“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 MARTES 03 DE FEBRERO de 2015
AÑO: XVI
ACTUALIDAD
Nº: 5445
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES
UTC a punto de retirarse Dirigentes de UTC indicaron que no están en la capacidad de cancelar 30 mil soles a la Policía Nacional para brindar la seguridad durante los encuentros programados.
Hospital de Cajabamba y Ptar inconclusos Funcionario de Proregión postergar entrega de principales obras del Gobierno Regional en Cajabamba por enfrentar arbitrios.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Cajamarca buscará ser reconocida como “Capital del Carnaval Peruano”
Comisión de Cultura del Congreso debatirá nominación el viernes 6 de febrero en el Complejo Qhapac Ñan. En gestiones anteriores la MPC realizaba una serie de actividades relacionadas a esta fecha importante, pero este año el Día Mundial de los Humedales en Cajamarca pasó desapercibido.
Nadie se acordó de los humedales
Acusan al Ministerio de Cultura por dañar el Teatro Cajamarca Las mismas obras de mantenimiento hechas por el propio Ministerio de Cultura estarían atentando contra la integridad estructural del edificio.
Acalde de Chamis: Gobiernos abandonan al poblador rural La agricultura, la ganadería y la forestación están abandonadas por el gobierno central, por el gobierno regional y por el gobierno provincial, afirmó el alcalde del CP de Chamis.
El Clarín
2
CAJAMARCA, MARTES 03 DE FEBRERO DE 2015
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
O I R A T N E COM El montesinismo de Rospigliosi Por: Raúl Wiener
A
mí Rospigliosi no me va a contar entre los “incrédulos de la década de los 90” que no creían lo que estaba pasando con el régimen Fujimori-Montesinos. Pero no se trata de mí, sino de la tesis del exministro de Toledo, en el sentido de que en el 2011, el “montesinismo” se fue con Ollanta y el fujimorismo se aproximó a un partido “democrático”. Este forzamiento de la realidad lo hizo votar por Keiko y colocarse en el mismo terreno del partido naranja y el APRA en todos los puntos importantes de estos años e insistir hasta la obsesión que todos los métodos del exasesor estaban operando a través de Villafuerte o de quién fuera, como los chuponeos, reglajes, manipulaciones de medios, etc. Ya hemos visto, con el caso López Meneses, hasta qué grado de ridiculez pueden conducir estos intentos de analogías. Pero igual, el 2015 ha sido inaugurado en medio de fantasmas montesinistas que obviamente no están planteando una disputa democrática sino algún tipo de salida como la del año 2000. Chuponear a Del Castillo, Hidalgo, García o Keiko, como supuesta estrategia del gobierno para algo, y agregarle un autochupón contra Ana Jara y otros, resulta una aparente novedad política como anticipo de fin de gobierno (tal vez Humala esté viendo cómo quedarse), pero el tema es que discutimos un procedimiento y ningún contenido. Todo eso: ¿para qué? Además, Rospi tiene sus propios espías que han visto a la jefa de prensa de palacio entregar un sobre al editor de un medio “rabiosamente oficialista”, de escasa circulación, que le hará algunos favores al gobierno. Pero, vamos, el 95% de la publicidad estatal lo reparte esa misma jefa de prensa entre los medios de la gran concentración por los que pulula el siempre huraño bigotón, que quiere dar la idea de estar informado de todo. ¿Cuál será el rabioso editor oficialista, pero bien monse esa explicación de que se citan en lugares públicos para pagar favores políticos. Algo así como poner una gran escolta de protección en el lugar donde quieren esconder algún secreto. O que chuponean a algún dirigente del APRA dedicado a los negocios privados, etc.? Espías, quizás, pero bien idiotas, y bastante por debajo de los de los 90, o de los que el preso de la Diroes propone valerse si su partido gana las elecciones. Realmente, así como algunos nos anticipamos al carácter mafioso del fujimorismo y lo denunciamos a mediados de la década autoritaria, cuando casi no había oposición en el país y muchos intelectuales habían optado por el silencio pragmático, hoy no nos vamos a comer el cuento de que la historia se está repitiendo y que esa es la explicación de todo. ¡Cómo quisiera Rospi que la realidad fuera así y que le dieran un certificado que diga “Usted la vio primero”, entregado por algún operador de Montesinos.
Baños del Inca realizó festival
de la chicha y el sancochado lluvia mostraron entusiasmo, y mucho coraje. Cada inca fue cargado en un anda dorada por ocho soldados; durante la presentación cada inca dio su saludo en quechua. Luego de todos los restaurantes y pi- ción del numeroso públi- tan reñido concurso resulcanterías del distrito de co fue el I Concurso de la tó ganador Edgar Díaz. Los Baños del Inca con el Caracterización del Inca Siguiendo con las activifin de promocionar su sa- Atahualpa, cuyo objetivo dades del carnaval bañosibor y sazón en estas fies- fue encontrar a la mejor no, se tiene programado tas carnestolendas, resul- personificación, quien esta semana realizar el 5 tando ganadora de dicho muestre mayor garbo, or- de febrero el jueves de evento Maruja Valdez gullo, majestuosidad; la Compadres y el sábado 7 (Sancochado) y Lidia competencia fue reñida en- la elección de la reina del Raico (Chicha de Jora). tre los 05 participantes carnaval 2015, en el ColiLo que más llamo la aten- que a pesar de la intensa seo Pachacutec.
Este 5 de febrero, se realizara jueves de Compadres y el sábado 7 la elección de la reina del carnaval 2015, en el Coliseo Pachacutec.
D
entro de las actividades del carnaval 2015, la oficina de Turismo de la municipalidad distrital de Los Baños del Inca, organizó el festival de la Chicha de Jora y el Sancochado, con la finalidad de fortalecer la identidad culinaria, el evento estuvo abierto para
El Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Jaén, Wilson G. Baca Altamirano, informó sobre las actividades que en estos días se realizarán para el cumplimiento de uno de los compromisos que se viene implementando por parte del Ministerio de Educación que es el Buen Inicio del Año Escolar 2015. Por lo que el día de ayer lunes 02 de febrero a solicitud de los maestros en proceso de ubicación en plazas docentes y por disposición del Ministerio de Educación en el marco de la RSG. N° 2074-2014MINEDU, a partir de las 9.00 de la mañana en el IST. San Agustín. También informó que la adjudicación de las plazas de contrato 2015 se estará realizando los días 05 y 06 de febrero por la comisión de contrato docente y teniendo en cuenta el cuadro de méritos de la evaluación única regional que se reali-
Director de Ugel informó los avances de la gestión La Unidad de Gestión Educativa Local Jaén, ha sido premiada con un bono de 1'000,000.00, que servirá para la mejora de la calidad educativa de los niños.
zó en el 2014. Las plazas reportadas son 77 en inicial, 55 de primaria, 239 en secundaria en todas sus especialidades, 1 en EBA y 2 EBE. Baca Altamirano, informó que debido al arduo desempeño del personal que viene trabajando en la UGEL Jaén y en el marco del presupuesto por resultados que el MEF ha implementado, la Unidad de Gestión Educativa Local Jaén, ha sido premiada con un bono de 1'000,000.00, que servirá para la mejora de la calidad educativa de los niños, niñas y adolescentes de la provincia y que seguirán mejorando para poder así recibir los bonos restantes y consolidarse como una de las mejores dentro de la Región.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 03 DE FEBRERO DE 2015
3
Cajamarca buscará ser reconocida como “Capital del Carnaval Peruano” Comisión de Cultura del Congreso debatirá nominación el viernes 6 de febrero en el Complejo Qhapac Ñan.
