Edición 03-10-13

Page 1

Ollanta: avance de Conga no es problema del Estado

PRONTO GRASS SINTÉTICO

El jefe de Estado dijo que el desarrollo de este proyecto minero ´está enteramente en la cancha de la empresa privada´ y no es un tema del Gobierno.

“EL TRÉBOL”

El Clarín

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Valiente e independiente

UNC creará Ingeniería Sanitaria Proyecto cuenta con opinión favorable de la facultad de Ciencias Agrarias.

Escolares sin carpetas

MINERÍA

ACTUALIDAD

Los alumnos de las comunidades de Yetón y Santa Ana, en la provincia de Contumazá, colocan una tabla para sentarse y recibir sus clases, incluso algunos utilizan ladrillos como asientos. Padres reclaman y autoridades no responden. DEPORTES

Rechazan intención de Yanacocha tiene sacar adelante Conga 30 años más de vida Dirigente de trabajadore s dijo que minera sigue así megaproyec to conga no vaya.

Gregorio Santos e Ydelso Hernández rechazaron la intención del gobierno de promover el megaproyecto minero, como lo dijo el ministro de Energía y Minas.

2

do CONCURSO

REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS

Y 26 27 DE

OCTUBRE

www.elclarin.pe

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00 / Jueves 03 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5062

Encuentro ante León de Huánuco se jugará hoy a las 3:45 p.m. en el estadio Heraclio Tapia.

UTC por los tres puntos A 50 m. DEL CRUCE SANTA LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” ( ) LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” BARBARA TRES MOLINOS

INSCRIPCIONES Y RECOJO DE BASES Jr. Revilla Pérez Nº 540 (DIARIO “EL CLARÍN”) Jr. Sor Manuela Gil Nº 408 (DIARIO “EL MERCURIO”)

Más de 10 mil soles en premios

RADIO

ORGANIZA: R

1280

M ODERNA AM

CMYK


02

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

Comentario Cambio climático: la cosa es grave Carlos Monge Salgado

Simon: Derecha quiere a García, Keiko, Valdés o Benavides el 2016 Congresista estimó, también, que una eventual candidatura del empresario minero Roque Benavides es culpa de la izquierda.

S

e acaba de conocer el V Reporte del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. Sus dos concusiones fundamentales son que la situación es realmente grave, y que la culpa es nuestra. “El calentamiento del sistema climático es inequívoco, y desde la década de 1950, muchos de los cambios observados no tienen precedentes en las décadas y milenios previos. La atmósfera y el océano se han calentado, las cantidades de nieve y hielo han disminuido, el nivel del mar se ha elevado y las concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado”. “Cada una de las últimas tres décadas ha sido sucesivamente más caliente en la superficie de la tierra que cualquier década anterior desde 1850”. “El calentamiento de los océanos domina el aumento de la energía almacenada en el sistema climático, representando más del 90% de la energía acumulada entre 1971 y 2010”. “En las últimas dos décadas, las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida han ido perdiendo masa, los glaciares han continuado reduciéndose en todo el mundo y el hielo del mar Ártico y la cubierta de nieve de primavera del hemisferio norte han continuado disminuyendo”. “La tasa de aumento del nivel del mar desde mediados del siglo XIX ha sido mayor que la tasa media durante los dos milenios anteriores”. “Las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2), metano y óxido nitroso han aumentado a niveles sin precedentes en al menos los últimos 800.000 años. Las concentraciones de CO2 han aumentado en un 40% desde la época preindustrial, principalmente por las emisiones de combustibles fósiles. El océano ha absorbido cerca de 30% del dióxido de carbono antropogénico emitido, provocando la acidificación del océano”. “La continua emisión de gases de efecto invernadero provocará mayor calentamiento y cambios en todos los componentes del sistema climático”. “Limitar el cambio climático requerirá reducciones sustanciales y sostenidas de las emisiones de gases de efecto invernadero”. “Se ha detectado la influencia humana en el calentamiento de la atmósfera y el océano, en los cambios del ciclo mundial del agua, en las reducciones de la nieve y el hielo, en el promedio global del nivel del mar y en cambios de algunos extremos climáticos. Esta evidencia de la influencia humana ha crecido desde AR4. Es muy probable (extremely likely) que la influencia humana sea la causa dominante del calentamiento observado desde los mediados del siglo XX”. En diciembre 2014 se reúne en Lima la Cumbre sobre Cambio Climático (COP 20). Como país anfitrión debemos mostrar liderazgo. ¿Estaremos a la altura del reto? * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe

REALIDAD. Yehude Simón quiere limpiarse “tirando” dedo a la derecha conservadora.

tuvo el congresista Yehude Simón. “Hoy en día la derecha más conservadora tiene todo el poder en el país y quiere a Alan García en el poder, hemos retrocedido a la época de la oligarquía más extrema donde la prensa está en el poder de un grupo muy fuerte que 'hace ángeles a los demonios' y 'demonios a los ángeles', y todo ese grupo está apoyando o tiene interés en tres o cuatro personas, sea Keiko Fujimori, sea Alan García o sea el hombre de Tacna, que fue primer ministro de Humala, Óscar Valdés, a quien lo levantan de manera increíble”, declaró. “Óscar Valdés aparece en Tacna, no ha sido un buen primer ministro. Él malogró todo el proceso de Conga porque pudo llevarse a buen término esto con la propuesta de Salomón Lerner y estoy seguro que Gregorio Santos no hubiera llegado al extremo que llegó, si es que hubiese sido un poquito más respetado, porque lo ninguneó, lo choleó, lo minimizó, lo disminuyó y ahí están los resultados, pero me encuentro con entrevistas que le hacen [y creo que con portadas a página completa, lo están inventando]”, expresó.

Roque Benavides es por culpa de la izquierda. Dijo que el presidente ejecutivo de Yanacocha querrá al igual que Alan García, Óscar Valdés, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski encabezar una lista electoral el 2016 y no ir como parte de una plancha del Apra. “Eso [la eventual postulación de Roque Benavides al 2016] es culpa de la derecha también, Humala que no llegó ocupar el centro izquierda que todos queríamos, con inversión privada, con mirada moderna al país, con inclusión social, trabajando al mundo rural y la otra izquierda que llega a un radicalismo que no le va a sumar nada y además dividir. Entonces, toda la derecha sale, es decir la derecha quiere competir con la derecha, porque sabe que en la izquierda queda muy poco”, manifestó. “[¿Hay un tufillo apristón en Roque Benavides?] Lo que pasa es que Roque es aprista, es muy amigo de Alan. [No creo que se arme una plancha presidencial] yo no creo que Roque acepte ser segundo de García. Roque es 'soy yo [el candidato', como Valdés es 'soy yo', como García es 'soy yo', como Keiko es 'soy yo' y sabe Dios PPK es 'soy yo'. Es el momento de la derecha, no es del centro o del centro izquierda, es de la derecha”, concluyó.

a derecha conservadora está interesada en que el expresidente Alan García, el expremier

L

CULPA DE HUMALA Óscar Valdés, la lideresa Keiko Fujimori o el empresario En otro momento, estimó Roque Benavides estén en la que una eventual candidatuPresidencia en el 2016, sos- ra del empresario minero

Fin de semana largo se decreta para incentivar el turismo interno en el país y se inicia el sábado 05 de octubre.

Declaran 07 y 08 de octubre como dos días no laborables para los servidores del sector público y de manera opcional (previo acuerdo con

Los trabajadores del sector público disfrutarán de un nuevo feriado largo desde este sábado 05 hasta el martes 08 de octubre, fecha en que se celebra el aniversario del Combate de Angamos. Con el objetivo de fomentar el desarrollo del turismo interno, el Gobierno Central, mediante Decreto Supremo Nº 123-212 -PCM, declaró el 07 de octubre como día no laborable. Esta fecha se sumará al feriado calendario del martes 08 de octubre, para obtener, junto con los días sábado 05 y el domingo 06, un fin de semana largo. El gerente regional de Trabajo, Pablo Delgado San Román, informó que la orden rige obligatoriamente

TURISMO. Decretan fin de semana largo con feriados el 07 y 08 de octubre.

el empleador) para los trabajadores del régimen privado.

"Ambos deberán de establecer la modalidad de recuperación de horas. En el caso del feriado 8 de octubre, no será un día recuperable", apuntó. Delgado agregó que en lo que va del año se acataron cuatro de los seis feriados largos, generando un impacto positivo en la actividad turística. El decreto supremo mencionado señala que para fines tributarios el lunes 07 de octubre será considerado hábil. En cuanto a los servicios públicos indispensables y la atención al público, la norma legal señala que los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad durante el día no laborable.


NOTICIAS El jefe de Estado dijo que el desarrollo de este proyecto minero ´está enteramente en la cancha de la empresa privada´ y no es un tema del Gobierno.

E

l presidente Ollanta Humala afirmó que el avance del proyecto minero Conga, demorado por más de un año a raíz de protestas sociales y temores ambientales, depende de la empresa privada y “no es un problema del Estado”. “En el caso de Conga nosotros hemos cumplido como Estado con lo que teníamos que hacer, que era garantizar la propiedad privada y garantizar el orden público, pero creemos que hoy el ritmo de avance de este proyecto está enteramente en la cancha del la empresa privada, no es un tema del Gobierno”, indicó Humala dijo que ahora es tarea de la empresa encargada del proyecto fortalecer el entorno positivo y trabajar de la mano de los alcaldes y cumplir sus compromisos con la comunidad, “creo

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

03

Ollanta: avance de Conga no es problema del Estado que de esta manera este proyecto debe ir”. 10 A 13 DENUNCIAS SOBRE QALI WARMA El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó que apenas se conocieron los casos sobre intoxicaciones producto de los desayunos escolares brindados por Qali Warma, se puso "coto" y el programa social entró en revisión. El mandatario dijo que son 10 a 13 denuncias, "casos sólidos", que involucra a un universo de 400 niños de 2.6 millones de niños beneficiados. "El resto pueden ser quejas inclusive de proveedores de otros programas para empezar a deteriorar la confianza", sostuvo. Humala Tasso señaló que Qali Warma seguirá vigente, pero anotó que se hará una "revisión a los procesos". "Son decenas de miles de niños que se han incorporado por primera vez en su vida a un programa, pero aún así para nosotros una denuncia o una queja de un niño es importante", enfatizó.

