EDICIÓN REGIONAL
El Clarín.pe
MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5538 - PRECIO S/. 1.00
VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE
AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN
MINEROS ILEGALES EXTRAEN 25 KG DE ORO A LA SEMANA Y NO TRIBUTAN
Siguen denuncias de corrupción
Denuncian a Gerente y dos funcionarios de subregión
Diresa se lucra con plazas del hospital de Celendín No informan que paso con el dinero.
Alcalde Becerra se pronuncia sobre el recojo de la basura
Gobierno regional hace denuncia y pide intervención de la Sunat.
Se debe a la falta de recursos logísticos ya que de las 6 compactadoras solo 3 funcionan sin ninguna complicación.
DEPORTES/ Pag. 11
POLICIAL/ Pag. 05
“Pepo” sigue en UTC
Maldito asesino a mototaxista porque no quería hacerles otra carrera
El profesor José Salas, sigue entrenando al “gavilán norteño” hasta que la dirigencia decida contratar a un DT, para el Apertura.
Salón Cultural lunes-miercoles-viernes
Esta sería la verdadera historia del asesinato del mototaxista José Walter SánchezBanda, de 28 años, quien recibió un balazo a altura del cuelllo y murió horasdespués en el hospital.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 03 JUNIO DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
R COMENTA
IO
Vanguardia Revolucionaria Por: Raúl Wiener
E
LOCALES
www.elclarin.pe
l 30 de mayo de 1965, algunos dirigentes políticos y sindicales formaron una organización lamada Vanguardia Revolucionaria (VR), que con el tiempo devendría en un grupo muy numeroso con una amplia presencia nacional y fuerte implantación en diversos sectores sociales, principalmente en el movimiento campesino. El año de la fundación fue muy importante en la historia del país y de la izquierda: hubo un brote de guerrilla del MIR y el ELN, que concluyó trágicamente con la muerte de la mayor parte de los insurrectos, se desató una persecución implacable contra la izquierda y el gobierno de Belaúnde se corrió aún más a la derecha. Pero en medio de esas sombras era evidente que ocurrían cosas: el 67 se reconstituyó la CGTP, las universidades pasaron a ser dirigidas por la izquierda, Los cerros de Lima que habían sido invadidos por oleadas de migrantes en lo 15 años anteriores, eran ahora ciudades de cemento y ladrillo que reclamaban al Estado por servicios básicos, los campesinos que sufrieron el terror de la contraguerrilla se volvieron a reagrupar y a luchar por la tierra. En 1967, la izquierda tuvo su mejor resultado electoral, en una elección parlamentaria (17%). Y en 1968, se produce el golpe militar de Juan Velasco. Hacia 1971, VR era un partido que había crecido y recibido un toque de exitismo. Era la organización más joven, pero la más activista, que pintaba paredes, distribuía stickers de propaganda de sus lemas (generalmente abstractos), editaba un periódico de aparición regular, enviaba decenas de cuadros a abrir trabajo en provincias, etc. Pero que a pesar de haber votado unas tesis y programa en su primer Congreso, que parecía resolver los problemas ideológicos, se encontró que le faltaban elementos para mantenerse cohesionados bajo el gobierno militar reformista de Velasco. VR se dividió sucesivamente produciendo diversos partidos (trotskistas, militaristas, maoístas, etc.), que multiplicaron el mapa de la izquierda, y que sin embargo mantuvieron al núcleo original como el tronco básico, del que surgió la iniciativa de acaudillar el proceso de radicalización de la reforma agraria, a través de la toma de tierras que derrotó la ilusión de mantener grandes empresas asociativas que eran teóricamente de todos, pero estaban controladas por tecnocracias nombradas por el Estado. Por ese camino, VR se convirtió en el principal animador de la refundación de la CCP. En 1984, nace el Partido Unificado Mariateguista (PUM) en el que confluyen la mayoría de fracciones de los que fue VR y que se convierte por algunos años en el principal partido de la izquierda. VR fue el partido emblemático de la llamada nueva izquierda, el partido de la generación del 68 y uno de los más importantes factores de politización de las masas rurales. Este partido lo encabezaron en sus primeros años Ricardo Napurí, Edmundo Murrugarra y Ricardo Letts, y más adelante por Javier Diez Canseco.
Más de 2,500 ciudadanos deben cambiar su DNI para votar La comprobación se realizó durante el mes de enero en los 29 distritos y las 2 provincias donde habrá Elecciones Municipales Complementarias el 5 de julio próximo.
cionar de electores golondrinos en los próximos comicios. Culminados los operativos, el organismo registral presentó observaciones contra los 2,553 peruanos que declararon una dirección diferente a su lugar de residencia. A ellos los está notificando para comunicarles su decisión, y convocando para que tramiten un nuevo DNI, en el que aparecerá la dirección previa al último cambio domiciliario. Únicamente en el distrito correspondiente a esta dirección podrán sufragar en julio. El domicilio declarado por el ciudadano es uno de los datos contenidos en el Padrón Electoral que elabora el Reniec y que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) utiliza para organizar los procesos electorales. l Registro Nacional dían en el domicilio deEn todos esos lugares, Los nombres de los ciude Identificación y clarado como propio. personal del Reniec visitó dadanos observados se Estado Civil (Reniec) La comprobación se rea- los supuestos domicilios pueden ver en la web del dejó sin efecto el cambio lizó durante el mes de ene- de los ciudadanos que Reniec: de dirección realizado por ro en los 29 distritos y las cambiaron su dirección http://www.reniec.gob.pe 2,553 peruanos en su Do- 2 provincias donde habrá en el DNI el año pasado. / p o rcumento Nacional de Elecciones Municipales Los operativos de verifica- tal/html/electoral/elector Identidad (DNI), luego de Complementarias el 5 de ción se hicieron con el pro- al2015/ciudadanos_restit comprobar que no resi- julio próximo. pósito de prevenir el ac- uidos-emc2015.pdf
E
Beca 18 gestiona firma de convenios con municipalidades provinciales y distritales La Municipalidades con los que ya se ha firmado convenios son: Jaén, Bellavista en Jaén, San Ignacio, La Coipa en San Ignacio, Cajamarca y Cajabamba y las de Cochán, y Huambos en Chota e Ichocán en San Marcos”. Con el objetivo de fortalecer el trabajo de convocatoria de las becas de pregrado, posgrado y becas especiales para poblaciones vulnerables y dar oportunidad a miles de jóvenes estudiantes y profesionales de escasos recursos económicos. Funcionarios de Beca 18 de Cajamarca, gestiona firma de convenios con todas las Municipalidades Provinciales y Distritales de la región Cajamarca.