L
a Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República que preside el congresista Alejandro Aguinaga, debatirá la nominación oficial de "Capital del Carnaval Peruano" para Cajamarca en la Audiencia Pública programada para este viernes 6 de febrero en el auditorio municipal del Complejo Qhapac Ñan. En el evento
participarán el Alcalde Manuel Becerra Vílchez, el Congresista Joaquín Ramírez Gamarra y la Directora Regional de Cultura, Carla Díaz García. Asimismo, el Presidente del Patronato del Carnaval de Cajamarca 2015, Víctor Amado Portal Villena ofrecerá la ponencia denominada Carnaval cajamarquino y su aporte a la cultura de Cajamarca. Así mis-
mo en dicha audiencia se contará con la participación de Nery Huamán Cueva, Docente de la Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad Alas Peruanas y a su vez Presidenta de la Asociación de Guías de Turismo-AGUIPTUR de Cajamarca. Todos estos reconocidos profesionales tocarán varios aspectos importantes del Patrimonio Cultural Cajamarquino. La Audiencia Pública Descentralizada comenzará desde las 9 de la mañana en el mencionado auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
En Cajamarca nadie se acordó de los humedales fecha importante, algunas ocasiones las hacía en coordinación con el gobierno regional, pero este año nada de ello se informa a la población, no para motivar conflictos y protestas, sino para sensibilizar a las geneAyer lunes 2 de febrero fue dos ambientalistas, en de- raciones presentes y futuras el Día Mundial de los Hu- terminadas circunstancias sobre un tema del cual demedales, pero en Cajamar- cuando buscan intereses po- penderá la existencia humaca nadie se acordó de esta fe- lítico – partidario, dicen de- na en futuro no muy lejano cha importante para la hu- fender las cabeceras de Transcribimos parte de una manidad, ni siquiera los lla- cuenca, los colchones acuí- información internacional, mados ambientalistas reali- feros, y todo lo relacionado en el Día Mundial de los Huzaron alguna actividad pú- al agua, y cuando consi- medales 2015, la Convenblica, a fin de sensibilizar a guen su objetivo al ocupar ción de Ramsar anunció el la comunidad a cerca de los un cargo público, ni siquie- lema para el 2 de febrero, valores y los beneficios que ra se acuerdan de lo que “de- “Humedales para nuestro fulos humedales brindan al fendieron” en algún mo- turo”, es que el futuro de la hombre y a todos los seres mento. humanidad depende de los vivos en el planeta tierra. En gestiones anteriores la humedales, son grandes reA nuestro entender, con este municipalidad provincial servorios del agua dulce, desilencio queda demostrado realizaba una serie de acti- puran y recargan nuestros una vez más, que los llama- vidades relacionadas a esta acuíferos, proporcionan pes-
En gestiones anteriores la MPC realizaba una serie de actividades relacionadas a esta fecha importante, pero este año el Día Mundial de los Humedales en Cajamarca pasó desapercibido.
cado y cultivos que alimentan a miles de millones de personas. Funcionan como un escudo natural que protege las costas, actúan como esponja natural contra inundaciones y sequías, y contribuyen a protegernos frente al cambio climático, sin embargo, estos beneficios lamentablemente no son conocidos por una gran cantidad de personas, los humedales a menudo se consideran como terrenos baldíos, por lo que 64 % de ellos ha desaparecido desde 1900, debido a obras inadecuadas, advierte Ramsar. Cada año, el2 de febrero se recuerda el Día Mundial de los Humedales, en él se conmemora la fecha en que se firmó la Convención sobre los Humedales o Convención de Ramsar – por la ciudad a orillas del Mar Caspio donde se adoptó el convenio internacional, precisamente el 2 de febrero de 1971.
Reinas de las provincias apoyan la inversión privada
Ayer en la mañana las 12 candidatas a señorita integración 2015 arribaron a nuestra ciudad para realizar las coordinaciones pa-
ra su presentación en la noche de integración regional que se realizara el día miércoles 04 del presente mes.
Solange Aparicio Dávila, representante de la provincia de Santa Cruz, señaló que su provincia tiene mucho potencial para desarrollar su economía, sin embargo no se ha visto el apoyo por parte de las autoridades regionales y nacionales. Asimismo manifestó que el sector minero es una buena opción que genera el desarrollo económico de la región, sin embargo esta debe darse estable-
ciendo normas y compromisos que brinden confianza en la población. Por su parte la señorita Sheyla Arana, candidata de la provincia de Cajabamba, indicó que la inversión privada potenciaría el desarrollo no solo de Cajamarca sino del país, sin embargo manifestó que los inversionistas deberán respetar las normas sobre el cuidado del medio ambiente y la salud de los pobladores.
Lluvias impiden parchado de pistas Herbert Villar Rojas, señaló que a pesar del esfuerzo de las cuadrillas de personal destinadas para realizar este trabajo, resulta casi imposible poder parchas las pistas. Las intensas lluvias que se registran en las últimas semanas, impiden el avance del trabajo en el parchado de pistas de la ciudad, debido a que no permite el secado del asfalto que se coloca en los diferentes tramos de las pistas. El gerente de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Herbert Villar Rojas, señaló que a pesar del esfuerzo de las cuadrillas de personal destinadas para realizar este trabajo,
resulta casi imposible poder parchas las pistas averiadas por las pésimas condiciones climáticas. “De nuestra parte existe la mejor predisposición para realizar el trabajo que nos ha encargado el alcalde Manuel Becerra, sin embargo queremos reiterar a la comunidad las dificultades que se tienen que afrontar las el mal tiempo” indicó. “Indudablemente no podemos negar el malestar que existe en los transportistas y en la población que genera el mal estado de las pistas; por ello, pedimos su comprensión ya que son circunstancias ajenas a nuestra voluntad”, señaló Herbert Villar. El gerente dijo además que una de las grandes preocupaciones como parte del objetivo es mejorar las condiciones del tránsito vehicular en nuestra ciudad, es reparar las pistas, las que se hallan muy deterioradas por no haber recibido el mantenimiento pertinente desde hace más de un año.
