Edición 09-03-2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El

ACTUALIDAD

Clarín

Valiente e Independiente

www.elclarin.pe

S/. 1.00 LUNES 09 DE MARZO de 2015

AÑO: XVI

Nº: 5472

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

POLICIAL

Accidente deja un muerto

y varios heridos graves La víctima es un pastor evangélico de la denominación Asambleas de Dios del Perú. Manejaba su unidad con destino a la provincia de Celendín.

Inauguraron nuevo local de colegio Santa Teresita El colegio cuenta con más de 2,300 alumnas en los niveles de primaria y secundaria.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:

APERTURA MATRICULAS 2015 ´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´

PRIMEROS PASITOS CON TECNOLOGÍA EDUCATIVA ACTUALIZADA Y RECONOCIDA CALIDAD DE NUESTROS DOCENTES.

oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA VILLA UNIVERSITARIA oDANZAS TELF. # 941832172 oTALLER DE TEATRO -951575066 oMANITOS CREATIVAS oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA


2

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 09 DE MARZO DE 2015

O I R A T N E COM El hombre inquieto Por: Fernando Rospigliosi

L

a coartada de Daniel Urresti en el proceso que se le sigue por el asesinato del periodista de la revista “Caretas” Hugo Bustíos es tan creíble como cuando decía, siendo ministro, que no estaba en campaña y que no iba a postular a ningún cargo político. Su excusa ante fiscales y jueces es que, siendo el oficial de inteligencia y miembro del Estado Mayor del batallón instalado enCastropampa, él era un militar de escritorio, que no se movía de su oficina y que, además, solo tramitaba papeles intrascendentes y no se enteraba de lo que ocurría a su alrededor. Tampoco es plausible la versión de Urresti –secundada por el presidente Ollanta Humala y la presidenta del partido, Nadine Heredia– de que es víctima de una persecución por razones políticas. Uno de los sentenciados, Amador Vidal Sambento, lo señaló en declaraciones al periodista Abilio Arroyo como uno de los culpables del asesinato de Bustíos en el 2007, cuando Urresti era un desconocido coronel del Ejército en actividad. En el 2009, cuando era un general anónimo que no soñaba con tener protagonismo político, fue involucrado en la investigación judicial que se abrió por disposición de la Corte Suprema. No es verdad tampoco que recién se acuerden de él después de más de dos décadas. Como bien dice “Caretas” en su última edición, “lo que duró casi veinte años fue el manto de impunidad que le sucedió al asesinato”. Durante todo ese tiempo, dice el semanario, el Ejército encubrió a los culpables, con la complicidad de algunos fiscales y jueces. Su coartada de que era un oficial de escritorio no solo no se condice con lo que se ha visto en su actuación pública como ministro y como comisionado para la minería informal, sino con las versiones de sus compañeros en Castropampa y los recuerdos de los pobladores de la zona. El 'Capitán Arturo' es evocado aún hoy con pavor en Huanta. Peor todavía cuando se enteraron de que era ministro del Interior y que tenía mucho poder. Allí se reportaron desaparecidas 67 personas, la mayoría presumiblemente secuestradas y asesinadas por las fuerzas del orden. (“El fantasma del 'Capitán Arturo' sigue en Huanta”, “La República” 16/2/15). Según testimonios recogidos allí, el 10 de diciembre de 1988 una patrulla militar secuestró a Jesús Pretel (34) y a Rosa María Minaya (14). Nunca aparecieron. Una vecina del lugar dijo recientemente a “La República” que la patrulla estaba comandada por 'Arturo' y 'Centurión', el suboficial Jhonny Acuña Zapata. Los reunieron en la iglesia y 'Arturo' les dijo: “Así a los terrucos vamos a terminar”. El 14 de diciembre, detuvieron a Víctor Arago (65), que nunca apareció, según el referido informe periodístico. Su nuera denunció que los responsables fueron militares de Castropampa comandados por 'Arturo'. Otra mujer de la zona entrevistada por “La República” dice: “Ese 'Capitán Arturo' era abusivo […] no respetaba mujeres ni niños”. Ella identifica su rostro, es Urresti, y dice que lo vio junto a 'Centurión' en el cuartel. Más contundente aun, el juez que le abrió instrucción en Ayacucho, Bladimiro Chuquimbalque, comprobó que Urresti mentía cuando afirmaba que él no participaba en operaciones y patrullajes, sino que estaba apoltronado en su oficina. “El punto clave fue el siguiente: en la foja se servicios de Urresti en el Ejército se indica que participó en los patrullajes”, dice Chuquimbalque. “Yo lo confronté para que explicara la contradicción”, continúa Chuquimbalque y Urresti se justificó diciendo que sus superiores habían falseado y adulterado la realidad para favorecerlo y facilitar su ascenso. (“La República”, “En la foja de servicios de Daniel Urresti se indica que sí participó en los patrullajes”, 4/3/15). Así, no solo varios militares que estuvieron con él en Castropampa señalan a Urresti como uno de los participantes en el asesinato de Bustíos, sino varios testimonios e indicios hacen inverosímil su coartada de que, siendo el oficial de inteligencia del batallón, no supiera nada. Y, no menos importante, siendo Urresti la antípoda del protagonista de “El hombre quieto”, de la famosa película de John Ford, su justificación de que él en Castropampa era un hombre de escritorio, sedentario, inactivo, prácticamente inerte, es inverosímil. ¿O alguien le cree al hiperactivo individuo que trasformó el yeso en coca?

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Francisco Távara:

“Bien acertado prohibir reelección de presidentes regionales y alcaldes” Es necesario también aprobar otras modificaciones como la imposibilidad para que postulen candidatos con sentencias.

E

l presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, consideró acertado prohibir la reelección de los presidentes regionales y alcaldes; pero indicó que es necesario también aprobar otras modificaciones como la imposibilidad para que postulen candidatos con

sentencias. Távara dijo que si bien es bajo el porcentaje de los que logran reelegirse, resulta innegable que las autoridades regionales y municipales que persiguen ese propósito usan recursos públicos para su campaña. "La propuesta no nace del JNE pero la vemos con

simpatía", dijo tras explicar que para los comicios del 2016 es necesario impulsar mayores reformas políticas y electorales en el Parlamento. Esas "reformas urgentes", según dijo, son la obligatoriedad para que los aspirantes consignen en sus hojas de vida información sobre su patrimonio y rentas;

sus sentencias penales, aun cuando fueron rehabilitados; así como la prohibición para que postulen aquellos con sentencias judiciales. "Hay una plataforma por la reforma política electoral en la cual seguiremos trabajando, usando los mecanismos democráticos para mejorar la calidad de la democracia, pensando en que la ciudadanía debe recuperar la confianza en sus gobernantes", sostuvo. Recordó, también, que la propuesta de nueva ley de partidos políticos presentada por los organismos electorales plantea que sea efectivo el financiamiento público a los partidos políticos, establece topes para el financiamiento privado y sanciones. Para los partidos que no cumplan con presentar su informe financiero, se proponen multas económicas considerables que, si no se pagan, generarán sanciones políticas como la suspensión de su inscripción e incluso la cancelación. Távara se mostró también a favor de la eliminación del voto preferencial.

Existe carencia de docentes a

Quieren liquidar al magisterio y a la inicio del año escolar educación gratuita

Carlos Cruzado Benavides, Director Regional de Educación, manifestó que, a inicio del año escolar, una de las carencias es la falta de docentes. Hasta el año pasado, se necesitaban por lo menos 700 docentes a lo largo de la región, sin embargo, parte de estas plazas eran cubiertas por las municipalidades. Se espera que este año, los municipios apoyen con la cobertura de algunas plazas, en los colegios del inte-

rior de la región. Pero, a pesar de ello, según el Director de la DRE, aún se necesitarán cubrir algunas plazas, por lo esperan más financiamiento de parte del Ministerio de Educación. Otro de los problemas, según el representante de la DRE, es la remodelación de algunos colegios emblemáticos, como Santa Teresita, el cual se inauguró el último viernes. Carlos Cruzado Benavides señaló que es bienvenida la remodelación y mejora de la infraestructura de estos centros educativos, sin embargo, añadió, ha surgido otras necesidades como el aumento de personal y el mantenimiento, para lo cual no se cuenta con presupuesto.

