************************************************************************************************** “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Clarín www.elclarin.pe
MIÉRCOLES
01 de octubre de 2014
S/. 1.00 AÑO: XVI
Valiente e Independiente
Nº: 5351
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
**************************************************************************************************
CRIMEN PASIONAL. Joven asesina a su ex enamorada
Regiones con presidentes en
Este lamentable suceso se dio a pocos metros de la comisaria de la provincia de Cajabamba.
Uno de los ejemplos claros es Cajamarca (42%), región cuyo presidente, Gregorio Santos
Su capacidad de gestión, la implementación de la comuna con maquinaria pesada y la ejecución de importantes obras lo consolidan para ganar las elecciones.
prisión ejecutan menos inversión
Destacan la gestión de 9 millones de soles para el nuevo sistema de agua y desagüe -en plena ejecución- para Magdalena y la electrificación rural de todo el distrito.
Magdalena 'respalda' a Roger Leyva
CMYK
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Las utopías de algunos candidatos POR: Hugo Vásquez Camacho
T
an lejos de sus posibilidades, como el ofrecimiento de cambiar algunas leyes del Estado, hecha por un candidato regional, están también aquellos ofrecimientos de algunos candidatos a la alcaldía provincial de Cajamarca, que los lanzan irresponsablemente con el afán de ganarse unos votos. Estas son las utopías con las que nos endulzan algunos candidatos: -“Trabajo para todos”. “Todos” es un universo muy grande y complejo, que incluye a miles de personas sin trabajo y a otras que teniendo una ocupación remunerada, buscan algo más para mejorar su situación económica. “Todos” también es un vocablo que se refiere a toda persona, sin distingo de edad, sexo, condición social, profesión u oficio, experiencia e inexperiencia. ¿Qué varita mágica podrá utilizar el candidato para conseguir tantas fuentes de trabajo?. Integrarlos al aparato municipal ya no será posible, porque allí hay una sobre carga enorme de trabajadores que actualmente tiene asfixiada a la comuna, que ve correr sus fondos en pagos a empleados amparados por órdenes judiciales, en detrimento de más obras para Cajamarca. El candidato autor de este ofrecimiento, podrá cumplir en algo, a la medida que promueva actividades y proyectos productivos y se alíe con la inversión privada. -“Trasvase del río Chicama a Cajamarca”. Muy difícil de realizar, primero porque las aguas del río Chicama, nacientes en el distrito de Cospán ya están destinadas a las tierras de Cospán, del Alto Chicama, Cascas y aguas abajo a todo el valle Chicama en la costa liberteña que producen frutales y caña de azúcar, básicamente; luego, porque traerlas atravesando cerca de 100 kilómetros de accidentada cordillera va a costar el triple que represar las aguas del rio Chonta. -“Eliminación de la desnutrición crónica infantil” Ni la suma de esfuerzos del Ministerio de Salud, el Ministerio de la Mujer, el Concejo de Ministros, los programas especiales de lucha contra la pobreza y la desnutrición, las ONGs, el Gobierno Regional y el propio Gobierno Municipal, han podido disminuir de manera considerable en los últimos años la incidencia de este terrible mal endémico en la región más pobre del país. Para cumplir con este sano propósito, el gobierno municipal tendría que gastar todo su presupuesto de varios años. Lo que queda es trabajar en alianza para eliminarlo gradualmente. -“Pasajes gratuitos para los universitarios”. El transporte público está en manos de las empresas privadas, que andan al acecho de una ocasión para aumentar la tarifa. A regañadientes cumplen con el pasaje universitario y escolar amparados por ley. Resulta una quimera que estos empresarios suelten prenda, menos para que los universitarios suban a sus unidades sin pagar pasaje. ¿Qué la Municipalidad subsidie el costo del pasaje universitario?. De dónde mishos si la gata no pare. -“Diez mil viviendas”. Ni todas las inmobiliarias juntas han podido construir, y sobre todo vender, en una década, cantidad similar de viviendas, menos lo haría la Municipalidad que tiene por ahora una estrechez económica y otras prioridades de gasto. Haciendo una excelente gestión ante el Ministerio de Vivienda y otras organizaciones, tal vez podría cumplir con el 10% de la oferta. -“Convertir el Penal de Huacariz en supermercado” Todos los cajamarquinos tenemos conciencia que el Penal de Huacariz es el refugio de avezados criminales, que han sembrado en Cajamarca sus hordas delincuenciales; y queremos que este penal sea desaparecido de la faz de nuestra provincia. Pero esa decisión pasa por las altas esferas del Gobierno Central y también por el INPE que administra los centros de reclusión a nivel nacional. La Municipalidad no tiene facultades para este propósito, menos para entrar en arreglos con una empresa comercializadora para convertir el penal en mercado. Lo que si podrá hacer un alcalde es ponerse al frente de una gran campaña con respaldo popular para pedirle al Ejecutivo que traslade este penal a un despoblado, lejos de Cajamarca. -“Hospitales de primer nivel”. Esta gestión le corresponde al Gobierno Regional y Gobierno Central. -“Mejoramiento de la calidad de la educación”. Si bien es cierto que la mejora de la calidad de la educación pasa también por construir y mejorar locales escolares, que es lo que el Estado les encomienda a las Municipalidades; la calidad educativa es algo más completo y depende de los roles exitosos de alumnos, docentes y padres de familia, del contexto social y de los medios y materiales que se utilicen en el proceso enseñanzaaprendizaje; factores atendidos por el Ministerio de Educación. Mientras la educación pública no esté en manos del gobierno municipal, poco podrá hacer un alcalde para lograr una mejor calidad de la educación. Y así por el estilo hay otros buenos deseos que dependen fundamentalmente del Ministerio de Agricultura, del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio de Transportes, del Ministerio de Salud, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo,etc. Las municipalidades son el gobierno local, con competencias muy limitadas, orientadas a brindar mejores condiciones de vida a los moradores del campo y la ciudad de su jurisdicción. Señores candidatos: no ofrezcan imposibles, no se aprovechen de la candidez de la gente.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Miércoles 01 de Octubre de 2014
Regiones con presidentes en prisión ejecutan menos inversión
E
n los primeros nueve meses del añ o, la ejecució n de la inversió n pú blica en las regiones deberıá estar en 70% por el efecto estacional; sin embargo, llega a un promedio de 55%, segú n las cifras del gasto pú blico al 25 de setiembre difundidas por el Ministerio de Economıá y Finanzas (MEF). Pero si ya el promedio es bajo, llama la atenció n los magros niveles de ejecució n en regiones con altos ingresos por canon, escá ndalos de corrupció n y donde paradó jicamente sus autoridades buscan la reelecció n este domingo. Uno de los ejemplos claros es Cajamarca (42%), regió n cuyo presidente, Gregorio Santos, purga prisió n por presunta corrupció n durante su gestió n y busca la reelecció n. Otro ejemplo de lo que no debe ser la gestió n pú blica es la regió n Ancash, circunscripció n con la má s baja ejecució n (23%) y cuyo ex presidente Cé sar Alvarez tambié n está en prisió n por presuntos malos manejos del dinero pú blico. Si bien Alvarez no pretende ser reelegido, esta regió n – una de las que reciben mayores recursos por canon– es una de las má s disputadas: hay 18 postulantes al silló n del gobierno regional. Cusco, otra de las receptoras de ingentes recursos del canon, tiene a 13 postulantes a la presidencia regional. Asimismo, Madre de Dios es la segunda regió n con la peor cifra de avance
Uno de los ejemplos claros es Cajamarca (42%), región cuyo presidente, Gregorio Santos, purga prisión por presunta corrupción durante su gestión y busca la reelección.
