Edición 02-10-13

Page 1

Premian a productores de 'maíz morado' de Matara

PRONTO GRASS SINTÉTICO

Reconocimiento estuvo a cargo de la municipalidad de Cajamarca, Jica y otras entidades ligadas a la producción agropecuaria.

“EL TRÉBOL”

El Clarín

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Valiente e independiente E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00 / Miércoles 02 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5061

Capturan a 'taxista' borracho Virgilio Chávez conducía su unidad móvil de “Taxi Plus” por el Jr. Miguel Iglesias.

Trabas para uso de 'ambulancia'

Newmont interesada en mina Las Bambas Presidente ejecutivo de la transnacional norteamericana, Gary Goldberg, dijo que proyecto de cobre de Glencore era una 'oportunidad interesante'.

2

FOTO REFERENCIAL

Un hombre fue auxiliado luego que fuera hallado desmayado en la Av. La Paz.

REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS

DE

OCTUBRE

DEPORTES

Golpean a ciudadano

do CONCURSO

Y 26 27

Familiares de pacientes del hospital “José Soto Cadenillas” de Chota exigieron explicaciones por obstaculizaciones para usar la unidad vehicular que impidió el traslado inmediato de un menor al Hospital Regional de Cajamarca.

ACTUALIDAD

MINERÍA

www.elclarin.pe

UTC viaja hoy a la ciudad de los Caballeros de León para el choque de este jueves.

Gavilán define su futuro en Huánuco A 50 m. DEL CRUCE SANTA LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” ( ) LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” BARBARA TRES MOLINOS

INSCRIPCIONES Y RECOJO DE BASES Jr. Revilla Pérez Nº 540 (DIARIO “EL CLARÍN”) Jr. Sor Manuela Gil Nº 408 (DIARIO “EL MERCURIO”)

Más de 10 mil soles en premios

RADIO

ORGANIZA: R

1280

M ODERNA AM

CMYK


02

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

Comentario

Regiones reiteran apoyo a Ejecutivo en acciones 'contra' la minería ilegal

¿Por qué Humala incumple sus promesas? Raúl Wiener

L

a encuesta de GFK trae una novedad inesperada. Veníamos diciendo hace tiempo que, a pesar de la constante mención de los entrevistados en todos los sondeos, de que el mayor defecto de Humala es la falta de cumplimiento de sus promesas, nadie destacaba o desarrollaba este punto, tal vez porque lo que más han aplaudido los medios que los contratan es que el presidente se volteara a sus electores y a su programa. Sin embargo es verdad que este tipo de pregunta tiende a que en la respuesta resalten los asuntos más coyunturales como las alzas de precios y la inseguridad ciudadana, seguidas por la corrupción, la mejora de los salarios, el precio del gas, los programas rurales y la defensa del pueblo frente a las industrias extractivas. Lo interesante está, en cambio en las razones por las que los encuestados creen que hay tanto incumplimiento. Y es ahí donde se dice que “le falta mano dura para dirigir el gobierno” (52% de los que creen que no cumple sus promesas), “porque es un político igual a los anteriores (50%), “porque hay demasiada corrupción” (34%), “porque no tiene equipo humano que responda: técnicos, asesores y parlamentarios” (30%), “porque no tiene capacidad de liderazgo” (27%), “porque su mujer tiene más presencia pública” (24%), “porque no respetó la hoja de ruta” (24%), “porque se deja influenciar por grupos de poder” (21%). Si tomar el literal de las afirmaciones que finalmente ha sido establecido como opciones por la empresa encuestadora, se puede adelantar que la percepción más fuerte es la de un gobernante sin firmeza, que no tiene liderazgo, que es rebasado por su mujer y que es influenciado por grupos de poder. La otra mirada es la de que se ha vuelto un político tradicional que miente igual que sus predecesores y que ha fallado no sólo a la gran transformación sino a la hoja de ruta. En tercer lugar está la idea de que administra un Estado corrupto, que no tiene equipo ni siquiera técnico, lo que plantea la pregunta de cómo se ve a la pandilla del MEF: o como ineficientes o como externos al gobierno. Un poco más abajo la encuesta nos revela que entre julio del 2012 e igual mes de 2013, la idea de respeto al presidente varió apenas de 52% a 51%, dos meses después ha caído hasta 36%. Es decir tenemos un presidente poco respetable, al margen de diferencias políticas (recuérdese el incidente en el Estadio). La credibilidad de Humala ha bajado a su vez de 44% en julio 2012 a 24% en septiembre del 2013. Su capacidad de generar confianza en la población ha caído de 44% a 24% en catorce meses. La autoridad reconocida ha mermado de 44% a 31%. Y el afecto ha bajado de 47% a 34%. Tenemos pues un problema con la imagen presidencial que va a ser muy difícil de contrarrestar. * Artículo tomado de www.www.rwiener.blogspot.com

POSICIÓN. Regiones ratifican apoyo al Ejecutivo contra minería ilegal.

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales ratifica su respaldo al gobierno para terminar con este flagelo, sostuvo Javier Atkins.

porque queremos confirmar nuestro apoyo al Gobierno Nacional en las operaciones de interdicción, en diferentes partes del Perú, para poder erradicar la minería ilegal", recalcó. El también presidente de la región Piura, manifestó que ratificarán su apoyo a la decisión del presidente Ollanta Humala de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y que la minería beneficie a las regiones y se tenga un trabajo sostenible de los recursos naturales del país. Indicó que los presidentes regionales ya se han reunido

previamente en la última convención minera en Arequipa, para dar todas las facilidades al Ejecutivo y articular las acciones necesarias para erradicar la minería ilegal. Manifestó que este problema se ha agravado en algunas regiones pues la minería ilegal trae consigo flagelos como trata de personas, prostitución, tráfico de drogas, delincuencia, tráfico de insumos químicos, entre otros. Precisamente el jefe del Gabinete, Juan Jiménez Mayor, informó que el Poder Ejecutivo realiza diversas acciones de interdicción contra la minería ilegal en zonas como Madre de Dios y Loreto, destruyendo diversos material, como las dragas, que operan en los ríos generando un grave daño al ecosistema. De otro lado, Atkins recalcó que los presidentes regionales mantendrán las acciones coordinadas de prevención y acción ante los desastres naturales, ya que el país se encuentra en una zona de alta incidencia de sismos. Mineros informales e ilegales de diversas regiones del país como Madre de Dios, Puno, Cusco, Ayacucho, Apurímac, entre otros, acatan un paro como protesta a las acciones de interdicción que realiza el gobierno. Ellos se oponen, bloqueando tramos carreteros a los controles que se ejecutan a los insumos químicos.

a Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) ratifica su apoyo a las acciones de interdicción que lleva a cabo el Poder Ejecutivo, para terminar con el flagelo de la minería ilegal en el país, sostuvo su titular, Javier Atkins.

L

En declaraciones, manifestó que brindarán todo el apoyo necesario para que en el país se tenga una minería sostenible y que no afecte el medioambiente, ni traiga delincuencia a las regiones. "Estamos convocando a la directiva de los Gobiernos Regionales de la asamblea

La Corte Superior de Justicia de Cajamarca consigue que se otorgue este beneficio a las autoridades.

SIS para jueces de Paz Integral de Salud (SIS), permitirá a su vez reducir el número de personas no aseguradas por encontrarse en zonas alejadas, y resaltó que todo ello es posible gracias al acuerdo con el SIS del Ministerio de Salud. Como se recuerda el pasado, 29 de agosto del presente, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, a través de la Oficina de Justicia de PazODAJUP, que coordina

Henry Alcántara Salazar, tramitó ante los representantes del seguro integral de salud (SIS)-Cajamarca, el beneficio para los jueces de paz del distrito judicial de Cajamarca, con la finalidad que reciban atención médica gratuita a través del Seguro Integral de Salud-SIS, tal como lo estipula el artículo 4º inc. 6 de la Ley N° 29824, Ley de Justicia de Paz, instrumento legal donde está

Con la afiliación de los Jueces de Paz al Seguro Integral de Salud (SIS) se lograrán atender a 458 personas que viven en comunidades y distritos lejanos de la región Cajamarca, afirmó el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana. De esta manera, dijo, que 223 jueces de paz ya están asegurados y que ya se ha subsanado la documentación de los 135 magistrados que faltan afiliar, logrando de esta manera garantizar la gratuidad en las prestaciones médicas que puedan recibir posteriormente los Jueces de Paz de la Región Cajamarca. Vázquez Arana, manifestó BENEFICIO. Corte de Justicia consigue que se otorgue que la afiliación al Seguro el SIS a jueces de Paz.

contemplado sus derechos, deberes, competencias y sanción. Como parte de este trámite para bien de la justicia de paz, el 26 de setiembre la Gerencia del Asegurado, dio a conocer que ya se ha realizado la afiliación de 223 Jueces de Paz de todo distrito judicial el cual en los próximos días se realizarán la afiliación de los restantes. Con ello se puede corroborar y demostrar el compromiso de la Corte de Cajamarca, de las políticas institucionales planteadas para bien de este tipo de operadores, teniendo en cuenta la diversidad cultural de nuestra región y país. Cabe mencionar que la Corte de Cajamarca, es la primera institución judicial en tramitar este benéfico y así mismo el primer distrito judicial que se va a implementar. En los próximos días la Odajup, estar haciendo conocer a todos lo jueces beneficiados con el mencionado seguro.


NOTICIAS El ministro de Energía y Minas aseguró que dialoga con las regiones para acelerar el proceso de formalización de los mineros ilegales a nivel nacional.

E

l ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, aseguró que su sector está conversando con los gobiernos regionales, respetando sus competencias, para acelerar los pasos del proceso de formalización de los mineros informales a nivel nacional. “Tenemos siete oficinas descentralizadas en todo el país y vamos a ampliar en otras zonas, muchos mineros están agrupados en asociaciones lo cual facilita la formalización. Es

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

El Clarín

03

Merino: el MEM “trabaja” junto a gobiernos regionales un esfuerzo que se tiene que hacer”, indicó. Ante los reclamos de algunos grupos, por la destrucción de maquinaria e infraestructura para la labor minera, Merino subrayó que estas estaban operando en zonas prohibidas, como los cursos de ríos, y quienes las utilizaban conocían de esta prohibición. “Estamos enfrentando a grupos y mafias poderosas que corrompen a todo nivel, por primera vez se ha tomado la decisión de solucionar este problema creando un marco legal que diferencia claramente lo ilegal de lo artesanal.”, enfatizó. Señaló, igualmente, que su sector trabaja para que, mediante la inversión pri-

VERSIÓN. Jorge Merino asegura que el MEM trabaja junto a las regiones.

