LOCAL
Llanque de Oro fue éxito total Les damos a conocer los ganadores del festival. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
El Clarín Valiente e Independiente
Sábado 28 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5276
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Desfalco de 60 mil en UNC Trabajadores, cesantes y jubilados, obreros y docentes reclamaron por el dinero.
Roberto Mosqueira inicia su periodo como Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca.
¡Juramentó! DEPORTES
EDUCACIÓN
UTC por los tres puntos El gavilán norteño enfrenta hoy a César Vallejo en Trujillo en el Estadio Mansiche a partir de la 1:15 pm.
Adiós Bachiller Con Ley Universitaria se elimina bachiller automático.
CMYK CMYK
02
Cajamarca, Sábado 28 de Junio de 2014
COMENTARIO
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Juramentó nuevo Rector de la UNC festó que la mejora de la calidad educativa funciona a través de compromisos y trabajos en conjunto. Por otro lado, manifestó que la nueva ley universitaria los afecta en algunos casos, pero que, sin embrago, asumirán los retos de la misma. Como se sabe Roberto Mosqueira Ramírez le ganó en segunda vuelta a Angelmiro Montoya Mestanza con 50.35%, mientras que su contendor sumó el 49.65%.
Lea “a conga le conviene que santos esté encarcelado” Por: Francesa Emanuel
En el Perú existe una clara estrategia de criminalización a la protesta social y una persecución activa a los pocos líderes que han encabezado las luchas populares. Quien no quiera verlo es que no tiene ojos. La detención “preventiva” de 14 meses contra el actual presidente regional de Cajamarca es el más reciente de los ejemplos de que los poderes públicos tienen estrecha relación con los intereses de la Confiep y con las transnacionales afincadas en el país. El presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, dijo ayer en RPP (refiriéndose a Santos) que “es una pena porque no solamente ha delinquido, creo que tiene el delito moral de haber puesto a personas en extrema pobreza”. Ambas afirmaciones son falsas. Primero, hasta la fecha no existen pruebas fehacientes de que Santos haya delinquido, por lo que su encarcelamiento es un verdadero abuso. Segundo, lo que las estadísticas y evidencias demuestran es que los responsables de la pobreza en una de las zonas más ricas en minerales auríferos del país son las empresas mineras y el poder estatal central que ha permitido las millonarias explotaciones sin que estos beneficios sean revertidos en la población cajamarquina que descansa en oro. En los 20 años que la minera Yanacocha opera en Cajamarca, los índices de pobreza han rondado el 60%. Y no es verdad que la pobreza se haya incrementado con la presidencia regional de Santos desde 2011: ciñéndonos a las evidencias estadísticas, la pobreza empezó a reducirse levemente en los últimos 3 años, aunque siempre con cifras de alrededor del 50%. Pero la persecución a Santos no ha sido la única en el marco del proyecto Conga y es por eso que la considero parte de una estrategia de criminalización a los opositores al proyecto. Recordemos cómo a lo largo de esta legislatura otros líderes anticonga fueron también encarcelados. Entre ellos tenemos al grupo de dirigentes cajamarquinos (incluido el presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca) detenidos al salir de una reunión con la Comisión de Pueblos Indígenas en el Congreso, y recluidos por más de 10 horas en la Dircote, como si su lucha fuera terrorista. Otro de los líderes apresados por protestar en 2012 contra el proyecto fue el líder del partido Tierra y Libertad, Marco Arana, quien además recibió una fuerte paliza. Después de las incansables manifestaciones en contra de Conga, el Gobierno de Humala finalmente aceptó que las operaciones previstas por la minera eran inadmisibles en las condiciones previstas y es por esa razón que el proyecto quedó en suspenso. Sin embargo, el país entero sabe que el Gobierno tiene apalabrado que Conga vaya, y que Santos —teniendo el amplio apoyo para salir electo en los próximos comicios— constituiría la continuada piedra en el zapato que impide la ágil reanudación de Conga. Ante tal panorama, la conveniencia de un Santos encarcelado brilla con luces de neón.
Juramentación de plancha completa Junto a Roberto Mosqueira también juraoberto Mosquei- rado Soto. Tirado Soto, manifestó mentaron diversas autoMosqueira, quien re- que su compromiso se ridades, como vicerrecra Ramírez, juramentó ayer co- cibió la medalla de oro co- centrará en la calidad edu- tor académico Elfer Germo el nuevo Rector de la mo nueva autoridad de cativa y docente para, mán Miranda Valdivia y Universidad Nacional de la universidad de los caja- desde luego, iniciar a rea- como vicerrector admiCajamarca y se convierte marquinos, de manos lizar investigación. nistrativo Segundo EscaSin embargo, mani- lante Zumaeta. en el sucesor de Carlos Ti- del rector saliente, Carlos
R
Presidente de la ANAR en desacuerdo con nueva ley universitaria do y autoritario y que la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) se levantará y no permitirá que se ponga en vigencia la cuestionada ley. “La ANR alista una acción de inconstitucionalidad contra la ley que fue aprobada en el congreso de la república recientemente” manifestó. Orlando Velásquez Beni-
tes vertió estas declaraciones tras participar de la juramentación del nuevo rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, Roberto Mosqueira, quien sería uno de los afectados por la nueva ley.
Orlando Velásquez Benites, Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores dijo en Cajamarca que la Nueva Ley Universitaria "no Pasará", pues manifestó que con esta ley, recientemente aprobada por el congreso, se está maniatando y condenando a las universidades "a no pensar" y a mantenerse como
en la santa inquisición Velásquez Benítez aseguró que con la nueva ley universitaria la universidad pública va a estar supeditada al poder político y al interés de los gobiernos. “Se va a convertir en ente servil del régimen de turno”, sostuvo El catedrático indicó que nunca se ha producido un atropello tan descara-
El Sindicato de Trabajadores de la Dirección Regional de Salud con carteles en mano dieron a conocer las serias irregularidades que detectaron en el proceso de nombramiento que convocaron y que estuvo direccionada y que las plazas ya tenían nombre. La secretaria del sindicato Esther Mondoñedo no se calló y dijo que este proceso no ha sido transparente “por vacíos e irregularidades hemos decidido declarar este concurso desierto porque ya estaban direccionados” denunció.
Sindicato declara desierto concurso de nombramiento de la DIRESA por irregularidades Acompañada de otros que han sido objeto siemtrabajadores menciona- pre por quienes creen que ron que no es la primera vez que se amañan concursos en este órgano del Estado “estamos cansados de convocar a un concurso y darnos con la sorpresa que las plazas ya tienen ganadores, lo que es indignante”, refirieron los trabajadores que no quisieron dar su nombre por las represalias a las
Según indica la nueva ley, la Asamblea Nacional de Rectores(ANR) y el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu) serán desactivadas a partir de la vigencia de la nueva ley.
