Edición del 26 de Abril del 2016

Page 1

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE

MARTES

26 DE ABRIL DE 2016

AÑO XVII - NÚMERO 5938 - PRECIO S/. 1.00

EDICIÓN REGIONAL

www.elclarin.pe ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Advierten militantes del MAS

“Medina gobierna a espaldas de Santos”

Con tu voto ganas tú y ganamos todos

Esto se habría evidenciado cuando Gregorio Santos propuso a Sergio Sánchez, para la gerencia general, pero, Porfirio Medina prefirió al ex alcalde Baños de Inca, Jesús Julca.

Luis Vallejos Fernández Invierten 235 millones en colegios de Cajamarca Además PRONIED instaló aulas prefabricadas y entregó mobiliario a los colegios de la región.

Máxima Acuña denunció disparos contra su casa Empresa privada negó hostigamiento y policía no encontró impactos de bala contra la propiedad.

RECTOR UNC 2016 Un rectdoors para to


02

Cajamarca, Martes 26 de abril de 2016

LOCALES

C

omentario

Debe ser cierto

E

Por: César Azabache Caracciolo.

n determinadas condiciones, el comportamiento irracional se convierte en algo absolutamente convincente. Por eso, tiendo a pensar que el presidente Ollanta Humala dice la verdad cuando se reconoce el responsable por el contenido de las agendas ya reconocidas como propias por su esposa, Nadine Heredia. De hecho, esta declaración no ayuda a nadie, ni a la defensa de la señora Heredia ni a la de su entorno. Al contrario, con estas afirmaciones el presidente acaba de confirmar los cargos contra su esposa y de crear un caso legal que antes no existía: el suyo propio. Revisemos las consecuencias. Quien admite ser responsable por determinados hechos puede confirmarlos si su declaración es creíble, pero no adquiere el derecho a determinar las consecuencias de su propio reconocimiento. Por supuesto, no adquiere el derecho a canjear su confesión por la exoneración de otros. Menos con una admisión parcial y tardía. Entonces, el caso contra la señora Heredia no se detendrá por esto. Al contrario, el reconocimiento de responsabilidad del presidente confirma que las agendas contienen referencias a fondos que la cúpula del nacionalismo ha manejado. Asimismo decisiones adoptadas de manera consciente y compartida sobre el modo de asignarlos a determinados fines. Además, la evidencia indica que los fondos han sido asignados en algún porcentaje al sostenimiento de gastos personales, en algún otro (no está claro cuánto) al sostenimiento de gastos políticos y en alguno (esto parece ser lo nuevo, a partir de las conclusiones de fiscalización) a formar fondo de reserva, sin declaraciones a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ni a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) de por medio y con varias simulaciones en el camino. En estas condiciones, ya estamos ante un caso legal en forma. Y el caso ya es grave, pero puede serlo más si los saldos obtenidos en estos procesos han sido encubiertos para esconderlos o reinvertirlos, o si han sido mantenidos fuera del sistema para obtener ganancias adicionales en negocios ilícitos, como la explotación clandestina de minerales. La evidencia reunida parece seguir, todavía, lejos de esto. Sin embargo, las cosas pueden cambiar de manera dramática en poco tiempo. Y cambiarían más drásticamente si resultara (espero que esto no ocurra) que los fondos o parte de los fondos se originaron en negocios visiblemente clandestinos. Siempre pensé que este no era un caso sobre lavado de activos. Los hallazgos recientes no me han llevado a cambiar de opinión aún, pero me dejan ver que nuevas investigaciones y más hechos pueden cambiar el eje de las cosas. Así, creo que sería recomendable que el presidente y su esposa consideraran optar por el camino más corto y útil institucionalmente que el sistema legal ofrece para este tipo de circunstancias. Es decir, clausurar la escena plagada de incertidumbres que ahora tenemos con un acuerdo con la fiscalía que despeje toda duda y, a base de un reconocimiento conjunto de las responsabilidades que ya parece inevitable reconocer, pongan punto final a una historia que parece conducir al despeñadero de un juicio extenso y desgastante. Un juicio para llegar al mismo lugar o a uno peor parece innecesario.

Diario el clarín

www.elclarin.pe

Trabajadoras se benefician con campaña médica lla en coordinación con EsSalud, por lo que las mujeres que fueron atendidas, de ser necesario, podrán seguir un tratamiento en dicha institución y pistaje de cáncer uterino recibir la medicina que repara todas las mujeres quieran. que laboran en la institu- Elena Pérez, representante de la Unidad de Remución. Decenas de trabajadoras neraciones, Bienestar Sode la institución fueron cial y Salud Ocupacional, beneficiadas con esta indicó que estas campaprueba de despistaje, ya ñas de prevención se reaque para muchas de ellas lizarán de manera conties complicado acudir a nua, buscando el bienesun centro de salud en el tar de las trabajadoras de horario de trabajo y al rea- la municipalidad. lizarse esta campaña en el “Es muy importante que mismo local de la muni- las mujeres se hagan esta cipalidad les permitió ha- prueba de descarte, para cerse este examen tan im- prevenir el cáncer, la municipalidad siempre preoportante. Esta actividad se desarro- cupada por sus trabajado-

En coordinación con EsSalud, trabajadoras municipales se realizan prueba de Papanicolau.

E

l cáncer cervicouterino (cáncer de cuello uterino), viene atacando a millones de mujeres en el mundo, es por ello que todas las mujeres sexualmente activas deben realizarse un examen médico anual para descartar la presencia de células cancerígenas. En tal sentido, la Municipalidad de Cajamarca, a través de la Oficina General de Recursos Humanos, realizó una campaña médica gratuita de des-

El regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Antonio Gallardo Silva respondió a los rumores que daban por descontado el regreso del ex candidato al Congreso Nelson Barrantes al puesto que ejercía antes de iniciar su etapa proselitista, el de asesor de alcaldía, y fue enfático en señalar que esa opción por el momento queda descartada. El concejal sostuvo que varias reuniones sostenidas con los regidores y con el propio alcalde no se tocaron temas referidos a esta posibilidad; no obstante a título personal considera que Barrantes Sánchez tiene un proyecto político personal que lo aleja de la actual gestión municipal, por lo que considera que el ex asesor, no regresará a laborar en la comuna cajamarquina. En otro momento, Gallar-

ras, continuará desarrollando este tipo de actividades”, indicó. Igualmente resaltó la importancia que tiene el hacerse este tipo de exámenes para prevenir el cáncer cervicouterino e hizo un llamado a todas las mujeres cajamarquinas para hacerse esta prueba una vez al año. Las trabajadoras que fueron atendidas agradecieron a la actual gestión al mostrar la preocupación por su salud y bienestar. Para la municipalidad es muy importante el bienestar de sus trabajadores y por ello constantemente se vienen realizando actividades tanto en salud como en recreación.

Gallardo: Barrantes no regresará a MPC Regidor Antonio Gallardo descartó regreso de Nelson Barrantes al gabinete de asesores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

do Silva respondió a su colega Liliana Fernández quien denunció que conjuntamente con Nelson Barrantes viajaron a España utilizando recursos de la Municipalidad Provincial. El primer regidor reconoció que estuvo en Pamplona, pero que esta invitación fue costeada íntegramente por la entidad privada española que realizó la invitación, descartando cualquier tipo de gasto consignado a la comuna. Finalmente, el regidor exigió a la regidora Fernández denunciar oportuna y de manera contundente estos hechos, de los cuales no tendría pruebas, y la acusó de intentar ganar protagonismo.


Cajamarca, Martes 26 de abril de 2016

03

LOCALES

PRONIED invierte 235 millones

de soles en colegios de Cajamarca Desde el 2015 el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) transfirió recursos para obras educativas, instaló aulas prefabricadas y entregó mobiliario a los colegios de Cajamarca.

