“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
ACTUALIDAD
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 LUNES 02 DE MARZO de 2015
AÑO: XVI
Nº: 5466
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES
Gavilán cayó UTC no pudo, perdió 2 – 0 ante León de Huánuco por la fecha cinco del Torneo del Inca, este viernes jugará la revancha en Cajamarca.
Llevan al cine cuentos de Tío Lino Cortometraje será en dibujos animados.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Policía restablece orden en La Zanja
Un contingente de policías de Cajamarca y San Miguel, con la presencia del Ministerio Público llegaron hacia la zona para recuperar la vía tomada por un grupo de aproximadamente 30 personas.
La pareja que robó cerca de un millón de soles a los más pobres
Capturan a delincuentes que planeaban atraco Grupo Terna los estaba siguiendo y fueron detenidos con el apoyo del Escuadrón Verde
Según fuentes judiciales, Emma Quiroz Medina y Víctor Raúl Ríos Díaz habrían realizado viajes de placer a Cuba, Canadá y el Caribe
La Paccha sin recurso básico de luz eléctrica Un aproximado de 300 personas piden apoyo a la autoridad.
El Clarín
2
CAJAMARCA, LUNES 02 DE MARZO DE 2015
O I R A T N E COM El diezmo de Marisol Por: Augusto Álvarez Rodrich Un limbo político, con un pie dentro y el otro fuera.
L
a revelación de que la única vicepresidenta Marisol Espinoza canceló el aporte del 10% de su sueldo al Partido Nacionalista la ubica en un limbo político que es una expresión más de la desintegración de la cada vez más pequeña bancada oficialista. El diezmo es la parte de los frutos, regularmente la décima, que pagaban los fieles a la iglesia. Pues, así las cosas, de la iglesia nacionalista parece que Espinoza ya no se siente parte y por muy buenas razones. Estas van desde el reglaje que le hizo la DINI, la maniobra que le armó Palacio para cerrarle la posibilidad de que presida el Congreso en julio pasado para beneficiar a la inexperta Ana María Solórzano, hasta todos los desplantes que le han hecho el presidente y su esposa. Espinoza, sin embargo, se ha ubicado en una especie de limbo político –con un pie adentro y el otro afuera– en el que sigue estando en el partido pero sin cotizar en el mismo y recordando, a través del Twitter, que “lealtad es a los principios y valores, lealtad es ser consecuente con un programa de trabajo, lealtad no es defender intereses personales”. Más claro no canta un gallo, pero lo que ya se está asomando es la posibilidad de que al menos cinco congresistas más ingresen a ese limbo inaugurado por Espinoza y dejen de aportar al Partido Nacionalista. Esta bancada arrancó con 47 integrantes en el año 2011 y hoy solo le quedan 33, pero aún contando a Espinoza y a los otros cinco parlamentarios –Hernán de la Torre, Walter Acha, Jaime Valencia, Wilder Ruiz y Eduardo Nayap– que también anuncian que dejarán de cotizar. Varios de los que ya se habían ido aducen que, tras cuatro años de reflexión profunda, por fin se dieron cuenta de que el gobierno ya no realizará La Gran Transformación. La verdad, obviamente, es que los que se van creen que no serán reelegidos yendo en la misma bancada, o que la dupla Humala/Heredia ya no los invitará a la lista 2016. El problema de fondo es la concepción política del presidente Ollanta Humala y de la primera dama Nadine Heredia de creer que los parlamentarios les deben todo –desde el puesto hasta la obediencia–, lo cual les impidió tratar de ejercer un liderazgo que persuada al grupo de la importancia de la cohesión. El gobierno ya dejó hace rato de tener la primera minoría del Congreso –la cual es ahora del fujimorismo– y debe estar convencido de que no tiene ni bancada ni partido, algo que, sin embargo, podría no preocuparle mucho cuando su foco se ha redirigido a la elección que viene en vez de gobernar mejor el tercio de su mandato que aún le falta completar. Esto significa que no se debe esperar mayores iniciativas del Ejecutivo en el Congreso, pues el gobierno ya no tiene mucho por sacar de ahí.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Continúan trabajos para creación de Áreas de Conservación Regional Ivan Mejía Castillo, representante de Naturaleza Cultura Internacional, el Blgo. Lucio Gil Perleche y la Ing. Forestal Nathaly Amaya, miembros del equipo técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura. Este taller es una muestra del trabajo y capacitación constante que viene recibiendo el equipo técnico de RENAMA, con el fin de mejorar capacidades y se logren optimizar los recursos necesarios para la creación de áreas de conservación en nuestra región. miento territorial el último Por su parte tanto NaturaEquipo Técnico de Renama se miércoles 25 de los co- leza y Cultura Internaciocapacitó en gestión y costos de las rrientes y estuvo a cargo n a l c o m o G O R E de Aaron Bruner (Econo- Cajamarca a través de un Áreas de Conservación Regional. mista Senior), Annie Esco- convenio venimos promobedo (Especialista en viendo el establecimiento Áreas Protegidas) y José de Áreas Protegidas Reomo parte de las áreas de conservación re- Carlos Rubio (Analista gionales; con el fin de conactividades que se gional, con el fin de incre- Económico), miembros servar Cabeceras de Cuenrealizan para la mentar sus conocimientos del Equipo Técnico de la cas y la gran diversidad conservación de nuestra y puedan aplicarlos en el ONG Conservation Stra- biológica existente. Una biodiversidad y la crea- trabajo de campo y la crea- tegy Fund. de ellas son “Los Bosques ción de áreas de conserva- ción de este tipo de áreas Además del equipo técni- Secos del Marañón”, que ción en nuestra región, el de conservación. co de la subgerencia de Re- desde el 2013, se viene reaequipo técnico de Renama El mencionado taller capa- cursos Naturales y Áreas lizando trabajos en conCajamarca, recibió un im- citación se desarrolló en Naturales Protegidas, junto con el fin de que se portante capacitación so- las instalaciones de la sub- Susy Cobian Becerra, tam- cree el ACR “Bosques Sebre gestión y costos de las gerencia de acondiciona- bién estuvieron presentes cos del Marañón”.
