La ciudad y el campo con Manuel Becerra
POLÍTICA
El candidato de Fuerza Popular recorre Cajamarca para escuchar las necesidades y darles solución en una eventual gestión edil.
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
www.elclarin.pe
“Pretende aparecer como el salvador y honesto, sin hacer nada”, dice Ginés Cabanillas.
AVISO POLÍTICO CONTRATADO
S/. 1.00 / VIERNES 30 de mayo de 2014 / Año: XV / Nº: 5252
“Bueno se victimiza”
CONTAMINACIÓN MINERA EN EL JEQUETEPEQUE La especialista española Cristina Yacoub indicó que esta afectación puede terminar causando perjuicio en las aguas superficiales y subterráneas del valle.
DEPORTES
UTC no tiene peso dirigencial
ACTUALIDAD
Hermanas desaparecen misteriosamente Las mochilas de las menores fueron encontradas en poder de un mototaxista.
Asociación hace lo que quiere con el Gavilán y lo programa en días y horarios que atentan contra la afición.
CMYK
02
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo de 2014
omentario Día internacional de la papa Hugo Vásquez Camacho Quién de nosotros no se ha sentido aludido o escuchado esta frase: “Estás bien papeado” en alusión a un estado de sobrepeso y simplemente a mostrarse alegre, en buen estado de salud; lógicamente relacionado al consumo de papa de manera sostenida, Es que la papa, tubérculo peruano pulposo, oriundo del Perú, contiene nutrientes y antioxidantes que nos mantienen en buen estado de salud. Por ello su producción, comercialización y consumo se ha extendido a todo el mundo, prestigiando nuestro país, como lugar originario de este alimento mundial. Dada su importancia, la papa tiene su día internacional y es el 30 de mayo. Y conmemorando esta fecha en muchos lugares del planeta le rendirán homenaje y se ocuparán de algún modo del Perú. Y cuando se hable de zonas productoras de papa tendrán que referirse a Cajamarca, porque nuestra tierra ocupa el cuarto lugar en producción, después de Puno, Huánuco y Ancash. Y cuando más específicamente se hable de la variedad huagalina, se referirán a Coñicorgue, Sorochuco en Celendín, Huanico, Encañada, Jesús, etc. Con la finalidad de promocionar su producción, transformación, comercialización y consumo en nuestra ciudad, recientemente, instituciones como la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, la Asociación de Productores, el Senasa, la Dirección Regional de Agricultura, las Municipalidades de Asunción, Matara y Jesús, Aders Perú, organizaron el VIII Festival de la Papa Cajamarquino, en el que hubieron un serie de actividades, resaltando el concurso de biodiversidad de papas nativas, exposición de platos preparados a base de papa, elección de la Flor de Papa Cajamarquina, exposiciones y el lanzamiento de papas fritas en bolsitas para la exportación elaboradas con papas cajamarquinas. El evento se realizó por espacio de dos días en la plaza de armas de nuestra ciudad, contando con numeroso público participante. Tradicionalmente hemos consumido papa sancochada con ají de huacatay, papa frita, papa seca, papa hervida, caldo verde con papa, papa rellena, el popular frito con papa, papa a la huancaína y otros platos típicos y criollos acompañados de este delicioso tubérculo. Ahora, el ingenio de nuestros chefs, lo presentan de diferentes maneras: piza de papa, pastel de papa, papa con camarones, hasta pisco sawer con papa. Esto confirma que la papa es el alimento por excelencia. Desde este espacio saludo a los productores de papa, quienes son los personajes sacrificados, pero totalmente identificados con el producto, quienes no cejan en su empeño de convertir en nuestra región en el primer productor del país. Y mí llamado al Gobierno para que implemente políticas de asistencia a los agricultores para estar por los siglos de los siglos “Bien papeados”. Y que este día nos demos tiempo para llenarnos de pura papa. Feliz día paperos de todo el mundo.
Mesa de trabajo por la transparencia judicial de la Odecma en Santa Cruz
C
on el propósito de sensibilizar a la comunidad de la provincia de Santa Cruz, comenzando por sus autoridades y ciudadanía en general, el Jefe del Órgano Desconcentrado de Control de la Magistratura, Luis Ruiz Vigo y la Oficina Distrital de Justicia de Paz, a cargo de Roxana Hoyos Alvarado, realizaron la primera reunión del año de los representantes de la Mesa de Trabajo por la Transparencia Judicial que promueve una cultura de diálogo y acercamiento del Juez con la ciudadanía. En este espacio de plática se buscó que los ciudadanos en general conozcan sus derechos y sepan qué caminos seguir cuando detectan un caso de corrupción que esté vinculado con el Poder Judicial; trabajo que permitió no solo mejorar la relación entre representantes de organizaciones sociales, ciudadanía y órgano judicial cruceño, institución tutelar importante que administra justicia, en la provincia de Santa Cruz. Luis Ruiz, mostró su satisfacción al poder comprobar que las mesas de trabajo que se vienen realizando en diferentes localidades del Distrito Judicial de Cajamarca, es-
En este espacio de plática se buscó que los ciudadanos en general conozcan sus derechos y sepan qué caminos seguir cuando detectan un caso de corrupción.
ACCIÓN. Mesa de trabajo por la transparencia judicial en Santa Cruz. tán brindando mayor información a la ciudadanía sobre la lucha contra la corrupción que ha emprendido el Poder Judicial. Asimismo, señaló que es necesario dialogar y escuchar los reclamos de la población, de las instituciones públicas y sobre todo de las instituciones involucradas en garantizar el orden, seguridad, la paz social y la administración de justicia.
La primera reunión de diálogo estuvo presidida por el Jefe de ODECMA, el Juez de Paz Titular de Santa Cruz, Jorge Villegas Puelles; el juez del Juzgado Mixto, José Luis Huamán Silva; el juez de Investigación Preparatoria, Wilmer Paredes Rebaza. Tomaron parte además el Presidente de las Rondas Campesinas, Jueces de Paz, representantes de rondas campesinas, abogados y
MPC implementa con moderno escáner oficina de Registro Civil Además de Cajamarca, el Archivo Nacional de Lima cuenta con este dispositivo. Su valor supera los 48 mil soles.
La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la gerencia de Desarrollo Social y subgerencia de Registro Civil implementaron un escáner de última tecnología para digitalizar los registros diversos, permitiendo rapidez y mejor atención al público usuarios en los distintos trámites civiles. Según informaron, Registro Civil tiene en archivo físico: libros de hechos vitales de nacimiento, matrimonio, de-
función, etc, que datan desde 1890, material que por el tiempo transcurrido y el uso continuo está deteriorado, sin dejar de mencionar que en algunos registros, el papel no es de buena calidad y algunos documentos se encuentren en mal estado y en otros casos, se pierda la información. Edmundo Alejandro Quispe Silva, responsable de Registro Civil, realizó las gestiones necesarias a través del alcalde Ramiro Bardales Vigo para la compra de este escáner que hoy en día, además de Cajamarca, solo el Archivo Nacional de Li-
ciudadanía en general. Finalmente, el Jefe de la ODECMA, manifestó que la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que preside Oscar Vásquez, viene trabajando día a día, en la lucha contra la corrupción así como para mejorar el sistema de administración de justicia en este distrito judicial contribuyendo de esta manera a recuperar la confianza y credibilidad de la ciudadanía.
sentar el DNI, el escáner reporta toda la información necesaria de tal forma que en tan solo 8 minutos el público estará atendido sin ma cuenta con este disposi- margen de error”, acotó tivo moderno, cuyo valor Quispe Silva. supera los 48 Mil Nuevos Paralelamente a la moderSoles; el subgerente, mani- nización tecnológica en Refestó sentirse satisfecho con gistro Civil, desde el 26 de esta nueva adquisición que agosto del 2013 se ha imayudará significativamente plementado el Sistema en a mejorar el servicio de su Línea con la Reniec con claárea. ras ventajas para el usuario, “Con el nuevo escáner, el puesto que a partir de esa fetrabajo que se ofrecerá en cha se puede solicitar partiadelante será eficiente y de das desde cualquier lugar calidad, anteriormente con del Perú. el trabajo manual, el regis- Esta gestión municipal se trador a veces incurría de ha preocupado también de manera involuntaria en al- inplementar la oficina de gunos errores ortográficos Registro Civil con 10 equicausando problemas a los pos completos para cada usuarios, ahora, con este uno de los registradores con nuevo sistema, con solo pre- la finalidad de brindar un servicio eficiente y rápido. Ricardo Soriano Bazán, Gerente de Desarrollo Social pudo comprobar la eficiencia de este moderno equipo a través de la capacitación al personal registrador, ordenando la inmediata digitalización de todos los libros y archivos para asegurar la atención eficiente en Registro Civil.
LOCALES El candidato de Fuerza Popular recorre Cajamarca para escuchar las necesidades más urgentes del pueblo y darles solución inmediata en una eventual gestión edil..
El candidato de Fuerza Popular a la provincia de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, es uno de los favoritos para ganar las elecciones del 5 de octubre. A él lo encontramos en el barrio Quiritimayo dialogando con cerca de 1000 personas sobre los proyectos que ejecutaría en una eventual gestión municipal. En una entrevista el candidato enfatizó que hasta el momento ha recorrido más de un centenar de comunidades donde ha recibido el apoyo de la gente y a su propuesta de Gobierno. “Hay que escuchar a la gente para saber cuáles son sus necesidades más urgentes y por supuesto darles solución de manera inmediata. Se acabaron las promesas, es momento que en Cajamarca empiece el verdadero cambio, la gente está cansada de tanta demagogia y politiqueros”, explicó el candidato de Fuerza Popular. Asimismo Manuel Becerra enfatizó que los últimos al-
Asesoría legal de la comuna de Los Baños del Inca solicitó la reconsideración al ministerio de Energía y Minas respeto a la concesión del proyecto minero.
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo de 2014
La ciudad y el campo con Manuel Becerra
RESPALDO. Población de la ciudad del campo respalda a Manuel Becerra. caldes no han hecho nada por impulsar el turismo, la agricultura y la ganadería, sectores bien importantes para lograr el desarrollo. “Solo basta ingresar al portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para saber que el presupuesto programado sigue intacto, mientras que en Cajamarca los índices de pobreza siguen en aumento”, añadió. En estas visitas que he hecho con el equipo técnico a los caseríos, centros poblados, distritos y barrios periféricos de la ciudad, los problemas de Cajamarca siguen siendo los mismos – advierte el candidato- , es de-
cir, el alcalde no ha hecho nada por mejorar esta situación. “Sigue habiendo falta de agua potable, luz, desagüe y carreteras, un claro ejemplo es el barrio Quiritimayo que se encuentra a solo 10 minutos del centro de la ciudad, cómo es posible que no tengan buenas vías de acceso y menos servicios básicos”, indicó. El candidato provincial de Cajamarca Manuel Becerra manifestó que en la ciudad los problemas principales son la cantidad y calidad del agua potable, transporte y la inseguridad ciudadana. En este último tema vemos que
el problema se agudiza cada día más. Hay robos en viviendas y asaltos todos los días y ni que decir de los asesinatos. ¿Y LAS ENCUESTAS? Con respecto a las últimas encuestas que han sido publicadas en las redes sociales, Manuel Becerra afirmó que la verdadera encuesta será la del 05 de octubre, “algunos candidatos en su desesperación por figurar han hecho sus propias encuestas de opinión, ahí tenemos la famosa encuesta de Ipsos y Merkatica que finalmente salió a la luz que eran totalmente falsas”.
El Clarín
03
“Bueno se victimiza” El cuestionado regidor “pretende aparecer como el salvador y honesto de la gestión, sin hacer ningún aporte positivo”, asegura el concejal Ginés Cabanillas.
mento una actitud negativa, buscando únicamente protagonismo político mucho más en este tiempo electoral, con el único afán al parecer de desestabilizar a la gestión municipal”, subrayó el regidor Ginés Cabanillas. Con este tipo de actitudes solo perjudica el desarrollo de Cajamarca, pretendiendo utilizar sus falsas denuncias con fines políticos. Ahora yo me preguntó habrá algún cajamarquino El regidor Herman Bue- que apoye este tipo de actino Cabrera se está victi- tudes de un candidato a la mizando y pretende alcaldía de Cajamarca, coaparecer como el salva- mo Herman Bueno que sodor y el honesto de la ac- lo especula con denuncias tual gestión municipal, sin ningún fundamento, reponiendo trabas y utili- calcó Ginés Cabanillas. zando los medios de co- En otro momento, Ginés municaciones para ha- Cabanillas dio a conocer blar medias verdades al que el próximo 3 de junio pueblo cajamarquino. se verá en sesión extraorEstas fueron las expre- dinaria de Concejo, la vasiones del regidor Gi- cancia del regidor Hernés Cabanillas Angulo, m a n B u e n o C a b r e r a , señalando que su homó- quién según su opinión ha logo en estos tres años, trasgredido la Ley Orgáno ha hecho ningún nica de Municipalidades aporte al desarrollo de al convocar a una sesión Cajamarca. de Concejo, tomándose “Se está victimizando, atribuciones que no le aparece como el salva- competen. dor y el honesto, se auto- Herman Bueno a caído en califica como el mora- un error administrativo, al lista, haciendo denun- firmar documentos que no cias públicas sin ningún le son de su competencia pafundamento. En suma ra convocar a una supuesta Herman Bueno ha de- sesión de Concejo, por ello mostrado en todo mo- plantearon su vacancia.
Rechazan a Unicornio II
tes de los caseríos se elabore cias correspondientes para un memorial y se dirija a ins- su conocimiento, tancias locales y nacionales, El alcalde distrital de Los pudiendo llegar a instancias Baños del Inca, Jesús Julca internacionales, se propone Díaz, tras informar que harealizar reuniones informa- ce aproximadamente un tivas descentralizadas de mes se les informó sobre el acuerdo a la programación proyecto denuncio en refeque se haga con el alcalde de rencia, dijo que el concejo Otuzco, Ambrosio Soto municipal delegó funciones Huaripata. a la comisión que la preside A través de asesoría legal el regidor Fernando ChuFOTOreciente REFERENCIAL En reunión realiza- del gobierno local de Los Ba- quiruna para que defienda da entre la comisión de me- ños del Inca, se está solicita las pretensiones mineras dio ambiente del consejo dis- la reconsideración al Minis- desde hace un tiempo atrás. trital de Los Baños del Inca terio de Energía y Minas res- “Considerando que esta y representantes de los case- peto a la Resolución de Pre- concesión minera se superríos comprendidos en el de- sidencia Nº 0392, se solicita pone con la Ordenanza Mununcio minero Unicornio II que una copia de la presente nicipal Nº 051, el regidor de Barry Misquichilca, acor- acta se difunda a las instan- Chuquiruna también tiene daron rechazar rotundamente las pretensiones del mencionado proyecto en el distrito de Los Baños del Inca que abarca aproximadamente mil hectáreas que abarca aproximadamente 07 caseríos del centro poblado de Otuzco comprensión del distrito de la Primera Maravilla Natural del Perú. Al final de la reunión los acuerdos que se consignan RECHAZO. Población bañosina en desacuerdo en acta, se menciona que a con proyecto minero Unicornio II. pedido de los representan-
que entrar a tallar en el tema, como alcalde del distrito le doy todo el respaldo para defender la Ordenanza Municipal, coordinando con ustedes que son los líderes y los afectados directos en este sector, a través del alcalde de Otuzco se pueda tomar acciones para que después no nos sorprenda esta empresa minera que podría llegar a explotar los recursos”, manifestó Julca.
ANÁLISIS. El regidor Bueno es cuestionado por su colega Ginés Cabanillas.
CLARIdato
Se informó que la municipalidad de Los Baños del Inca cursó invitación a Barry Misquichilca para que exponga sus propuestas del proyecto Unicornio II.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
04
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo de 2014
OMENTARIO
03 de junio “vence” el plazo para informes financieros de partidos
Celibato: curas con remedio
bre. El organismo electoral señaló que las omisiones de ingresos y gastos de campaña, serán sancionados, de acuerdo al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. Según el artículo 80° de la citada norma, se impondrá a las organizaciones políticas una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribución omitida, recibida indebidamente o adulterada, en el caso de comprobarse la infracción en la Información Financiera Anual (IFA). De igual forma, si se omite registrar los gastos generados por sus candidatos para financiar sus campañas.
César Lévano * El Papa Francisco ha lanzado una ráfaga de aire fresco en el dormitorio de un viejo problema: el celibato de los sacerdotes católicos. Ha dicho que ese hábito no se basa en un dogma, sino que es una regla de vida que él aprecia mucho “y que es un don para la Iglesia”. La reflexión del Sumo Pontífice fue expuesta en el pasillo del avión en que regresaba de su visita a Israel. Es este un gesto renovador originado probablemente en una carta que le habían enviado 26 mujeres que le pidieron su opinión al respecto. “Cada una de nosotras”, escribieron esas damas, “mantiene, ha mantenido o querría mantener una relación sentimental con un sacerdote”. La declaración papal resucita una antigua polémica sobre la exigencia impuesta al clero. El debate sobre el tema se atizó en años recientes, al calor de las abrumadoras denuncias de pedofilia practicada por curas en países católicos. Muchas personas atribuyen ese delito al hecho de que los malhechores son célibes. Una queja creciente es que la curia romana no ha hecho lo suficiente para que ese crimen no quede impune y para que los malvados vayan a la cárcel. Lo cierto es que esa norma solo se instaló en el siglo IV. El Concilio de Elvira lo dispuso. Siglos después, el Concilio de Letrán, en 1123, la ordenó, pero no se generalizó. Fue el Concilio de Trento, celebrado en el siglo XVI, el que fijó el celibato obligatorio de los religiosos. La palabra celibato proviene del latín caelebs, que quiere decir simplemente no casado o sin pareja sexual. La verdad es que muchos sacerdotes católicos son célibes ficticios, pues tienen mujer e hijos. Más de un peruano ilustre ha sido hijo o nieto de sacerdotes. Uno de ellos es César Vallejo. Sofocleto, el humorista, me contó una vez que, cuando niño, vio que a un cura de Ica los chiquillos le pedían: “padre, una medallita”, y el cura, que se había excedido con su vino de misa, les comentó: “¡Qué desgracia la mía! Ustedes me dicen padre, y mis hijos me tienen que decir tío”. Todo el mundo conoce algunos de esos tíos, sobre todo en los barrios populares de las urbes y en las aldeas rurales. Yo sé de un cura andino que tenía un hijo en cada comunidad de su jurisdicción. En la era actual, en que arrecia la crítica a ciertas prácticas tradicionales del clero y hay una mayor exigencia de libertad en todos los ámbitos sociales, se puede esperar, con todo respeto, que la Iglesia Católica, discuta la institución de la soltería clerical y resuelva un cambio. El Papa ha abierto la puerta. Después de todo, el hábito no hace al monje, y el celibato no se vuelve dogma. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA
OBLIGACIÓN. Partidos deben presentar informe financiero a la Onpe.
Organizacion es políticas deben presentarlo datos de ingresos y egresos a la Onpe.
L
a Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) recordó a todas las organizaciones políticas que el próximo 3 de junio vence el plazo para la segunda entrega de la información financiera de ingresos y gastos de campaña, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2014. Los partidos políticos, movimientos de alcance regional
elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
24 de enero, fecha de convocatoria de las ERM 2014, se considera actividad partidaria y los ingresos obtenidos para solventarlas, así como los gastos incurridos en ellas, deben ser registrados en la contabilidad de la organización política e informados al organismo electoral. Instó, en ese sentido, a las organizaciones políticas a cumplir con la presentación de sus informes de campaña, y mencionó que ellas deben ser las primeras en dar ejemplo a los ciudadanos del cumplimiento y respeto a las exigencias de la ley. La Onpe precisó que las organizaciones políticas deben realizar otras dos entregas de información financiera de campaña, cuyos plazos límites son el 6 de agosto y el 15 de octu-
El sábado 31 de mayo se inaugura Corpus Christi en el Qhapac Ñan Se estima mil comerciantes, quienes al igual que el público asistente contarán con adecuadas medidas de seguridad y energía, agua y servicios higiénicos.
Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”
o departamental y organizaciones políticas de alcance provincial o distrital están obligados a presentar bimestralmente al organismo electoral los reportes de las aportaciones recibidas y los desembolsos efectuados durante la presente campaña electoral, de acuerdo al artículo 71° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. Durante la presentación de la primera información financiera de campaña, cuyo plazo venció el 3 de abril, solo 9 de 18 partidos políticos presentaron sus reportes de campaña; mientras que 53 movimientos regionales, de un total de 184, remitieron esa información para su verificación y control. El jefe de la Onpe, Mariano Cucho, subrayó que cualquier actividad de campaña electoral efectuada desde el
Para el próximo sábado 31 de mayo a las 10::00 de la mañana se programó la inauguración de la Feria Comercial del Corpus Christi que será instalada en el Complejo
Qhapac Ñan, en la que se estima la presencia de un millar de comerciantes, informó el Sub Gerente de Comercialización y Licencias, abogado Cosme Villanueva Morales. Indicó que la feria comercial es parte de toda esta festividad de gran raigambre religiosos en la comunidad cajamarquina, en cuyo trabajo está inmersa también la Sub Ge-
rencia de Turismo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. La Feria comercial del Corpus Christi se prolongará hasta el viernes 20 de junio, considerando que el jueves 19 de junio es el día central de esta festividad religiosa tanto en Cajamarca como en el Cusco. De otro lado, Cosme Villanueva, dio a conocer que
MONITOREO PERMANENTE La Onpe viene tomando nota de los gastos de campaña que realizan las organizaciones políticas en propaganda y publicidad electoral colocada en las vías públicas. Asimismo, recordó que toda la información financiera de campaña que presenten las organizaciones políticas, así como los informes de verificación, serán publicados en la página web del organismo electoral www.onpe.gob.pe. En las Elecciones Regionales y Municipales, a realizarse el 05 de octubre, participarán más de 21 millones de peruanos que emitirán su voto para elegir a 12 mil 692 autoridades a nivel nacional. La ciudadanía puede visitar la página web de la ONPE, donde encontrarán toda la información relacionada a las elecciones del 05 de octubre.
con la finalidad de dar tranquilidad a los comerciantes y al público que asista a esta feria, se les brindará las adecuadas medidas de seguridad para cuyo efecto se ha coordinado con la Policía Nacional, con el servicio de Serenazgo y además se contará con seguridad particular contratada por la Municipalidad de Cajamarca. También se coordina con las entidades correspondientes la instalación de servicio de energía eléctrica cuyos costos serán asumidos por los usuarios y el servicio de agua potable, cuyo costo será asumido por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, entidad que también colocará baños portátiles en zonas estratégicas del campo ferial.
LOCALES
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo de 2014
Contaminación minera en una cuenca de Cajamarca Cristina Yacoub indicó que esta afectación puede terminar causando perjuicio en las aguas superficiales y subterráneas del valle Jequetepeque.
D
espués de realizar un monitoreo y estudio de la calidad del agua en la cuenca de Jequetepeque (región Cajamarca) se encontraron indicios de una preocupante contaminación, advirtió Cristina Yacoub (española), investigadora de la Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona. En esta zona operan al menos dos empresas mineras, y para determinar si había contaminación o no, se usaron como referencia las exigentes disposiciones sobre calidad hídrica que se aplica en la Unión Europea. “Estos hallazgos muestran la necesidad de que el Estado peruano realice monitoreos ambientales más exigentes e integrales para ga-
TERRIBLE. Investigadora española denuncia contaminación minera en valle Jequetepeque. rantizar que estos sirvan realmente para asegurar una óptima calidad del agua y el cuidado del medio ambiente”, refirió Yacoub. La investigadora señaló que el Grupo de Investigación en Cooperación y Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Catalunya realizó un estudio para evaluar la presencia de metales pesados en las cuencas andinas, generada por las ac-
tividades mineras. Explicó que las actuales explotaciones mineras remueven una gran cantidad de suelo para extraer los metales con diferentes procesos químicos (según el metal que se quiera obtener), siendo las consecuencias más inmediatas la contaminación del aire (por la gran cantidad de polvo que se genera), la devastación de la superficie y la afectación de los recur-
sos hídricos de la zona. Yacoub indicó que esta afectación puede terminar causando perjuicio en las aguas superficiales y subterráneas de una cuenca entera. Agregó que en el Perú las legislaciones ambientales son más permisivas con la inversión minera que en los países desarrollados, por lo que recomendó un papel más fiscalizador del Estado en pro del cuidado del medio ambiente.
Exigen “destitución” de Comisión de UNJ
Conafu y los hemos instado para que en un plazo perentorio se resuelva este tema con la destitución de los miembros de la comisión organizadora de la universidad”, enfatizó. Refirió que en la reunión, sostenida con un grupo de estudiantes de la referida universidad, la Asamblea Nacional de Rectores se comprometió a buscar una salida al problema suscitado. El titular de la ANR explicó que la Universidad Nacional de Jaén cuenta, a la fecha, con una autorización provisional de funcionamiento expedida por Conafu, de acuerdo con las funciones que le confiere la normatividad vigente a dicho consejo. Por efecto de ello se nombró una comisión organizadora conformada por Edwin Agustín Vargas Gallo (presidente), María Elena Rchevarría Jaime (vicepresidenta) y Guillermo Omar Burga Mostacero (vicepresidente administrativo). En los últimos días, estudiantes de la referida casa de estudios protagonizaron diversas protestas en demanda de la construcción de la sede de la referida universidad.
Las mochilas de las menores fueron encontradas en poder de un mototaxista, quien permanece detenido en la Divincri.
Pedido lo realizó el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores tras reunión con estudiantes de esa casa de estudios. El presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Orlando Velásquez, demandó al Consejo Nacio-
nal para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu) la inmediata destitución de los miembros de la comisión organizadora de la Universidad Nacional de Jaén. Fue luego de la reunión que sostuvieron representantes de la alta dirección de la ANR con un grupo de alumnos de esa casa de estudios, quienes denunciaron que se les dicta clases en las instalaciones de un exmercado acondicionado para el efecto. “Hemos convocado inmediatamente a los miembros de
Dos hermanas adolescentes de 13 y 14 años desaparecieron el último miércoles por la noche y sus padres las buscan desesperadamente. Ayer por la mañana, efectivos de la policía y el Serenazgo, durante una intervención, encontraron dos mochilas en la parte trasera de una mototaxi. El padre de las jóvenes llegó al lugar y comprobó que se trataba de las mochilas de sus hijas, por lo que el conductor, John Carlos Rodríguez Cuñanco, de 22 años, fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Divincri. El mototaxista, en un primer momento, dijo que las
El Clarín
05
UNC: construcción de 'edificio' en 30% Nuevo local favorecerá a la facultad de Zootecnia de nuestra primera casa superior de estudios. La construcción del Edificio Académico de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) presentó un monto de inversión proyectado en 4 millones 417 mil 240 nuevos soles; sin embargo, el monto de este proyecto se actualizó y a la fecha alcanza la suma de 6 millones 770 mil 927 nuevos soles. En ese sentido, a la fecha, la UNC presentó un avance del 30% en su ejecución financiera, el cual asciende a 2 millones 029 mil 945 nuevos soles. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al portal del Ministerio de Economía y Finanzas. Según el Banco de Proyectos, este proyecto consta de tres componentes: la construcción de ambientes académicos incluyendo aulas llanas y administrativas, equipamiento coherente e integrado de software, y capacitación y asistencia técnica para la Facultad. El proyecto beneficiará a 2 mil 364 personas y tiene el fin de promover una apropiada ca-
lidad de la formación profesional en la Facultad de Zootecnia, que beneficie el desarrollo científicotécnico en la Región Cajamarca. Según esta revisión, la modalidad de ejecución prevista es por Administración Directa. MIM Cajamarca informa que la UNC, según su programación anual para el 2014, tiene tres proyectos en lista: la Construcción del Edificio de Zootecnia, con un monto de 2.2 millones; la Instalación del Servicio de Información y Comunicación inteligente en las aulas académicas y del Sistema de Seguridad en el Campus Universitario, con 100.000 soles y la Mejora de la Calidad del Servicio Educativo de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia, con la suma de 100.000 soles. De estos tres proyectos solo se encontró avance en la construcción del Edificio de Zootecnia. Roberto Mosqueira Ramírez, Candidato al Rectorado de la Universidad Nacional de Cajamarca mencionó al respecto: “Así como es importante la infraestructura en la Universidad, es también importante la parte académica, la investigación. Capacitar y fortalecer equipos técnicos para acercar lo ejecutado a lo programado, es también un reto. La programación anual debe ser planificada, mediante un proceso de priorización. La Mejora académica en todos sus niveles debe ser una prioridad y la acreditación un reto”.
Niñas desaparecen “misteriosamente”
TERRIBLE. Niñas desaparecen y mochilas aparecen en poder de un mototaxista. mochilas permanecían a las primas de su enamorada, sin embargo, ante las evidencias, terminó confesando que las menores se encontraban en un internet, cerca de la plazuela La Colmena. Sin embargo, cuando los efectivos llegaron, la dueña de las cabinas de Internet, dijo que las adolescentes ya se habían retirado. John Carlos Rodríguez permanece detenido en las instalaciones de la DIVINCRI,
mientras que los padres de las menores continúan buscándolas. El padre de la menores sostiene que días atrás, una de sus hijas le contó que una persona le hacía proposiciones para ir a trabajar como dama de compañía en otras ciudades, por lo que teme que haya sucedido lo peor. Sin embargo, efectivos policiales esperan que las chicas solo se hayan escapado de su casa.
06
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo de 2014
Odontólogos brindan charlas de salud oral Acción se realiza en el local institucional de este colegio profesional en Jr. Los Alisos 502.
“En su labor social del Colegio de Odontólogos Cajamarca tenemos convenios de planificación, con la Asociación Manthoc que es de niños trabajadores, otro convenio por firmar con niños especiales y estamos en conversaciones con la aldea San Antonio, manejamos 07 unidades llevando charlas con los niños, capacitaciones a los padres, medidas preventivas para favorecer la salud oral de todos niño comprendidos en el convenio, dijo el odontólogo Jimmy Díaz Villar. “Tenemos programas de salud en el Ministerio pero no llega a la población en general, por eso la iniciativa del Colegio de Odontólogos Cajamarca que lo preside nuestro Decano José Julio Peña Mendoza, de hacer convenio para mejorar la higiene oral en nuestros niños, gracias a Dios todo nos está sa-
APOYO. Odontólogos brindan charlas de salud oral a la población. liendo bien”, comentó el profesional en referencia. “En todo los convenios firmados tenemos una gran aceptación, los compromisos que se establecen con estas asociaciones es que ellos tienen que traer a los niños hasta este establecimiento, las unidades están bien implementadas para los tratamientos, nosotros solamen-
te iremos a los establecimientos de las asociaciones para dar charlas a los padres”, explicó Díaz. “Manthoc cuenta con aproximadamente 500 niños, con ellos se ha programado realizar charlas con 30 niños semanales en una vigencia de convenio de 02 años, en la escuela especial también hay una población aproximada a
Upagu en conferencia de 'educación' farmacéutica Conferencia de Panamericana se realizará del 02 al 04 de junio en la facultad de Farmacia de la Universidad de Maryland, Baltimore (Estados Unidos).
Del 2 al 4 de junio próximos, se realizará en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Maryland, Baltimore (Estados Unidos de América), la IX Conferencia Panamericana de Educación Farmacéutica, evento académico promovido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y patrocinado
por la Asociación Americana de Escuelas de Farmacia (AACP) y el Ministerio de Salud de Brasil, cuyo eje temático será “Metodologías Innovadoras de Educación y de Evaluación”. Este certamen reunirá a delegados de los países del continente americano, motivo por el cual la representación de OPS/OMS en Perú y la Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Farmacia y Bioquímica (ASPEFEFB), han designado al Dr. Iván Torres Marquina, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU) como delegado por Perú a tan importante reunión. Es preciso referir que en la persona del Dr. Torres, reconocido Químico Farmacéutico, Maestro en Farmacia y Bioquímica, Doctor en Ciencias de la Salud y actual Presidente de la
ASPEFEFB, recae una gran responsabilidad, representando a nuestro país. En la referida Conferencia Panamericana se discutirá la propuesta del “Plan Básico de Educación Farmacéutica y Competencias del Farmacéutico para la Práctica Profesional”, cuyo objetivo es disponer de un documento actualizado para los Estudios de Farmacia, basado en competencias, con vistas a armonizar la formación del farmacéutico en las Américas, así como, la propuesta de “Acreditación para Carreras de Farmacia de América Latina”, con el propósito de mejorar la calidad de formación universitaria de Farmacia en los distintos países de América y el Caribe. Este documento contiene una propuesta a ser implementada en concordancia con las características legales y reglamentarias de cada país. La Organización Mundial de la Salud (OMS), conjuntamente con la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), desde hace varios años analiza el papel del farmacéutico en los sistemas de salud, dando cuenta de la necesidad de contar con currículos que respondan a las correspondientes necesidades profesionales.
150 niños”, comentó. En tanto que Maydeline Aguilar Lozano, odontóloga que también atiende en colegio de la orden, dijo que la atención médica también se realiza a toda la población en general desde los más pequeños hasta las personas de la tercera edad, principalmente en prevención, curaciones, extracciones, prótesis y todo
tratamiento que la población requiera los días laborables de 09:00a.m. a 12:30 p.m. y de 3:30 p.m. a 7:00 p.m. “El colegio odontológico cuenta con presupuestos y costos más accesibles a la comunidad, desde una profilaxis hasta una prótesis, el material que se utiliza es el mismo para todos los pacientes, una extracción cuesta 15 soles”, manifestó la odontóloga Aguilar. Al referirse a los técnicos dentales dijo que como la profesión de la odontología no se explotaba, los técnicos dentales la ejercieron durante años atendiendo a pacientes sin saber más allá del estudio de una profesión, en algunos casos ocasionaron enfermedades y contagios con los pacientes que atendieron. “Invoco a los técnicos que se dediquen específicamente a su trabajo para que no haya ningún tipo de mala atención a las pacientes, y a las autoridades les pido que hagan una inspección para que nos ayuden a nosotros los odontólogos a controlar la presencia de técnicos, la población debe tener conciencia y atender-
se con odontólogos que estamos capacitados para la atención “Su función del técnico dental es elaborar trabajos que los odontólogos les brindamos a ellos llámese, prótesis, coronas, pernos, o el uso de algunos aparatos que nosotros damos instrucciones de cómo hacerlo, el técnico no está capacitado para utilizar ciertos aparatos y colocarlo en boca, además el técnico no está acreditado para hacer una extracción puede producir en el paciente un riesgo irreversible porque no sabe dónde se anestesia”, afirmó Aguilar Lozano.
CLARIdato
Los odontólogos también realizan campañas con docentes y padres a fin de generar el efecto multiplicador en los niños para que cuiden su salud.
S/. 3,800 de multa por pintas políticas Comuna de Cajamarca iniciará verificación y notificación a partidos políticos participantes en elecciones regionales y municipales.
Multas que van entre el 15% al 100% de una Unidad Impositiva Tributaria se aplicarán a los partidos movimientos políticos locales y regionales que pinten con propaganda electoral partidaria la zona monumental de la ciudad , de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Municipal Nº.318-CMPC, del 18 de junio del 2010. La información la brindó Cosme Villanueva Morales, subgerente de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, señalando que un plazo máximo de 15 días se realizará el proceso de verificación de la propaganda electoral en la ciudad, así como la notificación de la Ordenanza Municipal antes mencionada, a todos los partidos y movimientos políticos locales y
Versión. MPC multará a partidos que pinten el centro, señala Cosme Villanueva regionales. Indicó que en el más breve plazo la subgerencia a su cargo emitirá un comunicado oficial dando a conocer la delimitación de la zona monumental y la zona intermedia, con las restricciones establecidas en la citada norma municipal para la colocación de la propaganda política. Lo que se busca con esta medida es evitar que la ciudad se convierta en un carnaval con pintas y la colocación de afiches, carteles y similares de los diferentes candidatos que postulan a las elecciones municipales y al gobierno regional, expresó el funcionario
edil. El funcionario aclaró que el porcentaje de la U.I.T. se aplicará por cada predio afectado, así por ejemplo si se exhibe propaganda electoral en predios de dominio privado sin el permiso escrito del propietario, o si se instalan banderolas en áreas y bienes de uso y/o servicio público incluido los aires, la multa será del 15% de la U.l.T. y si se exhibe propaganda electoral en las estructuras arqueológicas o monumentos históricos pre hispánicos o en la delimitación de la zona monumental la multa asciende al 100% de una Unidad Impositiva Tributaria.
LOCALES
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo de 2014
Desalojan a estudiantes que tomaron Universidad de Jaén terio de Agricultura donó 44 hectáreas de terreno y también existen 55 millones de soles para la construcción de su infraestructura, pero hasta el momento no hay nada al respecto.
ACCIÓN. Policía desalojó a estudiantes que tenían tomada la UNJ.
La casa superior de estudios estuvo sitiada desde hace tres días por los alumnos que demandan mejores condiciones de estudio.
U
n grupo de efectivos policiales usó la fuerza para desalojar a los estudiantes que mantenían tomada la sede de la Universidad Nacional
de Jaén, exigiendo mejores condiciones de estudio. En esta acción, la policía detuvo a seis estudiantes y según el comisario de Jaén, Parsemón Abeldaño Céspedes, a uno de los dirigentes universitarios en su mochila se le halló material bibliográfico de José Carlos Mariátegui. En tanto, los estudiantes desalojados se instalaron en las afueras de su centro de estudios donde lanzaron arengas pidiendo la libertad de sus compañeros intervenidos. Otro grupo de estudiantes arribó a la ciudad de Lima donde esperan reunirse con
representantes del Ministerio de Educación, del Consejo Nacional para la Autorizacion de Funcionamiento de Universidades y congresistas para pedirles apoyo y solucionen la falta de una infraestructura adecuada. El estudiante José Luis Oblitas aseguró que la Universidad Nacional de Jaén se creó hace dos años y medio y desde entonces estudiaban en un instituto superior. Hace dos meses fueron trasladados a los ambientes de un mercado que no reúne las condiciones para desarrollar sus clases. Además, dijo que el Minis-
“CLASES” EN UN MERCADO Un grupo de universitarios de Jaén exigió la construcción de la sede de la Universidad Nacional de Jaén (UNJ), de Cajamarca, pues reciben sus clases en un mercado. El dirigente estudiantil José Luis Oblitas explicó que hace dos años las clases se realizaban en dos locales de institutos técnicos de la ciudad, pero luego la comisión organizadora, designada por el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu), decidió alquilar el local donde actualmente funciona la UNJ, el cual está construido para que funcione un mercado. "Se paga cerca de 22 mil soles mensuales por aulas muy chicas y no tenemos laboratorios", refirió. Resaltó que la universidad cuenta con un presupuesto de 55 millones de soles para la construcción de la ciudad universitaria, pero que hasta ahora no han visto avances. El presidente de la comisión organizadora, Edwin Vegas, dijo que la universidad ocupará ese local hasta que el campus se termine de construir, a fines del 2015.
Aseguran que región no posee recursos médicos Exdirector del Hospital Regional expresó que hay ocho hospitales que debieron ser inaugurados, pero no han sido concluidos o fabricados.
Ante el tema de la ausencia de médicos especialistas en la región Cajamarca, el exdecano del Colegio de Médicos de Cajamarca y exdirector de hospital de Cajamarca, doctor Edmundo Zambrano, dio su posición sobre la situación que atraviesa la región en el ámbito de la salud. Sobre la cobertura de salud
aseguró que si faltan especialistas en todo el país, Cajamarca afronta la problemática de tener un millón 500 mil habitantes, por lo que el hospital regional tiene bajo su cuidado cerca de nueve mil personas. "Contamos con un hospital de alta complejidad que tiene 125 camas ha-
ce 50 años este lugar se creó con 32 camas para 30 mil habitantes, entonces la relación sería ahora una cama por 3312 habitantes", expresó. A ello se suma que el 52.6% de médicos del hospital, de los 152 médicos contratados, los nombrados es un personal que está permanente-
PROBLEMA. Cajamarca no tiene recursos médicos, señalan.
mente, y los contratados no se sabe pues han tenido que apersonarse a Essalud porque la situación no le brinda los beneficios laborales adecuados. Sumó a ello que la región Cajamarca ocupa un último lugar en recursos humanos en medicina, referentes a doctores, enfermeras, técnicos enfermeros, y hospitales que en vez de ser inaugurados no fueron terminado y/o construidos, por lo que consideró que el gobierno central debe brindar el apoyo en estos temas. Sobre la cobertura de la salud en la población, especificó que el 64% pertenecen al SIS, 5% lo ocupa Essalud y un 2 % las clínicas privadas, por lo que hay un 20% de población que no recibe cobertura al servicio de salud.
El Clarín
07
Gutiérrez preside JEE de San Pablo El magistrado conducirá los comicios electorales regionales y municipales de 2014 en esa zona de la región.
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, tomó juramento al Juez Superior Provisional, Ángel Mario Gutiérrez Valdiviezo, quien asumirá el cargo de Presidente del Jurado Electoral Especial de la provincia de San Pablo. La función del doctor Gutiérrez Valdiviezo será la de velar por el cumplimiento y el desarrollo del proceso electoral previsto para el 05 de octubre del presente año.
Asimismo dentro de sus funciones jurisdiccionales está la de admitir las inscripciones de los candidatos aspirantes a los sillones municipales y/o regionales, además de fiscalizar las campañas electorales, acreditación de personeros, resolución de actas observadas, impugnaciones de cédulas e identidad de electores, pedidos de nulidad de elecciones y otras que establezcan las leyes en materia electoral entre otros. En su intervención, Oscar Vásquez, titular de la Corte de Cajamarca, pidió al magistrado desempeñarse con honestidad y transparencia en el cargo asignado por la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca con Resolución N° 0152014-SP-P-CSJCA-PJ. El doctor Ángel Gutiérrez Valdiviezo se desempeña como Juez Superior Provisional en la Sala Civil Transitoria de Cajamarca.
COMPROMISO. Ángel Gutiérrez juramentó como presidente del JEE de San Pablo.
Trabajador de “Claro” recibe descarga eléctrica Testigos contaron que el trabajador estaba trepado en un poste y al parecer no tenía el EPP adecuado, que evite una descarga eléctrica.
de Claro, aunque se desconoce qué tipo de trabajo realizaba, los vecinos contaron que estaba trepado en un poste cuando recibió la descarga eléctrica. Uno de los testigos contó que el joven trabajador quedó colgando de su arnés de seguridad luego de la descarga eléctrica, fue su compañero que realizaba trabajos en el suelo, Romel Oliver Sangay quien subió para ayudarlo a Tucto de 20 años, resultó bajar cuando recuperó la conmal herido tras recibir ciencia y de inmediato lo trasuna fuerte descarga eléc- ladó a una clínica local. trica, mientras trabajaba En tanto los galenos de turno en un poste, haciendo ins- indicaron que el paciente cotalaciones para la empre- rrió con suerte, pues la dessa de telecomunicacio- carga eléctrica no afectó órganos vitales, pero recomendanes Claro. Sangay Tucto es trabaja- ron que quede en observad o r d e l a e m p r e s a ción para monitorear la evoAlardy, subcontratista lución de su estado de salud.
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo del 2014
UGEL realiza “pasacalle” sobre prevención y riesgo de desastres Entregarán gallardete a la Institución con mejor participación.
S
an Pablo (Cajamarca).- Con la finalidad de fortalecer la preparación, prevención y respuesta ante posibles desastres; hoy viernes 30 de mayo, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de San Pablo, realizará el Segundo Simulacro de Sismo. Esto en el marco de las nomas emitidas por la Dirección de Educación Comunitaria y AmbientalDIECA, que ha establecido la organización, implementación y ejecución de
los Simulacros de Prevención de Riesgos de Desastres en todas las instituciones de la EBR, EBE, EBA y Educación Superior no Universitaria del País La actividad se realizará en los horarios de 10: 00 am, 3: 00 pm y 8: 00 pm., informó la coordinadora del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias p o r D e s a s t r e s (PREVAED) de la UGEL San Pablo, Socorro Heras Huamán. Socorro Heras afirmó que
dentro de estas actividades está considerado el desarrollo de sesiones de aprendizaje y pasacalles, charlas a la comunidad, etc. En tal sentido, agradeció a los directores de las instituciones de la ciudad de San Pablo por participar con sus alumnos en un pasacalle que se realizó ayer a las 10 de la mañana. Cabe indicar que esta actividad inició en la intersección del Jr., Julián Cruzado y 13 de Julio; además la institución educativa con mejor participación en este evento se hará acreedora de un gallardete en mérito a su participación ya sea con trajes típicos, pancartas, puntualidad y orden en el desplazamiento. La entrega será hoy. A nivel nacional se está programando una serie de actividades para sensibilizar a la población sobre la importancia de su participación en el desarrollo de los simulacros.
Problemas “limítrofes” entre comunidades Ugel firma “Pacto De Chaupelanche y Grutas de Negropampa Social” con Jurado El alcalde de Chaupelanche, dijo que no permitirán caprichos de unas cuantas personas que están creando conflictos sociales en ambas comunidades.
convenientes de límites entre el centro poblado de Chaupelanche y las Grutas de Negropampa, comprensión del distrito y provincia
de Chota. El alcalde del centro poblado de Chaupelanche, Manuel Ruiz Guevara, dijo que en reunión del ultimo mar-
Chota (Cajamarca).- A raíz del problema presentado con la denominada comunidad de San José, surgen in-
tes, ha quedado demostrado que no existen documentos de creación de la comunidad de San José. Sin embargo, los Hermanos Díaz, han manifestado que dicho sector (San José) pertenece a las Grutas de Negropampa, pretendiendo con ello, apropiarse del territorio Chaupelanchino, dijo el señor Manuel Ruiz Guevara. El alcalde de Chaupelanche, dijo que no permitirán caprichos de unas cuantas personas que están creando conflictos sociales en ambas comunidades.
Trabajadores públicos hacen grande al Perú Abner Romero Vásquez, el Día del Empleado Público, es un día para reflexionar acerca de la importancia del trabajador como seres humanos que contribuyen a hacer grande al Perú.
El 29 de mayo de cada año, se celebra en nuestro país el Día del Empleado Público, fecha propicia para reconocer el desempeño, e identificación del personal que labora en las diferentes instituciones públicas de nuestro país. Para el director regional de Agricultura Cajamarca,
Abner Romero Vásquez, el Día del Empleado Público, es un día para reflexionar acerca de la importancia del trabajador y trabajadora (públicos) como seres humanos que contribuyen a hacer grande al Perú. Precisamente fue un 29 de mayo de 1950, cuando se promulgó el Decreto Ley 11377, referido al Estatuto y Escalafón del Servicio Civil, primer documento referido al personal que laboraba en Instituciones públicas, el mismo que en su artículo 105 dice lo siguiente: Art. 105: Declárese "Día del Empleado Público", la fecha de la Promulgación de la presente ley, debiendo conmemorarse todos los años con ceremonias y actuaciones que realcen su significado. Abner Romero, dijo que un
empleado público se considera a toda aquella persona que desempeña su trabajo en cualquiera de las entidades que conforman la función pública, ya sea funcionario, interino, o personal laboral de planilla. En ese sentido, hizo llegar una felicitación a sus dirigidos por el arduo trabajo
diario en favor del Sector Agropecuario. Nos identificamos con los diferentes grupos de trabajadores que prestan servicio en las distintas administraciones, ya sean ministerios, organismos autónomos, municipalidades e instituciones públicas a nivel nacional, dijo.
Nacional de Elecciones
El Jurado Nacional de Elecciones, a través de Voto Informado, firmó el “Pacto Social” con la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de la provincia de Jaén.
Jaén (Cajamarca).- Con el fin de mejorar las estrategias de difusión y promocionar las próximas Elecciones Munici-
pales y Regionales 2014, el Jurado Nacional de Elecciones, a través de Voto Informado, firmó el “Pacto Social” con la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de la provincia de Jaén. El Director de la UGEL Jaén, Vitalí Fuentes Guerrero, quien estuvo acompañado del jefe de recursos humanos José Luís Tenorio Durand, manifestó que con este pacto se podrá apoyar al órgano electoral con las medidas necesarias. Por su parte el coordinador provincial de Voto Informado en Jaén, Dante Ninaquispe Gil, informó que son aproximadamente 10 Instituciones con las que se han firmado este tipo de acuerdos.
Declaran en “emergencia” I.E. 10438 de Tauripampa en Lajas Debido a las malas condiciones de la infraestructura, la Municipalidad Distrital de Lajas, mediante la Resolución N° 086-2014, de fecha 23 de abril del presente año, declaró en situación de emergencia las instalaciones, bienes, enseres y la infraestructura de la I:E N° 10438, perteneciente a la comunidad de Tauripampa. Así lo dio a conocer el director del plantel, Manuel Quintana Rubio, precisando que se ha tomado este tipo de medidas, debido a que se corre el riesgo que en cualquier momento se des-
plome la infraestructura por el agrietamiento que presenta. Quintana Rubio, comentó que la construcción del centro educativo data de treinta años y por ser de material rústico, está seriamente deteriorada. Mientras esperan el apoyo de las instituciones y pese al peligro que representa la infraestructura, han acondicionado los mismos ambientes para el desarrollo de las actividades educativas. El director del centro escolar, pidió urgente apoyo de las autoridades para reconstruir la escuela que en el presente año alberga a un promedio de 70 estudiantes.
ECONOMÍA Según la Cepal, en Latinoamérica y el Caribe registró un crecimiento de 5% hasta un récord de US$184.920 millones.
U
n duro revés registró la inversión extranjera directa (IED) en nuestro país al caer 17% durante el 2013, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El año anterior, en el 2012, el fenómeno fue totalmente inverso: los flujos de capitales foráneosaumentaron 49%. Con este resultado, Perú se convirtió, después de Chile (-29%) y Argentina (-25%), en el tercer mercado de la región con la mayor tasa de contracción de la inyección de capital fresco por parte de las empresas trasnacionales -sin considerar Brasil,
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo de 2014
El Clarín
09
La inversión extranjera directa en Perú se contrajo 17% en 2013 que también cayó-. En cambio, algunos de los destinos que más crecieron fueron México (100%) y Bolivia (35%). A nivel general, Latinoamérica y el Caribe obtuvo una nueva marca histórica el año pasado al recibir US$184.920 millones de inversión extranjera directa (IED), 5 % más que en 2012 en valores nominales. Los flujos mundiales de IED subieron 11% en 2013 con respecto al año anterior, mientras que la participación de Latinoamérica y el Caribe en el total mundial se mantuvo en 13%, señala el informe “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2013” presentado hoy en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. Desde 2003, la IED hacia la
región ha crecido continuamente, salvo en 2006 y 2009, aunque respecto al ta-
maño de las economías se ha mantenido prácticamente estable desde 2011.
“Este crecimiento se ha sustentado en el aumento de la demanda interna y los altos
precios de los productos primarios de exportación”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. Según el estudio, el 82% de las corrientes de IED se dirigen hacia las seis principales economías de la región, aunque en términos relativos son más relevantes en las pequeñas, especialmente las del Caribe. Brasil recibe 35% de la IED que llega a Latinoamérica y el Caribe. Mientras que México es el segundo receptor. "En la última década, la inversión extranjera directa se ha multiplicado por cuatro, pero es necesario analizar su papel frente al cambio estructural para la igualdad. Creemos que estos ingresos deberían ser parte de los procesos de diversificación productiva que están llevando adelante los países de la región", concluyó Bárcena.
Grandes grupos económicos peruanos El 2015 se concretará financiamiento por US$ 2,200 para Petroperú emprenden expansión internacional
Buscan oportunidades en otros países, según Cepal.
prender la expansión internacional, añadió. En este ámbito, manifestó que los casos más interesantes son los de las empresas Hochschild y Minsur (esta última del Grupo Breca). Por un lado, Hochschild, esLos grandes grupos econó- pecializada en la minería micos peruanos han em- subterránea de oro y plata, prendido una importante ex- ha extendido sus operaciopansión internacional, tal es nes hacia Argentina, Méxiel caso de las empresas de mi- co y más recientemente Chinería metálica, alimentos y le (en este caso todavía sin bebidas y construcción, seña- producción), donde compró ló hoy la Comisión Econó- un proyecto que requerirá inmica para América Latina y versiones por 1,000 millones de dólares. el Caribe (Cepal). La secretaria ejecutiva de la Adicionalmente, el Grupo Cepal, Alicia Bárcena, indi- Breca (antes conocido como có que las empresas de mine- Grupo Brescia) adquirió ría metálica están empren- dos empresas tradicionales diendo la expansión interna- de materiales de construccional, luego de haber acu- ción. En el 2009 compró Cemento Melón a la francesa mulado capacidades. "La minería metálica ha si- Lafarge por 555 millones de do el motor del crecimiento dólares y en el 2012 adquirió del Perú en la última década Pinturas Tricolor por 96 miy aunque la mayor parte del llones. sector está en manos de em- Por otro lado, Minsur, empresas extranjeras también presa especializada en estahay grupos locales impor- ño, tiene a Mineração Taboca en el Brasil que adquirió tantes", anotó. Algunos de ellos han podido en el 2008 por 500 millones acumular capacidades en su de dólares. país que les permiten em- Bárcena destacó que ambas
compañías tienen planes de expansión, centrados en América del Sur. Por su parte, el Grupo Graña y Montero adquirió la Compañía Americana de Multiservicios (CAM), una empresa de servicios para el sector eléctrico, con sede en Chile y operaciones en Brasil, Colombia y Perú, además de dos empresas constructoras (DSD Construcciones y Montajes y Vial y Vives) orientadas a las grandes obras de ingeniería, con énfasis en los proyectos mineros. En el 2012 el Grupo Romero compró una de las tres mayores corredoras de bolsa del mercado chileno, IM Trust, y la empresa de alimentos e insumos para la industria acuícola Salmonfood. Asimismo, se destacan por su inversión en el exterior las empresas del sector de alimentos y bebidas, en particular Ajegroup, Alicorp y Gloria, que tienen presencia en muchos mercados de la región. Otras empresas peruanas que poseen inversiones en el extranjero son el Grupo ACP (del sector de las microfinanzas, con filiales en México, Brasil y muchos otros países de la región) y Oben Group (fabricante de embalajes plásticos que cuenta con plantas en Ecuador, a Argentina, Colombia y Chile). "Los grandes grupos peruanos han buscado oportunidades en los países vecinos, en particular en Chile", apuntó finalmente Bárcena.
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, indicó que se negociarán creditos con bancos extranjeros.
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, anunció
hoy que el próximo año se estructurará un financiamiento por US$ 2,200 para el Proyecto de Modernización de Talara (PMRT) de Petroperú. “En el siguiente año se va a estructurar un financiamiento adicional de US$ 2,200 millones tanto con financiamiento bancario internacional como emisión se bonos”, dijo. Sin embargo, manifestó que todavía no se ha definido los bancos con los que se negociará el financiamiento.
Tasa de inflación se habría reducido a 0,17% en mayo Pese al descenso, la inflación anual habría superado el rango meta del BCR al colocarse en 3,5%, según un sondeo de Reuters. La inflación se habría desacelerado en mayo a su menor tasa mensual en cinco meses, en parte por una moderación del avance de los precios de los alimentos y una corrección de las tarifas del transporte, según mostró hoy un sondeo de Reuters. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría subido un 0,17% en ma-
Indicó que el PMRT ya cuenta con un primer financiamiento de US$ 500 millones. Castilla, junto a otros ministros de Estado, acompañó al presidente de la República, Ollanta Humala, en la ceremonia de suscripción del contrato para las obras del PMRT. El proyecto demandará una inversión total de US$ 3,500 millones y se ejecutará en un lapso de 60 meses. El contrato fue suscrito por Petroperú y Técnicas Reunidas de España.
"En mayo la inflación habría aumentado en torno al 0,18 por ciento, avanzando al ritmo más lento en los últimos cinco meses", debido a un yo, según la mediana de los moderado avance de los prepronósticos de 10 analistas cios de los alimentos, dijo consultados por Reuters. Jhon Gonzales, de la consulLa cifra sería menor al 0,39% tora Maximixe. de abril y similar al 0,19% del Los precios de los alimentos mismo mes del año pasado. son los que más pesan en el Pero si bien los precios ha- cálculo del IPC en nuestro brían subido a un menor rit- país. En ese rubro, una subimo, la tasa anualizada habría da de los precios de carnes y superado por quinto mes con- tubérculos habría sido consecutivo el techo del rango trarrestada por un descenso meta fijado por el Banco Cen- de los costos de frutas y legutral de Reserva (BCR) en en- minosas, señaló Mario Guetre un 1 y un 3 por ciento, ya rrero, jefe de economía monetaria del Scotiabank. que se ubicaría en un 3,5%.
10
El Clarín
G
oogle está construyendo autos que no tienen volante, acelerador o freno, en una ambiciosa expansión de los esfuerzos de la compañía de internet por desarrollar vehículos que se conducen solos. Los pequeños autos eléctricos, con capacidad para dos pasajeros, son actualmente prototipos que Google ha estado construyendo a través de acuerdos con fabricantes y proveedores automovilísticos, dijo el cofundador de la compañía, Sergey Brin, en la conferencia Code en el sur de California el Martes. Google espera fabricar 200 de estos vehículos a corto plazo y que los vehículos estén disponibles en varias ciudades en un par de años, afirmó. La firma ha estado probando autos que se conducen solos desde 2009, incorporando sensores láser y radares en automóviles comunes como el Prius de Toyota Motor y vehículos utilitarios deportivos de la división de lujo de Toyota, Lexus.
MUNDO
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo de 2014
Google fabrica auto que no tiene volante ni necesita conductor Los pequeños autos eléctricos, con capacidad para dos pasajeros, son actualmente prototipos que la empresa ha estado construyendo a través de acuerdos con fabricantes y proveedores automovilísticos.
Mientras que estos vehículos necesitan que una persona permanezca en el asiento del conductor para que tome el control en ciertas situacio-
Canadá: Mujer recuperó a su bebé secuestrada gracias a Facebook La ciudadana canadiense Mélissa McMahon pudo recuperar a su bebé gracias a la red social, luego de que una mujer se la robó haciéndose pasar como enfermera.
Una presunta secuestradora de 21 años ingresó al Centro de Sanidad y Servicios Sociales de Trois Rivieres, en Quebec, vestida con un uniforme de enfermera y usan-
do una excusa médica logró que la propia madre le entregara su hija, la pequeña Victoria. La niña tenía menos de un día de vida cuando fue retirada del hospital envuelta en una manta azul y subida a un Toyota rojo. En la parte de atrás, colgaba un cartel: “Bebé a bordo”. “Nos imaginamos el peor de los escenarios. Desafortunadamente, el final de estos casos no suele ser feliz”, relató McMahon. Sin embargo, el operativo policial y las tareas de investigación dentro del hospital fueron rápidas: pronto identificaron una imagen de la secuestradora y poco después
publicaron la foto en las redes sociales. “Cuatro personas maravillosas han identificado a esta mujer a través de Facebook. Es la única razón que explica por qué Victoria está en mis brazos en este momento”, escribió Mélissa McMahon en su cuenta de la red social después de unos minutos. La Policía arrestó a la secuestradora, cuya identidad no se difundió, y fue sometida a exámenes psiquiátricos antes de prestar declaración. Aún no se han definido qué cargos se presentarán en su contra ni si había algún nexo entre ella y la familia de Victoria.
nes, los nuevos operan de una manera completamente autónoma. Brin dijo que los autos pueden operar como un servicio, recogiendo pasajeros cuando sean solicitados, y potencialmente llegaría a operar como una flota o “trenes” interconectados. “Diez segundos después de subirme estaba leyendo mi correo electrónico, había olvidado que estaba allí”, dijo Brin de su experiencia en uno de estos vehículos, que parecen una mezcla entre un compacto y un Beetle de Volkswagen. Brin se negó a especificar si Google pretendía fabricar y vender autos por sí mismo, diciendo sólo que la compañía “trabajaría con socios”. Los vehículos sin conductor están actualmente limitados a un máximo de velocidad de 40 kilómetros por hora, pero Brin dijo que no había razón para que no pudieran llegar hasta los 160 km por hora o más si se demostraba que eran seguros.
“En unos dos años espero que supere las medidas de seguridad que hemos establecido, siendo significativamente más seguro que con un conductor humano y comenzaremos a probarlos sin choferes y con suerte podrán utilizarlo en algunas ciudades”, dijo Brin. DATO El viernes 18 de julio se llevará a cabo el esperado seminario Singularity University, organizado por Gestión y The Edge Group, el cual llega al país para preparar a nuevos líderes. Como se recuerda, esta universidad empezó con el financiamiento de Google, Cisco, Nokia, Autodesk y con apoyo de la agencia espacial NASA y hoy es una de las más importantes en todo el mundo. Para inscribirse se tienen que comunicar con el teléfono +51(1) 712-8300 o celular +51(1) 964104263. También puede enviar un correo a info@theedge.pe. Más información aquí
Malaysia Airlines: Avión no cayó en la actual zona de búsqueda “Ahora podemos afirmar que esta zona no es el lugar donde fue a parar el vuelo”, dijo el centro de búsqueda internacional con base en Australia.
do Bluefin-21 ha completado sin resultados la búsqueda del avión de Malaysia Airlines que desapareció el 8 de marzo pasado, con 239 personas a bordo, en la zona del océano Índico donde los expertos calcularon que se encontraba, informan hoy fuentes oficiales. El sumergible ha rastreado 850 kilómetros cuadrados, una área que los especialistas acotaron a partir de varias señales acústicas que registraron en abril, sin hallar
rastro alguno del aparato, indicó el Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas (JACC), la agencia creada en Australia para organizar la búsqueda internacional. A partir de ahora, “la búsqueda del (vuelo) MH370 prosigue y contiene tres fases principales”, volver a analizar los datos e información recabados, realizar un levantamiento batimétrico del área donde pudo caer el avión y contratar los servicios de especialistas.
El avión desaparecido de Malaysia Airlines no está en la zona del océano Índico en la que naves y sondas submarinas llevan buscándola desde hace casi dos meses, informaron las autoridades australianas. El submarino no tripula-
Colombia: Secuestran a hija de 10 años de un comandante policial El secuestro de la niña Alejandra Cantoñí, hija del intendente de Policía Víctor Cantoñí, ocurrió cuando la menor caminaba de su domicilio al colegio Jorge Eliécer Gaitán y fue raptada por hombres armados en presencia de unos compañeros de escuela. El Ejército responsabili-
zó a un guerrillero conocido con el alias de ‘Mordisco’, miembro del sexto frente a las FARC, que actúa en esa región, como autor material del secuestro. La Fuerza de Tarea Apolo del Ejército, que opera en esa zona, informó que se llevan a cabo tareas conjuntas con la Fuerza Aé-
rea y la Policía para capturar a alias “Mordisco” y rescatar a la menor. Antes de que el Ejército responsabilizara a las FARC, el presidente Santos rechazó el secuestro de la menor y aseguró que no se ahorrará ningún esfuerzo para rescatarla. “Estamos encima de esa situación. La Policía, el Ejér-
cito y la propia comunidad, todos están haciendo las investigaciones del caso. No se sabe todavía qué sucedió o quién es el responsable de haberse llevado esta niña de 10 años” manifestó Santos. Al conocerse la noticia, vecinos de Guachené llegaron a la zona con machetes y palos para tratar de rescatarla pero sin éxito.
NACIONALES
El Clarín
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo de 2014
11
18 meses de prisión para Álvarez
El magistrado titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria dispuso que el presidente regional y demás implicados sean internados en un penal de máxima seguridad.
E
l juez titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Corpancho otorgó 18 meses de prisión preventiva al detenido presidente regional de Áncash, César Álvarez y a los otros cinco procesados por el caso "La Centralita". El titular, dio a conocer que debido a lo complicado y grave de esta situación, Álvarez y los demás procesados sean internados lo más pronto posible en un penal de máxima seguridad, entre ellos Jorge Burgos y los periodistas Rosa Olvidares de la Cruz, Sandor Renilla, Nelson Vásquez Baca y Segundo Espinoza. Con respecto a los otros 56 implicados, entre ellos el empresario Martín Belaunde Lossio y la esposa de César Álvarez, Milagros Asián, se definirá su situación en la segunda audiencia que se inició el jueves. En esta audiencia, Álvarez Aguilar será denunciado por delitos de asociación ilícita para delinquir y por peculado, debido a que se dio a conocer que pagó a periodistas y a policías para resaltar su gestión e ir en contra de los opositores
A LA CÁRCEL. PJ dispone 18 meses de prisión preventiva para César Álvarez. con el fin de preservarse en el poder político. César Álvarez afronta además el proceso en Lima por el asesinato de Ezequiel Nolasco. ACUSACIONES DEL FISCAL Durante la audiencia pública que se realiza por el sonado caso de "La Centralita" en la Corte Superior de Justicia del Santa, en la región Áncash, el fiscal anticorrupción, Laureano Añanca Chumbe expuso las acusaciones contra los implicados en este caso. Refirió que la periodista imputada, Rossy Olivares de la
Cruz, sería una de las testaferros del detenido presidente regional de Áncash, César Álvarez, pues tendría dos canteras de material agregado de más de 160 hectáreas, por los cuales ha pagado ocho mil soles, más dos embarcaciones que superarían el millón de soles. En cuanto al asesor legal de César Álvarez, Jorge Burgos, manifestó que él organizaba fiestas patronales con dinero de los diezmos. Además expuso que los periodistas, entre ellos Juan Espinoza Linares, según el fiscal, recibían unos cinco mil soles mensuales para defender al ti-
tular regional de Áncash. Asimismo, el fiscal pidió una pena no menor de cuatro años por el delito de asociación para delinquir y solicitó la prisión preventiva de 18 meses de manera inmediata a los acusados. DECIDEN POR LA CENTRALITA El fiscal especializado en Crimen Organizado, Manuel Castro Sánchez, se pronunciará el jueves sobre las investigaciones que realiza en torno al asesinato del exconsejero regional, Ezequiel Nolasco. El representante del Ministe-
DEL 29 MAYO AL 04 JUNIO 2014*
4:30, 6:30, 8:20, 10:10,
Gènero: COMEDIA.
ESTRENO
MALÈFICA 4:00, 6:00, 8:00, 10:00. Gènero: FICCIÒN.
“NO TENGO NADA QUE VER EN ESTE CASO” La autoridad enfatizó que el Ministerio del Interior ha aclarado que el supuesto informe que lo menciona en el llamado caso Áncash, no es un documento policial. “No tengo nada que ver en este caso. Exijo rigurosidad en la investigación periodística que se haga”, recalcó al recordar que antes se intentó involucrar en los cuestionados hechos a la emisora Santo Domingo, entidad religiosa caracterizada por su lucha contra la corrupción. Otárola censuró que se quiera atacar a quienes en todo momento han luchado y luchan contra la corrupción. Dijo que se puede recurrir a las autoridades policiales y comprobar que no hay un solo indicio, algún elemento, que señale que la Policía esté investigando al actual presidente del Congreso. “Antes me sacaron que tenía un grifo clandestino y hasta me inventaron un suegro. Esas son falacias y me reservo el derecho de recurrir al Consejo de la Prensa Peruana”, subrayó.
DEL 29 MAYO AL 04 JUNIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
BUENOS VECINOS
FREDY OTÁROLA 'ZAFA CUERPO' El presidente del Congreso de la República, Fredy Otárola, rechazó el contenido de un informe periodístico televisivo que lo vincula con César Álvarez, al advertir que afectó su honor, por lo que recurrirá al Consejo de la Prensa Peruana para las acciones de rectificación correspondientes. Otárola expresó su total in-
dignación por la noticia según la cual se le pretende hacer aparecer como supuesto “brazo político” de una organización delictiva que estaría encabezada por el ahora detenido titular de la región Áncash, César Álvarez. Sostuvo que si bien conoce a Álvarez, aclaró que no es su amigo, y recordó que la comisión investigadora del caso Áncash se formó a instancias suyas en el Pleno del Congreso y ello dio lugar a las posteriores acciones que terminaron con la captura de dicha autoridad regional.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA ESTRENO
rio Público está a la espera de que se le remita el atestado policial del crimen que elabora la División de Homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri). Una vez que reciba el documento, Castro Sánchez evaluará la pesquisa y determinará si presenta una denuncia penal ante un juez de la Sala Penal Nacional con pedido de prisión preventiva contra el suspendido presidente regional de Áncash, César Álvarez, y otras 28 personas comprometidas en el caso. Nolasco, declarado opositor de Álvarez Aguilar, fue asesinado por sicarios en marzo pasado en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura. A raíz de este crimen, en mayo el Poder Judicial dictó prisión preventiva para 29 presuntos implicados, entre ellos Álvarez y otras autoridades de la región. La fiscalía atribuye a todos ellos ser parte de organización criminal, la misma que habría sido liderada, de acuerdo al Ministerio Público, por el presidente regional de Áncash, quien se encuentra detenido en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), en Lima.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
GODZILA
MALÈFICA –3D 3:00, 5:00, 7:15, 9:15.
3:15, 5:30, 7:45, 10:15.
Gènero: FICCIÒN.
Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
X MEN
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00, 5:20, 7:50, 10:20.
Gènero: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Viernes 30 de Mayo de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20
Humor Gráfico
Aries, hoy contarás con una gran determinación y fuerza; será un día de mucha actividad, poder y éxito, de emociones muy profundas y de conquista de cualquier fuerza adversa. Por otra parte, tus giros mentales podrían hacer que parezcas una persona agresiva. Por último, lucharás por conseguir tus metas y podrás lograrlas, pero por medio de tratos justos y equilibrados.
Frases para reflexionar
Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy será por medio de la justicia, la generosidad y la honradez como logres mejores resultados, Tauro; además, los tratos que hagas tendrán que ser justos para ambas partes. Podrías tener éxito en lo profesional gracias a un trabajo ordenado y pulcro: trata de innovar, algún nuevo proyecto se encuentra en puertas... Los cambios que están ocurriendo son algo necesario para tu desarrollo: ¡no lo olvides!
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Algunos asuntos imprevistos que tendrás que resolver por medio de un trabajo pulcro y con organización podrían presentarse hoy, Géminis. Debes prepararte y estudiar para conseguir tus metas. Por otra parte, un carácter frívolo, chismoso o extravagante sería un error: cuídate de discutir. Una actitud diplomática y seria y una comunicación amable podrán sacarte de cualquier aprieto.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Hoy será un día en el que podrías conseguir algunos logros gracias al discernimiento, la discreción, la prudencia y mediante la organización en el trabajo que desempeñas, Cáncer. Debes, sin embargo, tener cautela con las personas que hayas conocido últimamente. En general, sentirás cierta urgencia por acumular bienes materiales, pero también capacidad y sentido práctico; podrías aumentar en el ámbito económico.
N otita informativa
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Con honradez, madurez, sabiduría, educación y sabiendo administrar muy bien tus recursos lograrás lo que desees, Leo. Por el contrario, si te muestras egoísta y no controlas tu fuerte temperamento tenderás a romper las relaciones con las personas que más amas. En general, este será el momento de concentrar las energías en el trabajo.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Hoy andarás constantemente en busca de nuevas aventuras y proyectos, Virgo, y tendrás más ideas y amistades; también habilidad para discernir, algo que podrías aprovechar para incrementar tus resultados. Debes tener confianza en ti y demostrar un gran entusiasmo. Las personas con las que trabajas valoran tu trabajo: no lo olvides.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Éxito y posibles logros materiales serán la tónica de hoy, Libra. Sin embargo, podrías sentir demasiado amor al lujo y a las comodidades materiales. Por otra parte, tal vez sufras mental y físicamente si los demás no te corresponden; además, podrías embarcarte en relaciones extrañas y conflictivas. Debes actuar con mucha prudencia y lograr la estabilidad emocional. Analiza profundamente qué es lo que deseas de tus relaciones de pareja.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Gran originalidad, creatividad y habilidad para utilizar los propios recursos con el fin de lograr proyectos serán lo que te caracterice hoy, Escorpio. De todos modos, el autocontrol será necesario en este día. Serás capaz de influenciar a los demás y de ser valiente, así que podrás enfrentarte a cualquier reto. No te olvides de que con una buena comunicación lograrás más cosas.
Facebook para empresas: Un curso online gratuito que te interesará
Este curso tiene el fin de enseñar al alumno lo necesario para crear y promocionar una página de empresa en Facebook. Incluye vídeos y documentación.
F
de empresas y negocios en Facebook, organizado en seis bloques, que suman un total de 40 minutos de vídeo. Esto tiene el objetivo de enseñar al alumno lo necesario
acebook es el protagonista esta semana del curso que ofrecen desde alumn-e.com, que se lleva a cabo de forma gratuita. Se trata de una asignación específica para promoción
para crear y promocionar una página de empresa en Facebook, incluyendo vídeos, documentación e infografías. El curso está disponible gratis hasta el próximo lunes 12
de mayo. Después de dicha fecha costará 29 euros. Además, trata sobre los motivos por los que es importante tener una página de empresa en Facebook, los conceptos básicos, la creación de eventos y ofertas, la forma de promocionar, entre otros puntos clave para entender las bases de la presencia de las empresas en esta popular red social. Cada negocio puede considerar a Facebook como un buen lugar para publicar y clasificar su información. Lo importante ahora es encontrar la mejor forma para aprovechar todo lo que esta importante red social nos ofrece.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Tu mente estará hoy ágil, rápida y directa en la toma de decisiones, además de intensamente perceptiva. Sin embargo, podrías sentir tristeza por alguna separación amorosa, con tendencia a exagerar tus emociones; esto podría causarte mucha ansiedad. Finalmente, estarás extremadamente sensual y con buenas posibilidades en el sector financiero, pero evita jugar o especular.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Las fuerzas en balance, armonía y firmeza harán que sea hoy un día en el que podrás negociar con éxito, Capricornio. Además, quizá recibas ayuda de alguien importante, especialmente de tus amistades. Disfrutarás de cierto desarrollo mental mediante una gran perseverancia. De todos modos, ten cuidado en las inversiones y evita cualquier discusión con los amigos o con las personas que más amas.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Un tema que debes analizar profundamente hoy es el de tus relaciones, tanto personales como de trabajo, Acuario, pues existe cierta tendencia a romper lazos. Otro de los temas a revisar será el financiero, ya que en este sector pueden darse también cambios que serán debidos al desempeño profesional... Serán buenos o malos de acuerdo al esfuerzo con el que hayas trabajado.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Este será un día de prosperidad, de generosidad, Piscis. Existen posibilidades de expansión en el ámbito del trabajo, pero tal vez necesites hacer algunos cambios estructurales. Debes tomar la iniciativa. Cuida de tu salud, pues las tensiones familiares que has sufrido podrían hacer que tu energía vital también baje. No te olvides de llevar una dieta equilibrada.
Tatiana Merel: "No hay posibilidad de regresar con Joselito” Luego que Joselito Carrera anunciara el final de su relación con la madre de su hijo, la modelo Tatiana Merel aclaró que no hay vuelta de página ni posibilidad de retomar su romance con el animador. “Tuvimos 10 años de relación, terminamos hace tres meses, no fue por terceros. a muchos le ha dado pena y me lo dicen, pero lo mejor es seguir adelante”, indicó Tatiana, figura de Bienvenida la tarde. Marel aclaró que, actualmente, su relación con Joselito Carrera es muy buena, pero no dará marcha atrás. “Le he dado totalmente la vuelta a la página, no hay posibilidad de regresar. seguimos siendo amigos, es el padre de mi hijo y siempre habrá mucho cariño entre los dos. ¿Cuál fue el detonante? Prefiero no entrar en detalles”, indicó la joven bastante tranquila. Tatiana Merel asistió a la apertura del primer restaurante de Ignacio Baladán (Alameda de los Cedros 252, Chorrillos), donde también estuvieron sus amigos Fabianne Hayashida, Natalia Otero, Fenny Coloma, entre otros.
Viviana Rivas Plata: "Roberto Martínez ya es un capítulo cerrado” La guapa Viviana Rivas Plata prefirió no responderle a Roberto Martínez, quien la llamó “serpiente” hace algunos días. La modelo dijo que no volverá a hablar de él, pues es un capítulo cerrado en su vida. “Ya cerré el capítulo, ya le puse punto final, digan lo que digan ya yo no tengo nada qué decir”, dijo a las cámaras de América Espectáculos. La rubia tampoco quiso opinar sobre un supuesto encuentro entre Roberto Martínez y Gisela Valcárcel. “Son amigos, la verdad me mantengo al margen. Yo solo abrí una hoja del capitulo para cerrarlo”. Finalmente, Viviana Rivasplata negó haber ido al programa de la ‘señito’ por dinero. “No me pagaron nada, todo fue por un tema de convicción. Si hubiera querido dinero habría ido al otro programa (El Valor de la Verdad)”, declaró la exMiss Perú.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA REALIZA CONVOCATORIA NACIONAL DE INVESTIGACIONES 2014 A través del Centro de Investigación y Desarrollo (CIDE) El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través del Centro de Investigación y Desarrollo (CIDE), tiene como uno de sus objetivos establecer vínculos entre los diseñadores de políticas públicas, investigadores y productores de información, de manera que los estudios e investigaciones que se promuevan, satisfagan las necesidades de diagnóstico y toma de decisiones para la política pública. En esta oportunidad, con el apoyo financiero de Instituciones de la sociedad civil y del Tesoro Público se cuenta con un Fondo Concursable de Investigaciones para impulsar el desarrollo de estudios, mediante el concurso de investigadores nacionales utilizando las diferentes Bases de Datos que el INEI pondrá a su disposición como fuentes primarias. En este contexto, para la selección de los estudios, se han elaborado las bases de la convocatoria en la que podrán participar investigadores de reconocida experiencia, con residencia en el país. Las investigaciones a ser desarrolladas, tendrán como insumo las bases de datos de los Censos Nacionales, Encuestas y Registros Administrativos, y de ser necesario podrán ser complementadas, con fuentes de información de otras instituciones. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA La explotación de las diferentes Bases de Datos que produce el INEI. Producir conocimiento útil para el diseño, desarrollo y evaluación de políticas públicas. Fortalecer y descentralizar las capacidades de investigación y análisis en las instituciones públicas y privadas en el país. Elevar el nivel de participación en las decisiones del Estado, comunidad académica y opinión Pública. PERFIL DE LOS INVESTIGADORES Profesional que deberá acreditar experiencia en el desarrollo de investigaciones de las temáticas propuestas. Para este efecto, se recomienda acompañar a su propuesta las más recientes investigaciones publicadas (Fotocopia de carátula, créditos e índice).
CASERIO EL TRIUNFO
PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN La investigación deberá centrarse sobre temas relevantes para el análisis, diseño y/o evaluación de políticas públicas, utilizando la información disponible en las investigaciones estadísticas que ejecuta el INEI.
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
Las bases de datos están disponibles en la página web del INEI en el siguiente enlace: http://iinei.inei.gob.pe/microdatos.
Llamar al:
Las propuestas de investigación deberán estar referidas a las temáticas siguientes:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
1.- Diseño Muestral para Encuesta de Línea de Base y Evaluación de Impacto (Tesoro Público). 2.- Factores de Expansión o Factores de Ponderación en una Encuesta de Hogares (Tesoro Público). 3.- Sistema Integrado de Encuestas (Tesoro Público). 4.- Diseño y Evaluación de una Muestra Panel (Tesoro Público). 5.- El Nuevo Rol de la Mujer en la Actividad Agropecuaria (Manuela Ramos). 6.- El Aporte Invisible de las Mujeres a la Economía Nacional (Manuela Ramos). NIVEL DEL INVESTIGADOR Senior: Es un investigador de experiencia y es el responsable de la investigación a tiempo completo o parcial. Deberá estar en capacidad de desarrollar la investigación en un plazo no mayor de tres (3) meses. El documento final deberá contener, entre otros aspectos, un análisis de las opciones de política pública en el área examinada. ÁMBITOS DE ESTUDIO Los temas de investigación deberán considerar como ámbito de estudio los espacios geográficos siguientes: 1. Nacional. 2. Áreas: Urbana – Rural. 3. Regiones naturales. 4. Departamental y/o Provincial Mayor información de bases de convocatoria, procesos, presentación y selección de propuestas y otros detalles, las pueden obtener del siguiente enlace de internet: http://www.inei.gob.pe/media/DocumentosPublicos/BasesConvocatoria.pdf. Toda consulta sobre la convocatoria será brindada por el Centro de Investigación y Desarrollo (CIDE) del INEI en Av. General Garzón 658, Oficina 410, teléfonos 652-0020 / 652-0000 anexos 9265; 9266 y 9267, e-mail: cide@inei.gob.pe, en horario de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 16:30 horas, de lunes a viernes.
14
El Clarín
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo de 2014
Sociales
Gente cajamarquina
SONRIENTES: Norelia Sanchez Zevallos y Maxi Escalante disfrutando de un día de compromiso en compania de su amiga.
BELLA: Katia Rubio posando para el lente fotográfico.
Iris Nohely junto a sus amigas Fatyma Sanchez y Yzi Gutierrez.
DEPORTES
Cajamarca, Viernes 30 de Mayo de 2014
El Clarín
15
Conozca el horario de la sudamericana Los encuentros de la primera fecha se inician el 20 y 21 de agosto, donde participan los equipos de César Vallejo, Alianza Lima, Inti Gas y UTC.
Los equipos peruanos ya tienen fecha y hora para debut en la sudamericana. Alianza, César Vallejo, UTC e Inti Gas de-
UTC ante Cali a las 5:30 p.m. Dirigencia del Gavilán coordina para cambiar horario del encuentro o iluminar al estadio Héroes de San Ramón por la Copa Sudamericana.
P
ara la dirigencia de UTC, se les hace difícil su participación en la Copa Sudamericana, porque la Conmebol definió el horario para el elenco crema ante Deportivo Cali de Colombia.
UTC tendrá que jugar el próximo 20 de agosto de local ante el elenco colombiano, a las 5:30pm., lo que significa que tendrá problemas porque el estadio Héroes de San Ramón no cuenta con la iluminaria necesaria para desarrollar el
encuentro y sería un problema para poder jugar de local. El dirigente de UTC, Albert Cabanillas dijo que se viene trabajando en dos frentes, uno es que existe una comisión para dialogar con autoridades de la Conmebol y ha-
PARTIDOS DE IDA cerle ver que el estadio Héroes de San Ramón no cuenta con iluminación y se pueda adelantar la hora, el otro frente es que estamos coordinado con la empresa Hidramida y el IPD – Cajamarca para que nos informe si es o no posible que nos coloquen la iluminaria para poder jugar en el Héroes de San Ramón dijo. Nos queda un trabajo fuerte a nosotros en tener que solucionarlo el problema del horario, esperamos que podamos solucionar, porque el Presidente de UTC, Osías Ramírez, dijo que de todas maneras el encuentro se debe jugar en Cajamarca, aunque nos cueste.
Segunda: partidos por señal abierta Segunda: partidos por señal abierta TV Perú confirmó que se encargará de transmitir los encuentros.
Los partidos de la segunda división volverán a ser transmitidos. TV Perú anunció
que se encargará de las transmisiones del los encuentros más importantes del torneo de ascenso. Los periodistas Coki Gonzáles y Romina Antoniazzi, de TV Perú Deportes, también lo confirmaron en sus cuentas de Twitter. A principios de año cuando se venía llevando a cabo las negociaciones entre la
ADFP-SD y el Consorcio Fútbol (integrado por Media Networks y Gol TV) se deslizó la posibilidad de que los partidos del Torneo de Ascenso sean televisados por el canal del estado, pero tras la firma del contrato no se tuvo mayor información al respecto. Finalmente, tras cuatro jornadas jugadas, sólo el en-
butarán en agosto con la idea de hacer un decoroso campeonato que los lleve a pelear hasta la recta final. Los íntimos debutarán en Ecuador ante Barcelona y la consigna es ser protagonista volviendo a este torneo luego de once años. El otro equipo peruano que debutará jugando de visita es César Vallejo, los trujillanos jugarán en Colombia ante Millonarios y confían sacar un resultado positivo. Por último UTC e Inti Gas harán su debut de locales. Los cajamarquinos recibirán a un difícil Deportivo Cali, mientras que los ayacuchanos a Caracas.
cuentro entre Sport Boys y Pacífico fue transmistido en video. Sin embargo han confirmado que, a partir de la sexta fecha, TV Perú transmitirá para todo el país, los encuentros del torneo. Las transmisiones comenzarán este sábado 31 con el partido entre Sport Boys y Atlético Minero, desde las 2 de la tarde.
17:30pm. 17:30pm. 13:00pm. 19:50pm.
UTC Barcelona Inti Gas Millonarios
Vs Vs Vs Vs
Deportivo Cali Alianza Lima Caracas César Vallejo
20/08/ 2014 21/08/2014 21/08/2014 21/08/2014
PARTIDOS DE VUELTA 20:00 horas
Alianza Lima
Vs
Barcelona
27/08/2014
17:30 horas
César Vallejo
Vs
Millonarios
28/08/2014
17:30horas
Caracas
Vs
Inti Gas
28/08/2014
20:00 horas
Deportivo Cali
Vs
UTC
28/08/2014
Copa Federación Encuentros de la segunda fecha se jugarán el sábado 31 de mayo y 01 de junio en el estadio Héroes de San Ramón.
Mañana sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio se jugará la segunda
fecha del torneo Copa Federación Regional que organiza la Federación Peruana de Fútbol a través de las ligas departamentales en todo el Perú. Los encuentros se jugarán en el estadio Héroes de San Ramón mañana sábado 31 de mayo, que iniciará a las 8:30am., y el domingo 1 de junio se complementarán los encuentros. Programación torneo Copa Federación
SÁBADO 31 MAYO 8:30am. 9:30am.
Juvenil San Ramón Champagnat
10:30am. Esc. Fútbol UNC
Vs. Vs.
UTC categoría 2001 UTC categoría 2000
Vs.
UTC
categoría 1988
SEGUNDA FECHA, DOMINGO 1 JUNIO 1:00pm. Jorge Chávez 1:10pm. Estudiantes FC
Vs. Vs.
“U” Cajamarca Miguel Iglesias
Cat. 2001 Cat. 2001
2:10pm Champagnat 3:10pm. Estudiantes
Vs. Vs.
UNC UNC
Cat. 2001 Cat. 2000
4:30pm
Vs.
Champagnat
Cat. 1998
“U” Cajamarca
Manuel Burga en la mira de la Fiscalía El titular de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de
Corrupción, Antonio Arévalo, ordenó abrir una investigación penal contra el presidente de la FPF, Manuel Burga, y su junta directiva, por la presunta comisión de los delitos de colusión agravada, peculado y asociación ilícita para delinquir, según el expediente Nº 506015506-2014-224. Asimismo, el fiscal solicita a la Contraloría General de la Re-
pública que informe si las federaciones deportivas nacionales manejan recursos públicos, en el marco de la Ley de Promoción de Deporte, Ley 28036. La indagación se realizará por un plazo de 90 días. Esta investigación responde a una denuncia penal contra Burga y otras 15 personas por malos manejos en la FPF, relacionados a los derechos de TV
y contratos de publicidad, que interpuso el Colectivo Ciudadano “Hinchas Indignados del Perú”, que piden la salida del máximo dirigente del balompié nacional. El presidente de este colectivo, Ciro Silva, anunció que este viernes, en conferencia de prensa, darán más detalles de la investigación fiscal contra Burga y su entorno.
TORNEO. Segunda fecha de la Copa Federación se juega el sábado y domingo.
Deportes Seis jugadores y técnico de Mannucci sancionados ◘ El elenco tricolor fue notificado, tras la gresca luego del encuentro contra San Alejandro.
TERRIBLE. UTC sin peso dirigencial y asociación hace lo que quiere con el Gavilán.
UTC con Sporting Cristal jugará el lunes 09 de junio ◘ El cuadro crema sin peso dirigencial. Asociación hace lo
que quiere con el Gavilán y lo programa en días y horarios que atentan contra la afición cajamarquina.
S
on cosas de dirigentes y basándose en el reglamento de la FIFA, es por eso el cambio de fecha y hora para el encuentro por la primera fecha del torneo Apertura, entre UTC de Cajamarca con Sporting Cristal. En la primera fecha del Apertura, el gavilán norteño tendrá que jugar ante Sporting Cristal el próximo lunes 9 de junio en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 4: 00pm, así confirmó el Administrado de UTC, Albert Cabanillas Malaver, quien dijo que eso se debe a que jugadores del elenco celeste participarán del partido amistoso de la selección peruana de fútbol.
Carlos A. Mannucci, equipo que viene participando en Segunda División, que es el colero del campeonato, no ha ganado un encuentro y ahora se complica porque fue notificado a seis jugadores y José Soto para ser sancionados tras la gresca luego del encuentro contra San Alejandro. El informe de Michel Espinoza, árbitro del San Alejandro y Mannucci, contemplo los elementos del cuadro carlista que participaron en la gresca. La Asociación de Fútbol Profesional decidió sancionar a José Soto, con tres fechas a Roy Sucuitana, Frank Vega, Christian Carranza y Héctor Rojas. Y con una fecha a Gerardo Gárate y Wenceslao Fernández. Ahora a José Soto la va a ver “cuadras” porque solo tiene un delantero habilitado que es Alejandro Ramírez, Harold Quiroz, como único arquero, si se lesiona ante Ormeño no habría quien lo reem- CASTIGO. Seis jugadores y el técnico place. de Mannucci fueron sancionados.
Son cosas que simplemente se tiene que acatar, porque así lo dice el reglamento, que cuando un jugador de un determinado club tenga jugadores en la selección peruana, tiene 72 horas para programar el encuentro, y eso lo que han hecho la dirigencia de Cristal indicó Cabanillas. Para eso nosotros estamos coordinando para que se desarrolle con normalidad, esperamos que los hinchas comprendan y nos sigan apoyando a pesar que es un día laborable, pero nosotros no podemos hace nada, simplemente esperaremos que UTC gane y poder iniciar con pie derecho el torneo Apertura precisó.
CMYK