Edición 05-01-2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El

Clarín www.elclarin.pe

S/. 1.00

Lunes 05 de enero de 2015

AÑO: XVI

Valiente e Independiente

Nº: 5420

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

UNA VEZ MÁS

Mujer intentó ingresar celular y cargadores a penal de Huacariz Agentes de la Policía en coordinación con personal del IMPE descubrieron el hecho e impidieron que esta fémina burlara la seguridad.

Condenan a exgobernador de San Marcos por intento de

Ven a disfrutar del Carnaval de Cajamarca DEL 21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO

violación

La menor, pese a ser amenazada de muerte por su agresor, le contó lo sucedido a su padre, quien interpuso la denuncia. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

PARA NO CREERLO:

Ex alcalde deja S/. 0.50 a su sucesor Al culminar su gestión, el ahora ex alcalde de la Municipalidad Distrital de Tacabamba, Dante Tiravanti Delgado, dejó sólo S/. 0.50 de presupuesto a su sucesor Lido Guivar Estela

HINCHADA DESESPERADA

En manos de vicepresidentes

“Gavilán norteño” es un misterio total

Porfirio Medina Vásquez y Enrique Vargas Barrenechea asumieron el cargo de los inhabilitados Gregorio Santos y Waldo Ríos

Hasta la fecha no hay ningún dirigente que diga algo sobre el futuro del gavilán norteño para la temporada 2015.

CAJAMARCA Y ÁNCASH


El Clarín

2

CAJAMARCA, LUNES 05 DE ENERO DE 2015

IO R A T N E M O C ¿Sitio para Urresti?

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Todo recién nacido en el Perú será afiliado al SIS Se estima que el 2015 se beneficiarán 172 mil recién nacidos. llones. Estas declaraciones las formuló luego de la presentación del primer bebé que nació en el Hospital regional de Cajamarca, quien vino al mundo con un peso de1 Kilo 840g quien por su prematurez debe estar todavía en incubadora. Su madre, Susana Briones Tucto de 20 años de edad dijo sentirse complacida de que su menor cuente con protección para su salud de manera gratuita Finalmente, Carlos Rojas indicó que los recién nacidos tienen cobertura para Tratamiento de más de 8,000 enfermedades, que incluye Consulta Externa, Hospitalización, Cirugías, Exámenes auxiliares (larán incorporados al SIS boratorio e imágenes), Me172,751 recién nacidos, dicamentos y otros insuademás de niños y niñas mos. menores de tres años, no Entre ellas citó, Infección necesariamente de la po- respiratoria aguda, hidroblación en pobreza y po- cefalia congénita, desnubreza extrema. Se dispone trición, paladar hendido, de un presupuesto cercano enfermedad diarreica, anemia nutricional, además de a los S/. 35 millones. El 2016 el beneficio de la cobertura financiera para afiliación directa al SIS se tratamientos de alto costo extenderá a los menores de como el trasplante de mé5 años que no cuenten con dula ósea. Además tendrán otro seguro de salud y se sus controles de creciha previsto que el presu- miento y desarrollo, vacupuesto bordee los S/.60 mi- nación, etc. FOTO: INTERNET

Por: Mirko Lauer

U

n ministro del Interior capaz de poner el esfuerzo policial en el centro del escenario hubiera podido ser el hombre del año para algunos sectores. Se lo impidieron un estilo peleón, la sospecha de una candidatura presidencial en agraz, y la persistencia de la ola delincuencial en calles y establecimientos públicos. La fuga de Martín Belaunde Lossio viene siendo un golpe fuerte para la imagen de Daniel Urresti. Ana Jara aprovechó para recuperar la preeminencia del premierato. Ollanta Humala asignó a sus ministros de Justicia y Relaciones Exteriores al tema. El consejo implícito a Urresti en esta reactivación del gabinete fue que optara por el perfil bajo. Parece, sin embargo, que Urresti no tiene la menor intención de bajar su perfil. Acaba de comenzar un nuevo cambio de palabras con su némesis periodística, Fernando Rospigliosi, en un tono que transpira frustración. Mientras tanto la delincuencia en este feriado largo sigue a todo dar, sin comentarios. Urresti se ha convertido en un problema para Humala. La peripecia del ministro, que inicialmente asombró, está acumulando desencantos y críticas. Pero al mismo tiempo es un excelente pararrayos del Ejecutivo, y todo reemplazo en la cartera va a parecer blando por comparación. Además de que Urresti suelto en plaza es una cantidad desconocida. El caso Belaunde Lossio va a definir un antes y un después en el gobierno. Lo cual suele significar cambios ministeriales. Con Urresti y sin Urresti son dos caminos políticos claramente diferenciados, pero la encrucijada es incómoda: sacarlo puede no aportar nada, pero dejarlo puede crear complicaciones. Esos son los efectos de un 46% de aprobación. Para Urresti el caso Belaunde Lossio es una oportunidad perdida, para algunos incluso deliberadamente perdida. Apenas el prófugo empiece a hablar, aquí o en Bolivia, inevitablemente contará una historia de ineficiencia en la cacería, en la cual Urresti será la estrella. Belaunde Lossio está con grandes ganas de hablar, y cree que esa será su salvación. Así el héroe, por así llamarlo, del caso Belaunde Lossio es el suspendido fiscal Carlos Ramos. Al anunciar la captura del prófugo en 48 horas, de paso denunció al Ejecutivo, todavía no se sabe bien de qué: ineficiencia, encubrimiento, ignorancia supina. La lista podría alargarse antes de que una versión final aparezca, y en todos los casos Urresti se chanca los dedos. A estas alturas el balance es que Urresti decididamente tocó una fibra ciudadana con su estilo. Pero no logró convertir su popularidad en peso político dentro del gobierno. ¿Termina la era Urresti? Diríamos que las apuestas se inclinan hacia ese lado. De ser así, sus críticos consuetudinarios lo van a extrañar.

