Edición 25 04 2016

Page 1

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

Moderno sistema de limpieza

VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE

LUNES

25 DE ABRIL DE 2016

AÑO XVII - NÚMERO 5937 - PRECIO S/. 1.00

EDICIÓN REGIONAL

Moderna R A D I O

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.elclarin.pe

1280

Amplitud Modulada

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Delincuentes llevaron dinero y equipos

Roban 150 mil de lavandería

Con tu voto ganas tú y ganamos todos

Sujetos armados y cubiertos sus rostros con pasamontañas, ingresaron a las instalaciones de la empresa “Max Lim” amenazando de muerte a los trabajadores, a quienes los ataron, para que puedan recorrer toda la instalación y llevarse todo lo incautado en una combi.

Luis Vallejos Fernández Un sujeto adulteraba conservas de pescado Policía lo capturó cuando utilizaba cola sintética para pegar etiquetas de reconocidas marcas.

15 años de vida para el Cementerio General Presidente de la Beneficencia, Héctor Garay anuncia que se proyecta nuevo campo santo.

RECTOR UNC 2016 Un rectdoors para to


02

Cajamarca, Lunes 25 de abril de 2016

LOCALES

C

omentario

El suero de la verdad

¿

Por Diego Macera.

Verdad, media verdad o falso? En esta sección analizamos el grado de veracidad de las propuestas y aseveraciones de los candidatos que disputan la segunda vuelta electoral. Desde el análisis de las cifras referidas a los pedidos de bajas en la PNP por el sistema 24x24, hasta la viabilidad de la implementación de centros integrales de atención al adulto mayor (CIAM). “Desde que se dio la norma (de la eliminación del sistema 24x24), en agosto del 2015, más de 3 mil policías han pedido su baja porque se han visto afectados en sus ingresos y remuneraciones. Esta norma les ha bajado la moral”. Keiko Fujimori (21/4/16) Media verdad: Esta semana Keiko Fujimori se ha manifestado en contra de la eliminación del régimen 24x24. El sistema permitía a los policías prestar servicios de seguridad a privados durante sus días de franco. Sin embargo, sus afirmaciones respecto al número de policías que han pedido su baja y a sus ingresos son cuestionables. Respecto de lo primero, según reportó el Ministerio del Interior, durante el 2015 solicitaron su pase al retiro 2.761 agentes, en tanto que durante el 2014 la cifra llegó a 4.301, o 360 efectivos por mes aproximadamente. Si entre agosto del 2015 y abril del 2016 se han retirado voluntariamente 3.000 policías, o cerca de 330 por mes, significaría que la cantidad promedio de agentes que piden su baja disminuyó con la eliminación del sistema 24x24. Respecto de las remuneraciones, un agente de la policía gana en promedio entre 74% y 108% más que en el 2011. Es verdad entonces que la imposibilidad de trabajar en el día de franco afecta sus ingresos, pero también es cierto que estos se han visto significativamente incrementados para compensar la prohibición. “Para el 2018, cada municipio debe contar con un CIAM, que responda a las necesidades de los adultos mayores de su comunidad”. Pedro Pablo Kuczynski (Plan de gobierno) Media verdad: El plan de gobierno de Peruanos por el Kambio (PPK) dispone la implementación de centros integrales de atención al adulto mayor (CIAM) en cada gobierno local del país. Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), los CIAM son “espacios integrales de socialización que benefician a la población adulta mayor y garantizan la inclusión de las personas adultas mayores con discapacidad, así como de las familias que tienen a su cargo personas adultas mayores con dependencia”. Lo interesante es que el artículo 8 de la Ley N° 28803, del 2006, ya establece que el MIMP promueve la creación de un CIAM en cada municipalidad provincial y distrital. No obstante, a marzo del 2016, tan solo 363 gobiernos locales cuentan con uno; menos del 20% del total. Las razones, según representantes del MIMP, son el “desinterés e insensibilidad de las autoridades [locales], falta de presupuesto edilicio y alta rotación de personal”, todo lo cual forma parte de la responsabilidad de los gobiernos subnacionales y no del Gobierno Central.

Diario el clarín

www.elclarin.pe

“En UNC se debe elegir asamblea estatutaria y no autoridades” También afirmó que la ONPE ha dicho que no quiere meterse en este proceso de elecciones de la UNC, porque es totalmente fraudulento e ilegal.

cumplan con lo dispuesto en la Resolución Nº 1 del 25 de setiembre de 2015, que obra de folios 319 a 325. Chafloque informó también, que la primera universidad en el país en adecuarse a la Ley Nº 30220, fue la Universidad Nacional de Cajamarca, el 18 de julio de 2014, el consejo universitario conformó el comité electoral universitario transitorio y autónomo, para comenzar todo el proceso que señalaba la Nueva Ley Universitaria, y que no se diga que la universidad se había negado a cumplir con el proceso de adecuación, falsamente se viene arguyendo a través de algunos medios de comunicación, que la universidad no cumplió. También afirmó que la ONPE ha dicho que no quiere meterse en este proceso de elecciones de la UNC, porque es totalmente fraudulento e ilegal, esto quede bien claro, además, Sara Palacios viene arguyendo que se ha cometido delitos, pero el órgano que tiene que señalar este hecho es el Órgano de Control Interno de la UNC, entonces que no se vengan a alarmar y señalen que se ha cometido delitos, simplemente porque hay vales. Chafloque dijo que el 11 de febrero de 2016, las au-

toridades universitarias de la gestión del entonces rector Roberto Mosqueira Ramírez, abruptamente fueron separados de manera ilegal de sus cargos, él en calidad de director de la oficina de asesoría jurídica, hasta ahora no le notifican la resolución que pone fin a su designación, y tampoco ha hecho entrega del cargo. Agregó que la mencionada oficina se encargó a una abogada que no reúne los requisitos, y que se viene preparando maquiavélicamente un plan estratégico para irrumpir en las principales oficinas de la UNC, para dejar la cama lista a Angelmiro Montoya Mestanza, para que irrumpa como rector de la universidad, eso la comunidad cajamarquina debe conocer. “Quiero indicar por último, que definitivamente la convocatoria a elecciones para el 27 de abril, adolece de vicios insanables, ya el Poder Judicial se encargará en su oportunidad de determinar este asunto, pero se alerta a la comunidad de Cajamarca, esté vigilante a todas estas actitudes malintencionadas, con el propósito de llevar a cabo unas elecciones totalmente apañadas que están dirigidas a que el profesor Montoya Mestanza, asuma el cargo de rector”, sostuvo.

l director de la oficina de asesoría jurídica de la Universidad Nacional de Cajamarca, José Chafloque Llagas, afirmó que mediante medida cautelar de ejecución anticipada que está vigente, o algunos opinólogos lo llaman tutela anticipativa de sentencia, se indica claramente, que se debe llevar a cabo nuevamente las elecciones para los miembros de la

E

asamblea estatutaria, y no para elegir autoridades universitarias llámese rector, vice rectores, decanos y miembros de la escuela de postgrado. La orden judicial mediante Resolución Nº 7 del 28 de marzo de 2016, que ha sido notificada a la UNC el 4 de abril de 2016, en donde el juez especializado en lo civil de la provincia de Chota, dice, requiérase a los demandados

En el Día Mundial de la Tierra, que se conmemora cada 22 de abril en todo el planeta, la agrupación folklórica “Tinkari”, en coordinación con la Fundación de Activistas por la Paz, realizaron el último viernes un ritual a la “Mama Pacha”, en agradecimiento por la vida que la madre tierra nos da a todos los seres vivos que poblamos el mundo. El acto se desarrolló en la plaza de armas de la ciudad de Cajamarca, el director de Tinkari, Elmer Micha Vásquez, presidió la ceremonia, con hojas de coca en la mano pronunció peticiones a favor del cuidado de la tierra, el cuidado del agua que es la vida y por la pureza del aire que respiramos a cada instante. Luego de la ceremonia en la plaza mayor de la ciudad del Cumbe, los integrantes de Tinkari y las personas

“Gracias madre tierra por la vida que nos brindas” En la plaza de armas de Cajamarca, se ofreció un ritual de agradecimiento a la Mama Pacha, el director de Tinkari, Elmer Micha Vásquez, presidió la ceremonia, con hojas de coca en la mano.

que acompañaron vistiendo prendas al estilo de los incas, portando sus respectivas ofrendas, se trasladaron al centro poblado de Los Tres Molinos, en donde también hicieron un pago a la madre tierra, plantando árboles de cipreses. Previo a la ceremonia, Micha Vásquez, hizo público su agradecimiento al ciudadano Juan Flores de Trujillo, quien arribó a Cajamarca, para participar en el pago a la Mama Pacha, y promover el proceso de recojo de firmas, para declarar a la tierra como ser vivo, para que tenga sus derechos, y éstos sean respetados por las autoridades de los gobiernos de turno.