Estos convenios se basan en unir esfuerzos entre las dos instituciones para incrementar el número de postulantes a las diferentes ofertas de becas a nivel nacional e internacional para potencializar el capital humano, con una adecuada formación, capacitación y perfeccionamiento, promoviendo la competitividad y el desarrollo científico y tecnológico del país. “Se viene visitando las
127 municipalidades distritales de la región Cajamarca, con el propósito de firmar convenio con las autoridades ediles y de manera conjunta trabajar en la de convocatoria de los jóvenes estudiantes y profesionales de la región Cajamarca”, manifestó Joel Requejo Núñez, Jefe Regional de Beca 18 Caja-
marca. Requejo finalizó: “La Municipalidades Provinciales y distritales con los que ya se ha firmado convenios son: Jaén, Bellavista en Jaén, San Ignacio, La Coipa en San Ignacio, Cajamarca y Cajabamba y las de Cochán, y Huambos en Chota e Ichocán en la Provincia de San Marcos”.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015
03 El Clarín
LOCALES Gobierno regional hace denuncia y pide intervención de la Sunat.
www.elclarin.pe
Mineros ilegales extraen 25 kg de oro a la semana y no tributan
L
os mineros ilegales instalados en las zonas de Algamarca y La Chilca, en la provincia de Cajabamba, producen más de 25 kilogramos de oro a la semana sin control alguno de parte de las autoridades, es decir, no pagan impuestos y contaminan el ambiente. Además, estos mineros contratan a menores de edad para la extracción del mineral y lanzan todos sus desechos a las quebradas cercanas que discurren al río. Sergio Sánchez Ibáñez, gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Renama), pidió la intervención de la Sunat en el negocio ilícito que se desarrolla hace muchos años en la provincia de Cajabamba con la extracción de oro. Al lamentar la muerte de dos trabajadores, entre ellos un menor de edad,
en La Chilca, el funcionario aclaró que este problema sí es competencia del Gobierno Regional de Cajamarca y le toca resolverlo, en alusión a las declaraciones del gobernador regional, Porfirio Medina, quien trató de deslindar responsabilidad alguna en este tema. Hace dos años, el Gobierno Central encargó
al gobierno regional el proceso de formalización de la minería informal. “La formalización concluyó en abril del año pasado, por lo tanto quienes no se acogieron a dicho proceso están en calidad de ilegales”, reiteró. Sostuvo que la solución del problema es competencia compartida con las entidades del Estado,
Disa reporta alto porcentaje de ciudadanos con plomo en la sangre Hualgayoquinos son los más afectados por presencia de metales pesados en la sangre. De 309 personas tamizadas en el 2012, un alto porcentaje aún no precisado presenta una categoría de exposición 1- significando presencia de plomo en la sangre. Las personas incluidas en el muestreo son de; ChotaHualgayoc y Santa Cruz. Según estarían afectados, según resultados en diversa escala de exposiciones, según los resultados entregados en abril, por un laboratorio acreditado por el Ministerio de Salud (MINSA). Hernán Tafur coronel, di-
Clarín Cajamarca
rector de la DISA Chota, reveló algunos datos actualizados de las muestras que han sido tomadas en el 2012 y la difusión de los resultados. Detalló que, en el ámbito subregional corresponden a: Chagur 16 Muestras, Perlamayo Capilla18, Coyunde Grande 26, El Granero 26 Hualgayoc 166, Pulan 36, La Granja de Querocoto 50, en total 309 muestras. En la mayoría de localidades se ha encontrado
niveles de exposición “1” significando presencia de metales pesados en un volumen de, 20 a 44.9 microgramos por decilitro de sangre. Señalo que el MINSA retomará un nuevo muestreo al mismo grupo social focalizado, para controlar la evolución del caso, desde el 7 al 17 de junio, sin embargo detalló que, todavía no se ha determinado cual es el factor de riesgo y como estos ciudadanos se han contaminado con plomo.
y pasa por la interdicción de la minería ilegal, que en su momento llegó a ocupar a más de 2,500 trabajadores, entre ellos muchos menores de edad, en La Chilca. En otro momento, Sánchez pidió la rotación del personal policial de la provincia de Cajabamba, por permitir el transporte de materiales e in-
sumos altamente peligrosos en la extracción de oro en la zona. “Si se deja sin insumos a la minería ilegal, se acaba esta actividad”, acotó. Por último, afirmó que el lugar donde operan los mineros ilegales es un área devastada con muchos pasivos ambientales; todos los desechos discurren a las quebradas Chupalla y Choloque, que van a parar al rio de Cajabamba. Recientemente, en La Chilca, dos personas murieron por causa de gases tóxicos en el interior de un socavón de donde extraían oro. Las víctimas fueron identificadas como Deuner Frank Salirrosas Luis (de 17 años) y Hernán Franklin Bautista Huingo (de 22), quienes realizaban tareas de extracción del preciado mineral sin las condiciones mínimas de seguridad. Al respecto, el obispo de Cajamarca, José Carme-
lo Martínez, lamentó el accidente en el que perdieron la vida dos trabajadores, al mismo tiempo formuló un llamado a las autoridades a tomar una decisión efectiva buscando el bien común frente a este problema. Desde hace una década muere gente en esta zona y alrededores a consecuencia de la minería ilegal, “En reunión de autoridades, hace unos años alguien propuso terminar con esta actividad sin costo social, pero no se llegó a concretar”, sostuvo el obispo. En otro momento, manifestó que los ambientalistas –aquellos que protestan contra la minería formal– no hacen tanta bulla frente al problema de muerte y contaminación que ocasiona la minería ilegal. “Estamos ante una actividad ilícita que mata directamente y los ambientalistas no dicen nada”, puntualizó.
Presunto complot de desprestigio en contra de consejeros y periodistas Los involucrados en este complot son Cesar Flores Berrios (Gerente General del G.R.) y el periodista Jorge Pereyra. Ayer se mostró una conversación en facebook entre Cesar Flores Berríos y el periodista Jorge Pereyra, en la que ambos organizarían un plan de ataque a quienes se oponen a la gestión regional. En la conversación se lee como ambos personajes lanzan calificativos de grueso calibre en contra de Consejeros Regionales y periodistas, además de generar un plan de desprestigio acusándolos que son financiados
por Minera Yanacocha. En la charla urden una publicación para acusar a periodistas y consejeros de vendidos a Yanacocha, a cambio de un pago a Pereyra. Flores Berríos llama traidor al consejero de su propio partido Manuel Ramos. asimismo dice, refiriéndose a otros consejeros del MAS como Máximo León, de que se orinan en sus pantalones. En otra parte, Pereyra le pide que vea el asunto de su amigo, lo que podría indicar que solicita ayuda
en alguna licitación o algo parecido. Todo lo que dicen en esta supuesta conversación salió publicada en un blog. El cual ya fue eliminado. En esta denuncia, el mismo Pereyra aparece entre los periodistas supuestamente pagados por Yanacocha. "Es una estrategia para confundir al enemigo", dice al respecto Jorge Pereyra. La denuncia la hizo el periodista Luis Mego. Es lamentable lo que puede hacer el poder, pero deben tener en cuenta que todo es pasajero.
s a
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión ¿Y el partido nacionalista? Por: Carlos Tapia.