Premian a productores de “maíz morado” de Matara Reconocimiento estuvo a cargo de la municipalidad de Cajamarca, la Cooperación Técnica del Japón y otras entidades ligadas al producción agropecuaria.

de Isla, y el segundo de 2 sacos del mismo producto. Los dos ganadores de este concurso son el resultado de la mejor cosecha obtenida entre 10 productores de Fueron premiados los dos Agricultura, Inia, Agrorural maíz morado, corresponprimeros productores de y Municipalidad distrital de diente a la campaña agrícomaíz morado en el distrito Matara. la del año pasado. Este prode Matara, por haber alcan- Víctor Gonzalo Llerena Sán- yecto aplica nueva tecnolozado el mayor rendimiento, chez, Gerente de Desarrollo gía que ha permitido a los luego de ser evaluados de Económico, área encargada productores incrementar su acuerdo a su nivel de pro- de impulsar este tipo de pro- producción 5 veces más de ducción y capacitación reci- yectos importantes para in- lo normal, de tal forma que bida por el proyecto imple- crementar la producción les resulta muy rentable y mentado por la Agencia de agraria de Cajamarca y sus conveniente, por lo que, paCooperación Internacional distritos, fue el encargado de ra este año los inscritos ya sudel Japón (JICA),en conve- premiar a los ganadores, peran los 77. nio con la Municipalidad de siendo merecedor el primer El proyecto también apoya Cajamarca, Ministerio de puesto de 5 sacos de guano a los productores con la supervisión y capacitación durante el proceso de crecimiento, además de proporcionar insecticidas, pesticidas pero, sobre todo, les asegura el mercado, por lo que los productores expresaron su satisfacción y agradecieron el apoyo que la Municipalidad de Cajamarca les brinda al considerar al distrito de Matara en este proyecto. Paralelamente se inició la capacitación de la producción de palta para este año, inmersa en el mismo proyecto, los productores de este fruto hasta el momento ya superan los 150 inscritos, lo que constituye un éxito por la rentabilidad que significa RECONOCIMIENTO. Premian a productores de trabajar con esta importante maíz morado de Matara. Cooperación Internacional.

Donan lote de aretes para identificación y rastreabilidad de vacunos en Encañada, Los Baños del Inca y Cajamarca. Como parte del fortalecimiento de la ganadería para mejorar la competitividad en la cuenca lechera, Foncreagro hizo la entrega de 3 mil aretes que contribuyen a la identificación y rastreabilidad de los vacunos del proyecto de mancomunidad y a las políticas nacionales del Sistema Nacional de Rastreabilidad Animal (Sinara). Esta actividad estrecha lazos interinstitucionales de un proyecto de carácter público – privado entre los gobiernos

vada, se instale plantas de procesamiento de servicio público, Banco de la Nación, laboratorios y otros servicios conexos, para ayudar al pequeño minero en generar su propia cadena de valor. Aclaró que el Gobierno central está combatiendo a la minería ilegal más no a los pequeños mineros, y precisó que los plazos para la formalización de estas personas no serán ampliados, aunque se dará ayuda y facilidades a quienes se hayan acogido a este proceso. Al comentar el paro de mineros informales que se convocó en varios puntos del país, Merino dijo que resulta necesario informar a quienes se dedican a esta actividad que se erra-

Aretes para ganado locales de Encañada, Los Baños del Inca y Cajamarca con Foncreagro y Yanacocha. El alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, agradeció el importante aporte y a la vez informó que el proyecto ganadero busca mejorar la producción lechera a través de la inseminación artificial, sincronización de celos, habilidades empresariales y certificación de procesos productivos en los distritos referidos, a fin de mejorar las condiciones de competitividad en la cuenca lechera de Cajamarca. Informó además que el proyecto para la ganadería cuenta con un financiamiento de más de 6 millones de soles y a la fecha ha logrado importantes resultados como 4,500 inseminaciones realizadas con 47% de fertilidad que implica 2,200 nuevos animales mejorados;

Newmont interesada en mina Las Bambas Presidente ejecutivo de la transnacional norteamericana, Gary Goldberg, dijo que proyecto de cobre de Glencore era una 'oportunidad interesante'. Newmont Mining Corp, la minera de oro más grande en Estados Unidos, se ha

dicará solo a aquellos que utilizan maquinaria pesada, insumos a gran escala, o explotan en zonas que están prohibidas por ley. Recordó que el proceso de formalización tiene una primera etapa que significa primero respetar las concesiones mineras mediante acuerdos de compromiso de explotación y, segundo, el acuerdo con los dueños de los terrenos. “Hay 10 mil mineros artesanales que tienen acuerdos de compromiso, 4500 más que están ad portas de presentar petitorios y otros 17 mil cuyos titulares de los terrenos están de acuerdo con la explotación. Todo el que quiere formalizarse tiene que entrar en el marco de la ley”, manifestó.

sumado a los interesados en el proyecto minero de cobre de Glencore Xstrata en Perú, reportó Financial Times en su edición del martes. El presidente ejecutivo de Newmont, Gary Goldberg, dijo que la mina Las Bambas de Glencore era una "oportunidad interesante". "Lo que es interesante es que está más avanzado en su vía de desarrollo, está más cerca de producir", dijo Goldberg al diario. "Claramente no haríamos eso por cuenta propia. Consideraríamos hacer algo con otros socios", afirmó.

450 animales en control de la producción y productividad lechera; se ha disminuido la prevalencia de fasciola hepática del 92% al 12%; capacitación a promotores; 04 centros de enfriamiento construidos (02 en la Encañada y 02 en Baños del Inca); una red interinstitucional en el proceso de fortalecimiento para la sostenibilidad del proyecto y la ganadería en Cajamarca, otros. Carlos Mercado, representante de Foncreagro, refirió que se trata de un soporte técnico, un puente para lograr una plataforma para el desarrollo de las actividades agropecuarias y mejorar la competitividad ganadera. “Con este piloto con tecnología nueva nos encontramos en el segundo lugar a nivel nacional en competitividad ganadera”, expresó Mercado.

Un portavoz de Newmont Mining dijo que la compañía no hace comentarios sobre rumores. Glencore acordó vender Las Bambas para cumplir con las exigencias de las autoridades antimonopólicas de China después de adquirir el grupo minero Xstrata. El organismo regulador teme que la fusión le dé a la nueva potencia en materias primas demasiado peso en el cobre.


04

NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

El Clarín

COMENTARIO Cambio climático sigue imparable Oswaldo De Rivero

E

l Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, integrado por 250 científicos, acaba de publicar un informe, que es más alarmante que los anteriores. Afirman que existe 95% de certeza de que la actividad humana causa el recalentamiento global y que la concentración de CO2 en la atmósfera ha batido un récord histórico, debido al mayor uso de las energías fósiles (carbón, petróleo y gas). También advierten que si sigue aumentando el CO2 en la atmósfera la temperatura de la tierra puede aumentar más de 2 grados centígrados, y si esto pasa, el recalentamiento puede llegar a fin de siglo a 4,5 grados, con consecuencias devastadoras para la humanidad. Tres son hoy los más nocivos trastornos ecológicos que producen la concentración de CO2 en la atmósfera debido al uso de las energías fósiles: Deshielo del Ártico y Groenlandia y de los glaciales de las montañas. Aumento del Nivel del Mar. Lluvias torrenciales y sequías cada vez más fuertes. Sin duda, todos estos nocivos eventos planetarios configuran una crisis de civilización. En efecto, hoy la humanidad tiene muchas culturas, pero, por primera vez, tiene una civilización global, que es urbana y que ha entrado en crisis porque utiliza energías fósiles que la hacen insostenible. Para que la crisis no llegue a una catástrofe global, el IPCC pide que no se queme en este siglo más de un 1 trillón de toneladas de energía fósil. Pero la realidad es que en el subsuelo terráqueo hay hoy 3 trillones de toneladas de energía fósil. Ante esta propuesta uno se pregunta ¿será posible que nuestra civilización urbana global, consumista y fanática del crecimiento del PBI, no caiga en la tentación de explotar estos 3 trillones de energía fósil? En cuanto al Perú, el principal efecto del cambio climático es el derretimiento de los glaciales de los Andes, que es muy rápido, por la cercanía de estas cumbres al Ecuador geográfico. Sin embargo, esta catástrofe no alarma a la clase política peruana. Parece que no se da cuenta que el derretimiento de los glaciales de los Andes derretirá también la gobernabilidad del Perú, ya que producirá una escasez de agua, nunca vista, que afectará las ciudades, la producción de alimentos y la de energía hidroeléctrica, El Perú está entre los 17 países con mayor escasez de agua en el mundo, y a pesar de ello, no tiene un estudio hidrológico para saber con que fuentes de agua cuenta y cuales están en peligro. En los próximos años, la muy baja cantidad de agua disponible per cápita será el indicador internacional más preciso para identificar qué países son definitivamente inviables, debido a que no disponen del recurso más elemental para sobrevivir en este planeta. El cambio climático está convirtiendo el llamado desarrollo del Perú y de otros países andinos en un mito. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

EsSalud inicia semana de salud bucal en Cajamarca

C

on el objetivo de mejorar los servicios de odontología, priorizando a las gestantes y a la primera infancia aseguradas, el Seguro Social de Salud –EsSalud – trabaja en el fortalecimiento de su Estrategia Sanitaria de Salud Bucal (ESSB) en todas sus redes asistenciales a nivel nacional, mediante acciones de promoción de la salud y prevención del daño para revertir los factores de riesgo. Por ello, la presente gestión de EsSalud promueve que las redes asistenciales cuenten con el equipamiento, instrumental e insumos necesarios. Asimismo, que desarrollen de manera sostenible acciones de promoción de la salud y prevención del daño, orientadas a revertir los factores de riesgo; además de fortalecer las competencias de los cirujanos dentistas en temas de gestión, actualización clínica y atención primaria. Cabe mencionar que se ha demostrado científica y metodológicamente que aplicar medidas de promoción de la salud y prevención del daño, desde el embarazo y antes de los tres años de vida, garantiza una reducción significativa de los factores de riesgo que pudieran afectar la salud bucal de la población asegurada; lo que a corto, mediano y largo plazo permitirá revertir la alta incidencia de las enfermedades bucodentales. En esa línea, el lunes 30 de los corrientes, se dio inicio formal a la semana de la salud bucal en EsSalud, en el auditórium de la UBAP Baños del Inca, con el desarro-

Trabaja en su estrategia sanitaria con el objetivo de mejorar los servicios de odontología, priorizando a las gestantes y a la primera infancia.

ACCIÓN. EsSalud inicia semana de la salud bucal con importante foro. llo de un foro denominado : “Salud Bucal cuidados materno infantil” que contará con la grata participación de la odontóloga Jeannette Ñique Manchego, profesional especialista en odontopediatría, así como, con la participación el personal de los centros periféricos , como parte de aplicar las herramientas para la gestión de la Estrategia Sanitaria de Salud Bucal en el marco del intercambio prestacional en EsSalud”, en la que una vez más los odontólogos darán a conocer sus avances tecnológicos y médicos en beneficio de los asegurados Asimismo, la responsables del desarrollo de este evento

Odontóloga Claudia ha considerado la posibilidad de establecer alianzas estratégicas intersectoriales con las instituciones comprometidas en la mejora de la Salud Bucal de la población peruana; tales como la comuna local , el Colegio Odontológico del Perú y el Ministerio de Salud. Finalmente, gracias al desarrollo del Plan de Actividades de la Estrategia Sanitaria de Salud Bucal al 2016, denominado “Salud Bucal para Todos” se plantea como reto disminuir la alta incidencia de caries dental en la población asegurada de manera progresiva y sostenible.

