“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO de 2015
AÑO: XVI
ACTUALIDAD
Nº: 5446
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES
UTC en la recta final El popular “gavilán norteño” trabaja fuertemente estos días esperando sacar un buen resultado el Viernes ante Garcilaso del Cusco, en el inició de la Copa Del Inca.
Viviendas se inundan Vecinos de la cuadra 1 del jirón Guillermo Urrelo, informaron que en horas de la madrugada de ayer sus viviendas estaban inundadas.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Rondas castigan a dos presuntos violadores Las rondas campesinas del distrito de Condebamba, provincia de Cajabamba castigaron y pasearon a dos sujetos con carteles indicando ´soy violador´, la victima sería una menor con problemas mentales
Laguna Mamacocha podría convertirse en zona turística La propuesta consiste que se construya en los terrenos del caserío de Namococha, donde esta laguna Mamacocha, un centro turístico.
Cesan a 358 docentes sin título pedagógico Los docentes cesados no cumplieron con los requisitos para profesionalizarse
Alto Perú, San Cirilo y Yanacanchilla a un paso de ser declaradas sitio Ramsar Se encuentran localizadas en el ecosistema – Jalca, en el límite de las provincias de San Pablo, Cajamarca, San Miguel y Hualgayoc
El Clarín
2
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
O I R A T N E COM LAP bota dinero en juicios perdidos Por: Raúl Wiener
A
LAP debe sobrarle el dinero, el de los viajeros y usuarios que le llega gratis con cada pasaje o cada venta en sus instalaciones. Y debe tener una partida para botar dinero en estudios de abogados llevando causas perdidas de las que no quieren retirarse. En julio del 2009, LAP lanzó tres demandas contra el suscrito y contra el director de nuestro diario, César Lévano, por un mismo caso que consistía en recoger el contenido de un informe fiscal y del auto apertorio de instrucción de un juez penal del Callao, que señalaban que entre los presuntos miembros de una banda de narcotráfico podían hallarse funcionarios y trabajadores de LAP. Esto –que lo decían un fiscal y un juez-, fue definido como una difamación en contra de los mencionados en los documentos judiciales e –increíblemente-, también contra el resto de los trabajadores de la empresa que serían afectados por la insinuación de que algunos de ellos podían dedicarse al tráfico de drogas. Los jueces solícitos abrieron proceso y en el caso principal tuvieron que aceptar que la fuente de información era legítima y nos absolvieron de todo cargo. Pero quedó por ahí un proceso insólito de dos apoderadas que decían haberse sentido ofendidas por la mención al gerente de seguridad como investigado por narcotráfico. Este proceso inventaba la difamación indirecta y los jueces debieron rechazarlo de plano. Pero siguieron adelante. En el 2014, todos los procesos del 2009 cumplieron 5 años y prescribieron automáticamente incluido el de las apoderadas, que ya ha sido declarado fuera de tiempo en dos instancias. Pero, erre con erre, LAP ha pedido nulidad y que se vuelva a empezar, como si el tiempo podía ir para atrás. Pero ahí están, los abogados llevándosela fácil y la plata de la privatización dedicada a acallar críticos de la empresa. La Corte Suprema va a ratificar la prescripción, si fuera posible condenar por la incomodidad de dos señoras, que en los delitos de difamación la máxima pena es de tres años y los juicios de LAP se van al sexto año. O sea no se puede ganar pero se apela. Ya lo hemos visto otras veces con la empresa del aeropuerto, pero insisten. Quisieron ponerle un hábeas corpus a un libro mío para que no circule, perdieron pero siguen apelando 10 años después. Por eso digo, hay mucha plata que no saben en que usar o abogados bandidos que engañan a sus contratantes diciendo que pueden ganar, donde no tienen chance alguna.
Laguna Mamacocha podría convertirse en zona turística mo caída de Dios Divino", puntualizó. "Jamás pensé que iban a recibir tan saludable e importante sorpresa para los intereses del pueblo de la provincia de l presidente de la folclóricas y turísticas cu- ciación de propietarios de Hualgayoc y la región CaAsociación de pro- ya propuesta fue tramita- terrenos Carlos Lara Saa- jamarca". pietarios de terre- da a la Municipalidad pro- vedra confirmó, que existe Emocionado aseguró que nos en el perímetro de Con- vincial de Bambamarca el una junta directiva enca- su gobierno ahora si embezado por Tomas García, pieza a cumplir con su paga, con más de 50 hectá- lunes 2 de febrero. reas, Carlos Lara Saave- La propuesta consiste que abalados por Juan Mar- labra en el inicio del prodra, con su hijo Edwin La- se construya en los terre- chena Zafra, Rodolfo Mar- yecto de desarrollo comura Jambo y su esposa Rosa nos del caserío de Namo- chena Chavarry, Juan Te- nal en la zona de influenJambo Cruzado, arribaron cocha, donde esta laguna norio Machuca Chavarry, cia minera que será cona la ciudad de Bambamar- Mamacocha, un centro tu- Edwin Lara Jambo y otros trarrestado con presencia ca el último lunes a pre- rístico que consiste en can- que tienen el máximo de in- de inversión en turismo, sentar la propuesta de desa- chas deportivas con grass tereses que la zona se con- agricultura, ganadería, folrrollo turístico en el case- sintético, más sembrado vierta en una zona turística klore, infraestructura vial. río de Namococha donde de truchas, crianzas de al- para contrarrestar la mine- El alcalde provincial de está ubicada la laguna Ma- pacas, hoteles turísticos, ría que pretende apostarse Bambamarca Edy León Benavides Ruíz se reunirá compra de más votes para en cabecera de cuenca. macocha. El pasado 29 de enero los navegar en las lagunas, pe- El alcalde provincial de con todos los propietarios propietarios de los terre- ro estos esto obedecería a Bambamarca, Edy León de los terrenos de zona innos del entorno del pro- un estudio técnico respon- Benavides Ruiz, saludó la fluencia del proyecto Conyecto Conga firmaron un sable y con financiamien- decisión de hacer de eses ga el próximo miércoles acta de compromiso que to por parte de la Munici- espacio un espacio de pro- 11 de febrero del 2015 pasus tierras se convertirán palidad Provincial de ducción alterna a la mine- ra continuar con las coordinaciones a fin de viabiliría. z o n a s a g r í c o l a s - Bambamarca ganaderos, gastronómicas, El Presidente de la Aso- "Recibo esta decisión co- zar e proyecto de turismo.
La propuesta consiste que se construya en los terrenos del caserío de Namococha, donde esta laguna Mamacocha, un centro turístico.
E
Frente a la porfiada afirmación del regidor Antonio Gallardo Silva respecto a que la municipalidad de Cajamarca adeuda 14 millones de soles al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo por omisión a la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo del personal, Ramiro Bardales aseveró que son declaraciones apartadas de la realidad y que el concejal, o sigue mal informado o su propósito es mal informar. En consecuencia, le exhortó, una vez más, a que acuda a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral en Cajamarca (SUNAFIL) a solicitar la
Ex alcalde Bardales
Declaraciones de Antonio Gallardo son una cortina de humo tado de emergencia de la municipalidad”, añadió luego de reiterar que no hubo motivos para tomar esa decisión. “Al parecer, el regidor Antonio Gallardo, tiene una supuesta deuda, es una una fijación en echar culcortina de humo para bara- pas falsas a nuestra gestión jar la inoperancia del go- antes de ponerse a trabajar bierno municipal actual en por Cajamarca. La poblalos 30 primeros días de ges- ción ya exige resultados y tión, hasta hoy no presen- ya que tanto critican, en 30 tan el plan de trabajo para días no demuestran nada, los 100 primeros días, lue- solo quejas infundadas”, go de la declaración del es- sentenció.
El ex burgomaestre manifestó que la insistencia en que existe esa deuda es mal intencionada porque es de fácil verificación y solo genera zozobra. información sobre una propuesta de multa por 760 mil nuevos soles y no a 14 millones como afirma Gallardo Silva. “Esta propuesta de multa es apelable tras la implementación del comité respectivo y la insistencia en
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015
3
Cesan a 358 docentes sin título pedagógico Los docentes cesados no cumplieron con los requisitos para profesionalizarse.
