
7.35
60.0
ND
26.8
0.06
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
6.42
57.6
ND
26.8
ND
ND
ND
ND
ND
0.0004
ND
ND
ATUNMAYO
CAM-1
7.41
339.9
ND
174.4
4.47
ND
0.002
ND
0.008
ND
ND
ND
7.32
189.0
ND
100.4
2.48
ND
ND
ND
0.013
ND
ND
ND
TINGO TUYOLOMA
CTIT-1
7.80
328.2
ND
148.0
2.28
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
7.66
308.5
ND
134.1
3.79
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
QUILISH CINCE LAS VIZCACHAS
CCV-1
4.94
50.6
ND
18.6
0.07
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
4.69
57.1
ND
20.6
ND
ND
ND
ND
ND
0.0003
ND
ND
SALVADOR DE COREMAYO
CSC-1
7.62
61.0
ND
28.8
0.30
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
7.17
86.6
ND
38.0
0.16
ND
ND
ND
0.002
0.0005
ND
ND
CAPAROSA
CCR-1
6.00
55.9
ND
26.1
0.08
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
LRH 29338,CATEG.3(ECAs) VEGETALES
ECAs
10.0
0.05
0.005
0.1
0.2
0.001
0.05
0.05
10.0
0.05
0.005
0.1
0.2
0.001
0.05
0.05
LRH 29338,CATEG.3(ECAs) ANIMALES
ECAs
0.10
50.0
0.10
0.01
1.0
0.5
0.001
0.05
0.05
0.10
50.0
0.10
0.01
1.0
0.5
0.001
0.05
0.05
LGA 17752, CLASE III
LMP
0.100
100.0
0.20
0.05
1.0
0.5
0.01
0.10
0.05
0.100
100.0
0.20
0.05
1.0
0.5
0.01
0.10
0.05
0.10 500.0
MONITOREO PARTICIPATIVO: AAA -VI MARAÑON, ALA -C, DESA C, DREM, MPC - MA, MINAG - C, JURM, JURCH, SEDACAJ y USUARIOS DE LOS CANALES DE RIEGO LRR.HH. 29338, CLASE III: AGUA PARA RIEGO DE VEGETALES DE CONSUMO CRUDO Y BEBIDA PARA ANIMALES LGA 17752, CLASE III: AGUA PARA RIEGO DE VEGETALES DE CONSUMO CRUDO Y BEBIDA PARA ANIMALES
ND : No Detectable
PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITAR LAS OFICINAS DE LA ASOCIACIÓN COMOCA: PSJE.LOS LEONES MZ. C LOTE 16 - URB. SANTA MERCEDES,
0.10 500.0
* : NO SE REALIZÓ EL MONITOREO
ECAs: Estandar de Calidad Ambiental para Agua Superficial
E-MAIL: comoca.se@hotmail.com
CMYK
04
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Lunes 28 de Abril de 2014
OMENTARIO
Contumazá es una tierra de penitentes
Mientras crece el crimen César Lévano
L
a información se llena de cadáveres. Ayer no más apareció la noticia sobre el empresario Hugo Quintana, asesinado en Surquillo mediante 41 balazos cuando viajaba a bordo de su auto de superlujo Lamborghini, valorado en 250 mil dólares. El victimado era sospechoso de vinculación con el narcotráfico. Dueño de una empresa que importaba autos caros, así como joyas y lencería, tenía también una red de bares y restaurantes. Si se confirmaran sus lazos con el crimen organizado, estaríamos ante un caso de ajuste de cuentas. Horas antes de ese homicidio se había producido la captura del sicario Percy Rojas Durand, asesino de Carlos Burgos Gonzales, hijo del alcalde de San Juan de Lurigancho. Muchos indicios conducen a la creencia de que ese crimen era resultado de disputas entre traficantes de terrenos. También en este caso se trataría de guerra entre bandas rivales. Estos y otros hechos de violencia acentúan la percepción de que en el Perú hay una ola de delincuencia e inseguridad ciudadana que no se detiene, sino que crece. Eso explica por qué el Poder Ejecutivo ha elaborado un proyecto de ley para entregar compensaciones económicas a quienes proporcionen información que ayude a la captura de criminales. Es una propuesta oportuna, pero insuficiente. Algo más, en el caso de mafias rivales, puede ocurrir que una de ellas denuncie a su competidor. O que proliferen las denuncias falsas o inconsistentes y hasta ingenuas. El imán del dinero puede avivar este peligro. Lo más grave es que el ímpetu delictivo ha recrudecido desde los días de Alberto Fujimori, Alan García y Alejandro Toledo. Bajo el fujimorato floreció el narcotráfico que contaba con la complicidad de Vladimiro Montesinos, el general Nicolás Hermoza y otros jefes militares. García alentó esa fuente del delito con sus conmutaciones de penas e indultos a narcos avezados. Su auspicio de asesinatos contra dirigentes de construcción civil explica buena parte de la ola criminal que nos amenaza. En más de un caso, en Lambayeque, Ancash y el Norte Chico se ha visto cómo los asesinos tienen vínculos con la política, en particular con el Apra. El hecho mismo de que esos delincuentes sigan matando como si nada, revela que existe impunidad y que ellos actúan, puede decirse así, con licencia para matar. Esto indica que persisten los eslabones entre crimen y política. En el supuesto de que el proyecto del Ejecutivo sea aprobado, ¿quién va a ejecutar sus medidas punitivas? ¿La policía, muchos de cuyos jefes han sido descubiertos como cómplices del crimen? ¿El Poder Judicial, amarrado al aprismo?
TRADICIÓN. Los penitentes son uno de los atractivos de Semana Santa en Contumazá.
A los penitentes solo se les encuentra en la bella provincia de Contumazá, recorriendo descalzos las calles, en las noches de Semana Santa.
C
ontumazá es una de las 13 provincias de Cajamarca y se ubica en la cuenca del río del mismo nombre, con un atractivo especial que es el cálido trato de sus habitantes. Si bien es cierto, los días de Semana Santa ya pasaron, pero vale la pena revivir esta
Leonel López agradeció a la autoridad edil por cumplir con sus promesas y al mismo tiempo le pidió seguir velando por el bienestar de sus pobladores.
* Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de El Clarín Corporación S.R.L. elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario El Clarín
La municipalidad bañosina continua trabajando por la educación de sus niños, es por ello que se inauguró la obra denominada “ampliación y mejoramiento de la I n s t i t u c i ó n E d u c a t i va 821324 del caserío de Shitaloma”, la cual estuvo dividida en grupos y consta de una infraestructura básica que es el edificio principal, y una Infraestructura Complementaria que es el comedor, un cerco perimétrico y el mejoramiento de la plataforma deportiva con sus graderíos, obra que tuvo un costo aproximado de ochocientos trece mil nuevos soles. La directora de dicha insti-
tradición que se desarrolla en la provincia de Contumazá, región Cajamarca, muy visitada para esta fecha por la costumbre de los penitentes. ESCLAVOS Culminada la ceremonia de desclavamiento en la iglesia central, el Señor del Santo
Sepulcro es colocado dentro de una urna, para posteriormente ser flanqueado por cuatro personajes, vestidos de blanco y cubiertos en el rostro con un manto blanco denominado capirote. Ellos se caracterizan por estar descalzos. El Señor del Santo Sepulcro es cargado en andas (cuyo peso es de aproximadamente 400 kilos), por los cuatro “esclavos”, quienes llenos de fe y devoción lo llevan en procesión por las principales calles de la ciudad. Cabe precisar que en Contumazá la mayoría de calles son empinadas.
Para evitar una hernia o posible lesión a la columna, son fajados con una soga especial, hecha de cerda de caballo, es decir, usan la cola del caballo para su confección. Dicen que solo este tipo de soga permite la libre circulación de la sangre. PENITENTES La Semana Santa en la provincia de Contumazá se caracteriza por la presencia de los penitentes, quienes son personajes que se devotan para realizar esta actividad durante cinco años y es una tradición que se desarrolla desde tiempos inmemoriales. La promesa del penitente consiste en que durante cinco años consecutivos, caminará los días de Semana Santa por las calles de Contumazá, a partir de la media noche, cargando una pesada tabla, vestido de blanco, arrastrando en los pies dos barretas y descalzo, sin importar lo pedregoso que pueda ser el camino. A pesar del temor que existe a un cementerio en horas de la noche, por las interminables historias de almas que penan, los penitentes ingresan al campo santo para presentar sus respetos a los seres queridos. Este personaje es acompañado por el compás tétrico y lúgubre del sonido de las barretas que arrastra a lo largo de todo su recorrido. También se puede encontrar al penitente negro, quien en su quinto año de penitencia se viste con este color, para diferenciarse de los demás, por ello también merece el respeto y la reverencia general.
Inauguraron infraestructura de I.E. 821324 en 'Shitaloma' tución educativa Patricia Oliva Zamora agradeció el gesto de las autoridades por preocuparse por la educación ya que ahora su institución tiene las cosas primordiales que hará que su trabajo y de sus colegas sea en beneficio de los educandos que asisten a este plantel. Por otro lado le deseo los mejores augurios y su infinito
agradecimiento a Jesús Julca por tan valiosa obra que estará en los corazones y mentes de los pobladores de Shitaloma. El primer regidor de la municipalidad Juan Sánchez Rudas indicó que además de esta obra que se está entregando en el caserío de Shitaloma se encuentra ejecutando la obra de agua po-
TRABAJO. Inauguran infraestructura de la I.E. 821324 en Shitaloma.
table y las letrinas con biodigestores, trabajos que se viene realizando gracias al apoyo de consejo en pleno que buscan el bienestar de los habitantes de Los Baños del Inca. Manuel Roncal Supervisor de la obra manifestó su alegría por entregar esta institución educativa a los pobladores de Shitaloma la que cuenta con un ambiente para los docentes, una sala de cómputo equipado, servicios higiénicos, mobiliario escolar, un auditórium la cual generará la comodidad de los estudiantes y docentes que laboran en dicho establecimiento educativo. Asimismo el docente Leonel López agradeció a la autoridad edil por cumplir con sus promesas y al mismo tiempo le pidió seguir velando por el bienestar de sus pobladores, ya que las obras son las que hablan por el trabajo que viene realizando al frente de la municipalidad de Los Baños del Inca.
