POLÍTICA
Día decisivo para Juan Torrel ex alcalde de La Asunción Podría ir a la cárcel. Por verse involucrado en actos de corrupción cuando fue alcalde.
ElClarín.pe
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Clarín Valiente e Independiente
Lunes 30 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5277
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Defiende a Santos El líder ambientalista, Marco Arana, considera que encarcelamiento de autoridad regional es persecución política.
Javier Bobadilla, candidato a la Presidencia Regional de Cajamarca mencionó que, “Me hubiera gustado competir con Santos en libertad”.
LO QUERÍA LIBRE DEPORTES
FESTIVIDAD
Goleados por malos CADA VEZ PEOR. Así esta el equipo de Universidad Técnica de Cajamarca que perdió 3 a 0 frente a la Universidad César Vallejo en Trujillo.
En decadencia
La tradicional fiesta chotana no habría tenido la acogida y algarabía como en años anteriores.
CMYK CMYK
02
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
COMENTARIO Pero se mueve POR: Augusto Álvarez Rodrich
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
MPC lleva ayuda humanitaria a familias afectadas por heladas Pobladores y autoridades agradecieron la ayuda recibida manifestando que en estas épocas las heladas y bajas temperaturas afectan mucho a los niños y ancianos.
A velocidad menor pero en la dirección correcta. En medio de las críticas que el gobierno está recibiendo desde varios flancos, lo bueno es que se siente que, por fin, este se mueve y, aunque con frecuencia lo hace a velocidades menores a la esperada, no deja de hacerlo en la dirección correcta. Las decisiones que el gobierno está tomando constituyen procesos simultáneos de desregulación y regulación en distintas actividades, lo cual produce la grita comprensible de los sectores que sienten que sus intereses se están perjudicando. Hubiera sido preferible que se tomaran en la primera mitad del gobierno en vez de hacerlo recién en la segunda, pero en toda administración hay momentos en los que se abren ventanas de oportunidades que antes estaban cerradas. Es obvio que, al inicio, el presidente Ollanta Humala estaba manejando un aterrizaje suave luego de una elección con vuelo turbulento y una llegada con un programa que no era el que sirvió de guía durante buena parte de la campaña ni era el que, valgan verdades, estaba en la cabeza del tripulante principal. Más allá de las acertadas designaciones iniciales –como en el MEF y el BCR–, una expresión del zigzagueo fue el intento estatal de comprar La Pampilla de Repsol entre otros desvaríos. Pero todo eso ya quedó felizmente bien atrás. Es positivo que, en el camino, el gobierno haya ganado confianza en La Hoja de Ruta y abandonado definitivamente La Gran Transformación, lo cual se expresa, de un modo reciente, tanto en las últimas designaciones ministeriales como en el paquete desregulador planteado para la inversión y que debiera ser aprobado en breve por la Comisión Permanente del Congreso. El paquete desregulador obedece, por un lado, al reconocimiento de que, en la última década, se estableció un conjunto frondoso de trabas absurdas para la inversión y, por el otro, como en materia ambiental, que podían llegar a ser exageradas. Dicho paquete no es necesariamente reactivador de corto plazo –lo cual debe ocurrir con la aceleración de programas de gasto con orientación anticíclica– pero, sin duda, facilitará el relanzamiento del proceso de inversión. Por otro lado, hay actividades en las que se están estableciendo nuevos marcos de regulación, como en las universidades o el transporte público, por el fracaso de la evolución de las últimas décadas. Se puede estar a favor o en contra de estas iniciativas, pero de ahí a concluir, como dicen algunos dirigentes gremiales que “el gobierno ha paralizado al país”, o como proclama el ex presidente Alan García que son expresiones “chavistas” –lo cual es celebrado por sus hinchas periodísticos y empresariales– hay una distancia que no se sostiene en la verdad sino en el fanatismo interesado.
A
nte la proximidad época del friaje, la gerencia de Desarrollo Social de la comuna local en trabajo conjunto con el Ministerio de la Mujer, entregó seis mil kits de abrigo en beneficio de niños y niñas de 0 a 5 años edad y
adultos mayores en zonas altas de Cajamarca afectados por las bajas temperaturas. Los paquetes está conformados por frazadas, pijamas, polares unisex, medias, mantas, botas, sostuvo Ricardo Soriano Bazán, Gerente de Desarro-
llo Social de la MPC, luego de precisar que todo el trabajo comprende la decisión política de la autoridad municipal Ramiro Bardales Vigo dentro del plan de inclusión social en favor de quienes verdaderamente lo necesitan. Agregó que el trabajo
ofrecido obedece al interés y trabajo conjunto con el Ministerio de la Mujer tomando a la zona alta de Cajamarca como punto de referencia de la labor social. Los lugares, informó, donde se ha realizado la entrega fueron Cashapampa, Agomarca, Huayllapampa, La Paccha, Agocucho, Pariamarca, Porcón Alto, Porcón Bajo, Huambocancha, Choropunta; entre otras comunidades. Pobladores y autoridades de las diversas comunidades agradecieron la ayuda recibida manifestando que en estas épocas las heladas y bajas temperaturas afectan mucho a los niños y ancianos por lo cual la ayuda ofrecida es propicia y atiende las necesidades más urgentes ya que muchos no tienen la economía necesaria para adquirir accesorios que los proteja del frio.
Cabanillas: “Regidores no debemos dejarnos llevar por cuestiones personales, subjetivas y políticas” Hay que esperar los resultados de la decisión de la Contraloría General de la República, para que el concejo municipal pueda tomar una determinación sobre este asunto. El gerente Municipal Iván Domínguez Peralta no puede ser separado del cargo por decisión del concejo municipal, mientras no exista un pronunciamiento de la Contraloría General de la República, hacia donde fue-
ron derivados los actuados respecto a los hallazgos por parte del órgano de Control Interno, OCI, sobre presuntos actos irregulares cometidos por el citado funcionario en adquisiciones hechas para el estadio munici-
pal, expresó el regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Ginés Cabanillas Angulo. Con estas expresiones no estamos protegiendo a ningún funcionario, tampoco encubriendo o soslayando las investigaciones, lo que sucede es que como regidores tenemos que conocer y tener un criterio legal y jurídico para sostener una petición de desaforo de un funcionario dentro del concejo y no actuar por emociones o resentimientos, sostuvo Ginés Cabanillas. Aunque a muchos regidores no les gusta esta posición, por dejarse llevarse por cuestiones personales subjetivas y políticas, nosotros estamos actuando dentro del marco jurídico de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades. En este caso particular el Concejo Municipal no tiene competencia para actuar por-
que de lo contario se estaría convirtiendo en un órgano jurisdiccional, lo cual no lo es por expresión explícita del propio órgano de control, insistió el regidor. Precisamente dijo en una de sus recomendaciones el órgano de control interno señala “Remítase los actuados a la Contraloría General de la República por ser el órgano competente y exclusivo para deslindar responsabilidades, evaluar las faltas y calificarlas”. “Solo para este caso y en el estado en que se encuentra el proceso ni el alcalde, ni el concejo municipal es competente para destituir al Gerente Municipal”, insistió Ginés Cabanillas. Hay que esperar los resultados de la decisión de la Contraloría General de la República, para que el concejo municipal pueda tomar una determinación sobre este asunto, finalizó.
03
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Entre ambas suman obras valorizados por S/. 31.5 millones.
LOCALES
Cajamarca y Junín son las que menos obras adjudican en los planes del 2014 dada está registrada al 31 de mayo pasado en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). En el caso de Cajamarca, los procesos de selección de obras programadas de acuerdo al plan anual 2014 se valorizaban en 205.7 millones de nuevos soles, habiéndose adjudicado obras por un valor de 11.6 millones de soles. Esta región estaban en marcha procesos por un valor de 61.1 millones de soles.
L
as regiones Cajamarca y Junín son las que menos han adjudicado procesos de selección para la ejecución de obras programadas en sus planes anuales 2014, según informó la Oficina de Estudios Económicos del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). El organismo precisó que la información brin-
Namora reconoce trayectoria de Óscar Vásquez y Fernanda Bazán entregada por el gerente municipal, Jorge Arroyo Reto. En el acto también fue reconocida la Jueza Superior Fernanda Eliza Bazán Sánchez, con resolución de alcaldía por su destacado trabajo en el programa Justicia en tu comunidad. Quien ofreció una charla sobre “Violencia familiar” y “Equidad de Género”, a profesores de centros educativos, clubes de madres, trabajadores municipales y ciudadanía que se dio cita al auditórium de la municipalidad de Namora. En su mensaje el gerente municipal, resaltó que el reconocimiento hacia el Presidente Oscar Vásquez y a la Jueza Superior Fernanda Eliza Bazán, es una muestra de respeto y admiración, por la destacada carrera judicial al servicio del pueblo
de Cajamarca, y principalmente por el gran liderazgo de trabajo que vienen consolidando durante los últimos años a través del “Programa Justicia en tu Comunidad”. “Reconocemos que son Magistrados de experiencia destacada dentro del Poder Judicial y que han desempeñado diferentes cargos de acuerdo a su investidura, de ahí el motivo de hacer este reconocimiento en la historia del pueblo namorino" afirmó. Finalmente, en su mensaje de agradecimiento, Vásquez Arana, dijo: "Estoy convencido que quienes tenemos el privilegio de ser Juez día con día pretendemos enaltecer la función, pero sobre todo consolidar la administración de justicia, que es trascendental para el estado de Derecho".
Recolectan más de 11 toneladas de residuos en “VI Reciclatón”
Amauta, No 81 Simón Bolívar, Jesús de Nazarthe, No 025 Virgen del Fátima, Divino Maestro, Nuevo Mundo, San Martín de Porres,así como las universidades Universidad Alas Peruanas y Universidad Privada del Norte (UPN). La responsable del Plan de Educación Ambiental para la Recuperación de Residuos Sólidos Inorgánicos – PEARSSI (antes PIGARS), Ysabel Mondragón Sánchez, indicó que es importante el rol que desempeñan las instituciones educativas y las universidades en la recuperación de residuos sólidos.