E

l Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, viene invirtiendo desde el 2015 en mejorar la infraestructura educativa de la región Cajamarca, labor que al culminar el 2016 implicará una inversión de S/ 235 millones. Una de las acciones ejecutadas por el PRONIED es la entrega de aulas prefabricadas con características especiales que permiten brindar un ambiente adecuado a los estudiantes. A la fecha, se entregaron 101 aulas prefabricadas y 125 kits de pararrayos. Al finalizar el 2016 se tiene programado la entrega de 318 aulas prefabricadas. El monto total de inversión ascenderá a S/ 45.3 millones. TRANSFERENCIAS Asimismo, el Pronied transfirió a las gobiernos locales la suma de S/ 62 millones para la ejecución de obras en las instituciones educativas de las provincias de Cajamarca. Estas cifras corresponden solo al año 2015 y se está a la espera de la aprobación del monto para el 2016. MANTENIMIENTO Y MOBILIARIO A través del Programa de Mantenimiento de los Locales Escolares, el Pronied

transfirió en el 2015, la suma de S/ 28.7 millones a 5400 colegios de la región, con lo cual se ejecutaron acciones orientadas a garantizar la seguridad de los alumnos y alumnas. Entre los trabajos priorizados se encuentran la reparación de techos y muros, así como de las aulas y los servicios higiénicos. Además, para enfrentar el impacto del Fenómeno El Niño en la infraestructura educativa, se entregó a los responsables de mantenimiento de 5346 colegios, el monto de S/ 42.3 millones para ejecutar trabajos de prevención. Durante el 2015, los colegios recibieron mobiliario escolar por un total de S/ 10.5 millones, correspondientes a 34 913 bienes, entre mesas, sillas, estantes y escritorios, para los niveles inicial, primaria y secundaria. Para el año 2016 se transferirán S/ 34.7 millones a 5670 para el mantenimiento de los locales escolares y adquisición de útiles, mientras que se entregará mobiliario por S/ 12 millones, correspondientes a 50 446 bienes. Todos estos recursos invertidos en la región Cajamarca tienen como finalidad principal garantizar que los estudiantes desarrollen sus actividades escolares en condiciones óptimas y seguras, y forman parte de la política educativa nacional, que busca cerrar la brecha en infraestructura educativa en todo el país.

Porfirio Medina estaría gobernando a espaldas de Gregorio Santos Esto se habría evidenciado cuando Gregorio Santos propuso a Sergio Sánchez, para la gerencia general, pero, Porfirio Medina prefirió al ex alcalde Baños de Inca, Jesús Julca.

Los militantes del Movimiento de Afirmación Social (MAS) advirtieron que el gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, gobernaría la institución estatal sin consultar al encarcelado líder Gregorio Santos Guerrero, generando malestar en el seno de aquella organización política. Aseguran que si bien aparentemente esta se mantiene sólida, no faltan las voces discrepantes por el rumbo que va tomando el segundo gobier-

no del MAS, que está en manos de militantes cutervinos que han tomado puestos de confianza con generosos sueldos, lo que es altamente criticado. Las críticas se acentuaron porque mientras Santos propuso al actual gerente del Renama, Sergio Sánchez, para la gerencia general, Medina prefirió al ex alcalde distrital de Baños de Inca, Jesús Julca Díaz, quien ya venía desempeñándose como su asesor.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


04

Cajamarca, Martes 26 de abril de 2016

LOCALES

Opinión El legado de Humala Por: Diana Seminari.

E

l presidente Ollanta Humala escribió la semana pasada el capítulo más penoso de su paso por el poder al declarar públicamente que en realidad las agendas de Nadine Heredia son suyas, todo el tiempo lo fueron. Ocho meses después, Humala reconoce esos cruciales cuadernos como suyos, en una burda estrategia para que las investigaciones sobre lavado de activos que ya están en marcha apunten directamente contra él y no contra su esposa. Cuando en agosto del año pasado “Panorama” y “Perú 21” revelaron la existencia y el contenido de estos cuadernos, el mandatario decía: “Estamos tranquilos, respaldo totalmente la indignación de mi esposa al ver estas libretas que quieren darle un valor que no tiene. No reconocemos esas libretas, nos parece que acá hay una manipulación”. Pasó de “no reconocerlas” a afirmar que son “propiedad conyugal”. “En estricto el 100% del contenido original son disposiciones que yo he dado durante esos años. Disposiciones donde hay desde temas domésticos, percepciones, expectativas, pensamientos, ideas políticas, etc. Esas libretas, papeles, agendas están totalmente adulterados porque han sustraído hojas que descontextualizan el tema”. De pronto el presidente se “pone los pantalones”, y deja el triste papel de 'Cosito' que se ha ganado a pulso para afirmar que los cuadernos contienen “sus disposiciones”, y no solo eso, sino que todas las decisiones de carácter económico en su partido las toma él. “Yo mando acá”, hubiera querido decir. La declaración pública de Humala se dio tras la diligencia judicial en la que declaró por siete horas ante el fiscal que investiga a su esposa por lavado de activos. Pocos días después, la Comisión de Fiscalización emitió su informe final concluyendo que existen indicios de delitos en el origen y manejo de dinero del Partido Nacionalista. La primera reacción a los dichos de Humala fue que con esta “inmolación” el mandatario busca que las investigaciones recaigan sobre él, ya que, al ser presidente de la República, tiene derecho al antejuicio político cuando deje el poder. Pero lo que su “estrategia” no ha tenido en cuenta es que esta prerrogativa solo aplica para actos durante el ejercicio de la presidencia, y el caso de las agendas y el delito de lavado de activos son anteriores a que este asumiera la Presidencia de la República, por lo que tendría que ser juzgado como un ciudadano común y corriente.

VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE

OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez N 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604 elclarincajamarca1@yahoo.es

PUBLICIDAD Cel. 943360130 publicidad@elclarin.pe

HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Una publicación de El Clarín Corporación S.R.L. Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Diario el clarín

www.elclarin.pe

Vallejos: “impulsaremos la investigación” Candidato al rectorado de la primera casa superior de estudios de Cajamarca propone repotenciar laboratorios e impulsar la investigación en la UNC.

E

l candidato al rectorado de la Universidad Nacional de Cajamarca con la lista número 1, Luis Vallejos Fernández reafirmó su compromiso de apostar por la investigación estudiantil en una eventual victoria este miércoles. El ingeniero además sostuvo

que se debe recuperar el tiempo perdido en temas administrativos y devolverle el papel que debe tener la UNC para Cajamarca, que es el de aportar al desarrollo con estudios que ayuden a resolver las problemáticas sociales. Asimismo, el candidato

por Universidad Para el Futuro mostró su confianza en que las elecciones se den sin ningún tipo de contratiempo, pues considera que es momento que tanto alumnos como docentes tomen consciencia de que la única forma de devolverle la institucionalidad y la presencia a la UNC, es con la elección de nuevas autoridades. En otro momento, Vallejos Fernández anunció que en una eventual elección, las primeras acciones como rector serían constantes reuniones con todas las facultades y se-

des para conocer su problemática y atender los requerimientos que conlleven a superar las deficiencias con el apoyo de todos los actores: alumnos, docentes, personal administrativo y autoridades universitarias. Finalmente, el candidato al rectorado detalló que a pesar de la crisis institucional por la que atraviesa la UNC, se cuentan con los recursos económicos y con las capacidades para impulsar el progreso de la primera casa superior de estudios de nuestra región.

Elecciones en la UNC si o si Rosa Iturbe asegura que se tomaron todas las precauciones del caso para que este miércoles se elijan a nuevas autoridades en la Universidad Nacional de Cajamarca.