el poder les durará eternamente, mencionaron
03
Cajamarca, Sábado 28 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
E
n ocho meses, la investigación fiscal contra Gregorio Santos podría arrojar resultados definitivos que permitan corroborar las acusaciones sobre dicha autoridad y pasar a la etapa de juicio oral, estimó hoy el procurador anticorrupción, Christian Salas. "La Fiscalía pidió 18 meses, pero se le dio 14 para que Santos afronte el proceso con prisión preventiva; calculamos que en ocho meses debe haber ya una investigación más concreta", indicó en declaraciones a laAgencia Andina. Dicho tiempo, dijo, permitiría contar con elementos que permitan corroborar todas las acusaciones contra la autoridad cajamarquina y los otros procesados, aunque también podrían desvirtuarse algunas imputaciones. "La prisión preventiva no es una condena anticipada, sino una medida que se justifica. Es posible que el fiscal descarte
LOCALES
El Clarín
Fiscalía podría solicitar inicio de juicio oral contra Santos en ocho meses ciertas imputaciones pero también que encontremos más elementos incriminatorios", señaló el procurador. Bajo esa premisa, sostuvo que confía que en "ocho meses tendremos resultados definitivos que permitan al fiscal sustentar la acusación para pasar a juicio oral". Salas recordó que la prisión preventiva contra Santos obedeció a imputaciones concretas, basadas en elementos objetivos como documentos, testimonio y audios, resultado de una investigación que data desde hace dos años. Resaltó que uno de los elementos importantes que sustentó la medida de 14 meses de prisión preventiva fueron los audios que presentó el fiscal, en los que se detectó 100 cruces de llamadas
entre Santos y otros funcionarios regionales involucrados. “Eso descarta cualquier viso político en el proceso judicial", aseveró al mencionar que se trata de un caso complejo pues se investiga 11 procesos de licitaciones y varios imputados, lo que implica una revisión detenida de todo lo que se encuentra. El procurador, asimismo, mencionó que entre los políticos es recurrente alegar ser víctima de una persecución política, cuando se les investiga o procesa. "Para casi todos los casos, es una constante, algo normal, porque son políticos y van a querer llevar un tema legal al ámbito político, pero es algo que rechazamos y que en las investigaciones y procesos se van descartando", añadió.
Cambio de actitud puede salvar la biodiversidad La conservación de la biodiversidad de especies que hay en Cajamarca empieza con la toma de conciencia de la población y la ejecución de acciones a cargo de los especialistas.
Las universidades privadas del país tendrán que reinvertir sus utilidades en mejorar la calidad educativa, a fin de evitar el cierre de sus aulas, tras la aprobación de la Nueva Ley Universitaria, señaló hoy el presidente de la Federación de Estudiantes del Perú, Michael Ortiz. La referida norma aprobada en la víspera por mayoría en el Congreso, establece la “evaluación del nivel básico de calidad” . Si, tras un plazo determinado no cumplen con los requisitos mínimos como bibliotecas, laboratorios, campus adecuados, plana docente calificada, serán cerradas. “En las universidades
Para proteger la flora y fauna de nuestra región, es necesario que la población tome conciencia y conozca más sobre la biodiversidad de especies que nos rodea. Además, se deben establecer sistemas de conservación de los diversos ecosistemas que poseemos. Estas fueron las principales conclusiones del evento organizado por la Universidad Privada del Norte (UPN), cuyo objetivo es lograr un cambio de actitud en la comunidad.
En la conferencia “Sensibilización sobre la fauna y la flora” participaron Irma Horna, gerente y editora de la revista Ecosistema, quién detalló los diversos organismos que conforman la fauna en nuestro país. Por su parte, Manuel Roncal Rabanal, especialista en ingeniería ambiental, explicó las ventajas que representa el desarrollo del ecoturismo en la cuenca del Marañon, próxima a Celendín, y sus diversas experiencias en la zona.
Marco Sánchez, docente de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UPN, expuso sobre la diversidad acuática en Cajamarca. Destacó que este tipo de espacios ayudan a conocer los principales avances sobre el cuidado de la biodiversidad y las acciones pendientes. “Toda la información que la universidad pueda proporcionar le permitirá a la sociedad tomar una decisión adecuada para mejorar su calidad de vida”.
Los ponentes resaltaron el papel que deben de desempeñar los ingenieros ambientales en la ardua tarea de la conservación de los ecosistemas de nuestra región. Precisaron que estos profesionales son los encargados de planificar, gestionar y aplicar, dentro de los procesos industriales, la mejor tecnología para que las medidas de protección se cumplan y los impactos provenientes de las actividades humanas se reduzcan al máximo.
Michael Ortiz: Universidades privadas tendrán que reinvertir en mejorar calidad educativa privadas el estudiante paga sus estudios y además tienen otro tipos de ingresos; sí tienen que reinvertir el dinero en la misma universidad.Es responsabilidad de las mismas universidades, especialmente las que tienen fines de lucro, potenciarse, si no lo hacen, tienen que ser cerradas”, dijo Ortiz. En el caso de las universidades nacionales, indicó que, para cumplir las exigencias de la nueva norma, deberán recibir
por parte del Ministerio de Economía y Finanzas el incremento de sus presupuestos, porque dependen de los recursos del Estado, y no de los estudiantes. Asimismo, refirió que los estudiantes se movilizarán en caso no se entreguen los recursos económicos necesarios para las universidades públicas, a fin de defender sus centros de estudios en el marco de la Nueva Ley Universitaria. De otro lado, sostuvo
que la autonomía universitaria “está garantizada” en el artículo 8 de la Nueva Ley Universitaria, a la cual consideró “definitivamente como un avance”, para los momentos complicados que vive la universidad en el país. En declaraciones a Canal N, Ortiz opinó que la exigencia de la tesis para obtener el grado de licenciado, debería hacerse al concluir los estudios universitarios, y la titulación debe pasar a ser un trámite administrativo.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
04
Cajamarca, Sábado 28 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
SOCIEDAD
El Clarín
Opinión Santos Por Mirko Lauer
E
l encarcelamiento de Gregorio Santos les da un giro nuevo a los esfuerzos de moralización en algunos gobiernos regionales. No por la naturaleza de las acusaciones, que son bastante estándar, sino por el perfil del encarcelado, quien se hizo célebre colaborando con el bloqueo de Conga y desafiando frontalmente al gobierno central. En su mejor momento Santos incluso consideró una candidatura a la Presidencia de la República en el 2016 apoyado en lo que parecía un auge de movilizaciones radicales en el país. Para ello incluso consideró apartarse de Patria Roja, una agrupación a la que pertenece, pero con cuya dirigencia ha mantenido relaciones distantes, y hasta tensas. Pero un rápido cálculo le hizo ver a Santos que más le convenía tentar la reelección en Cajamarca, donde sigue siendo un candidato regional con posibilidades a pesar de que las acusaciones son bastante feas. Lo cual es paradójico, pues de ganar tendría que pasar casi un año del nuevo mandato tras las rejas, con perspectivas de una condena algo más larga. Toda esta historia les sirve a los defensores de Santos para sostener que acusaciones y encarcelamiento son una venganza política de Ollanta Humala y una operación encubierta de la minera Yanacocha para impedir su reelección. Aunque Santos no es el primer presidente regional detenido, y todo indica que no va a ser el último. Pero acaso sí es alguien que el Estado está sancionando con especial gusto. En cuanto a Yanacocha, el proyecto aurífero Conga parece más bien liquidado, por varios motivos que no son la protesta de los comuneros aledaños a sus lagunas. Es obvio, sin embargo, que el caso de Santos en prisión va a tener un peso simbólico mayor que los demás. Un efecto predecible es la opción de otros presidentes regionales acusados o todavía investigados por una estrategia de defensa anclada en lo político. De hecho todos están denunciando injusticia en sus respectivos casos, a pesar de que los argumentos de la acusación vienen siendo b a sta n t e s i m p l e s y c l a ro s , p o r n o d e c i r contundentes. Aunque a diferencia de sus colegas Santos tiene detrás de él un partido nacional, algunas de cuyas figuras ya han salido a defenderlo con planteamientos que se zurran en las pruebas de la acusación. Además tiene una trayectoria de confrontación con Humala que da cierta verosimilitud al argumento de la revancha política. En términos generales las acusaciones regionales de estos días están llegando a una velocidad y con un impulso que no está permitiendo a los medios hacerse cargo de una presentación ordenada ante el público. Nada como una dieta de datos concretos para disipar las brumas de la política. Tomado del diario La República
