Edición 04-05-2015

Page 1

EDICIÓN REGIONAL

Mujer es dada de alta en el HRC y convulsiona en casa

El

Piden al Director de Salud haga algo al respecto, no podemos permitir que se nos trate así dijeron los preocupados hijos de esta humilde mujer, quienes solo atinaron a decir que su madre está peor que cuando la ingresaron a dicho nosocomio local.

Clarín

Valiente e Independiente

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

P R E C I O S/. 1.00 Lunes 04 de Mayo de 2014

AÑO: XVI Nº: 5513 www.elclarin.pe

Entregarán obra inconclusa

La entrega de la construcción del colegio emblemático San Ramón está programada para el día de mañana 05 de mayo, pero esta obra aún no está concluida

Deportes

EsSalud maltrata a pacientes

UTC cayó de local ante Garcilaso por 2 – 3

No existe el trato preferente, señoras embarazadas, con bebés y discapacitados son obligados hacer colas.

8 heridos en Ronderos dan accidente de duro castigo a ladrón de 80 tránsito Camión que transportaba queso se volteó en una curva, según el chofer, por una falla mecánica.

ovejas

Los afectados por el robo manifestaron que cada animal no baja de los 250.

Gavilán decepcionó


CAJAMARCA, LUNES 04 DE MAYO DE 2015

02 El Clarín Clarín Cajamarca

LOCALES

www.elclarin.pe

O I R A T N E M CO La victoria de Vietnam Por: Raúl Wiener

E

l viernes oía el resumen de TV Perú, sobre los 40 años de la derrota de Estados Unidos en Vietnam, y decía que lo que había ocurrido el 30 de abril de 1975 era el ingreso de las tropas del Norte a Saigón y el desalojo del ejército estadounidense y los principales funcionarios del gobierno del Sur. Además indicaba que la guerra había comenzado por el intento del Norte comunista por anexarse el Sur pro-occidental y que durante la lucha se involucraron Estados Unidos, China y la URSS. Curiosamente en la sección “Efemérides”, de Raúl Tola, en el mismo canal, se decía otra cosa: que en Vietnam los norteamericanos habían sido vencidos por la guerrilla vietcong, formadas por rebeldes del sur después de que Estados Unidos llevó la guerra sobre territorios vecinos: Vietnam del Norte, Camboya. Si Estados Unidos hubiera sido derrotado junto con sus aliados por el ejército de Hanói, tal vez el resultado hubiera sido más humillante. Pero el Ejército más poderoso del mundo fue minado por una guerrilla con la que no sabía pelear. Ni China, ni la URSS, intervinieron en los combates. Y más allá de su cooperación militar y económica con el gobierno del Norte, intervinieron en las conversaciones de paz. Por tanto es una majadería comparar la participación de cientos de miles de soldados con las armas más modernas y destructivas, con lo que hicieron sus adversarios de la guerra fría. El gobierno del Sur era corrupto y no hubiera podido resistir la rebelión que venía de las zonas rurales, sin la fuerza militar de Estados Unidos. Pero los yanquis, con toda su potencia, solo están preparados para una guerra concentrada que se gana más o menos rápidamente, con un aplastamiento del adversario. Pero en Vietnam se empantanaron 20 años, tuvieron más bajas de las que podían soportar y concluyeron que después de los bombardeos con Napalm y los rociamientos con agente naranja, no tenían más que hacer. Algo parecido les pasó en Irak, y está ocurriendo en Afganistán, Libia, Siria, donde pueden derrocar gobiernos pero no tomar el control de la sociedad. La escena de los helicópteros que partían del patio de la embajada gringa con gente que se aferraba para subirse como fuere, marcó a mi generación con una convicción. El gigante podía ser vencido. A un costo humano altísimo ciertamente (dos millones de vietnamitas muertos por 58 mil estadounidenses). Hemos pasado 40 años y tenemos varios Vietnam en el mundo como proclamaba el Che Guevara. América Latina, felizmente, es hasta ahora un territorio de paz, aunque nos sacudan muchas inestabilidades. Cuando los vietcongs entraban a Saigón en Chile ya había sucedido la tragedia de Allende y regía la dictadura de Pinochet, y habían militares represores en Brasil y Uruguay, y muy pronto en Argentina. En el Perú se agotaba el gobierno de Velasco y venía el giro a la derecha con Morales Bermúdez. Espacio, tiempo histórico, que le dicen.

Pago de segundo grupo de fonavistas a partir de este jueves secretaría técnica de la comisión ad hoc realice la transferencia de dichos fondos de las cuentas bancarias denominadas Comisión Ad una resolución administra- Hoc – Ley 29625/Fonavi. tiva de la comisión ad hoc, Asimismo, precisó que el publicada en el Diario Ofi- Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y cial El Peruano. La menciona comisión Derechos del Fonavista (Cetambién dispuso la transfe- rad), será emitido y notifirencia de 60 millones 152, cado de manera individual 300.74 nuevos soles al a las personas beneficiarias. Banco de la Nación, para La comisión ad hoc disiniciar el proceso de pago puso la publicación del sede los fonavistas que inte- gundo grupo de pago, en gran el segundo padrón na- el portal institucional de la secretaría técnica cional de beneficiarios. Para tal fin, autorizó que la (www.fonavi-st.gob.pe

Comisión ad hoc aprobó padrón de 41,590 personas.

L

a comisión ad hoc encargada de devolver el dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) aprobó el segundo padrón nacional de beneficiarios de dicho pago y dispuso que dicho grupo podrá cobrar a partir de este jueves 7 de mayo en el Banco de la Nación. El segundo grupo de beneficiarios estará conformado por 41,590 personas, según

Para la asociación civil Transparencia, no existen razones en la observación del Gobierno en ley que elimina voto golondrino. El Poder Ejecutivo ha remitido al Congreso tres observaciones sobre el dictamen que le da herramientas legales al Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), con el objetivo de eliminar el llamado voto golondrino en las elecciones. Esto ha despertado ciertas suspicacias en organismos especializados como la asociación civil Transparencia. El secretario general de esta institución, Gerardo Távara, sostiene que

y/o www.fonavi-st.pe). Los interesados podrán ingresar a través de la página web al módulo de consulta “Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios – Segundo Grupo de Pago”, con el número de documento de identidad del fonavista Titular. El Gobierno inició el pago de los aportes a los beneficiarios que figuran en la primera lista del padrón de aportantes el pasado 17 de enero, cumpliendo una sentencia del Tribunal Constitucional.

Ejecutivo observa ley que busca evitar voto golondrino RUMBO AL ALLANAMIENTO

no existen razones de peso en la observación del Gobierno en la ley que elimina el voto golondrino. “Se requiere de tiempo y

Las observaciones del Ejecutivo están referidas a tres puntos: el sustento para el aumento de la multa a 0,3% de una UIT para quienes incumplan con actualizar su domicilio en su DNI; la implementación de un sistema de georreferencia; y el otorgamiento de facultades al Reniec para verificación domiciliaria. facultades para que el Re- La Comisión de Descenniec pueda verificar y apli- tralización se ha allanado a car sanciones. La Comi- las tres observaciones, pesión de Constitución no de- ro aún falta el dictamen de Constitución. bería allanarse”, sostuvo.


CAJAMARCA, LUNES 04 DE MAYO DE 2015

03 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe

Entregarán obra inconclusa

P

ara mañana martes La entrega de la construcción del colegio emblemático San 05 de mayo se programó la entrega de Ramón está programada para el día de mañana 05 de la infraestructura del cole- mayo, pero esta obra aún no está concluida. gio emblemático San Ramón, pero como es conocido la infraestructura aún esta inconclusa a pesar que la obra se inició en el 2011. Los ambientes a entregarse serán un local para carpintería y otro para mecánica, además de ambientes para laboratorio de química, física y biología, así como otro ambiente para administración y una plataforma multiusos. Cabe precisar que la entrega será solo de la infraestructura, pues en los laboratorios aún hacen falta los implementos respectivos, además por problemas de presupuesto el coliseo no es terminado, pues falta coción educativa y sustraje- lado en la piscina, por ello Otro de los problemas es gras sintético, obra que se locar el techo. Recientemente delincuen- ron un transformador tri- es que los alumnos no pue- el mini estadio, pues allí retrasó por las lluvias de aún falta la instalación del los últimos días. tes ingresaron a la institu- fásico, el cual sería insta- den practicar natación.

