“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE
LUNES
16 DE MAYO DE 2016
AÑO XVII - NÚMERO 5953 - PRECIO S/. 1.00
EDICIÓN REGIONAL
www.elclarin.pe ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
EN CASO: “LOS CAMILOS”
Comenzaron interrogatorios Detenidos desfilan para las primeras diligencias de rigor. Supuesto cabecilla seguiría prófugo. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
U
na madre de familia totalmente mortificada por la actitud de la profesora de su menor hija a quien dijo mantener su identidad en reserva, a fin de no generar mayores represalias, en la sección de primaria, realizo su queja pública ante representantes de la oficina de (UGEL) en la provincia de San Miguel. Según la madre de familia indico que su hija ya no quería asistir a la escuela y tras averiguar el motivo, se dio con la sorpresa que su maestra la trataba muy mal con numerosos adjetivos e insultos "patas cutas", negra gorda, chola", etc.
Los accidentados son integrantes de una familia, viajaban de paseo al distrito de Tacabamba.
1 muerto y 7 heridos en accidente de tránsito
Denuncian maltrato en colegio Según madre de familia su mejor hija sufriría discriminación.
Abren vía Cajamarca Ciudad de Dios Tránsito se interrumpió hace más de 22 días. El último viernes fue rehabilitada la mencionada carretera.
Siguen operativos para mantener orden Municipalidad impone principio de autoridad para mantener calles limpias, para mejor tránsito y seguridad en favor de la ciudadanía.
02
Cajamarca, Lunes 16 de Mayo de 2016
LOCALES
C
omentario
La batalla por Cajamarca
L
Por: Carlos Meléndez
a radicalización política de Cajamarca en las últimas dos décadas puede ser considerada el fenómeno regional más relevante de la historia contemporánea peruana. El clivaje pro/antiminería ha dividido la sociedad cajamarquina en dos posiciones intransigentes, a partir de las cuales se ensayan proyectos políticos que repercuten en las preferencias electorales. Por un lado, los sectores medios, urbanos, capitalinos, apuestan por la continuidad de la inversión minera y han encontrado en el fujimorismo la defensa de sus intereses. Por el otro, los sectores rurales, campesinos y empobrecidos defienden apasionadamente el agua y sus chacras como emblema de oposición a la minería. Gregorio Santos representa –en la arena política– esta lucha que se ha enraizado en la identidad regional. En medio de esta disputa, PPK no asoma con perfil propio. En Cajamarca, el fujimorismo no es ese partido estructurado que se percibe desde Lima. Es, ante todo, una suma de maquinarias personales (los hermanos Ramírez, Joaquín y Osías), de movimientos regionales (Cajamarca Siempre Verde, sin Absalón Vásquez) y de alianzas pragmáticas con dirigencias sociales (mineros artesanales de Cajabamba). Se construye de arriba hacia abajo, tratando de ganar adeptos alrededor de la expectativa de triunfo de Keiko Fujimori. Esta estrategia favorece para convencer a un electorado dubitativo, que no se regala tan fácilmente, en una región donde los “mitos rurales” estigmatizan a la candidata presidencial como “una socia más de Yanacocha” (sic). En esta región, Fujimori es el 'establishment', el statu quo que la mayoría cajamarquina rechaza. En dicha región, la sociedad civil organizada es básicamente rural (rondas campesinas y magisterio). A través de ella se erige una organización política que, además de haber accedido al poder regional, debe ser el movimiento regional más articulado socialmente: el MAS-Cajamarca. Liderado por Gregorio Santos, a diferencia del fujimorismo, se construye de abajo hacia arriba, asegurando así legitimidad y representatividad. También acoge alianzas pragmáticas con alcaldes provinciales y distritales –que no necesariamente comparten principios ideológicos–, pero que respetan la identidad regional que Santos ha sabido avivar. Santos ha aprendido que en la política las identidades mandan, no solo la coalición utilitaria. Los 'goyos' –como se conoce a los seguidores de Santos– serán decisivos en esta segunda vuelta, especialmente por el tamaño de la jurisdicción electoral (la quinta en el país). Este es un electorado 'antiestablishment' (antiminero, antilimeño, antisistema) con buena parte, por ende, antifujimorista. En Cajamarca encontramos al antifujimorismo de ojotas, campesino, ronderil, que no rechaza a Fujimori por el legado autoritario de su padre sino porque representa la legitimación política de la minería. Por eso, a su vez, el antifujimorismo cajamarquino también es anti-PPK. Entre este grupo no existe el mal menor, sino un decisivo voto viciado. Aunque entre quienes votaron por Santos también existen sectores más sensibles a la lucha contra la pobreza, para quienes una oferta de programas sociales atrae electoralmente. Es ese el nicho que Keiko Fujimori busca capitalizar. La batalla por Cajamarca recién empieza y tiene como protagonistas a quienes posiblemente serán gobierno (los fujimoristas) y a quienes posiblemente serán la oposición orgánica con mayor futuro (los 'goyos').
Diario el clarín
www.elclarin.pe
DRE descentraliza educación superior a distritos y caseríos facilitar el transporte de todos los caseríos de la parte baja del distrito de San Benito. LLUCHUBAMBA Y POMAHUACA La DRE Cajamarca también autorizó el funcionamiento de un anexo del instituto “José Sabogal Diéguez” de Cajabamba en Lluchubamba, capital distrital de Sitacocha, con la carrera de Contabilidad, además de estar aprobada la implementación de la carrera de producción agropecuaria, la que podría funcionar a partir de medio año, dependiendo de la inscripción de estudiantes que deseen estudiar esta carrera. Actualmente este Autorizó el funcionamiento de anexos con carreras anexo cuenta con cuarenta técnicas de institutos tecnológicos en Jagüey (San Benito), alumnos para el primer ciclo de estudios en ContaLluchubamba (Sitacocha) y Pomahuaca (Jaén). bilidad. Pomahuaca es otro de los a Dirección Regio- nológico “Felipe Alva y además de ratificar su com- pueblos beneficiados -este nal de Educación - Alva” de Contumazá con promiso de trabajo para su- año- con el funcionamienDRE Cajamarca la carrera de administra- perar y cerrar las brechas to del anexo del instituto descentraliza la educación ción de empresas, cuya ofi- existentes desde inicial has- superior tecnológico “4 de superior técnica a los dis- cialización y entrega de re- ta secundaria. Junio” de Jaén que ofrece tritos, centros poblados, ca- solución se realizó el jue- Porfirio Medina felicitó la la carrera de computación seríos y comunidades con ves 12 de mayo de 2016 gestión de las autoridades e informática. la finalidad de brindar con la presencia del direc- de Jagüey para conseguir oportunidades de especia- tor regional de Educación, el anexo del instituto y INSTITUTO lización a muchos jóvenes Carlos Cruzado, y el pre- agradeció el apoyo del alEN SALLIQUE de escasos recursos, quie- sidente regional de Caja- calde distrital de San Beni- Las autoridades educatito para cristalizar el fun- vas anunciaron que en los nes no tienen oportunidad marca, Porfirio Medina. de salir de sus pueblos pa- Carlos Cruzado resaltó la cionamiento de la carrera siguientes días se oficialira continuar con estudios política educativa del go- de administración de em- zará la autorización de un superiores en las capitales bierno regional a través de presas. También compro- anexo más del instituto sula DRE Cajamarca que metió el apoyo del gobier- perior tecnológico “4 de Juprovinciales o regionales. El centro poblado de Ja- promueve la descentrali- no regional para la ejecu- nio” de Jaén en el distrito güey (San Benito - Contu- zación de oportunidades ción de un puente sobre el de Sallique (Jaén) con las mazá) será sede del anexo de estudio para todos los río Chicama, frente a Ja- carreras de contabilidad y del instituto superior tec- jóvenes de nuestra región, güey, con la finalidad de producción agropecuaria.
L
Archivo central de la Corte sigue innovando su servicio de atención Cuenta con Sala de Lectura, y ordenamiento de expedientes, que permite la ubicación inmediata de los procesos judiciales. 400 mil expedientes debidamente ordenados están al servicio del usuario judicial.
La gestión del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho,
viene impulsando desde el 2015 hasta la fecha, la visita de otros archivos judiciales del país, que toman
como modelo el Archivo Central de la institución judicial cajamarquina que en la actualidad cuenta con un centro de atención personalizada, donde se clasifica, ordena expedientes debidamente documentados y equipados, facilitando la ubicación inmediata de cualquier proceso judicial. “El trabajo en equipo”, es la frase que hizo hincapié el Coordinador del Archivo Central, Flaminio Álvarez Rodríguez, al ser consultado sobre el “repositorio”, ambiente donde se custodia el acervo documental del distrito Judicial y que ha permitido salvaguardar los procesos judiciales que
llegan de provincias y de Cajamarca, diferenciándolos con micas de colores por órgano jurisdiccional. De esta manera el usuario que acude en busca de un expediente judicial es atendido de manera rápida y eficaz por el equipo que labora en el archivo central previa coordinación con Álvarez Rodríguez. Para el presente año, Flaminio Álvarez, mencionó que se tiene previsto seguir con capacitaciones y recibir la visita de personal de otras cortes superiores del país encargadas de los archivos centrales, que ven en Cajamarca un modelo a seguir.
