***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL JUEVES 31 de julio de 2014
AÑO: XV Nº: 5301 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Jóvenes limpian y pintan a Cajamarca
Promete pasaje universitario gratuito
El pastor de la iglesia Adventista del sétimo día, dijo que el objetivo de la Misión Caleb es servir a Dios
Candidato a la alcaldía de Cajamarca por el Frente Regional Andrés Villar, genera polémica.
QUE APORTAN AL DESARROLLO CULTURAL DE LA CIUDAD DEL CUMBE
Bardales reconoce a cajamarquinos <<
Alcalde Ramiro Bardales, brindó merecido e importante homenaje a destacados cajamarquinos.
<<
Los reconocidos fueron, Carlos Vergara Gallardo, William Guillén Padilla y a los integrantes del grupo Yumpay, resaltando la trayectoria de cada personaje.
Por ganar plata fácil resultaron estafados Gente de mal vivir se habrían apropiado de más de 70 mil soles de cajamarquinos que participaron en negocio ilegal.
Profesores contratados recibirán su aumento El incremento de S/. 100 en el sueldo de los profesores establecido mediante decreto sera a partir de agosto.
SIGUE INVICTO DE LOCAL
Gavilán se recupera << Con dos goles del “rei” y uno de Labarthe, UTC venció 3 – 1
a Juan Aurich y sumó 14 unidades en la tabla del Apertura.
Culminan proyectos en Celendín por más de 128 millones << Obras corresponden a rubros de electrificación, educación, carreteras, agua potable, alcantarillado y otros.
CMYK
02
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
Comentario El mensaje en sus comentaristas Por: Mirko Lauer
H
ubo un tiempo en que el mensaje ante el Congreso era una de las pocas oportunidades de escuchar al Presidente de la República. Hoy, gracias a las oficinas de prensa, esas oportunidades abundan. Lo que hace diferente al discurso de julio es su potencial de balance y anuncio. La ciudadanía efectivamente presta atención. La fiesta es delpresidente. Luego vienen los comentaristas. Si hubiera que buscar un común denominador en los comentarios, el recurso más frecuente ha sido que Humala “ha perdido una gran oportunidad”. La oportunidad varía de persona a persona, pero la idea es la misma: el presidente no ha hablado de lo que debía, o incluso no ha dicho lo que debía. Rara vez deja de aparecer este comentario en fiestas patrias. Ollanta Humala no es un gran orador, ni pretende serlo. Aunque Augusto Álvarez ha hecho notar que con los años ha ido mejorando su estilo. Mientras que Juan Carlos Tafur ha sentido a este último discurso contagiado de los “mensajes telúricos” de Alan García donde, si hemos entendido bien, la retórica reemplaza al anuncio concreto. Carlos Meléndez lo ve sectorializado, en oposición a realmente político. Un indicio de que el mensaje ante el Congreso ha cambiado es que pocos comentaristas lo abordan ya como un conjunto, sino a partir de uno de sus elementos sectoriales. Es decir solo como un documento administrativo. Es cierto que en la era de la continuidad y el piloto automático a falta de un gran proyecto articulador, esta es la manera como suelen ser confeccionados estos discursos. Los economistas han sido los más decepcionados por esta falta de anuncios. Por alguna extraña razón eran los más esperanzados en que el discurso marcara el momento en que Humala renace como un presidente radicalmente distinto, que deje de arrastrar los pies y empiece a correr. Vibrante, autocrítico y visionario son tres palabras que usa Roberto Abusada para definir esta exigencia. La oposición política ha buscado los estiletes más filudos que tenían a la mano. Carlos Bruce le puso 11 al discurso. Keiko Fujimori lo ha llamado “opaco e incoherente”, aunque no explicó en qué consistía eso. García en cambio tomó el camino conspirativo: anunciar mayor gasto público y aumentos a maestros, médicos y militares cuando hay desaceleración sugiere un complot reeleccionista, tema en el que parece haberse especializado. Pero acaso algunas de las críticas más ácidas de esta hora vienen desde la izquierda. En la mañana misma del discurso, ya Raúl Wiener se adelantaba declarando a Humala el “reflejo patético” de un desconcierto gubernamental. Poco probable que los aumentos anunciados en el gasto público modifiquen mucho esta perspectiva.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
ayer se distribuyeron desde las 06 de la mañana por las avenidas principales, la municipalidad les dio una escoba y ellos barren, limpian las paredes, limpian puertas, retiran la propaganda que atenta contra el ornato y la hermosura de la ciudad. El tercer objetivo de la “Mision Caleb 6.0”, es dar vida a las personas que necesitan así como Cristo derramó su sangre por nosotros, hacen convenios con los hospitales de esta ciudad para donar sangre, muchas cantidades de sangre se estará donando hoy en la plaza de armas de nuestra ciudad. Los “Jóvenes Caleb” de la Iglesia del Sétimo Día, también entregarán decenas de sillas de ruedas munidad y en este caso a a personas que lo necesiEl pastor de la iglesia Adventista la sociedad de Cajamar- tan, de esta manera la redel sétimo día, dijo que el ca. ferida misión cumple difeEl pastor adventista indi- rentes proyectos que tieobjetivo de la Misión Caleb es có que también sirven re- ne un fin de alegrar a la servir a Dios y a la sociedad con partiendo libros, en Caja- ciudad y de dar vida a las campaña de limpieza, donación marca se repartió 50 mil personas que lo necesilibros con el título “La tan, lo hacen con mucha de sangre y silla de ruedas. Única Esperanza”, que humildad y con mucho tiene como fin de motivar amor sin esperar nada a a la lectura, porque nece- cambio. sitamos crecer como pe- Finalmente el pastor Geon el fin de pro- de calles en el centro his- ruanos en la lectura por- deón Herrera Valqui exm o v e r u n a m- tórico y diversos secto- que quien lee sabe de- presó su agradecimiento biente limpio y sa- res de la ciudad del Cum- fenderse mejor, sabe ex- a la población de Cajaludable para la pobla- be. presarse mejor, sabe co- marca por haberlos recición de Cajamarca, arri- Gedeón Herrera Valqui, municarse con Dios y ser- bido, para efectivizar los baron a esta ciudad 06 pastor de la iglesia vir a nuestras autorida- proyectos que la iglesia mil 400 jóvenes de la Igle- Adventista del sétimo des y a nuestra sociedad. Adventista tiene en esta sia Adventista del Séti- día, administrador de la El segundo objetivo es lle- ciudad, “Cristo nos dio vimo Día, provenientes de misión norte del Perú con var limpieza, los Jóvenes da para servir al planeta Lima, Trujillo, Piura, Tara- sede en ciudad de Tara- Caleb hacen pactos con tierra, nosotros estamos p o t o , L a m b a y e q u e , poto, comentó que el las autoridades munici- siguiendo el ejemplo de Ancash, entre otras, par- principal objetivo de la pales donde ofrecen sus Jesús”, anotó tras añadir ticipantes del proyecto “Misión Caleb 6.0” es ser- servicios, los 06 mil 400 que la próxima Misión “Misión Caleb 6.0” quie- vir a Dios en primer lu- jóvenes limpian las ave- Caleb será en la ciudad nes realizan una campa- gar, y como mensajeros nidas principales de la de Tarapoto, allí esperan ña de limpieza y pintado del Señor servir a la co- ciudad de Cajamarca, a 10 mil Calebs
Jóvenes limpian y pintan a Cajamarca
C
El anuncio de Ollanta no cumple con el acuerdo nacional, Espino
El secretario provincial del Sutep, Luis Espino Delgado, afirma que el anuncio del Presidente Ollanta Humala Tasso de incrementar el 0.25 % para educación, no cumplirá lo que se estipula en el acuerdo nacional para la educación de llegar al 6
%, con 0.25 % se necesitará llegar al 2020 o al 2024 para que se pueda cumplir con el acuerdo nacional. “Este 0.25 % del PBI solamente servirá para paliar algunas cuestiones de infraestructura, algunas cuestiones en el aspecto técnico pedagógico y también para financiar algunos contratos de docentes, pero nosotros no tenemos mayor expectativa en el aspecto económico por el actual gobierno”, sostuvo el dirigente de los maestros de esta provincia. Espino reiteró que este
puesta del consejo nacional de educación, esa propuesta ya corresponderá al nuevo gobierno, aunque en 05 años el nueincremento tomará una vo Presidente tampoco parte de los contratados, cumplirá con el 6 % del una parte a los docentes acuerdo nacional, se ney a los nuevos docentes cesitará 04 gobiernos paque se incorporan para el ra que se pueda llegar a nombramiento en el año este porcentaje del PBI 2015, pero no será sufi- que es lo que manda el ciente para establecer acuerdo nacional por la un aumento general de educación. sueldos y salarios para to- Señaló además que el dos los maestros, debido nuevo gobierno tomará a que habrá evaluacio- los criterios técnicos y nes meritocráticas, ha- las decisiones políticas brá también evaluacio- para cumplir con el nes para reubicación en acuerdo nacional, porlas escalas respectivas. que el mensaje del acAgregó que el Presiden- tual Presidente es popute Humala Tasso, defini- lista y asistencialista, tivamente no cumplirá que tendría como objeticon lo pactado en el vo la reelección en la próacuerdo nacional y a pro- xima campaña electoral.