LOCALES También se crucificarán exigiendo la exclusión de la Ley del Servicio Civil y el cumplimiento de la escala remunerativa aprobada en 2012.
Cajamarca, Lunes 28 de Abril de 2014
Judiciales inician huelga de hambre
E
l secretario general de sindicato de trabajadores del Poder Judicial de Cajamarca, Gino Saldaña Calderón, informó que hoy lunes 28 de abril empiezan una huelga de hambre y algunos trabajadores harán el sacrificio de crucificarse, medida con la que exigen la exclusión de la Ley del Servicio Civil y el cumplimiento de la escala remunerativa aprobada en acta del 2012. “La asamblea aprobó que debe continuar la medida de lucha, es más, el último jueves 24 de abril, sala plena la Corte Suprema declaró infundado el pedido del concejo ejecutivo que se declare en estado de emergencia al Poder Judicial, porque es muy peligroso llegar a ese tipo de medidas”, comentó el dirigente judicial. “La solución de nuestro pliego petitorio pasa por algo simple, el Congreso de la República lo puede agendar y lo puede debatir, no pedi-
LUCHA. Trabajadores judiciales inician huelga de hambre. mos otra cosa que lo debata el parlamento la exclusión de la Ley del Servicio Civil, no estamos pidiendo nueva negociación menos nuevos salarios, estamos pidiendo y exigiendo el cumplimiento de una acta”, reiteró Saldaña. “No es correcto que el Ministro de Economía no asuma sus obligaciones, el incremento fue solamente parcial, lo mismo está pasando con los trabajadores de salud, se firmó un acta, levantan su huelga pero no consiguen nada y después el Ministro desconoce, en un país donde prima el principio
de legalidad es muy triste ver que el Presidente de la República tampoco lo quiere tocar, ha ordenado que no se agende en el Congreso”, precisó. “No lo tocan porque tienen miedo el sustento razonable del presidente de la Corte Suprema, porque el Poder Judicial de acuerdo a la Constitución Política goza de autonomía, ellos quieren es desconocer eso, coger y meterlos en un solo saco a todos los poderes excepto el Congreso, la Ley del Servicio Civil a los trabajadores del Congreso no los toca, es muy preocupante eso, por-
qué al Poder Judicial pretenden entrometerse”, añadió el dirigente. “De manera muy responsable el sindicato de Cajamarca ha designado órganos de emergencia en coordinación con el presidente de la Corte Superior, del 10 % de compañeros que están trabajando se ha formado los piquetes para atender procesos como el caso Collantes que es un caso emblemático en Cajamarca, también se atiende los casos de alimentos y conciliaciones”, manifestó al referirse a la atención al público en el Poder Judicial de Cajamarca.
El Clarín
05
JNE solicita informe de situación de Jeiner Julón La documentación será anexada al expediente J2014-0431 en el que se ventila la suspensión al alcalde de Chota en tanto dure el mandato de detención.
Chota (Cajamarca).- A través del oficio número 2004 la Secretaria General del Jurado Nacional de Elecciones JNE, solicitó ante la Sala Penal Nacional un informe de la actual situación jurídica del alcalde de Chota Jeiner Julón Díaz, para que el colegiado del órgano electoral se pronuncie sobre el proceso de suspensión. Con carácter de urgente
solicita además copias certificadas de la sentencia que fue impuesta el pasado diez de febrero al ahora prófugo de la justicia Julón Díaz. La documentación será anexada al expediente J-20140431 en el que se ventila la suspensión al alcalde de Chota en tanto dure el mandato de detención. Por el mismo proceso también solicitaron a la alcaldesa encargada de Chota Fanny Campos Guevara; los cargos de notificación tanto a regidores, solicitantes y autoridad afectada del acuerdo adoptada por la comuna el pasado 9 de abril. Además deben informar si no existe algún recurso impugnatorio a la decisión de suspender a Julón Díaz. Luego de contar con esta documentación el colegiado del JNE debe pronunciarse tras el acuerdo de suspender al alcalde de Chota por tener orden de captura luego de ser sentenciado a diez años de cárcel y a una reparación de 140 mil soles por Lavado de Activos.
PERDIDO. JNE solicita informe sobre situación de Jeiner Julón.
Todo partido serio debe tener “comicios internos” Están a tiempo de mostrar a la población que quieren hacer las cosas bien y solicitar el apoyo de los organismos electorales. Todo partido o movimiento regional que se jacte de serio debe definir sus candidaturas a través de comicios internos realizados con apoyo de los entes electorales, sostuvo el secretario técnico de la asociación civil Transparencia, Gerardo Távara. "Están a tiempo de mostrar a la población que quieren hacer las cosas bien y solicitar el apoyo de los organismos electorales, que son confiables y los mejores de la región. No veo razón para que un partido que se considere
serio no lo haga", señaló. Para Távara son preocupantes las cifras reportadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales(Onpe) a mediados de abril, con so-
lo tres partidos y cinco movimientos que solicitaron formalmente su asistencia para comicios internos. En su opinión, esta situación constituye una muestra
VERSIÓN. Gerardo Távara pide a partidos realizar elecciones internas.
más de la crisis de los partidos y "de lo que les cuesta mirar más allá de sus propias paredes". Ante ese contexto, insistió en su pedido para que el Congreso apruebe el proyecto de ley de partidos, que obliga a estos a tener elecciones internas con participación de Onpe, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). "Vemos que no puede ser facultad de un partido decidir si busca o no a los organismos electorales para un proceso tan importante como las elecciones internas. Esto debe ser de carácter obligatorio", indicó. Hasta mediados de abril, por Lima solo habían solicitado apoyo de la Onpe los partidos Somos Perú, Acción Popular y Perú Posible. En las regiones figuraba Arequipa Renace, de Arequipa; Concertación para el Desarrollo Regional de Lima; Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad de La Libertad; y Movimiento Político Regional Fuerza Juvenil de Ucayali.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
"
Alquilo Kcxaj_bmp_qbc Aml apcrm
9p3/9HP Motor Honda
Teléf.: #964908062
06
El Clarín
Ayer, en un día histórico, dos papas se encontraron en Roma y dos sumos pontífices fueron elevados a los altares.
LOCALES
Cajamarca, Lunes 28 de Abril de 2014
San Juan XXIII, el papa bueno, y San Juan Pablo II, el peregrino
S
an Juan XXIII y San Juan Pablo II fueron canonizados ayer por el papa Francisco en una multitudinaria ceremonia en la plaza de San Pedro, bajo el cielo encapotado de Roma. EL DÍA DE LOS CUATRO PAPAS El papa Francisco hizo la proclamación en latín, al comienzo del acto en el que la iglesia Católica elevó a los altares a los dos papas, en una ceremonia concelebrada con el papa emérito Benedicto XVI, quien reapareció vestido completamente de blanco y con su mitra. El papa teólogo, que fue recibido por un caluroso aplauso y saludado por las autoridades, se sentó entre los cardenales, a la izquierda del altar mayor en el que el papa Francisco ofició el rito de ascensión a los altares. Antes de situarse en el altar, Francisco se acercó a Benedicto XVI, al que dio un abrazo. Este ha sido un acontecimiento histórico dado que en la misma plaza, dos pontífices vivos -uno en el cargo y otro jubilado- han participado en la santificación de otros dos papas tan cercanos en el tiempo.
RELIGIÓN. San Juan XXIII y San Juan Pablo II fueron elevados a los altares. La proclamación de la santidad de los dos papas fue recibida con un gran aplauso en la Plaza de San Pedro, así como en otros lugares de Roma, donde decenas de miles de peregrinos se concentraron ante pantallas gigantes para seguir la ceremonia. RESTAURADORES DE LA IGLESIA El prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato, presentó a Francisco "las tres peticiones" de canonización para ambos papas, primero con "gran fuerza",
Bardales “reconoce” labor de secretarias Autoridad municipal expresó y felicitación de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con motivo del “Día de la Secretaria”.