1
)- Apareció como una reducida “móvil” acompañando a Nadine Heredia-nada menos que su presidenta y esposa el presidente del Perú – cuando ingresó al Congreso invitada a declarar en la comisión que investiga a Martín Belaúnde Lossio. Se vieron carteles y pancartas que aludían a una identificación partidaria distrital de la metrópoli limeña. Forzado espectáculo que decía mucho de su cruda realidad: ausencia de espíritu militante, quebradas ilusiones, presencia interesada para su posterior reconocimiento en la búsqueda de trabajo. Comités partidarios debilitados al extremo y deshilachados al impedírseles participar en las elecciones municipales. ).- En realidad, desde su nacimiento, nació herido de muerte. Era cuestión de tiempo, aunque no lo creíamos tan corto. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) estaba conformado por los esposos Nadine y Ollanta, más Ilan, hermano de Nadine y Alexis, hermano de Ollanta. Y la Asamblea Nacional (AN)-máxima instancia de decisión partidaria- estaba conformada también por un número indeterminado de invitados por el presidente del partido, con voz y voto. Es decir, la cúpula siempre controlaba la mayoría de la AN. Por eso, una vez instalada, los esposos se retiraban a descansar hasta que les avisaban que ya se había aprobado la resolución que el CEN había presentado. ).- Tanto en las elecciones del 2006 como las del 2011, el Partido Nacionalista ganó la primera vuelta electoral con más del 30% de los votos válidos. Pero en las elecciones regionales y municipales su ausencia fue total por falta de cuadros políticos. Pareciera que de propósito no se hubiera querido el surgimiento de alcaldes y presidentes de regiones, liderazgos con fuerza propia. Lo de Acurio en el Cuzco fue un caso singular, apañado con objetivos no muy claros. Los candidatos al Congreso siempre fueron designados a dedo. Y también, por eso, la desaparición de cualquier atisbo militante y vida partidaria. ).- Las regiones del sur del país siempre fueron el baluarte de la votación Nacionalista. Pero la permanente “reorganización” de sus comités, encargada a un policía retirado y chofer de Ollanta, los llegó a desactivar y liquidar en una intervención espeluznante, con expulsiones y cierre de locales ¿Quién representa ahora al nacionalismo en la Macro Región Sur? Así, sin democracia interna, una lealtad de “chí cheñor”, bloqueo de liderazgos y ningún interés en la formación política, el partido nacionalista fue entregado, indefenso, al mandato del oportunismo y el “todo vale” en la política. Urresti es un ejemplo de esto. ).- Y pensar que años atrás, entre corrillos, la militancia soñaba con un Perón y Evita peruanos.
2
MINSA y Gobierno Regional logran acuerdos en materia sanitaria importantes autoridades de ambos sectores. Esta cita fue encabezada por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, César Chanamé Zapata, y el gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina, quien fue acompañado por el director regional de Salud, Carlos mportantes fueron los Zapatel Gordillo. compromisos logrados Entre los compromisos durante la I Reunión Bi- conseguidos más destalateral entre el Ministerio cables se puede menciode Salud y el Gobierno Re- nar el reinicio de las gional de Cajamarca que obras por parte de la gesse realizó en nuestra ciu- tión regional de los hosdad con la presencia de pitales de Cajabamba y
Luego de I Reunión Bilateral se espera lograr avances en el corto plazo para beneficiar a miles de personas.
I
Jaén con presupuesto de saldo de obra ad hoc para el primer caso. Por parte del Ministerio de Salud se ofreció continuar con los estudios de pre inversión de diversos establecimientos de salud estratégicos. Por otra parte se espera lograr avances importantes en las siguientes semanas en el fortalecimiento de los sistemas logísticos de las unidades ejecutoras y el mejoramiento de la ejecución presupuestal; en esta parte el Minsa brindará asistencia técnica. Esta I Reunión Bilateral
es un nuevo espacio de diálogo que busca adoptar acuerdos de compromisos en materia de políticas sanitarias y que estos compromisos intergubernamentales se den en el corto plazo. Este encuentro sucede a la reciente visita del ministro de Salud, Aníbal Velásquez, a Cajamarca para inaugurar el Centro Materno Perinatal Simón Bolívar y quien se comprometió a fortalecer los espacios de dialogo para trabajar por el sector y beneficiar a miles de personas.
3
4
5
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Manuel Becerra se pronuncia sobre el recojo de la basura Se debe a la falta de recursos logísticos ya que de las 6 compactadoras solo 3 funcionan sin ninguna complicación. "A partir del 25 de julio se buscará la solución a este problema”. El alcalde Manuel Becerra se pronunció sobre la problemática del recojo de la
basura en Cajamarca, indicó que se debe a la falta de recursos logísticos ya
que de las 6 compactadoras solo 3 funcionan sin ninguna complicación.
"A partir del 25 de julio se buscará la solución a este problema”. Respecto al pedido de compactadoras a la Municipalidad de Baños del Inca informó que es "una especie de convenio" ya que ellos utilizarán la planta de residuos sólidos de Cajamarca debido a que la de su distrito ya está colapsada. Finalmente respecto al Patronato del Carnaval indicó que el jueves estarían sustentando el informe de sus actividades, pero que la situación de la estructura del patronato se encuentra en entredicho ya que cada año se dan problemas, por lo que impulsarán la creación de la Empresa Municipal de Festividades Cajamarquinas. .
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
Diresa se lucra con plazas del hospital de Celendín
Hualgayoc acata paro total de 48 horas
La Diresa hasta el día de hoy no informa a los celendinos que ha pasado con el dinero que es asignado para cubrir cinco plazas médicas.
vara dijo que incluso han pedido la autorización para que en Celendín se contrate a médicos por suplencia y atender de manera normal a los más de 20 mil asegurados que se tiene en el HAC, situación que también ha sido negada. “Los perjudicados son los más de 20 mil celendinos que están asegurados en nuestro hospital. Las gestiones son casi semanales para cubrir estas plazas por suplencia pero no nos dan toda esa potestad”, exclamó. “De concretarse llegaríamos a 12 médicos y cubriríamos muchos turnos. Si la población se ha datres meses de estar a entender que el área de preocupación por la desa- do cuenta tenemos a los como Director del personal de la entidad re- tención que tiene la pro- profesionales en el turno Hospital de Apoyo gional se estaría lucran- vincia de Celendín por de la mañana y por las de Celendín, Alan Ánge- do con más de 25 mil so- parte del Gobierno Re- tardes en lo que es conles Guevara realizó duras les mensuales, que de- gional de Cajamarca. sultorio no se encuentra revelaciones en contra de ben ser destinados para “Tenemos cuatro plazas a un médico. Esto es por la Dirección Regional de el pago de cinco profe- cautivas de profesionales la debilidad que se tiene Salud de Cajamarca (Di- sionales de la salud en que renunciaron al nom- y básicamente es por la bramiento. Hemos hecho poca atención de la Direresa) luego de que ésta Celendín. institución regional no die- “Muchos hacen este co- todas las gestiones para sa a la renuncia de los ra cuenta del presupues- mentario de que este di- que sean cubiertas pero profesionales”, señaló. to que le corresponde al nero es utilizado por el en Cajamarca siempre En otro momento maninosocomio local, perju- área de personal de la Di- nos pone un alto. La Red festó que hay un ofrecidicado la atención en sa- resa. La verdad es que no III de Salud ha realizado miento de la Diresa para lud a la población de esta sabemos a dónde van a los pedidos de forma rei- la contratación de médiparar estos presupuestos. terativa a Cajamarca y cos especialistas, pero provincia. Según manifestó Ángeles Estamos hablando de un allí nos tienen paseándo- tampoco se ha concretaGuevara, la Diresa hasta promedio de 25 mil soles nos, diciendo este mes, do. “También se nos ha el día de hoy no informa mensuales que corres- de aquí a quince días y ofrecido la llegada de a los celendinos que ha ponden a cuatro plazas así estamos en esta situa- profesionales especialispasado con el dinero que orgánicas del hospital y ción”, comentó. tas, pero no tenemos una es asignado para cubrir un médico de otro Cen- Tras la negativa de la Dire- respuesta clara para que cinco plazas médicas, tro de Salud y que hasta sa de Cajamarca para nos digan que en tal motras la renuncia de traba- hoy están desiertas”, refi- atender el pedido de los mento van a llegar estos celendinos que por Ley especialistas a Celenjadores del HAC hace al- rió. gún tiempo atrás, dando En ese sentido expresó su nos asiste, Ángeles Gue- dín”, concluyó.