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Lerner Febres: Nueva Ley Universitaria era necesaria para ordenar el sector
L
a Nueva Ley Universitaria aprobada en la víspera por el Congreso para mejorar la calidad educativa era “necesaria” a fin de ordenar el sector, destacó hoy el exrector de la Pontificia Universidad Católica del Perú Salomón Lerner Febres. “Creo que resultaba necesario establecer nuevas normas para que, de alguna manera, se ordenara la vida universitaria en el país”, declaró a la Agencia Andina. La normativa fija requisitos mínimos para que las universidades funcionen como tales; exige una plana docente con maestrías y doctorados, infraestructura adecuada, impulsa la investigación, instaura el voto universal para elegir a las autoridades educativas, entre otros cambios. Lerner Febres refirió que es importante que las universidades mejoren su calidad de enseñanza, por cuanto no solo forman profesionales, sino también personas competentes y buenos ciudadanos, con sentido de servicio y honestidad. A ese respecto, destacó la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu), que velará por la calidad de la enseñanza en los claustros universitarios. Dijo que se trata de “una instancia pertinente” que respeta
la autonomía de la universidad. Agregó que la Sunedu tendrá objetividad para distinguir "una universidad, una comunidad de docentes, de alumnos, de graduados que realmente progresan en conocimiento; de una asociación de personas que han decidido hacer dinero a través de la educación y cuyos objetivos supeditan los valores de la enseñanza a los valores comerciales". Refirió que la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) “era de una manera juez y parte, y ha demostrado poca eficacia a lo largo de los años”. Por ello, resaltó que la Sunedu, en función de la
nueva norma, estará conformada por “personas preparadas y honestas” para llevar a cabo las respectivas evaluaciones. Por otro lado, destacó que la nueva norma pida el grado de maestro o doctor a los profesores universitarios y que otorgue un plazo para que las universidades soliciten a sus docentes obtener esos títulos. “Eso creo que está bien, son los mejores quienes deben estar en las universidades enseñando y no gente que se ocupa de la educación como puede ocuparse de cualquier otro oficio”, subrayó. También consideró positivo "para el bien del
país" que la Nueva Ley Universitaria otorgue plazos a fin de que las universidades se adecuen a las exigencias de calidad educativa y que sean cerradas si no las cumplen. "Desde ahora los estudiantes deben prestar atención a qué universidades pueden entrar, par a n o t e n e r p r o b l emas”,dijo. Lerner Febres, estimó que si se cierran universidades por brindar pésima calidad educativa, queda abierta la posibilidad de que sus alumnos sean acogidos en otras, "siempre y cuando estas superen las barreras mínimas de exigencia académica”.
Dos mil policías patrullarán calles de Lima Ministro Urresti también anuncia captura de 30 sicarios en Trujillo e incautación de 83 armas en Ica. Desde ayer, dos mil agentes de la Unidad de Servicios Especiales (USE) se sumarán al patrullaje diario que realiza la Policía Nacional en Lima y el Callao, para contrarrestar la inseguridad ciudadana, según anunció ayer el titu-
lar del Interior Daniel Urresti Elera. “No habrá tregua en la lucha contra el hampa. Los megaoperativos se realizarán todos los días”, enfatizó el ministro, tras demandar tranquilidad y confianza a la ciudadanía.
Cuatro días después de juramentar el cargo, Urresti aseguró haber dado órdenes a todos los jefes de las diversas regiones policiales para que repliquen los operativos en sus respectivas jurisdicciones. “Ya se están viendo los resultados”, indicó el ministro luego de dar cuenta de la captura de 30 integrantes de una banda de sicarios y extorsionadores, en Trujillo, La Libertad, así como del decomiso de 83 armas de fuego de procedencia ilegal en la región Ica. El armamento incautado en el surfue mostrado ayer por el funcionario en la base de la Policía Aérea del Callao. Se trata de 41 pistolas automáticas, 3 revólveres, 4 carabinas y
33 escopetas de grueso calibre. También varias cacerinas para fusiles HKG3 y R14, 53.093 balas y una granada de guerra tipo piña. Todo fue hallado en tres inmuebles,donde cayeron Jaime Pupi Salazar, Tito Cano Málaga, Sara Ramos de Huamán, Miguel Farfán Espino, y Abel Quispe Enciso. En tanto, en Trujillo terminaron presos 30 integrantes de la banda 'Los Malditos del Triunfo', quienes tenían su búnker en el distrito de La Esperanza. Se les atribuye al menos 12 asesinatos, extorsiones y tráfico de terrenos. Se supo que el grupo criminal era dirigido desde el penal Castro Castro por el recluso Segundo Correa Gamarra (a) “Paco”.
05
Cajamarca, Sábado 28 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Culmina “depuración” de padrones electorales Sobre el tema de los llamados Golondrinos refirió que no se ha presentado ninguna denuncia.
E
l Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) acaba de concluir con el trabajo de depuración de padrones electorales para tenerlos aptos para los próximos comicios electorales del 05 de octubre, informó Verónika Luz Vargas Gomez, jefe del RENIEC. La funcionaria descartó denuncias “no hubieron denuncias pero si observaciones en Cajamarca, Bambamarca y Celendín porque en los padrones se consignó el nombre de personas que
recién habían fallecido. Pues la información con el acta de defunción ya fueron remitidas a Lima y los padrones estarán listos para el 05 de octubre”, refirió. Sobre el tema de los llamados golondrinos refirió que no se ha presentado ninguna denuncia “sobre el tema no hemos recibido ninguna denuncia pero si nos llamó la atención el cambio considerable de domicilios de Chirinos en la provincia de San Ignacio, hemos verificado pero todo está conforme”, concluyó.
Desfalco de 60 mil soles en
Vásquez: “Jueza podría alargar tiempo Fondo Mortuorio de la UNC de prisión preventiva de Gregorio Santos Presidente de la Corte Superior dijo que la prisión preventiva se dicta a fin de que el juez tenga la inmediatez con el acusado para poder interrogarlo. El presidente de la Corte Superior de Justicia de
Cajamarca, Óscar Vásquez Arana opinó sobre
la prisión preventiva de 14 meses otorgada a Gregorio Santos por la jueza Mercedes Caballero García. Según Vásquez Arana la magistrada habría encontrado suficientes elementos de convicción, peligro de fuga y obstaculización de la justicia para dictar la prisión preventiva, que son requisitos que establece el Código Procesal Penal. “La justicia en su momento determinará si esa prisión preventiva continúa durante los 14 meses, o después si el caso es muy complejo se puede prorrogar 14 meses más
hasta que se inicie el juicio oral”, expresó. Informó que la prisión preventiva se dicta a fin de que el juez tenga la inmediatez con el acusado para poder interrogarlo y hacer las confrontaciones del proceso. “Después de la prisión preventiva, una vez que se reúna todas las pruebas, viene la etapa del juicio oral y un colegiado de tres jueces dictarán la sentencia absolviendo o condenando según las pruebas que se presenten, y esta puede ser apelada a la Sala Penal de Apelaciones en la ciudad de Lima”, acotó.
