“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 LUNES 02 DE FEBRERO de 2015
AÑO: XVI
ACTUALIDAD
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
Nº: 5444
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES
Buscamos la unidad sindical
Gavilán en recta final
Salazar indico que las personas que se encuentran con medidas cautelares son inamovibles e indicó que hay más trabajadores que han sido repuestos en la Institución Edil.
UTC, viene trabajando con miras al choque ante el Real Garcilaso, del Cuzco por la primera fecha del Torneo del Inca .
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Narda Silva
La representante sindical dijo que dirigentes obsoletos de Patria Roja, ahora ocupan cargos gerenciales y bien remunerados, que mueven todos los hilos del Gobierno Regional.
Patria Roja está enquistada en el GR
Ministerio de Educación entrega colegio Santa Teresita
Servicios de justicia continuarán durante vacaciones judiciales
Colegio emblemático fue reconstruido con más de 26 millones de soles, la infraestructura será utilizado por las alumnas desde inicios del año escolar.
Mediante Resolución Administrativa 363-2014-CE-PJ, el PJ estableció que los órganos jurisdiccionales de emergencia seguirán tramitando los procesos judiciales.
Nuevo director de la DISA Chota concertará para superar la crisis institucional Ha sido una decisión inesperada para mí, pero yo soy un buen soldado del grupo de personas que acompañamos este conjunto de ideas y de esperanzas de una sociedad más justa
El Clarín
2
CAJAMARCA, LUNES 02 DE FEBRERO DE 2015
O I R A T N E COM La agenda de la gran concentración Por: Raúl Wiener
S
i “El Comercio” no lo hubiese querido, la velocidad y resonancia del caso Álvarez y la coyuntura del segundo semestre de 2014, hubieran sido otras. Si se recuerda bien, fue “La República” la que hizo una campaña sobre el asesinato de Nolasco y dio por segura la culpabilidad del presidente regional. Eso duró semanas y no pasó nada, salvo declaraciones de un lado para el otro. ¿En qué estaba la gran concentración? En, dale que dale, que Ramos no podía ser Fiscal de la Nación por ser primo de Nadine Heredia y por haberlo negado cuando se lo preguntaron por primera vez, y que la cabeza del Ministerio Público debería ejercerla el fiscal Pablo Sánchez, que sólo tenía un voto (el suyo), en la Junta de Fiscales. La campaña de la gran familia de la prensa no prendió hasta que alguien hizo la conexión entre el fiscal Peláez (que no habría querido investigar al presidente ancashino) y Álvarez, y entre Peláez y Ramos (que habría contribuido a la impunidad en Ancash desde la oficina de control). Ahí “El Comercio” reajustó su ofensiva y dijo que lo de Álvarez era el peor caso de corrupción de la historia peruana y los fiscales supremos habían sido sus encubridores. De ahí siguió una campaña hasta la caída hace poco de Ramos (suspendido en el cargo) y la nominación a dedo de Sánchez, el favorito de calle La Rifa, que obviamente se ha puesto en línea con los Miró Quesada, a los que debe el puesto. El poder mediático, por tanto, existe, pero a veces falla o se entraba porque sus operadores se creen todopoderosos y no lo son, en forma suficiente. Entre la mitad de 2014 y fin de año, la prensa concentrada tuvo todo el control de los casos Álvarez, Orellana y Martín Belaúnde, y dictó la agenda de la “anticorrupción” en el país. Hasta que se cayó el tema de la “colaboración eficaz” y los exprocuradores Salas y Vilcatoma, se quedaron en el aire. Entonces, la gran familia decidió que si la realidad no los ayudaba a mantener la presión sobre el gobierno, pues ellos podían crear su propia realidad. Es la sensación que deja paso a paso la denuncia de Correo Semanal, sacada del anonimato, para meter la gran “primicia”, el gobierno se auto chuponea y persigue y de paso anda investigando a inocuos personajes de oposición, con los que conversa y hacen transas todos los días. La trama es enredada porque pasa desde Jorge del Castillo, actual lobista de transnacionales mineras y petroleras, Marisol Espinoza que se mantiene distante de la pareja presidencial, y otros, hasta llegar a Alan García que tiene un informe de haber sido seguido en Lima, en días en que se encontraba en Madrid. En fin, cualquier cosa pero en el país ya se instaló otro “peligro” y otra manera de victimizar a una oposición que se mueve como una veleta. Si Humala se asusta con ella, será que está temiendo hasta su sombra. O que El Comercio quiere que sintamos eso.
“Creo que tratan ello de dorar la píldora, hay mucha gente que ha participado en el MAS, con la esperanza de que cambie las cosas, pero detrás de todo eso están los enquistados de siempre de patria roja, con su sectarismo y su incapacidad de dialogar con los demás, yo creo que si no cambian de actitud van hacer que este programa aborte en poco tiempo”, dijo crítica como siempre la dirigente regional del Sutep, Narda Silva Angulo. En opinión de Silva Angulo, dirigentes antiguos y obsoletos de Patria Roja por muchos años enquistados en el Sutep, ahora están metidos en el gobierno regional ocupando cargos gerenciales y muy representativos, además bien remunerados, son los que mueven todos los hilos del gobierno regional, y prácticamente imponen lo que a ellos se les antoja. Refiriéndose al problema de la Disa Chota que aún no resuelve el gobierno regional, la dirigente sutepista, sostuvo que en este caso se ve un gran favoritismo político partidario respecto al cuestionado director José Celis Vásquez, de quien se ve las cercanías partidarias con las autoridades del gobierno regional, porque pretenden borrar con el codo lo que hicieron con la
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Narda Silva
Patria Roja está enquistada en el GR La representante sindical dijo que dirigentes obsoletos de Patria Roja, ahora ocupan cargos gerenciales y bien remunerados, que mueven todos los hilos del gobierno regional.
mano respecto a la Resolución Regional Sectorial Nº 06 del 18 de enero, con la que se da por concluida la designación de este funcionario. La representante del Sutep Cajamarca, también sostuvo que preocupa la autoridad que debe ejercer en su plenitud el presidente Porfirio Medina Vásquez, en la reunión que se tuvo en el gobierno regional el 12 de enero, el mandatario se allanó a atender la voz popular de la que ellos tanto hablaron en las campañas, diciendo “Acá manda el pueblo”, lo cual debería ser así, sin embargo esto no pasa de ser un simple dicho, porque aún no destituyen al director de la Disa Chota. También afirmó que hay cierta represalia contra los dirigentes que están encabezando los reclamos ante el gobierno regional, porque piensan destituir a Wilmer Tarrillo, que es trabajador nombrado en el sector salud de Chota, él es representante de los trabajadores, pero hay un expediente con el cual buscan destituirlo.
JNE notificará multa para quienes no votaron en pasadas elecciones El elector omiso no podrá disponer del dinero de sus cuentas bancarias hasta que cancele su multa.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) procederá, a partir del último domingo, a notificar la resolución de multa electoral para aquellos ciudadanos que no sufragaron o integraron las mesas de votación en las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) del pasado 5 de octubre de 2014. En primera instancia, el JNE enviará a la dirección, que figura en el documento de identidad del omiso en los comicios, una carta conminándolo a pagar la multa electoral e indicándole que tendrá un plazo de 15 días hábiles, desde la notificación, para cancelarla en el Banco de la Nación, donde solo deberá brindar su número de
DNI. De persistir la negativa a cancelar la deuda, el JNE notificará nuevamente al ciudadano advirtiéndole que si en un plazo de 7 días hábiles no paga el monto, más los gastos procesales, esta institución recurrirá al cobro coactivo. El elector omiso no podrá disponer del dinero de sus cuentas bancarias hasta que cancele su multa. De ser necesario, el banco dispondrá la transferencia del dinero –incluyendo los intereses y gastos procesales ocasionados– a las cuentas del JNE. Una vez cancelada, el JNE procederá a solicitar el levantamiento de la cuenta embargada en un plazo de 24 horas.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, LUNES 02 DE FEBRERO DE 2015
3
La plaza de armas con baños públicos Los baños públicos portátiles están frente a la iglesia Catedral, y a unos pasos de las astas de las banderas donde se izan el Pabellón Nacional, la bandera de la región y la bandera de la ciudad.