4
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 03 DE FEBRERO DE 2015
Opinión Bajo la sombra de Arguedas Por: César Lévano
U
n diálogo en torno a la obra y las proyecciones de José María Arguedas ocurrió el jueves último en la Aduni. Fue, creo, una conversación reveladora sobre el inagotable tema del autor de Los ríos profundos. En la conversa entraron problemas como el de nación, los desafíos de la cultura andina en la actualidad, la religiosidad en Arguedas, José Carlos Mariátegui y César Vallejo. Los interlocutores fuimos el eminente antropólogo Rodrigo Montoya y yo. Desde el arranque acordamos no someternos al seco esquema de preguntas y respuestas, sino abordar cuestiones acerca de las cuales cada uno daría su reflexión. Rodrigo sugirió que yo planteara el primer punto. Propuse un tema inicial, el del carácter del Perú como nación. Es un asunto crucial y actual, que me obsede. Partí del hecho de que Arguedas se hace eco del pensamiento de Mariátegui, expuesto en Siete Ensayos, que ve al Perú como “una nación en formación”. Cité un párrafo escrito por Arguedas tres años antes de su muerte para el libro con disco de la serie Perú vivo publicada por Juan Mejía Baca. Ahí recuerda Arguedas el año 1919 en que visitó Lima por primera vez y vio los “tranvías a tracción de sangre”, que eran unas carretas haladas por mulas. “En la mayoría de los pequeños pueblos andinos no se conocía siquiera el significado de la palabra Perú”. En Lima, un “serrano” era tratado con curiosidad o desdén. Y comenta Arguedas: “¿Era un país aquél que conocí en mi infancia y aún en mi adolescencia? Sí, lo era. Y tan cautivante como el actual. No era una nación.” Rodrigo precisó entonces el fenómeno nuevo de los pueblos originarios. A diferencia del indigenismo clásico, ahora quieren compartir el poder. Señaló como ejemplo lo ocurrido en Bolivia, cuya Constitución la define como Estado multinacional y multicultural. No se trata de secesión, de separatismo, sino de justicia. Es eso lo que propuso Mariátegui en el capítulo “Regionalismo y centralismo” de su libro esencial. En la conversa emergió, nítida, la imagen de Mariátegui como un heraldo de la integración justiciera e igualitaria, que hará del Perú por fin una nación. No en vano escribe Arguedas al final de El zorro de arriba y el zorro de abajo, que con él empieza a cerrarse el ciclo de la calandria consoladora, del azote, del arrieraje, del odio impotente, de los fúnebres “alzamiento”, y empieza el ciclo de la calandria de fuego, “el del dios liberador. Aquel que se reintegra. Vallejo era el principio y el fin.” Terminado el evento, Rodrigo dijo a Margot Palomino, la organizadora: “Muchas cosas se quedan en el tintero”. Agotado este espacio, puedo decir lo mismo.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Foncodes implementa panadería en Matibamba 04 de setiembre del 2014 con la asistencia técnica de un profesional en productos de panadería quien ha fortalecido los conocimientos de los 05 integrantes. Daniel Arévalo manifiesto que al inicio desconocía en que consiste el tercer componente del proyecto pero conforme hemos participado de todo el proceso de concurso puedo afirmar que hemos logrado con Foncodes hacer realidad nuestro sueño, contar con nuestra panadería, porque no solo nos han capacitado sino también nos han implementado con algunos insumos y máquinas para poder emprender nuestro negocio. En la actualidad ya estamos vendiendo pan de trigo, pasteles, alfajores y en diciembre hemos sacaras de introducir sus pro- do nuestro panetón al merWalter Chávez Briones Jefe de la ductos al mercado local. cado. Estamos muy conUnidad Territorial de foncodes tentos y agradecidos por tomanifestó su felicitación a los LOGROS Y AVANCES do el apoyo recibido. integrantes de la comunidad que Hasta la actualidad en el Finalmente Walter Chávez NEC Condebamba se han Briones Jefe de la Unidad han hecho realidad su sueño. implementado 26 ideas de Territorial de Foncodes manegocios, los cuales están nifestó su felicitación a los siendo asesorados por espe- integrantes de la comunioncodes a través del emprendimientos para su cialistas que brindan aseso- dad que han hecho realidad componente pro- articulación al mercado lo- ramiento técnico para la su sueño tan deseado e immoción de negocios cal; para tal efecto, han fi- ejecución y puesta en mar- portante para que de esa manera sigan proyectándorurales inclusivos viene pro- nanciado 26 ideas de nego- cha cada uno de ellos. moviendo la generación de cios en el NEC Conde- La implementación de la se hacia el futuro en bien ingresos para los usuarios bamba con sus respectivos Panadería “Lo Positivos” li- de los hijos, para que vendel proyecto “desarrollo de especialistas que brindan derado y representado por diendo el pan de cada día capacidades productivas y asistencia técnica a los Daniel Arévalo Reyes natu- puedan educar a sus hijos y emprendimientos rurales usuarios fortaleciendo los ral de caserío de Matibam- forman una pequeña emmi chacra emprendedora conocimientos de los pro- ba manifiesta que su em- presa o una asociación en HakuWiñay; fomentando ductores de la zona con mi- prendimiento se inició el bien de la comunidad.
F
Director del Hospital Regional Presentó Informe de Gestión La prioridad de su gestión en disminuir las muertes maternas y la Desnutrición Crónica Infantil, así como brindar servicios de calidad al usuario.
Con la presencia de la gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Sara Palacios Sánchez, Director Regional de Salud doctor Carlos Zapatel Gordillo, funcionarios y trabajadores del Hospital Regional de Cajamarca, ayer en la mañana el doctor Enrique Vargas, Director del nosocomio, presentó su informe de Gestión julio a diciembre del 2014. El Director Regional de Salud saludó la intervención del doctor Vargas, señalando que se trata de una rendición de cuentas que todos deberían hacer-
lo. Enfatizó, la prioridad de su gestión en disminuir las muertes maternas y la Desnutrición Crónica Infantil, así como brindar servicios de calidad al usuario. La máxima autoridad de salud, anunció la implementación del Hospital Regional de Salud con un moderno Tomógrafo portátil y una movilidad debidamente implementada con conductor incluido para la realización de campañas de salud, anuncio que fue ovacionado y aplaudido por parte de los trabajadores presentes.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, MARTES 03 DE FEBRERO DE 2015
5
L
a euforia, alegría, color y la diversión, ya se vive en las calles de Cajamarca, pues este 14 de febrero llega Ño Carnavalón, más conocido como Rey Momo, con quien se inicia tres días de imparable festejo. Las actividades oficiales se dieron inicio con el recorrido del Bando de Carnaval, el cual se desarrolló el pasado fin de semana, donde participaron miles de cajamarquinos, evento que terminó con el Festival de La Chicha y el Pan en el barrio San Sebastián. Las actividades carnestolendas siguen este miércoles, donde se va a desarrollar el concurso de belleza más importante de Cajamarca, pues en el coliseo de la Universidad Nacional, se presentarán las 18 bellas candidatas al cetro Señorita Carnaval 2015. Este miércoles también se presentará y elegirá a la reina infantil del carnaval, además se elegirá a la Señorita Integración, evento para el cual llegan las bellas representantes de las 13 provincias de la región. El próximo jueves 05 de febrero, la concentración será en el barrio San Pedro, donde en horas de la no-
Cajamarca ya vive el carnaval Las actividades centrales del carnaval cajamaquino son: Ingreso de Ño Carnavalón (14 de febrero), Patrullas y Comparsas (15 de febrero) y El gran Corso de Carnaval (16 de febrero). che se va a efectuar el tradicional Jueves de Compadres. En tanto la elección de la Señorita Carnaval 2015 será este viernes 06 de febrero, para lo cual se ha preparado todo un espectáculo, con la participación de una conocida modelo y un destacado presentador de la televisión nacional.
ÑO CARNAVALÓN Y DOÑA CARNAVALONA SE CASARON Esta singular ceremonia se realizó el último sábado en el barrio Santa Elena como parte de las actividades del Carnaval de Cajamarca 2015. El cura, con dejo español, se tomó todo el vino de la misa y apenas podía man-
tenerse en pie, mientras que los novios se pusieron a discutir en plena ceremonia y frente a todos los invitados se dijeron sus verdades. Sin embargo, la boda se realizó y se dieron el primer beso, pero poco después, el recién casado se puso a coquetear con la reina del barrio, lo cual casi termina en divorcio, sin embargo, los
esposos se perdonaron y continuaron con la fiesta. Se trata de una particular ceremonia que se realiza como parte de las celebraciones del Carnaval de Cajamarca. Es un evento lleno de picardía y humor que genera carcajadas entre los asistentes. Los novios, Ño Carnavalón y Doña Carnavalona, poseen unas cabezas enormes
por lo que también se les conoce como los cabezones. Ambos necesitaron la ayuda de varios vecinos del barrio para ayudarles a cargar las cabezas hechas de un material especial. Aún falta una semana para las actividades principales, sin embargo, el Carnaval de Cajamarca ya se vive intensamente y cada uno lo disfruta a su manera.