DETALLES En nuestro país, la caries dental afecta a aproximadamente el 95% de la población peruana, mientras que la enfermedad periodontal a casi el 90%, según datos estadísticos del Ministerio de Salud. En el 2011, EsSalud logró determinar la basal del índice de daño por caries dental en la dentición permanente y en la dentición de leche. Según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dicho indicador se encuentra en la escala nominativa de severo, lo que demuestra la alta incidencia y prevalencia de caries dental en la población asegurada.

Denuncian trabas para el “uso” de ambulancia Familiares de pacientes del hospital “José Soto Cadenillas” exigieron explicaciones por trabas para usar la unidad vehicular. Chota (Cajamarca).- Un menor de 13 años sufrió un aparatoso accidente de tránsito en la provincia de Chota, por ello el médico de turno ordenó su referencia hasta el Hospital Regional de Cajamarca; sin embargo, los familiares del menor tuvieron que hacer una serie de gestiones por más de dos horas.

PROBLEMA. Denuncian trabas para uso de ambulancia de hospital de Chota.

Ante este hecho se develó que el hospital José Soto Cadenillas de la provincia de Chota, región Cajamarca cuenta con una flamante ambulancia, pero de acuerdo a la versión de los propios médicos, la llave estaría resguardada por el director del mencionado nosocomio. Los familiares dijeron, no se puede permitir que esta situación continúe, pues se trata de unidades de emergencia, de las cuales depende si un paciente vive o no, por ello exigieron explicaciones al respecto. Intentamos buscar las declaraciones de José Celis Vásquez, director del hospital “José Soto Cadenillas”, pero el funcionario estuvo inubicable.


NOTICIAS

L

a falta de limpieza pública es considerada el segundo mayor problema para la población de Cajamarca, Los Baños del Inca, Jesús y La Encañada, después del problema del acceso al agua y desagüe. Ello de acuerdo a la última Encuesta de Percepciones MIM Perú 2012. Asimismo, según esta encuesta, el 47.8% de la población de los Baños del Inca considera que la construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos es una medida necesaria para obtener una ciudad más limpia, mientras que en otras comunas se consideró necesarias las mejoras en el sistema de limpieza pública, regular la emisión de gases, entre otros. Según la revisión que hizo MIM Cajamarca al Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca presenta un avance del 41.8% en el sector limpieza, es decir, ha realizado una ejecución de

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

48% de bañosinos piden su planta de tratamiento Mientras que la falta de limpieza pública es el segundo mayor problema para la población de Cajamarca, Los Baños del Inca, Jesús y La Encañada.

mejora del sistema de limpieza pública. Del mismo modo, la Municipalidad Provincial de Cajamarca presenta un avance del 53.5%, que representa una ejecución de 11 millones 121 mil 624 nuevos soles. Por su parte, la Encañada muestra un 45.6% de avance, es decir una ejecución de 1 millón 052 mil 891 nuevos soles. Finalmente, la municipalidad distrital que registra menor

05

El Clarín

gasto hasta la fecha de consulta es Jesús, con 6 mil 350 nuevos soles ejecutados, lo que representa un avance del 5.3%. El gerente de Planeamiento y Presupuesto de la municipalidad provincial de Cajamarca, José Carlos Olguín Baldwin, sostuvo que “el problema de la limpieza pública no sólo es un tema que compete a las autoridades, sino a toda la población. Es necesario que los gobiernos inviertan en mejorar los sistemas de limpieza pública, y al mismo tiempo que la ciudadanía tenga una cultura ambiental y la practique en su vida diaria. Es una responsabilidad tanto del gobierno como de la sociedad civil”.

ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE LOS BAÑOS DEL INCA EN LIMPIEZA PÚBLICA Producto / Proyecto

REALIDAD. El 48% de los bañosinos exigen su planta de tratamiento. 1 millón 052 mil 891 nuevos soles de un monto total de 2 millones 518 mil 280 nuevos soles. Dentro de es-

te gasto se contempla el mantenimiento de parques y jardines y el servicio de limpieza pública, activida-

des que coinciden y responden a las demandas de la población sobre implementar iniciativas para la

Mejoramiento del encausamiento de la quebrada el antiguo, caserío Baños Punta Bajo, distrito de Los Baños del Inca Cajamarca - Cajamarca Acondicionamiento con especies forestales en el distrito de Los Baños del inca Cajamarca - Cajamarca Mantenimiento de parques y jardines Servicio de limpieza publica

PIM Devengado

Avance %

8,212

4,051

49.3

1,500,000

601,096

40.1

450,000 258,905

294,274 153,470

65.4 59.3

Cajamarca se prepara para simulacro nocturno de sismo

TC admitió demanda por servicio militar obligatorio

La dirección regional de Defensa Nacional realizará el simulacro nocturno de sismo el próximo 10 de octubre.

en la región, así lo anunció el director de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca Flavio Silva Cabrejos. El funcionario informó que la finalidad de desarrollar este simulacro en la noche es para preparar a los cajamarquinos y estar alerta ante un evento similar, sobre todo teniendo en cuenta el último sismo que ocurrió en el sur y la capital. Dijo que la mayoría de sismos o desastres se presentan en la noche o en la madrugada, por ello es necesario estar preparados para saber cómo actuar durante la ocurrencia de un fenómeno natural.

El colegiado notificó al Poder Ejecutivo para que su representante “se apersone al proceso y formule sus alegatos”.

para realizar su plan; sin embrago, las direcciones de los estudiantes serán corroboradas presentando el recibo de agua o luz. Señaló que se hará el seguimiento permanente para evitar que los directores cometan irregularidades como ocurrió el año 2012, al tiempo se señalar que los padres de familia deben hacer las denuncias si se detectan irregu-

Juan Jiménez afirmó que el Gobierno está ´seguro y tranquilo´ de que la sentencia del TC, defenderá la constitucionalida d de esa norma.

Para el 10 de octubre, luego de las 8 de la noche se pro-

gramó el desarrollo del simulacro nocturno de sismo

PARTICIPACIÓN. Cajamarca alista simulacro nocturno de sismo .

Colegios requieren plan de zonificación El plazo para la presentación de los documentos vence el 20 de octubre. Las instituciones educativas de Cajamarca tienen hasta el 20 de octubre para presentar

el plan de zonificación para iniciar el proceso de matrícula del año 2013, informó el director de la UGEL Cajamarca, Jorge Martínez Oblitas. Agregó que las instituciones educativas son autónomas

Las instituciones educativas de Cajamarca tienen hasta el 20 de octubre El Tribunal Constitucional admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por la bancada de Fuerza Popular en contra de la ley del servicio militar

La Ley del Servicio Militar no es discriminatoria

obligatorio, que exige a quienes resulten sorteados a acudir a los cuarteles o pagar una multa de mil 850 soles. Por medio de un comunicado, el TC informó que se le notificó al Poder Ejecutivo para que su representante

“se apersone al proceso y formule sus alegatos”. El colegiado señaló que la demanda interpuesta por el fujimorismo cumple con el requisito de admisibilidad establecido por la ley.para presentar

“Ley del servicio militar no viola la Constitución” ni viola la Constitución, aseveró el titular del Consejo de Ministros, Juan Federico Jiménez, en relación con la demanda de inconstitucionalidad contra dicha norma, admitida recientemente a trámite por el Tribunal Constitucional (TC).

“Esta norma no viola ningún artículo de la Constitución, no es discriminatoria como se ha dicho. Esos argumentos fueron expuestos en su momento en el Congreso por el propio ministro de Defensa (Pedro Cateriano) y quien habla”, expresó el funcionario.


06

El Clarín

A

yer, martes 01 de octubre, se celebró el Día Mundial de las Personas de Edad 2013, una fecha en la que los protagonistas son las personas mayores. Este 2013, la jornada pretende llamar la atención sobre los esfuerzos de la tercera edad con el siguiente lema: “El futuro que queremos: lo que dicen las personas mayores”. EsSalud consciente de su rol celebrará esta trascendental fecha con una sencilla pero muy significativa ceremonia el día jueves 03 en su horario semanal de reuniones, teniendo en cuenta que el 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 1 de octubre Día Internacional de las personas mayores, gracias a iniciativas como el Plan de acción Internacional de Vierna sobre el Envejecimiento, de 1982. Por su parte la responsable del CAM de EsSalud, Roxana Quiroz, hace un llamamiento a los países y pueblos para que se comprometan a garantizar la atención sanitaria y la prevención de enfermedades, a eliminar las barreras de participación plena de las personas mayores en la sociedad y a proteger sus derechos y su dignidad informe publicado por la ONU. De igual ma-

EsSalud celebra el día de las personas de edad 2013 una fecha en la que los protagonistas son las personas mayores. Este año la jornada llama la atención sobre los esfuerzos de la tercera edad.

ACCIÓN. EsSalud celebra el día internacional de las personas de edad 2013. nera señaló que en el año 2050, en los países desarrollados habrá el doble de personas de edad que de niños, y en los países en desarrollo está previsto que se duplique el número total de personas mayores.

En esta fecha, acota, Quiroz, que es necesario aprovechar las numerosas aportaciones que se puedan hacer a favor de ellos, por lo tanto, el desafío consiste en promover mediante políticas adecuadas la inclusión

Becas de "posgrado” para las mejores universidades Pronabec lanzó el cuarto concurso para profesionales de la región Cajamarca, quienes tendrán oportunidad de estudiar en el extranjero. En Cajamarca se realizó el lanzamiento del “IV Concurso de la Beca Internacional de Posgrado, Presidente de la República” el martes 01 de octubre de 2013, donde se detallaron los beneficios de esta beca, que permitirá que profesionales de la región de Cajamarca, puedan realizar estudios de maestrías en prestigiosas universidades del mundo. Al respecto el Director Ejecutivo del Pronabec, Raúl Choque Larrauri, invocó -a través del video emitido durante el lanzamiento- a los

NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

jóvenes peruanos a postular a esta beca, para seguir el camino de los 523 becarios, que se encuentran formándose en diferentes países, y que en dos o cuatro años regresarán al Perú para sumarse a la masa crítica de profesionales que dinamizarán el desarrollo del país y de sus regiones; por eso exhortó nuevamente a las autoridades educativas y políticas de la región para que apoyen esta cruzada de encontrar a los mejores talentos profesionales del país. Así mismo, Gilberto Fernández Idrogo, Jefe de la Oficina General de Imagen Institucional, Cooperación y Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), expresó su satisfacción por esta oportunidad que brinda el Estado peruano a miles de profesionales que egresan año tras años de las diferentes de las Universidades del

país. Por su parte, el Coordinador de la Región de Cajamarca, Joel Requejo Núñez, invocó a todos los cajamarquinos, apoyar en la difusión de esta Beca Posgrado Internacional, entre sus familiares, amigos, vecinos y no dejar pasar esta gran oportunidad de realizar estudios de

social y la solidaridad entre generaciones. Finalmente manifestó que en la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años. Para 2050, las personas de 60 años o más serán 2.000 mi-

maestrías en las universidades más prestigiosas del mundo. El Coordinador de Regional, precisó que los interesados podrán iniciar su inscripción a través de la página web: www.pronabec.gob.pe, comunicarse al número de teléfono (076) 506973, o acercarse a la Oficina de Enlace Regional, ubicada en el Jr. Dos de Mayo N° 352- Cajamarca, donde se les brindará información detallada para iniciar su proceso de inscripción.