El alcalde provincial de Cajamarca Ramiro Bardales Vigo, expresó su reconocimiento y gratitud a la esforzada labor que cumplen las secretarias de la comuna local, al servicio de la colectividad cajamarquina. Estas expresiones las hizo públicas la autoridad municipal con motivo de la ceremonia que el municipio local les tributó ayer a las señoras y señoritas secretarias del gobierno local, con motivo de celebrarse “El Día de la Secre-
taria”. “En esta fecha me dirijo a ustedes señoras y señoritas secretarias para merituar, primero su trabajo esforzado, eficiente y responsable, sobre todo identificado con los objetivos institucionales y con los que particularmente se ha trazado nuestra gestión, reconocien-
SALUDO. Ramiro Bardales reconoció el trabajo de las secretarias de la MPC.
después con "mayor fuerza" y, por último, con "grandísima fuerza". A lo que el papa pronunció la fórmula: "En honor de la Santísima Trinidad, por la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y de los santos apóstoles Pedro y Pablo, después de haber reflexionado largamente e invocado la ayuda divina y escuchando el parecer de muchos de nuestros hermanos obispos, declaramos santos a Juan XXIII y a Juan Pablo II". Y finalmente, instó a que los
do además en cada una de ustedes ese afán de superación que las acompaña cada día en el cumplimiento de sus funciones”, expresó Ramiro Bardales al dirigirse a las secretarias, durante la ceremonia en la sala de conferencias del antiguo palacio municipal, en el centro de la ciudad. Precisamente, con motivo del “Día de la Secretaria”, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Administración y de la Unidad de Recursos Humanos, desarrolló un taller de capacitación dirigido a todas las secretarias del gobierno local, teniendo como ponente a Julio Vargas Campos, funcionario de la Municipalidad del distrito de Comas, de la Capital de la República. Por su parte las secretarias se mostraron satisfechas expresando su agradecimiento a las autoridades municipales y en particular al alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, por el desarrollo de esta actividad de capacitación y por el desprendimiento para confraternizar en esta importante fecha para cada de las secretarias.
dos papas sean inscritos en los libros de los santos. Durante la homilía de la misa pronunciada en italiano, el papa Francisco dijo que los dos nuevos santos "restauraron y actualizaron la Iglesia según su fisionomía originaria" y que "fueron dos hombres valerosos, llenos de la parresia (termino griego que significa libertad) del Espíritu Santo, y dieron testimonio ante la Iglesia y el mundo de la bondad de Dios, de su misericordia". De ellos, Francisco recordó que "conocieron sus tragedias, pero no se abrumaron" y exclamó "en ellos, Dios fue
más fuerte". El pontífice argentino terminó su homilía pidiendo que "estos dos nuevos santos pastores del Pueblo de Dios intercedan por la Iglesia, para que, durante estos dos años de camino sinodal, sea dócil al Espíritu Santo en el servicio pastoral a la familia". "Qué ambos nos enseñen a no escandalizarnos de las llagas de Cristo, a adentrarnos en el misterio de la misericordia divina que siempre espera, siempre perdona, porque siempre ama", concluyó. Durante la ceremonia hubo dos lecturas del Evangelio, en polaco e italiano y un salmo leído en italiano, las peticiones universales se realizaron en español, árabe, inglés, chino y francés. Los cantos fueron interpretados por el Coro de la Capilla Sixtina con el organista español Juan Paradell. ACONTECIMIENTO MUNDIAL Con el papa Francisco concelebraron la misa 150 cardenales llegados de todo el mundo y 700 obispos. Además, 870 sacerdotes se encargaron de dar la comunión. A la derecha del altar se situaron los invitados extranjeros, representados en 93 delegaciones de todo el mundo, de ellas diecisiete
procedentes de estados latinoamericanos, como el presidente de la república de Ecuador, Rafael Correa, de cuyo país fueron las miles de rosas de colores variados que se emplearon para decorar los aledaños del altar. También asistieron representantes de Argentina, Chile, Panamá, Venezuela, Cuba, Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala, Paraguay, Puerto Rico, México, Nicaragua y Uruguay. Entre las numerosas autoridades estaban los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía, quien vestía de blanco, con peineta y mantilla, un derecho reservado a las reinas católicas, las únicas que pueden portar este color delante del pontífice. La canonización fue seguida también por miembros de organizaciones internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA) o la Unión Europea, representada por autoridades de sus tres instituciones políticas. Del gran despliegue mediático da idea la acreditación de 2.259 periodistas, procedentes de 64 países. Se dieron permisos a 1.230 cámaras de televisión de todo el mundo, a 219 fotógrafos, 174 reporteros radiofónicos y 636 periodistas de prensa escrita, a lo que se suman los cerca de 400 periodistas acreditados permanentemente en la Santa Sede.
Materiales de construcción para comedor “La Perlita” Donación de materiales estará a cargo de gobierno local por acuerdo del Concejo Municipal.
Por acuerdo del Concejo Municipal de Cajamarca, el comedor popular “La Perlita”, será beneficiado con la entrega de materiales de construcción para hacer realidad una obra largamente esperada por las decenas de madres que forman parte de esta organización social. Domitila Julca Novoa, Presidenta del Comedor Popular “La Perlita”, dijo sentirse contenta y satis-
fecha por el acuerdo del concejo municipal, al tomar la decisión de que la Municipalidad de Cajamarca apoye con los materiales de construcción para el comedor popular. “Hace dos años que iniciamos esta gestión ante las autoridades municipales y luego de ese tiempo hoy vemos con mucha satisfacción que nuestras autoridades municipales encabezadas por el alcalde provincial Ramiro Bardales toman la decisión de apoyarnos con la materiales de construcción para una obra de mucha importancia social para nuestra comunidad”, expresó Domitila Novoa. Con aporte de las madres beneficiarias del comedor popular “La Perlita”, hemos podido comprar un te-
rreno de 178 metros cuadrados, pero ya no tenemos para la construcción, por ello nuestro agradecimiento al alcalde Ramiro Bardales y su equipo de regidores por atender nuestra demanda y darse cuenta que en verdad se trata de una sentida necesidad de las socias de este comedor, comentó la dirigente popular. Contar con este local nos permitirá reunirnos no solamente para la preparación de los alimentos en mejores condiciones, sino también para realizar los trabajos artesanales por parte de las madres beneficiarias, quienes a través de estas actividades pueden obtener algunos recursos como ingreso familiar, expresó Domitila Novoa.
LOCALES
Cajamarca, Lunes 28 de Abril de 2014
Denuncian a funcionarios del “municipio” de Chota Esperamos que la justicia actué como debe ser y que no exista sentencia en contra de los funcionarios ediles debido a que hemos actuado en defensa del pueblo.
ACCIÓN. Denunciaron a funcionarios del municipio de Chota.
C
hota (Cajamarca).Por el presunto delito de abuso de autoridad cuatro funcionarios de la municipalidad provincial de Chota afrontan proceso judicial, denuncia interpuesta por el gerente general de la empresa Traludi quien aduce haber ejecutado obras durante este año. El directivo de la empresa sustenta que entre enero y febrero de este año ejecutaron
trabajos de mejoramiento de cuatro carreteras en Chota distrito y cuestiona a los funcionarios porque habrían negado su pago que asciende a más de 950 mil soles. Por su parte los encargados de la administración edil, indican que no efectuaron el pago debido a que constataron en las cuatro comunidades que no se ejecutó trabajo alguno. Segundo Wilson Pérez Medi-
na, responsable de la gerencia de administración explicó que el caso fue descubierto ante la celeridad con que se ha tramitado los documentos para el pago correspondiente. Se logró comprobar que el contrato se celebró el 27 de enero del 2014, dando plazo de 45 días para su ejecución; sin embargo el 25 de febrero la empresa ya presentó documentos dando la conformi-
dad de la obra, acto irregular. Esperamos que la justicia actué como debe ser y que no exista sentencia en contra de los funcionarios ediles debido a que hemos actuado en defensa del pueblo, indicó. Un informe situacional de la misma institución edil, a cargo de nuevos funcionarios, halló que estas obras nunca se ejecutaron. “Esta empresa ha presentado toda la documentación respectiva para que la municipalidad pague por los 4 proyectos, sin embargo, ello no procede porque un equipo edil comprobó in situ que las obras no existen”, concluyó Wilson Pérez. “Esperemos que la Fiscalía actúe de manera correcta y archive el caso porque la empresa ejecutó las obras en teoría, pero en el campo de los hechos no existen”, manifestó el funcionario quien advirtió que ese tipo de acciones legales no amedrentará a la actual gestión edil. Los procesados son Elsa Fanny Campos Guevara, alcaldesa encargada; Segundo Wilson Pérez Median, gerente de Administración; Régulo Medina Idrogo, gerente de Infraestructura y Carmen Cárdenas Rosales, gerente Municipal.
Policía baleado en un altercado Actualmente se encuentra internado en el hospital regional de Cajamarca.
de entrada y salida. Se conoció que el joven efectivo policial se encontraba en su pensión, ubicada en la localidad de Cajabamba, li-
Un efectivo policial recibió un disparo por parte de uno de sus colegas con quien -al parecer- mantuvo una acalorada discusión mientras se encontraban libando licor. Daltón Fernández Edquén, suboficial de la Policía Nacional, recibió un impacto de bala en el tórax provocándole una herida mortal
bando licor junto a sus compañeros Rubén Peña Peña y José Toledo Munda, éste último es sindicado como responsable de haber dispara-
HERIDO. El policía Daltón Fernández Edquén fue baleado en un altercado.
Sorprenden a tres jovencitas 'robando ropa' en El Quinde Melissa Morales Esquivel, Esther Karina Alcalde y Vanesa Crisólogo Epiquen intentaron robar prendas de vestir de una tiene ubicada en el centro comercial EL Quinde
Segú los encargados del establecimiento, en varias oportunidades las tres muchachas fueron sorprendidas en las mismas circunstancias Las mujeres extraen los sen-
sores de las prendas y se las ponen o las guardan en sus bolsos y luego huyen de la tienda Sin embargo, gracias a las cámaras de seguridad del local, los en-
do contra Fernández. La primera hipótesis sugiere que los suboficiales se enfrascaron en una discusión que desembocó en un forcejeo y posteriormente en un disparo que terminó por herir a Dalton Fernández, quien se encuentra internado en el Hospital Regional de Cajamarca. La comisaría de Cajabamba se encontraría investigando el hecho; por su parte la Inspectoría de la Policía de Cajamarca también habría iniciado una investigación para determinar responsabilidades y conocer las verdaderas causas del ataque.
cargados de seguridad lograron atraparlas infraganti Las jóvenes pretendían llevar sin pagar pantalones, polos, zapatillas y hasta sayonaras Representantes de tiendas de ropa, tanto del Real Plaza como de El Quinde, manifestaron que este tipo de robos han aumentado en las últimas semanas
El Clarín
07
En asambleas separadas se eligen secretarías del Sutep Los dos grupos se reunieron por separado y en locales distintos para elegir a la secretaria regional.