03
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
William Guillén Padilla nació en el asiento minero de Hualgayoc, en abril de 1963. Es Ingeniero de profesión, y destaca como poeta, narrador, editor, y promotor cultural. Actualmente es considerado uno de los escritores más importantes y prolíficos de la mini ficción peruana contemporánea. Desde muy joven ha dirigido publicaciones y grupos culturales, como la revista literaria Metáfora que publicó Lluvia Editores en la década de los 80, y el Grupo de Trabajo Río en sus áreas de literatura, música y teatro. Su inquietud literaria y cultural le ha permitido escribir guiones para programas televisivos, alguno de ellos incluido en la Video Red de América Latina; e investigar el valor hidrológico y cultural del Canal Pre hispánico Cumbe Mayo. Invitado por importantes instituciones culturales ha presentado sus obras literarias en la Casa de América Latina de París, Francia; y McNally Jackson Books de Nueva York, teatro y artesanía. En representando a nuesUn merecido e importante homenaje y la década del 60 se pre- tro país del Festival E s t a d o s U n i d o s d e reconocimiento a destacados cajamarquinos que sentó a concursos de Internacional de Músi- América. Este año ha siRadio Cajamarca y ga- ca y Danzas de Grupos do invitado a participar aportan al desarrollo cultural de la ciudad del Cumbe. na los primeros pues- Universitarios, conjun- como ponente en el VIII tos en composición y tamente con el grupo Congreso Internaciomúsica folklórica y con de danzas Danfo de la nal de Mini ficción, este género de música UNC, obteniendo otros evento organizado la compone del tema de logros como el Primer Universidad de Kenn el marco cele- zado por la Gerencia de gara Gallardo, William “La Kuyanita” para es- puesto en el festival tucky, Estados Unidos bratorio de los Desarrollo Social, a tra- Guillén Padilla y a los in- trenarlo en las fiestas “Eñ Sentir de mi pue- de América. William 193 años de la in- vés de la subgerencia tegrantes del grupo del sesquicentenario blo” en Cajamarca, Pri- Guillén Padilla ha obtedependencia del Perú, de Educación, Cultura Yumpay, resaltando su de la Independencia mer puesto en el festi- nido diversos premios trayectoria de cada per- Nacional, consideran- val “El Águila Dorada” y distinciones. el burgomaestre caja- y Deporte. marquino, brindó un En Sesión Solemne, Ra- sonaje que contribu- do como el Himno Fol- en Cajamarca, Primer Ricardo Soriano Bazán puesto en el festival indicó que se ha otormerecido e importante miro Bardales Vigo, al- yen en gran manera a klórico de Cajamarca. homenaje y reconoci- calde de Cajamarca, la difusión del arte, la El Grupo Yumpay, cu- “La Quena de Oro” en gado un justo y merecimiento a destacados acompañado del ge- música y la cultura en yo nombre significa Cajamarca, tres años do reconocimiento a esJuntos, es una agrupa- consecutivos elegido tos personajes cajac a j a m a rq u i n o s q u e rente de Desarrollo So- Cajamarca. aportan al desarrollo cial de la comuna caja- Carlos Vergara Gallar- ción cajamarquina que como “El Grupo del marquinos por su descultural de la ciudad marquina Ricardo So- do se destacó en la edu- inicia su actividad mu- año” por la Revista Re- tacada trayectoria y es del Cumbe, llevando riano Bazán y demás cación en los tres nive- sical un 07 de julio del lax 1999, 2000 y 2001 y de algún modo una moen alto el nombre de Ca- funcionarios ediles, en- les, prestándose siem- año 1991 cultivando ini- en los años 2006 y 2007 tivación para que conjamarca a nivel local, tregaron el merecido re- pre a los tiempos adi- cialmente el género fol- obtuvo el premio “Inca tinúen sacando adenacional e internacio- conocimiento a los caja- cionales para organi- klórico latinoamerica- Atahualpa” como me- lante el nombre de nal, en evento organi- marquinos Carlos Ver- zar talleres de música, no, en 1994 participa jor agrupación del año. nuestra Cajamarca.
Bardales reconoce a cajamarquinos que aportan al desarrollo cultural
E
La Fongal cierra con agrupaciones Papilón y Corazón Serrano El día de ayer 30 de julio termino la Feria Fongal 2014, donde miles de personas se congregaron en el campo ferial del distrito Baños del Inca para disfrutar de la cumbia con las orquestas Papilón y Corazón Serrano, esta fue la última actividad de Fongal del presente año. Las más asediadas fueron las tres jóvenes vocalistas del grupo cumbiandero, quienes gene-
raron furor, sobre todo, entre adolescentes y jóvenes, los que asían denodados esfuerzos por estar lo más cerca posible de sus artistas preferidos. La agrupación de cumbia toco sus más conocidos éxitos, deleitando a su público quien entonaron y sus canciones. A su llegada al campo ferial, policías y algunos fanáticos que lograron esquivar la seguridad,
aprovecharon para tomarse fotos con los integrantes de este grupo de cumbia de moda por el momento. Por su parte Edwin Guerrero Neyra, uno de los líderes del grupo, evitó pronunciarse sobre las últimas revelaciones en torno a la muerte de una de sus hermanas y fundadoras de la orquesta y dijo “He venido solamente a tocar”, sostuvo el músico piurano.
04
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Opinión Presidenta del Consejo de Ministros
Sector primario absorbió el 55 % de trabajadores en la Región Cajamarca
Por :Ana Jara
E
stamos abocados, como gobierno, a seguir trabajando arduamente con el firme propósito de lograr un crecimiento más inclusivo. Tenemos claro que este es el único camino para alcanzar una reducción sostenida de la pobreza y la inequidad en beneficio de todos los peruanos, sobre todo de aquellos segmentos más vulnerables de la población. Es precisamente allí donde losprogramas de inclusión social actuales hacen la gran diferencia. Hemos adoptado medidas, y estamos trabajando en otras, con el fin de impulsar el consumo de los hogares, incentivando la inversión privada y acelerando la ejecución del gasto público. Con una economía acelerada a partir de este segundo semestre, las perspectivas nos señalan que en el 2015 retomaremos tasas de crecimiento del orden del 6%. Debemos advertir que el sólido crecimiento del empleo formal privado (que registra 54 meses consecutivos de incremento) y la reducción de la pobreza siguen en la línea de los objetivos trazados a inicios del gobierno. Somos un país con un gran potencial y perspectivas de desempeño económico muy favorables, reconocido por las principales calificadoras de riesgo en el ámbito mundial. El crecimiento estelar que ha experimentado el Perú en la última década (6,4% en promedio al año) se sustenta en gran medida en los fuertes flujos de inversión, que a su vez catalizaron una sostenida generación de empleo formal (4,8% en promedio al año), mejora de los ingresos e incremento del consumo de los hogares. Sin embargo, no podemos dormirnos en nuestros laureles. Es por ello que para garantizar un crecimiento sostenido a largo plazo, el gobierno impulsa e implementa una serie de reformas en educación, en salud, en empleo público, entre muchas otras, con el claro propósito de mejorar el capital humano y las condiciones de empleabilidad de los trabajadores. Nuestro compromiso con la promoción de la inversión en todas sus modalidades sigue en marcha. Una prueba de esto la tenemos en los niveles récords de adjudicación de proyectos bajo asociaciones público-privadas, el impulso a esta modalidad en sectores sociales, como educación y salud, y el fuerte empuje a las obras por impuestos. La población en general y el empresario privado en particular pueden estar seguros de que el gobierno del presidente Ollanta Humala no cesará en sus esfuerzos por promover y dinamizar las inversiones en el país. Y es que sabemos muy bien que solo así podremos fomentar más fuentes de empleo de calidad o trabajo decente, en términos de la Organización Internacional del Trabajo, y mejores oportunidades para los peruanos y peruanas. Apuntamos cada vez más a la mejora de la confianza empresarial, para favorecer la presencia de grandes inversiones del sector privado, nacional y extranjero, en el mediano y largo plazo. Nuestro querido Perú, que acaba de celebrar 193 años de vida independiente, sigue siendo un destino de oportunidades, serio y confiable para la inversión extranjera. Contamos con reglas de juego claras, propias de un Estado de derecho. Asimismo, consideramos imprescindible acelerar el cierre de la brecha de infraestructura en el país como un elemento central de mejora en la provisión de servicios a los ciudadanos, la reducción de costos a los sectores productivos, así como el incremento de la productividad y competitividad del país.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
El sector incluye agricultura.
E
n el 2013, el sector primario absorbió el 55,9% (442 mil 433 trabajadores) de la PEA ocupada en la región Cajamarca. Así informó el Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL), de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cajamarca. Con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), Sobre Condi-
ciones de Vida y Pobreza. Este sector comprende las actividades que están relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados pero que usualmente son utilizados como materia prima en la producción industrial o son de consumo directo. De acuerdo a la ENAHO del 2013, los
trabajadores de este segmento pertenecieron principalmente al ámbito rural (91,4%) y en su mayoría fueron hombres. Así también, el grupo de edad que primó fue el rango de edad de 30 a 44 años (34,8%); seguidos en importancia por aquellos de 45 a más años de edad (34,0%). En cuanto a formación, 4 de cada 10 trabajadores del sector primario no contaron con algún nivel educativo concluido. En tanto, solo 2 de cada 10 trabajadores del sector culminaron su formación superior
(universitaria y no universitaria). Dichos resultados, reflejan los bajos niveles de educación de los trabajadores de este sector en la región cajamarquina. Por otra parte, las principales ocupaciones de los trabajadores en este sector fueron: agricultor, ganadero y pescador. Y cerca de las tres cuartas parte de los trabajadores mostraron jornadas laborales menores a las 48 horas semanales. Asimismo, el ingreso laboral promedio mensual en este sector de la economía fue de S/. 580, resultado que está relacionado con la baja productividad de los trabajadores en este sector, debido su bajo nivel de formación educativa. Un resultado preocupante es que sólo el 2,8% de los trabajadores de este sector estuvieron afiliados a un sistema de pensión. Mientras que un 78,1% se encontraron afiliados a un sistema de salud. Finalmente, se espera que esta información sea de utilidad en la planificación de políticas y planes ejecutados por las instituciones públicas y privadas en temas de empleo en la región de Cajamarca para que, de esa forma, se pueda contribuir en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores pertenecientes a este sector económico.
Hilaria Supa: La mujer andina ya no debería ser tratada en la televisión Expresó que nuestro país se encuentra en una lucha por la inclusión, y programas como 'La Paisana Jacinta' ya no deberían existir.
