Edición del 01 de Octubre del 2015

Page 1

CONSTRUIRÁN CAMAL MUNICIPAL A TRAVÉS DE OBRAS POR IMPUESTOS El encargado del financiamiento es el grupo Intercorp, que agrupa al banco Interbank. Locales

El domingo se enfrentarán Unión Bambamarca con Deportivo Hualgayoc en el estadio del Frutillo. Pag. 11 2 Deportes

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 2

FUTBOL “MACHO” DE CANDELA

Foto Referencial

JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5777 - PRECIO S/. 1.00

CURANDERO HABRÍA VIOLADO A CLIENTA

SENTENCIAN A SUJETO QUE ACUCHILLÓ A CAMPESINO A dieciséis años, fue sentenciado sujeto que asesinó con un cuchillo a agricultor.

Pag. Pag.25

Policiales

TRABAJADORES DE HOSPITAL REGIONAL DESCONTENTOS CON JEFE DE PERSONAL

El imputado cumplirá Prisión Preventiva en centro penitenciario de Cajamarca hasta que duren las investigaciones.

Doris Montalvo, viene cometiendo una serie de abusos administrativos, indicaron.

Foto Referencial

Pag. Pag.26

Actualidad

CABANILLAS: “INVOCO A BECERRA COMPRE CISTERNA PARA BOMBEROS” Patronato del Carnaval 2014 donó dinero para la compra de unidad, refirió ex regidor. Pag. Pag.26

Actualidad CMYK

UNC PAGARÍA INDEMNIZACIÓN DE S/ 236,054.14 A CONSORCIO Por obra de estadio inconcluso en la gestión de ex rector, Angelmiro Montoya. Pag. Pag.24

Locales

Radio

Televisión

Prensa

Grupo

El Clarín

Redes

Eventos


Locales

CAJAMARCA, JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015

2 Diario el clarín

www.elclarin.pe

C O mentario ¿Derecho a qué?

Construirán camal municipal a través de obras por impuestos

Por: Carlos Adrianzén. En esta columna voy a arremeter contra la frase “la educación es un derecho”.

La educación es un derecho” es una frase muy bonita, pero en América Latina este deseo se frustra. En esta columna voy a arremeter contra esta consigna. La educación puede ser muy buena y crear capital humano o ser mediocre y fuente de deplorables productividades. La primera suele ser cara; mientras que la segunda, barata. Cuando hablamos del derecho, sin embargo, todo cambia. Un derecho puede implicar muchísimas cosas. Del diccionario de la Real Academia Española me quedo con: “La facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley establece en nuestro favor”. Entonces, para evitar imprecisiones, hay que acotar. Y aquí surgen turbiedades y demagogias. Según el Banco Mundial, Estados Unidos y el Perú gastan porcentajes similares de su presupuesto en educación pública. Debido a las diferencias en sus niveles de riqueza, lo que se destina a la burocracia peruana por alumno es una fracción minúscula de lo que gastan los estadounidenses (3%). En ese sentido, un servicio educativo de US$10.000 dólares no tiene cotejo con otro que asigna US$300. Considerando que la presión tributaria peruana ya supera el 21% del PBI y que esta se enfoca sobre la mitad formal, pretender elevar en forma drástica los aludidos US$300 tiene mucho de iluso. Por ello, los recientes esfuerzos por gastar un poquito más y mejor en educación pública resultan tan destacables como inverosímiles en el tiempo. ¿Qué hacer aquí? Las cosas podrían mejorar, en algunas décadas, con el ingreso masivo de privados en el sector educación. Pero sostener esto es una blasfemia imperdonable en nuestro país. La solución, por ende, nos remite a la siguiente observación: no es lo mismo hablar del derecho a la educación que el derecho a educarse. El derecho a educarse es tácitamente que tenemos la responsabilidad de educarnos. Si la burocracia desea ayudarnos, estaría bien dejar de subsidiar entes estatales y subsidiar directamente a las familias. También ayudaría que no se bloquee la libre entrada ni la competencia entre entidades públicas y privadas. Sobre todo, es necesario comprender que el derecho a educarse implica la libertad de educarse. Dejemos que la gente ejerza su derecho donde sepa, quiera o pueda. Y si esto no pasa, entienda que hoy educar a nuestros niños y jóvenes se parece más a un deber que a un derecho. Usemos todos los medios lícitos para obtener lo que no podamos pagar. Como en todo, no hay alternativa para usar el criterio. De allí la enorme importancia de la educación primaria y secundaria. Y no lo olvide: los diplomas y certificados no competitivos estafan. Como lo acredita nuestro significativo déficit de capital humano, un exiguo subsidio por estudiante no alcanza. Debemos encargarnos de nuestra educación. ¿Así tendremos futuro? Con seguridad, tendremos el futuro que nos mereceremos. Esto a menos que nos atrevamos a hacer algo más que lamentarnos y culpar a otros.

Esta vez, el encargado del financiamiento es con el grupo Intercorp, que agrupa al banco Interbank y a la cadena de centros comerciales Real Plaza.

E

l alcalde provincial, Manuel Becerra, informó que a más tardar en el mes de octubre se firmará el convenio entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el grupo Inter-

corp para la ejecución de un paquete de proyectos cuyo monto es cercano a los 30 millones de soles, los cuales se realizarán a través de modalidad de obras por impuestos. En este paquete de obras

se encuentra la construcción del nuevo camal municipal que se construirá en la zona de Izcoconga y, también, el mercado zonal sur, en el barrio de

*

Mollepampa. Manuel Becerra indicó que el nuevo camal municipal es un proyecto que se ha venido postergando por varios años y por fin se hará realidad para el bienestar de los vecinos del actual camal que sufren los malos olores y todo lo que genera este ambiente que en realidad es un matadero de animales. La modalidad de obras por impuestos ha permitido que la municipalidad provincial de Cajamarca tenga en cartera una serie de proyectos, que de otro modo, no hubiera podido concretizar debido a la falta de presupuesto por la disminución de canon minero.

ALGO MÁS QUE SABER

misma modalidad con un grupo de mineras para la ejecución de infraestructura vial.

Cementerio contará con nueva capilla Con la finalidad de dotar al área de influencia en cuanto a la labor pastoral se refiere y hacer realidad el anhelo de la comunidad católica en la realización de actos religiosos y liturgias. Contando con una inversión de 426 mil 816.72 nuevos soles, valor que incluye la elaboración del expediente técnico, así lo informó el Presidente del Directorio de la SBP, Dr. Héctor Garay Montañez. El funcionario detalló que la nueva capilla estará ubicada en un lugar estratégico y paisajístico del Campo Santo en una extensión de terreno de 265.00 m2 de los cuales 164.00 m2 constará de área construida y 101.00 m2 área verde o área libre. “El proyecto Construcción

del Cementerio General de Cajamarca fue aprobado por el directorio en pleno de la entidad y declarado viable, luego de aprobarse el PAC 2015 de la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca y”, acotó. En otro momento destacó que esta importante obra cubre con las expectativas de muchos cajamarquinos que tienen el ideal de realizar misas de cuerpo presente, misas de mes, seis meses y año; entre otras paraliturgias; agregó que la obra se ejecutará con la fuente de financiamiento

de recursos directamente recaudados (RDR). En cuanto a la arquitectura, Garay Montañez, informó que se propone un diseño compatible con el resto de edificaciones existentes en la zona, con iluminación y acabados que permitan un desarrollo armónico. “Los techos serán a dos aguas con tijerales y cubiertas de teja anadina para mantener la armonía; contará con un Atrio como espacio receptor de ingreso y

egreso de la capilla”, añadió. Precisó que la edificación contará con dos zonas, la p r i m e r a c o n t a rá c o n preámbulo, confesionario, nave principal, pasadizos principal y laterales (izquierdo y derecho); en tanto, la zona 2 estará destinado al uso exclusivo del sacerdote y de las personas encargadas del mantenimiento de la capilla – contará – con sacristía, servicio higiénico y ambiente para oficina.