Gerente Municipal resaltó que el reconocimiento hacia el Presidente y la Jueza Superior de la Corte de Cajamarca es una muestra de respeto y admiración por su trabajo que vienen realizando a través del Programa Justicia en tu Comunidad. El fin de semana, por una destacada trayectoria profesional al interior del Poder Judicial Cajamarca, así como su identificación, operatividad y puesta en funcionamiento del Programa Social “Justi-
11. 7 toneladas de residuos sólidos inorgánicos se recolectó en la VI reciclatón que organizó la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del Programa de Educación Ambiental para la Recuperación de Residuos Sólidos (PEARRSI). Centenares de escolares, universitarios, docentes, administrativos y padres de familia de instituciones educativas del nivel inicial, primaria, secundaria y universitario se dieron cita a
El Clarín
cia en tu Comunidad” en el distrito de Namora, Oscar Gilberto Vásquez Arana, Presidente de la Corte Superior de Justicia, recibió el reconocimiento a través de la resolución de alcaldía que fue
La Colmena para participar activamente de esta actividad de conciencia ambiental. Sacos repletos de botellas plásticas, PETT, cartones, latas, vidrios, papel y otros residuos sólidos inorgánicos se lograron recolectar en toda una mañana que contó con la decidida participación de instituciones educativas del nivel inicial, secundario y superior. Desde las 8 de la mañana, la gerencia de Desa-
rrollo Ambiental llevó a cabo esta actividad que busca promover en la población cajamarquina el principio de reciclaje. Las instituciones que colaboraron con el medio ambiente fueron: No 104 Aplicación, Joyas para Cristo, Antonio Guillermo Urrelo, Sagrado Corazón de Jesús, I.E. No 82004 Zulema Arce, Champagnat, San Ramón, Diego Thompson, Sara Mc Dougall. Asimismo, No 17
Los procesos de selección de obras programadas para la región Junín en el plan anual 2014 se valorizaban en 173.4 millones de soles, pero solamente se ha adjudicado obras por un valor de 19.9 millones de soles. Sin embargo, en Junín se encontraban en marcha procesos por un valor de 145.3 millones de soles. Entre ambas regiones, se han adjudicado obras por un valor total de 31.5 millones de soles.
Marco Arana defiende a Goyo En declaraciones vertidas el último fin de semana, el ex padre Marco Arana, afirmó que le parece, totalmente, injusta la detención de Gregorio Santos, porque según él, Santos ha venido colaborando con la justicia, pues sabía dónde vivía y trabajaba por lo que era imposible que hubiese indicios de fuga del país. También, dijo estar de acuerdo en que la corrupción debe ser investigada y sancionada caiga quien caiga, sea izquierdista, de derecha o independiente. Pero en el caso de Goyo, está claro
que ha sido encarcelado por estar en contra del proyecto Conga. Y los responsables de ello son: Ollanta Humala puesto que Santos se trajo a bajo a dos de sus gabinetes, Yanacocha y grandes poderes económicos, por eso, no por gusto desde el 2006 Fernando Rospigliosi junto a otros consultores crearon la institución Capital Humano Social en Cajamarca, financiada por la embajada de los Estado Unidos, con el fin de que trabajen como espía en Cajamarca y a través de su artículos publicados en El Comercio, ataque a todos los opositores de la dicha minera.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
04
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Opinión Vigilancia y Participación ciudadana: un mecanismo poco usado Lic. Soc. Herico Gabriel More Muñoz
E
n las últimas semanas, a través de las notas de prensa emitidas por MIM Cajamarca, nos hemos percatado de la situación presupuestal por la que atraviesan nuestras municipalidades en materia de inversión pública. Llegamos a la conclusión de que siguen existiendo importantes recursos para la ejecución de proyectos que apunten a mejorar la calidad de vida de la población cajamarquina. El detalle es saber en qué sectores se invierte y en cuáles no, y de qué manera se vienen utilizando estos recursos por parte de nuestros funcionarios. Así, por ejemplo, En el hallazgo N° 274, MIM Cajamarca informa que las comunas de Cajamarca y Los Baños del Inca han alcanzado un avance importante en la ejecución de proyectos que promueven la competitividad; mientras que el en hallazgo N° 272 se manifiesta que Salud es el sector menos priorizado en los municipios de Jesús y Cajamarca por tercer año consecutivo. Noticias como las que anteriormente se han citado se producen cada semana con el único objetivo de mantener informada a la población, pero al mismo tiempo es un llamado de atención para que los ciudadanos nos mantengamos vigilantes hacia nuestras municipalidades. Fomentar la ciudadanía como derecho para poder intervenir en el ámbito público en un contexto como el nuestro se torna un tanto difícil, pero al mismo tiempo interesante; difícil porque supone hacer entender a la población que este derecho adquirido no se dinamiza por sí sólo, sino que necesita del compromiso y constante ejercicio para que sea una práctica real; lo interesante llega cuando este derecho se ha dinamizado y hace comprender a las autoridades que la credibilidad de la ciudadanía se gana con las nuevas formas de hacer política, y una de ellas es escuchar e informar constantemente a la población; una ciudadanía en ejercicio permite descomponer el clientelismo en los gobiernos locales y fomenta la gestión coordinada de proyectos e iniciativas de planificación y desarrollo. Mitchell Valdiviezo Del Carpio, en su artículo La participación ciudadana en el Perú y los principales mecanismo para ejercerla, argumenta que el Estado “no sólo (debe dedicarse) a dictar las normas jurídicas adecuadas para proteger y promover la participación ciudadana de las personas en la toma de decisiones públicas, sino que también debe promover e incentivar la participación ciudadana en la toma de decisiones, para que luego dichas políticas sean la base de un desarrollo sostenible” (Del Carpio; 2013). De lo que no se trata es de construir una “filosofía idealista”, en la cual se ubiquen al diálogo y la concertación como la solución a todos los problemas; que no se piense que con la mera pertenencia a un grupo o asociación se tienen las respuestas y soluciones a la problemática local; lo importante es generar espacios de escucha hacia el exterior, pues la resolución de los problemas que tenemos dentro, muchas veces las encontramos fuera de nuestro entorno; esto permitirá que los ciudadanos de manera coordinada construyan planes unitarios como herramienta pedagógica de democracia interna, pero que también les ayuda a poder movilizarse . Es por ello que se hace necesario el involucramiento de los ciudadanos en los temas de inversión pública y gobernabilidad en dos niveles: información con análisis crítico y participación con equidad e inclusión. Un Buen Gobierno Municipal se construye no sólo con la intervención de las autoridades, sino con la participación de la población. La vigilancia y participación ciudadana son dos instrumentos para lograr un fin mayor: la buena gobernanza y el mejor impacto en la calidad de la inversión pública.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Otuzco le dice No al proyecto minero Unicornio 2
L
a población del Centro Poblado de Otuzco Baños del Inca se reunieron hoy en el caserío de La Colpa Otuzco para conformar su junta directiva del Comité de Defensa, que busca la inviabilidad del Proyecto minero de la empresa Barrick Misquichilca puesto que corren peligro los caseríos de Shitaloma, Chupicaloma, Chim Chim Otuzco, Carahuanga II, Rumipampa, Shauarpampa, La Colpa Otuzco… En presencia del Congresista Mesías Guevara, Rep. Del Congresista Jorge Rimarachín, líderes ambientalistas, el Alcalde de los Baños del Inca Jesús Julca Díaz, Regidores Fernando Chuquiruna Gallardo y otros, la jun-
ta directiva quedó conformada por: Presidente: Lorenzo Saldaña Díaz Vicepresidente: Alfonso Sánchez
Mosqueira Secretario: Alberto Sánchez Mosqueira Tesorero: Segundo Llovera Chalán Vocal 1 : Isidro Chilón Vocal 2: Isi-
dro Ramírez Vocal 3: Casimiró Mosqueira Chilón. Quienes se encargarán de no permitir que dicha minera ingrese.
Bobadilla: "Espero que respeten los derechos de Gregorio Santos" El último sábado 28 de junio, Javier Bobadilla, aspirante a Presidente Regional de Cajamarca, presentó, oficialmente a quien sería su candidato a la alcaldía de Cajamarca. Se trata del Dr. Andrés Villar. Sin embargo, Bobadilla aprovechó para declarar sobre la detención del Gregorio Santos, ante lo cual dijo que, personalmente pensaba que hubiera podido enfrentar su caso: fuera, en libertad y de ese modo poder competir democráticamente en las próximas elecciones. Asimismo, señaló que el caso Santos deja una lección para todas las próximas autoridades, para que el Perú elija autoridades que van a hacer las co-
El congresista de Acción Popular, Mesías Guevara, en declaraciones a la prensa, manifestó que la tarde del jueves se encontraba exponiendo un dictamen en la comisión de ética, cuando la bancada fujimorista no lo dejaban hablar, incluso el Presidente de la comisión Luis Ibérico en tres oportunidades les llamo la atención, invitándolas a escuchar y dejar hablar, sin embargo, éstas hicie-
sas bien. En Cajamarca un Gobierno Regional que haga obras, que tengas equipos y trabaje de una manera sana. Por otro lado, se refirió a Absalón Vásquez, candidato, también a la Presidencia por Cajamarca Siempre Verde, de quien dijo ha sido parte del fujimorismo y ha estado en la cárcel por corrupción, y le debe al estado 20 millones de soles. De igual modo, hizo con rosa Florián, al decir que su pasado es fujimorista.
Habla Mesías Guevara ron caso omiso. En tanto le gritaban: cobarde, cobarde, refirió al Presidente que él no iba a permitir que no lo dejaran hablar persona como tales, "No voy hacer caso a esas congresistas que más que carro tienen que utilizar escobas”. Ante lo cual, Chacón bajo de su escanio y pasando por en medio del he-
miciclo llegó hasta el suyo, para seguir insultándolo y recriminarlo. Ante lo cual, le recordó que tenía una sentencia y que tenía la obligación de cumplirla y que esa sentencia a todas luces decía que era corrupta. Por ello, ante sus palabras que le gritaban, cobarde, cobarde, solo atinó a decirle corrupta, corrupta.
05
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCAL
El Clarín
Día decisivo para Juan Torrel Ex Alcalde podría ir a la cárcel en las próximas horas.