Peleados y en espacios diferentes terminaron los grupos del Sutep Cajamarca, cada uno con una nueva junta directiva en Cajamarca. Los profesores cajamarquinos afiliados al Sutep, dirigidos por el exsecretario regional, Humberto Boñón, desarrolló
su asamblea con protección de las rondas campesinas y un buen número de profesores de provincias, mientras que el otro grupo de docentes la realizó en la casa de un maestro. Ellos quedaron aparentemente liderados por Luis Espino y señalaron que no dejarán que Patria Roja, con dirigentes orientados a apoyar la campaña política de Gregorio Santos, controle al sindicato que tiene como objetivo defender los derechos de los maestros. En este grupo, Narda Silva fue elegida como la secretaria regional. Por su parte, el grupo liderado por Boñón eligió a Teresa Mattos como secretaria regional y sostuvo que iniciarán un trabajo de reestructuración.
DIVISIÓN. Se eligen a dos secretarias regionales del Sutep Cajamarca.
Intervienen locales nocturnos sin licencia de funcionamiento y Comercialización del Municipio Provincial de Cajamarca, incautó enseres como sillas, mesas y varias cajas de cerveza, debido a que los locales nocturnos no contaban con licencia de funcionamiento y en otros casos eran reincidentes en la falta. Al menos cuatro locales En el operativo, que buscan nocturnos fueron inter- erradicar los locales nocturvenidos en un operativo nos informales en el centro conjunto y realizado de histórico, participaron miemmanera inopinada en el bros de la Fiscalía de Prevencentro histórico de la ciu- ción del Delito, efectivos policiales, de Serenazgo y Defendad. El personal de Licencia sa Civil.
En los locales se encontró sillas, mesas y varias cajas de cerveza.
ACCIÓN. Autoridades intervinieron locales sin licencia de funcionamiento.
08
El Clarín
DISA Chota “celebró” el Día de la Actividad Física
Si nunca ha hecho ejercicio antes, empiece con período de 10 minutos de ejercicios leve o una caminata.
C
hota (Cajamarca).- La Dirección Regional de Salud a través de la Dirección subregional de Salud – Chota, que dirige José Celis Vásquez, realizó una caminata por conmemorarse el Día Mundial de la Actividad Física. Por ese motivo el personal de la DISA partió desde las instalaciones de la institución hasta el Fundo Tuctuhuasi (Colegio Agropecuario), donde participaron de diversos eventos como ginkana, encuentros deportivos tanto como futbol y vóley, entre otros.
REGIONALES
Cajamarca, Lunes 28 de Abril del 2014
La DISA – Chota, recomendó a la población caminar por 30 minutos diarios y ejercitarse para tener una mejor circulación y que nuestro organismo funcione perfectamente. La vida sedentaria hace que nuestro apetito aumente y al entrenar esto disminuye a la vez aprendemos a controlar nuestro organismo, a la vez reducimos el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca, hipertensión arterial, osteoporosis, diabetes y obesidad. Todos pueden beneficiar-
se de la actividad física. La mayoría de personas pueden empezar a hacer ejercicio por su cuenta a un ritmo lento. Si nunca ha hecho ejercicio antes, empiece con período de 10 minutos de ejercicios leve o una caminata enérgica todos los días y aumente gradualmente el grado de dificultad y el tiempo de ejercicio. Si padece de alguna enfermedad cardiaca u osteoartritis, hable con su médico antes de iniciar un programa de ejercicios, incluso si tiene una discapacidad física limita la capacidad de moverse o ejercitar una parte de su cuerpo, el médico puede ayudar a encontrar otros ejercicios para mejorar su estado de salud en general.
Universidad de Chota se apresta a celebrar su cuarto aniversario La Comisión Organizadora de la UNACH, presidida por Olinda Luzmila Vigo Vargas, también ha previsto reconocer a los gestores de esta casa superior de estudios.
Chota (Cajamarca).- La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) se apresta a celebrar su cuarto aniversario de creación. Con tal motivo se desarrollarán diversas actividades conmemorativas. Los festejos iniciarán el 13 de mayo con una celebración eucarística, luego el 17 del mismo mes se realizará un pasacalle con participación de estudiantes, directivos y trabajadores de esta casa superior de estudios. En el día central de celebración, será el domingo 18 de mayo, toda la comunidad universitaria parti-
cipará de la ceremonia cívica y desfile en la plaza de armas, luego se cumplirá con un programa especial en el centro cívico de la Municipalidad Provincial, donde se condecorará a personajes que han destacado en el campo académico en-
tre ellos el Dr. Andrés Díaz Núñez, el Ing. Jorge Mírez Tarrillo, entre otros profesionales chotanos. La Comisión Organizadora de la UNACH, presidida por Olinda Luzmila Vigo Vargas, también ha previsto reconocer a los gestores de esta casa superior de estudios. A su vez invocó a las autoridades y a la población a participar en el aniversario de la UNACH, por considerarse como uno de los proyectos de impacto más importantes de la provincia de Chota, la región Cajamarca y el país.
Ugel ”convocó” a docentes y representantes de instituciones Con el objetivo de conformar un Centro de Formación Técnica para mejorar la calidad educativa.
Chota (Cajmarca).- La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chota en coordinación con el Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación de Cajamarca y el apoyo de la empresa minera Rio
Tinto, convocó a todos los docentes de Institutos de formación técnica y representantes de diversas Instituciones para realizar el Taller de planificación para la generación de condiciones para la formación técnica en Chota. El objetivo del taller es mejorar la calidad de la formación técnica superior en la provincia de Chota en base a su articulación al mercado laboral; así como presentar el modelo de formación técnica de chota, sociabilizar los acuerdos de trabajo conjunt o M I N E D U, D R E C , UGEL Chota y minera Rio Tinto.
El taller estuvo a cargo de la empresa REDCREA SUR como parte de la consultoría que esta entidad realiza para el Vice Ministerio de Gestión Institucional del MINEDU para el mejoramiento de la formación técnica en la provincia de Chota. Al evento asistieron Docentes y Directores de Institutos de Educación Superior Técnica y CETPRO, representantes de la DRE Cajamarca, Agencia Agraria, Cámara de Comercio, Dirección Subregional de Salud, Municipalidad provincial de Chota y Universidad Nacional Autónoma de Chota.
Comisión de Fiscalización del Congreso Recepcionarán equipos de monitoreo de calidad verá denuncias en municipio de Chota de agua, aire y clima La alcaldesa de la MPCH, hará un informe a la Comisión de Fiscalización del Congreso de las irregularidades encontradas en la gestión de Jeiner Julón Díaz.
Chota (Cajamarca).- La Comisión de Fiscalización del Congreso cita a la alcaldesa encargada de la Municipalidad Provincial de Chota, Fanny Campos Guevara, para que informe de las irregularidades encontradas en la gestión de Jeiner Julón Díaz. La cita está programada para el próximo 07 de mayo a horas 9:30 a.m. informó el parlamentario Segundo Tapia Bernal, en su visita a esta ciudad. La Alcaldesa encargada de la MPCH, hará un informe a la Comisión de Fiscalización del Congreso de las irregularidades encontradas en la gestión de Jeiner Julón Díaz.
Tapia Bernal, indicó además que las denuncias del desfalco municipal, han sido remitidas ante Contraloría General de la República, Fiscalía de la Nación y Comisión de Fiscalización del Congreso. De igual modo informó que el acuerdo de suspensión en sus funciones de Alcalde al señor Jeiner Julón Díaz, está en trámite en el Jurado Nacional de Elecciones. El Congresista chotano, dijo que asume su compromiso de apoyar en las gestiones para lograr un presupuesto de 26 millones de soles para el proyecto de pistas y veredas en la ciudad de Chota.
El equipo técnico del proyecto: “Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Regional Cajamarca” – FGAR, se reunió con el director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) Cajamarca, Julio Urbiola del Carpio, para definir detalles sobre la próxima entrega de equipos de monitoreo de la calidad del agua, aire y clima. La cita fue en las instalaciones de la subgerencia de Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Cajamarca, donde se trataron actividades a desarrollar en los próximos días dentro del marco del citado proyecto. La recepción de equipos de monitoreo de calidad de agua, aire y clima, se realizará entre la última semana de abril y el mes de mayo próximos. Posterior-
mente, se capacitará al personal del Gobierno Regional y del SENAMHI, en temas de manejo y operatividad de los mismos. Dentro de los equipos que serán recepcionado y posteriormente instalados en las provincias de San Marcos, Hualgayoc, San Ignacio, Jaén, Cutervo, Chota, Celendín, Cajabamba y Cajamarca, destacan: estaciones Meteorológicas e Hidrometeorológicas Automáticas, Estaciones de Radiación Ultra Violeta y una estación de Calidad de Aire. Además multiparámetros, sonómetros, correntómetros, entre otros. Una vez instalados estos equipos se constituirá una red de estaciones que proveerán información de temperatura, humedad atmosférica, precipitación pluvial, entre otros, en tiempo real a la población que la solicita, cuya funcionalidad se dará a partir del mes de junio del presente año.
