INVESTIGAN A FUERZA POPULAR
HUALGAYOC ENFRENTA A CRISTAL
Ministerio Público pidió a la ONPE informes sobre gastos en campaña del 2011. Se dispuso levantamiento de secreto bancario.
Los dirigidos por Erick Torres enfrentarán al elenco tumbesino, en partido de ida valido por los octavos de final de la Copa Perú. Deportes Pag. 11 2
Actualidad
EDICIÓN REGIONAL
Pag. 6 2
MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5803 - PRECIO S/. 1.00
MENOR ASEGURA HABER SIDO VÍCTIMA DE DOS EFECTIVOS
AGRESIÓN POLICIAL
MÁS DENUNCIAS EN ESCUELA PNP
Según versión de la misma víctima, todo se suscitó, cuando encontró infraganti a su enamorado con otra fémina (ambos policías). Menciona, que fue ahí donde iniciaron las agresiones.
Postulante quiere que se la vuelva a “medir”, porque considera injusto que otras postulantes de menor talla estén calificadas.
Pag. Pag.25
Policiales
DISCOTECA SE CLAUSURARÁ SEGÚN REGIDOR ÁLEMAN Indicó que las normas de la municipalidad provincial se tienen que respetar. Pag. Pag.25
Policiales
RONDAS CUIDARÁN EL CARNAVAL 2016 Organizadores fueron a la oficina de Fernando Chuquilín para hacerle el pedido. Pag. Pag.24
Grupo
El Clarín
Radio
Televisión
Prensa
Redes
Locales
Eventos
2
Locales Diario el clarín
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE DE 2015
www.elclarin.pe
C O mentario Estancados en seguridad Por: Gino Costa. Hace unas semanas el Foro Económico Mundial publicó su informe sobre competitividad, que muestra cómo está nuestra capacidad de generar riqueza y prosperidad en perspectiva comparada, pues participaron en la evaluación 140 países. Lamentablemente, después de una mejora significativa durante la última década, en que llegamos a ubicarnos en el puesto 61 en el 2012 y en el 2013, los dos últimos años hemos retrocedido a los puestos 65 y 69, respectivamente. Estos son los peores resultados entre los países de la Alianza del Pacífico, pues Colombia mejoró 5 puestos, pasando del 66 al 61; y México, 4, del 61 al 57. Chile, por su parte, retrocedió solo 2 puestos, del 33 al 35. Para evaluar la competitividad, el Foro toma en cuenta 114 indicadores, organizados en 12 pilares. Nuestros mejores desempeños son en el manejo macroeconómico (23) y el desarrollo del mercado financiero (30), y nuestros peores en instituciones e innovación (116). El pilar institucional tiene cuatro indicadores en seguridad ciudadana, cuyos resultados son los peores que tenemos: confianza en la policía (135), crimen organizado (133), costos empresariales por el crimen (129) y costos empresariales por la violencia y el delito (123). Solo muestran resultados tan negativos la calidad de la educación matemática y científica (137) y de la educación primaria (136), las prácticas laborales de contratación y despido (133), el peso de la regularización gubernamental (133), la de solución de controversias (130) y la confianza en los políticos (130). Los indicadores con mejores resultados tienen que ver con las políticas macroeconómica y comercial, y con las finanzas. Sorprendentemente, también con el control de la malaria. En efecto, ocupamos el puesto 15 –nuestro mejor puesto– en el impacto de la malaria sobre las empresas y el 37 en casos de malaria por 100 mil habitantes. Por la vulnerabilidad del Perú a esta enfermedad, este resultado es extraordinario y da cuenta de lo que es posible hacer desde lo público en áreas distintas a la política económica. Según el foro, nuestro desempeño en seguridad ciudadana llegó a su punto más bajo en el 2013 y desde entonces se ha mantenido estable con una casi imperceptible tendencia a la mejoría. Esta ha sido ligeramente mayor en el caso de la justicia, que pasó del puesto 124 al 112 este año, su segundo mejor resultado desde el 2006, aunque todavía lejos de ser un resultado aceptable. Entre los países de la Alianza del Pacífico, Chile tiene los mejores indicadores en seguridad y justicia. En crimen organizado y en costos empresariales por el crimen, nuestros resultados son muy parecidos a los de Colombia y México, y en terrorismo los nuestros son ligeramente inferiores a los de Colombia. En credibilidad policial ocupamos el último lugar, en oposición a Chile (4); Colombia se ubica a mitad de tabla (76). Finalmente, en independencia judicial empatamos con Colombia, y todavía estamos muy lejos de Chile (31).
“Patrimonio Arquitectónico 2015" Evento reunirá a importantes expositores, con el objetivo de dar a conocer nuevas ideas para el mantenimiento y recuperación de un entorno urbano de gran valor.
N
ivia Valderrama López del Programa Patrimonio para el Desarrollo, el gerente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Jorge León Zevallos, y José Álvarez Barrantes de la UPN, informaron en conferencia de prensa, que los días 6 y 7 de noviembre del presente, se celebrará en la ciudad de Cajamarca, el I Encuentro sobre Patrimonio Arquitectónico 2105“Ideas para el Centro Histórico de Cajamarca”. Dicho encuentro reunirá a importantes expositores nacionales e internacionales, con el objetivo de dar a conocer nuevas ideas para el mantenimiento y recuperación de
un entorno urbano de gran valor- el centro histórico de Cajamarca, a fin que se convierta en un foco destacado en el desarrollo de la ciudad. Es por ello que este Encuentro tiene por objetivo acercar y sensibilizar a la población cajamarquina en el conocimiento y apreciación de su patrimonio arquitectónico para su puesta en valor, generar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias, así como contribuir a la candidatura del Centro Histórico de Cajamarca ante la UNESCO para su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. El Encuentro está organizado por el Programa Pa-
trimonio para el Desarrollo de la agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la escuela de arquitectura de la Universidad Privada del Norte (UPN), la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento y la Unidad Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, además cuenta con el auspicio de importantes empresas locales.
El Encuentro se llevará a cabo en dos jornadas intensas de trabajo: El viernes 06 y sábado 07 por la mañana se presentarán las ponencias en el centro de convenciones “César Alipio Paredes Canto”, mientras que el sábado 07 de noviembre por la tarde se realizará una mesa redonda en el Conjunto Monumental de Belén, en la que los ponentes resolverán las preguntas planteadas por el público asistente a lo largo de dichas jornadas.
ALGO MÁS QUE SABER
El encuentro es de carácter interdisciplinario, por lo que se invita a participar a profesionales de la arquitectura, urbanismo, historia, derecho, turismo, periodismo, al empresariado cajamarquino, a estudiantes universitarios e investigadores, a organizaciones civiles y a toda persona interesada en rescatar el patrimonio arquitectónico de Cajamarca.
Liga contra el cáncer pide apoyo a empresas Para obtener nuevos equipos que son para atender a las personas con escasos recursos económicos. Luego del robo que se registró en las instalaciones de la "Liga de Lucha Contra el Cáncer", donde los delincuentes se llevaron equipos valorizados en más 20 mil dólares y algu-
nos equipos de cómputo que contenían información (historias clínicas) de los pacientes que son atendidos en la institu-
el Cáncer" Cajamarca, señaló que no dejaran de atender a la población sin embargo tienen algunas deficiencias debido a que no cuentan con los equipos para realizar los análisis correspondientes. Ante ello la doctora Sonia pide a las empresas cajamarquinas a colaborar ción; los encargados de es- con la adquisición de este centro piden apoyo pa- tos equipos que son para atender a las personas ra seguir trabajando. Sonia Díaz, encargada de con escasos recursos ecola "Liga de Lucha Contra nómicos.