Narda Silva, dijo que lo que está sucediendo al magisterio nacional no es casual, que esta es la segunda arremetida al magisterio, pues la primera la sufrieron los compañeros que cumplieron 65 años y que fueron automáticamente cesados, y que esta tercera arremetida va contra los compañeros con nombramiento interino desconociéndose principios fundamentales sobre derechos adquiridos. Asimismo afirmó que esta actitud de parte del gobierno, ha traído consecuencias trágicas y citó lo sucedido en la zona sur del país, donde un

maestro presa de la desesperación al verse despedido y ser el único sostén de su familia, no ha visto otra solución que el suicidio. Asimismo, exhortó al magisterio nacional a estar listos para las jornadas de lucha que deben organizarse dentro de poco, pues no se puede vender los derechos como la estabilidad laboral u otros, ganados con tanto sacrificio y sangre, por unas cuantas monedas.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 09 DE MARZO DE 2015

3

Faenón en gestión de Becerra Vílchez Con este error administrativo se pondría en tela de juicio la permanencia del alcalde cajamarquino, porque la mala designación de funcionarios es causal de vacancia.

F

uncionarios Municipales fueron designados gerentes, y al mismo tiempo conforman directorio de la Beneficencia Pública de Cajamarca percibiendo doble remuneración. El Ing. Julio Javier Arroyo Ruiz, fue designado gerente de Infraestructura, a través de la Resolución de Alcaldía N° 010-2015MPC, y el Dr. Luis Enrique Vásquez Rodríguez, mediante Resolución de

Alcaldía N° 050-2015MPC, gerente de Desarrollo social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, A pesar de que estos dos funcionarios perciben en la Comuna local aproximadamente S/. 6, 500.00 nuevos soles mensuales, el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez, contra todo pronóstico designa con Resolución de Alcaldía N°

EL DATO Con este craso error el burgomaestre Manuel Antenor Becerra Vílchez, pone en riesgo su permanencia como alcalde de Cajamarca, ya que es causal de vacancia. 050-2015-MPC al Ing. Julio Javier Arroyo Ruiz, y al Dr. Luis Enrique Vásquez Rodríguez, miembros del Directorio de la Beneficencia Pública de

Inauguraron primer colegio emblemático en Cajamarca Después de dos años que demandó su construcción y con una inversión de más de 28 millones de nuevos soles asignados por el Gobierno Central, fue inaugurado el primer colegio emblemático de Cajamarca "Santa Teresita". El alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra, el gobernador Ever Hernández, el obispo José Martínez Lázaro, funcionarios del gobierno regional y representantes de las Fuerzas Armadas, participaron de la ceremonia de inauguración; además de estudiantes, docentes y padres de familia. La moderna infraestructura cuenta con nuevos ambien-

El colegio de mujeres, dirigido hace 18 años por las hermanas Canonesas de la Cruz, cuenta con más de 2,300 alumnas en los niveles de primaria y secundaria. tes como laboratorios de biología y química, centro de cómputo, biblioteca, comedor, auditórium, capilla, y un polideportivo con piscina, gimnasio y coliseo. El colegio de mujeres, dirigido hace 18 años por las hermanas Canonesas de la Cruz, cuenta con más de 2,300 alumnas en los niveles de primaria y secundaria. Es una de las instituciones más representativas de Cajamarca, al igual que el

también colegio emblemático San Ramón, que aún está en edificación. La directora del plantel Margarita Castillo Félix, agradeció el apoyo a todos los que hicieron posible la construcción del nuevo colegio emblemático Santa Teresita, una institución dedicada a la formación de niñas con calidad humana y espiritual. Además, expresó un agradecimiento especial a las

Cajamarca, entidad que depende directamente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, y que por esta indebida designación estos funcionarios

instituciones educativas como Juan XXIII y La Florida, que acogieron a las alumnas en los dos años que demandó la construcción del nuevo colegio. A su turno el gobernador departamental Ever Hernández, resaltó el esfuerzo del Gobierno Central en mejorar la infraestructura educativa en el país, a través de la edificación de colegios emblemáticos en Cajamarca, que contribuirá a una mejor formación de los estudiantes. Por su parte, el alcalde provincial Manuel Becerra, destacó la edificación del moderno colegio emblemático, y se comprometió a brindar el apoyo de la municipalidad, y también de manera personal (el alcalde es propietario de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo).

desarrollan una doble función pública. Lo que resulta más grave es que los funcionarios mencionados perciben doble ingreso económico de la misma Municipalidad, por cuanto están siendo remunerados por sus funciones de gerentes dentro de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, y también están siendo remunerados, mediante una dieta de S/.1,800.00 por ser miembros del Directorio de la Beneficencia Pública de Cajamarca. Según se tipifica estos hechos que vulneran gravemente la LEY Nº 27588 “Ley que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos, así como de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual”. Puesto que en el presente caso la LEY Nº 27588, establece que los funcionarios que laboren en una entidad, están impedidos de prestar servicios en éstas bajo cualquier modalidad; aceptar representaciones remuneradas; formar parte del Directorio; adquirir directa o indirectamente acciones o participaciones de éstas, de sus subsidiarias o las que pudiera tener vinculación económica; asimismo, celebrar contratos civiles o mercantiles con éstas; Impedimentos que ha inobservado el Alcalde de

la Municipalidad Provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez y sus gerentes de Infraestructura y de Desarrollo Social de la misma Municipalidad, ya que escandalosamente el Ing. Julio Javier Arroyo Ruiz, y el Dr. Luis Enrique Vásquez Rodríguez, se desempeñan al mismo tiempo como miembros del Directorio de la Beneficencia Pública de Cajamarca, percibiendo así un doble ingreso económico de la misma entidad en la que laboran, lo cual está proscrito por la ley antes comentada, y está prohibido por el artículo 40 de la Constitución Política del Perú, el cual literalmente señala: "… Ningún funcionario o servidor público puede desempeñar más de un empleo o cargo público remunerado, con excepción de uno más por función docente”. Siendo así los hechos, está más que probada la ilegal designación en que incurrió el Alcalde provincial, al estar descubiertas las incompatibilidades de ambos funcionarios para percibir un doble ingreso económico. Si estaríamos frente a funcionarios idóneos, por una cuestión de ética y de respeto a nuestro pueblo no debieron aceptar la designación de ambas funciones. Comportamiento que nuestra sociedad rechaza.

Denuncian contaminación ambiental en barrio San Martin

José Carrasco, vicepresidente de Rondas en el Barrio San Martín, manifestó que los depósitos de abono, se hallan ubicados en la Avenida Vía de Evitamiento Sur, entre las Avenidas Héroes del Cenepa e Industrial. Dijo que la denuncia la han puesto los vecinos del barrio, que viven cercanos a los depósitos de abono ante su persona, asimismo dijo que dichos vecinos, tienen miedo a la

contaminación ambiental, sobre todo, por los gusanos que han comenzado a aparecer y que ellos como ronderos, tienen la obligación de que hacer eco de las denuncias de los vecinos y buscar la solución al problema. Lamentó el hecho de que nuestras autoridades no hagan nada por el problema, e instó en su mensaje a sus vecinos, a cooperar con la limpieza de la ciudad, sacando la basura a la hora que pasa el carro recolector.


4

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 09 DE MARZO DE 2015

Opinión Sensatez y firmeza Por: Augusto Álvarez Rodrich El manejo de la relación bilateral del Perú con Chile.

