Grupo
Fiscal abre investigación preliminar, a médico que inutilizó nariz a joven Por delito de lesiones culposas Policial
EDICIÓN REGIONAL
Pag. 5 2
JUEVES 02 DE JULIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5562 - PRECIO S/. 1.00
Ex regidor Herman Bueno Cabrera pasará un año en prisión La sentencia también involucra una reparación civil de 10 mil nuevos soles y un pago de 120 días de multa en favor del Estado. Pag. Pag.23
Locales
Alto índice de incautaciones de droga en Cajamarca Cifras nunca antes vistas alarman a la región
Banda de extorsionadores
“El Oso y Los Nureña”, ganaba 100 mil nuevos soles mensuales Fiscal William Rabanal revela que bandaPolítica era dirigida desde los penales de Tumbes, Cajamarca y Chiclayo. Pag.5 Policial Pag. 2
Más de 7.5 millones en obras inconclusas en Paccha - Chota Municipalidad distrital de Paccha no gestiona ninguna solución Pag. Pag.27
Regional
Foto referencial
Ventas Efectivas Aprende las herramientas necesarias para una venta exitosa Expositora:
Isabel Alarcón Araujo
Organizan:
¿Cómo vender más? Fecha: Sábado 18 de julio Hora: 9:00 a.m.-1:00 p.m. Lugar: Auditorio de La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Jr. Dos de Mayo 339(3er piso)
Mi Perú
Empresarial un mismo objetivo, crecer... Grupo
General: S/. 40 Corporativo / (3 a más): S/. 35 c/u / Estudiantes: S/. 32
CMYK
Pag. 2
Locales
Cajamarca, Jueves 02 de Julio de 2015 Diario el clarín
C O mentario Día de la Indignación
www.elclarin.pe
Direcciones y gerencias de salud se reúnen para fortalecer la sostenibilidad de las casas maternas
Por: Hugo Vásquez Camacho
E
l día 30 de junio figura en algunos calendarios, como fecha cívica local, el “Día de la Dignidad Cajamarquina”, para recordar aquel momento de hace veintiún años, en que un sector de la población, frente a lo que hoy es el hotel Costa del Sol, se agrupó para exigir que nuestra ciudad sea la capital de la recientemente creada “Región Nor Oriental del Marañón”. Con ese motivo, el martes 30 de junio, debieron asistir autoridades, jefes de los sectores públicos y privados, estudiantes, etc. Y debió también estar el ambiente engalanado, acorde con lo que los organizadores esperaban; pero no sucedió así y la reunión fue un fiasco. Es que fallaron varias aspectos, entre ellos: no asistieron todos los convocados, si es que fueron convocados, no asistieron a tiempo la banda ni el batallón del Zepita, brillaron por su ausencia muchas instituciones públicas, la mayoría de instituciones educativas emblemáticas, no hubo equipo de amplificación, el protocolo de izamiento de las banderas se lo improvisó por ausencia de efectivos del Ejército y de la gobernadora departamental, el discurso de orden salió de contexto para dar paso a una flemática verborrea de resentimientos del orador de siempre, el señor Carlos Rodríguez, calificando de boicot a la organización de actividades paralelas. Entonces el día de la Dignidad, se convirtió de un momento a otro en el “día de la indignación”, justificada o injustificada. Los que asistieron se sintieron burlados y se indignaron; y los que no fueron también se indignaron porque fueron aludidos como irresponsables, y ven salvada su responsabilidad en los hechos de que no fueron notificados, o enviaron a su representante, o simplemente se amparan en el argumento de que no se debe conmemorar el tal día de la dignidad cajamarquina, porque no fue consensuado oportunamente. Dejando de lado las indignaciones y constatando una vez más que la gente no acude en su mayoría porque la fecha no le es significativa, ni resulta de su agrado el señor Carlos Rodríguez, presidente de un Fedirec que hace años ya no existe, sería bueno que el tema del Día de la Dignidad Cajamarquina salga al debate público, a la consulta ciudadana, para ver si resulta trascendente la conmemoración de este día; y si la colectividad en su mayoría así lo decide, entonces se tendría que trabajar intensamente, para meter en la conciencia del ciudadano y de la población escolar, que realmente debemos conmemorar este día. Podría ser que al señor Carlos Rodríguez, que no sé con qué intensiones, se tomó el trabajo de andar por las provincias para lograr una ordenanza municipal o una resolución de alguna instancia del sector educación, declarando el día 30 de junio como día de la dignidad cajamarquina y reconociendo a su persona como el impulsor de esta fecha, no le guste este comentario; que le vamos a hacer; pero la verdad dura y pelada es esa: la gente no siente en su espíritu ese sentimiento que él reclama, porque no se lo supo cultivar; como tampoco le cree y lo respalda. A lo mejor, haciendo cambios radicales; es decir: que el señor Rodríguez no aparezca como eterno convocante y como orador irremplazable; que el tema se socialice en un amplio sector de la colectividad, el asunto pueda tomar un rumbo auspicioso; pero por hoy, sólo da para la indignación.
Según datos estadísticos, en el Perú la mortalidad materna del año 2013 fue de 89 muertes maternas por 100 mil nacidos vivos.
C
on la finalidad de fortalecer la gestión en la implementación y sostenibilidad de las casas maternas, promover el cuidado de la salud materna neonatal con énfasis en la reducción de la mortalidad materna y embarazo adolescente, se realiza una reunión Macro Regional con la participación de La Libertad, Lambayeque, Piura, Amazonas y Cajamarca. Según datos estadísticos, en el Perú la mortalidad materna del año 2013 fue de 89 muertes maternas por 100 mil nacidos vivos; mientras que la tasa de mortalidad neonatal es de 11 muertes por mil nacidos vivos, ubicando a nuestro país entre los que más altas tasas de mortalidad materna y neonatal hay Latinoamérica. Cabe señalar que la ma-
yor proporción de muertes maternas se produce en zonas rurales y de exclusión social como: Cajamarca, Piura, La Libertad, Loreto, Puno, Ancash, Cusco, Arequipa, Lambayeque Amazonas, San Martin, consideradas como las regiones con mayor incidencia; mientras que Lima presenta un número importante, por ser centro de referencia nacional. También se conoce que las primeras causas en orden de prioridad, se deben principalmente a: Hemorragias graves, hipertensión gestacional y las infecciones. Las soluciones sanitarias para evitar las muertes maternas son bien conocidas. Todas las mujeres necesitan acceso a atención prenatal, a la atención especializada durante el parto y a la aten-
ción y apoyo en las primeras semanas tras el parto. Entre los obstáculos que impiden que las mujeres reciban atención sanitaria adecuada se encuentran el acceso geográfico, la pobreza, la falta de información, la inexistencia de servicios adecuados y las prácticas culturales. Las casas maternas permiten el acercamiento de la gestante al sistema de salud, contribuyen a incrementar la cobertura del parto institucional, generan una actitud favorable hacia una maternidad saludable y segura en las comunidades, formando redes de solidaridad con la fami-
lia; permiten desarrollar acciones de educación para la salud u otras actividades de tipo productivo; permiten espacios de aprendizaje de los proveedores de servicios de salud sobre la cultura de la población estableciendo puentes culturales; permiten la participación de la familia en la atención y alimentación de la gestante; facilitan el involucramiento de las autoridades, actores sociales y comunidad, en los temas de salud materna y neonatal, siendo necesario fortalecer la sostenibilidad para la implementación y funcionamiento de dichas casas.