T

odo recién nacido en el territorio del Perú será incorporado de manera directa al Seguro Integral de Salud y tendrá una cobertura gratuita hasta los 3 años. El único requisito es que el infante no tenga otro seguro, reveló Carlos Rojas Farro subgerente de la UDR Cajamarca I Carlos Rojas recordó que en noviembre pasado se publicó el D.S. 305-2014 del MEF, según el cual los re-

cién nacidos serán incorporados al SIS de manera directa, es decir sin pasar por el “filtro” de la focalización ni la “elegibilidad”. La incorporación directa al Seguro Integral de Salud comprende a las mujeres gestantes, así como a los menores de entre 0 y 5 años y se hará de manera progresiva. ETAPA INICIAL Se estima que el 2015 se-

Porfirio medina presidió celebración por los 161 años de autonomía departamental En una de sus primeras apariciones como presidente regional de Cajamarca, el último sábado, Porfirio Medina Vásquez, encabezó, junto a una delegación del Gobierno Regional, las actividades por los 161 años de creación política del Departamento de Cajamarca. Desde tempranas horas participó en la Misa Te Deum, y posteriormente de la colocación de ofrendas florales, izamiento y desfile en la Plaza de Armas de la ciudad de Cajamarca. La ceremonia, en la que también participó el alcalde Manuel Becerra Vílchez, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho, y otras autoridades locales, duró unas cuatro horas, concluyendo con la acostumbrada Sesión Solemne que tuvo lugar en el

Centro de Convenciones Ollanta. Porfirio Medina, estuvo acompañado de los consejeros de Hualgayoc y Cajabamba, Manuel Ramos Campos y Juan Monroy, respectivamente, teniendo a su cargo el izamiento del emblema regional, recordando así un año más de autonomía departamental al desligarse de La Libertad un 03 de enero de 1854. Durante la ceremonia se mencionó el heroísmo del Pueblo de Cajamarca encabezado por Toribio Casanova, Juan Antonio Egúsquiza y Pedro José Villanueva, quienes la mañana de aquel 03 de enero, tomaron las calles de la ciudad, reclamando Justicia y Autonomía Departamental, con la esperanza de alcanzar una vida mejor para un pueblo largamente postergado y sumido

en el abandono por el sistema Político Centralista que agobiaba al Perú. “Abajo la Dictadura, viva el Departamento de Cajamarca”, viril mensaje de Toribio Casanova retumbó una vez más en esta celebración, lo que pareciera tener plena vigencia en la actual coyuntura que vive nuestra región debido a conflictos sociales desatados por el interés desmedido del capital

y el actual gobierno de Ollanta Humala de exterminar el recurso agua que cada vez es más escaso en nuestra región, solo con el afán de explotar minerales. Cabe mencionar que, la gesta del pueblo cajamarquino del 03 de Enero, marcó el destino político del departamento, hoy región y constituye la fecha más importante de su historia republicana.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

E

l Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), cuya ejecución presupuestal alcanzó el 2014 el 98.2%, mayor que la registrada el 2013 (90.5%), dentro del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), viene implementando cuatro oficinas descentralizadas ubicadas en las regiones de Ancash, Cajamarca, Piura y Junín. El objetivo es contribuir a la mayor presencia del estado en el interior del país, manifestó Susana Vilca Achata, presidenta del Ingemmet, al informar los avances y logros de dicha institución. En ese contexto, destacó el Programa "Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres", orientado a la vigilancia geológica de volcanes, generación de estudios de fallas activas y deformaciones en la corteza, además de la generación de estudios territoriales sobre movimientos en masa. Añadió que se han entregado a diversos gobiernos regionales reportes de monitoreo de deslizamientos mediante métodos geológicos y de sensores remotos, importantes para la gestión de riesgos de desastres.