La presidenta del Comité Electoral Transitorio de la Universidad Nacional de Cajamarca Rosa Iturbe confirmó que este miércoles 27 de abril se desarrollará indefectiblemente la jornada democrática prevista en la que se elegirán a las nuevas autoridades universitarias y a los representantes estudiantiles ante el consejo universitario, además de los decanos de las facultades. Asimismo, Iturbe fue clara en señalar que actualmente no existe ningún recurso judicial que impida la realización de las elecciones y a pesar de la desidia del rector interno Ma-

nuel Roncal para impulsar este proceso, se habilitó parte del presupuesto para los gastos operativos que demanda la organización y ejecución de las tan esperadas elecciones universitarias. Finalmente, la autoridad electoral universitaria sostuvo que se realizaron las coordinaciones pertinentes con los altos mandos de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público, quienes velarán por la seguridad y la tranquilidad de los actores electorales, a quienes les solicitó actuar respetando las leyes, a fin de que se pueda vivir una verdadera jornada de democracia.


Cajamarca, Martes 26 de abril de 2016

05

POLICIALES

Acuña denunció disparos contra su casa, Yanacocha descartó amedrentamiento Javier Velarde, gerente general de la minera, desmintió que su empresa este detrás de cualquier tipo de hostigamiento contra la campesina.

M

áxima Acuña denunció que ha sido objeto de disparos contra su vivienda y responsabilizó de ese hecho a la empresa minera Yanacocha, a la que hace un tiempo acusó de amenazarla de muerte para obligarla a abandonar su propiedad, ubicada en un terreno adyacente al proyecto minero Conga. “Quiero decir que si cualquier cosa me pasa responsable será la empresa Newmont Buenaventura”, manifestó Máxima Acuña la noche del último domingo en declaraciones a un programa de televisión, en donde además negó categóricamente ser una invasora de terrenos y manifestó que solo está defendiendo sus derechos. Máxima Acuña, quien la semana pasada fue galardonada con el premio Goldman, considerado el premio Nobel ambiental por su defensa del ecosistema de su localidad, solicitó a la empresa minera que la deje tranquila y que detenga cualquier intento de perjudicarla. YANACOCHA DESMIENTE ACUSACIÓN Luego que Máxima Acuña de Chaupe denunció amedrentamiento y disparos contra su vivienda en Cajamarca; el gerente general

de la minera Yanacocha, Javier Velarde, desmintió que su empresa este detrás de hostigamientos, pese a que le asiste el derecho y documentos que acrediten la propiedad del terreno en litigio. “Quiero desmentir categóricamente, nuestra empresa no se dedica a hacer ese tipo de cosas”, enfatizó. Precisó que desde hace varios años la minera Yanacocha decidió que la familia Chaupe Acuña permanezca en la zona de forma pacífica, hasta que no haya un fallo judicial que resuelva dicho litigio. “La vivienda de la señora Chaupe se construyó cuando invadió hace cinco años. Yanacocha compra el terreno hace 20 años y hemos estado 15 años en posición pacífica”, mencionó Velarde. Agregó que el personal de la empresa no usa armas y esta prohibido su uso en la operación minera. Hay que indicar que Máxima Acuña denunció en un programa dominical, que la minera Yanacocha intentan amedrentar a su esposo Daniel Chaupe con disparos hacia su domicilio. "Hace una hora me dice mi esposo que están disparando a balazos en la casa. Está bien asustado, encerrado y no sé qué pueda pasar esta noche", dijo la ga-

nadora del premio Goldman por defender la naturaleza.

cios de seguridad a la minera Newmont, y que él descartó que su equipo haya hecho disparo alguno en el lugar. LA POLICÍA NO "Hice la coordinación inENCONTRÓ IMPACTOS DE BALA mediata con el presidente La Policía Nacional final- de la Junta de Fiscales, mente se pronunció sobre Germán Dávila y con el sela denuncia de disparos cer- ñor Julio Herrán, que es el ca de la vivienda de Máxi- jefe de seguridad de la mima Acuña, ubicada en Ce- nera Yanacocha. El jefe de lendín junto a la mina Ya- la seguridad manifiesta nacocha, hecha por la fami- que en ningún momento lia de la campesina este fin su empresa Seguritas, que es la que brinda la seguride semana. EL general Hugo Begazo, dad a la mina, haya hecho señaló que, tras conocer es- algún disparo", declaró Beta alarma, se comunicó gazo. con el jefe de la empresa Asimismo, el general aseSeguritas que presta servi- guró que enviaron una pa-

Vacunas llegarán para inmunizar a gripe AH1N1 El último caso de influenza registrada en Cajamarca se trata de un paciente de 60 años, que ingreso a las instalaciones de EsSalud.

El director de Epidemiología Enrique Chilón, señaló que en total son cinco los casos confirmados de gripe AH1N1 y todos están fuera de peligro. El último caso de influenza registrada en Cajamarca se trata de un paciente de 60 años, que ingreso a las instalaciones de EsSalud, donde fue atendido con síntomas comunes de gripe sin embargo al realizarse las prueba de influenza salió

positivo. Ante los casos de influenza en Cajamarca, Enrique Chilón, director regional de epidemiología preciso que se ha requerido las vacunas para inmunizar a la población en riesgo, sin embargo se tiene previsto que la vacuna llegue en primer lugar para el personal médico y asistencial. Finalmente el especialista dijo que todos cajamarquinos debemos acatar las recomendaciones como lavarse las manos constantemente, toser con mucho cuidado y mantener las medidas de higiene respectivo.

trulla policial a la vivienda de Máxima Acuña y que en horas de la madrugada encontraron a su esposo, el señor Jaime Chaupe Lozano. Él estuvo dentro de la pequeña casa altoandina esa noche. "Él, estando al interior (de la vivienda), ha escuchado una primera detomación como a las nueve de la noche y, en el intervalo de cinco a diez minutos, otra detonación. Pero que no puede especificar qué tipo de detonación era", relató Begazo. El jefe policial reportó que, sin embargo, los agentes

que llegaron al lugar no encontraron rastros de disparos en la vivienda de la familia Acuña. Más afirmó que un representante del Ministerio Público y peritos visitarán esa casa para hacer la revisión respectiva. Cabe recordar que Máxima Acuña, quien ganó un juicio a la minera Newmont en segunda instancia por la posesión de tierras junto a la mina Yanacocha, ha denunciado en reiteradas oportunidades hostigamiento por parte de empleados de la compañía.

OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTAR GRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A:

976714757 RPM: *353501

976977347

RPM:#0141347

LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA

Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú

Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO

• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.

Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)

CEL. 987857172 TELF. 340276

Diario el clarín

www.elclarin.pe


06

Cajamarca, Martes 26 de abril de 2016

LOCALES

Realizarán campaña de despistaje de cáncer por “Día de la Madre” Campaña busca prevenir este mal en población femenina. El Centro de Prevención del Cáncer, realizará una campaña gratuita de despistaje de cáncer por el Día de la Madre, el 06 de mayo desde 8 de la mañana hasta la una de la tarde, en las instalaciones del Hospital Regional de Cajamarca. La campaña va dirigida a todas las mujeres en edad reproductiva e incluye el examen clínico para el despistaje del cáncer de mama y el examen con ácido acético para despistaje de cáncer de cérvix o cuello uterino. Las personas interesadas pueden inscribirse previamente en el Centro de Prevención del Cáncer (puerta C del Hospital Regional).

Persisten problemas en colegio San Ramón

Padres y alumnos protestan ante los múltiples problemas en la institución educativa.