Cajamarca, Lunes 25 de abril de 2016

03

LOCALES

Roban 150 mil de lavandería Sujetos armados y cubiertos sus rostros con pasamontañas, ingresaron a las instalaciones de la empresa “Max Lim” amenazando de muerte a los trabajadores, a quienes los ataron, para que puedan recorrer toda la instalación y llevarse todo lo incautado en una combi.

J

aqueline Vásquez, contadora de la empresa “Max Lim” ubicada en el distrito de Baños del Inca, contó que al promediar las 3 de la mañana del último sábado, 4 sujetos armados y cubiertos sus rostros con pasamontañas ingresaron a las instalaciones de la empresa y amenazaron a los trabajadores que cumplían el turno noche. Los maleantes ataron de pies y manos a los 4 trabajadores que se hallaban en el interior de la empresa que brinda servicios lavandería y hotelería. Con los trabajadores atados y amenazados de muerte los delincuentes recorrieron todos los ambientes de la empresa buscando artículos de valor que pudieran llevarse. En su recorrido destrozaron las puertas de las oficinas administrativas, los cajones de los escri-

torios y las ventanas de los vehículos para extraer las autopartes. La contadora de la empresa dijo que en uno de los cajones que fueron violentados por los ladrones guardaban 20 mil soles, producto de las cobranzas del día anterior. Según el cálculo realizado por la administradora, el monto robado ascendería a 150 mil soles, pues los ladrones no solo se llevaron 20 soles en efectivo que guardaban en uno de los cajones, sino también valiosos equipos tecnológicos y las autopartes de los vehículos que se encontraban en la cochera. Los trabajadores contaron a la policía que los delincuentes huyeron con todo lo robado en un vehículo tipo combi. Los agentes realizaron las pesquisas para dar con los ladrones.

Sujeto adulteraba conservas de pescado Policía lo capturó cuando utilizaba cola sintética para pegar etiquetas de reconocidas marcas de conservas de pescado a conservas de dudosa procedencia.

Efectivos de la policía realizaron un trabajo de seguimiento e inteligencia para dar con un sujeto que adulteraba conservas de pescado en la ciudad de Cajamarca. Previo a este hecho, el representante de una marca de conservas de pescado, identificado como Carlos Carrasco, habían recibido constantes quejas de sus clientes por la calidad de conservas que encontraban al abrir las latas; por lo que se inició la investigación. Así se llegó hasta el jirón Revilla Pérez 192, a donde incursionaron encontrando en el acto a Absalón Salinas, quien se encontraba sacando las etiquetas de algunas conservas para pegar otras de reconocidas marcas como Gloria, Costa Rica,

Fanny. La policía finalmente incautó unas cincuenta cajas que estaban listas para ser distribuidas en las tiendas mayoristas de la ciudad de Cajamarca.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


04

Cajamarca, Lunes 25 de abril de 2016

LOCALES

Opinión "Los pesos perdidos" Por: José Carlos Requena.

L

a nueva configuración que tendrá el Congreso desde el 27 de julio refleja la poca temporalidad de los pesos políticos de algunos grupos y personas, importantes actores en el quinquenio que concluye. Es a nivel de la representación de las regiones donde esto se nota con mayor claridad y –en aquellos casos en que la permanencia se ha jugado voto a voto– dramatismo. La bancada nacionalista, por nombrar a la que fue al inicio del período la primera minoría, ni siquiera ha participado en la contienda. En abril del 2011, el Partido Nacionalista constituía en varios casos la totalidad de la representación parlamentaria de algunas regiones: Cusco, Tacna, Madre de Dios. El transcurrir de los meses, el poco manejo partidario y la creciente incoherencia fueron quitándole integrantes, y cambió radicalmente varias representaciones regionales. Hoy, la bancada es solo un recuerdo. Dentro de dicho grupo, y salvo una actitud proactiva que trascienda la defensa ardorosa de la pareja líder del partido, pronto debería confirmarse la poca relevancia que tendrán algunos nombres de gran peso en este Congreso: Ana María Solórzano (Arequipa), Víctor Isla (Loreto) y Fredy Otárola (Áncash), quienes llegaron a ocupar la presidencia del Congreso. Además, las voces de Ana Jara (Ica), Josué Gutiérrez (Huánuco) o Julia Teves (Cusco) no pasarán de ser murmullos en el próximo lustro. Las elecciones municipales y regionales del 2018 brindarán un espacio para hacerse escuchar. De ellos depende. A nivel personal, algunos congresistas de distintos partidos que tentaron la reelección no lograron el cometido y deberán acumular fuerzas para el futuro. Se premió más la novedad que la experiencia. Un caso emblemático es Arequipa, donde cuatro actuales congresistas tentaron la permanencia: Juan Carlos Eguren (de la fenecida Alianza Popular), Gustavo Rondón (Solidaridad Nacional), Marco Tulio Falconí (Alianza para el Progreso) y Justiniano Apaza (Frente Amplio). Solo Apaza retuvo la curul. Son pocos, además, los líderes regionales que tentaron suerte desde fuera del Parlamento y que no lograron alcanzar o recuperar una curul. Los ex gobernadores Javier Atkins (Piura) y Mauricio Rodríguez (Puno) –ambos desde Peruanos por el Kambio–, e Yván Vásquez (Alianza Popular, Loreto) no pudieron ver reverdecer sus laureles electorales.

Promueven el arte en niños cajamarquinos Niños de educación primaria participaron de concurso “todos Podemos Pintar”. El arte es una cualidad que muchos niños aún no han descubierto por falta de oportunidades y actividades que activen su vocación. Es por ello que la Municipalidad Provincial, a través de la subgerencia de Gestión del Centro Histórico realizó el concurso de pintura “Todos podemos Pintar”, con la finalidad de promover el arte y el amor por nuestro patrimonio.

Esta actividad se realiza en el marco de la celebración de la semana del Patrimonio, con lo que se busca fomentar el respeto y valor por nuestra riqueza cultural. En medio de gran algarabía, niños del nivel primario de la Institución Educativa Zulema Arce participaron de este concurso, el mismo que se realizó en el pasaje peatonal del Jr. Junín. En este concurso los niños

Iniciaron actividades del “Florecer en Cajamarca” Fiesta tradicional comenzó con pasacalles y festival de danzas que tuvieron gran acogida entre la población.

VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE

OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez N 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604 elclarincajamarca1@yahoo.es

PUBLICIDAD Cel. 943360130 publicidad@elclarin.pe

HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Una publicación de El Clarín Corporación S.R.L. Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Diario el clarín

www.elclarin.pe

deberían plasmar uno de los muchos monumentos históricos que tenemos en nuestra ciudad. Mirella Espinoza Ventura, asesora legal de la mencionada subgerencia resaltó la importancia de esta actividad para impulsar el arte y de esta manera también enseñar a los niños a valorar y respetar la cultura que tiene Cajamarca. “Es muy importante promover este tipo de concursos para que los niños puedan expresarse a través de la pintura y mostrar el amor que tienen por su patrimonio histórico y cultural” señaló la doctora. Indicó además que la mu-

nicipalidad continuará desarrollando este tipo de actividades con diferentes instituciones y se espera que tanto niños como jóvenes participen de ellos. Felícitas Cotrina, docente de la Institución Educativa Zulema Arce, felicitó la iniciativa de la municipalidad al realizar este concurso ya que con esto se promueve el arte en los niños de Cajamarca. Cabe señalar que los dibujos que realizaron los niños, estarán expuestos en el pasaje peatonal de las cuadras 11 y 12 del Jr. Junín para que todos puedan ver el arte de cada uno de ellos.