LOCALES

Ubicadas en las regiones de Ancash, Cajamarca, Piura y Junín.

También mencionó que el estudio de factibilidad para la construcción y remodelación del local institucional se encuentra en la fase final para la aprobación

en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), proyecto largamente anhelado por el Ingemmet y el sector minero. Sostuvo que en el año

En manos de vicepresidentes

La suerte de Áncash y Cajamarca parece estar echada. Tras los recientes escándalos desatados por actos de corrupción y asesinatos, los gobiernos de ambas regiones fueron asumidos por personas, prácticamente, desconocidas. En Cajamarca, la presidencia regional quedó en manos de Porfirio Medina Vásquez, un conocido profesor de Cutervo. “Por la memoria imperecedera de Mariátegui, por las rondas campesinas, por los mártires de la lucha cajamarquina, por la libertad de Goyo y por Cajamarca, sí juró”, dijo.

3

Ingemmet implementa oficinas descentralizadas en 4 regiones

Cajamarca y Áncash Porfirio Medina Vásquez y Enrique Vargas Barrenechea asumieron el cargo de los inhabilitados Gregorio Santos y Waldo Ríos.

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 05 DE ENERO DE 2015

Porfirio Medina Vásquez

Medina es un defensor acérrimo de Gregorio 'Goyo' Santos, quien se encuentra con prisión preventiva de 14 meses desde junio pasado, por el cobro de supuestos diezmos a cambio de obras. Tras ocho años de haber sido presidido por el ahora encarcelado César Álvarez, el Gobierno Regional de Áncash fue asumido por Enrique Máximo Vargas Barrenechea, quien postuló como vicepresidente en la lista de Waldo Ríos Salcedo. Este último no pudo jurar porque no está rehabilitado de la sentencia por co-

Enrique Vargas Barrenechea

rrupción impuesta en su contra en el 2008. Vargas Barrenechea es un chef de 32 años poco conocido en Áncash, pues no tuvo mucha presencia durante la campaña electoral. Él consigna en su hoja de vida que estudió gastronomía en Chile (en un instituto que aparentemente no existe) y que tiene un ingreso mensual de S/.95 mil. Registra bienes valorizados en aproximadamente S/.650 mil y una deuda crediticia de S/.200 mil. No tiene experiencia en política ni en gestión pública. En su alocución, y luego de

2014, el Ingemmet ha realizado importantes inversiones en equipamiento para la investigación geocientífica y prospección gravimétrica, magnética,

la juramentación de los 24 consejeros regionales, el presidente regional encargado agradeció y reafirmó su lealtad al líder fundador del movimiento regional Puro Áncash, Waldo Ríos, con quien alcanzó el triunfo, por depositar su confianza en él. A la ceremonia, llevada a cabo en la sede regional, no asistió Waldo Ríos. “Nuestro gobierno se caracterizará por la transparencia y lucha frontal contra la corrupción”, dijo Vargas, quien no se refirió a la promesa de pagar S/.500 mensuales a la población ni a la reparación civil de S/.1 millón que adeuda Ríos. En el resto del país también juraron las nuevas autoridades. En Madre de Dios asumió el dirigente de mineros ilegales Luis Otsuka, quien en su discurso criticó al Gobierno Central por querer desterrar la minería ilegal de su región. En Moquegua asumió Jaime Alberto Rodríguez Villanueva, recordado porque tiempo atrás reconoció públicamente que robó dinero del Estado “en carretilla”, pero que lo compartió con el pueblo.

eléctrica, cromatógrafo iónico, microscopios electrónicos de barrido, fluorescencia de rayos x, entre otros. Finalmente, Vilca agrade-

ció a los directivos, funcionarios, trabajadores y colaboradores por su esfuerzo y contribución realizados para alcanzar los logros del presente año.

