Edición 03-10- 2014

Page 1

************************************************************************************************** “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Clarín www.elclarin.pe

VIERNES

03 de octubre de 2014

S/. 1.00 AÑO: XVI

Valiente e Independiente

Nº: 5353

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

**************************************************************************************************

Programas sociales CAJAMARCA YA ELIGIÓ:Chávez: Manuel son con fines políticos Becerra sería el próximo no alcalde Candidato provincial cierra campaña con la asistencia de más de Foncodes 15 mil personas enuna campaña de información y realiza la Plaza de Armas. Keiko Fujimori volvió a respaldar a sus candidatos de Cajamarca. sensibilización a los usuarios de la región Cajamarca.

Respaldo total a Absalón Miles de ciudadanos acompañaron caravana de cierre de campaña de candidato de “Cajamarca Siempre Verde” en su recorrido por diversos sectores de la ciudad.

“MUCO” seria el virtual alcalde del distrito de Hualgayoc Oscar Gálvez Gil el popular “MUCO” candidato del Frente Regional de Cajamarca con su símbolo el “sombrero” es favorito para ocupar el cargo de alcaldía este 5 de octubre.

CMYK


02 El Clarín

LOCALES

Comentario “Vota primero, conoce después” POR: Cynthia Cienfuegos Viera.

A

dos días de conocer quiénes serán las nuevas autoridades regionales y locales en todo el Perú, muy poco se ha dado cabida a analizar el proceso de la campaña electoral, el cual está a pocas horas de concluir. Una de las preguntas de cajón es en qué se ha diferenciado esta campaña de las anteriores, cuáles han sido las herramientas con las cuales el candidato ha convencido a sus electores, y cuáles han sido los elementos claves sobre los cuales el ciudadano ha decidido su voto. Entonces, ¿ha habido realmente una campaña de calidad, o ha sido un conjunto de ideas y actividades repetidas y desgastadas dirigidas a un ciudadano cansado, confundido y sin información para emitir un voto informado y consecuente? La muy criticada frase “roba, pero hace obras” o “voto por el mal menor” no es una mera coincidencia o un capricho de la prensa. Es una realidad. Patricia del Río, en su artículo “Choro Soy”, manifiesta que tenemos un electorado deprimido que se siente sin opciones, y que en el Perú la tolerancia con la corrupción no es nada nuevo. Muchas veces decimos que el Perú es el país de las grandes oportunidades, las cuales dejamos pasar casi todos los días. El punto es que nuevamente este proceso electoral deja una gran oportunidad perdida: vivir una campaña limpia, ética, con candidatos capaces de comunicar estratégicamente sus propuestas y con un ciudadano decididamente y responsablemente informado. Si bien hay contadas excepciones, en el Perú las campañas electorales se han caracterizado en su mayoría por la llamada “guerra sucia”. Resaltar lo peor de un candidato se ha convertido en la mejor arma para la oposición, cubriendo con ello la ausencia de propuestas claras y planes de gobierno viables. En una campaña electoral las propuestas deben ser el centro de la fiesta democrática. Es con propuestas como se consolida un gobierno local y regional. Éstas deben estar presentes desde el inicio de la campaña, no después. De lo contrario pasa lo que ya sabemos: Gobiernos Locales y Regionales sin planificación, ciudadanos desconformes y resignados, proyectos de inversión sin impacto, y cuatro años más sin desarrollo sostenible en los territorios. Para el experto español en ciencia política, Ismael Crespo, la campaña electoral peruana está marcada con una alta dosis de negatividad. Crespo manifiesta que una campaña política negativa lleva a una comunicación política y negativa, la cual, lamentablemente, es altamente efectiva. De esta manera, nos hemos acostumbrado a vivir campañas electorales negativas, sucias e intrascendentes, donde el centro de la noticia es el candidato más que el partido, más que la propuesta, más que la información objetiva. Una campaña electoral donde se muestra a un ciudadano cansado, indeciso y desinformado. Bueno, al parecer aprobamos la premisa: “vota primero y conoce después” o “haz tu campaña primero, planifica tu gobierno después”.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 03 de Octubre de 2014

Cajamarca ya eligió: Manuel Becerra sería el próximo alcalde

U

na verdadera fiesta democrá tica y jú bilo se vivió ayer en la Plaza de Armas de Cajamarca en el cierre de campañ a de Manuel Becerra que superó ampliamente la asistencia de los mıt́ines de los otros partidos polıt́icos. Frente a una inmensa cantidad de miles de cajamarquinos, el candidato provincial de Fuerza Popular (K) hizo un llamado para votar responsablemente y no continuar con cuatro añ os má s de atraso. Previo a la aparició n de Becerra en el escenario, la fiesta democrá tica ya se habıá desatado en la Plaza de Armas con la presentació n de grupos musicales como la orquesta Internacional Don Guillermo, La Tropic Band, Clase Latina y lo mejor del folklore cajamarquino. A las 8:30 de la noche, cuando la gente ovacionaba “Fuerza Popular” y “Manuel, amigo el pueblo está contigo” Lili Cruzado consejera regional se dirigıá a la multitud apareció el candidato lo que causó la euforia de sus seguidores. Manuel Becerra se presentó junto a su esposa Yuri Estrada y dos tres menores hijos, y la gente lo volvió a clamar. Al dirigirse a sus seguidores, Becerra Vıĺchez agradeció a todos los cajamarquinos por haberlo acompañ ado durante la campañ a electoral. Durante su discurso, hizo un llamado a votar sin ningú n temor por Fuerza Popular y a marcar este cinco de octubre la K. “No permitamos que nadie se interponga para que Cajamarca siga cuatro añ os má s de atraso, en el olvido y paralizada ante la falta de capacidad de las autoridades de turno para dialogar y a resolver los problemas má s urgentes de nuestra tierra. Ahora queremos un alcalde que represente a los cajamarquinos para gestionar ante todas las instancias las verdaderas obras”, resaltó . Manuel Becerra pidió a la los cajamarquinos evaluar las propuestas, al candidato má s honesto y transparente, “es una elecció n vecinal y no de un partido polı-́ tico. Es momento que todos nos unamos y le digamos no los corruptos”. ÚLTIMA ENCUESTA La ú ltima encuesta de in-

Candidato provincial cierra campaña con la asistencia de más de 15 mil personas en la Plaza de Armas. Keiko Fujimori volvió a respaldar a sus candidatos de Cajamarca. Última encuesta otorga a Manuel Becerra el 29.7% de las preferencias electorales, seguido del candidato de Cajamarca en Acción que solo alcanzó el 19.2%.