C
Permitirá que los procesos judiciales ganen celeridad, transparencia y eficacia. El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) aprobó la creación de la Unidad de Gestión de Despacho Judicial, órgano de apoyo que permitirá que las dependencias de distintas especialidades (salvo la penal y laboral que tienen su propia estructura) ganen celeridad, transparencia y eficacia. Con dicha Unidad se realizará una reingeniería del despacho judicial para hacerlo más funcional y eficiente porque, al reajustar su estructura organizativa, habrá un flujo más adecuado de expedientes y se eliminarán todos los trámites
PJ prueba reingeniería del despacho judicial
innecesarios que impidan resolver los casos en forma oportuna. La resolución del CEPJ remarca que la Unidad de
Gestión de Despacho Judicial estará orientada única y exclusivamente a brindar un servicio de orden administrativo que facilite la re-
solución eficiente de la carga procesal de los órganos jurisdiccionales. Se anota la designación del doctor Giammpol Taboada Pilco como consejero coordinador de la referida unidad, la misma que mantendrá un estricto enlace con los órganos de línea de la Gerencia General, las 33 Cortes Superiores de Justicia, la Corte Suprema y la Sala Penal Nacional. La creación de la Unidad de Gestión de Despacho Judicial responde al Plan de Modernización de la Justicia que impulsa el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, en cumplimiento de su Plan de Gestión.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, LUNES 02 DE MARZO DE 2015
Rotary Club Cajamarca conmemora 110 aniversario ética y moral al servicio del más desposeído, para que ojalá juntos con nuestras autoridades, velemos por nuestra patria grande el Perú que tanto queremos, y nuestra patria chica Cajamarca, para hacer de ellos el mejor lugar para vivir”, comentó el presidente rotario. Señaló también que están en una campaña a nivel mundial que se denomina “Para que el mundo pueda oír”, el año pasado dieron más de 03 mil audífonos para los que han perdido el oído, y los beneficiarios fueron más de 02 mil, ahora continuando con esta labor están en pleno monitoreo, para atender a aquellos que por algún motivo se le haya malogrado su audífono, la atención en forma permanente los miércoles de 4 a 6 de la tarde en su local institucional del Jr. Junín 1348, ahí las damas rotarias son apoyo fundamental de la campaña, ya que sin ellas pol Presidente del Ro- rris tubo la brillante ini- planeta, con más de 01 mi- co o nada podrían hacer. tary Club de Caja- ciativa de formar, lo que llón 200 mil rotarios dedi- En Cajamarca son 03 clumarca, Arturo Ja- ni siquiera él soñó en cuan- cados al servicio del más bes rotarios que sobre panecesitado, a través de pro- san los 40 asociados, el ve Escalante, dijo que la to a su envergadura. institución conmemora Dada la mística que tiene yectos de envergadura Rotary Club Cajamarca, 110 años de fundación de Rotary, cuyo lema es “Dar mundial, nacional, y re- que los preside Arturo Jala organización más gran- de sí, antes de esperar el gional. ve Escalante, el Rotary de del mundo, dedicada al sí”, ha orientado el queha- “Por eso es que celebra- Los Incas que lo preside servicio del más necesita- cer de bien social en el mos alborozados este 110 el Ing. Félix Bazán, y do, del más humilde, del mundo, hoy son más de aniversario, y nos com- otro Rotary Club que lo desposeído, son 110 años 32 mil clubes de Rotary prometemos a que Rotary preside el Dr. Freddy Reque el fundador, Paul Ha- en diferentes lugares del siempre sea una trinchera, galado.
Dada la mística que tiene Rotary, cuyo lema es “Dar de sí, antes de esperar el sí”, hoy son más de 32 mil clubes de Rotary en el mundo, con más de 01 millón 200 mil rotarios.
E
Colegio Juan XXIII en pésimas condiciones El año escolar inicia este lunes 9 de marzo y algunas instituciones aún no están en condiciones de recibir a los estudiantes.
Esto sucede en el Colegio de Mujeres, Juan XXIII, donde, se pudo comprobar que los servicios higiénicos se encuentran en completa mugredad, lo mismo que puede generar infecciones en las adolescentes estudiantes. Así mismo, el mobiliario, el que fue utilizado por las
estudiantes del Colegio Santa Teresita cuando fueron acogidas por la institución Juan XXIII mientras se construía su local, está prácticamente destruido. Hacemos un llamado a las autoridades para que apoyen al colegio Juan XXIII ya que no solo se trata de enfocarse en los denomi-
nados colegios emblemáticos, sino, de aportar con la educación de los colegios populares y con menos recursos a fin de que los educandos reciban educación completa, la misma que involucra las condiciones básicas de limpieza, mobiliario, salud, entre otras.
3
Sector La Paccha sin recurso básico de luz eléctrica Un aproximado de 300 personas pide apoyo a la autoridad. Cerca de un total de 300 personas, padres de familia con un hogar de dos a tres hijos, entre niños, adolescentes o jóvenes, son los desamparados del recurso básico de luz eléctrica. Las Familias afrontan esta realidad desde hace ocho años atrás. En esta ocasión esperan que las autoridades de turno puedan finalmente apoyarlos, por lo que piden a la autoridad correspondiente que atienda su pedido. Al parecer, Hidrandina no puede ingresar a dicho sector sin que la municipalidad pueda facilitar esa vía, ya que está fuera de su área de concesión. No obstante, en el sector hay una junta directiva que administra la luz eléctrica a un número específico de usuarios, en coordinación con la municipalidad. Las familias marginadas, han deseado formar otra junta para poder realizar una ampliación de luz y así solucionar su problema, sin embargo, dicen que la municipalidad no les ha querido dar esa autorización, sino que les ha guiado hacia la junta directiva oficial. Esta junta directiva, mes a mes, les llena de esperanza mas no de acciones concretas. La junta directiva a cargo del Sr. Luis Pompa y Roberto
Tucto, presidente y vicepresidente respectivamente, les ofrecieron que el asunto se solucionaría en este mes de Marzo. Los interesados los han llamado y aseguran que ninguno le ha contestado. No queriendo dejar allí las cosas, han buscado al ingeniero encargado de tal proyecto, y éste según versión de los afectados, afirman que su versión es distinta a la de la junta directiva respecto al problema. “El ingeniero dice que es la junta la que no ha trabajado como debería para que esto se solucionará ya, pero los de la junta dicen que depende del ingeniero”, dijo Robert Narro, uno de los pobladores que no cuenta con el servicio de luz eléctrica. Los niños que van a la escuela al parecer son los más afectados. Éstos realizan sus tareas a la luz de las velas en dormitorios oscuros. También los jóvenes que van al colegio, universidad o institutos superiores, para quienes la adquisición de una computadora es tan necesario para cumplir con sus trabajos dado la época tecnológica en el mundo. Por tal motivo se espera que la autoridad pueda dar respuesta en los días inmediatos.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados, universitario o técnico con demostrada experiencia en la aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de: APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMATICO ............................................................................................................. Mayor información e inscripción en la página Web del INEI:
www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria - de - personal/ .............................................................................................................
Inscripciones hasta el 05 de marzo de 2015
4
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 02 DE MARZO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Opinión Mentiras concentradas Por: Raúl Wiener
E