INSTITUCIONES APOYAN CAMPAÑA:

“Por una Vida Digna y un Ambiente Sano” La campaña ambiental se estará desarrollando hasta el mes de julio en los diversos barrios en los que se encuentran los grupos del MANTHOC. Diversas actividades de la campaña “Por una Vida Digna y ambiente sano”, promovida por el “Movimiento de Adolescentes, Niñas y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos” (MANTHOC), se han realizado a lo largo del mes de abril. La campaña inició con el lanzamiento público en la Plazuela Belén, en el que se

realizaron exposición de fotografías y dibujos, sketch teatrales, proyección de videos y números musicales. Luego, han seguido los talleres de sensibilización, a los que se han sumado representantes de instituciones del sector público. Municipalidad Provincial de Cajamarca, Gobierno Regional de Cajamarca, OSINERGMIN,

SUNASS, entre otras instituciones, han brindado la sensibilización a los infantes y adolescentes. Ellos por su parte escribieron al-

gunas reflexiones y expresiones artísticas con el motivo del media ambiente. Las temáticas desarrolladas han sido el agua como

recurso natural, reciclaje, racionalización del uso de la energía eléctrica y el agua, para lo cual los expositores de las instituciones prepararon material ilustrativo y dinámico. Finalmente, es preciso resaltar que la campaña ambiental se estará desarrollando hasta el mes de julio en los diversos barrios en los que se encuentran los grupos del MANTHOC, entre los que se encuentran: Tartar Chico, Chontapaccha, Puyllucana, Casurco, Bellavista Alta, Calispuquio, etc.

Clarín Cajamarca

Personal de EsSalud maltrata a pacientes En un caos se ha convertido la atención en Essalud Cajamarca; para obtener una cita en rehabilitación el asegurado tiene que perder dos mañanas completas por largas colas, te hacen hacer cola para que la dama que atiende en módulo te diga regrese el próximo jueves. No existe el trato preferente, señoras embarazadas, con bebés y discapacitados son obligados hacer colas. Cuando pides el libro de reclamaciones te entregan un libro de la Posta de San Pablo y te lo dan con desgano y a regañadientes. En la Oficina de atención al asegurado una señorita de nombre Cori y un señor identificado como Pedro Aguirre León, contestan de mala manera a los pacientes a pesar que tienen un banner en donde dice textualmente que el paciente tiene derecho a “un trato digno y respetuoso” “Atendemos sus consultas, reclamos y solicitudes de mediación con el respeto y amabilidad que merece”, pero escuchen las respuestas de los dos trabajadores de Es Salud Cajamarca, dejan mucho que desear, inclusive Aguirre León critica a su jefes. Nos preguntamos entonces para qué sirve la Oficina de Atención al Asegurado si no te informan bien y encima de tratan mal, señores de Essalud, capaciten a su personal o simplemente cámbienlos a otra área, por lo menos que hagan un letrero que diga que las citas a rehabilitación se otorgan después de una semana de atendido por el médico y no hagan perder el tiempo a los asegurados. Este lamentable hecho ocurrió la mañana del jueves 30 de abril.

Humilde mujer es dada de alta del HRC y convulsiona en su casa Familiares de María Angélica Gonzáles Cóndor de 57 años de edad se quejaron por la pésima atención por parte del personal médico y enfermeros en el Hospital Regional de Cajamarca. Uno de los hijos de dicha mujer que acudió con su señora madre al nosocomio para ser atendida dijo lo siguiente: Andrés Chuquiruna Gonzáles, contó que su señora madre ingresó el último Lunes

al hospital regional por sufrir derrame cerebral y los médicos la hicieron esperar más de lo necesario, "nos decían que esperemos que ya llega el médico cardiólogo y este nunca apareció." Andrés también dijo que en todo momento quisieron hablar con los responsables de cardiología y no los atendieron, luego nos dijeron que el martes la atenderían a mi madre, pero llego el

martes y nada, finalmente el jueves le dieron de alta a mi madre y no nos dijeron cuál era el diagnostico la retiramos del hospital y cuando llegamos a casa mi madre empezó a convulsionar. Los hijos Andrés, Ángel, Segundo, Manuel Chuquiruna Gonzales, piden al Director de Salud Carlos Zapatel, haga algo al respecto, no podemos permitir que se nos trate así dijeron los preocupados hijos de esta humilde

mujer, quienes solo atinaron decir que su madre está peor que cuando la ingresaron a dicho nosocomio local. Pedimos que las autoridades competentes hagan su papel y tomen las medidas correctivas al respecto, no podemos jugar con la salud de los pacientes, confiamos que se harán todas las averiguaciones y al fin creemos que deben nombrarse personal idóneo y capacita-

dos para la salud, y no se vea una vez más el hospital

regional envuelto en estos casos complicados.


CAJAMARCA, LUNES 04 DE MAYO DE 2015

04 El Clarín Clarín Cajamarca

LOCALES

www.elclarin.pe

Opinión

Solo es posible acceder a la información del RENIEC Solidaridad con claves de acceso

con Islay (II) Por: Mario Huamán Rivera

E

l gobierno persiste en defender los intereses de la minera Southern Perú pese al rechazo de la ciudadanía de Islay y los procesos judiciales que tiene la referida empresa por la contaminación ambiental que ha efectuado en Ilo. Las autoridades nacionales no aceptan que la voluntad mayoritaria de la región es la cancelación del Proyecto Tía María, decisión que respalda la CGTP y la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA). El anuncio del régimen de declarar en los próximos días estado de emergencia en la provincia significa autorizar a la Policía Nacional para que agudice la represión que se vive en la zona y evitar también que el periodismo independiente siga denunciando acciones corruptas como la del Coronel que pretendió sembrar un objeto contundente a un agricultor, que ejercía su derecho a la protesta, algo que fue consumado con la difusión que efectuó un medio de comunicación que respalda a la minera. El gobierno no dialoga y persiste en tomar decisiones políticas erradas, como el convocar a congresistas que defienden los intereses de la minera, lo que motivo el retiro de los alcaldes y representantes sociales de Islay. Esto motivará la profundización del conflicto, el cual está dejando de ser regional para convertirse en una lucha nacional contra un modelo económico que prioriza el extractivismo frente a otras actividades económicas, generadoras de empleo. Por otro lado, la CGTP al celebrarse el Día de los Trabajadores reitera su posición indesmayable de defender los derechos humanos y laborales. En ese sentido, deslinda con aquellas organizaciones que sirven de instrumento a los grupos de poder económico, promueven un sindicalismo amarillo y dan cobijo a organizaciones criminales, como es el caso de la CTP aprista. Asimismo, demandamos a las autoridades la profundización de las investigaciones sobre la relación de ciertos líderes apristas con el narcotráfico, que se evidencia con la liberación de más 5500 delincuentes durante el gobierno de Alan García, los mismos que hoy lideran mafias que día a día promueven la violencia en las calles. Esto viene ocurriendo en el caso de Gerald Oropeza, acusado de narco y por lavado de activos (hijo de un connotado dirigente aprista, asesinado en un presumible ajuste de cuentas) quien hizo millones durante la gestión del ex presidente García. Finalmente, esperamos que el Congreso apruebe las iniciativas destinadas a brindar mayor liquidez a los trabajadores, como la exoneración de descuentos para las gratificaciones, las que permitirán la rebaja de los precios de primera necesidad y de combustibles.