A
Según fuentes confiables, todo empezó en la discoteca Nevolo, ubicada en la carretera a Baños del Inca, cerca del campus de la Universidad Nacional de Cajamarca. Era madrugada y un sujeto, de quien aún no revelaremos el nombre, salía del centro de diversión con el rostro cortado. Se había producido una reyerta y el protagonista de esta fatal historia terminó con un corte considerable en la cara. El sujeto salía con una chica, una menor de 17 años, quien le prestó su chompa para tapar la heri-
Clarín Cajamarca
Paro total en Bambamarca, mercado y tiendas comerciales permanecen cerrados en defensa del agua. La población de la provincia de Hualgayoc acata un paro de 48 horas en protesta por la contaminación de sus fuentes hídricas, comprobada por los últimos análisis realizados en la zona y ratificados por la Autoridad Nacional del Agua; además de confirmarse que la población está contaminada con plomo en la sangre, según el análisis realizado por el ministerio de Salud. La paralización en la ciudad de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, es total. Todas las instituciones públicas y privadas cerraron sus establecimientos, así como los establecimientos comerciales dejaron de atender, las organizaciones sociales se convocaron para una gran movilización que culmi-
nó con una concentración en la plaza de armas de Bambamarca. Como se recuerda, hace 15 días, la ciudad de Bambamarca se quedó sin agua potable por la turbidez del líquido vital en la captación de Tres Chorros, que luego de análisis se comprobó presencia de metales por encima de los límites máximos permisibles. También se conoció que en mayo-junio de 2012 se realizó un análisis de sangre a la población de los distritos de Bambamarca, Chugur y Hualgayoc (provincia de Hualgayoc) y de Pulán (Santa Cruz) encontrándose que la población está contaminada con plomo en la sangre, ya que la presencia del metal está por encima de los límites máximos permisibles.
Lo asesinaron porque no quería hacerles otra carrera da. José Walter Sánchez Banda pasaba por ese sector en aquel momento en su mototaxi y se detuvo ante la señal de los chicos. Los jóvenes solicitaron una carrera hacia la parte alta de Cajamarca y el mototaxista, sin imaginar que esa sería su última carrera, accedió a trasladarlos. Al llegar al sitio, el sujeto habría ingresado a su vivienda para sacar su pistola. Su objetivo era regresar a la discoteca Névolo y matar a quien le
ocasionó la herida en la cara. El sujeto salió y le pidieron a José Walter ir a recoger a otro amigo y el motataxista, tal vez ya con algunas dudas, accedió nuevamente. Poco después empezó la tragedia. El sujeto, ebrio y molesto por el corte que había recibido empezó con contarle a su amigo y habló en voz alta, “yo lo mato a ese…” Fue entonces cuando José Walter Sánchez Banda empezó a asustarse y les dijo
que nos los llevaría y les exigió que se bajasen de su unidad. Pero lejos de bajarse, el sujeto sacó la pistola y le disparó a la altura del cuello. Habría hecho hasta dos disparos desde la parte de atrás de la mototaxi. Luego, junto a su amigo, huyó de la escena y arrojó el arma en el jardín de una casa vecina. Al siguiente día, el obrero que realizaba trabajos en el jardín encontró el arma, la cual ya se encuentra en poder de la policía.
Al recibir el impacto, el mototaxista perdió el control del vehículo y terminó impactándose contra la pared de una vivienda, en la esquina de los jirones Diego Ferré y Ramón Castilla, en el barrio Santa Elena. Los amigos huyeron del lugar, pero la adolescente no pudo hacerlo. Cuando logró salir de la unidad e intentaba escapar, los vecinos la retuvieron y la entregaron luego a las autoridades. La joven de 17 años se en-
cuentra en libertad, en calidad de testigo, mientras que los efectivos están tras los pasos del autor de los disparos y su captura sería cuestión de horas. Esta sería, según fuentes policiales, la historia de la muerte de José Walter, quien deja esposa, dos hijos pequeños y una descorazonada madre. En los próximos días, con la captura del autor del asesinato y sus cómplices se sabrá si esta historia es cierta o se trató de un asalto como creen algunos.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
POLÍTICA
www.elclarin.pe
Denuncian a Gerente y dos funcionarios de subregión Denuncia fue presentada ante la evidencia de documentos que correspondería a un fraccionamiento en la elaboración del Expediente Técnico de un Complejo Educativo que se ejecutará próximamente en el distrito de Pimpingos.
H
asta nuestro poder llegó copia de la denuncia que ha sido presentada este lunes en el Sistema Nacional de Atención de Denuncias (SINAD) de la Contraloría General de la República, en la ciudad de Lima. Según la denuncia se habría fraccionado la ela-
boración del Expediente Técnico del proyecto: “Mejoramiento de los Servicios Educativos del Complejo Educativo Inicial Primaria y Secundaria del CP Panamá – Pimpingos”, proyecto que sería ejecutado próximamente por la gerencia subregional de Cutervo y que la inversión ascen-
dería a más de 7 millones de soles. La denuncia se sustenta en que las Órdenes de Servicio N° 241, 242 y 243 del 08 de mayo del 2014, elaboradas en la gerencia subregional de Cutervo, contrataron los servicios de Octavio Benavides Oblitas, Roberto Carlos Chapoñan Farroñan y Juan Pedro Llontop Cornejo, por brindar servicios de jefe de proyecto para la elaboración del Expediente Técnico, realizar el diseño de las instalaciones eléctricas y realizar el diseño de las instalaciones sanitarias del mencionado proyecto, respectivamente. Según las Órdenes de Servicio correlativas, cada profesional habría cobrado la suma de S/. 11, 000 nuevos soles, contraviniendo el Art. 19 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Fraccionamiento),
configurando delitos contra el Estado, establecidos en el artículo 241 del Código Penal, referente a fraude en remates concursos públicos, licitaciones (Título IX, Capítulo IV), y concusión (Sección II), como también el delito de colusión, que no sólo recae en el funcionario público, sino también a los participantes o postores favorecidos. Los denunciados son: Walter Benavides Gavidia (Gerente Subregional), José Darío Marrufo Fernández (ExAdministrador) (Actual Administrador de ProRegión) y Luis Alberto Tarrillo Delgado (Jefe de Abastecimientos). Se ha protegido la identidad del(los) denunciante(s) para evitar represalias y la Contraloría General de República les ha asignado un código de protección.
SENEACE evalúa acreditación de MPC inició parchado de pistas bién la Av. Rafael Hoyos Se trata de la primera parte de un cafetaleros de Jaén y San Ignacio programa Rubio hasta el Jr. Manuel que comprende 3 etapas e Una de las necesidades básicas que saltaron a la vista es la carencia de profesionales y especialistas acreditados en el mejoramiento de la calidad productiva. La Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Jaén, el Consejo Participativo Local de Educación (Copale) y el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), sostuvieron una reunión de trabajo
con representantes de la cooperativa cafetalera Cenfrocafe, para iniciar el proceso de acreditación de los profesionales cafetaleros. En ese sentido, una de las necesidades básicas que saltaron a la vista es la carencia de profesionales y
especialistas acreditados en el mejoramiento de la calidad productiva, lo que en para otras asociaciones y empresas productoras a nivel internacional es algo indispensable para fomentar el desarrollo en la calidad de un producto que compita en el extranjero. “Dado que el nivel de producción de café en las provincias de Jaén y San Ignacio, es uno de los más importantes a nivel nacional, es indispensable fortalecer las capacidades de los especialistas para el tratamiento productivo”, sostuvo, Wilson Baca Altamirano, director de la Ugel Jaén. En tal sentido, los representantes del Sineace manifestaron el compromiso de designar un presupuesto para evaluar y acreditar a los profesionales que desarrollan actividades en el tratamiento del producto cafetalero en esta cooperativa, lo cual representará un gran avance para el desarrollo y crecimiento en la productividad y calidad del café para nuestra provincia de Jaén.