n el año 2007, Martín Belaúnde Lossio, formó la empresa que adquirió del empresario pirotécnico Wong, el derecho a hacer uso del nombre y logotipo del diario La Primera, que tenía bajo concesión. En julio de ese año reapareció el diario bajo la dirección de César Lévano y con un nuevo equipo periodístico. Desde entonces empezamos a ganar un segmento del público lector como le consta a todo el mundo. Sorprendentemente el periodista Martín Hidalgo en un informe a toda página en el diario principal de la gran concentración, afirma lo siguiente: “Fue en esa misma dirección, la que estableció en el 2011, otra de las empresas que habrían operado como fachada de Belaúnde Lossio; en el 2008, Grupo Editorial Arena SAC”. Se refiere, en realidad, al local del diario en Paseo de la República 5639, que ocupamos luego de trasladarnos de nuestra ubicación original en la calle Enrique Palacios, también en Miraflores. Pero ni el local, ni el diario tenían algo de “fachada”. Y lo sabe muy bien el que escribe, pero lo repite porque sigue el manual de ataque que ha elaborado el diario que entre otros objetivos parece habernos puesto la puntería para aumentar aún más su presencia en el mercado. En esa misma lógica Hidalgo llega a decir que Editorial Arena está comprendida en la investigación fiscal sobre delitos de “corrupción de funcionarios”, cuando la empresa jamás tuvo que ver con el Estado y está en proceso de liquidación desde antes que Humala fuera presidente. Pero Martín Hidalgo es aún más audaz: conecta al ingeniero Luis Gómez Cornejo, que ocupó por algunos meses el cargo de apoderado de la empresa Editorial Arena, en el año 2010, con el hecho de que la primera ministra de la Mujer de este gobierno, Aída García Naranjo, lo nombró como asesor en agosto del 2011 (¡), posición a la que dicho sea de pasó renunció muy rápidamente. Pero: ¿qué tiene que ver que un año antes trabajara en el diario, con la frase: “algunos personajes que trabajaron en este gobierno”? No, el diario que editamos con el nombre de La Primera, y luego ha seguido saliendo como Diario Uno, ha mantenido su independencia del Estado y de los grandes grupos de interés, y ninguno de sus funcionarios y periodistas ha dupleteado entre el Estado y su labor de prensa. Tampoco hay un solo hilo que vincule la edición nacional del periódico, con los problemas de Ancash que como se sabe son materia de investigación. Finalmente, la mención de que la actual gerente administrativa tomó el “control del diario”, no es más que una prueba de irresponsabilidad del periodista. El Comercio y su director deben creerse bendecidos por el poder que tienen en la mano para manipular la información. Pero a nosotros no nos van a callar
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Escolares de todas las regiones del país
acompañamiento docente, mientras qali warma ha expandido su cobertura de estudiantes de inicial y primaria en las escuelas públicas. Al respecto cabe resaltar que una nutrición adecuada contribuye a mejorar la atención de los estudiantes en el aula, comentó. El ministro destacó además que más escolares de inide las escuelas públicas, el falta mucho por mejorar”, cial y primaria de escuelas públicas tienen acceso al seincremento fue de 10 pun- subrayó el ministro. guro integral de salud (sis), tos porcentuales en el nivel En ese sentido, observó que lo que contribuye a la desatisfactorio tanto en com- si bien este es el mayor intección y atención oportuprensión lectora y en mate- cremento registrado en las na de problemas médicos. mática. En las escuelas pri- escuelas rurales en los últiEl minedu distribuirá el invadas, la mejora fue de 10 mos siete años, se debe conforme de resultados ece y 6 puntos porcentuales, tinuar trabajando en la re2014 a los gobiernos regiorespectivamente. ducción de las brechas de Los colegios ubicados en aprendizaje para que todos nales, direcciones regionalas zonas urbanas registran los niños y niñas del Perú les de educación (DRE) y un aumento de 11 puntos se beneficien con una edu- las unidades de gestión eduporcentuales en compren- cación de calidad, a la cual cativa local (UGEL) con el objetivo de que sean utilisión lectora y de 10 en ma- tienen derecho. zados en la planificación de temática. Las escuelas rura- Las mejoras se debieron enestrategias para la mejora les avanzaron en 7 puntos tre otros factores a que más de los aprendizajes en cada porcentuales tanto en com- escuelas recibieron matelocalidad, indicó Saavedra. prensión lectora como en riales a tiempo y se realizó matemática. la contratación oportuna de Asimismo, distribuirá in“felicito el compromiso y maestros. Igualmente, un formes personalizados a dedicación de los directo- gran porcentaje de los do- los padres de familia para res, docentes, estudiantes y centes recibió sesiones de que conozcan el nivel de padres de familia, porque soporte pedagógico en cla- aprendizaje de sus hijos e ellos son los actores funda- se y se implementó un pro- hijas y puedan apoyarlos. mentales del cambio en la grama de reforzamiento pa- Los resultados de la ece educación. Estos alentado- ra estudiantes con dificulta- 2014 se encuentran publicados en la página web del res resultados nos reafir- des de aprendizaje. man que estamos en la ruta También, en zonas rurales minedu: www.minedu.correcta, aunque todavía se continuó el programa de gob.pe
mejoran en comprensión
lectora y matemática
L
a última evaluación censal de estudiantes 2014 (ece 2014) realizada por el ministerio de educación (minedu) da luces sobre un importante avance en materia de comprensión lectora y matemática, habiéndose logrado el incremento más grande de los últimos siete años, informó hoy el titular del sector, Jaime Saavedra Chanduví. La prueba fue aplicada a 517 mil estudiantes de segundo grado de primaria de escuelas públicas y privadas de todo el país. El 44% de ellos alcanzó el nivel satisfactorio de aprendizaje en comprensión lectora y 26% en matemática, precisó. Esto significa un crecimiento de 11 y 9 puntos porcentuales respectivamente en comparación a los resultados del 2013. En el caso de los alumnos
Ministerio Público le declara la guerra a las Rondas Urbanas El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Germán Dávila, indicó que el trabajo de las Rondas Urbanas es equivocado, pues están atentando contra los derechos fundamentales de las personas. “Las autodenominadas Rondas Urbanas serán convocadas para labores
de coordinación, ya que en Cajamarca no pueden existir una justicia paralela”, indicó Dávila Gabriel. En otro momento aclaró que las Rondas Urbanas no tienen amparo constitucional y acotó que los ronderos urbanos estarían incurriendo en el delito de usurpación y funciones.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
POLICIALES
CAJAMARCA, LUNES 02 DE MARZO DE 2015
Pareja que robó cerca de un millón de soles a los más pobres
L
a pareja, por supuesto, compartía las fotografías de sus viajes en las redes sociales. Sus amigos los felicitaban y, seguramente, en secreto, les tenían envidia. Pero lo que no imaginaban era que ese éxito financiero del cual alardeaban en Facebook, no era producto de su trabajo sino del robo a los más pobres. Emma Quiroz Medina y Víctor Raúl Ríos Díaz habrían robado sistemáticamente, en un lapso de 2 años, cerca de un millón de soles a decenas de beneficiaros de los programas Juntos y Pensión 65 Emma y Víctor trabajaban como cajeros en el banco de la nación de Cajamarca y en sus fichas de reniec, ambos consignan como domicilio, la misma dirección, y, al parecer mantenían o mantienen una relación sentimental. La pareja operaba en complicidad con los coordinadores de los programas sociales, quienes están en-
Grupo Terna los estaba siguiendo y fueron detenidos con el apoyo del Escuadrón Verde.
Policía restablece orden público en la carretera hacia La Zanja Esta acción se cumplió el pasado viernes 27 de febrero y después de 9 días de haber sido tomada la vía por un grupo de 30 personas.
Según fuentes judiciales, Emma Quiroz Medina y Víctor Raúl Ríos Díaz habrían realizado viajes de placer a Cuba, Canadá y el Caribe.
cargados del trato directo con los beneficiarios, muchos de los cuales, habitan en zonas inhóspitas y alejadas de la región. Eran los coordinadores de estos programas quienes se encargaban de realizar parte del trabajo sucio Aprovechando la humildad y la poca educación de sus víctimas, los convencían de que habían sido retirados del programa, o que en determinado mes no les correspondía cobrar el importe. A partir de allí, entraba a tallar la pareja y valiéndose de sus puestos en el banco de la nación cobraban las pensiones de los beneficiarios que ingenuamente creían que el estado les había quitado el pequeño beneficio monetario. Fueron funcionarios del propio banco de la nación quienes empezaron a notar que algunos campesinos de comunidades remotas Chota o en Cutervo se
habían trasladado hasta la ciudad de Cajamarca para cobrar el pequeño monto de Juntos y Pensión 65. Allí empezaron las sospechas. No se entendía cómo estas personas de escasos recursos se movilizaban desde tan lejos para cobrar el pequeño monto, gran parte del cual iban a gastar solamente en pasajes y porque, además, podían retirarlo en sus respectivas provincias El banco inició entonces una investigación y determinó que durante los años 2013 y 2014, sus dos cajeros, Emma Quiroz Medina y Víctor Raúl Ríos Díaz, en colusión con promotores de Juntos y pensión 65, se habrían apoderado de alrededor de un millón de soles, dinero que le correspondía a los más humildes y desvalidos. El banco despidió y denunció a la pareja el 28 de enero de este año, el Cuarto juzgado de investiga-
ción preparatoria ordenó la prisión preventiva en contra de los 2 imputados y su reclusión en el penal de Huacariz. Sin embargo, Emma Quiroz Medina y Víctor Raúl Ríos Díaz no asistieron a la audiencia y actualmente se encuentran con orden de captura. A pesar de que el proceso empezó a inicios de año, fue recién la semana pasada, cuando el escándalo salió a la luz, al parecer, las entidades involucradas querían mantener en secreto el millonario robo. Aún no se conocen las identidades de los coordinadores los programas sociales que estarían involucrados en el caso. Solamente se sabe, que tres trabajadores del programa social Juntos fueron separados a inicios del 2014 por este caso. Se trataría de un coordinador de Cajabamba y dos de la provincia de Chota.