D
e acuerdo a la ley de Educación, todos los docentes deben de contar con título profesional pedagógico o universitario, en Cajamarca unos 358 docentes no han cumplido con este requisito, por ello fueros separados del magisterio. Jhony Asenjo director de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación (DRE) dijo que hace algún tiempo debieron regularizar su situación y obtener su profesionalización a través de los diferentes programas que se les facilitó. Además precisó que en-
tre los docentes cesados figuran nombrados, pero un grupo de estos docentes se han sometido al proceso de evaluación y ellos tienen una chance de continuar en trabajando para el estado peruano. De igual manera precisó, que sobre quienes cubrirán estas plazas, dejadas por los docentes cesados, probablemente serán cubiertas por los directores que no aprobaron la evaluación. SUTEP ADVIERTE QUE HARÁ PARO El dirigente del Sutep Ha-
mer Villena manifestó que si esta semana no recibe una respuesta del ministerio para que los pro-
fesores sin título sean repuestos, el Sutep convocará a una asamblea nacional para tomar medi-
Alto Perú, San Cirilo y Yanacanchilla a un paso de ser declaradas sitio Ramsar cuentran localizadas en el ecosistema – Jalca, en el límite de las provincias de San Pablo, Cajamarca, San Miguel y Hualgayoc; respectivamente y tienen una superficie de 4 532.95 has, ubicándose entre los 3650 a 4800 msnm. El Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Sergio Sánchez, manifestó que “por su alto valor hidrológico para la población local y departamental (Cajamarca, La Libertad y Lambayeque), es un importante ecosistema alto andino, denominado Jalca, que por su misma ubicación son cabeceras de las nacientes de agua de las cuencas del Jequetepeque y El Llaucano, en el cual se captan y almacenan grandes cantidades de
agua dulce, proveniente de las lluvias, neblinas y el rocío”. “Las cantidades de agua son almacenados en las depresiones naturales de la superficie terrestre, formando más de 780 cuerpos de agua (lagunas permanentes y estacionales) y grandes superficies de humedales, los cuales vienen a ser sistemas con gran capacidad biogénica y muy esenciales para la dinámica de las microcuencas, que vierten sus aguas hacia las partes bajas, donde un gran número de pobladores de los diversos caseríos dependen del recurso hídrico, para desarrollar sus actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas, hidroenergéticas y de autoconsumo”, finalizó Sergio Sánchez.
nen una vasta experiencia de 20 a 25 años en el Magisterio y laboran en pueblos alejados de los Andes y la Amazonía donde no existen universidades para culminar una profesionalización docente. “No basta con dar una fecha límite y despedir a estos docentes sin conocer la realidad geográfica. Nunca se promovió la firma de un convenio para que estos docentes puedan titularse”, explicó. Villena sostuvo que “es una negligencia del Ministerio de Educación despedir a estos maestros porque la mayoría de ellos dominan idiomas nativos; quieren ahorrar dinedas de protesta radicales ro al Estado pero sin pensar en la educación y en el como un paro nacional. Sostuvo que los 9,600 do- perjuicio a los estudiancentes a punto del cese tie- tes y maestros”.
Viviendas se inundan Vecinos de la cuadra 1 del jirón Guillermo Urrelo, informaron que en horas de la madrugada de ayer sus viviendas estaban inundadas. Ayer vecinos de la cuadra 1 del jirón Guillermo Urrelo, informaron que en horas de la madrugada se dieron con la sorpresa que sus viviendas estaban inundadas, "hemos llamado a los señores de Sedacaj, pero hasta ahora no llegan", indicaron. "No sabemos realmen-
te que ha pasado, dónde se ha producido la ruptura suponemos de alguna tubería, si la situación sigue así es muy probable que nuestras casas se derrumben" señalaron los mortificados vecinos. Como se pudo constatar el agua filtraba por las paredes y discurría por la vía pública.
La convención RAMSAR busca frenar la continua destrucción de humedales, mitigar su destrucción y reducir el impacto que el deterioro o destrucción de humedales ocasiona en las poblaciones de aves acuáticas. Además, la convención reconoce la importancia de las funciones ecológicas de los humedales ya que éstos cumplen por un lado un rol regulador de los regímenes hidrológi-
cos y por otro lado son hábitats de una fauna y flora determinada, especialmente aves acuáticas. El Perú se encuentra suscrito a dicha convención desde el 30 de marzo de 1992. El objetivo del Gobierno Regional Cajamarca, de que estas lagunas sean declaradas sitio RAMSAR, es para conservar y dar un uso racional a los humedales que poseen este lugar, las mismas que se en-
Teniendo como escenario el Aula Magna de la Universidad Nacional de Cajamarca, el último viernes, en horas de la mañana, las nuevas autoridades municipales de Cajamarca se informaron sobre el Programa Beca 18. En este taller informativo, Joel Requejo Núñez, Jefe Regional de Beca 18 Cajamarca, dio a conocer las ventajas y beneficios de
Autoridades municipales se informan sobre beca 18 Joel Requejo Núñez, dio a conocer las ventajas y beneficios de las diferentes becas que ofrece el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo- Pronabec. las diferentes becas que ofrece el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo- Pronabec, a los jóvenes estudiantes de
la Región como: Beca 18 Modalidad Ordinaria, Beca Presidente de la República, Beca Internacional Francia y Beca de la
Amistad Perú- Ecuador. Requejo Núñez aprovechó la oportunidad para invocar a las nuevas autoridades municipales trabajar juntos en beneficio de los jóvenes de la Región: “Señores autoridades recurrimos a ustedes para trabajar de manera conjunta, en la difusión
de las diferentes becas que ofrece Pronabec y poder beneficiar a más jóvenes estudiantes de escasos recursos económicos y alto rendimiento académico”. Finalmente el Jefe Regional de Beca 18 Cajamarca, sostuvo: “En los próximos días estaremos visitando sus oficinas para po-
der informarles sobre los convenios entre el Ministerio de Educación a través del Pronabec y las diversas municipalidades provinciales y distritales, y así poder arribar al acuerdo de la firma de convenios para desarrollar un trabajo que beneficie a los jóvenes Cajamarquinos”.
4
El Clarín CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015
Opinión Vuelta de tuerca en la educación Chilena Por: Teresa Tovar Samanez
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Gira de Humala se suspende por hallazgo de explosivos Las obras que debía inaugurar se encontraban incompletas pese a que la anterior gestión edil las había reportado como concluidas.