Seoane, el sector La Recoleta y la plazuela Bolognesi, entre otras arterias de la ciudad. Para realizar estos trabajos se adquirió 13 mil galones de asfalto indicó el funcionario edil. Villar hizo un llamado a los transportistas exhortándolos a la comprensión por las molestias que causen la ejecución de estos trabajos. “Sé que este tipo de trabajos incomodan a los transportistas pero es necesario saber comprender que lo que se está haciendo es por el bienestar de la población en su conEn el marco de recupe- cen a un plan de trabajo junto” remarcó Herber Viración de las vías de la de tres etapas, cuyas dos llar. ciudad, se iniciaron los etapas siguientes com- El inicio del parchado de trabajos de parchados prenden la reconstrucción pistas fue supervisado por de pistas a cargo de la de vías de la ciudad total- el Regidor Robert Canario gerencia de Vialidad mente deterioradas, tales Gamarra, Presidente de la de Transporte de la Mu- como la Vía de Evitamien- Comisión de Transportes y nicipalidad de Caja- to Sur a partir de la Av. Ho- Vialidad, acompañado del marca. Los primeros tra- yos Rubio, la pavimenta- también regidor de la cobajos de esta naturale- ción de la cuadra 3 de la muna local Víctor Chacha za se iniciaron en la Vía Av. Argentina hasta el Jr. La Vargas. de Evitamiento Norte Paz, la intersección del Jr. Robert Canario dijo que el en el tramo compren- Dos de Mayo y la Av. Ra- inicio del programa de pardido entre la Av. Rafael fael Hoyos Rubio y el Jr. chado y rehabilitación de Hoyos Rubio y la Av. Chanchamayo en el sector pistas de la ciudad se trata Angamos en el barrio norte de la ciudad. de es una decisión política de Chontapaccha. En lo que respecta a la pri- del alcalde provincial MaEl gerente de Vialidad y mera etapa, concerniente nuel Becerra Vílchez y del Trasporte, Herber Villar al parchado de pistas, Her- compromiso de la gestión Rojas, dijo que el inicio ber Villar indicó que estos municipal con la poblade estas obras obede- trabajos comprenden tam- ción de Cajamarca.
incluye la reconstrucción total de vías deterioradas de la ciudad como el caso de la Vía de Evitamiento Sur.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
www.elclarin.pe
Todo va quedando listo para la fiesta del Corpus Christi
Celendín se viste de gala con esta celebración que se inicia el 04 de Junio y se prolonga hasta el 14 respectivamente.
C
omo todos los años y con el propósito de conservar la tradición y el folclore de este pueblo, la Municipalidad de Celendín presentó el cronograma de
actividades con motivo de la celebración de la fiesta del Corpus Christi. Esta conmemoración religiosa costumbrista es una de las herencias espirituales legadas por los ante-
Magistrados de Chota dialogan sobre procesos de faltas y alimentos Evento fue organizado por la Oficina Distrital de Justicia de Paz y el Instituto de Justicia Intercultural En Chota, con la finalidad de proporcionar al Juez de Paz de esta provincia los conocimientos básicos sobre sus competencias; los Magistrados José León Izquierdo del Juzgado de Paz Letrado y Aurelio Barboza Rimarachín del Segundo Juzgado Unipersonal, expusieron ante unos sesenta participantes el tema: “Marco legal de sus competencias en el proceso de alimentos y el proceso de faltas”, evento
Cerró el taller de capacitación la responsable de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) Doriz Tillerz Chavarri Ramos, quien trato el tema sobre la importancia de la organización del despacho judicial e incidió que las certificaciones y constancias que otorgue el Juez de Paz deben ser incorporadas en el libro notarial respectivo. De esta manera la organizado por la Oficina go y la motivación perso- ODAJUP y el IJI vienen Distrital de Apoyo a la Jus- nal”, sosteniendo que la realizando actividades de ticia de Paz (ODAJUP) y el motivación personal es capacitación a jueces de Instituto de Justicia Inter- muy importante para lo- paz con el propósito de dicultural (IJI), de la Corte grar el éxito en la vida per- fundir alcances sobre sus de Cajamarca. sonal, permitiendo a los facultades en los proceLa secretaria del Instituto jueces de paz reflexionar sos de alimentos y deride Justicia Intercultural sobre las diferentes carac- vados a estos, así como (IJI) Cyntia Rudas Murga, terística que deben poseer procesos de faltas cuandiálogo con los partici- en su ámbito específico do no exista juez de paz lepantes sobre “El lideraz- de trabajo. trado.
pasados, y en la tierra del chocolate y sombrero blanco de paja toquilla se logra gracias a la participación de los tradicionales grupos de danzas. Las danzas, son conjuntos de danzantes o bailarines, integrados por varones, a ello se suman personajes como la vieja (Varón vestido de mujer), el viejo y los toritos que es un grupo lo constituye el par de “toros” que no son otra cosa que la imitación del animal hecha de madera y carrizos formando un prisma triangular abierto por uno de sus lados largos por donde entra la cabeza y los brazos del cargador danzarín, aspectos que le dan una mejor atracción a la presentación , su preparación es intensamente por más de dos meses, traen a sus sagradas imágenes al templo principal Virgen del Carmen, acompañados de los feligreses. El jueves 04 de junio se realizará la llegada de las comunidades con sus patronos a la iglesia de esta ciudad. La bendición de todos los danzantes y la recepción se hará el mismo día. El día más importante, el domingo 07 de junio, se llevará a cabo el tradicional concurso de danzas en la plaza mayor de Ce-
Clarín Cajamarca
lendín, a partir de las 2:00 de la tarde, previamente, en horas de la mañana, tendrá lugar la celebración de la misa de solemnidad del Corpus Christi y luego de las 12:30 del mediodía se compartirá un almuerzo de camaradería en la municipalidad. El jueves 14 de junio, en la plaza de Armas, a las 2:00 de la tarde se ha programado la premiación de los grupos ganadores y entrega de unos presentes a todos los participantes. Se culmina con el traslado de las sagradas imágenes por los diferentes grupos de danzas, a sus lugares de origen. Se invita a la población a ser partícipes de esta fiesta costumbrista y religiosa, porque servirá como estímulo para las comunidades vecinas para seguir manteniendo viva nuestra fe religiosa y nuestra identidad artística y cultural, buscando unir cada vez más lazos de amistad y contribuyendo a mejorar el anhelo de forjar una tierra progresiva teniendo siempre presente nuestras tradiciones y costumbres manifestó María Ángela Valdivia Oyarce subgerente del área de proyección social de la Municipalidad provincia de Celendín.