Claridato La mayor proporción de muertes maternas se produce en zonas rurales y de exclusión social como: Cajamarca, Piura, La Libertad, Loreto, Puno, Ancash, Cusco, Arequipa, Lambayeque Amazonas, San Martin, consideradas como las regiones con mayor incidencia.
Cajamarca, Jueves 02 de Julio de 2015 Diario el clarín
A
un año de pena suspendida de la libertad, una reparación civil de 10 mil nuevos soles y un pago de 120 días de multa en favor del Estado, equivalente a 3 mil 962 nuevos soles, fue la sentencia del ex regidor Herman Bueno Cabrera por el delito de Difamación Agravada contra la persona de Jorge Noé Gonzáles Romero, ex funcionario de la MPC en la Sub Gerencia de Vialidad y Transportes. La Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, integrada por los jueces superiores Oscar Gilberto Vásquez Arana – Presidente – Elard Zavalaga Vargas y J. Fernando Bazán Cerdán, determinó declarar inadmisible la apelación interpuesta por el querellante Jorge Gonzales Romero, contra la sentencia consentida en la resolución número once de fecha 24 de noviembre del 2014, que fija 10 mil nuevos soles por concepto de reparación civil en favor del querellante. Como se recuerda, la ex
Locales
Pag. 3
www.elclarin.pe
Ex regidor Herman Bueno pasará un año en prisión La sentencia también involucra una reparación civil de 10 mil nuevos soles y un pago de 120 días de multa en favor del Estado. autoridad municipal en el periodo 2010-2014, en un programa informativo del canal Turbo Mix, llamó mafioso a Gonzales, además de haber referido que habría organizado una banda en la que estaría coludido con una empresaria de transportes llamada Teresa Cueva Cacho, la misma que se había visto favorecida con la referida mafia organizada por Gonzales Romero, en la que se ordena reglajes contra los regidores. En consecuencia, citadas las partes procesales a juicio con fecha 6 de octubre del 2014, se declaró reo contumaz al querellado Herman Bueno Ca-
Obispo llama mentiroso
brera, en razón de su inasistencia al acto oral, ordenándose su inmediata ubicación y captura a nivel nacional. Con fecha 14 de noviembre del 2014, el querellado se puso a derecho, acto seguido, se declaró frustrado el periodo de conciliación, se escucharon los alegatos de aper- Superior de Justicia de tura de las partes y se con- Cajamarca, por unanimicluyó con la sentencia. dad, resolvieron declarar Sin embrago, no confor- inadmisible el recurso de me con ello, Jorge Noé apelación interpuesta Gonzales Romero, apeló por Jorge Gonzales Roa la sentencia, dado que mero, contra la sentensu pedido de reparación cia consentida en la resocivil fue de 200 mil nue- lución Nº 11 del 24 de novos soles y tres años de pe- viembre del 2014, emitina. da por el Juzgado UniFinalmente, las Salas de personal Penal de CajaApelaciones de la Corte marca.
Claridato Los 120 días de multa fueron calculados en razón de los haberes que percibe como docente universitario; esto es, mil nuevos soles divididos en 30 días, lo que da como resultado 33 soles diarios, éstos multiplicados por 120 días, de multa , da un total de 3 mil 962 nuevos soles.
a Marco Arana
Se inauguró el “Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana”
Como es de conocimiento, el ambientalista fue expulsado como sacerdote de la Iglesia Católica.
Su objetivo principal, es consolidar el sistema de vigilancia de los hechos delictivos, en todos los distritos de la provincia de Cajamarca.
El obispo de Cajamarca, José Carmelo Martínez Lázaro, se refirió a la expulsión como sacerdote de la Iglesia Católica del ambientalista Marco Arana Zegarra. El obispo informó que debido a que Arana empezó a realizar actividades políticas, lo llamó para decirle que tenía que suspenderlo, porque esto no se podía hacer en la iglesia. Según José Martínez Lázaro, quedaron en reu-
nirse para que las cosas se hagan formalmente, sin embargo, el obispo asegura que lo esperó hasta 5 años en su despacho, sin embargo, éste nunca asistió. Fue entonces que Martínez Lázaro envió un expediente hasta Roma, al Vaticano y el 19 de junio llegó la resolución firmada por el mismísimo papa Francisco. Con esta resolución inapelable, Arana queda impedido de participar a nombre de la Iglesia Católica. Asimismo, queda liberado de su voto de celibato y puede casarse. Por otro lado, el obispo de la diócesis de Cajamarca manifestó que años atrás, en un medio colombiano, Marco Arana sostuvo que el obispo de Cajamarca recibía una cuantiosa cantidad de dinero de minera Yanacocha, lo cual, según José Carmelo Martínez Lázaro, es una solemne mentira.
Ayer miércoles 1 de julio de 2015, la municipalidad provincial de Cajamarca, inauguró el Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana, en cumplimiento al Decreto Supremo Nº 011-2014, pu-
Ordenanza Municipal de la actual gestión edil del alcalde Manuel Becerra Vílchez; con acuerdo de concejo Nº 493, se aprueba la implementación, organización y funciones del Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana, que funciona en la casa Espinach en Jr., Cruz de Piedra y cuyo objetivo primordial, es consolidar el sistema de vigilancia de los hechos delictivos en todos los distritos de la provincia de Cajamarca. Al referirse al Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana, el gerente de seguridad ciudadana de la MPC, Eduardo Mendoza Rodríguez, afirblicado en el Diario Ofi- mó que en la gestión del cial El Peruano el 04 de alcalde Becerra Vílchez, diciembre de 2014, que se- la municipalidad cajagún reglamento de la Ley marquina, da un paso trasNº 27933, en su Art. 58, cendental, porque es la crea los observatorios en primera a nivel nacional todo el país. que se adecua al Decreto La mencionada norma le- Supremo Nº 011-2014, pugal, fue refrendada por blicado en el Diario Ofi-
cial El Peruano el 04 de diciembre de 2014. Mendoza precisó que la implementación, organización y funcionamiento del Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana, es una herramienta que será muy útil para continuar el trabajo que se tiene proyectado dentro del planeamiento estratégico, para luchar a favor de la seguridad de la población de Cajamarca. El acto inaugural en mención se realizó en el marco conmemorativo de los 23 años de funcionamiento del Serenazgo municipal, la ceremonia contó con los regidores que conforman la comisión de seguridad ciudadana, algunos presidentes vecinales de la ciudad del Cumbe y el secretario del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana – Coprosec, Arturo Juárez Nieto, quien explicó el flujo de información que manejará el citado observatorio.
Pag. 4
Locales Cajamarca, Jueves 02 de Julio de 2015 Diario el clarín
Opinión
www.elclarin.pe
Regidor Raúl Áleman, detectó trabajadores inexistentes
El regreso del Tío George Por: Raúl Wiener.