Turismo dio inicio a las actividades programadas por el “Florecer en Cajamarca”. El evento contó con la participación de la Agrupación folklórica de danzas Inkary El “Florecer en Cajamarca” Perú y grupo de danzas de tiene sus raíces en el pueblo la Universidad Nacional de mismo, en la bondad de un Cajamarca. ser divino que viste de mul- Por la noche se llevó a cabo ticolor al paisaje, dando así el XIV Festival de Música y inicio a la “Primavera Andi- Danzas Folklóricas “Florena”, que nace en mayo lue- cer en Cajamarca”, en dóngo de pasada la temporada de participaron prestigiosas de lluvias en la sierra perua- agrupaciones cajamarquina e invita a disfrutar del nas como “Raíces del Puecampo aprovechando la pu- blo” de la MPC, Damfo de reza del amanecer y los pri- la UNC, Centro cultural UPAGU, Asociación Cultumeros rayos del sol. El pasado sábado, con un pa- ral Orígenes de los Baños sacalle Folklórico por la Pla- del Inca, Asociación Juan Jaza de Armas, pasaje de la ve Huangal, Elenco CultuCultura y pasaje Peatonal ral Paqari, Agrupación Fol(Jr. Junín cuadras 11y 12), klórica Inkari Perí y el grula gerencia de Turismo, Cul- po de música y danzas de la tura y Centro Histórico, a Municipalidad Distrital de través de la Subgerencia de Jesús.


Cajamarca, Lunes 25 de abril de 2016

En Jaén Allanan vivienda y encuentran armamento Menor de edad implicado en delicado tema de tenencia ilegal de armas.

Roban autopartes de ambulancia al interior de la Diresa Cajamarca La Deprove han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar a todos los responsables en el robo de patrimonio que se viene suscitando en los últimos días. Omar Cárdenas Rodríguez (18) de profesión mecánico fue intervenido al momento de su salida de la Diresa en Av. Mario Urteaga cuando pretendía sustraer autopartes robadas de una ambulancia de placa de rodaje TL 3450 perteneciente a la Red de Salud San Miguel- Llapa, la misma que se encuentra en investigación tras el accidente producido en la ca-

rretera Cajamarca- San Miguel donde murieron personal de salud cuando trasladaban a una gestante. José Carlos Alcántara, administrador de la Diresa Cajamarca nos dio detalles de la intervención. Trascendió que personal nombrado de esta institución se presume que estarían involucrados en el hecho. Personal de la Deprove han iniciado las investiga-

ciones correspondientes para determinar a todos los responsables en el ro-

bo de patrimonio que se viene suscitando en los últimos días.

Familia Azañero Cueva clama ayuda Sus casas rusticas de carrizo y barro se encuentran a pocos metros de la falla mecánica en la carretera hacia Ciudad de Dios.

05

POLICIALES

Santiago Azañero Mendo y su esposa Jesús Cueva Morales pidieron ayuda a las autoridades luego de que una falla geológica dejó en riesgo su vivienda. La casa de esta familia se encuentra a pocos metros de la falla y podría colapsar. Aún podría desprenderse otra parte del cerro en el sector los Naranjos a unos 20 minutos del distrito de San Juan y enterrar la casa

de la familia Azañero. La señora Jesús Cueva se niega a abandonar sus casitas de carrizo y barro, pero pide que le ayuden a botar un montículo de tierra para retirarse un poco de la falla geológica que interrumpió la carretera hacia La Costa. Don Santiago pidió ayuda con carpas así como con alimentos porque parte de su terreno en donde tenía sembríos de taya y frutas también se hundió.

E

n compañía del representante del Ministerio Público, Walter Mundaca, personal policial ingresó a la vivienda ubicada en la calle Bolívar Nº 1076, a tan solo dos cuadras de la Plaza Principal, logrando encontrar en su interior un lugar ilegal de fabricación de armas de fuego. Cuatro pistolas, cinco revolver de diferente calibre y cinco escopetas, además de municiones, tubos metálicos y culatas de madera para escopeta, equipamiento de fabricación de armamento, fue encontrado en el lugar por la policía y fiscalía. Aparentemente la casa era utilizada para la fabricación y distribución de armamento, desconociendo aún sus destinatarios. Durante varias horas, los efectivos del orden y el ministerio público realizaron las diligencias en el interior de la vivienda, para recién a partir de las 11:00 de la noche del último jueves, sa-

car lo incautado en varios sacos, además de las personas detenidas. Son cuatro personas, quienes fueron encontrados durante la intervención, los mismos responden a los nombres de Juan Jesús Vargas Frías, Virgilio Gonzales Frías, el menor de 16 años de las iniciales O.A.V.S y el policía en retiro Segundo Juan Julca Vargas, quien había trabajado por muchos años hasta su retiro en la comisaría de Jaén. Todos fueron trasladados a la comisaría de Jaén, donde permanecerán a disposición de la fiscalía. Durante la intervención, los detenidos habrían indicado que la vivienda era un taller de carpintería metálica, donde se fabricaba puertas, ventanas y cruces, pero nada de eso se encontró al momento del operativo. Los detenidos podrían ser denunciados por tenencia, fabricación y posiblemente comercialización ilegal de armas de fuego.

Promueven actividad “Toma Carnavales” Subgerencia de Cultura desarrolla en el patio de la antigua comuna de Cajamarca actividades alusivas al carnaval.Cajamarca.- No es febrero, pero en Cajamarca la fecha que se ocurra se puede sentir y vivir los carnavales. Así lo entiende la subgerencia de Cultura de la Muncipalidad de Cajamarca que puso en marcha la actividad “Toma carnavales”. Diversos grupos de dan-

zas exhiben en el patio del local edil ubicado en Cruz de Piedra una serie de bailes alusivos a la tradicional fiesta carnavalera. El objetivo es promover arte y cultura de manera permanente durante todos los meses del año.

OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTAR GRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A:

976714757 RPM: *353501

976977347

RPM:#0141347

LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA

Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú

Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO

• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.

Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)

CEL. 987857172 TELF. 340276

Diario el clarín

www.elclarin.pe


06

Cajamarca, Lunes 25 de abril de 2016

LOCALES

El piso del templó se está deteriorando Iglesia San José necesita de sus seguidores para ejecutar las reparaciones. En los tres años que va como párroco de la Iglesia de San José, Pedro Fernández Delgado mencionó que la colocación del techo, necesario para brindar los mejores servicios a los devotos a San José y la organización del consejo pastoral, ha sido una bendición pues se pretende recuperar el glamour de esta principal y una de las más antiguas iglesias de

Vía Cajamarca-Ciudad de Dios tardará varios días en ser reparada

Falla geológica originó que la carpeta asfáltica se deslizara unos doscientos metros hacia abajo de su lugar original dejando la vía totalmente intransitable.