OPORTUNIDAD. Lanzan becas de posgrado para profesionales cajamarquinos.

llones, esto es, más del 20% de la población mundial. Con esto en mente, está claro que es necesario prestar mayor atención a las necesidades particulares de las personas de edad y los problemas a que se enfrentan muchas de ellas. No obstante, es igualmente importante la contribución esencial que la mayoría de los hombres y las mujeres de edad pueden seguir haciendo al funcionamiento de la sociedad si se cuenta con las garantías adecuadas. Los derechos humanos se hallan en la base de todos los esfuerzos en este sentido sentenció. El tema del Día Internacional de las Personas de Edad de 2013 es: «El futuro que queremos: ¿qué dicen las personas mayores?» y se eligió para llamar la atención sobre los esfuerzos de las personas mayores, las organizaciones de la sociedad civil, las organizaciones de las Naciones Unidas y los Estados miembros para incluir la cuestión del envejecimiento en la agenda de desarrollo internacional.

Médicos anuncian marcha El presidente de la Federac ió n M é d ic a Pe r ua na (FMP), Cesar Palomino, anunció que, al no haberse cumplido en septiembre pasado los incrementos salariales, se prepara una marcha hacia el Ministerio de Salud (Minsa) para el jueves 03 de octubre. En entrevista que ofreció a RPP Noticias, el dirigente dijo que, una vez más, se ha corroborado la falta de voluntad y decisión de parte del Minsa para cumplir con los puntos pactados en el acta firmada que puso fin a la protesta. A su criterio, el problema ha sido tanto el Decreto Legislativo N° 1153 como la interpretación del marco legal, por lo que invocó al Gobierno subsanar los errores. “Que obvien los artículos que lesionan la Ley del Trabajo Médico en este decreto”, demandó.

Otuzco: encuentran restos arqueológicos en Parrapós La población asegura haber encontrado gran cantidad de restos óseos, cerámicas y construcciones de piedra en este caserío. Pobladores del caserío de Parrapós, distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco aseguraron haber encontrado restos arqueológicos de carácter prehispánico, por lo que piden a las autoridades de cultura iniciar trabajos de investigación en la zona. Alberto Fulgencio Sacramento, poblador de dicho caserío, indicó que en el cerro conocido como Aragoche se han hallado gran cantidad de restos óseos, cerámicas y construcciones de piedra que demuestra que el lugar fue habita-

do por alguna cultura antigua. Ante estos hallazgos han recurrido a las autoridades regionales de Cultura para solicitar que se hagan los trabajos de registrar y poner en valor como patrimonio cultural lo que ahora ellos denominan las Ruinas del Cerro Aragoche. Los pobladores que promueven su puesta en valor hicieron llegar a las autoridades las fotografías y vídeos en donde se aprecia que las edificaciones de piedra están en la cima del cerro. Sin embargo, se puede notar que luce descuidado debido a que los árboles y pasto han tapado casi por completo todo el lugar. En otra zona del cerro, en una especie de cuevas, aparecen algunos cráneos y demás restos óseos acompañados por algunas piezas de cerámicas. Ante esta situación, los lugareños han pedido apoyo a la Municipalidad Distrital de Sinsipap para que apoye con la limpieza del lugar y se ayude en su conservación.


NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

Perú asume presidencia del Consejo de la OEA

ACCIÓN. Walter Albán asumió presidencia del Consejo Permanente de la OEA.

El embajador de Perú ante la OEA, Walter Albán, asumió la presidencia de turno en el Consejo Permanente y promete que buscará más eficacia.

E

l embajador de Perú ante la OEA, Walter Albán, asumió la presidencia de turno en el Consejo Permanente convencido de que es "indispensable" trabajar para que la organización se centre en las tareas donde pueda ser más eficaz, según dijo el diplomático. Albán, que asumirá durante los próximos tres meses la presidencia de turno en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), tendrá como prioridad impulsar el debate sobre

la "visión estratégica" de la organización, que busca establecer prioridades en sus mandatos. "No es que haya temas que no son importantes, todos son muy importantes", explicó Albán. "Pero lo que se hace indispensable revisar es cuáles son aquellos en que la organización puede efectivamente aportar valor agregado y cuáles son aquellos que más bien tendrían que ser desarrollados desde otras instancias o instituciones", agregó.

El debate sobre la "visión estratégica" de la OEA fue planteado por el secretario general, José Miguel Insulza, en febrero de 2012, pero es ahora cuando comienza a tomar impulso a través de un grupo de trabajo formado en septiembre y presidido por el embajador de México, Emilio Rabasa. "Es una discusión que se ha venido difiriendo por varios temas que nos han mantenido ocupados, pero que ahora resulta clave abordar", apuntó Albán. El grupo de trabajo pretende "programar una metodología y un cronograma para el debate", una tarea que Perú apoyará desde la presidencia de turno. "Vamos a impulsar este debate, trabajar con el grupo, hacer que todos los esfuerzos se concentren en esa dirección para que tengamos, si no acuerdos en el corto plazo, sí por lo menos condiciones para que llegada la oportunidad podamos llegar a los consensos necesarios", destacó. Consciente de que la OEA "tiene problemas de recursos muy serios", Albán considera necesario priorizar "las líneas de acción centrales en la organización": cuestiones como "seguridad, desarrollo integral, derechos humanos y por supuesto democracia". "Estamos claros, por ejemplo, en la necesidad de derivar mucho de lo que continúa haciendo la organización a instancias como el Banco Interamericano de Desar rollo (BID), la Organización Pana-

mericana de la Salud (OPS) o el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)", precisó. Ese enfoque ha encontrado en el pasado la oposición de varios países caribeños, que consideran claves los programas de la OEA en materia de salud o de ayuda al desarrollo. "La inquietud de los países caribeños es perfectamente comprensible", afirmó el diplomático peruano. "Pero hay manera de poder garantizar para ellos que estos aspectos sigan siendo atendidos sin necesidad de que esto pueda suponer en determinadas materias una suerte de distracción de recursos y de posibilidades en la actividad que desarrolla la organización", añadió. Albán, que toma el relevo al embajador de Paraguay, Martín Sanneman, en la presidencia del Consejo Permanente, tiene además el objetivo de avanzar en la elaboración del Plan de Acción de la Carta Social de las Américas, para mejorar "la inclusión social" en el continente. "Una realidad en los países de la región es que en muchos ha habido crecimiento económico, pero esto reclama una mejor distribución de ingresos y reducir la brecha de la desigualdad", señaló. Albán es el primer embajador de Perú en presidir el Consejo Permanente de la OEA desde 2005, dado que el sistema rotatorio por orden alfabético de la organización sólo permite ocupar ese puesto a cada país una vez cada ocho años.

Carretera mejorada en Chilimpampa Baja Yanacocha entregó obra como parte de cuatro proyectos de desarrollo en convenio con la municipalidad de Porcón Alto. El caserío de Chilimpampa Baja cuenta ahora con un camino comunal mejorado gracias a un convenio entre la Municipalidad del centro poblado de Porcón Alto y Yanacocha. Son 2,2 kilómetros de carretera entregados que beneficiarán al transporte, los negocios y la economía de los pobladores de la zona. Este mejoramiento de carretera forma parte de los cuatro componentes de desarrollo

PROYECTO. Mejoran carretera de Chilimpampa Baja. que contempla el convenio firmado entre Porcón Alto y la Empresa, que son el mejoramiento de 10,1 kilómetros de carretera en diversos centros poblados, fortalecimiento de la gestión del agua en el canal Caparrosa, mantenimiento e implementación de instituciones educativas, y el fortalecimiento de capacidades arte-

sanales y ganaderas en ocho caseríos. Estos proyectos (de los que el mantenimiento de la carretera en Chilimpampa Baja es un primer paso) se realizarán con una inversión de Yanacocha de casi dos millones de soles, buscando aportar con el desarrollo de las comunidades de su zona de influencia en

alianza con autoridades y población. Francisco Chilón Huatay, presidente del Comité de Carretera y agente Municipal de Chilimpampa Baja, indicó: “Agradezco a la minera que nos apoya y ha gestionado esta obra y también al alcalde del centro poblado de Porcón Alto. Y ahora vamos a avanzar más todavía”. “Agradezco a la empresa Yanacocha por la donación que nos hizo para la apertura y mantenimiento de esta carretera. Antes la leche era trasladada hacia la carretera a pie, y ahora la gente dejó de caminar ya que el camión lechero ya está entrando a recoger el producto cerca de sus casas”, manifestó Sabino Tacilla, alcalde del centro poblado de Porcón Alto.

El Clarín

07

Capturan a 'taxista' manejando borracho Virgilio Chávez Castrejón conducía su unidad móvil de la empresa “Taxis Plus” por inmediaciones del Jr. Miguel Iglesias. El taxista identificado como Virgilio Chávez Castrejón conducía en completo estado de ebriedad su unidad móvil de placa SL2047 de la empresa “Taxis Plus”, por inmediaciones del Jr. Miguel Iglesias cuadra-8; haciendo maniobras peligrosas, poniendo en riesgo la integridad de los vecinos y transeúntes que

caminaban por el lugar. La madrugada de ayer a las 01:00 am. El conductor que se encontraba acompañado de una fémina también con signos de ebriedad, impactó su vehículo en varias ocasiones contra la vereda, ocasionado que una de las llantas delanteras reventara y quedaran varados en el lugar. Al momento de la intervención el taxista intentó negar todo, sin embargo los vecinos lo desmintieron y pidieron a los efectivos del Serenazgo retengan las llaves del vehículo para evitar una desgracia. El personal de patrullaje integrado arresto al conductor y lo condujo a la segunda comisaría a fin de iniciar las investigaciones por el delito de Peligro Común.

FOTO REFERENCIAL

TERRIBLE. Intervienen a taxista conduciendo en estado de ebriedad.

Golpean a ciudadano Un hombre fue auxiliado por el personal del Serenazgo, luego que fuera hallado desmayado en inmediaciones de Av. La Paz. Un hombre de 37 años de edad, fue auxiliado por el personal del Serenazgo, luego que fuera hallado desmayado en inmediaciones de Av. La Paz cuadra-8, con signos de haber recibido una brutal golpiza, ya que estaba completamente ensangrentado. Todo sucedió la noche del último lunes a las 19:30 minutos, cuando Sixto Elías Cóndor Saldaña (37) se dirigía a su vivienda y fue atacado por un grupo de desconocidos que sin piedad arremetieron a golpes hasta producirle varios cortes en la cabeza, rostro y hematomas en todo el cuerpo.

