Oposición que quiere intereses politiqueros
PRONTO GRASS SINTÉTICO
Un puñado de regidores de Cajamarca, cinco de ellos, trataron de desbaratar la gestión política del actual alcalde.
“EL TRÉBOL”
El Clarín
Valiente e independiente
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
S/. 1.00 /Lunes 04 de noviembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5087
RBV: educación, es el pilar del 'desarrollo' El alcalde de Cajamarca inauguró nuevos ambientes del colegio “San Juan”.
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
www.elclarin.pe
Muere al chocar con caballo de la Policía Accidente se produjo en Iscoconga, carretera Cajamarca - Jesús, la noche del sábado 02 de noviembre. El animal también murió cuando era atendido en La Huaraclla.
Arana: TC debe “escuchar” posición en contra de Conga Pidió a Óscar Urviola que se valore todas las pruebas antes de resolverse la acción de amparo presentada por Grufides. -ACTUALIDAD-
Villanueva: Conga se resolverá con diálogo Premier subrayó que no quiere imponer las cosas y que todavía no conversa con Gregorio Santos.
-DEPORTES-
-POLICIALESDe los accidentados, 2 están muy graves y aún permanecen en una clínica local.
Despiste de combi deja 8 heridos
El Gavilán le dice 'adiós' al play off El elenco de UTC venció 1-0 a Cienciano del Cusco por la fecha 40 del Descentralizado y sigue en el segundo lugar del grupo “B”.
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
Comentario Lo mismo Raúl Wiener
H
umala desperdició la oportunidad de hacer del cambio del primer ministro un relanzamiento de su gobierno. Pero quizás al final no sea esto lo más grave. El que más pierde es César Villanueva que se hizo de rogar hace un año para aceptar encabezar el gabinete, lo que dejaba la idea de que había planteado exigencias que el Presidente no había querido aceptar. Esto planteaba la hipótesis de que de repente este fin de año íbamos a tener un presidente del Consejo de Ministros con mayor autonomía y liderazgo, que era una de las quejas principales contra su antecesor. Pero la prueba era saber hasta dónde iba a influir en la composición del nuevo gabinete ministerial. Y en ese terreno la frustración no ha podido ser más desoladora. De 18 ministros, solo se cambió a uno, en el sector Educación, reemplazando a la ministra Salas por un exfuncionario del Banco Mundial que venía voceándose antes que se supiera el nombre del primer ministro. ¿Para qué se cambia al premier, si la economía va a seguir siendo el coto de Castilla y del núcleo del MEF que extiende su influencia a otros ministerios e instituciones públicas que funcionan en coordinación con el del mechoncito? ¿Para qué se sacó a Jiménez, si el “jimenismo” sigue en el gobierno a través de sus amigos: Rivas y Figallo? ¿Qué imagen de nuevo puede transmitir Villanueva, si los problemas de seguridad van a seguir en las lamentables manos de Pedraza; si los médicos van a volver a chocar con la señora De Habich; si Cateriano va a seguir creyendo que su misión es cubrir los hechos irregulares que ocurren en las Fuerzas Armadas; si Rubio no sabe responder por los problemas de Qali Warma; si Merino sigue hablando cantinfladas para enredar la estrategia energética y nadie sabe si se fortalecerá Petroperú, se construirá el oleoducto del sur o si se renovarán los contratos petroleros; etc.? La tragedia de Villanueva es que va a cargar con todos los pasivos del período previo. Y para remate le han obligado a declarar que seguirá el “diálogo”, es decir, que va a repetir todo el paquete desgastado que ha llevado al gobierno a vivir sus peores momentos a lo largo de los últimos siete meses. Si el tándem Humala-Heredia, quería intentar remontar las bajas cifras de aprobación (24% en octubre) presentando un nuevo primer ministro, han borrado con una mano lo que hicieron con la otra. La pregunta que queda es saber si Villanueva, que tiene obvias ambiciones políticas, se va a adaptar al inmovilismo y va a aceptar el papel de apaga fuegos que cumplió tan estoicamente don Juan Jiménez, o si va a buscar un perfil propio, que no se le ha visto el día de la juramentación. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
“Oposición” que quiere intereses politiqueros y apetitos personales ◘
dad, limpieza pública, que forjen el desarrollo social e inclusión y también el desarrollo económico. Regidores que en sesiòn de concejo, al exponer sus mociones, refieren que opinan igual que el otro, aquellos que se pulen hablando de cuidado ambiental cuando es cierto que teniendo su oportunidad no hicieron nada por ello; otros que se sientan en taburetes de medios televisivos y no atinan a decir nada, más que a darle la razón al entrevistador; otro que por su inmadurez y equivocado horizonte hacia la política, es sometido por argumentos de los que le anteceden; pero el colmo, el otrora “fiel”, brazo derecho que quiere la palestra, el dominio y poder , pero al serle adverso se convirtió en enemigo opositor número uno a la gestión edil hasta orquestar movilizaciones intranscendentes. PROBLEMA. Oposición en la MPC quiere intereses politiqueros y personales. Apreciamos que con estas actitudes, el alcalde se siente ¿Puede acaso el poder, la dos Negros…, y vemos con Actores principales, ellos, tranquilo porque tiene una ambición política más que tanta ira y desesperación en las sesiones de concejo, oposición que sólo destruye el compromiso de aquellos que en el gobierno local son pero no para motivar el cons- y eso es naturalmente una hombres y mujeres que fue- pocos quienes desean abrir tructivismo o proponer pro- ventaja para su gestión, hay ron elegidos por el voto po- zanjas oscuras en los rostros yectos en pos del adelanto mayoría en la población pular para ser vigilantes y fis- más fieros y lomos más fuer- de Cajamarca, por el contra- que no se traga en cuento de calizadores de los bienes del tes, pues literalmente ha- rio, para colgarse de una u la “oposición” con ambiciopueblo?... Están a punto de blando, un puñado de regi- otra denuncia que a la luz de nes politiqueras y personallegar a la culminación de su dores, cinco de ellos, han tra- los tres años de gestión no les. gestión como autoridades, tado de desbaratar la gestión han podido ser demostra- Este artículo no es una defensa de la autoridad muniluego pasarán a ser un sim- política del actual alcalde ca- das. ple recuerdo de aquellos jamarquino. Cinco, cinco de Primero la intentona fallida cipal, es una radiografía muque comulgan con sus idea- ellos, que en lugar de gene- de revocar al alcalde Barda- nicipal; es evidente que exisles, pero la gran pregunta rar propuestas, alternativas, les, hasta por tres oportuni- ten falencias en las políticas que ahora se hacen es si se- políticas de desarrollo para dades; luego, con sus homó- de gestión, como en todas rán, ellos, recordados como la Ciudad del Cumbe han logos Cabanillas, Portal; ac- en el mundo y, también es autoridades que cumplie- puesto en su mira el traspié ciones también deslucida; cierto que la oposición se enron con Cajamarca o sola- para afinar su puntería y pe- ahora, han puesto la mira en cuentra al asecho del menor mente quieren vivir su tran- garle al mínimo error, para Julio Dávila (concejal muni- traspié para arremeter con sición política para lograr in- luego acaparar medios de co- cipal)…, y estas perlas de ini- todo; lo que merecemos es tereses futuros y poder polí- municación y arremeter con ciativas, sí que le hacen bien una oposición que contributico y asegurarse un estilo todo sin miramientos a pro- a nuestra Cajamarca, nada ya al progreso, que sume al de vida promisorio para sus crear pensamientos injurio- que ver con proyectos que ge- gobierno para hacer una adsos e infames en la pobla- neren oportunidades o pues- ministración eficiente y hopropios intereses. Son pocos pero son, decía ción de una autoridad que tos de trabajo, que comba- nesta con propuestas y tan la inseguridad en la ciu- obras a la vista. César Vallejo en los Heral- merece el respeto.
Un puñado de regidores de la comuna de Cajamarca, cinco de ellos, trataron de desbaratar la gestión política del actual alcalde cajamarquino.
◘
El parlamentario cajamarquino pidió una exhaustiva investigación por el sorpresivo cambio de testimonio de Carlos Butrón Dos Santos, alias
Rimarachín denuncia práctica delincuencial
“Brasil”. El parlamentario Jorge Rimarachín pidió una exhaustiva investigación por el sorpresivo cambio de testimonio de Carlos Butrón Dos Santos, alias “Brasil”, y refirió que este tipo de prácticas son propias de quienes están metidos en asuntos delincuenciales. “Esto favorece a Alan Gar-
DENUNCIA. Jorge Rimarachín acusa prácticas delincuenciales en “narcoindultos”.
cía y desprestigia a la Megacomisión, pero la ventaja en este caso es que no es un testigo clave dentro del cuadro de testigos, entonces podría ser hasta una patinada aprista”, dijo. Rimarachín añadió que este caso que involucra exreos de narcotráfico es algo que debe ser cogido con pinzas ya que “Brasil” podría estar pidiendo dinero a los beneficiados por su declaración. “Lo más triste sería que después aparezca muerto, estos son temas complicados y críticos”, subrayó.
NOTICIAS ◘ El sacerdote y líder ambientalista pidió a Óscar Urviola que se valore todas las pruebas antes de resolverse la acción de amparo presentada por Grufides.
E
l Tribunal Constitucional (TC) no notificó debidamente a la ONG Grufides en torno a la audiencia en que se analizó la acción de amparo contra el proyecto minero Conga, y por eso pedimos al presidente de este organismo, Óscar Urviola Hani, que se escuche a la población de Cajamarca y que se valore todas las pruebas, dijo el sacerdote cajamarquino y líder ambientalista Marco Arana Zegarra. “El motivo que nos ha traído ahora a Lima, es la espera de que el Tribunal Constitucional pudiera acoger, adecuadamente, la acción de amparo justamente para encontrar una salida pacífica institucional al conflicto Conga. Tenemos severos cuestionamientos a la manera cómo el Tribunal Constitucional está manejando el tema, en la medida que la acción de amparo se presentó el año pasado, han visto la causa y no hemos sido notificados”, señaló. “Esa es la razón por la que estamos aquí, exigiendo
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
Arana: TC debe “escuchar” posición en contra de Conga que el Tribunal Constitucional, en este caso del conflicto Conga, pudiera escuchar a la población, ya que ya escuchó a la empresa minera y nosotros teniendo el domicilio legal en Cajamarca no hemos sido notificados para poder estar adecuadamente exponiendo las razones por las cuales este proyecto amenaza el derecho a la vida, el derecho al ambiente, el derecho al agua, y, por tanto, habría que encontrar una solución pacífica”, apuntó. RAZONES PARA “NO A CONGA” Por su parte, Mirtha Vásquez, directora de la ONG Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (Grufides), refirió que están solicitando al Tribunal Constitucional que valore los derechos fundamentales y que deje sin efecto la resolución que aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA). “Nosotros no estamos planteando un 'no a Conga' sin razones. Estamos en realidad exponiendo en la demanda que tenemos razones suficientes para argumentar que ese proyecto amenaza seriamente el derecho al medioambiente de las poblaciones y tenemos
16 mil docentes se desplazaron en la región Cajamarca para rendir el examen, sin embargo, a última hora se postergó. Docentes que llegaron desde las provincias más alejadas de Cajamarca como Jaén, San Ignacio, Cutervo y Chota expresaron su malestar contra
los funcionarios del Ministerio de Educación porque suspendieron el examen para directores y subdirectores pro-
Villanueva: Conga se resolverá con diálogo subrayó que no quiere imponer las cosas y que todavía no tuvo la oportunidad de conversar con Gregorio Santos.