P
or verse involucrado en actos de corrupción cuando fuera alcalde del Distrito de Asunción, Juan Torrel podría ir a la cárcel como medida de prisión preventiva, luego de que la Jueza evalué la posibilidad de que el denunciado pueda entorpecer la investigación o huir del país. Como es de dominio público, Juan Torrel afronta dos proceso judiciales, al determinarse que durante su gestión se cometieran actos de corrupción, como haber duplicado un proyecto de electrificación, de donde se habrían robado más de 200 mil soles, así como por ejecución de gastos con falsa documentación contable, gastos ejecutados con cargo a las obras sin documentación, ejecución de jornales sin respaldo de planillas, pagos con boletas de ventas que no corresponde al giro del negocio; gastos sin documentos ni comprobantes de pago, compra de terrenos con documentos inconsistentes, obras sin procesos de selección; entre otros actos dolosos que atentaron contra el presupuesto de la Municipalidad de Asunción. A fin de tapar todos los actos de corrupción de los que se le acusa, Juan Torrel contrató un perito de parte, el mismo que se encuentra suspendido para ejercer dicha actividad, también por actos de corrupción, por tanto este resultado pericial fue desestimado por la Fiscalía Anticorrupción. La Fiscalía envió un perito para que investigue la gestión de Juan Torrel, perito que en su informe presenta pruebas fehacientes de actos de corrupción, por lo que la Fiscalía de-
extraordinaria donde Juan Torrel tenía que sustentar su denuncia Por procesos similares de Torrel contrató un perito y pedido de vacancia corrupción autoridades del Alcalde Manuel Visuspedido, a fin de que “no políticas están en prisión go, pero Torrel otra vez encuentre” actos de se corrió y no asistió a como medida de precaución la sesión de consejo, alcorrupción en su gobierno, a fin de que no puedan gunos ciudadanos diFiscalía desestimó su escapar de la justicia. cen que habría estado escondido en la casa de informe. uno de sus partidarios. La Vacancia no prosperó y el Alcalde Manuel En Asunción durante la Vigo ganó en la votagestión de Torrel, no hubo ción echándose abajo obras de envergadura pero si Autoridades judiciales tienen el pedido de vacancia, saliendo de dicha sepersonas de su entorno que la responsabilidad de actuar sión en olor a multitud. de la noche a la mañana Al no prosperar la con mano duras con vacancia Juan Torrel resultaron con grandes autoridades corruptas. tendrá que afrontar a la propiedades. justicia y el día de hoy a las 2:40 p.m. en la 1° Sala la Jueza Elizabeth termina que las dos de- lo que pide 10 años de escondió y solo se pre- las denuncias en su con- Arias determinará si Juan Torrel debe ir a la nuncias presentada cárcel y prisión pre- sentaron sus aboga- tra. La población y las cárcel como medida de por la Municipalidad ventiva, en el primer ca- dos, luego decidió dede Asunción tenían asi- so y 6 años y prisión nunciar al Alcalde Ma- Rondas campesinas de precaución siguiendo dero y oficializa las de- preventiva en el segun- nuel Vigo y pidió su va- Asunción que han de- el claro ejemplo de las cancia, buscando ob- clarado persona inde- diferentes autoridades nuncias por el caso do caso. En la primera au- servar el pago realiza- seable a Torrel, el vier- corruptas que están ”Electrificación Pampas de Chamaní” y otra diencia que la Jueza ci- do al perito, creyendo nes pasado, asistieron afrontando sus juicios por actos dolosos, por tó a Juan Torrel, este se que así podrían caer a la Sesión de Concejo desde la prisión.
06
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
El Clarín
E
n la víspera, los alumnos de la institución educativa particular “Joyas para Cristo” lograron acopiar más de cien kilos de material reciclado entre botellas descartables, cartones, papel periódico y de revistas, botellas de vidrio y otros materiales que puedan ser reutilizados. Los alumnos de esta institución educativa participaron en la Reciclatón organizada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Es necesario poder disminuir la cantidad de desechos que se producen y para ello es importante que se pueda seguir la llamada regla de las “R” Reducir: evitar la adquisición de elementos que pronto serán basura (embalajes, envases des-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Más de 100 kilos de material reciclado logra acopiar I.E.P. “Joyas para Cristo”
·“Joyas para Cristo” va desarrollando un trabajo de sensibilización en el uso adecuado del papel, informar, investigar y difundir sobre la problemática de los residuos y sus soluciones.
cartables, etc) Reutilizar: Muchos de los elementos que van a parar a la basura podrían volver a usarse (bolsas para las compras, envases retornables, etc) Reciclar: Se puede hacer una recolección selectiva de algunos elementos y procesarlos para darle un nuevo uso , en algunos casos el mismo para el que fueron creados y en otros ,elementos de una calidad inferior( como en el caso d e l o s p l á s t icos).Recuperar: Esto generalmente ocurre con la recuperación de materias primas o materiales para volver a utilizarlos, y se ve más claramente en muchos procesos industriales.
Rondas campesinas y Frente Amplio Niños concientizan en ratifican su apoyo a Gregorio Santos temas ambientales turaleza”, “No arrojar baContinúa en carrera. En las alturas de Conga, los ronderos decidieron ayer en asamblea dar su voto a Santos pese a estar en prisión preventiva. El 10 de julio anuncian marcha a Cajamarca para exigir su libertad . Mientras, en Cajamarca, el MAS, Tierra y Libertad y Frente Amplio sellaron su alianza.
ción cajamarquina, la presidencia regional la decide el campo. Y en el área rural, Gregorio Santos, un maestro rondero con 25 años como líder campesino, parece seguir manteniendo el liderazgo. Ayer, en las alturas de Conga, las rondas campesinas de Bambamarca decidían dar su voto a "Goyo" Santos. "El compañero Goyo ha colaborado con la justicia a lo largo de sus 39 procesos y está preso –declaró Manuel Ramos, dirigente rondero del área de influencia de Conga con mayor poder de movilizaSegún el diario La Re- dente regional reelegido ción–. Sin embargo, los que mataron a nuestros 5 publicada, en su publica- en prisión. ción del domingo, la pri"No vamos a aprove- compañeros enCelendín y sión preventiva dictada en charnos del árbol caído pa- Cajamarca el 3 de julio de contra del presidente re- ra levantarnos", declaró 2012 siguen libres". Para Santos Saavedra gional Gregorio Santos ha Sergio Sánchez, candidato provocado que las izquier- para la alcaldía de Caja- Vásquez, presidente de la das cajamarquinas, no m a r c a p o r e l F r e n t e Federacion de Rondas siempre bien avenidas, su- Amplio. "Ante su proceso, Campesinas de Cajamarmen fuerzas para evitar que consideramos más po- ca, "Santos sigue siendo el que el fujimorismo repre- lítico que jurídico, como único líder de la región sentado por Osías Ramí- Frente Amplio hemos deci- que expresa nuestras exrez logre la presidencia re- dido no dividir el voto del pectativas" y calificó su degional. ambientalismo y vamos a tención como "una venEl Frente Amplio, im- apoyar a Santos para la ganza del poder político y pulsado por Marco Arana, presidenciaregional", ex- económico". La Central de Rondas las rondas campesinas y plicó Sánchez tras manteex militantes nacionalis- ner varias reuniones con decidió realizar una movilización el próximo 10 de tas, ratificaron ayer su apo- la militancia. yo a la candidatura de SanDe igual modo, infor- julio hasta la capital de la tos, quien podría conver- man, que debido a la dis- región para "exigir su litirse en el primer presi- persión rural de la pobla- bertad". Su poder de movi-
lización será un buen termómetro del apoyo real al encarcelado presidente, investigado por corrupción . A asimismo, cree que tener a su líder entre rejas por corrupción es un duro golpe para el Movimiento de Afirmación Social (MAS), la agrupación regional integrada por militantes de Patria Roja, del partido nacionalista y de las rondas campesinas con la que ganó en 2010 la presidencia en primera vuelta. A pesar de que Santos vivirá la campaña en la cárcel y de que, en caso de ganar, no podría juramentar y sería sustituído por su actual candidato a vice presidente, Porfirio Medina, su partido quiere seguir manteniéndolo como líder. Esta decisión se evidencia en el hecho de que Santos se inscribió como candidato 2 días antes de la audiencia que lo mandó a prisión. "Nos ubicábamos en el peor escenario por la presión de Yanacocha y el grupo El Comercio, que querían sacar de carrera al compañero, y hemos trabajado esta posibilidad. "Su detención ha unido más a la militancia", dice Allín Monteza, secretario general del MAS.
Benjamín Gutiérrez Apaestegui, indicó que Cajamarca tiene que cambiar y los vecinos tienen que ser los impulsores del cambio.
sura a los parques y jardines”, “La basura crece, el espacio no. Recuerda las 3R”, “cuidemos la madre tierra”, y “No lavar la ropa en el río” los escolares recorrieron las diferentes calles de esta populosa urbanización. Acompañaron en este pasacalle el presidente de las Juntas Vecinales, Jorge Casas Gallardo, el presidente del barrio Pueblo Nuevo, BenNiños del nivel ini- jamín Gutiérrez Apaestecial y primario de las gui y personal de la gerenI.E. Santa Fe y El Inge- cia en mención. nio, respectivamente, Una de las docentes de marcharon por la urba- la I.E. Santa Fe exhortó a nización Los Rosales en los vecinos de la zona a cuila II Jornada Ambien- dar el planeta en que vivital que organizó la Ge- mos “La ciudadanía debe rencia de Desarrollo ser sensible en el cuidado Ambiental de la comu- de nuestro medio amna local, a través del biente y colaborar para su equipo de sensibiliza- cuidado no arrojando la ción de la sub gerencia basura en las calles, ni a de Limpieza Pública los parques, reciclando con la finalidad de crear los residuos sólidos y especonciencia en la pobla- rando el paso del carro reción a cuidar el am- colector, eso es tener conbiente de Cajamarca. ciencia ambiental y queCon lemas alusivos rer a nuestra Cajamarca”, como: “Cuidemos la na- manifestó.
07
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLITICA
El Clarín
Realizan plantón por libertad de Santos en parque de Chiclayo
U
n grupo de simpatizantes d e l M o v imiento de Afirmación Social (MAS) realizó un plantón en la pérgola del parque principal de Chiclayo (Lambayeque), exigiendo la libertad de su líder y presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero. Los manifestantes, encabezados por el abogado Wilfredo Chero Villegas, quien retomó la defensa de Santos, se congregaron por espacio de una hora, exhibiendo una banderola, efectuando una serie de arengas y distribuyendo volantes. “Esta es la solidaridad del pueblo chiclayano con-
tra la arbitraria detención que ha ejecutado el Poder Judicial, recibiendo orientación de Ollanta Humala, contra mi patrocinado. Esto es consecuencia de una persecución política, Gregorio Santos se ha convertido en un preso político del gobierno de Ollanta Humala”, enfatizó Chero. También aseguró que el próximo 10 de julio realizarán una masiva marcha de protesta con el fin de desagraviarlo y a la vez demandar su salida del penal Piedras Gordas de Lima, donde fue recluido el último jueves, por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión agravada.