E

sta ha sido la semana más chilena en la política peruana desde que, hace más de un año, se conocería el fallo de La Haya, un momento clave para el fortalecimiento de la relación futura entre Perú y Chile, pero que era obvio que no sería el final de una relación muy compleja. Y los hechos lo vienen confirmando. Siempre hay problemas entre vecinos, sean personas o países, pero es obvio que la relación del Perú con Chile tiene incidentes más notorios y sonados que los que ocurren con Colombia, Brasil, Bolivia o Ecuador. Con este último país se logró, en 1998, durante el gobierno de Alberto Fujimori, la solución de la antigua controversia limítrofe, dándose rápidamente paso a una relación valiosa que solo se vio alterada por la 'crisis del salchichón', el absurdo escándalo que involucró al embajador ecuatoriano en un centro comercial. La manera como el presidente Ollanta Humala encaró ese incidente, obviamente de poca importancia, generando un escalamiento de la crisis por la exigencia del retiro del embajador ecuatoriano –a cambio de lo cual también se tuvo que cambiar al embajador peruano en Quito–, puede ser útil para entender y prever la manera como este enfrenta problemas como el que –sin duda de una gravedad real y mayor– está ocurriendo hoy con Chile. Hay disputas de fronteras no delimitadas que se van cerrando, como el caso con Chile en el que se ha logrado un gran avance estando solo pendiente el asunto del 'triángulo terrestre', pero hay heridas que no acaban de cerrar sus historias. Y eso se refleja con el incidente por el último caso detectado de espionaje chileno en el Perú, muy bien documentado, el cual está llevando la relación bilateral a uno de sus momentos más bajos de la historia reciente, con una degradación de la misma que empezó con el llamado en consulta del embajador, siguió anteanoche con su retiro, y que podría llegar hasta el rompimiento. En estos asuntos pareciera que el presidente Humala –quien tiene el mandato constitucional de dirigir la política exterior del país– prefiere los enfoques más, digamos, simples y directos que los más pacientes y complejos propios de la diplomacia. Chile le debe al Perú, a diferencia de lo que ha hecho en los casos previos, una respuesta a la evidencia de su espionaje y la promesa de no volver a hacerlo, y eso es lo único que puede superar el impasse al menos durante el gobierno de Humala. Mientras, no olvidar, como hizo ayer con sensatez el embajador Allan Wagner, todo lo avanzado en la relación con Chile, incluyendo, sin duda, los aspectos comerciales. Combinar la sensatez con los principios en la relación con Chile constituye hoy el desafío principal de la política exterior peruana.

El Clarín

LOCALES

Poder Judicial admite demanda de Fonavistas fonavistas, señaló que la Sala Mixta “A” de Vacaciones, tiene que declarar la nulidad del Decreto Supremo Nº 016-2014-EF, que aprueba normas reglamentarias para la implementación de lo dispuesto en la Septuagésima Segunda Disposición Complementaria Final, de la Ley Nº 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2014. Motivo por el cual, la devolución de los aportes tiene que hacerse ahora conforme a la Ley de Fonavistas Nº 29625, que ordena la devolución total de los aporEl presidente de los fonavistas, Andrés Alcántara, tes más los intereses, por esa razón, Alcántara Paredijo que mediante Resolución Nº 02, del 18 de des, estimó que aproximadamente en 20 días, la Sala febrero, el Poder Judicial admite la demanda Civil del Poder Judicial en contra el Decreto Supremo Nº 016-2014-EF. Lima, debe expedir el fallo, debido a que al correr traslado de la demanda al a Sala Mixta “A” de dicha institución en la premo Nº 016-2014-EF, Ministerio de Economía y de Vacaciones de ciudad de Lima, Andrés que fue aprobado por el Mi- Finanzas, a su procurador la Corte Superior Alcántara Paredes, tras pre- nisterio de Economía y Fi- y a la Presidencia de la Rede Justicia de Lima, admi- cisar que mediante Reso- nanzas y publicado en el pública, les ha dado un platió a trámite la demanda de lución Nº 02, recaída en el Diario Oficial El Peruano, zo de 10 días para que conAcción Popular que inter- expediente Nº 00059- el 18 de enero de 2014, “es testen la misma. puso la Asociación Nacio- 2015-0-1801-SP-CI05, inconstitucional”, porque En la resolución que connal de Fonavistas de los con fecha 18 de febrero, la así lo declaró el Tribunal tiene los apellidos de los Pueblos del Perú – ANFPP referida Sala del Poder Ju- Constitucional, luego de de- magistrados, Céspedes Ca– contra el Decreto Supre- dicial admite la demanda clarar fundada en parte la bala, Manzanares Campos, mo Nº 016-2014-EF, por contra el Decreto Supremo inconstitucionalidad contra Romero Zumaeta, y la rúpago “injusto y abusivo” Nº 016-2014-EF, que esta- la Septuagésima Segunda brica de la secretaria de la de los aportes que viene blece “el pago de 10 soles Disposición Complemen- Sala Mixta “A” de Vacarealizando el actual go- por cada mes aportado al taria Final, de la Ley Nº ciones, Gladys Luciana Pebierno a los trabajadores Fonavi a través de una fór- 30114, Ley de Presupuesto ralta, se ordena también la mula que no tiene validez. del Sector Público para el publicación por única vez, que aportaron al Fonavi. Así lo dio a conocer la se- El dirigente nacional dijo año fiscal 2014. de dicha resolución en el mana pasada el presidente además que el Decreto Su- Por ello el presidente de los Diario Oficial El Peruano.

L

Escolares de 8 regiones inician Año Escolar con nuevo mobiliario Se trata de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Cajamarca, Amazonas, Huánuco, Pasco y Ucayali.

OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Estudiantes de los niveles inicial, primaria y secunda-

ria de 8 regiones del país, inician el Año Escolar

2015 con nuevo mobiliario escolar producido por las micro y pequeñas empresas (mypes), y que viene siendo distribuido por el programa Compras a MYPErú del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes). Se trata de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Cajamarca, Amazonas, Huánuco, Pasco y Ucayali. La directora ejecutiva de Foncodes, María Peña Wong, manifestó que en el marco de la política de inclusión social del Ministerio de Desarrollo e Inclu-

sión Social (Midis), un total de 111 mil 276 carpetas escolares serán entregados a 2 mil 357 instituciones educativas de poblaciones rurales de zonas de sierra y selva, las cuales fueron producidas el año anterior por 439 mypes contratadas en varias regiones del país. El mobiliario escolar compuesto por sillas, mesas y pupitres, representa una inversión de 40 millones de nuevos soles. Las carpetas tendrán como usuarios a 112 mil 316 alumnos y 3 mil 831 profesores, según el requerimiento del Ministerio de Educación (Minedu).


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

POLICIALES

CAJAMARCA, LUNES 09 DE MARZO DE 2015

Accidente de tránsito deja un muerto y varios heridos

La víctima es un pastor evangélico de la denominación Asambleas de Dios del Perú. Manejaba su unidad con destino a la provincia de Celendín.

J

osé Novoa Villanueva, de 48 años, manejaba su combi con destino a la provincia de Celendín y poco antes de llegar a La Encañada impactó contra un árbol. Según testimonios de algunos heridos, el pastor se

habría quedado dormido, aunque otros señalan que se produjo el impacto porque el fallecido conductor trató de esquivar a dos autos que venían en sentido contrario Otras 13 personas que viajaban en la combi resulta-

marca. José Novoa Villanueva llevaba como copiloto a su padre, quien resultó con la pierna fracturada. Efectivos de la división de carreteras de la policía auxiliaron a los heridos que fueron trasladados hasta el hospital regional de Cajamarca. La ambulancia del centro de salud de La Encañada y vehículos particulares también apoyaron con el traslado de las personas afectadas en el accidente. HERIDOS -David Silva Rojas 56 -Jara Gallardo Pedro 27

-Chávez Acebedo Melva 52 -Chávez Sifuentes Aurora 51 ron heridas, entre ellas, -Ríos Muñoz Domingo 40 una niña de tan solo 9 -Leiva Mejía Teudocia 42 años. Entre los pasajeros -Araujo Velásquez Daniel -29 se encontraban otros 5 pas- -Montoya Chávez Alicia 9 tores evangélicos, quie- -Víctor Novoa Santillán 64 nes regresaban a Celendín -Silva Rojas David 56 luego de haber participa- -Montoya Machuca Delesdo en una reunión pasto- miro 50 ral de la sub región Caja- -Guevara Rodríguez Elvia

Claman ayuda 7 viviendas inhabitables y 15 afectadas por

desborde de quebrada en Samana Cruz

El jefe de Defensa Civil del Municipio Provincial de Cajamarca, Luis Esaine, sostuvo que la ayuda ya se le fue entregada a las familias afectadas; sin embargo, todavía falta apoyo de víveres y ropa para los niDesborde de quebrada deja ños que lamentablemente como resultado siete vi- lo perdieron todo en la viendas inhabitables. Las inundación de sus viviensiete familias se quedaron das. en la calle, sin ropa y sin ali- Hasta el momento las famimentos. lias damnificadas fueron El desborde de la quebrada reubicadas en carpas consahora conocida como Sa- truidas por Defensa Civil, mana Cruz, sorprendió a to- hasta que se pueda hacer dos los vecinos de la parte una evaluación más detabaja de dicha quebrada ori- llada de la infraestructura ginando que además de las de las viviendas, que en su siete viviendas 15 más sean mayoría están construidas afectadas. a base de adobe.

El jefe de Defensa Civil sostuvo que ya se ha entregado ayuda a algunas familias afectadas.