RECLAMO. Marco Arana pide al TC escuchar posición contra proyecto Conga. suficientes argumentos para demostrar que en este caso, pues se aplique una ponderación adecuada de derechos, porque está bien que se promueva la libre empresa, las inversiones, pero cuando estas inversiones tienen serios indicios de dañar
o atentar contra este derecho y afectar, por tanto, la vida de las poblaciones no se puede permitir”, refirió. “Eso [de desaparecer o mover lagunas, hacer minería en cabecera de cuenca, destrozar humedales] tiene que ponderar el Tribunal y hay
precedentes interesantes en América Latina, por ejemplo, en Colombia se ha resuelto varios casos de estos en los que se pregunta si vale la pena considerar estos espacios ambientales o darle paso a las grandes inversiones”, concluyó.
gramado para este 2 y 3 de este mes, sin embargo, el comunicado señala que se reprogramó para el 16 y 17 de no-
PROBLEMA. Docentes protestas por suspensión de examen.
viembre. En la plaza de armas de Cajamarca se concentraron un promedio de 40 docentes, quienes piden que el examen se descentralice o que se les devuelva el dinero que gastaron para trasladarse a rendir la evaluación un promedio de 16 mil docentes. Por su parte, el director regio-
El nuevo presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, adelantó que el tema de Conga se debe resolver con diálogo, “pero no un diálogo de un solo lado, sino de más de dos partes, del Estado, del gobierno regional de Cajamarca y de la empresa, es un diálogo que involucra a todas las partes”, manifestó. Subrayó que no quiere imponer las cosas y que todavía no ha tenido la oportunidad de conversar con el presidente regional de esta región, Gregorio Santos. “Yo estoy totalmente abierto a conversar con él y sentarnos a ver qué es lo que podemos hacer por su región”, dijo. El premier piensa que Santos tiene la intención positiva cuando realiza las cosas, “podemos conversar para encontrar puntos de coincidencias, de equilibrio; pero esa es una decisión que tiene que tomar Santos. El gobierno está abierto, las puertas no están cerradas”, puntualizó.
nal de educación de Cajamarca, Félix Urbano, señaló que en las próximas horas sacarán un pronunciamiento exigiendo al ministro y al viceministro de Educación, brindar explicaciones públicas sobre la suspensión del examen porque no es posible que ocurra esto a última hora, aduciendo cuestiones técnicas.
Cuanta falta nos haces, pero cuanta fuerza sacamos del ejemplo de tu vida, gracias por el amor que nos diste, por la unión que forjaste. Por haber compartido tu vida con nosotros. El padre e hijos de quien en vida fue:
◘
Señalan que sí dispuso traslado de apoyo humanitario el mismo día de la emergencia. La oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional Cajamarca, si dispuso la ayuda inmediata para los pobladores de la Localidad de Chocanto, distrito de Balsas, en la provincia de Chachapoyas de Amazonas, luego
Defensa Nacional dice que apoyó a Chacanto de que se registrara el desborde de la quebrada Jahuay, afectando aproximadamente a 106 pobladores. El director de Defensa Nacional, Flavio Elías Silva Cabrejo, desmintió así las aseveraciones de la secretaria técnica de la Plataforma de Defensa Civil de Celendín Sra. Lilia Escalante Zavaleta
03
◘ Premier
Docentes protestan por suspensión de examen ◘ Un promedio de
El Clarín
que ha declarado sobre una supuesta negativa de apoyo a los damnificados del mencionado lugar. Silva Cabrejo manifestó que una vez conocida la emergencia, el pasado 29 de octubre, dispuso que el almacén adelantado de Celendín traslade el apoyo logístico necesario a la zona afectada.
Sra. Martha Dolores Chávez Asencio Q.E.P.D y D.D.G. Invitan a usted y familia a la Misa de Honras que por el eterno descanso de su alma y al conmemorar 6 meses de su sensible fallecimiento se realizará el día 04 de noviembre a horas 7:00 p.m. en la iglesia San Pedro - Cajamarca. La familia expresa su antelado agradecimiento por su participación en este acto de fe cristiana. Cajamarca, noviembre de 2013. Nota.- Después de la misa, sírvase pasar a Jr. Junín 218 - barrio San Pedro.
04
El Clarín
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
COMENTARIO Ya viene la segunda ola César Lévano *
L
os dos parches colocados en el Consejo de Ministros no prometen nada nuevo ni bueno y son el preludio de un cambio ministerial que ya se cocina en Palacio. El premier César Villanueva Arévalo es un administrador de empresas con sentido del diálogo y la tolerancia, nada más. El nuevo ministro de Educación, Jaime SaavedraChanduví, proviene del Banco Mundial (BM), el gobierno paralelo del Perú. Fue el BM la entidad financiera que estableció la doctrina de que en los países en vías de desarrollo la educación superior es un privilegio que el Estado no debe financiar. Es esa la base de la privatización de las universidades. En meses recientes esa orientación parece estar cambiando. En todo caso, el flamante ministro peruano ha compartido la tesis privatista. Bueno es precisar que esa visión se tradujo en un decreto de Alberto Fujimori que autorizaba la creación de universidades con fines de lucro. Los tempestuosos movimientos estudiantiles de Chile y otros países han arremetido contra el modelo que convierte las universidades en negocio privado. En verdad, las universidades más calificadas de Nuestra América, las de Sao Paulo en Brasil y la Universidad Nacional Autónoma de México, son públicas. Por lo que hemos podido averiguar, hay que esperar una segunda ola de cambios en el gabinete ministerial. Recuérdese que Miguel Castilla, actual ministro de Economía, tiene prometido en el Banco Mundial un alto cargo, que estará vacante en diciembre. Esto contradice la especulación de que el premier Villanueva es adverso a Castilla, y habría aceptado el premierato gracias a que el presidente Humala le había prometido la salida de Castilla. Cierto, como dirigente regional, Villanueva se opuso a la línea dura que aquel mantuvo respecto a las regiones. Pero no hay que olvidar que asimismo impulsó, en su condición de presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, el apoyo al proyecto minero Conga, que el gobierno central defendía. Tampoco debe omitirse que Villanueva tiene aspiraciones presidenciales, igual que su antecesor Óscar Valdés. El nuevo puesto puede servirle para ascender al primer plano de la política nacional. O para frustrar su aspiración. Ni el nuevo premier, ni la segunda ola de cambios van a introducir virajes políticos y económicos. Lo que sí cabe esperar moderados cambios en cuanto a la seguridad pública y a la distribución presupuestaria para las regiones. El sentido empresarial de Villanueva puede promover algunos proyectos públicos o privados impostergables, en momentos en que la crisis global, que no se mitiga, empieza a golpear en nuestras costas. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
NOTICIAS
IPE: Gregorio Santos “no asusta” a inversionistas, sino sus políticas ◘ Miguel Palomino advierte que si Cajamarca no recobra su pujanza y crecimiento entrará en una situación muy grave.
E
l director gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE), Miguel Palomino, sostuvo que el departamento de Cajamarca tiene un brillante porvenir sin depender necesariamente de la minería; aunque lanzó serias advertencias, las que pueden ser una alerta para la región Cajamarca o una versión para asustar a la población con la finalidad de que rechace a los defensores del agua y la vida y que DUDAS. Miguel Palomino lanza sobre Cajamarca advertencia o versión para asustar. se oponen al megaproyecto minero Conga. CAPITAL dirlo y entonces se detuvo gobierno regional o local; ¿Será más dramática la si- la producción minera y ese no creo que ningún inverHUMANO tuación de Cajamarca? sector que debería ser uno sionista le gustaría venir a Al margen de la minería, Cajamarca tradicional- que lidere el desarrollo en invertir en una región sim- ¿en qué debería descansar mente desde hace muchas Cajamarca se ha vuelto un plemente porque el gobier- su desarrollo? décadas era uno de los de- sector que está liderando no nacional le dio el apoyo El recurso más importante partamentos más pobres una caída. necesario para hacerlo si de acuerdo a la región en el del Perú; hoy en día sigue siente que los gobiernos re- largo plazo es su población, siendo algo pobre, pero ya CONFLICTOS gionales o locales están en lo primero que hay que hano está en términos relatiSOCIALES su contra, no es una forma cer es desarrollar el capital vos tan mal como estuvo ¿Los conflictos sociales segura de hacer inversión. humano, asegurarse que toen su peor momento, ha son un candado para los indos los jóvenes sean educamejorado; sin embargo, es versionistas mineros? ¿Cómo entender la actitud dos, de la salud de los niños, una situación muy grave, y Todos los cajamarquinos del gobierno, si da muestras ese capital humano es lo prisi es que Cajamarca vuelve entienden que si los con- de firmeza podría caer en la mero que hay que cuidar; a retomar la pujanza, el cre- flictos sociales no se re- tentación dictatorial y si de sin embargo, las regiones cimiento que lo caracteri- suelven no solo en la inver- debilidad, todos hacen lo que tienen otros recursos adezó en las dos décadas antes sión minera sino en gene- quieren? más de la minería, como el del 2005, entonces puede ral se verá sino detenida, se- A los críticos del gobierno agro. volver a crecer y reducir la riamente demorada, y eso nacional habría que hacerpobreza de una manera no- es perjudicial para todos les notar que no es fácil el En ese contexto, ¿qué papel table. Si no es así esa tarea los cajamarquinos, lo ideal tema, no es cuestión de im- juega el Instituto Peruano va a ser más difícil, algo se es que se logren acuerdos, poner a sangre y fuego lo de Economía (IPE)? logrará, pero será más difí- no creo que en ninguna so- que uno piensa, como a la Colaborar a que la discucil. ciedad se prospere con los vez, es cuestión de ponerse sión sobre políticas públicas conflictos sino con las solu- de lado y hacer que las co- se basen en los hechos, so¿Somos dependientes de la ciones armónicas. sas pasen; lo ideal es jugar bre análisis serios. minería? un rol interactivo, pero tieNo, la palabra dependien- ¿El gobierno nacional se está nes que dar una voluntad ¿Qué futuro le espera a Cajates es incorrecto, lo que poniendo a un costado y no de cooperación, las partes marca? ocurre es que la región Ca- se compra el pleito de lo que tienen que tener la idea que El potencial de crecimiento jamarca tiene grandes re- sucede en muchas regiones? ponernos de acuerdo es be- de esta región es enorme, durante un período proloncursos minerales, utilizar- Ponerse de costado es un neficioso para todos. gado creció cinco veces de los para su provecho, para poco exagerado, pero sí es su beneficio, igualmente verdad en muchas regio- ¿Gobiernos regionales como lo que creció el Perú, postetiene que desarrollar otros, nes cuando el conflicto tie- el de Gregorio Santos Gue- riormente en los últimos como los recursos huma- ne una característica regio- rrero espantan a las inversio- años la región Cajamarca nos, agropecuarios, ener- nal muy grande parecería nes nacionales y extranje- está creciendo la quinta parte de lo que crece el país, algía, forestal, turismo, uno que el gobierno central no ras? no depende de la minería quiere meterse mucho, es Lo que afecta a la inversión go no anda bien. Cajamarsino lo que uno tiene, un muy difícil en un país que no es la existencia de un go- ca no está utilizando adegran potencial de apoyarse está en un proceso de re- bierno regional o un deter- cuadamente todos sus reen minería. Cajamarca ve- gionalización muy fuerte minado presidente o alcal- cursos, y eso no es solo la nía creciendo más del 40% que el gobierno nacional de sino las políticas públi- minería, incluso los recurde su producto en el sector trate de imponer algo en cas que los gobernantes eli- sos públicos con los que se cuenta. minería con vista a expan- contra de lo que quiere el gen.