C
hile aprobó la Ley de Inclusión Escolar que establece la gratuidad, pone fin al lucro en la educación pública y acaba con la discriminación en la admisión escolar. Los colegios no podrán seleccionar por factores socioeconómicos, étnicos, culturales, religiosos o de discapacidad y quien lucre con la educación devolverá el dinero malversado más una multa del 50%. No podrán exigir antecedentes económicos del estudiante ni contemplar su rendimiento escolar anterior. Se prohíbe cancelar la matrícula por rendimiento, se incrementa la inversión pública en educación y se proyecta un proceso gradual de reconversión: para el 2018 el 93% de los estudiantes estudiarán en colegios gratuitos. Luego de 25 años de aplicación de la reforma basada en la lógica de la competencia entre escuelas y familias para acceder al “mercado educacional”, el sistema educativo de Chile comienza a caminar en la dirección contraria.Se afirma que la educación es un derecho y se colocan la equidad y la gratuidad como centros de gravedad. Se reducen las pruebas de rendimiento y se cuestiona premiar a los docentes de forma individual en base a ellas. No por gusto el sector conservador ha objetado la ley y colocado un recurso de inconstitucionalidad contra ella. Argumentan que afecta la libertad de enseñanza y viola la autonomía de los colegios para seleccionar a sus estudiantes y para usar el dinero subvencionado. Se rasgan las vestiduras porque será el Estado y no los colegios privados quien decidirá este uso. La ley no cayó del cielo. Cinco años de masivo movimiento estudiantil cuestionaron de modo contundente un sistema educativo segmentador que tejió fuertes nexos con la política, ocasionando un Estado colonizado por intereses conservadores y una tecnocracia política separada de la sociedad y secuestrada por intereses privados. Fue la “revolución de los pingüinos” la que rompió la inercia y abrió la puerta. Incluso hoy la movilización en Chile no cesa y exige radicalidad en los cambios iniciados: a) proyección de la gratuidad en la educación superior; b) eliminación total de mecanismos de selección de estudiantes. Al respecto un senador del PS señaló: “Me quedó una espina, que colegios hagan entrevistas”(éstas pueden operar como selección oculta); c) Disminución drástica de las evaluaciones de rendimiento, que solo han bajado de 16 a 14. La Reforma Educativa chilena contempla en el futuro proyectos de Política Docente y de Gratuidad de la Educación Superior. Su nexo con la ciudadanía será clave para su derrotero. Chile muestra hoy en conexión con los movimientos sociales el agotamiento de un sistema educativo afín a un modelo económico violador de derechos humanos y del planeta que ya no permite ni siquiera crecimiento económico del PBI. España muestra lo mismo a través de la movilización “SI PODEMOS”. En el Perú los pulpines jaquearon el negocio privado a costa del derecho al trabajo. Hay momentos históricos de fin de un ciclo donde la sociedad marca la pauta.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
L
a gira del Presidente de la República en el norte del país sufrió un revés pues su visita programada al distrito chotano de Tacabamba el pasado 22 de enero debió suspenderse debido a que hallaron más de mil cartuchos de dinamita cerca de la oficina de alcaldía de dicha comuna. Así también, las obras que debía inaugurar se encontraban incompletas pese a que la anterior gestión edil
las había reportado como concluidas. La comitiva de avanzada del presidente Ollanta Humala llegó a la zona y al revisar las instalaciones encontró mil cartuchos de dinamita, 600 unidades de fulminantes, 600 metros de cordón detonante 3P y en uno de los ambientes del mercado Central de Tacabamba, encontraron 627 bolsas de anfo. El jefe de Almacén de la comuna, Salatiel Tarrillo
traba incompleto pese a que fue reportado como concluido. La obra ejecutada por la constructora Vulcano en el 2014 fue recibida por el ex alcalde Dante Luis Tiravanti Delgado, quien será investigado por la Fiscalía, Contraloría de la República y Policía Anticorrupción, para dar con los responsables de la sobrevalorización.
DOCUMENTOS Asimismo, en la comuna encontraron cartas fianzas de la Cooperativa de Crédito y Ahorro para Empresas Exportadoras (COPEX) del procesado Rodolfo Orellana, usadas en la obra de ampliación de electrificación de 12 comunidades, que no está concluida y que fue financiada por el Ministerio de Transportes. Incluso se preveía la llegada de maquinaria pesada para la ejecución de la obra, la misma que no llegó para cumplir con dichas tareas pese a que ya Sánchez, informó del ha- se habría pagado. llazgo al gerente de la mu- La Contraloría General de nicipalidad, César Sán- la República ha iniciado chez Silva, a fin de que se una investigación para dedisponga la intervención tectar desde dónde se copolicial para el retiro de los metieron las irregularidaexplosivos e insumos del des. lugar y evitar de esa mane- Por el momento la actual ra posibles accidentes mor- gestión municipal se encuentra realizando una setales. Asimismo el colegio Víc- rie de gestiones ante el Ejetor Herrera Delgado, en el cutivo, a fin de encontrar cual invirtieron primero el financiamiento de obras cinco millones de soles y importantes, pues sus arposteriormente dos millo- cas están vacías debido a nes adicionales, se encon- la mala gestión anterior.
Cajamarquino gana 80,000 de Sunat El monto a distribuir en premios es de un millón 920 mil nuevos soles, de los cuales 192 premios, son de 5,000 cada uno, y 12 premios son de 80,000 nuevos soles cada uno.
La Economista Sandra Chávarri Valencia, funcionaria de la institución recaudadora de tributos, dijo que han sido 204 los ganadores del concurso y que en total el monto a distribuir en premios es de un millón 920 mil nuevos soles, de los cuales 192 premios, son de 5,000 cada uno, y 12 premios son de 80,000 nuevos soles cada uno, esta premiación agregó, es a nivel nacional. Para nuestra región, han salido agraciados nueve personas en total, de las
cuales 8 han sacado el premio de 5,000 nuevos soles y uno el Señor Frank Emilio Solano Colpaerth la suma de 80,000 nuevos soles. Los ganadores de los premios de 5,000 nuevos soles son: Manuela Rosa Camacho Rodríguez, Carlos Avellaneda Pérez, Claudia Rocío Roncal Ulloa, Sandy Roxana Saldaña Araujo, José Julio López Sánchez, Maruja Catalina Lunch Soto, Napoleón Oliverio, Cabanillas Saldaña y César Alberto Galarreta Villegas.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015
5
Denuncian que Dinoes
destruyó casa de Máxima Acuña Chaupe rían afectadas por el proyecto Conga. La abogada relató que la mañana del martes, recibió la llamada desesperada de su patrocinada, quien llorando le contó que integrantes de la Dinoes llegaron a su vivienda para destruir lo que estaba construyendo. “La Policía ha tumbado su casa ya que por el moEfectivos policiales de la tivo de las lluvias están Dinoes ingresaron a la arreglando y ampliando propiedad de Máxima su casita más o menos a Acuña Chaupe, para des- 200 metros. Máxima estruir la ampliación de la tá totalmente desesperavivienda que la mujer es- da. La Dinoes entiendo taba construyendo, indi- que ha disparado pero no có su abogada, Mirtha les han hecho nada y ya Vásquez. se fueron en camioneEn diciembre del 2014, tas”, indicó. la Sala Penal de Apela- La campesina, exige jusciones de Cajamarca le ticia, al sentirse impotendio la razón a Acuña y te por el abuso policial y la absolvió de la denun- el apoyo con el que cuencia interpuesta por la mi- ta la minera, al punto de nera Yanacocha, en la llevar efectivos policiales que la despojaban de su y destruir la ampliación propiedad, ubicada de su vivienda, que con frente a la laguna Azul, tanto esfuerzo estaba una de las áreas que se- construyendo.
La abogada relató que recibió la llamada desesperada de su patrocinada, quien llorando le contó que integrantes de la Dinoes llegaron a su vivienda.
D
os sujetos fueron capturados por las rondas campesinas del distrito de Condebamba, luego de ser denunciados por el delito de violación a una menor de 12 años, de iniciales M.M.D.E, según la denuncia, el execrable hecho se produjo hace dos años y ocho meses atrás. Los ronderos identificaron a los sujetos como Roger Casana Santillán y Santos Johnny Flores Gormas, quienes luego de ser sometidos a la disciplina rondera, fueron paseados por las principales calles de la provincia de Cajabamba. Los ronderos colocaron
Castigan a dos presuntos violadores Las rondas campesinas del distrito de Condebamba, provincia de Cajabamba castigaron y pasearon a dos sujetos con carteles indicando ´soy violador´, la victima sería una menor con problemas mentales. un cartel a los sujetos, donde se podía apreciar “soy violador” y posteriormente los llevaron hasta la comisaría sectorial correspondiente con la finalidad que sean puestos a dispo-
Nuevo director de DISA-Chota aún no puede asumir funciones
Porfirio Medina, designó a Ciro Torres como Director de la DISA – Chota, pero simpatizantes del ex director José Celis siguen tomando el local institucional. Hace más de nueve días atrás, un grupo de trabajadores de Dirección de Salud de la provincia de Chota permanecen en el local institucional junto a un grupo de ronderos, en apoyo al ex director José Celis, quien fue cesado en el cargo el pasado 11 de enero, con la resolución 006-2015.