Mininter destina equipos de Acusan al Ministerio de Cultura por dañar el Teatro Cajamarca cómputo a PNP Cajamarca
Serán los jefes del Frente Policial Cajamarca y Lambayeque, quienes estarán encargados de la priorización de la asignación de los equipos informáticos a las Comisarías y/o Dependencias policiales. Con relación a la información solicitada por el Congresista Mesías Guevara sobre la adquisición de equipos de cómputo destinados a las comisarías de la Región Cajamarca, el Ministerio del Interior respondió que serán asignadas 83 computadoras personales y 52 impresoras, las mismas que serán priorizadas por los jefes del frente policial de Ca-
jamarca. La Dirección General de Gestión en Administración del Ministerio del Interior DIRETIC-PNP adquirió un total 2700 computadoras personales y 1700 impresoras; sin embargo, se ha considerado una asignación adicional de 100 computadoras personales y 100 impresoras más para la Región Cajamarca, una vez que el
Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento del servicio de procesamiento y almacenamiento de la información para las Unidades Policiales a nivel nacional”, sea evaluado y aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas. Serán los jefes del Frente Policial Cajamarca y de la Dirección Territorial Lambayeque, que tienen jurisdicción sobre áreas geográficas del Departamento de Cajamarca, quienes estarán encargados de la priorización de la asignación de los equipos informáticos a las Comisarías y/o Dependencias policiales que consideren conveniente determinar.
Las mismas obras de mantenimiento hechas por el propio Ministerio de Cultura estarían atentando contra la integridad estructural del edificio. Una grave denuncia han hecho los usuarios de las redes sociales, y es que según alertaron, los arreglos que se están realizando en la infraestructura del Teatro Cajamarca, por disposición Ministerio de Cultura, estarían dañando su estructura. Uno de los que encendió la alerta fue el arquitecto Fernando Silva, quien escribió en su cuenta oficial de Facebook:
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
¡Urgente! Los medios de prensa deben intervenir en forma urgente en el teatro Cajamarca, en donde las mismas obras de mantenimiento hechas por el propio Ministerio de Cultura estarían atentando contra la integridad estructural del edificio. Motivo de las lluvias ya hay sectores que han colapsado evidenciando la total inoperancia de los responsables de las obras en ejecución. La preservación de nuestro patri-
monio Cultural es responsabilidad de la Municipalidad de Cajamarca. Esto ha movilizado rápidamente a los cibernautas quienes desde diversos medios han expresado su preocupación, sin embargo, quien aún no se ha pronunciado es la representante de la Dirección de Cultura, Carla Díaz.
6
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 03 DE FEBRERO DE 2015
Acalde de Chamis
Gobiernos abandonan
al poblador rural La agricultura, la ganadería y la forestación están abandonadas por el gobierno central, por el gobierno regional y por el gobierno provincial, afirmó el alcalde del CP de Chamis.
E
l acalde del centro poblado de Chamis; Agustín Tanta De La Cruz, dijo que para el poblador rural, la agricultura, la ganadería y la forestación están abandonadas por los tres niveles de gobierno, en estas actividades no se hace presente el gobierno central, ni el gobierno regional y tampoco el gobierno provincial, en la zona rural se debe apoyar a la agricultura en primer lugar, por ser una actividad importante para la alimentación de la niñez campesina, ya que
de ello depende la educación y todo su desarrollo. Tanta De La Cruz, al referirse a la hermosa laguna de Chamis, lamentó que hasta hoy no encuentre apoyo de las entidades gubernamentales, hace 04 años que busca financiamiento de un proyecto para aumentar el agua de esta fuente hídrica, al no encontrar respuesta, gracias a la mano de obra de la población del entorno de la laguna, se ha hecho un pequeño proyecto de canalizar un rio y actualmente se está aumentando el es-
pejo de agua de dicha fuente, que servirá para uso de los agricultores de la zona. Agregó que existe varios proyectos para agua en el CP de Chamis, pero por razones presupuestales estos están estancados, por lo que invocó a las autoridades impulsar este tipo de proyectos más que todo en agua potable, no solo para riego, ya que un proyecto se presentó en la municipalidad de Cajamarca que está avanzando lentamente, pero el gobierno regional ya no hay ninguna esperanza, porque ha di-
Presentarán a candidatas a la corona Señorita Integración
El concurso se realizará el miércoles 04 de febrero en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca a partir de las 8:00 de la noche. Como parte de las actividades del certamen “Señorita Integración 2015”, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRECETUR) presentará
a las aspirantes a la corona en conferencia de prensa en el Hotel Cajamarca hoy martes a las diez mañana. Fiorela Rodríguez, directora de la Dirección Re-
gional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional, afirmó que: “Las representantes de las provincias ya iniciaron sus ensayos a cargo de un equipo especializado en desfile en pasarela”. “Las representantes de las provincias están dando todo de su parte durante los ensayos, existe una enorme motivación porque aspiran adueñarse de la corona “Señorita Integración 2015” y convertirse en la embajadora de la promoción del turismo regional, a nivel nacional e internacional”, afirmó, la funcionaria de DIRCETUR.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES cho que no es su competencia invertir en este tipo de proyectos. El alcalde Agustín Tanta informó también que gracias al Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA, y con un pequeño aporte de la municipalidad provincial, el año pasado se instaló una clínica de plantas en Chamis, que sí ayuda más que todo en el tema de capacitación a la población del entorno, invitó a los centros poblados vecinos, para que concurran, la clínica de plantas sigue funcionando. En lo que corresponde a su gestión sigue trabajando y gestionando presupuesto para lograr algo para su centro poblado, para este año tiene proyectado construir el puesto de salud que ya está considerado en el presupuesto participativo de 2014, “Ojalá se ejecute, aunque nuestra municipalidad provincial carece de presupuesto, pero tenemos un alcalde que debe hacer gestiones y se haga realidad los proyectos para Chamis y para Cajamarca”, añadió. También señaló que la carretera de Cajamarca a Chamis, y las carreteras al interior del centro poblado se encuentran en pésimo estado, porque últimamente las lluvias afectan a las trochas carrozables de Cajamarca, los alcalde de los centros poblados están muy preocupados, porque en la comuna local dicen que no hay presupuesto para combustible para la maquinaria que se necesita para atender las emergencias que existe en las vías de comunicación en la zona rural.
Los representantes de los diferentes barrios agradecieron a las empresas privadas por el apoyo que les brindan para la realización de sus actividades del Carnaval 2015. Manifestaron que el apoyo de las empresas es fundamental para sacar adelante la fiesta más importante de los cajamarquinos. Debido a la recesión que atraviesa Cajamarca muchas empresas privadas no han podido aportar al Patronato del Carnaval 2015, por ello el presidente del Patronato, Víctor Amado, ha manifestado que éste será un Carnaval austero. Por su parte la empresa Minera Yanacocha ha decidido apoyar directa-
La primera maravilla ya
tiene personificación del inca Atahualpa Pese a las inclemencias del clima no fue pretexto para que los participantes cual caracterizados como el último Emperador Inca pudieran llegar al Distrito de los Baños del Inca y participar de este concurso “La Personificación del Inca Atahualpa”, actividad que tuvo como objetivo poder rendirle un tributo al Inca Atahualpa, buscando dentro de los participantes una persona que se asemeje en Fisonomía, contextura física, rasgos y voz que guardaba el Inca. Esta actividad se incluyó dentro del programa del Carnaval Bañosino y tuvo bastante aceptación por parte de los visitantes; se hizo una breve selección de los participantes, quedando cinco candidatos quienes se mostraron con atuendos propios para el evento, además de realizar su saludo en quechua. El jurado calificador estuvo conformado por Hermógenes Ramírez Campos, Víctor del Risco Infante y Manuel Portal Cabellos, todos ellos con
una amplia trayectoria en lo que a estudios sobre la historia del Inca Atahualpa se refiere, fueron quienes se encargaron de dictar veredicto, dando algunas recomendaciones se quedaron con la caracterización que presento Edgar Díaz Pinedo, para que sea él quien personifique al Inca Atahualpa por el plazo de 3 meses; el mismo que lo podrán encontrar por las instalaciones del Complejo Turístico para conocerlo y retratar el momento. El Alcalde Bañosino mostró su satisfacción, por este concurso y por los candidatos que se presentaron; tras premiar al ganador indico que es el inicio de todo un plan turístico que se tiene pensado ejecutar en el distrito; para seguir manteniendo el galardón bien ganado de la Primera Maravilla del País; invitando a todos los bañosinos a unirse para juntos trabajar por este hermoso balneario. Por último el Inca Atahualpa elegido en este concurso, se paseó por el perímetro de la plaza de armas; alzado en andas por sus súbditos y aplaudido por los presentes.