tenció n de voto con cé dula de sufragio otorga a Manuel Becerra el 29.7% de las preferencias electorales, seguido del candidato de Cajamarca en Acció n que solo alcanzó el 19.2%, seguido por Luis Guerrero con 12.1%, Sergio Sá nchez 8.4% y André s Villar 7.9%. Segú n analistas polıt́icos el repunte de Becerra se debe a tres factores bien marcados que supo usar en el ú ltimo tramo de su campañ a y que lo convierten en el favorito para ganar las elecciones municipales. El primer factor fueron los debates. Aquı́ el candidato de Fuerza Popular se impuso con un discurso bastante claro predominando sus propuestas y trayectoria como empresario exitoso Luego del discurso del candidato provincial de Cajamarca Manuel Becerra, continú o e Keiko Fujimori quien volvió a respaldar a Manuel Becerra. PROPUESTAS DE MANUEL BECERRA Las principales propuestas del candidato provincial de Fuerza Popular son la construcció n de los mercados zonales en periferia de la ciudad, la instalació n de las bases de serenazgo descentralizadas en los ba-

rrios de mayor ın ́ dice de inseguridad (en una primera etapa), la creació n del Policıá de Barrio, las coordinaciones para la construcció n de una comisarıá y la integració n de las rondas urbanas, campesinas, serenazgo, las juntas vecinales y la policıá para frenar la delincuencia. Asimismo para los jó venes está promoviendo los programas “Mi Primer Negocio” que busca valorar las ideas emprendedoras e innovadoras de los jó venes generá ndoles una oportunidad para salir adelante. Con respecto a “Mi Primera Chamba” afirma que la municipal trabajará de manera coordinada con las empresas privadas y pú blicas mediante convenios para que los egresados de

los institutos té cnicos y universidades tengan la oportunidad de laborar. Otras de sus propuestas banderas es solucionar la escasez de agua potable, para ello propone la construcció n de una nueva planta de tratamiento de agua potable y gestionar ante el Gobierno Central el reinicio de la prensa Chonta con la respectiva socializació n del proyecto. Continú an la construcció n de una planta de tratamiento de aguas residuales, el proyecto integrado de la reforma del transporte, mejorar el sistema de recojo de basura y la creació n de una caja municipal de cré dito que otorgará pré stamos para el campo y las ideas de negocio emprendedoras.


Cajamarca, Viernes 03 de Octubre de 2014

POLÍTICA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

“MUCO” seria el virtual alcalde del distrito de Hualgayoc Oscar Gálvez Gil el popular “MUCO” candidato del Frente Regional de Cajamarca con su símbolo el “sombrero” es favorito para ocupar el cargo de alcaldía este 5 de octubre.

E

n todo el paıś está llegando a su fin la fiebre electoral, ya que estamos a solo dos dıás del 5 de Octubre, donde los pueblos del Perú profundo elegirá n sus autoridades tanto regionales, provinciales y distritales. En la Provincia de Hualgayoc, distrito del mismo nombre Oscar Gá lvez Gil el popular “MUCO” candidato del Frente Regional de Cajamarca con su sım ́ bolo el “sombrero”, es el favorito a ocupar el cargo a la alcaldıá distrital de Hualgayoc. “MUCO” recibe un amplio apoyo de la població n y seria el virtual alcalde tras ganar las elecciones municipales este domingo 05 de octubre, ya que segú n sondeos hechos en la població n hualgayoquina Oscar Gá lvez Gil el popular “MUCO” seria el virtual alcalde en el distrito del mismo nombre. La població n pone de manifiesto que el popular “MUCO”, quien es un candidato nuevo se ha ganado el cariñ o y la confianza de la gente, mayoritariamente de los caserıós y centros poblados del distrito de Hualgayoc, por ser un hombre muy humilde y de buen trato. Segú n un sondeo realizado por nuestro corresponsal, pudimos comprobar que Oscar Gá lvez “MUCO” cuenta con un gran respaldo de la població n hualgayoqina y seria el virtual ganador. Esto pone tambié n de manifiesto que los demá s candidatos quedarıán rezagados, porque ya son como es conocido ampliamente “quemados en la polıt́ica” de este distrito. El segundo lugar Ocuparı́ a el actual Alcalde Ismael Becerra Prado del movimiento indepen-

diente Dialogo Social, quien va por la segunda reelecció n y la gente ya estarıá cansada, por lo cual pide un cambio en la gestió n edil de este importante distrito minero. El tercer lugar ocuparıá el actual regidor de Hual-

gayoc, Napoleó n Gil Gá lvez de democracia directa con el sım ́ bolo la casita, quien ya habrıá participado como candidato en tres elecciones anteriores, sin suerte no habiendo recibido el apoyo de la població n.

Los seis candidatos restantes quedarıán en las posiciones siguientes de acuerdo a su aceptació n y trabajo de campañ a realizado, ya que todos han realizado una importante participació n en esta fiesta electoral.

El Clarín 03


04 El Clarín

LOCALES

Opinión Periódicos de ayer

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 03 de Octubre de 2014

Docentes y empresarios en busca de una educación emprendedora Conferencista Fernando Dolabela, creador del mayor programa de educación emprendedora en Brasil invoca a fortalecer aprendizajes de Emprendimiento.

POR: César Lévano

H

erbert John, un periodista alemán que trabajó en Caretas y fue contratado por Luis Banchero para crear Correo, me dijo un día que en el Perú no leía ningún diario: “En Nueva York leo todos los días The New York Times. No soporto la pobreza informativa y el pobre estilo de los periódicos de Lima”. Eso fue hace 15 años, o algo así. Desde entonces, nuestro diarismo ha empeorado –y el Times de Nueva York también–. Se ha discutido con ardor el hecho de la concentración de los medios y los fines. Casi todos los cotidianos de Lima dicen lo mismo con las pobres palabras que manejan. Hay concentración de los medios y los fines. Hace 13 años, el gran columnista y narrador español Francisco Umbral expresó en su libro Un ser de lejanías: “Hoy no puede haber periódicos ideológicos porque todos tienen la misma ideología. El pensamiento único”. Existe, en efecto, una orquestación guiada por la batuta del Tío Sam, con los solistas poderosos Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional. La partitura es obra del neoliberalismo. Al conjuro del Día del Periodista, que celebra en el Perú la fundación en Lima del primer diario publicado en América del Sur, he debido participar en actos académicos en San Marcos y en la Universidad del Norte. Con ese motivo he recordado a periodistas de la talla de José Carlos Mariátegui, Rodolfo Walsh y otros. El recuerdo de Mariátegui me ha impulsado a confrontar su trabajo periodístico con el periodismo peruano de hoy. En un capítulo de mi libro Últimas Noticias del periodismo peruano he tratado de agrupar y condensar las enseñanzas mariateguianas al respecto. He recordado, por ejemplo, lo que dijo el Amauta en la entrevista que le hizo Angela Ramos, en julio de 1926: “Recibo libros, revistas, periódicos de muchas partes, no tantos como quisiera. Pero el dato no es sino dato. Yo no me fío demasiado del dato. Lo empleo como material. Me esfuerzo por llegar a la interpretación”. La exigencia consiste en ver los hechos en contexto, en movimiento, interpretándolos. En nuestra actualidad, los periodistas suelen ocuparse de cosas y personas triviales, y se empeñan en trivializarlo todo, repitiendo como loros lo que dicta el amo. Tengo presente la red mundial de repetidoras que Washington maneja. Inolvidable es la mentira sobre las armas de destrucción masiva que, según la CIA, Sadam Hussein, dictador de Irak, poseía. Colin Powell, ministro de Defensa de los Estados Unidos, se presentó en la ONU para justificar la invasión a Irak, cuyas armas amenazaban la paz mundial. Después, en un libro se refirió a eso con estas palabras: “Mi infame discurso en la ONU en 2003 no se basaba en hechos”. Hasta nuestro Nobel entonces en ciernes, Mario Vargas Llosa, había condenado el “cinismo” de Hussein al negar ese arsenal.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