Ante esta situación el nuevo director de la Institución, Ciro Torres hasta el momento no puede asumir funciones, dado que no puede llegar hasta el despacho que le corresponde, a pesar de haber sido designado por el propio presidente regional encargado, Porfirio Medina.
sición del Ministerio Público y paguen por su delito. El presidente de las rondas campesinas de la zona Ángel Centurión Chávez, informó que los interveni-
Ayer en la mañana, Yanacocha ejerció su derecho a la defensa posesoria, en estricto cumplimiento de la legislación vigente, al retirar los cimientos de una nueva construcción que miembros de la familia Chaupe Acuña estaban realizando desde hace casi dos semanas, fuera del área de propiedad de Yanacocha que ellos vienen ocupando ilegalmente desde 2011. Este nuevo intento de invasión fue advertido por la empresa el 20 de enero de 2015, fecha en la que acudieron con la Policía Nacional del Perú a constatarlo. Sin embargo, la familia Chaupe Acuña y las organizaciones que los respaldan, dijeron a los medios de comunicación que habíamos in-
dos confesaron su delito además dijeron que están arrepentidos y estarán presentando esta declaración a la policía, pues un hecho de esta naturaleza no puede quedar impune.
Yanacocha reafirmó su propiedad sobre terreno en tragadero grande
gresado a su vivienda y que habíamos realizado amenazas y actos de hostigamiento, lo que oportunamente ha sido desmentido por la empresa. A pesar de este nuevo in-
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
tento de despojar a la empresa de un área de su propiedad, el personal ha actuado de manera pacífica, evitando en todo momento responder a las provocaciones por parte de la fami-
lia Chaupe Acuña y de las personas que los acompañaban. La acción de ayer por la mañana no tiene relación con el proceso penal que sostienen Minera Yanacocha, el Ministerio Público y la familia Chaupe Acuña, pues la nueva construcción se estaba realizando fuera del área usurpada, inicialmente y respecto de cuya usurpación trata dicho proceso. Yanacocha está actuando en defensa de sus derechos y en estricto cumplimiento de la ley. Así lo seguirá haciendo, pese a las campañas mediáticas que buscan descalificar a la empresa.
6
El Clarín CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Consejo protegerá cuenca
Jequetepeque–Zaña La tarea es garantizar la conservación de las cabeceras de cuenca, gestión adecuada del agua para el consumo humano y la agricultura.
C
on el fin de planificar, coordinar y concertar el aprovechamiento sostenible de
los recursos hídricos se conformará el “Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Jequetepeque-
Zaña”, indicó, Sergio Sánchez Ibáñez, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio
Ambiente (Renama). El Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Jequetepeque-Zaña estará integrado por representantes de las organizaciones de usuarios existentes en la cuenca y gobiernos regionales de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad, y los gobiernos locales de influencia en la cuenca JequetepequeZaña. La tarea es garantizar la conservación de las cabeceras de cuenca, gestión adecuada del agua para el consumo humano y la agricultura, desarrollar acciones de control y vigilancia del recurso hídrico, etc. Por su parte el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de la región Lambayeque, José Delgado, dijo que “los lambayecanos somos los primeros interesados en cuidar las nacientes de agua en la jalca cajamarquina, para garantizar el cultivo de miles de hectáreas agrícolas en la costa lambayecana”.
Presentan a nuevo director de la DESA Cajamarca Zapatel Gordillo, agradeció a Miriam Marín Roncal saliente directora de la DESA El Director Regional de Salud de Cajamarca Segundo Carlos Zapatel Gordillo, en ceremonia especial presentó y entregó la Resolución de Nombramiento a Gilberto Napoleón Torres Figueroa como Director de Salud Ambiental de la DESA Cajamarca.
Ante la presencia de todos los trabajadores de la DESA, el doctor Zapatel pidió el apoyo de todos para lograr las 3 metas y objetivos claros en su gestión. Trabajar en equipo, disminuir las muertes maternas, considerado por la OPS como la Epidemia Silenciosa, Disminución de la Desnutrición Crónica Infantil y Brindar Servicios de calidad. Zapatel Gordillo, agradeció a Miriam Marín Roncal saliente directora de la DESA quien por motivos personales no estuvo presente en el relevo de cargo.
MPC inicia trabajos para cumplir los Porfirio Medina ordena al tras declaratoria de emergencia procurador denunciar caso objetivos Las dos comisiones especiales designadas medel “laboratorio del agua” diante Resolución de Según un examen especial de Control Institucional se ha detectado irregularidades en esta obra que han generado una pérdida de 271 mil 808 nuevos soles. El presidente regional, Porfirio Medina Vásquez, mediante resolución N° 90-2015, autorizó al procurador público
para que interponga las acciones legales contra los servidores y funcionarios que resulten responsables en las irregula-
ridades detectadas en la obra civil denominada construcción y equipamiento del Laboratorio regional de Monitoreo del Agua. Esto tras recibir un informe del Director Regional de Control Institucional que sugiere un deficiente expediente técnico, negligencia de su evaluación, y no cautela de bienes en su rediseño habiendo generado un perjuicio económico de S/.271,808.91. El examen especial practicado correspondería al periodo comprendido entre el primero de enero del 2008 al 31 de diciembre del 2013. La orden dictada establece con cargo a dar cuenta a la junta de gerentes de la región en la próxima sesión. El documento fue emitido el 27 de enero del 2015.
Alcaldía, iniciaron su trabajo para cumplir con los objetivos de la declaratoria de emergencia de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, teniendo un plazo de 90 días que se vence el 14 de mayo del 2015, informó el gerente Municipal, César Casas Casas. La primera comisión especial tiene como objetivo proponer los planes e instrumentos de gestión municipal y todas las acciones necesarias concernientes a la emergencia de la parte administrativa, mientras que la segunda comisión especial tiene por misión proponer los planes y todas las acciones que se refieren a la emergencia en la parte financiera. César Casas dio a conocer que estas comisiones tienen un plazo prudente para que al final de su trabajo presenten los documentos de gestión y todo
lo referente a su labor ante el pleno del Concejo Provincial, para posterior a ello ser aprobada. Señaló que en el tema financiero se ha iniciado la revisión de temas puntuales relacionados con el manejo presupuestal, tanto en el programa de inversiones como en el manejo de gasto corriente, a fin de proponer los reajustes pertinentes para optimizar los gastos de inversión y disminuir en lo posible el gasto corriente. “Se está trabajando de manera cuidadosa en el tema financiero, considerando los
recortes presupuestales; además de mejorar la capacidad de gasto, a fin de que éstos respondan a proyectos vinculados con las necesidades más prioritarias de la población”, expresó el gerente de la Municipalidad de Cajamarca. En otro Momento, el funcionario señaló que desde el Gobierno Municipal dirigido por el alcalde Manuel Becerra Vílchez, están trabajando para optimizar de la mejor manera los recursos y dirigirlos a los sectores más vulnerables de la comunidad cajamarquina.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
E
n la comuna encontraron cartas fianzas de la Cooperativa de Crédito y Ahorro para Empresas Exportadoras (COPEX) del procesado Rodolfo Orellana, usadas en la obra de ampliación de electrificación de 12 comunidades de Tacabamba - Chota, que no está concluida y que fue financiada por el Ministerio de Transportes. Incluso se preveía la llegada de maquinaria pesada para la ejecución de la obra, la misma que no llegó para cumplir con dichas tareas pese a que ya se habría pagado. La Contraloría General de la República ha iniciado una investigación para detectar desde dónde se cometieron las irregularidades. Al respecto el alcalde de la Municipalidad Distrital de Tacabamba, Lido Guivar Estela, dijo además que hay una deuda de
REGIONALES
Encuentran Carta Fianza de empresa de Rodolfo Orellana En la municipalidad de Tacabamba encontraron cartas fianzas de la Cooperativa de Crédito y Ahorro para Empresas Exportadoras (COPEX)
Instituciones Educativas acreditadas
reúnen las condiciones adecuadas Una de las mayores preocupaciones de los padres de familia, al momento de escoger la institución educativa en la que estudiarán sus hijos, es saber si allí aprenderá bien. Pues deben saber que ya no tendrán ese tipo de inquietudes si lo matricula en un plantel acreditado por el SINEACE, pues el haber obtenido esa distinción implica que reúne todas las condiciones necesarias para un buen aprendizaje. Esto debido a que el proceso ha permitido que las autoridades educativas, director y maestros, realicen un trabajo bien organizado y esforzado para que sus estudiantes aprendan. “En una institución acreditada se preocupan por el bienestar de todos sus alumnos, por ello generan un ambiente seguro y acoge-
El Clarín CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015
dor para que los estudiantes puedan concentrarse en sus estudios”, indicaron voceros del SINEACE. Por ello, agregaron, evaluarán constantemente los avances de sus alumnos para implementar las mejoras que necesitan y de paso, detectar oportunamente sus fortalezas y aquello en lo que requieren refuerzo. “Pero todo deben hacerlo motivando e involucrando a los estudiantes en su propio aprendizaje”, comentaron.