La víctima que se hallaba tirado en medio de la pista fue auxiliado por los efectivos del Serenazgo, que de inmediato se dispusieron a conducirlo al hospital regional, sin embargo en el trayecto el herido reaccionó y se negó a ser atendido, hasta no ver a su conviviente. Los serenos tuvieron que ubicar a Floisa Noveron Marín (36) que sin imaginar lo que sucedía lo espera en su vivienda para cenar. Ya en el nosocomio la víctima fue atendida por el galeno Carlos Montero que diagnosticó Herida policontuso por agresión por terceros, descartar fractura de cráneo, trauma torácico abdominal cerrado y etilismo agudo, confirmando su delicado estado de salud. FOTO REFERENCIAL


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

Cajamarca se encamina a ser la capital de la pintura peruana

E

l presidente regional de Cajamarca, resaltó la participación de pintores de diferentes regio-

nes del país y el mundo en el Tercer Concurso Internacional de Pintura Rápida, “Mario Urteaga Alvarado”, que

se realizó en la Tierra del Cumbe, del 27 al 29 de setiembre de este año. El mandatario regional, hizo

un recorrido por el Centro Histórico de Cajamarca, donde los pintores realizaron su trabajo, desatacó la labor de los hombres dedicados al arte, con cuyo evento se reafirma el camino trazado de grandes pintores cajamarquinos, entre ellos José Sabogal. Este evento pone en agenda el impulso de un conjunto de acciones para hacer de Cajamarca, la capital de la pintura peruana. También, señaló que ha recogido el planteamiento de varios pintores para que en Cajamarca se implemente el Parque de la Pintura, espacio que deber servir para que los pintores exhiban sus trabajos a la población. También urge el mayor impulso a la Escuela de Bellas Artes “Mario Urteaga Alvarado de Cajamarca”, sostuvo el presidente regional. Cajamarca tiene muchas potencialidades en el aspecto

En Chota organizan I Concurso Provincial de Oratoria Como parte de las actividades por el vigésimo noveno aniversario del Instituto Superior Tecnológico Público Chota, se está organizando el Primer Concurso Provincial de Oratoria. El evento se realizará hoy miércoles 02 de octubre a horas 7:00 p.m. en el coliseo municipal “Pedro Coronado Álamo”, informó el responsable de la comisión organizadora, Guillermo Risco Vásquez. Dijo que han confirmado su participación 03 estudiantes del Instituto Tecnológico de Chota, 03 del Instituto Tec-

nológico Privado “La Católica”, 03 del ISEP “Nuestra Señora” de Chota, 01 del Instituto Tecnológico de Tacabamba, 01 del Instituto Tecnológico de Paccha y 01 del Instituto Tecnológico del distrito de Huambos. El objetivo es buscar nuevos líderes chotanos, a través de estos espacios que permiten medir la capacidad de desenvolvimiento, persuasión y otros aspectos de los estudiantes. Risco Vásquez, refirió que el primer puesto se hará merecedor a la suma de 1, 500 soles y una distinción espe-

histórico, su paisaje natural, la agricultura, que los pintores lo ponen de manifiesto en imágenes con peculiares características. Es por eso que invocó a las autoridades del gobierno local para poner en agenda la protección del valle cajamarquino, que es motivo de inspiración y la creatividad de los pintores.

evento de esta naturaleza, por lo tanto es un incentivo a la cultura y al arte, además que permite intercambiar experiencias y conocer las tradiciones, costumbres y las potencialidades de esta región nor andina También es una oportunidad para fomentar el turismo, y para inculcar en la juventud el amor al arte, a la pintura y a la cultura, exprePINTORES saron. Por su parte, pintores que par- De igual modo resaltaron la ticiparon en el Tercer Con- adecuada organización y el curso Internacional de Pin- trato de la gente cajamarquitura Rápida en Cajamarca, na. coincidieron en afirmar que este evento marca la pauta JULIO SARMIENTO en el país, destacaron la ini- Para el historiador Julio Sarciativa de esta actividad y miento Gutiérrez, el concurque en su tercer año de reali- so de pintura rápida, es una zación ha concitado gran ex- muestra que hay bastante popectativa a nacional e inter- tencial de cajamarquinos dedicados a la pintura. En ese nacional. Los participantes indicaron sentido auguró para que este que Cajamarca, es la única tipo de eventos continúe y alciudad que promueve un cance el sitial que se merece.

SUTACE Cutervo participará en Convención Nacional a realizarse en Chachapoyas El Sindicato Unificado de Trabajadores del Sector Salud (SUTACE) de la provincia de Cutervo, participará del 3 al 5 de octubre próximos, en la Convención Nacional de la citada agremiación en la ciudad de Chachapoyas. Homero Nauca Muñoz, secretario general provincial del SUTASE, dijo

cial, el segundo puesto 1, 000 soles y el tercer lugar la suma de 500 nuevos soles.

que en la citada convención se abordarán varios temas, entre los que resaltan logros y avances obtenidos en las diferentes regiones del país. Entre ellos mencionó la devolución de algunos descuentos indebidos realizados a los trabajadores administrativos del sector salud (Decreto 037), tras las acciones judiciales relacionadas al caso.

El ingreso es libre para todo el público que se dé cita a este importante evento.

Agencia Agraria entregará plantones en diciembre a caficultores afectados por la roya amarilla De acuerdo con el Plan de Mitigación de la Agencia Agraria de la provincia de Cutervo, los caficultores de los diferentes distritos afectados por la plaga de la roya amarilla, en diciembre próximo recibirán plantones de café para rehabilitar sus fincas. Así lo dio a conocer el ingeniero Octavio Soberón Tapia, quien además señaló que no se han podido fumigar las parcelas afectadas por esta plaga, debido a la

falta de personal y los insumos necesarios. Según dijo, los agricultores cuyas parcelas no fueron fumigadas, estarán recibiendo plantones para rehabilitar al menos un cuarto de hectárea. En ese sentido, pidió la compresión de los agricultores, no sin antes ofrecerles que en los lugares no fumigados se rehabilitarían las fincas con nuevas plantaciones que serán entregadas a muy tardar en el mes de diciembre.

ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN

368032


ECONOMIA

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

El Clarín

09

Apple desplaza a Coca Cola como la marca más valiosa del mundo Compañía del fallecido Steve Jobs ocupa el primer lugar al estar valorizada en US$98,316 millones. La firma de bebidas está en el tercer puesto, detrás de Google.

D

espués de trece años siendo la marca más valiosa del mundo, Coca Cola ha descendido hasta el tercer puesto en la clasificación anual de la consultora Interbrand, cediendo el liderazgo a Apple, en una lista en la que Google ocupa el segundo lugar. Con el iPhone 5C y 5S recién estrenados y mientras duran las colas para conseguirlos, la marca Apple está valorada, según este informe, en US$98,316 millones. Esto implica que su valor ha subido un 28% respecto al año pasado y la convierte en la empresa más valiosa de la historia, de acuerdo al análi-

sis que se basa en el ejercicio empresarial de 2012. “Muy de cuando en cuando, una empresa cambia nuestras vidas no solo con sus productos, sino con su 'ethos'. Esta es la razón por la que, después de trece años con Coca Cola en lo alto de las mejores marcas del mundo, Interbrand tiene un nuevo número uno”, refiere el informe. “Ha habido muchos cambios en la cúpula en los últimos doce meses, pero el alineamiento entre hardware y software bajo el diseño de Jonathan Ive es un gran paso para mantener el rumbo”, ex- más que la compañía de la US$93,291 millones, mienmanzana en el último año, tras sigue diversificando su plican. Google ha crecido todavía un 34%, y está valorada en inicial tarea de buscador en la

red y en el último año lanzó productos como las Google Glasses.

“La incansable adaptación de Google demuestra que la marca intenta anticipar y satisfacer las necesidades de sus consumidores a través de distintas áreas. La compañía está continuamente evaluando sus productos, actualizando los servicios que no son ya relevantes o que simplemente no resultan rentables, introduciendo otros nuevos”, explica Interbrand. La antigua líder, la bebida que da “sensación de vivir”, ha crecido en cambio un 2% en 2012 y está tasada en US$79,213 millones. “Coca Cola sigue siendo la marca más reconocible del mundo”, asegura el estudio, que cita sus creativas campañas de publicidad, como la de “saca el 007 que hay en ti” con el estreno de la película de James Bond Skyfall. El grupo de las cinco empresas más valoradas lo completan IBM y Microsoft. Fuente: Peru21

Inflación sube 0.11% en setiembre Encarecimiento de combustibles gaseosos, servicios médicos y productos medicinales impulsaron alza, según el INEI. La inflación en Lima Metropolitana subió 0.11% en setiembre de este año, resultado que permite el retorno al rango meta anual del Banco Central de Reserva (BCR), de entre 1% y 3%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El presidente del BCR, Julio Velarde, adelantó, en el marco del último Reporte Inflacionario, que la in-

flación retornaría al rango meta a fines de setiembre y que cerraría el 2013 en 2.9%. De esta manera, la variación acumulada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana en los primeros nueve meses del año fue de 2.87% y en los últimos doce meses (octubre 2012–setiembre 2013) de 2.83%, con un promedio mensual de 0.23%.

POR GRUPOS nergmin), aplicado desde el El grupo Alquiler de Vi- 4 de setiembre. vienda, Combustible y Elec- De igual forma, se observó tricidad registró la mayor un encarecimiento en el ruvariación promedio de pre- bro Cuidados y Conservacios (0.39%), como conse- ción de la Salud (0.35%), decuencia del aumento en las bido al aumento de precios cotizaciones de los com- que registraron principalbustibles gaseosos para el mente los servicios médihogar, como el gas propano cos (0.6%) y los productos doméstico (1.6%) y el gas medicinales (0.5%). Por su parte, el grupo Vestinatural por red (0.7%). Influyó, asimismo, el alza do y Calzado registró una de las tarifas del servicio de inf lación promedio de electricidad residencial 1.23%, por los mayores pre(0.5%), en base al pliego ta- cios en los servicios de reparifario del Organismo Su- ración de calzado y confecpervisor de la Inversión en ción de ropa (0.4% cada Energía y Minería (Osi- uno). Fuente: Perú21

Gobierno preparará a personas con discapacidad Ministra de Trabajo, Nancy Laos, admite que empresas enfrentan problemas para cumplir cuota laboral. Las empresas están enfrentando problemas para cumplir con la ley que los obliga a destinar el 3% de sus planillas a empleados con alguna discapacidad, admitió la ministra de Trabajo y Promoción

del Empleo, Nancy Laos. Tras su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso, la funcionaria detalló que esto se debe a que el 76% de este tipo de trabajadores se encuentra inactivo. “No pueden atender requerimientos de los empleadores pues no cuentan con preparación técnica”, detalló Laos. Esta situación se da tanto en el sector público como en el privado, anotó. Por ello, anunció que el Gobierno presentará programas de capacitación piloto para que este grupo pueda reinsertarse en el mercado laboral. Asimismo, reconoció que este año no podrá concluirse con el proceso de implementación de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), el cual estaba previsto para fines de este año.