Locales
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE DE 2015
Diario el clarín
S
egún acta de la denuncia de fecha 02 de noviembre de 2015, a las 17:00 horas, presentada en la sección de investigaciones de delitos y faltas de la Primera Comisaría PNP –Cajamarca, los efectivos de la Policía Nacional del Perú, Fiorella Azucena Montejo Silva y Darlyn Jhair Chapa Aliaga, agredieron físicamente a la menor de las iniciales K.D.S.A.C. (16). Según el documento la denuncia fue hecha por la persona de María Judith Alcalde Calla (27), natural del distrito y provincia de Cajamarca, estado civil soltera, hija de don Juan Wilson Alcalde Asencio, y Maribel Calla Malaver, con instrucción superior, Chef, identificada con DNI Nº 47645825, domiciliado en Psje. San Agustín Nº 172 San Sebastián – Cajamarca, acompañada de un efectivo PNP de Inspectoría Regional Cajamarca. Para denunciar que el 02 de noviembre de 2015 a horas 16:00 aproximadamente, recibió una llamada telefónica de su hermana K.D.S.A.C. (16), en don-
www.elclarin.pe
MENOR ASEGURA HABER SIDO VÍCTIMA DE DOS EFECTIVOS
Agresión policial Según versión de la misma víctima, todo se suscitó, cuando encontró infraganti a su enamorado con otra fémina (ambos policías). La menor asegura, que fue ahí donde ambos se abalanzaron sobre ella para golpearla.
de le comunicaba que estaba siendo agredida físicamente, cortándose la llamada telefónica, luego aproximadamente media hora después llegó a su domicilio su hermana menor, quien le manifestó haber sido agredida físicamente por parte de dos efectivos policiales de nombre Fiorella Azucena Montejo Silva y Darlyn Jhair Chapa Aliaga. Hecho ocurrido en circunstancias que la menor referida se dirigió a la habitación del efecti-
vo policial quien es su enamorado, al abrir la puerta de su habitación de su enamorado utilizando una llave que ella porta, se percató que en dicha habitación, el indicado efectivo policial se encontraba vestido con uniforme policial, mientras que la policía fémina se encontraba solo con ropa interior (brasier y trusa). Y al reclamarle a su enamorado por la forma cómo encontró vestida a la policía fémina, ambos se alteraron, indicándole
LA PALABRA
Maribel Calla Malaver, madre de la menor agredida, pidió que el alto mando de la PNP investigue el caso, se haga justicia y le den de baja a la agresora PNP Fiorella Azucena Montejo Silva.
Inician evaluación técnica de 1430 colegios por el FEN El equipo de especialistas del PRONIED brindará asistencia técnica a los directores de los colegios sobre las acciones de mantenimiento preventivo de la infraestructura educativa. Un total de 1430 colegios de la región Cajamarca son visitados por un equipo de especialistas del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, para iniciar una evaluación técnica de sus infraestructuras, a fin de efectuar trabajos preventivos an-
3
te la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño. Durante dos semanas, el equipo conformado por ingenieros, arquitectos, técnicos y demás especialistas, recorrerán los colegios considerados en alto riesgo en las provincias de Cajabamba (72), Cajamarca (155), Celendín (81), Chota (133),
Contumazá (35), Cutervo (250), Hualgayoc (84), Jaén (262), San Ignacio (180), San Marcos (113), San Miguel (32), San Pablo (9) y Santa Cruz (25). El equipo forma parte de la comitiva de los 100 especialistas que realizan una evaluación técnica de 3842 colegios en las regiones de Tumbes (163), Piura (290), Lambayeque (277), La Libertad (915), Áncash (766) y Cajamarca (1431). Los especialistas brindarán asistencia técnica a los directores y responsables de mantenimiento de los colegios sobre las acciones que deben efectuar con el monto transferido para afrontar el periodo de lluvias 20152016 y el Fenómeno El Niño. Caber recordar que el PRONIED transfirió S/. 240 millones para el mantenimiento preventivo de
los colegios ubicados en las regiones declaradas en emergencia por el Fenómeno El Niño. De dicho monto, S/. 42 millones se transfirieron a los colegios de la región Cajamarca. Los trabajos comprenden la reparación de techos y pisos de aulas, servicios higiénicos y otros espacios, instalación de canaletas y tuberías para el drenaje del agua, limpieza de los techos de cobertura liviana y de losa aligerada, así como de las tuberías y cunetas, además de otros trabajos que permitan reducir el riesgo en la infraestructura. ESTRATEGIA FEN Estas acciones forman parte de la estrategia del Ministerio de Educación, a través del PRONIED, para prevenir y mitigar los efectos que podrían causar el Fenómeno El Niño, y asegurar la infraestructura educativa de nuestro país con el objetivo de garantizar el inicio oportuno del año escolar 2016 y la finalización del presente.
que eran enamorados y que viven juntos, abalanzándose la policía fémina sobre la víctima. Según narra la menor, el efectivo, la cogió de los cabellos propinándole golpes en el rostro y arañones en el brazo derecho, además trató de golpearla con una botella en la cabeza, y al tratar de defenderse levantó el brazo derecho en donde sufrió cortes. Cuando la menor trataba de defenderse, el enamorado le tiró una cachetada en el rostro tirándola en la cama, en donde ambos la golpearon con fuertes golpes en todo el cuerpo, cuando la menor les dijo que les denunciaría, su enamorado la sacó a patadas de la habitación, precisando la denunciante que su hermana le informó que los dos denunciados laboran en la unidad de tránsito de la ciudad de Cajamarca.
Rondas urbanas cuidarán con binza actividades del Carnaval Organizadores fueron a la oficina de Fernando Chuquilín para hacerle el pedido. Aparte de la policía y el Serenazgo, las rondas urbanas se encargarán de mantener el orden durante las principales actividades del Carnaval 2016. La presidenta del Comité Central del Carnaval 2016, Liliana Fernández y el gerente, Telmo Rojas, llegaron hasta las oficinas de Fernando Chuquilín, presidente del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, para hacerle este pedido.
Según Fernando Chuquilín, aún falta firmar algunos papeles, pero lo que cuenta es la palabra. Los ronderos, debidamente armados con su binza, contribuirán entonces a mantener el orden durante la Entrada de Ño Carnavalón, el concurso de Patrullas y Comparsas y, sobretodo, en el caótico Corso.
4
Locales
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE DE 2015
Diario el clarín
www.elclarin.pe
Opinión
APRA desmiente a Cassaro Barreda resaltó: “No he oído hablar del señor Carlos Cassaro respecto a Cajamarca en las reuniones sostenidas entre el Presidente Alan García.