ECONOMÍA
Cajamarca, Lunes 28 de Abril de 2014
El Clarín
09
Perú incorporará 300,000 nuevas hectáreas de productos de agroexportación hasta el 2021
A
l año 2021, el Perú habrá incorporado 300,000 nuevas hectáreas de cultivos, principalmente destinados a productos de agroexportación, informó el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro. Dijo que en los próximos años se habrán concluido los diversos proyectos de irrigación tanto en el norte y el sur del país, como Olmos (Lambayeque), Chavimochic (La Libertad), Majes-Siguas II (Arequipa) y otras iniciativas, que permitirán la ampliación de la frontera agrícola en beneficio del desarrollo del país. El viceministro recalcó que el compromiso del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) de apoyar a los pequeños agricultores, tomando en cuenta que el Perú alberga extraordinarias condiciones climáticas para la promoción de diversos cultivos tanto en costa, sierra y selva. Dio como ejemplo el caso del fondo Mi Riego que, con una inversión de S/.
El viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro, brindó la información a ejecutivos de Walmart que instaló su primera oficina en Perú.
1,000 millones se ha logrado dotar de financiamiento para la ejecución de proyectos de infraestructura hídri-
ca (canales, reservorios, presas, etc) en zonas ubicadas por encima de los 1,500 metros sobre el nivel del mar y
que contribuirán a contar con 70,000 nuevas hectáreas de cultivos. Reunión con Walmart
Gasto público crecerá en 50 mil millones de soles para reducir brechas sociales Medida permitirá financiar las prioridades del Gobierno, según el MEF.
El Ministerio de Economía y Finanzas(MEF) informó que el gasto público se incre-
mentará en 50 mil millones de soles, entre el 2013 y 2017. Esto permitirá finan-
ciar las prioridades del Gobierno como reducir las brechas sociales y mejorar la seguridad ciudadana. Los límites de gasto no financiero del Gobierno General para el periodo 20142016 son mayores en aproximadamente 2 mil 500 millones de soles anuales en promedio respecto del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) pasado. Durante este año existe el riesgo de superar el límite de gasto proyectado en este MMM, debido a un uso mayor al esperado de los saldos de balance de gobiernos regionales y locales acumulados en años anteriores, en un contexto de año electoral a ese nivel de gobierno. La inversión pública crecerá
11.7 por ciento en promedio, en la proyección del MMM. Así, se pasaría del 5.8 por ciento del PBI en 2013, a 7.1 por ciento en 2017. Por otro lado, los ingresos del Gobierno General crecerán 4.3 por ciento en 2014, acelerando su ritmo de expansión respecto del 2013, para converger a un crecimiento promedio de 6.1 por ciento, entre 2015 y 2017. Esto en un contexto de dinamismo de la demanda interna, precios de materias primas aún por encima de sus niveles de mediano plazo, costos de producción en el sector minero, y esfuerzo en la administración tributarias por reducir los niveles de evasión y elusión.
MEF autoriza otorgar seguridades y garantías a concesionario de Línea 2 del Metro de Lima El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó en la víspera el decreto supremo con el que otorga, mediante contrato, las seguridades y garantías del Estado peruano a favor de la empresa Metro de Lima Línea 2, para que proteger las adquisiciones e inversiones que realice la em-
presa para ejecutar las obras del proyecto de la segunda línea del Metro de Lima. La empresa se adjudicó, el pasado 28 de marzo del presente año, la concesión del proyecto “Línea 2 y Ramal Av. Faucett – Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao.
La amplitud de las seguridades y garantías será la que determine el contrato de concesión de la Línea 2 del Metro de Lima, observándose lo dispuesto por el Texto Único Ordenado de las normas con rango de ley que regulan la entrega en concesión al sector privado de las
obras públicas de infraestructura y de servicios públicos. La norma del MEF autoriza al Viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC) a suscribir, en representación del Estado, el contrato respectivo.
El viceministro dio la información en el marco de una reunión de trabajo que tuvo con los principales directivos de la unidad de abastecimiento global de la empresa minorista internacional Walmart Stores, que recientemente ha abierto una oficina en el Perú. “Estamos muy agradecidos de la buena disposición del Ministerio de Agricultura y del viceministro Montenegro de recibirnos y nos llevamos una muy buena impresión de la estrategia de mediano plazo que las autoridades están llevando a cabo para favorecer el desarrollo y la capacidad exportadora del sector agrícola peruano” afirmó Ross Fansworth, director de la oficina de Walmart Global Sourcing en Perú. “En Walmart instalamos recientemente nuestra oficina de abastecimiento global en Perú porque estamos convencidos del enorme potencial que tiene la rica y variada agricultura del país, y confiamos en que en los próximos años podremos aumentar de forma significati-
va nuestras compras de frutas y verduras desde Perú”, anotó. En ese sentido, el ejecutivo refirió que la cadena internacional colaborará con el desarrollo responsable y de largo plazo de las exportaciones agrícolas peruanas. Walmart Stores opera actualmente una red de 11,000 supermercados que son visitados por más de 245 millones de clientes cada semana en 27 países alrededor del mundo. Walmart Global Sourcing es la unidad que se encarga de abastecer de forma responsable a esos supermercados. Su labor contempla la identificación de productos y proveedores alrededor del mundo, el trabajo conjunto para que puedan alcanzar estándares productivos que respeten la legislación local y que sea responsable con la comunidad y el medioambiente. Walmart Global Sourcing cuenta con 17 oficinas en 15 países alrededor del mundo, entre los que se encuentra Perú desde marzo de 2014.
Agricultura de productos no tradicionales ganó productividad en los últimos diez años Indicaron que ayudó las condiciones climáticas favorables, los buenos rendimientos y la diversidad de productos existentes.
La agricultura de los productos no tradicionales ganó un nivel importante de productividad en la última década, gracias a la reducción de costos, según el BBVA Research. De acuerdo al Working Paper, en marzo, un subsector importante en el Perú, debido al crecimiento que ha mostrado en la década bajo análisis, es la agricultura de productos no tradicionales. Indicó que “su principal ventaja es la reducción de
costos en comparación con los países competidores y su desarrollo ha sido impulsado por los niveles más altos de la inversión privada, así como por la introducción de técnicas modernas de producción”. Agregó que ayudó a la actuación del sector las condiciones climáticas favorables, los buenos rendimientos y la diversidad de productos existentes. A partir de 2007, los costos laborales en algunos puntos del país, subieron por la escasez de mano de obra. “De esta manera, la productividad de los trabajadores y la creciente complejidad técnica de los procesos se han convertido en factores importantes, tanto que seguirá siendo el caso en los próximos años”, dijo. Entre el 2006 y 2011, el crecimiento de la productividad de la mano de obra en Perú, fue mayor que la de sus principales socios comerciales, excepto China. En ese periodo, la productividad en el país aumentó alrededor de 2,6%.
10
El Clarín
Barack Obama: “Estoy preocupado por la gente de Venezuela” El mandatario estadounidense respondió a carta enviada por venezolana para pedirle apoyo.
Una venezolana residente en Miami (Florida) recibió hoy una carta escrita a mano por el presidente de EE.UU., Barack Obama, quien expresó su "preocupación" por la situación que vive el país suramericano, tras las escaladas de protestas iniciadas el 12 de febrero, señaló un canal de televisión. Según informó este domingo el canal CBS Miami, la venezolana Ruth Alcalá recibió de manos del congresista demócrata Joe García una carta de puño y letra de Obama, en respuesta a una misiva que la mujer le envío dos meses atrás.
En su carta, Alcalá, con 24 años de residencia en Estados Unidos, pidió a Obama que exprese una condena pública ante la represión desplegada por las Fuerzas Armadas venezolanas en contra de los organizadores de las marchas de protestas de su país. "Yo solo quiero que mi voz sea escuchada por mi gente en Venezuela", señaló la mujer de 57 años, tal como recoge el medio. Al hacer entrega de la carta, el legislador García señaló que el "activismo y pasión" de Alcalá es ejemplar, y que su voz ha sido escuchada. Obama aseguró en su carta que "está preocupado por la gente de Venezuela" y que se encuentra trabajando "detrás de escena" para hacer todo lo posible con miras a dar apoyo a las personas que han sido reprimidas por las fuerzas del orden de ese país suramericano. (EFE)
Corea del Norte: "Park es una prostituta y Obama su proxeneta" El Comité norcoreano para la reunión pacífica de Corea habría tenido fuertes declaraciones sobre el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y su homóloga surcoreana, Park Geun-hye, luego de que ambos se reunieran el viernes, reportó AFP. “El reciente comportamiento de Park Geun-hye con Obama era de una hija malvada e inmadura que pide a gángsters dar un castigo a alguien que no quiera, o el de una prostituta malvada encarnizada en hacer trampa a alguien poniendo su cuerpo al servicio de un
MUNDO
Cajamarca, Lunes 28 de Abril de 2014
poderoso proxeneta", esta polémica declaración ha sido atribuída al gobierno de Kim Jong-un por la agencia estatal norcoreana KCNA. Las fuertes declaraciones habrían sido originadas cuando Obama se refirió al país, gobernado por Kim Jong-un como un "estado paría"en medio de un ambiente de tensión entre ambas Coreas que incluyepruebas nucleares y ensayos militares por ambos lados. El dictador Kim Jong-un no se ha manifestado al respecto. Ni tampoco ninguno de los mandatarios involucrados en el comentario.
Benedicto XVI y Francisco, dos papas en un mismo altar El emérito pontífice fue invitado por Francisco a la ceremonia. Es inédito el hecho de que 2 papas acudan a la misma ceremonia.