Capturan a delincuentes que planeaban atraco
para realizar algún ilícito en los negocios de la zona. En poder de los tres sujetos Tres presuntos delincuen- se encontraron dos armas tes, integrantes de una ban- de fuego y un arma blanca. da, fueron intervenidos en Estos son los nombres de las inmediaciones de la ave- los detenidos: Wilfredo nida San Martín, cuando, Sánchez Malaver, Edgar aparentemente, se alistaban Sánchez Malaver y Jaime
Sánchez Sánchez. Los detenidos fueron trasladados a la primera comisaría en donde se vienen
realizando las investigaciones para determinar si tienen antecedentes penales.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
5
El pasado viernes 27 de febrero y después de 9 días de haber sido tomada la vía que conduce al campamento de la Zanja, a Pisit, distrito de Tongod, así como a otros distritos y caseríos; un contingente de policías de Cajamarca y San Miguel, con la presencia de representantes del Ministerio Público llegaron hacia la zona para recuperar la vía tomada por un grupo de aproximadamente 30 personas, todos ellos dirigidos por los empresarios locales Oscar Malca Hernández, Noriel Chingay Salazar, Walter Ramírez Romero entre otros. Como es de costumbre todos los años estas personas y empresarios locales, adoptan estas medidas en contra de la empresa minera para presionar a la misma y
así obtener mayor participación en los contratos que ofrece minera La Zanja. El operativo inició a las 16.00 horas después de que los representantes del Ministerio Publico, agotaron el dialogo con los manifestantes, dichas personas muchas de ellas con pasa montañas, arrojaron piedras desde un cerro hacia el contingente de policías logrando impactar seriamente a uno de los patrulleros. La intervención dejó como saldo un poblador y dos policías heridos, todos ellos fuera de peligro, además de cuatro personas detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público. Los líderes de la revuelta habrían abandonado a sus compañeros al momento de la intervención. El General PNP Hugo Alberto Begazo De Bedoya Jefe del Frente Policial Cajamarca, en comunicación con el programa de Chema Salcedo de RPP, manifestó que han recuperado el control de la vía y que ello no ha llegado a mayores, esperando que no se repitan estos hechos ya que no solo perjudican a la población, sino a todo el sector productivo.
6
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 02 DE MARZO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Municipios de Lambayeque y Cajamarca
apuestan por Ley del procompite tener conocimiento que el año pasado, el Gobierno Regional de Lambayeque, habría destinado a favor de esta herramienta productiva la suma de S/. 5'700,000 y para el presente año duplicaría esta suma a más de 10 millones de soles. De ser así, acotó, el funcionario, “saludo tal decisión” e hizo un llamado a la Municipalidad Provincial de Chiclayo para que se sume a esta iniciativa productiva. “El Procompite, es la única herramienta estratégica que permite a los gobiernos regionales y locales, el uso de hasta el 10% de su presupuesto para inversiones a la implementación de Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva”, precisó. Oscar Rosales señaló que uego de asistir al Ta- de esta herramienta de Apo- como locales fueron capa- definitivamente, la alianza ller “Implementa- yo a la Competitividad Pro- citados durante dos días so- con Sierra Exportadora ha ción de la Ley del ductiva en sus respectivas bre los beneficios de la Ley sido fundamental para proN°29337 del Procompite, mocionar el Procompite; Procompite en su Munici- comunas. palidad”, que organizó la Entre los municipios pro- creada desde el año 2009, porque apoya y acompaña sede descentralizada Lam- vinciales que asistieron al para impulsar la producti- a los municipios que decibayeque de Sierra Exporta- Taller se encuentran Ferre- vidad en el país desde los den implementarla. “Su dora, el jueves y viernes úl- ñafe y Lambayeque, y por gobiernos regionales y loca- asistencia técnica garantitimo, en la ciudad de Chi- la región Cajamarca, las les. za los procesos concursaclayo, cerca de 30 munici- municipalidades provin- Al respecto, el jefe de la bles y los Agentes Econópios de las regiones de Lam- ciales de Jaén, Chota y Cu- Unidad Técnica del Pro- m i c o s O r g a n i z a d o s bayeque y Cajamarca acor- tervo. Aproximadamente, compite – MEF, Oscar Ro- (AEO's), por su parte, endaron poner en marcha du- 80 funcionarios tanto de sales Chamorro, uno de los cuentran iniciativas prorante el 2015, la ejecución los gobiernos regionales expositores del evento, dijo ductivas (Planes de Nego-
Oscar Rosales Chamorro afirma que participación de Sierra Exportadora es fundamental en la promoción de esta herramienta a través de su eje estratégico 'Municipio Productivo'.
L
cios) y mercado asegurado a través de sus 10 programas que promueve Sierra Exportadora a nivel nacional”, explicó el funcionario. Indicó que con estos fondos concursables se impulsan propuestas tecnológicas que sean rentables y sostenibles para el desarrollo de cadenas productivas. Por eso, el MEF tiene a Sierra Exportadora como el principal aliado estratégico de promoción de esta herramienta a través de su eje estratégico 'Municipio Productivo'; de allí la organización de Foros, Talleres, Seminarios, Capacitaciones para difundir las ventajas de la Ley del Procompite. A NIVEL NACIONAL De otro lado, se informó que 18 gobiernos regionales son los que han utilizado estos fondos concursables para el desarrollo económico de actividades vinculadas especialmente a la agroindustrias (café y cacao en mayor proporción) y manufactura. Agregó que también se utilizaron en el desarrollo de rubros como la artesanía y turismo. Indicó que desde el año 2009 en que se creara la
Ley N° 29337 del Procompite hasta diciembre del 2014, el importe acumulado a nivel nacional destinado para esta herramienta productiva supera los S/. 578 millones; S/. 389 millones ya son concursos terminados y S/. 282 millones ya se encuentran en ejecución o en bienes entregados. Informó que en el sur y centro del país hay mayor presencia efectiva del Procompite; entre las regiones que más destacan se encuentran Cusco, Apurímac, Huancavelica y Huánuco. DETALLE Entre los municipios distritales de la región Lambayeque que asistieron al Taller de “Implementación de la Ley del Procompite” organizado por Sierra Exportadora son: Pomalca, La Victoria, Pítipo, J.L. Ortiz, Pimentel, Kañaris, Motupe, Monsefú, Ciudad Eten, Tumán, Nueva Arica, Pacora, Mórrope, Inkawasi, Santa Rosa, Chóchope y Olmos. Por la región Cajamarca participaron las comunas distritales de Pomahuaca, Miracosta, Tocmoche, Pulán, Llama y Chiguirip.
Ejecutivo convoca elecciones Convocan a elecciones para municipales complementarias miembros de la sociedad social Las elecciones se realizaran el 5 de julio en La Paccha, Pucará, Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod, en Cajamarca. El Poder Ejecutivo convocó elecciones municipales complementarias para el 5 de julio de este año, con el fin de elegir alcaldes y regidores de concejos municipales en 31 jurisdicciones, donde los comicios de octubre de 2014 fueron declarados nulos. La fecha fue establecida a través del Decreto Supremo Nº 011-2015-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Dichos comicios se llevarán a cabo en zonas como Condorcanqui, El Cenepa y Cumba, en la región Ama-
zonas; Huanchay y Ranrahirca, en Áncash; Paccha, Pucará, Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod, en Cajamarca; y Córdova, Huancavelica. De igual manera, Quisqui, en Huánuco; Pueblo Nuevo, en Ica; Quichuay, en Junín; Lucma, Taurija y Mollepata, en La Libertad; Íllimo, en Lambayeque; Sumbilca, Huarochirí y Huangascar, en Lima; y Parinari, en Loreto. Asimismo, Puerto Bermúdez, en Pasco; Cristo nos valga, en Piura; Bajo Biavo, Piscoyacu, Pajarillo y Tres Unidos, en San Martín; y Purús, en Ucayali. Según acuerdo del pleno
del Jurado Nacional de Elecciones, del 20 de enero pasado, en estas 31 zonas se declaró la nulidad de los comicios de octubre de 2014, por lo que corresponde la realización de elecciones complementarias. Estos comicios se regirán por lo dispuesto por la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones; y la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales. El financiamiento que demande la aplicación del presente Decreto Supremo se regirá por lo establecido en el artículo 373 de la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones.