LAS FAMILIAS PIDEN AYUDA HUMANITARIA A LAS AUTORIDADES Y POBLACIÓN EN GENERAL. Las carpas y víveres que ha repartido Defensa Civil de la Municipalidad Provincial son insuficiente. Como informamos el último sábado más de 20 viviendas del pasaje El Paradero, en el barrio de Samana Cruz, resultaron afectadas, luego de que una quebrada se desbordara producto de las intensas lluvias. Por cerca de 4 horas, los ha-

bitantes de este sector lucharon para sacar el agua y el lodo que inundó sus casas. Muchas de las pertenencias de estas familias quedaron enterradas por el lodo, y algunos, como la señora Catalina Llatas Campos, lo perdieron todo. Algunas viviendas de adobe quedaron inhabitables, la intensa lluvia empezó cerca de las 4 de la tarde y alrededor de las 8 de la noche, las personas afectadas continuaban trabajando intensamente para sacar el agua y lodo de sus hogares.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

5

Rondas capturan a tres ladrones en Lajas Estos facinerosos se dedicaban a robar animales menores, ahora vienen siendo investigados y sometidos a los usos y costumbres ronderas de la zona. Tres ladrones que se dedicaban al robo de animales menores en el distrito de Lajas fueron capturados por las rondas campesinas de los caseríos de Las Ánimas, Cadmalca Bajo y Cadmalca Alto. Los hampones vienen siendo investigados y sometidos a los usos y costumbres ronderas, según dio a conocer Estanislao Fuentes Cercado, poblador de Lajas, quien felicitó la labor de las rondas y pidió que los malhechores sean

sancionados ejemplarmente. Señaló que aún falta la captura de otros ladrones que también roban principalmente en la ciudad de Lajas y espera que en los próximos días caigan y respondan por sus actos ilícitos. Detalló que en enero de este año a él le robaron un chancho valorado en 600 nuevos soles y de parecida manera han venido hurtando cuyes, gallinas y otros animales menores a gente humilde que se dedica a la crianza para poder subsistir.

Matta pide disculpas a consejera Lili Cruzado No acostumbro a adjetivar a la gente, menos insultar; pero si algunas de nuestras expresiones le ha ofendido, retiro las palabras y pido las disculpas correspondientes. Luego de inspeccionar los avances del túnel Yacuchingana en Cutervo, los periodistas le preguntaron a Segundo Matta Colunche, jefe de la Unidad de Sostenibilidad de la Inversión de la Unidad Ejecutora de Programas Regionales, sobre el pedido de disculpas de la consejera Lilian Cruzado, a lo que Segundo Matta contestó enviando disculpas por las expresiones que ofendieron a la consejera, además de manifestar que no acostumbra insultar a las personas. “No acostumbro a adjetivar a la gente, menos insultar; pero si algunas de nuestras expresiones le ha ofendido, retiro las palabras y pido las disculpas correspondientes”, manifestó. Además manifestó que

"la consejera ha expresado su voluntad de colaboración con los consejeros para fiscalizar todas las obras que ejecuta el Gobierno Regional de Cajamarca". Cabe resaltar que la consejera en conferencia de prensa manifestó su incomodidad por las versiones del funcionario que fueron publicadas en el Facebook oficial de la institución, situación por la que pidió que Matta Colunche se rectifique y envíe disculpas.


6

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 09 DE MARZO DE 2015

L

a no reelección en regiones y municipios obligará a las autoridades a ajustar sus planes de trabajo a cuatro años de gestión y permitirá una renovación en estos cargos de elección popular, opinó el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho. Tras saludar la aprobación de esta iniciativa en el Congreso de la República, consideró que los alcaldes y presidentes regionales, desde que son candidatos, están obligados a conocer la realidad de su municipio o región y transparentar desde un inicio su plan operativo y su gestión. “Deben explicar cómo van a hacer su trabajo (...) La norma dice que el periodo de gestión es de cua-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLITICA

ONPE saluda no reelección de presidentes regionales y alcaldes Mariano Cucho, consideró que esto obligará a las autoridades a ajustar su plan de gestión a cuatro años. Además, permitirá una renovación en estos cargos.

tro años y esa debe ser la perspectiva, trabajar los cuatro años, porque, en ocasiones, cuando hablan de largo plazo, significa que quieren seguir en el mandato y eso no está bien”, anotó. Para Cucho Espinoza, ello implicará que las autoridades eviten proyectar su trabajo con miras a una reelección, y que se establezcan políticas de Estado en los ámbitos regional, provincial y local, así como una continuidad de las buenas obras y los proyectos de las gestiones anteriores. “Si son proyectos de envergadura y de alcance

distrital o regional, no se van a cortar y deben continuar”, manifestó el titular de la ONPE. Recordó que en los comicios de octubre del año pasado resultaron reelegidos cuatro presidentes regionales (Ayacucho, Cajamarca, Lambayeque y Callao), así como 19 alcaldes distritales de Lima Metropolitana, der un total de 43 jurisdicciones. “En algunos casos, esta no es su segunda, sino su tercera reelección. Creo que era necesario que exista una renovación en los gobiernos locales y regionales”, puntualizó el funcionario.

Elecciones generales 2015 campaña sobre los derechos de la Cooperativa San Pio X

Poder Judicial realizó

y la no violencia a la mujer Feliciano Vásquez Molocho, destacó y felicitó a la Mujer Cajamarquina por ser símbolo de fortaleza y trabajo.

El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca Feliciano Vásquez Molocho y el coordinador del Programa Justicia en tu Comunidad, Percy Horna León, inauguraron y aperturaron la Primera Feria Informativa sobre los Derechos y la No Violencia a la Mujer con motivo del Día Internacional de la Mujer. Jueces, Juezas y trabajadores de diferentes especialidades, estuvieron en contacto con la ciudadanía cajamarquina en la Plaza de Armas y en la Plazuela Amalia Puga, donde se instalaron módulos de atención al ciudadano con el

auspicio del señor Manuel Becerra Vílchez, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Los dos módulos de atención contaron con la presencia de Jueces Especializados, quienes además brindaron información y orientación en las materias de: Familia, Civil, Laboral, y Penal. La población atendida resaltó el acercamiento del Juez con la Ciudadanía; destacando que este tipo de eventos deben brindarse con mayor frecuencia, conociendo in situ la realidad de la sociedad y haciéndola más palpable.

Los Jueces Titulares del Código Procesal Penal: Elizabeth Arias Quispe, Daniel Holguín, Henry Vera Ortiz y Germán Merino Vigo con el apoyo de los trabajadores de los Juzgados de Investigación Preparatoria y Penal Unipersonal atendieron a pobladores que transitaron por el módulo ubicado en la plazuela Amalia Puga. El stand de la plaza de armas estuvo a cargo de los Jueces Marco Antonio Asmad Corcuera y Mario Lohonel Abanto Quevedo, acompañado de los trabajadores de la Gerencia de Administración y del Instituto de Justicia Intercultural. MANUEL BECERRA CONDECORA A LA JEFADE LA ODECMA El Alcalde de la Municipalidad Provincial Manuel Becerra Vílchez, condecoró con la medalla de la ciudad a Fernanda Eliza Bazán Sánchez, por su destacada labor de más de veinte años como Magistrada del Poder Judicial y por ser la Primera Mujer en haber dirigido los destinos de la Corte Superior de Justicia durante el periodo 2007 – 2008.

El proceso electoral se llevó a cabo con total normalidad. La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pio X, a través del Comité Electoral comunica a todos los socios (as) y la comunidad cajamarquina, que se realizó con gran éxito el Proceso Electoral 2015. Las elecciones se realizaron el domingo 01 de marzo del presente año en las instalaciones de la institución, en la cual

participaron de manera responsable y democrática los más de 5000 socios de la cooperativa. La fiesta democrática contó con la presencia de un funcionario de la ONPE y la participación de perso-

neros de la Lista 1 y la Lista 2, quienes dieron fe de la trasparencia del proceso electoral, siendo ganadora la Lista N° 2, a la cual felicitamos y deseamos los mejores éxitos en su nueva gestión.