Rondas de Cutervo coordinan trabajo con Ministerio Público El Presidente Provincial de las Rondas Campesinas de Cutervo, Máximo Vílchez Rimarachín, señaló que con el afán de realizar un trabajo que permita una correcta aplicación de justicia en la provincia de Cutervo, se realizó una reunión de coordinación con los miembros del Ministerio Público. Asimismo, el citado dirigente ronderíl, señaló que muchas veces hay personas quienes se victimizan y engañan a las autoridades cuando son realmente culpables y se ocultan en las organizaciones para librarse de responsabilidad. Finalmente Vílchez Rima-
rachín, indicó que el Ministerio Público y las Rondas Campesinas acordaron no interferir en el trabajo que realice cada institución y que en los próximos días se reunirán con los representantes del Poder Judicial para coordinar trabajo entre ambas instituciones.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
www.elclarin.pe
INFORMATIVO OFICIAL
PRODUCCIÓN DEL SECTOR MINERÍA E HIDROCARBUROS CRECIÓ 9,25% Siendo la tasa la más alta de los últimos 20 meses El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el cuarto mes del presente año, la producción del sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 9,25%, en comparación con similar mes del año 2014. Con el resultado de abril de este año, dicho sector registró dos meses de crecimiento consecutivo. Contribuyeron con este comportamiento la mayor producción del subsector minería metálica en 18,15%, impulsada por la mayor explotación de cobre (21,28%), oro (14,91%), zinc (17,70%), molibdeno (45,05%) y estaño (15,06%); en tanto que, disminuyó la producción de plata (-0,42%). Por el contrario, el subsector hidrocarburos disminuyó en 17,11%, por efecto de la menor explotación de petróleo crudo (-13,37%), líquidos de gas natural (23,67%) y gas natural (-8,17%). Producción de electricidad acumuló 66 meses de crecimiento consecutivo En el mes de análisis, la producción de electricidad se incrementó en 5,45%, respecto a igual mes del año anterior; con lo cual acumuló 66 meses de resultados positivos. Entre las empresas que contribuyeron con este resultado figuraron Electro Perú, Enersur, Egenor, Termoselva, Statkraft Perú (antes SN Power Perú), Egemsa, Electro Piura, Electro Oriente y Electro Ucayali. Sector Pesca retomó dinamismo y creció 154,03% En abril de 2015, la producción del sector Pesca aumentó en 154,03% en comparación con el resultado obtenido en similar mes de 2014, por el desembarque de anchoveta en casi un millón de toneladas más que las reportadas en abril de 2014; debido al levantamiento de la veda establecida por el Ministerio de la Producción. Asimismo, se incrementó la pesca para el consumo humano directo en 26,72% como resultado de la mayor captura de especies destinadas al consumo en estado fresco (81,23%) y enlatado (52,82%); mientras que disminuyó el desembarque de especies para congelado (-22,48%) y curado (-17,28%). Gasto de inversión del gobierno creció 27,36% El INEI informó que, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, el gasto de inversión del gobierno aumentó en 27,36% y el gasto de consumo de gobierno subió en 18,39%. Otorgamiento de créditos mantienen dinamismo En el mes de estudio, el monto del crédito a grandes, medianas, pequeñas y microempresas se incrementó en 17,78%; así también, el crédito de consumo en 16,71% y el hipotecario para vivienda en 15,15%. Disminuyen exportaciones e importaciones El INEI informó que de acuerdo a cifras preliminares al 26 de mayo del presente año, las exportaciones totales en el mes de abril de 2015 disminuyeron en 28,83%, como resultado de los menores envíos de productos tradicionales (32,12%) y no tradicionales (-19,18%). Los productos tradicionales que presentaron menor demanda fueron los mineros, pesqueros, petróleo y derivados, así como agrícolas. Entre los productos no tradicionales que registraron menores envíos figuraron los textiles, pesqueros, minería no metálica, siderometalúrgicos, metalmecánicos y agropecuarios. Asimismo, con información disponible al 24 de mayo del presente año, las importaciones disminuyeron en 16,07%, por la menor adquisición de Materias Primas y Bienes Intermedios (-16,85%), Bienes de Capital (-15,66%) y de Bienes de Consumo (-14,86%). Recaudación del Impuesto General a la Ventas se mantiene e Impuesto Selectivo al Consumo aumentó en 2,29% De acuerdo con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), en abril de este año, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a 2 320, 7 millones de nuevos soles, monto que significó un retroceso de 0,50% en comparación con abril de 2014. El monto recaudado por Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, en abril de 2015, fue de 329,6 millones de nuevos soles, cifra mayor en 2,29%, respecto a igual mes del año 2014.
www.peru.gob.pe
E
l presidente de Southern Copper Corporation, Óscar Gonzáles Rocha, informó hoy que “si fuera necesario” se podría prolongar la pausa que se ha dado en el proyecto Tía María en Arequipa. “Bueno si fuera necesario (prolongar la pausa) pues lo haríamos”, declaró en RPP Noticias y agregó que la empresa ha ofrecido su apoyo a los agricultores de la zona de influencia de la mina que fueron afectados durante los días de paro y protestas. Añadió que los agricultores han sido afectados en la salida de su producción, y en consecuencia se afectó la obtención de recursos para pagar sus créditos. “Vamos a poner un fondo, a través de una caja municipal, de S/. 10 millones para que puedan ellos utilizarlo en sus necesidades y puedan ser resarcidos, en el futuro, a la empresa”, dijo. González explicó que la empresa también dará apoyo al sector educativo de la zona, que está paralizado por casi dos meses, con el objetivo de evitar que se pierda el año escolar y se asumirá el pago de profesores para dar tiempos adicionales de clases. “Hace dos meses estuve en el sitio del proyecto con parte de la población y ofrecimos S/. 100 millones para que los alcaldes recién electos lo pudieran utilizar en cualquier obra que quieran hacer en beneficio de la población”, anotó. En ese sentido, enfatizó que la empresa sí ha tomado algunas acciones para obtener el respaldo de la población y el gobierno ha buscado el diálogo pero hay sectores que no manifiestan sus pedidos para dar solución al conflicto. Recordó que desde el 2011, en el fue rechazado el primer Estudia de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto, se trató de comunicar los alcances de Tía María pero desde ese momento hubo algunas intervenciones de grupos antimineros que no estaban de acuerdo y se unieron a parte de la población.
Southern podría extender pausa en proyecto Tía María "si fuera necesario” El presidente de la minera, Óscar González Rocha, indicó que la empresa está próxima a iniciar un nuevo plan de comunicaciones para dar a conocer más detalles del proyecto.
El presidente de Southern manifestó que la empresa está próxima a iniciar un plan de comunicaciones en Islay y que busca dar a conocer más a detalle el proyecto Tía María, con el objetivo de dar viabilidad a la mesa de diálogo que propicia el Gobierno. También descartó que Southern esté pensando retirarse del proyecto y el vocero que antes dio esa información “actuó desesperado porque no avanzaba el proyecto”.
Además aclaró que no ha podido conversar con el presidente Ollanta Humala sobre la situación de Tía María y solo ha conversado del tema como el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; y los ministros de Agricultura, Energía y Minas, y del Interior. “Con ellos hemos conversado para tratar de llegar a algo que pudiera hacerse en conjunto para poder solucionar este problema y en beneficio de la provincia y de Arequipa”, subrayó.