E
l tío George estaba vivito y coleando, y haciendo de las suyas. Porque tenía que ser él para que aparezca secretamente comprometido con la Southern, en la aceleración de los acontecimientos referidos al proyecto Tía María , donde parece que jugó el papel de promotor del nuevo Estudio de Impacto Ambiental que se aprobó en apenas tres meses y del que se dice que algo tuvo que ver con la negociación de las lentejas que ahora tiene en la cárcel al exdirigente Pepe Julio Gutiérrez pagando por su ambición y estupidez. Ahora sabemos que cuando Correo comenzaba el escándalo de las persecuciones de la DINI (Dirección Nacional de Inteligencia) y colocaba dentro de las víctimas al Tío George, presentando un video en el que se le veía saliendo de sus oficinas con funcionarios del ministerio de Energía y Minas, directivos de la Southern y el exministro Hidalgo, estaba sin querer tocando una tecla clave para entender algunos de los más recientes acontecimiento políticos. Efectivamente el 26 de mayo del 2014, cuando se filmó la despedida de esa reunión (no se sabe con qué fines), fue el mismo día en que el segundo EIA de Tía María fue entregado oficialmente al ministerio de Energía y Minas, y los funcionarios que compartían la tarde con Del Castillo, Hidalgo y los amigos de la Southern, eran los directores de asuntos jurídicos y gestión social, que tenían que ver directamente con la aprobación del documento. De alguna manera la DINI y Correo sirvieron de algo, al descubrir al famoso expremier de la república y adicto a las reuniones de lobby, como el motor de la reanimación de un proyecto que llevaba años en suspenso. En tiempos de Conga pude ver cómo conocidos exfuncionarios del gobierno aprista llegaban al aeropuerto de Cajamarca y eran recogidos por camionetas de Yanacocha. Es decir que estas asesorías y consultorías a las grandes mineras no es novedad en el partido de Alfonso Ugarte. Pero volvamos al Tío George que en enero de este año tuvo el desparpajo de negar su relación con la Southern, para hoy tener que reconocerla, pretendiendo rebajarla a la condición de “consultoría”, como si eso no quisiera decir que responde a encargos pagados por la empresa. El 4 de agosto del 2014, luego de varias visitas del dirigente aprista Del Castillo al despacho del ministro, el EIA fue aprobado, en un tiempo realmente récord a pesar de la gran cantidad de observaciones graves que había sobre el primer documento. Desde ahí estamos en una trampa. Porque todos sabían que la población de la provincia de Islay no aceptaba el proyecto y que no se había hecho nada para explicar en qué podían haber cambiado las cosas de 2011 a la fecha. Parece que algún consultor les dijo que se jugaran al choque y que trataran de descabezar la dirigencia corrompiéndola y encarcelándola. Bueno porque eso es odo lo que han hecho.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA
Para constancia se firmaron tres actas con el jefe de personal, porque ni en la puerta de control del Sistema Municipal de Vigilancia, existían las papeletas de inasistencias de algunos servidores.
E
l regidor de la municipalidad provincial de Cajamarca, Raúl Áleman Mostodino, dijo que dentro de su trabajo de fiscalización, visitó algunas áreas de la comuna en el Qhapaq Ñan, en donde se detectó la falta de algunos trabajadores, y para constancia firmaron tres actas con el jefe de personal, porque ni en la puerta de control del Sistema Municipal de Vigilancia –
Sismuvi, existía las papeletas de inasistencias de algunos servidores. Áleman añadió que también coordinan con sus colegas regidores para realizar visitas al local municipal de Cruz de Piedra, donde encontraron también algunos empleados faltones, este caso ya está en el comité disciplinario que tendrá que seguir el trámite respectivo, además están analizando la situación en la que se en-
El comandante y su esposa que radican en Lima, se encontraban de visita en ciudad de Dios y habrían dejado el vehículo estacionado, frente a la vivienda de unos amigos.
Delincuentes roban vehículo a comandante del ejército
Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Se trata de un auto de placa B7V-563, color plomo plata. Sin embargo, cuando se disponían a retirarse, se encontraron con la sorpresa de que el vehículo, ya no se encontraba. Los
delincuentes trasladaron el auto robado, a Cajamarca La esposa del comandante del ejército, Karina Isabel, reportó el robo ante la DEPROVE de Cajamarca. Los efectivos no demoraron en encontrar el vehículo, en un garaje del jirón Angamos No- 1125. Según el dueño del lugar, una persona llegó a dejar el auto aduciendo que no tenía la tarjeta de propiedad, porque había chocado. El vehículo se encuentra en el almacén de la DEPROVE, esperando a ser recogido por su dueño.
cuentran los trabajadores de limpieza pública en horario nocturno, que prácticamente están abandonados. Al referirse al comercio ambulatorio en la ciudad del Cumbre, el concejal oficialista señalo que en coordinación con el gerente de desarrollo económico de la comuna local, están terminando de replantear el reglamento referente al comercio ambulatorio, una vez que
apruebe el pleno del concejo, con mano dura, invitarán a las personas que se dedican a esta actividad, a que se rijan a la norma municipal, a fin de que se ordenen, porque en realidad lo que falta es el cumplimiento de reglamento en referencia. El regidor de Fuerza Popular, por segunda vez se refirió al caso de 08 predios en la zona de Nuevo Cajamarca de propiedad de la municipalidad provincial, que habrían sido invadidos y en algunos casos ya existirían construcciones, al respecto, espera el informe del área de desarrollo urbano, para actuar de acuerdo a la Ley que rige los gobiernos locales.
Cajamarca, Jueves 02 de Julio de 2015 Diario el clarín
Policiales
Pag. 5
www.elclarin.pe
caína. Los detenidos se trasladaban en una camioneta Toyota desde la provincia de Chota hacia ciudades de la costa. Fue en el kilómetro 48 de la carretera hacia Bambamarca cuando los tres sul coronel William jetos fueron detenidos, y Vásquez, jefe de la en el interior del vehículo Divandro, mani- se encontró la droga, esfestó que en los últimos condida en una bolsa de meses, se han producido polietileno. una serie de capturas e in- William Vásquez, aseguró cautaciones de sustancias que los operativos contiilícitas, como nunca antes nuarán y se esperan más en la historia de Cajamar- detenciones e incautacioca. nes. En el último operativo, de- Un hecho histórico fue la nominado Halcón 2015, incautación de los 90 kilos efectivos detuvieron a los de pasta básica de co3 personas e incautaron 8 caína hace algunos meses kilos de pasta básica de co- en Cajamarca.
Cifras nunca antes vistas alarman a la región.
Alto índice de incautaciones de droga en Cajamarca
E
Fiscal abre investigación preliminar a médico que inutilizó nariz a joven dad nasal izquierda, recomendándole una operación inmediata, la misma se hará cargo del caso será que fue ejecutada el 22 de Cecilia Raquel Vega Palo- abril de ese año. A partir de entonces comenzó su mino. La denuncia de Jaime Ale- drama, dado que consulxander Rabanal Tello, re- tando el caso con otros esfiere que su médico espe- pecialistas, le diagnosticacialista, lo atendió el 2 de ron que con esa operaabril del 2014, habiéndole ción “le inutilizaron la nadetectado de acuerdo a riz”. los análisis, supuestamenQUÉ SE VIENE te “un tumor” en la caviSegún lo ordenado por la fiscal Elena Barrueto Salas en el caso signado con el número 912-2015, la próxima semana se iniciarán las diligencias preliminares de investigación del caso que durarán 60 días.
Por delito de lesiones culposas. El caso denunciado, contra el médico Antonio Chavarría Mendoza, por inutilizar la nariz del joven Jaime Alexander Rabanal Tello, ya tiene curso legal ante la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, por el delito de lesiones culposas; la fiscal que
Frente a esta denuncia Doctor Chavarría Mendoza manifiesta Que sí existió el tumor y que era necesaria la cirugía para evitar que los problemas del paciente se agravaran. “Le dijimos
que la operación era solamente para evitar que avance la enfermedad, ya que no se podía curar del todo y los zumbidos iban a continuar”, se defendió el médico. Pedro Antonio Chavarría Mendoza, sostuvo que en su consultorio realizó intervenciones a decenas de pacientes y no se produjeron complicaciones. “Vengo trabajando años en esto, incluso he sido médico de EsSalud, de donde renuncié por problemas personales y no es justo que pretendan machar mi reputación”, manifestó el doctor. Asimismo, Pedro Antonio Chavarría Mendoza, dijo que es posible que el muchacho presente alteraciones mentales, por lo que se pedirá un examen siquiátrico de Jaime Rabanal Tello, durante el proceso de investigación en la vía judicial.