''Posponen debate de autos chatarra en el Congreso Polémico proyecto volverá a la Comisión de Transportes “para un mejor estudio”, anunció el legislador nacionalista Leonidas Huayama. Ante las críticas, la Comisión de Transportes del Congreso retrocedió y anunció que aplazará el debate del proyecto de ley que facilita el ingreso de au-

tos usados al Perú, considerados chatarra en otros países. Esta iniciativa se encuentra a la espera de su votación en el Pleno del Parlamento. Para evitarlo, el legislador de Gana Perú Leonidas Huayama, presidente del citado grupo de trabajo, dijo que pedirá “que la iniciativa sea devuelta a comisión para un mejor estudio”. “Ahí se definirá si se archiva o se cambia la propuesta”, anotó. Desde diciembre de 2012, ya no entran al país vehículos con nueve años de antigüedad y el timón cambiado. Fuente: Peru21


10

El Clarín

MUNDO

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

Casa Blanca rechaza oferta republicana para finalizar cierre de Gobierno

Mandatario de EEUU advierte a republicanos que no negociará ni el presupuesto ni el techo de deuda para acabar con parálisis de Administración Federal.

Esto sugiere que el presidente Barack Obama y los republicanos aún están lejos de culminar pronto una disputa sobre financiamiento.

L

a Casa Blanca rechazó el martes una propuesta republicana para reabrir sectores del Gobierno estadounidense, en momentos en que la primera paralización parcial de la administración en 17 años mantiene cerrados sitios históricos como la Estatua de la Libertad y sacó de sus empleos a cientos de miles de personas. El nuevo rechazo sugiere que el presidente Barack Obama y los republicanos aún están lejos de culminar pronto una disputa sobre financiamiento que ha terminado por involucrar a la reforma de salud impulsada por el mandatario demócrata. La parálisis que afecta a numerosas agencias del Gobierno ha frenado aspectos que van desde negociaciones comerciales a investigaciones médicas y generó nuevos cuestionamientos sobre

la capacidad del Congreso de cumplir sus tareas más básicas. Y una amenaza aún mayor acecha para las próximas semanas cuando el Congreso deba elevar el límite de endeudamiento o arriesgarse a que el país caiga en una moratoria de su deuda, lo que podría descarrilar a los mercados globales. Mientras los republicanos se reunían para considerar su próxima medida, Obama los acusó de tomar como rehén al Gobierno para sabotear la entrada en vigencia de la ley de salud, el pro-

grama social estadounidense más ambicioso en cinco décadas. “Ellos paralizaron el Gobierno por una cruzada ideológica para negar seguros de salud asequibles a millones de estadounidenses”, dijo Obama en la Casa Blanca. Los republicanos de la Cámara de Representantes consideran la ley de salud, también llamada 'Obamacare', como una peligrosa intervención del Estado y han unido fuerzas para debilitarla usando como herramienta de negociación la continuidad del financiamiento

para la administración. El Senado, controlado por los demócratas, se ha opuesto reiteradamente a todas las medidas republicanas en contra de 'Obamacare'. Cabe resaltar que una semana de cierre de actividades del Gobierno de EEUU podría desacelerar el crecimiento económico en cerca de 0.3 puntos porcentuales, según Goldman Sachs. El último cierre, ocurrido entre 1995 y 1996, le costó a los contribuyentes US$1,400 millones, según investigadores del Congreso. Fuente: Peru21

Ecuador: Acusan por primera vez a oficiales por delitos de lesa humanidad Uniformados en retiro serán enjuiciados por violación sexual y desaparición forzada de tres subversivos en 1985. La fiscalía de Ecuador pidió por primera vez hoy enjuiciar a seis generales y cuatro coroneles en retiro por delitos de lesa humanidad cometidos presuntamente bajo el régimen del fallecido L e ó n Fe b r e s - C o r d e r o (1984-1988). En una audiencia pública, el fiscal general Galo Chiribo-

''Barack Obama: Cierre parcial del Gobierno es por cruzada ideológica

ga presentó cargos contra los oficiales por su supuesta responsabilidad en la tortura, violencia sexual y desaparición forzada a la que fueron sometidos tres subversivos en 1985. Dos de las víctimas, Susana Cajas y Luis Vaca, asistieron a la audiencia de juzga-

miento, mientras Javier Jarrín permanece fuera del país, detalló la agencia AFP. Los tres fueron detenidos arbitrariamente y torturados, y en el caso de Susana Cajas violada repetidas veces, antes de recobrar la libertad, según la fiscalía. El jefe del organismo pidió el arresto preventivo o domiciliario de los acusados. “Tenemos indicios claros y precisos de que los involucrados tienen que ver con los delitos”, sostuvo Chiriboga. En el grupo de oficiales figuran los generales del Ejército Luis Piñeiros y Jorge Asanza, exministros de Defensa del expresidente Cordero, y el exjefe de la policía Edgar Vaca, también vincu-

lado con el gobierno derechista de la época. Apoyándose en la evidencia recopilada por una Comisión de la Verdad que funcionó entre 2007 y 2010, la fiscalía pidió enjuiciar a los acusados por “el delito de lesa humanidad instrumentado en la tortura, la desaparición forzada y la violencia sexual”. La Comisión documentó 136 casos de violaciones de derechos humanos y delitos de lesa humanidad ocurridos en su mayoría durante el g o b i e r n o d e Fe b r e s Cordero, elegido democráticamente y quien murió en 2008 por una enfermedad pulmonar sin haber sido juzgads. Fuente: Peru21

tas a dejarse de batallas en las que no van a ganar y a “aprobar un presupuesto y poner fin al cierre del Gobierno”. “Paguen sus cuentas, impidan un cierre económico. No esperen, no lo retrasen, no sometan a nuestra economía y a nuestra gente a esto ni un momento más”, demandó. Fuente: Peru21 El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió hoy a los republicanos de que no negociará ni el presupuesto ni el techo de la El presidente de Estados deuda para poner fin al cieUnidos, Barack Obama, rre parcial del Gobierno y advirtió hoy a los republi- los acusó de llevar a extrecanos de que no negocia- mos una “cruzada ideológirá ni el presupuesto ni el ca” contra su reforma sanitecho de la deuda para po- taria que, afirmó, no tendrá ner fin al cierre parcial del éxito. Gobierno y los acusó de “Han cerrado el Gobierno llevar a extremos una por una cruzada ideológica para denegar seguro médico “cruzada ideológica” conasequible a millones de estatra su reforma sanitaria dounidenses”, acusó hoy que, afirmó, no tendrá éxiObama a la oposición reputo. blicana. “Han cerrado el Gobier- El presidente, con semblanno por una cruzada ideo- te muy serio y gestos sevelógica para denegar segu- ros, hizo hoy su primera ro médico asequible a mi- comparecencia pública en llones de estadouniden- directo en la Casa Blanca ses”, acusó hoy Obama a desde que, en la pasada mela oposición republicana. dianoche local, se viera obliEl presidente, con sem- gado a decretar el cierre del blante muy serio y gestos Gobierno por la falta de un severos, hizo hoy su pri- acuerdo en el Congreso pamera comparecencia pú- ra aprobar el presupuesto, blica en directo en la Casa en medio de los intentos de Blanca desde que, en la la oposición republicana de pasada medianoche lo- ligar cualquier partida precal, se viera obligado a de- supuestaria a un retraso de cretar el cierre del Go- la reforma sanitaria que bierno por la falta de un constituye el principal proacuerdo en el Congreso grama de Obama. para aprobar el presu- En este sentido, Obama reipuesto, en medio de los in- teró su negativa a negociar tentos de la oposición re- ante “demandas insensapublicana de ligar cual- tas” e instó a los republicaquier partida presupues- nos en la Cámara de Repretaria a un retraso de la re- sentantes –donde tienen la forma sanitaria que cons- mayoría– a hacer su trabajo tituye el principal progra- e impedir un golpe que, adma de Obama. virtió, no se puede permitir En este sentido, Obama la economía del país. reiteró su negativa a nego- “El cierre de los republicaciar ante “demandas in- nos amenaza nuestra econosensatas” e instó a los re- mía en momentos en que mipublicanos en la Cámara llones de estadounidenses side Representantes –don- guen buscando un puesto de de tienen la mayoría– a trabajo y los negocios emhacer su trabajo e impedir piezan a tener algo de ritmo. un golpe que, advirtió, no Así que el momento no es se puede permitir la eco- bueno”, subrayó. nomía del país. El Congreso “debe de dejar “El cierre de los republi- de gobernar mediante cricanos amenaza nuestra sis”, reclamó Obama, que economía en momentos urgió a los congresistas a deen que millones de esta- jarse de batallas en las que dounidenses siguen bus- no van a ganar y a “aprobar cando un puesto de traba- un presupuesto y poner fin jo y los negocios empie- al cierre del Gobierno”. zan a tener algo de ritmo. “Paguen sus cuentas, impiAsí que el momento no es dan un cierre económico. bueno”, subrayó. No esperen, no lo retrasen, El Congreso “debe de de- no sometan a nuestra ecojar de gobernar mediante nomía y a nuestra gente a escrisis”, reclamó Obama, to ni un momento más”, deque urgió a los congresis- mandó.


NACIONALES

11

El Clarín

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

Aurelio Pastor sigue mal ejemplo del su “líder aprista” Alan García El exministro de Justicia presenta a la Megacomisión un recurso de acceso a las pruebas y los expedientes y señala que “no es leguleyada”.

U

sa la misma estrategia del expresidente Alan García. El exministro de Justicia Aurelio Pastor solicitó, el viernes 20 de este mes, a la Megacomisión del Congreso, un recurso de acceso a los expedientes y las pruebas en el caso 'Narcoindultos', en el que es investigado por estar supuestamente vinculado a cobros de dinero a presos narcotraficantes a cambio de la otorgación de conmutaciones o reducciones de pena. ¿Qué es lo que pretende Pastor con este petitorio? El exministro de Justicia, en pocas palabras, ha demandado a la Megacomisión que le abra las puertas de las investigaciones para que pueda hurgar y revisar las pruebas y los expedientes sin que exista el fallo de un juez que haya dado esa orden al Congreso. Hasta el momento, el Quinto Juzgado Constitucional de Li-

ma, despachado por Hugo Velásquez, solo ha comunicado al citado grupo de trabajo que otorgue esas facilidades a la defensa del expresidente Alan García, pero no a otros involucrados en las pesquisas. Y si bien la Procuraduría del Congreso va a apelar esa decisión judicial porque considera que es una intromisión del fuero legislativo, el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, ha accedido, por el momento, a brindar esa viabilidad a García –solo la información que no sea de carácter reservado– para que avancen las investigaciones, ya que el informe final será presentado, en el Pleno del Legislativo, el próximo 15 de noviembre. Es decir que García Pérez abrió una peligrosa puerta a las investigaciones de la Megacomisión y Pastor quiere aprovechar la oportunidad para también ingresar en ellas y enterarse de qué pruebas concretas existen en su contra. “FALLO DEL JUEZ ME FAVORECE” El exministro de Justicia tuvo un breve diálogo telefónico con diario16 en el que, sorprendentemente, aseguró que el fallo del juez Hugo Velásquez también le favorece sin que en el texto del documento se mencione su nombre. Sr. Pastor, el fallo del juez Hugo Velásquez solo ordena que se le muestren los expedientes y las

que ha presentado una solicitud para tener acceso a las pruebas en la Megacomisión siguiendo la misma estratagema de García. El pasado miércoles, el abogado de García, Erasmo Reyna, también hizo la misma petición, ya que, al igual que Pastor, también posee el estatus de investigado en el caso 'Narcoindultos'.