M
ientras algunas autoridades con buen criterio tratan de evitar que la histórica plaza de armas de la ciudad de Cajamarca, sea dañada en estos días por los carnavaleros, sin embargo otras personas que pareciera que quieren darle la contra a las buenas autoridades, el viernes de la semana que pasó, se atrevieron colocar 10 servicios higiénicos portátiles en la plaza de armas. Y lo que es más, estos ba-
ños públicos están frente a la iglesia Catedral, que por su arquitectura que muestra, es uno de los principales atractivos para los turistas que llegan a esta tierra, pero eso no queda solamente con dañar las vistas para tomas fotográficas y videos a la iglesia Catedral, sino que estos servicios higiénicos están a unos pasos de las astas de las banderas donde se izan el Pabellón Nacional, la bandera blanca de la región Cajamarca y la bandera celeste de la
ciudad. El hecho que estemos en época de carnavales, no quiere decir que todo sea desorden y huachafería, ya basta de atentar contra el ornato de nuestro centro histórico, le recordamos a quien se atrevió colocar estos servicios higiénicos portátiles, que al parecer no es cajamarquino, que en 1986 la Organización de Estados Americanos (OEA) declaró a Cajamarca, “Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas”. Asimismo, se encuentra en una lista oficial para ser declarado el centro histórico “Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO”, de manera que la imagen de nuestra ciudad debe estar siempre acorde con esta designación, y no como se mostró la semana pasada, la tierra del Cumbe.
Acción Popular se aliará solo con movimientos regionales Presentará candidatura propia en comicios venideros. zas con movimientos regionales e independientes. Descartamos hacer alianza con las fuerzas políticas de siempre. Queremos ir con nuestro propio símbolo”, subrayó. Para el también legislador de la República, Acción Popular tendrá una participación preponderante en los próximos comicios con su plancha presidencial y, además, según estimó, pasará la valla electoral. Guevara ratificó que su partido evalúa cuatro opciones “de peso” para definir al candidato que los representaría en los comicios venideros, entre ellos;
el empresario gastronómico Gastón Acurio, el exministro Juan Incháustegui, el congresista Yonhy Lezcano y el periodista Alfredo Barrenechea. “Somos un partido que tiene bastante acogida nacional y tenemos la plena seguridad de pasar la valla electoral, tener una representación importante en el Congreso y pelear voto a voto la Presidencia de la República”, aseveró. Agregó que dicha agrupación política también se está preparando para presentar buenos candidatos al Congreso de la República. “Vamos a convocar un plenario nacional este mes para definir el cronograma electoral y adoptar más medidas orientadas a dinamizar nuestro partido. Estoy complacido con lo que viene ocurriendo en el partido”, acotó.
Acción Popular solo establecerá alianzas electorales con movimientos regionales e independientes, de cara a los comicios presidenciales del año 2016, informó el presidente de esa agrupación política, Mesías Guevara.
Remarcó que la prioridad de su partido es participar con el tradicional símbolo de la lampa en los padrones de los próximos comicios y descartó alianzas electorales “con los partidos de siempre”. “Vamos a procurar alian-
Colegio emblemático fue reconstruido con más de 26 millones de soles la infraestructura será utilizado por las alumnas desde inicios del año escolar 2015.
Ministerio de Educación
Con la presencia de la comitiva del Ministerio de
entrega colegio Santa Teresita Educación del área de infraestructura, el director regional de educación y la directora de la institución educativa firmaron el acta de entrega del colegio terminado para ser puesta al servicio de la comunidad escolar. El representante del Ministerio de Educación,
Jorge Peralta Cabrera, sostuvo que la inversión en la reconstrucción y mejoramiento de uno de los colegios emblemáticos de Cajamarca le demandó al Estado cerca de 26 millones de soles. Por su parte, el director regional de Cajamarca, Humberto Cruzado, in-
formó que tras la firma del acta de entrega la nueva infraestructura se pone al servicio de la comunidad. Respecto al mobiliario refirió que de manera provisional los padres pondrán el mobiliario hasta que la compra del Gobierno Central se ejecute.
Comerciantes del mercado piden apoyo a Yanacocha El anhelo de los comerciantes es la construcción de una nueva infraestructura que permitiría combatir el comercio informal y además brindarles las medidas de seguridad necesarias para la venta de sus productos. Ante la ausencia de las autoridades municipales para solucionar los problemas de infraestructura que tiene este centro de abastos, lo mismos que ponen en peligro la integridad de los comerciantes, ellos han decidido solicitar apoyo de la empresa privada. En tal sentido, Alfredo Prado Vargas, presidente de la asociación de comerciantes del mercado central de Cajamarca, dio a conocer que coor-
dinan con la empresa privada para mejorar la infraestructura del mercado central, señala que Yanacocha se comprometió a brindar el apoyo con calaminas para cambiar el techo que esta por colapsar. Asimismo indicó que el anhelo de los comerciantes es la construcción de una nueva infraestructura que permitiría combatir el comercio informal y además brindarles las medidas de seguridad necesarias para la venta de sus productos.
4
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 02 DE FEBRERO DE 2015
Opinión Mentiras disfrazadas Por: Arturo Belaunde Guzmán
E
l método es por lo demás burdo y comienza con una afirmación en condicional en uno de los medios de la orquesta concentrada, utilizando palabras como habría, podría, sería… Las campañas de lo que conocemos como prensa concentrada parecen conseguir que la gente crea lo imposible, para lo cual esos medios aplican un método que el gran público ha comenzado a notar o está a punto de hacerlo y es seguro que, llegado ese momento, buscarán otra forma de disfrazar las mentiras o realidades manipuladas, en verdades sólidas y supuestamente comprobadas. El método es por lo demás burdo y comienza con una afirmación en condicional en uno de los medios de la orquesta concentrada, utilizando palabras como habría, podría, sería, presuntamente y otras por el estilo, que es recogida y amplificada por los demás medios de la gran concentración que, en cuestión de dos o tres días va mutando, hasta eliminar el condicional y convertir lo afirmado en un hecho que repetirán machaconamente, con la muletilla del “como se sabe…” Con esos métodos, que incluyen la manipulación de la sensibilidad de los lectores, han presionado a jueces para mantener presa, por ejemplo, a Eva Bracamonte, quien sufre un calvario de años, de los que ha pasado en prisión tres, solo porque la falta de pruebas que demuestren que no mandó matar a su madre no convence a los medios que quieren exprimir un caso “vendedor”, y porque los encargados de impartir justicia no se atreven a contradecir a los medios que presionan y llegan casi al extremo de aceptar que los acusados son culpables hasta que demuestren lo contrario. Así lo hemos visto en el caso de una cantante folclórica acusada de matar a una colega con la que había tenido una relación, el del suplicio de una joven estudiante cuya pareja murió cuando ambos recorrían el Cañón del Colca y el del viudo de una cantante de cumbia al que mandaron a la cárcel por meras sospechas de que la había golpeado hasta matarla, todo sin pruebas y solo para contentar a los medios. Y si alguien expresa su indignación, con seguridad que lo acusan, en coro y con la anuencia o el silencio cómplice de otros medios de “atacar a la prensa”. El proceso de disfrazar mentiras de verdades lo acabamos de ver con las declaraciones de un Contralor que, te meroso de que los medios lo critiquen por no sumarse al carnaval de acusaciones contra Martín Belaunde Lossio, habló el pasado jueves de cifras millonarias en contratos firmados con el Estado, por empresas supuestamente vinculadas al empresario. Al día siguiente, el coro concentrado eliminaba en sus titulares el “supuestamente” y daba por hecho un vínculo no demostrado y la presentadora de noticias de uno de los órganos televisivos del grupo monopolizador de medios, hablaba simplemente de “las empresas de Martín Belaunde Lossio”.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
L
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
a creciente competitividad local y global exige profesionales especializados, bajo este concepto la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo lanzó 8 nuevas maestrías que tendrán una duración de 12 meses. El director de la Escuela de Posgrado, Max Cabanillas Castrejón, precisó que estudiar una maestría en UPAGU permite al profesional desarrollar una nueva visión competitiva, enfocados en la investigación, el desarrollo, los avances tecnológicos y científicos. Destacó, que en poco tiempo han logrado el reconocimiento internacional por la calidad de docentes que tienen (con grado de Magíster y Doctorado), por la malla curricular diseñada para potenciar el conocimiento en gestión empresarial y porque en forma paralela estudian el idioma extranjero e inician y sustentan la tesis del programa. Asimismo, por la bolsa de trabajo, Networking y los convenios con la Universidad Ciego de Ávila (Cuba), la Universidad de la Habana (Cuba), la Universidad Autónoma Metropolitana (México), el Centro Universitario de Ixtlahuaca (México), el Instituto Tecnológico de Monterrey (México), la Universidad de Lisboa (Portugal), la Universidad Latina de Panamá, la Universidad Arturo Prat (Chile). La Universidad de Catalunya (España), la Univer-
Obtén tu grado de Magíster en 12 meses Director de la Escuela de Posgrado, Max Cabanillas Castrejón, destacó que en poco tiempo han logrado el reconocimiento internacional.