Además, precisaron que también trabajan con los docentes, de modo tal que identifican sus necesidades de capacitación para que cada vez sean mejores profesionales y puedan guiar efectivamente el aprendizaje de sus estudiantes. Otro aspecto importante que le permitirá identificar a una escuela acreditada es el trabajo que realizan con las familias para que los padres o tutores sepan cómo apoyar el aprendizaje de sus hijos.
más de un millón y medio de soles. Por el momento la actual gestión municipal se encuentra realizando una serie de gestiones ante el Ejecutivo, a fin de encontrar el financiamiento de obras importantes, pues sus arcas están vacías debido a la mala gestión anterior. El alcalde de Tacabamba también cuestionó a la empresa ejecutora de la construcción del colegio Víctor Herrera Delgado, ya que, a pesar de la inversión de más de 6 millones de soles ahora no reúne las condiciones necesarias. Guivar Estela se comprometió para que la municipalidad termine parte de los trabajos del colegio secundario.
Quieren conservar el Puente Bedoya como patrimonio histórico El regidor Óscar Sánchez Ruiz, presidente de la Comisión de Cultura y Turismo de la Municipalidad Provincial, y representantes del Complejo Cultural Akunta visitaron el Puente Bedoya a fin de verificar su estado y posteriormente encontrar los mecanismos para conservarlo como una obra de arte y patrimonio histórico de Chota. “Es sumamente importante velar por el patrimonio arquitectónico de la provincia y consideramos que el más conocido como “Puente Bedoya” ya tiene una antigüedad aproximada de 85 años y fue construido con piedra”, dijo el regidor. Indicó que además de su valor arquitectónico, el puente también tiene un valor cultural y de identificación para la lo-
calidad y las comunidades que durante décadas lo han utilizado. Sánchez Ruiz alertó que la mencionada infraestructura se encuentra abandonada y sobre ello ya enviaron un informe al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ante el Ministerio de Cultura y la empresa ejecutora del proyecto de asfaltado del tramo 3 de la carretera Chongoyape – Chota – Cajamarca a fin de que tomen las acciones pertinentes. Refirió que el planeamiento es que el puente se conserve y sirva para el tránsito peatonal, teniendo en cuenta que el nuevo puente por donde pasa la pista es peligroso para el paso de personas. Agregó, además, que por el Puente Bedoya habría pasado un camino inca (Capac Ñan); una poderosa razón más para preservarlo.
Párroco invoca a las autoridades para que actúen con más valentía frente a los casos de violencia familiar El padre Víctor Villegas Suclupe, párroco de la Parroquia Santa Mónica, invocó a las autoridades pertinentes para actúen con más determinación y sensibilidad frente la violencia familiar y no se limiten a realizar una simple atención o trá-
mite de los casos. “Yo creo que deben ver los casos y ponerse en el lugar de las víctimas. Caer en la cuenta de que puede ser tu mamá, tu hermana o tu hija”, dijo el párroco. También agrego “Yo creo que tenemos que abrir los
ojos y los oídos. Chota tiene que despertar. Basta ya de la violencia a la mujer, a los niños, en el hogar”, agregó el religioso. El padre Víctor Villegas consideró que el desarrollo de Chota no sólo se ciñe a más comercio, sino va de
la mano con el respeto a los derechos humanos, el cultivo y práctica de valores. Esta petición se hace frente a los últimos casos de violencia ocurridos en esta localidad, donde un padre de familia, en estado de ebrie-
dad agredió a su esposa e hija con un arma blanca. Se solidarizó con las personas que sufren de violencia familiar y se mostró dispuesto a canalizar denuncias de las personas que sean maltratadas física o psicológicamente.
7
Entregan alimentos a comedores populares La Municipalidad provincial de Jaén entrego a través del Programa de Complementación Alimentaria. Con el objetivo de implementar los Comedores Populares y el Programa del Vaso de Leche, para un mejor servicio a la población más vulnerable, la Municipalidad Provincial de Jaén, a través del Programa de Complementación Alimentaria, hizo entrega de productos de primera necesidad a los diversos comedores populares de los sectores de la ciudad. Así lo dio a conocer, la Directora de Desarrollo Social, Lic. María Vila Benítez, señalando también que los productos que les está otorgando son de buena calidad, para que el consumidor tenga una sana alimentación que es justamente lo que necesitan sobre todo las personas de bajos recursos económicos. “Hoy se está cristalizando la entrega de productos para los comedores populares, por ello, es que podemos decir que estamos cumpliendo con una misión muy delicada y todo gracias a la voluntad de servicio de nuestro alcalde, quien preocupado por la población vulnerable, hoy se viene entregando productos de primera necesidad”, indico la funcionaria. En tanto, las presidentas de los comedores beneficiados se mostraron contentas y satisfechas por el trabajo que viene haciendo la actual gestión edil, teniendo como prioridad la alimentación y salud de la población más necesitada.
08
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015
Becerra pide investigar irregularidades en la construcción de Escuela de Suboficiales
L
os serios indicios de corrupción en la gestión del exalcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, empiezan a salir a la luz. Un claro caso es la buena pro que ganó el Consorcio Belén para la construcción de la Escuela Técnica Superior PNP por casi 30 millones de nuevos soles. No hay duda que éste concurso estaba hecho para que gane el Consorcio Belén y para evitar que otras empresas participen. Las bases solo eran restricciones y más restricciones como pedir que el ingeniero Sanitario tenga una maestría o especialidad, pero nunca consignaron la experiencia en la ejecución, la cual es más importante. Asimismo, se requería que el maestro de obra (01) haya participado como instructor o expositor, no explicándose la utilidad de esta acción ya que su actividad es netamente práctica, exigencia que discriminaba la participación de otros postores y se evidenciaba el direccionamiento del proceso. Pero como consorcio Belén tampoco cumplía estos requisitos presentó en
Municipalidad de Cajamarca decide cancelar licitación. Empresa que ganó la buena pro presentó cartas fianzas de entidad que no está autorizada por la Superintendencia de Banca y Seguro.
su propuesta que si tenían capacitaciones ostentando certificados expedidos por la “ET Éxito Total” consultora de calidad, medioambiente, seguridad y salud en el trabajo. Otra
irregularidad, pues le ley exige que los cursos, diplomados, maestrías y capacitaciones deben ser expendidos por una universidad, colegio profesional o instituciones de presti-
gio. Con todo pronóstico el 5 de diciembre del 2014 se otorgó la buena pro del proceso de selección de menor cuantía N°752014-MPC al Consorcio
de Administración, Máximo Salazar, y el gerente Municipal, Iván Domínguez remiten dos cartas notariales otorgando plazo a la contratista para que cambie las cartas fianzas, documentos que fueron recepcionadas por la empresa el 6 de enero, es decir, fueron cursadas cuando las indicadas personas ya no ocupaban los cargos. Según información que accedió éste medio, la MuniMÁS cipalidad Provincial de CaIRREGULARIDADES jamarca con Resolución La entidad financiera de Alcaldía N°065 decidió FOGAPI – Trujillo es declarar la nulidad del proquien avaló al Consorcio ceso de selección de meBelén. Sin embargo, las nor cuantía N° 75, anular cartas fianza no tenían vali- el contrato con el Consordez pues no estaba autori- cio Belén y abrir investizada por la Superinten- gación contra los respondencia de Banca y Segu- sables de éste ilícito penal ros (SBS) la corrupción y cursar la denuncia al Mipor hacer ganar a esta em- nisterio Público para que presa se develó aún más proceda de acuerdo con la debido a que el gerente ley. Municipal, Iván Domín- Igualmente, encargó a la guez, y la Comisión del Gerencia de InfraestructuProceso de Licitación sa- ra solicite un examen espebían de estas irregularida- cial a la OCI a fin de que des. se determine responsabiliEn un evidente intento de dades en los servidores y tratar de subsanar las defi- funcionarios que particiciencias advertidas en el paron de este proceso y contrato que la actual ges- proceder a la devolución tión ya había detectado, el de las cartas fianzas a la jefe de la Oficina General contratista.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 29 ENERO AL 04 FEBRERO 2015*
DEL 29 ENERO AL 04 FEBRERO 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LOS PINGUINOS
LA ENTIDAD
Belén, sin que entregue, las cartas fianzas otro requisito indispensable para que una empresa pueda ganar una licitación. Recién el 22 de diciembre Consorcio Belén entrega la carta fianza a pesar que el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado señala que luego de la entrega de la buena pro el contrato debe firmarse dentro de 12 días hábiles.