C

on las claves de acceso que entrega el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) a las entidades públicas con las que tiene convenio –como la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI)– solo es posible acceder a la información del RENIEC que tiene calidad de registro público; no así a los datos de otras instituciones. Las fichas registrales que administra el RENIEC contienen datos básicos de los ciudadanos, como su nombre completo, sexo, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, estado civil, firma y fotografía. Una persona o una institución pueden revisar parte del contenido de una ficha registral bajo determinadas circunstancias y restricciones. Es posible, siempre y cuando se firme un convenio con este organismo. Cuando una institución suscribe un convenio con RENIEC para realizar consultas en línea, el usuario del servicio recibe cierto número de claves, que son asignadas a personas previamente autorizadas, y todas las consultas que ellas realicen vía internet que-

El organismo registral hizo la aclaración para evitar interpretaciones erróneas referidas al acceso que tuvieron a su base de datos miembros de dependencias de la PCM.

dan registradas. El registro de las consultas es importante para identificar quienes las efectúan y los datos de qué persona desean consultar. Un registro de consultas fue proporcionado por el RENIEC el pasado 16 de abril a una integrante de la Comisión de Inteligencia del Congreso de la República.

OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032

Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

PCM y la DINI, el RENIEC no proporciona información que afecte la intimidad de las personas, salvo que medie mandato judicial expreso. Asimismo, no proporciona datos administrados por otras instituciones, ni sus códigos de acceso permiten obtener información de otros organismos.

Ganancia de Buenaventura sumó US$17,3 mlls. en primer trimestre

El Clarín PRENSA

El RENIEC ofrece el servicio de consulta en línea de manera gratuita a las entidades públicas, con el fin de que cuenten con información de los ciudadanos que les permita el cumplimiento de sus funciones, dentro de los parámetros establecidos en los acuerdos. Tal como se señala en los convenios suscritos con la

Buenaventura, la mayor productora de metales preciosos de Perú, reportó una utilidad de US$17,3 millones en el primer trimestre, una mejora frente a las pérdidas de US$16,1 millones registradas en el mismo periodo del año pasado y el desplome de US$187,7 millones en el cuarto trimestre del

2014. Buenaventura explicó que en el resultado impactaron los menores precios del oro, plata y cobre, que fueron compensados por los mayores ingresos en Yanacocha, donde es socio con la estadounidense Newmont Mining. La minera Buenaventura

posee el 43,7% de Yanacocha, una de las minas auríferas más grandes de Latinoamérica. Además, tiene una participación del 18,7% en Cerro Verde, una de las principales productoras de cobre de Perú. Las ventas netas de Buenaventura cayeron un 11% interanual en el primer trimestre, a US$242,9 millones, por los bajos precios de los metales preciosos y a pesar de un mayor volumen de plata y zinc vendido, precisó la minera en su reporte. Buenaventura explicó además que la producción de Yanacocha se incrementó un 20 por ciento en el primer trimestre, a 248.055 onzas, mientras que sus costos

se redujeron a 479 dólares por onza, comparados con los 1.087 dólares por onza que tenía en el mismo lapso del año pasado. Sobre su proyecto aurífero Tambomayo, la minera afirmó que esperan los permisos para la construcción para el segundo trimestre de este año. "La producción debería comenzar en el segundo trimestre del 2016", agregó en su reporte. Tambomayo, ubicado en la región sureña de Arequipa, produciría entre 110.000 y 120.000 onzas de oro al año y 3,0 millones de onzas de plata. Perú es el sexto mayor productor mundial de oro y el tercero de plata.


CAJAMARCA, LUNES 04 DE MAYO DE 2015

05 El Clarín

POLICIALES

8 heridos en accidente de tránsito

E

l camión Fuso, de placa A3B - 847, venía desde el caserío Pampa Verde, en la parte alta de Celendín. El vehículo se trasladó por la ruta del poblado de Chanta y poco antes de llegar a Cajamarca sufrió un dos desperfecto mecánico y se volteó a un costado de la pista 8 personas que venían como pasajeros entre las cajas de queso resultaron heridas y fueron trasladados a la clínica Limatambo. Según fuentes policiales, se trata de heridas leves y la salud de los 8 heridos es estable.

Clarín Cajamarca

www.elclarin.pe

En la carretera hacia Bambamarca, nuevamente camión que transportaba queso se volteó en una curva, según el chofer, por una falla mecánica.

Parte del producto quedó regado en la pista, mientras que otro camión llegó para transportar las cajas de queso que fueron recuperadas. Los heridos son: Teodocia Campos Briones, de 40 años de edad, Antonio Chávez Huamán de 40 años de edad, Dilmer Chávez Campos de 20 años de edad, Francisco Murga Acuña de 23 años de edad, Juan Acuña Eugenio de 35 años de edad. El conductor Elíseo Terrones Salazar de 28 años de edad, Índico que las causas son porque se rompió el cardan y la dirección.

Jueces de paz dialogan sobre funciones notariales y diligenciamiento de exhortos blos. “Desde el Instituto de Justicia Intercultural que preside el Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán y la coordinación distrital de Justicia de Paz, se viene impulsando una constante coordinación de eventos de capacitación para que sigan mejorando sus funciones en la administración de justicia”. Una de las conclusiones significativas del evento donde participaron como

expositores el equipo de la Oficina Distrital de Justicia de Paz, ha sido fortalecer la labor que cumplen esta clase de magistrados, y con ello brindar un mejor servicio a la población a la que se dirigen. Henry Alcántara, Doriz Chavarri y Cinthya Rudas de la ODAJUP, concluyeron en manifestar que el trabajo de capacitación cumpla la finalidad men-

cionada y contribuya en el desarrollo de los jueces de paz, quienes en buena parte de la región Cajamarca son protagonistas fundamentales en la concreción del derecho al acceso a la justicia. Jorge Fernando Bazán Cerdán en su calidad de presidente del Instituto de Justicia Intercultural clausuró el evento que contó con la participación de 45 jueces de paz de Cajamarca.

Fuga de gas en el mercado Central Lo lamentable es que según informaron la empresa no respondió al llamado de emergencia para verificar sus balones aduciendo que los domingos no trabajan. Ayer en horas de la tarde la fuerte emanación de gas en uno de los puestos de comida del mercado central de Cajamarca, movilizó a los miembros de la compañía de bomberos, quienes al acudir determinaron que la válvula de los balones de la empresa Llama gas se encontraba en mal estado procediendo a retirarlos hacia la vía pública a fin de poder enfriar y alejar de la zona para evitar mayores percances. Lo lamentable es que según informaron la empresa no respondió al llamado de emergencia para verificar sus balones aduciendo que los domingos no trabajan.

En la Sala Penal de Apelaciones, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho, inauguró el taller de capacitación a Jueces y Juezas de Paz del distrito de Cajamarca. Evento que tuvo la finalidad de inculcar aprendizajes en relación a sus competencias, especialmente en funciones notariales y notificaciones, teniendo en cuenta con-

ceptos básicos de los Derechos Humanos y la coordinación con las demás instituciones que intervienen en la administración de justicia. Feliciano Vásquez, recalcó que la justicia se administra comenzando por los jueces de paz, que forman parte de la estructura del Poder Judicial, destacando su labor de conciliadores y basándose en las costumbres de sus pue-

Los centros poblados del distrito de Baños del Inca se han convertido en los últimos meses en el centro de operaciones de los ladrones de animales menores, sólo en el caserío de Shahuarpampa desde febrero una banda de ladrones se ha robado más de 80 ovejas. Los humildes campesinos que viven de la crianza de sus animales menores como ovejas, cuyes y gallinas, solicitaron el apoyo

Ronderos castigan a sujeto que robó más de 80 ovejas

Aprovechando el feriado, el número de clientes en el centro comercial Real Plaza de Cajamarca se incrementó, por ello unas ocho personas, (seis adultos y dos menores) decidieron tomar el ascensor, pero repentinamente quedaron atrapados. Los clientes dijeron que pensaron lo peor, pues a

Clientes quedaron atrapados en ascensor de centro comercial

Los afectados por los robos solicitaron un fuerte castigo para el ladrón porque les dejaron sin su sustento del mes, ya que cada oveja cuesta no menos de 250 soles. del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas de Cajamarca, para capturar a la banda de “roba ovejas”, logrando la captura de uno de sus integrantes identifi-

pesar del llamado que hacían y tocar el timbre y nadie les hacía caso, además indicaron que el oxígeno ya les faltaba y tenían por el bienestar de los dos bebes que tenían con ellos.

cado como Luis Salvador Rodríguez Muñoz de 20 años de edad. El delincuente fue sometido a ejercicios físicos y castigado con la binza de las

En tanto los efectivos del Serenazgo y seguridad de la tienda comercial, se enteraron sobre este hecho y les tomó por lo menos unos 30 minutos abrir el ascensor.

rondas, el interrogatorio fue severo en todo momento. El delincuente declaró

que el cabecilla de la banda es un taxista de apelativo “Colorado”.