Locales

CAJAMARCA, JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015

3 Diario el clarín

E

l Juez de Paz Letrado del distrito de Yonán – Tembladera, Enrique Dobbertin Espino, determinó 9 meses de prisión preventiva para Modesto Malca Rojas de 60 años, por el delito contra la Libertad Sexual, en su modalidad de violación de persona en estado de inconciencia o imposibilidad de resistir incapacidad en agravio de una mujer de iniciales S.A.R.A.C. Los hechos se registraron la madrugada del pasado 27 de setiembre en el Centro Poblado Menor “El Salitre”, distrito de Tantarica, provincia de Contumazá, cuando la víctima, de quien se omite su nombre, junto a su pareja bajo engaños por “El Brujo” bebieron un brebaje y un somnífero que los durmió para una supuesta cura y mejorar su suerte con la imagen de la Santa Muerte. Como se encontraban en un ambiente cerrado, “El curandero” aprovecho de sus supuestos “poderes

Prisión para curandero que

habría violado a clienta El imputado Modesto Malca fue trasladado la madrugada de ayer miércoles 30 de setiembre desde Yonan – Tembladera al Centro Penitenciario de Cajamarca.

mágicos”, para realizar la supuesta limpia a sus víctimas, recostándolos en una cama donde realizaría la supuesta limpia. Sin

embargo, el sujeto abusó sexualmente de la mujer de iniciales S.A.R.A.C. El imputado Modesto Malca fue trasladado la

Se realizó tercera consulta pública de Seguridad Ciudadana

Comité Provincial de Seguridad Ciudadana expuso su labor y se comprometió a seguir trabajando para combatir la inseguridad. Con el firme propósito de que la población se informe, intercambie opiniones y sugerencias sobre la seguridad, el comité provincial de Seguridad Ciudadana, desarrolló la tercera consulta pública en este tema. Los miembros de este comité expusieron su trabajo. En ese sentido el alcalde, Manuel Becerra, quien expuso la labor de la muni-

www.elclarin.pe

cipalidad, indicó que este evento permite identificar las debilidades, fortalezas y la formulación de propuestas viables y alternativas de solución para neutralizar o disminuir la inseguridad en nuestra ciudad. El alcalde dio a conocer que desde la gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca se vie-

nen desarrollando un conjunto de acciones para combatir la delincuencia y mejorar la seguridad. Manuel Becerra informó que con éxito vienen funcionando los módulos de atención rápida en varios sectores de la ciudad y pronto se instalarán algunos más. Además informó que el observatorio de seguridad ciudadana funciona y pronto se podrá tener información exacta sobre aspectos de criminalidad que permitirán tomar decisiones con mayor exactitud para combatir la delincuencia. El alcalde de Cajamarca refirió también que se han desarrollado las escuelas de ciudadanía para informar y preparar a la población en temas de seguridad y que esta labor comenzó por las instituciones educativas y continuará en otras entidades de toda la provincia.

madrugada de ayer miércoles 30 de setiembre desde Yonan – Tembladera al Centro Penitenciario de Cajamarca.

Modesto Malca


Locales

CAJAMARCA, JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015

4 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Opinión

UNC pagaría indemnización de "El fermento S/ 236,054.14 más intereses legales femenino" Por: Abelardo Sánchez León. Los hombres no soportan a una mujer autónoma e independiente, capaz de imaginar su vida

C

laudia Salazar Jiménez, en su primera novela, “La sangre de la aurora”, aborda el tema de la guerra interna en el Perú en tan solo 88 páginas. Lo hace desde el punto de vista de tres mujeres: una comunera, una senderista y una fotógrafa limeña. El énfasis femenino está respaldado en dos citas; una es de Marx, que dice: “Cualquiera que conozca algo de historia sabe que los grandes cambios sociales son imposibles sin el fermento femenino.” La otra cita es de Lenin: “La experiencia de todos los movimientos revolucionarios confirma que el éxito de la revolución depende del grado en que participen las mujeres”. Las tres mujeres de la novela de Claudia Salazar Jiménez, sin embargo, son víctimas del castigo más primario que los hombres ejercen sobre ellas; el castigo físico, sobre su cuerpo, humillándolo, violándolas, sea por la tropa del ejército o por las huestes senderistas. Las mujeres son el botín de guerra más preciado. Durante el desahogo de la victoria, la cacería está desprovista de cualquier ley y solo vale hacerles sentir la vergüenza de la derrota. En la película “Una mujer en Berlín”, un grupo de mujeres se prostituye para defenderse de la soldadesca rusa y solo satisfacer a los altos mandos. En las calles destrozadas se ve a mujeres cogidas, arrastradas, jaladas de los cabellos. Alemania aún no se ha rendido, y las mujeres son el botín más codiciado. “La hora azul” y “La pasajera” son dos novelas emblemáticas de Alonso Cueto que retratan la guerra interna en el Perú desde el sufrimiento de las mujeres, maltratadas, abusadas, violadas por las autoridades militares acantonadas en Huanta. Todo el dolor se concentra en el sufrimiento de la mujer. La mujer es tan solo un cuerpo, sin propietario, que se ultraja como si fuese un saco vacío. La guerra interna en el Perú adquirió forma a través de masacres indiscriminadas, fosas comunes, desplazamientos masivos y violaciones sin tregua. Toda mujer fue un botín, un premio, una recompensa; fue tan solo un cuerpo desprovisto de humanidad. De la violencia política hemos pasado a la violencia común, organizada en cárteles o simplemente callejera, y habría que analizar el vínculo si lo hubiese. Pero la mujer continúa siendo el núcleo de las agresiones: se la humilla, se la golpea y se la mata. Los hombres no soportan a una mujer autónoma e independiente, capaz de imaginar su vida. La quieren en casa, obediente, sumisa y temerosa. Los hombres viven la agonía desgarrada de la familia patriarcal. La calle se ha convertido, al propósito, en un lugar peligroso para la mujer. A falta de argumentos, reciben golpes. Y si esa cabecita no entiende, si se resiste, entonces se la viola.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Por estadio inconcluso de la gestión del ex rector, Angelmiro Montoya. Universitarios solicitan intervención del Ministerio Público por obra donde se invirtió S/ 704,819.14 y hoy está abandonada.