La integrante del Parlamento Andino Hilaria Supa se refirió al programa 'La Paisana Jacinta', y señaló que espacios de ese tipo ya no deberían existir en la televisión. En declaraciones a LaRepublica.pe, la activista por los derechos de la mujer indígena dijo que hace algunos meses emprendió una lucha con distintos gru-
pos de lasociedad civil, de modo que la ciudadanía logre reflexionar sobre el tema. Asimismo, expresó que la figura de la mujer andina ya no debería ser tratada, sobre todo si nuestro país se encuentra en una lucha por la inclusión. “La mujer andina ya no
debería ser tratada en esta era que luchamos por la integración del país. No deberían existir estos programas. Tenemos que pedir el respeto que nos meremos”, indicó. Como se recuerda, Hilaria Supa pidió la cancelación del programa cómico 'La Paisana Jacin-
ta'. En marzo de este año se reunió con los productores de la serie y les dijo que el personaje, interpretado por Jorge Benavides, es racista y discrimina a la mujer andina. Además, envió una carta a los directivos de Frecuencia Latina, en la que manifestaba su molestia. “Esos programas nos denigran, nos hacen parecer como personas tontas, descuidadas y eso debe parar”, refirió. El hecho produjo que muchos usuarios de Twitter emitieran comentarios discriminadores hacia la parlamentaria. Una encuesta de Ipsos Perú reveló que el 59% de los limeños considera que 'La Paisana Jacinta' no es un personaje ofensivo o que exprese racismo.
05
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
L
a intención, de acuerdo a la explicación del ministro de Educación, Jaime Saavedra, es empezar a acortar las diferencias entre los maestros que están contratados y los que están nombrados en la primera categoría. El incremento de S/. 100 en el sueldo de los profesores contratados de educación básica y técnico-productiva, establecido mediante un decreto de urgencia el último lunes, se hará efectivo en agosto, precisó el ministro del sector, Jaime Saavedra. "Queremos cerrar la brecha que existe entre los profesores contratados y los que están nombrados en la primera escala. Son profesores que ganan mil soles y creo que es justo ir cerrando esta brecha", señaló. En el caso de los profesores que laboren menos de la jornada de trabajo, dicho pago se realizará en forma proporcional a las horas contratadas, explicó el funcionario. Saavedra destacó que también se ha planteado el aumento de dos horas a la jornada laboral de los profesores de secundaria porque los docentes de ese nivel ganan el equivalente a 24 horas que son lectivas, es decir, contemplan el dictado de clases.
LOCALES
El Clarín
Profesores contratados recibirán aumento a partir del mes de agosto
titucional a favor de los gobiernos regionales.
que estén desempeñando ese cargo. "En este segundo semestre habrá dos evaluaciones para directores y dos evaluaciones de reubicación para profesores que estén en las primeras escalas y deseen ascender a escalas superiores", explicó. En cuanto a los 14 colegios de alto rendimiento que otorgarán el diploma de bachillerato internacional, Saavedra explicó que la semana pasada se firmaron convenios con algunos gobiernos regionales para el funcionamiento de estos centros que se construirían bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). "Se van a armar APP con contratos de 20 años, en los que un consorcio tiene que ocuparse de la construcción, mantenimiento y parte hotelera, mientras que la parte de gestión estará a cargo de un equipo del ministerio", indicó.
EVALUACIÓN EL DOMINGO El ministro de Educación informó que el domingo será la evaluación para directores
EXPECTATIVA En su mensaje por Fiestas Patrias, el presidente Ollanta Humala anunció un incremento de cuatro mil millones
El incremento de S/. 100 en el sueldo de los profesores contratados de educación básica y técnico-productiva, establecido mediante un decreto de urgencia el último lunes.
"Ahora a los profesores no les queda tiempo para que se reúnan con los padres de familia o directores, y tengan sesiones con otros profesores. Estas dos horas van a permitir que puedan realizar esas activi-
dades", precisó. Saavedra informó además que para cumplir con el incremento de la jornada laboral se autorizó al Ministerio de Educación realizar mod i f i c a c i o n e s p re s upuestales en el nivel ins-
de soles en el presupuesto del sector Educación, que serán destinados a aumentos salariales, mejora de la infraestructura, concurso de nombramientos y otros. Olmedo Auris, ex secretario del Sutep, destacó que el tema educativo haya marcado el mensaje presidencial, pero agregó que es necesario dar definiciones concretas en los anuncios. "Hay que componer cosas en serio y el Ministerio de Educación debe jugar un rol preponderante y protagónico", expresó. Auris agregó además que se debe poner en práctica la revolución educativa, y para ello existen instrumentos como el proyecto educativo nacional elaborado por el CNE. EN CIFRAS Mil millones se destinarán a la implementación de la reforma magisterial. 6% del PBI para el sector educativo fue la meta planteada por el Acuerdo Nacional. 14 colegios de alto rendimiento otorgarán bachillerato internacional a partir del 2015.
Presentación de tesoros de Cajamarca:
Producirán mosquitos
la huella de Antonio Raimondi
transgénicos para combatir el dengue
Proyecto expositivo y educativo que está abierto a todo el público hasta el 21 de setiembre de 2014 en el
Exhospital de Varones del Conjunto Monumental de Belén – el ingreso es totalmente Libre.
LA MUESTRA: Presenta una selección razonada de acuarelas botánicas, dibujos, libretas de viaje, libros, mapas y objetos personales que resumen la trayectoria científica de Antonio Raimondi en el Perú, así como las más interesantes incidencias de los itinerarios científicos de Raimondi en Cajamarca. Entre las se destacan los análisis químicos de las aguas termales de los famosos Baños del Inca, los
ensayos sobre el potencial minero de los yacimientos de Algamarca y Hualgayoc, el descubrimiento del oro de Carachugo, el registro de los enigmáticos guácharos en las cuevas y bosques de San Miguel y Cutervo, las acuarelas y dibujos de la flora local, así como se reseña la estrecha amistad que lo vinculó con uno de nuestros máximos héroes nacionales: José Gálvez Egúsquiza.
Descubren posible vía para frenar cáncer de hígado Una investigación realizada en España con ratones constató que el "Maraviroc", un fármaco para el tratamiento del VIH, previene el desarrollo de lesiones he-
páticas y del cáncer de hígado. El estudio también comprobó en ratones que el mismo fármaco es eficaz en la prevención del híga-
do graso no alcohólico, una de las lesiones que pueden acabar en cirrosis o cáncer de hígado. El investigador resaltó que serán necesarios, al me-
nos, entre cuatro o cinco años para demostrar la eficacia del resultado en humanos de estos ensayos, sobre todo en los casos de hígado grasono alcohólico.
La tecnología fue desarrollada en Inglaterra en 2002 y se basa en la inyección de dos genes en los huevos de los aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue y del chikunguña. El primer gen sirve para producir una proteína que impide que los descendientes del mosquito lleguen a la fase adulta en la naturaleza y el segundo para identificarlo bajo una luz específica con el microscopio. Una vez liberados, los machos transgénicos se cruzan con las hembras salvajes y dan lugar a crías no viables que mueren antes de llegar a la fase adulta, lo que redu-
ce la población y ayuda a reducir la incidencia de dengue. Estudios realizados en el estado de Bahía con la liberación de estos mosquitos transgénicos mostraron una reducción de más del 90% de la población salvaje en las zonas en las que fueron empleados los insectos, lo que justificó la aprobación de la tecnología por parte de la Comisión Técnica de B i o s e g u r i d a d (CTNBio). La fábrica de Oxitec de Brasil tiene una capacidad inicial para producir dos millones de mosquitosgenéticamente modificados, aunque la empresa espera construir nuevas unidades en los próximos meses.
06
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
Candidato promete pasaje universitario gratuito Andrés Villar, genera polémica.
E
l candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por el Frente Regional, Andrés Villar, lanzó una polémica iniciativa a través de su cuenta oficial de Facebook, según se lee en la publicación, en un eventual Gobierno del Sombrero, el costo del pasaje para los universitarios se reducirá hasta en cien por ciento, es decir, los alumnos que cursen estudios en alguna universidad de nuestra ciudad viajarán gratis en el transporte público.
El mecanismo para que los estudiantes no paguen pasaje es por concepto de canje de tickets, así Villar explica: de llegar al gobierno municipal, iniciaremos
un programa para entregar a todos los estudiantes Universitarios regulares, tickets sellados por su correspondiente Universidad y por la MPC, que equi-
valdrán al pasaje universitario. Sin embargo, la propuesta no está bien explicada, pues al parecer el candidato del sombrero querría dejar de cobrar algún tipo de impuesto a los transportistas y a cambio ellos dejarían de pagar el pasaje, no está demás decir que la propuesta, aunque bien recibida por algunos, es ambigua y necesita ser explicada directamente por Villar Narro. Con la entrega de tickets, los transportistas podrán canjear estos por dinero real en alguna dependencia de la Municipalidad Provincial, o podrán utilizarlos en algunas transacciones tal y como si fueran dinero real.