Banda de extorsionadores “El Oso y Los Nureña”, ganaba S/.100 mil al mes Fiscal William Rabanal revela que banda era dirigida desde los penales de Tumbes, Cajamarca y Chiclayo. La banda criminal “El Oso y Los Nureña”, de Ascope, ganaba aproximadamente 100 mil nuevos soles mensuales, por extorsionar a empresarios e instituciones en el norte del país, así lo reveló el fiscal William Rabanal. El titular de la Fiscalía de Casos Complejos, aseguró que esta banda criminal tiene 10 años trabajando bajo esta misma modalidad, y di-
rigida desde los penales de Tumbes y Cajamarca, debido a que sus cabecillas se encuentran internados en dichos centros de reclusión. Rabanal señaló que esta banda estaría implicada en 10 asesinatos, pero no descartó que los crímenes pudieran ser más. Se investigará a los detenidos, por sicariato y asociación ilícita para delinquir, delitos que se sancionan con 35 años de cárcel.
Pag. 6
Regionales Cajamarca, Jueves 02 de Julio de 2015 Diario el Clarín
E
n el marco de la estrategia de masificación del “Programa Nacional Perú Berries” y a través del “Proyecto Regional de BerriesCajamarca”, Sier ra Exportadora tiene proyectado instalar cinco millones de plántulas de frambuesa, en 600 hectáreas de terrenos, ubicados en los diferentes distritos y provincias cajamarquinas, hasta mediados del año 2016. Debido a su excelente condición climática y tierras fértiles, Cajamarca es considerada como una región potencial para el óptimo desarrollo de la frambuesa y de otros berries, destacó el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta. Para el efecto, entre las actividades que viene realizando la Sede Descentralizada de Sierra Exportadora, la semana pasada organizó una pasantía para los productores agropecuarios de la Zona Michiquillay e Inversionistas del distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, cuya capacitación fue sobre las 'Bondades de la Cadena Productiva y de Valor de los Berries'. Al respecto, el jefe de Sede Cajamarca, Randy Barreto Alegría, manifestó que estas pasantías se vienen desarrollando desde hace más de un año, con la finalidad de que se vaya ampliando la frontera agrícola cajamarquina para al desarrollo de la 'Cadena Productiva y de Valor de los Berries', especialmente de la frambuesa y los arándanos, en cumplimiento a lo señalado por el Titular del referido organismo público, Alfonso Velásquez. Recordó que uno de los propósitos de Sierra
Además viene entregando resoluciones de creación, a instituciones educativas. La gestión actual de la Ugel San Ignacio bajo la Dirección de Asael Córdova Dávalos, está gestionando más plazas para la provincia de San Ignacio, en total son 78 que se estarán adjudicando en esta
www.elclarin.pe
Destacado médico cajamarquino falleció en Estados Unidos Aníbal Zambrano fue el impulsor de grandes campañas médicas gratuitas, donde se atendieron cientos de cajamarquinos, además fue el impulsor de la creación del área de cardiología.
Cajamarquinos instalarán 5 millones de plantas de frambuesas Hace más de un año, Sierra Exportadora viene realizando pasantías a productores y personas involucradas en los diferentes eslabones de la cadena productiva y de valor, de los berries en Cajamarca. Exportadora es convertir PASANTÍA pronto a Cajamarca en la Las exposiciones técni“Capital de los Berries en cas de la pasantía estuel Perú”, lo que a su vez havieron a cargo del jefe rá que se establezca el resdel Programa Nacional petivo 'Clúster de los BePerú Berries, William rries', que contribuirá a Daga Avalos; del responpromover la ansiada insable del desarrollo de dustrialización que per- las labores agronómicas mitirá dar valor agregado del Proyecto de Berries, a la producción agrícola Edgardo Wiesser, de naprimaria, con miras a cionalidad chilena y del abastecer la creciente de- jefe de Sede, Randy Bamanda nacional e interrreto. nacional de las también A dicha capacitación, asisllamadas “Súper Frutas tieron más de 50 persodel Siglo 21”. nas involucradas en el de-
sarrollo productivo provenientes de los diferentes centros poblados del distrito cajamarquino de La Encañada, conocido como zona Michiquillay, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los avances tecnológicos respecto al cultivo de los Berries y sobre los mercados que demandan dichos productos. Asimismo, sobre los diversos mecanismos de financiamiento que les permita obtener recursos económicos pa-
ra poder implementar y cubrir los diferentes eslabones de la Cadena Productiva y de Valor de los Berries. El mencionado aprendizaje culminó con una visita guiada a los Viveros e Invernaderos de Berries, ubicados en los distritos cajamarquinos de Baños del Inca, así como de Namora (Sulloscocha), donde se vienen actualmente propagando más de 500 mil plántulas de frambuesas y arándanos.
Ayer en la mañana la sociedad médica recibió la mala noticia, pues se informó de la muerte del galeno Aníbal Zambrano Burga, integrante de la Sociedad Médica Peruano Americana (PAMS por sus siglas en inglés). Cómo se recuerda, Aníbal Zambrano fue el impulsor de grandes campañas médicas gratuitas, donde se atendieron cientos de cajamarquinos, además fue el impulsor de la creación del área de cardiología. El recordado galeno, también se preocupó por la implementación de modernos equipos al área de Gastroenterología, mediante la organización PAMS.
Ugel San Ignacio gestiona 78 plazas docentes
semana. También se vienen entre-
gando resoluciones de creación y prestación de
servicios, a varias Instituciones Educativas. En un primer momento, se entregó en Sábanas de Huarango, luego en Charape de Tabaconas y Frontera San Francisco de San José de Lourdes, además se está evaluando las metas de otras Instituciones que buscan ser creadas. El Director de la Ugel San Ignacio Asael Córdova dijo que a través del Minis-
terio de Economía y Finanzas se ha presupuestado 64 plazas en educación secundaria y 14 en educación inicial, haciendo un total de 78 plazas que beneficiarán a varias comunidades de nuestra provincia. “Estas plazas permitirán la creación de algunos Centros Educativos Básicos de Gestión Privada, por Convenio llamados
Cegecones, de las plazas que sobren se estará apoyando con docentes a los (Cegecones) que no cumplen con los requisitos para ser creados, es una manera de apoyar a las comunidades que financian sus propios maestros”, dijo el Director. La adjudicación se tiene programada para este jueves 02 de julio en las Ugel San Ignacio.