TERRIBLE. Aurelio Pastor sigue mal ejemplo de su jefe Alan García. pruebas a la defensa del expresidente Alan García, pero no a otras personas. La sentencia del juez me da la razón a mí también porque el texto señala que una persona no puede ser investigada por el simple hecho de haber ocupado un cargo público, sino porque existen elementos que demuestren que pudo haber participado en un acto irregular -respondió muy confiado-.

sales y creo que la acción de amparo del expresidente García, si bien es cierto, en teoría, le alcanza solamente a él, ha debido hacer recapacitar a la Megacomisión de que ellos han violentado los derechos de todos los investigados. Entonces, espero que no necesiten que le presenten 200 acciones de amparo para recién reconocer los derechos de los investigados.

Pero en el texto del fallo no dice que la Megacomisión le otorgue a usted esa información. Pero los derechos son univer-

EL ABOGADO TAMBIÉN... Sin embargo, el exministro aprista no ha sido el único

El congresista de Gana Perú Juan Pari aseguró ayer a diario16 que la petición de las pruebas y los expedientes por parte del exministro aprista Aurelio Pastor se trata de una maniobra para entorpecer las investigaciones y evitar que el informe final se presente el próximo 15 de noviembre. No obstante, dijo que respeta la solicitud de Pastor y precisó que mañana la MegacomiA este paso todos los investiga- sión votará para decidir si se dos van a querer tener acceso a aprueba o no la petición del las pruebas -volvimos a interro- exministro y del abogado del expresidente Alan García pagarlo-. Me parece muy bien que Rey- ra que ambos tengan acceso a na haya solicitado esa peti- las investigaciones. ción. Los 200 investigados tie- Ese día, además, los seis acnen el derecho de solicitar lo tuales integrantes definirán la mismo. Espero que los 200 lo fecha en la que será citado nuevamente a declarar el prepidan. (No obstante, el exministro sidente del Partido Aprista Peno quiso pronunciarse sobre ruano (PAP). la posibilidad de que pueda El próximo jueves 3, el Pleno presentar una acción de ampa- del Congreso definirá, asimisro como la del exjefe de Esta- mo, el nombre del congresista que sustituirá a Modesto Juldo). ca, ya que ha sido suspendido ¿No cree que esto puede inter- por 120 días en el Congreso. pretarse como una leguleyada Según fuentes de Perú Posi(maniobra legal) para entorpe- ble, partido al que pertenece Julca, el parlamentario José cer las investigaciones? No. Los apristas también tene- León podría sustituirlo en el mos derecho, y el no brindar citado grupo de trabajo. acceso a las pruebas y los exSIN VERGÜENZA pedientes es una leguleyada “Espero que los 200 investide la Megacomisión. gados (por la Megacomisión) La Megacomisión define ma- hagan lo mismo que yo (peñana el acceso a las pruebas y dir tener acceso a las pruebas y los expedientes de 'narcoinla nueva citación de Alan dultos')”, instó a los investigados el exministro de Justi“PASTOR ENTORPECE cia del gobierno aprista AureLAS INVESTIGACIONES” lio Pastor.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 26 SET AL 02 OCTUBRE 2013*

DEL 26 SET AL 02 OCTUBRE 2013*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

ESTRENO

DRAGON BALL Z 3:00, 4:00, 4:45, 5:45, 6:30, 7:30, 8:15, 10:00. Gènero: ANIMACIÒN.

AVIONES

APRENDICES FUERA DE LÌNEA

LÌNEA DE EMERGENCIA

LA CAÌDA DE LA CASA BLANCA

9:15.

10:15.

3:15, 5:30, 7:45, 10:10. Gènero: COMEDIA.

ELYSIUM - HD

Gènero: ACCIÒN.

Gènero:ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90

3:10, 5:00, 6:45, 8:30. Gènero: ANIMACIÒN.

3:20, 5:30, 8:00, 10:20.

SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00

GÈNERO: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.

Compro: Servicios:

9890

7687

- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.

r: 9 elula

C

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

RPM

310

#297


12

El Clarín

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

Clarín

horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros

Aries. Marzo 21 /Abril 20

ESPECTÁCULOS Guty Carrera sobre declaraciones de Edith Tapia: "Se han excedido en crear un conflicto” Guty Carrera se presentó en la radio ‘Perú es gay’ donde Richard Torres lo premió a nombre de la colectividad gay por ser uno de los artistas ‘más queridos y reconocidos de nuestro país’. El integrante de Esto es guerra aprovechó para hablar sobre las declaraciones de Edith Tapia, quien aseguró que Melissa Loza no es la persona que hubiera querido para él. “Mi mamá es todo, es la persona que me dio la educación y por ella estoy donde estoy. Ella me ha sabido inculcar la diferencia entre el bien y el mal, eso es lo mejor que me ha dado una persona. Para mí los valores son clarísimos, honestidad siempre.

Magaly Solier: "No haría desnudos, a menos que me paguen muy bien” Magaly Solier se encuentra promocionando su regreso a los escenarios donde interpretará a la poderosa Dama de Cao en la puesta en escena Cao(s) Visiones de una Dama Moche en el Teatro Municipal. Para esto, dejó los tapujos a un lado y aprovechó en confesar que aceptaría determinados papeles, si en caso la historia lo requiere, aunque también manifestó que dependería mucho de su faceta como madre. “Estoy feliz porque ser madre es otra cosa y ahora tengo que pensar en todo lo que me rodea. ¿Qué no aceptaría? No haría desnudos, a menos que me paguen bien y sean justificados. Además, no hay nada que mostrar, ni teta, ni trasero, solo hay talento”, expresó.

U

na de cada ocho personas padece “hambre crónica” en el mundo a pesar de la reducción de la subalimentación y de los avances económicos en

Humor Gráfico

Hoy podrías acabar deseando no haberte levantado de la cama, Tauro. En general, tu mundo emocional estará bastante revuelto y podría acabar afectando a las relaciones que mantienes, si se lo permites, claro. Sin embargo, si utilizas tu fuerza vital y trabajas por tus metas, lograrás lo que desees.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Tendrás que tratar de evitar que tus esfuerzos sean mal dirigidos, Géminis, además, es posible que se te presenten algunos imprevistos a los que tendrás que hacer frente de la mejor manera posible. En otro orden de cosas, deberías prestar atención a tu salud, porque tantas tensiones podrían hacerte enfermar. ¡Cuídate!

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

Leo. Julio 22 /Agos. 22

Naciones Unidas: Una de cada ocho personas tienen hambre crónica en el mundo países en vías de desarrollo de Asia oriental y América Latina, según informa las Naciones Unidas.

Tauro. Abril 21 /May. 20

Seguirás hoy con el sector económico en un estado muy parecido al de ayer, Cáncer. En el plano de las relaciones, la mejor salida estará en aprender a relacionarte mejor en todos los aspectos. Por otro lado, las relaciones públicas y los proyectos que tengan que ver con la creatividad estarán favorecidos. Y... escucha a tu sexto sentido.

N otita informativa El organismo mundial informó además que 842 millones de personas no tienen suficientes alimentos, siendo África el continente más crítico.

Pasarás hoy un día agradable, Aries; en este sentido, podrías disfrutar de la tan deseada realización personal. De todas maneras, te recomendamos que pongas en práctica tus originales ideas, ya que serán ellas las que te lleven a tus sueños. Y en el plano social, disfrutarás con tus relaciones.

El informe SOFI es publicado cada año por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

(FAO), el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PAM). Además, menciona que África subsahariana no ha tenido grandes avances en los últimos años. Se estima que uno de cada cuatro africanos sufre hambre, siendo el 24,8% de su población. Las conclusiones y recomendaciones del* SOFI 2013* se darán a conocer a los Gobiernos y la sociedad civil el próximos 7 y el 11 de octubre en la sede central de la FAO, en Roma.

Frases para reflexionar

Por los acontecimientos de hoy, te darás cuenta de que tu ascenso te había parecido demasiado lento, pero ahora notarás que a pesar de ser lento también es seguro, por lo que deberías persistir en tus metas y proyectos. En el amor tenderás a idealizar a tu media naranja o a esa persona tan especial en estos momentos.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Virgo, es posible que hoy tengas que soportar demasiadas tensiones en el ámbito del trabajo, tensiones que, si se alargan durante cierto periodo de tiempo, dañarán tu salud. Cuida de tus rodillas, huesos, dientes y articulaciones, esto en el plano físico, en el intelectual, deberías tratar de ser más flexible.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Podrías tender a la negatividad hoy, Libra, y se deberá a la falta de determinación, a la indecisión que existe ahora en ti. Tu salida positiva estará en mejorar tus relaciones con las personas del entorno, tanto del laboral como del entorno afectivo. Y ten cuidado con la fantasía que parece de verdad...

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Este día será un día en el que tendrás que tratar de esquivar las energías negativas del ambiente que te rodee, Escorpio; en este sentido, sería conveniente que no te relacionases con personas conflictivas. En definitiva, trata de crear pensamientos y actos positivos, así todo el mundo saldrá ganando.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Las relaciones en el ámbito del trabajo serán hoy muy importantes, Sagitario, por eso deberías desarrollarlas lo mejor posible. Por otro lado, las energías del ambiente tenderán a la negatividad, pero no dejes que eso te influya: piensa en la vida como en una película en la que tú eres la estrella.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Es posible que hoy exista una mala expresión de tus ideas, Capricornio, algo que deberías corregir, o las diferentes relaciones que mantienes se resentirán de algún modo. Además, será mejor que te concentres en el trabajo que desempeñas, porque podrías cometer algunos errores que pagarás caro.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Te espera un día bastante complicado, Acuario, especialmente en el ámbito del trabajo y en el económico. Ten cuidado con los excesos, porque podrían afectar negativamente a tu salud. Recuerda que es posible que seas tu peor enemigo ahora, por eso tendrás que ser tú quien acabe con los hábitos negativos que tienes.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Existirá hoy en tu vida cierta falta de sentido práctico, Piscis. Sin embargo, tu mejor aliada en el ámbito del trabajo puede ser la inspiración creadora, ya que te hará triunfar si la utilizas: escucha la voz de tu sexto sentido en la toma de decisiones para el futuro. Y no dejes que la incertidumbre te invada.


