***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL LUNES 04 de agosto de 2014
AÑO: XV Nº: 5304 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
San Ramón realiza Concurso de Matemática
Anciano muere de infarto tras estar con meretriz
El director José Cortegana indicó que el concurso nacional y distrital lo realizan con ALAC.
Salatiel Leiva Benavides, de 67 años, contrató a una mujer que ofrece sus servicios, a plena luz del día.
98 DE CADA 100
Niños ingieren agua no apta para el consumo <<
El gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca dio a conocer que de cada cien niños, 98 consumen agua no apta para el consumo humano.
<<
El funcionario Marco Gamonal, informó que ingerir de esta agua origina diarreas y otras enfermedades en los menores de cinco años, dificultando que se reduzca los índices de desnutrición.
Minsa protege a más de 1 millón de parejas en el país Especialista del Minsa señaló que ejercer una sexualidad y una paternidad responsable es parte del autocuidado de la salud.
Fe y devoción a la Virgen del Carmen en Celendín A lo grande se celebró la fiesta patronal.
SU PRÓXIMO RIVAL SERÁ INSEPARABLES
Juvenil UTC goleó << El gavilancito, goleó 7 – 1 a Instituto Tecnológico de San Marcos
en el partido de vuelta válido por la Copa Perú.
En agosto se publicarán resultados de evaluación a directores << Evaluación permitirá extender gestión de los directores por 3 años y recibir asignaciones de hasta S/.800.00
CMYK
02
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
www.elclarin.pe
LOCALES
El Clarín
Editorial ¿Dónde está la educación?
E
stamos a 61 días de las elecciones municipales y regionales a nivel nacional. Aquí en nuestra región, las últimas semanas han sido candentes, sucias y mitómanas. A los ciudadanos nos han despertado a sopapazos para ver cómo se pelean como perros y gatos. Dejando en evidencia que ésta será una guerra donde todo valdrá la pena. Total, el fin justifica los medios. Herencia dejada por nuestro ex presidente Alberto Fujimori; hoy encarcelado por corrupción y violación a los derechos humanos, cuyos simpatizantes han sido buenos aprendices, por ello, fueron los primeros en sacar y denunciar el plagio en el plan de Gobierno del candidato Jesús Julca. Luego, apenas dimos un pestañazo pareció el plagio del plan de Gobierno de Rosa Florián a Michael Bachelet, actual Presidenta de Chile. La fiestas patrias volvieron las aguas a su cauce por unos días. Para luego, otra vez ver denuncias de plagios y supuestos actos de corrupción. En ese sentido, todos los candidatos se están centrando en sacar lo trapos sucios de su rival para ver quien tiene más anticuchos y así intentar darle el puntazo al corazón. Sin embrago, ninguno aún se ha preocupado en difundir su plan de gobierno y sus estrategias de desarrollo para Cajamarca; en todos los niveles. Más allá de que Becerra ofrece canchas deportivas; como si esa fuera la solución al ínfimo nivel deportivo de Cajamarca o un Villar ofreciendo pasaje gratis a los universitarios, ninguno ha dicho hasta hoy qué hará para solucionar los problemas del agua, transporte, agricultura y crisis de la educación. Señores candidatos, en vez de darse arañazos, díganos cuáles son sus estrategias para acabar con la deserción escolar, con el bajo nivel educativo universitario, con las universidades e institutos estafadores, con el desempleo profesional, cómo hacer para que el profesor sea eficiente y esté motivado? Nosotros, como diario esta semana presentamos la problemática y soluciones a la crisis de la educación cajamarquina. Tema que ni p e r i o d i sta s n i ca n d i d ato s l o to m a n a profundidad. Esperamos, almenos, que lean nuestro especial y les de luces para que propongan soluciones. Porque claro, está, a nosotros que somos una región pobre y desmotivada, la educación es nuestra esperanza y salvación.
Clarín Cajamarca
Bardales reafirma su compromiso de apoyo los más necesitados
de las personas con discapacidad ha sido una constante durante su gestió n y para ello se ha tenido el trabajo y la colaboració n de la Oficina Municipal de Apoyo a las Personas con Discapacidad, OMAPED. Esta oficina ha tenido un traNuestro trabajo siempre ha estado orientado a bajo de dedicació n exclusiva para atender a esla inclusión social como parte de la gestión tas personas, enfatizó . municipal dijo la autoridad municipal en el En otro momento al refemarco de la entrega de equipos biomecánicos. rirse directamente a la entrega de los biomecá nicos, expresó su agradecimiento a los pastores de la Iglesia Advenl alcalde provin- a brindar el apoyo a los luego de participar jun- tista del Sé timo Dıá, por cial de Cajamar- sectores má s necesita- to al grupo de jó venes su apoyo importante a ca, Ramiro Bar- dos, llevá ndoles la feli- adventistas del Sé timo las personas con discadales Vigo, reafirmó su cidad a sus hogares, co- Dıá integrantes del pro- pacidad al haber donacompromiso de apoyo a mo parte de una gestió n yecto Caleb 6.0, en la en- do los 54 equipos, con lo los sectores má s necesi- ligada a la inclusió n so- trega de 54 equipos bio- cual dijo se está mejotados de la població n en cial y ası́ lo haremos has- mecá nicos a igual nú me- rando la calidad de vida el marco de una gestió n ta el ú ltimo dıá de nues- ro de personas con dis- de estos seres humanos, quienes tienen de ahora municipal muy ligada a tro trabajo al frente de capacidad. la Municipalidad de Ca- Remarcó que este apo- en adelante un valioso la inclusió n social. “Nuestro trabajo siem- jamarca”, expresó el al- yo a los sectores má s vul- apoyo para su desplazapre ha estado orientado calde Ramiro Bardales, nerables, como el caso miento.
E
En Lima registraron unas mil 517 listas, Áncash un total de mil 226 listas. El tercer puesto es para Junín. A esta región le siguen Puno, con 941 listas y Cajamarca, con 861.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que hasta el momento se han admitido 33 mil 853 candidaturas para las elecciones municipales y regionales.
Jurado Nacional de Elecciones admitió 33 mil 853 candidaturas La institució n indicó que fueron declaradas improcedentes 8 mil 583 solicitudes y como inadmisibles, unas 6 mil 343. Agregaron que estas aú n pueden ser subsanadas. Segú n la informació n de la Central de Operaciones del Proceso Electoral del JNE (COPE), en el conteo fueron consideradas las candidaturas a presidentes, vicepresidente y consejeros regionales, ası́ como alcaldes provinciales distri-
tales y regidores. El JNE señ aló que 327 listas fueron conformadas para los gobiernos regionales, y las demá s para las alcaldıás provinciales y municipios distritales. Del mismo modo, informaron sobre el rá nking de departamentos con má s listas de candidatos para las elecciones de octubre pró ximo. Indicaron que Lima es la que tiene mayor nú mero de listas entre candidaturas provinciales y distritales. Se registraron
unas mil 517 listas en todos los distritos. Ancash es la segunda regió n, con un total de mil 226 listas hasta el momento. El tercer puesto es para Junın ́ . A esta regió n le siguen Puno, con 941 listas y Cajamarca, con 861. Como se recuerda, por otro lado la entidad tendrá que resolver en las pró ximas horas la tacha contra la candidatura a la reelecció n del alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos.
03
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Municipalidad brinda
oportunidades laborales a la juventud orientada a desarrollar capacidades y habilidades emprendedoras de los jó venes en situació n de pobreza y extrema pobreza para generar emprendimientos sostenibles. Marco Murrugarra, encargado del Sistema de Focalizació n de Hogares, SISFHO de la Muniuevamente la bierno central a nivel na- cipalidad Provincial de mancomunidad cional para favorecer a Cajamarca, dijo que este institucional se los jó venes en situació n programa facilita el achace presente y la comu- de pobreza y extrema ceso de los jó venes al na cajamarquina con- pobreza. mercado laboral formal juntamente con el Mi- Este trabajo se realiza a travé s de capacitació n nisterio y Promoció n en cumplimiento al con- y asistencia té cnica padel Empleo y la empre- venio suscrito meses ra el emprendimiento e sa privada puso en mar- atrá s entre el alcalde intermediació n laboral. cha la inscripció n de jó - provincial de Cajamar- Ademá s agregó que el venes desempleados ca, Ramiro Bardales Vi- objetivo es captar a jó vede 15 a 29 añ os de edad go y representantes del nes que hayan terminaque deseen ser benefi- Programa Nacional de do sus estudios y que se ciarios con el programa Empleo Juvenil “Jó ve- encuentran desempleanacional de empleo juve- nes a la Obra”, dada que dos, para capacitarlos e nil “Jó venes a la Obra” es la iniciativa del go- insertarlos al mercado que promueve el go- bierno nacional y local laboral y generar em-
Marco Murrugarra, dijo que este programa facilita el acceso de los jóvenes al mercado laboral formal a través de capacitación y asistencia técnica.
N
prendimientos para el desarrollo de un trabajo digno e independiente contemplando entre sus componentes el desarrollo de capacidades humanas y empresariales; ası́ como la asesorıá para la elaboració n y puesta en marcha de planes de negocio. Esta vez los beneficiados será n 340 jó venes cajamarquinos a los que se les brindará desde el proceso de capaci-
tació n de manera gratuita todos los materiales necesarios como uniformes, cuadernos, lapiceros, mochilas, etc., para finalizar con un concurso de planes de negocio, entrega de capital semilla para los planes má s consolidados y articulació n a entidades financieras locales que puedan brindar cré ditos para la implementació n de aquellas iniciativas que no obtengan el
capital semilla. A partir del lunes 04 de agosto los jó venes interesados pueden inscribirse y recibir mayor informació n en las oficinas de “Jó venes a la Obra” ubicada en el jiró n Progreso 329 (espaldas del colegio Juan XXIII) o en la Unidad Local de Focalizació n – Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca, informó Marco Murrugarra.
Colegio “San Ramón” realiza Concurso Nacional de Matemática
98 de cada 100 niños ingieren agua no apta para el consumo
El director José Cortegana indicó que el concurso nacional y distrital lo realizan con ALAC, entidad que solventará los gastos que demande el mismo.