GR debe buscar fuentes alternativas de financiamiento

El gobernador de Cajamarca, Ever Hernández, se refirió a la aprobación por parte del Congreso de una ley que prohíbe la reelección de los alcaldes y presidentes regionales. “Es un avance importante que tendría que ampliarse a todos los cargos de elección pública para la renovación de sus cua-

dros y dirigentes e institucionalizar la democracia”, manifestó Hernández Cervera. Por otro lado, el gobernador de Cajamarca se refirió a los reclamos de algunos dirigentes del MAS, quienes aseguran que existe un bloqueo económico a Cajamarca por parte del gobierno central. Ever Hernández manifestó que la presencia el último jueves del ministro de Transportes y Comunicaciones anunciando la inversión de más de 4 millones y medio de soles tan solo en in-

fraestructura vial desmiente este argumento. “Estamos invirtiendo en educación y prueba de ello es la inauguración del colegio Santa Teresita y de otros centros educativos emblemáticos en las demás provincias”, señaló. Asimismo, Ever Hernández dijo que el gobierno regional también debería generar otras fuentes alternativas de financiamiento. Una de estas alternativas, según el gobernador, sería la construcción de hidroeléctricas a través de concesiones y convenios con la empresa privada.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 09 DE MARZO DE 2015

7

Reacciones por no reelección de autoridades ediles y regionales

El túnel Yacuchingana, en

Además puntualizó que en el Legislativo y Ejecutivo no aceptan un discurso contestatario, el cual no está de acuerdo con la posición oficial, en referencia a la posición adoptada por la anterior gestión del presidente regional, Gregorio Santos. Por su parte el economista y ex presidente regional de Cajamarca, Jesús Coronel Salirrosas, saludó la aprobación de la no reelección inmediata de los presidentes regionales y alcaldes, pues si la autoridad realizó una buena gestión, es probable que en una El gerente general regional del gobierno regional próxima candidatura sea dijo que el pueblo debe decidir la continuidad de elegido. También puntualizó, ninlas autoridades, y el ex presidente regional gún cargo de elección posaludo la iniciativa del Congreso. pular debe estar sometido a la reelección inmediata y esto incluye a los congrel gerente regional fondo, debieron empezar blación, pero esta discon- sistas, el argumento que del gobierno re- por ellos mismos, debie- formidad es contra el mal ellos presentan, es que no gional de Caja- ron aprobar su no reelec- accionar de los partidos po- manejan dinero, pero eso líticos y se debió dejar que no puede ser una excusa, marca, Cesar Flores Be- ción inmediata. rríos, aseguró que si en el El funcionario explicó el pueblo decida la conti- el congreso debe ser renocongreso se piensa, que que si bien es cierto el Con- nuidad de sus autoridades, vado cada dos años, pues con la no reelección se so- greso tomó en cuenta la porque eso es la democra- debe aplicarse la renovación por tercios. lucionan los problemas de disconformidad de la po- cia.

En las épocas de abundante lluvia la provincia de Cutervo es víctima de constantes inundaciones donde los más afectados son los agricultores. Autoridades regionales y locales realizaron una inspección in situ para comprobar los avances de tan importante obra para esta provincia. “La construcción de éste túnel y su implementación permitirá desembalsar las aguas de lluvia del tragadero Yacuchingana, que en épocas lluvia inunda varias hectáreas de pastos y plantas de pan llevar”. Manifestó el jefe de sostenibilidad de la Inversión Proregion. En esta inspección estuvo presente, además del equipo de funcionarios de la Unidad de Programas Regionales, Proregion, el regidor de la Municipalidad Provincial de Cutervo, Jeremías Goicochea Chilcón. Además de esta impor-

E

Cámara de Comercio y Producción dinamizará economía de Celendín das las inversiones privadas y públicas que puedan significar oportunidad de desarrollo. Pereyra Díaz dijo que frente a esta coyuntura, uno de los pasos más importantes dad, Javier Pereyra Díaz in- es priorizar las necesidades dicó que dentro de las ac- de la población, ver el tema ciones inmediatas a desple- laboral para poder generar gar para concretar los obje- empleo y lo más importante tivos propuestos para el pre- –según mencionó- hay que sente año, está el desarrollo trabajar articuladamente pade diferentes reuniones con ra encontrar los puentes neempresarios celendinos. cesarios de confianza entre En estos espacios se busca- empresa privada, autoridará fortalecer todas sus capa- des y población. Por ahora, la Cámara de Cocidades. En ese sentido dijo que los mercio y Producción pre“shilicos”, como nos cono- tende ligar todas las activicen en el mundo, “tenemos dades comerciales de Ceque ser los principales pro- lendín, estableciendo nexos motores y defensores de las productivos con Cajamaractividades económicas de ca, Chachapoyas y San Marnuestra provincia. Hay que tín. “En esta primera etapa aprovechar todas las opor- estamos haciendo la convotunidades que se presenten. catoria a todos los empresaPero –como Cámara de Co- rios celendinos y jóvenes mercio y Producción- no que tengan ese espíritu emvamos a tomar partido por prendedor, para que a traningún megaproyecto en vés de la Cámara de CoCelendín, porque la deci- mercio puedan generar sión de si –estos proyectos- oportunidades de negocio y van o no van, lo tiene el pue- mostrarle al mundo que Ceblo”, precisó. Sin embargo lendín puede hacer la difereveló estar a favor de to- rencia”, concluyó.

Javier Pereyra Díaz indicó que dentro de las acciones inmediatas a desplegar para concretar los objetivos propuestos para el presente año.

Después de la crisis económica que ha experimentado la región de Cajamarca producto de los conflictos sociales por el tema minero, la Cámara de Comercio y Producción de Celendín se ha propuesto dinamizar la economía de esta provincia. Para lograr este objetivo se está poniendo en marcha un Plan Estratégico que articulará el desarrollo de Celendín. El presidente de ésta enti-

Cutervo, es casi una realidad tante obra para la provincia de Cutervo, el Gobierno Regional viene realizando trabajos en electrificación, salud y saneamiento. “Hay equipos de profesionales que están en todas las provincias de la región para solucionar algunos impases presentados en las obras de saneamiento, electrificación y salud. Tenemos instrucciones del presidente Porfirio Medina Vásquez para que las obras vayan culminando en los próximos meses y dotarle a la población los servicios que por justicia les corresponde” culminó Segundo Matta. Cabe resaltar que luego de la inspección, los funcionarios de Proregion se reunieron con representantes de las organizaciones sociales, autoridades regionales y locales para informar los avances y dificultades de la obras de Saneamiento y Alcantarillado, así como del Sistema de Electrificación Rural PAFE III.

Empresa pretende entregar sin concluir la reconstrucción del Colegio San Juan El Consorcio Chung & Tong, ejecutor del proyecto de reconstrucción del Colegio Nacional San Juan, pretende entregar la obra de manera parcial, es decir por partes y directamente al Ministerio de Educación, en Lima. Los trabajos tienen un avance aproximado de 85 % y la empresa se está comprometiendo a entregar el 93 % de la obra hasta el 31 de marzo y el 7 % restante plantea hacerlo posteriormente, en otra etapa. Así lo dio a conocer el profesor Roberto Barboza Rojas, director de la emblemática institución educativa. Advirtió que el San Juan nuevamente carece de ambientes adecuados para el inicio del año escolar. Indicó que con el 93 % de ejecución de la obra, las aulas quedarían habilitadas, pero eso no resuelve la situación del plantel.

Señaló que, tras la primera entrega parcial, el Ministerio de Educación realizará las observaciones que corresponde, las cuales deberán ser levantadas en un plazo aproximado de dos meses. El director indicó que el colegio conformó una comisión de gestión, integrada por representantes de inicial, primaria y secundaria, grupo de trabajo que viajará a Lima para realizar las gestiones y reclamos ante

el referido portafolio. El profesor Roberto Barboza manifestó que el plantel iniciará el año escolar en la Casona Sanjuanista, con problemas de hacinamiento y en aulas que no prestan las condiciones para el desarrollo de las actividades académicas. En el caso de las aulas prefabricadas del fundo Corepuquio no son suficientes y además las vías de acceso están en pésimas condiciones.