Barrios agradecen apoyo a empresas privadas mente a los barrios para el desarrollo de sus distintas actividades, acción que es agradecida debido a los múltiples gastos que significa para los barrios participar en el Carnaval. Durante el recorrido del tra-
dicional Bando del Carnaval, Elmer Chilón Chávez, presidente del barrio El Estanco, Patricia Correa, presidenta de La Merced y Fernando Huamán Lucano, representante de San Antonio, hablaron al respecto.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 03 DE FEBRERO DE 2015
7
Hospital de Cajabamba y Ptar inconclusos
Chota eligen a la reina del
A
Carnaval 2015
lberto López Aguilar Director Ejecutivo de Proregión realizó una inspección en la provincia de Cajabamba el pasado viernes 30 de enero, acompañado del consejero regional Juan Monroy Huaman quienes de una manera discreta y sin convocar a una conferencia de prensa, informaron de la situación de las obras que licitó el gobierno regional para Cajabamba. Trascurrido los cuatro años de la primera gestión del MAS, el funcionario reconoció errores esperando que en esta segunda gestión se superen, pero también culpó a las contratistas para justificar el incumplimiento de obras. En el caso del hospital para Cajabamba de 33 millones, López señaló que esta obra no sería entregada en el mes de marzo como se afirmó tras sufrir una primera postergación. “La obra está en 77 % de avance en su parte estructural, está pendiente los acabados, instalaciones eléctricas y el equipamiento de 7 millones que todavía no se ha valorizado en su totalidad, la empresa ha planteado un arbitraje porque ellos están reclamando
Para hoy martes 03 de febrero está programado la instalación y juramentación del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana “COPROSEC”, la ceremonia contará con la presencia de los miembros titulares de las diferentes instituciones públicas, así como de los representantes de cada uno de los distritos de la provincia. El acto se ha programado para las 5:00 p.m. en las instalaciones del auditorio municipal. El objetivo principal de “COPROSEC”, es plan-
Funcionario de Proregión postergar entrega de principales obras del gobierno regional en Cajabamba por enfrentar arbitrios.
un mayor costo de la obra y nosotros no lo vamos a reconocer porque es un concurso oferta y en todo caso la única forma de reconocer es que los jueces arbitrales disponga, tenemos una situación muy particular en Cajabamba, porque el tribunal de contrataciones a dispuesto una medida cautelar a favor de la empresa en el sentido que Proregión no puede intervenir la obra, no le puede aplicar penalidades, no
le puede resolver el contrato, situación que se debe definir en el mes de febrero pero nuestro compromiso es terminar”, señaló el funcionario. En otro momento de la entrevista López que no existe las coordinaciones para la operatividad de este nosocomio, no existe el presupuesto para su operación y mantenimiento, no se encuentra definido el recurso ni la cantidad de profesionales.
CON RESPECTO A LA PTAR La Planta de tratamiento de residuos líquidos que costó 45 millones lamentó la falta de seriedad en la supervisión, “Lamentablemente esta obra no se terminó faltan algunos detalles”, señaló el funcionario regional recalcando que en el alcantarillado no se han realizado las pruebas para verificar si la obra esta conformé, “lamentablemente las con-
tratistas nos pisan el poncho por ser tolerantes”, precisa. Los ingenieros se están reuniendo con la finalidad de evaluar si esta obra se entrega durante los 4 próximos meses, la contratista está en un espacio de arbitraje (abandonó la obra) y la obra está en administración directa con Proregión, vamos hacer las pruebas para ver el manejo de las aguas residuales” culminó el Ing. Alberto López Aguilar.
Zully Claribel Ipanaqué Cotrina, de 18 años, fue coronada como reina del Carnaval de chotano. Con siete candidatas se llevó a cabo la elección de la reina del carnaval chotano 2015, el pasado fin semana en el Coliseo Pedro Manuel Coronado Álamo. Zully Claribel Ipanaque Cotrina, representando a la Asociación Cultural Taki Pakari. Esta bella señorita representará a la provincia de Chota en el Certamen de Señorita Integración 2015 en la ciudad de Cajamarca, en una competencia de belleza entre las provincias de las demás regiones. También, fueron elegidas: Cintia Solari Núñez Gamonal como Reina de Simpatía. Mientras que Tatiana Quiroz Abanto fue coronada como reina infantil.
Juramentará comité provincial de seguridad ciudadana – COPROSEC- Jaén vincial de Jaén, a través de la Secretaría Técnica de Seguridad Ciudadana junto a su Comité realizara acciones de coordinación con los órganos rectores, la sociedad civil organizada en Juntas Vecinales y Rondas Urbanas; con la única finalidad de ir disminuyendo las estadísticas del delito en nuestra ciudad.
tear estrategias de lucha contra la inseguridad ciudadana, donde estén implicados todas nuestras autoridades, y que conlleve a todos los ciudadanos a ser conscientes de estos problemas, pero con una visión realista y justa para hacer de esta tierra un lugar más seguro, ordenado, y con visión de futuro. La Municipalidad Pro-
Sutep denuncia que no se cumple el cronograma para el proceso de contratación docente El profesor Manuel Bautista Cóndor, secretario de organización del Sute Provincial Chota, manifestó que el cronograma elaborado por la comisión de contratación docente de la UGEL, no se está cum-
pliendo, es por ello que se han presentados distintos reclamos por los profesores en las tres especialidades. Refirió que si bien uno de los artículos de la norma del Ministerio de Educa-
También denuncio que falta criterio de conciencia en la comisión sobre el proceso de asignación de plazas por contrato para el preción refiere que el docente sente año. que no acepte en la primera Bautista Cóndor indicó convocatoria la plaza que que en el mes de marzo hale corresponde queda ex- brían acciones contundencluido todo el año, en ese tes mediante el gremio masentido lo considero que la gisterial en contra la norma atenta contra los de- UGEL, por las irregularidades señaladas. rechos del profesor.
08
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 03 DE FEBRERO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Corte lanza programa radial “tu amiga la ley” El Programa es conducido por la Jefa de la ODECMA, Fernanda Eliza Bazán Sánchez y el Jefe de Imagen, Juan Carlos Liza Olivos.
C
omo parte de su gestión de trabajo e inicio de una política de acercamiento a la ciudadanía cajamarquina, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho, dio a conocer que ayer lunes se inauguró el primer programa radial “Tu amiga La Ley” que es conducido por la Jueza Superior Titular y Jefa de ODECMA, Fernanda Eliza Bazán Sánchez y el Jefe de Imagen Institucional, Juan Carlos Liza Olivos, que tiene como finalidad brindar información sobre la administración de justicia en Cajamarca, de sus retos, dificultades, limitaciones y debilidades, así como sus fortalezas y de sus oportunidades. Fernanda Eliza Bazán, manifestó que el programa va todos los lunes de 3 p.m. a 4:00 p.m. a través de la Beta Radio en los 1030 AM y 101.3 de la FM, el cual puede sintonizar a través de la internet en la página web www.radiolabeta.com. Al respecto la Magistrada manifestó: “Junto a Juan Carlos Liza estamos asumiendo un nuevo y diferente reto; visionamos una Cajamarca cuyos pobladores conozcan sus derechos y cumplan con sus obligaciones; que sepan qué hacer cuando les ocurra un incidente, o cuando sean testigos de
Ayer a las 10.00 de la mañana se constituyó el Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Prevención del Delito Jhony Díaz Sosa, conjuntamente, con el Director de la Red Asistencial de EsSalud, doctor Alex Paucar Zapata, al terreno ubicado en la vía de Evitamiento sur, lugar donde se construirá el futuro hospital especializado de EsSalud, porque había sido tomado por un grupo de trabajadores de construcción civil quienes impedían el inicio de la construcción del cerco perimétrico de ese nosocomio. La intervención de la fiscalía se hizo a pedido del doctor Alex Paucar, director de
otro; cuando se encuentre en problemas de tipo penal, civil, familia, tutelar, administrativo, contencioso administrativo, laboral, constitucional entre otros. Asimismo, la Jefa de la ODECMA Cajamarca, recalcó que durante el desarrollo de los programas de radio tendrá especial énfasis en atender a los ciudadanos que tengan procesos legales, y si es que en éstos se incumplen plazos, se encuentren irregularidades o actos de corrupción. Finalmente, Fernanda Eliza Bazán, reveló que cree firmemente que la participación ciudadana es importante para que un estado democrático y de derecho cumpla con el rol impuesto por la Constitución las leyes.