En tal sentido, dijo que el Ejecutivo ha adoptado medidas como una mayor capacitación a los agentes participantes, incluido los proveedores. Asimismo, la contratación de más laboratorios para verificar la condición de los alimentos y la contratación de fiscalizadores. El jefe de Estado admitió que “cuando se trabaja con alimentos siempre hay riesgos, pero no se debe perder la confianza". REFORMAS EN SALUD El presidente de la República, Ollanta Humala, destacó la reforma de salud que emprende su gestión para establecer una mejor política de remuneraciones del personal del sector salud al servicio del Estado. “Estamos haciendo una reforma que no se ha hecho, por lo menos, en 20 años”, aseguró el jefe del Estado. El mandatario indicó que, gracias a esta iniciativa, los médicos reciben un aumento de mil 500 soles. Según comentó, los cam-

Newmont niega 'interés' en proyecto Las Bambas La transnacional minera señaló que los comentarios de su presidente ejecutivo, Gary Goldberg, fueron malinterpretados por el Financial Times.

ANUNCIO. Newmont niega interés por el proyecto minero Las Bambas. El Financial Times puso los comentarios del presidente ejecutivo de Newmont Mining Corp fuera de contexto cuando escribió que la transnacional minera de oro estadounidense se había unido a la carrera por comprar el proyecto de cobre Las

El Clarín

Bambas en Perú de manos de Glencore Xstrata Plc, dijo Newmont el martes. “La historia del Financial Times malinterpretó el contexto y el espíritu en el cual el presidente ejecutivo respondió a una pregunta sobre Las Bambas”, dijo el porta-

voz de Newmont Omar Jabara a través de un correo electrónico. “El solamente dijo que Las Bambas era (un proyecto) “interesante” y estaba hablando sobre un contexto hipotético. Él nunca dijo que nos hubiéramos “unido a la carrera” por comprar Las Bambas”, añadió el portavoz. LA NOTICIA The Financial Times reportó el martes que Newmont tenía los ojos puestos en el proyecto en Perú después de que el presidente ejecutivo Gary Goldberg lo calificó como “una posibilidad interesante”. La edición impresa del FT dijo que Newmont se había “unido a la carrera” por Las Bambas. El martes en la tarde, la versión online señalaba que la empresa se había “unido a la fila de mineras interesadas” en el proyecto. Una nota explicó que la historia había sido modificada para “aclarar que Newmont no confirmó si tenía una oferta”. Un portavoz del periódico no hizo más comentarios.

VERSIÓN. Ollanta Humala señala que avance de Conga no es problema del Estado. bios en ese sector tienen como finalidad brindar un

Rechazan intención de sacar adelante Conga

bio de presidente regional, alguien que no sea un progresista para sacar su proyecto", expresó. Por su parte, Idelso Hernández afirmó que la minera está implementando grupos paramilitares para enfrentar y reprimir a los comuneros que están haciendo la labor de guardianes de las lagunas. "La solución es que el gobierno escuche a la población. Nosotros no le creemos nada a Yanacocha", apuntó el dirigente regional.

El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, y el presidente del Frente de Defensa, Idelso Hernández, rechazaron la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto minas Conga, como lo manifestó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.

Santos señaló que no hay ningún tipo de acercamiento de Yanacocha con las autoridades y las organizaciones sociales cajamarquinas. El presidente regional manifestó que el gobierno se está lavando las manos al dejar a la empresa la solución del problema social que ha originado dicho proyecto. "La empresa solo espera un cam-

El secretario general del sindicato de trabajadores de Yanacocha afirmó que el proyecto garantizará la vida útil, independienteme nte de que Conga vaya o no.

Yanacocha tiene 30 años más de vida útil

El secretario general del sindicato de trabajadores de Yanacocha, Juan Navarro, afirmó que el proyecto Yanacocha Verde garantizará la vida útil de la mina por 30 años más, independientemente de que Conga vaya o no vaya.

El dirigente se pronunció sobre la reducción de personal que ha puesto en marcha la minera con el argumento de que su producción ha disminuido. “En Yanacocha no puede haber despidos porque su situación financiera es muy buena”, aclaró. En el plano laboral, y sobre las consecuencias de las actividades mineras en el organismo de los trabajadores, reconoció que la minería es la industria con más enfermedades mortales y ocupacionales, porque tenemos compañeros con problemas en la columna y en el oído.

Contrariamente a las afirmaciones de Navarro, el gerente general y de Asuntos Corporativos de Yanacocha, Javier Velarde Zapater, desmintió que la empresa tenga una vida de explotación de 30 años. “Faltan estudios que demandan de un tiempo de cinco años por lo menos”, expresando que sería satisfactorio que se diga que Yanacocha tiene proyectos para varios años. Finalmente dijo que para el presente año ya no se tendrá más reducción de personal, aunque se prevé que se haga un ajuste pero que será mucho menor.


04

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

COMENTARIO Pícaro de siete sueldos César Lévano *

M

ichael Urtecho es el congresista que contrataba asesores con el fin de apropiarse de una parte del sueldo pagado por el Congreso. Una a una, las víctimas de esa viveza, han confirmado lo denunciado. Lo curioso es que el congresista Urtecho es considerado por algunos de los denunciantes como guía espiritual. A Urtecho no le alteran las acusaciones. Quizá lo blinda la creencia que algunos sectores evangélicos propagan: si yo soy rico es señal de que soy un elegido de Dios. El congresista no atribuye los bienes de que disfruta solo a la divinidad. También él, como Alejandro To l e d o , d i c e q u e s u s u e g r a l o a u x i l i ó financieramente. La suegra aparece redimida así de la leyenda negra que la condena. Ya no es la enemiga del yerno, sino su protectora. Pasen al olvido estigmas populares, como el entonado en una polca criolla: “Mi suegra soñaba anoche que el diablo se la llevaba”. La angelical figura, la suegra, es la que ha permitido a Urtecho, según él, la construcción de un edificio de lujo. En todo caso, los empleados que introdujo en las planillas del Congreso también han hecho lo suyo. Por ejemplo, Manuela Chávez, extrabajadora del despacho que Urtecho maneja en Trujillo, ha confirmado que de los cuatro mil soles que le pagaba el Congreso por su asesoría a Urtecho, solo recibía ochocientos soles. La digna esposa de Urtecho, doña Claudia Gonzales, se había apoderado de su tarjeta de crédito con la respectiva clave. Doña Manuela reveló, además, que el ama de una hija de Urtecho también recibía sueldo del Congreso. El congresista le había convertido en madre de la patria. Evelyn Goicochea, otra asesora del legislador, figura en la nómina del Congreso con un sueldo de 11 mil soles, pero no recibía más que tres mil. También a ella la señora de Urtecho le había quitado la tarjeta de crédito y la clave sin la cual no se puede retirar dinero en el Banco de la Nación. A esos dos sueldos mochados hay que agregar los de los esposos Jorge Huiman y Elvia Urbina. El primero aparecía con pago mensual de 1.100 soles, pero solo percibía 200. Su esposa figuraba con sueldo de asesora canina (cuidaba los perros Lalá y Fufú de Urtecho). Su sueldo de 4,000 soles mensuales se convertía en 400 soles. Otro cargo que se imputa a Urtecho es el de irregularidades en la entrega de 600 sillas de ruedas para discapacitados pobres. Todos los contratados han declarado ante la Comisión de Ética del Congreso. Sus revelaciones colocan al congresista al borde no solo de una suspensión en la función, sino de un desafuero. Se lo merece, aunque proclame su inocencia. * Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Aprueban “declarar” derecho fundamental el acceso al agua

L

a comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó un proyecto de ley de reforma constitucional que declara el acceso al agua como derecho fundamental de la persona. El proyecto aprobado añade un inciso al artículo 2º de la Constitución Política. Según la iniciativa dictaminada favorablemente, el Estado garantiza el consumo de agua destinado a satisfacer las necesidades personales y domésticas con prioridad sobre otros usos. Al sustentar el predictamen de la Comisión, Chehade explicó que la iniciativa legislativa buscaba establecer, como obligación del Estado, asegurar el agua en condiciones “adecuadas a la dignidad, la vida y la salud humanas”. Según dijo, el objetivo es asegurar el acceso al agua en condiciones de salubridad, apta para el uso personal y doméstico, por lo que no ha de contener microorganismos o sustancias químicas o radiactivas que puedan constituir una amenaza para la salud de las personas. La iniciativa señala también que el agua debe tener color, olor y sabor aceptables para cada uso personal y doméstico; y condiciones de accesibilidad física, mediante instalaciones y servicios suficientes, salubres y aceptables en cada hogar; y accesi-

Como derecho constitucional se busca que no se discrimine a nadie en el acceso al agua y que se priorice su suministro a los sectores más vulnerables, señalan.

NORMA. Aprueban declarar como derecho fundamental el acceso al agua. bilidad económica (o asequibilidad), a fin de que el suministro de este recurso esté al alcance económico de todos. Como derecho constitucional se busca que no se discrimine a nadie en el acceso al agua y que se priorice su suministro a los sectores más

v u l n e r a b l e s, s u b r ay ó Chehade. Durante el debate, Javier Bedoya (PPC-APP) reiteró su oposición a la propuesta legislativa por considerar que la Constitución no podía ser convertida en una enciclopedia con la relación de todos los derechos, incluyen-

do el derecho al aire y a la buena alimentación. El legislador pepecista opinó que los derechos no enumerados están incluidos en el artículo 3º de la Carta Magna, a los que se suman diversas normas, tratados internacionales y sentencias del Tribunal Constitucional.

ingresos volátiles, como Regiones “rendirán cuenta” de losla losprovenientes del canon o regalías; de los estructurales, a nivel local, regional y naciosus metas fiscales al Congreso nal; de tal manera que haya

Dictamen aprobado actualiza ley ya vigente sobre responsabilidad y transparencia fiscal, que por primera vez alcanza a los gobiernos locales y regionales. Los gobiernos regionales estarán obligados a rendir cuentas al Congreso sobre la ejecución de sus presupuestos y cuando incumplan las reglas fiscales, deberán implementar medidas correctivas, según un proyecto de ley aprobado por la Comisión de Presupuesto del Congreso. El dictamen aprobado actualiza una ley ya vigente sobre la responsabilidad y transparencia fiscal, que por primera

EXIGENCIA. Regiones rendirán cuenta de sus metas fiscales al Congreso, señalan. vez alcanza a los gobiernos locales y regionales. El debate y aprobación del proyecto contó con la presencia del ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, quien destacó que de esta manera se afianza un activo muy importante de la economía peruana, como es la solvencia y la credibilidad en el manejo de

las cuentas fiscales. Señaló que la Ley de Transparencia y Responsabilidad fiscal ya tiene diez años de vigencia, pero consideró necesario una actualización sobre la base de las recomendaciones formuladas por una comisión de expertos. Ante ello, explicó que en primer lugar, la norma desvincu-

predictibilidad en las inversiones realizadas en un periodo multianual. Se trata de un criterio que ya se aplica con mucho éxito en países como Colombia y Chile. En segundo y tercer lugar, dispone la rendición de cuentas fiscales de los gobiernos locales y regionales al Congreso, y la obligación de llevar adelante medidas correctivas, para cumplir con las metas establecidas. Un cuarto elemento es la creación de una comisión fiscal independiente, que auditará y validará las proyecciones que hace el MEF sobre el manejo de la economía. "Estamos construyendo una institucionalidad fiscal mucho más moderna, transparente, vamos a consolidar un activo muy importante que tiene el país, que es la solvencia y credibilidad en el manejo de las finanzas públicas", señaló Castilla.