Ydelso Hernández anuncia protestas en respaldo a Gregorio Santos El ambientalista y militante del MAS, Ydelso Hernández, anunció una movilización a nivel de toda la región para el próximo 10 de julio para exigir, según dijo, la libertad de Gregorio Santos, quien se encuentra recluido en el penal de Piedras Gordas. Hernández Llamo sostuvo que la detención del candidato a la reelección fue planificada el día primero de junio, durante la visita del Fiscal de la Nación a Cajamarca Según Ydelso, ese día, el Fiscal se reunió con fun-
cionarios de Yanacocha y planificaron la futura orden de Prisión Preventiva dictada el último miércoles en Lima En ese sentido, el dirigente manifestó que ya se viene coordinando la marcha del 10 de julio, la cual, según Hernández, será una respuesta contundente a los grupos de poder y minera Yanacocha, quienes, para el ambientalista, son los responsables de la reclusión del líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS) Así mismo, Hernán-
dez adelantó que se viene organizando un paro rondero a nivel nacional, para mostrar el respaldo de las rondas campesinas a Santos, quien se desempeñó por muchos años co-
mo directivo de esta organización. Ydelso informó que este paro cívico popular rondero se realizará a nivel nacional el próximo 20 de agosto.
Durante la Asamblea de trabajadores administrativos, cesantes y jubilados, obreros y docentes de la Universidad Nacional reclamaron por el dinero faltante. Rosa Palma Arévalo, socia del Fondo Mortuorio de la Universidad Nacional de Cajamarca mostró su indignación y pidió explicaciones al tesorero Alfonso Herrera sobre el dinero que aportaron. Durante la Asamblea de trabajadores admi-
nistrativos, cesantes y jubilados, obreros y docentes de la Universidad Nacional, se reclamó sobre el uso del dinero faltante, responsabilizando de ello, al tesorero que lejos de explicar intentó huir de la prensa, precisando “tengo boletas que en su momento explicaré”, indicó. Por su parte el presidente de la Asociación Manuel Vásquez Salazar indicó que como resultado de la Asamblea los socios determinaron prorrogar su mandado. “Estaremos al frente de la Junta directiva por dos meses más hasta que se esclarezca este caso del tesorero a quien he denunciado ante la fiscalía para que dé las explicaciones sobre el destino de esos 60 mil soles faltantes”, manifestó.
Traspaso tienda comercial de Mercería y Pasamanería Novedades
“HERIKA”. Con un amplio surtido y mercadería en stock L a s p e r s o n a s i n t e re s a d a s tratar en el Jr. Apurmac #828 Cajamarca.
06
Cajamarca, Sábado 28 de Junio de 2014
El Clarín
Suspenden a Alejandro Yovera por 120 días El pleno del Congreso aprobó este jueves el informe de la Comisión de Ética que recomienda suspender por 120 días al parlamentario Alejandro Yovera (Acción PopularFrente Amplio) por 120 días,acusado de beneficiarse indebidamente de préstamos solicitados por trabajadores de su despacho. Luego de cuatro de horas de debate, elinforme fue aprobado por 48 votos a favor, 43 en contra y ninguna abstención. Más adelante el congresista Yovera presentó una reconsideración de la votación, la cual obtuvo 41 votos a favor, 45 en contra y dos abstenciones, con lo cual fue rechazada. El informe acusatorio fue sustentado por el presidente de la Comisión de Ética, Humberto Lay, quien señaló que son fundamentadas las acusaciones contra Yovera de haberse beneficiado indebidamente de los préstamos obtenidos con su aval por trabajadores y ex trabajadores de su despacho, al recibir parte o todo el monto de dichos préstamos. Refirió que Yovera avaló a los trabajadores y ex trabajadores de su despacho ante la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Andrés “de forma irresponsable” por no poder garantizar los préstamos obtenidos que fluctuaban entre 158 mil y 268 mil soles. A su turno, Yovera se defendió argumentando que no se tomaron en cuenta documentos que probaban que la denuncia no tiene fundamento.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLITICA
Nadine felicita a Mora por aprobación de Ley Universitaria
L
a primera dama, Nadine Heredia, en su calidad de presidenta del Partido Nacionalista del Perú, aseguró que esta agrupación respalda la aprobada nueva Ley Universitaria. A través de su cuenta en Twitter, Heredia felicitó al congresista Daniel Mora (Perú Posible) por lograr la aprobación de la norma. “El PNP respalda la Ley Universitaria y felicita al congresista (Daniel) Mora y a todos los acto-
res que han hecho posible esta reforma”,tuiteó la esposa de Ollanta Humala. “La Ley Universitaria reivindica el derecho de los jóvenes a la educación, que abra las puertas al futuro y exige estándares de calidad para universidades”, escribió en otro tuit. Como se sabe, el Congreso aprobó ayer la nueva Ley Universitaria, norma que ha sido duramente criticada por las diferentes casas de estudio.
La Presidenta del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se manifestó en contra de la nueva ley universitaria aprobada este jueves por el pleno del congreso. Indicó que su partido evaluará una posible "acción de inconstitucionalidad" contra la norma. "Es de público conocimiento que nuestro grupo político, al igual que otros, nos hemos opuesto a la ley universitaria, porque creemos que se pierde autonomía, se pierde soberanía", dijo la lideresa del fujimorismo. “Esa es la razón por la que nos hemos opuesto, y en todo caso vamos a evaluar una posible acción de inconstitucionalidad en un futuro cercano", agregó.
Keiko Fujimori: Evaluaremos acción legal contra Ley Universitaria
El presidente del Consejo Nacional de Autorización y Funcionamiento de las Universidades (CONAFU) Jorge Benites, lamentó la aprobación de la nueva Ley Universitaria en el Congreso. "Es un día de pesar para la colectividad universitaria académica, para la universidad peruana", dijo a RPP Noticias. Indicó que la creación de una Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEU) en reemplazo de la ANR y el CONAFU, propuesta por el Ejecutivo, significaría la "muerte" de la au-
En Contra de la nueva Ley Universitaria
URRESTI De otro lado, se refirió al estilo enérgico mostrado por el nuevo ministro del Interior, Daniel Urresti, en sus primeros tres días en el cargo. "Con referencia a la actitud del ministro del Interior creo que es importante que haya fuerza, que le ponga pasión al hablar, pero esto, por supuesto, debe ir acompañado de una estrategia y de mucha inteligencia", opinó. En tal sentido, dijo esperar que Urresti cuente con un buen equipo de trabajo, toda vez que el proble-
tonomía universitaria, por lo que calificó a la iniciativa legislativa, de inconstitucional. Benites, sostuvo que el congresista Daniel Mora, presidente de la comisión de Educación del Congreso y principal impulsor de la nueva ley universitaria, hace un análisis errado al confundir las instituciones universitarias con el concepto de Universidad. Esto, por el énfasis puesto en la infraestructura de las casas de estudio.
“La constitución del Estado define universidad como comunidad humana de profesores estudiantes y egresados", precisó tras indicar que la propuesta de Mora no toma en cuenta las necesidades sociales de la universidad peruana. Asimismo, criticó que la nueva ley se haya aprobado con solo el 40 % de los votos del parlamento, puesto que fueron 56 congresistas de 130, los que votaron a favor de ella. Informó que tal como
lo ha anunciado la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) la CONAFU tomará acciones legales contra la aprobación de la nueva ley universitaria. El Pleno del Congreso
ma de la delincuencia ha ido avanzando notablemente en los últimos años, por lo que no será fácil enfrentarla. "No solo con lanzar un discurso fuerte va a poder vencer, creo que hace falta mucho más que solo el apasionamiento", manifestó. Keiko Fujimori, hizo estas en la ciudadela Pachacútec, en Ventanilla, luego de presentar a los candidatos de su partido que postularan a cargos municipales y regionales en el Callao, en las elecciones del 05 de octubre.
de la República aprobó este jueves el proyecto de la nueva Ley Universitaria, quedando expedito para ser promulgado por el presidente de la República, Ollanta Humala.