¿Imaginando la nación? Por: Carmen McEvoy “Yo soy como el que conduce una combi con 30 millones de peruanos”, dice el presidente sobre la república imaginada hace casi doscientos años por los discípulos de un chachapoyano ilustre: Toribio Rodríguez de Mendoza. Acostumbrada a las metáforas de Faustino Sánchez Carrión, pero también a las del mariscal Domingo Nieto, me entristece la diminuta visión de país que hoy prevalece. Una república con una historia rica y compleja ha quedado reducida a la imagen de una combi vieja en manos de un chofer, más atento a que los pasajeros no vuelen por los aires que a optar por andar caminos amables e inexplorados. Porque resulta muy probable que en este “proyecto nacional” que hoy se nos sugiere no falten la radio y el cobrador mal educado. Parte constitutiva de un escenario estridente donde no es posible conversar y mucho menos compartir un vocabulario –virtud, deber, mérito, amor al saber o felicidad– que nos permita imaginar una vida mejor. El momento optimista y, por qué no decirlo, fundacional de la república, y aquí me refiero a la transición hacia la democracia encabezada por Valentín Paniagua, fue efímero. Luego de algunos meses en que soñamos con un Perú educado, honesto, meritocrático, sobrio y justo, la realidad nos devolvió a la frivolidad (el avión parrandero), a la corrupción endémica y a un estilo político populachero que infantiliza al tan convocado “pueblo”. En un escenario carente de ideas, de propuestas y de amor por la historia y las artes, no sorprende escuchar a un candidato a la Presidencia de la República y rector de una universidad declarar que él no lee. Porque salvo honrosas excepciones, no existe una visión de país con altura de miras y con respeto por lo que fuimos, somos y debemos ser. Esto no fue siempre así. No hay más que leer “Imaginar la nación: Viajes en busca del verdadero Perú”, de José Luis Rénique, para entender la importancia de una palabra dignificada por la intelectualidad peruana. Y es que pareciera ser que nuestra obsesión con el crecimiento económico y el lomo saltado nos ha hecho olvidar que los grandes pueblos se sostienen en sueños y estos siempre apuntan a la excelencia y la posteridad y no a la mediocridad y al presentismo extremo. La república peruana fue imaginada en su materialidad, representada en el escudo diseñado por el matemático José Gregorio Paredes, y en una serie de ideales que tenían como objetivo la forja de la ciudadanía. A lo largo del siglo XIX se pelearon importantes batallas por las libertades civiles, que culminaron en la abolición de la esclavitud y del tributo indígena.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
tantes notables en todo el Perú; respecto a propuestas de incorporar independientes a las listas congresales es un mecanismo que aún no se ha producido y que quienes han tenido algún acercamiento e incluso diálogo con el Presidente Alan García se equivocan si piensan que ese hecho les abre la posibilidad de una candidatura, según refirió Barreda Jara, Alan García se reúne con miles de ciudadanos y representantes de diversos sectores nacionales pero ello no implica el otorgamiento de números o lugares en las listas pues el APRA es una organización política respetuosa de sus normas internas y que mediante sus mecanismos sabrá elegir a sus mejores cuadros para que sean parte del próximo proceso electoral,
mencionó. De igual forma Barreda resaltó: “No he oído hablar del señor Carlos Cassaro respecto a Cajamarca en las reuniones sostenidas entre el Presidente Alan García y la Comisión Política, por tanto desmiento alguna afirmación dada por alguna persona relacionada a un lugar de dicho ciudadano en la lista congresal por dicha región, más bien recomiendo a mis compañeros dirigentes a desmentir de modo contundente cualquier insinuación en ese sentido que genere una visión poco seria del partido del pueblo pues si algo nos distingue de otros movimientos políticos aventureros es la seriedad con la cual actuamos y procedemos; y los lugares en las listas no se ofertan bajo ningún punto de vista”, acotó.
IMPORTANTE
E
n una entrevista concedida a una emisora local, Javier Barreda Jara miembro de la Comisión Nacional de Política del Partido Aprista Peruano fue enfático en señalar que en Cajamarca como en ningún rincón del país no se han asignado números ni muchas menos conformadas listas parlamentarias con
miras al proceso electoral 2016. El alto dirigente de la estrella señaló que es mentira que Carlos Cassaro sea candidato al Congreso por Cajamarca en representación del aprismo, indició que es la Comisión Nacional de Política quien evaluará las recomendaciones hechas por los dirigentes y mili-
Barreda manifestó, que la propuesta dada por el Presidente Alan García es una alternativa sólida y responsable para reactivar la economía, el empleo y devolver el crecimiento paralizado en el país, resaltando el asunto del canon comunal como una política que llevará los recursos directamente a las zonas de influencia de la operación extractiva quienes decidirán sin intervención más que de ellos en que usarán tales recursos.
Comisión de cultura no hace nada para mejorar atractivos turísticos Promotor turístico dijo que los centros turísticos tienen muchas deficiencias pero el parlamentario no presentó ningún proyecto para mejorarlos. Fernando Cabrera, promotor Turístico de Cajamarca, lamentó que los congresistas en general no hayan presentado proyectos a favor del turismo en Cajamarca. El parlamentario Jorge Rimarachín, por ejemplo, forma parte de la Comisión de Cultura del parlamento, pero, según este promotor turístico, no pre-
sentó un solo proyecto para mejorar los atractivos turísticos tales como Cumbemayo, Otuzco y últimamente Huacaloma, centro turístico que se encuentra en el abandono total. Jorge Rimarachín ha hecho noticias por sus frases provocadoras y sus conversaciones con las lagunas, pero siendo parte de
la Comisión de Cultura, dice Fernando Cabrera, debió presentar algún pro-
yecto a favor del turismo en Cajamarca porque hay demasiado por mejorar.
Policiales
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE DE 2015
Diario el clarín
Más denuncias en Escuela PNP Cintia Díaz Chávez señaló que se ha enterado de las denuncias realizadas por algunos postulantes y ella también quiere que se la vuelva a “medir” porque no considera justo que otras postulantes de menor talla estén calificadas.
C
intia Díaz Chávez es la postulante que se animó a denunciar un nuevo caso que abre más luces sobre la existencia de una presunta mafia alrededor del proceso de admisión a la Escuela Técnica de la Policía Nacional de Cajamarca.
El regidor indicó que las normas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca se tienen que respetar.
LA PALABRA Como se sabe en similar caso el director de la Escuela, Coronel Manuel Eduardo Valle se había justificado que el postulante se olvidó de recoger su carnet y en este caso de la jovencita que le han devuelto su carpeta ¿Qué argumento le va a tocar exponer ante la prensa?
La postulante aseguró estar por encima de la medida mínima de un metro 58 y durante su paso por el tallimetro de la Escuela le consignaron un metro 57 y le comunicaron que esta descalificada porque no alcanzó la talla mínima, sin embargo ella nos demostró con su propia wincha que esta por un metro 59. Por si fuera poco en la libreta militar se consigna como su talla un metro 60 cm ¿qué paso? ¿Se encogió tres centímetros? Cintia Díaz Chávez señaló que se ha enterado de las denuncias realizadas por algunos postulantes y ella también quiere que se la vuelva a “medir” porque no considera justo que otras postulantes de menor talla estén calificadas. Al final de la entrevista la joven procedente de Bambamarca se dirigió al Ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe solicitándole venga a Cajamarca a comprobar estos casos de jóvenes que merecen estar en la institución con profunda vocación de servir a la patria y no por puro favoritismo.