S

an Ramón de Chontapaccha está pasando serios apuros, puesto que muchos padres de familia están en desacuerdo con el horario de

clases completo, que va de 7:15 de la mañana a 3 de la tarde, de igual manera mencionan que sus hijos reciben tarea escolar que debe presentarse al día si-

guiente, además se sienten molestos pues el servicio de alimentación no cumlple con las necesidades del alumnado y la no habilitación de algunos ambientes. Ante ello, el director de la institución Eleuterio Huamán García mencionó que no se puede hacer nada pues es una disposición del gobierno saliente. Aclaró

Trabajarán propuestas técnicas para transporte Tras diversas opiniones técnicas que criticaban las disposiciones municipales para contrarrestar la problemática en el sector transporte de nuestra ciudad, el Colegio de Ingenieros trabajará de manera mancomunada con la actual gestión municipal. Jorge Gonzáles, gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, anunció que solicita-

Diario el clarín

www.elclarin.pe

rá al mencionado colegio profesional intervenir para optimizar las medidas para paliar el problema específico de la avenida Héroes del Cenepa. Según el funcionario edil, el tema de la denominada “avenida de la muerte”, pasa por desviar el tránsito por la zona de Pariamarca, tal como hace semanas indicó el decano el Colegio de

que se está observando detenidamente a los docentes que no cumplen con las medidas designadas por la jornada estudiantil completa. Asimismo, manifestó que la institución no cuenta con un comedor acorde a la capacidad de alumnos que registra el colegio emblemático, pues los 1 800 estudiantes, aproximadamente, no llegan a alimentarse como es debido. “Lo que falta en el auditorio son las butacas”, según indicó el director, luego de recibir la visita del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) para cerciorar la ausencia de estos materiales en el auditorio. Finalmente mencionó que están a la espera de la culminación de las obras en el coliseo, la pista atlética del estadio, el talleres de soldadura y carpintería, laboratorio de química y computo, entre muchos más.

Ingenieros de Cajamarca Wilbert Díaz, y que los vehículos continúen el trayecto, bordeando Héroes del Cenepa, para cruzarla a la altura de la avenida Argentina o la Avenida San Martín. En ese sentido, Gonzáles detalló que en los próximos días se reunirán con los ingenieros cajamarquinos a fin de canalizar otras propuestas para optimizar la circulación de vehículos en el centro histórico, dada la aplicación de la ordenanza que establece el cambio de sentido de varias calles.

Por otro lado, se viene coordinando el realizar campañas descentralizadas en las 13 provincias de la región a fin de llegar a reducir la incidencia de este mal entre la población. Para ello, se está tomando contacto con los centros de salud de cada provincia a fin de empezar, a más tardar, el mes de junio las campañas preventivas. Como se sabe, el cáncer de cuello uterino ocupa el segundo lugar de incidencia entre los cinco principales cánceres a nivel nacional, y Cajamarca no es ajena a esa realidad. Se sugiere a la población femenina realizarse los exámenes de despistaje; ya que, el cáncer es la única enfermedad crónica que se previene si se detecta a tiempo.

Fortalecen CIAMs a nivel nacional Gobierno Central impulsa la creación de oficinas de apoyo y asistencia a los adultos mayores en todos los distritos. El jefe del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor – CIAM de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, José Rodríguez detalló el plan que ejecuta el Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables y que busca impulsar la creación o adecuación de los CIAMs a nivel nacional, debido a que actualmente solo el 15% de municipalidades cuentan con esta oficina de apoyo y asistencia a las personas de la tercera edad. Rodríguez detalló que el plan además, busca asegurar y mejorar espacios saludables integrales de socialización de prestación, coordinación y articulación, intra e interinstitucional, de servicios básicos integrales y multidisciplinarios, para el

bienestar y promoción social de las personas adultas mayores, en un contexto de cogestión y participación de la persona adulta mayor y la familia, permitiendo canalizar los recursos para brindar una atención oportuna y adecuada a este grupo de personas. Finalmente, el funcionario edil sostuvo que en el caso de la ciudad de Cajamarca, se cumplirá con la adecuación del CIAM, generando el otorgamiento de un incentivo por parte del Ministerio de Economía y Finanzas; pues la principal tarea es consolidar datos estadísticos reales a nivel del distrito, trabajo que se viene realizando desde el año pasado en el marco del censo provincial, por lo que los datos solo deben actualizarse y presentarse ante el Gobierno Central para cumplir con este proceso.


Cajamarca, Martes 26 de abril de 2016

ACTUALIDAD

Mendoza debe interpretar necesidades de campesinado que votó por Santos Fue al considerar que el caso de Gregorio Santos es un fenómeno interesante en el país, pues se trata de una persona que cumple prisión preventiva, pero obtuvo un porcentaje de la votación del sector progresista.

E

l ex presidente regional Gregorio Santos logró obtener un 4.2% en las elec-

ciones generales, y eso debe ser mirado e interpretado por Verónika Mendoza, lideresa del Frente

Amplio, con miras al 2018 y 2021, planteó el expremier Salomón Lerner Ghitis.

Fue al considerar que el caso de Gregorio Santos es un fenómeno interesante en el país, pues se trata de una persona que cumple prisión preventiva, pero obtuvo un porcentaje de la votación del sector progresista. “Es una votación campesina y estos campesinos creen en ese liderazgo de Santos. Él los representa esos campesinos, sobre todo en Cajamarca, algo en Puno y Cusco, que hay que analizarlo como la posibilidad de entender que hay que hacer los verdaderos esfuerzos para entender a estos campesinos en el desarrollo al que tienen que compenetrarse dentro del país”, aseveró. “¿Esa interpretación sobre lo que demuestra la votación de Gregorio Santos debería ser recogida por el Frente Amplio e incorporarlo a este sector para el 2018 y 2021?. Ese es el llamado que creo que –y estoy casi se-

guro – que Verónika Mendoza lo interpreta esa necesidad de volver la historia en cuanto a la política, de creer en nuestros campesinos y nuestra agricultura, de creer que ellos tienen necesidad que tenemos que ver cómo resolver”, anotó. Lerner Ghitis dijo que la votación obtenida por Santos Guerrero es el reconocimiento de que había una problemática fundamental en Cajamarca. Anotó que el Frente Amplio y la izquierda deben engancharse con lo que plantea el electorado, porque en caso contrario tienen mucho que perder. “[¿Cuál va a ser el vínculo con la gente?] Creo que hay que interpretar justamente lo que son las necesidades de la gente, mejores servicios públicos, mejor salud y educación. Hay que andar con lo modelo del siglo XXI. Si no cambiamos la forma de poder engarzarnos con lo

que dice la calle, con el respeto de la derechos ciudadanos, la izquierda va a terminar perdiendo. Creo que eso es lo moderno, y creo que Verónika lo está entendiendo”, anotó. MINERÍA Y AGRICULTURA Finalmente, estimó que el proceso electoral le deja al país una lección importante, pues cuando se habla de modelo económico este concepto refiere un principio de visión del país en el que el sector minero, que es importante y no debe ser descartado, no es el que nos va a dar la cantidad de empleo que el país requiere. “Eso es lo inteligente que debe entender las clases dirigentes: el sector minero es parte potencial del país, pero hay sectores más importantes, como el agrícola, donde hay ocho millones de campesinos. El Perú tiene una diversidad”, remarcó

Corte da bienvenida a alumnos Cajamarca sufre una fuerte recesión desde hace tres años de las facultades de derecho Invitó a los alumnos a tener una visión amplia del derecho y no sólo a pensar que este se aprende leyendo, sino cuestionándolo y contrastándolo con la realidad. El día de ayer, en el auditórium de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el Juez Superior Titular Elard Zavalaga Vargas, ofreció la bienvenida a los alumnos del I Ciclo de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas de diferentes universidades de la ciudad, a quien manifestó: “En el Poder Judicial trabajamos constantemente para evitar las crisis de valores. Aunque muchas personas no confíen en nuestra Institución, nosotros luchamos

el día a día para hacer que nuestras sentencias, actos procesales y trato al público haga cambiar la cara de la justicia. Trabajamos para que seamos Juzgados por la Sociedad y haciendo que el derecho se contraste con los hechos argumentados por las partes y siempre tener la palabra justicia como una forma de vida”. Finalmente el destacado Magistrado, invitó a los alumnos a tener una visión amplia del derecho y no sólo a pensar que este se

aprende leyendo, sino cuestionándolo y contrastándolo con la realidad. “Cada artículo que leamos, cada lectura doctrinaria o jurisprudencia que tengamos en nuestras manos, pensemos sobre su impacto en la sociedad. Aprendamos el derecho penal pensando en su eficacia para vivir de manera armoniosa. Cuestionemos el derecho civil si realmente protege los derechos disponibles sin perjuicio de terceros. Fomentemos un derecho de familia que tienda a resolver de manera inmediata el elemento más importante que tenemos en la familia”. Luego, llegó la participación del Presidente de la Corte, Feliciano Vásquez Molocho, quien dialogó con los asistentes sobre la administración de justicia en el Distrito Judicial de Cajamarca, posteriormente, el Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán, Presidente del Instituto de Justicia Intercultural habló sobre “La Interculturalidad en el Derecho hoy en día”.