S

e estima que entre cuatro y cinco día tardaría la empresa Conalvia Sierra Norte construir una trocha carrozable temporal para restablecer el tránsito vehicular entre Cajamarca y Ciudad de Dios, debido al hundimiento de unos doscientos metros por el deslizamiento de

la tierra que sostenía la pista en el sector El Naranjo por una falla geológica unos 250 metros de carpeta asfáltica. En tanto se ha dado a conocer de manera extra oficial que reparar la pista en su totalidad tardaría unos dos meses como mínimo puesto que la tierra todavía esta

inestable y con el riesgo de seguir deslizándose. En tanto las empresas de transporte interprovincial ahora tomando la vía alterna de para poder llegar a la ciudades costeras como Trujillo, Chiclayo, Piura y Lima. La carretera alterna comprende Cajamarca, San Pablo, Chilete y Ciudad de Dios. CONSTRUIRÁN VARIANTE PARA RESTABLECER TRÁNSITO María Esther Estrada de Silva, directora regional de

su esposo. Desde entonces los problemas son constantes con la familia, puesto que el abogado y candidato congresal se ha aprovechado de la situación para arrejamarca, quien participa de batarles 2 casas, una en el jiestas elecciones por el par- rón los Incas y otra en la tido político Alianza Para el Vía de Evitamiento. Progreso Perú con el núme- Añade también que tiene toro 02. dos los documentos en orDoña Victoria se dedica des- den y que el juez del caso de hace 10 años a vender fri- falló a su favor. “Él está to en las afueras de la Di- aprovechando su profesión rección Regional de Educa- para apropiarse de todo y ción y hace 5 años perdió a dejarme sin nada” añadió.

Candidato se habría apropiado de inmuebles de manera ilícita Victoria Flores Gonzales denuncia a Juan Carlos Díaz Sánchez por apropiarse indebidamente de dos casas y un terreno en Polloc, de igual manera de adjudicarse del apellido Díaz, pues asegura que Termópilo Marín es el verdadero padre del candidato congresal por Ca-

Diario el clarín

www.elclarin.pe

Transportes y Comunicaciones, detalló que la empresa Convial Sierra Norte, debe construir una variante para así restablecer el tránsito hacia las ciudades de la costa y viceversa y esto deberá tomar por lo menos unos tres a cuatro días. También explicó que en el sector el Naranjo, Kilómetro 130.250 de la vía Cajamarca – Ciudad de Dios, se produjeron dos fenómenos uno es el asentamiento del suelo, en por lo menos 50 metros de profundidad y más 200 metros de longitud. El otro fenómeno presentado es el deslizamiento del talud, por ello esta parte de la vía ha quedado inservible, lo cual significa un riesgo para los pasajeros que están realizando transbordo, puesto que se trata de un suelo inestable. La funcionaria detalló que el Gobierno Regional de Cajamarca realizó el estudio de perfil técnico para la construcción de dos túneles, con el propósito de reducir el tiempo de viaje hacia la costa, propuesta que ya fue tomada por Provías Nacional, quienes están haciendo el estudio de factibilidad.

Cajamarca. De momento urge la reparación del piso puesto que está mostrando señales de deterioro, de igual manera se busca la financiación para realizar obras en toda la iglesia, la casa cural y en el retablo. Para ello el padre Pedro Fernández está gestionando con las autoridades y con cualquiera que quiera que quiera aportar con la causa para poder hacer las obras que necesita el templo. “Hoy comienzan las novenas, además estaremos brindando misas en la tarde y en la noche en la iglesia del barrio San José”, concluyó.

Cajamarca es el departamento con mayor extrema pobreza Presenta una pobreza extrema en el intervalo de 16.6% a 23.9%; en tanto que más del 50% de la población de Cajamarca son pobres. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que, en el 2015, el departamento de Cajamarca presenta una pobreza extrema en el intervalo de 16.6% a 23.9%; en tanto que más del 50% de la población de Cajamarca son pobres. En un segundo grupo de ubican Amazonas, Ayacucho y Huancavelica (8.8% a 12.3%), en el tercer grupo Apurímac, Huánuco, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San Martín (5.6% a 7.4%); en el cuarto grupo figuran Ancash, Cusco, Junín, Lambayeque y Ucayali (2.2% a 3.7%) y en el quinto grupo se encuentran Arequipa, Ica, Madre de Dios, Moquegua, Provincia Constitucional del Callao, Provincia Lima, Región Lima, Tacna y Tumbes (0.2% a 0.6%). Según el perfil de la población en condición de pobreza, el 73.5% se abastece de agua por red pública y pilón de uso público, el 40.6%

cuenta con servicios higiénicos por red pública y el 85.4% accede al servicio de alumbrado eléctrico por red pública. Con relación a la población de 15 y más años de edad por nivel educativo alcanzado, el 51.3% solo lograron estudiar algún año de educación primaria o sin nivel; en tanto que el 32.7% de los no pobres alcanzó el nivel superior de educación; lo que muestra la brecha que todavía falta cubrir. Por otro lado, en el año 2015, la incidencia de la pobreza en la población de origen Quechua, Aymara y nativa de la amazonia es superior al promedio nacional que fue 34.8%. En su mayoría, este grupo trabaja en actividades extractivas como agricultura, pesca y minería (58.4%), a diferencia de la población no pobre que labora en actividades de Servicios principalmente (34.3%). “En el último año, el 94.5% de la población ocupada en condición de pobreza trabaja en empleos informales, es decir, no cuenta con seguro de salud ni sistema previsional”.


Cajamarca, Lunes 25 de abril de 2016

07

LOCALES

Pronostican 15 años más de vida al Cementerio General de Cajamarca

San Ignacio ayuda a damnificados de Ecuador

dría contar con un fondo apropiado para la adquisición del nuevo terreno. Señaló que en cuanto a la capacidad del actual cementerio se proyecta construir dos nuevos macizos con una capacidad para 700 difuntos sin embargo hay normas legales incomprensibles como el hecho que se exigen la concurrencia de tres ingenieros cuando siendo una institución pequeña sólo cuentan con una y el proceso se hace largo para poder cumplir con las exigencias legales.

Cesar Zurita Ocaña, secretario de la Coordinadora Anticorrupción de la provincia de San Ignacio dijo que junto a Elí Adriancen Torres (alcalde interino de esta provincia) y otras organizaciones sociales están realizando la recolección de apoyo humanitario, con la finalidad de apoyar a nuestros hermanos caídos en desgracia del Ecuador. El dirigente detalló que esta acción, se la está tomando como un acto de gratitud a todo el apoyo que reciben, en cuanto al servicio médico se refiere, puesto que el Gobierno Central los ha olvidado y tienen que buscar el apoyo ecuatoriano para aliviar sus males. “Hay que ser gratos con quienes nos apoyan con el servicio de salud, porque cuando les pedimos ayuda, nos tratan como personas y se olvidan de que somos de otro país” puntualizó Cesar Zurita. También expresó que se espera recolectar dos camiones con ayuda humanitaria, cuya meta falta poco para cumplirla, consistente en alimentos, ropa, agua embotellada y todo lo necesario para los hermanos ecuatorianos.

Presidente del Directorio de Beneficencia, Héctor Garay anuncia que se proyecta nuevo campo santo con fondo intangible.

E

l cementerio general de Cajamarca tiene una vida útil de 15 años, según el presidente de la Beneficencia Héctor Garay este dato obedece a una opinión técnica de la oficina de infraestructura. Héctor Garay anunció sin embargo que dadas

las proyecciones de albergue de difuntos, ya se viene pensando en un nuevo camposanto para el futuro. Para este caso el directorio que preside ha aprobado que de los ingresos mensuales el 1.5 por ciento se destine a un fondo fijo de tal manera que en 10 años ya se po-

Realizan primer simulacro ante desastres naturales Equipo de UGEL Cajamarca monitoreó el desarrollo de la actividad preventiva.

Un promedio de 100 mil estudiantes, de 1468 instituciones educativas de la provincia de Cajamarca, participaron el último viernes del primer simulacro nacional ante desastres naturales, que tiene como finalidad el concientizar y preparar a los alumnos ante un eventual movimiento telúrico, inundación o deslizamiento de tierra. Para monitorear la realización del ejercicio preven-

tivo, el director de la UGEL Cajamarca, Yone Asenjo Calderón se apersonó hasta las instalaciones de la Institución Educativa La Florida, con el fin de observar el desempeño de los docentes y alumnos durante el simulacro. Asenjo manifestó que toda la UGEL Cajamarca, se desplazó a distintos puntos de la ciudad a fin de poder evaluar el desarrollo del simulacro. La finalidad de este monitoreo es presentar un informe detallado ante el Ministerio de Educación y la Dirección

Regional de Educación, para su evaluación. “Nuestra tarea son las 1468 instituciones educativas de Cajamarca. Estamos monitoreando a 74 instituciones con especialistas, desde la UGEL y equipos que están allí dando soporte y colaborando”, afirmó Asenjo Calderón. Asimismo, los alumnos de La Florida recibieron la asistencia del personal de la compañía de bomberos, quienes asesoraron, tanto a docentes como alumnos, sobre los primeros auxilios que se prestan a los heridos durante una emergencia.