Convocatoria a proceso electoral fue oficializada mediante Decreto de Alcaldía N° 002-2015. A través del Decreto de Alcaldía N° 002-2015A-MPC, la Municipalidad Provincial de Cajamarca oficializó la convocatoria al proceso electoral para elegir a los miembros de la sociedad civil ante el Consejo de Coordinación Local Provincial, CCLP, por un periodo de 2 años. El gerente de Desarrollo Social y Presidente del Comité Electoral, Luis Vásquez Rodríguez dio a conocer que de acuerdo al cronograma establecido para este proceso electoral, se fijó el 19 de abril del 2015, como fecha para elección de los 9 representantes de la sociedad civil ante el
CCLP; agregó que el Comité Electoral que preside está integrado además por el subgerente de Participación Vecinal, Robert Valera como Secretario y por Cristina Chambizea Reyes, representante de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza como vocal. De acuerdo al cronograma establecido para este proceso electoral, una primera etapa contempla la inscripción de organizaciones de la sociedad civil en el libro de Registro Local que se prolonga hasta el 6 de marzo próximo, luego en una segunda etapa se tiene para el día 27 de marzo del 2015, la publicación del padrón definitivo de organizaciones aptas para participar en estas elecciones.
Luego de la elección de los representantes de la sociedad civil ante el Consejo de Coordinación Local Provincial, se procederá a su instalación y la entrega de credenciales a cada uno de los miembros electos, que se realizará el 30 de abril del 2015. El Consejo de Coordinación Local Provincial es presidido de acuerdo a ley por el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez e integrado por los 13 regidores, además de los 9 representantes de la sociedad civil, de acuerdo a lo establecido en disposiciones inherentes a esta organización.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 02 DE MARZO DE 2015
Realizan campaña de salud en San José de Lourdes - San Ignacio Iniciando las intervenciones de este 2015 se espera superar las atenciones del año pasado.
E
l Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con la dirección subregional de Salud de Jaén inició desde el último viernes hasta ayer domingo 01 de marzo, la campaña de atención médica especializada dirigida de manera gratuita a la población del distrito de San José de Lourdes en la provincia de San Ignacio. Se trata de la primera jornada de salud del presente año la cual, junto con las demás campañas a realizarse este 2015, espera superar la cifra de las casi 90 mil atenciones brindadas en el año pasado. Percy Montes Rueda, representante del Minsa, in-
dicó que se continuará en el presente año con el desarrollo de esta importante intervención que beneficiará a miles de personas de las poblaciones más vulnerables del país. “Con las campaña de salud especializadas se mantiene el firme compromiso de continuar contribuyendo en fortalecer la presencia del Estado en las zonas
Centro de abastos de Celendín fue inaugurado Después de seis años de haberse iniciado la construcción de la Segunda Etapa del Mercado Modelo, éste centro comercial fue inaugurado. La ceremonia que empezó con más de una hora de retraso fue presidida por el alcalde de Celendín Jorge Urquía Sánchez la tarde del último viernes. Los grandes ausentes en el evento fueron los ex alcaldes de Celendín, Juan Tello Villanueva y Mauro Siles Arteaga, artífices y gestores para la construcción y culminación del nuevo Centro de Abastos. A pesar de tener financiamiento del Fondo de Solidaridad de Cajamarca, los funcio-
narios de esta entidad tampoco fueron invitados a participar del acto inaugural, que sólo contó con la presencia de un representante del Gobierno Regional de Cajamarca y el Consejero por Celendín. El mercado inaugurado llevará el nombre de “Adolfo Aliaga Apaéstegui”, en recuerdo del ex burgomaestre de Celendín que construyó la primera parte de la infraestructura. Con esta ceremonia se dio cumplimiento a la reprogramación de la Directiva N° 002-2015/SGSC-MPC que estableció la distribución de puestos en el Nuevo Centro de Abastos.
de menor desarrollo social, zonas de emergencia y zonas de frontera de todo el territorio para así mejorar y proteger el estado de salud y la calidad de vida de las personas”, señaló. Agregó, que para esta jornada de salud se brindó atenciones de manera gratuita en las especialidades médicas y quirúrgicas como Medicina Interna, Pe-
Cortometraje será en dibujos animados.
se entregaron medicamentos a las personas que se atendieron en los consultorios, de manera gratuita. Para esta intervención, se gestionó la movilización de 25 profesionales de la salud, pertenecientes de los Institutos Especializados, Hospitales y Redes de Salud de Lima, para que puedan brindar una atención personalizada de calidad y calidez a la población. La campaña de salud contó con el apoyo de la Dirección Regional de Salud Cajamarca, la Red de Salud San Ignacio, el Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desasdiatría, Ginecología, Neu- tres (CPCED) y de la munimología, Neurología, Gas- cipalidad de este distrito. troenterología, Cirugía Ge- El equipo técnico del Minneral, Geriatría, Oftalmo- sa seleccionó a esta jurislogía, entre otros servicios dicción porque se encuencomplementarios que res- tra en el quintil I de pobreponderán con eficiencia la za según el Mapa de Podemanda de pacientes en b r e z a D i s t r i t a l d e l FONCODES, cuenta con el distrito. Asimismo se realizaron 20,000 habitantes y más exámenes de apoyo al del 60% de su población esdiagnóstico como ecogra- tá constituida por poblafías y laboratorio clínico y ción rural.
7
Conductor ebrio choca en carretera
a Baños del Inca Perdió el control de su vehículo y en el trayecto tumbó un árbol, un poste de publicidad y terminó impactando contra un muro de cemento a un costado de la carretera. Uno de los 3 ocupantes resultó herido y tuvo que ser trasladado al hospital, mientras que la parte delantera del auto quedó destrozada El chofer, en visible estado de embriaguez, fue conducido a la comisaría de Baños del Inca El accidente ocurrió a pocos metros de Fongal, carretera a Baños del Inca, este hecho se registró el último sábado al promediar las siete de la mañana.