sidad Complutense de Madrid (España), el Grupo CTO (España), la Fundación Carolina (España), la Universidad de Morón (Argentina) y La Universidad John F. Kennedy (Argentina). Max Cabanillas, enfatizó que las maestrías que se han aperturado para este año son: Maestría en Administración Estratégica de Negocios (MBA Gerencial), Maestría en Derecho Ambiental, Maestría en Derecho Penal y Criminología, Maestría en Dirección de Recursos Hu-
manos, Maestría Internacional en Familia, Maestría en Gestión de La Educación, Maestría en Project Management (versión 5) y Maestría en Psicología Clínica. “Nuestros programas buscan integrar sólidos conocimientos, compartir experiencias, generar oportunidades, evaluar y reformular paradigmas e impulsar la modernidad empresarial dentro de una perspectiva de productividad, ética y compromiso social”, acotó el director de la Escuela de Posgrado de UPAGU.
AMPE saluda reunión de Humala con alcaldes Piden institucionalizar encuentros con burgomaestres para fortalecer cooperación entre gobierno y municipios.
Indicó que las inscripciones para la convocatoria 2015 - I se inician el 01 de febrero y las evaluaciones se realizarán el 02 de marzo. Max Cabanillas, recalcó que para estudiar una maestría en la UPAGU se tiene que pasar por tres procesos: examen de conocimiento, psicológico y personal. Cabanillas, aprovechó la oportunidad para informar que la UPAGU también está lanzando el Doctorado en Administración y Doctorado en Psicología con una duración de 24 meses.
riódica”, precisó. Carhuaricra señaló que el llamado del Mandatario a las autoridades locales para una buena administración de los recursos debe El gerente general de la extenderse también a Asociación de Municipa- otros organismos guberlidades del Perú (AMPE), namentales. Eduardo Carhuaricra, salu- Indicó que ahora que esdó el encuentro que sostu- tas autoridades iniciaron vo el presidente Ollanta su gestión, es necesario Humala con los alcaldes que la Contraloría Geneprovinciales, e indicó que ral de la República y el Mieste tipo de reuniones de- nisterio Público desplieben institucionalizarse pa- guen acciones de control ra mejorar la coordina- de manera oportuna y estación entre los diversos ni- blecer sanciones, si fuera el caso. veles de gobierno. “Saludamos el encuentro “Se debe independizar al entre el Presidente y los al- jefe de la OCI en cada mucaldes, considero que se nicipalidad, actualmente debe fortalecer la coope- trabajan para la Contraloración entre municipali- ría, pero recibe su sueldo dades y gobierno, por lo del municipio y esa deque este tipo de reuniones pendencia puede obstacudeben institucionalizar y lizar que reguarde los interealizarse de manera pe- reses públicos", aseveró.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, LUNES 02 DE FEBRERO DE 2015
Hernández: hay gente que vive de la violencia Ever Hernández, gobernador de Cajamarca, indicó que el Presidente Ollanta Humala seguirá trabajando por el bienestar de los cajamarquinos y el suceso del pasado jueves en Bambamarca, no se trató de una protesta como tal, más bien muchos ciudadanos fueron por curiosidad. Además reveló que el presidente de la república lo ha ratificado en el cargo y aseguró que el Mandatario vendrá a Cajamarca en cualquier momento. También dijo que la inversión privada es muy importante para la región porque genera fuentes de empleo, lamentablemente hay gente que vive de la protesta y genera violencia en las regiones, indicó.
Corte cumplió 153 años de creación institucional A la ceremonia protocolar asistieron las principales autoridades de la Región Cajamarca.
E
l Presidente encargado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Luis Amílcar Ruiz Vigo, pre-
sidió los actos conmemorativos por el 153 Aniversario de Instalación de la primera institución judicial cajamarquina, acom-
pañado de las principales autoridades regionales, magistrados y trabajadores jurisdiccionales y administrativos.
Servicios de justicia continuarán durante vacaciones judiciales Constitucional y Social. Los presidentes de las Cortes Superiores en que están vigentes el Código Procesal Penal y la nueva Ley Procesal del Trabajo, adoptarán las acciones convenientes para que la implementación de estas reformas se cumpla adecuadamente.
Mediante Resolución Administrativa 363-2014-CE-PJ, el PJ estableció que los órganos jurisdiccionales de emergencia seguirán tramitando los procesos judiciales. Los servicios de justicia se mantendrán durante el periodo vacacional de jueces y personal jurisdiccional y administrativo, entre el 1 de febrero y 2 de marzo, dado que se ha previsto la atención de juzgados y salas de emergencia en todo el país, informó el Poder Judicial. Mediante Resolución Administrativa 3632014-CE-PJ, el PJ estableció que los órganos jurisdiccionales de emergencia seguirán tramitan-
do los procesos judiciales a su cargo y, además, atenderán, exclusivamente las materias de aquellos que saldrán de vacaciones. En la Corte Suprema, con sede en Palacio de Justicia, la Sala Penal Permanente continuará atendiendo los expedientes a su cargo, así como las situaciones de emergencia que se presenten en la Sala Penal Transitoria; mientras una mesa de partes recibirá asuntos de las materias Civil, Penal, y de Derecho
civil atenderán acciones de garantía y medidas cautelares fuera de proceso, mientras que en el de familia se hará lo propio con consignaciones de alimentos, autorización de viaje de menores, violencia familiar, tutela de menores en abandono y menores infractores, medidas cautelares de régimen proMATERIAS visional de visitas, entre En materia penal, las salas otros casos. y juzgados de emergencia En materia laboral se ocuatenderán hábeas corpus, parán de las consignaciocalificación de denuncias nes laborales y de aquellas con detenidos, trámite de li- solicitudes que los jueces bertades, apelación de consideren de urgente mandatos de detención, trá- atención en materia conmite de procesos con reos tencioso-administrativa, en cárcel, homonimias y constitucional, previsiorehabilitaciones. nal u otras que estimen Por su parte, en el ámbito conveniente.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
Ruiz Vigo, manifestó que se encontraba encargado de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, porque
5
el Presidente Feliciano Vásquez Molocho, se encontraba participando de la Primera Reunión Anual 2015 de Presidentes de Cortes Superiores de Justicia, que se realizó el último fin de semana en la ciudad de Trujillo. El Presidente Encargado Luis Ruiz, en su mensaje de orden agradeció la participación de los señores Magistrados y autoridades de nuestra región que participaron de la ceremonia protocolar, manifestando: “En este nuevo aniversario busquemos la hermandad para lograr que nuestra institución sea una de las mejores cortes del Perú”. Mencionó que al Celebrar un aniversario institucional no se trata de apreciar el transcurso del tiempo, se trata de planificar metas para desafiar el futuro. “Tarea, que todos los funcionarios y servidores de esta Corte Superior debemos aspirar a aprender, para optimizar nuestro trabajo, en beneficio del usuario judicial y de nosotros mismos”.