Gobierno pide facultades para legislar en materia económica y financiera por 120 días El proyecto de ley que permitirá que el gobierno pueda legislar en materia económica y financiera, ya se encuentra en el Congreso de la República. En este documento se precisa el tiempo que tomará la emisión de normas será de 120 días. En el documento enviado por el Poder Ejecutivo, se señalan nueve puntos en los que legislaría, si es que el Congreso decide darle estas
facultades. Entre las precisiones que se hace, figuran que se buscará que el MEF pueda utilizar el ahorro acumulado en el Fondo de Estabilización Fiscal que excede el 4% del PBI, no solo en deuda pública, sino también en servicio de la deuda pública. También se está planteando fomentar el desarrollo de nuevos mecanismos de inversión y financiamiento, tales como Fondos de Inversión
de Renta de Bienes Inmuebles (FIRBI) y las facturas negociables, entre otros, los cuales contribuirán a fomentar la inversión inmobiliaria local y facilitar el financiamiento de las Mimype. El proyecto de ley, que lleva la firma del presidente de la República, Ollanta Humala y del presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, tiene carácter de urgente.
MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados INMUEBLES
MOTORES
EMPLEOS
EDUCACIÓN
OPORTUNIDADES
SALUD Y BELLEZA
SERVICIOS
SERVICIOS
INMUEBLES
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
¿Quieres
ANUNCIA CON NOSOTROS
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
- Planchado y Pintura, Fibra de Vidrio, Soldadura Autógena
943360130
MECÁNICA EN GENERAL Jr. Sor Manuela Gil F-13 Cel. 976778234 La Alameda RPM. *645379
COMPRAR O VENDER? ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455. DE OCACION: Se vende un local amplio con un área de tres mil metros cuadrados, completamente cercado con material noble y con techo de estructura metálica apto para depósitos, o cualquier uso que desee darle, con documentación en regla, con servicio de agua, luz y desagüe, dicho inmueble se encuentra ubicado a 50 metros del cruce Tres Molinos, Santa Bárbara. Los interesado llamar al Teléfonos: 076368032 - 076342604 o al Celular 976968787 o al RPM numeral 264951, o visitarnos al Jr. Revilla Pérez 540 Cajamarca. SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
MOTORES
Vendo Suzuki Swift Gti - año 2004,
EDUCACIÓN
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS
´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´
oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
• GRASAS Y LUBRICANTES
Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.
• PLANCHADO Y PINTURA
Tu mejor alternativa......
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
• MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios:
Ofrece: Telf: (076)36-7582
• COCHERA CON VIDEOCÁMARA
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
“El Chino” Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
• SOLDADURA
Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
Cel. 943360130
LIBRERÍA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más. NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:
modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar directamente al Cel. 943360130
LUBRINOR. sac
OPORTUNIDADES
- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general
Celular: 976879890
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 28 MAYO AL 03 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
TERREMOTO ESTRENO
ESTRENO
4:00, 6:10, 7:45, 8:20, 10:00, 10:30.
Con los precios mas bajos del mercado.
TERREMOTO – 3D
Gènero: ACCIÒN.
PROFECÌA SANGRIENTA
3:00, 5:10, 7:20, 9:30. Gènero: ACCIÒN.
PINOCHO
ESTRENO
Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO
Anuncia en el consorcio de medios
3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15.
3:45, 5:45.
Gènero: TERROR.
Gènero: ANIMACIÒN.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 28 MAYO AL 03 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ET
El
Clarín Valiente e Independiente
TOMORROWLAND 3:10, 5:30, 7:50, 10:10
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955
Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 6.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
SALÓN CULTURAL CAJAMARCA
www.elclarin.pe
Producción
Vizcacha Lunada
Lápiz y papel Espacio de Promoción Abierta a Jóvenes Literatos RELATOS, CUENTOS Y POESÍA
Tierna mirada que penetra mis sentidos Suave voz que estremecen mis huesos
AVIONES DE PAPEL
Soñé jugando contigo, con aviones de papel, en el jardín de nuestro amor, sin límites de cuartel. Yo había llevado 12 tipos de aviones y en cada uno de ellos estampado tu nombre. Y tú habías traído contigo una avioneta y en cada ala decía que nuestro amor para siempre duraría. Corríamos tirando nuestros aviones como dos niños que recién empiezan a conocerse, jugando entre la inocencia y la pureza; ensuciándonos en el campo por alcanzar nuestros aviones, que lo hacíamos volar en simultáneo. De pronto cada avión lanzado se perdía entre el cielo claro ascendiendo hacia el infinito, convirtiéndose en estrellas que iluminaban nuestro amor; cuando de pronto en derredor se iluminó un incomparable resplandor, con una voz que decía: Lancen la avioneta. Obviamente era la última que nos quedaba, ya todo los aviones lo habíamos lanzado.
Así que, nos miramos las caras llenas de nostalgia y en coro preguntamos: ¿Qué pasará si lanzamos nuestra avioneta, es la única que nos queda para seguir jugando en el jardín del amor? La voz siguió diciendo: Lancen la avioneta. Nos volvimos a mirar las caras hasta ver nuestros ojos colmados de lágrimas, y nuevamente nos rehusamos a lanzarla. Entonces nos abrazamos y empezamos a llorar como niños aferrados al juego que anhelan y no quieren dejarlo. La voz se oyó por tercera vez: Lancen la avioneta, no tengan temor. Entonces lanzamos la avioneta, y conforme ascendía, la luz más resplandecía. De destellos brillantes se cubrieron sus alas y de la cola pedían letras que podíamos leer claramente: Si queréis ser felices y que vuestro amor dure para siempre, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. Yo les daré fuerza cada día de sus vidas derramando amor sobre sus corazones y las tribulaciones no os destruirán. Más los aviones de papel son las virtudes resaltantes que ustedes ya tienen en el jardín de vuestro amor, la avioneta representa a la savia, por el cual fluye su amor: La voz desde entonces está haciendo eco en nuestros corazones y las imágenes de los aviones iluminan cada día nuestros pensamientos. Todo esto vuelve totalmente divino el jardín de nuestro amor. Martin Tirado Bazauri (Cajabamba - Cajamarca, 1977)
Aroma de piel que se pierde en cada caricia Amor de entrega total Sin respirar Sin murmurar Sin despegarnos jamás Aliento que no sé a dónde va Pasión que se apodera de mí En una fortuita noche Que me hace olvidar hasta mi nombre… Ahora gozo de ti Para no desprenderme nunca más…
Glendy Zulema Ramos Tello (Cajamarca, 1884) Poeta y declamadora
Tú: adolescente o joven, también puedes publicar ¡Escríbenos a Vizcacha lunada!
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES
Gallese titular El portero tendrá que mandar en el campo de juego durante el campeonato de la Copa América en Chile, porque será el titular de la bicolor. Pedro Gallese de 25 años de edad, será el arquero titular en la Copa América y sabe que todo el peso cae sobre él. Por eso, no se hace 'paltas' en mandar a sus compañeros que tal vez tengan más experiencia. “El arquero de la Selección Peruana tiene que mandar y ordenar al equipo y defensa, dentro del
campo todos tenemos un deber que hacer y si tengo que ordenar a Carlos Zambrano, debo hacerlo”, comentó el portero de la bicolor. Todos entrenan, comen y duermen pensando en los 'brazucas', sin embargo Pedro Gallese prefiere pensar en solo en la Selección Peruana. Brasil tiene varios jugadores para reemplazar a los lesionados. Nosotros estamos más pendientes en ordenarnos” dijo. Es la segunda semana de entrenamiento de la Selección Peruana y el arquero los aprovecha al máximo. “Poco a poco nos estamos acomodando porque no jugamos juntos. Para eso sirve los entrenamientos”, precisó.