Presentan recurso para que JNE acredite a Gregorio como autoridad reelecta Un recurso extraordinario que busca dejar sin efecto la decisión del Jurado Nacional de Elecciones, que suspende la entrega de credencial al electo presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, presentó el Movimiento de Afirmación Social (Mas). "Hemos presentado un recurso extraordinario de afectación al debido proceso, para que el JNE reconsidere la resolución en la que indebidamente se reserva la entrega de credencial al electo presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, hasta que su situación jurídica sea resuelta", indicó Olmedo Auris, vicepresidente del MAS. Según Auris, la autoridad reelecta no está impedida de ejercer sus derechos civiles y políticos, pues no ha sido condenada ni inhabilitada, por lo que el JNE está obligado

a reconocerlo como tal entregándole su respectiva credencial en el penal Piedras Gordas I donde cumple reclusión preventiva de 14 meses. Explicó que la Ley Orgánica del JNE, en su artículo 78, establece que es competencia de este tribunal proclamar a los candidatos electos y entregarles sus credenciales. Pero en el caso, dijo, el JNE está incumpliendo la norma y advirtió que si mantiene su posición la defensa de Santos denunciará penalmente a los magistrados.


4

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 05 DE ENERO DE 2015

Opinión Qué bonita vecindad

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

161 aniversario de la gesta heroica

por la creación de Cajamarca

Por: Augusto Álvarez Rodrich La inauguración del tercer municipio de Castañeda.

N

o por previsible deja de ser interesante la manera como Luis Castañeda Lossio retornó al municipio de Lima, empezando por los invitados a su juramentación. Castañeda estuvo acompañado del presidente Ollanta Humala -quien fue con tres ministros, los de Interior, Justicia y Salud– y del cardenal Juan Luis Cipriani, quien tuvo una relación distanciada con su anterior vecina Susana Villarán. Ambos son sus vecinos de plaza pero son bastante más que eso pues constituyen expresiones del poder más tradicional del país –Iglesia, Ejército, Presidencia–, al que Castañeda se ha acercado cuando ha estado al mando del municipio de Lima. Como en sus dos mandatos ediles previos y, en general, en los organismos que ha presidido –de Emape a Essalud–, Castañeda siempre ha tenido claro que un factor determinante del éxito de su gestión es una conexión fluida con el Poder Ejecutivo y con otros sectores clave. Por ello, Castañeda logró construir una buena relación operativa y política con los ex presidentes Alejandro Toledo y Alan García. Con este último, incluso, se llegó a una cercanía tal que en algunos momentos se especuló que podía llegar al terreno electoral. De hecho, en la última competencia, fue obvio que el postulante preferido de Alan García era Luis Castañeda y no el candidato aprista Enrique Cornejo. Ante una situación aún ambigua entre el gobierno central y las administraciones ediles, la ejecución de las obras del municipio de Lima depende bastante de lo que pueda hacer por ellas el Poder Ejecutivo, en avales y respaldos políticos. Asimismo, siendo consciente de la necesidad de una buena relación entre el municipio de Lima y los municipios distritales de la capital, Castañeda ha empezado a construir una vinculación fluida que se vio expresada en la presencia de varios alcaldes distritales en la ceremonia realizada el primero de enero en el Teatro Municipal. Los anuncios hechos por el alcalde Castañeda apuntan, según su estilo, a la construcción de obras que se harán a pesar de haber encontrado a Lima “en situación crítica”. Son obras que van a requerir el respaldo del gobierno central, lo cual seguramente va a reforzar, aún más, la conexión política que ya han construido Castañeda y Humala. De hecho, la bancada parlamentaria que con más disciplina ha apoyado al gobierno ‘nacionalista’ es la de Solidaridad Nacional al punto que dio lugar a alguna especulación sobre una posible articulación para la campaña presidencial del 2016, algo que no debe descartarse. Pero eso lo dirá el tiempo, pues –sujeto a que no postule a la presidencia– Castañeda también va a ser cortejado por García y Keiko Fujimori.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

E

l día viernes 02 de enero se dio inicio a la celebración según programa establecido por el aniversario de la gesta por la creación de Cajamarca, armado de varios grupos culturales de danza, bandas tradicionales, por la noche se llevó a cabo la serenata a Cajamarca y el día sábado se realizó el izamiento del pabellón con programa especial.

En el año 2011 la Municipalidad Provincial de Cajamarca según Decreto de Alcaldía N° 008 – 2011. A-MPC aprueba la ordenanza que institucionaliza la creación del Departamento de Cajamarca, en la fecha histórica del 03 de enero de 1854. Por ello, la significación de celebrar este acontecimiento, considerado como el más importante en la vida republicana de Ca-

jamarca, debido a su desligamiento del departamento de la Libertad y creación como departamento independiente, contribuirán enormemente a la consolidación de nuestra identidad cultural y a recuperar nuestro sentimiento cajamarquino. El año de 1854 se produjeron una serie de actos heroicos en la resistencia ciudadana, la independencia de Cajamarca fue

consecuencia de una revolución que cumplió con muchas jornadas bélicas, indica el historiador Julio Sarmiento. Un 03 de enero de hace 161 años, en el mismo año de 1854 las principales autoridades y el pueblo de Cajamarca, se aprobó el Acta Popular de creación del departamento de Cajamarca. Por ello la celebración en honor a nuestra señorita Cajamarca.