NOTICIAS Los escolares de las comunidades de Yetón y Santa Ana, en la provincia de Contumazá, colocan una tabla sobre ladrillos para sentarse y recibir sus clases.

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

05

Alumnos “improvisan” carpetas para estudiar

U

n grupo de padres de familia de las comunidades de Yetón y Santa Ana, de la provincia de Contumazá, región Cajamarca, denunciaron que sus hijos estudian en carpetas improvisadas, pues colocaron una tabla sobre ladrillos ante la falta de carpetas. Los denunciantes indicaron que este hecho fue pues-

El Clarín

TERRIBLE. Alumnos se sientan en ladrillo para recibir sus clases.

tudiantes que tiene que sufrir la incomodidad de sentarse sobre una tabla o un ladrillo para atender sus clases. Los docentes también muestran su incomodidad por esta realidad en la que tienen to de conocimiento a la di- que trabajar y las condiciorección de la Unidad de nes en las que atienden sus Gestión Educativa Local estudiantes; por lo que hi(Ugel) - Contumazá, pero cieron un llamado para que hasta el momento no tie- se escuche el clamor de los nen una respuesta positiva. padres y niños estudiantes y Los padres de familia mani- se pueda atender con mobifestaron que realizan las ges- liario adecuado a la escuela tiones desde mayo, dado que brinda educación a los que entre las dos comuni- pequeños de de las comunidades unos 30 escolares dades de Yetón y Santa Ana. son los perjudicados. De igual forma indicaron Lamentablemente las autoque a raíz de los constantes ridades del sector educareclamos se les generó un ción no responden al llamae x p e d i e n t e n ú m e r o do de los padres y estudian1022218, pero a pesar de tes; así como tampoco las ello la Ugel no atiende el autoridades municipales de mencionado pedido por el esas jurisdicciones; por lo que los niños tienen que sebienestar de los menores. Esta triste y terrible reali- guir soportando las incodad de estas comunidades modidades que genera sencontumacinas genera un te- tarse sobre ladrillos para rerrible malestar entre los es- cibir clases.

Celendín: “Premian” a docentes y alumnos Ceremonia tuvo lugar después del izamiento protocolar, seguidamente entidades participaron de vistoso corso con carros alegóricos. Con izamiento de las banderas que identifican a la provincia y región se inició actividades del día central por aniversario de Celendín, acto que tuvo lugar la Plaza de Armas de la localidad, en presencia de delegaciones de todas las entidades así como las representantes de la belleza celendina ganadoras del certamen para optar dicho título.

Continuó dichos actos protocolares con desfile cívico, frente a tribuna oficial en presencia de las autoridades provinciales, seguidamente en el salón de actos se procedió con la lectura del acta por la cual la provincia de Celendín es reconocida como tal, documento con 151 años de antigüedad contando con la ovación de los presentes.

Por su parte la Ugel Celendín entregó reconocimiento por su desinteresado esfuerzo y colaboración con la comunidad, “Mujer Sociedad” a la Sra. Susanhe Carolina María Van Der Wilen, quien es la responsable del proyecto Yanicc, el mismo que brinda asesoramiento, a familiares de quienes padecen síndrome de Down, “Maestra Coraje” a la docente Deisy Yovany Rojas Peche, por su destacable trabajo en el distrito de Cortegana, Caserío El Calvario, consiguiendo con actividades y mucha gestión para

Desfile con material reciclable en la I.E. “Antonio Raimondi” El patio escolar se vistió de gala para recibir a los pequeños de dos, tres, cuatro y cinco años. El patio de la institución educativa Antonio Raimondi se vistió de gala para recibir a los pequeños de dos, tres, cuatro y cinco años del nivel inicial y primario, quienes demostrando talla internacional de la moda

desfilaron con trajes originales y creativos hechos con material reciclable para celebrar el VI aniversario del colegio. En el nivel primario, el primer puesto lo ocupó el niño con el traje de Óptimus Prime, mismo que se convertía en container; en el nivel de dos, tres, cuatro y cinco años el primer puesto fue para las niñas Noelia, Camila, Walesca y Celeste, respetivamente. Desde trajes de noche, vesti-

do de la selva y de Cleopatra, de princesa Inca, ingeniosos robots hasta héroes de ciencia ficción hechos con botellas, plástico, costales de polietileno, Cds, cartón, revistas, periódicos, cajas de fosforo, bolsas, paños absorbentes, entre otros fue el material que emplearon los pequeños apoyados por sus padres y profesoras para crear arte. Con este II Concurso de Reciclaje, en la modalidad de desfile, la directora de la I.E.

una familia la operación de su menor hijo quien padecía de un tumor que le impedía la visión. Igualmente se premió a los alumnos que representaron a la provincia en encuentros deportivos y juegos florales. A su vez, la municipalidad provincial de Celendín entregó placa recordatoria a alumna del distrito de José Gálvez, quien resultara ganadora de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares en Natación, medalla de oro en esta disciplina es celendina. Por la tarde, corso con carros alegóricos fueron la atracción de grandes y pequeños, los que recorrieron ACCIÓN. Reconocen a docentes y alumnos destacados las principales calles de la provincia. de Celendín.

de inicial y primaria Antonio Raimondi, Milagros Núñez Torres, indicó que aprovechando el aniversario de su colegio prepararon juntos a los padres y docentes este desfile hecho con material reciclable. Por su parte, la promotora Plan de Educación Ambiental para la Recuperación de Residuos Sólidos Inorgánicos - Pearssi (antes Pigars) de la MPC, Ysabel Mondragón, indicó que previamente a este desfile se realiza un trabajo de capacitación, sensibilización y asesoramiento a las docentes y padres de familias de más de 90 instituciones educativas del distrito.

Dirección de Producción con desbalance económico La titular de la dirección regional de Producción de Cajamarca, Nancy Fuentes, durante la reciente sesión de consejo regional, anunció que su institución tiene problemas económicos, debido a que perdieron dos procesos judiciales contra dos ex directores regionales, uno de Producción y el otro de Trabajo. La consecuencia del mencionado proceso judicial es el embargo de las cuentas de la institución, por un monto de 120 mil so-

les, afectando a algunos proyectos, los cuales se habían planeado ejecutar en este año. La funcionaria detalló que ante este problema también se vio afectado el proyecto de alimentación crianza de truchas en el distrito de Namora, por ello realizó varias gestiones para conseguir un presupuesto de 46 mil soles y así sacar adelante este trabajo. Entre otros de los problemas que afronta la institución está la falta de una unidad móvil y la falta de dinero para reparaciones de sus equipos.


06

El Clarín

Director regional de Salud afirma que infraestructura tendrá un presupuesto de 12 millones de soles y estará a cargo de Parsalud.

Diresa: construcción del centro materno infantil Simón Bolívar que iniciará la construcción de la infraestructura. Reinaldo Núñez Campos, informó que según coordinaciones realizadas con Parsalud, la construcción terminará el próximo año, y calificó a esta obra como necesaria ya que la actual infraestructura está deteriorada, a tal punto que tiene observaciones por parte de Defensa Civil. Indicó que la Dirección Regional de Salud tiene un convenio, desde el año 2011, con el Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud, lo que ha permitido reorientar presupuestos que estaban dispersos en proyectos pequeños para centralizarlos a un proyecto fundamental como es el Centro Materno Infantil Simón Bolívar.

R

einaldo Núñez Campos, director regional de Salud Cajamarca, anunció para las próximas semanas el inicio de la construcción del Centro Materno Infantil Simón Bolívar -antiguo hospital- a cargo del Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (Parsalud) del Ministerio de Salud. Este proyecto calificado como anillo de contención para el hospital regional de Cajamarca (casos maternoinfantiles ya no serán transferidos al hospital regional), tenía como presupuesto inicial 2 millones de soles, sin embargo tras una ardua gestión de Diresa, aumento a 12 millones, cantidad con la

NOTICIAS

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

ANUNCIO. Reinaldo Núñez asegura construcción del centro “Simón Bolívar”.

REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA En la región, los niveles de salud se están perfeccionan-

do y se han hecho esfuerzos para diseñar el Sistema Regional de Salud para las referencias y contra referencias, que permite optimizar la atención a los pacientes, dijo Reinaldo Núñez Campos. Mencionó que para ello se ha categorizado a los 814 establecimientos de salud existentes en toda la región, ubicándolos en el nivel que les corresponde. Detalló que en el primer nivel, establecimiento I (1), podemos encontrar una enfermera, un técnico y una obstetriz; mientras que en el I (2), hay un profesional médico; es un establecimiento de mayor capacidad resolutiva y está ubicado estratégicamente para recibir a pacientes de establecimientos de nivel I (1). Por su parte en el establecimiento I (3), hay laboratorio y profesional en odontología; y los establecimientos I(4) cuentan con hospitali-

zación y atención de emergencias las 24 horas del día. En el segundo nivel destaca el hospital regional de Cajamarca que ha sido categorizado como II(2) y sobre esto el director regional de Salud dijo se tiene la aspiración de ubicarlo como un hospital II(3), que es la máxima categorización de hospitales en el país. En este punto, el funcionario regional, aprovechó para desmentir las versiones de que habría varias dificultades en el funcionamiento del primer nosocomio de nuestra ciudad. Sobre ello dijo que el hospital está funcionando en forma normal, aunque no negó dificultades. Agregó que éstas son sobretodo administrativas, ya que estos temas vienen de décadas atrás. “Se está teniendo el máximo cuidado para optimizar los recursos y mejorar la atención al ciudadano” dijo.

Corte de Justicia “impulsa” reunión de Rondas y Policía

EsSalud: concurso de pintura por semana de la “salud bucal”

Hoy jueves se desarrollará el primer encuentro con miras a construir un plan de acciones en conjunto para coordinar y que no se generen más conflictos.

Niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y gestantes de nuestra ciudad, participaran de la campaña de salud bucal.