NOTICIAS ◘ Mientras no le llegue la resolución del JNE yo sigo haciendo mi trabajo de fiscalización porque esa es mi función, sostuvo el concejal encañadino.
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
05
Isidro Tasilla: me vacaron, pero sigo siendo regidor de Encañada
E
l primer regidor de la municipalidad del distrito de Encañada, Isidro Tacilla Llanos dijo que el 26 de setiembre de 2013 fue vacado por el alcalde Jorge Vásquez y los demás regidores por tres faltas a sesiones de concejo a las cuales afirma que nunca faltó, pero mientras no le llegue la respectiva resolución del Jurado Nacional de Elecciones él sigue cumpliendo con sus funciones asistiendo a las sesiones de concejo y sobre todo haciendo un trabajo de fiscalización “He presentado más de 30 solicitudes para hacer mi trabajo de fiscalización porque esa es mi función como regidor, sin embargo me han cerrado las puertas, últimamente fui a recabar información y en las oficinas me dijeron que por orden del alcalde no pueden darme ninguna copia ni menos información alguna”, informó Tacilla. Añadió que por supuestas irregularidades que habría cometido el alcalde y porque las obras están paralizadas ya hizo la denuncia en la Contraloría General
El Clarín
VERSIÓN. Isidro Tacilla dice que lo vacaron, pero sigue ejerciendo como regidor. de la República, en el la Fiscalía de la Nación, en la Defensoría del Pueblo y en el Congreso de la República entidades que según él ya están haciendo su trabajo de fiscalización. “Ellos han buscado el delito de vacancia por tres sesiones del 7 de junio, del 21 de junio y del 5 de julio, respecto a la sesión del 7 de junio cuando yo estaba en Combayo el secretario general Luis Alcántara me dijo que la sesión de concejo será al siguiente día a las 8:00 a.m. en punto, salí de Combayo a las 4:30 a.m.
CLARIdato
Tengo amigos en la municipalidad que me dijeron que me están tendiendo mi camita para vacarme por no asistir a sesiones de conejo, afirmó Tacilla. para estar a la hora de la sesión”. “Llegué 20 minutos antes de las 8 de la mañana, y cuando era las 8:35 a..m. redacté un documento para dejar en mesa de partes indicando que estuve a la hora
de la sesión, la secretaria me dio mi planilla, los documentos que se iban a tratar en sesión luego me retiro dejando constancia de mi asistencia, pero el alcalde me está considerando falta a esa sesión de conce-
jo sin que realmente se haya efectuado”, explicó Tacilla. “En la sesión del 21 de junio cuando estaba ingresando a la municipalidad, el Ing. Jorge Martos me interviene prepotentemente en la puerta y me lleva con dirección al rio para agredirme verbal y físicamente, tengo el audio de la grabación que hice, luego regreso y llego entre 15 a 20 minutos con retardo a la sesión”. “Entro a la sesión saludando al alcalde y a los regidores, pido disculpas por la tardanza, y me responde el alcalde ¿Qué tardanza?, ya la sesión se terminó y los documentos que tenían cada uno en sus manos me empezaron a guardar y él empezó a reclamarme porqué he renunciado del partido, si quería renunciar debía hacerlo con documento y no en una reunión pública”, manifestó. “En la sesión del 5 de julio es por igual, yo estaba entrando a la sesión antes de la hora porque sabía que me están buscando la causal de vacancia, y cuando estoy para entrar me interviene el señor Roger Malpica que es socio de su empresa y compadre del alcalde y junto con él me intervienen los ronderos de Yanacancha a querer agredirme diciendo porqué no pa-
go”. “A ese señor le debo un dinero que Jorge Vásquez Bazán me hizo prestar para la campaña política, y cuando quieren agredirme le dije por favor tengo sesión de concejo, termina la sesión vengo para arreglar yo no me voy a correr, me hagan rondar, me peguen y hagan con mi persona lo que crean conveniente, pero me reclamaban que tengo que firmar un documento”. “En esos momentos llegó el alcalde y yo le dije a Roger Malpica que el señor alcalde tiene que ver en este tema porque él me hace prestar el dinero que yo se lo entregué a él, pero insistía en que tengo que firmar el documento, pero su fin era hacerme demorar para no entrar a sesión de concejo, en esos momentos llegó el señor Martos con varias personas y le dan señas para que me atajaran”. “Cuando entre a la sesión mis compañeros regidores todavía no llegaban, pregunté al secretario a qué hora es la sesión de concejo cuando ya casi era las 11 de la mañana, y él me dijo que parece que se va a suspender la sesión, y cuando llegaron los demás regidores trato de entrar a la sesión allí es cuando interviene su seguridad del alcalde y no me permite entrar”, afirmó el primer regidor.
Portal: se pedirá vacancia de alcalde Jorge Vásquez ◘ El motivo es porque el burgomaestre alquiló maquinaria de la municipalidad al consorcio “El Aliso”, con quien su esposa tendría vinculaciones empresariales. El ciudadano Abelino Portal Castrejón de la comunidad San Andrés de Negritos comprensión del distrito de Encañada, anunció que pedirá ante el Jurado Nacional de Elecciones, la vacancia del alcalde Jorge Vásquez Bazán, quien alquiló la maquinaria pesada como son
volquete, una cisterna, cargador frontal, motoniveladora y rodillo vibratorio de propiedad de la municipalidad encañadina al consorcio “El Aliso” con el cual la esposa del burgomaestre tendría vinculaciones empresariales. “A la comunidad de Negritos no nos temblará la mano de luchar hasta el final ente el Jurado Nacional de Elecciones para vacar al alcalde según el Art. No. 63 de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, y si no hay una autoridad que se ponga los pantalones para hacer justicia, nosotros ya tenemos la autoridad suficiente en el campo trabajaremos para hacer valer nues-
tros derechos”, dijo el comunero Portal Castrejón. Tras añadir que según la información del primer regidor Isidro Tacilla Llanos, prácticamente ya estaba direccionado el alquiler de la maquinaria sin que se haya discutido en el pleno del concejo, Portal Castrejón explicó en un gráfico las empresas y los propietarios de las mismas que conforman el consorico “El Aliso” entre las que se mencionan el consorcio Quengomayo, el consorcio Atahualpa, y el consorcio Los Eucaliptos cuya representante legal es Ismenia Margarita Cubas Silva esposa del alcalde Jorge Vásquez Bazán. Portal agregó que existe un
acta del 23 de noviembre de 2012, en donde el alcalde Jorge Vásquez Bazán propone en reunión de concejo el alquiler de la maquinaria al consorcio El Aliso por un
monto de 115 mil soles, dinero que se utilizará para gasto de la fiesta patronal, compra de juguetes para los niños, chocolatada y canastas navideñas para los trabajadores
de la municipalidad del distrito de Encañada, eso se hizo en sección informes y en orden del día simplemente los regidores aprueban por unanimidad.
CLARIdato
REALIDAD. Solicitarán vacancia del alcalde encañadino, Jorge Vásquez.
Todas las actas están aprobadas por unanimidad, acaso no hay regidores de oposición, se preguntó Portal Castrejón.
06
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
Mejoran “imagen urbana” del Centro Histórico de Cajamarca ◘ Esta obra arregla el ornato de nuestra ciudad, siendo esta una entrada al complejo Belén y de la plaza de Armas; con un financiamiento de un millón 110 mil soles.
C
on la finalidad de promover, orientar y regular la actividad turística, con el fin de impulsar su desarrollo sostenible, incluyendo la promoción, orientación y regulación de la artesanía, dentro del contexto urbano, se ejecutará el proyecto de mejoramiento de la imagen urbana del centro histórico de Cajamarca e implementar las condiciones suficientes que p e r m i t a n r e va l o r a r e l “Cuarto del Rescate” y su ambiente inmediato de articulación turística con su entorno. La obra que tiene un tiempo de ejecución de seis
DESARROLLO. Mejoran la imagen urbana del Centro Histórico de Cajamarca. meses, estará a cargo de la empresa Fabric Contratistas Generales bajo la modalidad de suma alzada. El mejoramiento integral de las vías ubicadas entre los jirones Comercio y Belén,
cuadras 10 y 6 respectivamente, disponen la nueva funcionalización peatonal con uso restringido de vehículos menores. Otros de los objetivos específicos de la referida obra es im-
Ocma “visitará” la Corte de Justicia de Cajamarca ◘ En este distrito judicial, verificarán del 06 al 08 de noviembre, el desempeño funcional de los jueces y auxiliares que integran los órganos jurisdiccionales. Un equipo de magistrados contralores de la Unidad de Visitas y Prevención (UVP), de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (Ocma-PJ), realizará el 06, 07 y 08 de noviembre, una visita judicial ordinaria a los diferentes órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. En este distrito judicial, verificarán el desempeño funcional de los jueces y auxiliares que integran los órga-
nos jurisdiccionales. Asimismo, su labor principal será poner especial énfasis en la revisión de expedientes, la puntualidad y asistencia de los servidores jurisdiccionales; mientras que los técnicos informáticos se encargarán de revisar los equipos de cómputo; en caso que se detecte alguna irregularidad funcional, se establecerán los correctivos necesarios y propuestas de mejora. Al respecto, la doctora Ana María Aranda Rodríguez, Jefa de la Ocma manifestó que la visita ordinaria se realiza para conocer las condiciones de trabajo de los servidores jurisdiccionales, “aunque nuestra labor principal está a en prevenir y detectar todo hecho irregular que podría estar sucediendo en el desempeño funcional de los jueces y auxiliares”, señaló. En esta visita ordinaria, la
Ocma instalará un ´Módulo de atención de quejas verbales´ en la sede principal de la Corte de Justicia, donde los justiciables, abogados litigantes o quienes consideren que se está cometiendo alguna inconducta funcional en la tramitación de sus procesos judiciales, podrán acercarse con absoluta confianza para ser atendidos y tramitar su queja. Finalmente, se invoca a la población en general, de tener conocimiento de la comisión de alguna irregularidad de carácter funcional de magistrados y auxiliares, denunciar el hecho llamando desde un teléfono fijo a la línea gratuita Aló Ocma 0800-1212-1, o a través de la p á g i n a w e b w w w. o cma.pj.gob.pe Al interior del país, pueden acercarse a las Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura (Odecmas), de su distrito judicial.