C
iudad del Vaticano (La Nación de Argentina). El Papa emérito,Benedicto XVI, reapareció, tal y como estaba previsto, en la ceremonia de c a n o n i z a c i ó n d e Ju a n XXIII y Juan Pablo II. Lo hizo media hora antes del inicio de la ceremonia, a las 10 de la mañana (3:00 a.m. hora peruana) vestido completamente de blanco y con su mitra. A su llegada fue recibido por un caluroso aplauso y saludado por las autoridades que llegaban a la zona preferencial para concelebrar la ceremonia. Benedicto XVI se sentó entre los cardenales, a la izquierda del altar mayor en la que el papa Francisco ofició el rito de ascensión a los altares de sus predecesores que hoy fueron proclamados santos. Se trató, según ha venido refiriéndose, de un acontecimiento histórico dado que en la misma plaza, dos pon-
tífices vivos -uno en el cargo y otro jubilado- presencian la santificación de otros dos pontífices tan cercanos en el tiempo. Respecto a la presencia del Papa emérito en el acto, no fue hasta el sábado cuando el portavoz vaticano, Federico Lombardi, confirmó su asistencia. Y es que Joseph Ratzinger, que cumplió la pasada semana 87 años, vive tras su renuncia, el 28 de febrero de 2013, en un monasterio en los jardines vaticanos, y durante este año ha aparecido en varias ocasiones junto con Francisco.
Desde aquel día, el ahora papa emérito ha decido pasar a un segundo plano, tal y como anunció durante su renuncia sin precedentes en la historia reciente de la Iglesia Católica. El pasado mes de febrero, Benedicto XVI participó también en el primer consistorio de Francisco, en el que se crearon diecinueve nuevos cardenales. No obstante, en este primer año de pontificado del argentino, han sidomúltiples las visitas y llamadas telefónicas entre ambos papas. Momentos antes del inicio de la procesión previa a la
misa llegaron las autoridades que han querido asistir a esta ceremonia de canonización, la cual contó en el altar con la insólita presencia de dos papas vivos. Entre las autoridades también tomó asiento el rey de España, Juan Carlos. Quien entró acompañado de su esposa Sofía, que haciendo uso de su privilegio como reina católica, iba vestida de blanco, con teja y mantilla también blancas. El resto de las asistentes iban de riguroso negro. La Iglesia Católica cuenta con más de 1200 millones de fieles en todo el mundo.
En Brasil ya existe una iglesia que se llama San Juan Pablo II Ubicada en Salvador de Bahía, la iglesia fue fundada en 1980 en coincidencia con unavisita del Papa por esa ciudad.
Brasilia (EFE) Una pequeña iglesia de la ciudad de Salvador, capital del estado brasileño de Bahía, adoptó hoy el nombre delSanto Juan Pablo II, en ocasión de la canonización de este papa y de Juan XXIII, informaron medios locales. El templo que desde hoy lleva el nombre del nuevo santo de la Iglesia católica está situado en el barrio de Ala-
gados y allí se congregaron cientos de fieles para seguir por televisión los actos celebrados en el Vaticano por el papa Francisco. El párroco de Alagados, Etienne Kern, explicó a pe-
riodistas que esa parroquia fue fundada el 7 de julio de 1980, en coincidencia con una visita que el papa Juan Pablo II hizo a la ciudad de Salvador. "Las marcas de su paso por
Salvador están presentes en esta iglesia", indicó el sacerdote, quien desde la noche de este sábado permaneció en vigilia junto a numerosas personas, a la espera del momento de la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II. Vigilias similares a la celebrada en Alagados ocurrieron en otras ciudades de Brasil, como Sao Paulo, donde además se ha programado una serie de actos culturales y religiosos durante toda la jornada, para celebrar la canonización de los dos papas. Al regocijo de los católicos brasileños por la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, se ha unido la elevación a los altares, el pasado jueves, del jesuita español José de Anchieta, uno de los fundadores de la ciudad de Sao Paulo y considerado el "apóstol" de Brasil.
NACIONALES
11
Anulación de condena de Fujimori será visto por la sala de Villa Stein
El abogado Carlos Rivera exige que magistrado se inhiba de ver la causa porque ya adelantó opinión. Si no lo hace hasta el lunes, el IDL lo recusará.
L
El Clarín
Cajamarca, Lunes 28 de Abril de 2014
uego de un sorteo, la demanda presentada por el abogado William Paco Castillo Dávila para que la Corte Suprema revise la sentencia de 25 años de prisión contra Alberto Fujimori finalmente será revisada por la Sala Penal Permanente, la cual es presidida por el juez Javier Villa Stein. Según pudo conocer este diario, a partir de ahora la Sala Penal Permanente deberá verificar si es que el documento presentado por la defensa legal del reo Fujimori cumple con los requisitos necesarios para que sea admitido y se revise la condena. Como se sabe, para que la acción de revisión presentada por William Castillo Dávila sea aceptada debe cumplir una serie de requisitos. Uno de ellos, por ejemplo, es que la defensa legal de Fujimori presente nuevas pruebas que revelen la inocencia del reo exmandatario. Otra posibilidad es que exista
te, sino que ya hay lo que la ley procesal establece, que es la existencia de un impedimento legal para que él continúe tramitando una causa sobre la cual ya ha dado una opinión en términos de qué manera podría resolver”. Cabe señalar que en el caso de que el presidente de la Sala Penal Permanente finalmente decida inhibirse, será el titular del Poder Judicial, Enrique Mendoza, quien designe a otro juez. La sala que preside Villa Stein está conformada por cuatro magistrados más. TERRIBLE. Pedido para anular condena de Fujimori lo verá sala de Ellos son Josué Pariona Javier Villa Stein. Pastrana, Elvia Barrios Alvarado, José Neyra Flouna condena por el mismo podría prorrogarse por 15 Por esa razón, el también de- res y Luis Cevallos Vegas. delito en otra sala judicial. días más si así lo requieren fensor de la parte civil en el En el caso de que la deman- los magistrados. juicio contra Fujimori afirLO RECUSARÁN da sea admitida, la misma En el caso de que la sala pre- mó que Villa Stein debe inhi- De otro lado, el abogado será remitida a la Fiscalía sidida por Villa Stein decla- birse de ver la causa porque del IDL exhortó al juez ViSuprema Penal para que es- re fundada la acción de revi- ya ha adelantado opinión lla Stein a que anuncie púta emita una opinión. Lue- sión, la sentencia a 25 años en reiteradas oportunida- blicamente que se va a inhigo, la acción de revisión re- de prisión contra Fujimori des y de manera pública. bir de ver la causa de Fujitorna a la Sala Penal Perma- por los crímenes de Barrios “Creo que lo que corres- mori a más tardar hasta el nente que preside Villa Altos y La Cantuta puede pondería es que Javier Villa lunes. De lo contrario, su Stein para que fije fecha y ser nula o absolutoria. Si el Stein se inhiba. El doctor Vi- institución lo recusará. hora de la vista de la causa. resultado es desfavorable pa- lla Stein, como juez de la “En términos formales, noEn esta etapa se lleva a cabo ra los intereses del fujimo- Corte Suprema, ha estado sotros como parte civil, que una audiencia pública don- rismo, la condena quedará opinando y sobre todo ha es- somos parte de este asunto de intervienen todas las par- confirmada. tado adelantando opinión porque obviamente están tes involucradas en el procesobre la naturaleza del caso en juego los intereses de so, es decir, la Fiscalía, la DEBE INHIBIRSE y sobre la decisión que even- nuestros patrocinados (…) parte civil y la defensa legal Consultado por este diario, tualmente podría tomar en si hasta el día lunes Villa de Fujimori, quienes ex- el abogado del Instituto de el sentido de que él está cues- Stein no se va a inhibir, creo Defensa Legal (IDL), Car- tionando la legalidad de la que lo que va a corresponpondrán sus argumentos. Por último, luego de la au- los Rivera, lamentó que la sentencia en su conjunto”, der es que lo recusemos. diencia la Sala Penal Per- acción de revisión de la sen- manifestó. Me parece lo correcto”, demanente tiene un plazo de tencia a Fujimori haya re- Rivera agregó que “ya no so- claró. 15 días útiles para emitir un caído en la sala que preside lamente aquí hay una apre- Por último, Rivera precisó pronunciamiento. El plazo el juez Javier Villa Stein. ciación subjetiva de mi par- que existe la posibilidad de
que se produzca un empate en el caso de que haya una votación dividida, es decir, que tres magistrados estén a favor de la demanda del abogado de Fujimori y dos en contra. En ese caso -explicó Rivera-, “se llama a un vocal dirimente. Si es que ese vocal dirimente apoya la votación en minoría, obviamente va a quedar un tres a tres. De ser así, al final se llama a un segundo vocal dirimente y se termina el asunto”. MAL ANTECEDENTE En el año 2012 el juez Javier Villa Stein estuvo de acuerdo con la decisión de reducirles las penas a los miembros del grupo Colina. Su argumento fue el de la coautoría y rechazó el de la autoría mediata, este último fue aplicado para la condena a Fujimori. En setiembre de ese mismo año, dicho fallo fue anulado siguiendo las pautas establecidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). LO DIJO “No concibo el Poder Judicial como un instrumento político de persecución a los adversarios (…) Hay algunos jueces que se han prestado para esto. No se olviden de que los jueces nazis fueron muy severos y luego terminaron siendo ellos juzgados”, señaló el juez Javier Villa Stein amenazando a jueces que condenaron a Fujimori.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 24 AL 30 ABRIL 2014*
DEL 24 AL 30 ABRIL 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO‐ DIGITAL
LOS OSOS 3:00, 4:30, 6:15, 7:45.