Cajamarca, Lunes 16 de Mayo de 2016
Comenzaron interrogatorios a los “Camilos”
Convalidan siete días de arresto y detenidos desfilan para las primeras diligencias de rigor.
P
ersonal especializado en el crimen organizado del Ministerio Público y la Policía Nacional trabajó intensamente el fin de semana en la ronda de interrogatorios a los nueve detenidos de la denominada banda “Los Camilos”, por el delito de Asociación Ilícita para Delinquir. Los nueve arrestados pasaron por los exámenes médi-
cos legales en medio de estrictas medidas de seguridad, retornaron a la celda provisional de la División de Investigación Criminalística. De acuerdo a la información confidencial que se ha obtenido en los primeros interrogatorios, la policía estaría tras los pasos del “patriarca” de los Camilos que habría logrado huir durante el operativo
madrugador. El interrogatorio está conducido por la fiscal Mónica Barrantes Zavala, quien al haber obtenido la convalidación del arresto de ley de 24 horas por el de siete días, no ha cesado su labor durante los días del fin de semana. Fuentes allegadas a la indagación, informaron que se viene confirmando importantes datos de vínculos de la organización con funcionarios de las instituciones judiciales, algunos de los cuales ya han dejado de laborar y están fuera de Cajamarca. Fuente. Sin Rodeos.
El Presidente del frente de defensa de la provincia de Hualgayoc Ismael Julón López enfatizo que el Prefecto Regional de Cajamarca Edwin Edquen que no orine fuera del bacín. El paro indefinido empieza hoy lunes así le duela. Ismael Julón en una clara alusión en referencia a las versiones del Prefecto de Cajamarca señaló. "en vez de acercar las propuestas al gobierno central distorsiona toda posibilidad. Pues nos veremos las caras en el paro indefinido que entra con fuerza hoy lunes 16 de mayo del 2016." Las propuestas son claras, las descontaminación de los ríos Tingoma y gasbamba y Arascoge en la provincia de Hualgayoc que es única responsabilidad del gobierno central que a través del Estado entregaron concesiones a mineras irresponsables que operaron durante años en el distrito de Hualgayoc y que ahora han dejado sus contaminaciones que convierte a los ríos sus aguas de color chocolate, rojizo y amarillo todo el tiempo revelo Julón. Por otro lado el dirigente provincial le pide a la consejera regional por la provincia de Cajamarca en el go-
Rehabilitan vía Cajamarca-Ciudad de Dios dañada por falla geológica Tránsito se interrumpió hace más de 22 días. Después de más de 22 días de interrupción del tránsito en la carretera Cajamarca- Ciudad de Dios, por una falla geológica que destruyó 300 metros de la vía, en el sector 130 –distrito de San Juan; el último viernes se reabrió el pase para vehículos livianos y en una semana quedará habilitada en su totalidad. Los trabajos de rehabilitación están a cargo de la empresa Convial Sierra Norte, que tiene a su cargo la concesión para el mantenimiento y conservación de la vía, Para abrir el tránsito se tuvo que acondicionar una trocha que será asfal-
tada próximamente. Edison Terán Medina, alcalde del distrito de San Juan, dijo que los trabajos continúan en este sector hasta dejar la vía rehabilitada en su totalidad, con carpeta asfáltica en el tramo averiado. Explicó que su distrito fue afectado con la interrupción de la vía porque los
03
LOCALES
productores de frutas tuvieron que hacer una larga travesía para llegar a San Pablo y poder comercializar sus productos, elevando los costos; además, la suspensión del tránsito tuvo consecuencias negativas en los negocios y comercios. Recientemente –dijo – se reunió con los funciona-
rios de Provías Nacional en Lima para abordar este problema, y se llegó a la conclusión de ejecutar una variante provisional que durará unos tres años, para luego proceder a concretar una vía definitiva. “Dentro del expediente técnico de mejoramiento de la carretera, se incluye la autopista Ciudad de Dios –Tembladera - Cajamarca, que considera la parte afectada de San Juan”, expresó. Desde la interrupción del tránsito los transportistas vienen utilizando la vía alterna que conecta a Cajamarca con Ciudad de Dios, desde el empalme con Yanacocha hasta el puente de Chilete, pasando por la provincia de San Pablo.
Inician paro contra proyecto "Conga" Necesitamos que las autoridades del gobierno central den la cara considerando ya la remediación de los más de 2 mil pasivos ambientales que existe en la provincia de Hualgayoc. bierno regional Lili Cruzado que se "meta en sus ollas que le cocina a Minera Yanacocha, que se defina de una vez si esta con Dios o con el diablo, además desconoce de la realidad de la provincia de Hualgayoc a pesar que sus padres son bambamarquinos nunca siquiera han dado la cara a favor de su pueblo es una vergüenza aseveró." Por su parte el secretario general del SUTE Luis Briceño Terrones y el Presidente de las Juntas Vecinales Ismael Guevara Marín, el Secretario General
del Sindicatos de trabajadores de la Municipalidad provincial de HualgayocBmabamarca José Fuentes Colina anunciaron bloqueo de carreteras y cierre de instituciones públicas y privadas y mercados desde las 00:00 horas de hoy lunes 16 de mayo del 2016. Necesitamos que las autoridades del gobierno central den la cara considerando ya la remediación de los más de 2 mil pasivos ambientales que existe en la provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca.
MEF transfiere 40 millones de soles para pago
de CTS a sector público El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 40 364 024 soles para el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los trabajadores de las instituciones regidas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir). De acuerdo al decreto supremo 116-2016-EF publicado en el diario oficial El Peruano, el monto está destinado al Poder Judicial, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Servicio Nacional de Sanidad Agraria y el Instituto Nacional de
Innovación Agraria. “Los recursos de Transferencia de Partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos”, se lee. También se verán beneficiados el Instituto Peruano de Energía Nuclear, la Contraloría General de la República, el Ministerio Público, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, el Jurado Nacional de Elecciones, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
Diario el clarín
www.elclarin.pe
04
Cajamarca, Lunes 16 de Mayo de 2016
LOCALES
Opinión Samana Cruz disfrutó
de “Sábados en Familia”
Keiko y PPK: ¿Quién tira más barro? Por: Enrique Pasquel
E
n esta deslucida campaña electoral, como en cualquier otra, no faltan patadas a la canilla, metidas de cabe o codazos en las costillas. La política, qué duda cabe, no suele ser la más limpia de las competencias. Pero en todo hay límites. Especialmente ya que no habría por qué pensar que un candidato que en campaña recurre a los golpes bajos se comportaría luego como un caballero –o una dama– de alcanzar la presidencia. Precisamente, en la última encuesta de El ComercioIpsos se hizo la pregunta “¿Quién cree que tiene hasta el momento la campaña más limpia / sin ataques?”. Las cifras son muy elocuentes: 45% cree que es Kuczynski (PPK), solo 26% considera que es Keiko, 17% es del parecer de que ninguno está compitiendo limpiamente y 12% no precisa una opinión. ¿Es casual que cerca del doble de encuestados opine que PPKcompite más limpiamente que Keiko? No lo creo. Y es que, si bienPPK no puede ufanarse de no haber cometido ningún foul durante este partido (el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral les ha llamado la atención a ambos), Keiko se debería haber hecho acreedora a muchas más tarjetas amarillas durante el tiempo transcurrido. Hagamos memoria. El viernes, la candidata de Fuerza Popular acusó falsamente a PPK de haber recibido como regalo del gobierno el combustible que a ella le fue negado para viajar al Vraem, con la finalidad de dar la impresión de que Kuczynski es el candidato oficialista (PPK ya mostró la factura del pago por el combustible). Un día antes, recurrió al falaz argumento de que PPK no podía hablar sobre el terrorismo porque él se fue del Perú por miedo. Además, sugirió que anteriormente había tenido que escapar del país por haberle entregado irregularmente US$118 millones a la International Petroleum Company (cuando el Poder Judicial lo absolvió de esa acusación, que fue parte de la persecución de la dictadura estatista de Velasco). Asimismo, previamente, Keiko había intentado descalificar el plan de gobierno de Peruanos por el Kambio diciendo que “se hizo desde un escritorio”, como quien lo acusa de estar desconectado de las reales necesidades de la gente. Lo cierto, sin embargo, es que quien compare ambos planes de gobierno se puede dar cuenta de que los ppkausas se han esforzado mucho más que los fujimoristas en detallar, justificar y explicar sus propuestas. De hecho, si algo caracteriza al plan de Fuerza Popular, es una gran vaguedad y superficialidad, que le permite a la candidata mutar su discurso en función del auditorio.
VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE
OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez N 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604 elclarincajamarca1@yahoo.es
PUBLICIDAD Cel. 943360130 publicidad@elclarin.pe
HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Una publicación de El Clarín Corporación S.R.L. Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Diario el clarín
www.elclarin.pe
apoyar a las personas con bajos recursos de la zona. El alcalde provincial Manuel Becerra expresó su satisfacción por poder compartir con las familias cajamarquinas y llevar entretenimiento y un poco de apoyo a personas de bajos recursos económicos. “Es gratificante ver como los niños y los vecinos en general pasan un momento agradable y se benefician el pequeño, pero significativo apoyo que les brinda la municipalidad, por eso continuaremos replicando este evento en todos los sectores de Cajamarca”, sostuvo la autoridad edil. Por su parte el gerente de Desarrollo Social, Luis Vásquez Rodríguez de la comuna local refirió que este programa “Sábados en Familia” está cumDurante el evento los po- pliendo su cometido porbladores del lugar también que fue creado para unir y pudieron disfrutar de un apoyar a las familias de togrupo musical, un show in- da Cajamarca y la respuesfantil, exposición de li- ta de la población es totalbros, talleres de pintura pa- mente positiva. ra niños, incluso pudieron Los vecinos de Samana cortarse el cabello. Cruz resaltaron la iniciatiTodos estos servicios son va de la municipalidad y ofrecidos de forma gratui- agradecieron los servicios ta a fin de hacer pasar un que recibieron de forma buen rato a las familias y gratuita.
Evento encabezado por el alcalde Manuel Becerra, llevó show infantil a familias de este sector, además se ofreció de forma gratuita atención médica, corte de cabello, talleres de pintura y exposición de libros.
U
nir a la familia y apoyar a las personas con menos recursos es una tarea importante y así lo entiende la actual gestión municipal, por ello alcalde Manuel Becerra Vílchez encabezó una nueva jornada del programa “Sábados en Familia”. Esta vez el evento se llevó a cabo en la I.E. Hermano
Miguel Carducci del barrio Samana Cruz, hasta donde el último sábado desde las 9:00 de la mañana llegó la clínica móvil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, para atender en varias especialidades como Odontología, Medicina General, Pediatría, Obstetricia, entre otras.
EsSalud implementaran plan piloto para entrega de medicamentos a domicilio 35 pacientes con diálisis peritoneal serán beneficiados con entrega de medicinas en sus casas. La Dirección de la Red Asistencial Cajamarca, del Seguro Social de Salud (EsSalud), implementará un plan piloto de entrega de medicamentos a domicilio para 35 pacientes con tratamiento de diálisis peritoneal, informó el titular de esa dependencia, Alex Páucar. El funcionario indicó que esta experiencia permitirá formular nuevos proyectos a favor de una mejor calidad de vida para los asegurados. “Hemos detectado la gran necesidad de un servicio de entregas
proceso de diálisis en sus hogares. “Este delicado procedimiento permite depurar líquidos y electrolitos en pacientes que sufren insuficiencia renal aguda, para lo cual acuden al hospital II programa DIPAC para que sus familiares reciban las instrucciones precisas para la dialización en sus hogares”, manifestó. Resaltó que este procedimiento requiere unos cuidados de enfermería exhaustivos para evitar la a domicilio, y ello debido piloto y posteriormente su aparición de infecciones y a que especialmente los paulatina implementación lograr el mayor confort posible para el paciente dupacientes con diálisis peri- en la red. toneal deben recoger gran- De otro lado la responsa- rante el tiempo que dure el des cantidades de medi- ble del programa DIPAC proceso. camentos debido a la com- (programa de Diálisis Peri- El gerente de la Red Asisplejidad de su tratamien- toneal Ambulatoria Con- tencial Cajamarca destacó tinua), Lidia Inciso, expli- el trabajo del personal asisto”, comentó. Paucar sostuvo que se eva- có que la diálisis perito- tencial quienes brindan luará la experiencia obte- neal permite que los ase- atención oportuna a los afinida de este primer plan gurados puedan realizar el liados de la red.
Cajamarca, Lunes 16 de Mayo de 2016
05
POLICIALES
Un muerto y siete heridos en accidente de tránsito Todos los accidentados son integrantes de una familia natural de Bambamarca, quienes viajaron de paseo al distrito de Tacabamba.
Menor es presuntamente discriminada.
U
na madre de familia totalmente mortificada por la actitud de la profesora de su menor hija a quien dijo mantener su identidad en reserva, a fin de no generar mayores represalias, en la sección de primaria, realizo su queja pública ante representantes de la oficina de (UGEL) en la provincia de San Miguel. Según la madre de familia indico que su hija ya no quería asistir a la escuela y tras averiguar el motivo, se dio con la sorpresa que su maestra la trataba muy mal
Madre denuncia maltrato en colegio con numerosos adjetivos e insultos "patas cutas", negra gorda, chola", etc. Tanto la niña agredida verbalmente y la madre acudieron a la escuela en busca de la profesora, pues no la encontraron, ello motivo que pida la intervención de la señora directora de la (UGEL) en dicha provincia. Cabe indicar que sus compañeros de estudios también confirmaron la agresión verbal a su compañe-
rita por parte de su profesora, la madre de familia sindico a la docente de apellido Mendoza, de quien dijo que ya tiene varias quejas por estos mismos motivos y no se explica cómo continúa trabajando en dicha institución sin que nadie ni siquiera el director del plantel le haya llamado a atención. La madre de familia por otra parte indico que anteriormente la maestra tuvo problemas personales con
ella que fue tratado ante autoridades de la comunidad donde labora y supone que a esto se deba las represalias y dijo la madre de familia que ha devenido en discriminación para con su hija, la indignada madre de la menor pide que sean las autoridades de la Dirección Regional de Educación Cajamarca, quienes tome cartas en el asunto y ponga coto a la actitud reprochable de la docente antes mencionada.
Operativos para mantener orden en la ciudad
Afortunadamente la mayoría de comerciantes ha entendido que esta disposición tiene como objetivo mejorar la seguridad, el tránsito y la limpieza pública, sin embargo existen algunos malos comerciantes que no quieren acatar las normas por lo que se procede a decomisar su mercadería. “Esta labor no se hace de forma improvisada, ya hemos dialogado con los comerciantes, les hemos explicado, el porqué de estas decisiones y la mayoría ha entendido el mensaje y está colaborando, sin embargo existen algunos malos ambulantes que tendrán que someterse a las sanciones como el decomiso”, sostuvo el gerente de Desarrollo Económico Luis Felipe Velasco Luza”. Se espera que en estos días todos los ambulantes cumplan con la ley porque los operativos continuarán de forma inopinada.
Municipalidad impone principio de autoridad para mantener calles limpias, para mejor tránsito y seguridad en favor de la ciudadanía. Con el objetivo de imponer el principio de autoridad y mantener el orden en las calles de la Cajamarca, la comuna local viene realizando constantes operativos en diferentes zonas de nuestra ciudad. La gerencia de Desarrollo Económico en coordinación con Serenazgo patrullan las zonas aledañas al centro histórico a fin de evitar que malos comerciantes se aposten en las
veredas, malogren el ornato y ensucien uno de nuestros atractivos turísticos. Asimismo se interviene locales que no cumplen con las exigencias de salubridad y seguridad que exige la norma. Panaderías, tiendas de abarrotes entre otros establecimientos comerciales son examinados y sancionados
en caso no cumplan con la ley. Por otro lado se busca hacer cumplir la ordenanza 508 que señala que los comerciantes ambulantes ubicados en los jirones Bambamarca, Chanchamayo, Contamana y Jequetepeque deben recoger sus cosas a las 6:30 de la tarde.
Un muerto y siete heridos, dejó la volcadura de una camioneta hilux de matrícula M4X759, al volcar a un abismo de unos 300 metros en la comunidad de Chames en la carretera Conchan – Chota. Todos los accidentados son integrantes de una familia natural de Bambamarca, quienes viajaron de paseo al distrito de Tacabamba. Entre los heridos figuran dos efectivos de la Policía Nacional uno de ellos identificado como Jeiner Rojas Quispe de 26. Anita Cóndor falleció en el acto en tanto los heridos; Ana Edita Antincona Cóndor (24), Noemí Antinco-
na Cóndor (26), Nerio Romero Sánchez (32), Franco Romero Atincona (8), Anaïs Rojas Anticona (2) y Jonathan Romero Anticona (7) fueron trasladados al Hospital José Soto Cadenillas de la ciudad de Chota. Según versión de algunos testigos, indicaron que el vehículo impactó en una roca de la carretera, lo que provocó que el conductor pierda el control y fuera al abismo. Además, comentaron que el chofer segundos antes del accidente habría estado conversando vía celular y conduciendo. Hasta el lugar, llegaron efectivos policiales y agentes de Serenazgo quienes apoyaron en las labores de rescate.
OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTAR GRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A:
976714757 RPM: *353501
976977347
RPM:#0141347
LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA
Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú
Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO
• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.
Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)
CEL. 987857172 TELF. 340276
Diario el clarín
www.elclarin.pe
ACTUALIDAD
06
Cajamarca, Lunes 16 de Mayo de 2016
MPC desarrolló festival “Cajamarca tiene Cultura” La comuna local llevó a cabo el Festival Cajamarca Tiene Cultura, evento que se desarrolló en el pasaje peatonal del Jr. Junín con el objetivo de fomentar el arte y la cultura en nuestra ciudad. Productores, artistas y artesanos exhibieron su arte y sus productos en stanads que atrajeron la atención de los pobladores en especial de los alumnos de diferentes centros educativos que de forma masiva llegaron hasta el pasaje peatonal del Jr. Junín. En este festival se pudo apreciar talleres de elaboración de clarines, Quechua, lectoescritura en el sistema braile, artesanía en cuero, tejido y cuero. Asimismo los asistentes pudieron degustar de platos típicos, y algunos platillos preparados en base a hongo nativo, además de disfrutar de videos culturales, exposición de fotos y libros de artistas cajamarquinos, como de información sobre los centros
turísticos de nuestra región. Todas estas actividades fueron engalanadas con la música y el baile de diversos artistas y asociaciones culturales de danzas que se unieron a esta iniciativa de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El subgerente de cultura, de la municipalidad de Cajamarca, Ricardo Boyd señaló que la idea es revalorar lo nuestro y hacer una agenda cultural permanente, donde participen artistas, productores, artesanos y la colectividad en general. Dolores Ayay Chilón impulsor del idioma quechua en Cajamarca quien también forma parte de este trabajo, invitó a la colectividad a participar de los eventos culturales que la municipalidad de Cajamarca realiza en los pasajes peatonales. Por su parte Raúl Aleman, miembro de la comisión de cultura dijo que estas actividades sirven también para atraer turistas y promocionar el trabajo de artesanos y artistas y por ello esperan que empresas e instituciones se sumen a esta labor. Los artesanos, productores y artistas que participaron del evento destacaron la iniciativa de la municipalidad y pidieron que se continúe con la difusión del arte y las tradiciones cajamarquinas.
Servicio de Telemedicina en Jaén ofrecerá atención en 4 especialidades En dermatología, medicina interna, radiología y ecografía.
E
l Seguro Social de Salud inauguró el Servicio de Telemedicina en la provincia de Jaén, que brindará atención en cuatro especialidades médicas a distancia, gracias al uso de las tecnologías de la información y comunicación, en beneficio de 37,000 asegurados. La implementación de este servicio beneficiará a asegurados adscritos al Hospital II Jaén de EsSalud, quienes tendrán diagnósticos oportunos a través de teleconsultas, en el que especialistas de Lima, con apoyo de la tecnología, atenderán a pacientes asegurados en este nosocomio en las especialidades de dermatología, medicina interna y radiología. También se brindará el servicio de ecografía, todos ellos para diagnósticos y tratamientos oportunos, aseguró EsSalud. El servicio de Telemedicina estará ubicado en las áreas de Hospitalización, Emergencia y Consulta externa. En estos ambientes se han instalado cámaras para la transmisión vía web y monitores de alta definición de 60 pulgadas, estos equipos
Diario el clarín
especializados están valorizados en alrededor de 200,000 soles, los cuales fueron adquiridos por el Plan Binacional PerúEcuador en su capítulo Perú. La inauguración estuvo a cargo del embajador Harold Forsyth Mejía, director ejecutivo del Plan Binacional Perú-Ecuador; Virginia Baffigo, presidenta ejecutiva de EsSalud; y Rosa Pascual, gerente de la Red Asistencial Lambayeque, quienes presenciaron la primera teleconsulta en tiempo real, entre médicos de Jaén y de Lima. Tras suscribir el acta de entrega de equipos, el diplomático indicó que en el marco del convenio con el Plan Binacional, se busca fomentar las actividades de Telemedicina, brindando esta actividad en las zonas de injerencia del Plan Bina-
www.elclarin.pe
cional. “Por ello se ha dotado al establecimiento de la Seguridad Social una solución tecnológica que incluye equipos de telemedicina de alta gama para realizar teleconsultas en tiempo real, agradecemos al equipo humando de Jaén por mejorar la salud de los peruanos”, anotó. Por su parte, Baffigo destacó que la implementación de este servicio es una importante obra que permitirá, gracias al uso de las tecnologías de la información y comunicación, una atención especializada y de calidad a distancia a los asegurados de Jaén. Sostuvo que a través de Telesalud se brindarán teleconsultas, lectura de imágenes y teleducación a distancia. Planteó un convenio de intercambio prestacional con
el Ministerio de Salud para dar solución a la falta de médicos especialistas, al indicar que EsSalud pone todos sus esfuerzos en esa tarea. “El Seguro Social hace un esfuerzo enorme cada día por formar especialistas, hemos incrementado el número de plazas de residentado médico, esperamos cerrar la brecha de recurso humano, tenemos la tercera parte de las enfermeras, por ejemplo”, subrayó. La titular de EsSalud indicó que este servicio permite el acceso a segunda opinión médica especializada a través de un sistema protocolizado de telemedicina. “Nuestros asegurados de Jaén accederán a una atención oportuna con médicos y especialistas con los que no se cuenta, evitando referencias y traslados a ciudades distantes”, refirió.
Lactario ya está al servicio de madres litigantes El Coordinador del Programa de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Percy Horna León, acompañado del Juez Superior Gustavo Álvarez Trujillo, develaron la placa recordatoria de inauguración del primer lactario para madres litigantes que se ubica en la sede judicial de la Av. La Cantuta – Urb. Villa Universitaria, en presencia de representantes del Ministerio Público, Defensoría Pública, Policía Nacional, Jueces Especializados de Familia y del Código Procesal Penal. En el primer día de apertura del lactario se acogió a mujeres con niños en edad de lactar provenientes del campo y la ciudad que acuden a los juzgados de familia por sus procesos de alimentos y que muchas veces no tienen donde atender a sus menores, fomentando de esta manera la igualdad de oportunidades, equidad de género e inclusión social.
Al respecto el Coordinador del Programa, Percy Horna León, saludó la presencia de las autoridades y magistrados, mencionando: “El lactario es un servicio importante, que permite a las mujeres cajamarquinas que acuden con hijos e hijas en edad de lactar a los servicios de justicia, contar con un espacio apropiado, privado y salubre para la extracción de la leche materna, garantizándoles el ejercicio de sus derechos y una alimentación saludable y apropiada para sus hijos e hijas en edad de lactar”. “El funcionamiento del lactario es un hecho sin precedentes”, remarcó Horna León, porque ahora las mujeres cajamarquinas en condición de vulnerabilidad, quienes muchas veces tienen que trajinar por los pasillos de los juzgados en pos de seguir sus demandas con sus hijos a cuestas, sobre sus brazos o espaldas, tendrán un espacio privada para tender a sus menores. La ceremonia protocolar contó con la animación de la Banda de Músicos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
Cajamarca, Lunes 16 de Mayo de 2016
07
POLÍTICA
Fernando de Szyszlo critica a Keiko Fujimori y su plan de gobierno Szyszlo rememoró lo que significó para el país el régimen del expresidente Alberto Fujimori y aseguró que la candidatura de su hija buscaría establecer una dinastía fujimorista.