Esta agua origina diarreas y otras enfermedades en los menores de cinco años, dificultando que se reduzca los índices de desnutrición.
oro má s una laptop, segundo puesto medalla de plata má s una laptop, tercer puesto medalla de bronce má s una laptop, ademá s se otorgará una medalla y un diploma de felicitació n y resolució n para el docente, del mismo modo el colegio recibirá una medalla, los premios se entregará n el 30 de agosto en el desfile de promociones del emEl director del sesquiblemá tico colegio San centenario colegio San Ramó n de Cajamarca, Jo- educativo nacional, ya Concurso Distrital de Ramó n. sé Santos Cortegana Sa- desarrollaron un con- Matemá ticas lo hace- El director sanramonilazar, informó que en EL curso de matemá ticas in- mos con la Asociació n no tambié n informó 183 Aniversario de vida terdistrital en el que tu- Los Andes de Cajamar- que el 183 aniversario institucional, el 29 de vieron buena participa- ca, hemos invitado a los de vida institucional del agosto de 2014, realiza- ció n, y ahora el glorioso colegios nacionales, a colegio se trasladará n rá n el I Concurso Nacio- San Ramó n arribando a los sesquicentenarios, y al remodelado local de nal de Matemá ticas, ya un concurso nacional de a los centenarios cono- Chontapaccha, en donque el fundamento de matemá ticas, donde par- cidos como emblemá ti- de la administració n de un colegio es la parte ticipará n todos los cole- cos, por Cajamarca par- la institució n educativa acadé mica. Tambié n se gios sesquicentenarios ticipará n los colegios ga- funcionará a partir de realizará un concurso del Perú y tambié n los nadores del concurso in- hoy lunes 04 de agosto, a partir de la fecha en el distrital de matemá ti- colegios emblemá ticos terdistrital. del paıś. Los premios de este con- local de La Recoleta socas. Cortegana recordó que “Este I Concurso Nacio- curso son, para el pri- lamente funcionará la antes de este evento nal de Matemá ticas y el I mer puesto medalla de parte acadé mica.
El gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca dio a conocer que de cada cien niñ os, 98 consumen agua no apta para el consumo humano originando que se haga má s difıćil la lucha contra la desnu-
trició n cró nica infantil. Marco Gamonal, informó que ingerir agua no apta para consumo humano origina diarreas y otras enfermedades en los menores de cinco añ os, dificultando que se reduzca los ın ́ dices de desnutrició n pese a todos los esfuerzos que hace el gobierno regional. Finalmente, indicó que desde iniciado la gestió n actual a la fecha se ha logrado disminuir en cuatro puntos porcentuales los ın ́ dices de desnutrició n cró nica, sin embardo todavı́a queda por hacer mucho trabajo de manera conjunta el gobierno municipal, el gobierno regional y nacional para evitar que tengamos niñ os desnutridos.
04
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
COMENTARIO
Máxima Acuña Denuncia amenazas
La mafia al poder Por: Augusto Álvarez Rodrich Crimen Organizado tendrá más poder el 5 de octubre.
P
odría quedar como un hecho policial más, pero la incautación de 400 kg de cocaína de alta pureza por un valor de US$ 200 millones en el mercado negro, realizada en Barranca, constituye otra expresión de la infiltración creciente del crimen organizado en el Estado peruano. Por un lado, el vehículo que transportaba la cocaína que se iba a embarcar por la playa Colorada, era conducido por Danilo Silva, quien estuvo vinculado al cartel de Tijuana y preso en Huacho entre 2001 y 2011, cuando el ex presidente Alan García le conmutó la condena de quince años por narcotráfico. Es uno más de los lamentables 'narcoindultos'. No se puede concluir que el ex presidente García se beneficiara económicamente por estas gracias –a diferencia de otros funcionarios de su gobierno–, pero no hay ninguna duda de su grave responsabilidad política en estos hechos que van a perjudicar su intento de volver a Palacio de Gobierno. Pero esa no es la única vinculación con la política de esta incautación. El propietario de vehículo, y cuñado y vecino del chofer que transportaba la droga es Alberto Tapia, candidato de Fuerza Popular a la alcaldía provincial de Barranco. La policía no da de su participación en este caso de narcotráfico y el fujimorismo optó por separarlo. Otra vez, no se puede concluir por este hecho que exista una vinculación de la actual dirigencia del fujimorismo con el narcotráfico, pero sí es una expresión más de la irresponsabilidad con que esta agrupación política recluta a sus candidatos. Es, la verdad, un fenómeno que ocurre en casi todos los partidos y movimientos políticos peruanos, los cuales carecen de filtros para evitar que se conviertan en plataformas capturadas en las regiones, provincias y distritos para que el crimen organizado las use para el avance de sus objetivos. El avance creciente de la gran actividad ilegal y delictiva en marcha en el Perú –minería, tala, narcotráfico, transporte, etc.– requiere de la colaboración de municipios provinciales y distritales, gobiernos regionales , el Congreso, el Ejecutivo, la policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público, entre muchas otras instancias públicas y privadas que llegan hasta el periodismo. El presidente del JNE ha reconocido que es imposible verificar las hojas de vida de los cien mil candidatos que buscan un puesto en la próxima elección municipal y regional, mientras que un comunicado del JNE y de la ONPE ha alertado del avance del crimen organizado como amenaza a este proceso electoral. No hay duda de que el crimen organizado busca más poder y de que el próximo domingo 5 de octubre lo va a conseguir. Las mafias están capturando el Estado peruano. * Tomado del diario La Républica.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
L
a familia Chaupe Acuñ a, que afronta un proceso judicial por usurpació n de tierras con Minera Yanacocha, ha denunciado que a pesar de ser beneficiaria de una medida cautelar otorgada por la Comisió n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con-
tinú a recibiendo agresiones y amenazas de muerte por parte de policı́as y tambié n de empleados de esta empresa minera. Má xima Acuñ a de Chaupe relató que el lunes 21 de julio de este añ o su esposo, Jaime Chaupe, fue amenazado mediante una llamada tele-
fó nica cuando pastoreaba su ganado cerca de su domicilio en la comunidad de Sorochuco, provincia de Celendı́n, en Cajamarca. El mensaje fue: "Pocos dı́as faltan para que mueras". Al dı́a siguiente, seis policı́as y dos ingenieros ingresaron a su casa violentamente.
Dos dı́as despué s –afirma– un grupo de policı́as y trabajadores entró a una parte del domicilio familiar con el fin de tapar zanjas que sirven para delimitar los terrenos. En el momento en que llegó Jaime Chaupe, la policı́a lo retuvo con insultos y quizo golpearlo. "Desde el añ o 2011, los ataques y acosos por parte de Yanacocha no han parado. Ven que no hay nadie a esa hora y entran a perturbarnos. No nos dejan tranquilos. ¡Có mo vamos a vivir!”, dijo su hija Gilda Chaupe. Ante esta situació n, autoridades de la comunidad de Sorochuco y rondas campesinas de Cajamarca solicitaron a la CIDH que requiera al Estado peruano el cumplimiento de las medidas cautelares bajo un nuevo calendario. DETALLE El 5 de mayo de este añ o la CIDH ordenó al Estado peruano adoptar medidas para garantizar la vida e integridad de la familia Chaupe y de 56 lı́deres y lideresas de comunidades y rondas campesinas de Cajamarca.
El 11 de agosto se publican los resultados de evaluación a directores Evaluación permitirá extender gestión de los directores por 3 años y recibir asignaciones de hasta S/.800.00
Evaluació n Censal de Estudiantes 2013 o que han mejorado sustancialmente en los ú ltimos añ os. Explicó que la prueba, que duró tres horas, tuvo dos secciones. Una de opció n mú ltiple, referida a Comprensió n de Textos Funcionales al Ejercicio Directivo. Y la segunda La Evaluació n Excepcio- parte, relacionada a la Sonal de Directivos de Insti- lució n de Casos, que puetuciones Educativas se den presentarse en el realizó con normalidad a marco de la conducció n nivel nacional y los resul- de una escuela. tados se dará n a conocer Los resultados de la prueel 11 de agosto, informó ba de Comprensió n de el Ministerio de Educa- Textos se dará n a conoció n (Minedu). cer el 11 de agosto y los Segú n señ aló , entre las re- de la prueba de Solució n giones que presentaron de Casos, al final del mes. mayor asistencia figuran La calificació n de las Moquegua, Tacna, Puno, pruebas será anó nima, Junın ́ , y Arequipa, preci- objetiva y estandarizada, samente aquellas cuyos aseguraron autoridades estudiantes mostraron del sector. mejor rendimiento en la La Evaluació n Excepcio-
nal de Directivos tambié n ha contemplado una etapa adicional para aquellos directores y subdirectores que se desempeñ an en Instituciones Educativas de Educació n Intercultural Bilingü e, donde la lengua materna sea distinta al castellano. Ellos deberá n acreditar el dominio bilingü e o rendir un examen oral a partir del 13 de agosto. Esta evaluació n forma parte de la implementació n de la Ley de la Reforma Magisterial, que tiene por objetivo revalorar la profesió n docente como factor clave para mejorar
la calidad educativa del paıś. "El Ministerio de Educació n felicita y reconoce a los directores y subdirectores por su comportamiento cıv́ico ejemplar y compromiso por lograr una educació n pú blica de calidad", subrayó el portafolio en nota de prensa. Finalmente, el Minedu informó que los directivos que no hayan rendido la evaluació n o que no obtengan un resultado satisfactorio, podrá n participar del Concurso de Acceso a Cargos Directivos, previsto para fines de este añ o.
05
Cajamarca, Lunes 04 de Agoato de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Los 60 mil nuevos soles aportados por la Municipalidad de Cajamarca, fueron entregados en premios para los distintos concursos desarrollados durante esta feria.
LOCALES
El Clarín
Municipalidad provincial dio 60 mil nuevos para la 53º feria de Fongal
C
on la finalidad de lograr el cumplimiento de objetivos previstos en su organizació n, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, aportó la suma de 60 mil nuevos soles para el desarrollo de la 53º feria de Fongal 2014 “Julio Alfredo Altamirano Pajares”, sostuvo el gerente de Desarrollo Econó mico de la comuna local, Gonzalo Llerena Sá nchez. Como se informó en su momento la Municipalidad Provincial de Caja-
El director Martín Vergara indicó que están trabajando en el proceso de acreditación, a fin de cumplir con las metas y vallas que impuesto el Ministerio de Educación.
El director del Instituto Superior Pedagó gico de E d u c a c i ó n P ú b l i c o , “Hno. Victorino Elorz Goycoechea” de Cajamarca, Martı́n Vergara Quiroz, manifestó que está n trabajando en el proceso de acreditació n, son etapas que como institució n de educació n superior le compromete acreditarse, en el sentido que tienen que trabajar por la comunidad cajamarquina, son metas y vallas altas que les ha impuesto el Ministerio de Educació n a travé s del Consejo de Evaluació n Acreditació n y Certifica-
marca formó parte del comité organizador, recayendo esta responsabilidad en la gerencia de Desarrollo Econó mico a cargo de Gonzalo Llere-
na, lo cual motivó una activa participació n en las diferentes actividades programadas durante el desarrollo esta feria. Los 60 mil nuevos soles
aportados por la Municipalidad de Cajamarca, fueron entregados en premios para los distintos concursos desarrollados durante esta fe-
ria, tales como bandas, escapularios y trofeos para las parejas ganadoras del XLVIII Concurso Nacional de Marinera, ademá s de apoyar
con la difusió n publicitaria de todos los eventos de la feria y apoyo logı́stico, entre los aspectos má s resaltantes. Con este aporte la Municipalidad de Cajamarca, se ha convertido en el presente añ o en la institució n pú blica que mayor aporte hizo a esta feria, con el ú nico objetivo de promover el desarrollo turı́stico de Cajamarca, muy venido a menos en los ú ltimos añ os debido a los problemas sociales ya conocidos, manifestó Gonzalo Llerena. Ası́ mismo se instalaron parte de la municipalidad 8 stands que sirvieron como apoyo a productores cajamarquinos para la exposició n y venta de sus productos agropecuarios y artesanales, lo que generó el agradecimiento al alcalde provincial Ramiro Bardales por su preocupació n en apoyar este tipo de eventos que son parte de la riqueza turı́stica de Cajamarca.