plementar un correcto sistema de drenaje de aguas pluviales, contribuyendo con ello al saneamiento del área del Centro Histórico de la Ciudad; asimismo, mejorar la calidad y presentación de
las dos vías, mediante una correcta iluminación nocturna, en base a la utilización de postes y luminarias compatibles con el sector urbano en el que se emplaza; también, contribuir en el reforzamiento de la identidad cultural del país a través de la conservación del patrimonio cultural del departamento; fortalecer el circuito turístico en la ciudad de Cajamarca. El monto de la obra es de 1 millón 110 mil 824.15 nuevos soles, las entidades involucradas son Plan Copesco Nacional con un aporte de 850 mil nuevos soles, Municipalidad Provincial de Cajamarca con un aporte de 260 mil 824.15 nuevos soles y Alac con 78,000 mil nuevos soles en la elaboración de expediente técnico y estudios. Iván Domínguez, Gerente Municipal pidió la comprensión y paciencia por los fastidios que pueda causar durante el tiempo de ejecución, que una vez culminado será para beneficio de Cajamarca, porque se mejorará considerablemente la imagen del Centro Histórico.
Baños está en el plan nacional de Turismo El congresista Mesías Guevara aseguró que el Congreso de la República aprobó que el distrito de Baños del Inca sea considerado dentro del Plan Nacional de Turismo, para el 2014-2017, los que significa una importante inversión para mejorar la infraestructura del complejo termal, bajo la ejecución del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El distrito de Baños del Inca es reconocido como la primera maravilla turística del país, por ello se pretende convertirlo en un producto turístico y así mejorar su atractivo para incrementar el número de visitantes. Mesías Guevara recordó que el proyecto de ley fue presentado en noviembre del año pasado y dijo que ahora solo queda esperar que el presidente Ollanta Humala promulgue la norma para "poner manos a la obra".
Bardales: inversión en educación, porque es el pilar del 'desarrollo' dad municipal dijo que durante su gestión se ha invertido cerca de 25 millones de soCajamarca les en escuelas y colegios, en ratifica su mobiliario escolar y equipos compromiso de de cómputo, lo que le hace trabajo por este sentirse privilegiado pues sector, tras una de las gestiones con mayor inversión en forjar el deinaugurar los nuevos ambientes sarrollo intelectual, de manera espacial, en lugares con del colegio San mayor necesidad. Juan, ejecutados En la construcción resalta con más de 800 los laboratorios para física y mil soles. química, cómputo, aulas pedagógicas, plataforma de“Seguiremos invirtiendo portiva, dirección y sala para en educación, porque es el profesores. pilar para el desarrollo de Con esta obra se engrosa la los pueblos”, fueron las ex- infraestructura escolar y copresiones del acalde de Ca- mo todos los proyectos que jamarca, Ramiro bardales realiza la actual gestión muVigo, luego de entregar los nicipal provincial se busca nuevos y modernos am- mejorar los servicios, dijo el bientes de la institución alcalde Ramiro Bardales. educativa “San Juan”, en “Hemos invertido cerca de el distrito del mismo nom- 25 millones de soles en edubre, que contó con la inver- cación y sigo reafirmo mi sión de más de 800 mil so- compromiso por este pilar de les, además de ser imple- desarrollo e inclusión social mentado con mobiliario es- que beneficia a niños, niñas, colar. adolescentes y jóvenes en la En su alocución, la autori- idealización de un futuro pro-
◘ El alcalde de
minente que a la larga será el soporte para el desarrollo de la región y del país”, dijo Ramiro Bardales. El nuevo y moderno colegio, dispone ahora de dos módulos o pabellones de dos pisos cada uno, donde se han construido ambiente para biblioteca, servicios higiénicos, laboratorio de cómputo, laboratorio de física y química, sala de docentes, almacén, aula de estudios, administración. Asimismo, plataforma deportiva, cerco perimétrico, mejoramiento de la estructura existente y mobiliario y equipamiento.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
Motociclista muere al chocar con un “caballo” de la Policía
El Clarín
07
Despiste de combi deja ocho heridos ◘ De los ocho heridos, dos son considerados de gravedad y aún permanecen en una clínica local. Ocho pasajeros resultaron heridos luego que un combi (M2Q – 950) sufriera un despiste y vuelco en el kilómetro 24 de la carretera CajamarcaBambamarca por un aparente exceso de velocidad.
Fuentes de la Policía de Carreteras informaron que del total de accidentados, dos presentan heridas de gravedad. Entre los heridos se encuentran la niña de iniciales D.A.M. (03), Rodrigo Acuña Vásquez (40), Olga Elizabeth Medina Aguilar (40), Luis Alberto Sánchez Vásquez (48), Elí Ramón Cruzado Campos (49), Jorge Luis Vásquez Orrillo (27), Hermófilo Marín Rodríguez (54) e Isidora Huamán Gutiérrez (48).
Donan vehículos a policías para reforzar la seguridad
◘ La Asociación TERRIBLE. Motociclista muere al impactar su vehículo con caballo de la policía.
◘ Accidente se produjo en Iscoconga,
la vía que conduce Cajamarca - San Marcos; el mismo carretera Cajamarca - Jesús, la noche que habría fenecido producdel sábado 02 de noviembre. El animal to de un accidente de tránsitambién murió cuando era atendido en to, al parecer choque producido con el vehículo automoLa Huaraclla. tor menor (motocicleta), sin placa, color negro, marca Ronco; por encontrarse diorge Huamán Cueva PNP ABANDONA cho vehículo a 10 mts. del oc(25) falleció tras choA JOVEN MUERTO car su motocicleta con- Familiares del motociclista, ciso, contra un caballo; refitra un caballo de la Policía Jorge Huamán Cueva, falle- riendo que el vehículo preNacional en la carretera ha- cido la noche del sábado tras senta daños materiales y en cia el distrito de Jesús, a la al- chocar su vehículo contra la parte delantera restos de petura del sector de Iscoconga; un caballo de la Policía Na- lo del animal antes referido”. posteriormente el caballo cional, denunciaron que los En el informe policial tamtambién murió cuando era efectivos, tras corroborar la bién se señala que a las 11:10 auxiliado, a unos 3 kilóme- muerte de su pariente, lo p.m. del sábado 02 de noviembre “se hizo presente en tros del accidente. abandonaron en la vía. Según testigos Huamán Los familiares, apostados el lugar la fiscal adjunto de la Cueva se dirigía del distrito desde tempranas horas en segunda FPP Cajamarca, Dede Jesús a Cajamarca y en el las afueras de la Morgue lia Patricia Mercado Aguilar, trayecto colisionó con uno Central de Cajamarca, pi- para el levantamiento de cade los tres caballos de la Poli- den que se acelere el exa- dáver, quien con personal de cía Nacional que se dirigían men para poder llevarse el la Oficri del Frenpol Cajamarca realizaron las diligencon efectivos, en sentido cuerpo de Jorge Huamán. contrario. Además, reclaman al gene- cias de recojo de indicios y El accidente se registró al ral Jorge Gutiérrez que se evidencias para determinar promediar las 07:00 p.m. pronuncie respecto a su ca- la responsabilidad penal de del sábado 02 de noviembre. so, ya que tienen pruebas del lo ocurrido”. Familiares denunciaron que choque del animal y de su pa- “El comandante PNP Pedro el motociclista no fue auxi- riente, y del posterior aban- Carmona Reyes, jefe de la Divseesp, da cuenta que a la liado por los policías quie- dono del cuerpo. altura del centro poblado de nes huyeron por un camino La Huaraclla, Km. 09 de la LOS HECHOS alterno. También se determinó que Según el informe del comisa- carretera Cajamarca – Jesús, el caballo, de nombre “Be- rio sectorial del distrito de se encuentra un ganado equinedicto” y de propiedad de Los Baños del Inca del Fren- no perteneciente al pelotón la Policial Nacional del Pe- te Policial de Cajamarca se in- de caballería de la Frenpol rú, era cabalgado por el SO3 dicia que tras el accidente se Cajamarca muerto y a sus rePNP Ronal Cachay Garri- encontró el cadáver [a las dedores los efectivos policia07:50 p.m., aproximadamen- les alférez PNP Dereck do. Ayer se conoció que el caso te] de Jorge Huamán “en po- TREJO POZO, y los subofies investigado por personal sición cubito dorsal sobre el ciales Edwin Tasilla Villade Inspectoría de la Policía pavimento a 100 mts. de la nueva, Ronald Cachay GaNacional. plaza pecuaria 'Iscoconga' en rrido y Sandro Michel Silva
J
Zamora, pertenecientes al pelotón de caballería del distrito de Jesús”, señala el informe policial. Agrega que “el referido oficial mencionó que el accidente se produjo en circunstancias que se encontraban realizando labores propias de su función (patrullaje a caballo); los mismos por disposición del fiscal del turno de la segunda fiscalía provincial Penal Cajamarca se condujo a la Sanidad PNP para pasar su respectivo dosaje etílico, arrojando negativo el cualitativo; por lo que fueron citados por disposición del fiscal de turno, para que concurran a la comisaria sectorial de Los Baños del Inca, el 03 noviembre a las 08:00 a.m. y se efectúe las diligencias de ley”. También se refiere que “el SO3.PNP Ronald Cachay Garrido quedó internado en la Sanidad de la Policía, por haber sufrido caída de dicho ganado equino [caballo], producto del impacto del vehículo menor, motocicleta lineal”. AL MARGEN DE LA LEY Según informaciones -no confirmadas-, el conductor de la moto lineal se habría encontrado en estado etílico, además de no tener licencia de conducir. También se refiere que no contaba con casco de protección, Soat, y el vehículo no tenía placa de rodaje.
de Bancos del Perú donó una camioneta y dos motocicletas a la Policía de esta ciudad, como parte del convenio con el Ministerio del Interior. Con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana en la ciudad de Cajamarca, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) donó una camioneta y dos motocicletas a la Policía Nacional de esta ciudad, como parte del convenio entre la asociación privada y el Ministerio del Interior. El representante de Asbanc, Oscar Musso, en-
tregó las unidades móviles en una ceremonia realizada en la sede de la XIV Dirección Territorial Policial (Dirtepol), la misma que estuvo presidida por el general PNP Jorge Luis Gutiérrez Senisse. Musso explicó que con estos vehículos se busca contribuir a la seguridad ciudadana en Cajamarca, en cumplimiento al convenio entre su representada con el Ministerio del Interior, para apoyar a la Policía con la donación de unidades en todo el país. A su turno el jefe del Frente Policial de Cajamarca, coronel PNP Eduin Carbajal, resaltó el importante apoyo de Asbanc a la institución policial que beneficia a la población en general. Los vehículos serán destinados a la Unidad de las Águilas Negras y Radiopatrulla 105.