E
l reconocido artista plástico Fernando de Szyszlo pidió a los electores que no voten a favor de la candidata Keiko Fujimori, recordando la historia de violencia y corrupción del fujimorismo y criticando las credenciales de la candidata así como su plan de gobierno. En su columna de opinión en el diario El Comercio, titulada "Que nadie se engañe", De Szyszlo hizo memoria sobre el peligro que representa la candidatura fujimorista. "El solo hecho de entregar la jefatura del gobierno a un partido que ya tiene mayoría absoluta en el Congreso sería un acto tan ciego y tan irresponsable como un suicidio colectivo", señala. Para De Szyszlo un eventual gobierno de Keiko Fu-
jimori sería un retroceso al nefasto régimen de su padre, el expresidente Alberto Fujimori, hoy recluído por crímenes de lesa humanidad. "Volveríamos exactamente a donde estábamos bajo la dictadura de Alberto Fujimori (...) Tendríamos otra vez asesinos indultados, jueces, congresistas y periodistas comprados. Otra vez los opositores serían vilipendiados, difamados y calumniados por parte de la prensa controlada y dedicada a ello", explicó. Acto seguido, el artista hizo un recuento de la historia del fujimorismo y su actual candidata y el caso del pago de sus estudios, que hasta el día de hoy no ha sido esclarecido. "Hasta el día de hoy se discute cuál es la verdadera versión, de las varias que
ella misma da, sobre quién pagó sus estudios (sin olvidar la versión que dio el señor Vladimiro Montesinos, de que él le había entregado el dinero para sus gastos)", recordó. Asimismo, criticó no solo los credenciales de la candidata sino también su plan de gobierno, al cual
calificó como un "folleto" lleno de "objetivos ampulosos, sin explicaciones de cómo se lograrían, ni prioridades claras". “Evidentemente, se trata de un trabajo de campo que rescata prácticas populistas o mercantilistas buscando un impacto demagógico que, sin duda,
Keiko cambia de posición sobre la Ley Universitaria:
“Vamos a respaldar a la Sunedu” Fuerza Popular, a lo largo del año pasado y hasta inicios del 2016, en reiteradas veces había intentado en el Congreso aprobar proyectos que en la práctica iban a dejar sin efecto a la Ley Universitaria. La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, cambió de posición respecto a la ley Universitaria. “Nosotros si bien es cierto hemos estado en contra de la norma, entendemos que esta ley ha sido importante. Vamos a respaldar a la Sunedu”, subrayó hoy Fujimori al ser consultada si derogaría la norma. Fujimori dio estas declaraciones durante la gira que viene realizando en varias ciudades del Cusco. Cabe recordar que Fujimori fue una dura crítica de la Ley Universitaria, a
la que se opuso por considerar que “se pierde autonomía y soberanía”. Asimismo, Fuerza Popular, a lo largo del año pasado y hasta inicios del 2016, en reiteradas veces había intentado en el Congreso aprobar proyectos que en la práctica iban a dejar sin efecto a la Ley Universitaria. Pero estas iniciativas finalmente no prosperaron. En el Plan de Gobierno de Fuerza Popular se hace referencia a la Ley Universitaria pero no se fija una posición clara sobre su futuro en caso de llegar al Gobierno.
“La Ley Universitaria incluye aspectos positivos como la acreditación de universidades pero aún no ha resuelto aspectos importantes como el fortalecimiento de la autonomía
universitaria para la gestión, y la necesidad de conectar la labor universitaria, la investigación e innovación con el desarrollo del país”, sostiene el documento.
aprendió del régimen de su padre", estimó. Tras contrastarlo con el plan de gobierno de Kuczynski, a quien calificó como un "estadista", De Szyszlo puso sobre la mesa las dos opciones de la contienda electoral. “En esta crucial elección tenemos una alternativa dra-
mática: apostar por un estadista y un equipo o por una joven inexperta con un legado político y familiar muy oscuro y una táctica electoral obviamente oportunista", refirió para añadir que lo que Keiko quieren en realidad es "una dinastía Fujimori en todo el rigor de la palabra".
Kenji y Sachie atribuyeron problemas psicológicos a su madre ante corte chilena Hasta hoy las declaraciones de Kenji Fujimori Higuchi y su hermana Sachie, rendidas hace diez años ante la Corte Suprema de Justicia de Chile, eran desconocidas en nuestro país. Las copias que aquí se publican fueron obtenidas hace un mes en Santiago de Chile, mediante un sencillo trámite administrativo seguido en la secretaría del máximo organismo judicial del país vecino. Las manifestaciones de los dos hijos menores de Alberto Fujimori Fujimori y Susana Higuchi Miyagawa fueron tomadas en la capital chilena en el otoño del año 2006. La justicia chilena revisaba entonces los 13 cuadernillos remitidos por el Estado peruano en de-
manda de la extradición del ex presidente. El último de esos cuadernillos titulado "Sótanos del SIE" incluía el caso del secuestro y las torturas denunciadas por Susana Higuchi en 1992, motivo de la convocatoria judicial a los hijos. El primero en comparecer fue Kenji Gerardo, la mañana del martes 28 de marzo del 2006. Tres meses después, el 28 de junio, acudió al juzgado Sachie Marcela, la tercera de la dinastía Fujimori Higuchi. Las declaraciones se rindieron con tres meses de diferencia y tienen sus matices. La de Kenji es más emotiva y extensa (ocupa 73 líneas o renglones) en tanto que la de Sachie es fría y concreta (37 líneas). Ambas coinciden en su argumentación y parecen seguir un mismo guión.
Diario el clarín
www.elclarin.pe
08
ECONOMÍA
Cajamarca, Lunes 16 de Mayo de 2016
México: Comercio con Perú crecerá en 8% por Alianza del Pacífico Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía de México, estima que el acuerdo arancelario que entro en vigor el 1 de mayo, fortalecerán aún más las relaciones comerciales entre Perú y México que en los últimos diez años creció en 195%, siendo está “una gran oportunidad”.
C
on la entrada en vigencia, a inicios de mayo, del acuerdo arancelario de la Alianza del Pacífico, el comercio entre Perú y México aumentará 8% anual en promedio ante un mayor flujo comercial entre ambas naciones, estimó el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía de México, Francisco de Rosenzweig a Gestión.pe. “El comercio que tiene México con (los miembros) de la Alianza del Pacífico es del orden de US$ 10,264 millones. Confiamos que el comercio con Perú se estará incrementado en un promedio anual de 8%, como resultado de la entrada en
vigor del acuerdo arancelario de la Alianza del Pacífico”, precisó el alto funcionario. De Rosenzweig Mendialdua estima que este incremento empezará a darse a partir de este año. “Nosotros exportamos hacia Perú permisores, automóviles ligeros, tractores, minerales, entre otros, e importamos de Perú: cátodos de cobre, gas de petróleo, madera aserrada, fosfatos de calcio y otros productos. Entonces al empezar el proceso de desgravación total en los siguientes años (como efecto del acuerdo de la Alianza del Pacífico), claramente va ser beneficio para Perú porque va tener ac-
ceso al mercado mexicano”, apuntó. La relaciones comerciales, cabe anotar, entre ambas naciones han sido dinámicas, con un crecimiento acelerado en los últimos 10 años. De acuerdo a información proporcionada por la Embajada de México en Perú, el comercio bilateral entre ambos países creció 195% en la última década, pasando de US$ 790 millones en 2005 a US$ 2,332 millones el 2015, convirtiendo a Perú en el quinto socio comercial de México en América Latina y el Caribe como destino de oferta exportable y el cuarto como socio proveedor.
Exponen proyectos Olmos y Exportaciones de espárragos se elevarán a US $ 100 millones Chavimochic a productores Con el acceso de espárragos frescos sin fumigación al mercado de los Estados Unidos, que alberga a 320 millones de potenciales consumidores, las exportaciones de ese producto se elevarán hasta US$ 100 millones en tres años, según el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites. Marco Barreto, presidente del Instituto Peruano del Espárrago, precisó que existen más de 26 mil hectáreas en plena producción.
El 2009, el gigante químico alemán BASF ofreció a Adidas y Puma un innovador material sintético, el poliuretano termoplástico, para ser utilizado en la suela de las zapatillas deportivas. Adidas se adelantó y sacó al mercado en el 2013 una serie de zapatillas deportivas a las que bautizó como Boots. Ese mismo año, Puma sacó al mercado las zapatillas NRGY, después de enDiario el clarín
www.elclarin.pe
Productores nacionales de uva de mesa, operadores de servicios logísticos y expertos internacionales de diversos países, analizaron la situación del mercado internacional de este producto con una mirada hacia Italia, el segundo mayor productor de uva de mesa en el mundo, y las bondades de este producto en los valles costeros del país. El evento realizado en Piura fue el lugar ade-
cuado para presentar los avances de siembra que tiene a la fecha el desarrollo del Proyecto Irrigación Olmos y la futura oferta de tierras en los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama, con la puesta en marcha en la III etapa del Proyecto Chavimochic, a finales del 2018. En Olmos a fines de este año se estima que los sembríos de uva de mesa superen las 400 hectáreas (ha) de un total de 20 mil ha sembradas con diversos productos, todo un reto en
proyectos agroindustriales por la rapidez en la consolidación del proyecto Olmos como nuevo eje agroexportador en el norte, en solo dos años de operación de la Concesionaria H2Olmos, remarcó su gerente de Desarrollo, Juan Carlos Urteaga Fiol. A la fecha ya se realizaron las primeras cosechas de uva con buenos resultados para los inversionistas y se estima que entre octubre se realice el segundo embarque a Estados Unidos, China y Europa.