08

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

CAJAMARCA, LUNES 09 DE MARZO DE 2015

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP propone reducir plazo para cambiar de AFP

E

n un proyecto de norma que ha prepublicado en su portal electrónico, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP propone reducir de 15 a 7 días calendario el plazo mínimo para traspasarse de una administradora de fondo de pensiones a otra. El objetivo, explica en el documento, es “promover una mayor competencia en el Sistema Privado de Pensiones (SPP)”. Actualmente, el proceso operativo de traspaso se cumple en función de la fecha de corte para la presentación de las solicitudes ante la AFP de destino (días 15 y 30 de cada mes). El plazo mínimo de cambio -es decir, para empezar a devengar los aportes en la nueva AFPes de 15 días calendario. El proyecto propone establecer como fecha de corte el día 23 de cada mes. Los afiliados que presenten la solicitud de traspaso hasta el día 23 del mes estarán afiliados en la AFP de destino desde el

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP indicó que publicará el proyecto en su portal electrónico durante 30 días para recibir opiniones, comentarios y sugerencias de la industria y del público en general.

primer día al mes siguiente. Aquellos que presenten la solicitud después del día 23 hasta fin de mes, pasarán a la AFP de destino el mes subsiguiente. De esta manera, el plazo se reduce a siete días calendario. La SBS destacó que esta

propuesta se suma a otras cuyo fin es generar un escenario de mayor competencia en el SPP en beneficio de los afiliados, como la publicación de la rentabilidad del fondo tipo 2 para todas las AFP, y la aplicación del segundo tramo del corredor pa-

ra pasar a una comisión sobre el saldo, según lo establecido en la Ley de Reforma del SPP. El componente correspondiente a flujo (remuneración) de la comisión mixta registrará una reducción del orden de un 13% a partir de este mes.

DEL 05 AL 11 MARZO 2015*

DEL 05 AL 11 MARZO 2015*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

7:30, 9:40.

ANNIE 10:10. TINKERBELL Y LA BESTIA DEL NUNCA MÀS

abril. La SBS indicó que el proyecto estará publicado en su portal (www.sbs.gob.pe) durante 30 días, tiempo durante el cual recibirá opiniones, comentarios y sugerencias de la industria, y del público en general.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

FOCUS

Además, señaló que ha aprobado modificaciones puntuales respecto al envío de la información a los afiliados que no tienen saldo en su cuenta, o que no han registrado aportes en los últimos 12 meses, la cual se realiza anualmente en el mes de

LA CASA MÀGICA

ATACADA

3:10, 5:00, 6:45, 8:30.

3:30, 5:45, 8:00, 10:20.

Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: DRAMA.

Gènero: FICCIÒN.

Gènero: COMEDIA.

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50

ESTRENO

Gènero: ANIMACIÒN.

3:20, 5:20, 7:20, 9:30.

DIA DEL ESPECTADOR

CHAPPIE 3:15, 5:30, 7:45, 10:00.

ESTRENO

ESTRENO

ESTRENO

3:00, 4:30, 6:00.

ZAPATERO A TUS ZAPATOS

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

El Clarín

ECONÓMICOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

CAJAMARCA, LUNES 09 DE MARZO DE 2015

9

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

1280

RADIO AM

R

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

EN EL PERÚ 15 MILLONES DE MUJERES CELEBRAN SU DÍA Dos millones 256 mil mujeres son jefas de hogar Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el Perú existen 15 millones 375 mil 288 mujeres. Cabe precisar que en el 2001, la población femenina en el Perú totalizaba 12 millones 944 mil personas. Al año 2014, la edad promedio de la mujer peruana es de 30 años, con una esperanza de vida de 77 años. Cabe destacar que en el Perú existen 8 millones 221 mil 718 mujeres en edad fértil (15 a 49 años de edad), 11 millones 381 mil 179 mujeres en edad de trabajar (14 y más años de edad) y 1 millón 550 mil 84 mujeres adultas mayores (60 y más años de edad). Aumentan mujeres que conducen hogares en el Perú En los últimos catorce años, el porcentaje de mujeres jefas de hogar en el Perú se incrementó de 20,5% a 27,5%, al pasar de 1 millón 209 mil en el 2001 a 2 millones 256 mil en el 2014; es decir 1 millón 47 mil mujeres se convirtieron en jefas de hogar en los últimos catorce años. Acceso a la salud de la mujer peruana Al año 2014, de la población total de mujeres, el 71,9% cuenta con seguro de salud, el 74,6% viven en unión conyugal y usa anticonceptivos; y la edad mediana de la primera unión conyugal es a los 22 años. El número promedio de hijos por mujer es de 2,5; además, el 96,9% de las mujeres embarazadas tienen control prenatal a cargo de un profesional calificado (médico, obstetra o enfermera) y el 89,5% de los partos se ha realizado en un establecimiento de salud. Se incrementan mujeres con educación superior En los últimos años, se observó que se han incrementado las mujeres que logran acceder a la educación superior; así, de cada 100 mujeres de 15 a más años de edad, 30 cuentan con educación superior, de las cuales 16 accedieron a educación superior universitaria y 14 a superior no universitaria. Cabe precisar que hace una década, de cada 100 mujeres, 23 tenían estudios superiores. En la última década, la asistencia a educación inicial de las niñas de 3 a 5 años se incrementó de 56,3% a 83,4%. La asistencia a educación primaria (de 6 a 11 años) aumentó de 90,6% a 92,3% y a educación secundaria (de 12 a 16 años) pasó de 70,3% a 83,7%. El 30,8% de los cargos de decisión son ocupados por mujeres En el 2014, el 30,8% de los cargos de decisión del sector público y privado son ocupados por mujeres, cifra mayor en 8,1 puntos porcentuales a la registrada en el 2008. Más mujeres participan en la política En los últimos años se ha registrado un incremento en la participación de las mujeres en la política, se observa que para el periodo 2011 – 2016 el 21,5% de los parlamentarios son mujeres; y que actualmente seis mujeres integran el Consejo de Ministros. Asimismo, del total de alcaldes a nivel nacional, el 2,9% son mujeres y el 28,5% de los regidores son mujeres. Más de seis millones de mujeres en el Perú tienen empleo Al año 2014, las mujeres ocupadas a nivel nacional totalizó 6 millones 896 mil, de las cuales, el 18,5% tienen educación superior universitaria y el 15,4% superior no universitaria. Mayoría de mujeres trabajan en micro y pequeñas empresas Al año 2014, el 67,8% de las mujeres que trabajan lo hacen en empresas de 1 a 5 trabajadores, 6,1% en empresas de 6 a 10 trabajadores, 19,3% en empresas de 51 y más trabajadores y 6,8% de 11 a 50 trabajadores. 67 de cada 100 mujeres labora en sector Servicios Respecto al tipo de actividad, el 67,0% de mujeres que trabajan lo hace en Servicios, 21,1% en Agricultura, 8,8% en Manufactura y 2,3% en Transportes y Comunicaciones. Según categoría de ocupación, el 39,7% son asalariadas, 35,5% trabajadoras independientes, 17,1% trabajadora de familia no remunerada, 5,0% trabajadora del hogar y 2,7% empleadora o patrona. Mujeres ganan en promedio S/. 1.028 Al 2014, el ingreso promedio mensual por trabajo de las mujeres es de S/. 1.028 Según nivel educativo, las mujeres que tienen educación superior ganan en promedio 1 mil 583 nuevos soles, con educación secundaria 814 nuevos soles y con nivel primaria 582 nuevos soles. Mujeres trabajan nueve horas más a la semana que los hombres De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo y según la carga total de trabajo, las mujeres peruanas laboran en promedio 75 horas 54 minutos a la semana, en actividades remuneradas y labores domésticas no remuneradas; cifra mayor en 9 horas 15 minutos a las horas que trabajan los hombres (66 horas 39 minutos). De acuerdo con el tipo de trabajo, las mujeres invierten 36 horas 27 minutos a la semana en un trabajo remunerado y 39 horas 28 minutos en trabajo doméstico no remunerado. En el caso de los hombres, ellos laboran 50 horas 46 minutos a la semana en trabajo remunerado y 15 horas con 54 minutos en trabajo doméstico no remunerado. Aumentan niñas con buena comprensión lectora Según los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014, la proporción de niñas de segundo grado de primaria con buena comprensión lectora creció en 28,7 puntos porcentuales, al pasar de 16,9% en el 2007 a 45,6% en el 2014. Este resultado también es mayor en 4,2 puntos porcentuales respecto al de los niños, que se incrementó de 14,9% en el 2007 a 41,4% en el 2014. Con relación al razonamiento matemático, se aprecia que la proporción de niñas con nivel satisfactorio alcanzó el 23,6% en el 2014; sin embargo es menor al de los niños que llegó al 28,2%.

www.peru.gob.pe


10

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

CAJAMARCA, LUNES 09 DE MARZO DE 2015

s e s a Fr

Rodrigo González no escarmienta y se burla de Johanna San Miguel A pesar de las afirmaciones de Johanna San Miguel en las que asegura demandará a Rodrigo González por haber compartido un supuesto audio hot de ella, el polémico conductor de Amor, amor, amor no escatima y se burla de las declaraciones de la actriz y presentadora. “Y si no lo sintieron de corazón llamen a sus cardiólogos para que les revise el suyo, porque si lo fue”, escribió ‘Peluchín’ en su cuenta de twitter refiriéndose a las daclaraciones que hizo San Miguel en su programa de competencia el pasado jueves 05 de marzo en el que aseguró que no le llegaron al corazón. “Hay que pensar un poquito antes de soltar injurias y escudarse en la palabra ‘supuesto’. El supuesto hace que la gente dude o crea que puedo ser yo. Pero no, no soy yo, es mentira, es falso. Y las disculpas que han dado a mi la verdad no me han llegado al corazón, el daño ya está hecho y eso afectó a mi hijo”, dijo la conductora de Esto es guerra en su programa luego de haber sido difundido el polémico audio.