Cajamarca, Jueves 02 de Julio de 2015 Diario el Clarín
S
egún el Caso N° 4482014 que se investiga en la Fiscalía Penal Corporativa de la provincia de Cutervo, por los presuntos delitos de corrupción, en la actual gestión del Movimiento de Afirmación Social, en la Gerencia Subregional de Cutervo, habría más involucrados junto al Gerente a quien las Rondas Campesinas han dado el plazo de tres días para que abandone esta provincia. En dicha carpeta fiscal, aparecen los nombres de más funcionarios que laboran actualmente en la gerencia subregional de Cutervo y Gobierno Regional de Cajamarca. Luis Alberto Tarrillo Delgado, actual responsable del Área de Abastecimientos, es investigado por el Ministerio Público, porque habría adquirido una aspiradora que en el mercado estaría valorada en S/. 219 nuevos soles, sin embargo, éste artefacto se habría adquirido por la suma de S/ 1 125.00 nuevos soles. Tarrillo Delgado, también es investigado porque en su condición de Miembro del Comité de Licitaciones de la subregión Cutervo, habría concertado para defraudar patrimonialmente a esta institución, al otorgar la Buena Pro a la empresa Consorcio del Norte, responsable de la construc-
Regionales
Pag. 7
www.elclarin.pe
Funcionarios de subregión Cutervo, son investigados por corrupción
y actual Administrador de Proregión Cajamarca e Ysidro Díaz Alarcón, también son investigados por haber dado la buena pro a dicha empresa, al presuntamente haber vulnerado sus deberes como miembros del Comité de Licitaciones y otorgar la buena pro del colegio en Pampa de la Rioja. Walter Benavides Gavidia, actual gerente subregional, Miguel Ángel Balladares
Purizaga y Dante Lozada Mego, este último actual Director Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Cajamarca, son investigados por no haber velado por los intereses de la gerencia subregional de Cutervo, permitiendo una presunta defraudación patrimonial en contra del Estado, al haber otorgado los adelantos y valorizaciones a la empresa Consorcio del Norte,
quien hasta la fecha no realiza la construcción del colegio en Pampa de la Rioja. A todos los funcionarios contratados y nombrados antes mencionados, se los acusa por el presunto delito de Peculado Doloso y Concusión en su figura de Colusión Agravada. Otros funcionarios investigados por presuntos delitos de corrupción en el Ministerio Público y Contraloría General de la Repú-
blica son el gerente subregional y el Asesor Legal de la gerencia subregional de Cutervo, Jonathan Luis Muñoz Chávez, a quien se le acusa de Nepotismo, porque en su calidad de Director de la indicada área, se habría beneficiado a su cuñado Roner Moisés Acosta Marín, para que este último labore como su asistente desde al año 2014 cuando aún no contaba con el grado de Bachiller, ni de Abogado, puesto que dichos grados han sido obtenidos en enero y abril del presente año, respectivamente. Se conoce por fuentes de crédito, que los próximos días Contraloría General de la República, le abriría proceso de investigación a Elmer Pérez Fernández, por los delitos de nombramiento y/o aceptación ilegal del cargo, debido a que ganaría la suma de S/. 2 000.00 nuevos soles, sin contar con estudios superiores, asimismo por supuestamente haber firmado contratos con la gerencia subregional de Cutervo, en su calidad de Bachiller en Ingeniería Zootecnia, sin tener el grado académico.
Más de 7.5 millones en obras inconclusas en Paccha - Chota
palidad. Otra obra inconclusa es la refacción de las plataformas deportivas. En una de las comunidades, un deslizamiento malogró la loza donde se ha gastado más de 70 mil soles y la obra fue abandonada. En Simon-
mayo, otra plataforma, quedó inconclusa ya que no se terminó los muros de contención y el graderío, se gastó más de 100 mil soles y quedó a la deriva. Una trocha carrozable se avanzó solo unos 300 metros y hoy termina en un ca-
mino de herradura, se gastó 134 mil soles y no hay visos de terminarla. La trocha carrozable a la comunidad de Huaccha, está inservible, por la excesiva pendiente, gastándose más de 150 mil soles prácticamente en nada.
Paccha es un distrito situado en la provincia de Chota, con bellos paisajes, pero lastimosamente, una inestable situación económica, debido a que no cuenta con grandes recursos. A esto se le agrega la ausencia de obras y proyectos inconclusos, situación que por el momento, no ha tenido solución, dado que el alcalde Leoncio Ruiz Vera, poco o nada ha hecho por remediar la situación. En la comunidad de Uñigán, la municipalidad distrital inició la construcción del centro educativo y nun-
A consecuencia del pedido de destitución del gerente subregional, por parte de las Rondas Campesinas, salen a la luz nuevos documentos que revelan los supuestos malos manejos en dicha sede institucional.
ción de la infraestructura educativa en Pampa de la Rioja, distrito de Sócota. Asimismo, se conoce que la Contraloría General de la República lo investiga por presunto fraccionamiento en la elaboración del expediente técnico para un complejo educativo en el CP Panamá, distrito de Pimpingos. José Darío Marrufo Fernández, personal nombrado de la subregión Cutervo
ca lo terminó. El muro perimétrico no fue concluido y lo que queda de él está a punto de colapsar, las aulas cerradas, los servicios higiénicos no funcionan, rajaduras por todos lados. Está abandonado hace casi un año, mientras los alumnos estudian en unas casitas inapropiadas. Aquí se invirtió 1 millón 900 mil soles. Caso similar es la ampliación y equipamiento del colegio secundario Ramón Castilla, a diferencia de la anterior obra, esta infraestructura ha sido ocupada
por necesidades educativas de los cientos de alumnos de la Paccha, pero no ha sido entregada oficialmente, falta mucho para terminarla como mandan los expedientes técnicos y toda la comunidad exige al alcalde Leoncio Ruiz, cumpla con la promesa de culminarla luego que en el acta de compromiso, ofreciera concluirla en mayo del 2014. Esta obra tiene un financiamiento de 1 millón 845 mil nuevos soles. El sistema de saneamiento se encuentra a un 60% de avance, se colocaron las redes de desagüe y una empresa contratista abandonó la obra sin construir las pozas de oxidación. El proyecto tiene un financiamiento de 3 millones de soles del Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional, que prácticamente se han perdido, por falta de seriedad en los contratos de la munici-
----------------------------------------------------------------------------------
Nombre............................................................................................ Dirección................................
Pag. Pag.24 Teléfono......................