Llevan al cine cuentos de Tío Lino
dibujos animados, es el proyecto más ambicioso que se ha realizado hasta el momento sobre este míEn Cajamarca conocetico personaje en Contumos algo de la provincia mazá a través del cine, el de Contumazá, a través Tío Lino, romperá las del poeta: Mario Florián, fronteras de su amada tiey el pintor Andrés Zevarra del trigo para tener prellos. Pero muy poco sabesencia en el mundo, del mos que también es tiemismo modo, se converrra de José Gálvez, tirá en herramienta de eduArmando Revoredo, Walcación; fundamental en toter Alba, Marco Antonio das las escuelas de la ReCorcuera, Oscar Corcuegión, para que los niños ra y los cuentos orales del Tío Lino; con casi te; caserío ubicado a 35 mi- cuentos del Tío Lino, serán cajamarquinos sigan 200 años de antigüedad. nutos caminando desde la llevados al cine en dibujos amando y conociendo su Los cuentos del Tío Li- capital de Contumazá, y animados, bajo la dirección historia para que luego la no, son cuentos orales; que su esposa se llamaba de James Becerra y la pro- interioricen, difundan y tradicionales de Contu- chuespe, esto se sabe por- ducción de Ojos de Lechu- promuevan porque, las mazá, sus primeras apa- que el mismo Lino lo des- za. James Becerra ha dirigi- tradiciones orales son el riciones datan de 1830. cribe en sus cuentos. Exis- do los cortometrajes en dibu- corazón de la historia de Son casi, 200, años de tra- ten diversos autores que jos animados “Pata de Pe- un pueblo. dición oral en Contuma- han publicado recopilacio- rro” y “Gota de agua”, mien- Esta producción se realizá y siguen y seguirán nes de los mismos, entre tras que ojos de lechuza a za con el apoyo invalorasiendo cultura viva y los más conocido, figuran producido y realizado los ble de autoridades que sauna herramienta impres- la publicación del poeta documentales: “Alegría, la ben reconocer la imporcindible en estás y si- Mario Florián y Andrés Ze- Fiesta de Cajamarca”, “La tancia de la cultura contuguientes generaciones de vallos. Sin embargo, un li- magia del Succha” y “En el macina, como son: el alcontumacinos, cajamar- bro adaptado para niños y Corazón de Conga”. Ci- calde Wildor Rodríguez, quinos y peruanos. Por- en historietas, recién fue pu- neastas y artistas cajamar- su equipo de regidores y que solo así la historia y blicado el 2013, por el Di- quinos que vienen contribu- trabajadores, y el señor un pueblo no morirán. bujante e ilustrador caja- yendo por la cultura caja- Napoleón Florián EspiLos famosos cuentos del marquino James Becerra marquina con diversos pro- noza, el más grande marTío Lino, no tienen autor. Becerra. Y justamente esta yectos ligados al cine, las ar- ketero de Contumazá y Sin embargo, dicen que semana también por prime- tes plásticas y periodismo. claro su mejor historiador existió en vivió en Cosie- ra vez en la historia de los Los cuentos del Tío Lino en y biblioteca.
08
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
CAJAMARCA, LUNES 02 DE MARZO DE 2015
Minería e Hidrocarburos
Precios al consumidor
a nivel nacional aumentaron
revierte tendencia negativa y creció 5.60% en enero del 2015 El INEI no reportó la evolución del sector Agricultura ni el índice de consumo interno de cemento en enero del 2015. Mientras que la pesca cayó 23.51%.
E
l Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que, en el primer mes del presente año, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 5.60%, en comparación con similar mes del año 2014. Cabe indicar que, esta recuperación se registró
luego de que el mes anterior se reportara resultado negativo. Este comportamiento se explica por el resultado positivo del subsector minería metálica en 5.76% sustentado en la mayor producción de cobre (0.36%), oro (1.92%), zinc (12.63%), plata (12.02%), molibdeno
(24.59%), plomo (16.47%) y hierro (13.78%). De igual modo, el subsector Hidrocarburos aumentó en 5.06% por la mayor producción de líquidos de gas natural (11.87%), gas natural (3.97%); mientras que disminuyó la producción de petróleo crudo (2.94%).
PRODUCCIÓN ELÉCTRICA SUBE En el mes de análisis, la producción de electricidad aumentó en 4.98%, en comparación con igual mes del año 2014. Con este resultado este sector acumuló 64 meses de crecimiento continuo. Las empresas que contribuyeron con este resultado fueron Electro Perú, Egenor, SN Power Perú, Egemsa, Electro Piura, Egesur, Electro Oriente y Electro Ucayali. CAE LA PESCA En enero del presente año, la producción del sector Pesca retrocedió en 23.51%, respecto a similar mes del año 2014 debido a que no se registró captura de anchoveta por la continuación del periodo de veda para esta especie. Asimismo, disminuyó el desembarque de especies orientadas a enlatado (42.97%) y curado (25.89%); en cambio, aumentó la captura de especies para consumo en estado fresco (30.49%) y congelado (2.48%). En el mes de análisis, el consumo humano directo se incrementó en 11.29%.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
50 SOMBRAS DE GREY
APOCALIPSIS
LA BELLA Y LA BESTIA 3:00
4:15, 6:15, 8:15, 10:15.
5:00, 7:15.
3:45, 5:45, 7:45, 9:45.
TINKERBELL Y LA BESTIA DEL NUNCA MÀS
En febrero del 2015 el Indice de Precios al Consumidor a nivel nacional creció en 0.29% informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Ello ocurrió debido al alza de precios en los rubros de Restaurantes y Hoteles con 0.54%, Ali-
mentos y bebidas no alcoholicas con 0.53%, bebidas alcohólicas y tabaco, en 0.49% y en menor medida salud 0.44 y prendas de vestir y calzado con 0.32%. Mientras que Comunicaciones no presentó variación. Los productos que tuvieron mayor influencia en la variación de precios a nivel nacional fueron: papaya, tomate italiano, papa blanca, electricidad residencial y menú en restaurantes. En tanto los que bajaron de precios fueron limón, gas propano, gasolina, pasaje en taxi y pollo eviscerado.
DEL 26 ENERO AL 04 MARZO 2015*
DEL 26 ENERO AL 04 MARZO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
Gènero: DRAMA.
Las que más subieron fueron losrubros de Restaurantes y Hoteles en 0.54% y Alimenros y Bebidas en 0.53%.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
FOCUS
0.29% en febrero
KINGSMAN
Gènero: DRAMA.
Gènero: ACCIÒN.
9:30.
DIA DEL ESPECTADOR
ANNIE
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
4:00, 6.30, 9:15. 3:00, 4:30, 6:00, 7:30, 9:00. Gènero: DRAMA. Gènero: ANIMACIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
El Clarín
ECONÓMICOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
CAJAMARCA, LUNES 02 DE MARZO DE 2015
9
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
MODERNA
EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES DEL SECTOR AGROPECUARIO CRECIÓ 17,8% Durante el año 2014 En el 2014, la exportación de productos no tradicionales del sector agropecuario creció 17,8% respecto al 2013; siendo el más dinámico frente al resto de sectores. Asimismo, el volumen alcanzado en el 2014 representó cuatro veces al obtenido en el 2002, con una tasa de crecimiento promedio anual de 12,9%. Participación en las exportaciones En el periodo 2002- 2014, la exportación de productos no tradicionales del sector agropecuario aumentó 10 puntos porcentuales en el volumen total de las exportaciones, al pasar de 7% a 17% y en el total de las exportaciones no tradicionales subió 11 puntos porcentuales, al pasar de 24% a 35%. Cabe destacar, que la contribución de los productos no tradicionales en las exportaciones, llegó a 48,5%, la más alta en los últimos 12 años. Ingreso de divisas por exportaciones de productos no tradicionales del sector agropecuario aumentó 662,0% entre los años 2002-2014 En el periodo 2002-2014, el valor de las exportaciones FOB del sector agropecuario aumentó en 662,0%, con una tasa de crecimiento promedio anual de 18,4%. En el 2014, el valor exportado de este sector sumó US$ 4,171 millones de dólares, que equivale al 10,9% del valor total de las exportaciones. Las exportaciones del rubro de frutas y frutos fue lo más importante del sector agropecuario. En el periodo 2007-2014 destacaron las uvas al crecer en 945,5%, le siguieron las paltas 555,7%, plátanos 279,3%, mandarinas 258,6% y mangos con 180,5%. Principales países de destino de productos no tradicionales del sector agropecuario En el 2014, los principales países de destino de los productos no tradicionales del sector agropecuario fueron Estados Unidos de América y Holanda, juntos representaron el 44,4% de lo exportado. Asimismo, se incrementaron las ventas de paltas, uvas, quinua, alcachofas, cebollas, hortalizas y mangos, hacia los Estados Unidos de América. Mientras que, Holanda importó paltas, uvas, mangos, plátano y cacao crudo, entre otros. También, destaca: Hong Kong (141,8%) y China (79,5%), por los mayores envíos de uva. Ranking de Productos exportados en el 2014
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
CAJAMARCA, LUNES 02 DE MARZO DE 2015
s e s a Fr
Diego Bertie destaca profesionalismo
y entrega de Milett Figueroa Diego Bertie confirmó que la telenovela que grabará con Milett Figueroa será transmitida por Latina y se llamará ‘Me llaman Lolita’, no ‘Gabriela’, como se había especulado. “Se ha especulado que se trata de un político mafioso, aunque en realidad es un político muy político (risas), y tiene su rabo de paja, como todos los de su clase. Pude llegar a este personaje porque finalmente es un ser humano, no es un villano. Sin embargo, el poder lo controla un poco, interviene en todas las decisiones que toma y él le da un lugar preponderante. En ese rol se conjugan las ganas de surgir y la ambición. Ese es el reto para mí: mostrar todo eso. Lo bueno es que me parece que es un tema muy moderno”, dijo en una entrevista que dio en la más reciente edición de Access.