L

a Asociació n Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, continú a desarrollando distintas iniciativas que promueven una educació n emprendedora. Esta vez, mediante alianza estraté gica con la Organizació n de los Estados Iberoamericanos para la Educació n, la Ciencia y La Cultura (OEI) y el Ministerio de Educació n (MINEDU) logró la presentació n en nuestra ciu-

dad del Magister Fernando Dolabela, experto en temas de emprendedurismo. Dolabela es asesora de un gran nú mero de instituciones educativas en Latinoamé rica y el resto del mundo, creador del mayor programa de educació n emprendedora del Brasil, cuya pedagogıá ha sido implementada en todas las escuelas de las redes pú blicas municipales de 126 municipios brasileros, abarcan-

do a unos diez mil profesores y cuatrocientos mil alumnos. Toda esta experiencia fue trasmitida a docentes y empresarios de Cajamarca. Se desarrollaron dos conferencias magistrales, la primera dirigida a docentes y personas vinculadas con el sector educació n en la que resaltó el papel de los centros educativos y sobre todo de los docentes, directivos y padres de familia, en el desarrollo de un nuevo apren-

dizaje, y que deberıá ser aplicado a la currıćula educativa, empezando desde el nivel inicial. La segunda, para empresarios, responsables polıt́icos y personas relevantes de la sociedad civil, con el fin de motivar y sensibilizar a la audiencia, sobre la importancia de la Educació n Emprendedora y la necesidad de un cambio de actitud a nivel personal y grupal, para asumirla como un modo de vida, donde toda la sociedad debe estar involucrada. Acompañ aron estas presentaciones el señ or Bezamat de Souza, vicepresidente de la Red Emprendimiento e Innovació n en Amé rica Latina, y Niels Hidalgo, responsable de la propuesta de Emprendimiento del MINEDU, quienes en el corto plazo iniciará n un proyecto piloto para la inserció n el tema de educació n emprendedora en la currıćula de las escuelas cajamarquinas. Yanacocha a travé s de sus organismos corporativos, reafirma su compromiso con Cajamarca y particularmente con la educació n, como una alternativa má s para generar desarrollo sostenible.

Reelección de Santos ahuyentaría más de $ 22 mil millones en inversiones El informe presentado por Santillana, sostiene que el radicalismo y conflictividad registrados en los últimos tres años en la región, han impedido consolidar una importante cartera de inversiones.

Citando informes del Instituto del Perú (IDP), de la Universidad San Martın ́ de Porres, el investigador Miguel Santillana reveló que Cajamarca corre el riesgo de perder 170 mil empleos directos y 800 mil indirectos. Ademá s, advirtió que el radicalismo de sus autoridades ahuyentarıá má s de 22 mil millones de dó lares en inversiones productivas y dejar de percibir má s de 5 mil millones de dó lares por concepto de impuestos, canon y regalıás. El informe presentado por Santillana, investigador

principal del IDP, sostiene que el radicalismo y conflictividad registrados en los ú ltimos tres añ os en la regió n, han impedido consolidar una importante cartera de inversiones. “Lo grave es que ahora ya no se postergarıán estos proyectos sino que estas potenciales inversiones se marcharıa ́ n de Cajamarca. Ya esperaron bastante y la espera tiene un costo financiero. Un caso serıá Minera Yanacocha, que podrıá retirarse hacia el 2019 por la imposibilidad de ampliar sus operaciones si la conflic-

tividad persiste”. Segú n el IDP en los pró ximos dos añ os, hasta el 2016, se proyectan má s de US $ 22,300 millones en cartera de inversiones: Conga US $ 5,500 millones, La Granja US $ 8,000 millones, Galeno US $ 4,000 millones, Michiquillay US $ 4,000 millones y Chadin II US $ 800 millones. El informe destaca un am-

biente negativo para la inversió n, que tendrıa ́ un fuerte impacto en la zona rural.


Cajamarca, Viernes 03 de Octubre de 2014

POLÍTICA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 05

Cajamarca confirmó total respaldo a Absalón Vásquez Miles de ciudadanos acompañaron caravana de cierre de campaña de candidato de “Cajamarca Siempre Verde” en su recorrido por diversos sectores de la ciudad.

E

n su ú ltimo recorrido por diversos sectores de la ciudad, miles de ciudadanos acompañ aron antier mié rcoles a la caravana del movimiento polıt́ico “Cajamarca Siempre Verde” con su sım ́ bolo el Torito en el cierre de la campañ a electoral, confirmando el multitudinario respaldo de Cajamarca a Absaló n Vá squez Villanueva, convirtié ndose de esta manera en un candidato con primerıśima opció n de alcanzar la presidencia del gobierno regional. Acompañ ados de vehıćulos, hombres, mujeres, niñ os y niñ as portando pancartas y banderolas con el sım ́ bolo del torito, la multitudinaria caravana presidida por Absaló n Vá squez, recorrió la ciudad recibiendo a cada paso el saludo y la adhesió n de la ciudadanı́a caja-

marquina, quienes expresaban que este respaldo obedece al haber entendido claramente las propuestas del plan de gobierno de “Cajamarca Siempre Verde”, bá sicamente en los temas del cuidado y la protecció n del agua, ası́ como las inversiones para permitir la generació n de empleo. Sus propuestas nos dan una clara muestra de ser viables en el tiempo y asegurarnos mejores condiciones de vida para los cajamarquinos, expresaron. En medio de la bulliciosa caravana, Absaló n Vá squez prestó atenció n al diario El Cların ́ , para dejar sentadas una vez má s sus propuestas como la cosecha del agua con la construcció n de reservorios, la puesta en funcionamiento inmediato del laboratorio de

aná lisis del agua, la atenció n hacia una mayor capacitació n docente y hacia los estudiantes universitarios para darles la oportunidad de ser parte de su gestió n con apoyo a los trabajos de investigació n, ası́ como la mejora en la calidad de atenció n de salud con la implementació n de centros hospitalarios en todas las provincias de la regió n y por supuesto el apoyo total hacia la agricultura para mejorar las condiciones de vida de los campesinos. Nuestra experiencia y capacidad profesional la vamos a poner al servicio de Cajamarca, reactivando el PRONAMACHS que fue una entidad de nuestra creació n y que hoy prá cticamente ha sido dejada de lado, señ aló Absaló n Vá squez. Al tiempo de agradecer la participació n de miles de ciudadanos cajamarquinos en esta caravana, expresó su confianza porque este domingo 5 de octubre, este multitudinario apoyo se volcará a las urnas, para impedir que candidatos cercanos al lavado de activos y que han hecho gala de una millonaria campañ a polıt́ica, o de otros presos por delitos de corrupció n se apo-