LA CRIPTA
3:15, 7:30.
3:30, 5:15, 7:00, 8:45, 10,20.
3:00, 4:45, 6:30, 8:15, 10:00.
EL SÈPTIMO ENANITO 3:45, 5:45, 7:45, 9:30.
Gènero: TERROR. Gènero: TERROR.
Gènero: ANIMACIÒN.
CORAZONES DE HIERRO
Gènero: ANIMACIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
BÙSQUEDA IMPLACABLE
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
5:00, 9:15.
Gènero: ACCIÒN.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
4:00, 6:00, 8:00, 10:10.
Gènero: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
76 lar: 9
8798
90
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
El Clarín
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015
9
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de enero de 2015, el Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana se incrementó en 0,17%, resultado menor al registrado en el mes de diciembre de 2014 (0,23%) y en los últimos doce meses (febrero 2014 –enero 2015) alcanzó 3,07%, con una tasa promedio mensual de 0,25%. La variación del primer mes del presente año es consecuencia del alza de precios de productos como papa, pollo, menú en restaurantes y mandarina, así como en las tarifas de energía eléctrica residencial. No obstante, redujeron sus precios los combustibles y el pasaje en ómnibus interprovincial.
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
PRECIOS EN LIMA METROPOLITANA SUBIERON EN 0,17% En enero del 2015
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Durante el mes de análisis, los productos que tuvieron mayor influencia por el aumento de precios fueron la papa blanca, mandarina, pollo eviscerado, electricidad residencial y menú en restaurantes. En tanto que, los que bajaron de precio fueron el limón, gasolina, pasaje en ómnibus de transporte interprovincial, huevos de gallina y gas propano. Según grandes grupos de consumo, Alimentos y Bebidas subió en 0,79%, Vestido y Calzado 0,23%, Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad 0,15%, Muebles y Enseres 0,16%, Cuidados y Conservación de la Salud 0,35%, Otros Bienes y Servicios 0,13% y Esparcimiento, Servicios Culturales y de Enseñanza 0,05%. Contrariamente, bajaron los precios de Transportes y Comunicaciones en 1,36%. En enero de 2015, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 282 subieron de precio, 105 bajaron y 145 no mostraron variación. Papa, tomate, mandarina, pejerrey y zanahoria registraron mayor alza de precios Los productos que presentaron mayor incremento de precios fueron: papa color 21,8%, papa blanca 20,6%, tomate italiano 17,2%, mandarina 14,3%, naranja de jugo 13,5%, pejerrey y papa amarilla 10,2%, cada uno y zanahoria 9,1%. En tanto que, bajaron de precio mango -22,4%, limón -18,0%, uva blanca -15,1%, gasolina 12,4%, petróleo diesel -10,4%, pasaje en ómnibus interprovincial -9,5%, palta fuerte -9,3% y GLP vehicular -9,0%. Precios al consumidor a nivel nacional aumentaron en 0,21% En enero de 2015, el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional se incrementó en 0,21% debido al aumento de precios en las divisiones de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas con 0,79%, Restaurantes y Hoteles 0,62%, Bebidas Alcohólicas y Tabaco 0,45%, Salud 0,30%, Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y otros Combustibles 0,22%. Contrariamente, bajaron los precios de la división de Transportes en -1,40% y la de Comunicaciones no presentó variación. Papa blanca, electricidad residencial y pollo eviscerado tuvieron mayor influencia en precios a nivel nacional Los productos que tuvieron mayor influencia en la variación de precios a nivel nacional fueron: papa blanca, tomate italiano, electricidad residencial, pollo eviscerado y menú en restaurantes. Los de menor incidencia fueron: limón, gasolina, huevos de gallina, pasaje en ómnibus interprovincial y gas propano. Variación de precios por ciudades En enero de 2015, del total de ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor, 23 registraron alza de precios, de las cuales la mayor variación corresponde a Huancavelica 0,92%, Chachapoyas 0,81%, Iquitos 0,74%, Tacna 0,66% y Abancay 0,62%, entre otras. Las ciudades que registraron mayor variación negativa fueron Cajamarca -0,67%, Chiclayo -0,18% y Piura -0,04%. Precios al por mayor a nivel nacional En el primer mes del año, el Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional, indicador que muestra las variaciones de los precios de las transacciones de las empresas mayoristas, se redujo en 0,31% y en el periodo febrero 2014 – enero 2015 aumentó 1,13%. Precios de Maquinaria y Equipo en Lima Metropolitana El Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana que mide las variaciones de los bienes de capital de origen nacional e importado durante el mes de enero aumentó en 0,87% y en el periodo febrero 2014 – enero 2015, creció en 5,12%. Precios de Materiales de Construcción de Lima Metropolitana Finalmente, los precios de los materiales de construcción de Lima Metropolitana, principal insumo del sector Construcción, durante el mes de enero de 2015 subieron en 1,07% y en los últimos doce meses (febrero 2014 – enero 2015) en 3,92%.
www.peru.gob.pe
El Clarín
10
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015
Fr
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARANDULA
Roberto Martínez juega al
ases
misterio con supuesta paternidad Roberto Martínez mantuvo la intriga sobre el supuesto embarazo de su novia Maricielo Castañeda (22), que de ser cierto, convertiría al exfutbolista en padre por primera vez. “En verdad he perdido dos embarazos (con Gisela Valcárcel y Viviana Rivas Plata), para mí es un tema bastante serio. No es que yo estoy con Maricielo para tener un hijo, estamos súper contentos y el día que eso suceda, seguramente lo diré. Por ahora estamos contentos y felices. No tengo que afirmar ni negar nada, como te digo estamos en un proceso de nosotros”, dijo Roberto, quien estuvo invitado en el bloque de espectáculos de Panamericana. “Sí (siempre manifesté mis deseos de ser padre), pero también he dicho que no es motivo estar con alguien por una necesidad de serlo, yo estoy con alguien porque me siento bien, por un sentimiento de amor. Si Dios quiere y, se da la situación, yo seguramente voy a estar muy feliz”, agregó.
Maju Mantilla defiende de ataques a Sheyla Rojas En conversación con Peru.com, Maju Mantilla señaló que siempre apostara por la familia, sin embargo, cuando no hay amor en una relación lo más sano es separarse. Es así como se animó a hablar sobre la nueva relación de Sheyla Rojas y Patricio Parodi. El guerrero confesó que está saliendo con la rubia y que dará los pasos que tenga que dar hasta que Sheyla se lo permita. “Nosotros desconocemos qué pasa en sus vidas (Sheyla y Patricio). Veíamos a una Sheyla bastante confundida y a un Patricio enamorado que no quería expresar sus sentimientos. La mayoría sentía que había algo entre ellos, ahora finalmente lo dijo Patricio”, señaló Maju, quien pidió que no se juzgue a la rubia a la ligera. “Yo no conozco los problemas personales de Sheyla con Antonio (Pavón). No sabemos qué habrá pasado entre ellos que prefirieron no continuar con su relación. No se puede juzgar a la ligera, ella se enamoró de Patricio, pero nadie sabe qué pasó antes (con el padre de su hijo).