de gasto pú blico (34%) y a su vez acoge a candidatos que tienen vın ́ culos con la minerıá ilegal. PARÁLISIS EN EL INTERIOR El economista del Grupo Propuesta Ciudadana Epifanio Baca sostuvo que en la medició n de este rá nking de ejecució n presupuestal hay que tener en cuenta que los casos de corrupció n en los gobiernos regionales de Tumbes, Cajamarca, Ancash y Pasco han impactado negativamente en el gasto de las demá s regiones. “Antes estas regiones gastaron como locos y eso era en medio de actos de corrupció n. Esos hechos han generado pá nico en la burocra-
cia de otras regiones por los controles que pesan sobre ellos”, anotó . En el MEF, tanto el ex titular Luis Castilla como el actual, Alonso Segura, han aseverado que el crecimiento de la inversió n pú blica se observarıá con má s fuerza en la segunda mitad del añ o, lo cual ayudarıá a reactivar la economıá. A estas alturas es complicado que esa premisa se cumpla. Sin embargo, Baca considera que hay que esperar los resultados, dado que es usual que algunas regiones ejecuten el mayor porcentaje de sus presupuestos en el ú ltimo trimestre del añ o.
no Nacional tienen en promedio 44% de ejecució n de inversió n pú blica (enero-28 de setiembre 2014), que es menor al de las regiones (55%) y municipios (48%). El MTC es una de las entidades que en añ os anteriores mostraban dinamismo en el gasto, pero en el perıo ́ do analizado ha ejecutado solo un 49%. Este sector concentra casi el 50% de la inversió n pú blica. El Ministerio de Desarrollo e Inclusió n Social lidera el rá nking con 83%, seguido por Vivienda (57%), Comercio Exterior y Turismo (55%). En la cola está n Relaciones MTC EJECUTA MENOS DE Exteriores (2%), Justicia LA MITAD (12%), de la Mujer (17%) y Las entidades del Gobier- Producció n (18%).
Realizaron replica de pasantía que realizaron jueces y trabajadores de la nueva ley procesal de trabajo Los Jueces y personal auxiliar de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca que asistieron a la pasantıá laboral entre el 18 y 24 de agosto de 2014, en la Corte Superior de Justicia de Cusco, ofrecieron una ré plica de las experiencias, apreciaciones y resultados de su visita e interacció n con sus pares en la ciudad imperial. Ası,́ el dıá viernes 26 de setiembre del presente se or-
ganizó una exposició n de las buenas prá cticas administrativas y jurisdiccionales apreciadas en el Distrito Judicial de Cusco, en lo referente a la atenció n mediante un mó dulo laboral, de las demandas de esta materia pero tambié n en lo contencioso administrativo. Se repasaron los criterios para la atenció n de los casos en audiencias en primera y segunda instancia
y se visualizó una audiencia ante un Juez Especializado Laboral, en la que se apreció el manejo de la audiencia y la aplicació n de los principios de inmediació n y oralidad, ası́ como el de celeridad, pues como corresponde, se sentenció en ese acto.
El grupo de personas al que estuvo dirigida esta actividad fueron los jueces y personal auxiliar de las provincias de nuestro Distrito Judicial, quienes intercambiaron sus opiniones y criterios sobre el tema abarcado, con los jueces y personal expositor.
Cajamarca, Miércoles 01 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Santos no podría asumir el cargo de ganar elecciones
Crimen pasional: Joven asesina a su ex enamorada
La situación jurídica del candidato del MAS, preso por corrupción, se lo impide. El consejo regional podría hasta destituirlo.
Este lamentable suceso se dio a pocos metros de la comisaria de Cajabamba, familiares que intentaron ayudarla también fueron agredidos.
U
n futuro incierto le espera a Cajamarca de elegir el pró ximo 5 de octubre a Gregorio Santos como su presidente regional para los pró ximos cuatro añ os. Uno de estos escenarios es que Santos se convertirıá en la primera autoridad electa imposibilitada de asumir el cargo. Esto sucede porque contra el candidato pesa una orden de prisió n preventiva de catorce meses por presuntos actos de corrupció n y asociació n ilıćita, dictada el 25 de junio ú ltimo y confirmada un mes despué s por la Sala Penal de Apelaciones. Es decir, Santos recié n serıá liberado en agosto del pró ximo añ o. “En el supuesto caso de que una autoridad regional o municipal estuviera en prisió n y resultara elegida, creo que la solució n serıá, como no puede asumir, aplicar la suspensió n”, dijo ayer, al respecto, Francisco Tá vara, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La Ley Orgá nica de Gobiernos Regionales establece que frente a este tipo de hechos el vicepresidente re-
gional será quien ejerza las funciones en reemplazo de la autoridad que se encuentra en prisió n. Sin embargo, la norma tambié n señ ala que el consejo regional tiene la potestad de suspender al presidente por 120 dıás. Y en el caso má s extremo, tambié n podrá n promover su vacancia ante su imposibilidad de gobernar. La situació n se agrava si el Poder Judicial (PJ) decide dictar una sentencia condenatoria, y esta es ratificada en ú ltima instancia. De ser ası,́ la vacancia procede de manera automá tica. “Santos está impedido de asumir algú n cargo por la situació n jurıd ́ ica que atraviesa”, afirmó José Manuel Villalobos, experto en temas electorales. Para el abogado Johnny
UNC firmó carta de intención
con región para ejecutar proyecto de investigación La Universidad Nacional de Cajamarca firmó una carta de intenció n vinculante con el Gobierno Regional para ejecutar un proyecto de investigació n sobre mejoramiento gené tico de bovinos a travé s de la transferencia de embriones e inseminació n artificial, informó Jorge Gamarra Ortiz, Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias. La autoridad universitaria precisó que la inversió n, que supera los siete millones de
soles, permitirá construir modernos laboratorios e instalar pastizales en el fundo Tartar de la mencionada facultad, donde se desarrollará el proyecto. Asimismo, comprar los insumos y equipos necesarios para la investigació n. Indicó , ademá s, que la iniciativa contempla el fortalecimiento de capacidades de los ganaderos de la regió n y la creació n de un centro de transferencia de embriones e inseminació n artificial,
Zas, el escenario má s previsible es que a partir de enero pró ximo, cuando las autoridades electas ya esté n en sus cargos, el consejo regional empiece a plantear la suspensió n contra Santos por su mandato de detenció n. “El pedido no es inmediato, tiene que haber una decisió n tomada por los consejeros”, dijo. ¿QUIÉN SERÍA EL REEMPLAZO? De ganar Santos las elecciones del 5 de octubre, su reemplazo inmediato serıá Hilario Medina Vá squez, candidato a vicepresidente en la lista del Movimiento de Afirmació n Social (MAS). Medina Vá squez, de 43 añ os, es un antiguo dirigente sindicalista, rondero y ex militante del Movimiento Nueva Izquierda
que contribuya con desarrollo del sector ganadero. Se busca crear una raza propia, como la tienen otros paı-́ ses de Latinoamé rica, que permitan su adaptació n al clima y demá s condiciones de Cajamarca, y esto conlleve a una mejor producció n, refirió . Gamarra Ortiz destacó que estudiantes de la carrera profesional de Medicina Veterinaria participará n activamente en los diferentes procesos, fortaleciendo ası́ su formació n acadé mica. Finalmente, manifestó que se viene elaborando los té rminos del convenio, que se firmará a en los pró ximos dıás y empezará a ejecutarse el 2015.
(MNI). Actualmente es uno de los consejeros regionales del MAS que respaldan a Santos en Cajamarca. Medina maneja tambié n el discurso antiminero y extremista. Sin embargo, prefiere el perfil bajo. Santos no podrá asumir el cargo si llega a ser elegido presidente regional La situació n jurıd ́ ica del candidato del MAS, preso por corrupció n, se lo impide. El consejo regional podrıá hasta destituirlo de su puesto. De ser elegido este 5 de octubre presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos no podrá asumir su cargo. La situació n jurıd ́ ica que enfrenta se lo impide. El segundo en su lista ejercerıá sus funciones. El JNE advierte una posible suspensió n.