Acuña: Seguiré en mi pueblo, no me interesa la política

Fue clausurado encuentro de Beneficencias Públicas

Resalta la importancia de defender el agua y la tierra.

marca, rescató que en este encuentro la participación colectiva y el compromiso para un trabajo articulado entre beneficencias públicas, dirigiFernando Bolaños Gal- marca. do al cumplimiento de medós, fue el encargado de “Las Beneficencias Públicas tas, se va adecuando a las poclausurar este primer en- son instituciones que tutelan líticas institucionales de apocuentro de entidades be- el bienestar de adultos, jóve- yo y bienestar social; adenéficas en la región Caja- nes y adolescentes, niños y más que el compartir expemarca y en su misiva ex- niñas en estado de abandono riencias exitosas de cada una presó que pese a que es- y es una labor encomiable de las beneficencias fáciltán por concluir con su que necesita de nuevas meto- mente pueden ser replicadas labor han logrado pro- dologías que facilite un tra- o imitadas. mover políticas en favor bajo de proyección social “Durante nuestra elocución de las poblaciones vul- sostenible al servicio de las presentamos el programa de nerables en toda la na- poblaciones endebles”, re- Servicio Funerario Integral ción; también felicitó la saltó. (SERFINC) que tiene como colaboración y el ímpetu En tanto, Héctor Garay Mon- objetivo atender las necesidel trabajo organizado tañez, presidente de la Bene- dades de la población de esllevado a cabo en Caja- ficencia Pública de Caja- casos recursos económicos en cuanto a servicio mortuorio brindado servicio personalizado y con facilidades de pago; las utilidades son empleados para atender servicios sociales”, declaró Garay, luego sostuvo que esta experiencia podría aplicarse en otras beneficencias.

La campesina peruana Máxima Acuña, quien recibió premio internacional Goldman por su activismo a favor del medio ambiente, descartó la posibilidad de incursionar en la política y dijo que seguirá defendiendo la naturaleza desde su pueblo, la norandina región de Cajamarca. “Este tema es por defender el ambiente, no por política, la política no me interesa. Mi orgullo es estar al frente de mi pueblo, llevar mi ejemplo, que me conozcan como una buena líder que defiende nuestra naturaleza”, declaró. Máxima Acuña, fue galar-

Presidente de Beneficencia de Cajamarca resaltó que las experiencias exitosas fácilmente pueden ser replicadas.

dona en Estados Unidos con premio Goldman, en el que se honra a las personas que defienden el medio ambiente a nivel mundial. La activista andina resaltó la importancia de defender el agua y la tierra porque son fuente de trabajo para los agricultores. “Mis padres fueron humildes agricultores, nuestro desarrollo fue en nuestra tierra porque ahí trabaja-

mos, nos alimentamos, criamos nuestros animales", aseveró. Asimismo, ratificó si decisión de seguir luchando contra las empresas que operan en forma irresponsable y afectan al medio ambiente. “Mi decisión es firme, prefiero morir en manos de las personas destructoras de la tierra, no me dejaré vencer y seguiré dando un ejemplo”, acotó.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


08

REGIONALES

Papa y aguaymanto se produce en mejores condiciones desde el 2011

Cajamarca, Lunes 25 de abril de 2016

Comisión Ad Hoc aprobó sexta lista de fonavistas beneficiados La conforman 47,680 personas y empezarán a cobrar a partir del jueves 28.

Productores reciben asesoramiento agrícola por parte de Yanacocha y el Ministerio de Agricultura.

A

gricultores de papa y aguaymanto de las comunidades aledañas al Proyecto Conga recibieron asistencia técnica y teórica acerca de la siembra y cosecha de estos productos en el auditorio del Instituto Nacional de Innovación Agraria en Baños del Inca, este proyecto es promovido por Minera Yana-

cocha y el Ministerio de Cultura. Con capacitadores experto los agricultores están contentos con este programa pues desde el año 2011 han incrementado su producción y ganancias gracias a la Asociación los Andes Cajamarca (ALAC) y ADERS Perú, de igual manera manifestaron que con la orienta-

ción recibida pueden no solo sembrar en una sola época, sino en todo el año, además podrán orientar al resto de comuneros de la zona. Alfredo Alvarado Vásquez de Sorochuco, Antonio Llanos Alaya de la Encañada y Miguel Llacsa Fuentes, productores de papa, mencionaron que desde el 2011 ya no se produce de forma artesanal, puesto que ya no se limitan a los que aprendieron cuando eran niños. Ahora, ellos producen para ex-

portar, comercializar y para consumo en la región y el mundo. De igual manera se realiza con productores de aguaymanto aunque desde este año recién se están integrando al proyecto. Turnino Lozano Silva, celendino y Adelmer Chávez Marín, concuerdan con sus compañeros productores de papa, en que el asesoramiento les está sirviendo de mucho para el cuidado y cosecha de este producto único en el mundo.

La Comisión Ad Hoc aprobó la sexta lista de beneficiarios de la devolución del ex Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), la misma que la conforman 47,680 personas y para lo cual se destinará un fondo de 63 millones 509,925.05 soles, según una resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano "Disponer la emisión y notificación a través de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc, del Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), a las personas benefiadas. El Cerad será emitido y notificado de manera individual", establece la resolución administrativa 0313-2016/CAH-LEY Nº 29625 Señala que el pago a los fonavistas de la sexta lista se realizará a partir de este jueves 28 de abril en la sede del Banco de la Nación (BN). “Este sexto padrón de beneficiarios para la devolución de aportes prioriza a los mayores de 65 años

o personas con discapacidad, a los fonavistas entre 55 y 65 años de edad y los menores de 55 años de edad", indica. Asimismo dispone para los beneficiados los portales www.fonavi-st.gob.pe Y www.fonavi-st.pe para que a través de ellos puedan consultar si han sido incluidos o no ara hacer la consulta se debe ingresar el número de DNI del fonavista. Con las seis listas emitidas en total suman 398,925 los fonavistas beneficiados con la devolución, con lo cual se acerca a la meta del Gobierno de 500,000 ex aportantes. CERAD La Comisión Ad Hoc recordó que al igual que con los grupos anteriores, los beneficiarios recibirán los Cerad en el domicilio que consignaron en su registro. Cabe precisar que en los Cerad se establece el valor total de los periodos de aporte que serán devueltos. Finalmente, recordó que todos los trámites vinculados a la devolución de los aportes al Fonavi han sido, son y serán gratuitos.

En reunión multisectorial confirman paro preventivo para el 2 de mayo próximo Autoridades y dirigentes de organizaciones de base acuerdan exigir al gobierno central el pago de indemnizaciones a propietarios de terrenos afectados en trabajos de asfaltado de carretera Cochabamba - Cutervo -

Chiple. En reclamo por este punto e invocando el pronto reinicio de labores en la obra, en reunión interinstitucional desarrollada en casa del maestro aprobaron realizar paro preventivo de 24 horas

el próximo 2 de mayo. Paralelamente a estas acciones de lucha, comisión encabezada por autoridades viajaran a Lima para sostener sendas reuniones con representantes del ejecutivo y lograr metas. De

no ser atendidos confirmaron para interprovincial indefinido desde el 18 de mayo con participación de organizaciones de base y autoridades de Jaén, Chota, Bambamarca, Hualgayoc y Santa Cruz.