Madre le propina duro castigo a su hijo por juntarse con delincuentes Una madre de familia castigó con puñetes y latigazos a su menor hijo, quien dejó de ir al colegio para juntarse con un grupo de delincuentes de su barrio. El muchacho de 16 años, de iniciales N.E.J., empezó a frecuentar a otros jóvenes que se dedican a robar sombreros a bordo de una mototaxi, y sus pa-
dres, al no poder controlarlo, solicitaron el apoyo del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas El menor confesó que, a pesar de saber que sus nuevos amigos se dedicaban a realizar actividades ilícitas, él se unió al grupo, aunque juró no haber participado en ningún robo Fue la madre del muchacho, la señora María Jambo, quien enfurecida le propinó múltiples latigazos con la tradicional binza de las rondas, sin importarle las súplicas y el llanto del joven
6
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 02 DE FEBRERO DE 2015
LOCALES
Comisión técnica regional del proceso ZEE – OT tiene nuevo consejo directivo Escobar de la Cruz (repreNuevo Consejo Directivo de la Comisión Técnica sentante de DIACONIA – Regional del Proceso ZEE - OT Regional Cajamarca Secretario). trabajará durante el periodo 2015 – 2016. El mencionado Comité Electoral fue quien de forma democrática y transparente, desarrolló el proceso de elección del Nuevo Consejo Directivo de la Comisión Técnica Regional del Proceso ZEE - OT Regional Cajamarca para el periodo 2015-2016. Luego de este proceso salieron elegidos como integrantes del Consejo Directivo: Presidente: Representante de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente. Vicepresidente: Representante de la Universidad n asamblea ordi- taron el Informe de Ges- Territorial del Departa- Nacional de Cajamarca. naria de la Comi- tión del Consejo Directivo mento de Cajamarca, apro- Secretario: Representante sión Técnica Re- periodo 2014, la elección bado mediante Decreto Re- de Grufides. gional de Zonificación del Comité Electoral, el gional N° 002-2014- Vocal 2: Representante Ecológica y Económica - rol de asambleas ordina- GR.CAJ/P, acto seguido y del Sector Turismo. Ordenamiento Territorial rias para el año 2015 y la con la aprobación de la Vocal 1: Representante de de Cajamarca, la cual se presentación del Plan de Asamblea eligió la con- la Municipalidad Provinformación del Comité cial de Celendín. desarrolló en el auditorio Trabajo 2015. de la sede del Gobierno Re- Luego de haber concluido Electoral. Es preciso hacer mención gional de Cajamarca, se el primer punto de la agen- La conformación del Co- que el nuevo Consejo Dillevó a cabo la elección del da, la coordinadora del mité Electoral, responsa- rectivo de la Comisión Consejo Directivo de la proceso ZEE – OT, Alicia ble de conducir el proceso, Técnica Regional del ProComisión Técnica Regio- Quispe Mogollón, proce- quedo integrado de la si- ceso ZEE - OT Regional nal del Proceso ZEE - OT dió a dar lectura al artículo guiente forma: Teresa San- Cajamarca entrará en fun14° del Reglamento Inter- tillán Valqui (representan- ciones el día 21 de febreRegional Cajamarca. Este acto democrático se no de Funcionamiento de te de la Asociación SER – ro del año 2015, debiénllevó a cabo como parte de la Comisión Técnica Re- Presidente), Gloria Chá- dose realizar el proceso la agenda de trabajo del gional del Proceso de Zo- vez Marín (representante de transferencia hasta la Consejo Directivo 2014, nificación Ecológica Eco- de Soluciones Prácticas – fecha indicada anteriorque, entre otros puntos, tra- nómica – Ordenamiento Vicepresidente) y Gustavo mente.
E
Buscamos la unidad sindical Salazar indico que las personas que se encuentran con medidas cautelares son inamovibles e indicó que hay más trabajadores que han sido repuestos en la Institución Edil. Peter Salazar Penas, secretario general de los trabajadores municipales de Cajamarca, manifestó que algunos trabajadores municipales con el régimen CAS, han recibido sus cartas de agradecimiento por sus servicios prestados, sin embargo esperan que el Alcalde Manuel Becerra les dé una nueva oportunidad de trabajo.
Dijo que las personas que se encuentran con medidas cautelares son inamovibles e indicó que hay más trabajadores que han sido repuestos en la Institución Edil. Ahora buscamos la unificación de los sindicalistas para hacer una sola fuerza y no permitir que vulneren nuestros derechos, manifestó.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
MEF apoyará a alcaldes A puesto a disposición de las nuevas autoridades de los gobiernos regionales y locales, los centros integrales de acompañamiento técnico denominados Conectamef. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, señaló que su portafolio apoyará con asistencia técnica a los nuevos alcaldes provinciales para que realicen gestiones exitosas y ejecuten obras de interés de sus poblaciones. Agregó que el Gobierno tiene especial interés en la ejecución de obras de calidad para lograr una mayor inclusión social. "Vamos a estar siempre prestos para apoyarlos para que puedan tener una gestión eficaz y lo más exitosa posible", remarcó durante el encuentro con el Presidente de la República y Capacitación para los Alcaldes Provinciales del Perú”. Refirió que el Ministerio de Economía y Finanzas ha puesto a dis-
posición de las nuevas autoridades de los gobiernos regionales y locales, los centros integrales de acompañamiento técnico denominados Conectamef. Indicó que dichos centros cuentan con personal especializado que conoce la realidad de cada región del país, y están en capacidad de brindar asistencia técnica y atender consultas. "Se han potenciado estas oficinas. Se les ha dado más recursos para que puedan apoyar a las nuevas autoridades", aseveró. Para Segura, resulta importante que las nuevas autoridades también apliquen la continuidad de inversiones en sus presupuestos y utilicen diversos mecanismos como el denominado Obras por Impuestos.
Cajamarca disfrutó de tradicional bando de carnaval Un mar humano recorrió el último sábado las calles del centro histórico de Cajamarca, en el tradicional pregón de carnaval, que anuncia el inicio de la fiesta del Rey Momo, que se prolongará hasta el próximo 18 de febrero. Niños, jóvenes y adultos, de diversos barrios de esta ciudad, participaron del colorido desfile, que arrancó el aplauso de la gente a lo largo del desplazamiento por las calles de Cajamarca. Los directivos del Patronato del Carnaval, organizadores del evento, encabezaron el recorri-
Niños, jóvenes y adultos, de diversos barrios de esta ciudad, participaron del colorido desfile, que arrancó el aplauso de la gente a lo largo del desplazamiento.