Ayer en las instalaciones del Instituto de Justicia Intercultural de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el presidente Oscar Vásquez Arana, se reunió con el general de la PNP. Jorge Luis Gutiérrez Senise y los representantes de las Rondas Urbanas Ernesto Terrones, Fernando Chuquilín y Cesar Guevara, con la finalidad de que estas últimas instituciones puedan dialogar respecto a la problemática de la delincuencia por la que viene siendo víctima Cajamarca, las mismas que puedan terminar en acciones pertinentes, todo ello con la finalidad de trabajar en bien de la administración de justicia, de la seguridad ciudadana, la pa-

cificación de Cajamarca y así salgan beneficiados tanto los operadores de justicia y sobre todo la población, todo ello con la finalidad que se respete el estado de derecho y así no se generen conflictos. En un primer momento el presidente de la Corte de Cajamarca, les dio la bienvenida y agradeció su asistencia, pues manifestó que con ello demuestran el ánimo y las ganas de trabajar de una manera coordinada para bien de la administración de justicia y de la seguridad ciudadana. Seguidamente tanto el general de la PNP como los representantes de las Rondas Urbanas, dieron a conocer los principales problemas

UNIDAD. Corte de Justicia impulsa reunión entre Rondas y Policía.

respecto a la delincuencia y lo que no se está haciendo para contrarrestar ello. Coincidiendo ambos que se debe trabajar en conjunto y unidos porque trabajando por separado y con conflictos, los únicos que saldrían beneficiados son los delincuentes. Como parte de la reunión se acordó que para hoy jueves 03 de setiembre se desarrollará la primera reunión entre la PNP y Las Rondas Urbanas con miras a construir un plan de acciones en conjunto para trabajar en coordinación y no se generen más conflictos como los que se han presentado hasta la fecha. Así mismo el general manifestó que continuará haciendo el seguimiento de los malos efectivos policiales que no controlen la delincuencia, que vienen perjudicando la labor y no quieren coordinar, y como último acuerdo fue que la PNP, continúe participando como expositores en los talleres de capacitación planificados por la Corte Superior de Justicia y las demás instituciones involucradas en la reforma procesal penal.

gía y el personal de este servicio que tienen que ver con el éxito de esta campaña. Se ha previsto contar para la realización de estos eventos con un total de 500 participantes, quienes participaran en las exposiciones temáticas, talleres vivenciales del cuidado de la salud bucal, que se desarrollaran en el auditórium del Policlínico a partir Niños, adolescentes, adul- de las 10.00am. tos, adultos mayores y ges- Para el concurso de pintura tantes de nuestra ciudad, refiere Claudia Torres, se ha participaran de la Cam- cursado invitaciones a instipaña de Salud Bucal, im- tuciones educativas estatales plementada por la Red y particulares las que se dispuAsistencial EsSalud Caja- taran sendos premios a su marca que en el transcur- creatividad, arte, y desempeso de la presente semana ño artístico, el viernes 04 de estarán presentes en las octubre en los ambientes del charlas de orientación, policlínico, luego de las 10.00 concurso de dibujo, fluo- am. De igual forma se ponrización entre otras como drá en escena la participación parte de las actividades de los asegurados en activipor la semana de la salud dades de animación, así cobucal que desarrolla la mo, en el lanzamiento del perRed Asistencial EsSalud sonaje símbolo de la campaña. Cajamarca.. En estas jornadas estarán Las actividades desarrolladas presentes la odontóloga forma parte de la Estrategia Claudia Torres Zavala, res- Sanitaria de Salud Bucal, imponsable directa de esta plementada por el Seguro Socampaña, Alex Paucar za- cial de Salud como política pata, director de la Red institucional, bajo los princiAsistencial EsSalud Caja- pios del derecho a la salud, la marca, el odontólogo Víc- equidad, justicia social y solitor Vargas en su calidad de daridad, que contribuyan al coordinador de odontolo- abordaje de las determinantes

EVENTO. EsSalud promueve concurso de pintura por semana de salud bucal. sociales y la orientación de servicios, para atender las necesidades de salud de la población asegurada de esta parte del país. Finalmente, la odontóloga Claudia Torres Zavala manifestó que el objetivo de la realización de esta campaña que realiza salud, anualmente, es mejorar los servicios de odontología, priorizando a las gestantes y a la primera infancia aseguradas, el Seguro Social de Salud –EsSalud – para lo cual a nivel de toda la periferie de esta institución (centros y Postas Médicas) trabajan en el fortalecimiento de su Estrategia Sanitaria de Salud Bucal (ESSB) , tendientes a ejecutar acciones de promoción de la salud y prevención del daño para revertir los factores de riesgo.


NOTICIAS

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

MPC “invierte” más de 11 millones en limpieza pública samente pueda demostrar una cultura ambiental, no arrojando la basura y otros desperdicios a la vía pública, sino esperar el paso del carro recolector y de esta manera contribuir a tener una ciudad limpia y ordenada. El asunto no está en que las calles de la ciudad permanezcan limpias porque más se barren, sino en el marco de la conciencia ciudadana y de cultura ambiental no se arroje la basura y otros desperdicios a la vía pública, pues solo así podremos tener el orgullo de contar con una ciudad limpia y ordenada, señalaron funcionarios ediles, consultados sobre el particular. Desde el gobierno municiREALIDAD. La MPC asegura que invierte más de 11 millones de soles pal y por encargo especial del alcalde Ramiro Bardales, en limpieza. estamos haciendo todos los esfuerzos posibles por la limGerente de Planeamiento y Presupuesto señala pieza de la ciudad, sin emque la labor de limpieza no es solo responsabilidad bargo chocamos con duras realidades, como la falta de del municipio sino de toda la población. sensibilización de un gran sector de la población que a Municipalidad Pro- neamiento y Presupuesto de portante que la población aún todavía mantiene un culvincial de Cajamar- la Municipalidad Provincial mantenga una cultura amtura negativa hacia el orden ca, ha invertido en lo de Cajamarca, José Carlos biental y la practique en su vique va del presente año la su- Olguín Bardales, ha señala- da cotidiana, precisó el fun- y la limpieza y es a ellos, a los que nos dirigimos para ma de 11 millones 121 mil do que la limpieza pública es cionario edil. 624 nuevos soles, lo que sig- un problema que no sola- En este sentido a través de la decirles que se tiene que camnifica un gasto del 53% de lo mente le compete al gobier- gerencia de Desarrollo biar de actitud y de los proasignado para el presente no municipal, sino que es res- Ambiental y de la subgeren- pios modos de vida para que año, según lo ha confirma el ponsabilidad de toda la po- cia de Limpieza Pública de nuestra ciudad, se mantenga proyecto Mejorando la blación. Si bien es cierto que la comuna local, se hizo tam- limpia y presentable, indicaI n v e r s i ó n M u n i c i p a l es necesaria la inversión mu- bién un llamado y una ex- ron responsables de la gerennicipal en los temas de lim- hortación a la población ca- cia de Desarrollo Ambiental (MIM). Al respecto el gerente de Pla- pieza pública es también im- jamarquina para que preci- de la comuna local.

L

Sumate a la teleton “San Juan de Dios” Whesley Minchán Tacilla manifestó que el año pasado se recaudó 30 mil soles y se ayudó a 956 niños de Cajamarca. La Clínica San Juan de Dios, estará realizando en Cajamarca el evento “Súmate a la Teletón” los días viernes 4 y sábado 5 de octubre, para recaudar fondos destinados a curar niños con males congénitos. El día viernes en la Plaza de Armas a partir de las 6 de la tarde se realizará un pasacalles; el sábado 5 a partir de 9 de la mañana a 12 del medio día se estará ofreciendo un show infantil con la presen-

cia de diversos artistas invitados, y la actuación de La Banda Tropic Band, allí serán subastados polos autografiados por jugadores del UTC y del cantante Christian Domínguez. En Cajamarca “Súmate a la Teletón” cuenta con 30 voluntarios fijos, los mismos que son dirigidos por Whes-

ley Minchán Tacilla, además de otros voluntarios provenientes de los colegios Santa Teresita, Juan XXIII y Champagnat . El apoyo que la Clínica “San Juan de Dios” espera de la población cajamarquina, en la mesa de donaciones, consiste en víveres, dinero, ropa, medicinas y cual-

PEDIDO. Promotores solicitan sumarse a la teletón “San Juan de Dios”.

quier objeto o producto que se encuentre en buenas condiciones y pueda ser vendido. Minchán Tacilla, manifestó que el año pasado con estas actividades, se recaudó 30 mil Soles, se pudo ayudar a 956 niños de Cajamarca, con problemas congénitos, los que fueron trasladados a la Clínica Sn Juan de Dios de Chiclayo y de acuerdo a su gravedad algunos fueron trasladados a Lima. Agradeció el apoyo que está brindando la Municipalidad Provincial de Cajamarca, para hacer realidad esta Teletón, igualmente a otras empresas del sector público y privado, y exhortó a participar al pueblo cajamarquino a plegarse para brindar su aporte y trabajar por la salud de estos niños que nos necesitan.

El Clarín

07

Megacomisión: Alan García “será citado” “Esta comisión no tiene ningún inconveniente en proporcionar los documentos que sustenten la investigación”, afirmó Sergio Tejada. El expresidente Alan García Pérez será nuevamente citado por la denominada Megacomisión del Congreso de la República, que además le entregará un expediente que contendrá el sustento de la investigación que se le sigue, adelantó el titular de dicho grupo de trabajo, Sergio Tejada. Ello en cumplimiento con fallo judicial que favoreció al exmandatario para que se respete el debido proceso y en respuesta a un pedido que el propio García Pérez y su abogado hicieron a la Megacomisión, según reveló el legislador en conferencia de prensa. "Esta comisión no tiene ningún inconveniente en proporcionar los documentos que sustenten la investigación que hemos realizado", afirmó. Precisó que se trata de un "expediente" con todos los documentos aprobados en la comisión, que es-

tán todavía en discusión y que conciernen únicamente a los casos en los que el expresidente tiene alguna vinculación. "La comisión investiga una gestión de gobierno y hay muchos temas que no lo involucran en lo absoluto y a los cuales no tendría por qué acceder", explicó. Tejada anotó que la cita al líder aprista también responde a que la Megacomisión ha encontrado "elementos importantes que también deberían ser respondidos por el expresidente García". El parlamentario apuntó que ya hay una fecha tentativa para la convocatoria al exgobernante, pero prefirió mantenerla en reserva hasta que se formalice la citación. "Esperamos que el expresidente se entere a través de la citación y no de los medios", señaló el congresista.

FOTO REFERENCIAL

VERSIÓN. Sergio Tejada indicó que Alan García será citado por Megacomisión.