07
Cajamarca, Sábado 28 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
Frustran solicitud de vacancia al Alcalde de San Ignacio
D
icen que a la tercera va la vencida, pero eso no sucedió el último miércoles 25 de junio, pues por tercera vez fue suspendida la sesión extraordinaria de concejo para revisar el pedido de vacancia del Alcalde Provincial de San Ignacio, Carlos Mar-
tínez Solano. Esta vez la excusa que presentó el burgomaestre, horas antes de realizarse la sesión, fue que “para la misma fecha y hora, la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Jaén, ha citado al señor Lic. Carlos Alfonso Martínez Solano para
prestar declaración de descargo bajo apercibimiento de ser conducido de grado o fuerza”, describe la carta enviada por el alcalde al regidor Raúl Aguirre Camacho. “El Jurado Nacional de Elecciones mediante el auto número dos, especifica claramente que el al-
calde tenía nueve días hábiles para desarrollar realizar la sesión obligatoriamente. Nuevamente de una manera sospechosa (se suspende la sesión); nosotros hemos recibido información de Jaén que no ha habido ninguna citación, pero falta oficialmente del Ministerio Público que nos envíen la información para poderla corroborar si fue sido citado. Pero al ser el caso que ha sido citado, eso no da lugar a que él suspenda la sesión, para eso está el teniente alcalde” expresó Tomas Alberca Jiménez, solicitante de la vacancia y Presidente de la Coordinadora Anticorrupción en San Ignacio. Alberca menciona que el Lic. Carlos Martínez se burla del Jurado Nacional de Elecciones, “es arbitrario nuevamente porque es la tercera vez que se suspende en vez de deslindar de una vez con este pedido de vacancia” sentenció.
El Clarín
Incendio causo alarmó a comerciantes del mercado central Chota: La instalación incorrecta de un balón de gas causó el incendio de un puesto de comida de la segunda planta del mercado central de esta ciudad, afortunadamente no hubo daños personales, pero el puesto de comidas quedó destruido, según dio a conocer Milciades Pérez Rojas, administrador del centro de abastos. Señaló que la persona que vendió el gas habría colocado mal el balón provocando fuga,
la cual hizo contacto con una carbonera encendida y generó el incendio. Según dijo, el fuego fue controlado oportunamente gracias a la intervención de agentes de la Comisaría Sectorial de Chota, los cuales se valieron de los extintores ubicados en el mercado para apagar las llamas. Pérez Rojas indicó que el incendio pudo provocar un corto circuito y expandirse a los puestos de ropa, felizmente ello no ocurrió porque la intervención fue oportuna.
Encuentran a colombiana en night club de Bambamarca En operativo conjunto realizado por los efectivos de la Policía Nacional a locales de dudosa reputación en donde se ejerce el meretricio o prostitución clandestina, encontraron a una ciudadana colombiana. Según las investigaciones, esta presunta da-
ma de compañía habría ingresado al país con el cuento de hacer turismo, sin embargo; estaba trabajando en un night club en un local ubicado en la Avenida la Paccha en la ciudad de Bambamarca provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca sostuvo Mendoza.
Escritora argentina visitó Bambamarca la tierra de los Coremarcas Bambamarca: la escritora Argentina Ana María Intili arribó el día de ayer viernes a la ciudad de Bamba-
marca provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca en el Perú para participar del Encuentro de
"Nidal de Culibríes". La escritora Ana María Intili dijo que, tiene una alegría inmensa de visitar la tierra de los Coremarcas, recomendó que los niños, jóvenes y adultos deben leer y escribir más que nunca para alimentar con ideas nuevas y mejorar su mentalidad dejando de lado al materialismo que envenena el alma del hombre. La Escritora llena de gozo por encontrarse en esta hermosa ciudad brindo declaraciones a la prensa local.
La ciudadana Colombiana tendría 26 años de edad, por las mismas investigaciones se reserva su nombre. Asimismo, se ha informado a migraciones en Lima, puesto que se le ha vencido el plazo de 90 días de ingreso al país, por lo que habría incurrido en falta grabe a
nuestro país por lo tanto, podría ser expulsada por deslealtad a la hospitalidad que se le brindó. Sin embargo, todo depende la resolución que emita migraciones consideró el alto oficial policial.
Mejoran infraestructura de centro educativo El Tambo En el caserío Tambo Alto, en el centro poblado del mismo nombre, distrito de Bambamarca y provincia Hualgayoc, se viene ejecutando el mejoramiento en la Institución Educativa Primaria N° 821133, con una inversión del gobierno local que asciende a 766,000 nuevos soles. La obra incluye la construcción de tres aulas, servicios higiénicos para varones y mujeres de primaria y otros para el Programa No Escola-
rizado de Educación Inicial (Pronoei), losa deportiva con tribunas, tanque séptico y pozo de percolación. Con esta importante obra “Se beneficiará a alumnos de 6 a 12 años, de
primer a sexto grado de Tambo Alto y caseríos aledaños. La culminación está prevista en 120 días calendarios, cuatro meses”, así lo informó el alcalde provincial de Hualgayoc Hernán Vásquez Saavedra.
08
Cajamarca, Sábado 28 de Junio de 2014
El Clarín
L
a inflación de Perú habría anotado en junio su cuarto mes consecutivo de desaceleración debido a una moderación en el avance de los precios de los alimentos y en los servicios públicos, mostró hoy un sondeo de Reuters. Los precios al consumidor en el Perú habrían subido un 0.19% en el sexto mes del año, su menor tasa mensual en seis meses, según la mediana de los pronósticos de nueve analistas consultados por Reuters. La cifra sería menor al 0.23% de mayo y además inferior al 0.26% del mismo período del año pasado. No obstante, la inflación acumulada de los últimos doce meses a junio se ubicaría en torno de un 3.5% y un 3.6%, por encima del rango meta del Banco Central de entre un 1 y 3%. Analistas económicos de Perú elevaron sus estimaciones para la infla-
Inflación de Perú se habría desacelerado por cuarto mes consecutivo en junio a 0.19% Los precios al consumidor en Perú habrían subido un 0.19% en el sexto mes del año, su menor tasa mensual en seis meses, según la mediana de los pronósticos de nueve analistas consultados por Reuters.
ción de este año a un 2.9%, desde un 2.8% previo, mostró un sondeo mensual del Banco Cen-
Riesgo país de Perú subió un punto básico a 1.48 puntos porcentuales El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 2.83 puntos porcentuales hoy 27 de junio, cerrando sin variación respecto al resultado de la víspera. El riesgo país de Perú subió un punto básico de 1.47 puntos porcentuales en la víspera (ajustado después del cierre) a 1.48 puntos hoy, según el EMBI+ Perú calculado por el banco de inversión JP Morgan. En la región reportaron los riesgos más bajos México (1.35 puntos), Co-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
lombia (1.39 puntos) y Perú (1.48 puntos). El EMBI+ Perú se mide en función de la diferencia del rendimiento promedio de los títulos soberanos peruanos frente al rendimiento del bono del Tesoro estadounidense. Así se estima el riesgo político y la posibilidad de que un país pueda incumplir con sus obligaciones de pago a los acreedores internacionales. Es decir, el riesgo país es el índice denominado Emerging Markets Bond Index Plus (EMBI+) que mide el grado de “peligro” que entraña un país para las inversiones extranjeras.