EQUIPOS. Donan dos camioneta y una motocicleta a la Policía de Cajamarca.
ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN
368032
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
Fortalecen capacidades contra la trata de personas y falsas ofertas laborales
L
a Dirección Regional de Trabajo y Promoción de Empleo de Cajamarca; viene realizando diferentes actividades a fin de mitigar la problemática del delito Trata de Personas que aqueja a nuestra Región, por tal motivo este miércoles 30 de Octubre del presente año se realizó el Foro –Taller denominado “La Trata de Personas y las falsas ofertas de trabajo”. Dicho evento se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio de la DRTPE - Cajamarca de 3:00 a 5:00 p.m.; y estuvo dirigido a jefes de Recursos Humanos, estudiantes de derecho y público en general, quienes asistieron al taller y compartieron algunas experiencias que les había tocado vivir en relación a este
delito; mostrando su preocupación y deseos de seguir participando en las diferentes actividades que se programen. La ponencia sobre “Trata de Personas y las Falsas Ofertas Laborales” estuvo a cargo d e l Abg. William Chacón Silva, coordinador del SEREP (Servicio Regional de Empleo) de la DRTPE - Cajamarca, quien explicó las diferentes modalidades que emplean las bandas para captar a sus víctimas y todo lo referido a este delito. Por su parte, el Director de la Dirección de Trabajo y Promoción de Empleo de Cajamarca, Roy Flores Cano, refirió que necesitamos seguir sumando esfuerzos para luchar contra la trata de personas, por lo que la Dirección a
la cual él representa, viene trabajando y participando arduamente, a través de programas y realización de actividades como esta, para que la población tome conciencia y sepa cómo actuar frente a esta problemática”. Además indicó que en su mayoría las víctimas afirman haber sido engañadas con falsas promesas laborales, por lo que exhortó a los presentes a que “antes de acudir a una entrevista de trabajo, verifiquen si las empresas que lo solicitan están inscritas ante la Dirección Regional de Trabajo, para evitar ser engañados”. Este preocupante desconocimiento, coloca a la mayoría de ciudadanos en situación de riesgo ante las mafias que aprovechan su con-
dición de desconocimiento, pobreza, exclusión social y falta de oportunidades; por
lo que , la DRTPE, asume el compromiso de seguir velando por la integridad de la
comunidad cajamarquina impartiendo eventos como el presente.
Sembrarán medio millón de árboles Chota sede del madereros y frutales en la Sub Región Chota Cuarto Encuentro El gerente sub regional de plicó que están trabajando Nacional de Poetas y Chota, Orlando Rodríguez en la plantación de pino, taFustamante, informó que ya, granadilla, berenjena y tienen instalados 20 viveros otras especies. Escritores Chotanos entre las provincias de Cho- El gerente sub regional, sosCon el objetivo de realzar el 461 aniversario de la fundación española de Chota, se realizó en esa localidad el Cuarto Encuentro Nacional de Poetas y Escritores Chotanos 2013, los días jueves 31 de octubre y viernes 01 de noviembre. El encuentro que llevó el nombre del profesor José Juan Bustamante Díaz, congregó a prestigiados intelectuales, escritores y artistas del país, Gremio de Escritores del Perú y el Consejo Internacional “Todas las Sangres”. La recepción fue el jueves en
la plaza de armas, se realizó un pasacalle, para luego dirigirse al Complejo Cultural Akunta, donde se desarrolló el evento académico y cultural. El presidente de la Unión de Poetas y Escritores Chotanos (UPECH), Videlmo Núñez Tarrillo, manifestó que en dicho encuentro se dictaron importantes conferencias. Los escritores también participaron de las actividades centrales por el 461 aniversario de fundación española de Chota, que se conmemoró el 01 de noviembre.
En Ugel Chota sólo existen 12 plazas para Concurso de directores El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel- Chota), Usaín Cotrina Pérez, manifestó que en esa provincia solo existen doce plazas para el concurso de directores y sub directores que convoca el Ministerio de Educación. Sin bien es cierto el MINEDU ha publicado 111 plazas para el concurso, pero 72 de ellas han sido judicializados por profeso-
res que ocupan el cargo de director en los diversos centros educativos. Estas plazas judicializadas no se van adjudicar hasta que las instancias judiciales emitan un fallo al respecto. En ese sentido pidió comprensión a los profesores para evitar se presenten inconvenientes en las plazas donde existen problemas y que se ha convocado a concurso.
ta, Santa Cruz y Hualgayoc, en el marco del proyecto de reforestación. El funcionario manifestó que hasta inicios del próximo año 2014, proyectan sembrar medio millón de árboles madereros y frutales, en un total de 500 hectáreas de terreno en el ámbito sub regional. Rodríguez Fustamante, ex-
tuvo que en el distrito de sexi provincia de Santa Cruz, están listos 150 mil plantones para su instalación en 120 hectáreas de terreno. Refirió que el programa de reforestación en el presente año se invierte 680 mil 570 nuevos soles y con esta política del Gobierno Regional se apuesta por la conservación del medio ambiente.
DIRCETUR alista propuesta de Ordenanza Regional para declarar Nueva Ruta Turística en Cajamarca La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, que jefatura Hermógenes Ramírez Campos, alista una propuesta de Ordenanza Regional que será presentada al Gobierno Regional, para que se declare una nueva ruta turística en Cajamarca. Ramírez Campos, manifestó que están trabajando esta iniciativa por la importancia que tiene para los cajamarquinos y visitantes la ruta del agua en el complejo turístico de Cumbemayo y que ha sido corroborado en una visita reciente que se ha realizado con los empresarios cajamarquinos. En este recorrido, se ha visto la necesidad de am-
pliar las rutas turísticas de Cajamarca y que ahora tiene el respaldo de los empresarios, quienes han quedado convencidos que apostar por el turismo es trabajar por el desarrollo de los pue-
blos, expresó el funcionario. El Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, señaló que para la próxima semana tendrán lista la propuesta de la Ordenanza Regional para que se declare
una nueva ruta turística de Cajamarca. La propuesta contemplará el recorrido desde Cajamarca- hacia Jancate, en donde existe el museo de los niños; continúa la comunidad indígena de Cushanga, en donde se encuentran hermosas ventanillas; se prosigue a la laguna de Chamis, seguido de la Shicuana con la proyección de llegar a los centros turísticos en Chetilla. Hermogenes Ramírez, dijo que con el impulso al turismo en Cajamarca, se dinamizará la economía de las familias, además por primera vez se tendrá un recorrido turístico de un día. El funcionario, señaló que para llegar a estos lugares se cuenta con vías de comunicación afirmadas.
ECONOMÍA
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
El Clarín
09
Aplazan la emisión de tarjetas con chip hasta diciembre de 2014
Aeropuerto de Chinchero en Cusco es viable
◘ La Asociación de Bancos informó
◘ Así lo afirmó Giancarlo Villafranqui, jefe de Proyectos Aeroportuarios de Proinversión.
que la tasa de interés promedio en moneda nacional es de 41%.
L
a emisión de tarjetas de crédito y débito con chip será obligatoria desde el 31 de diciembre de 2014, y ya no a partir del 1 de julio de ese año. Así lo dispone el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito emitido ayer por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). La norma también señala –entre otras cosas– que, desde el 31 de diciembre de 2015, las entidades deberán asegurar que sus redes de cajeros automáticos puedan autenticar este nuevo instrumento. A partir de esa misma fecha, las empresas que permitan la realización de transacciones con tarjetas que no tengan chip incorporado deberán asumir los riesgos y los costos en caso de que se lleve a cabo una operación que no sea reconocida por los usuarios. Asimismo, refiere que los usuarios podrán recibir sus estados de cuenta físicos o digitales y que en ellos se deberá incluir la información de en cuánto tiempo se terminaría de pagar una deuda en caso solo se haga el “pago mínimo”.
COLOCACIONES Por otro lado, la Asociación de Bancos (Asbanc) reveló que hasta setiembre de 2013 hay 7'979,936 tarjetas de crédito colocadas en todo el país. Al respecto, el jefe de Estudios Económicos de Scotiabank, Mario Guerrero, dijo que a fin de año, o a inicios de 2014, la cifra llegaría a ocho millones. Aseguró que esta cifra todavía es baja si se compara con la cantidad de personas que pertenecen a la población económicamente activa (PEA). “La penetración es más o menos de 23%, y en Chile es casi de 32%. Aún hay potencial para crecer”, refirió. Indicó que el crecimiento de las colocaciones se observa principalmente en los segmentos B y C de la población y en el interior del país, “donde el avance se debe al desarrollo de los centros comerciales”. El experto afirmó que sí existe una desaceleración en el consumo con dinero plástico, ya que si en 2011 crecía a tasas de 20%, hasta setiembre el aumento es solo de
8%. “Las personas gastan menos porque se desaceleró la economía”, aseveró. Precisó que otra de las razones por las que se observa un gasto más bajo tiene que ver con los cambios regulatorios en algunas comisiones. TASAS Asbanc detalló que las tasas de interés promedio en moneda nacional de las tarjetas de crédito muestran un comportamiento ascendente y hoy ya se ubican en 41%, cifra superior en 6 puntos por-
centuales a la registrada en enero de 2012. El subgerente de Estudios Económicos y Estadísticas del gremio bancario, Alberto Morisaki, señaló que esto es resultado del aumento en los niveles de encaje que efectúa el Banco Central de Reserva. “También influyen los mayores requerimientos de capital por parte de la SBS”, acotó. Afirmó que la morosidad para la moneda nacional está en 5.53%, mientras que para moneda extranjera, en 3.97%.