Adidas y Puma se acusan por uso de tecnología en zapatillas contrar un nuevo socio que le proveyera de los materiales químicos necesarios para fabricar el modelo. Adidas llevó ante los tribunales a Puma, acusándola de plagio en la fabricación de sus nuevas zapatillas.
CONTRATE SU ANUNCIO:
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
INMUEBLES
EMPLEOS
EDUCACIÓN
OPORTUNIDADES
SALUD Y BELLEZA
SERVICIOS
TERMAS SOLARES
MD
MUEBLES
MOTORES
INMUEBLES
DISEÑO DE INTERIORES
SERVICIOS
Jr. Cinco Esquinas #609 - Cajamarca Cel.:942-806803 /RPM.: # 942-806803
Llamar al 947048736 OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTARGRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A: 976714757 RPM: *353501 976977347 - RPM:#0141347
Grifo AURORITA
Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.
L & V GRUPO EMPRESARIAL
Jr. Sara Mac Dougall # 191
Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
E.I.R.L.
Jr. El provenir S/N Movistar: 964690297 costado del Coliseo RPC: 968358183 Municipal Namora-Cajamarca
OCASIÓN L MAQUINARIA . ROSELLPESADA S.A.C.
LEODNS INGENIERÍA Y SERVICIOS GENERALES • GEOSINTETICOS • MOVIMIENTOS DE TIERRA Jr. Amalia Puga 667-A RPC. 986675850
CAR WASH EL CONEJO
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
Lavado en seco y encerado
943360130
Jr. Miguel Iglesias 1034 Telf. 076-341602 Cel. 965468511
ANUNCIA CON NOSOTROS
www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com
ALQUILER DE VEHÍCULOS Camionetas 4x4, autos y maquinaria cel.: 976-385008 / 976-969765
Cel. 976672219-
Cajamarquinos trabajando por tu seguridad AV. HOYOS RUBIO CUADRA 17 Cajamarca- Perú
076 - 631662
RPM: #952538511
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
Autorizado por: MTC
Jr. Puno #265- sótano 1 - Cajamarca
ANUNCIA CON NOSOTROS
TELF. 076-603270 - Cel. 976385389
943360130
CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” • Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Diagnostico en Laboratorio • Baños, Peluquería La VET • Adiestramiento canino Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242 Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca V CA
ETE R IN
- LAVADO - ASPIRADO - ENCERADO
-
PRODUCTOS
SONAX
H O S T A L
CONSULTORIO TERAPÉUTICO
Ofrecemos Habitaciones: - Individual, Matrimoniales, Doble Standar, Doble Superior y Triple
SERVICIOS
Roberto Orrillo Vásquez REFLEXÓLOGO TERAPEUTA JR. DEL BATAN # 461 CAJAMARCA-PERÚ
Tel: (076) 366240 Cel: 976 762727 - 992 931077 Rpm: # 122717
CEL. 976960075 - RPM: # 682430 CLARO . 976202804
LUBRICANTES FILTROS LLANTAS TODO PARA EL MANTENIMIENTO DE TU VEHICULO
Av. Via de Evitamiento Norte 587 reservas@hostalsagitario.com
CAJAMARCA
JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757 Cel. 976639337
Medileny ...El Real Sabor del Pollo
BAÑOS DEL INCA
Chicken
Orgullo Cajamarquino...
Nuestros Servicios: - Taxi Remise - Room Service las 24 horas - Rent a car - Atención personalizada - Lavandería y Planchado - Desayuno continental
JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774
RPM: *273377 - RPC 976356361
Villa Salud
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
- Medicina General - Odontología - Cirugía de cabeza y cuello - Otorrinolaringología
SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO
- Ginecología - Pediatría - Análisis clínico - Salud ocupacional
Telf. 076633192 - Cel. #949524166
Jr. Los Nogales # 392 - Urb. El Ingenio
Marisquería
Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN
" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."
Aceptamos todas las tarjetas
Especialidad en Pescados y Mariscos
El Refugio J.L
3años
Contamos con Local para eventos
Jr. Luis Alberto Sánchez N° 202 Reservaciones (Costado P.N.P Transito) Cel: 976491978 Cajamarca - Perú RPM: *511675
Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765
Telf: (076)36-7582
Inscribete en
cel. 976-682955 Jr. Jose Sabogal # 715
CENTRO MEDICO
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797
te da la oportunidad
Organización Técnica Vehicular Cajamarca S.A.C.
- Periodoncia - Ortodoncia - Odontopediatría - Implantología Jr. Los sauces #415 - Endodoncia - Estética dental Telf. 076- 343693 --Rpc: 976394318 -- Rpm: #964564600
943360130
garan tia
5 Años
Barrio San Pedro frente al colegio La Merced
BREVETES
ESPECIALIDADES
CARRERAS PROFESIONALES DE
Jr. Junin # 561
POLLOS Y PARRILLADAS
EDUCACIÓN
Tu mejor alternativa......
IMPORTADOR DIRECTO
¿Necesitas trabajar?
RIA A
ANUNCIA CON NOSOTROS
Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
Psje. Los Álamos Movistar: 964690297 N° 264 RPC: 968358183
Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451
COMPRAR O VENDER?
iento Movimierras de t
TUBOS DE VIDRIO AL VACÍO
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA
GRIFOS L.V.
Se vende un lote de terreno de 100.00 m2, ubicado en el Jr. Huascarán Cdra. 01 – Ba. Pueblo Libre – Cajamarca. Llamar al celular: 947474019
¿Quieres
CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015
Y CASUAL
Urb. San Carlos A-13 RPM: #976013734 RPC: 976389598 Fijo: 076-357149
EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS
VIP
CLÍ N I
De ocasión se venden lotes de terreno desde 120 m2 en la collpa buena ubicación con agua y luz
CALZADO DE SEGURIDAD
calidad de
E.mail: mdmuebles@hotmail.com
LES OFRECEMOS
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
ANUNCIA CON NOSOTROS JR.JOSESABOGAL #632 CenfominPerúOficial
INFORMES Y MATRICULAS FIJO:076-363232 -RPM:976014962
CARRERAS PROFESIONALES
943360130
!
e la madre ¡Feliz día d
Alquilamos consultorios MÉDICOS amoblados y sin amoblar
Cel: 948263818 Cel: 977790866
• Caldo de gallina • Caldo de pata • Shambar • Chicharrón de Chancho • Pescado Frito • Trucha Frita • Frito Serrano • Ceviche
Jr. Bolognesi #450
RESERVACIONES CARRETERA A OTUZCO KM. 5 - C-30 RPM: #952515507 - *240679 - MOV: 968948148 recreolanoria@gmail.com
√ Consultorios de estreno √ Ambientes confortables √ Excelente ubicación √ Incluidos servicios de : Recepción, Vigilancia, Limpieza √ Amplias y cómodas Salas de Espera √ Total disponibilidad horaria
SERVICIOS ELÉCTRICOS EN CAJAMARCA
TRAMITE GRATUITO PARA TU MEDIDOR
HOGAR
INDUSTRIA
MEDIDORES
INST. ELÉCTRICAS INTERNAS INST. DE CERCOS ELÉCTRICOS INST. DE POZO A TIERRA DUCHAS FUGAS A TIERRA SOLUCIÓN DE AVERÍAS
MOTORES ELÉCTRICOS INSTRUMENTACIÓN DISEÑO DE TABLEROS AUTOMATIZACIÓN
BANCO DE MEDIDORES AMPLIACIÓN DE REDES DE BT IZADO DE POSTES MTTO. DE TRANSFORMADOR PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN EXPEDIENTES TÉCNICOS
VISITA NUESTRA PAGINA WEB:
www.energiaelectric.pe
INFORMES:
Jr. Amazonas #667 - Telef. 076 341284 - RPM. #990245181 - #999302778
E EOS D SORT CTOS A F ARTE MESTICOS RODO T C E L E
REGALOS SORPRESA! Además sorteamos más de S/500.00 Nuevos soles.