Ex alcalde de Choropampa es denunciado penalmente Víctor Abel Uriarte Lobato, enfrenta denuncia penal por presunto delito de peculado doloso y aprovechamiento indebido del cargo, durante su gobierno (2011 – 2014)

Diario el clarín

www.elclarin.pe

Ministerio de Economía y Finanzas ejecutadas al 100 % tres obras de construcción de lozas deportivas, pero éstas hasta la fecha están inconclusas, con graves deficienEl ex alcalde del distrito de cias y abandonadas. Choropampa, Víctor Abel Las obras en mención son Uriarte Lobato, enfrenta de- las losas deportivas de los canuncia penal por presunto de- seríos Nueva Esperanza, lito de peculado doloso y Lamparero y El Toche, las aprovechamiento indebido cuales fueron ejecutadas por del cargo, durante su gobier- la Municipalidad Distrital mediante administración dino (2011 – 2014). La denuncia fue interpuesta recta. el 13 de abril de 2016 por el En algunas de las obras ni siactual alcalde distrital, Edi- quiera tuvieron expediente son Rafael Cieza, ante la Fis- técnico, así como tampoco calía Provincial Penal Cor- ingeniero residente ni superporativa Especializada en visor; además se han realizaDelitos de Corrupción de do valorizaciones y posterioFuncionarios de Cajamarca. res pagos que no figuran en La autoridad edil sustenta poder de la Municipalidad, que su antecesor reportó al entre otras irregularidades.


LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

CONTRATE SU ANUNCIO:

943360130

AVISOS

Clasificados INMUEBLES

MOTORES

EMPLEOS

EDUCACIÓN

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

SERVICIOS

EDUCACIÓN

INMUEBLES

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

04 DE ABRIL

SE SORTEARA UNA MOTO

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Telf: (076)36-7582

MOTORES

SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

E.I.R.L.

Jr. El provenir S/N Movistar: 964690297 costado del Coliseo RPC: 968358183 Municipal Namora-Cajamarca

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO

3años

CARRERAS PROFESIONALES DE

Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765

L MAQUINARIA . ROSELLPESADA S.A.C.

Psje. Los Álamos Movistar: 964690297 N° 264 RPC: 968358183

PRODUCTOS

SONAX

H O S T A L

LUBRICANTES FILTROS LLANTAS TODO PARA EL MANTENIMIENTO DE TU VEHICULO

Ofrecemos Habitaciones: - Individual, Matrimoniales, Doble Standar, Doble Superior y Triple

SERVICIOS

Tel: (076) 366240 Cel: 976 762727 - 992 931077 Rpm: # 122717

Nuestros Servicios: - Taxi Remise - Room Service las 24 horas - Rent a car - Atención personalizada - Lavandería y Planchado - Desayuno continental

Av. Via de Evitamiento Norte 587 reservas@hostalsagitario.com

- Movimiento de tierras - Alquiler de maquinaria pesada y volquetes.

Cel. 976672219-

13 años en el mercado de Cajamarca ofreciendo

CAR WASH EL CONEJO

TERMAS SOLARES DE ULTIMA GENERACIÓN

Organización Técnica Vehicular Cajamarca S.A.C.

Lavado en seco y encerado

Cajamarquinos trabajando por tu seguridad

Jr. Miguel Iglesias 1034 Telf. 076-341602 Cel. 965468511

AV. HOYOS RUBIO CUADRA 17 Cajamarca- Perú

076 - 631662

RPM: #952538511

Roberto Orrillo Vásquez REFLEXÓLOGO TERAPEUTA JR. DEL BATAN # 461 CAJAMARCA-PERÚ

Jr. Amalia Puga 667-A RPC. 986675850

CEL. 976960075 - RPM: # 682430 CLARO . 976202804

Modelos: GOLDEN MAGNUM, BLUE, HEAT PIPE (alta eficiencia)

AV. Miguel Carducci # 138 Celular : # 941812842 – 976815922 - #851192

BREVETES

CONSULTORIO TERAPÉUTICO

• GEOSINTETICOS • MOVIMIENTOS DE TIERRA

Autorizado por: MTC

Jr. Puno #265- sótano 1 - Cajamarca

TELF. 076-603270 - Cel. 976385389

• 05 años de garantía • 20 años de vida útil • Instalación gratuita • Servicio post venta • Crédito a sola firma sin intereses Jr Del comercio 461 - Cajamarca Telf: 076-340358 - Rpc: 979358240 Cel: 976004505 - Rpm: 455797

POLLOS Y PARRILLADAS

OFRECE: Productos

ESPECIALIDADES

Naturales Importados

Enrique Cieza: Especialista Jr. El Batan #469 - Cel: 976696910

- Periodoncia - Ortodoncia - Odontopediatría - Implantología Jr. Los sauces #415 - Endodoncia - Estética dental Telf. 076- 343693 --Rpc: 976394318 -- Rpm: #964564600

En pleno centro histórico de la ciudad de Cajamarca

CAJAMARCA

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757 Cel. 976639337

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

BAÑOS DEL INCA

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

RPM: *273377 - RPC 976356361

CENTRO MEDICO

Villa Salud - Medicina General - Odontología - Cirugía de cabeza y cuello - Otorrinolaringología

- Acogedoras habitaciones - Atención personalizada - Agradable ambiente familiar - Antiguedades Jr La Mar 521 - Cajamarca E-mail: pinoshostal@yahoo.com Telefax: 076-365992 076-365991 Cel: 976617924 Rpm: #894715

- Ginecología - Pediatría - Análisis clínico - Salud ocupacional

Jr. Los Nogales # 392 - Urb. El Ingenio

Marisquería

¿Quieres

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

Especialidad en Pescados y Mariscos

Contamos con Local para eventos

Jr. Luis Alberto Sánchez N° 202 Reservaciones (Costado P.N.P Transito) Cel: 976491978 Cajamarca - Perú RPM: *511675

ANUNCIA CON NOSOTROS

LES OFRECEMOS

TERMAS SOLARES TUBOS DE VIDRIO AL VACÍO

garan tia

IMPORTADOR DIRECTO Jr. Junin # 561

OCASIÓN

5

Años

calidad de

943360130

Barrio San Pedro frente al colegio La Merced

LLAMAR A: 976715554 - *601616 RPM: 952977485

Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com

Cel: 948263818 Cel: 977790866

• Caldo de gallina • Caldo de pata • Shambar • Chicharrón de Chancho • Pescado Frito • Trucha Frita • Frito Serrano • Ceviche

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130

SERVICIOS ELÉCTRICOS EN CAJAMARCA

TRAMITE GRATUITO PARA TU MEDIDOR

HOGAR

INDUSTRIA

MEDIDORES

INST. ELÉCTRICAS INTERNAS INST. DE CERCOS ELÉCTRICOS INST. DE POZO A TIERRA DUCHAS FUGAS A TIERRA SOLUCIÓN DE AVERÍAS

MOTORES ELÉCTRICOS INSTRUMENTACIÓN DISEÑO DE TABLEROS AUTOMATIZACIÓN

BANCO DE MEDIDORES AMPLIACIÓN DE REDES DE BT IZADO DE POSTES MTTO. DE TRANSFORMADOR PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN EXPEDIENTES TÉCNICOS

VISITA NUESTRA PAGINA WEB:

www.energiaelectric.pe

INFORMES:

Jr. Amazonas #667 - Telef. 076 341284 - RPM. #990245181 - #999302778

CARROCERÍA, PINTURA AL HORNO Y MECÁNICA AUTOMOTRÍZ El Mejor Trabajo para su Vehículo

AUTO CAJ

SOLUCIONES EN SEGURIDAD AUTOMOTRIZ

E- mail: lumaguelo@hotmail.com

Aceptamos todas las tarjetas

El Refugio J.L

COMPRAR O VENDER?