Instituto “Victorino Elorz Goycoechea” en proceso de acreditación ció n de la Calidad de Educativa Superior no Universitaria- Coneases. Vergara Quiroz afirmó que como institució n tambié n deben estar preparados para ese tipo de retos, es ası́ que a nivel institucional ya se ha conformado el comité de calidad del proceso de acreditació n, en ese sentido se está trabajando en todas las dimensiones, desde la dimensió n de gestió n institucional, de procesos acadé micos, de imagen e impacto, trabajamos especıf́icamente en los 70 está ndares que les pide el Coneases. El mencionado director señ aló que en el proceso de acreditació n, está n en la etapa de auto evaluació n, en esta primera etapa ya se ha hecho todo lo que es la verificació n de fuentes que tie-
ne la institució n para ver sus fortalezas y debilidades, en este mes de agosto deben estar cumpliendo con todos los planes de mejoras, de manera que a fin de añ o tendrá n que hacer otro proceso de autoevaluació n, luego ver realmente si ya pueden solicitar al Coneases la verificació n respectiva. “De lo contrario todavıá tendrıámos que subsanar algunos puntos que nos falta acreditar, pero eso es un proceso largo, sin embargo tenemos el personal idó neo y capacitado para responder esos grandes retos, para trabajar con cada una de esas dimensiones que corresponden, se tiene que hacer con todos los actores educativos, llá mese los egresados de esta casa superior de estudios, los ad-
ministrativos, los estudiantes, los mismos docentes y la comunidad educativa, todos ellos tienen que contribuir en la reestructuració n de la institució n educativa en la planificació n y todos los documentos de gestió n desde el pro-
yecto educativo institucional que es el eje y el motor la institució n”, manifestó Vergara. Por otra parte tambié n se está trabajando en todo lo que tiene que ver con los procesos acadé micos, hay muchas cosas que se está trabajan-
do en cada una de esas dimensiones, existe sub comisiones que conforman el comité de calidad, como toda institució n educativa de nivel superior lo que se quiere con la acreditació n es ofrecer a la comunidad un mejor servicio.
06
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
Enfermeras abandonan huelga y se reincorporan a Redes Asistenciales
durante el periodo de huelga. Asimismo, la Red Asistencial Rebagliati, ha mejorado en un 50 por ciento su promedio de cirugıás diarias, gracias a un convenio firmado con el Hospital Militar logrando intervenir en una semana a 30 pacientes de las especialiron a los centros quirú r- dades de traumatologıá, gicos dando una mues- cirugıá general, cabeza y tra de conciencia y res- cuello, ginecologıá y uroponsabilidad con los ase- logıá. gurados y pacientes que En la actualidad, en el se encuentran en lista de H o s p i t a l G u i l l e r m o espera para cirugı́ a s, Almenara está n en funquienes han sido los má s cionamiento 13 de las perjudicados con esta ile- 19 salas de operaciones. gal medida de protesta”, Asimismo, gracias a las subrayó EsSalud. gestiones de EsSalud se En Lima, EsSalud infor- ha logrado retomar el mó que logró afrontar la funcionamiento de 20 ausencia de enfermeras salas quirú rgicas en la en los centros quirú rgi- Red Asistencial Sabogal. cos gracias al plan de contingencia que impleEMBALSE DE mentó la institució n paCIRUGÍAS ra proteger los derechos Segú n EsSalud, debido a de los asegurados. la huelga mé dica que duEsta medida permitió ró 22 dıás se dejaron de realizar 4,400 cirugı́as realizar 19,095 cirugıás.
Profesionales en enfermería de las redes asistenciales de Cusco, Arequipa, Cajamarca, Juliaca, Piura, Ucayali, Puno y Huánuco, retornan paulatinamente a sus labores.
C
ientos de profesionales en enfermerıá de las redes asistenciales de Cusco, Arequipa, Cajamarca, Juliaca, Piura, Ucayali, Puno y Huá nuco, retornan paulatinamente a sus labores en los hospitales y centros quirú rgicos del Seguro Social de Salud (EsSalud), informó dicha institució n. Segú n la entidad, el retorno de estos trabajadores ha permitido en restablecimiento de la atenció n de los asegurados en dichas regiones del paıś. “Tras 52 dıás de huelga las enfermeras retorna-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
El Clarín
Y durante los 52 dıás de paralizació n de las enfermeras, se han postergado 38,284 operaciones, haciendo un total de 57,379 cirugıás embalsadas. En cuanto a las atenciones por consulta externa, en la actualidad “ya no hay retrasos pues gracias al plan de contingencia se han recuperado las atenciones pendientes incluso desde la huelga mé dica, realizá ndose durante este periodo alrededor de 700,000 consultas” en todas sus redes. RESULTADOS DEL DIÁLOGO EsSalud precisó que desde el inicio del diá logo con el gremio de enfermeras se plantearon una serie de opciones para llegar a una solució n a la huelga, sin embargo, no fueron aceptadas por el sindicato, vulnerando la atenció n y la salud de los asegurados. De los cuatro puntos planteados al inicio de la huelga, se han logrado acuerdos en tres de ellos: proceso de contratació n de má s enfermeras para los establecimientos de salud, mejora de procesos de atenció n a los pacientes y evaluació n de las plazas CAS asignadas a las enfermeras. Hasta el momento, el punto de discrepancia y que ocasiona la huelga de enfermeras se refiere a la exigencia de tener el mismo nivel remunerativo, dentro la categorıá P2, que los cirujanos dentistas y quım ́ icos farmacé uticos.
ANGR pide no usar distribución del canon como bandera política “Creo que este tema de la reforma del canon y su distribució n tiene que ser respetado y no aprovechado polı́ t icamente por algunos candidatos o por intereses personales para pretender levantar banderas de defensa de recursos que son de todos los peruanos”, expresó . El titular de la ANGR sostuvo, en ese sentido, que antes de pensar en que primen los intereses de solo algunos, debe tomarse en cuenta la importancia que tiene el canon minero para el desarrollo “por igual” de todo el paıś. Al comentar el anuncio presidencial de mejorar la distribució n del canon minero, Navarro puso en relieve que estos recursos deben estar orientados a bridarles mejores alternativas de desarrollo a poblaciones que hoy no gozan de los beneficios de la actividad minera del paıś. En esa lın ́ ea, el tambié n presidente regional de Ica reafirmó que los criterios a establecerse para mejorar la distribució n del canon minero en el paıś deben ser equilibrados para garantizar que el crecimiento sea equitativo y no desigual
en el territorio rico en estas materias primas. “Son reformas que van a generar un cambio en las condiciones de repartició n de estos recursos y, obviamente, a algunos va a beneficiar y a otros es posible que perjudique. Por eso el debate debe ser maduro y serio”, ratificó en diá logo con la Agencia Andina. Para Navarro, los criterios de distribució n del canon minero deberıán establecerse segú n el tamañ o de la població n, ası́ como por lejanıá geográ fica o indicadores de pobreza, a efectos de ayudar a resolver aquellas “brechas histó ricas” que han generado desigualdades entre pueblos vecinos. El Presidente de la Repú blica, Ollanta Humala Tasso, anunció en su Mensaje a la Nació n del ú ltimo 28 de julio que el Ejecutivo enviará en 30 dıás un proyecto de ley que mejora la distribució n del canon minero en el paıś.
El miércoles vence plazo para entregar tercer informe de gastos de campaña Para organizaciones que participarán en elecciones de octubre.
Las organizaciones polı-́ ticas que participan en las elecciones regionales y municipales de octubre tienen plazo hasta el mié rcoles 06 de agosto para entregar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su tercer informe de ingre-
sos y gastos de campañ a. Los partidos polı́ticos, movimientos regionales y organizaciones polıt́icas de alcance provincial o distrital tienen la obligació n de presentar bimestralmente los reportes de las aportaciones recibidas y los gastos efectuados, de acuerdo al artıćulo 71° del Reglamento de Financiamiento y Supervisió n de Fondos Partidarios. La tercera entrega de la informació n de campañ a se realizará a dos meses de los comicios de octu-
bre, a los cuales se han presentado unas cien mil candidaturas para 12,692 cargos de autoridades regionales y municipales. El jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza, subrayó que esta es una nueva oportunidad para que las organizaciones polıt́icas y los candidatos demuestren su compromiso con la transparencia de sus finanzas y cumplan con la ley, reportando especialmente los ingresos y gastos por publicidad y propagan-
da electoral. El primer informe financiero de campañ a fue presentado el pasado 03 de abril por 66 organizaciones polıt́icas, cifra que se elevó a 95 durante la presentació n del segundo informe, el 3 pasado de junio. La ONPE viene realizando una verificació n minuciosa de lo reportado en los informes previos, a efectos de determinar si estos corresponden con los gastos en propaganda electoral que realizan las organizaciones
polıt́icas. Por ello, en algunos casos, ha notificado a algunas organizaciones polı-́ ticas para que precisen algunas inconsistencias encontradas entre lo reportado y los gastos de campañ a observados. Los partidos polıt́icos nacionales pueden presentar sus informes financieros en la sede central de la ONPE, en el jiró n Washington 1894; mientras que los movimientos regionales y organizaciones polı́ticas provinciales y distritales
pueden hacerlo ante las 19 Oficinas Regionales de Coordinació n que el organismo electoral tiene en todo el paıś. Las omisiones de ingresos y gastos de campañ a será n sancionados, de acuerdo al Reglamento de Financiamiento y Supervisió n de Fondos Partidarios. La ciudadanıá podrá acceder a los informes financieros de las organizaciones polıt́icas ingresando a la pá gina web institucional www.onpe.gob.pe.