nes último el INEI reveló que Cajamarca se ha convertido en la región con mayor pobreza y pobreza extrema del Perú. Campos refirió que el Estado debe impulsar más actividades económicas, además de la minería, como por ejemplo el sector agrícola. “En Cajamarca no solo hay mínería, sino que hay otras actividades. Tenemos más de 520,000 hectáreas de terrenos para el agro en donde solo el 20% tiene riesgo. Nos falta infraestructra de canales y riesgo por aspersión, más tecnología”, sostuvo la ejecutiva. Agregó que también hay entre 400 a 600 mil hecce tres años Cajamarca táreas para forestación. se encuentra con rece- Se podrían desarrollar essión fuerte, donde la mi- tas actividades en paralenería ha bajado su pro- lo con la minería, refirió. ducción y hay proyectos “También manufactura, que se han cerrado”, seña- productos lácteos. Las ló Emperatriz Campos, trabas burocráticas han presidenta de este gre- hecho que estos proyecmio. tos no continúen o salgan Cabe anotar que el vier- adelante”, anotó.

Proponen al Estado impulsar más actividades económicas, además de la minería, como por ejemplo al sector agrícola.

La Cámara de Comercio de Cajamarca advirtió que esta región sufre una fuerte recesión económica desde hace tres años. “La inversión privada en Cajamarca está frenada en los últimos años. Desde ha-

Diario el clarín

www.elclarin.pe


08

Cajamarca, Martes 26 de abril de 2016

REGIONALES

Trabajadora agrede a Sus Gerente Jaén desarrollará de Recueros Humanos de MPCH I semana del empleo

Tuvo que intervenir una agente de la Policía Municipal para evitar que el ataque llegue a mayores consecuencias.

J

aner Barboza Díaz, subgerente de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial, denunció que Carmela Saldaña Campos, ex responsable de la Demuna, primero le agredió verbalmente, luego

le arrojó un perforador, después le golpeó con un engrapador y finalmente le atacó con una tijera hiriéndole el abdomen. Precisó que las agresiones ocurrieron en la Subgerencia de Recursos Humanos,

en presencia de otros trabajadores ediles. Agregó que tuvo que intervenir una agente de la Policía Municipal para evitar que el ataque llegue a mayores consecuencias. Barboza Díaz indicó que la agresión obedece a que a Saldaña Campos se le descontó en sus haberes, medida que fue aplicada un total de 57 trabajadores municipales por inasistencias, tar-

danzas o por no permanecer en sus puestos en horario de trabajo, durante febrero y marzo de este año. Detalló que en total el descuento asciende a 1,197.43 soles, del cual a Carmela Saldaña corresponde 46.07 soles. Según dijo, la medida fue aplicada en cumplimiento al reglamento interno de asistencia, puntualidad y permanencia de los trabajadores ediles, así como a un memorándum de la Gerencia Municipal, ante la reincidencia en el incumplimiento de funciones por parte de varios trabajadores. El Subgerente de Recursos Humanos manifestó que tomará acciones legales contra la mencionada trabajadora, asimismo indicó que se le aplicará un proceso administrativo por inasistencias y la no permanencia en su puesto de trabajo. Además, denunció que Iván Sánchez Arrascue, trabajador municipal y esposo de la ex responsable de la Demuna, también le ha insultado, amenazado e incluso pretendió agredirle físicamente en la misma Subgerencia.

El Gobierno Regional de Cajamarca, en coordinación con la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, realizará la “I Semana del Empleo”, en la provincia de Jaén, los días 28 y 29 de abril en la plaza de armas. Roy Flores Cano, Director Regional de Trabajo mencionó que diversas entidades públicas y privadas estarán ofreciendo oportunidades laborales a la comunidad de Jaén y quiénes estén interesados pueden acercarse a partir de las 9:00 de la mañana en las fechas ya mencionadas. Las empresas que esta-

rán participando son el Gobierno Regional Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Jaén, la Policía Nacional del Perú, Dirección Regional de Salud, Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, el centro comercial Mega Plaza Jaén con las tiendas Promart, Plaza Vea, Movie Time, Estilos, entre otros. Por otro lado, Roy Flores, indicó que el día jueves diversas instituciones de educación superior, estarán realizando una orientación vocacional a los alumnos de cuarto y quinto de educación secundaria, con el propósito de facilitar la toma de decisiones de su formación académica de los estudiantes.

80% de descuentos en papeletas Busca incrementar EL gerente del Servicio de tos, la medida municipal res- tación de los puntos en el réproducción de cuyes Administración Tributaria de ponde al pedido de los em- cord de conductor, es un teCajamarca Joy Sánchez anunció que el concejo provincial aprobó una ordenanza que de manera extraordinaria establece una serie de beneficios para los conductores y propietarios de vehículos que mantengan pagos pendientes por concepto de papeletas por haber incumplido las normas de tránsito. Según detalló Sánchez San-

presarios y gremios transportistas de una amnistía para poder cumplir con el pago de estas papeletas, por ello se dispuso que de manera general, absolutamente todas las papeletas, en todos los grados de sanción, puedan ser canceladas por los infractores con el 80% de descuento. Cabe indicar que el descuento es únicamente en el aspecto económico, pues la afec-

ma que es independientemente tratado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Finalmente, el titular del SAT Cajamarca sostuvo que las papeletas que gozan de este beneficio son todas aquellas que fueron impuestas hasta el 31 de marzo, las mismas que deberán ser canceladas como límite máximo hasta el 31 de mayo.

El evento se llevará a cabo el 3 de mayo a las 8 de la mañana en el auditórium de la institución en el Jr. Wiracocha en Baños del Inca, al costado El Instituto Nacional de Innova- de la puerta de ingreso al reción Agraria (INIA) realizará el manso. taller de focus group denomina- Para ello el INIA está acerdo “Determinación de la de- cándose a las entidades púmanda tecnológica en la crianza blicas y privadas, a producde cuyes en la región” con el ob- tores y especialistas pertijetivo de identificar variables de nentes para invitarlas a partidemanda tecnológica de la cipar del focus group y pocrianza de este animal andino pa- der compartir ideas acerca ra que a partir de los resultados, de la crianza y producción continúe el proceso de investi- del cuy, manifestó Carlos gación a favor de los producto- Cerna Irigoin del proyecto de Innovación del INIA. res de cuyes de la región.

Rondas campesinas de San Marcos lanzan campaña del voto nulo Las rondas campesinas de San Marcos dispusieron que para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, sus agremiados opten por el voto nulo al considerar que ninguno de los dos candidatos representa el cambio de modelo y la Constitución Política. El acuerdo fue tomado durante el IV Congreso Provincial de Rondas Campesinas con la asistencia de 400 delegados plenos, autoridades regionales, provinciales y distritales.