deben preservarse sin detener la natural evolución de las manifestaciones culturales a través del tiempo. del mismo modo la DDCCajamarca, también manifiesta que no está de acuerdo con el uso de los espacios públicos de la zona monumental para algunas actividades masivas que se vienen dando previo y durante las fiestas de carnaval, en el convencimiento que como resultado de las mismas se tiene una afectación directa al patrimonio cultural, causando daños irreparables y en el caso de la plaza de armas, la imagen de uno de los espacios urbano monumentales e históricos más importantes para el Perú y el mundo. finalmente, nuestra institución manifiesta su permanente disposición para
ante los últimos acontecimiento producidos en lugares importantes de nuestra zona monumental, la dirección desconcentrad de cultura - Cajamarca (DDC- Cajamarca) manifiesta que no está en contra de las fiestas del carnaval, por el contrario, en el reconocimiento de su importancia como manifestación cultural del pueblo de Cajamarca, como patrimonio inmaterial y gran potencial turístico, viene trabajando en el rescate de su autenticidad y verdadera esencia, la misma que
contribuir con el rescate de la esencia y autenticidad del carnaval tradicional, contrarrestando la tendencia actual que viene tomando la festividad, que la ha transformado en una fiesta violenta, agresiva irrespetuosa y sin identidad; entendiendo que desde diversos enfoques el carnaval tradicional es parte de nuestra cultura, esta festividad debe mostrar al mundo nuestra capacidad de planificación, respeto y protección al patrimonio cultural, y en el marco que los derechos humanos brindan a los derechos culturales, se debe entender que el ejercicio irrestricto de un derecho deviene en atentado contra otros derechos, por ello, es importante el ejercicio de estos en armonía con toda la sociedad.
Dialogo soluciona toma del terreno de EsSalud EsSalud quien hizo de conocimiento del fiscal Jhony Díaz, que la empresa CEYCA no podía iniciar sus labores el día de ayer, porque este grupo humano impedía la realización de las mismas. El objetivo de esta visita tenía como fin solicitar a la fiscalía de Prevención del Delito, el inicio de labores preventivas orientadas a evitar la comisión del delito contra la libertad personal en la modalidad de coacción en agravio de la empresa CEYCA, encargada
de la construcción del cerco perimétrico de esa institución. Frente a este hecho se constituyeron al terreno de EsSalud, el Fiscal de Prevención del Delito, el Director del Hospital II, Alex Paucar, el I representante de la empresa constructora CEYCA, César Chávez, quienes comprobaron que los trabajadores se encontraban apostados en el terreno de EsSalud y, solicitaban que ser considerados como trabajadores de construcción durante la ejecución de la obra.
Hicieron uso de la palabra el doctor Díaz, quien explicó el motivo de su presencia en ese lugar, Alex Paucar, en su calidad de director de la red exhorto a este grupo deponer su actitud y extendió una invitación para aperturar un diálogo continuo tendiente a conseguir un mejor entendimiento. Por su parte el representante de los trabajadores de la construcción civil Javier Valdez Flores dio a conocer el porqué de esta acción, solicitando que la empresa incluya a un 30% de sus agre-
miados como trabajadores en esta obra. Luego de escuchar otras peticiones y la exhortación del Fiscal de Prevención de Delito en el sentido de orientar sus reclamos respetando los bienes jurídicos personales y patrimoniales de los encargados de la ejecución de la obra a fin de no incurrir en la comisión de algún ilícito penal. Se llegaron a conclusiones que fueron aceptadas tanto por el representante de la construcción de este cerco perimétrico como por los directivos del gre-
mio de construcción civil en el sentido de incluir a 08 trabajadores del sindicato a ser considerados en la obra, pero en forma progresiva e incluir a un trabajador por cada 05 trabajadores de la empresa que incluya de acuerdo a la necesidad de la obra. La firma de un acta que fue firmada por los representantes del sindicato de la empresa, del director de EsSalud y del propio fiscal puso fin a este reclamo, por lo tanto, los trabajos continúan hoy en forma normal.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
ECONOMÍA
CAJAMARCA, MARTES 03 DE FEBRERO DE 2015
ProInversión posterga hasta junio la buena pro del proyecto de abastecimiento de agua para Lima
E
l proyecto “Obras de cabecera y conducción para el abastecimiento de agua potable para Lima” tiene una nueva fecha para la entrega de la buena pro, la cual ya no será en febrero como estaba previsto anteriormente sino que ahora será alrededor del 2 de junio del 2015, según información de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). El Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Pro Desarrollo) aprobó un nuevo cronograma del proceso y entre las fechas más importantes está que el 18 de febrero se publicará la tercera versión del contrato de concesión. Las sugerencias y comentarios a esa versión del contrato se recibirán hasta el 4 de marzo, mientras que las empresas interesadas tendrán plazo para presentar sus documentos de precalificación (Sobre N°1) hasta el 18 de marzo.
Postores interesados podrán presentar sus documentos de precalificación hasta el 18 de marzo y para el 25 de marzo se publicará el proyecto de versión final del contrato de concesión.
obras que aumentarán el abastecimiento de agua para Lima. Entre esas obras está el re-
crecimiento de las presas de Pomacocha y Huallacocha Bajo, un túnel trasandino de 10 kilómetros
Ningún local
ha aplicado la última rebaja de S/. 0.59 al precio del balón de gas
para llevar agua desde Pomacocha hasta el río Blanco, la planta de agua Huachipa II, entre otros.
Precio “A nivel nacional, el balón de gas doméstico se comercializa a un precio mínimo de 23 soles en la región Callao y un máximo de 48 soles en Loreto, mientras que el menor precio promedio simple es de S/.29.69 en Ucayali.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 29 ENERO AL 04 FEBRERO 2015*
DEL 29 ENERO AL 04 FEBRERO 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LOS PINGUINOS
LA ENTIDAD
Opecu:
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) advirtió que han transcurrido más de tres días desde que entró en vigor el nuevo precio del balón de gas de 10 kilos, con S/0.59 menos; sin embargo, ningún local de venta al público disminuyó su valor en el país. “Ningún local ha reducido el precio en el país defraudando la confianza de los consumidores, y en especial de las amas de casa a quienes se les anunció una importante reducción del balón doméstico de casi seis soles el mes anterior.”, comentó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.