Pag. 8
Economía
Cajamarca, Jueves 02 de Julio de 2015 Diario el clarín
www.elclarin.pe
INFORMATIVO OFICIAL
PRODUCCIÓN DEL SECTOR MINERÍA E HIDROCARBUROS CRECIÓ 1,49% Mes de mayo 2015 En mayo del presente año, la producción del sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 1,49% en comparación con similar mes del año anterior, impulsado principalmente por el desempeño positivo del subsector minería metálica que aumentó en 8,69%. Con el resultado de mayo de 2015, este sector acumuló tres meses de crecimiento continuo; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Contribuyeron con este comportamiento, la mayor producción de cobre (18,21%), oro (9,28%), molibdeno (37,12%) y plomo (2,35%); sin embargo, disminuyó la extracción de zinc (-3,65%), plata (-14,47%), hierro (-25,38%) y estaño (-14,29%). Por otro lado, la producción del subsector hidrocarburos disminuyó en 22,10% por la menor extracción de petróleo crudo (-14,95%), líquidos de gas (31,70%) y gas natural (-12,6!%). Mayor extracción de anchoveta incidió en el crecimiento del sector Pesca En el quinto mes del presente año, la producción del sector Pesca aumentó en 23,15% explicado por la mayor captura de anchoveta destinada al consumo humano indirecto (38,77%) al pasar de 675 mil 652 toneladas en mayo de 2014 a 937 mil 636 toneladas en mayo de este año. Asimismo, se incrementó el desembarque de especies orientado al consumo en estado fresco (9,39%) y curado (18,03%); mientras que disminuyó pesca destinada a congelado (22,01%) y enlatado (-17,24%); lo cual determinó que el consumo humano directo disminuyera en -6,57%. Producción de electricidad acumuló 67 meses de crecimiento continuo En el mes de análisis, la producción de electricidad aumentó en 5,40%, respecto a mayo del 2014, con lo cual sumó 67 meses de crecimiento ininterrumpido. Entre las empresas que contribuyeron con este resultado figuraron Electro Perú, Egenor, Termoselva, Statkraft Perú (antes SN Power Perú), San Gabán, Egemsa y Electro Piura, entre las principales. Gasto de inversión de Gobierno aumentó en 22,93% El INEI dio a conocer que según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, el gasto de inversión del Gobierno se incrementó en 22,93% y el gasto de consumo de Gobierno lo hizo en 16,91%. Otorgamiento de créditos sigue manteniendo dinamismo En mayo de 2015, el monto de créditos a grandes, medianas, pequeñas y microempresas creció en 19,28%. Igualmente, crecieron los créditos de consumo e hipotecarios en 17,57% y 15,63%, respectivamente. Menores envíos de productos tradicionales incidió en el resultado de las exportaciones totales De acuerdo con cifras preliminares al 28 de junio del presente año, las exportaciones totales, en el mes de mayo de este año, disminuyeron en -18,73%, afectadas por los menores envíos de productos tradicionales (-22,39%) y no tradicionales (-9,81%). Los productos tradicionales que presentaron menor demanda fueron los mineros, petróleo y gas; en tanto aumentó la demanda de productos agrícolas y pesqueros. Entre los productos no tradicionales que registraron menores envíos figuraron los agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos y siderometalúrgicos; sin embargo, aumentó la demanda de productos metalmecánicos y minería no metálica. Disminuyen importaciones en -17,77% Con información disponible al 28 de junio del presente año, el INEI informó que las importaciones disminuyeron en 17,77%, explicado por las menores adquisiciones de Materias Primas y Bienes Intermedios (-20,84%), Bienes de Consumo (16,89%) y Bienes de Capital (-13,93%). Aumentó recaudación del Impuesto General a las Ventas y el Impuesto Selectivo al Consumo De acuerdo con la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), en mayo de este año, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a 2 420,6 millones de nuevos soles, montó que significó un aumento de 5,04%, respecto a igual mes del año 2014. Con relación al Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, en el mes de análisis, fue de 340,2 millones de nuevos soles, cifra que fue mayor en 14,53%, respecto a mayo de 2014.
www.peru.gob.pe
FAO apoyará al Perú en aumentar productividad del sector algodonero Según la FAO, el problema del sector algodonero en Perú es de oferta, ya que la demanda supera las 100 mil toneladas pero solo entre el 28% y el 30% se logra cubrir con la producción nacional.
L
a FAO informó que apoyará al gobierno peruano a aumentar la productividad y competitividad del sector algodonero en el país a través de una iniciativa de Cooperación Sur-Sur que promueve el intercambio de experiencias y conocimientos entre instituciones peruanas y de Brasil. Entre los objetivos de esta iniciativa figuran promover el desarrollo de los agricultores familiares productores de algodón en Perú, aumentar la productividad, mejorar la calidad del producto y promover el incremento de los ingresos y de las condiciones de vida en el campo. La iniciativa de Cooperación Sur-Sur se realiza entre el gobierno de Brasil, representado por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y el gobierno de Perú, que se ejecutará durante los próximos tres años. Según el Representante de la FAO en Perú, John Preissing, el sector algodonero es casi completamente de agricultura familiar, ya que más del 90% de los productores de todo el país
siembran algodón en menos de cinco hectáreas. Son socios en el proyecto de “Fortalecimiento del Sector Algodonero Peruano mediante la mejora de la competitividad de los sistemas de producción de la agricultura familiar” el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Por la contraparte brasileña están la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) y la Asociación Brasileña de Productores de Algodón (Abrapa). COMPETITIVIDAD Según la FAO, el problema del sector algodonero en Perú no es de demanda, sino de oferta, ya que en el país, la demanda es de más de 100 mil toneladas de algodón y solo entre el 28% y el 30% de ella se logra cubrir con la producción nacional, según datos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Este proyecto de Cooperación Sur-Sur no sólo atenderá el reto de aumentar la productividad,
sino que apunta también a mejorar la calidad del algodón peruano para apoyar en la competitividad del sector. Además se promoverán acciones de desarrollo de herramientas de planificación y prospección que permitan definir cuáles son las potencialidades del algodón peruano en los mercados nacionales e internacionales. En ese sentido, el proyecto incluye actividades destinadas a transferencia de tecnología y modernización del sector algodonero, fortalecimiento de la organización, planificación y coordinación entre los actores de la cadena del algodón, adopción de buenas prácticas agrícolas como el uso de semilla certificada y capacitación de extensionistas, investigadores y técnicos agrarios. “Este proyecto representa un marco referencial para la Cooperación Sur-Sur trilateral en lo cual Brasil, FAO y Perú trabajarán de manera conjunta, sumando sus conocimientos y experiencias; y se enmarca en el trabajo que la FAO viene ejecutando junto a los países para la superación de la pobreza rural y la seguridad alimentaria”, señala Adriana Gregolin, coordinadora regional del proyecto por la FAO. El Representante de la FAO en el Perú, John Preissing, enfatizó la importancia y el compromiso de la FAO para fortalecer la cooperación entre países que comparten desafíos similares en su lucha contra el hambre.
JUEVES 02 DE JULIO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
O DONTOLÓGICO
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
EDUCACIÓN
Grifo AURORITA
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
ETE R IN
La VET
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
V CA
IA
Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
AR
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
SALUD Y BELLEZA
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA
SERVICIOS
L & V GRUPO EMPRESARIAL
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
OPORTUNIDADES
NI
CENTR
INMUEBLES
EMPLEOS
CLÍ
INMUEBLES
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
SERVICIOS
CASTOPE RESTAURANT
RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca
SALUD Y BELLEZA
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
SE ALQUILA
RESTAURANT
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
“Mar y Tierra”
MARIACHI Fiesta Ranchera
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA
Serenatas al máximo nivel.
COMPRAR O VENDER? ANUNCIA CON NOSOTROS
RPM. #976483427 Claro.965386506 Dirección: JR. CHANCHAMAYO 1527 Teléfono: 076-76367757
Servicios:
EDUCACIÓN
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA
MOTORES
943360130
LUBRINOR. sac
OPORTUNIDADES
Celular: 976879890
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
Jr. Cruz de Piedra #646 RPC 980680958- RPM #945144458
¿Quieres
CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666
• COCHERA CON VIDEOCÁMARA ´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:
• MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
Citas: 968892519
Av. Vía de Evitamiento Norte N° 1901 ( A una cuadra de Open Plaza)
OPORTUNIDAD SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)
INTERESADOS LLAMAR:
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Tu mejor alternativa......