Los afectados por los robos solicitaron un fuerte castigo para el ladrón porque les dejaron sin su sustento del mes, ya que cada oveja cuesta no menos de 250 soles. La comunidad acordó que el delincuente pase cadena ronderil, es decir debe cumplir una condena de trabajar en la chacra en diferentes caseríos.

LUBRINOR • LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958


CAJAMARCA, LUNES 04 DE MAYO DE 2015

06 El Clarín Clarín Cajamarca

ACTUALIDAD

www.elclarin.pe

Diresa recibió Centro Materno

perinatal “Simón Bolívar” Inauguración Será el 09 de mayo, anunció el director de la Diresa.

E

l último fin de semana la Dirección Regional de Salud Diresa Cajamarca recibió de Parsalud la infraestructura del Centro Materno Perinatal Simón Bolívar, obra ejecutada por el Consorcio San Gerónimo y Supervisada por la empresa Asesores Técnicos Asociados S.A., su inauguración será el próximo 09 de mayo con la presencia del Ministro de Salud Aníbal

Velásquez, informo Segundo Carlos Zapatel Gordillo director de la DIRESA. RESEÑA En el antiguo Hospital Regional de Cajamarca categorizado como II-2, y la DIRESA de Cajamarca, se Construyó el nuevo Centro Materno Perinatal Simón Bolívar, en una edificación de tres (03) niveles, en el primer nivel de aten-

ción, se han ubicado la Consulta Externa, Farmacia, la Sala de Usos Múltiples, Laboratorios Clínicos con el Banco de Sangre Tipo I, Diagnóstico por Imagen (Rayos X, Ecografía y Mamografía), Centro Obstétrico Quirúrgico y la nueva Emergencia Materna Perinatal con tópicos para atención inmediata, rehidratación oral, salas de observaciones para adultos y niños y todo lo concerniente al soporte médico para la atención inmediata del paciente. En el segundo nivel se cuenta con la Unidad de Hospitalización con siete (07) salas de internamiento de tres (03) camas cada uno, la Sala de Neonatología, Tópico y la Estación de Enfermeras, así mismo cuenta con la Unidad de Vigilancia Obstétrica y se ha previsto en el lado derecho la futura Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal. El tercer nivel se ha ubicado el Área Administrativa y la Jefatura del referido Centro de Atención Materno Perinatal, contando con un área en la parte frontal de la edificación para una futura ampliación de los servicios de hospitalización. La circulación vertical de la interrelación de los servicios tanto público, per-

sonal médico, pacientes y personal de servicios cuenta con una escalera principal y una escalera de escape o evacuación, dos (02) ascensores montacamillas de doble puerta cada cabina para diferenciar pacientes con público y un ascensor de servicio montacargas. La construcción tiene un área de intervención de 3, 490.54 m2 y ahora tendrá la Categoría I-4, la construcción se ejecutó en un plazo de 540 días, se inició en octubre del 2013 y se concluyó la semana pasada, el monto adjudicado de obra + supervisión asciende a: S/. 12´479,389.85, equipamiento médico y mobiliario clínico de oficina complementario: S/. 970,575.00 Nuevos Soles, se informó. También se conoció que entre los bienes recepcionados se encuentran: 49 Equipo Médico General, 10 Equipo para Laboratorio Clínico, 04 Equipo para Odontoestomatología, 05 Equipo para Esterilización Central, 77 bienes Instrumental Médico Quirúrgico, 04 instrumental para Odontoesmatología, 54 Artículos Clínicos Sanitarios, 276 Mobiliario Clínico Hospitalario y 144 Mobiliario de Oficina.

BOBADILLA: “Santos no está preparado

para ser presidente” Para Bobadilla la muestra está en Cajamarca, región a la cual Gregorio Santos ha dejado en una grave crisis económica y no desarrollado proyectos de envergadura.

bierno central, manifestó que aún existe la posibilidad de que se realice un Consejo de Ministros descentralizado en Cajamarca, el cual se realizaría en los próximos meses e, incluso, no se descarta la presencia en Cajamarca del propio presidente Humala. El funcionario explicó que su persona, junto al todavía gobernador Ever Hernández, vienen trabajando con El ex candidato al gobier- los alcaldes para concretar no regional de Cajamarca este concejo de ministros por el Frente Regional, Ja- descentralizado. vier Bobadilla, fue enfáti- Sobre la renuncia de Ever co en señalar que Grego- Hernández a la gobernación, rio Santos, quien ya lanzó Bobadilla indicó que esto no su candidatura desde su significa que Hernández vacelda, no está para nada ya a alejarse del gobierno de preparado para ser presi- Ollanta Humala. dente de la república. Finalmente, Javier BobadiPara Bobadilla la muestra lla brindó su opinión sobre está en Cajamarca, región la renuncia del alcalde Maa la cual Gregorio Santos nuel Becerra a Fuerza Popuha dejado en una grave cri- lar. Bobadilla felicitó al acsis económica y no desa- tual alcalde de Cajamarca rrollado proyectos de en- por haber tomado esta decivergadura y ni siquiera ha sión porque consideró que invertido en turismo y de- Becerra es un empresario fensa del agua a la que tan- próspero y que no necesita to dice defender. el respaldo de un partido que “El desafío en la región tiene con una historia muy era mucho más pequeño, cuestionada. se necesitaban capacidades menores y si no ha podido hacer un buen trabajo y el trabajo en el gobierno. En mi opinión, Gregorio Santos no está preparado para ser presidente de la república”, señaló Javier Bobadilla. Bobadilla, quien ahora forma parte del equipo del go-

Poder Judicial pide al CNM la Culminó proyecto de educación en el caserío “El Valle” destitución de cuatro jueces sanitaria Más de 40 familias del ca- cios de Saneamiento (JASS), institución educativa, mejoEn el marco de la política de gestión de lucha contra la corrupción, el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, solicitó ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) la destitución de cuatro jueces por incurrir en graves irregularidades cometidas durante el ejercicio de sus funciones. Un primer pedido es el del expresidente de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, Jhon Rosell Hurtado Centeno, quien incurrió en grave inconducta funcional al realizar actividades mineras de forma clandestina y paralela al alto cargo que desempeñaba. Igualmente, a propuesta de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), se

plantea la destitución de Emigdio Condori Quiñones, juez del Juzgado de Paz Letrado y de Investigación Preparatoria de la provincia de Sandia (Puno), investigado por no haber observado el horario de trabajo establecido, así como haber agredido físicamente a su exesposa. En el propósito de erradicar la corrupción en la judicatura, el doctor Ticona Postigo también solicitó se imponga la máxima sanción disciplinaria a Pedro Faya Salas, juez superior de la Sala Civil de la Corte Superior de Tumbes, porque habría establecido una relación extraprocesal con la parte demandada en un proceso judicial, afectando la imparcialidad e independencia de

otros magistrados en el desempeño de la función jurisdiccional. Asimismo, se le imputa haber incurrido en actos que, sin constituir delito, vulneran gravemente los deberes del cargo previsto en la ley. Otro caso es el de Antonio Chávez Martos, juez del Primer Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Lambayeque, a quien se le imputa no cumplir sus deberes de impartir justicia con independencia, imparcialidad y respeto al debido proceso. Además, habría establecido relaciones extraprocesales con las partes o terceros afectando su imparcialidad e independencia y no observó su deber de impartir justicia con prontitud.