UNC: acuerda creación de Ingeniería Sanitaria Proyecto cuenta con opinión favorable de la facultad de Ciencias Agrarias y oficinas técnicas. El Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca, acordó proponer ante Asamblea Universitaria el proyecto de creación de la carrera Profesional de Ingeniería Sanitaria, el mismo que funcionaría en la Sede Celendín. Los consejeros se trasladaron hasta la provincia cajamarquina de Celen-

dín, en donde el lunes 30 de setiembre se desarrolló la sesión extraordinaria descentralizada y luego del debate correspondiente se acordó elevar dicho proyecto a los miembros de Asamblea Universitaria, máxima instancia de gobierno de la Universidad Nacional de Cajamarca. Las autoridades, población celendina y estudiantes de la especialidad de Ingeniería Ambiental mostraron su alegría por la decisión de la mayoría de consejeros del Consejo Universitario de la UNC y esperan que la Asamblea Universitaria apruebe la creación de la nueva carrera profesional que beneficiará a la población estudiantil de Celendín.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

Ofertan 17 plazas para profesionales de salud La convocatoria inició el 1 del presente y la evaluación de expedientes se realizará el 4 del mes en curso.

C

ajabamba (Cajamarca).- La Red V de Servicios de Salud de Cajabamba, requiere de 17 nuevos profesionales para cubrir igual número de plazas en establecimientos de salud de la provincia. La convocatoria inició el 1 del presente y la evaluación de expedientes se realizará el 4 del mes en curso. Según el documento oficial de requerimiento de personal, se necesita 4 médicos para los establecimiento de: Hospital General de Cajabamba (2 plazas), Algamarca y Cholocal, con sueldos de 3 mil a 3 mil 300 nuevos soles. Se requiere de 5 licenciadas

Distomatosis Hepática realiza 'dosificaciones' Abner Romero Vásquez, realiza permanentes actividades de capacitación, vigilancia y manejo de aguas y canales de riego en localidades pertenecientes a 6 provincias de la región.

dologías adecuadas para lograr consolidar el conocimiento sobre el alcance del proyecto, así como los efectos que causan esta enfermedad en animales y personas; además de sus impacdosificaciones se realizan tos en las economías de las en un número de tres veces familias dedicadas a la ganaal año, para luego hacer la dería. medición del efecto sobre la Así mismo se viene realiprevalencia a través de aná- zando un control ambiental lisis coprológicos que se rea- del parásito mediante la ejelizarán entre 50 y 60 días des- cución de acciones que restrinjan las condiciones que pués de cada dosificación. Cabe indicar que, para ello requiere el parásito y su hoses necesario realizar una to- pedero intermediario para ma de muestras permanen- su desarrollo en el medio tes de campo e ir evaluando ambiente, a través de la limla prevalencia de la enfer- pieza de acequias, drenajes medad hasta cumplir con de potreros, así como en la los objetivos deseados, de apertura de acequias para tal manera que sirva como restringir el ciclo biológico herramienta de decisión pa- del parásito. ra mejorar las intervencio- Como se recuerda, el prones realizadas por el proyec- yecto beneficia a 26,568 productores agropecuarios de to. También se vienen realizan- 710 comunidades distribuido actividades relacionadas das en 17 distritos de las procon una adecuada capacita- vincias de Cajamarca, Cajación y sensibilización a ga- bamba, San Marcos, San Panaderos, utilizando meto- blo y San Miguel”.

Profesionales de campo visitan distintas comunidades de la región realizando dosificaciones calendarizadas y muestreos en ganado vacuno. La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, que dirige Abner Romero Vásquez, realiza permanentes actividades de capacitación, vigilancia y manejo de aguas y canales de riego en localidades pertenecientes a 6 provincias de la región, donde se ejecuta el proyecto “Control Integrado de la

Distomatosis Hepática”. Como parte de la estrategia para disminuir la prevalencia de la distomatosis hepática, también figuran dosificaciones masivas calendarizadas y fortalecimiento de capacidades del productor para disminuir la infestación -en campo- a través de prácticas culturales y manejo de ganado. Todo esto, haciendo uso de productos efectivos contra la fasciola hepática, teniendo en cuenta la estacionalidad de esta parasitosis. Las

Existen muchas falencias a tal punto que se están sacando normas complementarias que entorpecen aún más dicho proceso.

Convocatoria a “concurso” de directores es un proceso oscuro

Chota (Cajamarca).-El jefe de Gestión Institucional de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Chota, Julio César Vásquez Vílchez, consideró como un proceso oscuro la convocatoria a concurso de directores de instituciones educativas por parte del Ministerio de Educación.

Dijo que existen muchas falencias a tal punto que se están sacando normas complementarias que entorpecen aún más dicho proceso.

Vásquez Vílchez, refirió que en la Ugel Chota, según la convocatoria del MINEDU, existen más de 30 plazas de directores en puestos que es-

tán ocupados por concurso. Esta situación traería problemas serios si es que no se corrige con prontitud, puesto que muchas instituciones educativas llegarían a tener dos directores, lo cual afectaría el presupuesto económico de la Unidad de Gestión Educativa local. Frente a esta realidad, se estarán reuniendo de manera inmediata para delimitar las plazas que están en situación de vacantes para que se someta al concurso.

en enfermería para que laboren en los establecimientos de salud de Araqueda, Cachachi, La PampaCajabamba y el Hospital General “Nuestra Señora del Rosario”-Cajabamba. Además 3 obstetras para los establecimiento de La Pampa, cercado de Cajabamba, Lluchubamba, capital del distrito de Sitacocha y Araqueda, anexo Corralpampa, distrito de Cachachi; con un sueldo que va desde 1 mil 800 a 2 mil 250 nuevos soles. Asimismo se necesita 2 odontólogos para los centros de salud de Lluchubamba y Chuquibamba, con el sueldo de 1980 nuevos soles. Para los establecimientos de salud de Otuto y Huañimba, distrito de Condebamba, se necesita dos técnicas de enfermería con el sueldo de 1 210 nuevos soles. Y finalmente para el Hospital de Cajabamba, se necesi-

tan los servicios de un biólogo con el sueldo de 1 800 nuevos soles. En la convocatoria se precisa que las inscripciones de las personas interesadas, es hasta el día de hoy 3 de octubre en el Hospital de esta ciudad. Evaluación de expedientes, publicación de resultados, reclamos y entrevista personal, será el viernes 4 del presente, a partir de las 8 de la mañana. Los principales requisitos que deben presentar las interesados son: copia del título profesional, constancia del término de especialidad, copia de la Resolución de término de SERUMS, constancia de habilidad profesional actualizada, experiencia laboral mínimo de un año, incluyendo el SERUMS; declaraciones juradas simples de no estar habilitados para contratar por el Estado, de no percibir otros ingresos del Estado ni tener antecedentes penales ni judiciales; entre otros requisitos.

Comprarían cámara de vídeo endoscopía César Hernán León Pérez, está coordinando con la DIRESA –Cajamarca la compra de una cámara de endoscopía, a la misma que se le daría múltiples usos en el nosocomio provincial. Cutervo (Cajamarca).El director de Hospital Santa María de Cutervo, Pedro Ponce Bernuy, dio a conocer que el director de la DISA, César Hernán León Pérez, está

coordinando con la DIRESA –Cajamarca la compra de una cámara de endoscopía, a la misma que se le daría múltiples usos en el nosocomio provincial. También dio a conocer que en el Hospital Santa María, actualmente se cuenta con un especialista en gastroenterólogo y, la población viene realizando las consultas de lunes a viernes, pero no se cuenta con el instrumental médico para los exámenes de especialidad. En otras especialidades en que se atiende a la población es en cirugía -en forma permanente- y, pediatría y ginecología cada quince días con los especialistas que vienen de otros hospitales a brindar sus servicios profesionales.

Ronderos “participarán” en Congreso Estatutario Chota (Cajamarca).- Un promedio de 30 delegados de la provincia de Chota, participarán en el Congreso Estatuario que promueve la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC). El encuentro se realizará en la ciudad de Trujillo los días 04 y 05 de octubre y se contará con la asistencia de delegaciones ronderas de las diversas regiones del país. El Congreso Nacional Estatutario tiene por finalidad elaborar el estatuto

actualizado de las rondas campesinas del Perú, incorporando nuevos puntos para el ordenamiento jurídico interno de la organización. Así lo expresó el secretario de organización de la Federación Regional de Rondas, Santos Saavedra Vásquez, precisando que se incluirán contenidos para la amplitud de las competencias de las rondas y el rol de las rondas urbanas. Dijo que el documento que se elabore, será el instrumento legal que direccione el accionar de las rondas campesinas en el futuro.


ECONOMIA Forbes: Conoce cinco reglas básicas para ejercer un liderazgo eficaz en tu trabajo

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

Para que una empresa funcione de manera óptima, es necesario contar con un verdadero líder que establezca y dirija los roles en una organización.

ima. Para llegar a ser un líder eficaz en el espacio de trabajo del siglo XXI, hay cinco reglas básicas que debe seguir con el propósito de generar mejores resultados:

Según la iniciativa, en este registro se deben inscribir los nombres y apellidos de aquellos arrendatarios que figuren con sentencia en primera instancia. Lima. Por fin. El grupo parlamentario Fuerza Popular presentó en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca crear un registro de inquilinos morosos. Según la iniciativa, en este registro se deben inscribir los nombres y apellidos de aquellos arrendatarios que figuren con sentencia en pri-

09

Perú: ¿Cuánto presupuesto tiene tu universidad? Averígualo en un minuto Aplicativo del Ministerio de Economía y Finanzas permite darle seguimiento diario a los ingresos y egresos de todas las instituciones públicas del país.