Blatter renunció a la FIFA El dirigente suizo Joseph Blatter renunció ayer a la presidencia de la FIFA, cuatro días después de ganar su cuarta reelección, generando sorpresas y burlas en redes sociales.
ente del fútbol mundial. Con el espaldarazo de la Conmebol y la UEFA, Joseph Blatter decidió dar un paso hacia el costado y dejar al italiano Doménico Scala como titular interino hasta las próximas elecciones del próximo 13 de mayo en México. En redes sociales, los internautas se burlaron de la renuncia del dirigente suizo con meJoseph Blatter se puso su mes vacilando su parfin a su etapa de 17 años tida con varios fajos al frente de la presidencia de dólares en maletas. de La FIFA con una sor- Incluso, Manuel Burga presiva renuncia y convo- fue blanco de los mecando a nueva eleccio- mes aduciendo que nes en un Congreso postularía a la presidencia de la FIFA ante Extraordinario. Joseph Blatter había lo- el adiós de su 'padrigrado ganar las eleccio- no'. nes del pasado 29 de ma- Con esta renuncia, seyo para su quinto manda- guramente se tendrá to en la FIFA ante el prín- que analizar los moticipe de Jordania, Ali bin vos y esperar una inHussein, no obstante, vestigación, por los coaduciendo no tener el mentarios que se tuvo apoyo necesario para se- antes de las eleccioguir al frente del máximo nes quien fue reelecto.
www.elclarin.pe
El profesor José Salas, sigue entrenando al gavilán norteño hasta que la dirigencia decida contratar a un DT, para el Apertura.
Clarín Cajamarca
“Pepo” sigue con UTC
chos están contentos. Según se vocea que no se ha perdido las posibilidades de seguir conversando la dirigencia de UTC, con el técnico Julio César Uribe, se conoce que el “Diamante”, tendrá la posibilidad de dirigir al Alianza Lima, pero al parecer no llegan a buen asta la fecha, UTC acuerdo y la dirigencia no cuenta con su del gavilán norteño está comando técnico, tras los pasos. sigue entrenando al gavi- Si bien es cierto que técnilán norteño el profesor Jo- cos peruanos es un poco sé Salas Jáuregui, junta- difícil que vengan a Cajamente con Martín Coba y marca, seguramente por como preparador de ar- la altura, sin embargo, también hay posibilidades queros Carlos Ramírez. La dirigencia crema, has- de llegar a buen acuerdo ta la fecha no da a cono- con un paraguayo, pero cer el nombre de la per- nada está dicho. sona que esté llegando a Mientras tanto, “Pepo” Sabuenos acuerdos para di- las, sigue adelante, hoy rigir a UTC, mientras tan- nuevamente realizaran to el “veterano” Salas Jáu- sus entrenamientos en el regui, sigue entrenando, estadio Héroes de San Raquien indica que para él món, esperando llegar en no tiene problemas, por- perfectas condiciones paque está cumpliendo con ra el reinicio del Torneo el trabajo y los mucha- Apertura.
H
Romacciotti dirigirá a León El argentino será técnico del elenco huanuqueño, quien arribará a nuestro Perú este sábado 4 de junio. Después de una intensa búsqueda, por fin la dirigencia de León de Huánuco encontró el nombre de su nuevo técnico, es el argentino Carlos Ramacciotti, quien llegó a un acuerdo con la dirigencia y solo está a la espera de los pasajes para llegar este sábado a Perú, se hará
cargo del equipo que está último en el Torneo Apertura. “Hay que tratar de ponerle en su lugar a León, porque es un equipos que se
merece, he visto videos del equipo en el Torneo Apertura, y me percaté que hay que recuperar la confianza y el estado de ánimo del plantel. Hay que buscar un
funcionamiento”, declaró Carlos Ramacciotti. Carlos Ramacciotti es conocido en Argentina por ser un entrenador con bastante éxito en las categorías de ascenso. De hecho, el último equipo que dirigió fue Sportivo Belgrano, hasta octubre del año pasado, en la Primera “B” Nacional del fútbol argentino. A sus 60 años, Carlos Ramacciotti también ha pasado por Ecuador (dirigió a Deportivo Cuenca y El Nacional). Además de Blooming y Oriente Petrolero en Bolivia. En este último club dirigió a Piero Alva. Es más, 'Rama' asegura que es admirador del futbolista peruano.
Sporting Caxamarca y Juvenil UTC adelante Ambos equipos cajamarquinos pasaron a la segunda fase de la etapa provincial de la Copa Perú.
Los equipos de Sporting Caxamara y Juvenil UTC, pasaron a la segunda fase de la etapa provincial de la Copa Perú, eliminándolos a sus similares de Magdalena y San Juan, equipos que no llegaron bien preparados. Ambos equipos vienen tra-
bajando a conciencia, porque consideran que en la segunda fase, los equipos llegan mejor preparados y esperan ser los representantes en la etapa departamental, aun cuando en el futbol todo puede precisaron, integrantes de Juvenil UTC.
Como se sabe, los dos equipos que representan al distrito de Cajamarca, lo tiene el grupo Guvi, quienes son un grupo de empresarios que tienen los medios económicos suficientes para llegar en buenas condiciones el equipo en los siguientes encuentros.
Deportes Arango no cree que Perú sea el más débil del grupo ´C´ El capitán de la ´Vinotinto´ no cree que la Selección Peruana sea el rival más accesible de la serie y afirmó que su país puede llegar a la final.
S
olo restan 9 días para que el continente se paralice y una nueva edición de la Copa América comience. Todas las selecciones han convocado a sus mejores jugadores para intentar hacerse con el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Justamente el capitán de Venezuela y próximo rival de Perú, Juan Arango, se refirió a las posibilidades de su equipo en la Copa y al nivel de la ´Bicolor´. Para el volante creativo del Tijuana de México, es un error subestimar a la Selección Peruana, por que es un equipo que combina la juventud y experiencia y no cree que sea el más fácil. “Perú, que supuestamente dicen que es el más débil, para mí no es el más dé-
bil. Es un equipo remodelado, con jugadores jóvenes, con jugadores rápidos que pueden ganar los partidos”, comentó Arango. A su vez, el ´Veneco´ también afirmó que su selección dará que hablar en el torneo y que se están preparando para jugar los 6 partidos en Chile.“Este equipo se está preparando para seis partidos. “El equipo está haciendo las cosas bien para llegar a una final y
hay que ir poco a poco. Tenemos tres partidos en la primera ronda que van a ser complicados y hay que ganarlos” finalizó la estrella de los ´Xolos´. La selección de Venezuela debutará en la Copa América 2015 ante Colombia el domingo 14 de junio, después se medirá a la Selección Peruana el miércoles 17 y cerrará su participación en el grupo ´C´ contra Brasil el domingo 21 de junio.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Reyna, Cueva y Sánchez
entre los más chatos de la Copa América La Selección Peruana se prepara para debutar en la Copa América 2015 ante Brasil, con un partido amistoso ante la Selección de México. La bicolor jugará este miércoles a las 8 p.m. en el Estadio Nacional. Mientras tanto la página oficial de la Copa América 2015 hizo este recuento de los jugadores más pequeños del torneo e incluyó a tres jugadores de la Selección Peruana: Yordy Reyna, Christian Cueva y Joel Sánchez.