RÌO 2 ‐ DIGITAL
LA CARA DEL DIABLO
4:00, 6:00, 8:00, 10:00.
3:15, 5:00, 6:45, 8.30, 10:15.
HIJO DE DIOS‐DIGITAL 9:15. Gènero: DRAMA
Gènero: DOCUMENTAL.
NOÈ 4:15, 7:00, 9:45. Gènero: ACCIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: TERROR.
ESTRENO‐ DIGITAL
.
DIA DEL ESPECTADOR
AMOR ETERNO
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:30, 5:30, 7:30, 9:30. Gènero: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Lunes 28 de Abril de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20
Sheyla Rojas asegura que no pecó de infidente con Magaly Medina
Aries, hoy te espera un día muy productivo de trabajo, especialmente en cualquier área que te permita desarrollar la originalidad que tienes. De todas formas, deberías evitar la desorganización y las pérdidas de tiempo. Por último, los impulsos sexuales que tengas en este día se expresarán de una forma positiva... y placentera.
Luego que Magaly Medina expresara su molestia con Sheyla Rojas por referirse a su relación con notario Alfredo Zambrano, la guapa guerrera no dudó en aclarar que todo fue parte de un malentendido. “A Magaly la quiero mucho. Hablé con ella y le dije lo que realmente pienso. Hubo una confusión en mis declaraciones. De Magaly jamás voy a hablar, menos de su vida privada”, dijo en entrevista con Peru.com. “Ella sabe que si no lo he hecho antes, no tengo por qué hacerlo ahora. No tengo por qué figuretear, fue un mal entendido. La respeto muchísimo y valoro su amistad”, agregó. Asimismo, indicó que el diario que realizó la nota fue poco serio y tergiversó sus palabras. “Nunca vi la nota. No me meto a opinar de su vida privada porque no me interesa y respeto lo que hace con sus cosas. A veces los periódicos sacan cosas por sacar simplemente. Me molestó muchísimo”, indicó.
Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy te caracterizarás por una imaginación sin límites, Tauro, pero deberías poner los pies en la tierra y no construir castillos en el aire. De todas maneras, contarás con algunos aspectos positivos relacionados con el trabajo organizado y la perseverancia. Por último, sé prudente con los gastos o en las inversiones que hagas.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Géminis, o piensas un poco antes de abrir la boca hoy, o tendrás muchos conflictos con el resto del mundo; tú verás. Deberías tratar de concentrar tus energías de una manera positiva y de aprovechar los aspectos positivos, intentando conseguir cierto equilibrio interno que te ayude a madurar como persona...
Laszlo Kovacs contó detalles sobre el robo de su vehículo El popular ‘Tito’ de la serie “Al fondo hay sitio” brindó detalles sobre el robo de su vehículo, ocurrido este viernes por la noche en las inmediaciones de la Avenida Larco Herrera en el distrito de Magdalena. El actor se encontraba en camino a recoger a una amistad para luego dirigirse al concierto que el exBeatle, Paul McCartney, ofreció el viernes por la noche en el Estadio Nacional. “A la hora que me bajé del carro y me acomodé la ropa, aparecieron dos pistolas detrás mio. No los vi venir. Me llevaron hacia la parte atrás del carro, me quitaron el reloj y me pidieron plata”, recordó el duro momento que tuvo que pasar Laszlo Kovacs. Él aseguró que lo que más le interesaba era la ansiada entrada para el gran concierto que el músico británico ofreció por segunda vez en Lima, además dio algunas recomendaciones sobre cómo actuar en casos como este.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Cáncer, hoy la concentración en todo lo que hagas a cada momento será algo muy importante, especialmente en el ámbito del trabajo: no divagues, pon los pies en la tierra y mira la realidad que te rodea con buenos propósitos. Por otro lado, tu mundo emocional necesitará un pequeño repaso para evitarte problemas...
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Leo, hoy tus emociones podrían ser demasiado inestables e inconstantes. Por otro lado, es posible que tengas que resolver algunos imprevistos en este día que te alteren algo. Cuida tus palabras y piensa antes de hablar, porque podrías ganarte algún enemigo o perder amistades. Finalmente, tus inversiones financieras serán acertadas.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Virgo, hoy deberías demostrar tu buen autocontrol con el fin de evitar diferentes enfrentamientos innecesarios con las personas del entorno cercano. Por otro lado, serás capaz de sacar partido de todas las oportunidades que se te presenten. Y es que tu estado mental será ahora muy preciso y analítico.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Libra, ten muy presente durante todo el día que, lentamente pero de una forma segura, todo cambiará para mejor; esto no quiere decir que te puedas quedar sin hacer nada, esperando que lo que quieres venga a ti, sino que cualquier proyecto que desees desarrollar deberá tener unas bases bien sólidas para que no se derrumbe a la primera de cambio.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Escorpio, hoy es muy posible que la manera que tengas de expresarte no sea aceptable. En este sentido, deberás controlar tu ego, tratar de ser más tolerante y flexible con los demás y ser más suave con tus palabras, especialmente con la familia. No obstante, en el ámbito profesional tendrás algunas posibilidades de expansión. ¡No seas imprudente!
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Escorpio, hoy es muy posible que la manera que tengas de expresarte no sea aceptable. En este sentido, deberás controlar tu ego, tratar de ser más tolerante y flexible con los demás y ser más suave con tus palabras, especialmente con la familia. No obstante, en el ámbito profesional tendrás algunas posibilidades de expansión. ¡No seas imprudente!
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Capricornio, hoy será un día en el que tu sentido de la organización se encontrará muy activo, además, también tu creatividad lo estará; deberías aprovechar estas dos cualidades, especialmente en el ámbito del trabajo. Por otro lado, los temas financieros y administrativos requerirán de tu atención.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Acuario, cuida en este día tu comunicación y tus emociones, porque es posible que debido a las tensiones excesivas entres en enfrentamientos con el resto del mundo, y todo, por cuestiones sin la menor importancia. Por otro lado, existirá cierto peligro de sufrir o provocar accidentes: presta atención a lo que hagas y aprende a relajarte.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Es posible que tengas algunos sentimientos relacionados con la tristeza o la frustración, Piscis, pero deberías evitarlos a toda costa. También podrías sentirte con pocas energías. No te dejes llevar por la negatividad ni te aísles, todo lo contrario. Una pequeña reflexión te ayudará a ver las cosas con mayor claridad.
N otita informativa Marte: Encuentran pruebas de que hace 200.000 años fluía agua Un equipo de científicos de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, han identificado en la superficie de Marte unas curiosas formas de relieve.
C
ientíficos escandinavos han identificado en la superficie de Marte unas formas de relieve que serían una evidencia de que el agua líquida ha estado presente en el planeta rojo en una reciente época geológica. En el hemisferio sur de Marte se halla un cráter que contiene barrancos y depósitos creados por corrimientos de escombros. El equipo, dirigido por Andreas Johnsson, del De-
partamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), comparó estas formas de relieve con los flujos de escombros en las islas noruegas de Svalbard y llegó a la conclusión de que se han formado por la acción de agua líquida en un tiempo geológico reciente, informa Europa Press. Según explica el portal, los flujos de escombros son flujos unificados de residuos y agua que se producen cuando el sedimento en una pendiente se
Humor Gráfico
satura con agua. Después de que el sedimento se detiene, a lo largo de los canales de flujo aparecen rasgos superficiales característicos, como depósitos lobulados y diques pareados. Precisamente esas formas fueron detectadas por los investigadores en la superficie del planeta rojo. “Nuestro trabajo de campo en Svalbard confirma nuestra interpretación de los depósi-
tos marcianos. Lo que nos sorprendió fue que el cráter en el que estos flujos de escombros se ha formado es bastante joven”, comentó Johnsson. El investigador determinó la edad del agujero en alrededor de 200.000 años, lo cual significa que fue formado poco después de la última edad de hielo en Marte, que terminó, según se estima, hace unos 400.000 años.
Frases para reflexionar
CLACIFICADOS
1
Cajamarca, Lunes 28 de Abril de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
CAJAMARCA: PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL En febrero de 2014 Sector Agropecuario En febrero 2014, la producción de papa fue 39 mil 195 toneladas y creció en 1,4% en relación a lo registrado en febrero 2013, que alcanzó 38 mil 666 toneladas. También, aumentó la producción de tomate (68,2%), uva (20,0%), yuca (10,0%), limón (8,0%), plátano (4,4%) y arveja grano verde (3,7%), entre los principales. Contrariamente, fue menor la producción de mango (-74,4%), ajo (-58,7%), tuna (-33,9%), maíz choclo (-27,4%), olluco (22,1%), trigo (-18,2%), naranja (-16,6%), alfalfa (-15,0%), frijol grano seco (-4,3%) y maíz amarillo duro (-4,2%). En el subsector pecuario, la producción de leche fresca fue 26 mil 664 toneladas y fue superior en 0,3% en relación a lo informado en febrero 2013, que totalizó 26 mil 585 toneladas. Además, la producción de vacuno creció en 6,0%, respecto a lo informado en igual mes del año anterior, debido al mayor beneficio del en pie. Del mismo modo, aumentó la producción porcino (2,5%). Por otro lado, decreció la producción de ave (-6,2%), caprino (5,5%), ovino (-5,1%), huevo (-2,0%) y lana (-0,7%).
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Sector Minería En el mes de análisis, la producción de oro disminuyó en 10,3%, debido al menor tratamiento del mineral en la Minera Yanacocha, Gold Fields La Cima y Compañía Minera Coimolache. De igual forma, decreció la producción de plata (24,2%). Mientras que aumentó la producción de cobre (3,7%).