Mientras que para el 25 de marzo del 2015 se realizará la publicación del proyecto de la versión final del contrato de concesión. Ya para el 1 de abril se tiene previsto publicar la relación de postores precalificados. PROPUESTAS Según el nuevo cronograma del proceso, la presentación de sobres N° 2 (ofertas técnicas) y N° 3 (ofertas económicas) se realizará a los 15 días hábiles de publicada la versión final del contrato de concesión. Y a los seis días hábiles posteriores a dicho acto se llevará a cabo la apertura de los sobre N° 3 y la adjudicación de la buena pro. El proyecto demandará una inversión de US$ 400 millones aproximadamente e implica la ejecución de seis importantes
9
LA CRIPTA
3:15, 7:30.
3:30, 5:15, 7:00, 8:45, 10,20.
3:00, 4:45, 6:30, 8:15, 10:00.
EL SÈPTIMO ENANITO 3:45, 5:45, 7:45, 9:30.
Gènero: TERROR. Gènero: TERROR.
Gènero: ANIMACIÒN.
CORAZONES DE HIERRO
Gènero: ANIMACIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
BÙSQUEDA IMPLACABLE
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
5:00, 9:15.
Gènero: ACCIÒN.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
4:00, 6:00, 8:00, 10:10.
Gènero: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
10
1
El Clarín
CLASIFICADOS
CAJAMARCA, MARTES 03 DE FEBRERO DE 2015
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
PRECIOS AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA BAJÓ EN -0,67% En Enero de 2015 La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Cajamarca, filial del INEI, da a conocer que durante el mes de Enero de 2015 el Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Cajamarca registró una baja de -0,67%, con una variación acumulada en lo que va del año de -0,10% y anualizada de 1,84%. El resultado del mes de Enero se explica por el alza de precios observado principalmente en tomate italiano o marsano, papa blanca, brócoli, plátano de la isla, tollo, yuca blanca, piña, plátano de seda, olluco, consumo de electricidad residencial entre las más importantes. Los productos que tuvieron mayor incidencia en la inflación de Cajamarca en el mes de Enero, fueron: tomate italiano o marsano 36,7%, papa blanca 31,7%, brócoli 12,0%, plátano de la isla 11,5%, tollo 6,2%, yuca blanca 5,3%, piña 4,0%, plátano de seda 3,2%, olluco 2,7%, consumo de electricidad residencial 2,5%, café instantáneo 1,6%, canela entera 1,6%, poro 1,5%, cebolla de cabeza (roja) 1,1%, botiquín familiar (productos básicos) 1,1%, filete de pescado en conserva 0,8%, reacondicionadores 0,4%, pimienta negra molida 0,1%, comino molido 0,1%. En tanto, los productos que bajaron de precio fueron: limón 33,5%, arveja verde americana -15,9%, gasolina -15,6%, huevos de gallina -14,5%, col o repollo -13,7%, lechuga -12,8%, pasaje aéreo nacional -11,2%, carne para guiso de vacuno 11,2%, ají rocoto -10,6%, petróleo diésel -9,3%, papaya -8,8%, ají verde (escabeche) -8,4%, apio -8,2%, quinua entera -7,9%, pasaje en ómnibus interprovincial -7,7%, bonito -7,2%, choclo criollo/serrano -7,1%, culantro -6,6%, pepinillo -5,9%, gas propano -5,3%, palta fuerte -5,2%, menudencia de pollo 4,8%, cebolla china -4,8%, mandarina -4,8%, ají rocoto molido 4,0%, ajo molido -3,6%, frijol canario (seco) -3,1%, maíz seco cancha -2,6%, naranja de jugo -2,5%, queso mantecoso -2,3%, camote amarillo -2,2%, manzana corriente -2,0%, verdura picada -1,3%, chuleta de cerdo -1,2%, carne de carnero -1,2%, zanahoria -1,1%, jurel -0,9%, pollo eviscerado -0,8%, harina de arveja -0,7%, zapallo macre -0,5%, fideos secos de pasta corta 0,5%, fideos secos de pasta larga -0,5%, leche evaporada 0,4%, aceite vegetal envasado -0,1%. De los 259 productos que componen la canasta familiar de Cajamarca, 19 subieron de precio, 44 bajaron de precio y los otros 196 no mostraron variación. Según grandes grupos de consumo, se observa que en el mes de análisis, subió Cuidados y conservación de la salud (0,02%); Otros bienes y servicios (0,01%); y los grandes grupos de consumo que observaron un comportamiento negativo y/o estacionario en relación al mes anterior fueron los siguientes: Transportes y comunicaciones; Alimentos y bebidas; Alquiler de vivienda, combustibles y electricidad; Vestido y calzado; Muebles, enseres y mantenimientos de la vivienda; Esparcimiento, diversión, servicios culturales y de enseñanza. www.peru.gob.pe
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 03 DE FEBRERO DE 2015
11
UTC rompe el telón del Torneo del Inca Con dos partidos a jugarse el próximo viernes 6 de febrero, la ADFP programó la primera fecha del Torneo del Inca, el gavilán norteño romperá el telón del campeonato del Inca, cuando reciba este viernes a las 3:30pm, a su similar del Real Garcilaso del Cusco, en el estadio Héroes de San Ramón. Ambos elencos son de altura, al parecer a los celestes
no les va afectar el clima cajamarquino, pero los locales están obligados a ganar y demostrar que si están en condiciones de hacer una buena campaña y dar la confianza necesaria a la hincada de UTC. Mientras que Sport Huancayo ante Alianza se jugarán el sábado 7 de febrero, luego de la 1:00pm, encuentro difícil para ambos cuadros.
LA PROGRAMACIÓN DE LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO DEL INCA: Grupo “A” . Sábado 7 de febrero Estadio Nacional 3:00 pm
D. Municipal vs Sporting Cristal
Estadio Elías Aguirre (Chiclayo) 5:30pm
Juan Aurich
vs U. San Martín
DOMINGO 8 FEBRERO Estadio Garcilaso (Cusco) 1:30 pm
Cienciano
vs
FBC Melgar
UTC a punto de retirarse Dirigentes de UTC indicaron que no están en la capacidad de cancelar 30 mil soles a la Policía Nacional para brindar la seguridad durante los encuentros programados.
GRUPO 'B'. VIERNES 6 DE FEBRERO Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 3:30 pm UTC vs Estadio Miguel Grau (Piura) 8:00 pm A. Atlético
Real Garcilaso
vs.
U. César vallejo
DOMINGO 8 DE FEBRERO Estadio Monumental 4:00 pm Universitario vs
GRUPO 'C'. SÁBADO 7 DE FEBRERO 1:00 pm Sport Huancayo vs
licial. Los dirigentes de los clubes provincianos, no estamos en condiciones para cancelar ese monto, porque la Policía Nacional tiene la obligación de brindar la seguridad, y no sabemos por-
vs
Áleman: no estoy lesionado
Alianza Lima
DOMINGO 8 DE FEBRERO Sport Loreto
Alianza Lima enfrenta a Huracán Se inicia el sueño, más que todo en el pueblo victoriano quien espera que se prolongue hasta finales del 2015, Alianza Lima, enfrenta hoy martes 3 de febrero desde las 7.15 p.m. al recién ascendido al fútbol argentino Atlético Huracán. El equipo que dirige Guillermo Sanguinetti, espera plasmar la buena pretemporada que hizo en España para poder ganar la fase previa de la Copa Libertadores. Pese a que el estratega aliancista no ha confirmado el once que se medirá hoy
medios de comunicación mostrando su malestar indicando que ahora para jugar un encuentro oficial en el Descentralizado, tendrán que pagar la suma de 30 mil soles por partido para que exista seguridad po-
León de Huánuco
Estadio IV Centenario (Huancayo)
Estadio IPD de Moyobamba 11:15 am Unión Comercio Descansa: Inti Gas
A
l parecer al Ministro del Interior Urresti, no le gusta el fútbol en nuestra Patria, o es que lo ve que es negocio, la situación es que los dirigentes de UTC, como Godo Vásquez, salió a los
que esa actitud de Urresti, indicando esa decisión, los que nos perjudicamos somos los provincianos dijo. Si las autoridades competentes no se ponen de acuerdo en solucionar el problema, simplemente UTC se estaría retirando del campeonato, por eso esperamos que en la reunión que sostengan mañana miércoles 4 de febrero, se pongan de acuerdo y no nos perjudiquen, de lo contrario tomaremos medidas radicales indicó.