07
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
L
a provincia de Celendı́ n en Cajamarca se vistió de fiesta para rendir homenaje a su santa patrona, como es la santıśima Virgen del Carmen. Las festividades en la provincia de Celendı́n recobraron su brillo natural este añ o, al celebrar las diferentes actividades en honor a la santa patrona Virgen del Carmen, quien desde su trono vela por el bienestar de su pueblo. Coincidentemente las fechas principales de su celebració n son 28 y 29 de julio, por ello muchos turistas aprovechan el feriado de Fiestas Patrias para visitar la hermosa tierra del rico chocolate y sobrero de paja toquilla. NOCHE BUENA En Noche Buena (28 de julio), la Plaza de Armas de Celendın ́ se abarrota de propios y extrañ os, quienes desean conocer un poco má s sobre nuestro Perú profundo, en esta ocasió n se armaron cinco castillos frente a la iglesia de la localidad. Antes de la medianoche uno a uno, los castillos
REGIONALES
El Clarín
Fe y devoción a la Virgen del Carmen en Celendín La santísima Virgen del Carmen sale el 29 de julio en recorrido procesional, derramando sus bendiciones entre sus fieles, pues la fe en la sagrada imagen es muy grande en la provincia.
(fuegos artificiales) fueron quemá ndose. Los mayordomos, quienes colocan los castillos se
esfuerzan para quedar bien ante el pú blico, quienes de acuerdo a como se van consumiendo
van dando su visto bueno o indican que le faltó algo má s. En este caso, el pú blico
localidad, para allı́ confeccionar las tradicionales alfombras, las cuales son hechas en base a aserrı́n y flores, con formas multicolores, las cuales demuestran una serie de pasajes bı́bliquedó satisfecho con tocos y tambié n figuras redas las presentaciones ligiosas. de los fuegos artificiales, pues al finalizar La santı́sima Virgen del aplaudieron el espec- Carmen sale el 29 de jutá culo, aunque siempre lio en recorrido procehubo personas que se sional, derramando sus asustaban con las deto- bendiciones entre sus fieles, pues la fe en la sanaciones. grada imagen es muy En este añ o, el toque mugrande en la provincia sical estuvo cargo de la orquesta cajamarquina de Celendı́n, por todos Don Guillermo y su con- los deseos cumplidos y junto, quienes a ritmo tambié n por la tradidel tradicional carnaval ció n religiosa que tiepusieron a bailar a todo nen los celendinos, a el pú blico y en la otra es- quienes se los conoce caquina, por ası́ decirlo, es- riñ osamente como “shituvieron frente a la co- licos”. muna local, la orquesta EL MIRADOR Caribeñ os, quienes hiCelendı́ n tiene en su cicieron tararear y bailar ma a la imagen de Cristo sus canciones a grandes y pequeñ os, ambas agru- con los brazos abiertos, paciones se instalaron hasta donde se puede en la Plaza de Armas y el llegar, ya sea trepando ú nico requisito para es- el cerro y siguiendo la tar en esta fiesta fue las carretera para quienes tienen movilidad, pues ganas de divertirse. desde lo alto de este monumento se puede apreDÍA CENTRAL En el dı́a central, la po- ciar a la ciudad de Ceblació n se concentra en lendı́n en todo su esla Plaza de Armas de la plendor.
Cientos de alumnos de La Lucma se Implementan Centro Obstétrico del Hospital benefician de nueva infraestructura educativa “José Soto Cadenillas” Cientos de alumnos se objetivo fue brindar creo, direcció n. - La Lucma una infraesComo parte del proceso de implementació n del Hospital José Soto Cadenillas, se logró equipar el Centro Obsté trico de dicha institució n de salud, con una moderna mesa de partos, la misma que está en funcionamiento desde el dıá de ayer. El equipo de ú ltima generació n, está valorizado en 58 mil nuevos soles, indicó el director del Hospital “José Soto Cadenillas” Dr. Gustavo Valle-
jo Barboza. Refirió que con la utilizació n de la nueva mesa de partos, la misma que reú ne con las especificaciones té cnicas y de bioseguridad, permitirá mejorar el nivel de atenció n al paciente. Vallejo Barboza, anunció ademá s la adquisició n de dos sillas de ruedas para el á rea emergencia, una camilla de transporte para los diferentes servicios y una silla de recuperació n posquirú rgica.
beneficiará n del proyecto de mejoramiento de la Institució n Educativa Nº 82666, del caserıó La Lucma, del distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, obra ejecutada por la Municipalidad Provincial de Hualgayoc - Bambamarca, que la dirige Herná n Vá squez Saavedra. El proyecto estuvo a cargo de la Gerencia de Infraestructura Urbana y Rural y el
adecuadas condiciones fıśicas y de seguridad, para el desarrollo la actividad educativa de los alumnos de la Instituc i ó n E d u c a t i v a N º 82666 – La Lucma Consistió en rehabilitació n de 01 mó dulo con pisos de cerá mico, terminació n de 01 aula pisos de cerá mico, construcció n de 01 mó dulo de ladrillo, 02 aulas con pisos de cerá mico y servicios higié nicos, 01 patio para formació n y re-
La inversió n fue de S/. 386,738.29 Nuevos Soles, y los beneficios sociales es de brindar a los alumnos de la I.E. 82666
tructura educativa adecuada a los requerimientos té cnicos normativos, necesarios para elevar el nivel de aprendizaje.
Candidatos firman acta de compromisos ante el frente de defensa de la provincia de Hualgayoc Bambamarca. En todo el paıś, como en la provincia de Hualgayoc ya se vive el fervor polı-́ tico, cada candidato hace campañ a a su manera visitando a diversas comunidades de su jurisdicció n.
Hay 12 candidatos a la Alcaldı́ a provincial de Bambamarca, 9 candidatos a la Alcaldıá del distrito de Hualgayoc y 6 candidatos a la alcaldıá distrital de Chugur. Al respecto el presidente transitorio del FRENTE
DE DEFENSA de la provincia de Hualgayoc Hugo Cruzado Quiroz aseguró que, invitará a todos los candidatos distritales y a la provincial para que firmen el acta de compromisos que de llegar a ser elegidos cumplan ca-
da uno con lo que vienen ofreciendo de lo contrario que el pueblo inicie despué s de los 100 dıás de sus gobiernos la gestió n de la revocatoria y con los usos y costumbres de las rondas campesinas.
08
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
REGIONALES
El Clarín
C
inco dirigentes ronderos del distrito de Ninabamba provincia de Santa Cruz, afrontan proceso judicial por el presunto delito de secuestro agravado y usurpació n de funciones, por esclarecer la muerte de dos campesinos, hecho ocurrido el añ o 2007 en Ninabamba. El proceso judicial, se arrastra desde el añ o 2007 y la Fiscalı́a Mixta de Chota ha pedido 25 añ os de cá rcel en contra de los ronderos Cayo Silva Pé rez, Jolver Cubas Ferná ndez, Soriano Dá vila Cotrina y Renzon Mondragó n Ramı́rez. Dieciocho ronderos de Ninabamba fueron denunciados por el presunto delito de secuestro agravado, al haber esclarecido la muerte
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cinco dirigentes ronderos afrontan proceso por el presunto delito de secuestro
de dos campesinos el añ o 2007. De los denunciados, cinco afrontan el proceso, y de los demá s, el caso fue archivado el añ o pasado. El abogado defensor de los ronderos, Andy Guevara Acuñ a, dijo confiar que la Sala Penal Liquidadora de Chota, instancia donde se ventila el proceso, archive al caso, porque segú n dijo sus patrocinados han actuado en base al derecho consuetudinario. Refirió , que resulta paradó jico que los implicados en la muerte de los dos campesinos esclarecidos por las rondas campesinas, esté n condenados a ocho añ os de cá rcel; mientras que para los dirigentes ronderos, se pide una pena de 25 añ os de prisió n.
Exigirán certificado de vacunación para el sacrificio de ganado porcino
Adolescente muere ahogada en laguna de Conga Blanca
Con el objetivo de salvaguardar la salud de los consumidores, SENASA en coordinació n con los trabajadores del camal municipal, exigirá n el
El cuerpo sin vida de la infortunada víctima fue rescatado con ayuda del personal de Serenazgo de Chota y algunos pobladores.
certificado de vacunació n contra la peste porcina para el sacrificio del ganado porcino. Ası́ lo dio a conocer el responsable del á rea de
sanidad animal de SENASA Chota, M.V. Juan de Dios Dıás, indicando que continú an con la campañ a de vacunació n contra la peste porcina en el á mbito provincial. Indicó , que los productores son reacios a la campañ a de vacunació n, a pesar que tiene un costo mın ́ imo. Dijo que la peste porcina es comú n en nuestro medio, por lo que invocó a los productores para hacer inmunizar a sus animales, considerando que será un requisito indispensable para ser sacrificados.
atractivo natural ubicado a unos diez minutos de la ciudad de Chota, en la regió n Cajamarca. La menor intentó nadar en la mencionada laguna; sin embargo, desapareció a la vista de sus amigos, por ello dieron aviso a los vecinos del lugar, quienes con apoyo del servicio de serenazgo, rescataron el cuerpo sin vida. Hasta el lugar de los heUna adolescente de chos llegaron amigos y apenas 13 añ os, iden- familiares de la adolestificada con las ini- cente, quien cursaba el ciales Y.L.Q perdió la segundo grado de sevida, luego de ingre- cundaria en el colegio sar a las lagunas San Juan. “ C o n g a B l a n c a ”, Por su parte el repre-
sentante del Ministerio Pú blico, luego de constatar el deceso, ordenó el traslado del cuerpo hasta la morgue del lugar, para que se realicen las investigaciones de caso y los procedimientos de ley.
Realizarán taller para construcción de Proyecto curricular de comunidad educativa 20 Instituciones Educativas focalizadas participaran de acuerdo a sus niveles.
Los dıás 06, 07 y 08 de agosto se realizará en la ciudad de Jaé n un taller para la “construcció n del proyecto curricular de la comunidad educativa”, organizado por la
UGEL-JAEN, en coordinació n con el COPALE. Esto en cumplimiento de sus funciones bajo un marco legal, ası́ lo anunció el Lic. Vitalı́ Fuentes Guerrero, director de la UGEL, quien viene convocando a los directores y docentes de II.EE en sus diferentes niveles a una capacitació n sobre Fuentes Guerrero, dijo que la capacitació n tiene un cará cter obligatorio donde participarıán 10 representantes de ni-
vel inicial, 50 docentes primaria y 40 docentes secundaria de las 20 instituciones educativas focalizadas”. El funcionario agregó que esta invitació n tiene un marco del programa de educació n para el desarrollo del territorio, “Jaé n la má s educada”, y se considera al proceso de capacitació n para docentes y directivos como una de las estrategias claves para posicionar, validar y consolidar
las polı́ticas pú blicas, en la educació n local, que garanticen sostenibilidad y resultados favorables para Jaé n, des-
de el fortalecimiento endó geno de las comunidades educativas y de manera sistemá tica del conjunto de actores, fac-
tores y elementos que conforman el territorio, culminó . La sesió n de trabajo estará a cargo del Mag. Edwin Torres Tafur, del equipo de capacitadores en el marco curricular del MED y un grupo de docentes destacados de Jaé n, la misma que se desarrollaran del 06 al 08 de agosto en el auditó rium del ISPP “VICTOR ANDRES BELAUNDE” de 08am a 06 pm.