Velásquez: Reforma política planteada
por Humala parece de otro país
El congresista Javier Velásquez cuestionó l a re f o r m a p o l í t i c a planteada por el pre-
sidenteOllanta Humala durante su mensaje de Fiestas Patrias, al considerar que “pare-
ce de otro país” y lamentar que lo dicho no se aplique -opinó- en el propio partido de Gobierno. “La reforma política que ha planteado el presidente de la república parece que estoy en otro país.Plantea la democracia interna al interior de los partidos, cuando es el primero que no ha dado el ejemplo, hablando de centralismo democrático”, dijo a RPP Noticias.
al Gabinete Ministerial presidido por Ana Jara y evitar cálculos políticos. Fue el vocero alternodel oficialismo, Téofilo Gamarra, el encargado de hacer un llamado “a favor del país”. La bancada de Gana Pe- "Necesitamos, no solo rú pidió a la oposición el Gobierno sino el país dar el voto de confianza en general, un clima de
Ana Jara descartó que Nadine Heredia postule a la presidencia de participar de la IX Ceremonia de Acción de Gracias por Fiestas Patrias, en un templo evangélico. Desde la oposición han surgido nuevamente comentarios acerca de una posible candidatura de Nadine Heredia al Ana Jara, presidenta 2016. El congresista del del Consejo de Mi- PPC, Javier Bedoya, senistros, descartó una ñaló que estudios de eventual postulación abogados se encuena la presidencia de la tran analizando la viaprimera dama Nadi- bilidad de la candidane Heredia. En de- tura. claraciones a la pren- En declaraciones al prosa, Jara negó que el grama 'Agenda Polítioficialismo prepare ca', dijo que “la señora una estrategia para puede bajar en las enque Heredia pueda cuestas, pero creo que ser candidata en el hay un jugo paralelo año 2016. que la gente no está “Desde mi posición viendo. Sé que hay estude presidenta del dios de abogados que Consejo de Minis- están recibiendo la contros, descarto cate- sulta si es que Nadine góricamente que la Heredia está habilitada primera dama vaya a o no para postular”. ser candidata. La se- Citó el ejemplo del conñora Nadine Heredia gresista Marco Falconí, no es candidata ni se- quien siendo parlará candidata en el mentario, logró inscri2016”, expresó. bir su candidatura al Estas declaraciones Gobierno Regional de las brindó después Arequipa.
Dijo que la primera dama "no es candidata ni lo será en 2016".
En ese sentido, resaltó que Humala plantea la alternancia de géneros, pero consideró que esto debe ser “democrático”. Además, alertó sobre la propuesta para que el Parlamento revise la reelección de los congresistas. Sobre las propuestas económicas, Velásquez Quesquén dijo que las apoyan, aunque con observaciones que las harán en su momento.
Gana Perú pide dar voto de confianza a Ana Jara y evitar cálculos políticos "Que no generen un clima hostil o desestabilizador", dijo vocero de la bancada oficialista.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLITICA
El Clarín
confianzapara mantener el crecimiento. Hay que desechar el cálculo político que hace perder objetividad en el análisis de los temas nacionales”, dijo. PUEDE LEER: Ana Jara promete esfuerzo en fortalecer confianza de ciudadanos y empresas Para Gana Perú, los partidos políticos con presencia en el Congreso deben darle el voto de confianza a Ana Jara pese a las críticas por su relación cercana con la
primera dama, Nadine Heredia. "Que no generen un clima hostil o desestabilizador en contra del Gabinete, pues eso sería sumamente irresponsable", agregó Gamarra. Por su parte, la primera ministra adelantó que ya trabaja en la presentación que realizará ante el Parlamento, y prometió “satisfacer todas las dudas” entorno al trabajo que realizará en el Consejo de Ministros.
07
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
L
a elección se produjo luego de las propuestas y el voto a mano alzada de las asistentes, en una reunión amplia donde estuvieron presentes el promotor del Centro Emergencia Mujer, sociólogo Esly Quijano; Enf. Rocío Asto responsable de promoción de la salud de la Red V; Psicóloga Rocío Acosta del hospital general de esta ciudad y el Ing. José Huaripata coordinador de la ONG ADIAR en Cajabamba. Como presidenta asumió el cargo Olga Carranza Alva quien se desempeña como teniente gobernadora del cercado de Cajabamba; y el cargo de vicepresidenta lo ocupa Narcisa Fernández Cruz, actual presidenta de la asociación de artesanas y productoras agropecuarias del caserío Colcabamba.
REGIONALES
Conforman Primer Consejo Provincial de la Mujer Cajamarquina La secretaría de organización fue asumida por Tomasa Reyes de Castillo representante del vaso de leche y facilitadora del centro emergencia mujer del caserío Mollepamba; María Mercedes Polo Benites, representante de la defensoría comunitaria y presidenta de la Apafa del caserío La Esperanza en el distrito de Cauday, asumió el cargo de secretaria de economía; mientras que la secretaría de defensa quedó a cargo de Santos Julia Reyes Cruz promotora de salud y presidenta del vaso de leche del caserío Huayunga. Este es el primer conse-
Concluyen varios proyectos de riego en Chota Obra costó más de medio millón de soles.
La Gerencia Sub Regional de Chota, culminó el proyecto de Mejoramiento del canal Ocshawilca, para hacer frente a la baja producción de cultivos en el distrito de Llama. La obra beneficia a 7 mil 677 personas que equivale al 87.85% de población rural que depende de la agricultura y hace uso común del canal. El objetivo del proyecto, que demandó una inversión de S/. 647,342 Nuevos Soles, es el incremento de la producción de cultivos de di-
Bambamarca: En conferencia de prensa el nuevo Gerente de la Red de Salud de la provincia de Hualgayoc Henry Guevara Piedra aseguro que, no habrá borrón ni cuenta nueva en los casos de corrupción que se ha presentado en su sector. Henry Guevara Piedra reemplaza en el cargo a Wilder Pérez Agip después del supuesto robo de 132 galones de com-
El Clarín
cho distrito. Para ello, se realizó el revestimiento del canal y canal cerrado con concreto, instalación de tubería y 10 compuertas. Por su parte, la sede central del Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, realizó la Instalación del sistema de riego por aspersión en 90 hectáreas del caserío Iraca Grande, para poner fin al pro-
blema de baja productividad y rendimiento agrícola. La inversión es de S/. 1´036,555.9 para beneficiar a 300 productores agropecuarios, y de esta manera ayudar a disminuir los niveles de pobreza, ampliar la frontera agrícola, propiciar la siembra de cultivos alternativos y pastos mejorados como parte de la mejora de la calidad de vida de las familias.
jo provincial que se conforma en toda la región Cajamarca, así lo confirmó la presidenta del COREMU Dina Mendoza Bazán, quien dirigió la reunión de las mujeres líderes de Cajabamba desarrollada en la sala de convenciones de la municipalidad provincial de esta ciudad. El Comité Electoral fue presidido por la obstetra Elvia Carrillo Nunja, representante del Hospital General de Cajabamba e integrado por el Dr. Víctor Acosta Saal, de la Fiscalía Civil y de Familia y la Lic. Maritza Roncal Rodríguez, facilitadora de la ONG ADIAR.
Moradores del barrio Santa Ana saludan culminación de pavimento del Jr. José Leal Para solucionar el difícil acceso del tránsito vehicular y peatonal, la Municipalidad Provincial de Cajabamba, que dirige Wilson Pesantes, ejecutó la pavimentación del Jr. José Leal cuadras cinco, seis y siete del barrio Santa Ana, de la ciudad de Cajabamba. La ejecución y supervisión estuvo a cargo del área de Acondicionamiento Territorial, con una inversión de S/. 305,264.67 Nuevos Soles, con lo que se logró el mejoramiento del servicio de transitabilidad de la vía y, por ende, el fácil acceso a las viviendas. La pavimentación con-
sistió en pavimento rígido con concreto simple, dividida en pavimentación de calzada vehicular, veredas con adoquines de concreto, sardineles de confinamiento, y mejoramiento de sistema de agua y desagüe existente. Cabe indicar que las cuadras cinco, seis y siete del Jr. José Leal, ubicado en la parte baja de la ciudad de Cajabamba, constituyen principales vías de cir-
culación y de transito de la ciudad; en tiempo de invierno discurren todas las aguas de lluvias provenientes de la parte alta, por lo que era urgente la intervención. Estas cuadras han venido siendo postergadas por muchos años tanto a propietarios de vehículos de transporte y a sus moradores que exigían un mejor nivel de vida.
No habrá borrón ni cuenta nueva en casos de corrupción en la Red de Salud de Bambamarca bustible ocurrido el pasado 3 de julio del 2014 en la ciudad de Chota que estaría involucrado la Dirección de la DISAChota. Guevara manifestó que, interpondrá sus buenos oficios para que la denuncia de este supuesto
robo de combustible no quede en el olvido y se investigue hasta dar con los responsables, además seguro que les caerá todo el peso de la ley a los responsables y la lucha contra la corrupción será sancionada venga de donde vega subrayó.
Guevara afirmó que, la emisión de la resolución para la Red de Salud ríndente para la independencia presupuestal esta encamino, es probable que este 2 de agosto se haga realidad antes de la fecha señalada que fue para el 15 de
agosto del presente. En cuanto al convenio de la Municipalidad de Bambamarca y la Disa Chota, el nuevo gerente de la red de salud de la provincia de Hualgayoc Henry Guevara Piedra propone que la comuna local contrate y pague al
personal médico del sector salud para prevenir escándalos de malos manejos como ya ocurrió en la gestión del exgerente de la red de salud José Castillo Montenegro quién ahora cuenta con procesos penales y civiles ante el poder judicial.
08
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
REGIONALES
El Clarín Obras corresponden a rubros de electrificación, educación, carreteras, agua potable y alcantarillado. Monto incluye transferencias económicas a municipalidades.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Culminan proyectos en Celendín por más de 128 millones de soles
ción, carreteras, agua potable y alcantarillado. Tenemos, en primer lugar, el “Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Celendín”, por un monto de S/. 56´ 796,315.00, para 15 mil elendín es una 322 beneficiarios; sede las trece pro- g u i d o d e l “ M e j o r avincias que con- miento de la carretera forman el Departamen- Atoshaico – Ramoscuto de Cajamarca, bajo cho – La Libertad de Pala administración del l l á n , p o r S / . Gobierno Regional del 34´501,466.00 Nuevos mismo nombre. En la lo- Soles para 43 mil 321 becalidad del “Cielo Azul neficiarios. del Edén”, como así se Luego, el “Sistema elécle conoce, la gestión trico rural Celendín IV 2011 – 2014 del Gobier- Etapa”, que ya benefino Regional Cajamar- cia a 29 mil 190 persoca, que preside, actual- nas de 119 localidades, mente, el Dr. César Alia- obra ejecutada con un ga Díaz, invirtió hasta presupuesto de S/. la fecha un total de S/. 30´105,394.00 Nuevos 128´719,004.00 Nuevos soles. Soles, en proyectos de En el Sector Educación electrificación, educa- se ejecutaron tres pro-
yectos: “Logros de a p re n d i z a j e e n l a s áreas de comunicación integral y lógico matemático, en las Instituciones Educativas focalizadas del quintil 1 de Educación Básica Regular, nivel primario, en las provincias de Celendín, Cajamarca, Hualgayoc y San Marcos, por S/. 5´628,657.00 para 26 mil 212 beneficiarios. Asimismo, el “Mejoramiento de la I.E. N° 82467 Francisco Delgado Guerrero, del caserío Namo, distrito de Huasmín, con un presupuesto de S/.1´063,983.00 Nuevos Soles para 572 beneficiarios; finalmente, “Ampliación de la I.E. Ramoscucho, en el distrito de la Libertad d e Pa l l á n , p o r S / . 623,189.00 Nuevos Soles para 897 beneficiarios.