deren del gobierno regional. “Queremos gente honesta que se preocupe por trabajar por Cajamarca, y esas banderas las enarbolamos en “Cajamarca Siempre Verde”, expresó Absaló n Vá squez. Indicó ademá s que en “Cajamarca Siempre Verde”, con su sım ́ bolo el torito, optaron por realizar una caravana de cierre de campañ a, por ser austeros y no tener los recursos para traer a grandes grupos musicales, como lo han hecho otros candidatos a quienes no

les importa gastar el dinero, porque simplemente tienen recursos pero de dudosa procedencia. MITIN DE CIERRE DE CAMPAÑA EN CELENDÍN Y este apoyo multitudinario a la candidatura de Absaló n Vá squez se vio tambié n en la ciudad de Celendın ́ , durante el cierre de campañ a realizado ayer en horas de la tarde. A diferencia de otro candidato que tuvo que retirarse sin siquiera bajarse de su carro, porque no tenıá seguidores para esta

misma actividad, el candidato de “Cajamarca Siempre Verde”, ratificó su contundente incremento electoral en el cierre de su campañ a electoral. En Celendı́n confirmó una vez sus má s sus propuestas serias y efectivas para un manejo adecuado del agua a travé s de la cosecha del lıq ́ uido vital para favorecer las actividades agropecuarias y ademá s de promover las inversiones con honestidad y transparencia, dejando de lado los diezmos y por consiguiente la corrupció n.


06 El Clarín

POLICIALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 03 de Octubre de 2014

Roban más de diez mil soles en varias oficinas

Tres hermanos fueron condenados por homicidio en agravio a joven estudiante Se trata de Paúl David, Jhymi Eriberto y Andy Cristian Vásquez Céspedes. También fue condenado como autor del delito Víctor Elvis Santillán Terán.

L

a Sala Penal de Apelaciones que preside el Juez Superior Feliciano Vá squez Molocho e integrada por los Jueces Superiores Elard Zavalaga Vargas y Jorge Fernando Bazá n Cerdá n, revocaron sentencia absolutoria proveniente del Juzgado Penal Colegiado de Cajam a rc a ( ex p e d i e n te 0049-2013) y confirmaron la sentencia de Vıćtor Elvis Santillá n Terá n, como autor del delito

contra la vida, el cuerpo y la salud en su modalidad de homicidio simple en grado de tentativa, imponié ndole cinco añ os de pena privativa de la libertad efectiva y el pago de veinte mil nuevos soles por concepto de reparació n civil, a favor del agraviado Rodolfo Enmanuel Monge Saavedra. Asimismo, impusieron cinco de añ os de pena privativa de su libertad con cará cter de efectiva

da del dıá 30 de diciembre del añ o 2012, el agraviado Rodolfo Enmanuel Monge Saavedra se encontraba reunido con sus amigos por las inmediaciones de la Plazuela Belen, de repente empezaron a pelear con Paú l David Vá squez Cé spedes y Jheremi Carbajal Madueñ o, por lo cual ellos a Paú l David Vá squez se retiraron del lugar y Cé spedes y Jhymi Eri- con unos amigos se diriberto Vá squez Cé spedes gieron a ubicarse en el Jiy cuatro añ os de pena ró n Belé n cerca del Jiró n privativa de su libertad Amalia Puga; minutos con cará cter de efectiva a despué s unas personas Andy Cristian Vá squez venıán corriendo hacia Cé spedes, por ser coau- ellos gritando ahı́ está n, tores del delito de homi- siendo atacados por cidio simple en grado de Jhymi Vá squez, Vıćtor tentativa, previsto y san- Santillá n Terá n quien cionado en el artıćulo apuñ alo con un cuchillo 106° del Có digo Penal, fi- a la altura de los pulmojando la reparació n civil nes a Enmanuel Monge, en sesenta mil nuevos so- mientras era cogido de les que los sentenciados los brazos por Andy Crispagaran solidariamente tian y Paul Vá squez. Luego del ataque fue al agraviado. Absolvieron a Cristian trasladado al Hospital, Michael Mendo Cabrera, cuyo pronó stico mé dico de la acusació n fiscal por de Rodolfo Enmanuel, el delito de homicidio ca- es que su margen de vilificado por alevosıá en da puede disminuir por haber sido afectado pargrado de tentativa. te de su pulmó n; haEL CASO biendo perdido tambié n En horas de la madruga- sus estudios.

APOYO A: • AGRICULTURA Y GANADERÍA • TURISMO • VÍAS DE COMUNICACIÓN • GENERACIÓN DE EMPLEO • SERVICIOS BÁSICOS • EDUCACIÓN MARCA • SALUD • DEPORTE

ASÍ

JUAN ILMAN ME

J

OR

ALCALDE DE LOS BAÑOS DEL INCA

DISTRITAL

Un desconocido aprovechó la noche para ocultarse entre las oficinas de la propiedad ubicada en el jiró n Comercio 673 y sustraer las pertenencias de valor, las cuales está n valorizadas en aproximadamente en má s de 10 mil soles. Segú n los trabajadores de las oficinas afectadas, se tratarıá de una sola persona, quien al no poder salir por la puerta, rompió una pared de ye-

so, para luego descender ayudado con cables de telé fono por un balcó n, con todo su botın ́ . Efectivos de la Divisió n de Robos levantaron los indicios para que puedan dar con el delincuente, pues es probable que se trate de una persona que conoce muy bien este local, por ello tambié n es probable que los trabajadores tambié n sean llamados a prestar sus declaraciones.

Docentes denuncian a ronderos por castigarlos salvajemente Los docentes denunciaron que Carlos Dueñas vocero de Fuerza Regional ordenó que sean castigados por pertenecer al partido Cajamarca Siempre Verde.

Los docentes Cesar Daniel Pé rez Alvites, Nolberto Soto Gamarra y Santos Herrera Correa llegaron hasta la Divisió n Mé dico Legal para pasar un examen mé dico, pues dijeron que fueron golpeados salvajemente por un grupo de ronderos de la provincia de San Pablo. Segú n los denunciantes,

los hechos se produjeron en la comunidad Totora, ubicada a unos 40 metros de la provincia de San Pablo, hasta donde habıán ido para reclutar personeros para Cajamarca Siempre Verde y los apoyen este cinco de octubre. Cuando regresaron a su camioneta encontraron sobre la unidad mó vil a dos ronderos y repentinamente aparecieron otras dos camionetas con má s gente y Carlos Dueñ as, militante del Frente Regional y é l fue quien ordenó a los ronderos castigarlos salvajemente. Los ronderos los dejaron sin zapatos, por ello debieron caminar un gran tramo hasta llegar a una zona donde les prestaron zapatos.