D

años y perjuicios es el concepto originado por daño emergente por el cual la Universidad Nacional de Cajamarca pagaría la suma de S/. 236,054.14, más los intereses legales, a calcularse desde el 10 de abril del 2010, en favor de la empresa Cides Gracost, quien se adjudicó la buena pro para la ejecución del estadio de la UNC en el año 2009 y a la misma que le rescindieron el contrato por incumplimiento, pese a ello, el fallo arbitral se dio a favor de la empresa, se presume, por incompetencia y complicidad de algunas autoridades universitarias y funcionarios

de entonces. Durante el periodo de gestión del ex rector de la UNC, Angelmiro Montoya Mestanza, se realizó la licitación pública Nº 003-2008-UNC, para la construcción del Estadio de la Universidad de Cajamarca, por un monto de S/ 1`281,590.01, por lo cual, mediante contrato Nº

Un promedio de 2 millones de soles designó el Ministerio de Educación para la UGEL Cajamarca. Este dinero será destinado al arreglo de techos, paredes, drenajes pluviales, limpieza de canaletas y la construcción de muros de contención ante la inminente llegada de El Fenómeno de El Niño. Yone Asenjo, director de

Dos millones de soles para colegios en riesgo por “El Niño”

*

003 de fecha 14 de enero del 2009, el consorcio CIDES GRACOST ejecutaría el proyecto. La obra tenía un tiempo de ejecución de 180 días calendarios, sin embargo, ha transcurrido cerca de seis años y la “infraestructura deportiva”, ha quedado inconclusa con 55% de su avance y hoy en día su es-

tado es deplorable. Los trabajos consistieron en la construcción de graderíos, baterías de baños, vestuarios, servicios higiénicos, entre otras, metas físicas que no se llegaron a cumplir y que generaron una inversión superior a más de medio millón de soles mal invertidos y, según informan fuentes fidedignas, esta obra, inclusivamente, habría estado sobrevaluada. Frente a denuncias periodísticas, el otrora rector universitario Angelmiro Montoyo Mestanza, ha hecho oídos sordos y se ha hecho de la vista gorda ante una inversión nefasta que desdice mucho de su gestión y que ha faltado a los intereses de muchos universitarios y de la colectividad cajamarquina. Ante posibles actos de corrupción en la UNC durante la gestión pasada la comunidad universitaria se ha pronunciado para pedir una investigación de oficio por parte del Ministerio Público para que se realicen las investigaciones a una obra donde el consorcio no cumplió, empero, ha ganado un laudo arbitral y un saldo a favor de S/ 236,054.14, más los intereses legales a calcularse desde el 10 de abril del 2010, toda vez que se presumen actos de corrupción.

DETALLE

El laudo arbitral de Derecho dictado por el Tribunal Arbitral estuvo integrado por Víctor Wenceslao Palomino Ramírez, Mario Manuel Silva López y Marcos Calogero Basurto y se emitió su fallo el 14 de abril del 2014.

la UGEL Cajamarca, señaló que estos 2 millones de soles serán distribuidos en los centros educativos considerados en riesgo y que son más vulnerables luego de un estudio hecho por los especialistas.


Policiales

CAJAMARCA, JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015

5 Diario el clarín

Sentencian a sujeto que acuchilló a campesino po y la salud, en su modalidad de homicidio calificado en agravio de Domingo Alberto Lozano Abanto, quien fue victimado el 31 de abril del 2014. Aquel día trágico, al promediar las diez de la mañana, los familiares del occiso, encontraron el cuerpo sin vida a un costado del camino que comunica los anexos de Santa Rosa y Chorobamba en el caserío Hornopampa. A una cierta distancia se encontraba el asesino del cuchillo, sosteniendo en la mano el objeto con el que perpetró su delito. Las manchas de sangre que se pudo apreciar en la ropa del inculpado, revelaban que su víctima combatió hasta el último minuto para seguir con vida, sin embargo su fuerza corporal no pudo sobreponerse a la superioridad del arma blanca con que fue apuñalado. Según versión del asesino, éste cometió el delito porque su víctima se inALGO MÁS QUE SABER terpuso en su periplo, hecho que desencadenó el Edilbrando Saldaña Ramos permanecerá atentado. La sentencia de conforen prisión hasta el tres de marzo del midad de la Corte Supe2031, fecha en que se cumplirá su rior de Justicia de Cajacondena, siempre y cuando no exista marca también fijó el otra orden de detención emanada por la monto de la reparación civil en la suma de cien autoridad competente. mil nuevos soles, los mismos que serán pagados en ejecución de sentenJuzgado Penal Colegiado El imputado fue senten“B” de la Corte Superior ciado como autor del deli- cia a favor de la sucesión de Justicia de Cajamarca. to contra la vida, el cuer- intestada del agraviado.

La sentencia condenatoria para Edilbrando Saldaña Ramos, autor de tan cruel delito, fue dictaminada por unanimidad por los magistrados del Juzgado Penal Colegiado “B” de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.

A

dieciséis años, once meses y dos días fue sentenciado un sujeto que asesinó a sangre fría con un cuchillo a un humilde agricultor en la zona de Santa Rosa – río La Llanga, comprensión del distrito de Celendín. La sentencia condenatoria para Edilbrando Saldaña Ramos (35), autor de tan cruel delito, fue dictaminada por unanimidad por los magistrados del

*

Serumistas de la Sanidad PNP exigen que les paguen sus sueldos Nadie les da una explicación convincente del por qué se encuentran impagos. Numerosos serumistas de las diferentes profesiones de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú exigen sus haberes correspondientes a cinco meses que ya han vencido y hasta el momento no se hace efectivo. Los afectados refieren en una carta dirigida al director ejecutivo de la Sanidad PNP, Jaime Bardales García, que a la fecha no han re-

cibido ningún tipo de sueldo, bonificación, aguinaldo o gasto de instalación correspondiente. Indican que no se les ha dado una respuesta satisfactoria, pues en las oficinas de la dirección les manifiestan que “es normal la demora”. Por estas razones los afectados afirman que si no cumplen con pagarles iniciarán

una serie de acciones y demandas El problema nacional, que afectaría a 141 serumistas que también incluye a trabajadores de la zona de Cajamarca es inexplicable puesto que el 17 de agosto del 2015 se emitió oficio al Ministerio del Interior con el proyecto de Resolución Directoral para las respectivas contrataciones de los profesionales de salud, tres meses después de haber iniciado sus labores.

www.elclarin.pe

Fuerzas Armadas no están preparadas para salir a las calles El ex gerente de seguridad ciudadana de Cajamarca Alfonso Chávarry sugirió que se repotencie a la policía para combatir la delincuencia. El coronel en situación de retiro Alfonso Chávarry en declaraciones dijo que no es prudente sacar a las Fuerzas Armadas a las calles, porque ellos tienen otra preparación, a ellos se los ha adiestrado en el manejo de armas para un conflicto bélico externo. El oficial en retiro, manifestó que la mejor alternativa para luchar contra la delincuencia

es repotenciar a la policía, porque eso es lo que se necesita, para no estar como Colombia, allí los soldados de inmediato rodean a los ciudadanos, significando un fuerte impacto psicológico. Cómo se recuerda, la propuesta de que los miembros de las Fuerzas Armadas estén en las calles combatiendo delincuencia fue hecha por Alejandro Toledo, luego respaldada por Alan García.