Peláez responderá ante el CNM por caso Áncash El fiscal José Peláez anunció que acudirá el martes 8 de julio al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para declarar y despejar toda duda sobre los hechos relacionados con los fiscales que investigaban al suspendido presidente
regional de Áncash, César Álvarez. “No tengo rabo de paja. Apoyaré todas las investigaciones donde se me llame a declarar porque soy el primer interesado en que se esclarezca todo y se determine las responsabilidades, caiga
quien caiga (…) Las responsabilidades son individuales”, afirmó. Asimismo, el exfiscal de la Nación aseguró que la investigación del caso “La Centralita” nunca se paralizó, “como querían hacer creer para responsabilizarlo”, y más bien indicó que dicho caso está en Lima con importantes avances. “Cuando estuve al frente de la Fiscalía de la Nación, jamás hicimos algo contrario a la ley. Me presentaré el próximo martes 8 de julio ante el Consejo Nacional de la Magistratura para decla-
Gfk: Desaprobación de Ollanta Humala sube a 75% en junio Según la última encuesta de Gfk, la desaprobación del presidente Ollanta Humala, aumento en dos puntos porcentuales en relación al mes anterior, de 73 % a 75 %. Mientras que su nivel de aprobación se mantiene igual, es decir 21 %. Respecto a las medidas anunciadas por el gobierno para reactivar la economía, el 35 % de los encuestados dice estar de acuerdo con ellas y el 24 % manifiesta estar en contra. Llama la atención que un mayoritario 41 % no precise opinión al respecto.
APROBACIÓN A NADINE HEREDIA DESCIENDE En tanto, la aprobación de la primera dama, Nadine Heredia, volvió a descender. Del 28 % obtenido en mayo bajo a 25 %, siendo el más bajo nivel de aceptación reportado por Gfk en el caso de la esposa del presidente. Al igual que el mandatario, La desaprobación de su desempeño también se elevó. Un 70% de los encuestados - tres puntos porcentuales
más que en mayo- no está satisfecho con su labor. FICHA TÉCNICA: Encuesta nacional urbana realizada por la encuestadora GfK del 22 al 25 de junio del 2014. Muestra: 1.259 encuestas. En el caso de Lima, el 100 % del total de entrevistados (467). Cobertura: Lima y 25 ciudades. Nivel de confiabilidad: 95 %. Margen de error: +- 2.8 %.
rar con total transparencia cómo actúo mi despacho, conforme a Ley, a principios éticos, sin presiones, ni mentiras", dijo. También sostuvo que la investigación preliminar en el CNM permitirá aclarar los hechos, a fin que “la ciudadanía conozca” cómo actuaron sus autoridades, funcionarios de diversos niveles, y qué se hizo desde la presidencia de la junta de fiscales de Áncash y desde otras instancias. “Estoy seguro de mis actos y de las decisiones tomadas en mi despa-
"El tiempo nos dirá cómo Gregorio Santos estando cautivo va a ganar elecciones en Cajamarca", expresó César Barrera Bazán, dirigente del Movimiento Amplio Socialista (MAS), al comentar la situación del líder de su agrupación política y quien deberá cumplir 14 meses de prisión preventiva, según dictaminó el Poder Judicial. Y es que la legislación electoral no impide que la cuestionada autoridad regional pueda postular a la reelección en los comicios próximos, ello pese a que es investigada por los pre-
cho. Mi consciencia está limpia, no actué a espaldas de la Ley y jamás avalé la impunidad”, subrayó. Peláez Bardales señaló que, si hubo fiscales que actuaron fuera de ley, “que se sancione” y sea de conocimiento público. “No voy a avalar a nadie. Las decisiones se toman en base a fundamentos legales. Lo reitero, como Fiscal de la Nación actué de acuerdo a ley, a hechos fundamentados, con el debido proceso y la conciencia limpia”, puntualizó.
Saavedra asegura que Santos no es un perseguido político El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra Marreros opinó que Gregorio Santos Guerrero se aprovechó del conflicto minero Conga para crecer políticamente y esto ha generado muchos escozores con la población porque Santos descuidó la administración regional y por ello ahora está en la cárcel. Saavedra reconoció que Gregorio Santos no es un perseguido político, él no está procesado por la defensa del agua, sino está investigado por temas de corrupción y por ello debe responder en el proceso Además precisó “no se alegren los de Yanacocha con la detención de Santos, el pueblo se mantiene firme en la oposición a Conga y toda la actividad minera en Cajamarca”.
MAS: Gregorio Santos estando cautivo ganará elecciones en Cajamarca suntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión agravada contra el Estado. Barrera afirmó que el proceso que se le sigue a Santos persigue el claro objetivo político de "derribarlo" e "imponer un gobierno proclive al 'extractivismo' depredador", en alusión al proyecto minero Conga. Indicó que prueba de esas irregularidades es que
la jueza Mercedes Caballero García llevó "redactada" la resolución que impuso a Santos 14 meses de prisión preventiva. Manifestó que si bien no están en contra de las investigaciones, el proceso está viciado pues, dijo,se han tomado como válidos todas las acusaciones de la Fiscalía y como sustento probatorio las declaraciones de "testigos arrepentidos o eficaces".
08
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
El Clarín
Casadencito prepara homenaje a docente galardonada con Palmas Magisteriales 2014
D
ocentes, alumnos, padres de familia y comunidad en general de la Institución Educativa N° 821074 del caserío Casadencito, perteneciente al distrito cajamarquino de Chetilla, vienen preparando un homenaje a la profesora Inés Malca Ramos, recientemente galardonada con el premio Palmas Magisteriales 2014, en el grado de Educador. Esta celebración coincidirá también con los 30 años que cumplirá la mencionada docente como trabajadora de la citada Institución Educativa, con grandes logros pedagógicos y sociales, por lo que ya vienen distribuyendo invitaciones a autoridades políticas y educativas de su distrito, así como al público en general para participar en una fiesta sin par. Inés Malca Ramos es
quechuahablante, compositora de versos andinos, creadora de cuentos y cantante, razones que la llevaron a obtener tal galardón; además de ser una incansable promotora del desarrollo de su caserío gestionando la construcción de dos locales para primaria, la creación del PRONOEI y ahora del tan ansiado Colegio que beneficiará a jóvenes de muchos caseríos aledaños. La profesora Inés Malca Ramos de la I. E. N° 821074 Casadencito, que labora allí desde 1984, agradeció al MINEDU, UGEL y DRE Cajamarca por considerarla dentro de los ganadores de la Región Cajamarca. Al dirigirse a los docentes que trabajan en condiciones difíciles ya sea por las vías de acceso a sus Centros Educativos, condiciones climáticas o la infraestructura en la que laboran,
los instó a no desanimarse y que siempre piensen en dejar en alto a su comunidad. Inés Malca fue la tercera docente que llegó a Casadencito en el año 1984 época en la escuela no tenía local propio ni mobiliario básico como carpetas y pizarras por lo que sus alumnos tenían que sentarse en adobes con tablas, mientras un cartón cartulina de color negro servía de pizarra. La docente tenía que caminar desde Cajamarca hasta Casadencito aproximadamente 8 horas, regresaba a casa cada mes solo por el espacio de 02 días, para su regreso la acompañaban sus alumnos más grandes con acémilas. Para tener un local, la profesora Inés y sus padres de familia de aquella época realizaron denodados esfuerzos para gestio-
nar su pedido ante la Región Alto Jequetepeque del distrito de Chilete quien también les donó calaminas, los padres de familia construyeron la escuela de tapial que es el material usado en la zona y la Municipalidad de Cajamarca les donó carpetas bipersonales. Al transcurrir los años
DRAC firma convenio con Institución Educativa para siembra de quinua, haba y chocho La Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca (DRAC) a través de la Agencia Agraria San Pablo, en su afán de trabajar por una agricultura moderna en dicha provincia, firmó un convenio con la Institución Educativa Secundaria “Santa Rosa de Unanca”.
Esto, con el fin de sembrar parcelas de quinua, chocho y haba; y sirvan como espacios de enseñanza tanto para estudiantes de la citada Institución Educativa, como para jóvenes voluntarios inscritos e interesados en estos cultivos. Todo ello en el marco
Califican de regular la festividad San Juan Bautista Chota 2014 Chotanos y visitantes calificaron de regular la festividad San Juan bautista Chota 2014, que culminó con las cuatro tardes taurinas en el coso “El Vizcaíno”. Chota, con su cultura, costumbres, pensamiento, estilo de vida, riqueza, talento y genialidades, se ve expresada y puesta de manifiesto en la fiesta en honor a San Juan Bautista. La feria patronal es la fiesta de todos y para todos. Desde sus inicios tuvo como fin unir a su gente y mostrar al mundo la gran diversidad cultural, turística y folklórica propia de Chota. Con respecto a la organización, varias personalidades, lamentaron que en el presente año la fiesta se
haya iniciado sin contar con el programa oficial, la cual consideraron como una falta de respeto al pueblo y a los visitantes. En esta oportunidad en el concurso de belleza “La Flor del Chot”, solo participaron 26 señoritas, con lo cual estamos bajando a una categoría de distritito con este certamen, señalaron algunos ciudadanos. Con respecto a las tardes taurinas, los entendidos manifiestan que ha estado de regular para abajo. Es decir, en el presente año ha habido muchos vacíos en nuestra fiesta patronal; actividades que se han realizado medianamente, otras muy mal organizadas y otras no se han llevado a cabo.
del proyecto: “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de cultivos andinos (quinua, haba y chocho) en las provincias de Cajabamba, San Marcos, Cajamarca, Celendín, Chota, Hualgayoc, Cutervo y San Pablo, de la región Cajamarca” el cual es ejecuta-
do por la DRAC con un presupuesto de S/. 9, 997,706.00. Como se sabe, la DRAC, que dirige Abner Romero Vásquez, instalará, en los próximos dos años, 246 semilleros de quinua, chocho y haba en igual número de caseríos ubicados en las ocho pro-
se siguió gestionando mejoras que ya se han hecho realidad como un moderno y cómodo local para albergar a los más de 40 estudiantes de la zona y sus alrededores. Cabe señalar, ahora muchos de sus exalumnas (os) se han convertido en sus padres de familia, otros en sus autorida-
des políticas y los que más alegría le da son los que han logrado tener una carrera profesional como el caso del Ing. Juan Malimba egresado de la Universidad Nacional de Cajamarca, que al enterarse la llamó vía teléfono para felicitarla y agradecerle por enseñarle sus primeras letras.
vincias citadas. Dichas semillas abastecerán la demanda de la mayoría de agricultores de cada lugar para aumentar sus producciones. El proyecto focaliza 246 caseríos en 8 provincias para darle una temática totalmente distinta a los proyectos productivos; puesto que, contrario a lo que se acostumbra, esta vez no sólo serán parcelas demostrativas en donde el productor mira observa y ya no más se invo-
lucra en el proceso sino semilleros que aseguren la producción masiva. Este proyecto articula a las poblaciones rurales para producir quinua, chocho y haba para alimentar primeramente a sus familias y así poder disminuir los índices de desnutrición. También servirá para mejorar las capacidades de aprendizaje de los niños y contribuir al cierre de brechas sociales que aún golpean a la región Cajamarca.