Ref. Pasando el restaurant “D Marié” 550M2 - s/. 390.00M2 (se puede vender todo o la mitad)

-

MAQUINARIA PESADA HILDA E.I.R.L

iento Movimierras de t

LEODNS INGENIERÍA Y SERVICIOS GENERALES

VENDO LOTE DE TERRENO

CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890

- LAVADO - ASPIRADO - ENCERADO

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

IUCT

http://www.lospinosinn.com

Y CASUAL

Urb. San Carlos A-13 RPM: #976013734 RPC: 976389598 Fijo: 076-357149

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

CENTRO DE MEDICINA ALTERNATIVA BIOLOGICA

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

CALZADO DE SEGURIDAD

ETE R IN

GRIFOS L.V.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama,

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Diagnostico en Laboratorio • Baños, Peluquería La VET • Adiestramiento canino Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242 Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca V CA

Tu mejor alternativa......

INICIO DE CLASES

SERVICIOS

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”

L & V GRUPO EMPRESARIAL

Llamar al 947048736 OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTARGRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A: 976714757 RPM: *353501 976977347 - RPM:#0141347

Grifo AURORITA

CLÍ N I

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

SALUD Y BELLEZA

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

RIA A

De ocasión se venden lotes de terreno desde 120 m2 en la collpa buena ubicación con agua y luz

OPORTUNIDADES

Planchado - Enderezado de Chasis Compacto al Frío - Electricidad Automotríz Diagnóstico Mecánico - Escaneo Computarizado

Prolongacion Revilla Perez # 675 / Huambocancha Baja Km 3.2 - Carr, a Bambamarca Telf. (076) 312648 - RPM. #981957730 - Cel. 976967947 - RPM. *348165 . Cajamarca

REGALOS SORPRESA! Además regalamos más de S/500.00 Nuevos soles.

JR.JOSESABOGAL #632 CenfominPerúOficial

INFORMES Y MATRICULAS FIJO:076-363232 -RPM:976014962

ESTE MES DE ABRIL Regalamos más de S/ 12,000.00 Jr,chanchamayo N° 1473


10

Cajamarca, Lunes 25 de abril de 2016

ENTRETENIMIENTO

Horóscopo INFORMATIVO OFICIAL

EN EL PERÚ 221 MIL PERUANAS Y PERUANOS DEJARON DE SER POBRES ENTRE LOS AÑOS 2014 Y 2015 En los últimos cinco años, 2 millones 285 mil personas dejaron de ser pobres

Chistes

ZAMANTA ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL No temas alegrarte un poco hoy. La energía astral en juego pone a la gente de un humor más social que el de costumbre. Si te invitan a almorzar con amigos, ¡no te quedes a amargarte en tu escritorio! Sal y diviértete. Necesitas conectar con otras personas de vez en cuando y compartir algunas historias sobre lo que está pasando en tu vida. A veces te encierras demasiado en tus preocupaciones.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Hoy podrías tener problema para concentrarte en el trabajo. La energía astral en juego crea un humor liviano y social. Querrás ponerte al tanto sobre noticias de tus amigos o colegas con quienes no has hablado por algún tiempo. Una charla cortita podría convertirse en una conversación de una hora. Trata de permitirte compartir ideas con tus compañeros hoy, ya que a veces necesitas conectarte con los demás.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO En el año 2015, el 21,8% de la población del país se encontraba en situación de pobreza monetaria al tener un nivel de gasto inferior al costo de la canasta básica de consumo (compuesto por alimentos y no alimentos). La pobreza comparada con la del año 2014 disminuyó en 1,0 punto porcentual, es decir, 221 mil personas dejaron esta condición; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar. Asimismo, señaló que en los últimos cinco años, la pobreza disminuyó en 9,0 puntos porcentuales, es decir, 2 millones 285 mil personas dejaron de ser pobres). “En el área rural la pobreza disminuyó en 0,8 punto porcentual al pasar de 46,5% en el año 2014 a 45,2% en el año 2015; en tanto que en el área urbana pasó de 15,3% a 14,5%, con una disminución de 0,8 punto porcentual”, subrayó el Jefe del INEI. Focalización de programas sociales en la Sierra y Selva permitió mayor reducción de la pobreza En la región natural de la Selva la incidencia de la pobreza disminuyó en 1,5 puntos porcentuales al pasar de 30,4% a 28,9% entre los años 2014 a 2015; en tanto que en la Sierra se redujo en 1,4 puntos porcentuales de 33,8% a 32,5%. A su vez, disminuyó en 0,5 punto porcentual en la Costa al variar de 14,3% a 13,8% entre los años 2014 a 2015. “El crecimiento económico y el efecto de programas sociales contribuyeron a la reducción de la pobreza. La economía peruana en el año 2015 creció en 3,3% y en el último quinquenio 4,8% en promedio anual, factores que sumados a la mejor focalización y efectividad en la ejecución de los programas sociales permitieron reducir la pobreza de manera significativa en los últimos cinco años”, señaló Sánchez Aguilar. Selva urbana y Sierra rural disminuyeron en mayor proporción sus niveles de pobreza Por dominio geográfico, entre los años 2014 a 2015 la pobreza en la Selva urbana disminuyó en 1,9 puntos porcentuales (de 22,6% a 20,7%) y en la Sierra rural en 1,4 puntos porcentuales (de 50,4% a 49,0%). De igual manera, en la Sierra urbana se redujo en 0,9 punto porcentual (de 17,5% a 16,6%), en Lima Metropolitana en 0,8 punto porcentual (11,8% a 11,0%), en la Selva rural 0,5 punto porcentual (41,5% a 41,1%) y en la Costa urbana disminuyó en 0,3 punto porcentual (16,3% a 16,1%); mientras que en la Costa rural aumentó en 1,4 puntos porcentuales (de 29,2% a 30,6%). Más del 50% de la población de Cajamarca son pobres El Jefe del INEI informó que en el año 2010, cinco departamentos tenían a más del 50% de su población en situación de pobreza y en el año 2015, solo el departamento de Cajamarca tenía al 50,8% de su población en condición de pobreza. Mayor reducción de la brecha de pobreza se dio en la región la Sierra Según la Encuesta Nacional de Hogares, la mayor reducción de la brecha de pobreza se observó en la región Sierra que pasó de 9,7% en el 2014 a 9,0% en el año 2015, seguido por la región Costa de 3,1% a 2,8%; en tanto que en la Selva se mantuvo estable en 7,7%. Cabe indicar que la brecha de pobreza se debe entender como la proporción del gasto que le falta a un pobre para cubrir el costo de la canasta básica de consumo o alcanzar la línea de pobreza; cifra que viene reduciéndose de manera sostenida en los últimos años. Por consiguiente, aun cuando no toda la población en condición de pobreza ha salido de tal situación, se observó una mejora en las condiciones de vida de esta población.

www.peru.gob.pe

A veces no confías en tu habilidad con el lenguaje, pero hoy deberás sentir más seguridad al hablar y escribir. La configuración astral de hoy crea un mayor sentido de fluidez en cualquier actividad que tenga que ver con el uso del lenguaje. Si trabajas programando computadoras, hoy te resultará más fácil componer el código correcto. En tus conversaciones con los demás, tu sentido del humor y sagacidad te colocará en el centro de la escena.

Ϝ

para RASE RASES

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Este será un día en el que tendrás una inspiración creativa fluida. La energía celestial en juego agrega un destello a cualquier expresión escrita u oral que tengas que hacer. Si vas a dar

Reflexionar

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO una conferencia o una presentación en el trabajo, encontrarás que las palabras fluyen con gran facilidad. Si tienes que escribir, te resultará fácil expresar tus ideas con claridad. Los demás estarán impresionados por tu elocuencia el día de hoy.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Hoy será un buen día para invitar a tus colegas a almorzar. El aspecto celestial en juego crea agradables oportunidades para compartir ideas y poder conocerse entre ustedes. Podrías descubrir más sobre qué pone nervioso a tus colegas. Es bueno conectarse con los demás a nivel más personal de vez en cuando. Esto les ayuda a darse cuenta de que están todos en el mismo equipo, aún si existen conflictos ocasionalmente.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Hoy tu creatividad e imaginación estarán incentivadas según la energía astral en funcionamiento. Tendrás una idea brillante. Quizás sea un plan de mercadeo para tu negocio. O puede que se algo que afecte tu vida personal. Definitivamente deberías tomar nota de esta inspiración, ya que se te está guiando a realizar algo. Confía en tus ángeles guardianes para que te conduzcan hacia la dirección correcta.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

El día transcurrirá a un ritmo frenético según la orientación de hoy. Intenta enfocarte en las cosas que necesitas realizar en el trabajo. Encontrarás difícil concentrarte a causa de las constantes llamadas telefónicas e interrupciones potenciales. Necesitarás cerrar tu oficina e insistir con la privacidad. Posiblemente trabajes mejor si creas un espacio tranquilo para ti.