HORÓSCOPO
Por: Galicia de loa astros
ARIES
TAURO
GÉMINIS 22 MAYO - 21 JUNIO
CÁNCER 22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
24 AGO - 23 SEP
Presta atención a lo que te revelan tus sueños. La alineación planetaria hoy podría producir poderosas "películas" nocturnas. A veces tu subconsciente puede ser activado por los planetas. Hoy tus sueños tendrán un significado especial. Trata de tomar nota de ellos en un diario o agenda. O grábalos en cinta para escucharlos más tarde. Encontrarás mensajes interesantes.
El día de hoy se te pasará volando ¡así que asegúrate de prestarle atención al reloj! La energía celestial en juego te puede dar algo de distracción. Si tienes muchas tareas o trabajo que hacer, será desafiante poder terminarlo todo. Habrá un sentimiento de velocidad y aceleración a lo largo del día. Trata de no agotarte tratando de hacer demasiado.
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
Con el aspecto en juego del día, tu energía estará desparramada por todos lados. Comenzarás varios proyectos al mismo tiempo, resultándote difícil concluirlos todos. O comprarás varias cosas y las dejarás apiladas en tu casa. Habrá mucho desorden físico o mental en tu vida hoy. ¡Trata de mantener concentración en una cosa a la vez para no perder el control!
En este momento sentirás ganas de rodearte de belleza. Esto es debido a la alineación astral del día. Podrías desear ir a un museo de arte y absorber un poco de energía creativa. O podrías disfrutar al ir a un concierto musical a escuchar tocar a tu artista favorito. Tu espíritu se sentirá refrescado y renovado si te permites una visita a un lugar especial. Así que satisface tus sentidos hoy y sentirás una rápida elevación.
La alineación planetaria podría elevar tu deseo de estar con tu alma gemela. Hoy podría existir alguien muy especial en tu vida, pero quizás no tengas seguridad de que tal persona sea "la adecuada". O quizás quieras conocer a alguien pero no estar en una relación. Examina lo que realmente quieres en una pareja hoy. Ve si puedes lograrlo con tu situación actual, y luego trabaja en ello.
Hoy sentirás deseos de hacer algo creativo o artístico. La energía astral en juego te está alentando a buscar dentro de tu corazón. Quizás se te ocurra una idea para un poema o la letra de una canción. O tal vez tengas ideas que quieras expresar en una historia. Hasta quizás quieras hacer un pequeño bosquejo o pintura. Permítete tener imaginación y confía en tus habilidades creativas.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
La energía astral de hoy indica que decidirás manejar una sociedad de distinta forma. Si has estado teniendo desafíos en una relación romántica, querrás discutir esos temas con tu pareja hoy. O si estás c o l a b o r a n d o comercialmente con alguien, sería bueno hablar con tu socio y aclarar la atmósfera. Deberás asegurarte que ambos compartan los mismos objetivos.
Hoy estarás de humor para concentrarte en la automejora. Quizás te interese lo espiritual, como ir a la iglesia, a un templo o rezar en privado. La meditación y la reflexión te vienen muy bien hoy. La alineación planetaria te alienta a mirar en tu interior. Hoy podrías tener percepciones importantes. ¡Permite que la energía positiva fluya hacia ti de tus ángeles y guías espirituales, porque ellos pueden realmente ayudarte!
Hoy sentirás deseos de embellecer tu casa. El aspecto en juego actual te llenará de ideas creativas. Harás planes para redecorarla. Ya es tiempo de agregar colores brillantes o nuevos accesorios. O tal vez desees comprar un mueble nuevo para hacer de tu hogar un lugar más atractivo. ¡Definitivamente te vendría bien un cambio!
LIBRA
Hoy tendrás algo de dificultad para concentrarte en tu trabajo. Tiendes a ser una persona creativa por naturaleza, y te disgustan los límites rígidos. No manejas muy bien los tiempos, prefieres marchar al sonido de tu propio tambor. La alineación planetaria de hoy aumentará tu necesidad de libertad. Quizás debas completar ciertas tareas, así que no seas irresponsable. ¡Prémiate con algo divertido al final del día!
VIRGO
Hoy disfrutarás la lectura y o tra s fo rma s d e estimulación mental. Tu mente estará muy agilizada dado el aspecto de hoy. Podría haber algunos libros que has estado queriendo r e v i s a r. H o y e s e l d í a perfecto para sumergirte en la lectura. O tal vez disfrutes alquilando películas de tu d i r e c t o r f a v o r i t o . Te divertirás viendo la vida a través de la cámara de otra persona.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Con la alineación planetaria de hoy intenta darte cuenta del lenguaje que usas con la gente. La energía del día podría darle a tu expresión un fuerte impulso o criticismo. Sin darte cuenta, podrías herir los sentimientos de alguien. Asegúrate de que cuando te expresas utilizas palabras agradables. Y si haces una broma atrevida, ¡asegúrate de que nadie se sienta insultado!
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Melgar y su noche rojinegra yectoria como el arquero Leandro Castellanos, los defensores Sergio Otálvaro y Harold Cummings, el volante Armando Vargas y el delantero Luis Quiñones. El resto de la delegación El plantel del Indepen- la integran Juan Manuel diente Santa Fe llegó a la Leyton, Dairon Mosciudad de Arequipa para ju- quera, Ricardo Villarragar hoy miércoles, a partir ga, Yair Arrechea, Hécde las 7:00 pm, ante FBC tor Urrego, Iván Rivas, Melgar en la denominada Baldomero Perlaza, Da'Noche rojinegra' río Rodríguez, John El equipo rojo será lidera- Freddy Miranda, John do por jugadores de tra- Cortés y Miguel Borja.
El elenco del Misti enfrenta hoy a santa Fe de Colombia en un partido amistoso.
El Clarín CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015
11
UTC en la recta final che el próximo martes 10 de febrero. El equipo se está formando, ahora el técnico tendrá problemas para sacar al ongar por lo menos en un 80 car un resultado positivo an- ce titular, porque todos por ciento para sacar un re- te los cusqueños, por la pri- quieren ser titulares, ahora sultado positivo este vier- mera fecha del Torneo del con la llegada del colomnes 6 de febrero cuando en- Inca, cuando reciba al Gar- biano Leonardo López, frente a Real Garcilaso. cilaso, para luego visita a quien también espera estar El elenco crema, espera sa- César Vallejo en el Masi- en el equipo titular.
El gavilán norteño trabaja fuertemente esperando sacar un buen resultado ante Garcilaso del Cusco.
L
os dirigidos por el colombiano José Hernández, sigue con pie firme, haciendo que sus pupilos hagan un trabajo adecuado para lle-
“El canguro”Ferreyra
viste la rojinegra El ex portero de UTC, firmó por Melgar y espera ser el titular. El ex portero de UTC, este año firmó por FC Melgar, quien se encuentra contento por vestir la nueva camiseta rojinegra, y espera hacer un buen trabajo para ganarse el titularato, porque considera
que todos los jugadores son buenos y esperan lograr el objetivo de la dirigencia del “misti”. El trabajo es bueno, me parece muy bien, porque el técnico quiere que se llegue en buenas condiciones para el Torneo Inca, yo daré todo de mi parte, como lo hice en UTC, espero me den una oportunidad, y no defraudar a loa hinchada indició “canguro”.
Reimond Manco y sus escándalos
A Perú solo le queda ganar La bicolor enfrentará a su similar de Brasil, quien tendrá que ganar y poder clasificar al mundial de Nueva Zelanda, en la categoría sub 20.
del hexagonal en donde en tres presentaciones no han podido cosechar un solo punto presentando muchas dudas en la zona defensiva que lo llevaron a estar en está difícil situación. Para jugar con las matemáticas deberán hacer algo que parece imposible, vencer a Brasil y Paraguay en sus dos últimos partidos. Perú hará algunas variantes tras la derrota sufrida ante Colombia, Brian Bernaola volverá a la zona defensiva, mientras que Pedro Aquino lo hará en el mediocampo para darle mayor marca a un equipo que carece de agresividad. En la delanLa Selección Peruana se jue- tera Alexander Succar y ga hoy su última chance de Miguel Carranza buscatentar una clasificación al rán vulnerar la valla braMundial de la categoría sub silera. 20 cuando enfrente a su simi- Por su parte a Brasil solar de Brasil a las 2:50 de la lo le falta una victoria tarde en el Estadio Centena- para asegurar su partirio, quienes tendrán que ga- cipación en el mundial y jugar más tranquilo su nar para seguir con vida. Los dirigidos de Víctor Rive- último encuentro ante ra, son los actuales coleros Colombia.