serío “El Valle”, distrito de La Encañada, participaron del proyecto de Educación Sanitaria (EDUSA) impulsado por la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha. La iniciativa permitió mejorar las condiciones de vida de la población mediante un trabajo conjunto con los representantes del consejo directivo de la Junta Administradora de Servi-

líderes comunales, docentes, padres y madres de familia y alumnos de la escuela del caserío. Como resultado de los 10 meses de trabajo, los miembros del consejo directivo de la JASS mejoraron sus conocimientos sobre administración, operación y mantenimiento de su Sistema de Agua Potable. Por otro lado, la comunidad educativa adoptó conductas saludables de higiene personal y ambiental en la casa, la comunidad y la

rando sus prácticas de lavado de manos, consumo de agua segura, orden y limpieza en el hogar, higiene personal y cuidado del medio ambiente. Luego de la presentación de resultados, las autoridades, suscribieron un acta de compromisos para garantizar la sostenibilidad del proyecto. Segundo Huamán Chávez, teniente gobernador del caserío, dijo que el proyecto EDUSA ha sido una buena alternativa para mejorar sus viviendas para vivir mejor. “Nosotros como autoridades tenemos que ver que siga adelante, que los pobladores capacitados sigan practicando lo que han aprendido, por ejemplo clasificando la basura, teniendo las letrinas limpias, como nos han dicho en las charlas.


CAJAMARCA, LUNES 04 DE MAYO DE 2015

07 El Clarín

REGIONALES

www.elclarin.pe

Clarín Cajamarca

Alumnos estudian en infraestructura de “Alto riesgo” Director de la Institución Educativa, Mg. Efrén Rebaza Custodio, señala que la infraestructura está en latente peligro.

E

s una institución educativa con más de 35 años de trayectoria, por consiguiente, el mismo tiempo tienen la mayoría de sus paredes. Seguramente hay otras tantas instituciones educativas con infraestructura tan antigua o más que ésta. Lo particular de éste caso, es que ha sido declarada en situación de “alto riego” por Defensa Civil, pero los alumnos y docentes deben seguir desarrollando sus labores aquí, exponiendo sus vidas. Se trata de la Institución Educativa “Túpac Amaru II” del Centro Poblado Montango, en el Distrito de Santa Rosa, Provincia de Jaén. En el año 2008, el gobierno regional de Caja-

marca, presidido por Jesús Coronel, ejecutó el proyecto de construcción de tres aulas, la comunidad estudiantil esperó se siga las obras, pero éstas quedaron en nada y sin siquiera construir lo especificado en la llamada “primera etapa”. “Lastimosamente, solo se hizo la primera etapa, que son tres aulas, el resto se abandonó el proyecto. Eso ha sido en enero del 2009 que se entregó ésta primera etapa; a la fecha no se ha concluido la obra en su totalidad” expresa el Director de la Institución Educativa, Mg. Efrén Rebaza Custodio. La Municipalidad Distrital de Santa Rosa, emitió informes declarando en

emergencia la institución educativa, pues se considera de alto riesgo que las y los alumnos sigan estudiando allí. Defensa Civil Provincial, en el mes de marzo del 2012, tras una visita a la zona, confirmó el estado crítico de la infraestructura en cuestión, según documentos que guarda el actual director. “De lo expuesto se concluye que la institución educativa Túpac Amaru

II, Centro Poblado Montango, presenta un riesgo alto, ante los peligros de fenómenos naturales por los sismos, presenta alta vulnerabilidad física […], por tratarse de una infraestructura que tiene 32 años de antigüedad” se lee en el documento de Defensa Civil, según cuenta el docente. Desde la última construcción de las únicas tres aulas, donde desarrollan sus

clases estudiantes de algunos grados, desde la dirección de la institución educativa y las autoridades locales, se han enviado sendos documentos a la Gerencia Sub Regional de Jaén, pero no han tenido respuesta alguna. La obra, aún está viable, pues cuenta con un código en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). La Institución Educativa alberga alrededor de 150

estudiantes de secundaria, provenientes de varias localidades, ellos y ellas deben seguir recibiendo sus clases pues no hay otro espacio en el pueblo a donde trasladarse. Las paredes presentan visiblemente rajaduras, es más, en una de las aulas ya se produjo la caída de parte de una de las paredes, pero con el esfuerzo de padres de familia y docentes se ha colocado un parche por el momento. La pregunta que queda por responder al gobierno regional de Cajamarca, que asumió un compromiso durante la primera gestión de Gregorio Santos, es: ¿Hasta cuándo deberán esperar estos alumnos y alumnas, para ver cristalizada la obra de su institución educativa?. Mientras tanto, junto a sus docentes deben seguir exponiendo sus vidas, pues no puede dejar de dictarse las clases.

Protestan por incumplimiento de Alcalde de Cutervo recoge problemática Ordenanza Municipal N° 014-2013.MPJ/A exteriores del local del Vecinos piden a ex – INC, ha sido conde cutervinos comité provincial vertido en “cantina caEl Alcalde Provincial de Cutervo visita barrios y comunidades de esta provincia. La comunidad de Aúllan recibió a la autoridad edil, quien in situ pudo conocer la problemática de dicho centro poblado. En una reunión amplia donde participaron las autoridades de esta zona rural, docentes y padres de familia, se pudo identificar necesidades en los servicios de educación inicial, primaria y secundaria, especialmente la I.E. Eloy Llatas Barón, que presenta gran deterioro

por el paso del tiempo sin ser debidamente modernizada. Pedraza manifestó interés en atender esta comunidad ubicada a cerca de treinta minutos de la ciudad capital de la provincia, para lo cual se presentará un proyecto integral de Servicios de Educación que contemplen los tres niveles. Por otro lado, se realizará un mejoramiento de sus vías acceso a través del envío de maquinaria que trabaje en su carretera. “Primordialmente será la educación de todos los niños y jóvenes de Aúllan donde pondré énfasis”, manifestó la autoridad edil, quien, a pedido de la comunidad, aceptó ser padrino de cachimbo del colegio secundario. Además, antes de la visita a Aullán, Anibal también, se reunió con los moradores del Jr. Fran Juan Ramírez, donde se viene ejecutando obras de pistas y veredas. En esta cita, se coordinó algunas acciones que garanticen la labor que se desarrolla en esta parte de la ciudad.

de Seguridad Ciudadana hacer cumplir normas ante establecimientos nocturnos. Ante el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, vecinos protestaron por el incumplimiento de la Ordenanza Municipal N° 0142013.MPJ/A, que prohíbe el funcionamiento de discotecas, pubs, karaokes y otros locales de expendio de licor a menos de 100

metros de instituciones públicas, educativas o culturales y establecimientos de salud, así como norma el horario de atención hasta las 2:00 am. Los pobladores se mostraron molestos y preocupados por el funcionamiento de estos locales en pleno centro de la ciudad originando ruidos incómodos a

altas horas de la noche, grescas en plena vía pública, aumento de la delincuencia, accidentes, entre otros. Las discotecas 301 y “Havanna” fueron aludidas por los vecinos P. José de Bernardi, Manuel Regalado Bernal, César Guevara; así mismo Daniel Altamirano Olano, refirió que los

llejera”. Tales desmanes han llegado incluso a la agresión de algunos miembros de Seguridad Ciudadana y la resistencia de los propietarios de estos locales al cumplimiento de la ordenanza. En torno a ello, los miembros de Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, presidido por el alcalde provincial de Jaén, Walter Prieto Maitre, acordaron evaluar las denuncias de los vecinos y tomar una decisión definitiva en la próxima reunión.