TENGA EN CUENTA - Deudas Según la central de riesgos Sentinel, hay casi 300 mil peruanos sobreendeudados por tarjetas de crédito. - Dólares Asbanc informó que la tasa de interés promedio en dólares para tarjetas de créditos es de 28.99%. - Préstamo El Banco Centra de Reserva informó que, al 15 de octubre, el crédito al sector privado creció 13.2%. Fuente: Peru21
El nuevo aeropuerto internacional de Chinchero en Cusco es técnicamente viable y económica y socialmente rentable, afirmó Giancarlo Villafranqui, jefe de Proyectos Aeroportuarios de Proinversión. El nuevo terminal operará las 24 horas del día y tendrá capacidad para recibir a 6 millones de pasajeros al año. Se realizarán conexiones internacionales desde las principales ciudades de América Latina. Proinversión seleccionará a una empresa o a un consorcio privado que se encargará del diseño, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento del aeropuerto por un plazo de 40 años. A la fecha, 24 compañías han comprado derecho de participación. Cinco ya han sido precalificadas. La inversión para el inicio de operaciones es de US$539 millones, cifra que podría subir a US$659 millones en futuras ampliaciones. Fuente: Peru21
Producción Fitch Ratings advierte George Friedman: Perú podría reemplazar de palta a China como potencia económica crecería sobre la nota de ◘ El gurú de la en 17.2% Estados Unidos economía y La producción de paltas fundador de agencia Fitch Ratings. ◘ Agencia indicó Recordó aumentaría 17.2% este Stratfor destacó el que el 15 de octuaño gracias a la presencia que un nuevo estancamiento político sería una mala señal para su calificación AAA.
Un nuevo estancamiento político en Estados Unidos, que genere el riesgo de una cesación de pagos, sería una mala señal para su calificación (AAA), aseguró la
bre puso en observación la nota de dicho país. Asimismo, precisó que, a pesar del progreso en la reducción del déficit del presupuesto, en un mediano plazo hay costos crecientes por el envejecimiento de la población. En ese sentido, manifestó que se necesitan más medidas para disminuir el ratio de la deuda y el gasto.
crecimiento y el avance de manera continua de nuestro país.
Lima. Autor del libro ‘Los próximos 100 años’, en el que pronostica los hechos que marcarán la economía y la geopolítica mundiales en el siglo XXI, y fundador de Stratfor, firma especializada en servicios de inteligencia, George Friedman, aseguró que Perú podría reemplazar a China como potencia económica. “Creo que el Perú es muy afortunado porque tomó una gran ventaja del incremento en el precio de los comodities, minera-
les y todo esto gracias al boom de China. Siendo así no hay solo un país que vaya a reemplazar a China, sino que hay 16 países que van a hacerlo y uno de ellos es Perú”, indicó Friedman a 24 Horas. “Lo mejor que puede hacer el gobierno es crear una serie de condiciones. Será la
habilidad de los peruanos emprendedores y hombres de negocio el lograr organizar la economía para aprovechar estas condiciones y será también la voluntad de los peruanos de ser pacientes pues este proceso va a tomar años y décadas”, explicó.
de climas favorables, manifestó la consultora Maximixe. Indicó que otra de las causas de este crecimiento es el mayor acceso al agua y el adecuado manejo de la tecnología. La consultora señaló que, entre enero y mayo de 2013, la producción subió 9.6% y se ubicó en 127 mil toneladas. “Hay una mayor demanda interna y externa”, sostuvo. Estimó que en 2014 continuaría el avance, el mismo que sería de 15.6% como consecuencia de tierras jóvenes para el cultivo ubicadas en el valle de la costa norte, en Virú y Chao (La Libertad). Fuente: Peru21
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
Edward Snowden pide “solución global” al problema del espionaje
◘ Extécnico de los servicios secretos de EEUU publicó manifiesto en diario alemán Der Spiegel.
E
dward Snowden, el extécnico de los servicios secretos de EEUU que reveló la trama mundial de espionaje que ha tensado las relaciones internacionales entre varias potencias mundiales, aboga en una carta abierta por una “solución global” que limite legalmente estos pro-
gramas de seguimiento a ciudadanos y políticos. La misiva, publicada hoy en exclusiva por la revista alemana Der Spiegel bajo el título “Un manifiesto por la verdad”, recalca que la sociedad “no puede olvidar que el espionaje masivo es un problema global y requiere una solución glo-
bal”. A su juicio, tramas de seguimiento e interceptación de las comunicaciones como las que él ha destapado “no son solo una amenaza para la esfera privada”, sino que también minan “la libertad de expresión”. “Tenemos la obligación moral de preocuparnos por que nuestras leyes y valores limiten los programas de espionaje y protejan los derechos humanos”, afirma el extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) esta-
dounidense. Snowden, al que EEUU retiró su pasaporte tras las primeras revelaciones y ahora vive con un permiso de estancia temporal en Moscú, carga contra “algunos gobiernos” –antes cita a Washington y Londres– que han iniciado “una campaña de persecución” en su contra y que quieren eliminar el debate público sobre el espionaje. “El debate que quieren evitar tiene ahora lugar en países de todo el mundo. Y en lugar de ocasionar daño, el aprovechamiento ahora de este nuevo conocimiento público va a ser claro, porque ahora se proponen reformas en la política tanto en la supervisión como en las leyes”, argumenta en el texto difundido por Der Spiegel. Además, anima a la ciudadanía a participar en el debate que él ha ayudado a iniciar con sus revelaciones sobre los programas de espionaje masivo de EEUU y califica de “error” la opción de fiarse de los gobiernos en la toma de decisiones sobre estos asuntos. Por último, Snowden cierra su manifiesto repitiendo una frase que ya utilizó en la reciente carta que envió al gobierno alemán: “quien dice la verdad no comete ningún delito”. Fuente: Peru21
México: Zombis y momias asaltan joyería y se llevan casi US$77,000 mias, chucky y arlequines, ◘ Aprovechando irrumpieron violentamente el Día de los Muertos, cinco delincuentes ingresaron disfrazados a local y se robaron varios collares de oro, anillos y pulseras.
—la noche del sábado— en la joyería (…) portando armas cortas y de grueso calibre, y amagaron a los empleados”, indicó. Los delincuentes, quienes lograron darse a la fuga, robaron varios collares “de oro de 24 quilates, anillos, pulseras, todo ello con un valor aproximado a más de un millón de pesos”, equivalente a Una banda de ladrones unos US$76,900. aprovechó el Día de los El 1 y 2 de noviembre los meMuertos para asaltar una xicanos honran a sus muerjoyería de la capital mexi- tos ofreciéndoles sus comicana disfrazados de zom- das favoritas y tequila, una bis y momias, llevándose tradición celebrada desde hael equivalente de casi ce siglos que mezcla creenUS$77,000, informó el do- cias prehispánicas y católimingo la secretaría de Se- cas. guridad Pública en un co- Esos días es común ver a personas disfrazadas de ese tipo municado. “Cinco individuos disfra- de personajes caminando zados de zombis, mo- por la calle. Fuente: Peru21
FBI: Tirador de Los Ángeles planeaba matar a varios funcionarios de TSA
Mali: Hallan muertos a dos periodistas ◘ Agentes federales señalan franceses que fueron secuestrados que Paul Anthony ◘ Cuatro individuos metieron a Ghislaine Dupont y Claude Verlon en vehículo todoterreno y los llevaron con rumbo desconocido. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia confirmó hoy la muerte de dos periodistas galos que fueron secuestrados en el norte de Mali, donde realizaban un reportaje para Radio Francia Internacional (RFI). Los dos reporteros habían sido atrapados en la región septentrional de Kidal, donde pretendían entrevistar a un responsable del grupo separatista tuareg Movimiento Nacional de Liberación
de Azawad (MNLA). “Los servicios del Estado francés, en comunicación con las autoridades malienses, hacen todo lo posible para que se aclaren lo más rápidamente posible las circunstancias de estos dos fallecimientos”, agregó. Una fuente de Seguridad en Malí confirmó a la agencia Efe la muerte y explicó que
Claude Verlon y Ghislaine Dupont habían sido secuestrados esta mañana por cuatro individuos que los obligaron a entrar en un vehículo todoterreno, en el que desaparecieron a gran velocidad. El Ministerio presentó sus condolencias a la familia y los amigos de los fallecidos. Según una fuente diplomá-
tica, el Ejército francés desplegado en Mali trata de perseguir a los autores del doble crimen. Fuentes de RFI detallaron que los periodistas habían sido secuestrados ante el domicilio de Ambéry Ag Rissa, representante del Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA), grupo separatista tuareg del norte del país. El propio dirigente tuareg confirmó que fueron obligados a subir al citado todoterreno, y que esa fue la última vez en que fueron vistos con vida. Era la segunda vez que los reporteros, una periodista y un técnico de sonido, viajaban a Kidal, ciudad desde la que ya trabajaron en pasado julio durante las elecciones del país. Fuente: Peru21
Ciancia (23) buscaba “infundir miedo en sus mentes traidoras”. El hombre que abrió fuego el viernes en el aeropuerto de Los Ángeles, matando a un agente de seguridad, portaba una nota en la que anunciaba que planeaba asesinar a “varios” funcionarios de la Empresa de Servicios de Seguridad del Transporte (TSA), informó hoy el FBI. La nota manuscrita fue encontrada en una bolsa en el terminal aéreo, demostrando que el tirador “tomó una decisión consciente de matar a varios empleados”, dijo David
Bowdich, jefe de la oficina del FBI en Los Ángeles. Los fiscales anunciaron dos cargos contra Paul Anthony Ciancia (23), enfrenta la posibilidad de la pena capital bajo la acusación de asesinar a un agente federal y cometer violencia en un aeropuerto internacional, señaló un representante de la fiscalía. “En la nota manuscrita por el acusado, firmada por el acusado, encontramos una declaración de que tomó una decisión consciente de matar a varios empleados de la TSA. Dirigiéndose a ellos en un punto en la carta, dijo que quería 'infundir miedo en sus mentes traidoras',” manifestó Bowdich. El oficial fallecido, Gerardo Hernández, de 39 años, es el primer agente de la TSA que muere en un tiroteo desde que la agencia fue creada después de los atentados del 11 de setiembre de 2001.