Lanzan de mototaxi a mujer que aparentemente fue violada Segú n indicaron los testigos del hecho, la mujer fue lanzada de una mototaxi en movimiento, casi desvestida, con los pantalones abajo y totalmente inconsciente. Este hecho sucedió en inmediaciones de Jr. Tahuantinsuyo C-6, Barrio San Martin, de donde los efectivos del serenazgo recibieron el llamado de auxilio de los vecinos, que tenıán a la fé mina que aparentemente habı́a sido alcoholizada y luego ultrajada sexualmente. Sin embargo, a su llegada los serenos la identificaron como Zoila Mar-

garita Z.Q (22), quien al ir recuperando la conciencia negó la agresió n sexual, limitá ndose solo a denunciar que los sujetos la asaltaron y despojaron su cartera con su billetera y celular. Por lo sospechoso de los hechos, los serenos la condujeron al hospital regional a efectos de ser desintoxicada totalmente y se encuentre apta para realizar su denuncia. Simultá neamente los agentes pusieron de conocimiento el hecho al efectivo policial del nosocomio SOB3 Gutié rrez Terá n, quien se hizo cargo de las diligencias de ley y futuras investigaciones.


Cajamarca, Viernes 03 de Octubre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Atentan contra candidato a la alcaldía de Asunción Sujetos desconocidos dispararon contra el vehículo en el que iba el candidato Pascual Cotrina Narro y sus dos acompañantes, quienes salieron ilesos de este atentado.

Cajamarca es la región que menos ejecutó su presupuesto de inversión Apenas gastó S/. 94.3 mllns. en lo que va del año.

El Gobierno Regional de Cajamarca es el que menos ejecutó este añ o su presupuesto de inversió n, registrá ndose a la fecha un gasto de apenas 94.3 millones de nuevos soles, revela el “Rá nking del avance de ejecució n de inversiones del Sector Pú blico” al tercer trimestre del 2014. De acuerdo a este estudio, elaborado por el congresista Juan Carlos Eguren, con informació n oficial del Ministerio de Economıá y Finanzas (MEF), el Gobierno Regional de Cajamarca registra una tendencia decreciente en el tema del gasto de inversió n pú blica. Las cifras precisan que en

el 2011 gastó 241 millones de nuevos soles, y este añ o, hasta el tercer trimestre, destinó 94.3 millones. El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, se encuentra detenido y enfrenta un proceso judicial acusado de delito de corrupció n. Otros presidentes regionales implicados en actos de corrupció n y que han afectado el gasto del presupuesto de inversió n son Ancash y Tumbes En el caso de Tumbes, segú n Eguren, ocurre un caso sumamente raro porque si bien encabeza el Rá nking entre los Gobierno Regionales, la ejecució n alcanzó su nivel má ximo hasta antes que se ordenara la detenció n del hoy pró fugo presidente de dicha jurisdicció n, Gerardo Viñ as; tras pasar la clandestinidad se paralizaron las inversiones.

EJECUTIVO En el estudio se informa, ademá s, del gasto pú blico en el Poder Ejecutivo. Allı́ se revela que los pliegos con mejores resultados en ejecució n presupuestal para inversiones, son Comercio Exterior, con 55.3 por ciento; Energıá y Minas, 53.6 por ciento; y Transportes y Comunicaciones 49.2 por ciento. Sin embargo, el “Rá nking del avance de ejecució n de inversiones del Sector Pú blico” al tercer trimestre de 2014, refiere que 17 ministerios han invertido menos del 50 por ciento de su presupuesto de inversió n.

A

yer en la madrugada el candidato a la municipalidad del distrito de Asunció n, Pascual Cotrina Narro, sufrió un atentado cuando se trasladaba a bordo de una camioneta. El hecho se registró en el trayecto de la carretera Choropampa - Asunció n, cuando desconocidos dispararon contra el vehıćulo en el que iba el candidato por el partido polıt́ico “Cajamarca Siempre Verde” y sus dos acompañ antes, quienes salieron ilesos de este atentado. Cabe indicar que la Policıá Nacional viene realizando las investigaciones correspondientes para dar con los implicados en este nuevo atentado en el interior del paıś.

El Clarín 07

Sujeto de mal vivir rapta a escolar con alteraciones mentales Una escolar de 14 añ os de edad, de iniciales L.M.C.P., natural del distrito de Lajas, quien sufre alteraciones mentales, fue raptada por un sujeto de aproximadamente 50 añ os de edad que vive vagando sumido en el alcohol y las drogas. El hecho ocurrió cuando la menor se dirigıá del Colegio Anaximandro Vega de Lajas hacia su domicilio, ubicado en la ciudad capital de distrito. Segú n testigos, el sujeto (que responderı́ a al nombre de Alex Alarcó n Vargas) abordó a la escolar en la calle, la abrazó , tapó el rostro con un gorro rojo y una casaca negra y luego la llevó hacia la salida a la ciudad de Chiclayo, de donde se desconoce el rumbo que tomaron.

Los padres de la menor, David Cueva Sá nchez y Carmen Pé rez Pé rez, tienen referencia de que el raptor vive deambulando por Chota, Lajas, Cochabamba y otras localidades aledañ as. Señ alan que interpusieron la denuncia respectiva ante la Comisarıá de Lajas y tambié n ya tienen conocimiento del caso las entidades policiales de Cochabamba y Cutervo. Desesperados y acongojados piden que la Policıá Nacional y las rondas campesinas le ayuden a ubicar el paradero de su mejor hija, la cual sufre de ciertas alteraciones mentales debido a un accidente.

Policía Nacional inicia su desplazamiento por elecciones Efectivos del orden redoblarán las medidas de seguridad en aquellos lugares donde el personal de la ODPE recibió amenazas de las agrupaciones políticas.

A partir de ayer efectivos de la Policıá Nacional en Cajamarca, iniciaron su desplazamiento a los diferentes centros de votació n, con la finalidad de ga-

rantizar las medidas de seguridad antes, durante y despué s de las elecciones regionales, que se desarrollará n este 05 de octubre. Cabe precisar tambié n lle-

garon efectivos de la ciudad de Chiclayo para reforzar las medidas de seguridad y tambié n resguardar el traslado del material electoral y ası́ evitar incidentes que posteriormente se lamentan. De igual forma tambié n se inició el despliegue del personal del Jurado Nacional de Elecciones, ası́ como de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Cabe precisar que las medidas de seguridad se incrementaran en aquellos lugares donde el personal de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) recibió amenazas de las diferentes agrupaciones polıt́icas.


08 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 03 de Octubre de 2014

Intervienen a asaltantes que agredieron a estudiantes en Plazuela Víctor Raúl serenazgo luego que golpearan brutalmente a dos estudiantes para despojarle de sus billeteras y celulares, en inmediaciones de la plazuela Bolognesi, la madrugada de ayer a las 05:10 am. Segú n denunciaron los estudiantes agraviados Arnol Mackiber Baca Sá nchez (22) y Michel Caruaos facinerosos fue- julca Torres (22), estaban ron identificados co- dirigié ndose a sus vivienmo Wilmer Daniel das cuando fueron aborFerná ndez Cabrera (21), dados por los cuatro delinAlexis Berlin Sá nchez Ro- cuentes que los redujeron das (21), Yerson Jhony Cha- a golpes, para bolsiquearvez de la cruz (18) y el me- los y llevarse sus pocas pernor de iniciales J.L.C.M tenencias. Ambos se en(17), quienes fueron cap- contraban con el rostro toturados por el personal del talmente ensangrentado,

Los delincuentes fueron detenidos a pocos metros del Grifo Mi Amigo.