El 21 de octubre se cierran inscripciones para postular a la escuela de sub oficiales Este 21 de octubre culmina el plazo para la inscripción de postulantes a las escuelas técnicas de sub oficiales de todo el país. El director de la escuela de sub oficiales de Cajamarca, Eduardo Valle Delgado, informó que se han designado 230 vacantes para nuestra región, 200 varones y 30 para mujeres. El proceso de inscripción de postulantes culmina el 21 de octubre y

a partir de entonces se desarrollarán los demás exámenes físicos y personales y, finalmente, el 6 de diciembre culmina de este proceso de admisión 2015 – II a la escuela de sub oficiales con el examen de conocimientos. Eduardo Valle Delgado nuevamente conminó a los padres de familia y postulantes a no dejarse sorprender por estafadores que les ofrecen una vacante segura, puesto que, según dijo, el sistema no lo permite.


Actualidad

CAJAMARCA, JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015

6 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Cabanillas: “Invocó a alcalde comprar cisterna para bomberos” lance económico, hace entrega a la administración de la municipalidad, un monto ascendente a más de 92 mil soles, ese dinero se mantuvo en una cuenta intangible, no tiene porqué ser usado en otros fines, puesto que el acuerdo de concejo de 2014, es puntual y claro para la adquisición del vehículo en men-

El alcalde es el encargado de ejecutar los acuerdos del concejo, afirmó el ex concejal, al referirse al dinero que donó el patronato del carnaval 2014 para la compra de una cisterna para los bomberos.

E

l ex regidor de la municipalidad provincial de Cajamarca, Ginés Cabanillas Angulo, invocó al alcalde Manuel Becerra Vílchez, que ejecute el acuerdo de concejo de la gestión edil anterior, relacionado a la compra de un vehículo cisterna para la Compañía de Bomberos, con el dinero ascendente a más de 92 mil soles que fue donado a la comuna por el patronato del carnaval 2014. Cabanillas Angulo sostuvo que el alcalde es el encargado de ejecutar los acuerdos de concejo, la-

mentablemente los últimos meses la gestión anterior de Ramiro Bardales tampoco lo hizo, y en la actual gestión ya va por un año de gobierno y tampoco ejecuta el acuerdo que está vigente. “Los acuerdos de concejo son realizables o dejados sin efecto de acuerdo a un periodo determinado, salvo que el concejo haya pedido en el tiempo oportuno y en el plazo pertinente dejar sin efecto, o derrepente una recomendación en cuanto a los montos y a los usos del dinero, pero el alcalde no puede por propia iniciativa o de-

Malos vecinos no respetan trabajos de prevención Estos malos vecinos perjudican los trabajos que vienen realizando en la parte baja del rio San Lucas como parte de prevención ante el Fenómeno El Niño.

Los vecinos y transeúntes de la cuadra 6 del jirón fraternidad lamentaron la mala actitud que tienen algunos vecinos y personas extrañas que llegan hasta el rio San Lucas para arrojar sus desperdicios, dejando el rio lleno de basura y con olores nauseabundos. Asimismo señalan que estos malos vecinos perjudican los trabajos que vienen realizando en la parte baja del rio San Lucas como parte de prevención ante el Fenómeno El Niño.

Por su parte Luis Esaine Puga, subgerente de Defensa Civil indicó que en coordinación con el área de limpieza pública vienen realizando la limpieza de cunetas, acequias y descolmatación de los ríos, sin embargo la falta de conciencia de los vecinos estarían arrojando nuevamente desperdicios a las quebradas y ríos. Además señaló que no permitirán que sigan arrojando desmontes y basura a los ríos perjudicando a las viviendas que se encuentran en las partes bajas, en tal sentido iniciaran una serie de denuncias ante el ministerio público a fin de que los vecinos tomen conciencia del daño que hacen al arrojar sus desperdicios a los ríos.

* cisión, desnaturalizar o dejar sin efecto los acuerdos de concejo, que en este caso es dinero que ya no corresponde a la municipalidad”, precisó el ex con-

cejal. Cabanillas Angulo explicó que el patronato del carnaval 2014, cuyo presidente fue Jorge Casas Gallardo, después de hacer su ba-

ción, por supuesto completando la diferencia. “Insto al alcalde Manuel Becerra porque es la autoridad máxima encargada de ejecutar el acuerdo, y de paso también exhortar a los regidores, y a la parte interesada que es la Compañía de Bomberos a exigir la ejecución del acuerdo de concejo”, añadió.

ALGO MÁS QUE SABER

El ex concejal indicó también que en la anterior gestión, los procedimientos de donación siguieron los cauces legales pertinentes, no saltearon nada que podría ser motivo de observación, el alcalde, ningún regidor, o ningún administrativo puede implementar los acuerdos a medias, es únicamente el concejo el organismo que ha tenido que revisar o ver la forma de su aplicación previa revisión o puesta en funcionamiento en el plazo pertinente.

Son más de 200 trabadores entre personal administrativo y personal asistencial quienes vienen presentando su total malestar y descontento con la actitud de la jefe de personal la abogada Doris Montalvo Cabrera personal que ha sido designada a dedo por el Gobierno Regional y que ha sido impuesta a la actual gestión de Tito Urquiaga Melquiades, actual Director del Hospital Regional de Cajamarca. Esta señora que hace y deshace en el Hospital y viene cometiendo una serie de abusos administrativos con el personal de dicho nosocomio, tal es el caso que existen cerca de 200 trabajadores entre personal asis-

Trabajadores del hospital regional descontentos con jefe de personal

En los últimos 03 años, el servicio de gastroenterología del Hospital Regional de Cajamarca, diagnosticó 120 casos de cáncer de gástrico u también llamado de estómago, entre los cuales se encuentra una paciente de 25 años de edad que pre-

Reportan aumento de cáncer gástrico

Doris Montalvo Cabrera hace y deshace en el Hospital y viene cometiendo una serie de abusos administrativos con el personal de dicho nosocomio.

tencial y administrativo que cuentan con sentencias judiciales desde hace 6 años, para que se les reconozca ciertos beneficios que han sido adquiridos durante los

senta adenocarcinoma (un tipo de tumor maligno). Esta cifra se debe a que el cáncer gástrico no presenta síntomas en un inicio lo que trae como consecuencia que los pacientes solo se

muchos años de permanencia en la Institución, pero que sin embargo la encargada de Personal no se los quiere efectivizar a pesar de que ya existe un presupues-

acerquen cuando este está muy avanzado. Para evitar más muertes y con el fin de sensibilizar a la población sobre este mal, desde el 05 al 11 de octubre se desarrollará la “Semana

to destinado para el pago de dichos beneficios pero por capricho de Doris Montalvo Cabrera no quiere hacer efectivo dichas planillas. Más aún por desconocimiento del trámite administrativo sigue tornando un tanto engorrosa su trabajo y haciendo quedar mal a la actual gestión, más aún el señor encargado de la administración solamente por el hecho de ser gente del Mas y que no reúne las condiciones para ser administrador ya que él dice ser Ingeniero de Sistemas, que nada tiene que ver con la tan compleja administración del Hospital.

Perú Contra el Cáncer”, en el hospital regional, donde se realizará el despistaje del cáncer gástrico, de manera gratuita, por medio de un examen de endoscopía digestiva alta.