UGEL Cajabamba atiende necesidades educativas en visitas a comunidades Personal de la Unidad Gestión Educativa Local (UGEL) Cajabamba liderada por Luis Alfredo Llaque Silva, viene realizando visitas y actividades de monitoreo programadas semanalmente a las Instituciones Educativas en todo el ámbito provincial. Esto con la finalidad de atender necesidades educativas del personal docente y de manera especial atender las consultas de los padres de familia de las diferentes comunidades estudiantiles. Tal fue el caso que la semana pasada visitó la II.EE Nº 006 ubicada en el distrito de Conde-
esta una labor en conjunto. El director de Gestión Pedagógica indicó que hoy en día la educación se basa en compromisos y que estos se encuentran plasmados en los planes de trabajo de cada II.EE siendo responsables los directores de cada Instituciones Educativas como por ejemplo horarios de trabajo, actividabamba en la localidad de problemas educativos y no des de alimentación, laboCauday teniendo una reu- aspectos personales sin res pedagógicas y sobre tonión con los padres de fami- que los padres tengan que do el compromiso de tener lia en la cual se recibió re- dejar de acudir a las ofici- u n b u e n C L I M A clamos referentes a las ina- nas administrativas te- INSTITUCIONAL teniensistencias e indiferencias niendo como base el diálo- do como autores profesoen el trato de personal do- go antes que aplicar lo nor- res, alumnos, APAFA y pacente hacia los alumnos. mativo en otras instancias; dres de familia. En las siEl director Luis Alfredo así mismo remarcó que la guientes semanas se atenLlaque Silva, manifestó finalidad de la educación derá los distritos de Cachaque la Ugel se encuentra en es buscar la estabilidad a ca- chi en sus diferentes comula obligación de atender los da uno de los niños siendo nidades.
09
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
H
asta la fecha, la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha asignado un total de 52 millones 115 mil 167 nuevos soles a la Construcción del Coliseo Multiusos de Cajamarca. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal del Ministerio de Economía y Finanzas. La viabilidad de dicho proyecto fue aprobada el 04 de junio del 2009, siendo la Oficina de Presupuesto de Inversiones (OPI) de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la entidad responsable de la aprobación del mismo, con un monto del estudio (viabilidad) de 39 millones 574 mil 507 nuevos soles. Posteriormente, el monto del Estudio Definitivo o Expediente Técnico fue de 40.5 millones y a la fecha de consulta, el monto total de verificación para este proyecto es de 52 millones 115 mil 167 nuevos soles, es decir 13 millones más
LOCALES
Presupuesto del coliseo multiusos supera los 50 millones de soles El proyecto inicia su ejecución en el año 2010 y hasta la actualidad se viene ejecutando un total de 47.1 millones.
Denuncian a joven por secuestrar a una menor Le invitó a comer pollo a la brasa y la mantuvo con él hasta las 4 de la mañana, hasta que fue intervenido por las rondas urbanas. La llevó a comer pollo a la brasa y luego la hizo subir a su mototaxi. La niña, de tan solo, trece años, cuenta que desde ese momento no se acuerda de nada hasta que despertó cerca de las
El Clarín
cuatro de la mañana del día siguiente La pequeña vive en el sector Aylambo, en la periferia de Cajamarca y la noche del último miércoles desapareció a eso de las 6 de la tarde. Su vecino, un joven de 19 años, la mantuvo prácticamente secuestrada en su mototaxi Los familiares de la menor, desesperados, pidieron ayuda a las rondas urbanas de Aylambo, quienes se dedicaron a buscar a la menor por varias horas, hasta que lograron ubicarla junto al muchacho
La niña contó que su vecino le habría puesto algo en su bebida porque en un momento perdió la conciencia y no se acuerda de nada. Los ronderos llamaron a las autoridades para que se hagan cargo del asunto, ya que se trataba de un caso delicado La niña fue conducida al médico legista para los exámenes respectivos, mientras que el muchacho jura que son pasó nada y los dos se quedaron dormidos y perdieron la noción del tiempo.
Declaran nula acusación fiscal contra universitaria El poder Judicial de Lambayeque declaró la nulidad del proceso judicial que se entabló a la estudiante universitaria Lizeth Vásquez Vásquez, quien fue acusada de los delitos contra la administración pública en su modalidad de resistencia y violencia a la autoridad, durante el conflicto Conga (Cajamarca), en mayo del 2012. La Joven dijo que se hi-
zo justicia, pues la acusación en su contra fue falsa, puesto que por el contrario ella fue golpeada por los efectivos policiales, a tal punto que se quedó desmayada. Además dijo que toda la agresión de la que fue víctima existen videos que así lo demuestran, por ello dijo no entender el ensañamiento que tuvo del Ministerio Público en su contra.
en comparación al monto de viabilidad. El proyecto inicia su ejecución en el año 2010 y hasta la actualidad se viene ejecutando un total de 47.1 millones, es decir el 90% de avance de ejecución presupuestal del monto total verificado al 2014. Es importante mencionar que según el cronograma de inversiones, encontrado en el Banco de Proyectos del MEF, dicho proyecto debería haberse terminado en diciembre del 2010, para este año la MPC programó en su plan anual de inversiones 39.8 millones (PIM 2010); sin embargo, de este monto programado solo se ejecutó 15.6 millones. Durante el 2011 la MPC ejecutó 20.5 millones, para el 2012 6.5 millones, para el 2013 2.2
Muere en autopista Quedó con el cráneo destrozado a mitad de la pista en la carretera hacia los Baños del Inca. Wilder Cuzco Castrejón, de 26 años apro-
ximadamente, murió instantáneamente luego de perder el control de su motocicleta cuando se dirigía al distrito de los Baños del Inca, aparentemente, a excesiva veloci-
millones y a la fecha viene ejecutando 2.1 millones de nuevos soles en la construcción del coliseo. MIM Cajamarca informa que dicho proyecto es el tercero con mayor presupuesto asignado en la programación anual del 2014, con un monto de 5 millones 821 mil 442 nuevos soles, después de los proyectos de Construcción de Escuela de Policía (10.8 millones) y Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad con la Pavimentación de la Av. Independencia entre la Plazuela Bolognesi y la Av. Héroes del Cenepa (9.9 millones). De este monto asignado para el 2014, a la fecha se ha gastado 2 millones aproximadamente el cual representa el 36% de avance durante el presente año.
dad. Su cuerpo quedó tirado en la pista, en el kilómetro 3.5 de la carretera hacia Baños del Inca. La abundante sangre también quedó regada en el pavimento. Por su lado, la moto lineal fue a parar a la berma central, a unos 20 metros del cadáver. El hecho ocurrió el último fin de semana. Efectivos del Serenazgo, la policía y el Ministerio Público llegaron a la escena para realizar el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la Morgue central Familiares del muchacho, quien aparentemente se desempeñaba como vigilante, reconocieron a su pariente y quedaron desgarrados por el dolor.
Joven motociclista pierde la vida en accidente de tránsito Wilder Cuzco Castrejón, de 26 años aproximadamente, murió instantáneamente luego de perder el control de su motocicleta cuando se dirigía al distrito de los Baños del Inca, aparentemente, a excesiva velocidad. Su cuerpo quedó tirado en la pista, en el kilómetro 3.5 de la carretera hacia Baños del Inca. La abundan-
te sangre también quedó regada en el pavimento La moto lineal fue a parar la berma central, a unos 20 metros del cadáver, el caso voló y también tirado en medio de la pista. El hecho ocurrió el último fin de semana. Efectivos del Serenazgo, la policía y el Ministerio Público llegaron a la escena para realizar el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la morgue cen-
tral, Familiares del muchacho, quien aparentemente se desempeñaba como vigilante, reconocieron a su pariente y quedaron desgarrados por el dolor.
10
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
El Clarín
L
a demanda de pasajes aéreos para turismo interno para Fiestas Patrias mostrará un incremento del 60 por ciento, ante la creciente demanda de los limeños por aprovechar el fin de semana largo, señaló hoy la agencia online de turismo y entretenimiento local, Atrapalo.pe. El ejecutivo de marketing de Atrapalo.pe, Diego Laura, indicó que el teatro y/o los stand up comedies esperan un aumento de su demanda de hasta 80 por ciento con respecto a sus fechas regulares. “Muchas personas que no tienen oportunidad de salir de viaje en el feriado largo, prefieren aprovecharlo para realizar actividades dentro de la ciudad que no tendrían oportunidad un día de se-
Demanda de pasajes aéreos para turismo interno aumentaría 60% por Fiestas Patrias Hoteles y restaurantes también esperan aumento en ventas de hasta 50 por ciento.
Minagri y algodoneros se reúnen el 1 de julio para impulsar cadena productiva El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó hoy que el 1 de julio se reunirá nuevamente con dirigentes algodoneros de Pisco, Chincha, Cañete, Huaral, Ica y Santa, para alcanzar importantes acuerdos que beneficien al desarrollo de la cadena agroproductiva del algodón. En la primera reunión de trabajo, que se realizó el miércoles 25 de junio en las instalaciones de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) participaron, por parte del Minagri, el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro; el director general de Competitividad Agraria, José Muro; y, el jefe del Gabinete de Asesores, Guillermo Freund. Ellos presentaron tres propuesta de trabajo para el desarrollo de la competitividad del algodón en esas zonas del país.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
El viceministro Montenegro manifestó que el objetivo principal del Ministerio de Agricultura y Riego es lograr que los hombres y mujeres del campo obtengan mayores ingresos para mejorar su calidad de vida. Por ello, dijo que, si con el cultivo del algodón pueden lograr un producto con precios competitivos, que les permita tener una mejor calidad de vida, se les apoyará para que mejoren su producción con el Plan de Competitividad del Algodón que el sector viene trabajando. Pero si este no fuera el caso, el Minagri está impulsando el Plan de Reconversión para instalar y sostener nuevos cultivos a través del programa Agroideas, que ya viene implementando planes de negocios en Pisco y Chincha.
mana tradicional. El teatro y stand up comedies son buenas alternativas para este tipo de personas”, manifestó. Los otros son restaurantes (54 por ciento), hoteles (48 por ciento) y los cruceros (21 por ciento), siendo este último, según Laura, un producto que cada vez gana más mercado en nuestro país. De la misma manera la alta demanda en estas fechas significa una gran oportunidad para los locales pues su ticket promedio de ventas logra aumentar hasta en 31 por ciento, dependiendo del producto y las ofertas y promociones que cada es-
tablecimiento decida hacer con este fin. Según un estudio previo realizado por la compañía, se encontró que el mejor momento para planificar y decidir sus actividades vacacionales es con 45 días de anticipación a más cuando los precios aún no se han disparado por el crecimiento de la demanda en el tiempo. “Por esas fechas (45 días antes del feriado) muchas empresas ligadas al turismo comienzan a ofrecer promociones de reservas anticipadas o brindan precios más bajos para fechas de temporada alta”, explicó el ejecutivo.