xe, quien atribuyó la cifra a un “moderado pero persistente incremento en los precios de los alimentos y bebidas, vestido y calzado”. Los precios de los alimentos son los que más pesan en el cálculo del Indice de Precios al Consumidor de Perú. “El aumento del precio de las carnes ha sido menos pronunciado que en meses previos y, además, estará atenuado por correcciones en los precios de tubérculos, hortalizas y frutas”, explicó por su parte Daniel Barco, economista Principal de BBVA Research Perú. “Este sería el resultado mensual más bajo en lo que va del año, debido a menores alzas de los servicios públicos y también de alimentos”, anotó el
experto. La inflación se desacelera en momentos en que la actividad productiva muestra un débil desempeño desde hace varios meses, lo que ha motivado al Gobierno a presentar al Congreso un paquete de medidas para reactivar la economía local. Las estimaciones de los analistas sobre la variación de los precios al consumidor en junio son las siguientes: Capital Economics 0.30%,Banco de Crédito 0.30%,JP Morgan 0.29%, Thorne & Associates 0.25%, Maximixe 0.19%, 4CAST 0.18%, Barclays Capital 0.17%, BBVA Banco Continental 0.17%, Intéligo SAB 0.12%. La mediana es 0.19% y el promedio es 0.22%.
tral. “En junio la inflación se elevó en torno al 0.19% mensual, desace-
lerándose por cuarto mes consecutivo”, dijo Jhon Gonzales analista de la consultora Maximi-
El nuevo billete de Cien Nuevos Soles del Perú recibió el premio al Mejor Billete de Latinoamérica, otorgado por Reconnaissance International Limited, entidad líder en el mundo en temas de seguridad para billetes de bancos, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Este reconocimiento se dio durante la Conferencia Latinoamericana de Impresión de Alta Seguridad realizada en Santiago, Chile, entre el 23 y 25 de junio últimos. Esta es la primera vez que un billete peruano gana un premio a nivel internacional. El billete de Cien Nuevos Soles contiene nuevos desarrollos tecnológicos como es una tinta que además de cambiar de color gradualmente presenta un haz de luz de color verde brillante que recorre el valor en números del bi-
Billete de S/. 100 es premiado como el mejor billete de Latinoamérica El premio fue otorgado por Reconnaissance International Limited, entidad líder en el mundo en temas de seguridad para billetes de bancos, siendo la primera vez que un billete peruano gana un premio a nivel internacional.
llete, lo que hace que sea un elemento de seguridad llamativo que invita a su verificación. El premio fue recibido
por Alejandro Rozas Alosilla Velasco, sub gerente de Análisis y Programación del Circulante, en representación del Banco
El 76% de adultos mayores peruanos cuenta con un seguro de salud, según el INEI En el primer trimestre del año, el 76.6% del total de la población adulta mayor de 60 y más años de edad tiene algún seguro de salud, sea público o privado, y aumentó en 4 puntos porcentuales, respecto a los resultados del trimestre del año anterior, infor-
mó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Por ámbito geográfico, destaca Lima Metropolitana con el 77.5% de afiliados a algún seguro de salud, seguido por el área urbana con 76.4% y área rural con 75.9%.
Según tipo de seguro de salud, el 37.5% de los adultos mayores acceden solo a EsSalud, y el 32% al Seguro Integral de Salud. (SIS). En el primer trimestre, la proporción de asegurados con Seguro Integral de Salud se incre-
Central de Reserva del Perú. Esta Conferencia es uno de los eventos anuales relacionados con billetes más importantes a nivel mundial, donde se abordan temas relacionados a la seguridad de billetes y documentos de alta seguridad como, pasaportes, visas, timbres, entre otros. La Conferencia convoca a bancos centrales, empresas productoras de papel de alta seguridad, impresores de billetes, empresas proveedoras de maquinaria y equipo para la impresión y procesamiento, así como empresas y entidades que desarrollan diversos elementos de seguridad para billetes de bancos.
mentó en 4.7 puntos porcentuales, mientras que los asegurados en EsSalud disminuyeron en 0.6 puntos porcentuales, comparado con similar trimestre del año anterior. Asimismo, el 79.8% de la población adulta mayor femenina presentó algún problema de salud crónico. En la población masculina este problema de slaud afecta solo al 67.9%.
09
Cajamarca, Sábado 28 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
El Clarín
Bachillerato con tesis es solo para nuevos alumnos
Minedu: Universidades tendrán plazo razonable para adecuarse a nueva ley
E
l ministro de Educación, Jaime Saavedra, señaló este jueves que las universidades tendrán un plazo razonable para adecuarse a la Nueva Ley Universitariay dijo que se recibirán los aportes de los representantes de esos centros de estudios superiores en la
fase de aplicación de la norma. Refirió que es normal que cuando se realizan reformas educativas de esa magnitud se presenten "miedos y fantasmas" en algunos sectores, aunque recalcó que abrirán espacios de comunicación con las universidades.
la sociedad (...) declaró en ATV+ Para Saavedra, la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu), adscrita al Ministerio de Educación con autonomía administrativa y presupuestal, permitirá avanzar en la institucionalidad de la educación, lo cual se reflejará en una mejor calidad de la enseñanza. "Si bien la construcción de esta institucionalidad es un reto complicado, yo creo que con esa conformación se puede avanzar en una insti"En esta nueva eta- tucionalidad que nos pa, luego de la aproba- asegure decisiones coción de la norma, el Mi- rrectas", anotó. nisterio de Educación esSaavedra refirió que tará plenamente abierto uno de los retos centraa recibir los aportes de les de la Sunedu es el eslos representantes de la tablecimiento de estánuniversidades y de la so- dares básicos de calidad ciedad civil. Queremos en el ámbito de la inabrir ese espacio de reci- fraestructura educativa, bir sugerencias de los calidad de docentes y serdistintos estamentos de vicios.
DEL 26 JUNIO AL 02 JULIO 2014*
Gènero: ANIMACIÒN.
LUNA DE MIEL EN FAMILIA
3:15, 5:30, 7:45, 10:10.
Género: COMEDIA.
Ucayali: embarcación se hunde y naufraga con más de 35 personas Más de 35 pasajeros de una embarcación fluvial de nombre Otorongo 1 naufragaron en la zona del caserío el Éxito, a 30 minutos del puerto de Pucallpa, región Ucayali. Según el jefe de la Capitanía del puerto, la nave habría zarpado sin el permiso respectivo y al parecer se habría hundido por la cantidad de peso. La
embarcación cargaba dos motocar y un volquete. Se conoce que los aproximadamente 35 pasajeros ya fueron rescatados por los efectivos de la Marina de Guerra.
DEL 26 JUNIO AL 02 JULIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
3:10, 5:00, 7:00, 9:00.