do, acompañados de la banda municipal, que hicieron bailar a la multitud con las notas que caracterizan a la fiesta popular. Al llegar a la Plaza Mayor,
muchos turistas aprovecharon la oportunidad para fotografiarse en medio de la algarabía de los participantes, y la belleza de la mujer cajamarquina repre-
sentada por las 18 candidatas a reina del carnaval. La Policía Nacional y personal de Serenazgo municipal, siguieron de cerca el desplazamiento de las delegaciones, garantizando el orden y seguridad del evento. El bando de carnaval, que comenzó a las 11:00 horas en el local del Palacio Municipal, concluyó en el barrio San Sebastián, aproximadamente a las 15:00 horas. En seguida se inició el festival de la chicha y el pan; y por la noche a las 20:00 horas, en el barrio Santa Elena, se realizará el matrimonio de Ño Carnavalón.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
A
lumnos de los diferentes colegios estatales del norte del país, quienes aspiran a estudiar en una de las catorce sedes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), participaron de la primera evaluación escrita que organiza el Ministerio de Educación (Minedu). Un total de 874 jóvenes participaron de esta primera evaluación y los resultados se conocerán el próximo 5 de febrero. Después, del 9 al 14 de este mes, se desarrollará la evaluación correspondiente a la segunda etapa. La publicación de los resultados será el mismo 17. Aquellos estudiantes que sean elegidos tendrán la oportunidad de obtener y generar un impacto positivo en su desarrollo académico y personal. En Lambayeque, de los 119 inscritos durante la primera fase eliminatoria asistieron a dar examen 108 alumnos. En este grupo también se integraron estudiantes de las regiones de Cajamarca y Amazonas. El proceso de evaluación se realizó en el emblemático colegio nacional San José. Aquí los padres de familia se mostraron emocionados y orgullosos de sus hijos, pero lamentaron la escasa difusión de este evento. Un total de 236 alumnos de La Libertad y Cajamarca llegaron al Instituto Superior Pedagógico "Indoamérica" para rendir el examen de ingreso al Colegio de Alto Rendimiento.
REGIONALES
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 02 DE FEBRERO DE 2015
Alumnos participaron en evaluación del COAR Minedu ha destinado 100 vacantes para la región Piura, 99 a La Libertad, 79 a Amazonas, 55 a Cajamarca y 16 para Lambayeque.
De este grupo, solo 99 serán los seleccionados en esta primera etapa, señaló la coordinadora de aplicadores en la sede Trujillo, Fiorella Guevara, quien detalló que 60 de estos menores se quedarán en la región; mientras que los 39 restantes tendrán la opción de estudiar en Lima o en cualquier otra región del país. “Los que se queden irán a estudiar a la sede del COAR que estará ubicada de manera provisional en el campamento San José, en la provincia de Virú, de propiedad del proyecto especial Chavimochic, durante los años 2015-2016. Esto, mien-
tras duren los trabajos de construcción del COAR que se ubicará en Quirihuac, distrito de Laredo y que demandará una inversión de 30 millones de soles”, puntualizó. El inicio de clases en las 14 sedes de internado, situadas en las regiones Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Lima será el 9 de marzo. Finalmente, con total normalidad se realizó el examen donde 440 estudiantes de la región Piura compiten por una de las cien vacantes para estudiar en el COAR. Sin embargo,
uno de los postulantes, Darwin Carhuapoma Calle, de un caserío de Tambogrande llegó tarde y no ingresó a rendir la prueba que se desarrolló en el Colegio Nuestra Señora de Fátima. El proceso de evaluación también se desarrolló en la provincia de Sullana, en el Colegio José Cardó, donde se miden las competencias y una evaluación de habilidades socio emocional. De los inscritos, participaron 57 estudiantes altopiuranos pertenecientes a la UGEL Chulucanas (Frías, La Matanza y Chulucanas), que pasan a tercer año de secundaria, y
que en el 2014 ocuparon los tres primeros puestos. Además, un promedio de 33 alumnos de diferentes instituciones educativas de Paita, que han culminado el segundo año de secundaria, también asistieron a rendir el examen. Después de la publicación de los resultados de la primera fase, el estudiante participará de una jornada vivencial, producirá textos escritos y pasará por una entrevista personal. Quienes logren aprobar todas las fases asistirán a los ambientes del CETPRO Bosconia, donde el Gobierno Regional de Piura costeó los gastos para la adaptación de las aulas.
7
Nuevo director de la DISA Chota concertará para superar la crisis institucional “Ha sido una decisión inesperada para mí, pero yo soy un buen soldado del grupo de personas que acompañamos este conjunto de ideas y de esperanzas de una sociedad más justa y como tal vamos a asumir la Dirección de la DISA con la única finalidad de contribuir a una democracia participativa seria que nos lleve a mejorar los niveles de vida de nuestra población”, dijo el médico Ciro Torres Verástegui, tras su designación en el cargo. Aseguró que de su parte no habrá ningún acto beligerante contra los trabajadores de la DISA. “No va haber una actitud que ponga a un grupo al frente y a nosotros en el otro lado; por el contrario, vamos a generar una posición de diálogo, de consenso para que lleguemos a conclusiones que nos permitan tener resultados fructíferos para el bien de toda la población”, manifestó el nuevo director de la DISA. En ese sentido, indicó que una de sus primeras acciones será dialogar y concertar para superar los conflictos y la inestabilidad que vienen aquejando a la institución.
Recuperan libro de actas de comuna del año 1882 Quienes vienen trabajando en el Archivo Histórico de la Provincia de Chota recuperaron un libro de actas de comuna de la Municipalidad que data de 1882, año en que los chilenos invadieron e incendiaron nuestra ciudad. El documento ya se había dado por perdido, creyendo que fue incinerado durante la denominada “Quema de Chota”, ocurrida en agosto de aquel año; sin embargo, ha sido encontrado y puesto a buen recaudo en uno de los ambientes del Complejo Cultural Akunta, donde funciona el mencionado archivo. “En el libro de actas aparece todo el detalle del incendio
que sufrió Chota: Los damnificados, cómo procedieron las huestes sureñas. También información que refleja el pensamiento de las autoridades de ese entonces en medio del fragor de la guerra”, dijo Carlos Vigil Vásquez, quien viene trabajando como invitado en dicho registro. Asimismo, Vigil Vásquez indicó que a parte del libro de actas de comuna también existen documentos sueltos aún más antiguos, como oficios, expedientes, telegramas, notas de protesta y otros, siendo el más antiguo uno que data del año 1858 y se refiere al remate de los ramos municipales (impuestos de diversas tran-
sacciones comerciales). Otro documento resaltante es el libro copiador de las comunicaciones oficiales del Municipio de Chota que data de 1869, según el cual ahora se sabe que don José Ponciano Vigil fue elegido alcalde en febrero de aquel año. Vigil Vásquez espera que con la documentación rescatada y la que se pueda ir encontrando se logre escribir la historia de Chota de manera más precisa y sustentada. EL ARCHIVO RUMBO A LA IMPLEMENTACIÓN Y DIGITALIZACIÓN Los responsables del Archivo Histórico de la Provincia
de Chota, creado mediante acuerdo de concejo el 16 de agosto de 2014, vienen trabajando en la recopilación e inventariado de documentación que forma parte del legado histórico de nuestro pueblo. En ese contexto, está prevista la firma de convenios con los archivos de Cajamarca, Trujillo y otros registros, incluso con el Archivo Nacional, donde puedan existir documentos que pertenecen al acervo histórico de Chota, a fin de recuperarlos o, en todo caso, por lo menos obtener una copia de ellos. Así lo dio a conocer Ermitaño Bautista Sánchez, responsable del Archivo Histórico Provincial, en declara-
ciones para Santa Mónica Noticias. Bautista Sánchez indicó que están coordinando con el alcalde provincial para la implementación y acondicionamiento del archivo, a fin de ordenar, preservar, digitalizar y poner a disposi-
ción de los estudiosos y población en general la documentación histórica de la provincia. Asimismo, invocó a quienes posean en su poder documentos de valor histórico los pongan a disposición del Archivo Provincial.