Diario el clarín

www.elclarin.pe

El presidente de dicha asamblea, Luis Dávila Salas, puso a votación la propuesta del voto nulo, siendo aceptada por la gran mayoría del pleno, entre ellos el alcalde distrital de José Sabogal, Vicente Cabanillas Salas; el alcalde provincial Félix Dávila Ramos; el consejero regional, Valentín Castañeda Ramírez; el presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca, Santos Saavedra Vásquez, entre otros. Otros acuerdos tomados por

la asamblea fueron: Fortalecer las rondas campesinas en los 7 distritos de la provincia, desarrollando escuelas

de educación y formación rondera; fiscalizar a los programas sociales y planes de desarrollo en su jurisdicción.


MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

CONTRATE SU ANUNCIO:

943360130

AVISOS

Clasificados INMUEBLES

MOTORES

EMPLEOS

EDUCACIÓN

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

SERVICIOS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

INICIO DE CLASES

04 DE ABRIL

SE SORTEARA UNA MOTO

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Telf: (076)36-7582

E.I.R.L.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

MOTORES

SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE

3

años

Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765

L MAQUINARIA . ROSELLPESADA S.A.C.

Psje. Los Álamos Movistar: 964690297 N° 264 RPC: 968358183

COMPRAR O VENDER?

943360130

Autorizado por: MTC

Jr. Puno #265- sótano 1 - Cajamarca

Cel. 976672219-

TELF. 076-603270 - Cel. 976385389

Jr. Amalia Puga 667-A RPC. 986675850

Telf: 076-340358 - Rpc: 979358240 Cel: 976004505 - Rpm: 455797

-

PRODUCTOS

AV. HOYOS RUBIO CUADRA 17

SONAX

076 - 631662

RPM: #952538511 H O S T A L

CONSULTORIO TERAPÉUTICO

Ofrecemos Habitaciones: - Individual, Matrimoniales, Doble Standar, Doble Superior y Triple

SERVICIOS

Roberto Orrillo Vásquez REFLEXÓLOGO TERAPEUTA JR. DEL BATAN # 461 CAJAMARCA-PERÚ

Tel: (076) 366240 Cel: 976 762727 - 992 931077 Rpm: # 122717

CLARO . 976202804

ESPECIALIDADES

Naturales Importados

- Periodoncia - Ortodoncia - Odontopediatría - Implantología Jr. Los sauces #415 - Endodoncia - Estética dental Telf. 076- 343693 --Rpc: 976394318 -- Rpm: #964564600

En pleno centro histórico de la ciudad de Cajamarca

CAJAMARCA

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757 Cel. 976639337

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

BAÑOS DEL INCA

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

Nuestros Servicios: - Taxi Remise - Room Service las 24 horas - Rent a car - Atención personalizada - Lavandería y Planchado - Desayuno continental

Av. Via de Evitamiento Norte 587 reservas@hostalsagitario.com

POLLOS Y PARRILLADAS

OFRECE: Productos

LUBRICANTES FILTROS LLANTAS TODO PARA EL MANTENIMIENTO DE TU VEHICULO

Cajamarca- Perú

CEL. 976960075 - RPM: # 682430

Enrique Cieza: Especialista Jr. El Batan #469 - Cel: 976696910

JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

RPM: *273377 - RPC 976356361

CENTRO MEDICO

Villa Salud - Medicina General - Odontología - Cirugía de cabeza y cuello - Otorrinolaringología

- Acogedoras habitaciones - Atención personalizada - Agradable ambiente familiar - Antiguedades Jr La Mar 521 - Cajamarca E-mail: pinoshostal@yahoo.com Telefax: 076-365992 076-365991 http://www.lospinosinn.com

• 05 años de garantía • 20 años de vida útil • Instalación gratuita • Servicio post venta • Crédito a sola firma sin intereses Jr Del comercio 461 - Cajamarca

- LAVADO - ASPIRADO - ENCERADO

Cajamarquinos trabajando por tu seguridad

Jr. Miguel Iglesias 1034 Telf. 076-341602 Cel. 965468511

Modelos: GOLDEN MAGNUM, BLUE, HEAT PIPE (alta eficiencia)

AV. Miguel Carducci # 138 Celular : # 941812842 – 976815922 - #851192

BREVETES

CENTRO DE MEDICINA ALTERNATIVA BIOLOGICA

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

TERMAS SOLARES DE ULTIMA GENERACIÓN

Organización Técnica Vehicular Cajamarca S.A.C.

• GEOSINTETICOS • MOVIMIENTOS DE TIERRA

ANUNCIA CON NOSOTROS

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890

13 años en el mercado de Cajamarca ofreciendo

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

CAR WASH EL CONEJO Lavado en seco y encerado

Y CASUAL

- Movimiento de tierras - Alquiler de maquinaria pesada y volquetes.

iento Movimierras de t

LEODNS INGENIERÍA Y SERVICIOS GENERALES

¿Quieres

CALZADO DE SEGURIDAD

MAQUINARIA PESADA HILDA E.I.R.L

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Diagnostico en Laboratorio • Baños, Peluquería La VET • Adiestramiento canino Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242 Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca ETE R IN

GRIFOS L.V. Jr. El provenir S/N Movistar: 964690297 costado del Coliseo RPC: 968358183 Municipal Namora-Cajamarca

“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama,

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” V CA

L & V GRUPO EMPRESARIAL

Llamar al 947048736 OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTARGRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A: 976714757 RPM: *353501 976977347 - RPM:#0141347

Grifo AURORITA

SERVICIOS

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

Urb. San Carlos A-13 RPM: #976013734 RPC: 976389598 Fijo: 076-357149

RIA A

De ocasión se venden lotes de terreno desde 120 m2 en la collpa buena ubicación con agua y luz

SALUD Y BELLEZA

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

CLÍ N I

EDUCACIÓN

INMUEBLES

OPORTUNIDADES

Cel: 976617924 Rpm: #894715

- Ginecología - Pediatría - Análisis clínico - Salud ocupacional

Jr. Los Nogales # 392 - Urb. El Ingenio

Marisquería

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

Especialidad en Pescados y Mariscos

El Refugio J.L

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

Contamos con Local para eventos

Jr. Luis Alberto Sánchez N° 202 Reservaciones (Costado P.N.P Transito) Cel: 976491978 Cajamarca - Perú RPM: *511675

TUBOS DE VIDRIO AL VACÍO

garan tia

IMPORTADOR DIRECTO Jr. Junin # 561

5

Años

Barrio San Pedro frente al colegio La Merced

943360130

LES OFRECEMOS

TERMAS SOLARES calidad de

ANUNCIA CON NOSOTROS

Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797

Cel: 948263818 Cel: 977790866

• Caldo de gallina • Caldo de pata • Shambar • Chicharrón de Chancho • Pescado Frito • Trucha Frita • Frito Serrano • Ceviche

RESERVACIONES CARRETERA A OTUZCO KM. 5 - C-30

SERVICIOS ELÉCTRICOS EN CAJAMARCA

TRAMITE GRATUITO PARA TU MEDIDOR

HOGAR

INDUSTRIA

MEDIDORES

INST. ELÉCTRICAS INTERNAS INST. DE CERCOS ELÉCTRICOS INST. DE POZO A TIERRA DUCHAS FUGAS A TIERRA SOLUCIÓN DE AVERÍAS

MOTORES ELÉCTRICOS INSTRUMENTACIÓN DISEÑO DE TABLEROS AUTOMATIZACIÓN

BANCO DE MEDIDORES AMPLIACIÓN DE REDES DE BT IZADO DE POSTES MTTO. DE TRANSFORMADOR PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN EXPEDIENTES TÉCNICOS

VISITA NUESTRA PAGINA WEB:

www.energiaelectric.pe

INFORMES:

www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com

Jr. Amazonas #667 - Telef. 076 341284 - RPM. #990245181 - #999302778

CARROCERÍA, PINTURA AL HORNO Y MECÁNICA AUTOMOTRÍZ El Mejor Trabajo para su Vehículo

AUTO CAJ

SOLUCIONES EN SEGURIDAD AUTOMOTRIZ

E- mail: lumaguelo@hotmail.com

Aceptamos todas las tarjetas

Planchado - Enderezado de Chasis Compacto al Frío - Electricidad Automotríz Diagnóstico Mecánico - Escaneo Computarizado

Prolongacion Revilla Perez # 675 / Huambocancha Baja Km 3.2 - Carr, a Bambamarca Telf. (076) 312648 - RPM. #981957730 - Cel. 976967947 - RPM. *348165 . Cajamarca

REGALOS SORPRESA! Además regalamos más de S/500.00 Nuevos soles.