En Chota se instala ODPE para elecciones de octubre
Se realiza limpieza en berma de carretera Jaén – San Ignacio
C
Se busca elecciones transparentes y democráticas.
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ODPE, inicia su proceso de instalación en esta provincia cajamarquina (Chota) para las elecciones del cinco de octubre cuyo ámbito de acción serán las provincias de Chota y Santa Cruz. El Magister Arturo Reyes Conde, Jefe de la ODPE explicó que el día de ayer, se realizó como primera actividad el taller de capacitación al grupo ocupacional
uno, que son trabajadores de planta como; auxiliares, administrativos, asistentes y auxiliares técnicos Como siguiente paso es la celebración de convenios para el uso del local y convocatoria al concurso de personal entre coordinadores y oros trabajadores. La entidad dependiente de la Oficina NACIONAL DE Procesos Electorales ONPE tiene plazo hasta el quince de agosto para su instalación en Chota. Entre las provincias de Chota y Santa Cruz, el cinco de octubre próximo deberán acudir a las urnas, ciento cuarenta y nueve mil treinta y dos electores, distribuidos en 53 locales de votación y en setecientas seis actas.
Con la finalidad de mantener limpia la berma de la carretera Jaén – San Ignacio, la División de Gestión de Residuos Sólidos de la MPJ, emprendió la campaña de limpieza, hasta lo que comprende el Proyecto Especial Jaén San Ignacio, así lo dio a conocer el responsable de dicha División, Prof. Alamiro Villoslada. “Esta campaña la realizamos, una vez al mes, con la finalidad de mantener las bermas de carreteras limpias y evi-
tar la aglomeración de residuos sólidos, que podría afectar la salud de las personas”. También dio a conocer que el punto de partida ha sido la ciudad de Jaén hasta la altura de las instalaciones del Proyecto Especial Jaén – San Ignacio – Bagua; y que el personal de la división viene haciendo el recojo de inservibles en las moto cargueras del área. “Vamos a continuar con este tipo de campañas; y asimismo hago un llamado a la población, pa-
ra que no boten la basura, en lugares que no son los adecuados y esperar el paso del recolector de basura o al personal de la división,
puesto que es la principal preocupación es mantener una ciudad limpia y libre de enfermedades”, puntualizó el funcionario edil.
Inauguran instalación de pistas y veredas en Celendín Ante las inadecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal, en un 99.9% de ejecución se encuentra el proyecto de instalación pistas y veredas en la ciudad de Celendín, informó Mauro Siles Arteaga, alcalde de esa provincia. Dio a conocer que la inversión asciende a S/ 5`902,605 Nuevos Soles, y que el proyecto estará culminando en su totali-
dad en los próximos días, cumpliendo uno de los compromisos con la población. Entre las principales calles beneficiadas tenemos a los Jirones Moquegua, Junín, Arica, Huancayo, José Gálvez, Sucre, Córdova, Marcelino Gonzales, Bolognesi y Dos de Mayo. La obra consiste en la pavimentación rígida con carpeta de concreto, an-
cho variable de calzada, construcción de 9 mil 727.94 m2, de veredas de concreto armado por un ancho de un metro y espesor de 0.10 m y 515 ml de alcantarillado de encofrado de concreto. La población estimada en el distrito es de 24 mil 623 habitantes según el INEI, censo 2007, mientras que la beneficiara de la zona urbana es de 12 mil 946 habitantes.
La ciudad de Celendín, está conformada por familias de medianos recursos económicos, con un ingreso promedio mensual de 450 Nuevos Soles.
09
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLICIALES
Estafadores se habrían apropiado de más de 70 mil soles de cajamarquinos
D
os ciudadanos cajamarquinos que quisieron hacer crecer su dinero, terminaron perdiéndolo todo, al ser estafados por un grupo de delincuentes que les ofrecieron jugosas ganancias por participar, en el ilegal negocio de la falsificación de dinero. Los estafados, que por obvias razones prefieren esconder si identidad, contaron a los integrantes del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, que los sujetos se ganaron su confianza y les ofrecieron jugosas ganancias por participar con ellos falsificando billetes de distintas denominaciones. Los delincuentes, convencieron a sus víctimas para que les entreguen sus ahorros, con el pretexto de que los billetes verdaderos servirían para hacer las copias, luego de un rústico proceso en el que usaban limones, mezclados con una sustancia desconocida de color negro, para darle más confianza los delincuentes operan en las viviendas de sus víctimas.
Ya son dos los cajamarquinos que han caído en las garras de estos sujetos, que ofrecen cantidades significativas de dinero por participar en la falsificación de billetes.
Es precisamente, la falta de limones para el proceso de falsificación, el pretexto que usan los delincuentes para sacar a los propietarios del dinero de su propia casa, cuando los envían a comprar más de este cítrico, para luego desaparecer con el dinero. Son cerca de 100 mil so-
les los que han robado, hasta el momento los delincuentes bajo esta modalidad, pero muchas de sus víctimas no los denuncian tal vez porque saben que estaban participando de una actividad ilegal, como lo es la falsificación de dinero. Una de sus últimas víctimas, perdió el dinero
El Clarín
Mujer resbala en un charco de agua y se rompe un brazo juntado en la vereda El golpe tras la caída fue tan fuerte que la mujer se rompió en brazo en el acto, los transeúntes que caminaban detrás de la madre de familia la ayudaron, pero por el dolor que sentía decidieron no moverla y solo la tranquilizaron, para así evitar causarle más daños Minutos después llegó Un vecino de la zona hasta el lugar una pahabría regado agua trulla de Serenazgo. lo que terminó hume- Los serenos con extredeciendo la vereda y mo cuidado inmovilizala puso resbalosa ron a la mujer que se Las cámaras de vi- quejaba por el intenso deo vigilancia cap- dolor, luego fue traslataron el momento dada al hospital regiopreciso en el que nal de Cajamarca para una señora que cami- que reciba la ayuda ména junto a sus dos dica necesaria menores hijas, para Algunos vecinos cuesluego caer pesada- tionaros a quienes riemente contra el pavi- gan agua en la zona, mento, tras resbalar pues en el lugar se pue n u n c h a rc o d e do observar bastante agua que se había agua.
El hecho ocurrió en el barrio Santa Elena, cerca de la esquina de prolongación Petateros y Diego Ferre.
que había ahorrado hace mucho tiempo y con mucho esfuerzo, para comprarse un carro para trabajar haciendo taxi. Según los afectados los delincuentes se movilizan en un imponente vehículo marca Mitsubishi modelo Prado color negro de placas M2S - 237.
Castigan a sujeto que robó cerdo de su vecino
Roban en servicios médicos Villa Salud
Alberto Ocas Chugnas, es acusado por sus vecinos de robar un cerdo, según el propietario del animal, el sujeto aprovechó un descuido para llevarse el cerdo que estaba amarrado pastando. Tras el robo, el propietario del cerdo acudió a la base del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, para encontrar su animal que había sido robado de su propia vivienda, es así que, con un poco de ayuda de algunos testigos lograron dar con Alberto Ocas, quien tras ser descubierto no pudo negar el robo. Después de aceptar su
El Vigilante de dicha cuadra, contó que mientras realizaba su ronda respectiva por la zona, se percató que la reja principal de ingreso estaba abierta.
culpa, el sujeto llevó jalando con una soga al cerdo hasta el descampado de donde se lo llevó, ahí los ronderos con la presencia del dueño obligaron al sujeto a hacer ejercicios físicos, ade-
más de soportar los latigazos. Tras recuperar su cerdo, el propietario agradeció el trabajó de las rondas y resaltó la importancia del trabajo que estos realizan en su comunidad.
Las celebraciones por feriado, fueron más que aprovechadas por los delincuentes, que durante el fin de semana,
ingresaron al Centro de Servicios “Villa Salud”, ubicado en el Jr. Los Nogales # 392 para arrasar con todo lo que pudieran. Así lo manifestó el Vigilante de dicha cuadra, contó que mientras realizaba su ronda respectiva por la zona, se percató que la reja principal de ingreso estaba abierta, sin candado y puerta hacia interiores abierta. El agente de seguridad responde al nombre de José Santos Chilón Zambrano (46), quién llamó a los efectivos de Serenazgo para juntamente con él ingresar al esta-
blecimiento y verificar si habrían ingresado a las demás oficinas; observando a la entrada 02 bolsas de naylon conteniendo equipos médicos, así como también 03 ambientes con los objetos removidos, no habiendo encontrado a ninguna persona dentro. Cabe recalcar que también se hizo presente radio patrulla haciéndose cargo de la intervención el SO3 Sangay, indicando también que dicho establecimiento no contaba con fluído eléctrico.