Discoteca Taita se clausurará definitivamente según Áleman
pietarios de la discoteca contaban con una Acción de Amparo a su favor emitida por el Poder Judicial. “Tenemos que hacer cumEste fin de semana se pro- plir las ordenanzas y las dujo un confuso incidente normas de la municipalien la discoteca Taita, ubi- dad”, explicó el regidor. caba frente al Complejo Pero, la noche del sábado, Monumental Belén, cerca ningún cliente pudo inde la Plaza de Armas de gresar a la discoteca y los serenos permanecieron Cajamarca. Efectivos del Serenazgo lle- en la puerta principal hasgaron para impedir que ta la madrugada. los jóvenes ingresen a este El regidor Raúl Áleman y centro de diversión, sin los funcionarios del área embargo, poco después, de Licencias de la MPC lleuna fiscal les ordenó a los garon para conversar con serenos que se retirasen pa- los propietarios y en palara que los chicos puedan bras del regidor Áleman, la discoteca quedaría clauingresar a divertirse. La razón fue que los pro- surada definitivamente.
FOTO: REFERENCIAL
5
www.elclarin.pe
Local el "Divino", funcionaba como prostíbulo clandestino Contaba con licencia de la municipalidad para bar discoteca. Elder Alex Zelada Novoa de 26 años, era el administrador de dicho local que está ubicado en la vía de Evitamiento sur, altura de la avenida industrial. El representante del ministerio público, junto con autoridades de la municipalidad provincial
y el grupo terna PNP, inspeccionaron el inmueble donde funcionaba una discoteca como fachada pues al interior se encontró chicas ejerciendo el meretricio clandestino. Elder Alex será denunciado penalmente por incurrir en la comisión del delito de Proxenetismo (favorecimiento a la prostitución clandestina). Según informó el doctor Jony Sosa Días, los operativos son inopinados y por tanto continuarán en los próximos días.
Consejero denuncia que es perseguido por inteligencia Una persona tipo militar, con el pelo corto me estaba siguiendo en una moto denunció. El consejero por la provincia de Hualgayoc, Manuel Ramos ya llegó de los Estados Unidos, en donde participó de una reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en donde, según dijo, se logró que el estado peruano cumpla con los mandatos de esta entidad internacional. Ramos aclaró que en los próximos meses se reunirán con el gobierno peruano para que se implementen algunos de los mandatos de la Co-
misión Interamericana como por ejemplo brindarles seguridad a los llamados líderes ambientalistas. El consejero dijo que él y otros llamados ambientalistas continúan siendo perseguidos por el servicio de inteligencia y temen por su vida. Ramos contó que hace poco fue a realizar trámites en la Dirección Regional de Salud y un joven, tipo militar, lo siguió hasta allí en una motocicleta. Manuel Ramos, tal como cuenta, salió de estas oficinas y se dirigió a otro lugar y la moto con el chico con corte tipo militar continuaban siguiéndolo. “Cuando me di la vuelta para pedirle explicaciones, como se dice, arrancó y se fugó”, denuncia el consejero.
LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA
Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú
Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO
• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.
Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)
CEL. 987857172 TELF. 340276
6
Actualidad Diario el clarín
CAJAMARCA, MARTES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015
www.elclarin.pe
Gobernador indicó que apoya la inversión privada La autoridad regional indicó que es injusto que se le mire como opositor a la inversión privada. Porfirio Medina, sostuvo que está de acuerdo como la inversión privada en la región. En ese sentido, indicó que es injusto que se le mire como opositor al sector privado por oponerse al proyecto minero Conga. “Existen otras regiones que sin te-
Este donativo permitirá implementar con equipos multimedia cada una de las aulas, manifestó, Luis Espino Delgado.
ner la actividad minera han desarrollado otros aspectos del sector privado”, dijo Porfirio Medina. Asimismo, indicó que Cajamarca cuenta con el potencial suficiente para ser una región en desarrollo. Finalmente, explicó que el sector minero no se paralizó.
Yanacocha entregó 42 laptops a colegio “Santa Teresita”
Y
anacocha hizo entrega de 42 laptops al emblemático colegio Santa Teresita de Cajamarca. Esta importante actividad es fruto del trabajo conjunto con esta institución educativa y ratifica el compromiso de la empresa de fortalecer las condiciones bajo las que miles de estudiantes cajamarquinas reciben educación. En la ceremonia de entrega participaron autoridades educativas del colegio, padres de familia, estudiantes y representantes de Yanacocha, quienes en todo momento destacaron el diálogo y la transparencia como factores fundamentales para consolidar el desarrollo
de Cajamarca a partir de la mejora en su educación. “El donativo permitirá implementar con equipos multimedia cada una de las aulas”, manifestó, Luis Espino Delgado, repre-
sentante del SUTEP provincial, quien junto a la profesora Carmen Cabrera, invitó a otras instituciones y personalidades a que apuesten por la educación. Juan Pizarro, presidente
de APAFA Santa Teresita, expresó su satisfacción por el apoyo recibido. “Son importantes para mejorar la educación de nuestras hijas, se está haciendo realidad el sueño de las adolescentes del co-
legio de contar con una laptop que redundará en beneficio de su formación integral”, indicó. A su turno, la reverenda madre Margarita Castilla, directora de Santa Teresita, felicitó y reconoció en
su discurso oficial a Yanacocha por sumarse al proyecto de implementación de las aulas con tecnología de punta. “Con ello la formación de las alumnas no solo será en valores, sino también con la mejor tecnología acorde a nuestro tiempo”, expresó. “Estamos convencidos de que la educación es un pilar del desarrollo y eje fundamental de nuestra inversión social en Cajamarca. Agradezco infinitamente a esta institución educativa por permitirnos trabajar de la mano”, dijo Raúl Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha Para Yanacocha, este donativo es un aporte más que permite contribuir al engrandecimiento de nuestra región gracias al diálogo y el trabajo conjunto.
Se investiga a Fuerza Popular por presunto lavado de activos rintendencia de Banca, Seguros y AFP información sobre las transacciones bancarias producidas a nivel nacional por Fuerza Popular. También se solicitó a DHL
Ministerio Público pidió a la ONPE informes sobre gastos en campaña del 2011. Se dispuso levantamiento de secreto bancario. La fiscalía investiga el origen de los fondos de Fuerza Popular (antes llamado Fuerza 2011) en las elecciones del 2011, debido a sospechas por un supuesto lavado de activos. El primer paso en este caso será recoger la declaración indagatoria de los representantes del partido li-
derado por Keiko Fujimori. Además, se levantó el secreto bancario, tributario y bursátil de Fuerza Popular. El caso está a cargo de María del Pilar Peralta Ramírez, fiscal provincial penal de Lima, junto a la división de lavado de activos de la Dirincri. Por otro lado, se pidió a la
Perú y MoneyGram Perú, empresas dedicadas a transferencias internacionales de dinero, que informen acerca de remesas y giros hechos o recibidos por Fuerza Popular.
ALGO MÁS QUE SABER ONPE información acerca de los resultados de la verificación de los gastos hechos por los integrantes
del fujimorismo en la campaña electoral para las elecciones del 2011. Asimismo, se solicitó a la Supe-
La investigación se inició el mes pasado por una denuncia presentada por el ciudadano David Apaza Enríquez.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE DE 2015
Actualidad Diario el clarín
Coordinan implementación de juzgados de flagrancia
Se revisaron aspectos como la capacitación de jueces, procuradores y defensa pública, así como el presupuesto que implica el DL 1194.