8
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
CAJAMARCA, LUNES 02 DE FEBRERO DE 2015
Gobierno busca que Sunapes resuelva insuficiencia de inspecciones en sector pesquero
E
l Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República el proyecto de ley que propone crear el Sistema Nacional de Supervisión y Fiscalización Pesquera y Acuícola (Sinasupe), que tendrá como máximo ente rector a la Superintendencia Nacional de Pesquería (Sunapes) y con el cual se busca resolver la insuficiente cantidad de inspecciones que se realizan en el sector. Según el proyecto, el Poder Ejecutivo señala que los administrados en el sector pesquero y acuícola, sean personas naturales y jurídicas, son un número bastante amplío. “Sin embargo, las actividades de inspección realizadas a dichas actividades no logran abarcar, por lo menos, lo necesario para asegurar el cumplimiento de la diversa normativa y así resguardar los recursos hidrobiológicos y acuícolas”, subrayó. Por ello, consideró necesario que las funciones de supervisión y fiscalización pesquera no solo sean ampliadas sino que también sean consideradas de manera autónoma, con el objetivo de darles mayor efi-
La Sunapes supervisará y fiscalizará a las autoridades que otorgan concesiones, autorizaciones, permisos, licencias o títulos habilitantes para desarrollar la actividad pesquera y acuícola, con el fin de detectar irregularidades.
ciencia en su ejecución para lograr mejores resultados. “Es necesario que las labores de inspección no solo se realicen a una mayor cantidad de empresas, sino que sean más eficientes, y para ello requiere de una nueva estructura orga-
nizacional, que logre el perfeccionamiento de los procedimientos para lograr cumplir con los fines establecidos en la normativa pesquera vigente”, puntualizó el gobierno. FUNCIONES Además de supervisar y
fiscalizar, la Sunapes tendrá otras funciones como imponer sanciones por infracciones administrativas y por el incumplimiento de normas, así como realizar fiscalizaciones sin previo aviso en establecimientos, empresas o lugares sujetos a fiscali-
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 29 ENERO AL 04 FEBRERO 2015*
DEL 29 ENERO AL 04 FEBRERO 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LOS PINGUINOS
LA ENTIDAD
zación. También supervisará y fiscalizará a las autoridades competentes que otorgan concesiones, autorizaciones, permisos, licencias o títulos habilitantes para desarrollar la actividad pesquera y acuícola, debiendo determinar irregularidades
en su otorgamiento, en el marco de su competencia. La Sunapes contará con una Alta Dirección, en la cual estará el Jefe de la superintendencia y un Secretario General; además de un Tribunal de Fiscalización Pesquera y Acuícola, órganos de control, órganos de administración interna y direcciones. La superintendencia pesquera podrá requerir el auxilio de la fuerza pública para el desempeño de sus funciones, el mismo que será prestado de inmediato bajo responsabilidad. El proyecto de ley propone constituir una Comisión de Transferencia de funciones a los 15 días calendario de entrada en vigencia de la ley. La Sunapes absorberá las funciones de la Dirección General de Supervisión y Fiscalización, y de la Dirección General de Sanciones del Ministerio de la Producción (Produce). La implementación de la Sunapes se financiará con cargo al crédito suplementario asignado a ambas direcciones del Produce, que está establecido en el Presupuesto Público para el Año Fiscal 2015.
LA CRIPTA
3:15, 7:30.
3:30, 5:15, 7:00, 8:45, 10,20.
3:00, 4:45, 6:30, 8:15, 10:00.
EL SÈPTIMO ENANITO 3:45, 5:45, 7:45, 9:30.
Gènero: TERROR. Gènero: TERROR.
Gènero: ANIMACIÒN.
CORAZONES DE HIERRO
Gènero: ANIMACIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
BÙSQUEDA IMPLACABLE
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
5:00, 9:15.
Gènero: ACCIÒN.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
4:00, 6:00, 8:00, 10:10.
Gènero: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
El Clarín
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
CAJAMARCA, LUNES 02 DE FEBRERO DE 2015
9
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS CON MÁS VARIACIÓN EN EL AÑO 2014 Índice de Precios al Consumidor La disminución en el abastecimiento de algunas hortalizas, frutas y leguminosas de mayor demanda en el consumo familiar, incidieron en el alza de precios de estos productos alimenticios, para el año 2014. En hortalizas, algunas mostraron mayor dinamismo de precios por más de seis meses en el año, es el caso de la zanahoria que subió 36,8%, le sigue la cebolla de cabeza roja con un incremento de 32,2%, en igual sentido, crecieron los precios de la haba verde 32,2% y el zapallo macre 25,0%. Entre las frutas de mayor demanda e incremento de precios, están la papaya y mandarina, con un alza de 35,5% y 26,2% respectivamente, influenciados por un menor abastecimiento estacional. Similar comportamiento de precios presentaron algunas leguminosas como el pallar que subió en 36,6%, así como, el frijol castilla con 27,9%. Asimismo, se observó a nivel nacional que, en la mayoría de ciudades, estos mismos productos también mostraron un similar comportamiento, subiendo en promedio: la zanahoria (27,4%), pallar (37,8%), papaya (34,7%), cebolla de cabeza (28,0%) y mandarina (20,6%). Productos que redujeron sus precios en el 2014 Entre los principales productos que redujeron sus precios en el año 2014, están algunas hortalizas y frutas, destacando los menores precios que mostraron el tomate italiano y el maracuyá, que acumularon una disminución de -15,0% y -13,8%, respectivamente, como efecto de un mayor abastecimiento durante el año, presentando tasas negativas de 7 a 9 meses del año 2014. Similar comportamiento de precios presentaron algunas leguminosas, como la arveja seca partida y el frijol canario que decrecieron en -10,2% y -6,2% respectivamente; del mismo modo, mostraron contracción en sus precios, el camote amarillo (-10,1%) y la papa amarilla (-9,2%), manteniendo este comportamiento negativo de precios en el periodo febrero a setiembre del año 2014. Las principales tarifas públicas aportaron diferentes resultados durante el año 2014 En el año 2014, las tarifas públicas que presentaron aumento en el costo del servicio fueron dos: la tarifa de electricidad residencial tuvo un incremento anual de 4,4%, resultado que se explica por el reajuste mensual de los pliegos tarifarios, con excepción en los meses de junio y diciembre. En el ámbito nacional, este servicio registró una variación promedio anual de 5,0%, incrementándose en 25 ciudades, sólo la ciudad de Chachapoyas observó una variación negativa de 1,2%, influenciada por el cambio de empresas de distribución eléctrica (Electro Norte reemplazó a Electro Oriente); así como, por la eliminación del IGV a partir de noviembre 2013. En menor medida, el servicio de agua potable doméstica se reajusto en Lima Metropolitana el 06 de marzo, con una variación anual de 0,5%. A nivel nacional, el resultado anual se ubicó en 1,0%, debido a los reajustes observados en algunas ciudades como Abancay que mostro la mayor variación con 15,7% en el mes de setiembre debido a la aprobación de metas de gestión, seguida de la ciudad de Piura (6,6%), Trujillo (5,1%), Arequipa (3,3%), Iquitos (2,6%) y; Lima Metropolitana y Pucallpa con 0,5%, cada una. En tanto que, el teléfono residencial local, registró en el año 2014, una variación negativa de -2,2%, explicada por los reajustes trimestrales aprobados por OSIPTEL, en aplicación del factor de productividad en el servicio residencial local de fijo a fijo. www.peru.gob.pe
El Clarín
10
CAJAMARCA, LUNES 02 DE FEBRERO DE 2015
Fr
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Leonard León quiere pagar
ases
deuda a Karla para ver a sus hijos Leonard León reapareció y contó que espera que el proceso legal que tiene con Karla Tarazona se agilice para que pueda pagarle lo que le debe de la pensión de sus hijos y pueda verlos. “Espero que mi abogado me dé la buena noticia sobre mi situación con Karla, yo quiero empezar a cumplir para poder ver a mis hijos. Hace muchos meses que no tengo ningún tipo de contacto”, dijo el cantante de cumbia. Por otro lado, asegura que no se corre de la justicia, pues no acudió a la citación judicial con su expareja, Vivian Montaño, por encontrarse mal de salud, pero acudirá en la próxima citación. Como se recuerda, la joven lo denunció por agresión física. “No me corro de nadie, menos de la justicia… pero el viernes me encontraba mal de salud. Creo que tanto ella como yo tenemos mucho interés de que se realice este proceso”, acotó.