10
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
Inflación de Perú se habría acelerado levemente a 0.30% en julio La inflación en Perú se habría acelerado levemente a un 0.30% en julio, en medio de un alza de los precios de los alimentos y tarifas del transporte por las fiestas patrias, mostró hoy un sondeo de Reuters. El alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del séptimo mes del año habría sido mayor al incremento del 0.16% de junio, pero bastante inferior al del 0.55% de julio del año pasado. “En julio, los precios de los alimentos registraron un repunte principalmente por una mayor demanda estacional de productos avícolas y por el aumento de precios en productos perecibles por razones de oferta”, dijo Mario Guerrero, jefe de economía monetaria de Scotiabank en Perú. El rubro de alimentos y bebidas es que el más pesa en el cálculo del IPC. Asimismo, las tarifas del transporte subieron por una mayor demanda en los feriados por las fiestas patrias, agregaron analistas.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
El Clarín
Inversionistas ángeles dinamizarían financiamiento de emprendimientos, según Produce El Plan de Diversificación Productiva reconoce que los productos que ofrece la banca peruana difícilmente les permite llegar a los pequeños emprendimientos.
E
l Gobierno busca dinamizar los emprendimientos en el Perú, a través del financiamiento que puedan otorgar los denominados inversionistas ángeles, los cuales pueden asumir mayores riesgos que los bancos. El Plan Nacional de Di-
versificación Productiva aprobado el último 28 de julio, señala que el marco regulatorio bajo el que opera la banca tradicional y los productos estandarizados que ofrece, difícilmente le permiten llegar a los pequeños emprendimientos y si lo hace es en con-
diciones poco favorables. Por ello se plantea la necesidad de contar con inversionistas especializados dispuestos a asumir un mayor riesgo a cambio de un retorno esperado interesante y estos son los “inversionistas ángeles”.
¿Quiénes son los inversionistas ángeles? El plan elaborado por el Ministerio de la Producción (Produce) explica los inversionistas ángeles son individuos que invierten de manera directa su propio dinero principalmente en emprendimientos con alto
potencial de crecimiento. Estos inversores toman sus propias decisiones de inversión y se financian de manera independiente. Su horizonte de inversión es de mediano a largo plazo y están dispuestos a proveer, además de su capital, monitoreo estratégico a los proyectos en los que invierten desde el inicio hasta su salida del negocio. ¿Cómo se promovería? El documento plantea que para promover el mercado de inversionistas ángeles es mediante la creación de fondos mixtos para atender las brechas de financiamiento de las empresas en etapa temprana. Esta iniciativa, liderada por COFIDE, apalancará fondos de inversionistas ángeles con la provisión de fondos públicos. Otra intervención estratégica consiste en apoyar el fortalecimiento de redes de inversionistas ángeles, atendiendo las asimetrías de información que existen entre estos y las empresas. “Se promoverá la difusión de este mecanismo de inversión, la provisión de información sobre el mercado y el entrenamiento a inversionistas ángeles”, señala el plan.
Perú y Ecuador intercambiarán información
sobre proyectos de hidrocarburos Hoy se iniciará en la isla Baltra, provincia de Galápagos, el Taller Binacional Ecuador – Perú, con la participación de 40 delegados de ambos países y en el cual se intercambiará información y experiencias sobre proyectos hidrocarburíferos. El Ministerio de Recursos Naturales No Renovables de Ecuador informó que el encuentro forma parte de la Agenda de Cooperación firmada con el Ministerio de Ener-
gía y Minas (MEM) del Perú, en marzo pasado en Lima. La cita estará presidida por el Ministro de Recursos Naturales, Pedro Merizalde, y autoridades del sector hidrocarburífero ecuatoriano, y por parte de la delegación de Perú participarán el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, y representantes de empresas públicas y privadas. El objetivo de esta nueva reunión será analizar in-
formación de las cuencas petrolíferas de los dos países, potenciar oportunidades y aprovechar las facilidades e infraestructura petrolera existentes en las zonas de actividad de los dos países, y así viabilizar la consolidación de diferentes proyectos. Entre los principales temas que forman parte de esta Agenda Binacional están: conocer la situación hidrocarburífera del norte del Perú y de la
costa sur de Ecuador para el desarrollo de la industria del gas natural así como la situación en ambos países respecto al desarrollo de reservas de crudos pesados. También, se buscan establecer oportunidades de cooperación y de intercambio de experiencias en tecnologías y esquemas de negocio para el desarrollo de infraestructuras, su procesamiento, transporte y en general para su puesta en valor.
11
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
El Clarín
Empleo está garantizado con medidas que
Más de S/. 200 millones demandará Colegio de Alto Rendimiento en Cusco La construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) que albergará a los estudiantes de secundaria más destacados de la región Cusco, demandará una inversión superior a los 200 millones de nuevos soles.
R
ené Concha Lezama, presidente del Gobierno Regional de Cusco (GRC), precisó que este COAR, que es uno de los 14 que el Gobierno central ha ofrecido construir en diferentes regiones del Perú, se levantará en el distrito de Oropesa, en la provincia
de Quispicanchi. Manifestó que esta infraestructura, que comenzará a construirse en el año 2015, albergará en un principio a 300 estudiantes de colegios públicos del Cusco que se han destacado por surendimiento académico, y que para el 2017 se espera recibir a 400
alumnos. Tras saludar el anuncio que, sobre el particular, hizo el jefe del Estado, Ollanta Humala, durante su mensaje por Fiestas Patrias, Concha destacó que el COAR Cusco contará con todo el equipamiento necesario como salas de cómputo, teatrín, salas de estu-
reactivarán inversión privada
dios, bibliotecas especializadas, entre otros. "Es un aporte muy importante por parte del Gobierno central hacia los gobiernos regionales y que la región Cusco estaba esperando este colegio de alto rendimiento para todos los mejores estudiantes de nuestra región", manifestó en declaraciones a laAgencia Andina. Concha aclaró que, mientras se termina de implementar el COAR en Oropesa, los estudiantes podrán iniciar sus estudios en el local de un colegio que será habilitado para este caso ubicado en el distrito de Pucyura, provincia de Anta. La Dirección Regional de Educación (DRE) Cusco informó que el COAR albergará a estudiantes talentosos de instituciones públicas del Cusco, quiénes durante sus últimos tres años de laeducación secundaria tendrán la oportunidad de estudiar en un colegio de alto nivel.
Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), por ejemplo, lo que se conjuga con las mayores facilidades dictadas por el Gobierno para acceder a programas de vivienda. "Si antes a una persona El empleo está ga- le faltaba un empujón rantizado con las me- para engancharse en la didas dictadas por compra de una vivienda el Gobierno y que ahora lo puede hacer, esbuscan potenciar la pecialmente en el caso inversión privada en de las viviendas de segel país y, de esta for- mentos medio y medio ma, la población po- bajo, donde hay un gran drá consumir más o déficit habitacional", diinvertir en una vi- jo en declaraciones a vienda, señaló hoy TV Perú. Manifestó que el ministro deEcono- las personas van a pomía y Finanzas, Luis der gastar más en bienes de consumo e inMiguel Castilla. vertir en una vivienda, El titular del Ministerio de Economía y en un contexto en el que Finanzas (MEF) ma- tendrá empleo. nifestó que la pobla- "Ello porque esta reactición tiene más re- vación de la inversión a cursos en sus bolsi- la que apuntamos genellos, por la mayor dis- ra más necesidad de maponibilidad de la no de obra", puntualizó.
Población podrá consumir más o invertir en viviendas sin temor.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 31 JULIO AL 06 AGOSTO 2014*
DEL 31 JULIO AL 06 AGOSTO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
TRANSFORMERS
EL PLANETA DE LOS SIMIOS
3:20, 6:30, 9:30.
3:45, 4:30, 6:15, 7:00, 8:45, 9:20.
Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
GUARDIANES DE LA GALAXIA
3D
GUARDIANES DE LA GALAXIA
3:30, 5:45, 8:00, 10:15.
3:00, 5:15, 7:30, 9:45.
Género: ACCIÒN.
Género: ACCIÒN.
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
12
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
La parroquia de Jorge Hernández fue alcanzada por los bombardeos israelíes. Su gobierno pidió garantías para su vida.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
MUNDO
El Clarín
El sacerdote argentino que cuida niños y ancianos en Gaza
gentino, a cargo de 30 niños discapacitados, además de un grupo de 9 ancianos y 6 monjas en la franja de Gaza. En la nota se dio a conocer que el pasado lunes, la cartera argentina advirtió al gobierno de Israel que "lo hacía resl gobierno argen- ponsable de la integritino convocó a la dad física del ciudadano embajadora de argentino, así como de Israel, Dorit Shavit, para los niños y adultos a su exigir garantías por la vi- cargo asistidos por el da del sacerdote argen- sacerdote en su misión tino Jorge Hernández y religiosa y humanitaria". de las más de 40 perso- "El agravamiento de la nas que están a su car- situación de dichas pergo en la parroquia Sa- sonas tendría serias congrada Familia, ubicada secuencias en la relaen la franja de Gaza y ción bilateral", alertó el atacada hace pocos ministerio argentino. días. El canciller, Héctor TiA través de un comuni- mermán, convocó a la recado, la cancillería ar- presentante diplomátigentina expresó su preo- ca para reiterar al gocupación por la grave si- bierno israelí que adetuación por la que atra- más de garantizar la seviesa el sacerdote ar- guridad de las personas
a cargo del padre Hernández asegure que la parroquia de la Sagrada Familia vuelva a contar con suministros de alimentos, electricidad y agua potable. "Desde el primer día del conflicto armado en la franja de Gaza, el gobierno argentino ha actuado en pos de un inmediato cese de todo ataque militar contra civiles, especialmente niños y ancianos", detalló el comunicado, destacando su posición como miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Israel y Hamas han intensificado los ataques después de más de tres semanas de combates, durante las cuales se han cobrado la vida de1.300 palestinos y más de medio centenar de israelíes.
E
Robot de la Nasa bate récord de distancia extraterrestre recorrida
Venezuela: Leopoldo López pasó 3 meses privado de luz natural
El pequeño vehículo Opportunity, enviado a Marte por la Nasa en 2004, ha recorrido más distancia sobre el planeta rojo que cualquier otro vehículo artificial sobre un cuerpo celeste, anunció la agencia espacial estadounidense. Desde su llegada a Marte, Opportunity, impulsado por energía solar, recorrió 40 kilómetros sobre la superficie marciana. Batió así el récord oficial establecido por el robot Lunokhod
Abogado del líder opositor venezolano reveló detalles del encierro de su cliente al presentar una solicitud ante la ONU.