ESTE MES DE MAYO Av. Los Héroes # 524 Plazuela Bolognesi , Cajamarca RMP: # 976448856 - RPC: 993013242 - Telf: 076.362337
Jr. chanchamayo N° 1473
Regalamos más de S/ 12,000.00
10
Cajamarca, Lunes 16 de Mayo de 2016
ENTRETENIMIENTO
Horóscopo INFORMATIVO OFICIAL
Chistes
ZAMANTHA Jr. Los Gladiolos N° 161 - CEl. 976 722229
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS DE ENTRADAS DE EXTRANJERAS Y EXTRANJEROS AL PAÍS SE INCREMENTARON EN 11,3% En marzo 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el mes de marzo de 2016, se registraron 367 mil 805 movimientos migratorios de entradas de extranjeras y extranjeros en los puestos de control a nivel nacional, lo que representó un aumento de 11,3% respecto a igual mes de 2015. Cabe señalar que, el ingreso de extranjeras y extranjeros incluye las entradas de turistas, tripulantes, diplomáticos, entre otros. Según país de procedencia, los extranjeros llegaron principalmente de Chile (44,7%), flujo registrado mayoritariamente en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; seguido de Estados Unidos 11,7%, Ecuador 10,5%, Bolivia 6,4%, Colombia 4,4%, España y Brasil 3,9% cada uno, Panamá 3,0%, Holanda 2,4%, México 2,3%, y otros países 6,8%. De las extranjeras y extranjeros que ingresaron al país, el 52,4% fueron hombres y el 47,6% mujeres. La mayoría de extranjeros que entraron por el aeropuerto Jorge Chávez fueron de Estados Unidos Según nacionalidad, el 25,6% de los movimientos de ingreso de extranjeras y extranjeros al país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fueron de Estados Unidos, 8,1% de Chile, 6,3% de Colombia, 6,1% de España, 5,8% de Argentina, 4,7% de Brasil, 4,1% de México, 3,4% de Canadá, 3,1% de Alemania, 2,8% de Ecuador, 2,7% de Japón, 2,6% de Costa Rica, 2,5% de Francia, 2,3% de Gran Bretaña y 19,9% de otros países. Salidas de peruanos del país se incrementaron en 6,6% En el tercer mes del año, los movimientos migratorios de salidas de peruanas y peruanos al extranjero totalizaron 283 mil 478, representando un incremento de 6,6%, comparado con el mes de marzo de 2015. Los principales países de destino fueron: Chile con 52,7%, Estados Unidos 10,0%, Bolivia 8,1%, Colombia 4,1%, Ecuador 3,8%, Panamá 3,5%, Brasil 3,3%, México 3,2%, España 3,1%, Argentina 2,8%, Holanda 1,2%, El Salvador 0,8% y otros países 3,4%. De este total, el 51,8% fueron hombres y el 48,2% mujeres. El 24,0% de los peruanos que partieron al extranjero por el aeropuerto Jorge Chávez tuvo como país de destino Estados Unidos El principal país de destino de las peruanas y peruanos que registraron movimientos de salida del país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue Estados Unidos (24,0%); seguido de Chile (12,4%), Colombia (9,9%), España (8,0%), Panamá (7,8%), Argentina (7,6%), Brasil (7,0%), México (6,7%), Holanda (3,0%), El Salvador y Ecuador (2,0%, cada uno), República Dominicana y Bolivia (1,5%, en cada caso) y el resto de países concentran el 6,6%. De cada 100 peruanos que salieron del país, el 67,1% tienen entre 20 y 49 años de edad Según grupos de edad, el 25,0% de las peruanas y peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años, 22,9% de 40 a 49 años y 19,2% de 20 a 29 años. En tanto, los menores de 20 años alcanzaron el 7,2% y los adultos mayores (60 y más años de edad) el 10,7%. Movimientos de entradas de peruanos al país crecieron 9,4% En marzo de 2016, los movimientos migratorios de entradas al país de peruanas y peruanos alcanzaron 237 mil 257, superior en 9,4% respecto a similar mes del año 2015. Según país de procedencia, el 50,6% de los peruanos que ingresaron al país fueron de Chile, debido al creciente flujo que se presenta en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, seguido del 11,5% que llegaron de Estados Unidos, 7,2% Bolivia, 4,4% Colombia, 4,2% Ecuador y Panamá, cada uno, 3,7% Brasil, 3,4% México, 3,1% España, 2,4% Argentina, 1,1% Holanda, 1,0% El Salvador y 3,2% otros países. El 51,5% de peruanas y peruanos que entraron al país fueron hombres y el 48,5% mujeres. Flujo migratorio total aumentó 9,9% El flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros durante el mes de marzo de 2016 alcanzó 1 millón 292 mil 332 movimientos, resultado superior en 9,9% comparado con igual mes de 2015. Este comportamiento se explica por el mayor movimiento de entradas (10,5%) y salidas (9,3%) de peruanos y extranjeros.
www.peru.gob.pe
♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL La casa podría parecer más bien vacía hoy, ya que la mayoría de los otros miembros de tu familia probablemente no estén. Este es, sin embargo, un buen momento para que te encargues de algunos proyectos propios que has estado posponiendo. Pueden ser tediosos y aburridos, ¡pero piensa en lo bien que te sentirás cuando finalmente estén hechos! Por la noche puede que recibas algunos visitantes.
♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Puede ser que alguien cercano a ti no se sienta muy bien, y puedes sentir la necesidad de permanecer cerca y cuidar de esta persona. Hazlo como sea. Sin embargo, ten en cuenta que tus habilidades empáticas están operando a un nivel muy alto hoy, por lo que en realidad podrías experimentar algunas de sus molestias. Asegúrate de protegerte psíquicamente manteniendo luz blanca cerca si quieres evitar sentirte mal.
♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Una meta en la que puedes haber estado trabajando durante mucho tiempo todavía puede parecer muy lejana en estos momentos. Por lo tanto, hoy podrías encontrarte renunciando a ella. Esto no quiere decir que lo que quieres nunca vaya a suceder. De hecho, a veces al dejar de lado un sueño puede hacer que se cumpla. Recuerda esto cuando comiences a pensar en tu falta de éxito hasta ahora. ¡No todo está perdido!
♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Un miembro de tu familia puede estar teniendo problemas, por lo que podrías considerar quedarte en casa con el fin de ayudarle a superar todo. Sin embargo, tienes responsabilidades profesionales que necesitas cumplir. Quedarte en casa o ir al trabajo puede ser una decisión difícil de tomar hoy, pero asegúrate de pesar todos los factores posibles.
♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Una preocupación importante en tu carrera podría requerir mucho esfuerzo por tu parte hoy con el fin de permitirte avanzar en lo que sea que estés tratando de lograr. En algún momento durante el día, puedes plagarte de dudas en cuanto a tu capacidad para hacer esto. Sin embargo, no dejes que esto te cause pánico. Todo lo que necesitas es reunir un poco de energía y mantener la concentración en la tarea que tienes delante.
Ϝ
para RASE RASES
Reflexionar
♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Un viaje que te querías tomar puede tener que ser pospuesto, probablemente por razones financieras. Querrás hacer el viaje en compañía de alguien que está en apuros económicos en estos momentos. Esto puede ser decepcionante, pero recuerda que esto es sólo un retraso. Serás capaz de tener tus vacaciones en una fecha posterior. No tengas miedo de empezar con los arreglos.
♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT La necesidad de completar una tarea importante podría hacerte reunir un nivel mucho más elevado de autocontrol del acostumbrado. La perseverancia y la determinación podrían dominar tu estado de ánimo, por lo que podrías lograr maravillas. Sin embargo, asegúrate de tomar descansos, y recuerda relajarte de vez en cuando. Por encima de todo, no te concentres tanto en tu trabajo que se te olvide comer.
♦ ESCORPIÓN /
24 OCT - 22 NOV
Un socio de negocios o una pareja romántica podrían tener un estado de ánimo bastante bipolar hoy. Probablemente van a pasar mucho tiempo juntos y durante el transcurso del día, tal podría saltar entre el entusiasmo y la melancolía. Esto podría volverte a la locura ya que no sabes cómo responder. Todo lo que puedes hacer es asegurarte de que toda la atención se mantenga centrada en los temas en cuestión.
♦ SAGITARIO /
23 NOV - 22 DIC
Por lo general, tiendes a tener bastante ingenio en lo que al trabajo se refiere, pero hoy puedes sentir que la fuente de la innovación se ha secado totalmente. No importa cuánto te esfuerces, probablemente no serás capaz de pensar en ninguna idea nueva. Es probable que tus biorritmos estén bajos, por lo que tu mente estará trabajando a un ritmo más lento del habitual. Hoy concéntrate en las tareas rutinarias.
♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO 16 DE MAYO
Puede que hoy te enfrentes a una crisis de valores. Una persona que te importa podría necesitar que hicieras algo por ella que no sientes comodidad haciendo, y esto podría ponerte en una situación difícil. Es probable que no quieras hacerlo, pero tal necesita tu ayuda. Considera todas las contingencias posibles antes de decir que sí o no. Reflexiona sobre cómo los resultados podrían afectarte a ti y a tu amistad.