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

Alimentos y bebidas (1,60%): Este gran grupo, presentó un aumento debido al alza del Sub Grupo: alimentos y bebidas dentro del hogar (2,2%).

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CASERIO EL TRIUNFO

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

Alquiler de vivienda, combustibles y electricidad (0.10%): Este gran grupo, se ha incrementado debido al alza del Sub Grupo: energía eléctrica y combustibles para el hogar (0,2%).

PRODUCTOS ALIMENTICIOS

TERRENOS EN VENTA

#974873908 - #947422451

Transportes y comunicaciones (0,19%): Este gran grupo presentó un aumento debido al alza del Sub Grupo: gasto por utilización de vehículos (4,4%).

Los grandes grupos de consumo que presentaron una variación estacionaria fueron los siguientes: Vestido y calzado (0,00%), Muebles enseres y mantenimiento de la vivienda (0,00%), Cuidados y conservación de la salud (0,00%), Esparcimiento, diversión, servicios de cultura y de enseñanza (0,00%) y Otros bienes y servicios (0,00%).

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

Llamar:

Durante el mes de Setiembre pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la ciudad de Cajamarca, indicador oficial de la inflación, presentó un alza de 0,71%, registrándose una variación acumulada de 2,25% y una variación anual de 2,35%. La inflación registrada en Setiembre 2013, se debe al comportamiento diferenciado de los ocho grandes grupos de consumo que conforman la canasta básica familiar: en tres grandes grupos de consumo la variación ha sido positiva con relación al mes anterior y en cinco grandes grupos de consumo la variación ha sido estacionaria, tal como a continuación se reseña:

Cel.: 995523440

SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

PRECIOS AUMENTARON 0,71% EN SETIEMBRE EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA

SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951

Los motivos por los cuales algunos productos alimenticios subieron sus precios fueron: Por mayor costo de insumos: menudencia de pollo 14,1%, pollo eviscerado 6,4%, harina de maíz chochoca 3,7%, carne para guiso de vacuno 2,6%, harina de arverja 2,0%, chuleta de cerdo 0,7%. Por estacionalidad: limón 36,9%, papa blanca 19,8%, col o repollo 12,9%, lechuga 16,2%, papa amarilla 13,2%, ají rocoto entero 8,0%, olluco 7,7%, huevos a granel de gallina 3,5%, maíz seco cancha 2,4%, cebolla china 1,2%, zapallo macre 0,5% Otros motivos: queso mantecoso 2,7%, queso fresco de vaca 1,3%, ajo molido 0,6%. Menor Abastecimiento: cebolla de cabeza roja 6,3%, plátano de isla 6,0%, verdura picada 4,0%, papaya 3,3%, quinua 2,6%, tomate 0,5%. Otros factores que influyeron en el alza de los precios: sémola 5,0%, ají rocoto molido 2,2%, menestras sancochadas 2,0%, azúcar rubia 1,1%, grated de pescado 0,9%, fideos secos de pasta corta 0,8%, fideos secos de pasta larga 0,8%. Bajaron sus Precios: pepinillo -30,9%, choclo serrano -21,6%, plátano de seda 19,9%, bonito -14,3%, brócoli -11,2%, piña -10,1%, ají verde escabeche -9,3%, naranja de jugo -8,0%, culantro -6,7%, manzana corriente -6,2%, yuca blanca -4,8%, camote amarillo -4,5%, arverja verde americana -4,3%, palta fuerte -4,3%, zanahoria -2,1%, maíz morado -1,5%, ajo entero -1,0%, poro 1,0%, apio -0,6%, leche evaporada -0,4% y tollo -0,1%.

www.peru.gob.pe


14

El Clarín

Sociales

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

Gente cajamarquina

BELLAS: Yesenia Abanto, Rubi Ch Castillo, Karla Ramirez Malca, Ximena Soto Villanueva, Milly Sánchez-Tirado Quijandría, Giu Hernández y Carol Villanueva.

Marthys Andrade junto a Renzo Rodrigo Ortiz Andrade y Kely Andrade posando para el lente fotografico.

GUAPA: Carina Cotrina Cieza el día de ayer estuvo cumpliendo un añito mas de vida su amigos le desearon muchas felicidades.


DEPORTES

Cajamarca, Miércoles 02 de Octubre de 2013

Santa Ana “ante” UCV de Tarapoto El elenco cajabambino viajará para enfrentar a los poetas el domingo 06 de octubre por la tercera fecha de la etapa regional de la Copa Perú. El representativo de Santa Ana de la provincia de Cajabamba, viene trabajando fuertemente y llegar en buenas condiciones para el encuentro de este domingo 6 de octubre ante Unión César

Vallejo de Tarapoto, por la fecha 3 de la etapa Regional de la Copa Perú. El elenco cajabambino viene liderando la tabla de posiciones del grupo “B” con seis puntos, quienes tienen la confianza de sacar un resultado positivo de visita, aun cuando jugar en un clima caluroso es difícil indicaron. El equipo de Santa Ana viajará mañana jueves a Tarapoto para poder llegar con anticipación y poder hacer el reconocimiento del campo de juego y quedar listo para enfrentar al equipo poeta.

Caimanes quiere estar en Primera El elenco del Puerto Eten, está a un paso de llegar al fútbol rentado, sumó 45 unidades, tras jugarse la fecha 23 de Segunda División Nacional

DESEOS. Los Caimanes quiere ascender al fútbol profesional. 1.

Los Caimanes

23

45

2.

Alfonso Ugarte

23

43

3.

Atletico Torino

23

40

4.

Deportivo Coopsol 23

36

5.

San Alejandro

23

36

6.

Walter Ormeño

23

34

7.

Sportivo Huracán

23

33

8.

Alianza Universidad

23

33

9.

Sport Boys

23

32

10.

Sport Victoria

23

30

11.

Atlético Minero

23

27

12.

23

25

13.

Deportivo Municipal Sport Ancash

23

08

14.

Alianza Cristiana 23

01

El sueño de Caimanes está latente por ingresar a las grandes ligas del balompié peruano, está cada vez está más cerca. El conjunto norteño venció 2-0 a Sport Boys en el Callao y continúa como puntero de la Segunda División. Desde que inició el partido, los visitantes se volcaron al gramado convencidos en sacar los tres valiosos puntos que le devolvieran el liderazgo en la tabla de ubicaciones, muestra de ello se ratificó a los 17 minutos cuando Saulo Aponte abrió el marcador a favor de los dirigidos de Teddy Cardama. El segundo tanto del encuentro llegaría casi al final, los rosados se fueron en busca del empate y dejaron espacios que lo aprovechó de buena forma Rodas para aumentar el resultado. Con el triunfo alcanzado, Caimanes su ubica como puntero del torneo con 45 puntos, dos puntos más que su cercano perseguidor Alfonso Ugarte de Puno y Atlético Torino que va quedando con 40 unidades y se ubica en el tercer lugar en la tabla. Los Caimanes jugarán ante San Alejandro y si gana, seguiría liderando la tabla y estaría a un paso de lograr su objetivo de llegar al fútbol rentado.

El Clarín

15

Gavilán Norteño define su “futuro” en Huánuco UTC viaja a las 7:00 a.m. -vía aérea- a la ciudad de los Caballeros de León para el choque de este jueves 03 de octubre en el estadio Heraclio Tapia.

E

l popular gavilán norteño hoy viaja a la ciudad de Huánuco luego de las 7:00 a.m., vía aérea para enfrentar mañana jueves a su similar por la fecha 36 del Descentralizo. El equipo de UTC se encuentra motivado para este choque, ellos esperan sacar un resultado positivo, ya que durante las cinco fechas últimas no saben que es un triunfo de local y visitante. Según se conoce que hoy

FUTURO. Gavilán Norteño define su futuro en Huánuco ante el León. en la tarde el equipo cajamarquino estará haciendo sus entrenamientos por la tarde en el estadio huanuqueño, para quedar listo para enfrentar a un difícil equipo que es León de

Guazá no viaja que viene sufriendo en la parte de su cintura. El colombiano viene sufriendo de una herida producto del choque con el arco en el Cusco hace más de un mes atrás y le colocaron seis puntos que hasta la fecha no se recupera, el médico indicó que todavía no puede viajar a Huánuco para enfrenEl delantero de UTC, Víc- tar mañana al León, porque tor Guazá, no viaja a la ciu- puede tener complicaciodad de Huánuco porque has- nes. ta la fecha no se recupera en Víctor Guazá, podría jugar su totalidad de una lesión ante Inti Gas de Ayacucho el próximo lunes 7 de octubre en el estadio Héroes de San Ramón. El delantero dijo, estoy trabajando bien, espero recuperarme muy pronto y poder nuevamente estar listo para ser titular si así considere el profesor y dar alegría a la hinchada con los goles. Espero que mis compañeros saquen un resultado positivo en Huánuco, porque el LESIONADO. Víctor Guazá equipo está muy bien y emno se incorpora al equipo pezar a ganar para avanzar en la tabla. titular de UTC.

El delantero colombiano todavía no podrá jugar ante León de Huánuco hasta que se recupere de una lesión que viene sufriendo

Huánuco que necesita sus puntos, encuentro que se jugará mañana jueves a las 3.30pm. Los muchachos que lo dirige Rafael Castillo, se comprometieron a salir con to-

do a dominar el balón desde el minuto inicial y lograr sacar un resultado favorable ya que en los últimos encuentros no pudieron ganar de local, menos de visita.

Valencia dejó al Alianza Por los malos resultados, la presidenta blanquiazul decidió aceptar su cargo a disposición al técnico “Bamba”. SE FUE. Wilmar Valencia

La presidente de Alianza fue separado como Lima, Susana Cuba, acep- técnico de Alianza Lima. tó su cargo a disposición que presentó el técnico dirigencia blanquiazul Wilmar Valencia, por los viene evaluando algunos resultados negativos que nombres para designar paviene obteniendo. ra la próxima temporada Cuba aseguró que Fran- que según se especula que cisco Pizarro fue designa- Gerardo Pelusso, Gustado como técnico interino vo Costas y hasta el misde Alianza Lima por lo mo 'Petróleo' García, estaque resta del Descentrali- rían en evaluación para zado. 'Panchis' asumió de ser designados. inmediato su nueva res- Susana Cuba, presidenta ponsabilidad y dijo que lo de Alianza, aceptó su carharán con todo el cariño ta de renuncia, con la finaque le tiene al club “gro- lidad de mejorar los triunne”. fos durante las liguillas. Ahora con la designación Aun cuando la dirigencia de Pizarro el siguiente, la íntima.


AQUÍ SE CONSTRUYE

“EL TRÉBOL” grass sintético

Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA

www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS

www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.