Beneficiarias de comedores populares agradecen

a alcalde provincial por atención del PCA Las integrantes beneficiarias de los diversos Comedores Populares de la provincia de Jaén, hicieron llegar su agradecimiento mediante un memorial al alcalde provincial, por la atención brindada y la entrega oportuna de los alimentos

del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), de la Municipalidad Provincial de Jaén. Mariela Gavidia Chávez, representante de las madres de los comedores populares dijo, “estamos muy agradecidas por la atención

y entrega de alimentos que nos brindan en el programa. En el tema de abastecimiento de pollo que existe en los comedores tenemos conocimiento que el producto se encuentra en proceso de compra por la actual gestión y no es motivo

ni inconveniente alguno, para brindar nuestra atención diaria a nuestros asociados, el cual estamos realizando con mucho esmero día a día, de ahí es que brindaremos nuestro respaldo al programa de la MPJ”, mencionó.


CAJAMARCA, LUNES 04 DE MAYO DE 2015

08 El Clarín Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

www.elclarin.pe

Uvas y mangos fueron las estrellas de las agroexportaciones del primer trimestre nales, al registrar envíos por un total de US$ 143 millones, un 25.8% más que lo registrado en el mismo periodo de 2014. En los primeros tres meses del año, el mango peruano se envió a 25 países alrededor del mundo, siendo Países Bajos su principal destino, con US$ 58.5 millones, lo que representó un incremento del 35.7% respecto al mismo periodo del año anterior. Le siguió Estados Unidos, con US$ 45 millones (14.6%); Reino Unido, con US$ 15.7 millones (53.9%), y España, con US$ 6.7 millones (35.3%). Respecto al mes de mar56.1 millones (-14.6%); China (US$ 6.1 millones, zo, las exportaciones de EE.UU., con US$ 40.4 -12.3%) y Países Bajos este producto ascendiemillones (+67.1%), y Paí- (US$ 3.6 millones, - ron a US$ 30.8 millones, ses Bajos, con US$ 25.9 12.1%) en dicho mes. lo que reflejó un incremillones (+25.3%). mento del 14.1% con relaRespecto al mes de marMANGOS ción al nivel registrado en zo, las exportaciones de Mientras que los mangos el mismo mes de 2014, este producto cayeron un y mangostanes se ubica- gracias, principalmente, 17% con relación al nivel ron como el noveno pro- a los mayores envíos haobtenido en marzo de ducto de exportación, en cia Países Bajos (US$ 2014, al sumar US$ 19.9 el ranking general, y el se- 18.2 millones, +24.7%) y millones, producto de gundo de la canasta de ex- Reino Unido (US$ 5 miuna menor demanda de portaciones no tradicio- llones, +14.5%).

Los envíos de uvas aumentaron en 2.1% entre enero y marzo del presente año, mientras que los mangos registraron una expansión de 25.8%.

L

as uvas y los mangos son las estrellas de las agroexportaciones peruanas del primer trimestre del 2015 que sumaron un total de US$ 1,046 millones, mostrando un crecimiento del 4.8% respecto al mismo periodo del año anterior, informó la Sociedad de Comercio Exterior

del Perú (ComexPerú). En el período eneromarzo de 2015, las uvas frescas se colocaron como el sexto producto de exportación en el ranking general, y el primero de la canasta de exportaciones no tradicionales del Perú, al registrar envíos por un total de US$ 234 millones, lo que evidenció un creci-

miento del 2.1% respecto al mismo periodo del año anterior. En los primeros tres meses del año, las uvas peruanas se enviaron a 42 países alrededor del mundo, siendo China el principal destino, con US$ 58 millones, un 0.4% más respecto al mismo periodo de 2014; le siguieron Hong Kong, con US$

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 30 ABRIL AL 06 MAYO 2015*

DEL 30 ABRIL AL 06 MAYO 2015*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

HÈROE DE CENTRO COMERCIAL 2

LOS VENGADORES 2 4:15, 6:30, 8:30, 10:20

3:00, 4:30, 5:30, 7:00, 8:00, 9:45, 10:30. Gènero: ACCIÒN.

ASU MARE 2

Gènero: COMEDIA.

DIA DEL ESPECTADOR

LOS VENGADORES 2 - 3D

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

3:15, 5:15, 7:15, 9:15.

Gènero:

Gènero: COMEDIA.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:45, 6:15, 9:00.

Gènero: ACCIÒN..

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


CAJAMARCA, LUNES 04 DE MAYO DE 2015

09 El Clarín

ECONÓMICOS

1

2

EMPLEO

www.elclarin.pe

3

MOTOR

NEGOCIOS

clasificados AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

INFORMATIVO OFICIAL

PRODUCCIÓN DE MANGO SE INCREMENTÓ EN 64,8% En febrero de 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el segundo mes del presente año, la producción de mango fue 118 mil 29 toneladas y aumentó en 64,8% respecto al nivel registrado en febrero 2014 (71 mil 639 toneladas). Este resultado se explica por la mayor producción en los departamentos de Piura (159,8%), Ica (110,7%), Áncash (12,6%) y Lima (7,9%), los cuales representaron el 80,1% de la producción total. De igual modo, aumentó en Junín (23,9%), Huánuco (8,2%) y Arequipa (1,3%).

SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

1280

RADIO AM

R

Clarín Cajamarca

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Por el contrario, disminuyó en Cajamarca (-75,2%), San Martín (40,5%), Lambayeque (-25,4%), Ayacucho (-20,3%), Amazonas (20,1%), Apurímac (-12,4%), Cusco (-11,9%), Loreto (-11,2%) y La Libertad (-0,4%). Producción de café aumentó en seis departamentos En el mes de análisis, la producción de café creció en los departamentos de San Martín (115,7%) y Junín (47,2%), que en conjunto concentraron el 90,7% del total nacional. Este resultado se sustentó en las mayores cosechas logradas. También, se incrementó la producción de este grano en Huánuco (74,1%), Ayacucho (16,0%), Ucayali (11,2%) y La Libertad (9,2%). En cambio, disminuyó en Cusco (-87,5%). La producción de café, a nivel nacional, fue de 4 mil 126 toneladas y se incrementó en 75,3% en comparación con febrero del 2014. Producción de ave creció en 19 departamentos El INEI informó que la producción de ave aumentó en los departamentos de Lima (14,0%) y La Libertad (12,2%), en conjunto concentró el 71,8% de la producción nacional de ave. Asimismo, se incrementó en Ucayali (12,3%), Loreto (10,4%), Amazonas (9,3%), Tacna (8,4%), Ayacucho (8,0%), Áncash (7,3%), Puno (5,0%), Apurímac (4,8%), Madre de Dios (4,6%), Pasco (3,6%), Cusco (3,3%), Junín (2,7%), Piura (2,6%), Huánuco (1,9%), Cajamarca (1,4%), Moquegua (0,5%) y Huancavelica (0,5%). A nivel nacional, la producción de ave subió en 9,1%, respecto a febrero 2014, explicado por las mayores colocaciones de pollos BB, línea carne. En 12 departamentos aumentó la producción de electricidad En febrero del presente año, la producción de energía eléctrica creció en los departamentos de La Libertad (84,8%), Piura (44,9%), Junín (37,5%), Cajamarca (32,2%), Madre de Dios (27,0%), San Martín (24,8%), Pasco (14,1%) Áncash (14,0%), Huancavelica (4,7%), Apurímac (4,6%), Amazonas (4,1%) y Cusco (0,1%). A nivel nacional, la producción de electricidad se incrementó en 4,0% debido a la mayor generación de energía de origen hidráulica. Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria En febrero del presente año, los ingresos recaudados por tributos internos fueron 5 mil 835 millones 534 mil nuevos soles corrientes, monto que significó un incrementaron en 0,3% respecto a lo captado en febrero 2014, que totalizó 5 mil 815 millones 742 mil nuevos soles. De acuerdo con la ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor recaudación se registró en Lima con una participación de 88,1%, seguido de Arequipa 2,9%, La Libertad 1,8% y Piura con 1,0%. www.peru.gob.pe