JR.JOSESABOGAL #632 CenfominPerúOficial

INFORMES Y MATRICULAS FIJO:076-363232 -RPM:976014962

ESTE MES DE ABRIL Regalamos más de S/ 12,000.00 Jr,chanchamayo N° 1473


10

Cajamarca, Martes 26 de abril de 2016

ENTRETENIMIENTO

Horóscopo INFORMATIVO OFICIAL

MÁS DE 50 MIL PERSONAS DEJARON DE SER POBRES EXTREMOS

Chistes

ZAMANTA ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Hoy experimentarás un hecho positivo en tu hogar. Es posible que recibas un nuevo mueble o existe la posibilidad de que recibas visitas durante la velada. En cualquier caso, las energías placenteras afectarán tu casa y tendrás una velada maravillosa. La configuración celestial te traerá más suerte y diversión. Disfruta lo más que puedas.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO En el año 2015, la pobreza monetaria extrema alcanzó al 4,1% de la población y disminuyó en 0,2 punto porcentual, es decir, 53 mil personas dejaron de ser pobres extremos, en comparación con el año 2014. De igual modo, en los últimos cinco años este indicador disminuyó en 3,6 puntos porcentuales (982 mil personas dejaron de ser pobres extremos). Mayor reducción de pobreza extrema se observó en el área rural y en la región Sierra La pobreza monetaria extrema entre los años 2014 y 2015 disminuyó en 0,7 punto porcentual en el área rural al pasar de 14,6% a 13,9%; mientras que en el área urbana se mantuvo estable (1,0%). Por otro lado, la incidencia de la pobreza monetaria extrema en la Sierra disminuyó en 0,5 punto porcentual y en Costa en 0,2 punto porcentual. Por el contrario, se incrementó en 0,4 punto porcentual en la Selva al pasar de 6,1% a 6,5%. Grupos de departamentos con niveles de pobreza extrema semejante En el año 2015, el departamento de Cajamarca presenta una pobreza extrema en el intervalo de 16,6% a 23,9%, en el segundo grupo de ubican Amazonas, Ayacucho y Huancavelica (8,8% a 12,3%), en el tercer grupo Apurímac, Huánuco, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San Martín (5,6% a 7,4%); en el cuarto grupo figuran Ancash, Cusco, Junín, Lambayeque y Ucayali (2,2% a 3,7%) y en el quinto grupo se encuentran Arequipa, Ica, Madre de Dios, Moquegua, Provincia Constitucional del Callao, Provincia Lima, Región Lima, Tacna y Tumbes (0,2% a 0,6%). PERFIL DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE POBREZA En el año 2015, el 73,5% de la población en condición de pobreza se abastece de agua por red pública y pilón de uso público, el 40,6% cuenta con servicios higiénicos por red pública y el 85,4% accede al servicio de alumbrado eléctrico por red pública. Con relación a la población de 15 y más años de edad por nivel educativo alcanzado, el 51,3% solo lograron estudiar algún año de educación primaria o sin nivel; en tanto que el 32,7% de los no pobres alcanzó el nivel superior de educación; lo que muestra la brecha que todavía falta cubrir. Por otro lado, en el año 2015, la incidencia de la pobreza en la población de origen Quechua, Aymara y nativa de la amazonia es superior al promedio nacional que fue 34,8%. Población ocupada en situación de pobreza labora mayormente en actividades extractivas Las personas en condición de pobreza trabajan en su mayoría en actividades extractivas como agricultura, pesca y minería (58,4%), a diferencia de la población no pobre que labora en actividades de Servicios principalmente (34,3%). Más del 90% de la población ocupada en situación de pobreza trabajan en empleos informales En el año 2015, el 94,5% de la población ocupada en condición de pobreza trabaja en empleos informales, es decir, no cuenta con seguro de salud ni sistema previsional. Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia acompañan al INEI en la medición de la pobreza En la medición de la pobreza, el Instituto Nacional de Estadística está acompañado por una Comisión Consultiva, creada mediante Resolución Suprema Nº 097-2010-PCM, del 13 de abril 2010, conformada por Organismos Nacionales, Organismos Internacionales y Expertos de reconocido prestigio. Este grupo de trabajo tiene dentro de sus funciones: evaluar, supervisar y validar la calidad de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), validar la metodología de medición de los indicadores de pobreza, asegurando la comparabilidad y proponer modificaciones a la metodología. La Comisión Consultiva está igualmente conformada por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN), Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Universidad del Pacífico (UP); Organismos Internacionales como Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) del Gobierno Francés, Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); así como expertos independientes de reconocida reputación técnica.

www.peru.gob.pe

En este momento te sentirás optimista acerca del futuro. La alineación astral aumentará la seguridad en ti mismo/a y tus sentimientos de esperanza. ¡Es un buen día para soñar en grande! Piensa en las cosas que realmente te agradaría lograr en tu vida. Aunque estos sueños parezcan imposibles de lograr en este momento, date cuenta que todo es posible. Visualiza lo que deseas y comienza a moverte en la dirección de tus verdaderos sueños.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO En estos momentos la configuración celestial significa que deberías tener un sentido positivo de fluidez en este día. Si intentas terminar con muchas cosas en tu trabajo, podrás moverte sin esfuerzos de un proyecto al siguiente. Descubrirás que tienes una mente atenta y centrada, y tu concentración será importante. Utiliza esta energía mental para manejar los problemas complicados y desafiantes.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO En estos momentos la configuración planetaria significa que puede haber desarrollos emocionantes en tu vida personal. Si has estado en espera de poder invitar a salir a alguien, hoy descubrirás que esta persona está interesada en ti. Si deseas tomar un mayor compromiso con tu actual pareja, éste es el momento perfecto para hacerlo.

Ϝ

para RASE RASES

Reflexionar

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO La configuración planetaria actual significa que tendrás concentración en tu vida personal. Quizás planifiques una cena romántica con tu amor. Disfrutarás cocinar una rica comida y compartir tiempo juntos. Esta noche sal al cine o a un concierto musical con tu pareja o interés romántico. O considera la idea de planificar una noche fuera de la ciudad para los próximos días.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Hoy estarás en contacto con muchas personas según la orientación del día. Si tienes que dar una presentación de negocios, necesitarás poner algunos asientos extras, ya que la asistencia será alta. En el caso de que estés tratando con clientes, prepárate para traer más asociados en la reunión. Te sentirás bien mientras te presentas de una manera profesional e inteligente, ya que conoces tu tema más que nadie.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Algo te está haciendo dudar entre los deseos enfrentados de estabilidad y volatilidad en tus relaciones románticas. La alineación astral de hoy puede acentuar este dilema. ¿Es posible que desees la estabilidad solamente porque le temes a lo desconocido? Dedica un tiempo a intentar vencer este temor.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Bueno, hoy no será fácil mantener todo bajo control. Tus esfuerzos para conseguir un lugar en la sociedad pueden ir en contra de tus impulsos. Por ejemplo, hoy podrías encontrarte en una situación profesional que te exige sumisión ante una figura de autoridad. ¿Tú? ¿Sumisión? ¡Eso no parece estar bien! Tú decides si manifiestas tus ideas o te sientas con la boca cerrada dejando que los demás dominen la situación.