Actualidad

CAJAMARCA, JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015

7 Diario el clarín

C

on la finalidad de consolidar la familia, institución más importante de la sociedad, y que varias parejas puedan regularizar su situación conyugal para obtener derechos y beneficios ante instituciones públicas y privadas, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, realizó el matrimonio civil comunitario, donde 24 parejas de distintas edades, unieron sus vidas. La ceremonia presidida por el alcalde provincial, Manuel Becerra Vílchez, tuvo como escenario la Alameda Los Incas en el complejo Qhapac Ñan, donde al unísono las 24 parejas legalizaron su relación con un contundente “Sí acepto”. Amigos y familiares colmaron la alameda para ser testigos del trascendental paso de sus seres queridos. La pareja más joven fue la conformada por Yhonatan Otoleas Chávez de 20 años de edad y Dilma Ortiz Leyva, de 20 años, mientras que Manuel Resurrección Spelucín Tapia, de 77 años, y Alicia Albina Aliaga Zegarra de 71 años, fueron los contrayentes de mayor edad. Durante la ceremonia, el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra felicitó a las

MPC celebró matrimonio masivo En ceremonia especial, el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, ofició el matrimonio civil comunitario donde 24 parejas unieron sus vidas.

*

LA PALABRA

“Es un verdadero placer poder unir a estas 24 parejas, que fruto del amor hoy comienzan una nueva etapa en sus vidas, asumiendo un compromiso maravilloso de amor para instaurar un nueva familia donde debe prevalecer el amor, la comprensión entre otros valores que seguramente redundarán en sus hijos y nietos, para que éstos sean ciudadanos de bien en favor de nuestra sociedad”, sostuvo la autoridad edil.

parejas por su decisión que contribuye a fortalecer la familia e indicó que desde este momento, asumen una responsabilidad para con la sociedad y su nuevo núcleo familiar en el cual debe reinar el amor y la comprensión, sentimientos que permitirán criar a sus hijos bajo la directriz de un conjunto de valores y principios que ayuden a forjar una mejor sociedad.

Romero: El Frente Amplio es una farsa Se está promoviendo elecciones internas para elegir un candidato presidencial, sin embargo Marco Arana está promocionándose a nivel nacional como un candidato del Frente Amplio, señaló José Romero.

ciones estan hablando si el ya practicamente es un candidato que está en campaña”, comentó Romero. El ex decano del Colegio de Ingenieros Consejo Departamental Cajamarca, manifestó que tiene ciertas dudas, “Imaginémonos en el caso hipotético que sea otro el ganador, el dueño del partido Tierra y Libertad es Marco Arana, en

ese sentido tengo mis dudas de que él podría ceder a otro candidato, vamos a suponer que gane Gregorio Santos Guerrero, o Verónica Mendoza que también es una excelente candidata y una excelente persona, yo no sé si el Frente Amplio con Marco Arana está en condición de ceder o dar un paso al costado”, añadió.

El ex decano del Colegio de Ingenieros Consejo Departamental Cajamarca, José Romero Rojas, dijo que el Frente Amplio no existe como tal, es una farsa, es un grupo de gente que se reune y que supuestamente tiene representación de sectores políticos o sectores sociales, pero como tal no tiene una orgnización ni el Frente Amplio ni los gru-

pos que participan. “Es más veo con cierta extrañeza de que se está promoviendo elecciones internas para elegir un candidato presidencial, sin embargo un candidato como es Marco Arana Zegarra, ya está promocionándose a nivel nacional como un candidato del Frente Amplio, entonces, yo no se de qué representación o de qué elec-

El proyecto de Educación Emprendedora busca incorporar metodologías activas para desarrollar las capacidades emprendedoras de alumnos y alumnas de secundaria de Cajamarca y Celendín con el fin de estimular emprendimientos eco-

Jóvenes y empresarios comprometidos por un “Celendín emprendedor” nómicos y sociales exitosos. Dentro de sus actividades organizó la mesa de trabajo “Articulación de sinergias entre colegios y empresas pa-

ra una Cultura Emprendedora”, con el objetivo de involucrar a empresarios locales y consolidar redes de mentores, pasantías, y casos

de éxito, que sirvan como fuente de inspiración a las iniciativas emprendedoras de los jóvenes que participan del proyecto.

www.elclarin.pe

Chota sede del encuentro de mesas de concertación Representantes de las 13 provincias también participaron en campaña Buen Trato para la Niñez. Delegaciones de las trece provincias de la región Cajamarca, se vienen reuniendo en la provincia de Chota para participar en el primer encuentro regional descentralizado de Mesas de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza que se inició con el lanzamiento de la campaña Buen Trato para la Niñez. Niñas, niños y adolescentes, autoridades locales y representantes de las trece provincias de nuestra región, se congregaron en la plaza

de armas de Chota en donde se desarrolló un programa especial en coordinación con la municipalidad provincial, por el lanzamiento de la campaña Buen Trato para la Niñez, ceremonia que culminó con un pasacalle por las principales calles de la ciudad. De inmediato, se dio inicio al encuentro regional de Mesas de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de capacidades de los coordinadores y miembros de la mesa regional y locales.


Regionales

CAJAMARCA, JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015

8 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Chota está siendo doblemente estafada Chota ha sido robada y estafada dos veces y con muchos millones de soles sostuvo el profesor Héctor Bautista Mestanza al referirse a la cuestionada entrega del proyecto de agua y alcantarillado de esta ciudad (en febrero de 2014) a SEDACAJ, a pesar de que la obra no está culminada y presenta deficiencias. “Realmente Chota está siendo doblemente estafada. A Chota ya le roban dos veces, y le roban millonada”, dijo el docente. Recordó que, además de los más de 50 millones de presupuesto del referido proyecto, en la década del 90 también se perdió más de 11 millones de soles en una obra de agua y alcantarillado inservible. Reiteró que el actual proyecto es una estafa de la que son responsables el

ex presidente regional Jesús Coronel Salirrosas, así como la gestión de Gregorio Santos Guerrero y Porfirio Medina. Asimismo involucró y cuestionó a los ex alcaldes de Chota Eduardo Rubio Castro y Jeiner Julón Díaz. De igual manera dijo que la población y las organizaciones sociales también son responsables porque no enfrentaron como corresponde el problema. Además, Bautista Mestanza cuestiónó las explicaciones y justificaciones sobre el desabastecimiento den agua en la ciudad. Manifestó que la población está cansada de excusas y lo que necesita es soluciones.

Viceministro de vivienda estará en Chota Con el fin de ver el proyecto de agua y alcantarillado. El día de hoy 1 y mañana viernes 2 de octubre estará en Chota el viceministro de Vivienda Construcción y Saneamiento, Adolfo Dumler Cuya, para ver in situ la situación del proyecto de agua y alcantarillado de esta ciudad. Dumler estará acompañado de dos técnicos para verá cómo está la obra, la cual, según oficio remitido la semana anterior a la Municipalidad Provincial, fue entregada a SEDACAJ en enero de 2014, sin conocimiento de la población beneficiaria y a pesar de estar in-

conclusa y presentar deficiencias. La visita del alto funcionario lo coordina el alcalde provincial, además también están invitados a participen los representantes de Proregión, Gobierno Regional y BM3. Así lo dio a conocer el Gerente de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Oliverio Bustamante Barboza, quien advirtió que ni siquiera se realizaron las pruebas del mencionado proyecto. En ese sentido, cuestionó que la empresa BM3 haya entregado la obra a SEDACAJ y que Proregión lo haya permitido.