Christian Meier: “Divorciarme fue la mejor decisión de mi vida” El actor Christian Meier reveló que acaba de firmar un contrato para ser la imagen de History Channel. “Estoy tentado para una producción que se grabará en Marruecos, en la que interpretaría a uno de los 12 apóstoles”, dijo ayer en entrevista para una revista local. Meier, quien será el antagonista en la secuela de Asu mare, señaló además que tiene muchas expectativas con el estreno de Magallanes, ópera prima de Salvador del Solar. De otro lado, comentó sobre su sonado divorcio con la actriz Marisol Aguirre-Morales, que tuvo ribetes de escándalo con acusaciones de ambas partes. “Divorciarme fue tal vez la mejor decisión que tomé en la vida. Recomendaría eso a cualquier persona que no esté contenta con su vida y no debería ser un estigma ni escandaloso. Si se necesitan ocho matrimonios para alcanzar finalmente la felicidad, es válido”, respondió.

HORÓSCOPO ARIES

Por: Galicia de loa astros

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 MAYO - 21 JUNIO

22 JUNIO - 22 JULIO

LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO

21 MARZO - 20 ABRIL

21 ABRIL - 21 MAYO

Si te has involucrado en un proyecto creativo, puede parecer que la imaginación te ha abandonado. Es posible que te rompas la cabeza tratando de pensar en nuevas ideas pero no eres capaz de sacar ninguna. Tal vez este no es el mejor día para trabajar en tu proyecto. A veces necesitamos un descanso en nuestro trabajo para mantener la calidad del mismo. Haz otra cosa hoy. Mañana estarás de vuelta a la normalidad.

Una amistad puede pedirte ayuda en relación a algo que tenga que ver con las finanzas. No es nada grave, pero puede ser que implique una elección que esa persona tenga que realizar. No trates de tomar la decisión en su lugar, pero sí señala suficientes hechos para que pueda darse cuenta exactamente de lo que es mejor para él o ella. De esta manera, tendrá la seguridad de que pensó en esa idea. ¡Tu sabiduría, sin duda, será apreciada!

Puede que un amigo cercano o una pareja no devuelva tus llamadas y tus inseguridades podrían obtener lo mejor de ti, haciendo que pienses que a tu amigo no le importas ya. No caigas en esta trampa. Esa persona está, probablemente, rodeada por una gran cantidad de personas exigentes que necesitan ayuda y, por lo tanto, no está llamando a nadie. Sé paciente, distráete y llama otra vez mañana. ¡La respuesta debe ser más inmediata entonces!

¿Tienes una cita esta noche con alguien especial? Si es así, espera que se produzcan algunos retrasos. Puede que tengas muchas tareas que hacer. Esto puede ser frustrante para ti y tu pareja, pero finalmente te liberarás. No te molestes tanto por las demoras que estés de mal humor cuando se reúnan. ¡Esto no te ayudará en absoluto! Simplemente aguanta y tendrás una gran noche.

El exceso de comida o bebida podrían hacer que te sientas un poco mal hoy. Por lo tanto, será difícil concentrarse en nada que requiera tu atención. Tal vez sólo tienes que ir despacio para recuperar tu energía. Haz sólo lo suficiente como para mantener tu conciencia tranquila, pero no te desgastes. Consigue un buen libro, una taza de té y luego siéntate en el sofá y relájate.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

24 SEP - 23 OCT

24 OCT - 22 NOV

23 NOV - 22 DIC

23 DIC - 20 ENERO

21 ENERO - 19 FEB

Hoy es posible que te sientas un poco triste y muy probablemente vas a querer quedarte en casa. Tirarte delante de la televisión parece mucho más tentador que salir a socializar. Los amigos, sin embargo, pueden tratar de convencerte para que te vayas de fiesta con ellos. No te dejes convencer de algo que no tienes ganas de hacer. Haz que tus amigos entiendan que será mejor que te relajes esta noche y que puedes salir con ellos en otro momento.

Un amigo cercano o tu pareja puede estar sintiéndose un poco triste, por lo que podría llamarte buscando un hombro comprensivo sobre el que llorar. Serás de gran ayuda para esta persona, pero no dejes que te distraiga de otras cosas que necesitas hacer. Es posible que tengas tareas que hacer, gente que ver, labores de las que encargarte. Dale a tu amigo tanto tiempo como te parezca apropiado y luego pon alguna excusa.

¿Vas a salir de compras hoy? Si es así, espera en algún momento ver un artículo de lujo maravilloso por el que darías todo pero cuya compra, en realidad, no puedes justificar. No te dejes llevar por impulsos, pero no tampoco te detengas innecesariamente. ¿Te gusta mucho esa cosa? ¿O es algo que te gustaría ver por un tiempo y luego guardar o ignorar? Haz lo que quieras, ¡pero asegúrate de que sabes lo que es! Piensa en eso.

LIBRA

¿Esperas a visitantes? Si es así, podrías entrar en estado de pánico debido a que tu casa no es tan impecable y hermosa como quisieras que fuera. Podría ser que te tentase tomar la escoba, la fregona y cubo y pasar por la casa ¡como si fueses un ciclón! No trates de hacer demasiado. A tus invitados no les importará si la habitación del fondo, que no utilizas, está sucia o no. Querrás tener energía suficiente para disfrutar de su compañía. Cuídate.

Probablemente tienes un aspecto bastante bueno, pero emocionalmente no puedes sentirte muy atractivo/a. Este podría ser uno de esos días en los que te miras en el espejo y piensas que estás viendo al monstruo de Frankenstein. Este es un gran día para mimarse un poco. Vete a por un corte de pelo y un masaje, y de paso, ve a una sauna o a un jacuzzi. Disfruta de un batido de fruta en el bar de zumos local. ¡Te sentirás mejor! ¡Disfruta!

VIRGO 24 AGO - 23 SEP Tu pareja puede estar lejos, haciendo que tengas que poner a un lado tus pasiones y deseos, por no hablar de la necesidad de su compañía. No dejes que esto te catapulte a un estado de ánimo pésimo. Si eres artista, pon todas tus energías y pasiones en el trabajo creativo. Si eres una persona atlética, juega un partido de tenis o raquétbol. El tiempo pasará más rápido de esa manera hasta que vuelva esa persona. Ten paciencia.

PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Los conceptos intelectuales o espirituales que estás tra tando de comp rend e r pueden parecer un poco difíciles. No trates de presionarte demasiado para entenderlos hoy porque sólo te confundirás mucho más. No es que seas incapaz de ello, simplemente tus biorritmos mentales están bajos. En cambio, mira hacia otra cosa durante un rato, y deja que la información permanezca en tu subconsciente. Puede que mañana se te encienda una luz y quieras gritar: "¡Eureka!". Sé paciente contigo mismo/a.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

Sport Huancayo sigue liderando Esta vez ganó a Sport Loreto, por la fecha seis del Torneo del Inca. Sport Huancayo es la sorpresa del Torneo del Inca hasta el momento. Los 'huancaínos' esta vez vencieron en su casa a Sport Loreto y se afianzan en el primer lugar del Grupo

El Clarín

“C” por la fecha seis de dicho torneo. Los dirigidos por Walter Lizárraga no encontraban el camino en el encuentro. Los 'selváticos' trataron de mejorar, pero hasta se perdieron un penal. Con este resultado el 'Rojo Matador' sumó 15 puntos, que es un puntaje perfecto para los de Lizárraga.