L

Los grandes equipos requieren un gran liderazgo. Aquellos días en que en los lugares de trabajo tenían a dos o tres empleados estrellas se han acabado. Ahora es indispensable fomentar la colaboración continua 1. Permita que los colabo- entre los miembros del equiradores fallen, aliéntelos a po, esta en manos de ellos que pongan a prueba sus analizar y evaluar los proideas. yectos de la organización. Anime a su gente a ser em- Cada miembro tiene la resprendedora y no dude en ponsabilidad de contribuir poner a prueba sus ideas e en alguna parte del proceideales. Propicie que sus so. Los líderes deben deempleados descubran por sempeñar ahora el papel de sí mismos la manera en que facilitadores, tienen que inmejor encajan en el equipo fluir pero no controlar el y en toda la organización. diálogo. En pleno siglo Recuerde que usted no es in- XXI, su responsabilidad es dispensable. El liderazgo encontrar los puntos de inimplica capacidad de dele- terconexión que hay entre gar, por tanto, confie en los cada grupo para guiar y diridemás y permita que esta- gir el enfoque. blezcan su propio equilibrio, sin depender de usted. 3. Sea un gran comunicaDé a sus empleados un es- dor. pacio para explorar y dar Nunca deje de comunicar rienda suelta a su pasión. su visión, metas y objetiLos grandes líderes son los vos. Utilice todos los métoque permiten a sus emplea- dos disponibles para defidos a descubrir su pasión. nir las expectativas y marcar la pauta de su departa2. Construya equipos dura- mento u organización. No deros. corra el riesgo de perder la

El Clarín

confianza de los demás. No hay secreto que valga. En el lugar de trabajo de hoy en día, los empleados necesitan conocer lo que está pasando con la compañía para determinar cómo pueden contribuir a mantener o mejorar ciertos aspectos. Los empleados quieren ser parte de la solución, no les ponga barreras.

go es algo más que la influencia que supone un puesto de trabajo. La gente es más curiosa que antes y quiere saber cómo es su jefe como persona. En ese sentido, es clave reconocer que el impacto real del liderazgo radica en la manera en que la persona detrás de esa posición puede revelarse ante los demás. Así, refleje sus verdaderas intenciones como líder y no se esconda 4. No se esconda detrás de detrás de un título, ya que liuna posición, sea usted mis- mita su capacidad para mo. construir relaciones con los La efectividad del lideraz- empleados. Sea humilde pa-

Proponen registro de inquilinos morosos que sea implementado por el Poder Judicial mera instancia en procesos judiciales “por obligación de dar sumas de dinero, desalojo por falta de pago, o ambas”. La obligación esta referida a personas naturales o jurídicas que adeuden tres cuotas sucesivas o alternadas, dentro del plazo de 12 meses consecutivos. El proyecto dispone que el Poder Judicial será el encargado de implementar y hacerse cargo del registro, pero enviaría información a la Superintendencia de Banca y Seguros.

ra ser accesible. 5. Mantenga a la gente alerta. Nunca permita que sus empleados sean autocomplacientes. Ayúdelos a mejorar sus habilidades y conocimientos. Haga que el lugar de trabajo sea un ambiente en que los colaboradores este continuamente aprendiendo, creciendo y pensando en grande. No se limite a ser un proveedor, sino más bien dedíquese a ser un facilitador de oportunidades. Fuente: Gestión

Corresponsales.pe presentó un vídeo tutorial para conocer las cifras que manejan las casas de estudio en nuestro país. ¿Crees que el presupuesto de tu universidad no alcanza? ¿Sabes cuánto y en qué gasta? ¿Conocías el SIAF amigable del portal web del Ministerio de Economía y Finanzas? Despeja tus dudas en un minuto. Cabe indicar que en pocas semanas el Congreso de la República debatirá el proyecto de Presupuesto 2014, en el que se ha considerado un aumento para la mayoría de universidades públicas.

Perucámaras: Créditos de consumo aumentaron en 21% en la Macrorregión Norte Los créditos de consumo otorgados por el sistema financiero en la Macrorregión Norte alcanzaron los 4,016.43 millones de nuevos soles al 30 de junio de este año. Así lo informó el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras), que puntualizó que ese monto representa un crecimiento de 21% respecto a igual período de 2012. Asimismo, detalló que el total de créditos del sistema financiero otorgado en la zona norte entre ene-

ro y junio ascendió a 18,048.69 millones de nuevos soles. Este resultado significó un crecimiento de 20.4% con respecto del primer semestre de 2012. Destacó que los préstamos otorgados en la Macrorregión Norte representaron el 10.1% del total de créditos colocados por el sistema financiero en el territorio nacional.


10

El Clarín

MUNDO

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

Barack Obama: Los republicanos están dispuestos a llevar a EE.UU al "default"

W

obligaciones y podría caer en el “primer default de su historia” si el Congreso no aprueba un aumento del tope de endeudamiento. Actualmente la cifra es de 16,7 billones de dólares y ya fue superada, por lo que el Tesoro adoptó “medidas extraordinarias” que permiten financiar el Estado federal. Este miércoles, Obama con-

vocó a los líderes republicanos y demócratas a una reunión en la Casa Blanca para tratar de superar el bloqueo presupuestario, que provocó el cierre de servicios públicos no esenciales y el envío a vacaciones forzadas a cientos de miles de funcionarios desde el Martes. El cierre parcial se produjo al vencer el plazo para la aprobación de la ley de pre-

supuestos. Con la paralización, quedaron más de 800 mil funcionarios suspendidos. Y la parálisis podría representarle al Estado un gasto de más de mil millones de d ó l a r e s. S e m a n t i e n e n abiertos servicios básicos como el correo, el control de tráfico aéreo, los cheques de pensiones o la actividad de los agentes policiales y de seguridad.

EE:UU: Detienen a matrimonio de ancianos por matar a sus exparejas hace 30 años La Policía de Missouri capturó a dos personas de más de 70 años. Alice Uden es acusada de matar a su exesposo y Gerald Uden confesó el asesinato de sus hijos de 10 y 12 años. Missouri. Alice y Gerald Uden, un matrimonio que vivía en un pueblo de Missouri, fueron detenidos y acusados de matar a sus exparejas hace más de 30 años en incidentes separados por unos cinco años, según informó la cadena CNN. Según las autoridades, el hombre también ha sido

El mandatario venezolano amenazó con expulsar a todos los funcionarios de EE.UU radicados en su país si se comprueba que “siguen desestabilizando” .

país. “Les desarticulé el equipo de vanguardia de ellos para desestabilizar el país, no lo dudé (…) y si se ponen cómicos los expulso a todos”, indicó. “A mi nadie me va a chantajear porque nadie va a venir a conspirar en nuestras narices”, agregó. Maduro anunció el lunes la expulsión de Kelly Keiderling, encargada de negocios y diplomática de mayor rango de la embajada estadounidense en Caracas, y de dos funcionarios más acusándoles de alentar planes de saboCaracas. El presidente de taje al sistema eléctrico y la Venezuela, Nicolás Madu- economía del país junto a la ro, afirmó que con la ex- “extrema derecha”. pulsión de tres funciona- La decisión de Venezuela de rios de la embajada esta- expulsar a los diplomáticos dounidense desarticuló el ahonda aún más la brecha “equipo de vanguardia” existente entre los gobiernos para desestabilizar el país de ambos países, cuyas relay afirmó que si se ponen ciones se mantenían a nivel “cómicos” echará a todos de encargado de negocios los funcionarios de ese desde 2010.

El presidente estadounidense se adelantó al próximo debate sobre el aumento del límite de la deuda. Además, dijo estar “exasperado” por el bloqueo presupuestario. ashington. En una entrevista con la cadena de televisión CNBC, el mandatario estadounidense opinió que “Wall Street, esta vez, debería preocuparse”. “Cuando hay una situación en la que un grupo (la oposición republicana) está dispuesto a hacer default en las obligaciones estadounidenses” hacia los acreedores del país, “entonces tenemos un problema”, señaló. El secretario del Tesoro, Jacob Lew, advirtió en reiteradas ocasiones que a partir del 17 de octubre Estados Unidos no tendrá fondos para hacer frente a sus

Nicolás Maduro dice que si estadounidenses se ponen "cómicos" los echa a todos

acusado del asesinato de los dos hijos de su exesposa, que tenían 10 y 12 años cuando fallecieron en 1980. “Eran buenas personas. Nosotros los conocemos desde hace unos 12 años y son la clase de vecinos con los que se puede hablar de pollos y sus cosas. No son más que los vecinos mayores de ahí al lado”, contó un hombre del barrio. La principal pista que logró la captura de los ancianos, de más de 70 años, fue un testigo, cuya identidad no se reveló, que declaró hace unos años que Alice disparó a su marido por la espalda mientras dormía. Según esta declaración jurada, ella metió el cuerpo en un barril y lo dejó en una mina. Desde ahora, Alice es sospechosa de matar a su exmarido Ronald Holtz a finales de 1974 o principios de

1975, cuando tenía 25 años. Por su parte, Gerald Uden también fue acusado de tres cargos de asesinato en primer grado, el de su exesposa Virginia y sus dos hijos, Reagan y Richard. Él mismo habría confesado que los mató con un rifle calibre 22 que llevaba en el coche para que todos pudieran ir de caza.

Los investigadores no saben cómo se conoció esta pareja, solo que salieron de Wyoming y se establecieron en la zona rural de Chadwick, en Missouri. Lo que sí se ha hecho público ha sido su vida modesta y tranquila en la zona, donde son muy conocidos, han criado a dos hijos y acuden habitualmente a los servicios religiosos.

Bolivia: 'Narcos' arrojaron un millón de dolares desde avioneta para evitar decomiso Agentes antidrogas detectaron una pista de aterrizaje ilegal en una región fronteriza con Brasil y Paraguay e incautaron vehículos y armas de fuego. La Paz. La fuerza antinarcóticos de Bolivia decomisó un millón de dólares que narcotraficantes lanzaron desde una avioneta en un poblado de la región oriental de Santa Cruz, fronteriza con Brasil y Paraguay, según informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero. El operativo se realizó el domingo pasado, cuando agentes de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) detectaron, en ese poblado, una pista de aterrizaje clandestina. Descubrieron que una persona hacía señas a una aeronave en pleno vuelo desde la cual se lanzó una bolsa blanca que contenía dóla-

res de distintos cortes. Según Romero, algunos billetes llevaban el sello de un banco paraguayo, por lo que se presume que esta banda narco tiene nexos en Bolivia y Paraguay. Fueron detenidas tres personas de nacionalidad boliviana y, además del dinero, los agentes incautaron dos vehículos, una escopeta, un rifle, una ametralladora y tres celulares, detalló un comunicado del Ministerio de Gobierno. El ministro Romero señaló que el dinero decomisado fue entregado a la Fiscalía Antidrogas de Santa Cruz y la Policía inició la investigación para hallar al resto del grupo criminal. L a s e m a n a p a s a d o, l a FELCN decomisó, también en Santa Cruz, 315 kilos de cocaína que tenían como destino Brasil, tras forzar el aterrizaje de una avioneta que acababa de levantar vuelo.


NACIONALES

Robaron 122 millones de soles para “financiar” prensa chicha

Alan recula: acepta ir a la Megacomisión El expresidente Alan García aseguró que asistirá “con gusto” a declarar ante la Megacomisión del Congreso de la República siempre y cuando el grupo de trabajo que investiga las irregularidades cometidas durante su segundo gobierno cumpla con el fallo judicial que ordenó un nuevo interrogatorio al exmandatario. “Con gusto asistiré a la comisión, que se cumpla lo dispuesto por el juez (Hugo Velásquez) y que mi abogado estudie los documentos y archivos”, escribió en su cuenta de Twitter. Aparentemente, la advertencia que hizo el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, surtió efecto. En entrevista con este diario, el legislador advirtió la semana pasada que ellos iban a continuar con su trabajo porque pensaban entregar su informe final indefectiblemente el 15 de noviembre, así García decida no volver a declarar. En esa ocasión, Tejada adelantó también que, al margen del fallo judicial, la Megacomisión estaba dispuesta a citarlo nuevamente y abrirle las puertas a su abogado para que revise todos los documentos que quiera. Como se sabe, el procurador del Congreso apeló el lunes pasado el fallo del Quinto Juzgado Constitucional de Lima que ordena a los congresistas volver a citar al líder aprista y permitirle el acceso al acervo documentario y las pruebas que lo imputan.