¿Quiénes se verán afectados? El presidente de la Comisión de Educación del Parlamento, Daniel Mora, explicó que el decreto no es retroactivo, por lo que solo se aplicará a quienes ingresen a la universidad después de su promulgación. El bachillerato automático se obtiene al aprobar todos los cursos de una carrera universitaria y rige en el Perú desde 1992 gracias a una norma promulgada durante el primer gobierno de Alberto Fujimori.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2
Uno de los puntos más preocupantes para los estudiantes de Educación superior sobre la nueva Ley Universitaria es la eliminación del bachillerato automático para los egresados. El decreto aprobado el jueves en el Pleno del Congreso en medio de controversia señala que para obtener este grado académico, los egresados deben sustentar una tesis y demostrar el dominio de un segundo idioma.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
MALÈFICA
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 – 3D
OCULUS; EL ESPEJO DEL DIABLO
4:15. 6:15, 8:15, 10:15.
4:00, 6:00.
Gènero: FICCIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50
BAJO LA MISMA ESTRELLA
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00 , 5:15, 7:30, 8:00, 9:45, 10:20. Género: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
10
Cajamarca, Sábado 28 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
Viaje con la música Kevin y Abel viajan por todo el país y esta vez esperan cruzar ecuador. POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Escorpio 23/10 - 21/11
Sagitario 22/11 - 22/12
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
Tus pensamientos serán poderosos, ambiciosos y creativos. Hoy será un día para la reflexión y la introspección; deberías hacer una meditación, el silencio de tu mente puede llevarte a ordenar las ideas de forma que no disperses la energía en muchas direcciones a la vez, además de proporcionarte la serenidad que necesitas. Hoy podrían sucederse algunos imprevistos familiares. A pesar de ello, será un buen día para hacer un viaje de fin de semana con la familia, si el bolsillo te lo permite. Otra opción será dedicar el día a tu pareja: invítala a hacer aquello que sepas que le gusta y prepara una velada apasionada.
Este será un día ideal para los estudios, para ir a seminarios y cursos y también para los viajes cortos de fin de semana, sobre todo con tus amistades. La lectura también estará indicada, tal vez gracias a algún libro puedas encontrar respuestas a los cambios que están sucediendo en tu vida... prueba. Este será un día para la lectura; el aprendizaje y los viajes de fin de semana también estarán indicados; podrías salir con un grupo de amigos, el lugar más indicado será uno cercano al agua, como los balnearios o playas. La asistencia a cursos relacionados con el plano espiritual serán otra opción perfecta para hoy. Este será un día especial que puedes dedicar a la familia o pasarlo con las personas a las que más amas. Ahora podrás expresar tus emociones de una forma adecuada, Libra. Podrías también hacer un viaje de fin de semana con tus familiares o amistades. Las relaciones sociales estarán especialmente indicadas.
Hoy tal vez recibas algunas sorpresas, Escorpio. Si piensas cambiar de domicilio, este será un día ideal. También podrías limpiar tus espacios: desecha lo que ya no sea de utilidad, para que lo nuevo pueda entrar. Muéstrate optimista ante la vida, porque todo aquello que proyectamos es lo que conseguimos tarde o temprano: ¡no lo olvides! Hoy te sentirás optimista; tu mejor opción será una comida familiar o un viaje de fin de semana. También deberías fijarte en los sueños que tengas y hacer un poquito más de caso a lo que tu intuición te diga. Las amistades serán algo importante hoy, así que haz algo para salir a divertirte en su compañía.
Tu mejor opción hoy será planear un viaje de fin de semana: elige un lugar tranquilo que te proporcione paz, preferentemente cercano al agua. Lleva contigo algún libro, en él encontrarás muchas respuestas positivas. Y analiza tus sueños porque te llevarán al conocimiento interno.
Su vida es ası:́ incierta, fluye como el agua en un rio, sin que uno sepa dó nde empieza y dó nde ira a acabar. No viajan solos, no tienen motivos para sentirse solos, la mú sica les acompañ a, les reanima, les hace sentirse libres, y tambié n, les probé el techo y la comida. A toda esa vida aventurera, la incertidumbre de cuá l será su destino asoma a los labios ¿acaso alguna tierra prometida? Dependiendo, de có mo nos vaya en la mú sica- dice Kevin, y Abel lo observa-. La verdad no sabemos. No sabemos hasta dó nde nos puede llevar, espero que solo hasta la frontera del ecuador jajaja
Nivel Primario
Nivel Secundaria
PRIMER PUESTO: I.E.P. "RICARDO PALMA" SEGUNDO PUESTO: I.E.P. "WILLIAM PRESCOTTT" TERCER PUESTO: I.E.P. "ALEXANDER VON HUMBOLDT"
PRIMER PUESTO: I.E.P. "INMACULADA CONCEPCIÓN" SEGUNDO PUESTO: I.E.P. "WILLIAM PRESCOTT" TERCER PUESTO: EMPATE TÉCNICO I.E. NTRA. SEÑORA LA MERCED Y HUMBOLDT
Nivel Inicial Nivel Superior: PRIMER PUESTO: JARDÍN Nº55 SEGUNDO PUESTO: JESÚS CAUTIVO TERCER PUESTO: CAMBRISH KINDER
Dedica este día a tu pareja, podrías planear un viaje de fin de semana con ella o cualquier otra actividad. Este será el momento de prestar atención a tu vida emocional, pues la tensión de los últimos días ha sido muy fuerte. Regálate un merecido descanso y disfruta compartiendo con los demás.
Tendrás muchas opciones hoy para el fin de semana, Acuario, podrías planear un pequeño viaje, si tu bolsillo te lo permite: trata de ir a algún lugar en el que nunca antes hayas estado. También podrías asistir a eventos como seminarios o cursos relacionados con el plano espiritual de la vida.
Murió hace tres meses-. Dice Kevin. No, fue hace dos y medio-. Le corrige Abel. Ahora esperan viajar a Huaras. No lo han hecho porque la propina que sacaron en las cevicheras y restaurantes, ası́ como en los ruedos que formaron por la plaza de armas, Bañ os del inca o en las plazuelas, apenas alcanza para el almuerzo y el hospedaje.
El XX Festival de música folklórica “Llanque de Oro” tiene nuevos ganadores este 2014
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
Hoy será un día magnífico para pasarlo con la familia; podrías planear una fiesta en casa o algo íntimo. También será el momento perfecto para explorar tus emociones. Tauro, disfruta de las cosas buenas de la vida, pero trata de no cometer excesos, sobre todo con la comida. ¡Te sentirás a gusto con los tuyos!
Frases
Aies 21/03 - 20/04
Contarás con mucha imaginación creativa que deberías aprovechar hoy. Por otra parte, escucha a tu voz interna y hazle caso. Si haces algo de ejercicio sentirás que tu vitalidad crece. Finalmente, también será un día para disfrutar de las actividades de tipo social con tus amistades.
Kevin y Abel son de algú n lugar del paıś. Y si alguien se atreve a preguntá rselos responderá n que son cajamarquinos; pero no lo son. Sus voces á giles y distintivas te remontan a una melodıá de algú n paraje de la selva, el cobrizo color de sus rostros se enciende excitado por una sangre caliente que rumora bajo la piel. Acaban de llegar de Chota. La ruta que tomaron fue por Chiclayo. Allı́ sacaron unos soles durante la fiesta del “Juanpapa” para hacer el viaje hasta aquı.́ Abel lleva el bombo, particular instrumento que apenas puede cargar. Es bajito, flaco, de una mirada tierna motivada en sus dulces parpados caıd ́ os. Hace dos añ os que acompañ a a Kevin; entonces tenıá doce añ os, y su recorrido acogıá todos los lugares soleados: Tarapoto, Chachapoyas, Iquitos, Yurimagua. Kevin es seis añ os mayor, el charango y la zampoñ a, emiten a su tacto los sonidos latinoamericanos y la mú sica ayacuchanos má s hermosa y frecuentemente difıćil de oıŕ por estos rincones. Kevin es alguien que ha vivido mucho, es má s alto que Abel, su mirada registra desconfianza, cuidado; cierto tino intuitivo. La mú sica lo lleva en sus venas, son hermanos, y la aprendieron de su abuelo. Mencionarlo provoca una penumbra en sus pupilas que no pueden ocultar.