Lunes a Miércoles:
♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Hoy te puedes sentir un poco triste sin saber por qué, y podrías pasar mucho tiempo tratando de encontrar una razón. Probablemente no hay ningún motivo concreto. Es probable que estés simplemente respondiendo a biorritmos bajos. Se trata, por tanto, de un gran día para hacer ejercicio. De esta manera puedes poner las endorfinas en marcha y sentirte mucho mejor después.
ES TR EN O
ANGRY BIRDS 2D (DOB) (APT) 14:50, 17:00, 19:10, 21:20
ANGRY BIRDS 3D (DOB) (APT) 13:45, 15:50, 18:00, 20:10
BUENOS VECINOS 2D (DOB) (M14) 22:20
♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Un amigo cercano o una pareja a quien no has visto en mucho tiempo, finalmente podría hacer arreglos para verte. Por lo tanto, podrías pasar gran parte del día en un gran estado de ánimo, esperando el encuentro. Van a tener un montón de información interesante que compartir. Puede que sea una buena idea, sin embargo, hacer que la visita sea un poco más corta de lo que quisieras y hacer arreglos para otra reunión.
LOCOS DE AMOR 2D (DOB) (M14) 17:20, 19:40
CAPITAN AMERICA 2D DOB (APT) 14:20, 22:00
Entrada General: S/.4.50 Pagando con CMR:S/.4.50 Jueves a Viernes: Entrada General: S/.5.50 Pagando con CMR:S/.4.50 Sábado, Domingo y Feriados: Entrada General: S/.7.50 Pagando con CMR:S/.4.50
3
Lunes a Miércoles: Entrada General: S/.6.00
Jueves a Viernes: Entrada General: S/.7.00 Pagando con CMR:S/.6.90 Sábado, Domingo y Feriados: Entrada General: S/9.00 Pagando con CMR:S/.6.90
“DISFRUTA EL MEJOR CINE CON NUESTROS NUEVOS PRECIOS DE LOCURA “
Diario el clarín
www.elclarin.pe
Cajamarca, Lunes 16 de Mayo de 2016
11
DEPORTES
Rafael Castillo: molesto con arbitraje El técnico de UTC, Rafael Castillo afirmó que no le gustó el arbitraje de Iván Chang, sin embargo destacó el punto obtenido en Arequipa frente a FBC Melgar. "Es el primer partido del Clausura, me parece que la primera parte estuvimos ordenados, atacamos muy poco, me queda un sinsabor por el
tema del arbitraje, hubo muchas faltas que no nos cobraron. En la segunda parte mejoramos. Creo que hicimos un partido bueno hasta el final, el punto de visita es bueno", sostuvo Castillo, tras el partido en el estadio de la UNAS. Mientras que los hinchas esperan que el equipo se recupere y ya no deje pasar puntos cuando juegue de loca, porque en el Apertura, se ganaba uno de visita y se empataban varios partidos de local que eso no es estar bien indicaron.
Arranca prácticas de la Selección La bicolor, hoy inician con sus entrenamientos en la Videna con miras al campeonato de la Copa América que se realizará en Junio en Estados Unidos.
L
a selección peruana comienza hoy lunes los entrenamientos con miras a la próxima Copa América Centenario, que se realizará el próximo 3 de junio hasta el 26 del mismo mes en los Estados Unidos. La bicolor integra el Grupo “B” y sus rivales serán Brasil, Ecuador y Haití. Luego de oficializar la nómina final para la Copa América, el técnico de la selección peruana, Ricardo Gareca, citó a los 23 jugadores convocados a la selección peruana para las ocho de la mañana de hoy lunes y tendrán que ir en ayunas, ya que se les realizará unos exámenes médicos antes de realizar las prácticas correspondientes. La selección peruana disputará su primer partido amistoso previo a la Copa América el próximo 23 de mayo ante Trinidad y Tobago en el Estadio Nacional. Luego, la bicolor viajará a Estados Unidos para enfrentarse ante El Salvador el 28 del mismo mes. El debut en el torneo continental será el 4 de junio frente a Haití.
Ricardo Gareca oficializó la lista de 23 convocados con varias sorpresas. Dentro de ella están los nombres de Carlos Cáceda, Miguel Araujo, Luis Abram, Armando Alfageme y Alejandro Hohberg. Estos futbolistas debutarán con la 'bicolor' en la Copa América Centenario. Asimismo, Aldo Corzo, Miguel Trauco y Óscar Vílchez son otros de los jugadores que han sabido ganarse la confianza de Ricardo Gareca. Los convocados son: Pedro Gallese, Diego Penny, Carlos Cáceda (arqueros); Jair Céspedes, Aldo Corzo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Miguel Araujo, Miguel Trauco, Luis Abram (defensas); Renato Tapia, Cristian Benavente, Óscar Vílchez, Yoshimar Yotún, Christian Cueva, Edison Flores, Adán Balbín, Armando Alfageme (volantes); Beto da Silva, Andy Polo, Paolo Guerrero, Raúl Ruidíaz, Alejandro Hohberg (delanteros).
“Gavilán” rescató un punto UTC se trajo un punto importante ante Melgar jugando de visita, el próximo miércoles recibe a Sport Huancayo.
M
elgar y UTC igualaron 1-1 en Arequipa en un partido en el que locales acabaron con diez hom-
bres. Los dirigidos por Juan Reynoso se pusieron arriba con gol de Bernardo Cuesta a los 63, mientras que Johan Fano con-
siguió igualar el partido a los 77 minutos. Melgar fue quien dominó en el primer tiempo, sin embargo, no tuvo claridad en ataque y esto hizo que la primera mitad fuera opaca. La opción más clara estuvo en los pies de Patricio Arce a los 37 minutos, el jugador quedó solo por izquierda y su remate pasó cerca del primer palo. El segundo tiempo fue de más nivel, con UTC teniendo más peso en ataque con el ingreso de Johan Fano, mientras que en Melgar entraron Omar Fernández y Gustavo Torres. El gol de los locales llegó a los 63 minutos con una muy buena definición de Bernardo Cuesta por encima del portero José Carvallo, aunque el delantero partió en fuera de juego.
Sin embargo el equipo arequipeño se perjudicó cuando sobre los 68 Anderson Santamaría vio la roja por agresión. Con superioridad numérica, el técnico Raffo Castillo hizo ingresar a Víctor Guazá. El empate llegó a los 77 minutos con una buena definición en primera de Fano, que puso así el 1-1. En los minutos finales ambos equipos tuvieron opciones, Donny Neyra probó de lejos y su disparo pasó muy cerca, mientras que en la última jugada José Carvallo salvó el remate de Cuesta. Con el empate final, Melgar se quedó con 25 puntos, mientras que UTC, con 19 unidades, la próxima fecha recibirá el gavilán al rojo matador de Sport Huancayo.
Huancaínos vencieron a Cristal El próximo rival de UTC, venció 3 – 1 a Sporting Cristal de local y se viene con todo a Cajamarca Sport Huancayo consiguió un importante triunfo por 31 como local sobre Sporting Cristal. El equipo de Diego Umaña, que tuvo que jugar con 10 hombres desde los 29 minutos, ganó con los
tantos de Víctor Peña, Víctor Balta y Antonio Meza Cuadra. Los locales golpearon de arranque pues apenas a los 2 minutos Peña abrió la cuenta con un buen remate por iz-
los 29 minutos Manuel Corrales vio la roja por una fuerte entrada sobre Rojas. Sin embargo, Cristal no supo quierda luego de la asistencia de Antonio Meza Cua- aprovechar, Víctor Balta hizo el segundo de cabeza.. dra. Cristal logró empatar el par- En el inicio del segundo tiemtido sobre los 23 luego de po, Sporting Cristal fue muy que Carlos Lobatón asistiera superior, tuvo el control total de buena manera a Alexis de la pelota y tenía arrincoRojas, quien cedió hacia San- nado a Huancayo, aunque no tiago Silva y el uruguayo pu- generaba muchas ocasiones de peligro, que al final perdió so el 1-1. Todo parecía complicarse pa- 3 – 1. El próximo rival, UTC ra Sport Huancayo cuando a recibe a los huancaínos.
Diario el clarín
www.elclarin.pe
deportes VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE
“Gavilán norteño” rescató un punto UTC se trajo un punto importante ante Melgar jugando de visita, el próximo miércoles recibe a Sport Huancayo.
Rafael Castillo: molesto con arbitraje El técnico de UTC, Rafael Castillo afirmó que no le gustó el arbitraje de Iván Chang, sin embargo destacó el punto obtenido en Arequipa frente a FBC Melgar.
Arranca practicas de la Selección La bicolor, hoy inician con sus entrenamientos en la Videna con miras al campeonato de la Copa América que se realizará en Junio en Estados Unidos.
G
R
U
P
O
El Clarín
Radio
Televisión
Prensa
Redes
Eventos