NACIONALES
11
El Clarín
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
Jaime Antezana: hay que investigar a Keiko Fujimori y sus “hermanos”
K
eiko y Kenji Fujimori y sus hermanos deben ser objeto de una real y efectiva investigación en bloque, a cargo del Parlamento y el Poder Judicial, ante todos los casos que los involucran con elementos o hechos ligaEl especialista en temas de dos al narcotráfico, afirmó narcotráfico agrega que el “narcoel especialista en temas de narcotráfico, Jaime Anteza- aporte” es solo la punta del iceberg. na. Manifestó que la investigación es necesaria ante el “narco-aporte” de Luis Calle Quirós a la campaña electoral de Keiko Fujimori y la investigación por posible lavado de activos, al hermano del donante, Juan José Calle, quien fue presentado como integrante del equipo técnico de Keiko el 14 de diciembre del 2004. Señaló que esos casos pueden ser solo la punta del iceberg, es decir que los “narco-vínculos” de los Fujimori podrían ser más extensos. “De una vez que se proceda a la investigación de todos los casos en los que están involucrados los hermanos Fujimori. Hay que investigar en paquete. Porque no puede ser casual que el dueño de Hayduk y Luis Calle Quirós aporten a las campañas de Keiko Fujimori o que se encuentre un cargamento de cien kilos de droga en la ALERTA. Hay que investigar a Keiko y sus hermanos, empresa Limasa, fundada señala Jaime Antezana. por Kenji”, enfatizó. Antezana estimó que el re- zar una investigación no so- con el narcotráfico sea muciente caso del “narco- lo en el Congreso, sino tam- cho mayor de lo que se conoaporte” del investigado em- bién en el Poder Judicial. ce hasta ahora, por lo cual es presario peruano-español, necesario que las investigaLuis Calle Quirós, a la camRELACIÓN PUEDE ciones se realicen con la mapaña de Keiko, no es más SER ESTRECHA yor urgencia y seriedad posique un indicio que no se de- Indicó que es posible que la ble. be perder de vista para reali- relación del fujimorismo Planteó que hay que tener
◘
en cuenta evidencias que llamó “la herencia de Alberto Fujimori, con los casos del 'narcoavión' presidencial, el 'narcobuque', el testimonio de 'Vaticano' sobre el cupo de 50 mil dólares de Montesinos”. Agregó que los recientes casos ligados a los hermanos Fujimori en la etapa que la excandidata presidencial asume el liderazgo del fujimorismo, “nos lleva a pensar de que es necesario una profunda investigación, porque estos ya no pueden ser una casualidad”. “Esto no puede ser considerado una cosa anecdótica que se puede resolver devolviendo el dinero. Lo que queda claro es, ahora, que un narcotraficante financió la campaña de Fuerza Popular”, remarcó. Señaló también que la devolución del dinero no resuelve el problema de que el narcotráfico haya aportado a su candidatura y a Fuerza Popular. “Esta acción es, más bien, una burla”, reiteró. El experto advirtió también que la situación de la hija del preso de la Diroes se complica aún más con la detección, por la División de Investigación de Lavado de Activos (Divila), de que Juan José Calle, miembro del equipo técnico de la campaña de Keiko Fujimori, habría representado al herma-
no de Luis Calle en varias empresas y ejerce, hasta la fecha, funciones de apoderado general en varias de las mismas. En sus intentos de negar responsabilidades en haber recibido dinero de oscuro origen de Luis Calle, Keiko Fujimori ha avalado como técnico probo al hoy investigado Juan José Calle.
envió una advertencia -que sonaba a amenaza- a Keiko Fujimori, mediante su cuenta de Facebook, en relación al caso Hayduk. “Si la candidata presidencial Keiko no se rectifica de las mentiras que ha inventado sobre la extorsión a la familia Martínez y continúa difamándome con sus bravatas, que se atenga a las consecuencias, pues ahora sí me olKEIKO Y HAYDUK vidaré de la lealtad a su paAntezana recordó que no es dre”, escribió. la primera vez que Keiko Fujimori tiene problemas de es- “NARCOCONTENEDOR te tipo. Dijo que en el 2006, ” admitió haber recibido 10 Y “NARCOAVIÓN” mil dólares para su campa- En marzo del presente año, ña al Congreso, en los comi- Kenji Fujimori también hizo cios de ese año, de manos de noticia cuando la Policía NaAna Martínez Moreno, hija cional encontró 100 kilos de de Eudocio Martínez To- clorhidrato de cocaína en un rres, propietario de la em- almacén de la empresa Limapresa pesquera Hayduk, acu- sa, en el Callao, firma fundasado de narcotráfico y ab- da por el hijo del sentenciado suelto durante el gobierno exdictador, junto a otros amide Alberto Fujimori en el gos, y ligada al empresario Miguel Ángel Ramírez Hua2000. En marzo de 1993, durante mán, quien fue candidato e l p r i m e r g o b i e r n o d e del partido Fuerza 2011. Alberto Fujimori, dos em- En la noche del 11 de mayo pleados de la Agencia de de 1996, después de cinco hoAduanas denunciaron la ras de búsqueda, un cargaexistencia de droga en un mento de 170 kilos de cocaícargamento de harina de na fue encontrado en un pescado que la pesquera avión de la FAP que iba a desHayduk enviaba a Colom- pegar el día siguiente, en un vuelo secreto a Rusia. Uno bia. En plena campaña presi- de los tripulantes era edecán dencial de 2011, el exasesor del expresidente Alberto Fupresidencial de su padre, jimori. (Fuente: www.lapriVladimiro Montesinos, le meraperu.pe).
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 31 AL 06 NOVIEMBRE 2013*
DEL 31 AL 06 NOVIEMBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3:30, 5:30.
Género: ANIMACIÒN.
ESTRENO
LA MALDICIÒN DEL PISO 13 3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15. Gènero: TERROR.
ZAMBEZIA
HD – DIGITAL
CARRIE 4:00, 6:00, 8:00, 10:00. Género: TERROR.
3:00, 4:45, 6:30, 8:15.
LA NOCHE DEL DEMONIO
ESTRENO
LOS ELEGIDOS
7:20, 9:15.
10:10.
Género: TERROR.
TERROR EN LA BAHIA 3:45, 5:45, 7:45, 9:30.
Género: TERROR .
Género: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
Gènero: ANIMACIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: - Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
Servicios:
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
90
8798
: 976
lar Celu
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
Clarín
horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Gino Pesaressi disfruta triunfo de El gran show y ahora incursionará en la actuación Luego que se consagrara campeón en la gran final de la segunda temporada de El Gran Show y ganara los 50 mil soles de premio, el modelo Gino Pesaressi aseguró que se dedicará a la actuación. “Ahora quiero crecer en mi carrera profesional. Sin lugar a duda, tengo buenas propuestas como para ir creciendo profesionalmente, pero se realizarán el próximo año”, dijo emocionado. Al ser consultado por Peru.com sobre lo que le espera tras el triunfo obtenido en el programa de baile, esto respondió. “Creo que todavía debo dedicarme mucho más.
'Churrito' Hinostroza le responde a Katty García tras confesiones en "El valor de la verdad” Hernán ‘Churrito’ Hinostroza, tras ver las confesiones de Katty García en El valor de la verdad, no dudó en responderle, a través de las redes sociales. “Gracias a Dios cuento con el apoyo de mi familia, amigos, compañeros, el comando técnico y mi club el resto no me suma”, escribió en su cuenta de Twitter. “Gracias a todos por sus mensajes de aliento, la verdad saldrá a la luz y con pruebas contundentes no con decir cualquier cosa por dinero”, agregó en otro tuit. Como se sabe, Katty García confesó que el futbolista la golpeó en varias oportunidades, además de que le fue infiel con Pedro Loli.
L
a Paz. Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas de gravedad este domingo al accidentarse un avión de la aerolínea boliviana Aerocon con 18 personas a bordo cuando intentaba aterrizar en medio de una intensa lluvia en un pueblo de la Amazonía de Bolivia, informaron a Efe diversas fuentes. El accidente se produjo a las 15:45 hora local cerca de la pista de aterrizaje del pueblo amazónico de Riberalta, destino de la aeronave que iba con dos tripulantes y 16 pasajeros procedentes de la ciudad
Humor Gráfico
El trabajo que desempeñas marchará bien debido a la habilidad que tienes para manejar las finanzas, además, hoy podrías ganar dinero por medio de la comunicación en actividades como el periodismo, la enseñanza, las ventas o las relaciones con instituciones gubernamentales. Aprovecha ese don de gentes.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Tu estado mental será cuidadoso, serio, muy metódico, tenaz y preciso en este día. También contarás con un sentido de la responsabilidad enorme; aprenderás a escuchar y a tomar en cuenta las opiniones de los demás, esto hará que puedas llegar a acuerdos y pactos que sean favorables para todos, ¡genial!
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
Bolivia: Al menos dos muertos en un accidente de avión de Trinidad, capital de la región de Beni. Un periodista de Radio Riberalta informó a Efe que dos cuerpos se encuentran calcinados en el mortuorio de esa ciudad, mientras que los otros
Tauro. Abril 21 /May. 20
Te sentirás hoy con ambición, firmeza, diligencia y con mucha vitalidad y energía, por eso podrás trabajar ahora hacia la expansión de tus ideas. Tu carácter hoy será amistoso y colaborador, algo que te proporcionará unas relaciones muy gratificantes. Y los deportes, los viajes, el periodismo y la filosofía serán temas que te atraerán especialmente.
N otita informativa El avión, con 18 personas a bordo, se incendió durante el aterrizaje y los pobladores de Riberalta intentaron apagar el fuego.
Hoy te sentirás optimista y entusiasta, tendrás una mentalidad abierta; además, confiarás en tus propios recursos. En general, habrá algunos aspectos ideales para la política y los viajes. La filosofía será un tema que tal vez sea importante para ti hoy. Finalmente, podrás dar a conocer tu trabajo, iniciar nuevos estudios o pedir becas.
pasajeros, entre ellos varios heridos de gravedad, han sido trasladados a varios centros médicos del lugar. Entre los muertos y heridos, cuyo número no ha sido precisado, hay trabajadores del
Servicio de Gestión Social de la Gobernación de Beni, indicó otra fuente de esta institución. Un vocero de la aerolínea boliviana dijo a Efe que la empresa de momento solo puede confirmar que la aeronave llevaba a bordo a dos tripulantes y 16 pasajeros. La compañía tiene previsto emitir un informe sobre el siniestro a lo largo de esta tarde, agregó la misma fuente. El avión se incendió durante el aterrizaje y los pobladores del lugar intentaron apagar el fuego, aunque esta terminal amazónica no cuenta con los equipos necesarios para afrontar accidentes aéreos, según imágenes mostradas por la televisión estatal.