Tres días decisivos En el lapso de este tiempo se conocerá si el MTC adiciona presupuesto para nuevas metas en rehabilitación de mejoramiento de tramo Cochabamba – Cutervo – Puerto Chiple

Dentro de 3 días se conocerá si ministerio de transportes y comunicaciones adiciona presupuesto para nuevas metas en rehabilitación de mejoramiento de tramo Cochabamba – Cutervo – Puerto Chiple. El día martes por la mañana el Ministro de Transportes y Comunicaciones Ing. José Gallardo Ku, con la participación de su equipo técnico inspeccionó los trabajos que viene ejecutando el Consorcio SACYR – Málaga Herma-

nos, en la rehabilitación de mejoramiento de la Carretera Longitudinal de la Sierra tramo Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo – Chiple. Esta tarea solicitada por el Comité de Gestión y Fiscalización y las autoridades de la provincia de Cutervo, se inició desde Chiple hasta Cochabamba, observándose – por citar algunos ejemplos – entre Chiple y Juntas el río de La Capilla, Kilómetro 84, que por aumento de su caudal

durante las lluvias anteriores ha erosionado el suelo afectando a varias partes de la plataforma de la carretera, así como existen derrumbes de grandes magnitudes que a corto tiempo y con la presencia del fenómeno de “El Niño” este problema se agravaría, siendo urgente la construcción de muros de contención para el control de deslizamientos. En Juntas, lugar donde se unen los ríos de Callayuc y Capilla, existe una curva

muy pronunciada y estrecha, siendo necesaria corregirla, similares deslizamientos se nota carca a Santo Domingo de la Capilla, el Cajerón, El Arenal, San Lorenzo, El Infiernillo, así como, entre Cutervo y Cochabamba que amparado en el Decreto de Emergencia, estos adicionales exigen sean reformulados en el Estudio Definitivo de Ingeniería, y así tener una vía asfaltada bien hecha y esté acorde a las circunstancias. Según lo acordado el día martes, en reunión Técnica, que tuvo lugar en el Despacho de la Alcaldía Provincial, donde participaron autoridades municipales y regionales y personal técnico del Ministerio de Transportes y comunicaciones y de las indicadas dependencias, se ha previsto que este preocupante tema sea discutido en Lima, en estos tres próximos 3 días, por lo se espera resultados positivos, caso contrario, será la única afectada la población usuaria. Según se conoce también que, entre otros aspectos, se anuncia la construcción de un puente sobre el río Marañón, en el sector Malleta – distrito de Santo Tomás, importante nexo que servirá a los pueblos de las Regiones de Cajamarca y Amazonas.

ANP – Filial Chota y la UPCH realizaran I Feria del Libro chotano Se llevara a cabo en la plaza de armas de esta provincia cajamarquina donde se publicarán, expondrán y venderán obras de autores chotanos, desde los más antiguos hasta los más actuales. La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) – Filial Chota, en coordinación con la Unión de Poetas y Escritores Chotanos (UPECH), realizará el día de hoy jueves 1 de octubre la I Feria del Libro Chotano, en el marco del Día del Periodista que se celebra cada año en la mencionada fecha. La feria será en la plaza

de armas, donde se publicarán, expondrán y venderán obras de autores chotanos, desde los más antiguos hasta los más actuales. Además habrá libros sobre periodismo. El propósito es hacer eco de la producción literaria local, como parte de la responsabilidad de los hombres y mujeres que ejercen el periodismo, se-

gún dio a conocer el presidente de la ANP – Filial Chota, Jaime Idrogo Mejía. Por su parte, el poeta Videlmo Núñez Tarrillo, in-

tegrante de la UPECH, resaltó el rol del periodismo en la difusión de la literatura y mencionó algunos de los libros que se encontrarán en la feria.


JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

OPORTUNIDADES

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

EDUCACIÓN

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

EDUCACIÓN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO Tu mejor alternativa......

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Telf: (076)36-7582

NI

CLÍ

La VET

CARRERAS PROFESIONALES

Vendo Suzuki Swift Gti

RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

RESTAURANT

“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

SALUD Y BELLEZA

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Serenatas al máximo nivel.

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

RPM. #976483427 Claro.965386506

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO SERGIO BERNALES

CASTOPE

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

MARIACHI

Fiesta Ranchera

Jr. Dos de Mayo # 611

ETE R IN

IA

MOTORES

V CA

AR

Cel. 976672219-

• SECRETARIADO EJECUTIVO

SERVICIOS

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”

SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA

SALUD Y BELLEZA

R.M.N° 0648-94-ED RD N° 01 06-96-ED

LUBRINOR. sac

CAJAMARCA

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS

“UNIÓN” S.R.L

RPM: #976990890

SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458

Jr. Cruz de Piedra #646

• GRASAS Y LUBRICANTES

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar al Cel. 943360130

• ENFERMERÍA • FARMACIA • LAB. CLÍNICO • FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Jr. Del comercio N° 424 • SECRETARIADO EJECUTIVO Telf. 076340888

• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

“ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia”

CAJAMARCA

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

Aceptamos todas las tarjetas

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

RPM: #0005456 - RPC 964285483 Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

NIDO

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

POLLOS Y PARRILLADAS

OPORTUNIDADES

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

OPORTUNIDAD SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO

Pollos y Parrillas Precios Especiales PNP y Policía de Tránsito

Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455

de tubos de

vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE

garan tia

5

Años

calidad de

Termas solares

Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.

DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro RPC. 951309804 frente al colegio La Merced RPM. #943477797 www.thermasdsol.com RPM. #954050322 dsolcajamarca@hotmail.com

Jr. Chanchamayo 1473 Esquina con Via de Evitamiento Norte


Diario el clarín

Entretenimiento

CAJAMARCA, JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015

10 www.elclarin.pe

ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL

INEI PRESENTÓ EL PERFIL DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO DE LOS ÁMBITOS DE INFLUENCIA COCALERA En evento conjunto con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas

chistes

Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Los viajes cortos y las largas conversaciones con esa persona especial se encuentran en la agenda de hoy. Puedes decidir ir al campo, tal vez para visitar pintorescas tiendas y restaurantes rústicos. Esta noche puedes recibir una llamada confusa de alguien conocido. Esa persona parecerá no estar diciéndote nada pero esperará algún tipo de opinión de tu parte. ¡No tengas miedo de pedirle una explicación!