09
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLICIALES
El Clarín
Minsa protege con métodos anticonceptivos a más de 1 millón de parejas en el país
E
l Ministerio de Salud (Minsa) protegió con mé todos anticonceptivos a un milló n 49,782 parejas en todo el paıś durante el 2013, y en lo que va de este añ o protege a 335,996 parejas que lo han solicitado de forma voluntaria. Ası́ lo resaltó la coordinadora nacional de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, Irma Ramos Chá vez, al recordar que hoy 3 de agosto es el Dı́a Internacional de la Planificació n Familiar. La meta para el 2015, adelantó , es proteger a má s de 1 milló n y medio de parejas. Detalló que de acuerdo a las preferencias de uso de las parejas se puede observar que los mé todos de mayor demanda son el inyectable trimestral (562,886), pıĺdoras (270,056), cond ó n m a s c u l i n o (154,404), DIU (20,378), inyectable mensual(4,654), liga-
El estruendoso impacto despertó a Smith Lezama, cuando abrió los ojos su habitación estaba repleta de polvo y escuchó gritos y pedidos de auxilio.
La especialista del Minsa señaló que ejercer una sexualidad y una paternidad responsable es parte del autocuidado de la salud y contribuirá a tener una mejor calidad de vida.
Anciano muere de infarto tras mantener relaciones con meretriz Salatiel Leiva Benavides, de 67 años, contrató a una mujer que ofrece sus servicios, a plena luz del día, en una esquina del jirón Apurímac. dura (1,928), vasectomıá (366), condó n femenino (783) e implante s u b d é r m i c o (7,393).Ramos Chá vez afirmó que otro mé todo anticonceptivo que tambié n usan las parejas es la abstinencia perió dica
(6,816 parejas registradas). “El uso eficaz de la anticoncepció n contribuye a reducir el nú mero de embarazos riesgosos y no planificados. Hace posible a las mujeres diferir el embarazo hasta estar en condicio-
nes ó ptimas de salud”, explicó . Destacó que el Minsa viene entregando anticonceptivos gratuitamente a travé s de los diversos establecimientos de salud de Lima y las regiones.
Joven se salva tras impactar una camioneta en su habitación
identificados como Claudio Chá varry (18) y Jorge Chá vez Aguilar, quienes permanecen con estado de reserva en el hospital regional. Segú n contaron los dueñ os de la vivienda afectada, los siete ocupantes Un vehı́ c ulo de placa del vehıćulo se enconM3C-162 impactó con- traban en estado de tra una vivienda de la ebriedad. avenida Atahualpa, en la A las 3 de la mañ ana, ciudad de Cajamarca, re- cuando los bomberos y gió n del mismo nombre, policıás ya habıán traslafrente al ó valo Musical, dado a los heridos al hosdestruyendo la habita- pital, Smith Lezama aú n ció n de un joven quien no asimilaba lo que le hase salvó de morir debido bıá ocurrido. a la ubicació n en la que Sus cosas estaban tirase encontraba su cama, das junto a los pedazos destruyendo casi todas de concreto y en la puersus pertenencias: su tele- ta destruida, la camionevisor y su baterıá que se ta permanecıá como eviencontraban cerca de la dencia de lo que habıá acontecido. puerta. Producto del accidente Smith se salvó de morir cuatro personas queda- porque habıá colocado ron heridas, siendo dos su cama en un rincó n de
su habitació n, justo en una zona que no fue afectada por el impacto. “Si hubiera puesto mi cama en el centro, me hubiera caıd ́ o un pedazo de cemento o algo”, dice Smith, todavıá conmocionado por el incidente. En este caso ocurrió al revé s, el joven estaba en medio de un bonito sueñ o, pero despertó en una pesadilla. El accidente ocurrió en la madrugada del ú ltimo sá bado, entre las 2 y las 3 de la mañ ana LOS OCUPANTES DEL AUTOMÓVIL ESTABAN TOTALMENTE EBRIOS Segú n contaron los dueñ os de la vivienda afectada, en la camioneta habıá 7 personas, todos jó venes. 4 de ellos quedaron heridos de gravedad por lo
que fueron trasladados al hospital regional, tanto por los bomberos como por la policıá. Los otros tres, se retiraron de la escena por sus propios medios. Los bomberos trasladaron a los dos jó venes má s graves al hospital regional: Claudio Chá varry Arrá scue, de 18 añ os y Jorge Chá vez Aguilar. Horas despué s, se confirmó la muerte de Claudio Chá varry Arrá scue, de 18 añ os, quien serıá familiar de un conocido banderillero cajamarquino apodado El Yuca.
Como acostumbra, la meretriz llevó a su cliente a un hostal cercano, de nombre Delfort y en el cuarto piso, en una habita-
ció n casi vacı́a, comenzó a atenderlo Sin embargo, el anciano, de un momento a otro, empezó a sentirse mal y quedó inconsciente. Aú n con pulso, el parroquiano fue trasladado al centro de salud Simó n Bolıv́ar, pero en el trayecto perdió la vida Una de las encargadas del servicio en el hostal cuenta que entre las pertenencias del adulto mayor se encontraron recetas de medicinas para el corazó n, por lo que se presume que sufrió un paro cardı́aco
Meretrices le roban a parroquiano en hotel FOTO: REFERENCIAL
Un joven, ex soldado, fue víctima de un robo por parte de dos meretrices que ofrecen sus servicios en el Jirón Apurímac, cerca del centro de la ciudad.
El muchacho contrató a una de las mujeres por 25 soles y fueron a un hotel cercano, sin embargo, mientras
mantenı́an relaciones, ingresó una segunda meretriz y sin que el parroquiano lo sospechase, se llevó el dinero de su billetera que habıá dejado en su pantaló n en la habitació n del hostal El joven parroquiano pensó que se trataba de otra pareja que realizaba otro servicio, sin embargo, cuando prendió la luz, su dinero habıá desaparecido El parroquiano llamó a los efectivos del serenazgo, pero la meretriz ya se habıá dado a la fuga y no pudo recuperar su dinero
10
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
El Clarín
Créditos en soles al sector privado de incrementaron en 22 por ciento en junio mente por los desembolsos a corporaciones (56 por ciento) y medianas empresas (41 por ciento). En el caso de los pré stamos a personas en moneda nacional é stos crecieron 19 por ciento en junio, registrando incrementos en todos sus rubros como consumo (14 por ciento) e hipotecarios (31 por ciento). Los cré ditos al sector privado en soles sigue mostrando tasas de incremento mayores a las de dó lares, que en junio registró un crecimiento de 5.4 por ciento. Esto responde a la preferencia de los agentes econó micos por financiar sus operaciones en
la moneda en que reciben sus ingresos. Asimismo, el BCR ha venido impulsando el financiamiento en soles a travé s de la reducció n de las tasas de encajes en moneda nacional desde mayo de 2013, medidas que permitió la inyecció n de 9,016 millones de soles hasta julio ú ltimo. En total, el cré dito al sector privado, que incluye a la banca, financieras, cajas municipales, rurales y banca estatal, registró un incremento de 14.8 por ciento en junio respecto a similar mes del añ o pasado y de 1.2 por ciento en té rminos mensuales respecto a mayo.
MEF incrementará número de subastas de Letras del Tesoro y de bonos soberanos del Perú
tras del Tesoro se realizará n ú nicamente bajo el esquema de pago como entrega y se implementará su liquidació n neta multilateral, igual que el resto del mercado de valores. “Se gestionará el Fondo de Deuda Soberana teniendo como referencia el Indice del Tesoro y con el objetivo de democratizar el acceso del pú blico en general a fondos con rendimientos basados en este tipo de instrumentos emitidos por el paıś”, añ adió .
E
l Banco Central de Reserva (CBR) informó que en junio el cré dito al sector
privado en moneda nacional creció en 22 por ciento, con respecto a similar mes del 2013, por
Mientras que al menos el 85% del financiamiento de los requerimientos fiscales previstos en el MMM provendrá del mercado de valores de deuda pública en nuevos soles. El Ministerio de Economıá y Finanzas (MEF) informó que como parte de la Estrategia de Gestió n Global de Activos y Pasivos 2014 – 2017 se
incrementará el nú mero de subastas semanales de Letras del Tesoro y de bonos soberanos nominales y reales (indexados a la inflació n).
el dimanismo registrado en las colocaciones de casi todos los sectores. Los cré ditos en soles des-
Otro objetivo de la estrategia es que al menos el 85% del financiamiento de los requerimientos fiscales previstos en el Marco Macroeconó mico Multianual (MMM) provendrá del mercado de valores de deuda pú blica en nuevos soles. Ademá s el 100% del financiamiento que se requiera para la ejecució n de las operaciones de ad-
tinados a las empresas aumentaron 25 por ciento en junio en té rminos anualizados, principal-
ministració n de deuda provendrá del mercado de valores de deuda pú blica en soles. El MEF adelantó que se anunciará n subastas especiales al menos una vez cada tres meses de cualquiera y se llevará n a cabo siempre que las condiciones del mercado sean favorables a los intereses del paıś para mejorar el perfil de la
deuda bruta. “El objetivo de estas operaciones es facilitar a cada tipo de inversionista una oportunidad de rebalanceo de sus tenencias en funció n a los perfiles u objetivos de sus portafolios de inversió n”, dijo el MEF. Tambié n mencionó que la liquidació n de los bonos soberanos nominales y reales, y de las Le-
Recuperación de EE. UU favorecerá las exportaciones no tradicionales peruanas La Sociedad Agente de Bolsa (SAB) Inteligo estimó que la recuperació n del Producto Bruto Interno de Estados Unidos (EE. UU) contribuirá en los mejores resultados de las exportaciones no tradicionales peruanas. El analista senior de la SAB del Grupo Intercorp, Fernando Iberico, dijo que las señ ales de recuperació n que muestra la economıá estadounidense ayudarıá a incrementar la demanda de los productos peruanos
en ese mercado, especialmente, las del sector no tradicional. En el segundo trimestre de 2014, el Producto Bruto Interno (PBI) estadounidense reportó un incremento de cuatro por ciento (primer estimado), muy por encima de lo estimado por el mercado (tres por ciento), debido principalmente al avance del consumo agregado y a la recuperació n de la inversió n privada. Explicó que el principal canal de transmisió n de
la mejora del desempeñ o de la economıá estadounidense serıá por el lado de la demanda de productos del extranjero, principalmente las no tradicionales. “Si uno ve el desagregado (de las exportaciones) tenemos que el sec-
tor no tradicional ha crecido pero a un menor ritmo, entonces, el mayor crecimiento de EE.UU contribuirıá a cerrar el añ o con una mejor tasa de crecimiento en los envı́os de nuestros productos con valor agregado”, sostuvo.