Pero el joven no iba con la intenció n de conversar, sino que llevaba consigo un cuchillo, el cual plantó en el cuerpo de su ex enamorada y terminó con su vida. La chica fue conducida al hospital de Cajabamba, sin embargo, los mé dicos ya no pudieron hacer nada. Pero en este crimen tambié n estarıán involucrados los padres del joven asesino, Wilmer Varas Olivares y Sofıá Calderó n Acevedo, quienes tambié n se enHector Varas Calderó n, cuentran detenidos. de 17 añ os, fue a bus- Los progenitores del mecarla a su casa y luego la nor habrıán presenciado el apuñ aló dos veces a la ataque y luego, cuando los altura del corazó n parientes de la señ orita El todavıá adolescente acudieron en su ayuda, los habıá mantenido una re- esposos los habrıán atacalació n amorosa con Ju- do para defender a su hijo. liana Dalila Vega Cruz, Luego de apuñ alar a Juliade 20 añ os, pero hace na, el adolescente se habıá poco la muchacha habıá escondido en una acequia, decidido terminar con pero cuando vio que sus pael romance. pá s se encontraban en una El domingo por la no- pelea con los familiares de che, a eso de las 8:30 su moribunda ex enamop.m., el ex enamorado rada, salió de su escondite fue a verla a su casa, ubi- y clavó el cuchillo en la escada en la urbanizació n palda de dos de los tıós de Virgen del Rosario, a po- la fallecida. Los dos paca distancia de la comi- rientes heridos son: Santos sarıá. Tocó la puerta y Rubé n Cruz Arana y José esperó a que Juli, como Paredes Robles El crimen la llamaban sus amigos, ha conmocionado a la ciusaliera. dad de Cajabamba.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión El primer reto de Alonso Segura: restablecer la confianza empresarial POR: Gonzalo Zegarra Mulanovich
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Jave: Vamos a Pariamarca Durante la fiesta de la Virgen del Rosario se importantes actividades como la concentración de chunchos y pallas, y también existe un maravilloso mirador natural del cerro Carambayoc.
E
l primer reto (cronológicamente) del nuevo titular del MEF, Alonso Segura, será restablecer la confianza empresarial, que no se recupera (y hasta cae) a pesar de los paquetes reactivadores en marcha. Es un indicador muy volátil: si los peruanos en general somos emocionales, los empresarios no se quedan atrás. Pero esa bipolaridad puede constituir un serio peligro en un mundo tan cambiante como el actual, porque hace perder la perspectiva sobre la complejidad del entorno, y distorsiona así los procesos de toma de decisiones. El reciente CEO Summit de SE trató sobre cómo armar estrategias ante los cambios coyunturales y estructurales que no podemos evitar. Recordé en mis palabras de bienvenida la oración de Reinhold Niebhur, que pedía serenidad para aceptar lo que no podemos cambiar (esos cambios), coraje para cambiar lo que sí podemos (tema del Summit 2013: cambiar las reglas de juego, y sabiduría para saber diferenciar una y otra situación. ¿Saben realmente nuestros gerentes lo que pueden y no pueden cambiar? Y en todo caso ¿cómo adaptarse a lo que no pueden cambiar? Como se vio en el Summit –que abordó temas como gestionar marcas y personas en un mundo de cambios demográficos, seguir creciendo pero con mayor eficiencia, y cómo construir organizaciones ágiles y adaptables–, la complejidad del entorno es un desafío difícil, sin respuestas únicas. Por ello, las grandes soluciones difícilmente están en seguir a la manada, o simplemente dejarse llevar, o sea, en ser procíclicos. En plena crisis financiera, esta casa editora preguntó a siete destacados gerentes qué errores debían evitarse a toda costa en una coyuntura de enfriamiento. Dejar que el capital humano se desanime, dijo Leslie Pierce. Relajar los plazos de pago a clientes sin respaldo, dijo Patricia Gastelumendi. “Mecer” a los accionistas minoritarios, sostuvo Alberto Pascó-Font. Mantener demasiado inventario, señaló Francisco D'Angelo. No prever una adecuada posición de liquidez, dijo Carlos Gálvez. No aprovechar la oportunidad de tarifas y share de mercados baratos para invertir en marketing, advirtió Armando Andrade. Cambiar significativamente el perfil comunicacional de la empresa sólo por la crisis, dijo Fernando Zavala. Lo que tienen en común todos estos 'pecados gerenciales' es que implican dejarse avasallar por la crisis, o sea, ser procíclicos, en lugar de contracíclicos (que es la fórmula que en el manejo macroeconómico le ha funcionado al Perú desde el 2000 en adelante). ¿Son procíclicos los gerentes peruanos y por eso no consigue levantarse el entusiasmo empresarial? Según la X Encuesta Anual de Gerentes Generales de SE, las prioridades inmediatas de los gerentes peruanos no han cambiado significativamente del 2013 al 2014. La principal sigue siendo la eficiencia (lo es desde el 2009), y luego mejorar productos y servicios (aunque es llamativo que esta prioridad se redujera a casi la mitad entre el 2011 y el 2012). 43% invertirá más que el año pasado, 26% igual y 30%, menos. Esto revelaría que hay más gerentes contracíclicos que procíclicos. Así las cosas, ¿cuál es entonces la señal que necesitan para recuperar la confianza?
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Cajamarca, Miércoles 01 de Octubre de 2014
bladores, aman a su Virgen del Rosario porque los protege y les ayuda en la producció n agrıćola y en la ganaderıá, incluso los pariamarquinos vienen de otros lugares para celebrar su fiesta”, dijo el conocido folklorista Juan Jave Huangal. Es importante sus actividades que desarrollan dentro del programa de fiesta, sobre todo sus costumbres que son propias del lugar como los platos tıp ́ icos, la concentració n de clarineros, concentració n de chunchos y pallas, las damas que son gente mayor tambié n bailan la cashua que es propio de Cajamarca que es derivado del huayno andino, la cashua es un baile contagioso, elegante, y en la fuga viene el siquicheo que consiste en que las parejas de bailarines se golpean con las caderas durante el baile y a veces tumban al suelo a la persona que está descuidada. Juan Jave Huangal manifestó que merece visitar a Pariamarca porque se encuentra un mirador natural precioso que es el cerro Carambayoc, allı́ hay
reliquias de los preincas, aú n existe construcciones de paredes bajas que al parecer son santuarios, desde allı́ se divisa todo el valle de Cajamarca e incluso se ve hasta el valle del distrito de Jesú s. Un poco má s abajo descendiendo con direcció n a la Collpa hay un cerro pequeñ o llamado Amoshulca, allı́ hay pinturas rupestres que vale la pena visitar y conocer, no está n protegidas y como la gente no quiere lo antiguo lo dejan sin protecció n, pero eso debe conservarse, no se promociona turıśticamente, porque no lo promocionan, pero son lugares hermosos para pasar un fin de semana con la familia en Pariamarca y lugares aledañ os por el paisaje hermoso que tiene y ademá s tiene un clima muy agradable. Juan Jave recordó que en Pariamarca hace añ os atrá s se producıá el mejor ajo del Perú , era una planta silvestre que no lo sembraban, de los frutos que quedaba en los terrenos nuevamente se producıá en cantidad, pero hoy prá cticamente ha desaparecido ya no se produce el ajo pariamarquino tan conocido en la població n citadina.
“Invito a los cajamarquinos a visitar Pariamarca, posiblemente su fiesta sea este domingo 5 de octubre, porque siempre lo hacen el primer domingo de octubre, vale la pena
que visiten a Pariamarca que significa lugar de gorriones, allı́ se celebra la fiesta costumbrista de mucho auge y mucho entusiasmo y con bastante colaboració n de sus po-
En las instalaciones de la Oficina de Enlace Regional Beca 18 Cajamarca, el lunes 29 de setiembre en horas de la mañ ana, cuatro jó venes estudiantes cajamarquinos, rindieron su examen de admisió n, con el fin de acceder a una beca integral que le permitirá realizar sus estudios superiores en Francia. Los jó venes postulantes a Beca Excelencia Francia 2015 son: Olinda Cabrera Campos (19) natural de distrito de la Coipa- San Ignacio, estudiante de cuarto ciclo de Ingenierıá Civil de la Universidad Particular de Chiclayo Filial Jaé n; Vıćtor Manuel Triful Becerra (18) de la provincia de Jaé n, estudiante del cuarto ciclo de Ingenierıá Mecá nica y Elé ctrica de la Universidad Nacional de Jaé n. Jhon Segura Ramos (20) del distrito de TacabambaChota, estudiante del tercer ciclo de la carrera de Ingenierıá Civil en la Universidad Nacional Autó noma de Chota y el estudiante Eduar Briones Vá squez (19) natural del distrito de Cortegana –Celendın ́ , estudiante del tercer ciclo de Ingenierıá Civil de
Cajamarquinos rinden examen de admisión para estudiar en Francia
la Universidad Privada del Norte Filial Cajamarca. El Director del Proyecto MINKA, Ingeniero Manuel Montoya Zú ñ iga; quien actuó como veedor, al dirigirse a los becarios les manifestó : “Beca Excelencia Francia es una buena oportunidad que brinda el Estado Peruano a jó venes estudiosos como ustedes, aprovechen esta importante ayuda y continú en estudiando”. Por su parte el Jefe Regional de Beca18 Cajamarca, Joel Requejo Nú ñ ez, indicó : “los jó venes cajamarquinos postulantes a Beca
Excelencia Francia, han obtenidos los primeros puestos cuando realizaron sus estudios secundarios
y ahora como estudiantes universitarios pertenecen al quinto y el tercio superior de estudios, por lo que está n presentá ndose a esta importante beca”. “Esperamos que estos cuatro estudiantes cajamarquinos, puedan cumplir sus sueñ os de estudiar en las mejores universidades de Francia”. Ademá s nos informó que son 200 las becas que ofrece el Programa Nacional de Becas y Cré dito Educativo- PRONABEC a nivel nacional.
Cajamarca, Miércoles 01 de Octubre de 2014
POLÍTICA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
TRABAJO. Roger Leyva inaugurando el modero Jardín de Niños de Pueblo Nuevo.
Población de Magdalena “respalda” a Roger Leyva Su capacidad de gestión, la implementación de la comuna con maquinaria pesada y la ejecución de importantes obras lo consolidan para ganar las elecciones. Destacan la gestión de 9 millones de soles para el nuevo sistema de agua y desagüe -en plena ejecución- para Magdalena y la electrificación rural de todo el distrito. Más del 40% de magdaleninos respalda al actual burgomaestre para las elecciones de este 05 de octubre, mientras el segundo lugar está a 20 puntos de diferencia.
OBRAS. Roger Leyva inaugurando el nuevo puesto de salud de San Cristóbal.
R
oger Leyva Miranda, actual burgomaestre y candidato a la alcaldıá distrital de Magdalena, recibe un amplio apoyo de la població n que lo convierte en el favorito para ganar las elecciones mu-
nicipales este domingo 05 de octubre en la Perla del Jequetepeque. Su dedicació n al trabajo y una administració n transparente de los pocos recursos que llegaron a la municipalidad de Magdalena hacen de
COMPROMISO. La población celebra que la MDM se equipó con maquinaria pesada.
Roger Leyva, una autoridad que cuenta con el apoyo y respaldo de su població n. Su capacidad de gestió n, la implementació n de la comuna con maquinaria pesada y la ejecució n de importan-
tes obras en los diferentes sectores lo consolidan -a Roger Leyvacomo el candidato que ganará las elecciones en Magdalena. Destacan, entre las principales acciones,la gestió n de 9 millones de so-
El Clarín 05
les para el nuevo sistema de agua y desagü e para Magdalena, obra que se encuentra en plena ejecució n, lo que garantizará un buen servicio y la dotació n del lıq ́ uido vital las 24 horas del dıá para los moradores de la capital distrital. La implementació n de la comuna con maquinaria pesada le permitió ejecutar con menos recursos y má s rapidez en la culminació n de las obras, las carreteras hacia El Guayabo, obra que fue un ofrecimiento incumplido de las anteriores gestiones, tambié n la carretera a Pata Pata y Shinshilpampa, la carretera a peñ a Blanca y la nueva carretera de Catache a Magdalena, obra que está en plena ejecució n y que pronto se culminará . En educació n, se construyeron los jardines de niñ os de Pueblo Nuevo, Cumbico, La Viñ a, Choropampa y se ejecuta el local de Ventanillas, ademá s de la segunda planta del colegio de Catache y en convenio con Foncodes la escuela de Casadé n. Una gestió n importante es la creació n del instituto superior tecnoló gico Cajamarca con la carrera de mecá nica automotriz y este añ o se amplıá con la especialidad de ensamblaje y té cnicos en computadoras, con la promesa de gestionar –para los siguientes añ os- la ampliació n de otras carreras como enfermerıá Tambié n se construyó el puesto de salud del centro poblado de San Cristó bal y se construye otro local en el caserıo ́ de Callatpampa, ademá s de la adquisició n de una ambulancia -que ya está a disposició n del sector Salud- para atender los problemas de salud de la població n de todos los caserıo ́ s de la parte alta del distrito de Magdalena. LUZ PARA LOS PUEBLOS Un gran logro de la gestió n de Roger Leyva es la culminació n del proyecto de electrificació n rural que fue abandonado por las gestiones anteriores; por lo que haciendo un gran esfuerzo se retomó este proyecto
y se culminó con é xito. En el inicio se instaló el fluido elé ctrico a los centros poblados de Cumbico y San Cristó bal, dotando -a la fecha- con luz elé ctrica a caserıo ́ s como Namas, Tuyuloma, La Valqui, Peñ a Blanca, Catache, Corral Blanco, entre otros pueblos; los que desde hace má s de nueve añ os -cuando se inició y luego abandonó este proyecto- esperaban con mucho interé s este gran servicio. La promesa es elaborar un nuevo proyecto para incluir las nuevas viviendas y las que no fueron consideradas en la electrificació n que se concluyó este añ o con la finalidad que en los siguientes añ os se pueda dotar con energıá elé ctrica a toda la població n del distrito de Magdalena. APOYO AL AGRO En esta oportunidad, Roger Leyva anunció un amplio y total apoyo a la agricultura y ganaderıá, con la finalidad de promover el progreso y desarrollo de los agricultores del distrito, ya que má s del 80% de la població n se dedica a estas actividades tradicionales de Magdalena. La propuesta plantea mejoramientos de canales, riegos tecnificados, mejoramiento de semillas, mejoramiento de la raza del ganado; ası́ como la conexió n con los mercados para que los productos y animales se puedan vender a mejor precio. ROGER ESTÁ PRIMERO Segú n un sondeo realizado por nuestros periodistas, pudimos comprobar que Roger Leyva cuenta con un gran respaldo de la població n. Má s del 40% de magdaleninos respalda al actual burgomaestre para ganar las elecciones de este 05 de octubre. Segú n lo que pudimos comprobar que a Roger Leyva le seguirıá -en las preferencias de los magdaleninos- el candidato Isaı́as Tarrillo con un aproximado del 20%, luego Joel Godoy con un 18%, le sigue Ulises Quispe y má s atrá s está n Wıĺser Carmona y Fredy Sá nchez.
06 El Clarín
POLÍTICA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Mítines electorales y reuniones políticas estarán permitidos hasta el jueves 02 de octubre
P
ara garantizar la seguridad de las elecciones, las Fuerzas Armadas desplegará n 48,700 uniformados en todo el territorio. Los candidatos y sus agrupaciones polıt́icas podrá n organizar mıt́ines electorales y reuniones partidarias hasta este jueves, dos
dıás antes de las elecciones municipales y regionales, precisó el dıá de ayer el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Tal disposició n se aplica amparada en el artıćulo 190 de la Ley Orgá nica de Elecciones (LOE), que ademá s contempla otras prohibiciones temporales
en el marco del sufragio de este domingo. En funció n de esas prohibiciones, desde el dıá lunes 29 de octubre está prohibido publicar encuestas o sondeos de opinió n pú blica sobre los resultados de las elecciones municipales del domingo, donde se elegirá n a 25
Reniec entregará DNI hasta el domingo de elecciones La jefa de la Reniec, Verónica Vargas, informó que casualmente en esta semana se ha incrementado los casos de pérdidas de DNI. Con la finalidad de que los cajamarquinos no se
queden sin cumplir con su deber electoral, la ofina de Reniec en Cajamarca amplió su horario de atenció n y podrá entregar los DNI hasta el mismo dıá de las elecciones, ası́ lo informó su jefa Veró nica Vargas. Vargas Gomes detalló que en los ú ltimos dıás casualmente se ha incrementado los casos de pé rdidas de DNI, generando
que este sea el caso mayormente atendidos por la Reniec. Finalmente, la funcionaria recomendó a los caja-
presidentes y vicepresidentes regionales, 247 consejeros, 195 alcaldes provinciales, 1,647 alcaldes distritales y 10,526 regidores. Desde el sá bado, asimismo, estará prohibido realizar propaganda polıt́ica electoral de cualquier tipo, consumir bebidas alcohó licas, portar armas y detener indebidamente a miembros de mesa o a los personeros de los candidatos, salvo flagrante delito. Todas estas prohibiciones tendrá n lugar hasta el dıá siguiente del sufragio. El mismo dıá de los comicios no se permitirá n los espectá culos pú blicos, las actividades religiosas, ni las reuniones de los electores en el perım ́ etro de su centro de votació n. Esto mientras dure la jornada electoral, es decir, desde las 8:00 horas hasta las 16:00 horas.
marquinos a no esperar el ú ltimo minuto para tramitar su documento de identidad. "La Reniec ha ampliado su horario de atenció n y se espera que todos cumplan con ir a las urnas de votació n", acotó Veró nica Vargas.
JUAN ILMAN ME
J
OR
ALCALDE DE LOS BAÑOS DEL INCA
Más de 48 mil efectivos velarán por la seguridad en elecciones Los uniformados que serán desplegados en este proceso electoral pertenecen al Ejército y Marina de Guerra y la Fuerzas Aérea.
votació n del Valle de los Rıo ́ s Apurım ́ ac, Ene y Mantaro (Vraem). “Tenemos experiencias en esta zona, adquirida en elecciones pasadas, esperamos que esta vez todo se desarrolle con normalidad, hemos avanzado un poco má s en materia de seguridad en estos ú ltimos añ os”, señ aló . Ademá s de los seis mil El Jefe del Comando efectivos dispuestos paConjunto de las Fuerzas ra el Vraem, Cabrera inArmadas (CCFFAA), formó que habrá una reLeonel Cabrera, asegu- serva de cuatro mil cuaró que 48,700 efectivos tro mil uniformados militares garantizará n que estará expectantes en todo el paıś la segu- ante cualquier eventuaridad durante en las lidad. elecciones municipales La Oficina Nacional de y regiones de este 5 de Proceso Electorales estaoctubre bleció que el Comando “Será n 48,700 efectivos Conjunto de las Fuerzas los que resguarden los Armadas y la Policıá Nalocales de votació n en cional del Perú dispontodo el paıś. Invoco a la drá n las medidas adepoblació n a que vayan a cuadas y los efectivos devotar porque la seguri- bidamente equipados dad está garantizada”, para la protecció n y rescomentó . guardo de los locales de Los uniformados que se- votació n desde 48 horá n desplegados en este ras antes de los comiproceso electoral perte- cios, hasta que concluya necen al Ejé rcito y Mari- el escrutinio. na de Guerra y la Fuer- Durante las elecciones zas Aé rea. del domingo, la poblaCabrera tambié n anun- ció n elegirá 25 presició tambié n que será n dentes y vicepresidenen total seis mil efecti- tes regionales, 195 alvos los que custodiará n caldes provinciales, la seguridad de las elec- 1,647 alcaldes distritaciones en los centros de les y 10,526 regidores.
Fonavistas seguirán exigiendo devoluciones
APOYO A: • AGRICULTURA Y GANADERÍA • TURISMO • VÍAS DE COMUNICACIÓN • GENERACIÓN DE EMPLEO • SERVICIOS BÁSICOS • EDUCACIÓN • SALUD • DEPORTE
Cajamarca, Miércoles 01 de Octubre de 2014
MARCA ASÍ
DISTRITAL
Grimaldo Cerna, presidente de la Asociació n de Fonavistas en Cajamarca aseguró que ellos está n dispuestos seguir protestando, para lograr que el Estado les devuelva sus aportaciones, por ello van a continuar con su lucha mientras no se les entregue la totalidad de sus aportaciones. De igual forma consideró como una injusticia el hecho que se les haya pretendido devolver sus aportaciones en diez soles mensuales, pero debido al malestar de la població n en general y sus continuos reclamos, el Estado dio marcha atrá s en su decisió n.
Tambié n precisó que fueron aportaciones hechas para conseguir una vivienda, por ello se les descontó por varios añ os de sus planillas y ahora que quieran decir que las aportaciones son menores a las que en realidad se les descontó . Grimaldo Cerna añ adió que ser posible ellos seguirá n saliendo a las calles, porque no se trata de un beneficio que les dará el estado, sino de un derecho que hace muchos añ os vienen reclamando y hace tres añ os se aprobó el referé ndum para la devolució n de las aportaciones, por ello se debe cumplir de todas maneras.
Cajamarca, Miércoles 01 de Octubre de 2014
F
oncodes Cajamarca realizo el segundo concurso de negocios rurales inclusivos en el distrito de Chalamarca, en los sectores de Rosaspampa, Huayrasitana y Santa Clara ubicados en el Distrito de Chalamarca, comprensió n de la Provincia de Chota. En este certamen se promueven concursos de perfiles de negocios rurales, aplicando la experiencia de otros proyectos bajo la modalidad del comité local de asignació n de recursos y articulando con las inversiones facilitadoras de negocios, asimismo se impulsara la asociatividad de pequeñ os productores. El perfil del participante es participar en 4 a 6 usuarios que está n organizados al interior de los nú cleos ejecutores que está n ubicados en los lugares focalizados para la ejecució n del proyecto HakuWiñ ay. En los centros poblados de Rosaspampa, Huayrasitana, y Santa clara los dıás 22, 23, 24, se llevó a
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 07
Se realizó el segundo concurso de negocios rurales inclusivos
cabo la presentació n de perfiles, sustentá ndolos frente a un jurado calificador, que estaba representado por el gobernador distrital de Chalamarca Edilberto Rafael Delgado, tambié n un representante de la Municipalidad de Chalamarca y los ingenieros responsables del proyecto de la U.T de Foncodes Caja-
marca responsables de su calificació n. Haciendo acreedores los ganadores a 7,500 nuevos soles que será n entregados en productos para que sigan trabajando En este certamen se presentaron los siguientes grupos de interé s, comercializació n y producció n de pan, producció n y comercializació n de artesa-
nıá textil, comercializació n y producció n de miel de abeja, comercializació n de cuyes, comercializació n y producció n de productos lá cteos, elaboració n y comercializació n de pan, crianza y comercializació n de cuyes, comercializació n y producció n de artesanıá, engorde y comercializació n de porcinos, comerciali-
los luchadores, los claveles, los innovadores y los campesinos. Finalmente el Gobernador Distrital de Chalamarca Edilberto Rafael Delgado manifestó su pú blico agradecimiento a la oficina de la Unidad Territorial de Foncodes, Cajamarca a cargo de Walter Chavez Briones, por su capacidad y desarrollo al apoyar a los pueblos má s olvidados con el programa HakuWiñ ay y porque es un programa que está dando muchos resulzació n y producció n de tados en bien de los má s pollos, producció n y co- pobres, tal es el caso de mercializació n de mue- que una usuaria manifesbles, crianza y comercia- tó que gracias al progralizació n de ovinos, grupos ma HakuWiñ ay y con la de interé s como los aro- comercializació n y venta má ticos de vista hermosa de cuyes está ayudando a en la siembra y cosecha su hijo que ha ingresado de manzanilla, los em- a la Universidad Nacional prendedores del futuro, de Cajamarca para poder los emprendedores del apoyar en la carrera que mirador las dallitas, las ar- le ha gustado y gracias a tesanıás de Huayrasitana, Foncodes Cajamarca.
En San Miguel alcalde prohíbe el uso de la Plaza de Armas “Cuestionada Ordenanza Municipal 0102014 Prohíbe el uso de la Plaza de Armas con fines políticos, realización de mítines y cualquier actividad proselitista hasta el jueves 02 de octubre”.
Recientemente este 29 de setiembre se conmemoró los 50 añ os de Creació n Polıt́ica de la provincia de San Miguel. Para lo cual con la Ordenanza Municipal N°010-2014/MPSM. Que regula y ordena el uso de las vıás pú blicas, la Plaza de Armas, y el comercio ambulatorio durante los dıás de la Fiesta Patronal 2014 en la ciudad de San Miguel, esta Ordenanza fue emitida el 15 de agosto del añ o en curso, la misma que prohı́be en su Artıćulo Sexto, que literalmente indica: “Queda prohibido el uso de la Plaza de Armas con fines polı-́ ticos, realizació n de mıt́ines y cualquier actividad proselitista desde el 17 de setiembre hasta el 02 de Octubre del 2014”. Considerando que tras una denuncia, a travé s de una conocida radioemisora local el ciudadano Jorge Peralta Acevedo informó a los radioescuchas que es-
ta Ordenanza Municipal para que surta tal efecto y tenga el cará cter de obligatoriedad en los ciudadanos, deberıá haberse difundido oportunamente para conocimiento y fines de la població n. Al no ser ası́ debió ser impugnada, pues violando el debido procedimiento administrativo al omitirse las publicaciones correspondientes y no haber sido publicada a tiempo conforme a ley, esta no surte ningú n efecto legal para ser cumplida por los ciudadanos. Hasta el momento de su intervenció n por este medio radial, la Municipalidad Provincial de San Miguel no habıá publicado y oficializado en su pá gina web, ni en los diferentes medios de la localidad. De los 08 candidatos inscritos para postular en las elecciones municipales del domingo 05, unos candidatos a la municipalidad de San Miguel ya han ade-
lantado y aprovechado en sus pregones hacer cierres de campañ a, como Julio Vargas Gavidia serio aspirante en las preferencias de los electores, los otros candidatos tienen hasta el jueves 02 de octubre para cerrar sus campañ as proselitistas, rumbo al silló n municipal de San Miguel. La Ley Orgá nica de Elecciones de acuerdo al Artıćulo 190 señ ala que desde dos dıás antes (viernes y sá bado) de los comicios electorales no pueden efectuarse reuniones o manifestaciones
polıt́icas. “Que iró nico, chistoso por no decirlo menos y sobre todo temeroso resultó ser el burgomaestre sanmiguelino Guillermo Espinoza Rodas que va por su re reelecció n, tratar de impedir lo que la ley ampara el Derecho a la Libertad de Reunió n. Este principio es una muestra irrefutable de lo imprescindible que es para la democracia la garantıá de este derecho, la libertad de asociació n y reunió n. Al contrario debió promoverse con los candidatos en contien-
da, la realizació n de sus mı-́ tines y cierres de campañ a, utilizar la Plaza de Armas lo que fue costumbre en la població n del campo y la ciudad congregarse en este cé ntrico lugar para escuchar las pro-
puestas de los candidatos en su cierres de campañ a, contradictoriamente so pretexto de la festividad, con una Ordenanza Municipal, prohıb ́ an el derecho a reunirse libremente” sentenció Jorge Peralta.
08 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Miércoles 01 de Octubre de 2014
Pensión 65 convoca al II concurso Nacional de cuento y dibujo
R
oseles Machuca Vilcas, jefe de la Unidad territorial del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensió n 65, dio a conocer que este programa con el apoyo del Ministerio de Educació n, ha convocado a los estudiantes de primaria de todas las instituciones educativas nacionales y particulares de nuestro paıś al II Concurso Nacional de Dibujo y Narració n “Los Abuelos Ahora”. El concurso a decir del funcionario se inició formalmente el 14 de agosto, cuya coordinació n está bajo la responsabilidad de los jefes de las Unidades territoriales del programa Pensió n 65, en todas las regiones del paıś, para lo cual coordinaran directamente con las Direcciones Regionales de Educació n, las UGEL y los colegios de sus respectivas zonas. Rosales Machuca, explicó que, podrá n participar en
Rosales Machuca, explicó que, podrán participar en el concurso los estudiantes del nivel Primaria de todos los colegios nacionales y particulares del país.
el concurso los estudiantes del nivel Primaria de todos los colegios nacionales y particulares del paıś.
Ricardo Araujo afirmó que el presidente regional aún no está sentenciado, porque no existe ninguna acusación y ningún requerimiento de por medio. El Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, Ricardo Araujo Portilla, explicó claramente que el proceso de la investigació n que se lleva a cabo con relació n al presidente regional Gregorio Santos Guerrero, se encuentra en una etapa de investigació n preparatoria, que es una etapa en la cual el fiscal encargado de la investigació n, va a recaudar todo lo que es favorable para sustentar posteriormente su acu-
sació n. El representante de los hombres de leyes afirmó que todavıá no existe ninguna acusació n y ningú n requerimiento de por medio de esta naturaleza, menos se lo ha sentenciado a Gregorio Santos por los delitos que se lo investiga, en esta etapa del proceso, el juez solamente tiene conocimiento del inicio de la investigació n, pero aú n no conoce absolutamente nada con respecto a los su-
Manifestó que el certamen consta de tres categorıás, las cuales a su vez se clasifican en tres niveles.Todos
los docentes de educació n Primaria (de todas las asignaturas), en sus respectivos grados, tienen el com-
bles a los adultos mayores en extrema pobreza y brindarles la protecció n del Estado. En ese marco, se busca medir el grado de sensibilizació n de la sociedad respecto al cuidado de sus adulpromiso de motivar a sus estudiantes a participar en tos mayores en situació n de vulnerabilidad y de esa el concurso. Los trabajos se realizará n manera conocer qué saen el centro educativo co- ben, qué sienten, qué pienmo un proyecto de aula, en san y qué proponen los niun horario o plazo deter- ñ os en torno al compromiminado por el profesor. so de la sociedad con la proLos trabajos se realizará n tecció n de esta població n en torno a dos temá ticas: vulnerable. Có mo es la situació n de los La entrega de trabajos será adultos mayores pobres de del 15 de agosto al 03 de tu comunidad. Qué propo- octubre en todas las sede nes para que los adultos de Pensió n 65. El viernes mayores de tu comunidad 31 de octubre será Ceremonia de Premiació n Nasean felices. cional, en el marco de la SeDetalló que ú nicamente se podrá presentar un trabajo mana de Inclusió n Social. por estudiante. Los traba- Dijo que el concurso consjos deberá n estar inspira- ta de tres categorıás en la dos en las dos temá ticas que pueden participar los del Concurso 'Los Abuelos estudiantes de primaria: en Poema y/o cuento; DiAhora'. Señ aló que el objetivo de bujo y pintura; y poema este concurso es eviden- y/o cuento en lengua indı-́ ciar, a travé s de la mirada gena. Cada categorıá tende los niñ os de las diferen- drá tres niveles de premiates regiones del paıś, el im- ció n, con un total de 27 nipacto que ha causado el tra- ñ os ganadores. Finalmente bajo de Pensió n 65 en el refirió que los ganadores cambio de mentalidad de viajaran a Lima para recisu comunidad, al hacer visi- bir sus premios.
Decano de abogados: Proceso contra Santos en investigación preparatoria
puestos hallazgos encontrados por el Ministerio Pú blico. “Para cumplir con esta primera etapa del proce-
so, el fiscal que investiga el caso, tiene un lapso de 4 meses que es lo normal, pero puede ampliarse a má s si necesa-
rio, el Có digo Procesal Penal incluso le permite al fiscal pedir una ampliació n extraordinaria”, informó el decano de los abogados. Araujo Portilla comentó que la detenció n preventiva a la que está sometido Santos Guerrero, es un cuaderno cautelar que no es el proceso principal, el cuaderno cautelar como en este caso solicita el fiscal prisió n preventiva ante el juzgado de investigació n preparatoria en el objeto de asegurar la presencia del procesado en el transcurso del proceso principal. Tambié n manifestó que para que se declare fundada esta prisió n preventiva contra Santos Guerrero, se necesita la concurrencia de los tres presupuestos que la ley manda, pero que a su entender no se habıán cumplido, sin embargo ahora vemos al presidente regional recluido en el penal de Piedras Gordas. En opinió n de Araujo Portilla tampoco no se valoró
en el momento de su detenció n era que Santos habıá presentado la opinió n de un domicilio conocido, tenıá un trabajo conocido, se habıá presentado a todos los requerimientos del proceso, sin embargo pese a eso el juez consideró que el presidente regional al estar libre podrıá entorpecer la investigació n o caso contrario darse a la fuga. “Resulta sorprendente o no sé a qué intereses obedezca las declaraciones en algunos diarios locales, de ciertos personajes con tıt́ulo de economista que sentencia prá cticamente a Gregorio Santos, a no ser que este economista tenga el tıt́ulo de juez y se desempeñ e como tal, creo que en esta coyuntura electoral se trata de alguna manera de intentos de embarrarlo má s y de hacerlo quedar mal a efectos que en las pró ximas elecciones no se vote por é l”, opinó el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Miércoles 01 de Octubre de 2014
ECONÓMIA
El Clarín
09
Perú y Colombia acuerdan cooperación en minería y
Cada empresa industrial
energías renovables
S/. 432,000, según la SNI
Suscriben memorando que tiene entre sus objetivos intercambiar experiencias para promover el desarrollo industrial de los yacimientos de oro, plata y cobre.
L
os gobiernos de Perú y Colombia suscribieron hoy un memorando de entendimiento, entre sus respectivos ministerios de Energıá y Minas, para cooperar en el campo de la minerıá del oro, plata, cobre y demá s minerales metá licos y no metá licos, ası́ como en el desarrollo sostenible de energıás renovables y eficiencia energé tica.
El Ministerio de Energıá y Minas de Perú (MEM) informó que la suscripció n de este documento se concretó durante la reunió n del primer gabinete binacional Perú Colombia que se desarrolla en Loreto. El acuerdo tiene entre sus objetivos intercambiar experiencias para promover el desarrollo industrial de los yacimientos de oro, plata y cobre con
las medidas de seguridad y la capacitació n del personal adecuado. Asimismo, promover el desarrollo de la industria minera mediante la cooperació n binacional en el intercambio de conocimientos en materia de informació n, experiencias y tecnologıás relacionadas con el sector. Intercambiar, ademá s, experiencias en materia de reglamentació n minero
energé tica, ası́ como en la lucha contra la minerıá ilegal. Acuerdan, igualmente, formar expertos en el sector minero en investigació n de accidentes, gestió n del riesgo de desastres, de seguridad y salud ocupacional; ası́ como en el sector elé ctrico, en la eficiencia energé tica y desarrollo sostenible de energıás renovables. Ambos paıśes, a travé s de sus ministerios de Energıá y Minas, realizará n acciones conjuntas tendientes a solucionar de forma efectiva, real y sostenible las necesidades energé ticas de las comunidades ubicadas en las zonas de frontera comú n. Este memorando de entendimiento es parte del interé s entre las dos entidades de fortalecer los vın ́ culos de cooperació n, basá ndose en los principios de igualdad, beneficio mutuo y respeto de la soberanıá; el compromiso de impulsar el desarrollo de ambos paıśes bajo está ndares internacionales de seguridad, medioambiente e higiene minera; y fortalecer el proceso de integració n energé tica de la regió n.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
12 HORAS PARA SOBREVIVIR
4:15 6:15 8:15 10:10
CABALLEROS DEL ZOODIACO
ESTRENO
CORRER O MORRIR 3:15 5:30 7:45 10:00
3:00,4:45, 6:30,8:15,10:00.
Gènero: DRAMA
Gènero: ACCION.
WINTER EL DELFIN 5:10 7:15 9:15
Gènero: ACCIÒN
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
SECRETO MATUSITA
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:20 5:00 6:45 8:30 10:15 Género: TERROR
dientes con el sistema bancario, de las cuales el 11,3% corresponde a negocios que desarrollan actividades industriales. En el mes de agosto los cré ditos directos a la industria alcanzaron los S/. 28,698 millones, lo que significa un crecimiento de 12,4% respecto al mismo mes del añ o anterior. La industria tuvo una participació n del 24% del total de cré ditos colocados por el sistema bancario. Segú n el IEES, el sector de Alimentos, Bebidas y Tabaco representó el 30% (S/. 8,626 millones) del total de cré ditos orientados a la actividad manufacturera, seguido de los sectores Textiles y Cueros, 13% (S/. 3,670 millones); Sustancias y Productos Quım ́ icos, 10% (S/. 2,901 millones); Minerales no Metá licos, 10% (3,034 millones) y, Fabricació n de Metales, 10% (S/. 2,871 millones), entre otros.
DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*
DEL 25 AL 01 DE OCTUBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO 3:00 5:15 7:30 9:45
En el Perú cada empresa industrial adeuda al sistema financiero unos S/. 432,000 en promedio, de acuerdo con cifras publicadas por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Las empresas industriales que má s se adeudan son las que se dedican a la fabricació n de sustancias y productos quı́micos donde cada una tiene un cré dito bancario del orden de S/. 1.7 millones en promedio. Tambié n figuran las industrias dedicadas a la fabricació n de productos de caucho y plá stico que tiene un saldo de S/. 1.2 millones, una empresa de alimentos y bebidas llega a tener una deuda de S/. 1.1 y un negocio que se dedica a producir minerales no metá licos tiene adeudos con el sistema bancario del orden de S/. 555,000. El Instituto de Estudios Econó micos y Sociales (IEES) de la SNI refirió que al 31 de agosto del presente añ o, aproximadamente 588 mil empresas tienen deudas pen-
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
COMANDO ESPECIAL
peruana adeuda al sistema bancario
Gènero: TERROR.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
10
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONÓMICOS
El Clarín
3
MOTOR
Cajamarca, Miércoles 01 de Octubre de 2014
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los
RADIO
para reflexionar R
ARROZ CÁSCARA AUMENTÓ EN 11,9% En julio del presente año, la producción de arroz cáscara a nivel nacional registró 331 mil 321 toneladas y representó 11,9% más al volumen reportado en julio 2013. Este resultado se explica por las mayores cosechas ante el clima favorable que permitieron el buen desarrollo de este cultivo. A nivel departamental, creció la producción de este cereal en Piura (83,3%), Loreto (40,1%), San Martín (35,9%) y Amazonas (12,7%), los que en conjunto representan el 72,8% de la producción nacional. Asimismo, se incrementó en Cusco (300,0%), Ucayali (41,9%) y Pasco (15,3%). Producción de papa creció en nueve departamentos En el sétimo mes del presente año, la producción de papa se incrementó en los departamentos de Apurímac (46,6%), Ayacucho (35,7%), Arequipa (9,6%) y Huánuco (2,0%) los cuales concentraron el 53,0% de la producción total de papa. También, subió en Pasco (244,3%), Lima (78,4%), Moquegua (29,3%), La Libertad (28,0%) y Amazonas (9,1%). A nivel nacional, la producción de este tubérculo fue de 214 mil 964 toneladas y creció en 9,7% respecto a igual mes del año pasado, debido a la presencia de lluvias que favorecieron las cosechas y rendimientos obtenidos. Producción de ave se incrementó en 14 departamentos De acuerdo con el Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, julio de 2014, la producción de ave subió principalmente en los departamentos productores de San Martín (7,6%), Arequipa (7,4%), Lima (5,4%), Ica (5,0%) y La Libertad (0,02%); los que en conjunto aportaron el 88,5% a la producción nacional de ave. A su vez, aumentó en Tacna (9,2%), Lambayeque (3,4%), Cajamarca (3,3%), Puno (3,1%), Apurímac (2,4%), Madre de Dios (1,0%), Huánuco (0,7%), Amazonas (0,5%) y Huancavelica (0,5%). A nivel nacional, la producción de ave aumentó en 3,7% en comparación a lo informado en igual mes del año anterior, como resultado de las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne. Producción de electricidad aumentó en 11 departamentos En el mes de estudio, la producción de electricidad creció en los departamentos de La Libertad (72,8%), Lima (22,1%), Ayacucho (20,3%), Piura (15,4%), Tacna (13,2%), Madre de Dios (9,8%), Puno (8,1%), San Martín (3,2%), Ica (1,3%), Huánuco (0,8%) y Loreto (0,6%). No obstante, disminuyó en Moquegua (-91,6%), Ucayali (-55,5%), Tumbes (-51,9%), Cajamarca (-45,3%), Arequipa (-28,6%), Apurímac (14,3%), Pasco (-14,0%), Lambayeque (-13,2%), Junín (-12,3%), Áncash (-8,6%), Amazonas (-8,3%), Huancavelica (-5,5%) y Cusco (-0,9%). A nivel nacional, la producción de electricidad se expandió en 4,4% con relación a julio 2013, explicado por el incremento de energía de origen térmica.
celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Frase
PERÚ : PRODUCCIÓN DE
1280 AM
MODERNA
Ingresos Recaudados por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas En julio 2014, los ingresos recaudados por tributos internos reportaron 5 mil 739 millones 969 mil nuevos soles corrientes y disminuyeron en 5,4% respecto a lo captado en similar mes del año anterior, que registró 6 mil 70 millones 568 mil nuevos soles.
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Según la ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas, la mayor recaudación se registró en el departamento de Lima que concentró una participación de 87,3%, seguido de Arequipa 2,4%, Piura 1,7%, La Libertad 1,7%, Cusco 1,0%; los demás departamentos registraron una menor participación.
www.peru.gob.pe
Cajamarca, Miércoles 01 de Octubre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajabamba en la final
El campeonato de la Copa Federación Regional en la categoría 2000.
E
l ú ltimo domingo se jugó el partido de vuelta categorıá 2000 entre las escuadras de F.C. Estudiantes
(Cajamarca) y Coopac Nuestra Señ ora del Rosario de Cajabamba, culminando con un marcador de 02 a 01, favorable para la escuadra cajamarquina pero no le alcanzó para poder disputar la final debido a que en Cajabamba habı́a perdido por 03 a 01. El equipo de Coopac Nuestra Señ ora del Rosario espera al ganador del partido que se jugará mañ ana jueves 02 de octubre en la provincia de
San Ignacio entre las escuadras de I.E. San Ignacio (San Ignacio) vs I.E. Coronel Cortegana (Celendın ́ ), con quien definirá el tı́tulo de Campeó n de esta categorıá de la fase Apertura de la Copa Federació n Regional del Proyecto Desafıo ́ 2020, que es avalado por la Federació n Peruana de Fú tbol. Los resultados se vienen observando a corto plazo, en donde se puede ver que sus equipos tie-
nen un estilo diferente de juego, existiendo un orden té cnico tá ctico en el campo de juego. Referente a la categorıá 2001 se estará definiendo el tıt́ulo entre las escuadras de F.C. Estudiantes de Cajamarca (Cajamarca) vs I.E. Coronel Cortegana (Celendın ́ ) en partidos de ida y vuelta. Sobre la categorıá 1 998 se definirá el tıt́ulo entre las equipos de I.E. Coronel Cortegana (Celendın ́ ) y Coopac Nuestra Señ ora del Rosario (Cajabamba) en partidos de ida y vuelta, Gerardo Pé rez Presidente de la Liga Departamental de Futbol Cajamarca agradece a los responsables de Menores de las ocho provincias que está n participando de este torneo, porque muy pronto saldrá n deportistas quienes sin temor a equivocarnos le dará n muchos satisfacciones a los equipos de sus provincias imponiendo garra, pundonor, vergü enza deportiva, juego limpio indicó .
Jugador de Mannucci celebró su gol pidiendo que les paguen El delantero Gerardo Gárate, voto toda su furia en su celebración de su gol, pidiendo a Joaquín Ramírez, les cancele sus sueldos retrasados. Como se sabe, Carlos Mannucci goleó 4 – 0 al Atlé tico Minero en el Mansiche, por la fecha 22 de Segunda Divisió n. Tras el primer tanto, el delantero Gerardo Gá rate, botó toda su furia contenida en su cele-
bració n quien hizo un gesto dedicado al presidente Joaquın ́ Ramıŕez, que se les cancele sus sueldos atrasados. Al té rmino del partido, el delantero, dijo qué fue le motivó a celebrar su anotació n de dicha manera,
porque el presidente no da la cara con respecto a sus pagos. Asimismo, hizo un llamado a la directiva que se les solucione su situació n econó mica. A veces me siento mal, pues yo no soy de las personas que reacciona ası.́
Vallejo listo para “ganar” Los jugadores de Cé sar Vallejo se encuentran mentalizados para sacar un importante resultado en Brasil, por eso que el plantel, ayer
se relajó en las playas del paıś de la samba donde disfrutaron del sol antes de enfrentar al Bahıá por la Copa Sudamericana.
Los “poetas” se divirtieron en el mar, y de paso se ganaron con las bellas brasileñ as; luego del respectivo relajo, realizaron una exigente se-
Nunca en mis 11 añ os de futbolista profesional he vendido rifas antes de un partido de fú tbol. Ahora me veo en la necesidad y no tengo vergü enza de decirlo. Ha nacido mi hija y tengo que llevar un pan a la casa”, comentó . El delantero ademá s le mandó un mensaje al tambié n congresista. “Yo creo que sı́ é l llega a leer mis declaraciones, y le importa un poco Mannucci, puede venir y no tener vergü enza de darnos la cara. Entendemos que pueda estar pasando problemas econó micos, pero no hay que ser tan orgullosos, porque conversando se puede llegar a una solució n”, acotó .
sió n de entrenamientos por espacio de dos horas, bajo el intenso calor de Salvador de Bahıá. Allı́ afinaron la punterıá para dar un nuevo golpe en la sudamericana. El té cnico Franco Navarro sabe que este partido es de 180 minutos, por lo que bus-
El Clarín
11
Quinta fecha del clausura Encuentros se inicia desde hoy miércoles y mañana, los partidos se adelante por las elecciones regionales y municipales.
na jueves; los partidos de adelantan porque el domingo se realizará las elecciones regionales y municipales en todo el Perú . Hoy mié rcoles Universitario visitará a Unió n Comercio en Moyobamba y Sporting Cristal recibirá a Real Garcilaso en el Alberto Gallardo. El mañ ana jueves, el puntero, La quinta fecha del Melgar se mide con UTC Torneo Clausura se en Cajamarca y Alianza inicia desde hoy mié r- Lima enfrentará a San Sicoles y culmina mañ a- mó n en Lima.
PROGRAMACIÓN DE LA QUINTA FECHA DEL CLAUSURA MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE Los Caimanes vs. Inti Gas Hora: 11:00 am. Estadio Francisco Mendoza Pizarro Árbitro: Diego Haro. Transmisión: CMD/GOLTV Unión Comercio vs. Universitario Hora: 1:15 pm. Estadio: IPD de Moyobamba Árbitro: Henry Gambeta. Transmisión: CMD/GOLTV Sporting Cristal vs. Real Garcilaso Hora: Estadio: Árbitro: Transmisión:
3:30 pm. Alberto Gallardo Miguel Santiváñez. CMD/GOLTV
JUEVES 2 DE OCTUBRE Cienciano Hora:
vs. 11:00 am.
San Martín
Estadio:
Garcilaso de la Vega
Árbitro: Transmisión:
Yovani Quevedo. CMD/GOLTV
Sport Huancayo vs. Juan Aurich Hora: 1:15 pm. Estadio: Huancayo Árbitro: Roberto Mauro. Transmisión: CMD/GOLTV UTC Hora: Estadio: Árbitro: Transmisión:
vs. FBC Melgar 3:45 pm. Héroes de San Ramón Luis Garay. CMD/GOLTV
Alianza Lima Hora: Estadio: Árbitro: Transmisión:
vs. San Simón 7:30 pm. Alejandro Villanueva Fredy Arellanos. CMD/GOLTV
León de Huánuco vs. César Vallejo Árbitro: Luis Seminario. (Suspendido)
ca un gran resultado, y definir la clasificació n a los cuartos de final en el Mansiche. “Pase lo que pase hoy mié rcoles, la clasificació n la jugaremos en el partido de vuelta en Mansiche”, y esperamos seguir adelante que serıá una tremenda alegrıá pa-
ra todo el Perú . Para este cotejo una de las bajas será Jesú s Rabanal por la banda izquierda, por una luxació n en el hombro, su lugar será cubierto por Branco Serrano, pero si tenemos jugadores para echar mano dijo.
CMYK