Garcilaso tumbó a Vallejo

La superioridad de los locales era evidente, pues dominaban el balón y el ritmo del encuentro, producto de ello, apareció Juan Diego Lojas (5') para marcar de cabeza y poner el La máquina 1-0 a favor de Real Garceleste, no cilaso. respetó y venció 3 A los 34' Alfredo Ra– 1 a César Vallejo múa marcaba el 2-0 de penal y dejar en claro en el Cusco. quién era el dominador del encuentro. Inició el segundo tiemReal Garcilaso no estaba po y los celestes sedispuesto a volver a caer an- guían manejando los hite César Vallejo, por el con- los del encuentro. No hatrario, quería quitarse el bía quién los parara. Coamargo sabor de la goleada mo consecuencia, Céque le propinaron los poe- sar Ortiz anotaba el tertas la fecha pasada (4-0) y cer y desencadenaba la salieron al campo a ganar. algarabía de los hinchas Es así que la 'Máquina Ce- cusqueños que se dieleste' venció 3-1 a los truji- ron cita al estadio Real llanos. Garcilaso.

CAJAMARCA, LUNES 09 DE MARZO DE 2015

Gavilán sigue mal

UTC, nuevamente cayó ante León de Huánuco en Cajamarca, este fin de semana enfrentará al Alianza Atlético en Piura.

E

l elenco de UTC, sigue de mal en peor, esta vez tuvo que perder en su casa ante León de Huánuco, partido de revancha con una actuación negativa de casi todos los jugadores que no mostraron casi nada en el terreno de juego. UTC tiene que trabajar mucho, ahora con su nuevo técnico, el colombiano Ricardo Martínez, quien tiene un difícil compromiso de visita, esta vez tendrá que enfrentar al Alianza Atlético de Sullana por la fecha 7 del Tor-

neo del Inca. Al menos el trabajo tiene que ser drástico, porque falta mucho para que logre un resultado positivo de visita, pensando que el elenco de Sullana perdió

RESULTADO DE LA SEXTA FECHA UTC San Martín Municipal Ayacucho Garcilaso S. Huancayo Universitario Juan Aurich

1–3 3–0 2–0 1–3 3–1 1–0 - ---

León de Huánuco Sporting Cristal Melgar FC Alianza Lima César Vallejo Sport Loreto Alianza Atlético Cienciano

PROGRAMACIÓN DE LA SÉTIMA FECHA Viernes 13 de marzo

Exitoso fue encuentro de menores

se van perfeccionando estos torneosSegundo Polo Presidente de la Comisión de Menores expuso el plan deportivo Anual de Futbol de Menores de acuerdo a lo emaContando con la presencia nado por la Federación Pede Gerardo Pérez Presiden- ruana de Fútbol, quien dete de la Liga Departamental jó entrever que los torneos de Futbol Cajamarca, Se- de Creciendo con el futbol gundo Polo Presidente Co- y Desafío 2020 (Copa Femisión de Menores, Johnny deración Regional) se va a Briones Presidente Codar, desarrollar en dos etapas Wlimer Ascoy Presidente (Apertura y Clausura) y de la Comisión de Justicia, y que el Apertura debe estar demás integrantes, que rea- culminando la primera selizaron el I Encuentro Re- mana de julio y el clausura gional de Fútbol de Meno- en octubre para que el mes res, organizado por esta Li- de noviembre se ejecute ga y su Comisión de Meno- las definiciones de los campeones de la región res. Se contó con la presencia Cajamarca. los responsables de las pro- Además acordaron: 1.- Inivincias de Cutero, Chota, cio de la Copa Federación, Hualgayoc, Santa Cruz, Ce- categoría 13 y 15 a nivel lendín, San Marcos, Caja- Región Cajamarca, será el bamba y otras, donde el pre- 29 de marzo (Apertura). sidente de la LDFC mani- 2.- Inicio de Creciendo festó que pese a las limita- con el fútbol el 01 de maciones que se tiene, su asis- yo, categoría 08,10 y 12 tencia le fortalece y en la me- varones y niñas 12 y 14 dida que vamos avanzando Apertura.

11

Alianza Atlético vs. Hora: 20:00pm.

UTC

ante la U y tendrá que recuperar sus puntos perdidos. Mientras que Osías ni Joaquín Ramírez, dice esta boca es mía, al parecer la intención que tienen es ne-

gativa, porque no existe la preocupación en contratar a jugadores que puedan dar confianza en el equipo, ya que el libro de pases todavía se cierra el fin del presente mes.

SÁBADO 14 DE MARZO César Vallejo vs. Universitario Hora: 15:00pm. Melgar FC vs. San Martín Hora: 17: 30pm. Sport Loreto vs. Ayacucho FC Hora: 20:00pm Unión Comercio vs. Sport Huancayo Hora: 12:30pm

DOMINGO 15 MARZO León de Huánuco vs. Real Garcilaso Hora: 130:30pm. Sporting Cristal vs. Juan Aurich Hora: 16:00pm. Cienciano vs. D. Municipal Hora: 11:15am.

Ricardo Gareca ya tiene a sus convocados El técnico de la Selección Peruana ya tiene en su lista a varios jugadores extranjeros, el fin de semana se conocerá los jugadores locales. Ricardo Gareca dará a conocer este lunes su primera lista de convocados desde que se convirtió en el técnico de la Selección Peruana. El técnico llamará a los internacionales que estarán en el amistoso ante Venezuela que se jugará el próximo 31 de este mes en Estados Unidos. El gerente de la Selección Peruana, Antonio García Pye dijo que la lista no pasará de diez jugadores. En la convocatoria que ha-

ga Ricardo Gareca, quizá priorice a jugadores que quiera ver. Los fijos son: Carlos Zambrano, André Carrillo, Yoshimar Yotun, Cristian Benavente, Alexander Callens, Paolo Hurtado (aunque viene recuperándose de una lesión), Luis Advíncula. La lista de nacionales se podría dar a conocer el fin de semana. Además, Ricardo Gareca viene asistiendo a los estadios para evaluar el rendi-

miento de los jugadores y además le pidió a Juan Carlos Oblitas las últimas

9 convocatorias realizadas por Pablo Bengoechea.


DT de Racing: "Sporting Cristal es un equipo peligroso" El técnico de Racing Club, Diego Cocca, aclaró que no solo Carlos Lobatón le preocupa, sino todo el colectivo celeste. Descartó a Diego Milito.

A

solo dos días para el duelo por la tercera jornada del grupo 8 de la Copa Libertadores, el técnico de Racing Club, Diego Cocca, ya tiene los ojos puestos en Sporting Cristal. El vigente campeón argentino ya empezó a preparar la estrategia para recibir al ‘cervecero’ sin su máxima figura Diego Milito. La presencia del capitán de la ‘Academia’ fue descartada por el propio técnico de Racing Club por una lesión a la rodilla. Diego Cocca confía en que Milito llegue en óptimas condiciones al duelo en Lima del 17 de marzo. Sin embargo, fuentes al interior del equipo sostienen que el ex Inter de Milan se perdería ambos duelos ante Sporting Cristal. El reemplazante de Milito será Brian Fernández A TRAVÉS DEL CRISTAL Ante la consulta de Depor, El técnico de Racing Club reconoció el buen funcionamiento del equipo de Daniel Ahmed y reveló su preocupación por el poderío ofensivo del campeón peruano. Por el desempeño mostrado por Sporting

Cristal, ¿realizará algún cambio estratégico? La estrategia no se va a modificar en lo más mínimo. Tomamos cada partido con mucha importancia. Sabemos que es un rival que juega muy bien al fútbol, tiene muy buena circulación de pelota, que tiene un par de delanteros peligrosos. Al ‘Picante’ César Pereyra ya lo conocimos, lo hemos padecido. Simplemente nos tenemos que hacer fuertes de local y tratar de ser protagonistas, con el respeto que se merece Sporting Cristal, pero sabiendo que se tiene que sumar de tres. ¿Tendrá especial cuidado con Carlos Lobatón, pilar del esquema peruano? Yo lo tomo como un equipo peligroso. Lógicamente tiene muchos puntos altos, pero no es nada más que uno (con referencia a Carlos Lobatón). Por lo que he visto sé que es un equipo que juega muy bien, y que si le das la pelota seguramente te puede hacer daño. Entonces, porque somos locales y queremos ser protagonistas, vamos a tratar de cortar esos circuitos para poder lastimarlos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.