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Hoy podrás desear rebelarte. Necesitas libertad, pero las circunstancias parecen estar encerrándote más y más. Hoy abundarán los conflictos con figuras de autoridad. ¡Por qué no pueden brindarte algo de espacio! No pides demasiado, pero ¿deseas hacer lo que haga falta para obtenerlo?

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO

21

Con la configuración celestial, un sentido de totalidad y armonía deberá prevalecer el día de hoy. Sentirás tranquilidad acerca de las cosas que están ocurriendo en tu vida y tendrás esperanzas para tu futuro. Ya que estarás de buen humor, desearás compartir esta luz luminosa con los demás. Alegra a un amigo que hoy estará algo triste. U ofrécele a tus compañeros de oficina chistes para entretenerlos. Te sentirás bien si difundes la energía positiva.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Hoy podrías recibir algunas buenas noticias según la energía astral en juego. Si has buscado reconocimiento en el trabajo, algo positivo te podrá ocurrir. Es posible que tu jefe te ofrezca un aumento o una promoción. Intenta relacionarte con un proyecto prestigioso que aumente tu visibilidad profesional. Es un gran día para pasar a un camino más exitoso, y te lo mereces.

27

DE ABRIL ES TR EN O

ES TR EN O

EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO 3D DOB (APT) 15:00, 19:40

EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO 2D DOB (APT) 17:20, 22:00

MILAGROS DEL CIELO 2D DOB (M14) 18:00, 20:15

FAN 2D SUB (M14) 15:15

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Hoy tendrás un cambio en una relación personal. La alineación astral te incentivará a seguir lo que te dicta tu corazón. Si estás saliendo con alguien informalmente pero no quieres una relación más seria, quizás es hora de tener honestidad con esta persona. Será saludable hablar las cosas y expresarle lo que realmente sientes. Comunícate desde un lugar positivo para no herir sus sentimientos.

LA ULTIMA NOTICIA 2D DOB (M14) 22:30

EL LIBRO DE LA SELVA 2D DOB (APT) 14:40, 16:50, 19:00, 21:10

Capitán América: 2 cajas grandes + 1 vaso promocional capitán américa (grande) + 1 vaso grande+ un cupón de descuento en confitería y boletería.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


Cajamarca, Martes 26 de abril de 2016

11

DEPORTES

Cienciano cayó en su casa Nadie lo pensaba, tampoco lo creen, pero es cierto que el “Upa, upa, upapá, no pudo ganar de local en la primera fecha del campeonato de Segunda de Ascenso. El presidente de Deportivo Coopsol, Fredy Ames señaló que es bueno empezar consiguiendo tres puntos importantes frente a Cienciano en una plaza complicada como lo es la ciudad del Cusco. Sin embargo espera que el resultado pueda repetirse frente a Carlos A. Mannucci en la segunda fecha Fue un partido muy difícil, desde el primer momento teníamos como objetivo hacer un buen partido, tuvimos varias ocasiones en el primer tiempo, lamentablemente no pudimos concretarlas. Nuestro equipo

fue superior a Cienciano y logramos quedarnos con los tres puntos", afirmó Ames. El mandamás de Coopsol destacó el buen desempeño de su plantel. "Vi muy bien al equipo a pesar de la altura, en el segundo tiempo quizás pasó factura la misma, pero el resultado es importante y demostramos que físicamente estamos bien. Los jugadores que han llegado se han adaptado bien y los jóvenes también mostraron lo suyo". Por otra parte, señaló que Cienciano cometió un error al ingresar Ramón Rodríguez por un jugador más joven. "Cienciano retiró a un sub-20 e ingresó Rodríguez, en ese momento ellos cometieron un error, pero es algo que puede pasar en muchos partidos, es un problema a la hora de hacer los cálculos, pero creo que si tienes jugadores capacitados para hacerlo lo mejor posible, no importan ese tipo de cambios" refirió.

Arrancó la Segunda con sorpresas Los equipos de Cienciano, Mannucci, Cantolao no ganaron en la primera fecha de campeonato de ascenso. El campeonato de la Segunda División rompió fuegos este sábado con el encuentro entre Sport Boys del Callao y Los Caimanes. En el partido inaugural, el cuadro 'Lacoste' venció por la mínima a la 'Misilera', con tanto del delantero Alonso Fernández. Pero la Segunda División no se detuvo, porque continuó el domingo con seis partidos que prometen ser emocionantes de principio a fin. Cienciano fue la

gran decepción de la jornada, cayó por 2-1 ante Deportivo Coopsol que, con el resultado, se convirtió en el líder del torneo. Como se sabe, la dirigencia de Cienciano contrató a jugadores que cuesta mucho dinero, sin embargo fueron la decepción y ahora la hinchada pide mayor trabajo, porque consideran que les faltó definición.

Segunda fecha de Segunda División El campeonato de ascenso no se paraliza, prosigue este fin de semana con importantes encuentros, ya que los equipos que perdieron esperan recuperarse y empezar a sumar puntos, ya que solo un equipo ascenderá a Primera División del futbol peruano. En Andahuaylas Cultural Santa Rosa vs Alianza Universidad En el Callao:

Sport Boys

vs Unión Huaral

En Chancay:

Deportivo Coopsol

vs Carlos A. Mannucci

En Espinar:

Alfredo Salinas

vs Willy Serrato

En Huaraz:

Sport Áncash FC

vs Academia Cantolao

En Ica:

Sport Victoria

vs Los Caimanes

En Talara:

Atlético Torino

vs Cienciano del Cusco

En Tarapoto:

Unión Tarapoto

vs Sport Loreto

“Gavilán” vuela hasta Ayacucho UTC hoy viaja hasta la ciudad de las 33 iglesias para enfrentar a los “zorros” mañana miércoles. Esperan sacar un resultado favorable.

E

l representativo de UTC, hoy vuela hasta la ciudad de las 33 iglesias para enfrentar a Ayacucho FC, por la fecha 13 del Torneo Apertura, quienes esperan sacar por lo menos un punto y avanzar en la tabla de posiciones. El gavilán norteño sacó a las justas tres puntos ante La Bocana el último viernes de local, ahora esperan seguir sumando, ya que enfrentan a un equipo que sabe jugar de local,

sin embargo los dirigidos por Rafael Castillo quieren sacar por lo menos un punto y dar la confianza a la hinchada que hasta la fecha poco confían. El partido está programado para mañana miércoles en el estadio Ciudad de Cumana, luego de la 1:30pm, UTC hoy viaja vía aérea haciendo una escala en la ciudad de Lima, por la tarde estarán arribando a Ayacucho y esperar sacar un resultado favorable.

Las “águilas esperan a los incas Esta semana se viene una fecha más del Torneo Apertura, que está más apasionante ya que los equipos capitalinos vienen luchando el primer lugar. Universitario de Deportes, Sporting Cristal y Alianza Lima están peleando por lograr el primer título e irán con todo por los tres puntos ante sus respectivos rivales. Universitario de Deportes llega con la moral a tope tras su victoria en Trujillo ante la César Va-

llejo. Los cremas están punteros y tiene una ventaja de seis puntos sobre sus más cercanos perseguidores. Este jueves se enfrentará a la San Martín en el Monumental. Mientras tanto, Sporting Cristal sigue en la pelea luego de vencer el pasado domingo a Ayacucho FC en el Alberto Gallardo. Los celestes buscan levantar cabeza tras su eliminación en la Copa Libertadores y están recuperando el paso en el Torneo Apertura.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


deportes VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE

UTC viaja hasta la ciudad de las 33 iglesias para enfrentar a los “zorros” mañana miércoles. Esperan sacar un resultado positivo.

“Gavilán” vuela a Ayacucho

Inició Segunda con sorpresas Los dirigidos por Castillo, el miércoles enfrentan de visita a los “zorros”. La consiga del equipo es conseguir un empate si no se puede el triunfo.

AUDIO EN VIVO - www.radiomoderna.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.