CAJAMARCA, LUNES 04 DE MAYO DE 2015

10 El Clarín Clarín Cajamarca

www.elclarin.pe

SALÓN CULTURAL CAJAMARCA

Producción

Vizcacha Lunada

Lápiz y papel Espacio de Promoción Abierta a Jóvenes Literatos RELATOS, CUENTOS Y POESÍA

M

ARDONIO, EL CARDENAL Antonio Goicochea Cruzado Sonó, musical, el timbre del teléfono de su escritorio, Mardonio tomó el auricular y contestó con amabilidad: -Paz y bien, quién habla por allí… -Paz y bien su Eminencia, habla la madre Bernardeth, quien la saluda afectuosamente. -Oh, madre, sus llamadas siempre me son gratas. Dígame ¿cuál es el motivo de la presente? - Un bocatto di Cardinale, la novicia Gorethy debe ser iniciada por su Eminencia, dijo la madre superiora con el seseo propio de su acento español. El cardenal Mardonio, que sabía de los devaneos de la lésbica superiora, recorrió mentalmente las anteriores iniciaciones de novicias. La muy ladina abadesa, para cubrir sus escarceos amorosos, servía en bandeja de plata a la entrante para que la gozara primero el Cardenal. La recepción, en el convento, fue con tanta atención, amabilidad y deferencia que, de saberlo el Cardenal Montpriani, su rival en lides religiosas, políticas y en otras en este pacato país, habría ardido en las brasas de la envidia. La novicia, de una belleza excepcional, que por decepción amorosa llegó a los claustros, esperaba resignada a lo que la superiora dispusiera. -Siguiendo la rutina, primero la confesión, luego la penitencia, dijo la superiora. En el confesionario, frente a frente, novicia y prelado inician la confesión. Los ojos del Cardenal contemplan un terso rostro de marfil, unos labios voluptuosos, que disimular quieren su sensualidad y no pueden, unos ojos almendrados, orlados por unas ojeras que evidenciaban amaneceres en vela; las miradas del religioso se posaban en los pechos de la penitente que al ritmo de la respiración se levantaban y bajaban. La novicia, con evidente nerviosismo dijo sus caídas, yerros; y, contrita, sus propósitos de enmienda. Mardonio con fingida atención escuchaba. Luego de enterado de los desatinos de la novicia...

-Hija mía, ya sabrás que con tu penitencia, dijo el Cardenal, expiarás tus culpas. Hay una penitencia, todavía practicada: la expiación de los pecados por el placer, la que será cumplida en el dormitorio de la superiora. Ya en el dormitorio, vieron que había sido preparado con prolijo cuidado para ser más placentera la estancia. Un equipo de sonido ecualizado en armonía traía a Andrea Bochelli, haciendo el ambiente sonoro propicio para el momento: Siénteme, cariño mío que la noche ya se acaba siénteme, ven aquí entre mis manos nace el alba. Los espejos retrataban a Mardonio, acariciando la tersa piel de Gorethy y un cáliz pletórico de vino de misa que la novicia acercaba a los sensuales labios. Por el delgado cuello se dibujaban ondas que delataban el paso del vino a unas entrañas sedientas. No hagas caso al pasado y la niebla se irá estréchame fuerte en tus brazos y la vida volverá. -Hermana mía, dijo Mardonio al momento que con delicadeza le quitaba la toca y acariciaba con fruición su cabellera… Átame con tu cabello el alma con tus olas ve bajando a mí que yo soy el mar, tormenta y calma que este escalofrío sentirás. Háblame, abrázame, mírame, hermosa luna. Somos hojas al viento alas por el cielo azul llévame y vuelve a elevarme que mi viento hoy eres tú. -A cumplir la penitencia. -Sea lo que diga su Eminencia. Hagamos cumplir vuestros deseos... Los labios de Mardonio se posaron en la carnosidad escarlata de Gorethy que respondió con voluptuosa pasión. Las manos largas, huesudas recorrieron las ondulantes caderas de la novicia, levantaron las faldas del hábito, palparon los tibios muslos y hurgando sus humedades llegaron al monte de Venus. Gorethy trepó a la gloria y se entregó entera… Átame con tu cabello el alma con tus olas ve bajando a mí que somos el mar, tormenta y calma que este escalofrío sentirás. Y la noche escapará cruzaré besándote las mil lunas, las mil olas que atravesarán por nuestros mares. Átame con tu cabello el alma que este escalofrío sentirás. De pronto, el estridente ruido del despertador, colocado muy junto a su cabecera, lo despertó. -A la ducha Mardonio, le dijo su esposa, el desayuno está listo. Recuerda que tienes que llegar temprano a la reunión del Cardenal Montpriani con los hermanos del Sodalicio y del Opus Dei, a los que les prometiste, que hoy a las diez de la mañana, en una conferencia, darías tu punto de vista, como filósofo existencialista, cristiano y laico, sobre los pro y contras del celibato en el sacerdocio. -¡Pero mujer! ¡¿Cómo me despiertas en momentos que iba a ser inmensamente feliz?! Antonio Goicochea Cruzado Poeta y escritor (San Miguel de Pallaques – Cajamarca, 1946)

BRÍO Y TEMPLE DE VIDA la vida es diurna donde las primeras horas en donde no es noche ni día hay un rezagado alborear con liedes y fogonazos de los impregnados rayos, aquí todo es primoroso pero conforme se da pauta la cordura es salomónico, éste es el indicio que el temple del cogollo se vuelve la brújula buscante de un haz poco duradera de la impetuosidad por la secuela del imperativo volviéndose un milico buscavidas de tu terruño pero llega el momento del desolar sin mitigación quedándose el haz que no te va abdicar, deleitándose con la poca existencia de recoleto pero nada es perenne y tendrás que hender como una rosa marchitable.

Gianmarco G. Llanos Estudia Educación en la UNC

Tú: adolescente o joven, también puedes publicar ¡Escríbenos a Vizcacha lunada!


CAJAMARCA, LUNES 04 DE MAYO DE 2015

11 El Clarín

DEPORTES Mannucci jugó en Cajabamba que inicia este fin de semana. “Nuestro equipo no desentonó a pesar de la altura, mejoramos en la posesión de balón y las transiciones de ataque y defensa fueron con orMostrando un desempeño den. Este resultado es poque va mejorando produc- sitivo pero soy realista to de los días de trabajo del en saber que la Segunda técnico Mitchell Silva, Car- Profesional es otro nilos A. Mannucci se impuso vel” declaró el profesor 1-0 en partido amistoso dis- Mitchell Silva al térmiputado en Cajabamba a no del encuentro. una selección local que in- Por su parte el presidencluyó refuerzos de Hua- te Héctor Urrunaga demachuco y Cajamarca. claró; “Estoy contento Tanto el presidente carlista con la victoria pero conHéctor Urrunaga como el siente de que aún nos falDT tricolor Mitchell Silva ta mejorar. Estoy en conreconocieron que pese a la versaciones con jugadovictoria, el equipo trujilla- res de experiencia y nino aún no alcanza un ópti- vel para que nos refuermo nivel de cara al inicio cen y podrían llegar en de la Segunda Profesional un par de días” señaló.