'Iván Elías Moreno'. El partido terminó 3 – 0 a favor de los de la franja. Y cuando el plantel de León de Huánuco se disponía a retirarse de la cancha los pal. aficionados de Deportivo Minutos después del amis- Municipal provocaron a toso entre León de Huá- Reimond Manco con innuco y Deportivo Munici- sultos. Entre ellas, le repal, la hinchada rival lan- cordaban los escándalos zó gruesos calificativos al extra futbolísticos en los jugador, que no dudó en que ha sido protagonista a responder de igual mane- lo largo de su carrera. ra generándose una pe- “¡Calla conch…!” fue una queña gresca en el estadio de las respuestas de Rei-
El volante de León de Huánuco se enfrentó verbalmente con los hinchas del Deportivo Municipal. Para el ex volante de UTC, ahora jugador de León de Huánuco, Reimond Manco, nuevamente hace notica, no porque hace buenas jugadas o se ganó algunos aplausos de su hinchada; sino que se enfrentaron con la hinchada del Deportivo Munici-
Para hoy miércoles estaba programado el retorno del técnico y no dejaría como se generó algunos comentarios. La situación de Roberto Mosquera en Juan Aurich, ha sido tema de constantes versiones encontradas en el año. Se dijo, antes que comienza la pretemporada, que no renovaría porque estaba en desacuerdo con la directiva. Y desde que retornó a Chiclayo no se dejó
mond Manco a los hinchas de Deportivo Municipal quien luego los retó a bajar y decirle todo a la cara. “Si te crees bacán baja y dímelo”, les gritó 'Rei' y los hinchas ediles continuaron con su avalancha de insultos. León de Huánuco debutará en el Torneo del Inca ante Universitario de Deportes el domingo 8 de febrero a las 4:00 p.m., quienes esperan empezar con buen pie y sumar puntos.
Mosquera no deja al Ciclón de especular que renunciaría en cualquier momento porque aún no había firmado su contrato. Mosquera confirmó que su presencia en Lima fue solo por un tema médico y que desde hoy empezará a preparar el debut en el Torneo del Inca. “Toda la semana he estado entrenado con un problema en la espalda. Así que pedí licencia un par de días para tratarme de un lumbago en la parte discal. Pero ya está con el pasaje en la mano para su retorno a Chiclayo”, sostuvo.
Asimismo Roberto Mosquera aseguró que es normal que haya algunos desfases en la parte administrativa del club chiclayano.
“Edwin Oviedo, ahora está en la Federación Peruana de Fútbol y es normal que aún las cosas no estén claras.
Copa Libertadores: la historia del trofeo que se forjó en Perú El trofeo de la Copa Libertadores fue creado en Lima en 1959 en la Platería Camusso, ubicada en la avenida Colonial.
“
Y así nació la Copa Libertadores”. Don Alberto de Gásperi sentencia el fin de una historia que dimos a conocer en el 2010 y hoy, que se inicia la 56 edición de la Copa Libertadores, pasamos a recordar. El italiano De Gásperi le pone “retro” a la memoria medio siglo atrás para contarnos que la obsesión es peruana, que la copa más importante de clubes de fútbol del continente fue bañada por primera vez por el aire de Lima, aunque, como la hija más ingrata, un día se fue y no ha vuelto, a pesar de que todavía seguimos esperando por ella. “El trofeo de la Copa Libertadores se hizo en Perú, por artesanos peruanos guiados por mí”, dice don Alberto en una sala de reuniones en San Isidro, recordando los detalles que iniciaron una pasión que hoy es patrimonio futbolístico de Sudamérica. Ese objeto del deseo que los peruanos solo podemos ver, gigante y linda, todos los martes, miércoles y jueves en la presentación de los partidos por las pantallas de Fox Sports, se forjó en el taller de la joyería Camusso, ubicada en la avenida Colonial. De Gásperi, ingeniero y jefe de la planta, sitúa su fabricación en 1969, pero el tiempo va dejando secuelas en el recuerdo. El periodista Carlos Enciso, asegura que fue en 1959 cuando el dirigente peruano Teófilo Salinas, entonces directivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), le encargó a De Gasperi que él y los artesanos de Camusso le dieran vida a la copa. “Él nos dio una idea, hicimos un dibujo, lo rechazó, hicimos otro, le gustó. Lo que más tardó fue su aprobación. Cuando no le gustaba, había que volverla a pensar. Como decimos en la jerga de la platería, tenía que “pagar el ojo”. Cuando el doctor Salinas vio el resultado final, quedó encantado”, afirma don Alberto, quien era el director de la planta de Camusso, una de las joyerías más antiguas del país fundada en 1933 y que hoy es reconocida en el ámbito internacional.
El trofeo original fue hecho en varias piezas de plata 925 y fue diseñada imitando la figura redonda de un balón formada por dos piezas cuya costura está tapada por el listón. En principio esa cinta iba a albergar el nombre de los ganadores hasta que se dieron cuenta de que “no habrían entrado todos”, cuenta De Gasperi. El trofeo podría simbolizar la dualidad del fútbol. Tiene de arte y de calle. El hombrecito que está en la cúspide pateando una pelota “se copió de una copa de bronce que vendían en las tiendas para los campeonatos de los colegios”, agrega. Todas las piezas están unidas desde la base por un perno. “Es la única pieza que no es de plata. No lo diga, pero es de bronce”, bromea el ingeniero. La pieza llenó de orgullo a sus creadores y dejó satisfechos a Salinas y al argentino Raúl H. Colombo, entonces presidente de la Conmebol. “Tenía unas dimensiones casi perfectas. No importaba mucho el precio, solo era pagar lo que se gastaba en el valor de la plata”, dice De Gasperi. “Y eso que en ese momento no se usaba la computadora. Todo era a mano”, agrega Fabio Tonani, uno de los directivos actuales de Camusso. No hay mucho registro de la primera copa. “Hasta 1968 no se ve a ningún jugador con la copa. Recién ese año aparece Juan Ramón Verón, líder del Estudiantes campeón, bajando del avión con ella”, afirma el periodista argentino Jorge Barraza, jefe de prensa de la entidad y columnista de DT. Ahora esa copa que algún día estuvo en sus manos se pasea todos los años por Sudamérica y don Alberto la observa a la distancia y se llena de una mezcla de nostalgia con satisfacción. “Cada vez que yo la veo por televisión me emociono, la verdad que sí. Me llena de orgullo no solo por mí, sino por todos los que la hicieron, de los artesanos, que son muy buenos. Todo un equipo de unas 12 personas. Vale la pena saber que se hizo en el Perú. Lástima que no se ha quedado mucho tiempo por acá”. (elcomercio.pe)
Ahmed: "Ávila seguirá ratificando su nivel” Días atrás, Irven Ávila dejaba abierta la posibilidad de su salida de Sporting Cristal, debido a que más de un club del extranjero lo quería como refuerzo. Trascendía que ofertas de Turquía y España eran las más serias; sin embargo, ninguna se concretó. “Este pudo ser mi último partido con Sporting Cristal. La dirigencia está manejando algunas ofertas interesantes”, expresó el delantero celeste luego del partido en la Noche de la Raza Celeste ante LDU, el mismo que quedó igualado 22 en el Estadio Nacional. Ahora que ya es confirmado su frustrada negociación a un equipo extranjero, el técnico de Sporting Cristal, Daniel Ahmed, hizo extensivo su apoyo al delantero Irven Ávila. "Él tiene la oportunidad de jugar la Libertadores y con la calidad que posee seguirá ratificando su nivel. Si bien hizo planes y se había mentalizado, ahora está nuevamente metido en el equipo", dijo. También declaró sobre el partido que disputará Sporting Cristal contra Deportivo Municipal en la primera fecha de la Copa del Inca (sábado a las 03:00 p.m.):