Antonio Pavón: ¿Qué dijo sobre demanda de Patricio Parodi? Luego de que Patricio Parodi contara que la demanda que inició en contra de Antonio Pavón continúa, el español prefirió no hablar al respecto, tras ser asediado por la prensa. Como se recuerda, este conflicto se generó luego de que el español pusiera en duda la sexualidad del ‘guerrero’. Lo que sí aclaró es que Benjamín Lukovski no lo ‘atrasó’ con Paula Manzanal, modelo con la que fue captado en una discoteca. “Ella es mi amiga y no tengo nada más que comentar. ¿Si Benjamín me ‘partió’? No, para nada. Simplemente, con Paula somos amigos. Él también es mi amigo”, dijo a Trome. De otro lado, Pavón aseguró que la periodista Alexandra Hörler sigue siendo su amiga. “Ella también es mi amiga, no hay nada para especular ni tergiversar. Cuando estoy soltero, solo tengo amigas. Somos buenos amigos. No puedo decir nada. Somos buenos amigos”.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de loa astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
Hoy probablemente te despertarás, mirarás alrededor de tu entorno familiar y te darás cuenta de que hay mucho margen de mejora. Afortunadamente, eres la persona indicada para el trabajo. Eres una persona creativa y tienes un tremendo talento para la decoración (incluso si no te das cuenta). Puesto que es probable que tengas algunas visitas esta noche, ¿por qué no pasas el día reorganizando y engalanando tu casa? Pon un toque hogareño con fotografías familiares enmarcadas en una mesa y una colección de tus favoritas en otra. No se necesita dinero para hacer que una casa sea acogedora, sólo amor.
Trabajas de forma dura y consciente, y sin duda has estado aplicando tus habilidades y dando lo mejor de ti desde hace algún tiempo. Ha llegado el momento para que puedas sacar algún beneficio de todos tus esfuerzos. La buena noticia es que todos los signos indican que un salto profesional grande está a la vuelta de la esquina para ti. Sigue trabajando duro y ten paciencia y pronto todo va a valer la pena.
Puede que comiences a pensar en buscar un nuevo trabajo con el fin de aumentar tus ingresos. Pero probablemente no hay necesidad de tomar una medida tan drástica. Es posible que tu jefe haya estado considerando darte un aumento de sueldo así que pronto puedes recibir una agradable sorpresa. Si tus preocupaciones de dinero son sólo a corto plazo, considera pedir a un miembro de la familia un préstamo a bajo interés. Una vez que te recuperes, serás capaz de pagar rápidamente.
Tienes un montón de encanto y grandes habilidades sociales. Se trata de una combinación imbatible, y está especialmente reforzada con la energía astral actual. Asegúrate de hacer un esfuerzo adicional hoy, incluso si no estás de humor para h a ce rl o . Al g u i e n e n u n a posición de poder y autoridad podrá pedirte que asistas a una cena, o tal vez te invitará a "actuar" en una fiesta. Estas son oportunidades ideales para demostrar tu talento, así que aprovéchate en lugar de salir corriendo.
Este es un día en el que podrías beneficiarte mucho de pasar tiempo al aire libre reflexionando tranquilamente. Incluso una caminata de media hora a través de un parque de la ciudad te ayudará a sentir menos cansancio y más equilibrio. Has estado trabajando duro, sobre todo últimamente, y necesitas algo de tiempo para volver a llenar el pozo de tu alma. No te niegues un tiempo de inactividad. De lo contrario, corres el riesgo de quemarte.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
Hoy puedes descubrir que anhelas unas pinceladas de color en tu vida. Haz lo que puedas para alegrar tu hogar. Incluso la compra de algunas plantas con flores y unas cuantas alfombras sueltas de colores y obras de arte van a hacer una gran diferencia. No tienes que gastar un montón de dinero para iluminar tu casa y levantarte el ánimo. También hornea galletas. Eso hará que el hogar tenga una sensación más hogareña y acogedora. Además, ¡es difícil estar de mal humor cuando tienes un bigote de leche!
Hoy puedes descubrir que tienes más en común con tus vecinos de lo que pensabas. Es probable que algún tipo de evento local haya reunido a todos tus vecinos bajo un mismo techo. Vas como una obligación, pero mantente al margen de intereses y muestra una verdadera voluntad de participar. No hay nada como arremangarse las mangas y trabajar juntos en pro de objetivo común. Espera hacer algunos buenos amigos en el proceso.
Es posible que hoy recibas algún golpe de suerte. Puede ser que un viejo pariente rico muera y te deje un poco de dinero inesperado. O tal vez una inversión esté dando mejores frutos de lo que se cabía esperar. ¡Esto es justo lo que necesitas para animarte! Sé inteligente acerca de cómo manejar el dinero. La sugerencia es que evites las recompensas a corto plazo a favor de la seguridad a largo plazo. Vas a dar las gracias dentro de unos pocos años.
LIBRA
El romance será muy destacado hoy. Todas las energías planetarias indican que tú y tu pareja están en la misma onda. No es de extrañarse que ambos se hayan estado llevando muy bien últimamente. Tal vez es el momento de dar el siguiente paso importante en la relación. No importa en qué etapa estés, siempre hay un plano superior al que aspirar. Comienza ahora y puedes tener seguridad de que ambos van a disfrutar de la altitud.
Es probable que todo lo que intentes hacer hoy resulte m u y b i e n . Ti e n e s u n a naturaleza ambiciosa, así que por todos los medios saca provecho de estas condiciones propicias para perseguir tus objetivos relacionados con tu carrera. Descubrirás que tienes un enfoque fuerte y una comprensión clara de lo que hay que hacer para salir adelante. Adelante. No hay absolutamente nada que te detenga.
VIRGO 24 AGO - 23 SEP Trabajas duramente y a veces trabajas tan duro que te olvidas de tomarte un momento para ti mismo/a. Esto es admirable a corto plazo, pero no tan inteligente a largo plazo. No haces ningún bien a nadie si te quemas de puro agotamiento. Debes aprender a tener tu propio ritmo y a equilibrar tu vida de tal manera que haya tiempo suficiente para el trabajo, la diversión y la meditación.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Hoy descubrirás probablemente que comienzas a hacer progresos reales en un proyecto que podría haber estado estancado durante un tiempo. No puedes evitar sentir la satisfacción de que todo tu trabajo duro f i n a l m e n t e e s t á comenzando a dar sus frutos. ¡Bien hecho! Te has ganado todo el éxito que te va a llegar. Sin embargo, ¡no te duermas en los laureles! Continúa trabajando duro para que puedas lograr un reconocimiento aún mayor.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Donny Neyra de acuerdo con Gareca los mejores recuerdos y si hoy está cerca de venir a la Selección Peruana es porque se lo merece”, dijo Donny Neyra. Y es que para el volante, el regreso del 'Tigre' al Perú era algo cuestión de tiempo y asegura que su presencia en la rojiblanca puede ser muy útil. “Es una muy buena persona, un caballero, es El volante Donny Neyra di- muy respetuoso del jugajo que con Ricardo Gareca dor con el que trata de llecomo técnico de la Selec- varse bien, pero no deja ción, le podría cambiar la de ser estricto. Tiene cara, porque lo conozca y muy buen manejo de grusería una de las alternati- po y es un técnico ganavas, esperamos que las au- dor. Le hará bien a la setoridades de la FPF, vean lo lección”, dijo. “Ricardo mejor para poder tener a un Gareca, donde estuvo, loequipo que pueda dar con- gró lo que se propuso y fianza en los campeonatos en la Selección Peruana puede hacer muy buenas que se acercan dijo. “De Ricardo Gareca tengo cosas”, indico.