Stephanie Valenzuela perdió bebé que iba a tener con George Forsyth Stephanie Valenzuela lo contó todo. La polémica modelo se sentó en el set del programa de Magaly Medina, donde reveló que perdió a su bebé, fruto de su relación con el portero George Forsyth. Según declaraciones de la misma excombatiente, la pérdida de su hijo lo tuvo luego que tuviera una serie de discusiones con el deportista. “Un día vi su celular y me enteré de muchas cosas. Conversaciones con otras mujeres, vi una conversación en particular con una brasileña, en ese momento me volví loca y me explicó y yo le creí. Para año nuevo, él viajó a Brasil y yo sabía que se encontró con la chica allá. Yo sabía que estaba con ella porque un amigo lo etiquetó en Facebook a él en una discoteca”, contó Valenzuela.“Si nunca comenté esta situación a la prensa fue porque nunca quise hacer quedar mal al padre de mi hijo”, agregó la exintegrante de Combate.
HORÓSCOPO
Por: Galicia de loa astros
ARIES
TAURO
GÉMINIS 22 MAYO - 21 JUNIO
CÁNCER 22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
24 AGO - 23 SEP
El cambio en la alineación planetaria de hoy te traerá una mayor sensación de paz romántica. Si has tenido problema para entender una relación, hoy la verás con mayor claridad. Tu mente finalmente te ofrecerá la solución que necesitas. Te sentirás bien con cualquier elección que hagas y sabrás cómo ponerla en acción. No dudes en actuar según los impulsos que te dicte el corazón.
Si tienes pareja, hoy podrías tener un gran gesto romántico. Podrías comprar un regalo costoso a tu amor con la esperanza de impresionarle. O podrías agasajarle con un gesto novedoso y divertido que demuestre ese encanto que tienes. Sentirás deseos de hacerle caso a la pasión que abrigas en tu interior. No te eches atrás por nerviosismo o timidez. Permítete expresar todo el afecto y la ternura que sientes.
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
Con la alineación astral de hoy, podrías encontrarte con deseos de conquista. Desearás pasar el día con una persona muy especial. Trata de crear un momento maravilloso con ella. No te quedes en casa trabajando en tareas aburridas que puedes hacer en otro momento. Desearás salir. Quizás deberías ir a un encuentro deportivo o a un recital. Disfrutarás viendo algo especial. También es un gran día para salir y entrar en comunión con la Madre Naturaleza.
Con la alineación planetaria de hoy, podrías sentir suma atracción hacia alguien nuevo. Podría tratarse de una persona conocida ¡y podrías desear conocerla mejor! Las energías planetarias de la conquista quizás te inspiren a ejercer tus encantos. Realmente sabes cómo cortejar cuando tienes ganas, y podrías impresionarla con tu sentido del humor e impactante estilo personal.
Hoy podrías tener un fuerte deseo físico por alguien. La energía astral en juego está aumentando tus sentimientos de pasión. Si no tienes pareja, podrías volverte algo loco/a con un nuevo amor. Invítale a una cita romántica o conquístale con una insinuante nota de amor. Si estás en una relación, deberías planificar pasar un tiempo en intimidad con tu pareja. Estarás de ánimo para disfrutar de su compañía.
Con el cambio en la configuración planetaria, finalmente deberías poder clarificar tu vida amorosa. Últimamente tus emociones han sido algo confusas. Deseas estar con alguien, y al minuto siguiente deseas ser libre. Hoy estos sentimientos caóticos comenzarán a apaciguarse. Tómate un tiempo para meditar y tomar aire. Escucha los mensajes del corazón.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
Si tienes pareja, hoy quizás debas dejar que ella marque el rumbo. La energía astral en juego está agitando algunos vientos poderosos de cambio para ti. Quizás tu pareja tenga deseos de casarse. Deberás analizar esta posibilidad con cuidado. O ambos podrían desear vivir juntos. Te sentirás bien si logras armar planes sólidos para el futuro. Tu pareja podría proponerte la idea perfecta.
Con la alineación astral de hoy, podrías encontrarte con deseos de conquista. Si te atrae un vecino o vecina, podrías terminar conversando con tal cuando sacas la basura a la calle o sales a pasear el perro. O, si estás en la oficina, podrías enamorarte de una colega. Como un adolescente, sentirás que el corazón palpita con intensidad cuando cruzas la mirada con el objeto de tu deseo.
Hoy, dado el aspecto en juego, podrías tener problema para concentrarte en cuestiones prácticas. Se trata de una influencia planetaria de mucho romanticismo. ¡Mientras estés cortando el pasto sentirás deseos repentinos de estar con tu pareja! Trata de hacer que el día sea especial para ambos. Conversen y siéntanse cerca. No permitas que ninguna interrupción estropee el clima. Honra tu relación y planifica cosas para el futuro que te hagan feliz.
LIBRA
Hoy decidirás acercarte a una relación de una manera nueva. Si no te has comunicado demasiado últimamente con tu pareja, es un buen momento para tener una larga charla. Desearás compartir tus deseos y sueños. O si has estado hablando mucho con tu amorcillo, sentirás la necesidad de compartir el día tranquila y acogedoramente. La energía astral en juego te incentivará a experimentar con energía nueva.
VIRGO
Hoy podrías sentir un profundo amor por tu pareja. La alineación planetaria está agitando algunas emociones potencialmente intensas. Podría llevarte tiempo analizar estos impulsos. Una parte de ti quizás esté profundamente enamorada ¡pero la otra podría desear huir lejos de esta relación! Ten paciencia y no tomes decisiones repentinas. No salgas corriendo a Las Vegas ni tampoco te comprometas antes de tiempo.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO En este momento podrías sentir un impulso magnético hacia tu pareja. Si estás saliendo con alguien, probablemente desees pasar el día con él o ella. Estarás de ánimo para dar y recibir afecto y atención. La energía astral de hoy dice que tus sentimientos hacia tal pueden intensificarse. Podrías sentir perdido enamoramiento. ¡Trata de evitar hacer tonterías si puedes evitarlas!
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Juan Aurich débil El elenco del “Ciclón norteño”, cuanto con buenos jugadores, pero no le dieron buenos resultados en los partidos amistosos, cayó 3 – 1. La fiesta no fue completa para César Vallejo en su 'Noche Poeta'. El equipo dirigido por Franco Navarro perdió por 3-1 ante Juan Aurich en un segundo tiempo para el olvido, después de irse al descanso en ventaja con gol de Donald Millán a los 38'. En la segunda mitad, los cambios y los problemas defensivos hicieron que el 'Ciclón' primero empate con tanto de Luis Tejada a los 62'. El 'Panagol' no fue la excepción de la implacable 'Ley del Ex' luego de aprovechar una descoordinación entre Cardoza y Ciucci. Acto seguido, Benjamín Ubierna anotó el segundo a
los 71' con una contra fulminante iniciada por César Valoyes. Ocho minutos después, el mismo colombiano marcó el tercero tras un arranque furibundo por la banda derecha colgando al arquero local. Ambos equipos cerraron de esta manera su preparación para el Torneo del Inca. Vallejo debuta de visitante este viernes, en Piura, ante Alianza Atlético. Por su parte Aurich lo hará de local ante San Martín, algunos equipos llegan mejor preparados que otros a pesar que tienen jugadores de renombre.