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Una gran cantidad de papeleo que necesitas completar podría provocarte nervios y estrés. Puedes experimentar algunos dolores de cabeza. No sacrifiques tu bienestar por esto. No perderás la concentración si tienes que posponer algunas tareas hasta mañana. Las llamadas o visitantes también pueden ponerte de nervios. Apaga el teléfono y dile a la gente que te visite más tarde. Lo entenderán.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó hoy el Perfil del Productor Agropecuario de los Ámbitos de Influencia Cocalera, investigación estadística que ofrece información de 16 ámbitos o valles cocaleros, distribuidos en 13 departamentos, 48 provincias y 183 distritos del país. Panorama agropecuario del Perú Durante la presentación, el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, precisó que el 30% de la superficie total del país está dedicada a la actividad agropecuaria y alcanza una superficie de 38 millones 742 mil hectáreas, según los resultados del Censo Agropecuario 2012. Agregó que en los últimos 18 años, la superficie agropecuaria aumentó en 3 millones 360 mil hectáreas, creciendo a una tasa de 9,5%. En 51 años, de 1961 al 2012 esta superficie aumentó en 21 millones de hectáreas. “El Censo Agropecuario reveló que la superficie agrícola, es decir, el área susceptible de ser cultivada representó el 18% del total de las tierras agropecuarias, alcanzando 7 millones 125 mil hectáreas. Entre los años 1994 al 2012, se incrementó en 1 millón 649 mil hectáreas”, acotó. De la superficie agrícola, el 58% son tierras con cultivo y el 20% están en preparación para ser sembradas, 11% en descanso y el 11% no trabajadas. Con relación a los principales cultivos, en 18 años, la superficie agrícola de café se incrementó en más de 222 mil hectáreas; y de cacao en más de 95 mil hectáreas. Igualmente, la superficie agrícola de papa creció en 27 mil 400 hectáreas y el maíz amarillo duro en 35 mil 200 hectáreas. En el año 2012, la mayor superficie cultivada corresponde a café, desplazando a la papa, que ocupó el primer lugar en el año 1994. Sánchez Aguilar informó que, en el Perú, existe un total de 2 millones 260 mil 973 productores agropecuarios y en 18 años este total creció en 496 mil. De igual modo, Cajamarca, Puno y Cusco concentraron el 32% del total de productores. “Por regiones naturales, 64 de cada 100 productores se encuentran en la sierra, 20 en la Selva y 16 en la Costa”, puntualizó. PANORAMA AGROPECUARIO DE LOS VALLES DE INFLUENCIA COCALERA El Perfil del Productor Agropecuario en los Ámbitos de Influencia Cocalera comprendió 16 valles con influencia cocalera, distribuidos en 13 departamentos, 48 provincias y 183 distritos. De igual modo, guarda correspondencia con el Informe de Monitoreo de Coca 2013 del Perú, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado en junio del 2014. Superficie agropecuaria En los valles de influencia cocalera se ha registrado una superficie agropecuaria de 3 millones 163 mil 207 hectáreas, con un promedio por productor agropecuario de 10,4 hectáreas. Aquellos productores con cultivo de coca tienen en promedio 6,7 hectáreas y los que no cultivan coca de 10,6 hectáreas. Café y cacao son los principales cultivos en los valles con influencia cocalera Entre los principales cultivos de esta zona están el café con 170 mil 571 hectáreas representó el 40% de la superficie cultivada a nivel nacional y el cacao con 117 mil 933 hectáreas el 80%. También, se registraron cultivos de pasto braqueria, pasto brizanta y maíz amarillo duro. En el área con cultivo de coca, los principales cultivos, además de la coca, son el café y el cacao (25 mil hectáreas), el achiote y el plátano, observándose carencia de pastos. Más de 305 mil productores agropecuarios en valles de influencia cocalera En los valles de influencia cocalera se registraron 305 mil 300 productores agropecuarios. Los valles de Marañón, Alto Huallaga y Huallaga Central representan el 48% del total de productores y casi la quinta parte de productores agropecuarios son mujeres. Unidades agropecuarias En los valles con influencia cocalera, más del 50% de los productores agropecuarios conducen unidades menores a 4 hectáreas, lo cual evidencia la atomización de las tierras de cultivo y el 25,7% de los productores tienen unidades de 10 a más hectáreas. De otro lado, el 53% de productores agropecuarios que cultivan hoja de coca, explotan unidades agropecuarias menores de 4 hectáreas, un 29% de 4 a menos de 10 hectáreas y un 17% más de 10 hectáreas. Cabe destacar que, en los valles con influencia cocalera los productores agropecuarios, en una pregunta con respuesta múltiple, registran las siguientes prácticas agrícolas: el 35% aplican guano o abono orgánico, el 28% herbicidas, el 25% fertilizantes químicos, el 23% insecticidas químicos, entre otros. Especies pecuarias En el ámbito de los valles de influencia cocalera se ha registrado una población de 621 mil 714 cabezas de ganado vacuno (12% del total nacional), 272 mil 903 de ganado ovino, 174 mil 768 de ganado porcino, 28 mil 601 de alpaca, 41 mil 466 caprino y 15 mil llamas. También se han registrado aves de corral, 2 millones 419 mil 81 gallinas, 587 mil 207 pollos y pollas de engorde, 447 017 gallos, 110 mil pavos, 298 mil patos, entre los principales. Además, en este ámbito el 50% de productores agropecuarios aplican prácticas pecuarias, un 28,7% vacunan, bañan y dosifican a sus animales, 26% realizan vacunaciones, 17,8% vacunan y dosifican, 11,1% vacunan y bañan.

www.peru.gob.pe

Las ideas que leas podrían inspirarte a desarrollar las tuyas propias. Es posible que desees anotarlas o compartirlas con otras personas. Algunas de las ideas que explores podrían no ser claras, de alguna manera, pero podrás disfrutar de profundizar en ellas. El lado oscuro de la vida también puede tener una fascinación especial para ti.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO La presencia de niños en tu hogar podría despertar tus instintos de crianza. Es posible que desees leer con ellos o que les cuentes historias. Mantente lejos de cualquier cuento de hadas particularmente espantoso. El ambiente puede ser un poco triste, y lo macabro pueden tener un efecto muy poderoso sobre ellos y sobre ti. Por la noche, planea una velada privada e íntima con tu pareja.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Los periódicos pueden proporcionarte información sobre extraños sucesos que capturen tu imaginación. Es posible que desees aprender más sobre historias y eventos similares. Tu mente es lo suficientemente aguda como para captar todo, pero todavía habrá elementos ocultos que hagan que sea mucho más fascinante. La mente humana y su lado oscuro pueden ser especialmente interesantes para ti hoy.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Un sentido de ambición podría hacerte desarrollar tus habilidades de escritura hoy. Esto podría significar aprender sobre escritura técnica o creativa. De cualquier manera, si has estado pensando en ello, este es un excelente momento para tomar un curso o lanzarte y hacerlo. Los libros sobre el tema, así como las conversaciones con los expertos en la materia podrían ayudarte.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT

Ϝ

RASE

para

Una carta u otra comunicación sirve hoy como una especie de llamada de atención. Un objetivo a largo plazo por fin va a ser alcanzado. Tu ambición debe tomar una nueva dimensión y posiblemente tenga que ver con una segunda carrera, ya sea como complemento o en lugar de la que tienes. Puede que no tengas seguridad en cuanto a que dirección tomar, pero vale la pena perseguirlo.

♦ ESCORPIÓN /

Reflexionar

24 OCT - 22 NOV

Hoy puedes recibir una llamada o una carta de alguien a quien conoces y que está enfermo y confinado en el hospital o en casa. Puedes decidir visitar a esta persona. Puede que no le conozcas demasiado bien, pero tus instintos humanitarios se han despertado. Ocúpate de los negocios que necesiten ser manejados y luego vete a verle y subirle los ánimos. Te sentirás mejor gracias a ello.