11
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
El Clarín
6,000 jóvenes realizan campaña de limpieza y donación de sangre
Congresistas piden fortalecer rol fiscalizador de Consejos Regionales
El proyecto Caleb 6.0 también se desarrolló en las provincias de Chota, Celendín, San Pablo, Hualgayoc, San Miguel, Santa Cruz y Cutervo.
L
os congresistas Teó filo Gamarra (NGP) y Gustavo Rondó n (SN) consideraron necesario fortalecer los Consejos Regionales para prevenir los casos de corrupció n en los gobiernos regionales, en atenció n al llamado del presidente de la Repú blica para reformar el proceso de descentralizació n. “Creo que la agenda legislativa tiene que considerar proyectos de ley que tengan por objetos de ajustar el proceso de descentralizació n, con relació n a las funciones que realiza el Consejo Regional como ente de control y fiscalizació n”, declaró el legislador Gamarra. Asimismo, dijo que tambié n tienen que “ajustarse” las normas que permitan el control de los gobiernos regionales por parte del Congreso de la Repú blica, que tengan por objeto esclarecer los cuestionamientos que se puedan presentar a lo
largo de la gestió n de los presidentes regionales. “Hay que establecer algunos mecanismos que obliguen a los presidentes regionales a acudir al Congreso de la Repú blica, bajo responsabilidad”, agregó . Por su parte el congresista Gustavo Rondó n, tambié n coincidió con el legislador Gamarra al señ alar que se deben “potencializar” el rol que jue-
gan los consejos regionales, para evitar la corrupció n en la administració n regional. “Son como pequeñ os Congresos en cada regió n, y no ejercen las tres labores importantes que se les ha encomendado, representar a sus provincias, fiscalizar y obviamente normar con ordenanzas de la regió n al amparo de las leyes regionales”, dijo Rondó n.
Má s de 6,000 jó venes provenientes de distintas ciudades del paı́s, realizaron una campañ a de limpieza del centro histó rico de Cajamarca, ademá s de una jornada de donació n de sangre que congregó a una multitud en la Plaza Mayor de esta ciudad. La movilizació n de jó venes de la Iglesia Adventista del Sé ptimo Dıá, forma parte de la sexta edició n del proyecto “Misió n Caleb 6.0”, que consiste en desarrollar jornadas de solidaridad y voluntariado durante una semana y esta vez fue elegida Cajamarca. Con la jornada de limpieza se busca promover un ambiente saludable en la població n,
Asimismo, consideró necesario que los Consejos Regionales deben independizarse de los presupuestos de las regiones, para hacer una “verdadera labor” de fiscalizació n. “Eso no se está dando, creo que serıá bueno implementar esta medida ahora que se está viendo tanta corrupció n en los gobiernos regionales”, subrayó .
incentivá ndolos a conservar el ornato de la ciudad, tambié n retiraron material publicitario y propaganda electoral de viviendas y postes de alumbrado pú blico. Los jó venes provenientes de Lima, Piura, Tarapoto, Lambayeque, Ancash, La Libertad, entre otras ciudades del paıś, hacen uso de sus vacaciones de estudios universitarios o trabajo para cumplir con las jornadas de solidaridad y voluntariado en la ciudad elegida. Con apoyo del personal de la direcció n regional de Salud (Diresa) y EsSalud, se desarrolló tambié n la campañ a de donació n de sangre, cuya meta fue 100 unidades de sangre para ambas instituciones. El proyecto Caleb 6.0 tambié n se desarrolló en las provincias cajamarquinas de Chota, Celendın ́ , San Pablo, Hualgayoc, San Miguel, Santa Cruz y Cutervo. La misió n concluirá el pró ximo sá bado con má s jornadas de ayuda social que incluye la donació n de sillas de ruedas para personas con discapacidad. Segú n los organizadores, el pró ximo Caleb 7.0 se realizará en julio de 2015 en la ciudad de Tarapoto.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 31 JULIO AL 06 AGOSTO 2014*
DEL 31 JULIO AL 06 AGOSTO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
TRANSFORMERS
EL PLANETA DE LOS SIMIOS
3:20, 6:30, 9:30.
3:45, 4:30, 6:15, 7:00, 8:45, 9:20.
Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
GUARDIANES DE LA GALAXIA
3D
GUARDIANES DE LA GALAXIA
3:30, 5:45, 8:00, 10:15.
3:00, 5:15, 7:30, 9:45.
Género: ACCIÒN.
Género: ACCIÒN.
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
12
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
MUNDO
El Clarín Heridos suman cerca de 2.000, según medios oficiales.
A
367 personas ascendió la cifra de fallecidos y cerca de 2.000 sufrieron heridas a causa de un fuerte sismo en la montañ osa provincia china de Yuná n este domingo, derribando viviendas y desencandenando una masiva operació n de rescate. El terremoto registrado en la prefectura de Zhaotong, en el noreste de la provincia, provocó la caı-́ da de edificios y obligó a los residentes y a los equipos de socorristas a sacar a los supervivientes de los escombros, segú n mostraron las imá genes de los medios sociales. "Al menos 367 personas murieron y otras 1.881 resultaron heridas", indicó la agencia oficial de noticias estatal Xinhua en las primeras horas del lunes, pocos minutos despué s de haber dado un balance de 357 vıćtimas mortales. El temblor de una magnitud de 6,1 tuvo lugar a las 16H30 locales (08H30 GMT) en el noreste de la provincia de Yunnan, a una profundidad de unos 10 km, segú n el servicio estadounidense de geofı-́ sica USGS. "Demasiados edificios sufrieron dañ os y estamos
Se eleva a 367 los muertos por terremoto en sudoeste de China reuniendo informaciones sobre los muertos y los heridos", declaró a Xinhua un responsable local, Chen Guoyong, en el municipio de Longtoushan, que se encuentra en el epicentro. "Los muros de varios edificios se resquebrajaron, y las tuberıás se rompieron. No hay electricidad", dijo una persona que afirmó vivir en el condado de Ludian, a
23 km del epicentro, en Weibo, el equivalente chino de Twitter. Má s de 120 muertos, 180 desaparecidos y 1.300 heridos se han contabilizado en el distrito de Ludian, en el epicentro del sismo, precisó por su parte China News Service, la segunda agencia oficial del paıś. Medio centenar de personas murieron en dos
distritos vecinos, tambié n de la misma prefectura de Zhaotong, agregó , citando datos de autoridades provinciales. La CCTV difundió vı-́ deos grabados en el distrito de Ludian que muestran a los habitantes aterrados por las ré plicas precipitá ndose a las calles. Los medios estatales anunciaron que se enviaron 2.500 soldados a
luntario para sacar a los heridos de los edificios que se derrumbaron en Longtoushan. El servicio geoló gico estadounidense advirtió que, "en general, la polas á reas afectadas por blació n de esta regió n viel terremoto el domin- ve en estructuras muy go, que se unieron a un vulnerables a los terreequipo de má s de 300 motos". El suroeste de policıás y bomberos pro- China, situado entre las cedentes de la ciudad de placas tectó nicas EuroaZhaotong, la capital de siá tica e India, es propenso a los sismos. la prefectura. "No tuvimos tiempo pa- Los confines montañ ora ocuparnos de los ca- sos entre las provincias dá veres. Primero hay de Yunna, Sichuan y que ayudar a los super- Guizhu, de difıćil acceso, vivientes", explicó Ma ya han conocido varios Hao, un estudiante que temblores de importanse presentó como vo- cia en los ú ltimos añ os.
Israel espió a Kerry durante conversaciones con palestinos
Decenas de evacuados por incendios forestales en EE.UU.
La denuncia fue realizada por el semanario alemán Der Spiegel y corresponden a lasnegociaciones de paz del año pasado.
Decenas de personas tuvieron que evacuarse de sus hogares en la costa occidental de Estados Unidos a causa de la propagació n esta semana de varios incendios forestales en la regió n, informan hoy medios digitales. El fuego avanza en zonas de terreno seco y, particularmente en California, la situació n podrıá agravarse por las tormentas elé ctricas y porque ese territorio sufre su tercer
Israel espió al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, cuando mantenıá negociaciones de paz con los
palestinos durante el añ o pasado, las cuales terminaron fracasando, aseguró el semanario alemá n Der Spiegel. Los servicios secretos israelıés y otro paıś, aú n desconocido, espiaron las conversaciones de Kerry cuando intentaba concretar unacuerdo de paz en la regió n. Segú n el semanario, estas revelaciones podrı́an poner a prueba las relaciones entre Israel y Estados Unidos, tensas en los ú ltimos dıás. Kerry hablaba con regu-
laridad con altos responsables polıt́icos durante sus giras a Medio Oriente. Segú n Der Spiegel, que tuvo acceso a varias fuentes dentro de los servicios secretos, Kerry no só lo usaba lı-́ neas protegidas sino tambié n telé fonos con conexiones satelitales, má s vulnerables al espionaje. "El gobierno de Jerusalé n usó esta informació n en las negociaciones para buscar una solució n diplomá tica en Oriente Medio", asegura el semanario.
añ o de sequıá, un factor que ha incrementado las amenazas de los siniestros. Segú n algunos reportes locales cerca de 120 residentes en el condado californiano de Modoc abandonaron sus viviendas para buscar reguardo. Entretanto, las autoridades en el condado de Siskiyou, pró ximo a la frontera con Oregon, emitieron la orden de evacuació n desde la noche de ayer. Las llamas se tornaron má s peligrosas en la comunidad de Day (Mo-
doc), donde fueron arrasados casi 46 kiló metros cuadrados de arbustos y madera, dos dıás despué s de haberse desatado, informó Prensa Latina. Unos 700 bomberos combaten estos incendios y se esperan refuerzos adicionales.