El cuadro “tricolor”, jugó un amistoso ante la selección de la provincia sureña y se impuso 1 – 0.

www.elclarin.pe

Clarín Cajamarca

Gavilán decepcionó

R

eal Garcilaso inicio con pie derecho en la primera fecha del Apertura luego de vencer de visita a UTC 3-2 con dos goles de Iván Santillán y otro de Ray Sandoval. Los locales habían abierto la cuenta por intermedio de José Mendoza e igualado temporalmente con tanto de Acosta El cuadro cajamarquino mostró carencia de propuestas ante un adversario incisivo y agresivo en la marca como fue la escuadra cusqueña que se vio sorprendida apenas a los 5 minutos con un gol de Mendoza con golpe de cabeza tras una pelota parada. A partir de ese momento, los cajamarquinos se conformaron tempranamente con el resultado y se vieron faltos de ambición dejando en punta a Rossel, quien se veía bastante solitario. A los 42' llego la igualdad por intermedio de Santillán de zurdazo tras una pelota que había quedado picando en el área. El mismo Santillán a los 44' pone el 2-1 con un sensacional 'bombazo' que enmudecía a los hinchas locales, que luego fueron al descanso. En el complemento, Acosta encontró el empate a los 83 minutos que al parecer

UTC cayó de local ante Real Garcilaso 2 – 3, hinchas salieron indignados por la mala actuación, hasta del técnico se decepcionaron.

los hinchas lo creían que se compartían los puntos, pero los visitantes fue más que UTC, lo que les permitiera que a los 86 minutos se haga presente el jugador Ramón Rodríguez que acababa de ingresar metió un pase inteligente tras arrastrar marcas, para que Sandoval defina con un puntazo alto, inatajable pa-

ra Juan Pablo Begazo. Los cusqueños demuestran así su buen momento, mientras que los cajamarquinos ratificaron que son candidatos para descender, incluso hasta los cambios que hizo el técnico, no acertó que al final terminó en derrota. Alineación UTC; Begazzo; Uculmana, Fajardo,

Díaz; Pretell, Mendoza; Solís, Lavandeira, Salazar; Rossel. Alineacion Garcilaso; Carranza; Herrera, Souza, Huerta, Santillán; Retamoso, Lojas; Valverde, Correa, Aubert; Sandoval. Goles: Mendoza a los 5', Acosta a los 83' (UTC). Santillán a los 42' y 44', Sandoval a los 86'.

Labarthe: iniciamos con buen pie Sport Victoria logro un triunfo Sport Victoria jugó partido amistoso en el estadio Picasso Peratta de Ica, quien ganó 1-0 sobre el Juventud de América de Cañete. El cuadro iqueño presentó a su nuevo plantel para la temporada 2015 en la Segunda División, entre ellos el arquero Juan Flores, Miguel Cevasco, Fernando Masías y el poli funcional Marco 'Chemo' Ruiz. El gol del triunfo del cuadro iqueño fue marcado

por Elian Abdala, equipo que se viene preparando para el inicio del campeonato de Segunda División de ascenso y enfrentará la primera fecha ante Unión Huaral. El elenco iqueño también espera llegar lejos y estar en la Primera, porque consideran que cuentan con buenos jugadores. Como se sabe, el campeonato de ascenso se inicia este fin de semana, lo que permite a los 12 equipos participantes llegar en buen estado físico, técnico y táctico al campeonato.

El delantero de Municipal, Gianfranco Labarthe, dijo tener fe en lograr con Municipal un buen campeonato Apertura y para ello es nece-

sario arrancar con buen pie, es más, ganar al campeón del Torneo del Inca, César Vallejo. Esperamos hacer lo mejor

posible al inicio del campeonato, necesitamos hacer los 3 puntos, sobre todo contra el último campeón de la Copa Inca. Todos hemos tra-

bajado muy bien estas semanas de para así que espero que eso nos sirva para estos siete partidos”, comentó Labarthe al final de la práctica.

Municipal venció al campeón del Torneo del Inca jo, lo que terminó sumando sus tres primeros puntos del Apertura. "Pienso que la clave del éxito de este partido radicó en que nosotros tuvimos más ganas que ellos, yo considero que corrimos y metimos más que Vallejo y eso ayudó para llevarnos los tres puntos", dijo OlceEl volante de Deportivo se, que esperamos seguir Municipal Aldo Olcese ase- con éxito indicó. guró que la clave del triun- Luego, el volante edil agrefo estuvo en que el equipo gó que "en casa nos teneedil encaró este partido con mos que hacer fuertes más ganas que César Valle- siempre. Somos conscien-

El elenco de la franja demostró ser mejor que Sporting Cristal, y venció 1 – 0 en la primera fecha del Apertura.

tes que se nos vienen varios partidos muy duros pero estamos preparados para darle pelea a cualquiera. Sa-

bemos de nuestras limitaciones y aciertos y por ello tenemos que ir con calma partido a partido


Deportes

Javier Chicharito Hernández esperó 233 días para ganarse a los hinchas del Real Madrid con su gol más importante

Pizarro: "Tenemos jugadores impresionantes, pero se pierden en el camino” Dijo que Ricardo Gareca tiene la intención de cambiar muchas cosas en la Selección Peruana.

C

laudio Pizarro habló de la Selección Peruana y de su encuentro con Ricardo Gareca en Alemania. El delantero del Bayern Munich se llevó una buena impresión del entrenador y además tocó otros temas concernientes a nuestro fútbol El delantero de la Selección Peruana dialogó con El Comercio y dijo que en otros países al futbolista se le idolatra pero dijo que el jugador también es responsable de cómo se le ve en nuestro país. “Yo sigo creyendo que tenemos jugadores impresionantes, pero que se pierden en el camino porque el círculo que les rodea no es el adecuado”, dijo. A pesar de todo Claudio Pizarro cree que algo a cambiado en el Perú. “Lo que viví en las últimas eliminatorias me gustó mucho. Pero por algunas circunstancias nos faltaron jugadores”, dijo. El jugador de la Selección Peruana habló de su encuentro con Ricardo Gareca. “Me pareció muy simpático. Cuando hablé con él sentí que quiere cambiar muchas cosas, detalles. La medicina, el gimnasio, la recuperación, la alimentación. Son detalles que cuando uno es chico no ve”, añadió.

Sobre las posibilidades de la Selección Peruana en esta nueva campaña Claudio Pizarro dijo: “es muy difícil ahora. Hay gente que pide que los jóvenes jueguen en la Selección, para que aprendan y tengan roce. Pero la Selección Peruana no es para jóvenes, es de los mejores jugadores que tienes. No puedes dejar de lado a los jugadores importantes”. El delantero del Bayern Munich habló de la amistad en el fútbol y contra todo lo que muchos señalan, dijo que Juan Vargas está entre los amigos de verdad que le ha dejado este deportes. “Con los que siempre voy a contar y que saben que pueden contar conmigo son santa Cruz, Hargreaves, Demichelis, Rafinha, Pepe Reyna, Schwensteiger. ¿De Perú? Juan Manuel, Paolo y el ‘Pato’ Quinteros”, afirmó.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Alianza cayó en Matute 1-0 ante Juan Aurich Alianza Lima debutó con una caída ante ‘Ciclón’ en Matute. El gol lo hizo Cuba. Alianza Lima debutó en el Torneo Apertura con una derrota que duele más de lo normal. Duele porque agranda la herida, aquella que quedó abierta tras perder la final del Torneo del Inca ante César Vallejo por 3-1 en el estadio Nacional. Ahora, el equipo de Guillermo Sanguinetti no pudo ante Juan Aurich y cayó 1-0 en Matute. El único gol del partido lo marcó Rodrigo Cuba a los 63 minutos. En un tiro libre a favor del Juan Aurich, Leao Butrón había bloqueado un cabezazo. Sin embargo, el rebote le quedó servido al lateral del ‘Ciclón’, quien no perdonó y mandó a guardar la pelota al fondo de las redes de Alianza Lima. En el primer tiempo Alianza Lima y Juan Aurich no generaron buen fútbol ni ocasiones de gol por lo que se fueron al entretiempo con el marcador en cero. Ya para la segunda mitad se notaron más ganas. Aunque el equipo íntimo dominó, no pudo concretar sus chances y terminó perdiendo por la mínima diferencia. En la segunda fecha,* Alianza Lima* jugará ante la Universidad San Martín el próximo miércoles en el estadio Miguel Grau del Callao a partir de las 8:00 p.m. Por su parte, Juan Aurich recibirá en Chiclayo a Deportivo Municipal el mismo día a las 5:45 pm.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.