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Las cartas y llamadas relacionadas con tus objetivos a largo plazo, o los de un grupo al que perteneces, pueden ocupar mucho de tu tiempo. Es posible que tengas que lidiar con papeleo en algún momento, y puede que no entiendas algunas cosas. Pide ayuda si la necesitas. Es posible que no te hayas familiarizado con el material, y los asuntos involucrados sean demasiado importantes como para correr el riesgo de equivocarte.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Puedes estar tomando un enfoque muy calmado cuando se trata de amor y romance. Esta no es necesariamente una mala cosa. De hecho, este tipo de actitud te favorece. Al ir con la corriente y esperar a que otro dé el primer paso, puedes pasar más tiempo dedicándote a tus cosas en vez de usar tu energía hacia fuera, hacia los demás.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Por fin podría llegarte el reconocimiento por el trabajo duro y los objetivos alcanzados. Te sientes muy bien por ello. Tu confianza personal y tu fuerza mental son grandes. Recibirás un montón de cartas o llamadas, algunas desde muy lejos. No te sorprendas si te pasas la mayor parte del día hablando.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO La información sobre psicología, en particular sobre los sueños, podría capturar tu imaginación. Podrías decidir recopilar tanta información como sea posible. El lado oscuro de la personalidad puede resultarte especialmente atractivo. Recordarás todo lo que leas o escuches hoy, ya que tu mente es particularmente retentiva. Esto incluye las tendencias financieras y las formas de aumentar tus ingresos.

Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria


Deportes

CAJAMARCA, JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015

11 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Boys lucha recuperar sus puntos Como se conoce que con Resolución 183 de la Comisión de Justicia de la ADFP, sanciona con la pérdida de cuatro puntos por no cumplir con el pago a la Agremiación. Se conoció de forma pública la Resolución Nro. 183 de la Comisión de Justicia de la ADFP-SD, la cual sanciona a Sport Boys con la pérdida de cuatro puntos por no cumplir con el pago de dos cuotas del convenio firmado con la Agremiación. De acuerdo con la Resolución Nro. 183, el Club Sport Boys a la fecha no ha cumplido con acreditar el pago de las cuotas

Futbol “macho” de candela El domingo se enfrentarán Unión Bambamarca con Deportivo Hualgayoc en el estadio del Frutillo. La Copa Perú está más emocionante que nunca, esta semana ingresa a su cuarta jornada, donde los resultados pueden dar luces de los equipos que pasarán a la segunda ronda y los que pasen al repechaje. Cabe recordar, que los ocho primeros de los 50 equipos, clasificarán directamente a los cuartos de final de la Etapa Nacional. Los que se ubiquen entre el noveno y el puesto 24, disputarán un repechaje,

de ida y vuelta, para que clasifiquen otros ocho, completando los 16 clubes que pelearán por la Copa Perú. El encuentro entre Unión Bambamarca y Deportivo Huagayoc, se jugará en el estadio bambamarquino del Frutillo, tras levantarse las observaciones realizadas por la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, luego de las 3:30pm. Hasta el momento, hay cinco equipos que han ganado sus tres encuentros y son La Colina de Arequipa, Enersur de Ilo, Cristal de Tumbes, Sport La Vid de Concepción (Junín) y el Deportivo Hualgayoc de Cajamarca.

CUARTA FECHA DE LA COPA PERÚ José Chiroque Cielo Túpac Amaru Vista Alegre Bagua Grande Unión Bambamarca Real Sociedad Unión Tarapoto Red de Salud Municipal de Aguaytía Sport Boys Delusa Laure Sur Juventud La Perla Deportivo América Racing FC Trilce Internacional Sociendad de Tiro 28 Municipal de Kimbiri Cultural Santa Rosa Deportivo Garcilaso Fray Martín Alfonso Ugarte Sportivo Huracán Sport Junior

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs vs. vs. vs. vs. vs. vs vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Cristal Tumbes Defensor la Bocana Construcción Civil Unidos por el Progreso Deportivo Hualgayoc Racing FC Constructora Trujillo Bolívar Municipal de Callería Mariano Santos Sport Áncash DIM Academia Cantolao Juv. Barrio Nuevo UD Ascensión Sport La Vid Alipio Ponce Player Villafuerte Sport Municipal Alfredo Salinas Minsa FC Unión Fuerza Minera La Colina Coronel Bolognesi

vencidas el pasado 30/07/2015 y 30/08/2015 del Convenio de Reconocimiento de Deuda y Pago de Obligaciones suscrito con SAFAP. El importe de cada cuota es de S/.15 mil soles. Es así que la Comisión de Justicia de la ADFP-SD resolvió restarle cuatro puntos del puntaje acumulado en el presente Torneo de Ascenso. Luego del empate del último fin de semana en Matucana y ya aplicándose la sanción, el cuadro rosado suma ahora 26 unidades y se ubica en el sexto lugar del campeonato. De acuerdo con el administrador temporal del club, Hans Hamann, se estaría apelando esta sanción ante la Comisión de Justicia de la FPF. Como se recordará, Atlético Torino también presentó una apelación por haber sido sancionados con la pérdida de dos puntos; pero finalmente el castigo no fue revertido.

UTC irá con todo Jugadores esperan sacar un resultado positivo este sábado ante Ayacucho FC.

E

l gavilán norteño está firme con los trabajos con miras a su próximo rival que es el Ayacucho FC, equipo que también está en peligro que pierda la categoría del futbol rentado, sin embargo es los últimos encuentros está de menos a más. El elenco ayacuchano sacó un valioso empate en Sullana al igualar 3 – 3, lo que significa que quiere aferrarse a seguir en Primera, sin embargo los dirigidos por Rafael Castillo, están en una situación complicada, esperando sacar este fin de semana un resultado positivo. Es decir, chocan los dos co-

leros por el momento que seguramente ambos equipos jugarán a toda máquina, ya que ninguno de los

dos clubes quieren bajar a Segunda División, por ende UTC, sigue con los trabajos fuertes para sacar al-

gún resultado positivo que seguro será muy difícil pero nada imposible de vencer de visita.

“águilas cutervinas” se acercan a Primera Comerciantes Unidos de Cutervo están a paso firme, esperan vencer este domingo a Alianza Universidad en Huánuco. A falta de cuatro fechas para conocer el desenlace de la temporada 2015, Comerciantes Unidos sigue comandando la tabla de posiciones con 33 unidades, dos menos de las que sumó en la cancha debido a la sanción aplicada por la Comisión de Justicia de la ADFPSD por no pagar a tiempo la

cuota de la Agremiación. Este fin de semana las "Águilas Cutervinas" deberán visitar a un complicado Alianza Universidad, que pese a haber sumado tres derrotas en sus tres últimas presentaciones será un hueso duro de roer. Como si eso fuera poco, en la siguiente jornada recibirán a

un Deportivo Coopsol que aún sigue metido en la pelea por el título y que debería llegar a Cutervo con una victoria ante Willy Serrato en Chancay. Para la penúltima fecha los cutervinos enrumbarán hacia Trujillo para enfrentar a un Carlos A. Mannucci que podría llegar a este encuentro ya sin problemas con el tema del descenso y en la última jornada cerrará su participación recibiendo al siempre complicado Sport

Boys en el Juan Maldonado Gamarra. Comerciantes Unidos sigue dependiendo de si mismo para conseguir el tan ansiado a primera. Las fechas 19 y 20 serán claves para alcanzar el objetivo. Un empate podría no ser un mal negocio ante Alianza Universidad, pero estarán obligados a matar ante Deportivo Coopsol y Carlos A. Mannucci a fin de poder celebrar un posible ascenso en casa frente a Sport Boys.


CLUB PRIVADO EVENTOS & PRODUCCIONES

Impulsa Marketing y Outsourcing 969401060 / 943012301


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.