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Hoy tendrás algunos momentos sociales agradables según la orientación del día. Algunas de tus amistades estarán disponibles para juntarse contigo para almorzar o cenar. Disfrutarás al hablar con tus amigos y escuchar las novedades de cada uno. Necesitas algo de diversión social porque últimamente ha habido demasiada seriedad. ¡No debes convertirte en un trabajador compulsivo, porque no son nada divertidos!

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO

21

Hoy te sentirás muy bien ya que el lenguaje y la comunicación son dones naturales que posees, y hoy estarán reforzados. La energía astral en juego está agregando inspiración y elocuencia a tu habla. Si estás escribiendo, las palabras fluirán con facilidad. Es un buen día para presentar ideas a compañeros de trabajo o terminar informes que se han estado acumulando. Las comunicaciones por email serán rápidas y con resultados positivos.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Hoy te sentirás con ganas de enfrentar directamente temas que deben ser revisados con compañeros de trabajo. Es un buen día para discutir soluciones a problemas que hayas estado experimentando en el entorno laboral. Habrá una energía positiva en el día que te ayudará a encontrar la paz y las soluciones a los problemas. Tus poderes de persuasión y tu habilidad para hacer que los demás se sientan valorados serán muy fuertes hoy.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Te sorprenderá la cantidad de conversaciones que tendrán lugar en la oficina hoy. La energía astral alienta a la gente a abrirse y conectarse entre sí. No temas intervenir y expresar tus propios pensamientos. Podrías tener chistes o historias divertidas para contar. Hoy tus ideas humorísticas serán apreciadas, ya que la gente estará de humor para la alegría y la risa.

27

DE ABRIL ES TR EN O

ES TR EN O

EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO 3D DOB (APT) 15:00, 19:40

EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO 2D DOB (APT) 17:20, 22:00

MILAGROS DEL CIELO 2D DOB (M14) 18:00, 20:15

FAN 2D SUB (M14) 15:15

LA ULTIMA NOTICIA 2D DOB (M14) 22:30

EL LIBRO DE LA SELVA 2D DOB (APT) 14:40, 16:50, 19:00, 21:10

Capitán América: 2 cajas grandes + 1 vaso promocional capitán américa (grande) + 1 vaso grande+ un cupón de descuento en confitería y boletería.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


Cajamarca, Viernes 22 de abril de 2016

11

DEPORTES

La “U” a paso firme Universitario venció 2 – 0 a Vallejo en el Mansiche y está liderando la tabla con 26 puntos del Torneo Apertura. Por la duodécima fecha del Torneo Apertura, Universitario se impuso por 2-0 como visitante a la Universidad César Vallejo. Los goles de Juan Diego Gutiérrez y Edison Flores le dieron el triunfo a los cremas sobre los trujillanos, que acabaron con nueve hombres. En el primer tiempo fue Vallejo el equipo que tuvo las ocasiones más claras pero no pudieron concretar. Sobre los 4 minutos Alejandro Hoh-

berg probó con un remate de media distancia que pasó cerca. El gol llegó a los 60 minutos con una buena acción y definición de Juan Diego Gutiérrez, que puso el 1-0. La historia se complicó más para los locales cuando a los 77 Emiliano Ciucci también vio la tarjeta roja. Universitario fue dominador del juego y sobre los descuentos pudo aumentar luego de una falta sobre Manicero en el área que provocó un penal. Edison Flores se encargó de ejecutarlo y puso el 2-0. Con este resultado, los cremas sumaron 26 puntos y son primeros con 6 de ventaja sobre el segundo. Vallejo, con apenas 7 unidades, es colero del campeonato.

UTC va por los tres puntos a Ayacucho Los dirigidos por Castillo, este miércoles enfrentan de visita a los “zorros”. La consiga del equipo es conseguir un empate si no se puede el triunfo. Para UTC será muy difícil sacar un resultado positivo ante su próximo rival, Ayacucho FC, a jugarse este miércoles luego de las 13:30pm, en el estadio Ciudad de Cumaná, porque en los tres partidos que jugó de local, no brindó la confianza necesaria a la hinchada. Para UTC será fácil, pero nada imposible que pueda sacar por lo menos un punto ante su similar de Ayacucho FC, si bien es cierto que durante los tres partidos de local, los dirigidos por Castillo no mostraron mucha confianza a la hinchada, pero puede ser el punto de quiebre y pueda traer un resultado positivo y avanzar en la tabla.

El equipo crema, al parecer necesita el acercamiento constante de su presidente Joaquín Ramírez que no se lo ve por Cajamarca para motivarlos y brindarlos el apoyo por lo menos moral, al parecer está metido de lleno en la campaña de Keiko Fujimori, y no le interesa mucho a UTC. Además, el equipo necesita de una persona que tenga autoridad, ya que al parecer el equipo juega sin garra, porque habría algunos problemas internos entre compañeros, porque en el campo lo demuestran llamándose la atención entre ellos.

“Gavilán” batió al “Maretazo” UTC venció 2 – 1 a La Bocana de Sechura y sumó 17 puntos en la tabla. La próxima fecha enfrenta a los “zorros” de visita.

E

n partido que se jugó en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca el último viernes, UTC derrotó por 2-1 al Defensor La Bocana, con goles de José Mendoza de volea (25') y Juan Pablo Vergara (70') de tiro libre, descontando Borges de penal a los 77' UTC aprovechó su condición de local y sumó tres puntos, aunque con susto sobre el final, donde el golero José Carvallo

salvó su arco hasta en tres oportunidades. Cuando corrían los 25' un mal despeje defensivo de La Bocana, permitió que José Mendoza empalme un remate de volea y ponga el 1-0. El 'Gavilán Norteño' manejó su ventaja, ante un rival sechurano, que no encontraba la forma de hacer daño. En la segunda mitad se produjo el ingreso de Juan Pablo Vergara, que

colaboró mucho con la pelota parada y precisamente a los 70' de tiro libre venció a Romucho y puso el 2-0. El partido parecía liquidado, pero con los ingresos de Faiffer y Baylón, encontró el empate por una falta de Jaime Vásquez contra Labrín dentro del área. Enzo Borges ejecutó el penal y descontó a los 77'. Sobre el final la visita estuvo cerca del empate, Faiffer con su remate de media distancia y Maulella en el juego aéreo, complicaron a Carvallo, que fue el responsable que no llegara el empate de La Bocana.

Diario el clarín

Caimanes comieron a Boys La gente de Los Caimanes arrancó con el pie derecho en el inicio del Torneo de la Segunda división, luego de superar 1-0 a Sport Boys, en partido que se jugó en la ciudad de Chongoyape El único gol del compromiso lo convirtió Alonso Fernández, cuando se jugaban los 76 minutos de juego.

www.elclarin.pe


deportes VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE

UTC venció 2 – 1 a La Bocana de Sechura y sumó 17 puntos en la tabla. La próxima fecha enfrenta a los “zorros” de visita.

“Gavilán” batió al “Maretazo”

UTC a Ayacucho Los dirigidos por Castillo, el miércoles enfrentan de visita a los “zorros”. La consiga del equipo es conseguir un empate si no se puede el triunfo.

AUDIO EN VIVO - www.radiomoderna.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.