976968787 - RPM. #264451
Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia. Interesados llamar directamente al Cel. 943360130
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
LUDOTECA VIP
Telf: (076)36-7582
NIDO GUARDERÍA Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra
HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890
Anuncia en el consorcio de medios ET
El
Clarín Valiente e Independiente
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130
Pag. 10
Espectáculos Cajamarca, Jueves 02 de Julio de 2015 Diario el clarín
Andrés Wiese y Melania Urbina anuncian el fin de su relación Una triste noticia para sus seguidores. Una de las parejas más sólidas de Chollywood anunció esta tarde el fin de su relación. Se trata de Andrés Wiese y Melania Urbina, quienes a través de sus cuentas de Facebook publicaron un video y un mensaje explicando los motivos de su separación. “Hola a todos. Los que nos conocen, saben que no solemos hablar de nuestra vida privada y antes de que se generen especulaciones y por respeto a todos, queremos comunicarles que desde hace varias semanas decidimos, de mutuo acuerdo, cerrar una muy linda etapa en nuestras vidas y dar por finalizada nuestra relación. Esperamos puedan respetar nuestro espacio, no hay nada que ocultar, ni mucho menos que explicar. Gracias por el apoyo y cariño de siempre. Andrés y Melania”, cita la publicación que hicieron en dicha red social.
www.elclarin.pe
HORÓSCOPO
Por: Galicia de los astros
ARIES
21 MARZO - 20 ABRIL
Hay muchas cosas en tu mente hoy. En las últimas tres semanas has analizado tus relaciones a un nivel profundo. Nuevas personas con cualidades atractivas podrían tentarte a hacer un cambio. Pero, ¿es este un buen momento en tu vida para iniciar relaciones de amistad o amorosas? ¿Tienes real disponibilidad a aceptar el trastorno que tales cambios crearían? Estas son preguntas que vale la pena hacer.
TAURO
21 ABRIL - 21 MAYO
Después de unos días un poco complicados, ¡hoy te has despertado con un corazón repleto de luz y energía sin límites! Tú capacidad de seducción estará en su punto más alto, así que ¿por qué no aprovecharte de ella? Las personas del trabajo, en particular, cederán ante tus deseos hoy. Tu influencia se extiende a todos los niveles de la organización. Si has estado pensando en pedirle a tu jefe un aumento de sueldo, ¡hazlo hoy!
GÉMINIS
22 MAYO - 21 JUNIO
Carlos Villagrán: Kiko Jazmín Pinedo: "Tilsa regresa a Lima con Lozano estaba cansada renovado show circense de Magaly Medina”
Si tienes hijos, podrías sentir un poco de agobio. Si no tienes hijos, tal vez las limitaciones y exigencias de tu vida profesional están pesando fuertemente en tu mente. No te preocupes porque estos sentimientos pasarán. Espera una oportunidad para liberarte de los lazos que te atan. A pesar de que sólo será un respiro temporal, ¡aprovéchate de ello!
Kiko regresa a nuestra capital. El ocurrente personaje de “El Chavo del 8”, interpretado por el actor Carlos Villagrán, regresará a Lima para presentar su renovado show circense. El entrañable personaje de la exitosa serie de televisión, vuelve a nuestro país después de haber recorrido varias ciudades del Latinoamérica con su espectacular show que atrapa a grandes y a chicos.
¿Te sientes de mal humor últimamente? No te preocupes, porque tu mal humor no va a durar. Esta actitud no es propia de ti. Los compañeros de trabajo han notado tu cambio de personalidad, pero aún te tratan con consideración y respeto. Tienes suerte de poder recurrir a una considerable riqueza de bondad y buen karma que has acumulado a lo largo de los años. Tus amigos y seres queridos consideran tu estado de ánimo como una aberración, que es exactamente lo que es.
Jazmín Pinedo no dudó en respaldar a su amiga Tilsa Lozano tras la entrevista que tuvo con Magaly Medina. La modelo señaló que ya “era hora” que ambas defiendan su posición. “Definitivamente (Tilsa) habló muy bien, pero en las peleas siempre hay altibajos. Si ella (Lozano) quiso enfrentarla es porque ya estaba un poco cansada. Creo que en ningún momento actuó mal, creo que supo defenderse. Quiso decirle lo que pensaba y lo dijo”, precisó la futura mamá.
CÁNCER
LEO
Ϝ
P R A A R C A E S
23 JULIO - 23 AGOSTO
¡Tienes que esforzarte mucho para lograr tus propósitos! ¡Es como si cargases con un saco de arena y cada paso requiriese un esfuerzo enorme! Este sería un buen día para identificar el origen del problema. Pregúntate si no estás auto-saboteándote y permitiendo que tu subconsciente se resista a los objetivos que has establecido tan deliberadamente. Tienes un profundo misterio interior por resolver.
VIRGO
24 AGO - 23 SEP
Podrías tener ganas de inventar cosas nuevas. Sientes la obligación de crear algo en el campo artístico, técnico o filosófico. ¡Si simplemente te hubieras dado el tiempo suficiente para perseguir estos sueños! Hoy, date cuenta de que la concentración es la clave del éxito. Aparta periódicos, computadoras, teléfonos y otras distracciones similares y puede que te sorprenda la riqueza de inspiración que te llega.
LIBRA
R E F L E X I O N A R
22 JUNIO - 22 JULIO
24 SEP - 23 OCT
Por lo general se te ocurre una ingeniosa respuesta demasiado tarde. El impulso y la intuición dejan en un segundo plano a tu excelente dominio personal. El día que tienes por delante presenta una oportunidad para dejar de lado la inhibición que a veces te frustra. Deja paso a tus instintos y observa qué pasa. Un poco más de diversión tampoco estaría de más. ¡Ciertamente tienes derecho a divertirte de vez en cuando!
ESCORPIÓN
24 OCT - 22 NOV
Crees que eres alguien bastante moderno en cuanto a tu forma de pensar, ¿cierto? Pero, ¿realmente has sido capaz de rechazar por completo la tradición? ¿Te has librado de todas las convenciones anticuadas que limitaron a las generaciones anteriores? Si no es así, hoy tendrás la inspiración para renovar tus modelos de conducta y aligerar tu carga de trabajo. La igualdad en el hogar es tan importante como la igualdad en el lugar de trabajo.
SAGITARIO
23 NOV - 22 DIC
Hay cierta probabilidad de que se produzca un pequeño conflicto profesional. Es posible que tengas que lidiar con un compañero de trabajo que te fastidia o que trata fatal a tu apacible naturaleza. Defiéndete con tus armas favoritas: el silencio, la risa y la perspectiva. Deja que tu adversario se enrede en sí mismo en un intento desesperado de justificar su comportamiento. Deja que tu jefe sea el juez sabio y entendido en la materia.
CAPRICORNIO
23 DIC - 20 ENERO
Durante ya algunas has entendido que cada día trae su cuota de restricciones. Por ejemplo, hoy puedes sentir dudas acerca de tu apariencia física. ¿Estás cuestionando tu atractivo o capacidad para causar una buena impresión en alguien especial? ¿Tomaste una mala decisión en algún momento y tienes ahora miedo de haber dañado tu reputación? Una decisión que tomes al final del día aliviará estas ansiedades.
ACUARIO
21 ENERO - 19 FEB
Este es un día para pensar en tu vida privada. Espera ser particularmente sensible a todo tipo de demandas de las personas cercanas a ti. Tienes el poder de crear una mayor armonía en el hogar, especialmente en tu relación. Haz balance de los deseos de todos y considera las limitaciones en su cumplimiento. Incluso si hoy no se encuentran las respuestas, será útil simplemente preguntar.
PISCIS
20 FEB - 20 MARZO
Hoy puede ser un día de relax siempre y cuando hagas el esfuerzo necesario para hacerle frente a las limitaciones materiales. No te gustaría hacer otra cosa que pasar la mayor parte de las actividades diarias planificando la diversión para el futuro. Pero, por desgracia, las demandas de tu familia, amigos o jefe te obligan a concentrarte en el aquí y ahora. Aún así, no abandones por completo tus ambiciones.