Según Procuraduría Anticorrupción, monto habría sido sacado de las arcas de las Fuerzas Armadas para comprar editoriales de diferentes medios.

A

proximadamente, unos 122 millones de soles se desviaron de los recursos de las Fuerzas Armadas para "comprar" la línea editorial de los denominados diarios chicha durante el gobierno de Alberto Fujimori con la finalidad de difamar a los opositores del Estado peruano por aquel entonces, informó el procurador adjunto anticorrupción, Joel Segura. El representante de la procuraduría dio cuenta de que estas partidas fueron extraídas, según varios testigos, por orden expresa de Alberto Fujimori, para garantizar su segunda reelección presidencial en el 2000. "No queda duda de su participación. Hay testimonios sólidos de cómo fue el manejo de la 'prensa chicha' para su reelección. Fue Fujimori quien se benefició con esta práctica y fue uno de los artífices de esta maquinaria", refirió Segura. Se debe mencionar que en relación con esto, la procuraduría anticorrupción, dirigida por Julio Arbizu, ya ha hecho el pedido para que el lí-

der del fujimorismo pague una reparación civil al Estado peruano por el desvío de dinero utilizado para el soborno y compra de las líneas editoriales de algunos diarios. Por este caso, el ex mandatario Alberto Fujimori afrontará un nuevo proceso penal luego de que la Cuarta Sala Penal Liquidadora decidió iniciarle juicio oral por el delito de peculado. Segura también manifestó que este proceso debe llevarse a cabo en el penal de Barbadillo, Diroes, en Ate Vitarte, donde Fujimori viene cumpliendo una condena de 25 años de cárcel por casos de crímenes de lesa humanidad y corrupción. Añadió que se deben habilitar los ambientes que empleará el Poder Judicial para las audiencias correspondientes a este caso. Asimismo, el procurador adjunto anticorrupción comentó que en este caso ya ha quedado establecido el uso incorrecto de las partidas presupuestales del Estado en un proceso anterior seguido contra el ex asesor de Inteligen-

TERRIBLE. Usaron 122 millones de soles para financiar prensa chicha. cia Vladimiro Montesinos y los directores de los llamados "diarios chicha" que se beneficiaron con recursos públicos para lanzar campañas de desprestigio contra los opositores al régimen fujimorista. Por último, Joel Segura añade que de acuerdo con varios testigos que ya se han presentado a declarar en el juicio entre quienes se encontraría la ex colaboradora de Montesinos, Matilde Pinchi Pin-

chi y los propios ex directores de los diarios involucrados-, la decisión de comprar las editoriales de los diferentes medios de comunicación contaba con la anuencia del propio ex mandatario Alberto Fujimori.

un sol de los S/. 200 millones que la Procuraduría Anticorrupción pide para el recluido ex mandatario Alberto Fujimori, este ha presentado un expediente en el que solicita la variación del lugar donde cumple su condena. Lo que pide es dejar la pena privativa de la libertad que cumple en el Penal de Barbadillo a la figura del arresto domiciliario durante el resto de su condena.

LA CLAVE En un informe publicado por el programa periodístico Panorama, se da a conocer que, pese a no haber cancelado ni

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 03 AL 09 OCTUBRE 2013*

DEL 03 AL 09 OCTUBRE 2013*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

ESTRENO

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3:30, 5:30, 7:30, 9:30.

EL HOMBRE PUÑOS DE HIERRO

ESTRENO– 3D LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

ESTRENO- HD RIPD POLICÌA DEL MÀS ALLÀ 7:15, 9:15.

9:00.

Gènero: ANIMACIÒN.

AVIONES

Gènero: ACCIÒN.

DRAGON BALL Z 3:00, 3:45, 4:45, 5:30,

3:10.

DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90

6:30, 7:15, 8:15, 10:00.

Gènero: ACCIÒN.

APRENDICES FUERA DE LÌNEA

3:15, 5:15.

5:00, 6:45, 8:30, 10:15.

Gènero: ANIMACIÒN.

11

El Clarín

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00

GÈNERO: ANIMACIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.

Compro: Servicios:

9890

7687

- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.

r: 9 elula

C

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

RPM

310

#297


12

El Clarín

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

Clarín

horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros

Aries. Marzo 21 /Abril 20

ESPECTÁCULOS Adriana Quevedo contraerá matrimonio religioso con Nahuel López Tras su unión civil con el argentino Nahuel López, Adriana Quevedo contó que a mediados de octubre contraerá matrimonio religioso e inmediatamente viajará a Argentina para pasar una semana con el excombatiente. “El 19 de octubre me caso aquí (en Lima) y al día siguiente me voy a Argentina (a la luna de miel). Nahuel tiene casa en Villa Gesell, una zona hermosa que tiene playa con bosques, y me parece el lugar ideal para relajarnos”, reveló la actriz, quien desde este 03 de octubre interpretará a ‘Lili Ritz’ en el musical Annie, en la Biblioteca Nacional.

Alejandra Baigorria presenta su primer libro y descarta que esté dedicado a Mario Hart Alejandra Baigorria se encuentra feliz y muy emocionada por el lanzamiento de su primer libro, “Yo puedo, sé que puedo”. En concurrida rueda de prensa, la guapa combatiente aclaró que el libro no está basado ni dedicado exclusivamente a su expareja Mario Hart. “Es un libro corto, es un sueño que estoy cumpliendo. En estos cuatro meses, luego de terminar mi relación, lo que he hecho es enfocar mi energía en lanzar mi marca de zapatos, mi venta de ropa por catálogo, lanzar mi libro, entre otras cosas. La idea es transmitir que el mayor amor de mi vida es mi trabajo”, dijo la rubia.

L

ondres. Hace miles de millones de años, la superficie de Marte estaba cubierta de una capa de ceniza y lava expulsada por una serie de supervolcanes, reyes de la geografía del planeta en esa

Humor Gráfico

Hoy podrías notar que el entorno que te rodea está tenso, precisamente por eso, no deberías acentuarlo más con tu comportamiento, Tauro. Trata de expresarte con tacto y suavidad a la hora de mantener relaciones con el resto del mundo, y especialmente, con las personas más cercanas e importantes para ti.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Las energías de hoy serán encontradas, Géminis, y para invertirlas deberías pensar muy bien antes de hablar y escuchar los consejos u opiniones de las personas a quienes admiras de alguna manera. Es indispensable ahora, la perseverancia, la fortaleza y un mayor esfuerzo que el acostumbrado...

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

Leo. Julio 22 /Agos. 22

NASA sorprende con su más reciente descubrimiento: Los 'supervolcanes' en Marte época. Científicos de la NASA y el Museo de Historia Natural de Londres han llegado a esta conclusión tras descubrir varios cráteres de forma irregular, vestigios de estas gigantescas montañas, en un área marciana conocida como Arabia Terra. Según explican en la revista Nature, el hallazgo cambia la forma en la que los investigadores comprenden la evolución de la geología y el clima del Planeta Rojo a lo largo de su historia. La región de Arabia Terra es una antigua parte del planeta llena de cráteres y con grandes depósitos de materiales de grano fino superpuestos en

Tauro. Abril 21 /May. 20

Posiblemente hoy tengas que soportar algunas tensiones o dificultades externas, pero poco a poco todo irá mejor. Recuerda que una mente analítica te ayudará en el ámbito del trabajo y en el de los proyectos en general. No dejes de usar tus cualidades para el trabajo, pues te llevarán al lugar que quieras.

N otita informativa Identificados en una región del norte, cubrieron la superficie del planeta con la ceniza y lava de sus gigantescas erupciones hace miles de millones de años.

Hoy los cambios de actividad te prometerán realizaciones futuras, Aries, también los nuevos métodos de desarrollar tu trabajo. En general, te encuentras en una semana que será perfecta para meditar un poco y para tomar algunas decisiones importantes que te lleven a conseguir lo que quieres en tu vida.

capas de origen desconocido. Se había sugerido que estos materiales estratificados podrían haber venido de un vulcanismo explosivo, pero nunca antes se habían encontrado volcanes en la región. El mejor ejemplo de ellos es el Eden Patera.

Supervolcanes es una manera coloquial de describir volcanes extremadamente grandes y explosivos, que producen más de 1.000 kilómetros cúbicos de material volcánico durante una erupción. “El descubrimiento de estas estructuras geológicas cambia la forma en que vemos la antigua actividad volcánica en Marte”, dice Joseph Michalski, investigador en el Museo de Historia Natural de Londres y el Instituto Planetario en Tucson, Arizona. Marte es el hogar del Monte Olimpo, el mayor volcán del Sistema Solar, que se eleva unos 25 kilómetros sobre el terreno.

Frases para reflexionar

Hoy tu estado mental será muy creativo, Leo; además, los pensamientos positivos atraerán hacia ti nuevas oportunidades y personas que te enriquecerán en diferentes sentidos de la vida. También tu sexto sentido estará activado; deberías prestarle atención, es posible que te revele algo importante que no veías.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Hoy será un día en el que los malentendidos y diferencias de opinión prevalecerán, algo que afectará a las relaciones que mantengas debido a que tu expresión tenderá a ser negativa. También tendrás que evitar las posturas inflexibles y narcisistas a las que tenderás, o te quedarás sin nadie alrededor.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Libra, aprovecha las oportunidades que se presentan ahora en tu vida y utiliza el sexto sentido en la toma de decisiones, pero sin olvidarte del sentido práctico que te caracteriza, porque no te arrepentirás. En general, será el momento perfecto para dar a conocer tu trabajo y que se fijen en él.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Será un día propicio para aquellas actividades relacionadas con el servicio a los demás, pues conseguirás unos buenos resultados. Por otro lado, la faceta más espiritual de la vida se pondrá de relieve, algo que bien aprovechado, podrá hacer que tu crecimiento como persona sea un hecho.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Tendrás una mente tan activa hoy que estará constantemente generando planes, sueños: proyecta tus ideas, pues de ellas dependerá el futuro próximo que deseas. Además, ahora será el momento perfecto de tomar las riendas de todo lo que te incumbe y de dirigir tus esfuerzos hacia un objetivo claro.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Capricornio, una actitud a la defensiva no será la más conveniente para este día. En general, tendrás una falta de imaginación considerable; tu estado mental no será el mejor hoy... deberías tratar de pensar un poco para dar con la clave. Presta atención al sexto sentido que tienes, te ayudará.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy será un día bastante positivo para ti, Acuario, de algunos logros personales. En general, sentirás ganas de disfrutar del contacto con los demás, por eso tu plano social cobrará importancia. En el ámbito del trabajo, planifica bien tus proyectos; la disciplina será algo primordial para lograr el éxito.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy podrías acabar pensando que tienes que luchar continuamente para conservar lo que has conseguido hasta ahora, Piscis. De todos modos, habrá buena voluntad por parte de alguna de tus amistades o personas conocidas, te echarán una mano de manera totalmente desinteresada. ¡Ánimo!