PRIMER PUESTO: .E.S.T. PNP SEGUNDO PUESTO: MARIANO IBERICO RODRIGUEZ.
11
Cajamarca, Sábado 28 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
UTC por los tres puntos El gavilán norteño enfrenta a César Vallejo de Trujillo en el Estadio Mansiche la 1:15pm.
E
l equipo de UTC, hoy tiene un compromiso muy importante y difícil por la fecha 4 del torneo Apertura,
enfrentará a César Vallejo de Trujillo, luego de la 1:15pm, donde los dirigidos por Carlos Galván se encuentran motivados en
sacar un resultado positivo de visita. Los jugadores están motivados y decididos a ganar, pero eso solo son
palabras, porque en realidad habrá duda en lograr un triunfo, porque van disminuidos a enfrentar a un equipo que sabe jugar de local y cuenta con el equipo completo. Para el técnico Galván, será un rompecabezas enviar un equipo al terreno de juego, por el hecho que no cuenta con su equipo completo, porque están lesionados, Mauro Vila, Walter Vílchez, Johan Sotil, Labarthe; asimismo no podrá jugar el volante Marcio Valverde por agresión verbal al árbitro, por eso que se tiene duda en que UTC saque un resultado positivo ante el elenco “poeta”. Pero si, Reimond Manco, tendrá que ser de la partida, él dijo que hará todo lo mejor que se pueda para que el equipo vaya adelante, porque su meta de él es, recompensar con su trabajo a la hinchada que lo reclamaron su retorno al club.
El Clarín
Cuatro equipos lideran la tabla Los equipos de Unión Comercio, Inti Gas, Melgar y Universitario, suman 7 puntos en el torneo Apertura. Cuatro equipos comparte la punta del Torneo Apertura, Unión Comercio, Inti Gas,
Melgar y Universitario. Los cuatro quieren seguir como líderes en esta cuarta fecha, pero no será una tarea fácil. Aunque el primero corre con ventaja porque juega de local y los tres restantes de visita. La cuarta fecha, León de Huánuco goleó 4-0 a San Simón( ayer), y logró su primer triunfo en el Apertura, con goles de Guillermo Tomasevich (24', 65'), Carlos Preciado (52'), César Medina (78').
LOS ENCUENTROS DE LA CUARTA FECHA SON; SÁBADO 28 JUNIO.
11:00am. Sporting Cristal
vs.
Inti Gas
vs.
UTC
vs.
Real Garcilaso
Estadio: Alberto Gallardo 1:15pm. César Vallejo Estadio: Mansiche de Trujillo 3:30pm. Cienciano
Estadio: Garcilaso de la Vega de Cusco
DOMINGO 29 DE JUNIO 11:00am. Unión Comercio
vs.
Melgar
vs.
San Martín
Estadio: IPD de Moyobamba 1:30pm. Sport Huancayo
Marcio Valverde suspendido El volante del UTC, no podrá jugar por una fecha, por agresión verbal al árbitro. UTC, tendrá problemas para enfrentar hoy a su similar de César Vallejo de la ciudad de Trujillo, válido por la cuarta fecha del torneo Apertura 2014, porque aparte de tener un jugador expulsado, también tiene lesionados. El jugador que fue suspendido por una fecha, y no podrá jugar hoy sábado ante César Vallejo por
Benjamín Navarro, asumió el cargo de entrenador de la franja, quien reemplazará a Alejandro Luces, designado interinamente. El profesor Benjamín Navarro Sáenz asumirá el cargo de entrenador de
la fecha 4 del Apertura, se trata de Marcio Valverde, quien fue sancionado por agredir verbalmente al árbitro después de haber culminado el encuentro ante Unión Comercio ju-
gado en el estadio Héroes de San Ramón. Además, La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, da a conocer que los jugadores Jorge Rivera, de León de Huá-
nuco, está suspendido dos fechas por sanción previa, Santiago Acasiete, del Cienciano, Mario Gómez, de Los Caimanes, suspendido 3 fechas. Asimismo, el jugador Johan Fano, de León de Huánuco, tampoco no podrá jugar dos fechas por sanción previa, Maximiliano Bizzio, preparador físico de Cienciano, suspendido 5 fechas, Josías Cardoso, jugador de Cienciano, suspendido 1 fecha por conducta violenta. Además, Ángel Ojeda, de Los Caimanes, no podrá jugar una fecha por doble amonestación, Diego Manicero, tampoco podrá jugar por León de Huánuco, quien está suspendido dos fechas por conducta violenta.
José Gálvez con nuevo técnico José Gálvez y reemplazará a Alejandro Luces, quien trabajó interinamente en la dirección técnica del elenco de la franja, después de la salida de Julio Zamora. El entrenador que dirigió a la reserva galvista el año pasado, vuelve a Chimbote para hacerse cargo del pri-
mer equipo, en la segunda división, con el reto de lograr que el equipo consiga los puntos necesarios para mejorar su posición en la tabla. Como se recuerda Navarro trabajó en la reserva galvista como preparador de arqueros y en el 2013 con la llegada de So-
lano también hizo ese cargo en el primer equipo. Ya que no pueden perder más días de trabajo y Benjamín Navarro, tratará de recuperar los días perdidos, y preparar la oncena que viajará a Santa Cruz a conseguir los tres puntos ante Comerciantes Unidos.
Estadio: Huancayo de Huancayo 4:00pm. Alianza Lima
vs.
Juan Aurich
Estadio: Alianza Lima 6:15pm. Los Caimanes
vs.
Universitario
Estadio: Elías Aguirre de Chiclayo
Mannucci sigue en crisis Persiste la tensión al interior de la tienda carlista, los jugadores decidieron retirarse de los entrenamientos Los jugadores de Carlos A. Mannucci de Trujillo se encuentran indignados un día más, porque nadie se pronuncia como si nada les interesara sobre el equipo. Nosotros estamos viniendo a los entrenamientos, sin embargo nadie se acerca para conversar con nosotros, dijo Luis "Pompo" Cordero. Cordero Cuellar dijo "Y si no pagan hasta mañana o pasado le pueden quitar puntos al equipo y estamos sumando por gusto. Nosotros nos sentimos a la
deriva, hay gente que no tiene para pagar departamentos y se quiere ir a su casa. Es lamentable" lo que está pasando acá dijo. Mientras que el presidente de Mannucci, Joaquín Ramírez, les ofreció cancelar el día lunes, la demora es porque fu un error de planilla y decidieron hacerles los pagos vía cuentas sueldos y en el momento del proceso hubo dificultad", afirmó. Yo "hablé con ellos ya arreglamos con el banco ese tema y el lunes se estará abonando, porque es un proceso de pago que ahora se hace a través de cuenta planilla con el banco, el fin de semana estaré con ellos aseguró.
GRUPO
El Clarín o d n e i c e r c e u Sig PRENSA a
rín
Cl l E
www.clarín.pe
DIARIO
EL CLARÍN RADIO
RADIO
www.radiomoderna.pe
MODERNA
1280 AM TV
CANAL 25 LINE TV. OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ
CMYK