Cajamarca, Jueves 02 de Julio de 2015 Diario el clarín
E
sumar tres puntos y avanzar en la tabla, frente a su rival de la octava fecha, Ayacucho FC. Los dirigidos por Javier Arce, esperan dar una alegría a la hinchada de
Semifinal de Copa Federación fue al rojo vivo El último sábado se dio un emotivo encuentro en el Estadio Municipal de la ciudad de Jaén, entre las escuadras de I.E. San Juan de Chota y la I.E. Alfonso Villanueva Pinillos de Jaén Categoría 13, dando como resultado un empate 2-2. El mismo día en horas de la tarde, en el Estadio Municipal de la provincia de San Marcos, los equipos de: 25 de Abril de San Marcos y Sr. de los Milagros de Bambamarca, Categoría 15, empataron con cero go-
UTC espera un triunfo UTC, consideran que trabajaron arduamente durante la pretemporada y el físico técnico táctico está en un 90 por ciento. UTC enfrentará mañana viernes 3 de julio al Ayacucho FC, luego de las 3:30pm, en el estadio Héroes de San Ramón.
Sporting Cristal remodelará su estadio El elenco del Rímac ampliará la tribuna popular y rebajará sus entradas para mayor concurrencia de hinchas.
les. Mientras tanto en el estadio Municipal de Cajamarca, C.D. Champagnat goleó 5 a 1 al Independiente Juniors de Bambamarca, quien mostró ser un firme candidato al título de las Copa Federación Regional - Apertura en la categoría 13. Los partidos de vuelta se jugarán el sábado 4 y domingo 5 de julio en Chota y Bambamarca respectivamente.
Intercomunidades por su tercera fecha Este sábado tienen un compromiso más los jugadores de los diferentes caseríos, centros poblados de Cajamarca, en el campeonato Intercomunidades campesinas que organiza el Concejo Regional del Deporte de Cajamarca, que desde hace muchos años se viene reali-
Pag. 11
www.elclarin.pe
El elenco crema espera sumar puntos ante Ayacucho FC, encuentro que se jugará mañana viernes en el estadio Héroes de San Ramón. l elenco de UTC se encuentra con los ánimos al máximo para el reinicio del Torneo Apertura que comienza mañana viernes, se espera
Deportes
zando. Los encuentros de la tercera fecha se jugarán este sábado 4 de julio, en el primer escenario deportivo de nuestra ciudad, encuentros programados desde muy temprano entre Chontapacccha ante Santa Rosa.
El Sporting Cristal ha tomado la decisión de ampliar la tribuna Popular del estadio Alberto Gallardo y rebajar los precios de las entradas en cada partido, con el fin de mejorar un 25% el aforo del coloso. Así serán más los fanáticos que apoyarán al club del Rímac. A dos días del reinicio del Torneo Apertura, Sporting Cristal decidió subir alrededor de 4,000 a
Vallejo no jugará
Torino agudiza su crisis
El dirigente del elenco “poeta”, Jean Ferrari dijo que solicitó postergar el encuentro ante Sport Loreto, porque varios jugadores están en la selección y no tiene gente.
Hasta la fecha sus dirigentes no dan la cara a los jugadores y socios para tomar acciones que permitan salir de la crisis financiera que atraviesa el cuadro talareño, ganador de cinco Copas Perú. Los jugadores volvieron a los entrenamientos; sin embargo, mostraron su preocupación ante la posibilidad de que la ADFP-SD le quite al club dos puntos por no cancelar a la Agremiación una deuda fraccio-
PROGRAMACIÓN DE LA TERCERA FECHA, SÁBADO 4 DE JULIO 7:20am.
Chontapaccha
vs.
Santa Rosa
8:20am.
Tual
vs.
Dinamo Porcón
9:20am.
Velasco G. Porcón
vs. Hualtibamba Baja
10:20am. Mollepampa Baja
vs. Aliso Colorado
11:20am. Cruzeiro Porcón
vs.
Nuevo Cajamarca
12:20pm. Granja Porcón
vs.
J. Granja Porcón
1:20pm.
Plan Porconcillo
vs.
Lluscapampa Baja
2:20pm.
H. Alta
vs.
La Quispa
3:20pm.
Puruay Bajo
vs. Sr. de los Milagros
4:20pm.
Chaupimayo
vs. La Culebreña
5:20pm
Luichupucro
vs. La Paccha
5,000 espectadores en las gradas de la tribuna popular para los partidos de local del club. Esto no queda aquí, se habilitarán 6 ventanillas con más personal para la venta de las entradas. Por otro lado, Sporting Cristal hace todo lo posible para llegar bien la reanudación del Torneo Apertura. La octava fecha del certamen la jugarán ante Alianza Lima.
Jean Ferrari, gerente de la Universidad César Vallejo, dijo que han solicitado postergar el partido de este sábado por el torneo Apertura ante Sport Loreto, por la cantidad de jugadores que tienen convocados con la selección peruana.
"Hemos solicitado ya que tenemos varios seleccionados, no solo en la mayor sino también en la sub 22 y esa es una complicación para nosotros. Estamos haciendo los esfuerzos para poder reprogramar la fecha", dijo Ferrari. Sobre el título que la sub 12 consiguió en Europa indicó: "El equipo es dirigido por Fernando del Solar, es un proyecto piloto y la idea es poder llevar el otro año, unas 3 o 4 categorías más a estos torneos. Hemos salido campeones, gracias a Dios todo está saliendo bastante bien" dijo.
nada. Ya se venció el plazo para que se cancele 31 mil 680 soles del segundo aporte de la primera cuota de la deuda. De continuar con este problema se corre el riesgo de que Torino vuelva a su liga de origen. Por su parte, varios socios del club granate, alzaron su voz de protesta y señalaron que convocarán a una asamblea con carácter de urgencia, para exigir la renuncia de la actual directiva que lo preside José Rodríguez.
Empresarial
Jueves 02 de julio
gente@elclarin.pe
gente.elclarin
Marco
Antonio
“Uno tiene que luchar y esforzarse, porqué nadie hará las cosas por nosotros”.
C
on 42 años de edad y 8 años en el oficio de c e r raj e ro , M a rc o Antonio Rojas Huamán, disfruta de una labor independiente y una vida emprendedora al son del aire libre, en la conocida ´Plazuela de las mesas´, ubicada entre las calles Chanchamayo y Tayabamba. Rojas Huamán, natural de Cajamarca, ocupa casi un metro cuadrado de espacio y se encuentra rodeado por otros cerrajeros más, que al i g u a l q u e é l , e s tá n concentrados en reparar una chapa, pulir una llave, o lanzar un piropo a cualquier
chica despampanante que cruce robándoles los ojos. Marco Antonio conoce el trabajo desde pequeño, prueba de ello, son sus manos azotadas de cicatrices e hinchadas de venas negruzcas. En su infancia y parte de su juventud, trabajó de lustrabotas, canillita y fue obrero algún tiempo. Después de abandonar el colegio y luego del fallecimiento de su padre, cruzó la frontera de Ecuador, y tras largos días laborando en obras de constr ucción, observó con curiosidad a un cerrajero ecuatoriano, quien con mucha destreza
manejaba el comúnmente llamado “arte de las llaves”. Volvió a su hogar, sin imaginar que aquella imagen, vislumbraría su ocupación futura. Hoy, con las manos sobre las piernas, sentado en una moto lineal, y con el frescor de la tarde que le humedece la frente brillosa, reflexiona distraído: “El ser humano es así, busca al destino, y al final éste le encuentra a él; pero uno tiene que salir, luchar y esforzarse; es la ley de la vida y nadie hará las cosas por nosotros”.
CAJAMARQUINAS
CMYK