E
l presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aldo Vásquez Ríos, sostuvieron una reunión de coordinación acerca de la próxima implementación de las Unidades de Juzgados de Flagrancia, en aplicación del Decreto Legislativo
1194 sobre proceso inmediato en el caso de delitos de esta naturaleza. En la cita, desarrollada en el Salón de Embajadores del Palacio de Justicia, se revisaron aspectos como la importancia de la capacitación adecuada a jueces, procuradores públicos y defensores públicos, así como el aspecto presu-
puestal para la implementación de la norma. El doctor Ticona Postigo refirió que el peligro común por conducir en esta-
do de ebriedad y la omisión de asistencia familiar, constituyen delitos de flagrancia con una carga procesal del 55 por ciento en los juzgados penales del país. Asimismo, ambas autoridades ratificaron su voluntad de continuar con la política institucional orientada a optimizar la puesta en marcha de la reforma procesal penal en Lima y Callao, e indicaron que para el 2016 se prevé su aplicación en el Distrito Judicial de Ventanilla. Durante la reunión también se dialogó sobre la necesidad de establecer una base de datos común en temas de interés mutuo, a fin de contribuir a una mejor toma de decisiones en el ámbito institucional, y que además sirva a los propios jueces y procuradores.
ALGO MÁS QUE SABER
El titular del Poder Judicial expresó el compromiso de la institución con el fortalecimiento y optimización del sistema judicial, a fin de dar una “respuesta oportuna, transparente y eficaz a las demandas de justicia que con mucha razón reclama la sociedad”.
En 4 meses culminarán obras de saneamiento en provincias El gobernador regional mencionó que el fenómeno del Niño podría retrasar los trabajos un poco, pero aun así, prometió que entre 3 o 4 meses las obras en 11 provincias estarán culminadas.
Porfirio Medina, gobernador regional de Caja-
marca, prometió que en 3 o 4 meses se culminarán
las obras de saneamiento en las 11 provincias en las que se suscitaron problemas y no se pudieron terminar las obras de saneamiento básico desde el año 2009. Medina se mostró de acuerdo con que el congreso haya encargado a tres congresistas para que investiguen estos proyectos. “Ahí se determinará responsabilidades de funcionarios, muchos de los cuales ya no están en Proregión y otros están detenidos, quienes deben ser sancionados con el peso de la norma”, sentenció.
El gobernador regional se refirió también a las denuncias hechas por la consejera Lilian Cruzado, esta vez en la provincia de Chota. “La consejera no hace denuncias hace escándalo”, dijo Porfirio Medina. Según la primera autoridad regional, la consejera tiene el derecho de fiscalizar pero, según dijo, desde que inició la gestión ella se dedicó a hablar de presuntos actos de corrupción y hasta el momento, pasados cerca de 11 meses, no ha mostrado ninguna evidencia.
7
www.elclarin.pe
Prisión preventiva contra ex alcalde de Pimpingos va y asociación ilícita para delinquir. La misma decisión fue dictada contra los exfuncionarios José Gregorio Suárez Díaz, Carlos Martín El Juzgado de Investi- Suárez Montalvo, Agner gación Preparatoria de Eliseo Atalaya Vásquez, Cutervo, dictó 18 me- Lorenzo Vargas Requejo, ses de prisión preventi- Celi Becerra Gonzales, va contra Nobel Sala- Luis Mariano Villegas zar Cardozo, ex alcalde Granados, como presundel distrito de Pimpin- tos cómplices primarios gos, ubicado en la pro- de los delitos de peculado vincia de Cutervo, im- doloso por apropiación, plicado en delitos con- colusión agravada y asotra la administración ciación ilícita. De igual manera, contra pública. El representante de la Luis Mariano Villegas Fiscalía Especializada Granados y Celi Becerra en Delitos de Corrup- Gonzáles, como presunción de Funcionarios tos coautores del delito de Lambayeque, fiscal contra la fe pública, figura Daniel Flores Aguina- de falsificación de docuga, sustentó el pedido mentos, falsedad ideológide prisión preventiva ca, y contra Carlos Suárez contra la referida exau- Montalvo, como presunto toridad municipal a autor del delito de falsequien se le acusa de pe- dad genérica, en agravio culado doloso por apro- de la municipalidad de piación, colusión agra- Pimpingos.
Se le investiga por delitos contra la administración pública.
8
Regionales Diario el clarín
www.elclarin.pe
Se formó el comité de gestión de la carretera Loja – Zarameriza Se destaca la presencia masiva de autoridades de esta zona fronteriza y la propuesta de respaldo presentada por los alcaldes del IV Eje Vial de Perú y Ecuador. Como estaba previsto, en el Cantón Zumba, República del Ecuador se reunieron los municipios provinciales de Jaén, Bagua, San Ignacio y Utcubamba con sus homólogos de Zumba, Palanda y Zamora, el objetivo de esta convocatoria fue conformar el Comité de Gestión para culminar el tramo de la vía internacional Bellavista-Zumba-Puer to Internacional La Balsa y en el Perú Durand – Nieva-Zarameriza, en su ensanche. Se destaca la presencia masiva de autoridades de esta zona fronteriza y la propuesta de respaldo presentada por los regidores de la municipali-
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE DE 2015
dad provincial de Jaén, puesto que los ciudadanos de este cantón han valorado el liderazgo y presencia del alcalde jaenense, Preside el comité de gestión de carretera: Germán Pavón (alcalde de Zumba) y Juan Laban, (alcalde distrito de Namballe). Este comité binacional velará por el fiel cumplimiento en obras que han asumido los presidentes de Perú y Ecuador; como la construcción de puentes, hospitales, vías de evitamiento, beca binacional, redes de salud y el asfaltado prioritario en la República del Ecuador con destino al puerto internacional “La Balsa”.
Se apertura y rehabilitan carreteras al interior de la provincia de Chota
Las comunidades beneficiadas son Chames y Caruarundo en el distrito de Conchan; Lingan Pata y Lingan Grande en Chota distrito.
E
n la proyección de lograr la integración vial de las comunidades y distritos de esta provincia cajamar-
quina, la Municipalidad de Chota, ejecuta trabajos de apertura y rehabilitación de carreteras en el distrito de Conchan y dis-
to tiene un importante avance y los beneficiarios de la vía, apoyan con la mano de obra no calificada para culminar con la vía carrozable que permitirá mejor comunicación. Mientras que, en Chota distrito las comunidades beneficiadas son Lingan Pata y Lingan Grande, comunidades donde se ha rehabilitado después de muchos años su vía carrozable. En este tramo que comprende más de tres kilómetros de carretera; además se ejecutan trabajos de afirmado para garantizar la trito capital de la provin- transpirabilidad de poblacia. dores cuyas actividades En la jurisdicción del dis- principales son la agricultrito de Conchan se aper- tura y ganadería. tura la carretera que unirá El alcalde Provincial, mania las comunidades de Cha- festó que continuará con la mes y Caruruando; cul- proyección de aperturar y minada esta obra, se ini- afirmar las vías carrosaciará el tramo que com- bles, al interior de la proprende Chetilla Santa Ele- vincia porque significa el na. avance para las comunidaLos trabajos en este distri- des campesinas.