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Subsector Electricidad En febrero 2014, la generación de energía eléctrica decreció en 13,3%, explicado por la menor producción de energía de origen hidráulica. Recaudación SUNAT En el segundo mes del 2014, los ingresos recaudados por tributos internos reportaron 20 millones 99 mil nuevos soles y descendieron en 7,4%, en comparación a lo informado en febrero del año pasado.
14
Cajamarca, Lunes 28 de Abril de 2014
El Clarín
Sociales
Gente cajamarquina
SONRIENTES: Patricia Centurion, Christian Baez, Xiomara Danitza, Christian Carrasco, Alejandra Zamora Fernández y Carolina Ysla Araujo.
BELLA: Julissa Herrera ayer estuvo cumpliendo un añito mas de vida sus amigos y familiares le desearon muchas felicidades.
Xiomara Danitza posando para la foto fotográfico en compania de su amiga Maria Paz Ibañez.
DEPORTES
Cajamarca, Lunes 28 de Abril de 2014
El Clarín
15
Boys no pudo El elenco porteño igualó 2 – 2 con Pacífico F.C., por la primera fecha de la Segunda División..
El elenco de Sport Boys, no pudo hacer respetar su localía en su debut en la Segunda División al igualar 2-2 ante Pacífico, par-
tido que se disputó en el estadio Miguel Grau del Callao. Los goles para el elenco porteño fueron por Manuel Olaya y Jaime Linares, mientras que para la visita fue por Héctor Vega y Kevin Glaindo. Mientras que el Alianza Universidad venció al Atlético Torino de Talara por 1 – 0, lo que significa que en la primera de la segunda división fue muy complicada y esperarán la siguiente fecha para recuperase.
VICTORIA. Sport Huancayo se tumbó al líder San Martín.
Sport Huancayo tumbó a 'santos' Aún con la derrota del equipo de Julio César Uribe, sigue liderando el grupo “B”.
L
os triunfos agónicos son los que se celebran con más ganas, eso es lo que hizo el Sport Huancayo que pudo hacerlo en el último minuto. El equipo de Daniel Córdoba le ganó 3-2 a San
Martín y consiguió su primera victoria en casa venciéndo al puntero. Un iluminado Giancarlo Chirinos se mandó doblete a los 32 y 44 minutos, goles que le daban la ventaja al 'Rojo Matador' en un pri-
sas, quienes celebraron con mucho pulmón. Parecía que el empate era un hecho, pero Víctor Rossel apareció en el último minuto para decir que mer tiempo que domina- Sport Huancayo está más ban más. Los 'santos' no en- vivo que nunca. La 'pepa' contraban los espacios pa- de 'Pituquito' fue la más cera hacer daño a los huan- lebrada y es que le dio su primera victoria de local al caínos. Otra fue la historia para los elenco “huanca”. de Uribe. Más motivados Sport Huancayo sumó 14 saltaron al verde en la se- puntos, ahora tendrá que gunda mitad. El potente re- prepararse para visitar Camate de Luis Perea al minu- jamarca para enfrentar a to 69 revivía a su equipo. UTC la próxima fecha. Ocho minutos más tarde, Mientras que el puntero Santiago Silva sorprendió San Martín (19 puntos) rea todos y emparejó las co- cibe a Universitario.
Comerciantes Unidos “empató” de visitante Cutervo, se trae un punto de oro, lo que ubica en un lugar expectante con miras a su aspiración de llegar al fútbol profesional.
Las Águilas Cutervinas, empató a uno frente al Defensor San Alejandro de Pucallpa. El equipo cajamarquino, sorprendió en el inicio con un gol del africano madrugador de Tundé Enahoro. La desesperación de los locales, impidió tumbar al equipo comercial, sin embargo a los 83´ a través de
un tiro penal bien ejecutado por Johnny Vegas, vino el empate, evitando así la derrota del equipo de la “Fuerza Cacao”. Cutervo, se trae un punto
de oro, lo que ubica en un lugar expectante con miras a su aspiración de llegar al fútbol profesional. El presidente del club, Aníbal Pedraza Aguilar, afir-
mo que “este resultado lo recibimos con mucha humildad, es un esfuerzo de los jugadores para dejar el nombre de nuestro pueblo bien en alto. Hizo un llamado a sumar esfuerzos para lograr el sueño de todos los cutervinos. El fútbol profesional”.
POSITIVO. Comerciantes Unidos consiguió un empate en Pucallpa ante San Alejandro.
EN DEUDA. Sport Boys y Pacífico FC empataron en inicio de la Segunda.
Copa Inca: Universitario derrotó a Cienciano en el Callao
puso el 1-0 en contra de Cienciano. Universitario mantuvo la ventaja y se fue al descanso con el 1-0 a favor en el marcador. Cienciano intentó reaccionar pero el gol de Edison Flores, el segundo para el equipo crema, cayó como un balde de agua fría. Tras vencer a Melgar, Christofer otra vez. GonzáUniversitario de Depor- les jugó en corto desde la estes confirmó su mejoría quina con Ruidíaz y el menuf u t b o l í s t i c a c o n u n do delantero centró en corto triunfo por 2-0 ante Cien- hacia el corazón del área de ciano, en el marco de la Cienciano, donde la cabeza undécima jornada de la de Edison Flores aguardaba Copa Inca. para batir a Diego Morales. Christofer Gonzáles, de A partir del gol de Flores, los más criticados en Cienciano no encontró la forUniversitario, se puso el ma de romper la línea defenoverol y llevó hacia ade- siva de Universitario y el marlante al equipo crema. cador no cambió más. Fue así que Gonzáles Universitario sumó su seasistió a Ruidíaz, que gundo triunfo en la Copa inauguró el marcador y Inca y renace.
Universitario de Deportes venció por 2-0 a Cienciano en el marco de la undécima fecha de la Copa Inca.
Deportes UTC avanza en la tabla ◘ De visita sacó importante punto al igualar 1 – 1 con Los Caimanes por la fecha 11 del torneo Inca.
PROBLEMAS. Hoy anunciarían cambio del entrenador de UTC y algunos jugadores.
Técnico y jugadores en la “cuerda floja” ◘ Hoy, en conferencia de prensa, el presidente Osías Ramírez dará a conocer cuántos jugadores dejarían el equipo, además del comando técnico. Son cosas de resultados y de la mala actuación que vienen mostrando algunos jugadores de UTC, que durante las once fechas, solo lograron sumar 16 puntos del grupo “B” en la tabla de posiciones. El presidente de UTC, Osías Ramírez, está firme en sus decisiones que tomó con relación al equipo del gavilán norteño, hoy en conferencia de prensa dará a conocer sobre los malos resultados que se viene obteniendo durante el torneo Inca. Según Ramírez Gamarra dijo, ya se tiene una evaluación final, porque existe una comisión de fútbol y de
disciplina, que estuvieron muy de cerca evaluando los motivos de los malos resultados del equipo y de quienes dependería. Ya se evaluó a jugadores y comando técnico, ahora ya se tiene la decisión final dijo, no importa el resultado que se haya obtenido en Chiclayo ante Los Caimanes, porque se les dio el ultimátum ante la San Martín, no podemos permitir seguir perdiendo puntos, y por caprichos de algunos jugadores y también del comando técnico precisó. Según se conoce fuetes extraoficiales que los jugadores que dejarían el equipo de UTC son; Alexander
Sánchez, Miguel Mostto, Juan Barros y Walter Vílchez, además del técnico Rafael Castillo. En la conferencia de prensa de hoy luego de las 11:00 am., darán a conocer detalladamente los problemas que existe, además, se conocerá en forma oficial de que jugadores se trata, asimismo se conoce que están llegando al club tres jugadores, un defensa y dos delanteros. Además detallarán sobres el tema de sus pagos de los jugadores, quienes indicaron que les adeudan el 50% del mes de marzo, mientras que el dirigente de UTC, Albert Cabanillas aseguró que hoy con pruebas darán a conocer todo lo contrario, ellos están al día con su mensualidad, por lo que calificó de mentirosos a los quienes dijeron que se les adeuda.
La fecha once de la Copa Inca, deja algunos sin sabores para algunos clubes, alegría para otros, tal es el caso del cuadro de Teddy Cardama que tenía todo para quedarse con los tres puntos, pero UTC en los descuentos lograron igualar el marcador 1 – 1. El elenco que dirige Rafael Castillo, sacaron un resultado positivo, no por la mano del técnico, sino por el esfuerzo que hicieron los jugadores en los últimos minutos, quienes lograron igualar el marcador lo que le permite a los cajamarquinos sumar 16 puntos. El elenco de los Caimanes aprimero el gol de los doce pasos a los 45 minutos de la primera parte, penal que no existió, pero el árbitro Mauro le regalo el tanto al elenco de Freddy Cardama, que convirtió Roberto Jiménez. En el segundo tiempo el elenco de UTC, mejoró un poquito su accionar, en especial los últimos minutos, cuando se cumplían los 45 minutos del complementa-
rio, el cuarto árbitro levantó la paleta indicando 4 minutos de tiempo adicional, ahí es donde el gavilán norteño en su afán de igualar en el marcador, llegaba insistentemente al arco del portero Martinuchi, donde lograron tres tiros de esquinas consecutivos, ahí es donde en el último minuto viene el centro, rechaza el portero y luego aparece Marcio Valverde de un puntillazo a media altura pone el empate que al final logró igualar 1 – 1. UTC tendrá que prepararse esta semana para enfrentar a su rival, Sport Huancayo, equipo que venció 3 – 2 al puntero San Martín.
SUBE. UTC consigue sumar un punto al empatar en el último minuto.
CMYK