martes ante los argentinos, por los encuentros que disputó se puede decir que jugará con el "blanco" Forsyth en el arco. Una defensa de cuatro jugador encabezados por Miers. Una primera línea de volante con Míguez y Albarracín. Otra línea de tres con Nímbela, Costa y Cueva y arriba como único punta Mauro Guevgezian. Sin embargo, Sanguinetti tendría otras alternativas como Cedrón, Osnar Noronha y Atoche en la volante.
me muestre alguna prueba dijo. Yo quiero que sean sinceros y decir la verdad, al doctor Orejuela, yo no tengo nada contra él, pero yo no sé de donde sale eso, yo El volante Raúl Áleman, de las rodillas, eso es men- estoy en óptimas condiaseguró que no es cierto tira, yo me encuentro bien ciones para jugar, a mí me que un dirigente salga a de- de salud, no sé porque di- gusta el fútbol, tengo 16 cir que yo estoy lesionado ce eso, en todo caso que años jugando, y todavía
El defensa Raúl Áleman, dijo que no es cierto que algunos dirigentes digan que yo estoy lesionado, que me muestren una prueba precisó.
Hay jugadores de experiencia y jugadores jóvenes, esperemos que den lo mejor por UTC, por Cajamarca.
tengo para jugar unos dos o tres años más aseguró. Mi trabajo lo vengo haciendo en forma individual, asisto al gimnasio, espero seguir en UTC, lo quiero mucho a Cajamarca por lo que me ha dado, ser regidor, no me imposibilita seguir jugando, solo espero alguna oportunidad, pero les reitero que no estoy lesionado precisó Áleman.
Rodolfo Orejuela es el nuevo director deportivo de UTC
tadio Héroes de San Ramón. Orejuela habló sobre la formación del plantel para este año y aseguró que se trata de un equipo joven El ex jugador y directivo que la romperá en el camde UTC, Rodolfo Orejuela, peonato. “Técnicamente es el nuevo director depor- estamos mejor que el año tivo de la institución, así lo pasado, hay gente joven confirmó en entrevista tras con ganas de sobresalir, asistir a los entrenamientos de hacer un buen campeode la pretemporada en el es- nato”, expresó.
Dijo que con la incorporación del volante colombiano Leonardo López, se cierra momentáneamente la lista de jugadores, aunque dependiendo de cómo responda el equipo en el Torneo del Inca, se verá la posibilidad de contratar otros jugadores. Hay jugadores que militaron en UTC el año pasado y quieren volver, indicó
Orejuela, al precisar que eso lo determinará el entrenador, ver qué líneas se puede fortalecer cuando haya comenzado el campeonato. El objetivo con este equipo es llegar a clasificar a un torneo internacional. “Hay jugadores de experiencia y jugadores jóvenes, esperemos que den lo mejor por UTC, por Cajamarca”, puntualizó.
Perú y los siete seleccionados que no juegan en sus equipos Por lesión, suplencia o falta de ofertas, estos jugadores peruanos no tienen actividad o incluso, no han conseguido equipo
E
s doloroso pero parte de la crisis del fútbol nacional: los futbolistas peruanos no cotizan en el mercado como un chileno o un colombiano. Por lesión, suplencia o falta de ofertas, estos 7 jugadores peruanos no tienen actividad o incluso, no han conseguido equipo en el arranque de la temporada. A cinco meses de la Copa América, esta es su situación.
el fútbol peruano en los últimos 15 años no tenga club. 4. Jefferson Farfán (lesionado el último año) La salud de Farfán mejora (todo indica que la lesión del cartílago de la rodilla derecha es pasado) pero sus números todavía no son saludables: recién jugaría al fútbol en marzo, con lo que completaría un año sin minutos de fútbol. Farfán es clave para la selección nacional de cara a la Copa América. En la última eliminatoria, marcó 5 goles.
1. Luis Ramírez (sin club) ¿Tiene chance de llegar a España? Sí. Desde Europa trascendió que Sevilla y Espanyol se han interesado en él pero no hay nada concreto. Y al cierre del libro de pases en España, Luis Ramírez no tiene equipo. La última temporada en Botafogo jugó 16 partidos del Brasilerao. Increíble que no tenga club aún.
5. Rinaldo Cruzado (parado el último año) No jugaba en su equipo (Nacional de Uruguay) los últimos 7 meses. Así llega Rinaldo a César Vallejo, el club con el que espera recuperar el nivel que lo llevó a la selección o mejor, al fútbol italiano.
2. Carlos Ascues (sin club) Su club en Grecia, el Panetolikos, no lo quiere. Y él, Carlos Ascues, entiende que debe insistir en negociar la propuesta de Alianza Lima. De hecho, así lo dijo en radio Ovación. ¿Es posible que el futbolista más destacado de la última selección no tenga mayores ofertas que volver al país? Sí.
6. Carlos Zambrano (sale de una lesión) Recuperado al 100% de su lesión, el León volvió a pisar un terreno de juego luego de tres largos meses de para, debido a una grave lesión que sufrió en el encuentro amistoso de la selección peruana ante Chile en setiembre del 2014. Zambrano fue titular ante el suizo Servette, en la derrota 4-3.
3. Alberto Rodríguez (sin club) Entrenó los últimos meses en Cristal, y cuando se tenía por descontado que jugaría la Copa Libertadores en el equipo de Ahmed, su agente (Jorge Mendes, el mismo de Cristiano) lo convenció de esperar una propuesta de Europa. Hasta hoy. Demasiada ventaja que el mejor central que exportó
7. Raúl Fernández (suplente en la 'U') Sin ofertas de la MLS y con un tema personal por resolver, Fernández aceptó la propuesta de 4 años de la ‘U’ y aceptó volver a Lima para ser el suplente competitivo de José Carvallo. Ya lo dijo Ibáñez: “En el arranque, Carvallo es el titular”. Superman solo tuvo minutos con Emelec.
Guerrero no seguiría en Corinthians, según periodista Paolo Guerrero ha sido noticia la semana pasada por declarar que tiene la intención de dejar el Corinthians para jugar en Europa, todo por motivo que el club no quiere pagarle lo que él está pidiendo. Hecho que no ha sido bien comentado en Brasil por los críticos. Una muestra ha sido el periodista Wagner Vilaron de 'SporTV', quien criticó duramente al jugador por sus declaraciones de querer dejar el Corinthians y lo alabó por su gran aporte goleador, llegando a decirle que "es un jugador clave". "Está identificado con el club, es un ídolo y para mí es el mejor delantero que tenemos trabajando en Brasil hoy en día. Sin duda es fundamental para el Corinthians, como lo sería para cualquier equipo", declaró Wagner Vilaron en sus palabras positivas para Paolo Guerrero. Luego, el periodista de 'SporTV' agregó: "Pero, sinceramente, no creo que permanezca en Corinthians. Está presionando de dos formas: haciendo goles y dando entrevistas para radios europeas diciendo que quiere dejar el club". El principal problema entre Paolo Guerrero y el Corinthians es que el jugador pide un aumento de sueldo de $175 mil a $185 mil. Además de pagar $18 millones de dólares para firmar un nuevo vínculo. El club solo quiere pagar $13 y espera que Guerrero reduzca su solicitud. Paolo Guerrero, de 31 años, llegó al Corinthians en el 2012 y se ha convertido en el goleador del equipo. Además, para recordar tiene el gol al Chelsea en el Mundial de Clubes.
CMYK