Juicio oral contra actual alcalde de Senamhi advierte descenso de temperaturas Pimpingos en Cutervo nocturnas en Cutervo y otras provincias
La población del distrito de Pimpingos (Cutervo – Cajamarca) aguarda la audiencia de juicio oral contra el alcalde de esta localidad, Joselito Gonzáles Perales, en una investigación que ejecuta la Fiscalía de Cutervo, contra éste por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de peculado. Así lo refirió el poblador de este sector perteneciente a la provincia de Cutervo, Leoncio Carrasco Tello, quien recordó que el burgomaestre afronta este proceso por
anomalías advertidas en la construcción de las instituciones educativas Mariano Melgar (caserío de Panamá), Leoncio Prado (Pandalle) y Jorge Chávez (Condorhuasi), y de lozas deportivas del caserío de Pandalle y de una trocha carrozable en este distrito, las mismas que se encontrarían inconclusas pese a que se pusieron en marcha durante la primera gestión de Gonzáles, en el período 2007-2010. El representante de la sociedad civil precisó que la investigacion logró continuarse luego de que esta fuera asumida por el fiscal Mario Bocanegra Herrera, en reemplazo del magistrado Gilmer Jara Vergara, a quien se acusó anteriormente de haber intentado archivar el caso, en la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Ministerio Público de Lambayeque.
descendieron desde la zona de la sierra norte, por ejemplo en Celendín en Cajamarca, amaneció con poca cobertura nubosa y Marcos, San Miguel, San registró una temperatura Pablo y Santa Cruz. de 6 grados, cuando lo La especialista del Se- normal en esta época es namhi, Raquel Loayza, in- que tenga una temperatudicó que las temperaturas ra de 12 grados.
Informó que se espera la baja de temperaturas en diversas localidades de la sierra norte, centro y sur del país. En Cajamarca están las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumaza, Cutervo, Hualgayoc, San
Comerciantes Unidos luchó todo el año y consiguió el ansiado ascenso al Torneo Descentralizado. Sin embargo, llegaron los cuestionamientos de parte de sus rivales en la Segunda División. Fredy Ames, presidente de Deportivo Coopsol, denunció que el equipo de Cutervo no debió campeonar por una serie denuncia. “Comerciantes Unidos fue sancionado dos veces, pero la Segunda (Divi-
Durante las últimas horas se ha sentido un frío gélido en la ciudad de Cutervo y según los especialistas, estas temperaturas descenderán en el transcurso de la semana. Especialmente por las noches y las primeras horas de la mañana.
Freddy Ames del Coopsol pide quitarle
el título a Comerciantes Unidos sión) debería determinar el descenso del equipo. Esta institución no debió haber campeonado pues debió haber sido excluida”, denunció Fredy Ames a Radio Ovación sobre la situación del reciente campeón del torneo de ascenso. Asimismo, Fredy Ames despotricó sobre la localía
de Comerciantes Unidos, opinando que Cutervo es un lugar muy hóstil para jugar fútbol. “Jugar en Cutervo es una bomba. Se supone que es un partido de fútbol pero para ellos es una guerra. Te tratan peor que a delincuente”, criticó Fredy Ames la localía de Comerciantes Unidos.
MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
INMUEBLES
CENTR
INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
EMPLEOS
O DONTOLÓGICO
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
EDUCACIÓN
SERVICIOS
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
OPORTUNIDADES
NI
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
ETE R IN
La VET
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
Tu mejor alternativa......
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
SALUD Y BELLEZA
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
MOTORES
V CA
CLÍ
EDUCACIÓN
CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” IA
EDUCACIÓN
Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
AR
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015
L & V GRUPO EMPRESARIAL
SERVICIOS
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA
EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS
VIP
Grifo AURORITA
SALUD Y BELLEZA
3años
Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765
Telf: (076)36-7582
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
“UNIÓN” S.R.L
Cel. 976672219-
Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba
MARIACHI
SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458
Jr. Cruz de Piedra #646
RPM: #976990890
Fiesta Ranchera
Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
RPM. #976483427 Claro.965386506
CARRERAS PROFESIONALES
Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar al Cel. 943360130
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO SERGIO BERNALES R.M.N° 0648-94-ED RD N° 01 06-96-ED
LIBRERÍA
“El Chino”
CAJAMARCA
Ofrece:
• ENFERMERÍA • FARMACIA • LAB. CLÍNICO • FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Jr. Del comercio N° 424 • SECRETARIADO EJECUTIVO Telf. 076340888
POLLOS Y PARRILLADAS
Medileny
- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general Con los precios mas bajos del mercado.
...El Real Sabor del Pollo
" un estilo que marca la diferencia”
Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451
RPM: #0005456 - RPC 964285483
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Servicios:
Aceptamos todas las tarjetas
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
NIDO
GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical
BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."
Chicken
Orgullo Cajamarquino...
Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO
Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.
CAJAMARCA
JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757
OPORTUNIDADES
Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm
Celular: 976879890
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
ANUNCIA CON NOSOTROS
Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
OPORTUNIDAD
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)
943360130 Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
INTERESADOS LLAMAR:
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
976968787 - RPM. #264451
100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO
de tubos de
vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE
DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro frente al colegio La Merced www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com
garan tia
5
Años
Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
calidad de
Termas solares
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca
Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 RPM. #954050322
ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
10
Entretenimiento Diario el clarín
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE DE 2015
www.elclarin.pe
ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL
EL SECTOR MINERÍA E HIDROCARBUROS CRECIÓ 10,86% SIENDO ESTA LA TASA MÁS ALTA DEL PRESENTE AÑO En setiembre del presente año, la producción del sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 10,86% siendo esta la tasa más alta en lo que va del año, con lo cual esta actividad acumuló siete meses de crecimiento consecutivo; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar. Precisó que este comportamiento se explicó por el incremento del subsector minería metálica en 19,91% por efecto de la mayor extracción de cobre (44,56%), zinc (20,75%), plata (13,85%), molibdeno (7,86%) y plomo (10,48%); no obstante, disminuyó la explotación de oro (-14,96%), hierro (21,84%) y estaño (-17,56%). Con el resultado del mes de setiembre este subsector acumuló siete meses de resultados positivos continuos. Con relación al comportamiento del subsector hidrocarburos, el Jefe del INEI indicó que disminuyó en 19,37% por la menor producción de petróleo crudo (-21,67%) líquidos de gas natural (-20,70%) y gas natural (-12,78%). Producción del sector Agropecuario acumuló cinco meses de crecimiento continuo En el mes de análisis, el subsector Agropecuario se incrementó en 3,38% con lo cual acumuló cinco meses de crecimiento continuo; impulsado principalmente por el resultado del subsector pecuario (6,29%) y el subsector agrícola (0,85%). Los productos pecuarios que sustentaron este crecimiento fueron pollo (8,80%), ovino (1,75%), porcino (3,01%), vacuno (0,19%), huevos (6,84%) y leche fresca (3,30%). Entre los productos agrícolas que registraron mayor producción figuraron arroz cáscara (16,57%), café (26,84%), maíz amarillo duro (36,37%), cacao (6,01%), maíz amiláceo (70,78%); en tanto, disminuyó la producción de papa (-5,77%), espárrago (-7,85%) y caña de azúcar (-11,21%). Mayor desembarque de especies para consumo humano directo incidió en el crecimiento del sector Pesca En setiembre del presente año, la producción del sector Pesca aumentó en 3,67% debido a la mayor extracción de especies para consumo humano directo en 4,51%. Contribuyeron con este comportamiento el mayor desembarque de especies destinadas al consumo en estado fresco (12,24%) y para la preparación de curado (55,39%); mientras que disminuyó la pesca para la preparación de congelado (-3,86%) y enlatado (-9,16%). En el resultado desfavorable de la pesca para consumo humano indirecto influyó la menor captura de anchoveta (-58,77%) que en el mes de análisis alcanzó 507 toneladas, frente a 1 mil 229 toneladas registradas en setiembre de 2014. Producción de electricidad creció 6,99% En setiembre 2015, la producción de energía eléctrica se incrementó en 6,99% en comparación con igual mes de año anterior y acumuló 71 meses de crecimiento continuo. Las empresas que contribuyeron con este resultado fueron Electro Perú, Fénix Power, Electro Piura, Egemsa, Electo Ucayali y Termo Selva, entre las principales. Otorgamiento de créditos sigue manteniendo dinamismo En setiembre de 2015, el monto de créditos otorgados a grandes, medianas, pequeñas y microempresas aumentó en 19,94%; de consumo en 18,42%, seguido de los créditos hipotecarios que crecieron en 13,15%. Creció gasto de inversión y consumo de Gobierno El INEI dio a conocer que según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el gasto de inversión y consumo de gobierno se incrementó en 21,46% y 11,41%, respectivamente; en comparación con setiembre de 2014. Comportamiento de las exportaciones e importaciones totales Con información al 29 de octubre del presente año, las exportaciones totales disminuyeron en 24,21% en comparación con similar mes del año anterior, debido a los menores envíos de productos tradicionales (-29,06%) y no tradicionales (-11,91%). Este resultado se explicó por la menor demanda de productos mineros, petróleo y gas, así como agrícolas; mientras que aumentaron los envíos de productos pesqueros. Entre los productos no tradicionales figuraron los menores envíos de productos agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos, metalmecánicos y siderometalúrgico; en tanto que aumentaron los embarques de productos mineros no metálicos. Por otro lado, las importaciones CIF, con información al 18 de octubre de este año, disminuyeron en 8,68% debido a las menores adquisiciones de Materias Primas y Bienes Intermedios (-15,35%) y Bienes de Capital (-6,90%). En cambio, aumentó la compra de Bienes de Consumo (3,14%). Recaudación del Impuesto General a las Ventas, Impuesto Selectivo al Consumo e Impuesto Aduanero En setiembre de este año, de acuerdo con la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a 2 432,5 millones de nuevos soles, monto que significó un incremento de 3,37%, respecto a igual mes del año 2014. De igual modo, la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) fue de 314 millones de nuevos soles, cifra superior en 5,15% al monto registrado en setiembre de 2014. En el mes de estudio, la recaudación por concepto de Impuesto Aduanero alcanzó un monto de 2 181,9 millones de nuevos soles y significó un incremento de 1,15%, al compararlo con igual mes del año 2014
“En el noveno mes del presente año, la producción del sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 10,86% siendo esta la tasa más alta en lo que va del año, con lo cual esta actividad acumuló siete meses de crecimiento consecutivo”, informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.
www.peru.gob.pe
chistes
Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Tu carrera y situación en el mundo están cambiando lentamente. Cuando una cosa llega a su fin, se abren más oportunidades. Haz lo que deseas hacer. Ve tras tus sueños. No hay nada que te detenga, salvo tu propia imaginación y autoconfianza. Arriésgate y descubrirás lo que amas. Y no solamente eso: encontrarás un modo de mantenerte mientras lo haces. La alineación astral de hoy está otorgando un gran caudal de poder y fortaleza a tus emociones.
♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Ciclos importantes están a punto de culminar y podrías dudar en aceptarlo porque te atemoriza no saber cuál será el siguiente paso. Podrías seguir pendiente de un viejo hábito o comportamiento sólo porque desconoces si existe otro modo de hacer las cosas. Sin embargo, interiormente, sientes que no está bien. Es importante que unas los cabos sueltos. Presta más atención a esas partes de ti que estás tratando desesperadamente de mantener ocultas.
♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Podrías sentir que acabas de pasar por un renacimiento de proporciones. Estás tratando de ver cuál será tu siguiente paso en la vida. Quizás acaba de cerrarse un ciclo importante y ahora estás buscando el camino en territorio desconocido. Te sientes en total oscuridad y debes confiar en el resto de los sentidos para llegar a un lugar iluminado. No te asustes, recuerda que todo saldrá bien. Lograrás encontrar el camino.
♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Tus ideas sobre la espiritualidad, la educación y el aprendizaje superior van transformándose lentamente. Tienes una idea más cabal del mundo que antes. Es probable que los acontecimientos que surjan confirmen las cosas en las que has estado pensando. La configuración celestial de hoy está sugiriendo que tienes una mente aguda capaz de llegar al fondo de prácticamente todos los temas. No permitas que el parloteo mental bloquee esta increíble capacidad de pensamiento.
♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Deja de pensar que el amor y el romance son cosas difíciles que siempre te rompen el corazón y lo ahogan en pena. No permitas que te asusten y te hagan huir. Lo que necesitas es divertirte con el amor en lugar de pensarlo como un tema dolorosamente serio. Debes darte cuenta de que es posible disfrutarlo con entusiasmo. No te atemorices. El aspecto en juego de hoy te brinda el coraje de pensar de modo diferente sobre tu vida romántica.
♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Estás atravesando una transformación por la cual te concentras más en tus ideas sobre las inversiones, el dinero de los demás y los recursos que compartes con otras personas. Quizás este aspecto de tu vida esté sufriendo un cambio gradual. Es probable que los acontecimientos del día arrojen más luz sobre estos temas. La configuración astral de hoy no te permitirá que lo logres. Es hora de enfrentar lo inevitable.
Ϝ
para RASE RASES
♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT
Reflexionar
Hoy podría resultarte todo un desafío concentrarte en el trabajo. Dado el aspecto en juego, podrías distraerte con facilidad. Trata de tomar descansos frecuentes para despejar la mente. No te estanques en actividades sociales como conversar o chatear con tus amigos. La disciplina podría resultarte algo difícil, pero inténtalo. Extiende los plazos si puedes y fíjate un plan realista.
♦ ESCORPIÓN /
24 OCT - 22 NOV
Podrías decidir organizarte mejor. La alineación astral de hoy te está alentando a poner las cosas en orden. Podrías desear acomodar los ficheros y rotularlos con cuidado. O podrías trabajar en equilibrar tus cuentas. Tu mente estará muy concentrada calculando números o haciendo el seguimiento de tus inversiones. Te hará bien verificar esos pequeños detalles. Es importante para ti sentir que tienes el control.
♦ SAGITARIO /
23 NOV - 22 DIC
Hoy podrías decidir aclarar ciertas cosas con alguien. Quizás hayan surgido tensiones con un amigo o compañero de trabajo. Podrías sentir inhibición de compartir tus pensamientos, pero no te guardes todo. Si sigues acumulando sentimientos, el día que estalles las cosas podrían salir de su cauce. Con la alineación celestial de hoy, la clave es la honestidad pura y simple. Comunícate con claridad y respeto. Las tensiones desaparecerán pronto.
♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Quizás estés atravesando inconvenientes que requieren que tomes inspiraciones largas y profundas. Es probable que encuentres formas de ignorar los problemas en tu casa pasando más tiempo en la oficina. También hay problemas en la oficina que podrían ser más complicados que los de tu casa. Esta situación te deja muy pocas opciones. Lo que realmente necesitas es comenzar a hacer preguntas duras y exigir respuestas directas. Lo que más te está lastimando es la demora de cualquier confrontación verdadera.
♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Quizás no te resulte fácil decidir opciones o incorporar cosas diferentes a tu vida. Podrías estar cansándote de la misma vieja rutina. Haz algo que te devuelva la sonrisa. La verdad es que a veces sientes absoluto aburrimiento. Estás acumulando sentimientos de frustración que se asoman en diferentes aspectos de tu vida, produciendo emociones fuertes y gran confusión entre las personas que te rodean. Hoy recuerda que eres responsable de introducirle cambios positivos a tu vida.
♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO La alineación celestial de hoy te está pidiendo que no actúes tan estrictamente hacia ti. Puedes verte de modos muy diferentes gracias a las formas diferentes en que te miran personas diferentes. Íntimamente, es probable que sientas una profunda soledad, si bien admitirlo puede resultarte difícil ya que siempre te rodeas de mucha gente. La clave es poder mantener con firmeza tu propio sentido de identidad, con o sin la presencia de los demás.
Grupo Internacional
ZAMANTHA
Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.
Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria
DEPORTES
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE DE 2015
Diario el clarín
11
www.elclarin.pe
Cienciano y León perdieron puntos có Monroy. Acerca del castigo que se le impuso al vicepresidente de Real Garcilaso, Julio Vásquez, Monroy precisó que "aún no ha llegado nada a manos de la Comisión de Justicia que presido y tampoco sé si llegará", pero estaremos tomando las medidas correspondientes indiEl Presidente de la Comisión de Justicia de la Federación có. Peruana de Fútbol (CJ-FPF), Juan Monroy, confirmó no so- Sobre algunas irregularidades en la Copa Perú, el prelo la pérdida de puntos de Cienciano (6) y León (4), por deu- sidente de la CJ-FPF señaló que "podrían darse algudas sino que adelantó que dos presidentes de las federa- nos fallos, pero son temas menores. Lo que sí le pueciones departamentales serán castigados por desleales. do adelantar es que hay un par de presidentes de las "Ambos casos (Cienciano y León) están definidos por lo federaciones departamentales que serán castigados que a Cienciano se le quita seis puntos y a León cuatro uni- porque actuaron intencionalmente de manera desdades. Uno de ellos presentó un recurso mal llamado de leal y equivocada. En 15 días deberíamos resolver" y queja que no procedió porque era contradictorio, así indi- se dirá de quienes son.
El presidente de la Comisión de Justicia de la FPF, oficializó pérdida de seis puntos para Cienciano y cuatro para el elenco huanuqueño.
Perú afina puntería La Selección Peruana se prepara para el choque ante Paraguay por las Eliminatorias Rusia 2018. La Selección Peruana no tuvo un buen arranque en las Eliminatorias Rusia 2018. El equipo de Ricardo Gareca cayó por 2-0 ante Colombia en Barranquilla y por 4-3 ante Chile en Lima. Ahora, con cero puntos en este nuevo proceso, tiene la oportunidad de reivindicarse ante Paraguay en casa. El choque entre Perú y Paraguay se jugará este viernes 13 de noviembre en Lima a las 9:15 pm. Ambos equipos chocarán en estadio Nacional, según ya confirmó la Federación Peruana de Fútbol. Además, es-
Goleadas en Tercera División Al parecer la mayoría de equipos que participan en el campeonato de Tercera División, no están preparados, porque se registra-
te partido por la tercera fecha de las Eliminatorias Rusia 2018 será transmitido por CMD a través de su canal 03 y 703 (HD). Tras el choque ante el equipo guaraní en Lima, la Selección Peruana visitará Brasil el martes 17 de noviembre a las 8:00 pm. El escenario de este compromiso será el moderno estadio Fonte Nova de la ciudad de Salvador de Bahía. Por otro lado, la Federación Peruana de Fútbol ya dio conocer el precio de las entradas para el partido entre Perú y Paraguay en el estadio Nacional. Los precios de las entradas para tribunas populares bajaron de 75 a 59 nuevos soles. Los demás se mantienen como para el choque ante Chile: la más cara cuesta 480 nuevos soles.
ron resultados abultados en la cuarta fecha, que al parecer algunos clubes solo están por cumplir. Los equipos que golearon son, Real Unión, Municipal, Sport Torres, Deportivo Scorpiones entre otros, lo que se espera que sigan con ese mismo ímpetu y logren ascender a Segunda División.
RESULTADOS 4 FECHA Huambocancha Urubamba – Cajamarca
1–1 0–5
Deportivo CETA Deportivo Scorpions
Rafael Loayza San Antonio Juan Carlos Sánchez Sport Torres Torres del Saber Municipal
2–5 2–1 0–0 4–1 2–2 6–1
Real Unión Semillero UTC 28 de Julio Cumbe Mayo Inca Futbol Cuba Nacional Cajamarca
Sport JL
3–0
Julio Ramon Ribeyro
Deportivo Hualgayoc enfrenta a Cristal Los dirigidos por Erick Torres enfrentan al elenco tumbesino en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Perú.
AQUÍ ESTA. Cristal de Tumbes, próximo rival de los cajamarquinos.
S
erá muy difícil para el Deportivo Hualgayoc enfrentar de local a Cristal de Tumbes, a jugarse este domingo en el estadio José Gálvez Egúsquiza, valido por el partido de ida de los octavos de fi-
nal de la Etapa Nacional de la Copa Perú. Para los hualgayoquinos será difícil, pero no imposible hacer respetar su casa, ya que tiene que hacer la mayor cantidad de goles para que en el partido de vuelta
en Tumbes, no tengan muchas complicaciones. Torres Arias, técnico de Deportivo Hualgayoc indicó que viene trabajando fuertemente pensando en su próximo rival, ya que tiene referencia que cuenta con buenos jugadores y que saben jugar de visita, sin embargo, nosotros tenemos que aprovechar la altura para que cuando vayamos de visita, no tengamos muchas complicaciones, dijo.
ALGO MÁS QUE SABER Cristal de Tumbes, es un equipo que en partidos anteriores, propinaba sendas goleadas. Es un equipo que tiene jugadores jóvenes y que ponen garra en el terreno de juego, es por eso que están en los octavos de final.
Separan a técnico de Unión Comercio Por algunos altercados entre Aristizabal y el presidente del equipo moyobambino, votaron a su técnico y en las próximas horas se conocerá el nuevo nombre. El técnico de Unión Comercio, Walter Aristizábal dejó el mando del primer equipo da la entidad de Moyobamba. La dimisión se debió a un altercado con el presidente de la en-
tidad, Fredebundo Chávez. Según se sabe que la separación de Aristizabal sería porque lo había reclamado por los resultados negativos que viene obteniendo.
Una vez finalizado el encuentro con derrota ante San Martín 2-1 como local, el titular de Unión Comercio ingresó al camarín y tuvo duras expresiones contra el entrenador y los jugadores del plantel. Según se supo, el partido ante León tendrá en el banco al técnico de la reserva, quien ayer inicio con los trabajos.
GRUPO
GC CONDEBAMBA
SAC
MinerĂa moderna con responsabilidad social
Moderna con
Responsabilidad
Social