L

Esta semana, Aaron Pratt y John Montgomery, gerente y supervisor de Auditorıá Interna de Newmont respectivamente, aprovecharon su viaje de trabajo a Cajamarca para entregar cuatro paquetes de curaciones del programa de ayuda CURE KIT. Los funcionarios, acompañ ados por colaboradores de Yanacocha en Cajamarca, entregaron personalmente los kits a la postas mé dicas de Pachacú tec y Agocucho, donde fue-

Los presidentes de las juntas de fiscales superiores del país, podrán adoptar las acciones necesarias para reforzar la presencia del Ministerio Público en los centros de sufragio.

siendo posteriormente evacuados al nosocomio local. Los serenos que realizaban su patrullaje por el lugar emprendieron la bú squeda de inmediato, logrando hallar el grupo de forajidos, a pocos metros del Grifo Mi Amigo, caminado tranquilamente como si nada hubiera pasado. Los delincuentes fueron reconocidos por los estudiantes y terminaron en la primera comisaria de la ciudad, donde se les halló las pertenecıás de los agraviados y quedaron detenidos en la carceleta, hasta que se inicié el proceso por el delito de Robo Agravado.

Colaboradores de Newmont entregaron paquetes de curaciones a postas médicas Kety Mercado Aguilar, presidenta del club de madres de Agocucho, agradeció el apoyo de los trabajadores de Yanacocha por acordarse de los más necesitados.

ron muy bien recibidos por el personal mé dico. Los Kits constan de medicamentos, sueros, jeringas, curitas, vendas, má s-

caras quirú rgicas, artıćulos de tocador, glucó metro, termó metro digital, entre otros. La entrega se coordinó con los presi-

dentes de barrios urbanos e irá en beneficio de pacientes de bajos recursos. “Todo apoyo es bienvenido, bien recibido y bien utilizado, esto nos a servir para atender a las personas que carecen de seguro por distintos motivos. En nuestro sector tenemos deficiencias por ello

necesitamos el apoyo de todos”, indicó Jorge Guevara Chiló n, Jefe de la micro red de Salud Pachacú tec. Asimismo, Kety Mercado Aguilar, presidenta del club de madres de Agocucho, agradeció el apoyo de los trabajadores de Yanacocha por acordarse de los má s necesitados.

Anciano cae por las escaleras de su vivienda El anciano de 75 añ os de edad, sufrió una terrible caıd ́ a cuando descendıá por las escaleras de su vivienda y tropezó . A causa del fuerte golpe se rompió la cabeza y se fracturó las costillas, peligrando su estado de salud. El lesionado responde al nombre André s Avelino Valiente Portal (75) con domicilio km 2 ½ de la carretera a Bambamarca, a donde llegaron los efectivos del serenazgo a brindarle auxilio. Cerca de la 01:00 pm, Valiente Portal descendıá del segundo nivel de su vivienda para dirigirse almorzar cuando tropezó y cayó , rodando hasta el primer piso y quedando envuelto en un charco de sangre. Sus familiares que presenciaron el accidente alertaron a los efectivos del serenazgo quienes por sus graves lesiones lo condujeron al hospital regional. En el hospital los galenos reportaron su estado de salud como grave y ordenaron quedara hospitalizado, no obstante reconocieron la rá pida reacció n de los efectivos del serenazgo que permitió salvarle la vida al adulto mayor.

Cerca de 5,000 fiscales supervisarán elecciones

gionales y municipales, unos 4,800 fiscales se desplazará n a todos los centros de votació n de los 32 distritos fiscales del Perú , este domingo 5 de octubre, se anunció . El Ministerio Pú blico indicó que esta medida, que incluye orden de inamoviliA fin de evitar posibles irre- dad absoluta, antes durangularidades que puedan te y despué s de los comiafectar el desarrollo nor- cios electorales, fue dismal de las elecciones re- puesto por el fiscal de la

Nació n, Carlos Ramos Heredia, mediante Resolució n Nº3898-2014-MP-

FN. La supervisió n de los fiscales tiene como objetivo

lograr la oportuna intervenció n del ejercicio de sus funciones, previniendo, investigando y denunciando, de ser el caso, la presunta comisió n de ilıćitos penales que atenten contra el proceso electoral, contemplados en el Có digo Penal y en la Ley Orgá nica de Elecciones. Para ello los presidentes de las juntas de fiscales superiores del paıś, podrá n adoptar las acciones necesarias para reforzar la presencia del Ministerio Pú blico en los centros de sufragio y demá s medidas que permitan el normal desarrollo de las votaciones para elegir a alcaldes y presidentes regionales. La Fiscalıá Suprema de Control Interno, a travé s de las Oficinas Desconcentradas de Control Interno del Perú , verificará el cumplimiento de lo establecido, como se ha realizado en anteriores escrutinios.

OPDE realizó revisión de material electoral Con la presencia de los representantes del Jurado Especial Electoral de Cajamarca se hizo la revisió n pú blica del material electoral que se empleará este 5 de octubre. En tanto, a partir de mañ ana se iniciará con la repartició n de dicho material a los distritos y provincias desde las 03:00 horas, informó el jefe de la OPDE Cajamarca, Roger Ripa Ito. Ademá s, informó que se han realizado las coordinaciones con la Policıá Nacional para las medidas de seguridad en los colegios donde se votará .


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 03 de Octubre de 2014

ECONOMÍA

Presupuesto para obras en Perú tiene ejecución de 46.9% a tres meses de finalizar el año

A

tres meses de terminar el 2014, la ejecució n del presupuesto pú blico que se destina a inversiones en el Perú llegó a solo 46.9% del total al cierre de setiembre, segú n el ranking elaborado por el congresista Juan Carlos Eguren. Es ası́ que es el Gobierno Nacional el que menos porcentaje de ejecució n tiene en los primeros nueve meses del añ o con un 40.9% de gasto, mien-

tras que los gobiernos regionales gastaron el 55.3% de su presupuesto para obras y los gobiernos locales 48.5%. “Hasta el 30 de setiembre se han invertido S/. 19,498 millones de un total de S/. 41,597 millones y al ritmo que vamos será imposible gastar el total del presupuesto en obras y quedará n entre S/. 13,00 y 15,000 millones por ejecutar”, precisó Eguren.

Segú n el Ranking Eguren, los ministerios que gastaron menos del 50% de su presupuesto para obras son Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Construcció n, Cultura, Interior, Educació n, Trabajo, Comercio Exterior, PCM, Defensa, Producció n, Ambiente, Salud, MIDIS, Justicia, Mujer, Agricultura y Economıá y Finanzas. Lo que resulta curioso, añ adió el congresista, es

que el Sector Salud, en huelga desde má s de cuatro meses, registre un nivel de avance en el gasto de presupuesto de remuneraciones del 76.9%, “es decir pagamos al personal de Salud que no trabaja”, subrayó . De acuerdo con el documento, entre los Gobiernos Regionales destacan Tumbes con 76.6%; Lima Provincias 74.1%, Arequipa 73.5% y Callao 72.2%. Sin embargo, con Tumbes, ocurre un caso sumamente raro porque si bien encabeza el Rá nking entre los Gobierno Regionales, la ejecució n alcanzó su nivel má ximo hasta antes que se ordenara la detenció n del hoy pró fugo presidente de dicha jurisdicció n, Gerardo Viñ as; tras pasar la clandestinidad se paralizaron las inversiones, refirió Eguren. Otro tanto sucede, agregó , con Ancash y Cajamarca que tienen sus presidentes regionales (Cé sar Alvarez y Gregorio Santos), recluidos por actos de corrupció n.