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

Alimentos y bebidas (1,60%): Este gran grupo, presentó un aumento debido al alza del Sub Grupo: alimentos y bebidas dentro del hogar (2,2%).

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CASERIO EL TRIUNFO

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

Alquiler de vivienda, combustibles y electricidad (0.10%): Este gran grupo, se ha incrementado debido al alza del Sub Grupo: energía eléctrica y combustibles para el hogar (0,2%).

PRODUCTOS ALIMENTICIOS

TERRENOS EN VENTA

#974873908 - #947422451

Transportes y comunicaciones (0,19%): Este gran grupo presentó un aumento debido al alza del Sub Grupo: gasto por utilización de vehículos (4,4%).

Los grandes grupos de consumo que presentaron una variación estacionaria fueron los siguientes: Vestido y calzado (0,00%), Muebles enseres y mantenimiento de la vivienda (0,00%), Cuidados y conservación de la salud (0,00%), Esparcimiento, diversión, servicios de cultura y de enseñanza (0,00%) y Otros bienes y servicios (0,00%).

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

Llamar:

Durante el mes de Setiembre pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la ciudad de Cajamarca, indicador oficial de la inflación, presentó un alza de 0,71%, registrándose una variación acumulada de 2,25% y una variación anual de 2,35%. La inflación registrada en Setiembre 2013, se debe al comportamiento diferenciado de los ocho grandes grupos de consumo que conforman la canasta básica familiar: en tres grandes grupos de consumo la variación ha sido positiva con relación al mes anterior y en cinco grandes grupos de consumo la variación ha sido estacionaria, tal como a continuación se reseña:

Cel.: 995523440

SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

PRECIOS AUMENTARON 0,71% EN SETIEMBRE EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA

SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951

Los motivos por los cuales algunos productos alimenticios subieron sus precios fueron: Por mayor costo de insumos: menudencia de pollo 14,1%, pollo eviscerado 6,4%, harina de maíz chochoca 3,7%, carne para guiso de vacuno 2,6%, harina de arverja 2,0%, chuleta de cerdo 0,7%. Por estacionalidad: limón 36,9%, papa blanca 19,8%, col o repollo 12,9%, lechuga 16,2%, papa amarilla 13,2%, ají rocoto entero 8,0%, olluco 7,7%, huevos a granel de gallina 3,5%, maíz seco cancha 2,4%, cebolla china 1,2%, zapallo macre 0,5% Otros motivos: queso mantecoso 2,7%, queso fresco de vaca 1,3%, ajo molido 0,6%. Menor Abastecimiento: cebolla de cabeza roja 6,3%, plátano de isla 6,0%, verdura picada 4,0%, papaya 3,3%, quinua 2,6%, tomate 0,5%. Otros factores que influyeron en el alza de los precios: sémola 5,0%, ají rocoto molido 2,2%, menestras sancochadas 2,0%, azúcar rubia 1,1%, grated de pescado 0,9%, fideos secos de pasta corta 0,8%, fideos secos de pasta larga 0,8%. Bajaron sus Precios: pepinillo -30,9%, choclo serrano -21,6%, plátano de seda 19,9%, bonito -14,3%, brócoli -11,2%, piña -10,1%, ají verde escabeche -9,3%, naranja de jugo -8,0%, culantro -6,7%, manzana corriente -6,2%, yuca blanca -4,8%, camote amarillo -4,5%, arverja verde americana -4,3%, palta fuerte -4,3%, zanahoria -2,1%, maíz morado -1,5%, ajo entero -1,0%, poro 1,0%, apio -0,6%, leche evaporada -0,4% y tollo -0,1%.

www.peru.gob.pe


14

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

El Clarín

Sociales

Gente cajamarquina

Katia Altamirano posando para el lente junto a su linda familia.

GUAPAS: Jessica Viviana Calua MarceloLiliana Cabanillas Garamendi y Lizeth Cabrera Hernández.

Rosa Olivera, en el día de su onomástico, recibe nuestro afectuoso saludo de todos tus amigos.


DEPORTES

Cajamarca, Jueves 03 de Octubre de 2013

San Luis campeón de Baños del Inca Además, Real Sadú ascendieron a Primera División del fútbol bañosino.

el presidente de dicha Liga Luis Flores. El próximo año ambos equipos tendrán que participar en Primera División, por lo que les deseo desde ya muchos éxitos y espero que sigan adelante El campeonato de Segunda y lleguen hasta una etapa División de la Liga Distrital Regional o Nacional dijo de fútbol de Baños del Inca Luis Flores. finalizó el último domingo, Yo tengo que agradecer a donde ascendieron a Prime- los aficionados que dora División los equipos se mingo a domingo asistieSan Luis como campeón y ron al estadio del Club del Pueblo para aplaudir a sub campeón Real Sadú. Después de un largo torneo sus equipos donde se nodonde participaron más de tó una fiesta deportiva diuna decena de clubes con mu- jo. cha responsabilidad, llegó a Además aseguro que se su final y tengo que felicitar a vienen inscribiendo los los equipos de San Luis (cam- equipos para participar peón) y Real Sadú, (sub cam- en el campeonato de Terpeón) por el arduo trabajo y cera División que se realiresponsabilidad que tuvieron zará el domingo 13 de ocdurante el campeonato dijo tubre 2013.

Perú apelará para evitar un partido “sin público”

El Clarín

15

UTC por los tres puntos Encuentro ante León de Huánuco se jugará hoy a las 3:45 pm en el estadio Heracleo Tapia.

L

os Equipistas de UTC de Cajamarca, hoy saldrán en busca de un resultado positivo ante León de Huánuco en el estadio Heracleo Tapia de Huánuco por la fecha 36 del Descentralizado luego de las 3:45 de la tarde. Los jugadores se encuentran con ánimo positivo y con la convicción de lograr sacar por lo menos un punto, para empezar a sumar puntos, ya que durante las 5 últimas fechas no saben que es un triunfo, tan solo sumaron 3 unidades y en el tabla de posiciones cuentan con 50 unidades. Según se conoce que el volante Reimond Manco no viajó a la ciudad de Huánuco, por lo tanto, sus compañeros tendrán que hacerlo de la mejor manera si quieren llegar a jugar torneo Internacional, de lo contrario solo estarían manteniendo su categoría hasta que el próximo año la dirigencia y comando técnico contraten a jugadores mejores que los de ahora.

DESEO. El Gavilán Norteño espera recuperarse ante León de Huánuco. QUIEREN TORNEO INTERNACIONAL Daniel Ferreira, una de las figuras de UTC, reconoció que no sale lo que planifican, pero la aspiración es de llegar a un torneo internacional porque todavía tenemos partidos por jugarse. El arquero de UTC está incómodo por los últimos resultados que no son buenos para su equipo. Además afirmó que todavía se puede llegar hacer realizad el sueño de clasificar a un torneo internacional.

Daniel Ferrerira es garantía en el arco de UTC ya ha jugado torneos internacionales vistiendo la casaquilla de otros equipos, ahora no se quiere quedar sin jugar una Copa Sudamérica con el UTC de Cajamarca. Por el momento UTC está en el sétimo lugar con 50 puntos y alcanza el último cupo que da una Sudamericana, pero el campeonato aún no termina faltan muchos puntos por jugarse y todo puede pasar, sin embrago el “canguro” es

consciente que su equipo tiene que mejorar en los dos partidos que se vienen que se juegan puntos clave de lo contrario el sueño del torneo internacional no se hará realidad. “Hay que trabajar mucho estamos cometiendo errores que cuestan puntos importantes, esto debe cambiar ya, si queremos llegar a un torneo internacional. Aún estamos a tiempo, tenemos que revertir el mal momento, hoy ante León de Huánuco dijo antes de partir a Lima.

REACCIÓN. FPF apelará para evitar sanción que obliga a jugar sin público.

Manuel Burga dijo que presentará un documento a la FIFA, para evitar que se juegue sin espectadores ante Bolivia. El último partido que disputará Perú frente a Bolivia en estas Eliminatorias se jugará en el Estadio Nacional, solo con la presencia de la prensa especializada y algunos dirigentes. Javier Quintana, secretario general de la FPF, declaró que el máximo ente del fútbol mundial no daría marcha atrás sobre el castigo impuesto a Perú, “Es muy difí-

cil que se revoque, conozco la mentalidad de la Fifa, son muy estrictos. Sin embargo, el partido se juega sí o sí en el Estadio Nacional pero solo con la prensa y la dirigencia. La Fifa calificó de "muy grave", el ingreso de varios hinchas al terreno de juego, en el partido que sostuvo Perú contra Uruguay por eliminatorias el pasado 6 de setiembre. También multó a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) con 20 mil Francos Suizos, lo que equivale a un poco más de 20 mil dólares. Los dirigidos por Markarián jugarán el próximo 15 de octubre.

Cardama quiera subir a Primera El técnico de Los Caimanes del Puerto Eten tiene confianza de llegar al fútbol profesional. El técnico de Los Caimanes del Puerto Eten, Teddy Cardama, influyó en su equipo y está a punto de conseguir el objetivo de llegar a la primera división, para eso están trabajado muy fuerte, porque solo falta tres fechas para finalizar el campeonato de Segunda División. Estamos trabajando todo el

equipo y como se sabe, estamos peleando palmo a palmo para conseguir el ascenso. Estamos atentos a lo que

puede suceder en la siguiente fecha, nos toca de visita, sé que son equipos que no tienen mucho que hacer en el

CONFIANZA. Teddy Cardama quiere subir al fútbol profesional.

torneo. Hay que seguir con este rendimiento para tener partidos redondos como los que están tras de nosotros dijo Cardama. El técnico reconoció que recibió ofertas de un club de primera, sin embargo decidió quedarse en la escuadra de Los Caimanes por la seriedad del proyecto y de la institución. “Es una buena experiencia la que estoy pasando, tratando de ayudar a este equipo a conseguir un objetivo; es una institución seria, tuve la oportunidad de trabajar en Primera, pero decidí quedarme en Los Caimanes”, finalizó.


AQUÍ SE CONSTRUYE

“EL TRÉBOL” grass sintético

Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA

www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS

www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.