2, lanzado por la Unión Soviética a la Luna en 1973. "Opportunity llegó más lejos que ningún otro vehículo rodante sobre la superficie de otro mundo", declaró John Callas, del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa en Pasadena, California (oeste). "Es destacable si se considera que Opportunity no tenía previsto rodar más que 1 km y que no fue concebido para recorrer esas distancias", agregó.
Opportunity y su gemelo Spirit, hoy fuera de uso, descubrieron huellas de ambientes húmedos en Marte, que pudieron ser propicios para la vida. Opportunity explora ahora el cráter Endeavour en Marte. Su descendiente, el robot Curiosity enviado en 2012, recorrió por su parte solamente 8,6 km hasta ahora, dijo la Nasa a la AFP. Y su destino final no le permitirá en principio recorrer tanta distancia como su predecesor, Opportunity.
Agencia de la ONU acusa a Israel por bombardeo de una escuela en Gaza La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiad o s d e Pa l e s t i n a (UNWRA) acusó al ejército israelí de "grave violación del derecho internacional" tras un ataque que mató el miércoles a 16 palestinos en una de sus escuelas en la Franja de Gaza. "Condeno de la forma más
firme esta violación del derecho internacional por parte de las fuerzas israelíes", declaró en un comunicado Pierre Krahenbuhl, jefe de UNWRA. "Llamo a la comunidad internacional a iniciar una acción política decidida para poner fin de inmediato a la masacre en curso", añadió,
según recoge la Agencia France Presse. Poco después del alba, dos obuses lanzados desde tanques israelíes dieron de lleno en dos salones de clase de la escuela, ubicada en el campo de Jabaliya, donde numerosos civiles se habían refugiado unos 3,300 civiles.
Leopoldo López, líder opositor del gobierno venezolano, ha sido sometido a una tortura psicológica durante los cinco meses que ha pasado en prisión, según Jared Genser, su abogado. “Él está en aislamiento permanente y arbitrario de 24 horas al día, incluyendo un período de 3 meses sin luz natural, lo que ha afectado su visión”. Genser agregó que al dirigente también se le ha castigado en tres ocasiones por su-
puestas faltas y le han sido negadas todo tipo de visitas en reiteradas oportunidades durante períodos de dos semanas. “Nunca se le ha permitido mantener comunicación confidencial con sus abogados ni tampoco recibir llamadas telefónicas privadas”, precisó. Es así que la defensa de Leopoldo López ha presentado una solicitud de “llamado urgen-
te” contra el gobierno de Nicolás Maduro, ante el relator especial (Juan Méndez) sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de la ONU. El abogado exhortó al relator especial a solicitar al gobierno una investigación urgente de esta situación y solicite un cambio inmediato de las condiciones de encarcelamiento de López.
13
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
AVISO SE NECESITA PERSONAL Vendedor para oficina Chica para Lima para servicios domésticos
Llamar al Cel. 984310854 VENTA DE DETECTORES DE METALES Web: www.acovderector.com RPM: # 965060605 , RPC: 973255404 TELF. 01- 4452526 CEL. 965060605
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
VOLUMEN EXPORTADO A CHINA CRECIÓ 236,3% En el periodo 2002 - 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática reportó que en el periodo de los años 2002 – 2013, el volumen exportado a China ha ido en aumento, registrando un incremento acumulado de 236,3%, que equivale a un crecimiento promedio anual de 11,7%, convirtiéndose en uno de nuestros principales socios comerciales. China es el segundo país de destino de las exportaciones del mercado peruano En el año 2002 los envíos hacia China representaron el 7,8% y en el 2013 alcanzó a 13,9% incrementándose en 6,1 puntos porcentuales. De esta manera, China se ubica en el segundo país de destino de las exportaciones. A su vez, entre los países de origen de nuestras importaciones, desde el 2010 China ocupa el primer lugar. En el periodo 2002-2013, la participación del volumen importado pasó de 6,2% a 24,4% con una diferencia de 18,1 puntos porcentuales. Perú registró superávit en la balanza comercial en el periodo 2002-2013 En el periodo 2002 -2013 en la mayoría de años la balanza comercial de Perú con China ha registrado superávit con excepción de los años 2008 y 2013. El nivel más alto lo alcanzó en el 2009 con US$ 1 015 millones. En el 2013, hubo un déficit de la balanza comercial en US$ 593 millones, explicado principalmente por el descenso en los envíos de plata refinada y harina de pescado. Productos tradicionales representan el 90% de la estructura del volumen exportado hacia China En el periodo 2005 – 2013, los productos tradicionales predominan en la estructura del volumen exportado hacia China con aproximadamente el 90%. Sin embargo, la participación de los productos no tradicionales muestran un ligero aumento al pasar de 6,4% en el 2005 a 10,5% en el 2013. Por el lado, de las importaciones, los bienes de capital han incrementado su participación de 32,7% en el 2005 a 52,0% en el 2013, es decir, subieron en 19,3 puntos porcentuales. En enero-mayo del 2014, la balanza comercial Perú – China se recupera frente a similar periodo del año anterior En el periodo enero-mayo 2014, el déficit de la balanza comercial se ha reducido en relación a similar periodo del año anterior. Asimismo, las exportaciones FOB aumentaron en 20,5%, tasa superior al de las importaciones FOB que subieron en 6,5%. El valor exportado total sumó US$ 14 980,8 millones, de los cuales, el 19,7% corresponde a China. El cobre y la harina de pescado entre los principales productos exportados hacia China En los primeros cinco meses del presente año, los productos tradicionales fueron los más demandados por el mercado chino, entre los que destacaron el cobre y la harina de pescado. Asimismo, entre los artículos no tradicionales, los mayor exportación fueron: calamar, pota y jibias; uvas; madera y papeles. Los teléfonos celulares, aparatos de telecomunicación y televisores son los principales productos importados desde China En el periodo enero – mayo del presente año, los productos más demandados por nuestro mercado y que muestran crecimiento con respecto a similar periodo del año anterior, fueron los teléfonos celulares y los de otra red inalámbrica, aparatos de telecomunicación, televisores y partes de aparatos para recepción y transmisión de voz, entre otros.
14
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Aies 21/03 - 20/04
Tauro 21/04 - 20/05
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Aries, hoy será un día en el que tendrás una creatividad enorme: úsala para mejorar tu vida en cualquiera de sus facetas. En general, disfrutarás de los placeres de la vida, de bienestar, de felicidad y de armonía. Igualmente, en el ámbito económico será un buen día, ya que podrías conseguir algunos ingresos por distintas vías. ¡Enhorabuena!
Hoy también será un día positivo para ti, Tauro. Comprobarás los resultados de los esfuerzos que has realizado en el pasado, ya que se materializarán en cierto progreso. Por otro lado, tendrás una gran sensualidad, así que podrías aprovechar este aspecto para pasar una velada muy excitante con esa persona tan especial en tu vida. Hoy la responsabilidad y el trabajo organizado serán importantes en los cambios que se están generando a tu alrededor, Géminis. En general, sería conveniente que llevases la iniciativa, que tomases las riendas de tu vida: busca soluciones por medio de las ideas creativas, prácticas e inteligentes. Quizá hoy sientas cierta frialdad e incomprensión hacia ti, Cáncer; esto podría hacer que acabes sintiendo aislamiento y una soledad más o menos profunda. El aprendizaje de este día estará en no querer controlar o influir tanto en las personas del entorno cercano. Sé más tolerante y flexible, así conseguirás mejores resultados. Leo, hoy será un día en el que deberías tratar de actuar con mucha discreción y de prestar atención a las señales del entorno; también deberías tratar de escuchar a tu sexto sentido, porque todo ello te resultará de ayuda. Ahora tendrás una gran confianza en tu propia persona, además, contarás con unas buenas posibilidades de expansión en la vida.
Gonzalo Altamirano y Ruben Saavedra, los dioses de la pintura, ganan concurso de Fongal
A
rte para vivir. El artista plástico limeño, Gonzalo Altamirano y el lambayequeano, Ruben Saavedra, son los ganadores del 1° Concurso de pintura al aire libre Fongal Cajamarca 2014.Categoría "C". Al concurso, el cual se desarrolló en las instalaciones de la Feria Fongal, este último 28 de julio, participaron más de 50 artistas de Cajamarca y el Perú. Quienes desde horas tempranos llegaron con su oleos, bastidores y sonrisas para pintar la vida Ruben Saavedra es una promesa joven de las artes plásticas peruanas, a sus 22 años ha logrado importantes premios, y se perfila quizá con unos de los pintores que revolucionarán la plástica peruana contemporánea.
Marbella, España entregará título de hijo adoptivo a Vargas Llosa
Tienes que aprender de una vez por todas, Virgo, que esa tendencia que te caracteriza y que te lleva a querer controlarlo todo y a todos resulta nefasta en muchos casos. En el ámbito laboral será mejor que te concentres en tus labores y que dejes todo lo demás a un lado; con perseverancia llegarás a tus sueños. Serás una persona muy competente en el trabajo hoy, Libra, especialmente competente. Además, podrías recibir la ayuda de alguna de tus amistades o personas influyentes para lo que la necesites. Por último, los viajes al extranjero y los contactos con extranjeros también estarán muy bien aspectados.
Libra 22/09 - 22/10
Escorpio 23/10 - 21/11
Escorpio, tu situación económica hoy podría mejorar sensiblemente. En un plano más íntimo y personal, será un día en el que estarás muy sensual e intensamente emocional, precisamente por eso, es posible que, ante tantas proposiciones recibidas, tengas que hacer elecciones en los asuntos del amor.
Sagitario 22/11 - 22/12
La frase clave de este día para ti será: materia sobre mente y mente sobre materia, Sagitario. Podrás disfrutar de logros, de intrepidez, de la paciencia y del dominio absoluto de tu propia persona... no dejes de aprovechar todas estas cualidades en este momento. Por último, alguno de tus anhelos más profundos podría convertirse en realidad. ¡Disfruta!