El volante y ex jugador de UTC, dijo que tiene muchos recuerdos cuando dirigió a Universitario y sería una buena alternativa para dirigir a la bicolor.
César Vallejo imparable Goleó 4 – 0 a Real Garcilaso en el Mansiche de Trujillo por la fecha cinco del Torneo del Inca. La Universidad César Vallejo sumó su quinta victoria consecutiva y, definitivamente, se perfila como el ganador del grupo “B” del Torneo del Inca porque esta vez golearon 4-0 a Real Garcilaso en el Mansiche de Trujillo. Si bien el marcador fue abultado, la gente trujillana tuvo que bregar muchísimo para superar a un duro Real Garcilaso que, sobre todo, en los primeros 35 minutos de juego, ofreció tenaz resistencia. El marcador se pudo abrir recién a los 39 minutos de
El Clarín
juego, cuando un tiro libre fue bien aprovechado por Mauricio Montes, quien con certero cabezazo superó al arquero Carranza. Pero, no sería todo, ya que seis minutos más tarde, una buena jugada individual de Daniel Chávez puso el 2-0 claro para Vallejo. En el segundo tiempo, el equipo trujillano ordenado, inteligente con el balón y que supo hacer daño con espacios, aunque, a los 62 minutos de juego, Emiliano Ciucci no necesitó esforzarse mucho para convertir el tercero. Miguel Silva, quien reemplazó a Montes, que le dio buen cambio porque definió muy bien frente a Carranza y puso un 4-0 final.
CAJAMARCA, LUNES 02 DE MARZO DE 2015
11
UTC no pudo, perdió 2 – 0 ante León de Huánuco por la fecha cinco del Torneo del Inca, este viernes jugará la revancha en Cajamarca.
U
TC no pudo sacar un resultado positivo ante León de Huánuco, perdió 2 – 0, por la fecha cinco del Torneo del Inca, en el estadio Heraclio Tapia, lo que le espera jugarse la revancha a los cajamarquinos que será este viernes en Cajamarca. Al gavilán norteño al parecer le afectó la salida del técnico colombiano José Hernández, o es que los jugadores salieron confiados, porque a los pocos minutos de iniciado el encuentro vino el primero tanto para los locales que al parecer les bajo la moral.
Gavilán cayó UTC hasta la fecha sumó seis puntos, tras jugarse la quinta fecha, pero esto es un reto para el gavilán norteño, porque este viernes seis de marzo, el estadio Héroes de San Ramón se-
rá escenario de la revancha para los cajamarquinos, porque León de Huánuco vendrá a enfrentarse por la fecha 6 del Torneo del Inca. Se espera que el trabajo
con su nuevo técnico para UTC, sea lo mejor, para que le devuelva el resultado a León de Huánuco, y siga sumando puntos y evitar siga descendiendo en la tabla.
Jaén Santa Cruz y Baños del Inca ingresan a proyectos de la FPF Sus autoridades de las mencionadas provincias se comprometieron a formar pare de los proyectos de la FPF, porque consideran que pueden ser los futuros del Perú.
Tras una reunión en la Liga Departamental de Futbol Cajamarca, aprovechando la primera evaluación de las tres que tiene ha planificado el CONAR-FPF a nivel na-
cional, los árbitros de fútbol que pertenecen al Codar Cajamarca presidido por Jhonny Briones; Gerardo Pérez Presidente de la Liga Departamental de Cajamarca, Segundo Polo Presidente de la Comisión de Menores, se tuvo una conversación con los señores Walter Zambora, Ricardo Manucci y Oscar Tezén árbitros de la provincia de Jaén y Martín Herrera de Santa Cruz. En su alocución Pérez Quispe, les explicó sobre la importancia que reviste la promoción, masificación y difusión de los Pro-
yectos Creciendo con el Fútbol y Desafío 2020 (Copa Federación Regional de la FPF, en sus lugares de origen, poniendo énfasis en la participación masiva de niños y niñas, quienes se comprometieron formalmente asumir este compromiso y ser los impulsores del futbol de menores en sus ciudades. El Ing° Pérez dijo que esto debe servir como ejemplo para el resto de ligas la determinación del Presidente de la Liga Distrital de Futbol Baños del Inca la conformación de su Comisión de Menores, y a partir de
este año estarán realizando sus torneos. Existe deseos de los Alcaldes de los distritos de Jesús, Llacanora, Namora y San Juan, solicitar su inserción al futbol de menores, al igual que el alcalde de la provincia de Contumazá. Gerardo Pérez, manifestó que la promesa es involucrar a todas las provincias de la Región en los Proyectos de Fútbol de Menores, que ya viene funcionando desde el 2009 con Creciendo con el fútbol y desde el 2010, con Desafío 2020 de la FPF y el CAR.
que hoy lunes” deberá estar en Lima, aseguró Oviedo; una vez que esto suceda, harán conocer las instalaciones de la Videna, los campos donde se pondrá a trabajar y su oficina. Posteriormente, la federación le planteará a Gareca la posibilidad de jugar en el Rusia 2018, así como tamCusco las Eliminatorias de bién la idea de no contar con
Claudio Pizarro y Juan Vargas para la Copa América.
Hoy llega Gareca Después de tantas idas y venidas, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, confirmó a Ricardo Gareca como el nuevo técnico de la “sele” y aseguró que el “Tigre” llegará hoy a Lima para firmar su contrato definitivo. “Solo falta la firma, por eso
Cristal ganó y manda en el Grupo 'A’ Sporting Cristal sufrió pero sacó un triunfo valioso ante los ‘santos’. Luis Abram, Josué Estrada y ‘Maxi’ Velasco anotaron.
S
porting Cristal sacó un triunfo importante ante un rival directo por el liderato del Grupo ‘A’ del Torneo del Inca como San Martín. Los celestes ganaron 2-1 en un partido intenso que dejó al público más que contento. Luis Abram y Josué Estrada anotaron para los rimenses, mientras que Maximiliano Velasco descontó para los ‘santos’. Fue un partido intenso donde se encontraron 2 equipos con características similares. Sporting Cristal y San Martín salieron a jugar fútbol y dejaron espacios para hacerlo. Cada uno los aprovechó, pero ganó el que fue más efectivo. Los goles de Luis Abram, con gran técnica, y de Josué Estrada, decretaron el triunfo local.
Pero no fue una victoria sencilla para Sporting Cristal. La mayor parte del segundo tiempo, San Martín arrinconó a los rimenses y estuvo cerca de anotar. Esta vez, la mala decisión de los atacantes ‘santos’ jugaron en favor de los dirigidos por Daniel Ahmed. Alejandro Hohberg y Maximiliano Velasco se perdieron goles cantados. Con este resultado, Sporting Cristal se afianza en el liderato del Grupo ‘A’ del Torneo del Inca, mientras que San Martín quedó a 6 puntos del puntero. La próxima fecha, ambos equipos se volverán a ver las caras en lo que será un partido de descarte para los de Cristian Ortíz. Si no ganan, se despiden del título.
CMYK