09
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
AVISO “VENDO TERRENO AGRICOLA DE 8 HA. con casa, luz, agua potable y riego, ubicado en el Valle Condebamba. Sector Mangallana. RPM # 941981422, # 953526553
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
TERRENOS EN VENTA
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN
368032
PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD AUMENTÓ EN 4,95% En junio de 2014 En el sexto mes del presente año, la producción de electricidad se incrementó en 4,95%, en comparación con junio de 2013. Con este resultado, este subsector acumuló 56 meses de crecimiento ininterrumpido, así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según el Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, las empresas que contribuyeron con este resultado fueron Edegel, Egenor, Termo Selva, Electro Piura, Egesur, Electro Oriente y Electro Ucayali. Sector Pesca disminuyó en 30,73% En el mes de análisis, el sector Pesca disminuyó en 30,73% con relación a igual mes del año 2013, explicado por la menor extracción de especies destinadas al consumo humano indirecto (-43,83%). Este resultado se explica por la menor captura de anchoveta (para la elaboración de aceite y harina de pescado), que en el mes de análisis, reportó un desembarque de 591 mil toneladas, frente a 1 millón 52 mil toneladas reportada a junio del año pasado. El incremento de la pesca para consumo humano directo en 6,93% se sustentó en la mayor captura de especies destinadas a consumo en estado fresco (18,23%) y congelado (1,09%). En cambio, decreció la captura de especies para curado (-62,49%) y enlatado (-19,53%). Continúa la expansión de créditos En junio de 2014, se incrementaron los créditos corporativos a grandes, medianas, pequeñas y microempresas en 18,12%, los créditos hipotecarios en 14,15% y los créditos de consumo en 12,40%. Comportamiento de las exportaciones En el mes de análisis, el valor de las exportaciones disminuyó en 10,77%, según cifras preliminares al 29 de julio del presente año, como resultado de las menores exportaciones de productos tradicionales (-16,08%), como productos mineros y agrícolas. Por el contrario, aumentaron los embarques de productos pesqueros, así como petróleo y gas natural. Por otro lado, las exportaciones no tradicionales aumentaron en 3,70% debido a los mayores envíos de productos agropecuarios, químicos, siderometalúrgico y minería no metálica. Por el contrario, disminuyeron los envíos de productos textiles, pesqueros y metalmecánicos. Importaciones CIF aumentaron en 2,23% En junio de 2014, el valor de las importaciones CIF en términos nominales creció en 2,23% como resultado de las mayores adquisiciones de materias primas y productos intermedios (6,67%) que fue contrarrestado parcialmente por la reducción de la importación de bienes de consumo (-3,74%) y la compra de bienes de capital no registró variación.Aumenta recaudación tributaria De acuerdo con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), en el quinto mes del presente año, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a S/. 2 222,2 millones de nuevos soles, monto que se tradujo en un crecimiento de 4,58%, en comparación con mayo del año pasado.
El monto recaudado por el Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, en mayo de 2014 fue de S/. 363,7 millones de nuevos soles, cifra mayor en 17,26%, respecto a igual mes del año 2013.
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
La recaudación por concepto de Tributos Aduaneros sumó S/. 1 981,6 millones de nuevos soles, monto que representó un aumento de 9,02% comparado con junio de 2013. Crece venta de vehículos ligeros En lo que se refiere a, la venta de vehículos ligeros, en junio de 2014, se incrementó en 1,70%, con respecto a igual mes del año 2013, lo que significó 11 mil 311 unidades frente a las 11 mil 122 reportadas en el mismo mes del año pasado.
14
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
Libros. Ensayo.
Yo el monstruo Por Luciana De Mello POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Tu estado mental será cuidadoso, serio, muy metódico, tenaz y preciso en este día. También contarás con un sentido de la responsabilidad enorme; aprenderás a escuchar y a tomar en cuenta las opiniones de los demás, esto hará que puedas llegar a acuerdos y pactos que sean favorables para todos, ¡genial! Te sentirás hoy con ambición, firmeza, diligencia y con mucha vitalidad y energía, por eso podrás trabajar ahora hacia la expansión de tus ideas. Tu carácter hoy será amistoso y colaborador, algo que te proporcionará unas relaciones muy gratificantes. Y los deportes, los viajes, el periodismo y la filosofía serán temas que te atraerán especialmente. Te comportarás de una forma muy sensible y emotiva hoy, probablemente tendrás que dedicarle bastante tiempo a la familia, pero te sentirás bien. En el plano laboral es posible que consigas cierto éxito por la constancia y dedicación al trabajo. Por otro lado, ahora podrás aprovechar tu habilidad financiera para hacer inversiones. Este es un momento en el que el éxito profesional será lo que más te importe, además de cumplir con tus ambiciones y deseos, y de ser respetado-a y reconocido-a públicamente. No te preocupes, ya es algo que puede estar sucediendo, pues has luchado y trabajado por ello, ahora es el momento de recoger la cosecha. Contarás hoy con muy buenas oportunidades tanto en el terreno profesional como en el financiero. Este será un momento de expansión en el que te conviene tomar decisiones: arriésgate, no tengas miedo, pues la capacidad para relacionarte será ahora tu gran potencial. Finalmente, es posible que las amistades te ayuden en el trabajo.
Escorpio 23/10 - 21/11
Es posible que hoy recibas unas magníficas propuestas en el terreno profesional que, más adelante, tendrán muy buenos resultados en el sector financiero: aprovecha tu habilidad para manejar este sector. En general, habrá algunos aspectos positivos para quienes trabajen en las áreas relacionadas con la banca.
Sagitario 22/11 - 22/12
Hoy será un día en el que tendrás contigo un gran optimismo y fuerza física, así como las emociones muy equilibradas. Todo esto te ayudará a ver el mundo de una forma muy positiva (¡bien hecho!). Finalmente, si haces tratos o firmas de contratos, sin duda, serán beneficiosos en el terreno de la economía. ¡Felicidades!
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
Hoy será un buen día para la firma de contratos, Capricornio, aunque deberías tratar de ser muy prudente. Las alianzas también estarán indicadas y serán ventajosas. En general, existirá cierta tensión en el plano laboral, y esto es algo que podría acabar afectando a tu salud; si sientes estrés, sería conveniente que hicieras un poco de ejercicio físico.
Hoy contarás con unas buenas posibilidades de expansión en el terreno laboral, de nuevos contratos o de relaciones que serán beneficiosas para ti de alguna manera. Tienes que buscar la armonía y el equilibrio en todo lo que hagas y recibirás la justa recompensa. Finalmente, sé imparcial, considerado-a y sincero-a en los acuerdos. Es posible que hoy sientas cierta tensión por la mañana: evita discutir con tus familiares o con cualquier persona que ejerza algún tipo de poder sobre ti, como tus jefes-as; estarás sumamente sensible y en un sentido algo negativo. Mejor aprovecha tus buenos aspectos, actúa de una forma optimista y toma decisiones ¡ya!
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
El trabajo que desempeñas marchará bien debido a la habilidad que tienes para manejar las finanzas, además, hoy podrías ganar dinero por medio de la comunicación en actividades como el periodismo, la enseñanza, las ventas o las relaciones con instituciones gubernamentales. Aprovecha ese don de gentes.
E
Frases
Aies 21/03 - 20/04
Hoy te sentirás optimista y entusiasta, tendrás una mentalidad abierta; además, confiarás en tus propios recursos. En general, habrá algunos aspectos ideales para la política y los viajes. La filosofía será un tema que tal vez sea importante para ti hoy. Finalmente, podrás dar a conocer tu trabajo, iniciar nuevos estudios o pedir becas.
rnst Kaltenbrunner fue la mano derecha de Himmler, líder de la Gestapo y director del Departamento Central de Seguridad del Tercer Reich. Los jefes nazis en ascenso le tenían miedo, medía más de dos metros de altura y llevaba con orgullo una cicatriz que le cruzaba el pómulo izquierdo. Si Kaltenbrunner no hubiese sido uno de los personajes más nefastos de la historia del siglo XX, cualquier editor rechazaría a un protagonista poseedor de una maldad tan hiperbólica. Sin embargo, Franz Kain, compatriota, contemporáneo y víctima directa de la policía del Reich, decide escribirlo centrándose en sus rasgos más humanos, esa lógica de pensamiento “intachable” –tan eficiente a la hora de construir plazas como hornos crematorios– preocupada tanto por la educación amorosa de sus hijos como por su futuro aporte en la reconstrucción democrática de su Austria natal. En lugar de mencionar siquiera uno solo de sus rasgos más monstruosos, el principal mérito de Kain –doblemente valorable si se tiene en cuenta la corta distancia afectiva e histórica que separan a El camino al lago desierto de los hechos narrados– consiste en construir a Kaltenbrunner desde una primera persona reflexiva, de una fuerte convicción en el bien común cuya defensa anticipa y recuerda el discurso de los militares argentinos que medio siglo más tarde se escuchó durante el Juicio a las Juntas. El camino al lago desierto relata la huida de Kaltenbrunner, luego de terminada la Segunda Guerra , hacia las Montañas Muertas en la región alpina de Salzkammergut (convertido hoy en uno de los principales puntos turísticos de Austria). Hijo de la alta aristocracia, abogado y alpinista, Kaltenbrunner es el mejor exponente de los austríacos que abogaron y celebraron la anexión de Austria al Reich en 1938. Su carrera dentro de la Gestapo fue tan prominente que en poco tiempo lo llamarían “el vasallo de Himmler” y se convertiría en el responsable de maximizar la eficiencia del exterminio dentro de los campos de concentración. Antes de llegar a Nuremberg, alcanzó a arribar a un refugio de montaña guiado por un cazador que días más tarde lo entregaría a la Justicia. El único episodio que Kain elige recrear de la escena del juicio es aquel donde un “error técnico” termina siendo la prueba irrefutable de su intervención directa y presencial dentro del campo de concentración de Mauthausen. Durante una visita de inspec-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca ción de Kaltenbrunner, Ziereis, comandante del campo, había prometido cambiar al personal de los hornos crematorios, ya que por una falla técnica la mitad de los cuerpos aún seguían con vida cuando la comitiva de inspección llegó para corroborar la eficiencia del nuevo sistema. Años más tarde, ante el tribunal de Nuremberg declaraba un testigo que había sido el operario destinado a abrir las puertas del horno aquel día. “Ziereis, faltaste a tu palabra: no cambiaste al personal, pensó, y supo: Es demasiado tarde. El Jefe de la Oficina Central de Seguridad del Reich, el doctor Ernst Kaltenbrunner, fue condenado a muerte en la horca.” Kain es en este sentido un escritor que se adelanta a su tiempo y que logra entender y transcribir, en este caso desde la ficción, lo que Arendt anotó como testigo y cronista de los juicios. Debido a su afiliación al Partido Comunista, en 1941 Franz Kain es detenido por la Gestapo y luego de ser condenado a varios años de cárcel lo envían a un batallón de castigo al norte de Africa. Terminada la guerra, se instaló en la República Democrática Alemana, donde trabajó como corresponsal y redactor jefe del diario Neue Zeit.A pesar de haber participado del círculo literario alemán, donde conoció y entabló amistad con Bertolt Brecht y Anna Seghers, Kain fue siempre un marginal dentro de la literatura alemana contemporánea y uno de los grandes olvidados de esta lengua. Por esta razón, el ensayo del posfacio que se incluye en esta edición de Periférica es de un valor esencial para una lectura en contexto. Allí, Paul Scheichl anota que los orígenes de El camino al lago desierto “se remontarían pues a una época en la que apenas existía en Austria debate literario sobre el nazismo”. Es posible entonces pensar que este enfoque más “humanizado” de uno de los peores criminales de guerra que tuvo la Historia haya encontrado mucha resistencia dentro del mismo círculo intelectual de la época, tal como sucedió con la obra de la propia Arendt. Por otro lado, el riesgo formal de esta obra de Kain es notable para la época. Se vale de todos los recursos de la enunciación para abordar la trama en el pensamiento de Kaltenbrunner. Las descripciones del paisaje de la huida son más contundentes que la propia sentencia a la horca del tribunal: “Aún aguanta la nieve, mas no por mucho tiempo. Pronto se volverá blanda y los pasos se hundirán en ella, porque al sudoeste ya albean las paredes de las peñas, teñidas de un destello rojizo. Los aludes aún están helados y se aferran al barranco, mas no por mucho tiempo”.