COMANDO ESPECIAL 10:10

ESTRENO

SOLO AMIGOS 4:00 6:00 8:15 10:15

GENERO: COMEDIA

Gènero: Drama

ESTRENO

CORRER O MORIR

AVIONES

3:10 5:20 7:30 9:45

Género: Animacion

no y bovino, ası́ como por el incremento de la producció n de leche fresca de vaca y de huevo de gallina para consumo. Recuperación Por su parte, la actividad agropecuaria en el perıo ́ do enero-agosto de este añ o registró un crecimiento de 0.5% en comparació n con similar perıo ́ do del añ o 2013, debido principalmente al desempeñ o de la actividad pecuaria (2.8%). La retracció n de la actividad agrıćola en -0.7% frenó el crecimiento de la actividad agropecuaria. En la actividad pecuaria, contribuyeron a su crecimiento la mayor saca (nú mero de unidades) de ave, ası́ como por el aumento de la producció n de leche fresca de vaca por mayor població n de vacas ordeñ adas, y de huevo de gallina para consumo al aumentar la població n de Gallinas ponedoras.

12 HORAS PARA SOBREVIVIR

WINTER EL DELFIN 3:00 5:00

9:50

GENERO : DRAMA

GENERO: TERROR

DIA DEL ESPECTADOR

SECRETO MATUSITA

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

7:00 8:40

3:15 4:50 6:30 8:10

La producció n agropecuaria en el mes de agosto pasado registró un incremento de 3.1%, impulsado principalmente por el crecimiento de la actividad agrı-́ cola (2.7%) y pecuaria (3.6%), segú n informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). El informe de la Direcció n General de Polıt́icas Agrarias (DGPA), con datos proporcionados por Direcció n General de Seguimiento y Evaluació n de Polıt́icas (DGESEP), señ ala que el incremento de la actividad agrıćola obedeció al crecimiento de la producció n de arroz cá scara, aceituna, algodó n rama, quinua, cañ a de azú car, cebada, papa, pá prika, maıź amilá ceo y cacao, entre otros. Por otro lado, la actividad pecuaria aumentó por la mayor saca (en unidades y volumen) de ave, ganado porci-

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

Gènero: ACCION.

Minagri: Producción agropecuaria de Perú creció 3.1% en agosto

DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*

DEL 02 AL 08 DE OCTUBRE 2014*

ESTRENO 3:00 5:0 8:00 10:30

09

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

EL JUSTICIERO

El Clarín

GENERO:Accion

GENERO: Terror

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


10

1

2

EMPLEO

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONÓMICOS

El Clarín

3

MOTOR

Cajamarca, Viernes 03 de Octubre de 2014

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

Frase

RADIO

para reflexionar R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

PRECIOS AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA SUBIÓ EN 0,11%

En Setiembre de 2014 La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Cajamarca, filial del INEI, da a conocer que durante el mes de Setiembre de 2014 el Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Cajamarca registró un alza de 0,11%, con una variación acumulada en lo que va del año de 1,45% y anualizada de 1,95%. El resultado del mes de Setiembre se explica por el alza de precios observado principalmente en maíz morado, pasaje aéreo nacional, plátano de la isla, manzana corriente, plátano de seda, zapallo macre, pollo eviscerado, arveja verde americana entre las más importantes. Los productos que tuvieron mayor incidencia en la inflación de Cajamarca en el mes de Setiembre, fueron: maíz morado 30,72%, pasaje aéreo nacional 21,33%, plátano de la isla 11,27%, manzana corriente 9,80%, plátano de seda 8,87%, zapallo macre 8,38%, pollo eviscerado 8,27%, arveja verde americana 7,91%, zanahoria 7,33%, choclo criollo/serrano 6,97%, pepinillo 6,48%, ají rocoto molido 6,44%, quinua entera 5,09%, ají verde (escabeche) 3,86%, apio 3,63%, papa blanca 3,12%, mandarina 3,09%, maíz seco cancha 3,05%, desodorantes 3,02%, olluco 2,88%, caramelos duros 2,71%, menudencia de pollo 2,61%, naranja de jugo 2,61%, ajo entero 2,55%, lenteja 2,30%, cigarrillo rubio 2,24%, frijol canario (seco) 2,15%, fideos secos de pasta larga 2,04%, zapatos de cuero para niño de 2 a 12 años 2,02%, desodorantes ambientales y aromatizadores 1,87%, zapatos de cuero para niña de 2 a 12 años 1,81%, fideos secos de pasta corta 1,78%, grated de pescado 1,65%, mondongo de res 1,49%, culantro 1,42%, piña 1,35%,huevos de gallina 1,30%, bebidas gaseosas 1,30%, queso mantecoso 1,27%, chuleta de cerdo 1,14%, manzana delicia 1,00%, edredón para cama 0,99%, harina de arveja 0,97%, menestras sancochadas 0,87%, ajo molido 0,65%, cepillo dental 0,57%, carne de carnero 0,57%, gas propano 0,54%, pañales desechables 0,51%, pan torta 0,45%, lejías 0,40%, leche evaporada 0,37%, queso fresco de vaca 0,33%, jabón de tocador 0,23%, gasolina 0,17% y comino molido 0,06%. En tanto, los productos que bajaron de precio fueron: tomate italiano o marsano -28,24%, palta fuerte -19,18%, cebolla china -19,06%, lana de fibras mixtas -16,93%, poro -13,72%, papa amarilla -13,56%, col o repollo 11,31%, cebolla de cabeza (roja) -9,35%, lechuga 9,09%, bonito -9,07%, tollo -8,60%, pensión enseñanza técnico productiva -7,62%, yuca blanca -6,15%, camisas para hombre mayor de 12 años -5,70%, sanguches (en restaurantes o similares) -5,06%, canela entera -4,24%, limón -3,83%, jurel -3,70%, papaya -3,07%, verdura picada -2,48%, artículos de tocador para bebés -2,13%, brócoli -2,03%, harina de maíz (chochoca) -1,96%, carne para guiso de vacuno -1,90%, hoteles -1,83%, ají rocoto -1,29%, arroz a granel -1,05%, camote amarillo -1,03%, reacondicionadores -0,47%, antiácidos, antiflatulentos -0,43%, calzones para mujer mayor de 12 años -0,23%, aceite vegetal envasado -0,14%, cremas corporales y de mano -0,07%, pimienta negra molida -0,06% y consumo de electricidad residencial -0,05%. De los 259 productos que componen la canasta familiar de Cajamarca, 56 subieron de precio, 35 bajaron de precio y los otros 168 no mostraron variación. Según grandes grupos de consumo, se observa que en el mes de análisis, subió Alimentos y bebidas (0,34%), Otros bienes y servicios (0,11%), Alquiler de vivienda, combustibles y electricidad (0,09%), Transporte y comunicaciones (0,05%), Muebles, enseres y mantenimientos de la vivienda (0,03%) y los Grandes Grupos de consumo que observaron un comportamiento negativo en relación al mes anterior fueron: Vestido y calzado (-0,76%), Cuidados y conservación de la salud (-0,02%) y Esparcimiento, diversión, servicios culturales no sufrió variación.

www.peru.gob.pe


Cajamarca, Viernes 03 de Octubre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

11

Cristal casi pierde El elenco rimense empató 1 – 1 con Real Garcilaso, en el estadio Alberto Gallardo del Rímac, por la fecha 5 del Clausura.

UTC tumbo al puntero El gavilán norteño venci´ 2 – 0 a Melgar FC, y va avanzando en la tabla.

F

ue un partido difıćil, pero no imposible para hacer respetar su localıá, UTC venció 2 – 0 a Melgar de Arequipa en el estadio Hé roes de San Ramó n, por la fecha cinco

del torneo Clausura. En el primer tiempo fue un partido enredado, no convincente, conforme pasaban los minutos, las acciones se iban mejorando para los locales, tal

es ası́ que un pase para el delantero Baloyes, convierte el primer tanto. Desde ese momento, empezaron a jugar mejor los dirigidos por Herná ndez, donde se tuvo mayor cantidad de llegadas al arco de Butró n. En el segundo tiempo, ambos equipos salieron a jugar má s fuerte, el elenco del “misti” trató de mejorar en el medio sector, tras el ingreso de Dony Neira, pero UTC no se

quedó atrá s, buscaba los contragolpes, tal es ası́ que un avance desde el medio sector, Reimond Manco da un pase espectacular a Mauro Vila para que de un tiro bajo, convierta el segundo y definitivo. Con este resultado, UTC suma sus 7 puntos, y esta semana tendrá que prepararse mucho mejor, porque su pró ximo rival será n Universitario de Deportes en Lima.

Comerciantes Unidos “abandonados” Ningún dirigente da la cara a los jugadores, por eso que los resultados no son favorables en el campeonato de Segunda División de Ascenso.

Hasta la fecha no existe una solució n con los jugadores del equipo de Comerciantes Unidos de Cutervo, tienen muchos problemas cuando juegan de local, no saben jugar con la presió n, no se ve un juego colectivo del equipo, que imponga su ritmo y como resultado de todo ello consiga los resultados negativos. El té cnico Lizandro Barbará n, sobre lo que está

pasando con el equipo que cosechó su nueva derrota, dijo algo que debe ser tomado muy en cuenta “el equipo está abandonado, no hay ningú n dirigente, queremos coordinar algo y no se puede, llamo y no responden, yo no tengo ya ni cré dito para llamarlos” dijo.

Si tenemos en cuenta las palabras del entrenador se nota que a la interna del club hay muchos problemas y tal vez el abandono del equipo se refleje en los resultados que está consiguiendo. Desde el inicio de la campañ a, el equipo comercial tenıá muchos problemas para obtener los resulta-

dos positivos de local. En má s de una oportunidad escuchamos a los dirigentes decir que era porque no se jugaba en Cutervo y que en nuestra tierra ganá bamos como sea; esta justificació n podrıá tener razó n en los primeros partidos del certamen, pero a estas alturas del campeonato cuando el equipo es local en ese estadio por má s de medio añ o esa justificació n es má s falsa que cachetada de payaso. Barbarà n tambié n se refirió a la calidad de jugadores que se ha traıd ́ o para el equipo, mencionó que muchos provienen de la Copa Perú y que no rinden en este nivel de Segunda Divisió n donde las exigencias son mayores, por eso que los resultados son negativos.

juego de los dirigidos por Daniel Ahmed. El ingreso de Alfredo Ramú a en el segundo tiempo le dio má s claridad al ataque cusqueñ o. A los 66 minutos, Ivá n Santillá n igualó la cuenta con un remate cruzado desde la izquierda. Cristal pudo ganarlo en los minutos finales, pero el palo le negó el segundo a Blanco que al final se compartieron los puntos. El elenco celeste sumó 8 Sporting Cristal igualó puntos, y no pudo avanzar 1-1 con Real Garcilaso en la tabla. La pró xima feen el estadio Alberto Ga- cha enfrentará a la San llardo, por la quinta fe- Martın ́ . Mientras que Real cha del Torneo Clausu- Garcilaso se ubica en los ú lra, con lo que desperdi- timos lugares con solo tres ció una gran chance de puntos, la pró xima fecha reacercase a los primeros cibirá a los Caimanes del lugares de la tabla. Puerto Eten. El delantero uruguayo El elenco “inca” jugó sin Sergio Blanco, apertura Fredy Garcıá, tras ser sepacon el primer tanto a rado del club por los malos los 42 minutos, al pegar resultados, lo que permiel baló n en primera un tiera que Luis Flores dirija centro desde la dere- en forma interina al equicha. La conquista pare- po y estos dıás se conocerá cıá que iba a mejorar el el nuevo té cnico.

César Vallejo no pudo El elenco “poeta” perdió 2 – 0 ante Bahía de Brasil en partido de ida, por los octavos de final de la Copa Sudamericana.

ocasiones de anotar en el arco de Bahıá. Daniel Chá vez tuvo la mejor ocasió n, pero le faltó fuerza para el toque final y tener mejores posibilidades para seguir en carrera. El elenco vallejiano se complicó cuando fue expulsado Emiliano Ciucci, quien abandonaba el terreno de juego y llegó el primer gol de los locales lo que le puso en apuros y desorganiCé sar Vallejo perdió zació n del equipo peruano. por primera vez en el Cuando intentaba reactorneo de la Copa Suda- cionar el equipo peruano, mericana, pero toda- los locales dieron el gran vıá tiene posibilidades golpe con el 2-0 que llegó de pasar a los cuartos a los 79 minutos, marcade final. El equipo tru- do por William Barbio. El jillano cayó 2-0 en el delantero apenas llevaba partido de ida de los oc- segundos en la cancha y tavos de final, ante marcó el gol que parece Bahıá en Brasil, y aho- de la tranquilidad para los ra tendrá que superar brasileñ os. por tres goles para Vallejo jugará el partido de vuelta el pró ximo 15 de ocavanzar de ronda. El equipo trujillano fue tubre en Trujillo, a las 8:00 un duro rival para los pm. (Hora peruana). Los brasileñ os, má s en el 'poetas' tendrá n que ganar primer tiempo donde por una diferencia de tres pudieron conservar el goles para llegar a los cuarcero en el arco de Salo- tos de final, que si es posimó n Libman. Incluso, ble, porque una cosa es julos norteñ os tuvieron gar de visita, otra de local.


ALCALDE 2015 - 2018

WILFREDO CHACHA Juntos por el desarrollo del distrito de Ba単os del Inca CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.