Ferreira va a Melgar
El arquero argentino Daniel Ferreyra llegó a un acuerdo por seis meses con la gente de FBC Melgar para atajar esta temporada. “El canguro” Ferreyra jugó la temporada pasada en UTC en donde cumplió una buena actuación.
Recordemos que en Melgar estuvieron muy interesados en contar con José Carvallo, sin embargo el arquero tuvo que quedarse en Universitario, por un tema contractual, aunque a mediados de año seguramente se podría intentar su salida. Con la llegada de Ferreyra se cierran las contrataciones en FBC Melgar. El portero argentino dijo que se encuentra contento por vestir la camiseta del club arequipeño.
Deportivo Municipal con la “mecha prendida” Al parecer cuando los dirigentes tienen a un equipo que recién asciende a Primera División, están con la mente positiva y espera ser los mejores de un campeonato, eso lo que está pasando con el Deportivo Municipal, quien quedó listo para hacer una buena presentación durante el presente año. El elenco edil, derrotaron 3 – 0 a León de Huánuco por 3 – 0, en Villa El Salvador y quedaron listos para su primer partido del Torneo del Inca ante Sporting Cristal, uno de sus rivales históricos. Eso sí, el marcador recién se pudo abrir a los 72' con
11
Gavilán en recta final
“El canguro” El ex portero de UTC, firmó con el elenco del misti por seis meses del 2015.
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 02 DE FEBRERO DE 2015
gol del uruguayo Guillermo Maidana. El mismo delantero edil amplió la cuenta a los 84'. Mientras que el 'Lobo' Juan Diego Gonzales Vigil cerró el marcador casi al final del partido y de penal. El entrenador edil, Roberto Pompei, inició el encuentro con un plantel con mayoría de suplentes, pero que tienen muchas ganas de salir adelante en el elenco del “hecha muni”. Recién en la segunda mitad, con los cambios incluidos, probó el tentativo equipo titular para enfrentar a Sporting Cristal en su debut oficial.
provienen de otros clubes, solo un jugador al parecer ha sido contratado del año pasado, Víctor Rojas, por eso que será difícil sacar un once titular, porque todos quieren ser titulares y están con esas ganas de hacer bien las cosas. pos que romperán el te- cusqueño que viene a lle- Al parecer el equipo no l ó n d e l c a m p e o n a t o varse por lo menos un pun- cuenta con “estrellas”, 2015. to, mientras que los “caja- pero si, con jugadores El equipo que lo dirige Jo- chos” no debe permitir que si lo quieren a la camiseta y seguramente dasé Hernández, le queda perder un punto de local. solamente cuatro días pa- El técnico tendrá un dolor rán mucho que hablar ra trabajar a cien por hora de cabeza con los jugado- cuando tengan su oportuy dejar listo a su equipo res que cuenta el gavilán nidad de estar dentro del para enfrentar al elenco norteño, el 99 por ciento equipo titular.
UTC, viene trabajando con miras a su choque ante el Real Garcilaso de Cusco, por la primera fecha del Torneo del Inca a jugarse en el estadio Héroes de San Ramón.
T
odo va quedando listo para su primer encuentro válido por la primera fecha del Torneo del Inca, a jugarse este viernes 6 de febrero en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:30pm, equi-
Huracán ya está en Perú Hinchas de Alianza Lima hicieron ver que su equipo es el mejor para Copa Libertadores. Mientras los jugadores de Huracán de Argentina pisaban suelo limeño, un grupo de hinchas de Alianza Lima dijeran presente. La idea no fue generar algún problema, sino demostrar a los blanquiazules es un equipo que representa a Perú. Pero los jugadores del 'Globo' no se dejaron intimidar. Nosotros respetamos al rival de Copa Libertadores, pero están con-
vencidos de poder regresar a Argentina con un triunfo. “Llegamos bien, sabemos
sotros proponemos también buen trabajo indicaron. Jugar con público es un plus importante y ellos ahora no lo tienen. Trataremos hacernos dueños del partido rápido. Lo importante es hacer un gol de visitante porque pesa mucho”, dijo Iván Moreno, jugador de Huracán. Por otro lado, el técnico Néstor Apuzzo agregó: “Yo nunca dije que Alianza Lima jugara a la argentina. Ellos son muy buenos en el medio campo. Será raro jugar sin publico pero después diré si fue beneficioso o no. Ellos igual son un club muy grande y con público también iban que juegan bien pero espe- a tener mucha presión. Veramos estar a la altura, por- nimos confiados en hacer que Alianza Lima es un un buen partido y llevarequipo ordenado, pero no- nos un buen resultado”.
Huracán llegó para jugar la Copa con Alianza Lima Huracán arribó hoy a Lima para jugar ante Alianza Lima el martes por Copa Libertadores. Equipo entrenó en la Videna
E
l plantel de Huaracán, dirigido por Néstor Apuzzo y Gabriel Rinaldi, llegó a Lima para enfrentar el martes (7:15 p.m.) a Alianza Lima por la primera fecha de la Copa Libertadores. El encuentro se jugará en el estadio de Matute y sin público por un castigo de Conmebol que arrastra Alianza Lima. La delegación del club Huracán se hospedó en el Hotel Sheraton. Esta tarde realiza su primer entrenamiento en el complejo de la FPF en la Videna de San Luis para jugar el martes contra Alianza Lima. Apenas pisaron suelo limeño el técnico y los jugadores de Huracán brindaron declaraciones en el aeropuerto Jorge Chávez. "Conozco bastante de Alianza", dijo el entrenador Néstor Apuzzo. "Tiene un gran técnico argentino, que jugó muy bien en Gimnasia. Yo jamás hablé mal de Alianza. Siempre respeto mucho al rival", agregó. "Siempre uno viene a ganar. Si logramos el
empate jugando bien, estamos felices. Conocemos bastante a Alianza Lima. Venimos analizándolo hace un mes. Es un muy buen equipo que hay que respetar", indicó Apuzzo. "Sabemos que el nueve es muy fuerte en el juego aéreo. Tiene jugadores peligrosos como Cueva, Mimbella, Cedrón, quienes juegan muy bien y tienen un muy buen juego. Es muy firme de atrás", concluyó el técnico. En tanto, los jugadores Iván Moreno y Fabianesi coincidieron en la única idea del equipo recién ascendido en el fútbol argentino. "Queremos llevarnos un buen resultado para Argentina. Sabemos que es una cancha difícil y queremos estar a la altura de eso". "Es un equipo muy duro, ordenado, le gusta pensar en el futuro porque tiene jugadores jóvenes y tiene un buen nueve", precisó Fabianesi.
Perú perdió 3-1 ante Colombia en el hexagonal final Sub 20 La selección peruana Sub 20 perdió hoy por 3-1 frente a Colombia, en un partido disputado en Montevideo por la tercera jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub 20. La selección peruana Sub 20 empezó adelante en el marcador con gol de cabeza de Alexander Succar, al minuto 22 y Colombia empató dos minutos después por intermedio del volante Jeison Lucumi, Al minuto 39, Rafael Santos Borré puso adelante a Colombia y otra vez Lucumi, en el primer minuto de los descuentos del segunfo tiempo, marcó el tercero y definitivo para los cafeteros ante Perú. Salvo en el arranque del juego -disputado en el Gran Parque Central-, cuando la selección peruana Sub 20 presionó con eficiencia en todas las líneas, los colombianos fueron siempre superiores. La victoria deja a Colombia en la punta del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 con cinco puntos, aunque los partidos ArgentinaBrasil (ambos con cuatro unidades) y de Uruguay (4) ante Paraguay (1) pueden cambiar más tarde las posiciones. El hexagonal final concede cuatro cupos para el Mundial de Nueva Zelanda de la categoría, otros cuatro para los Panamericanos de Toronto, y una plaza y media para los Juegos Olímpicos de Río 2016.