15
Cajamarca, Lunes 04 de Agosto de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Juvenil UTC enfrenta a Inseparables de Cutervo
El gavilancito, goleó 7 – 1 al elenco sanmarquino, ahora espera a Inseparables de Cutervo.
E
l elenco de Juvenil UTC, al parecer se preparó mejor para golear e eliminar a su rival del Instituto Supe-
rior de San Marcos y seguir en competencia a la siguiente fase de la etapa departamental de la Copa Perú .
nil UTC, viene tempranamente a los 4 minutos de iniciado el encuentro por Urteaga, a los 21 se hace presente Max Basauri, Goicochea a los 27 y Urteaga a los 46 de la primera mitad que se fueron al descanso con la contundencia en el marcador. Con los cuatro tantos en el primer tiempo, Juvenil ya tenıá casi asegurado el encuentro, se pensaba que para el segundo tiempo, San Marcos iba a reaccionar, pero lamentablemente salieron desmoralizados y el cansancio les traicionó , donde los locales siguieron sumando los goles que aumenta a los 22, Basauri, Goicochea nuevamente a los 32 y fiFue una goleada sin nalmente Alaya a los 38, compasió n que le pro- sumando 7 goles, despinó Juvenil UTC al elen- contando para San Marco sanmarquino, a pe- cos Herald Aguirre a los sar que se perdieron co- 64 minutos. mo cinco ocasiones cla- Con este resultado, Juveras de gol, de lo contra- nil UTC, tendrá que prerio se habrıán llegado a pararse para enfrentar la docena de goles, pero a unos Inseparables de de todas maneras, los di- Cutervo el domingo 10 rigidos por Carlos Chá - de agosto en el estadio varry ya tienen a otro ri- Hé roes de San Ramó n, val para la segunda fase. luego de las 12 del meEl primer tanto de Juve- diodıá.
Alianza se perfila a primera El elenco huanuqueño venció de local 3 - 1 y sumó 32 puntos, está favorito en la tabla de Segunda División Nacional.
Aprovecho los errores en defensa de su rival, Alianza Universidad de Huá nuco impuso condiciones en casa y venció por 3 – 1 al Deportivo Municipal, sumando 32 puntos para seguir en la cima del Torneo de Ascenso a falta de una fecha para finalizar la primera rueda. Con goles de Welington Adao a los 30', Jesú s Reyes al 40' y José Cuero al 92' los dirigidos por el profesor Mifflin Bermú dez impusieron condiciones en el Heraclio Tapia Leó n ante un Muni-
cipal que se dedicó a jugar al contragolpe y que ú nicamente pudo descontar el descuento a los 72 minutos por intermedio de Mauricio Ló pez, que no vieron má s goles su hinchada de los de la franja. El planteamiento de Bermú dez superó la propuesta de Carlos Cortijo, parando en la cancha un equipo ofensivo cuyo ataque estuvo encabezado por un José Cuero que marcó la diferencia. En contraste el ataque de "La Academia" no representó mayor peligro
El Clarín
“Suco” Chávarry: “les daré café cargado” El técnico de Juvenil UTC, dijo que no está satisfecho con el resultado, porque se perdieron varios goles y no voy a permitir que los jugadores comentar muchos errores. El té cnico de Juvenil UTC, Carlos Chá varry, dijo que no quedó satisfecho con el resultado ante el Instituto Superior Tecnoló gico, a pesar que propinaron una con la goleada de 7 – 1, porque era má s, yo no sé porque tantos errores cometieron, faltó definició n, eso se tendrá que corregir esta semana, porque nuestro siguiente rival es má s difıćil. Nosotros iniciaremos a trabajar desde el
martes, donde tendré que darles primeramente su café cargado con leche, porque nos faltó definició n, nos perdimos muchos goles, es que los peruanos somos conformistas, dijo. Mientras se da un paso importante, las cosas son má s difı́ciles, para eso tendremos que trabajar mucho y aprovechar la condició n de local, para que en el partido de vuelta, vayamos con mejores posibilidades y lograr llegar a la siguiente etapa indicó Chá varry Sá nchez.
San Ramón sigue en marcha El elenco celeste igualó 2 – 2 ante Unión Huayobamba y pasó a la siguiente fase de la etapa departamental. El acompañ ante del gavilancito, es Deportivo San Ramó n, tras lograr un empate de 2 – 2, ante Unió n Huayobamba de la provincia de San Marcos, lo que le permite a los
celestes dar un paso má s en la etapa departamental de la Copa Perú . El encuentro terminó con algunos problemas, en el segundo tiempo se notó las patadas y puñ etes por parte de los locales, pero que eso no fue suficiente para atemorizar a los dirigidos por Rufino Alcalde y sacar el resultado que les da clasificar a la siguiente fase. Los celestes tendrá n que trabajar un poco mejor, porque todavıá les falta mucho, su pró ximo rival serıá el San Juan de la provincia de San Pablo.
Inés Melchor se proclama campeona iberoamericana de los 5 mil metros
para el arco defendido por Carlos Laura; si bien los ediles generaron algunas ocasiones claras en el arranque del compromiso. La labor de Diego Haro fue má s bien discreta y finalmente no incidió en el resultado final como muchos temıámos. Expulsó correctamente a Ismael Alvarado (Alianza UDH) y a Hugo
Souza (Municipal) sin complicarse má s de la cuenta como en otras ocasiones. Triunfo de Alianza Universidad que les permite afianzarse en el liderato y mantener el invicto en casa. La pró xima fecha los universitarios visitará n en Olmos a Willy Serrato en lo que será el cierre de la primera rueda
Iné s Melchor dio la tercera medalla de oro al Perú en el iberoamericano de Atletismo de Sao Paulo (Brasil), al ganar en la prueba de los 5 mil metros planos, con un tiempo de 15 minutos, 58 segundo 85 centé simas Se impuso a la brasileñ a, Cruz Nonata da Silva (16:02.40), mientras que en tercer lugar llegó la portuguesa Sara Catarina Ribeiro (16:05.45). De otro lado, Andy Martın ́ ez, quien posee el ré cord nacional de 100 metros, participó
en la final de los 200 metros, pero no logró culminar la prueba. Con esta nueva medalla de oro, el Perú acumula 3 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce, en total 7 medallas en el acumulado del Iberoamericano.
Deportes Pinto: "En Perú se pueden hacer muchísimas cosas interesantes” <<
El ex técnico de Costa Rica en Brasil 2014, dio una entrevista y reveló mucho sobre su futuro.
H
oy está en Europa, de donde espera retornar a Colombia el próximo 10. Será en su país donde, según le declaró ayer a Deporte Total, decidirá su futuro profesional. Jorge Luis Pinto, el exitoso entrenador colombiano que en el Perú sacó campeón al Alianza Lima (1997) luego de una sequía de títulos y que acaba de colocar al fútbol de Costa Rica octavo en el mundo, está muy tranquilo luego de la andanada de ataques de los mismos costarricenses, especialmente sus directivos. P: ¿Tienes seguro dónde vas a dirigir? R: Hay una propuesta clara y concreta de un club en Qatar, pero ese no es mi objetivo. No puedo estar tan distante de mi familia. P: ¿Es la única? R: No. Tengo una de Brasil, también de un club, y es la que estoy analizando. Me encantaría dirigir allí porque es un sueño trabajar en uno de los países que tienen el mejor fútbol del mundo. Tomaré una decisión en los próximos días de agosto. P: ¿Y qué pasaría si Manuel Burga, titular de la FPF, te hace llegar una propuesta interesante, seductora? R: En el fútbol no todo es dinero. Si fuera por eso, ya habría aceptado la propuesta del club de Qatar, interesante a todas luces. Ese no es mi objetivo en el fútbol, de ganar más. Nunca lo ha sido. P: ¿Y, entonces, cuál es? R: Quiero ir donde pueda trabajar con tranquilidad y confianza, independientemente del dinero, lo reitero. P: ¿Perú te puede ofrecer eso? R: Yo estoy abierto a cualquier posibilidad. En Perú se pueden hacer muchísimas cosas interesantes y, como ya te lo declaré hace un tiempo –creo que el año pasado–, hay que corregir esas fallas de estructura y la formación real de sus futbolistas que nacen con esa técnica única que solo se la he visto a los brasileños. P: ¿Eso es un sí? R: Dentro de ese ‘algo falta’ citaría su entrega, su profesionalismo, que la camiseta que lleva puesta la sienta y la sufra. Si el futbolista peruano llega a
su selección evolucionado, diría hecho y desarrollado con una experiencia rica en partidos que justifiquen su presencia en su selección, otro sería el panorama. P: ¿No está descartada, entonces, tu presencia en Perú? R: Repito, me gusta trabajar con tranquilidad y confianza. Que se confíe en mi trabajo. Sumo 105 partidos dirigiendo a selecciones (Colombia y Costa Rica dos veces) y 1.020 con equipos. Eso, pienso, a cualquier colega profesional le da base para comprometerse con un trabajo muy serio y de enormes proyecciones. P: Entiendo que, después de todo lo que declaraste, los conflictos, no regresas a Costa Rica más. R: Ya no. Sus dirigentes, comenzando por el presidente de la federación, Eduardo Li, me inventaron una serie de hechos que no solo van contra mis principios, que los tengo muy bien definidos, sino que dan pena por las barbaridades que se han dicho contra mi persona. Lo que han buscado es ponerme en contra del verdadero aficionado ‘tico’. P: ¿Cómo fue aquello de querer salir primero en la escalinata del avión cuando la delegación volvió a Costa Rica? ¿Qué pasó? R: ¡Por Dios qué maltrato! ¡Qué vergüenza! Que se afirme que eso pasó por mi cabeza. Tú me conoces. Ocurrió que una vez que el avión se detuvo un directivo que estaba delante de la nave ordenó cómo sería la salida y lo dijo delante de las cerca de 20 personas que iban en las primeras filas. P: ¿Y aquello de los maltratos a tu comando técnico? R: Esa es otra versión de que yo maltrato en el hablar. Sí hablo fuerte, pero siempre delante de testigos, sea con el comando técnico, con el jugador, con el capitán de cancha. ¿Entonces, cómo se me puede acusar así? Si uno repasa lo que se afirma, todo son chismes de cocina. Léalos y saque conclusiones. Pura vergüenza. Es una pena que en los estadios de Brasil subimos al cielo y en tan solo ocho días al volver a Costa Rica caímos al infierno. (elcomercio.pe)
CMYK