Frases para reflexionar
Te comportarás de una forma muy sensible y emotiva hoy, probablemente tendrás que dedicarle bastante tiempo a la familia, pero te sentirás bien. En el plano laboral es posible que consigas cierto éxito por la constancia y dedicación al trabajo. Por otro lado, ahora podrás aprovechar tu habilidad financiera para hacer inversiones.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Este es un momento en el que el éxito profesional será lo que más te importe, además de cumplir con tus ambiciones y deseos, y de ser respetado-a y reconocido-a públicamente. No te preocupes, ya es algo que puede estar sucediendo, pues has luchado y trabajado por ello, ahora es el momento de recoger la cosecha.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Contarás hoy con muy buenas oportunidades tanto en el terreno profesional como en el financiero. Este será un momento de expansión en el que te conviene tomar decisiones: arriésgate, no tengas miedo, pues la capacidad para relacionarte será ahora tu gran potencial. Finalmente, es posible que las amistades te ayuden en el trabajo.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Es posible que hoy recibas unas magníficas propuestas en el terreno profesional que, más adelante, tendrán muy buenos resultados en el sector financiero: aprovecha tu habilidad para manejar este sector. En general, habrá algunos aspectos positivos para quienes trabajen en las áreas relacionadas con la banca.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy será un día en el que tendrás contigo un gran optimismo y fuerza física, así como las emociones muy equilibradas. Todo esto te ayudará a ver el mundo de una forma muy positiva (¡bien hecho!). Finalmente, si haces tratos o firmas de contratos, sin duda, serán beneficiosos en el terreno de la economía. ¡Felicidades!
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Hoy será un buen día para la firma de contratos, Capricornio, aunque deberías tratar de ser muy prudente. Las alianzas también estarán indicadas y serán ventajosas. En general, existirá cierta tensión en el plano laboral, y esto es algo que podría acabar afectando a tu salud; si sientes estrés, sería conveniente que hicieras un poco de ejercicio físico.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy contarás con unas buenas posibilidades de expansión en el terreno laboral, de nuevos contratos o de relaciones que serán beneficiosas para ti de alguna manera. Tienes que buscar la armonía y el equilibrio en todo lo que hagas y recibirás la justa recompensa. Finalmente, sé imparcial, considerado-a y sincero-a en los acuerdos.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Es posible que hoy sientas cierta tensión por la mañana: evita discutir con tus familiares o con cualquier persona que ejerza algún tipo de poder sobre ti, como tus jefes-as; estarás sumamente sensible y en un sentido algo negativo. Mejor aprovecha tus buenos aspectos, actúa de una forma optimista y toma decisiones ¡ya!
CLACIFICADOS
1
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440
CASERIO EL TRIUNFO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
RADIO
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
7
INMUEBLES
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
TERRENOS EN VENTA
Otros productos que presentaron similar comportamiento fueron: zapallo (87,4%), arveja grano verde (42,1%), cebada grano (26,1%), frijol grano seco (23,0%), achiote (14,3%), trigo (9,7%) y maíz amiláceo (2,6%), entre otros productos. No obstante, se redujo la producción de arroz cáscara (-37,0%), maíz amarillo duro (-30,1%), alfalfa (-21,1%), yuca (-15,8%), café (-14,2%), plátano (-11,1%) y arveja grano seco (-9,6%), entre los principales. En el subsector pecuario, la producción de leche fresca totalizó 26 mil 098 toneladas y disminuyó en 0,3%, en relación al volumen informado en similar mes 2012, que fue de 26 mil 166 toneladas. Asimismo, disminuyó la producción de ave (-2,4%). La producción de vacuno fue mayor en 3,4%, en comparación al nivel obtenido en el mes de agosto 2012, debido al mayor beneficio del animal en pie. También, se incrementó la producción de porcino (13,1%), caprino (10,6%), ovino (9,4%) y huevo (0,8%).
Asimismo, fue menor la producción de plata (-21,5%).
#974873908 - #947422451
Sin embargo, aumentó la producción de cobre (16,5%).
SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020
Sector Agropecuario La producción de papa, registró 13 mil 543 toneladas y aumentó en 5,2% respecto a agosto de 2012, que fue 12 mil 871 toneladas.
Sector Minería En el mes de análisis de 2013, la producción de oro, decreció en 11,3%, en comparación a lo reportado en agosto 2012, debido a la menor extracción del mineral en la Minera Yanacocha.
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA En agosto de 2013
SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
Subsector Electricidad En el mes de agosto 2013, la generación de energía eléctrica, creció en 19,8%, en comparación a igual mes del año anterior, como resultado de la mayor generación de energía de origen térmica e hidráulica. Recaudación SUNAT En el mes de estudio del 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, registraron 23 millones 394 mil nuevos soles y disminuyeron en 0,3% en relación agosto de 2012. Además, el número de contribuyentes creció en 12,3%.
www.peru.gob.pe
14
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
El Clarín
Sociales
Gente cajamarquina
BELLAS: Milly Sánchez-Tirado Quijandría, Karla Ramirez Malca, Ximena Soto Villanueva y Rubi Ch Castillo posando para el lente acompañado de su amigo..
SONRIENTES: Jhosselin Fanny Yupanqui Torres, Daniel Mamani Pérez y Lucero Cortez.
GUAPA: Emma Navarro Ordinola posando para el lente fotográfico junto a su hijo.
DEPORTES
Cajamarca, Lunes 04 de Noviembre de 2013
Mannucci “favorito” para cuartos de final ◘ Ayer venció 1-0 a Unión Chulucanas en Tumbes y está a un paso de la segunda fase de la etapa nacional de la Copa Perú. Ayer el representativo Carlos A. Mannucci de Trujillo, logró un importante triunfo de visita ante Unión Chulucanas de Zarumilla en Tumbes, en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Perú. El elenco trujillano es el favo-
rito a los cuartos de final porque de visita venció 1 – 0 al elenco tumbesino y el miércoles 6 de noviembre tendrá que jugar en Ascope de local y es uno de los equipos que se perfilan pasar a los cuartos de final. El elenco tumbesino al parecer tiene muy pocas posibilidades de seguir en la Copa Perú, no pudieron vencer de local, salvo que saquen el poderío futbolístico y puedan vencer de visita 2 – 0 para poder clasificar a los cuartos de final y sigan en camino y puedan llegar a disputar una final.
AVANZA. Carlos A. Mannucci consiguió un triunfo de visita.
León quiere una Copa plicado porque pelea la ba◘ Los ja, pero no tenemos otra huanuqueños vencieron 4-2 a José Gálvez, este último es candidato al descenso de categoría.
León de Huánuco buscó ayer ser el verdugo de José Gálvez FBC, en el estadio Heraclio Tapia. El cuadro felino aún pelea por obtener un cupo a la Copa Sudamericana 2014. Ya en la previa, el experimentado atacante Johan Fano advirtió que el cuadro local no otorgaría ninguna ventaja. “Será un rival com-
opción que ganar”, expresó. Precisamente, Johan Fano (15' y 40'), además del atacante Pedro Ascoy (71' vía penal) y el defensa Willly Rivas (83') anotaron los goles para los huanuqueños; en tanto, Jerson Vásquez (55') y el delantero argentino Sergio Almirón (68') descontaron para los los chimbotanos. Por su parte, los pesqueros padecieron en el estadio Heraclio Tapia la baja del goleador Piero Alva en el ataque, más allá de haber contado con el retorno de Jorge Araujo en la defensa. Con este resultado, León de Huánuco ascendió hasta el cuarto casillero de la Liguilla 'B' con 55 unidades. Mientras que José Gálvez FBC se encuentra ubicado en el último puesto con apenas 35 puntos, luego de 39 partidos disputados.
El Clarín
15
El Gavilán le dice adiós al play off ◘
El elenco de UTC venció 1-0 a Cienciano del Cusco por la fecha 40 del Descentralizado y sigue en el segundo lugar del grupo “B”.
E
l representativo de UTC, al parecer solo esperaría jugar una Copa Sudamericana a pesar que el último sábado venció por la mínima diferencia ante Cienciano del Cusco por la fecha 40 del Descentralizado, porque depende de Universitario de Deportes que ayer venció 4 – 2 de visita a Juan Aurich. UTC sumó sus 62 unidades, sigue en el segundo lugar de la tabla de las liguillas del grupo “B”, mientras que Universitario ayer de visita venció 4 – 2 a Juan Aurich lo que le permite estar a un paso de los Play Off que sumó sus 71 puntos, dejando fuera de toda posibilidad que nuestro popular gavilán norteño llega a una Copa Libertadores,
REALIDAD. El gavilán Norteño solo tendrá que luchar por la Copa Sudamericana. pero si habría las posibilidades estar en una Sudamericana. Los dirigidos por “Raffo” Castillo, tienen que prepararse esta semana para enfrentar el sábado 9 de noviembre a la Universidad San Martín en el estadio Alberto Gallardo a las 15.45pm, donde se espera sacar un resultado positivo y seguir tentando llegar al torneo internacional.
PROGRAMACIÓN FECHA 41 Sábado 9 de Noviembre Estadio Huancayo
11:15 hrs.
Sport Huancayo
Vs.
César Vallejo
13:30 hrs.
José Gálvez FBC
Vs.
Inti Gas
Estadio Manuel Rivera S.
15:45 hrs.
San Martín
Vs.
UTC
Estadio Alberto Gallardo
19:00 hrs.
Universitario
Vs.
León de Huánuco
Estadio Monumental U
11:15 hrs.
Sporting Cristal
Vs.
Real Garcilaso
Estadio Alberto Gallardo
13:15 hrs.
Cienciano
Vs.
Juan Aurich
Estadio Municipal de Espinar
13:20 hrs.
Unión Comercio
Vs.
Pacífico FC
Estadio IPD de Moyobamba
15:30 hrs.
FBC Melgar
Vs.
Alianza Lima
Estadio Mariano Melgar
Domingo 10 de Noviembre
Comerciantes no pudo ◘El elenco cutervino perdió de visita 1-2 ante Willy Serrato de Lambayeque por la primera fecha de la etapa nacional.Chiclayo. Willy Serrato impuso la jerarquía de su plantel e hiso respetar su localía con mucho trabajo y suspenso por la primera fecha de la etapa nacional de la Copa Perú ante Comerciantes Unidos de Cutervo. El encuentro fue muy difícil para los locales, pero de todas maneras lograron sacar sus tres puntos por los octavos de final de la Copa Perú, con goles de Talaviña y Carbajal, venció 2-1 a Comerciantes Unidos. Los de Pimentel tuvieron un penal sobre el final, pe-
ro el mismo Talaviña se encargó de errarlo, lo que confirma que la llave está más que abierta. Las denominadas Águilas cutervinas, trataron de sacar un punto de visita, pero le fue difícil, porque Willy Serrato jugó con varios factores a su favor, ju-
gó en su casa, con su hinchada, su clima, y otros, sin embargo este miércoles se conocerá cuál de estos dos equipos pasan a los cuartos de final, Con este resultado, el elenco cutervino tiene posibilidades de pasar a los cuartos de final siempre y cuan-
do este miércoles 6 de noviembre de local, gane por la mínima diferencia o más al elenco chiclayano, evitando que entre un gol al arco cutervino y de esta manera poder seguir en carrera de la Copa Perú y llegar a los cuartos de final y porque no decir llevar el fútbol de la máxima categoría a Cutervo.
ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN
368032 DERROTA. Comerciantes Unidos cayó en Chiclayo ante Willy Serrato.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK