Edición 04-11-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

Estado indemnizará a familia de Fidel Flores

I Encuentro de Poetas y escritores “Victorinos de Poncho y Sombrero”

Ministro Urresti espera reunirse con familia de Fidel Flores pero en la ciudad de Lima.

En homenaje a los escritores ex docentes, docentes, ex alumnos y alumnos escritores del ISEP “Hno. Victoriano Elorz Goicoechea”.

***************************************************************************************************************************************

El Clarín

MARTES 04 de noviembre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5376 www.elclarin.pe

Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

Llegó el sustituto de Gutiérrez El nuevo coronel Hugo Begazo señaló que se pone al frente del Frente Policial de Cajamarca y realizará los cambios que sean necesarios.

Soló sirve ganar UTC de Cajamarca recibe este jueves a San Simón en el Héroes de San Ramón, solo le sirve la victoria para no poner en riesgo la permanencia en primera.

Arana: “no habrá ningún desalojo” Presidente de la Corte de Justicia sostiene que está dispuesto a poner orden para que se haga justicia a la familia Flores


02 El Clarín

LOCALES

Comentario Tras la muerte de un guerrero Por: Hugo Vásquez Camacho.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Martes 04 de Noviembre de 2014

Designan nuevo Presidente del Directorio para la EPS Sedacaj Ministerio de Vivienda designa representante ante el Directorio de EPS Sedacaj.

N

o solamente es un guerrero quien va a los campos de batalla para defender a su patria, proteger a los que más ama, o luchar por una causa justa, ofrendando muchas veces su propia vida. Es también un guerrero quien se enfrenta en desventaja a fuerzas superiores, a enemigos invisibles y poderosos, a infortunios, o a situaciones imposibles; y con dignidad, pundonor, coraje, perseverancia y fe, gana; como es el caso de Fidel Flores Vásquez, aquel ciudadano sencillo que perdió la vida, defendiendo la morada de su familia. Un guerrero de la unidad familiar, un soldado sin fusil, un ciudadano de respeto. Sin proponérselo quiensabe, don Fidel ha alcanzado la dimensión de mártir de la defensa de la propiedad básica y fundamental, lograda con grandes sacrificios y privaciones; se ha convertido en símbolo de la lucha contra la desproporción, contra leyes absurdas que favorecen a los ajiotistas, a los usureros, a los negociantes de la necesidad. El ha muerto para que la sociedad, el mundo entero hable de él, de los abusos y las injusticias que envuelven a tantísimos casos como el suyo. Su súbita partida ha dejado tras de sí: pena, desolación, indignación, rabia, repulsión, vergüenza; reclamos, movilizaciones, solidaridad, pronunciamientos, remordimientos, enfrentamientos, disculpas, sanciones, juicios, debates y promesas de reformas a las leyes de la banca, de la función policial, de las competencias de jueces y fiscales y ha removido también la conciencia popular para hacer frente a las injusticias. Lamentablemente también la muerte de Fidel Flores ha dado lugar a que aprovechados politiqueros, oportunistas, agitadores, mercenarios del dolor ajeno, figuretis, aparezcan con poses de salvadores, para desviar al descontento popular en beneficio propio o de causas que no encajan con el momento ni con los sentimientos de una familia atormentada por el dolor. Se anuncia una movilización para pedirles a las autoridades del Ministerio del Interior y del Poder Judicial sanciones inmediatas contra el cuerpo policial que actuó con torpeza e irracionalidad en el desalojo de la familia Flores y de la juez que estuvo al frente de la diligencia de lanzamiento. Hasta ahí la intención encuadra en el contexto. Pero que se busque aprovechar la indignación popular para orientarla a una causa ajena y diferente, como el de reclamar por las calles, aprovechando la presencia de las masas, para que deje en libertad al señor Gregorio Santos, recluido por presuntos actos dolosos, no viene a lugar. Así el reclamo rotundo y justificado contra el abuso policial y negligencia judicial, quedaría desnaturalizado, contaminado y debilitado. No mesclen el hálito de un mártir con el tufo de un procesado. Respeten la memoria de un mártir popular. Cada cosa en su tiempo y en su lugar.

Vivienda, Construcción y Saneamiento, ante el Directorio de EPS Sedacaj indicando lo siguiente: “En sesión de Junta extraordinaria de accionistas el Señor Ramiro Bardales Vigo Presidente de la junta de accionistas, en su condición de Alcalde Provincial de Cajamarca y representante legal de la MPC, Luis Castillo Rodríguez como Alcalde y representante legal de la Municipalidad Provincial de Contumazá así como Guillermo Espinoza Rodas en su condición de Alcalde y representante legal de la Municipalidad Provincial de San Miguel acordaron entre otros puntos la designación de Deyner Daniel Lezcano Minchón, representante de la Municipalidad Provincial de Cajamarca como Presidente del Directorio; así mismo el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del documento antes mencionado incorporó a su representante Johnny Analberto Marchán Peña. A partir de estas designaciones las personas mencionadas forman parte ya del directorio, por lo que se encuentran legitimados a participar en las reuniones de Directorio cuando sean convocadas, a fin de ejercer las funciones y atribuciones de sus cargos.

n sesión extraordinaria de accionistas el día 25 de setiembre, se efectuó el acuerdo Número 04, donde se designa a Deyner Daniel Lezcano Minchón, como representante de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en el Directorio de la EPS Sedacaj S.A., así como también en el acuerdo Número 05 se designa como Presidente del Directorio de la EPS Sedacaj a Deyner Daniel Lezcano Minchón, repre-

E

sentante de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, de acuerdo al Art. Trigésimo Cuarto del Estatuto de la EPS Sedacaj S.A. Así mismo el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a través del Oficio Nº 275-2014VIVIENDA del 15 de septiembre del 2014, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 30045 y el Artículo 21 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 015-

La Ocma tiene un plazo de 30 días para que concluya las diligencias que sean necesarias y actuará en observancia del Principio de Celeridad Procesal.

Ocma inicia investigación preliminar contra magistrados de Cajamarca

La Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) inició ayer una investigación preliminar contra la jueza de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Carmen Nancy Araujo Cachay, quien tuvo a su cargo el desalojo en el que falleció una persona. La medida alcanza a Eduardo Uceda Flores,

quien rechazó el pedido de detención preventiva solicitado para el policía presunto autor del disparo que causó la muerte del dueño de la vivienda a desalojar. Las actuaciones previas de investigación se hacen a fin de establecer la existencia o no de indicios sobre las presuntas irregularidades advertidas, y sin

2013-VIVIENDA, designó mediante Resolución Ministerial Nº 319-2014VIVIENDA a Johnny Analberto Marchán Peña, como representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ante el Directorio de EPS Sedacaj S.A. El Ing. Juan Felipe Díaz gerente general de la empresa, hizo hincapié sobre la importancia de la designación del nuevos Presidente del Directorio y del representante del Ministerio de

currieron circunstancias que justifiquen una iniciación formal del procedimiento administrativo disciplinario. Por su parte, mediante la resolución administrativa de Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca Nº 282-2014, se dispuso que la jueza Araujo reperjuicio de la facultad ofi- torne a su cargo de origen, ciosa para determinar la en el juzgado de Paz Letraexistencia de otras irregu- do de Aguas Calientes; eslaridades respecto de los he- to con la finalidad de realizar una mejor investigachos en cuestión. El equipo de magistrados ción de los hechos. designados para las inda- La Ocma tiene un plazo de gaciones respectivas ya 30 días para que concluya cuenta con la información las diligencias que sean neque permitirá esclarecer cesarias y actuará en oblos hechos y, en base a la servancia del Principio de cual, determinarán si con- Celeridad Procesal.


Cajamarca, Martes 04 de Noviembre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Hugo Vegazo reemplazará a Jorge Luis Gutiérrez Senisse cen agrediendo brutalmente a un agonizante Fidel y a sus familiares, el nuevo jefe de la policía en Cajamarca señaló que se encuentran siendo investigados. Asimismo, precisó que aún no está muy enterado ras el violento de- ronel PNP Hugo Begazo. Begazo mencionó que de la situación del efectisalojo registrado Se conoció que entre las apoyará las investigacio- vo policial acusado de disel pasado jueves primeras actividades del nes que se han iniciado parar a Fidel Flores, pero que terminó con la vida nuevo jefe policial está el respecto a los sucesos ocu- que tomará las medidas de Fidel Flores, y que reunirse con los familia- rridos el pasado jueves 30 que sean necesarias para conllevó con la destitu- res del fallecido Fidel Flo- de octubre y que realizará poder llegar a la verdad y ción del general PNP Jor- res para hacerle llegar el los cambios que sean ne- se castigue a quienes rege Luis Gutiérrez Senisse pésame y pedir las dis- cesarios para iniciar la pa- sulten responsables. de la jefatura de la Direc- culpas respectivas en ciente labor de volver a ga- Finalmente el coronel inción Regional Policial de nombre Policía Nacional narse la confianza de los dico haberse sentido inCajamarca; el día de ayer y el Ministerio del Inte- ciudadanos de esa región. dignado y triste al obserpor la tarde arribó a nues- rior. Respecto de las sanciones var las imágenes de la tra ciudad su sucesor el co- A su arribo a Cajamarca, a los policías que apare- muerte de Fidel Flores.

El coronel señaló que desde este momento se pone al frente del Frente Policial y realizará los cambios que sean necesarios, para retomar la confianza de la población.

T

Vásquez Arana: “no habrá ningún desalojo” MPC de Cajamarca Presidente de la Corte de Justicia sostiene que está dispuesto a poner orden para que se haga justicia a la familia Flores. Oscar Vásquez Arana manifestó que por el momento no se realizará ningún desalojo contra la familia del fallecido Fidel Flores “Que tengan paciencia, yo estoy dispuesto a que se les haga justicia y a poner orden”, mencionó Vásquez Arana señaló que, probablemente, no tuvo los recursos para pagar una buena defensa y por ello terminó con su casa embargada por una pequeña deuda. “Los orga-

nismos nacionales e internacionales pueden ayudar a los familiares de Fidel Flores a sanear esa deuda”, opinó El presidente de la corte de Cajamarca informó

que la jueza que ordenó el desalojo fue separada del Segundo Juzgado Civil de la Corte y regresará a su despacho anterior de juez de juez de paz en el distrito de Baños del Inca

Así mismo, aclaró que Carmen Araujo está siendo investigada por el Órgano Desconcentrado de Control de la Magistratura (ODECMA) y que éste organismo decidirá si es que la magistrada es sancionada, suspendida o destituida por no haber suspendido el desalojo que terminó con la vida de Fidel Flores Vásquez Del mismo modo, Oscar Vásquez Arana, explicó que el otro magistrado, Eduardo Uceda Flores, también está siendo investigado por la ODECMA por haber declarado infundado el pedido de prisión preventiva en contra de Norbil González Silva, el sub oficial que habría realizado el disparo que le produjo la muerte a Fidel Flores

Estado indemnizará a familia de Fidel Flores Ministro Urresti espera reunirse con familia de Fidel Flores en Lima. La familia de Fidel Flores ciudadano cajamarquino que falleció el jueves pasado cuando la Policía desalojaba su vivienda recibirá una indemnización por parte del Estado, así lo confir-

mó el ministro del Interior, Daniel Urresti. "Estamos tomando contacto para ver la forma de traer a la familia a Lima. A nosotros nos interesa conversar con ellos, ver el mecanismo de indemnización que se debe utilizar porque es necesario indemnizarlos", refirió. Urresti lamentó que no haya podido arribar a Cajamarca por medidas de seguridad para conversar in situ con la familia afectada y

culpó a ciertos sectores de pretender "hacer otro tipo de reclamos usando el dolor de una familia y una lamentable muerte". "Hay gente esperando que yo llegue para empezar los disturbios, incluso ya anunciaron un paro regional para hoy", explicó. Sobre el sentir del Poder Ejecutivo ante la muerte del ciudadano Fidel Flores, dijo que "el presidente Ollanta Humala está indignado".

Asimismo, se comprometió a tomar todas las medidas administrativas para sancionar a los responsables y exhortó al fiscal a ser "incisivo y acusar a los culpables penalmente".

invirtió más de S/ 28 millones en educación Alcalde anuncia inversión de S/ 8 millones más en obras por impuesto. Suman cerca de medio centenar en obras en escuelas y colegios que la actual administración municipal ha ejecutado en toda la provincia de Cajamarca, logrando una inversión de 28 millones 788 mil 234 nuevos soles, en favor de mejorar la calidad educativa con infraestructura moderna, mobiliario y equipos de cómputo para el fortalecimiento del proceso enseñanza – aprendizaje. Ramiro Bardales: “Siempre he dicho que la educación es pilar fundamental para el desarrollo de los pueblos y para lograrlo no solamente se requiere de buenos maestros, sino, de una infraestructura y material de trabajo adecuados para que los niños, niñas y adolescentes puedan aprender al igual que en otros lugares del país”. Se trata de obras de mejoramiento y en muchos casos de construcción de nuevas instalaciones

de concreto que ofrezcan las condiciones de seguridad y el diseño apropiado para un buen aprendizaje; además de implementación con equipos de cómputo, bibliotecas, laboratorios de física y química, juegos lúdicos; construcción de plataformas deportivas, servicios higiénicos; entre otros. La primera autoridad edilicia informó que el fin de semana firmará un convenio para el mejoramiento de centros educativos en el marco de la ley N° 29230, ley de obras por impuestos. “Es así que no solamente hemos invertido recursos municipales, sino, también hemos logrado convenios con la empresa privada para implementación con equipos de cómputo y mobiliario; asimismo, la adjudicación de instituciones educativas al Banco de Crédito del Perú (BCP) que serán construidas, mejoradas e implementadas a través de la ejecución de obras por impuestos, por un monto que bordea los 8 millones de soles”, anunció.


04 El Clarín

LOCALES

Opinión Desalojo a sangre y fuego POR: Raúl Wiener

¿De dónde creen que nació esa permisividad para que en los procesos de desalojo actúen matones contratados por los demandantes, al lado de policías que se confunden con ellos y dan siempre la impresión de estar esperando una recompensa por el cumplimiento rápido de la tarea? Hacia los años 90 empezó a verse casi como un hecho natural que delincuentes fueran avisados que había un desalojo y reclutados para acompañar a los “tombos” y asegurar la decisión judicial, sacando las cosas de los desalojados y en algunos casos destruyendo construcciones precarias y quemando lo que podía quemarse. Como los jueces se supone que dictaminan sobre la legitimidad de la propiedad y los derechos de las partes (aunque ahí también quepan muchas veces otras “consideraciones”), sus fallos se entiende que deben hacerse realidad a través de la fuerza pública, ya que la autoridad no acepta ningún diálogo después de su veredicto. Pero como la parte desalojada tiende a resistir alegando contra el proceso, o simplemente porque no tiene dónde ir, lo que se produce, casi garantizado, es una batalla en vía pública, como la que acaba de producirse en Cajamarca, con el trágico saldo de un padre de familia muerto luego de una solitaria resistencia desde la azotea de la que estaba dejando de ser su casa. Afuera estaban los matones y los policías en una desproporción increíble con el hombre que se defendía como podía, hasta que alguien tomó la decisión de tirarle a matar para acabar de una vez con el asunto. Había jefes de policía, fiscal y una jueza que seguían los acontecimientos y que dejaron que el caso llegara hasta el desenlace que mencionamos. ¿Por qué tanta barbarie? Podríamos apuntar hasta tres hipótesis no excluyentes: (a) mezclar delincuentes con policías en la “aplicación de las leyes”, conduce a unificar los métodos de unos con otros; (b) en esta lógica, los policías terminan buscando recibir parte de las prebendas que los desalojadores pagan a su gente; (c) las normas que vienen del período de García y que este gobierno no ha derogado, y que encajan lamentablemente con el estilo Urresti, franquean el uso de violencia excesiva, sin responsabilidad por las consecuencias.

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Martes 04 de Noviembre de 2014

Jueza que ordenó desalojo fue separada del cargo

E

l presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Óscar Vásquez, informó que la jueza Carmen Araujo, que ordenó el desalojo de una vivienda en la ciudad de Cajamarca donde falleció el ciudadano Fidel Flores, fue separada del cargo. Araujo era magistrada en el Segundo Juzgado Civil y ordenó el desalojo de una vivienda, donde perdió la vida el ciudadano Fidel Flores, producto de un disparo que al parecer fue realizado por un miembro de la Policía Nacional. Ella dirigió la diligencia judicial de desalojo. La persona fallecida trataba de impedir el desalojo del inmueble que habitaba junto a su familia, ubicado en la cuadra cinco de la prolongación Diego Ferré en la ciudad de Cajamarca. En conferencia de prensa, el titular de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, informó que continuarán las investigaciones a la mencionada jueza por los órganos de control respectivos. Vásquez dijo también que ha manifestado que este caso no debe politizarse ya que algunos grupos radicales tratarían de magnificar este asunto. En tal sentido, pidió respeto al dolor de la familia, ya que ahora va por la vía legal y no político. De otro lado, familiares de la víctima y la junta vecinal de La Florida que lidera Gabriel Gonzales, informaron que harán hoy una movilización, donde se entregará a la Corte Superior un memorial con firmas para que la jueza sea destituida y el policía responsable del disparo sea procesado y encarcelado. El dirigente vecinal, Gabriel Gonzáles, pidió a agrupaciones como Patria Roja y el Movimiento de Afirmación Social (MAS), no sacar provecho de este caso. JUEZA NO TOMÓ PRECAUCIONES El presidente de la Corte Superior de Justicia de Caja-

Además ODECMA Cajamarca, le aperturó Investigación Preliminar junto a Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, Eduardo Uceda Flores.

marca, sostuvo que la jueza Nancy Araujo no tomó las precauciones necesarias en el desalojo que terminó con la vida de Fidel Flores. “El problema es que a través de los videos que se propalaron en los medios de comunicación, la violencia de parte de las personas que serían desalojadas, que arrojaron piedras y bombas, ponía en riesgo la vida de los policías. Se debieron suspender las diligencias”, remarcó Vásquez Arana. Además, indicó que la policía cometió excesos porque no debieron emplear armas letales, y que en los videos se ve claramente que ellos dispararon a corta distancia ocasionando la muerte de Flores. Sobre el dictamen del magistrado Eduardo Uceda, de no dar prisión preventiva contra el efectivo que disparó a Flores, dijo que se le sancionará por desestimar este pedido. “La Odecma (Oficina de Control de la Magistratura) de oficio abrirá la investigación a fin de establecer si se investiga al juez Uceda. Él se basó en que no se presentó el video, pero no era necesario porque estaba colgado en Internet”.

CRÍTICAS ciones, luego de que ordenaEl viernes pasado, el repre- ra el desalojo que terminó sentante de la Defensoría del con la muerte de Fidel FloPueblo en Cajamarca, Agus- res Vásquez por parte de la tín Moreno Díaz, consideró Policía Nacional, el último que la jueza debió de haber jueves. suspendido el desalojo, pues La investigación determinano había garantías. rá si la magistrada del Se“No suspendió el desalojo. gundo Juzgado Civil de CaSin embargo, en horas de la jamarca tiene responsabilitarde, ha expedido una reso- dad en los hechos que delución suspendiendo el desa- sencadenaron el asesinato lojo. Esa es una disposición del mecánico y las agresionetamente formal. Pero en el nes que recibieron sus famimomento, no realizó ningu- liares durante el operativo na acción”, denunció More- efectuado en la vivienda ubicada en la cuadra 5 de la prono Díaz. Por su parte el recientemen- longación Diego Ferré, en el te relevado jefe del Frente cruce con el jirón Húsares Policial Cajamarca, Jorge de Junín. Gutiérrez Senisse, aseguró Como se sabe, la Tercera Fisque se informó a la magis- calía Provincial Penal Cortrada sobre la situación, pero porativa de Cajamarca inella ordenó “que se prosiga a vestiga al suboficial PNP todo costo”. “Y desafortuna- Norvil Gonzales por el predamente, los costos han ido sunto delito de homicidio. más allá de lo que se había Están incluidos en dicha incalculado”, refirió. dagación todo el personal policial que participó en el desalojo. Ellos son procesados FÍSCALÍA ABRIÓ por los presuntos delitos de INVESTIGACIÓN abuso de autoridad y lesioA JUEZA QUE nes. ORDENÓ DESALOJO La Fiscalía Desconcentrada De acuerdo a la necropsia de Control Interno (ODCI) dispuesta por el Ministerio de Cajamarca abrió investi- Público, Fidel Flores Vásgación a la jueza Carmen quez murió por el impacto Araujo Cachay por los pre- que le causó en el pecho un suntos delitos de abuso de cartucho que contenía 60 autoridad y omisión de fun- perdigones.

OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

MP pide investigación y prisión para implicados en muerte El Ministerio Público ha solicitado aplicar prisión preventiva e investigar a los implicados en la muerte de un ciudadano en Cajamarca, ocurrida durante

un desalojo, señaló el fiscal de la Nación, Carlos Ramos. De igual manera, el Instituto de Medicina Legal organismo adscrito a la

“Esto último es un tema muy relevante para poder luego tomar o no medidas coercitivas", explicó. Señaló, en ese contexto, institución a su cargo- vie- que el Ministerio Público ne determinando las cau- solicitó la prisión prevensas exactas del falleci- tiva y la Oficina de Conmiento, añadió el magis- trol Interno inició investitrado en conferencia de gación a uno o dos jueces prensa. de manera inmediata.


Cajamarca, Martes 04 de Noviembre de 2014

POLICIALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 05

Carrión: Si escuelas PNP siguen siendo “fábrica de policías”, habrán más casos como Cajamarca Exdirector PNP advirtió, además, que militarizar el enfoque de las instituciones policiales podría generar más situaciones en la que Gobierno tenga que pedir perdón.

S

i persiste esa política de considerar a las escuelas de la Policía como una “fábrica” en la que no se prioriza la calidad de los efectivos, sino esa meta cuantitativa de lograr 30 mil agentes y con una formación militar, habrán más casos como el de Cajamarca en los que el Gobierno tendrá que pedir perdón, estimó Gustavo Carrión, ex director de PNP. “[¿Qué opina de que se quiera sacar a todos los policías y que el ministro viaje a Cajamarca?] Obviamente que lo punitivo no alcanza, podemos cambiar a todos policías, pero si no revisamos la formación de los policías, vamos a tener que estar pidiendo perdón a cada rato. Y, además, la vida ya no tiene reemplazo. Por

más que yo le pida perdón a los familiares, ya hay una vida perdida”, dijo. “Que esto nos sirva de ejemplo para revisar la formación de policías, para revisar esas políticas de metas cuantitativas de ofrecer 30 mil policías, y sacarlos como una fábrica de policías. Tenemos que de repente reducir nuestras expectativas, pero en provecho de la calidad de policías”, señaló. URRESTI TENDRÁ QUE EVALUAR SU ALEJAMIENTO O NO Carrión Zavala advirtió, del mismo modo, que militarizar el enfoque de las instituciones policiales podría generar más situaciones como la de Cajamarca todos los días. Sin embargo, dijo que será el

Refuerzan seguridad en Cajamarca tras desalojo

Un contingente policial llegó a la ciudad de Cajamarca, procedente de Chiclayo, para redoblar la seguridad ante posibles desmanes que pudieran ocurrir debido a las protestas por el fallecimiento del ciudadano Fidel Flores, durante un desalojo de una vivienda. Precisamente desde ayer en la mañana se nota una mayor presencia policial en las calles de la ciudad, donde el último domingo fue sepultado Flores en medio de protestas por parte de sus familiares y vecinos que exigían justicia por este caso. Durante el paso del cortejo fúnebre apedrearon una co-

misaría, por lo que ahora se ha reforzado la seguridad en diversos puntos de la ciudad para evitar mayores hechos de violencia. Precisamente esta presencia policial se justifica, ya que se espera movilizaciones por el fallecimiento de Flores, quien habría perdido la vida producto de un disparo de la policía. Precisamente, algunos ciudadanos han mencionado que movimientos y agrupaciones políticas extremistas estarían organizando diversas movilizaciones por las calles de Cajamarca para supuestamente protestar por el fallecimiento del ciudadano Fidel Flores.

propio ministro Daniel Urresti quien evalúe si es necesario su alejamiento o no de ese portafolio. “Yo no tengo opiniones políticas, no soy político, y él tendrá que valorar si es necesario su alejamiento o no, a pesar de que la población acepta esas posiciones por su crispación. Se está aprovechando esa crispación popular por la inseguridad; mire que muchos aceptan esa tendencia de sacar a los militares para tratar de resolver los temas de inseguridad, y eso sería agravar el problema. Él verá, evaluará si está en sintonía con la función policial o no”, aseveró.

ra sacar policías por montón” y con evidente enfoque de intervención militar, sostuvo Gustavo Carrión, al comentar los lamentables sucesos de Cajamarca en que agentes del orden asesinaron a un ciudadano durante un desalojo. PROBLEMAS SE VAN “[¿Hay una lógica de fáA AGRAVAR brica para sacar policías Hay una lógica de querer por montón y una evidencontar con una “fábrica pa- te intervención militar?,

Fiscal castrense llega a Cajamarca para realizar diligencias. El Fuero Militar Policial investiga en Cajamarca los presuntos delitos de función ocurridos durante el desalojo judicial que culminó con la muerte del ciudadano Fidel Flores a consecuencia de un disparo de perdigones, presuntamente realizado por un policía. “Se busca establecer responsabilidades individuales y a nivel operativo de los policías que intervinieron en el desalojo de una vivienda, hecho en el que se produjo la muerte

¿eso está pasando?] Sí, obviamente. Además, ha habido una anuncio de la actual gestión del Ministerio del Interior de que se va a facilitar el traspase de licenciados [del Ejército] a la Policía Nacional. Creo que los problemas se van a agravar con esta posibilidad”, expresó. “Los soldados son formados como combatientes agresivos que tienen que

derrotar al enemigo. [Mientras que] los policías deben ser formados en el equilibrio para poder defender la vida de los ciudadanos. Son profesiones totalmente distintas que no tienen punto de coincidencia y que constituye un error gravísimo pretender que la experiencia militar es utilizable para hacer buenos policías”, subrayó.

Fuero Militar investiga presuntos

delitos de función policial de su propietario”, afirmó dicha instancia judicial. El titular de las fiscalías 4° y 5° de Lambayeque y Cajamarca, capitán EP Emiliano Fernández Díaz, asumió la investigación de los hechos en lo que corresponde a los presuntos delitos de función que habrían derivado en el lamentable suceso. El presunto uso de armas o municiones no autorizadas, así como los pormenores del planeamiento operativo de la acción de desalojo por parte de la unidad policial serán parte de las indagaciones para poder determinar el o los delitos cometidos, así como sus responsables. Se informó que el presidente

del Fuero Militar Policial, general de brigada EP (r) Juan Pablo Ramos Espinoza, comentó que “la muerte de un civil en operativos militares o policiales merece una investigación profunda y severa en el Fuero Militar Policial, en torno a las acciones u omisiones que conducen a esta clase de sucesos, que generalmente tienen lugar cuando se incumplen las normas operativas”. Refirió que el Código Penal Militar Policial obliga a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional a respetar a la población civil en cualquier circunstancia, tal como lo establecen tanto las leyes inter-

nas del Perú como también los compromisos internacionales, incluyendo las reglas del derecho internacional humanitario. Por último, se afirmó que la intervención del Fuero Militar Policial no interfiere ni contradice al proceso en el fuero común, pues la justicia militar solo investiga y sanciona los delitos de función que hayan cometido los militares o policías en actividad.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio d agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.


06 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

E

l titular de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, Jaime Vásquez, indicó que apelará la decisión del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, que rechazó el último domingo el pedido de prisión preventiva contra el suboficial de la PNP Norvil Gonzales Silva, acusado de disparar y matar al mecánico Fidel Flores durante el violento desalojo de una casa el último jueves. “El requerimiento de prisión ha sido no aceptado por el Poder Judicial por un simple hecho, porque dice que no hay peligro de fuga. No por otro hecho. Es porque es un policía en actividad”, comentó Vásquez Ramírez sobre la decisión del juez Eduardo Uceda. El último domingo se conoció que el fiscal no había presentado videos de la violenta intervención como prueba, sino transcripciones de los hechos. Él explicó por qué tomó esa decisión: “Lo que más representa es la transcripción para identificar quiénes son, quién dispara. El video no puede explicarte quien es esa persona, quien es el que dispara”, sostuvo. Asimismo, dijo que los videos son de conocimiento

PNP usó delincuentes para atacar casa de víctima

Fiscal insistirá en prisión para policía Apelará la decisión que da comparecencia a agente que es acusado de disparar a Fidel Flores. Explicó por qué no presentó video. público y que “en la transcripción está todo”, indicando -por ejemplo- qué pasó en determinados minutos durante el desalojo. “Para esta etapa de investigación preparatoria, no es necesario el acopio de más instrumentos, documentos o registros, sino más bien la información que puede recabarse de parte de la misma policía,

el acta del Ministerio Público y el resultado de la necropsia. Básicamente es eso, no hay necesidad de que se vea el video”, explicó el abogado penalista Roberto Miranda. Asimismo, sostuvo que el juez tiene el “impulso de oficio”; es decir, “no tiene que esperar con los brazos cruzados que el fiscal tenga toda la carga de la prueba".

Un accidente de tránsito se registró a la altura del km 10.5 carretera a Celendín dejando dos heridos, un joven con sangrado en el rostro y una señorita con fractura. Los heridos fueron trasladadosal hospital local para recibir los primeros auxilios. El accidente se registró a las 08:20 pm del último domingo, a consecuencia del despiste de la motocicleta, placa CF-8641 conducida por Luis Alberto Lucano Lucho (21), quien estaba acompañado de Esther Con-

dor Palacios (20) natural del caserío de Marcobamba – Namora, aparentemente se encontraban en estado de ebriedad. Personal del Serenazgo llegó a la zona para ayudar alos heridosquienes presentaban diversas heridas, la señorita presentaba fractura a la altura de tibia en la pierna izquierda, dicha fémina fue trasladada en la unidad de la PNP de Baños del Inca trasladando al Hospital regional de Cajamarca. En el Nosocomio fue atendida por el médico de turno Carlos Cachi Barrantes, quien diagnosticó politraumatismo por accidente de tránsito quedando ambos internados. APOYO A INDIGENTE Este último fin de semana Personal del Serenazgo trasladó a un indigente quien refirió llamarse “Pedro Pablo” a los Pozos de Baños del Inca, donde se realizó su higiene personal, para posteriormente trasladarlo

hacia el hospital Regional de Cajamarca para su tratamiento ya que presentaba lesiones en el cuerpo. Gracias a la llamada de la estudiante de turismo Luz Ángela, Mondragón (20) y Edwin Paul Rosas Palomino (25) quienes solicitaron apoyo para el traslado del indigente. En el Hospital Regional fue atendido por el médico de turno José Abanto Tafur, para su respectivo tratamiento. INTERVENCIÓN A SUJETOS POR HURTO DE AUTOPARTES Personal del Serenazgo de la Municipalidad Provin-

Un video difundido reveló que durante el desalojo a la vivienda de Fidel Flores Vásquez, quien murió el último jueves tras enfrentarse a la Policía Nacional del Perú (PNP), más de una decena de delincuentes fue utilizada como escudo por los miembros del orden para atacar el inmueble y retirar a las personas que se encontraban adentro. En las imágenes se ve y escucha cómo los policías arengaban a los delincuentes para que avancen juntos y lancen piedras a la casa de Flores Vásquez. Con el torso desnudo, honda en mano, y cubriéndose los rostros, las personas de mal vivir tenían el

mismo objetivo que los efectivos del orden: desalojar la casa con violencia. “Avancen, avancen”, grita un policía. Según los periodistas cajamarquinos que cubrieron el desalojo, ninguno de estos revoltosos es conocido en la zona. También se especula que fueron contratados por la nueva dueña del inmueble, María Cruzado Ávalos, quien recientemente compró la casa que estaba en remate. Hace algunos meses, Fidel Flores, padre de siete jóvenes, obtuvo un préstamo de un banco local para adquirir una motosierra y al no poder cancelar la deuda, dicha entidad crediticia se apropió de su vivienda. Luego, a través de una orden judicial, se dispuso el desalojo de su familia.

DETALLE El fiscal Vásquez indicó que tiene tres días para sustentar su apelación. También indicó que el policía Norvil Gonzales Silva y su colega Manuel Siguas Alata fueron los únicos que tenían escopetas. A Gonzales Silva se le imputa el presunto delito de homicidio.

Serenazgo apoya a heridos en accidente El accidente se registró a las 08:20 pm del último domingo, a consecuencia del despiste de la motocicleta, placa CF-8641 conducida por Luis Alberto Lucano Lucho.

Cajamarca, Martes 04 de Noviembre de 2014

cial, logró capturar a dos sujetos en momentos que sustraían un neumático de repuesto de una moto taxi color rojo con blanco marca bajaj de placa M4-9862, dándose a la fuga. Efectivos de Serenazgo lograron intervenir a los facinerosos en la cuadra 01 de la Av. Atahualpa, encontrándose en el interior del vehículo la parte de lo sustraído, como son autorradio sin pastilla de procedencia desconocida. Los delincuentes de nombre: Jhonatan Cotrina Guevara (22) Y W. S. M. (16) con el apoyo de la PNP fueron trasladados a la DEPROVE para su investigación.

PJ envía misión especial a Cajamarca para investigar muerte en desalojo Una misión especial del Poder Judicial (PJ) arribó a Cajamarca para investigar la muerte del ciudadano Fidel Flores, acaecida el pasado jueves por disparos de perdigones de la Policía Nacional durante un desalojo. Este grupo de trabajo lle-

Transeúnte se desploma en plena calle

gará a esa ciudad por orden expresa del presidente del PJ, Enrique Mendoza, quien lamentó la muerte de Flores y explicó que la comisión enviada tendrá la función de recabar información sobre las acciones efectuadas antes, durante y después del desalojo.

transeúntes pensando que algo grave le había pasado llamaron a los efectivos del Serenazgo. Éstos lo hallarlo en posición de cubito dorsal y comprobaron que tenía Eduardo Vera Cercado sus signos vitales y seguía (30), natural de Cajamarca, reaccionando de forma rese desvaneció en medio de gular, inmediatamente lo la pista de Jr. Sucre C-4, trasladaron a la posta Simientras la lluvia se intensi- món Bolívar, en donde se le ficaba, al promediar las pudo identificar como 03:00 pm, siendo auxiliado Eduardo Vera Cercado. por las personas que transi- Allí, Verca Cercado quedó taban por el lugar, inmedia- bajo el cuidado del médico tamente después llego el Se- Gilmer Azañero, el cual se comprometió a realizar renazgo de Cajamarca. Vera Cercado caminaba so- pruebas médicas para deslo por la calle cuando de cartar cualquier la causa de pronto cayó al piso. Los sus repentinos desmayos.


Cajamarca, Martes 04 de Noviembre de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Contraloría congela cuentas de la municipalidad Chota

P

ara prevenir el supuesto uso irregular de las cuentas bancarias de las municipalidades provinciales de Chiclayo (Lambayeque) y Chota (Cajamarca), estas fueron suspendidas temporalmente por el Ministerio de Economía y Finanzas, a pedido de la Contraloría General de la República. Esta medida fue adoptada debido a los resultados preliminares de las investigaciones realizadas por el máximo órgano de control, a las significativas limitaciones que han tenido para realizar la fiscalización de las cuentas y a las situaciones de conocimiento público que ponen en riesgo el adecuado uso de los recursos públicos de ambas municipalidades. El congelamiento de cuentas no afectará el pago de las remuneraciones, pensiones, pago de servicios públicos básicos ni el presupuesto de los programas sociales, los cuales deben estar garantizados para mantener el funcionamiento básico de estas municipalidades. En ambos casos, los alcaldes de Chiclayo, Roberto

Se adoptaron medidas necesarias para garantizar pago de remuneraciones y continuidad de los programas sociales.

Torres Gonzáles y de Chota, Jeiner Julón Díaz, se apartaron del cargo por presuntos delitos de corrupción. El burgomaestre de Chota retornó al puesto al anularse la sentencia judicial de 10 años de cárcel en su contra. El alcalde de Chota que retornó al cargo luego de anularse una sentencia judicial en su contra administró un presupuesto por S/. 116´078,965 en los tres

primeros años de gestión. La Contraloría General ha recibido denuncias sobre presuntas irregularidades principalmente en la ejecución de obras viales y en la adquisición de repuestos y reparación de maquinaria. Actualmente, la Contraloría está investigando la adquisición de repuestos, mantenimiento y reparación de equipos mecánicos, la obra de mejora-

Lanzan actividades por Semana Forestal 2014 A través de una conferencia de prensa realizada en el Salón Consistorial del antiguo palacio municipal, instituciones afines al sector agrario junto a la Municipalidad Provincial de Cajamarca lanzaron de manera oficial las actividades con motivo de la celebración de la Semana Forestal 2014, a realizarse entre el 02 al 07 de noviembre del año en curso. Participaron en la conferencia de prensa representantes de distintas instituciones entre ellas la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, la Universidad Nacional de Cajamarca, Agro Rural, la Dirección Regional de Agricultura y la Red de Voluntariado Ambiental Juvenil de Cajamarca, quienes participaran de un conjunto de actividades cuyo objetivo es la sensibilización de la población en la necesidad de cuidar las plantas como medios

de vida para la humanidad. Una serie de actividades se han programado para resaltar la celebración de la semana forestal, como es el caso de charlas de sensibilización dirigidas a escolares de diferentes centros educativos, una campaña de forestación con la plantación de 600 especies forestales por parte de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Cajamarca en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, así como el Primer Encuentro de Asociaciones de Manejo de Vicuñas en la Región Cajamarca.

El programa de actividades contempla también el desarrollo de charlas relacionadas con la forestación y medio ambiente como alternativa de desarrollo, los impactos socio económicos y ambientales de las plantaciones forestales, Política y legislación forestal y de fauna silvestre, la importancia de la zonificación forestal para la forestación reforestación, el comercio ilegal de fauna silvestre en el Perú y la formalización de plantaciones forestales para la libre comercialización.

miento del servicio de salud en el puesto de Chuyubamba, distrito de Chota y anticipos otorgados bajo la modalidad de encargos generales y asignación de viáticos. En los próximos días se dará a conocer a la ciudadanía las presuntas irregularidades detectadas en la obra de mejoramiento del camino vecinal caseríos Lirio – Progresopampa, distrito de Chota.

El Clarín 07

El Bollo y Todos los santos en Cajamarca Como es costumbre en Cajamarca en el marco de la tradición “Todos los santos” el bollo volvía a parecer por estos días con la naturaleza pintoresca y decorativa presente en varias panaderías o en puestitos ambulantes de mercados y calles de Cajamarca.

toda la fiesta y con la presencia de un cura ficticio, pero entrenado para la ceremonia. En palabras fatales de Dolores Ayay Chilón, presidente de la Academia Regional Quechua de Cajamarca, el bautizo del bollo es una tradición que con el pasar de los años se está perdiendo, pues los jóvenes prefieren E bollo es un muñeco otras actividades; sin em(a), hecho con masa de bargo, la tradición aún perpan y adornado con una dura en las personas mayoserie de colores, que ge- res. neralmente se obsequia El bautizo se realiza con la a las niñas. Así mismo, a minuciosa imitación de un los pequeños se les cele- bautizo real, en la que los bra con un regalo de los supuestos padres junto a carneritos, figuras cua- los padrinos, se acercan drúpedas de perfil que con el bollo ante la pila bauconfiguran un ovino o tismal, y el cura ficticio les carnero. pregunta por el nombre Sin embargo, más allá que le van a colocar. Dicho de esta fabricación inge- el nombre el cura derrama niosa y creativa de masa el agua bendita y los declade pan, sobresale el fa- ra bautizados. moso bautizo de estos Aunque la tradición es pinmuñecos, los cuales son toresca y entretenida al pahechos con tal realismo, recer en estos años está deque un bollo contará con bilitándose más; paradójipadres y padrinos pre- camente se le atribuye aun dispuestos a organizan su vigencia.

Analizarán gestión del agua y suelo en las cuencas de los ríos Mashcón, Ronquillo y San Lucas Científicos de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), la Universidad Libre de Berlín y la Universidad Técnica de Kaiserslautern analizarán la gestión del agua y suelo en las cuencas de los ríos Mashcón, Ronquillo y San Lucas, con la finalidad de mejorar la producción agrícola y calidad de vida de la población. El trabajo forma parte del proyecto de investigación “Conservación del Agua y Suelo en las Cuencas de los Ríos de la Sierra Norte del Perú” – CASCUS II, que realizan las mencionadas universidades en coordinación con instituciones públicas y privadas de la región. En su primera etapa, el proyecto CASCUS determinó que se tenían que implementar medidas efectivas para el desarrollo sostenible

de los recursos hídricos y el suelo, así como mejorar las condiciones de uso por parte de la población rural y urbana. La investigación se desarrolló en las cuencas de los ríos Chetillano y Ronquillo. Walter Roncal Briones, miembro del equipo de trabajo por parte de la UNC, señaló que la investigación se realiza con apoyo de estudiantes de pregrado de la carrera profesional de Ingeniería Forestal de esta Casa Su-

perior de Estudios y estudiantes de postgrado de la Universidad Libre de Berlín. El CASCUS II integrará la evaluación de las estrategias de conservación de agua y suelo con criterios ecológicos, técnicos y socioeconómicos, para ello se utilizará el análisis multicriterio como herramienta en la toma de decisiones para la gestión integrada de los recursos hídricos.


08 El Clarín

E

l poeta cajamarquino, Guillermo Torres Ruiz, informó que en el marco celebratorio del 72 Aniversario del El Instituto Superior de Educación Público “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca, hoy se realizará el I Encuentro de Poetas y Escritores “Victorinos de Poncho y Sombrero”, quienes participaran en poesía, narrativa, música y teatro, en homenaje a los escritores ex docentes, exalumnos y docentes escritores de la mencionada institución que viene promocionando la cultura desde hace 72 años. “Es una alegría tenerlos este martes 4 de noviembre a muchos ex docentes y exalumnos que vienen a Cajamarca, a fin de participar hoy y mañana en este primer encuentro de poetas y escritores y que continuará durante los próximos años, realmente es una instauración importante reconocer y valorar la obra literaria de los victorinos, es fundamental para nosotros”, rei-

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Martes 04 de Noviembre de 2014

I Encuentro de Poetas y escritores “Victorinos de Poncho y Sombrero” Hoy se realizará este importante evento cultural en homenaje a los escritores exdocentes, docentes, exalumnos y alumnos escritores del ISEP “Hno. Victoriano Elorz Goicoechea”.

MPC realiza matrimonio civil masivo 2014 exonerarles del pago de derechos que se realizan en la entidad y que muchas parejas de convivientes de nuestra ciudad regularicen su situación civil. Finalmente Quispe Silva La Municipalidad Pro- cio de la exoneración de resaltó que con este tipo vincial de Cajamarca a tra- pago de los derechos adde eventos la Municipalivés de la subgerencia de ministrativos, indicando Registro Civil, en el afán que deben acercarse a la dad de Cajamarca prode preservar el núcleo fa- oficina de registro de Esta- mueve que los padres otormiliar en la sociedad, ha do Civil ubicada en el guen estabilidad emocioprogramado la tercera ce- Complejo Qhapac Ñan en nal y social a sus hijos, proremonia del matrimonio horario de oficina hasta el curándoles un hogar digno. masivo del presente año lunes 17 de noviembre. para el mes de Diciembre. De otro lado, dijo que el Los requisitos a presentar Alejandro Quispe Silva, objetivo de este evento es son los siguientes: Partida subgerente de Registro Ci- otorgar facilidades para de nacimiento, certificado vil invitó a todos los ciu- que las familias de esca- de soltería, copia simple dadanos que deseen con- sos recursos puedan for- de DNI, certificado méditraer nupcias en esta oca- malizar su situación con- co de cada contrayente, sión y acceder al benefi- yugal, siendo necesario prueba de Elisa, diagnostico Medico de constancia del VDR, copia simple de recibo de agua luz o teléfono de cada contrayente, copia simple del DNI de los testigos y de cada contrayente, y Publicación del aviso Matrimonial en el diario oficial “La República”. La fecha para la ceremonia de nupcias es el miércoles 10 de diciembre a las 5:00 pm en el auditorio de la Municipalidad Provincial De Cajamarca.

El objetivo de este evento es otorgar facilidades para que las familias de escasos recursos puedan formalizar su situación conyugal.

teró el poeta Torres. El también escritor cajamarquino señaló que por primera vez se realizará este encuentro denominado “Victorinos de Poncho y Sombrero” pero ya lo tienen mentalizada esta actividad hace 04 años atrás, este año la estamos haciendo realidad con el entusiasmo de los alumnos y de profesores de comunicación. Guillermo Torres Ruiz también comentó que este año él ganó el premio nacional “Horacio Cevallos Games” en el concurso de poesía, el premio lo entregarán la siguiente semana de este mes, al acto de premiación están convocados por La Derrama Magisterial para participar en esta entrega de la estatuilla “Horacio Cevallos Games”. “Desde aquí mi saludo es-

pecial a la escritora cajamarquina Nimia Morales Villar que ganó el segundo puesto en poesía para niños, realmente una alegría para Cajamarca de estos dos galardones que en el presente año acabamos de tener en el XXIII Concurso “Horacio Cevallos Games””, agregó Torres Ruiz. Finalmente comentó que es importante estimular el arte desde la familia con los niños, desde las autoridades y especialmente desde los docentes, que trabajen con estrategias y con técnicas para nuestras futuras generaciones en la escritura, recomendó a los niños y a los jóvenes leer mucho, leer constantemente a autores regionales que es fundamental, y que los docentes también inviten a leer a los escritores regionales.

Jornada de investigación y conferencias de farmacia Presidente de la Real Farmacopea Española, quién brindará dos conferencias: “Métodos Instrumentales de Análisis en las Modernas Farmacopeas” y “La Quina, Historia y Presente”, mismas que se llevarán a cabo los días 04 y 05 de noviembre respectivamente, a las 7:00 p.m. en el auditorio de la UPAGU. Se precisa que el ingreso a las actividades descritas es completamente libre. Por otra parte, es importante resaltar que la UPAGU ha firmado recientemente un convenio de cooperación académica con la Universidad ComEn el marco del déci- neciente a la Facultad de plutense de Madrid, lo mo sexto aniversario Ciencias de la Salud de di- cual permitirá trabajar de institucional de la Uni- cha Casa Superior de Estu- manera conjunta en las versidad Privada Anto- dios. La referida activi- áreas de pregrado, posgranio Guillermo Urrelo dad académica se realiza- do, investigación y publi(UPAGU), se ha pro- rá en el patio del Pabellón caciones, promoviendo a gramado llevar a cabo D de la UPAGU el día 04 su vez el intercambio de la I Jornada de Inves- de noviembre, en horario docentes y estudiantes de tigación y Conferen- de 10:00 a.m. a 12:30 m. ambas instituciones unicias, los días 04 y 05 en las modalidades de Pós- versitarias. La UPAGU en de noviembre del ter y Comunicación Oral. su décimo sexto aniversa2014, con la finalidad Asimismo, la UPAGU ten- rio ratifica su compromiso de dar a conocer los re- drá la visita del distingui- de continuar trabajando en sultados de investiga- do profesional farmacéu- la formación de profesioción obtenidos por los tico Benito del Castillo nales con alto sentido cienestudiantes y egresa- García, Decano Honora- tífico, tecnológico y humados de la Carrera Pro- rio de la Facultad de Far- nístico; es decir, excelenfesional de Farmacia macia de la Universidad tes profesionales y mejoy Bioquímica, perte- Complutense de Madrid y res personas.

La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo ha programado llevar a cabo la I Jornada de Investigación y Conferencias, los días 04 y 05 de noviembre del 2014.


Cajamarca, Martes 04 de Noviembre de 2014

ECONOMÍA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

09

El Clarín

Exportaciones agropecuarias de la Macro Región Oriente crecieron 63.8%

L

as exportaciones agropecuarias de la Macro Región Oriente registraron un crecimiento de 63.8% a julio de este año, al sumar US$ 29.9 millones, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. Cabe precisar que este sector es el segundo con mayor peso relativo (30.1%) dentro de la estructura exportadora de esta parte del país. El principal producto que destacó en este periodo fue el cacao crudo en grano (excepto para siembra), que representa el 77.2% de las exportaciones agropecuarias de esta macro región y el 23.3% de los envíos totales. Sus principales mercados fueron: Holanda (36.7%), Bélgica (32%) e Italia (13.7%). En tanto los envíos de maderas y papeles –sector que tiene la mayor participación en las exportaciones no tradicionales de esta macro región– alcanzaron los US$ 32 millones, cifra que significó una caída de 11.5% respecto al mismo periodo del 2013. Los principales productos despachados de este sector fueron: madera aserrada y tablillas y frisos para parqué (que tuvieron como princi-

107.5% en comparación al valor exportado a julio del 2013. Los envíos de sus productos tradicionales, que corresponden al sector agrícola, cayeron 47.1%, debido a una disminución de 47.2% en Por regiones sus exportaciones de café sin El CIE de Perucámaras seña- tostar, sin descafeinar (exla que de las cuatro regiones cepto para siembra). que conforman esta macro Loreto exportó US$ 26.4 miregión, San Martín es la que llones, lo que significó un tiene mayor participación en crecimiento de 27.4%. Sus las exportaciones totales con exportaciones no tradicionael 49.6%. Le siguen Loreto les, responsables del 76.2% (26.5%), Ucayali (22.1%) y del total despachado por esta Amazonas (1.8%). región, se incrementaron en Entre enero y julio del pre- 17.2%. sente año, las exportaciones El sector de maderas y papede San Martín alcanzaron les (que concentró el 45.7% los US$ 49.4 millones, equi- del valor exportado total) crevalente a una caída de ció 3.1%. Sus principales 13.8% con relación al mis- productos despachados fuemo periodo del 2013. ron: madera aserrada y tabli42.4%. Ello debido al resul- El 55.7% del valor exporta- llas y frisos para parqués. tado alcanzado por el sector do en esta región correspon- Mientras que las exportacioagrícola, que registró una va- dió a productos no tradicio- nes tradicionales, que repreriación negativa de 51.3% y nales, los cuales registraron sentaron el 23.8% de sus despachos totales, registraron representa el 78.6% de las un incremento de 73.2%. exportaciones tradicionales. El sector agropecuario, que un crecimiento de 76.2%. El principal producto des- tiene la mayor participación Los envíos al exterior procepachado por este sector fue en la estructura exportable dentes de Ucayali totalizael café sin tostar, sin desca- de San Martín (96.7%), au- ron US$ 21.9 millones (feinar (excepto para siem- mentó 78.8%. Entre sus prin- 16.1%), debido al menor bra), que proviene princi- cipales productos destaca- avance del sector de madepalmente de la región San ron: cacao crudo en grano ras y papeles, cuyos despaMartín (95.9%). Sus merca- (excepto para siembra), taba- chos disminuyeron en dos de destino fueron Ale- co negro, palmitos prepara- 18.4%. Sus principales parmania (34.5%), Bélgica dos o conservados y aceite tidas exportadas fueron: ta(20.8%) y Estados Unidos de sacha inchi. Sus exporta- blillas y frisos para parqués, ciones de cacao crecieron y madera aserrada. (18%).

Los envíos de productos no tradicionales alcanzaron los US$ 70.5 millones, monto que representó el 70.8% del total exportado en la zona oriente del país,señaló Perucámaras.

pal mercado a China), así como madera de huayruro y panguana densificada en bloques, planchas, tablas o perfiles (que se dirigió principalmente a Estados Unidos). No tradicionales Las exportaciones de productos no tradicionales de la Macro Región Oriente ascendieron a US$ 70.5 millones a julio de este año, con lo cual se registró un crecimiento de 16.1% respecto al mismo periodo del 2013.

El CIE de Perucámaras destaca que en los dos últimos años la participación del sector no tradicional ha venido creciendo en esta parte del país. Así, en el periodo de análisis el 70.8% del valor exportado por esta macro región corresponde a productos no tradicionales y el 29.2% a productos tradicionales. En cuanto a los envíos de productos tradicionales, entre enero y julio de este año sumaron US$ 29 millones, registrando una caída de

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 30 OCTUBREE AL 05 de NOVIEMBRE 2014*

DEL 30 OCTUBRE AL 05 NOVIEMBRE 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

JUNTO PERO NO TANTO 8:15, 10:15. Gènero: COMEDIA.

EL LIBRO DE LA VIDA

REC 4

ANABELLE

Gènero: ANIMACIÒN.

LOS BOXTROLLS

ESTRENO

ESTRENO

4:00, 6:00, 8:00, 10:00.

3:30, 5:30, 7:30, 9:30.

3:15, 5:15, 7:10, 9:00.

Gènero: TERROR.

Gènero: TERROR.

Gènero: ANIMACIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

ALEXANDER Y UN DÌA TERRIBLE

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50

ESTRENO

3:00, 4:45, 6:30.

Por otro lado, las exportaciones totales (tradicionales y no tradicionales) de la de la Macro Región Oriente alcanzaron los US$ 99 millones, lo que significó una caída de 10.5%.

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:00, 4:30, 6:10, 7:45, 9:20.

Gènero: COMEDIA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


10

El Clarín

1

2

EMPLEO

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONÓMICOS

3

MOTOR

Cajamarca, Martes 04 de Noviembre de 2014

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

Frase

para reflexionar

PPRECIOS AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA SUBIÓ EN 0,32% En Octubre de 2014 La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Cajamarca, filial del INEI, da a conocer que durante el mes de Octubre de 2014 el Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Cajamarca registró un alza de 0,32%, con una variación acumulada en lo que va del año de 1,78% y anualizada de 2,23%. El resultado del mes de Octubre se explica por el alza de precios observado principalmente en palta fuerte, bonito, menudencia de pollo, zanahoria, limón, zapallo macre, ajo molido naranja de jugo, arveja verde americana, manzana corriente, entre las más importantes. Los productos que tuvieron mayor incidencia en la inflación de Cajamarca en el mes de Octubre, fueron: palta fuerte 27,0%, bonito 20,3%, menudencia de pollo 18,3%, zanahoria 15,1%, limón 14,1%, zapallo macre 13,0%, ajo molido 12,5%, naranja de jugo 11,0%, arveja verde americana 10,3%, manzana corriente 9,8%, jurel 9,2%, pasaje aéreo nacional 7,3%, ají verde (escabeche) 6,5%, flores y plantas naturales 6,3%, cigarrillo rubio 5,4%, ají rocoto molido 4,8%, pollo eviscerado 4,3%, camote amarillo 3,6%, ajo entero 3,5%, mondongo de res 3,5%, artículos de tocador para bebés 3,3%, antiácidos, antiflatulentos 3,0%, carne de carnero 2,9%, culantro 2,8%, comida para mascota 2,6%, polos para mujer mayor de 12 años 2,4%, camisas para hombre mayor de 12 años 2,3%, pasaje en ómnibus interprovincial 2,2%, frazadas 2,1%, analgésicos, antipiréticos 2,1%, papaya 1,9%, consumo de electricidad residencial 1,9%, agua de mesa sin gas 1,8%, máquinas de afeitar 1,6%, azúcar rubia 1,5%, postres (en restaurantes o similares) 1,3%, chuleta de cerdo 1,3%, grated de pescado 1,2%, arroz a granel 1,1%, harina de maíz (chochoca) 1,0%, queso fresco de vaca 1,0%, antijaquecosos 1,0%, pantalones sport para mujer mayor de 12 años 0,9%, queso mantecoso 0,8%, filete de pescado en conserva 0,8%, olluco 0,8%, plátano de seda 0,7%, huevos de gallina 0,7%, cebolla china 0,7%, pantalones sport para hombre mayor de 12 años 0,7%, maíz seco cancha 0,6%, tomate italiano o marsano 0,5%, café instantáneo 0,5%, reacondicionadores 0,4%, gas propano 0,4%, suplementos vitamínicos 0,3%. En tanto, los productos que bajaron de precio fueron: poro -33,8%, apio -28,0%, cebolla de cabeza (roja) -17,5%, maíz morado -15,4%, pepinillo -12,2%, piña -12,0%, choclo criollo/serrano -9,0%, col o repollo -8,1%, lechuga -6,7%, yuca blanca -4,8%, papa blanca -4,0%, verdura picada -4,0%, quinua entera -3,7%, tollo -3,3%, carne para guiso de vacuno -3,2%, brócoli -3,1%, frijol canario (seco) -2,5%, papa amarilla -2,0%, plátano de la isla -1,3%, ají rocoto -1,1%, pollo a la brasa -1,1%, manzana delicia -1,0%, harina de arveja -1,0%, menestras sancochadas -0,9%, jugo de frutas licuado -0,8%, leche evaporada -0,7%, canela entera -0,7%, aceite vegetal envasado -0,4%, antibióticos y sulfas -0,3%, fideos de pasta larga -0,2%, gasolina -0,1%, útiles escolares diversos -0,1%. De los 259 productos que componen la canasta familiar de Cajamarca, 56 subieron de precio, 32 bajaron de precio y los otros 171 no mostraron variación. Según grandes grupos de consumo, se observa que en el mes de análisis, subió el Alquiler de vivienda, combustibles y electricidad (0,57%), Cuidados y conservación de la salud (0,44%), Alimentos y bebidas (0,40%), Vestido y calzado (0,35%), Otros bienes y servicios (0,26%), Transporte y comunicaciones (0,25%), Muebles, enseres y mantenimientos de la vivienda (0,17%) y Esparcimiento, diversión, servicios culturales (0,06%). www.peru.gob.pe


Cajamarca, Martes 04 de Noviembre de 2014

DEPORTES

Alianza Lima sigue puntero

Los “grones” siguen liderando la tabla con 24 unidades, seguido de Sporting Cristal y Melgar con 20 unidades.

C

on la goleada cate- descender. rich se encuentra en la migórica de Alianza El actual campeón del Tor- tad de la tabla con 14 uniLima sobre Cien- neo Apertura, Juan Au- dades. cia no por 5-0, la tabla de posiciones deja como úniEquipo PJ DG PTOS co líder del campeonato a 1 Alianza Lima 10 13 24 los 'íntimos' con 24 puntos. Le sigue Sporting 2 Sporting Cristal 9 12 20 Cristal y Melgar están al 3 FBC Melgar 10 6 20 acecho con 20 puntos, que también tienen posi4 Unión Comercio 10 5 16 bilidades de lograr la pun5 Real Garcilaso 10 3 14 ta. Más abajo aparecen Uni6 Universitario 10 -1 14 versitario de Deportes 7 Juan Aurich 10 -3 14 con 14 unidades, al igual 8 Sport Huancayo 10 -1 13 que Real Garcilaso, y Unión Comercio tiene 16. 9 Cienciano 10 -4 13 En el fondo de la tabla se 10 Los Caimanes 10 -3 12 encuentran San Simón, San Martín y UTC con 11 Inti Gas 10 0 11 7,7 y 8 puntos, respecti12 León de Huánuco 9 -2 11 vamente. Los dirigidos por Hernández, este jue13 César Vallejo 8 -3 10 ves 6 de noviembre en14 UTC 10 -10 8 frentará a San Simón en 15 San Martín 8 -4 7 Cajamarca, quien está obligado a ganar, de lo 16 San Simón 10 -8 7 contrario en peligro de

Fiscalía de la Nación investigará a Burga Ante la postergación de la elecciones en la Federación Peruana de Fútbol (FPF), donde Manuel Burga pretendía ser reelegido; la Fiscalía de la Nación anunció en su cuenta de Twitter que se realizará un mega proceso al ámbito deportivo en el Perú, por supuestas irregularidades "Ministerio Público anuncia mega proceso de inves-

tigación al ámbito deportivo del Perú que incluye a diversas instancias", publicó en la mencionada red social. Carlos Ramos Heredia, actual Fiscal de la Nación, dijo que esta investigación se realizará a "raíz de lo acontecido en las elecciones en la FPF". Asimismo, Ernesto Chávez Rodrígues, represen-

tante de la Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos, manifestó que "hay diregentes de la FPF involucrados. Se está revisando a la Asamblea de Bases, árbitros, entrenadores, etc en los últimos doce años". "Nosotros vamos a ver básicamente la ruta del dinero. Cómo ingresa y en qué se invierte", sostuvo el fiscal.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

11

UTC espera a San Simón El gavilán norteño, enfrentará al equipo moqueguano, donde está obligado de ganar, de lo contrario, candidato a la baja de categoría. El Torneo Clausura se vive de manera intensa fecha a fecha, donde algunos equipos están en peligro de descender, uno de ellos es UTC, que hasta la fecha durante la fecha 10 del Clausura sumó 8 puntos. Mientras que Melgar recibirá el sábado a un complicado Juan Aurich pero va a tener que esperar para conocer cómo le va a sus rivales Alianza Limay Sporting Cristal que ya se metió en la pelea. Blanquiazules y celestes postergaron su partido y recién se verán las caras el 19 de noviembre.

Suspenso en Segunda Tras la derrota de Municipal ante Mannucci en Trujillo, pone en suspenso a varios equipos lograr su objetivo. La derrota de Municipal en Trujillo pone en suspenso y mantiene a Coopsol y al Alianza UDH en la lucha por el título; pero Serrato y Mannucci no pierden la fe y se mantienen a la expectativa. A continuación les presentamos lo que les falta por jugar a los 4 primeros del Torneo de Ascenso.

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 11 DEL CLAUSURA JUEVES 6 DE NOVIEMBRE

vs

UTC

Hora:

San Simón

3:45pm. Héroes de San Ramón

Estadio:

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE Cienciano Hora: Estadio:

vs Sport Huancayo 3:00pm. Garcilaso de la Vega

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE Unión Comercio vs. César Vallejo Hora: 12:30pm. Estadio: IPD de Moyobamba Melgar FC vs. Juan Aurich Hora: 3:00pm. Estadio: Monumental de la UNAS Los Caimanes vs. León de Huánuco Hora: 5:15pm. Estadio: Elías Aguirre DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE Inti Gas vs. Real Garcilado Hora: 1:15pm. Estadio: Ciudad de Cumaná Universitario vs. San Martín Hora: 4:00pm. Estadio: Monumental de Ate.

MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE Sporting Cristal vs. Alianza Lima Hora: 8:00pm. Estadio: Nacional - Lima

1.- DEPORTIVO MUNICIPAL 49 PUNTOS

Fecha 27: recibe a Walter Ormeño Fecha 28: visita a Defensor San Alejandro Fecha 29: recibe a Alianza Universidad Fecha 30: visita a Unión Huaral 2.- DEPORTIVO COOPSOL 46 PUNTOS

Fecha 27: Fecha 28: Fecha 29: Fecha 30:

visita a Alfonso Ugarte recibe a Comerciantes Unidos recibe a Sport Boys visita a Pacífico FC

3.- ALIANZA UNIVERSIDAD 46 PUNTOS Fecha 27: visita a Sport Victoria Fecha 28: recibe a Unión Huaral Fecha 29: visita a Deportivo Municipal recibe a Willy Serrato Fecha 30:

Fecha 27:

4.- WILLY SERRATO 43 PUNTOS recibe a Defensor San Alejandro

Fecha 28:

visita a Walter Ormeño

Fecha 29: Fecha 30:

recibe a Atlético Minero visita a Alianza Universidad

5.- CARLOS A. MANNUCCI 43 PUNTOS Fecha 27; visita a Comerciantes Unidos

Fecha 28:

recibe a Atlético Torino

Fecha 29:

visita a José Gálvez

Fecha 20:

recibe a Alfonso Ugarte


¿Investigación a FPF provocaría al Perú una desafiliación FIFA? Ante el anuncio de la Fiscalía, Deporte Total hizo la consulta a Ariel Reck, especialista en derecho deportivo internacional.

A

yer la Fiscalía de la Nación anunció el inicio de un “megaproceso” en torno a la FPF de Manuel Burga y el fútbol peruano. De inmediato, las preguntas de siempre saltaron a la palestra: ¿Es una injerencia política sobre la FPF? ¿La FIFA nos puede desafiliar? Por ello consultamos a un experto en derecho deportivo internacional para que explique cuál es el nuevo escenario en el que se encuentra nuestro fútbol. “La federación tratará de decir que esta es una forma indirecta de presionar sobre los cargos que hay en la federación”, indicó el argentino Ariel Reck, especialista en temas legales FIFA. “Pero si por ahora hay una investigación sobre los pases y demás no sería la influencia de la que habla FIFA. La influencia tiene que ver con la designación de las autoridades y en la autonomía de la federación”, explicó el abogado deportivo. ¿Es perjudicial que el Estado investigue a la FPF? Si es que hubiese algún delito o acciones

criminales, las investigaciones no están prohibidas. Lo que está prohibido es tratar de afectar la independencia a través de intervenciones ante la federación. Básicamente, cuando se afecta la autonomía. En el inicio de una investigación sobre una causa criminal, sobre los pases y demás, ahí no hay una afectación de la autonomía o la independencia. ¿Qué sucede en una desafiliación? La asociación (federación) queda fuera del fútbol. Quiere decir que se suspenden los derechos políticos de la federación como asociado directo: no puede votar, no recibe los programas de ayuda, ese tipo de cosas, pero no así el fútbol organizado. ¿Qué ocurre con los futbolistas? Habría que ver cómo es legalmente en el Perú, pero creo que a nivel interno los contratos de trabajo siguen vigentes, pero a nivel FIFA el jugador es libre. Si el futbolista va y ficha por cualquier club [extranjero] la FIFA no se lo va a impedir.

¿Y en estas circunstancias es probable una desafiliación? Yo creo que la desafiliación es la última instancia, aún en casos en los que ha pasado. No es automática. Antes hay suspensiones. No hay ninguna federación a nivel mundial que haya sido definitivamente desafiliada, por lo menos en los últimos años. Entonces, no es correcto hablar de una posible “desafiliación”... Hay muchas instancias normalizadoras. Si vemos el caso de países africanos, o del mismo Perú que en algún momento tuvo un tipo de advertencia, hay instancias de normalización. La FIFA analiza cuál es la situación y si ve una salida con un grupo legitimado, establece un proceso de normalización. ¿DESAFILIACIÓN O SUSPENSIÓN? Desde la explicación del especialista Ariel Reck se desprende que el término

“desafiliación” es extremista. Cuando Manuel Burga asusta al decir “cuando vengan las desgracias no me echen la culpa”, realmente se estaría refiriendo a una suspensión y no a una desafiliación. Cabe recordar que Perú ya fue suspendido por la FIFA en el 2008 por “injerencia gubernamental”. Pero ante una suspensión los equipos siguen jugando su liga y continúan participando a nivel internacional. “En el último tiempo lo que suele haber es suspensión de los derechos políticos como asociación. No es que desaparece el fútbol, ese es un extremo que no se ha visto nunca. Y no es que los jugadores quedan libres ante la primera advertencia de FIFA. La desafiliación es la última posibilidad, en tanto la FIFA siempre busca normalizar a la federación, no busca desaparecerla. Mucho más si se trata de Perú que tiene una federación con tanta tradición, no es cualquier federación. No me imagino que eso sea posible”, concluye Reck. (elcomercio.pe)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.