Nueva Ley de Contrataciones del Estado podría atentar contra el TLC con EE.UU. de indemnizaciones o cualquier otra que se derive u origine en la falta de aprobación de prestaciones adicionales o de la aprobación parcial de éstas, por parte de la Entitraje la decisión que adop- dad o de la Contraloría Geta la entidad o la Contralo- neral de la República, sería General de la Repúbli- gún corresponda, no pueca de aprobar o no la eje- den ser sometidas a concución de prestaciones adi- ciliación, arbitraje ni a cionales. otros medios de solución “Ahora se ha precisa- de controversias establedo, en el tercer párrafo del cidos en la presente Ley o numeral 45.1, que esa deci- el reglamento” sión tampoco puede ser sometida a conciliación ni a la Junta de Resolución de Disputas que el párrafo anterior ha incorporado al mundo de las compras públicas”, señaló. Sin embargo, manifestó que también se agrega que “las pretensiones referidas a enriquecimiento sin causa o indebido, pago
Para el especialista Ricardo Gandolfo, Estados Unidos podría reclamar por posibles perjuicios a sus empresas que participan en compras estatales del Perú. El proyecto de la nueva Ley de Contrataciones del Estado (LCE) enviado por el Poder Ejecutivo contiene algunas modificaciones que podrían ser contraproducentes para el Perú y se convertirían en un atentado contra lo establecido en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, señaló el especialista en compras del Estado, Ricardo Gandolfo. Explicó que el proyecto del Poder Ejecutivo modifica, entre otros, el cuestionado numeral de la actual legislación que prohíbe someter a arbi-
El especialista indicó que para analizar la procedencia de este añadido y sus implicancias es preciso recordar que la LCE fue promulgada mediante Decreto Legislativo en uso de las facultades legislativas que el Ejecutivo delegó en el Congreso a fin de cumplir con los requisitos necesarios para suscribir el Tratado de Libre Comercio que se estaba negociando con los Estados Unidos.
Más de 170 mil contribuyentes se beneficiarán con reducción de tasa de detracción desde julio La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que más de 170,000 contribuyentes se beneficiarán con la reducción de la tasa de detracción de 12% a 10% para las actividades de servicios que entrará en vigencia a partir de mañana. En la víspera, la Sunat
publicó la resolución con la que oficializa la reducción de la tasa de detracción de 12% a 10% para las actividades de servicios, de acuerdo a lo anunciado la semana pasada por la jefa de la Sunat, Tania Quispe, y que es una de las medidas del gobierno para reactivar la economía peruana. La medida alcanza a los contribuyentes de los ru-
bros “Otros Servicios Empresariales” y “Demás Servicios Gravados con el IGV”, incluidos en los numerales 5 y 10 del anexo tres de la Resolución de Superintendencia N° 1832004/Sunat. Lo dispuesto en este dispositivo entrará en vigencia el 1 de julio y es aplicable a aquellas operaciones cuyo momento
para efectuar el depósito se produzca a partir de dicha fecha. De esta manera, la reducción de la tasa de detracción de 12% a 10% para los servicios beneficiaría a más de 170 milcontribuyentes por el efecto financiero de una mayor liquidez, que se estima en cerca de S/. 1,800 millones anuales.
11
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
El Clarín
Últimos días para competir en “Para Quitarse el Sombrero”
Día Nacional de los Granos Andinos celebrarán mañana por primera vez en Huancayo
C
on un festival que permitirá conocer las extraordinarias cualidades y potencialidades de la quinua, kiwicha, cañihua y el tarwi, en Huancayo, región Junín, se celebrará por primera vez mañana lunes 30 de junio, el Día Nacional de los Granos Andinos, el cual es organizado por la Dirección Regional de Agricultura. Esta actividad se rea-
lizará en el parque Huamanmarca desde las 09:00 horas, y contará con la participación de productores del valle del Mantaro, transformadores, así como de las instituciones de investigación de estos cultivos andinos. En el festival los visitantes podrán encontrar los productos en fresco y procesados, como harina, hojuelas, machica, mezclas y otros. También, la Facultad
sus familias. Waldemar Mercado, profesor principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina, presentará el brochure del estudio socioeconomico "Desarrollo de cadenas de valor para la conservación y mejora de los medios de vida rurales", que fue realizado en el Valle del Mantaro. Igualmente, participarán la Autoridad Nacional del Agua, CARE Perú, con su proyecto productivo, Qali Warma con los desayunos escolares "Bebibles de quinua", Escuela de Nutrición Humana de la Universidad Peruana Los Andes, e institutos de gasde Industrias Alimenta- tronomía de Huancayo. rias de la Universidad NaCabe señalar que en el cional del Centro presen- Perú fue declarado el 30 tará el famoso Panqui, de junio de cada año como que es elaborado a base el Día Nacional de los Grade quinua, el enrollado nos Andinos, mediante la del mismo producto, al Resolución Ministerial igual que deliciosos pota- N ° 0 3 9 2 - 2 0 1 3 jes. MINAGRI, del 14 de octuEn tal sentido, los or- bre de 2013, siendo su figanizadores invitan a to- nalidad revalorar, fomenda la población a partici- tar y difundir el consumo par, para conocer las bon- de estos productos, por su dades de estos granos an- valioso aporte a la seguridinos e incorporarlos en dad alimentaria y nutrila alimentación diaria de cional del país.
DEL 26 JUNIO AL 02 JULIO 2014*
Gènero: ANIMACIÒN.
LUNA DE MIEL EN FAMILIA
3:15, 5:30, 7:45, 10:10.
Género: COMEDIA.
ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS Los participantes de PQS 2014 deberán presentar un plan de negocio que incluya un resumen ejecutivo, la justificación del proyecto, la ventaja competitiva, el perfil del consumidor, el análisis del mercado, el análisis de producción y el análisis de costos. Los proyectos presentados el año pasado estuvieron relacionados al consumo masivo, gastronomía, agroindustria, turismo, salud, logística, tecnología, entre otros sectores.
DEL 26 JUNIO AL 02 JULIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
3:10, 5:00, 7:00, 9:00.
res de la edición anterior están haciendo empresa, como es el caso de 'Eco Tours Travel' de Chiclayo, que promueve la observación de aves; 'Arte Alfaro Nuñez' que produce mates burilados, y 'Ñañitos Games' de Loreto, que desarrolla aplicaciones educativas con temática de la Amazonía.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2
El próximo 11 de julio vencerá el plazo para participar de la convocatoria nacional 'Para Quitarse el Sombrero', programa de Fundación Romero que otorgará medio millón de soles, en premios de capital semilla, a estudiantes de universidades e institutos que presenten los mejores planes de negocio. Podrán participar de esta convocatoria jóvenes emprendedores de 18 a 35 años, que inscriban sus proyectos a través de www.pqs.pe. Luego de esa fecha, comenzará la primera etapa de evaluación en cada institución participante. Las mejores ideas de negocio seguirán compitiendo en sus respectivas regiones hasta llegar a la gran final, a realizarse en Lima a fines de octubre de este año. “El año pasado participaron 12,000 jóvenes de 193 instituciones, y recibimos más de 4,000 proyectos”, señaló Mara Seminario, gerente general de la Fundación Romero. Destacó que varios de los grupos ganado-
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
MALÈFICA
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 – 3D
OCULUS; EL ESPEJO DEL DIABLO
4:15. 6:15, 8:15, 10:15.
4:00, 6:00.
Gènero: FICCIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50
BAJO LA MISMA ESTRELLA
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00 , 5:15, 7:30, 8:00, 9:45, 10:20. Género: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
MUNDO
El Clarín
Yihadistas de ISIS establecen un califato entre Iraq y Siria Un grupo escindido de Al Qaeda, que ha capturado partes del territorio de Iraq y Siria, declaró un "califato" en las áreas que controla e hizo un llamado a los grupos yihadistas del mundo para que le juren lealtad, según un comunicado publicado en sitios de internet islámicos. La agrupación, conocida inicialmente como Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIS, por sus siglas en inglés), se rebautizó como un "Estado Islámico" y declaró a su líder Abu Bakr al-Baghadi como "califa" o jefe de Estado. "Él es el imán y califa de los musulmanes en todas partes", dijo el portavoz del grupo, Abu Muhammad al-Adnani, en un comunicado traducido a varias lenguas y en un audio en árabe. El anuncio representa una mayor ambición del grupo y un desafío directo al liderazgo de Al Qaeda, que repudió a ISIS este año por desobediencia y actos de violencia indiscriminada. EL TERROR SIGUE AVANZANDO Combatientes del movimiento capturaron la ciudad iraquí de Mosul el mes pasado y han avanzado hacia Bagdad. En Siria, han tomado el control de territorios del norte y el este aprovechando el caos surgido por la guerra civil. El grupo militante suní sigue la misma línea ideológica rígida de Al Qaeda, pero tiene su fuerza en combatientes extranjeros curtidos en las batallas de Iraq.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El plan de Obama frente a la crisis migratoria de los niños recientemente la frontera. Adicionalmente, el Gobierno aumentará la cooperación con los países de Centroamérica para repatriar a las personas y tratar las causas de la migración ilegal. El funcionario agregó INCREMENTAR que Obama pedirá "los reEL RESGUARDO cursos necesarios para deFRONTERIZO Desde octubre pasado, tener, procesar y asistir de más de 52.000 menores forma apropiada de niños han cruzado la frontera y adultos". La semana pasada, en con México. En la misiva, Obama le una entrevista con ABC, pedirá al Congreso que au- Obama instó a los padres mente las penas para los a no permitir que sus ni"coyotes", las personas ños emprendan un viaje que ingresan a los inmi- muchas veces peligroso a grantes y lucran con la Estados Unidos. Los legisladores repupráctica ilegal. lativo retome sus funcioOtras medidas que se blicanos acusan al Gobiernes el 7 de julio tras el rece- solicitarán incluyen "un no de Obama de permitir so de verano, informó el incremento sostenido en el ingreso de los niños a domingo un funcionario la seguridad fronteriza", Estados Unidos para pode la Casa Blanca. junto con un mayor núme- der presionar al Congreso Obama pedirá además ro de jueces de inmigra- a aprobar una reforma a la que a los funcionarios de ción para resolver de for- ley de inmigración que ha inmigración del país se les ma más expedita los casos permanecido estancada concedan mayores facul- de quienes hayan cruzado por mucho tiempo.