Piscis 22/02 - 20/03
Es posible que te des cuenta hoy de que deseas casi con ansiedad el reconocimiento de las personas con las que trabajas, Acuario, pero quizá te estés minando demasiado, y los nervios podrían hacerte explotar en el peor momento y lugar. Trata de conseguir un equilibrio interno que te ayude a sentirte mejor. Tu mundo emocional hoy podría estar demasiado revuelto, Piscis, algo que podría estropear, aunque solamente sea de manera temporal, alguna de las relaciones que mantienes. No discutas por todo, porque tendrás conflictos con quienes más amas... y piensa muy bien antes de hablar. ¡Relájate un poco!
para reflexionar
Acuario 22/01 - 21/02
Te espera un día en el que es posible que se sucedan diferentes contratiempos que tendrás que solucionar de una manera inteligente, Capricornio. Por otro lado, deberías tener muy presente que, si te comportas de una forma agradable y diplomática podrás mejorar cualquier relación de las que mantienes, o estropearla, en el caso contrario.
Frases
Capricornio 23/12 - 21/01
El ayuntamiento de esta ciudad del sur de España inició el expediente para el nombramiento el 8 de octubre del 2010, un día después de que el escritor peruano recibiera el Premio Nobel de Literatura en Suecia. La concejala de Cultura de Marbella, Carmen Díaz, recordó hoy que Vargas Llosa tiene una vinculación desde hace 30 años con
Marbella y espera que tras la entrega del nombramiento la relación con la localidad sea aún más "estrecha". La edil explicó que en sus visitas a Marbella el escritor participa de forma activa en la vida de la ciudad: asiste a la feria del libro, al videoclub de verano y acude a citas culturales y sociales. "Ha sido fiel a Marbella en los buenos y en los malos momentos", señaló Díaz, que añadió que "tener un ciudadano de la calidad literaria y la altura ética de Vargas Llosa es de enorme importancia para la ciudad y formará parte de su patrimonio humano".Entre los aspectos que le hacen merecedor de este nombramiento, la concejala destacó que el escritor "vive la vida del mundo de forma activa, no tiene miedo a expresar públicamente sus opiniones".Vargas Llosa cuenta ya en la ciudad con un centro educativo que lleva su nombre y con una estrella en el Bulevar de la Fama de Puerto Banús.
15
Cajamarca, Jueves 31 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Con dos goles del “rei”, y un tanto de Labarthe, el UTC venció 3 – 1 a Juan Aurich, a sumó 14 unidades en la tabla.
DEPORTES
Reimond Manco burló a sus rivales
Real Garcilaso descuenta con un golazo de Iván Santillán, quien aprovechó un pase de Alfredo Ramúa a la espalda de Josimar Vargas y fusiló a José Carvallo. Con goles de Cris Martínez y Raúl Ruidíaz, Universitario se impone 2-0 a Real Garcilaso en el Estadio Monumental y así se recupera del traspié ante Inti Gas en Ayacucho.
Caimanes ganó 1-0 a Vallejo tiempo, nuevamente a los siete minutos nuevamente se hace presente para aumentar en el marcador con un excelente gol. Juan Aurich no bajaba los brazos, tal es así que en un avance viene el descuento por intermedio de Rengifo a los 9 minutos del complemento, donde se notaba el es-
fuerzo del ciclón norteño que quería igualar el marcador.UTC, no se quedó atrás, el trabajo excelente de Mauro Vila, trató de disputar el balón con el portero Rivadeneira, quien le cometió la falta dentro del área para que el árbitro Chirinos cobrara la pena máxima. El gol de los doce pasos
lo convirtió Labarte, aumentando el tercer gol y último para UTC, que al final sumó 14 puntos en la tabla de ubicaciones. UTC demostró que tienen buen equipo, todos jugaron de lo mejor, lo lucharon muy bien el balón, producto del trabajo es que sacaron los tres puntos ante un difícil Juan Aurich.
cusqueños derrotaron 2-1 a blanquiazules y se acercan a los líderes Cienciano reeditó el buen momento que atraviesa jugando de local y derrotó 2-1 aAlianza Lima en el Estadio Garcilaso de la Vega. Los cusqueños aprovecharon los centros frontales para liquidar el partido con goles de Herbert Castillo y Josías Cardozo. Desde la primera etapa
Universitario vence 2-1 a Real Garcilaso por el Torneo Apertura El equipo crema se adelantó en el Monumental con un gol Cris Martínez tras jugada preparada. Ruidíaz puso el segundo y Santillan descontó.
U
TC, demostró que son mejores que Juan Aurich, vencieron 3 – 1, lo que les permite avanzar en la tabla de posiciones con 14 unidades, cumplida la fecha 10 del torneo Apertura. El volante Reimond Manco fue el quien demostró una vez más su capacidad futbolística, su técnica, quien ayer apertura el marcador a los siete minutos el primer tanto, quien hiso alegrar al poco público que asistió al estadio Héroes de San Ramón., que fueron al descanso con un gol a favor. No contento con el primer tanto, buscaba el segundo gol, haciendo buenas jugadas que dio la confianza necesaria a la afición cajamarquina. “El rei”, en el segundo
El Clarín
fueron los rojos los decididos en buscar abrir el marcador ante una pasiva defensa aliancista que adolecía de centros al área grande. Las figuras de Martín Icart y Gary Correa crecían conforme avanzaban los minutos y eras los encargados a llevar fútbol para su escuadra. A los 7' los blanquiazu-
les fueron los primeros en aprovechar un contragolpe, pero Mauricio Montes se llenó de balón y definió muy débil ante la salida del portero Diego Morales. Luego la respuesta fue de los imperiales que fallaron un gol cantado en los pies de Josías Cardozo, el brasilero no pudo conectar con dirección su cabezazo que salió desviado. Sobre los 38 minutos el juvenil, Herbert Castillo marcó el primero tras un pase de Martín Icart, el volante se arrojó en el segundo palo para decretar el gol solitario de la primera etapa con el cual se fueron vencedores. En la segunda etapa las emociones estarían dispuestas a llegar desde temprano. Una falta sobre Gabriel Costa
dentro del área fue sancionada como penal. Walter Ibáñez con un certero remate puso el momentáneo empate celebrando con un particular festejo por los insultos racistas que sufrían sus compañeros en el estadio por los aficionados cusqueños. Cuando parecía que los victorianos podían encontrar el segundo llegó el desbalance del partido para los imperiales. Josías Cardoso aprovechó un centro de Tejada y se zambulló de cabeza para anotar el tanto de la victoria. Los últimos minutos fueron de infarto y con mucha polémica en el terreno de juego, incluso el partido se pudo suspender por la mala actitud de los hinchas cusqueños que arrojaron cosas al campo.
Con gol de Roberto Jiménez a los 21’, los Caimanes suman su segundo triunfo consecutivo y empiezan a salir del fondo de la tabla del Apertura.
Los Caimanes empiezan a salir a flote en el Torneo Apertura. El equipo lacoste venía muy complicado con el descenso pero su triunfo el último fin de semana frente a San Simón fue importantísimo para alejarse de los últimos lugares. Y en casa hicieron un gran partido frente a César Vallejo para continuar con el repunte. El equipo de Teddy Cardama salió con to-
do en busca de sus tres primeros puntos como local. Al frente tenían al equipo de Franco Navarro, uno de los protagonistas del torneo pero con muy poco éxito en calidad de visitantes: apenas dos puntos de 15 disputados. Roberto Jiménez confirmó que está en racha y es uno de los grandes responsables del repunte norteño. Tras su hat trick en Moquegua, ‘Malingas’ volvió a marcar y sumó así su cuarto gol en el torneo. El goleador norteño recibió libre de marca un centro en el corazón del área para anotar el único tanto del encuentro a los 21. Vallejo tuvo la oportunidad de empatar el encuentro a los 62’ desde los 12 pasos. Pero el remate de Donald Millán se estrelló en el parante izquierdo del arco de Fernando Martinuzzi. Así, Los Caimanes suman siete puntos y empatan en la décimocuarta ubicación a San Simón.
Deportes FOTO: ALFREDO PALOMINO (FACEBOOK)
“REI” Así te queremos ver siempre
◘ A DESPERTADO EL “REI”. Este es su segundo año en Cajamarca y es la primera vez que anota dos goles en un solo partido desde que inició su carrera como profesional. Reimond Manco al parecer quiere lograr mucho con UTC, ayer así lo demostró ante su ex equipo.
R
eimond Manco la tarde de ayer hizo honor a su apelativo de “Rei” y se jugó un “partidazo”, el mejor desde que llegó a Cajamarca, hizo dos “golazos” uno de ellos comparado por muchos con el gol de James Rodríguez en el mundial. El “Rei”, mostrando buen futbol y muchas ganas de sacar adelante un buen resultado para sus colores encaminó al triunfo a su equipo sobre los rojos de Juan Aurich en compromiso válido por la décima jornada del Torneo Apertura, que se desarrolló en el estadio Héroes de San Ramón. Reimond anotaría el primero para el gavilán a los 8' de un fuerte remate de larga distancia, (golazo) que significó la apertura del marcador. El desequilibrante mediocampista anotó el segundo del encuentro y de
su cuenta personal a los 52'. El 'Rei' recibió un pase a profundidad y colocó el balón ante la salida del portero Steven Rivadeneyra. Dos minutos más tarde apareció Hernán Rengifo para poner el descuento, pero la reacción chiclayana quedó contenida con el tercero de los cajamarquinos, que llegó a los 56' por intermedio de Gianfranco Labarthe, de tiro penal. Al final del encuentro Reimond Manco declaro que está trabajando poco a poco para llegar a su mejor nivel futbolístico y espera sea convocado a la selección para los próximos partidos. Con este resultado, el UTC sumó 14 puntos y escaló a la séptima posición. En tanto, los aurichistas perdieron la chance de ubicarse como el único puntero del torneo al quedarse con 17 unidades.