El mandatario de EE.UU. solicitará US$ 2.000 millones al Congreso, además de acelerar la deportación de los menores.
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, solicitará al Congreso más de 2.000 millones de dólares para enfrentar el incremento de menores de edad que ingresan ilegalmente por la
frontera sur del país sin la compañía de sus padres. La petición de financiamiento de emergencia se realizará a través de una carta el lunes, en la que Obama le pedirá al Congreso que tome medidas cuando el poder legis-
OEA convoca a ´reunión extraordinaria´ para ver situación de Argentina Por casos de deuda soberana y ´fondos buitre´ La Organizacion de Estados Americanos (OEA) convocó para mañana a una "reunión extraordinaria" de su Consejo Permanente, a solicitud de Argentina para informar sobre la reestructuración de su deuda soberana y el llamado caso ´fondos buitre´. La reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del organismo hemisférico, contará con la presencia y exposición del canciller Héctor Timerman, y del ministro de Economía, Axel Kicillof, según indicó la OEA a través de un comunicado. La solicitud del encuentro fue realizada por la misión permanente de la Argentina ante la institución liderada por el se-
cretario general, José Miguel Insulza, con el propósito de considerar el tema “Reestructuración de la deuda soberana: el caso de Argentina y sus consecuencias sistémicas”. Argentina giró, el jueves pasado, más de 1.000 millones de dólares en concepto de capital e intereses para cumplir con el pago correspondiente al 30 de junio, a los bonistas que entraron en el canje de deuda, señaló la oficial Agencia Telam. Este lunes se cumple el primer vencimiento del pago de una cuota del bo-
no Discount de los canjes (swaps) de 2005 y 2010 por unos 225 millones de dólares bajo legislación de Nueva York, en cuya justicia dirime un litigio con grupos de inversores que rechazaron la reestructuración. El plazo de gracia y último vencimiento por contrato para acreditar el pago se cumple el 30 de julio, fecha en la cual se podría registrar la tan temida moratoria de la cuota si antes no hay un entendimiento de algún tipo con los demandantes, señaló a su vez AFP.
tades para acelerar los procesos de deportación de menores que sean atrapados cruzando la frontera desde países como Guatemala, Honduras y El Salvador, agregó el funcionario.
Incendio destruye área forestal y turística en sur de Turquía Una zona forestal de alrededor de 125 hectáreas, cuatro hoteles, un restaurante y una tienda fueron destruidos por un incendio en la sureña provincia turca de Antalya, informó hoy la prensa local. Según la versión digital del diario Hurriyet, el fuego, iniciado la víspera, solo pudo ser controlado esta mañana, después de 16 horas de grandes esfuer-
zos por parte de los bomberos. El rotativo reportó que fue necesario el apoyo de equipos de otras provincias cercanas y de ocho aeronaves de extinción de incendios. Las autoridades locales creen que el incidente pudo ser causado por fuegos encendidos por excursionistas, los cuales acampaban en esa zona de gran atractivo turístico por sus playas y valor arqueológico.
13
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
Ubicanos: Jr. Guillermo Urrelo # 763 Llamanos: 976543434 - *6906474 - 976664397 - #976664397 Visitanos: www.techmasart.com - facebook.com/techplusart
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
AUMENTAN HOGARES QUE ACCEDEN A TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el trimestre enerofebrero-marzo del presente año, de cada 100 hogares 89 tiene al menos un equipo de la Tecnología de Información y Comunicación (teléfono fijo, teléfono móvil, televisión por cable, Internet o computadora), lo que representó un crecimiento de 1,7 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre de 2013. De acuerdo con Informe Técnico Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, trimestre enero-febrero-marzo de 2014, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, el mayor incremento se registró en los hogares cuyos jefes cuentan con educación primaria o menor nivel en 3,2 puntos porcentuales, seguido por los que tienen educación secundaria en 2,4 puntos porcentuales; lo que se explica ya que los hogares con jefes que tienen educación superior no universitaria y universitaria registraron coberturas de 98,1% y 98,9%, respectivamente; lo que determina que su crecimiento porcentual sea mínimo. Se incrementa acceso de hogares rurales a telefonía móvil En todos los hogares del país se incrementó el acceso al servicio de telefonía móvil, registrándose el mayor crecimiento en los hogares del área rural en 6,0 puntos porcentuales (de 61,8% a 67,8%), seguido del resto urbano en 2,4 puntos porcentuales (87,4% a 89,8%) y en Lima Metropolitana en 2,2 puntos porcentuales (de 88,5% a 90,7%). A nivel nacional, el acceso a este servicio alcanza al 84,6% de hogares, lo que representó un crecimiento de 3,1 puntos porcentuales, respecto al primer trimestre del año pasado (81,5%). A nivel nacional creció el acceso al servicio de televisión por cable El servicio de televisión por cable aumentó en todos los hogares del país en 2,9 puntos porcentuales al pasar de 37,7% en el primer trimestre de 2013 a 40,6% en el trimestre de 2014. Según área de residencia, el mayor incremento se observó en Lima Metropolitana al pasar 58,8% a 64,1%, lo que significa un incremento de 5,3 puntos porcentuales, respecto al primer trimestre de 2013. En el resto urbano (no incluye Lima Metropolitana) y en el área rural el acceso a telefonía móvil presentó coberturas de 42,0% y 9,0% de los hogares, respectivamente; con crecimientos de 2,8 y 1,7 puntos porcentuales, para cada caso. Aumentan hogares que tienen dos tipos de telefonía En el primer trimestre del presente año, el porcentaje de hogares del país que cuentan con telefonía fija y móvil se incrementó en 1,8 puntos porcentuales, al pasar de 29,0% a 30,8%. Por otro lado, disminuyó en 1,6 puntos porcentuales los hogares que no disponen de estas tecnologías de Información y Comunicación. En 2,6 puntos porcentuales aumentan hogares del área rural que tienen televisor En el primer trimestre del presente año, se incrementó en 2,6 puntos porcentuales los hogares del ámbito rural que tiene televisor al pasar de 50,1% A 52,7%. En cambio, disminuyeron los hogares que tienen aparato de radio en 1,9 puntos porcentuales al bajar de 79,7% a 77,8%. De cada 100 hogares del país 37 tiene al menos una computadora En el trimestre de análisis, de cada 100 hogares 37 tienen al menos una computadora, lo que representó un crecimiento de 2,4 puntos porcentuales. Por área de residencia, el 54,6% de los hogares de Lima Metropolitana disponen por lo menos de una computadora, en el Resto urbano el 43,1% y el 7,0% de los hogares rurales. Cerca del 50% de los hogares de Lima Metropolitana tienen servicio de Internet El 49,5% de los hogares de Lima Metropolitana tienen servicio de Internet lo que significó un incremento de 5,4 puntos porcentuales, respecto a primer trimestre de 2013; mientras que en el Resto Urbano y el área rural presentaron coberturas de 27,1% y 0,8%, respectivamente; con incrementos de 1,2 y 0,2 puntos porcentuales en cada caso. Población de 12 a 24 años son los mayores usuarios de Internet El 69,0% de la población de 19 a 24 años de edad y el 55,0% de la población de 12 a 18 años de edad son los mayores usuarios de internet; seguido del 31,0% de los niños de 6 a 11 años. A su vez, el 11,0 % de la población adulta mayor (de 60 y más años de edad) usa Internet. Acceso a internet está asociado a mayor nivel de educación En el trimestre de análisis, el 84,8% de la población con nivel de educación superior universitaria y el 63,0% con superior no universitaria son los mayores usuarios de Internet. Por el contrario, el 14,9% de la población con educación primaria o menor nivel accede a este servicio. Se incrementa el uso diario de Internet En el trimestre enero-febrero-marzo del presente año, se incrementó en 3,8 puntos porcentuales la población que hace uso diario de Internet, al pasar de 48,9% a 52,7%. Según sexo, el 52,6% de la población masculina y el 52,8% de la población femenina acceden a Internet una vez al día, habiéndose incrementado en 3,0 y 4,7 puntos porcentuales, respectivamente.
14
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
II Encuentro Regional de Escritores de Minificción en Bambamarca POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Escorpio 23/10 - 21/11
Sagitario 22/11 - 22/12
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
Géminis, es posible que hoy sufras algún tipo de pérdida, especialmente en el plano material, así que tendrás que tener muy presente que, si cometes errores, estos estropearán el resultado final de todos los esfuerzos que has realizado hasta ahora. Respeta y escucha a las personas que te han dado prueba de su sinceridad. Hoy será un día en el que tendrás mucha habilidad para reconocer e utilizar los recursos materiales e intelectuales con los que cuentas, Cáncer. También será un día para todo lo relacionado con la mística; en este sentido, sería perfecto que prestases atención a lo que tu sexto sentido te diga, porque será protector. Tu Comportamiento Hoy tendera un servicio liberal es la Manera de Pensar hoy, Leo, ADEMÁS, serás amante de tu libertad. No obstante, deberias servicio Prudente en las Relaciones Que mantengas, PORQUE la generosidad Que tendras HACIA ALGUNAS PERSONAS podria derivar En que intenten aprovecharse de tu buena fe. Sé Prudente. Hoy sentirás amor por el placer y por las comodidades puramente materiales, Virgo, así como por el deseo de satisfacer todos tus gustos. También tendrás una gran cantidad de ideas y pensamientos, pero tendrás que darles una forma tangible, de lo contrario, se quedarán en nada más que en tu cabeza. Te espera un día con algunas preocupaciones en el ámbito económico, Libra, así que sería conveniente que tratases de ser prudente a la hora de realizar gastos o inversiones. También tendrás que evitar los excesos en la comida o bebida, porque podrías ganar un peso que seguramente no desees.
Tendrás una vitalidad increíble hoy, Escorpio, pero tendrás también que saber usarla, o las dificultades harán que no consigas más que problemas. Quizá todo tenga que ver con una mala comunicación. Sin embargo, existirán muy buenos aspectos para las actividades relacionadas con el extranjero.
Hoy disfrutarás de nobleza, de buenos sentimientos, de progreso y prosperidad futura, Sagitario. No tendrás que preocuparte por tu trabajo, porque serás capaz de desempeñarlo con inteligencia y sabiduría; todo saldrá bien. Por último, tu creatividad será enorme, aunque es posible que no le saques el suficiente partido.
Gloria Estefan donó medio millón de dólares a fundación
L
a cantante Gloria Estefan realizó el sábado un donativo de 500.000 dólares a la fundación encargada de la restauración del Estadio Marino de Miami (EE.UU.), que busca recuperar esta emblemática estructura cerrada desde el año 1992, informaron hoy medios locales. La intérprete hizo pública su donación durante una visita al estadio, en la que acompañó a cerca de una decena de artistas urbanos que realizaron pinturas murales sobre las paredes del recinto para luego venderlas y poder recaudar fondos. La cantante recordó que realizó sus primeras actuaciones sobre este peculiar recinto , que contaba con un escenario flotante sobre las aguas de la bahía de Biscayne, en la década de los años 80, cuando alcanzó el estrellato con la agrupación The Miami Sound Machine gracias a su icónico sencillo "Dr. Beat". "Quise hacer la donación para mostrar que mis acciones están acorde con mis palabras",indicó la intér prete, según recogió El Nuevo Herald. Gloria Estefan es la portavoz desde hace casi un año de Amigos del Miami Marine Stadium, la organización designada por el Gobier no de la ciudad que se encarga de la recuperación del lugar, actualmente abandonado y cubierto de pinturas hechas por artistas callejeros. Con más de 10 millones de dólares reunidos hasta el momento, el grupo ve cada vez más cerca la meta final de 30 millones de dólares necesarios para lograr completar la restauración de este estadio, señalado como un "Tesoro Nacional" por el Fondo Nacional para la Preservación Histórica. La fecha límite para reunir los 30 millones de dólares vence en enero de 2015. Construido en 1963 y diseñado por el cubano-americano Hilario Candela, el estadio contaba con capacidad para más de 6.500 personas y fue el primero que se hizo en Estados Unidos expresamente para carreras de barcos. Se mantuvo operativo por casi tres décadas, durante los que ofreció también infinidad de conciertos al aire libre, hasta que a raíz del paso del huracán "Andrew" fue catalogado como inseguro y cerró sus puertas en 1992.
Hoy serás una persona con un sexto sentido muy agudo y con una imaginación desbordante, Capricornio. En el ámbito laboral te espera un día de trabajo intenso que te promete mejoras provechosas en el sector económico y profesional al mismo tiempo. Por último, tu expresión será fluida y agradable, lo que te favorecerá en el plano de las relaciones.
Este lunes podría ser un día con falta de iniciativa por tu parte, Acuario. Tampoco tendrás buenos aspectos para todo lo relacionado con la negociación. Es posible que hoy se produzca una ruptura de alguno de tus lazos afectivos; además, tenderás a ser una persona demasiado ingenua y soñadora. Hoy serás una persona muy competente en tu trabajo, Piscis, algo que te proporcionará unos buenos resultados. Además, tu estado mental será muy abierto y tendrás ganas de escuchar los consejos de los demás, pero siguiendo tus propias convicciones. Tu buena organización, voluntad y constancia darán sus frutos.
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
Te espera un lunes de mucho trabajo y tensiones, Tauro, pero con organización e inteligencia podrás superar cualquier dificultad que se te presente, y con ello, demostrar tu valía. Por otro lado, en el ámbito económico deberás actuar con mucha prudencia: reduce tus gastos a los mínimos indispensables y no tendrás dificultades.
Frases
Aies 21/03 - 20/04
Tal vez hoy tengas que superar algunas dificultades con las que no contabas y que se te presenten sin aviso, pero si actúas de una manera diplomática y con la cabeza bien fría, conseguirás salir adelante con buen pie. Otra cuestión importante serán las riñas: evítalas, porque solamente generarán males mayores y tensiones innecesarias. Dialoga.
Con la presencia de escritores de la Región, el país y el extranjero, se llevó a cabo II Encuentro Regional de Escritores de Minificción "Nidal de Colibríes". En Bambamarca Perú. El 27 y 28 último.
15
Cajamarca, Lunes 30 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
UTC se cae
gadores. El 'cuadro' poeta goleó 3-0 al equipo cajamarquino y recuperó el paso en el torneo AperEl gavilán norteño demostró tura que también venía una vez más que le falta mucho con algunos resultados trabajo, perdió 3 0 ante César negativos, pero al parecer Franco Navarro, traVallejo en el Mansiche. bajó mucho mejor y demostró que cuenta con un mejor equipo, que no ue un partido que cayó 3 – 0, demosd o n d e U T C trando un rendimiento lo tiene UTC. César Vallejo volvió no demostró pobre, con la falta de mucasi nada, esta vez en- cho fútbol y la falta de ex- a ser mucho rival para , frentó a César Vallejo periencia de algunos ju- el primer tanto viene
F
Boys no pudo
Alfonso Ugarte, un equipo que pasaba con problemas, ahor volvió a saborear los buenos El elenco porteño de local, no pudo triunfos, luego de impohacer respetar su localía y nerse acertadamente perdió 0 2 ante Alfonso Ugarte. frente a otro grande del fútbol, Sport Boys, que incluso, jugando de local, perdió por dos goles a cero. Este partido fue el primero que ganan en condición de visita, y lo hace junto a Germán Pinillos, como nuevo técnico del elenco puneño. El partido inició bastante flojo para ambos equipos durante los primeros minutos, con intentos fallidos de ambos lados; y no fue hasta el minuto 25 que se abriría el la excelente reacción de el contraataque. A los 8 minutos del semarcador a favor del Christian La Torre, que Alfonso Ugarte, gracias a burló la débil defensa en gundo tiempo, llegó Yof-
por Luis Tejada (15'), Daniel Chávez (27') y Donald Millán (64'), Los 'poetas' alargaron su paternidad sobre el equipo cajamarquino. Como se recuerda, en lo que va del año, César Vallejo enfrentó en tres oportunidades a UTC, y los cajamarquinos no pudieron ganarlos, eso significa que los trujillanos todavía nos llevan ventaja en el fútbol descentralizado. Ni la vuelta del Reimond Manco pudo salvar a UTC de la goleada. El 'Rei' volvió a jugar después de dos meses y, pese a las ganas que le puso, se le notó fuera de ritmo. Pero igual se dio maña para llevar algo de peligro con remates de media distancia, pero de todas maneras cuando no hay un buen trabajo, no pueden concretizarlos. Con este triunfo, César Vallejo sumó siete puntos en la tabla y se mete entre los punteros del torneo. La próxima fecha el cuadro trujillano recibe en casa a León de Huánuco. UTC, por su parte, no sabe lo que es ganar en lo que va del torneo, además, tendrá que viajar a Arequipa para enfrentar a Melgar. Tres empates al hilo y una derrota, lo mantienen en la parte baja de la tabla con apenas tres puntos.
fré Vásquez, para ampliar la ventaja y dar mayor confianza a los ugartinos, logrando sumar tres puntos más y seguir pensando en el fútbol rentado. Germán Pinillos, el nuevo técnico del Alfonso Ugarte, se mostró contento con el resultado, y en un mensaje para los puneños señaló que, “tengo muchas ganas crecer, que nos apoyen, que sigan, que arreglen los problemas para que los muchachos sigan adelante”. Con este resultado el equipo de la franja cruzada suma 11 puntos, y la décimo primera, le corresponde recibir en el Torres Belón a Comerciantes Unidos de la provincia de Cutervo.
El Clarín
Gavilán enfrenta a Melgar Encuentro se jugará este sábado 5 de julio, luego de las 12:30pm., en el Monumental de la UNAS. Para UTC es complicado jugar de visita, por el mismo hecho que todavía no cuenta con un equipo competitivo, tras el despido de algunos jugadores por indisciplina, dentro de ellos estuvo Reimond Manco, y que después retorno al equipo. Al gavilán norteño tendrá que trabajar mejor durante la semana, para jugar nuevamente de visita, esta vez será en Arequipa ante Melgar, luego de las 12:30m., en el estadio de la Monumental de la UNSA. Nos parecer, la diri-
gencia de UTC, tiene que sentarse y dialogar con el comando técnico y jugadores para analizar de lo que está atravesando en el interior del club, porque con los resultados que viene obteniendo, eso es un problema, y no se tiene las esperanzas de lograr estar dentro de los primeros lugares en el Apertura.
Sábado 5 de Julio
Sp orting Cristal
Estadio Garcilaso de la Vega
10:30 hrs.
Real Garcilaso VS
12:30 hrs.
FBC Melgar VS
15:00 hrs.
San Martín
17:30 hrs.
Juan Aurich
20:00 hrs.
César Vallejo VS León de Huánuco
UTC
Estadio Monumental de la U.N.S.A.
VS
Cienciano
Estadio Miguel Grau
VS
Sport Huancayo
Estadio Elías Aguirre Estadio Mansiche
Domingo 6 de Julio
11:00 hrs.
Inti Gas
VS
Los Caimanes
Estadio Por Confirmar
13:15 hrs.
San Simón
VS
Alianza Lima
Estadio 25 de Noviembre
16:00 hrs.
Universitario VS Unión Comercio
Estadio Nacional
Juvenil UTC firme en la Copa ellos demostraron ser firmes en su participación en la Copa Perú y esperan ser los dignos representantes en la siguiente etapa. Mientras que Deportivo Zepita, fue un equipo luchador, con mucho coraje, garra e identificación con su institución, pero en el fútbol no solo se muestra eso, sino también prima la experiencia y trabajo cotidiano. El público que asistió al campo del cuartel de los El elenco de Juvenil Baños del Inca, salieron UTC, logró un impor- satisfechos, con el resultante triunfo al vencer tado, aun cuando el pride visita 3 – 1 al Depor- mer tanto de penal cobrativo Zepita del distrito do por el árbitro Marco de Baños del Inca, en Rodríguez no fue, eso mopartido de ida de la eta- tivo para que la visita empa provincial de la Co- piece a manejar mejor el pa Perú. balón, y la desesperación Los dirigidos de Car- de los locales que les comlos Chávarry fueron su- plicó, al final, Juvenil periores que su rival, UTC, logró vencer 3 – 1, y por el trabajo diario el de vuelta será este miérque vienen haciendo, coles en Cajamarca.
Venció 3 1 al Deportivo Zepita, en partido de ida de la etapa provincial de la Copa Perú, encuentro de vuelta sería este miércoles en el Héroes de San Ramón.
GRUPO
El Clarín
AMAZONAS
CAJAMARCA
o d n e i c e r c e u Sig PRENSA
ín ar
Cl l E
DIARIO
www.clarín.pe
El Clarín
MODERNA RADIO
R
RADIOAM. www.radiomoderna.pe
1280 AM
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
TV
CANALLINE25 TV. PRENSA
DIARIO
RADIOFM.
www.clarínamazonas.pe
El Clarín Amazonas
RADIO
R
106.5 FM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ
CMYK