Aliaga: Reducción de la desnutrición infantil es un logro importantísimo Se invirtió 02 millones de soles en el proyecto de desnutrición crónica que ha permitido capacitar personal, sensibilizar autoridades, mejorar capacidades de los establecimientos de salud.

En el informe que dio en la audiencia pública el entonces presidente del gobierno de la región Cajamarca, César Aliaga Díaz, dijo que según las cifras del INEI en 2014, la desnutrición crónica infantil estaría en 34.4 %, aun cuando todavía es una cifra triste, pero hay una reducción respecto a 2010, donde la cifra era de 40 %, es un logro importantísimo. Aliaga Díaz aseguró que ha superado incluso la meta que se propuso el gobierno,

ta en los niños menores de 5 años. El ex funcionario del gobierno regional, agregó que la mortalidad materna también fue su preocupación, y seguirá siendo preocupación de la gestión 2015 – 2018, la mortalidad materna en Cajamarca tiene niveles muy altos, en el 2009 se registraron un total de 49 muertes maternas, en 2010 33 muertes maternas, en 2012 40 muertes maternas, y en 2014 solamente ocurrieron 29 muertes maternas, en el proyecto de mortalidad materna el GR destinó 03 millones de soles. se invirtió 02 millones de so- Aliaga Díaz, informó tamles en el proyecto de desnu- bién que en 2011 el gobiertrición crónica, que ha per- no regional de Cajamarca, mitido capacitar personal, recibió como presupuesto sensibilizar autoridades, para inversiones por canon mejorar capacidades de los minero 123 millones 500 establecimientos de salud, mil soles, en cambio para sobre todo los de nivel uno, 2015 por canon minero solaque son los que están más mente recibirán 30 millones cerca a las comunidades, de soles, es una reducción porque la desnutrición cró- sustantiva, y lo mismo ha nica es el símbolo de la po- ocurrido con las otras fuenbreza en la región, el aban- tes de financiamiento. dono del Estado a la zona ru- “Pero no es por falta de reral principalmente es una cursos en la economía narealidad lacerante, una rea- cional, porque mientras nolidad triste que se manifies- sotros hemos decrecido a ni-

vel de asignación de recursos financieros, el gobierno nacional en este mismo periodo ha recibido cada vez sumas más importantes y superiores, o sea vivimos un proceso de reconcentración de las capacidades y de los recursos del Estado en manos del gobierno nacional”, afirmó Aliaga. “En vez de trasladar el dinero a los gobiernos regionales y a los municipios, el gobierno central se apropia más de recursos, y lo malo es que además de concentrar estos recursos, no son eficientes, en el 2014 el presupuesto nacional había designado el 70 % de los recursos financieros del Estado al gobierno nacional”. Para el próximo año ha crecido del 70 a 73 %, es decir esta lógica a veces se presenta, otra vez que por culpa de Conga se está disminuyendo los recursos de Cajamarca, no es así, porque ha habido una discrecionalidad de la decisión política del gobierno nacional que a pesar de tener los recursos no los traslada a Cajamarca ni a las demás regiones del país”, finalizó Aliaga Díaz.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 05 DE ENERO DE 2015

Policía capturó a depravado acusado de violar a menor

E

pifanio Cruzado Guerrero, de 53 años, identificado con D.N.I. N° 28117227 y domiciliado en el caserío La Yerbabuena, en el distrito de Pulán, provincia de Santa Cruz, fue capturado por agentes de la Policía Nacional al tener una orden de captura por violación dispuesta por el Juzgado Penal Colegiado de la provincia de Chota. Este sujeto está acusado por el presunto delito de violación sexual de una menor de edad, ultraje que venía cometiendo, bajo amenazas, desde hace aproximadamente dos años en agravio de la niña. El mayor PNP Fernando Pastor Guerrero Paz, jefe de la Comisaría de Santa Cruz, informó al diario Panorama Cajamarquino que a través de acciones de inteligencia tuvieron conocimiento del paradero de Epifanio Cruzado Guerrero, procediendo a su captura que se produjo el pasado 20 diciembre, a las 11:00 a.m., la misma que

estuvo a cargo de personal policial de la Comisaría de Santa Cruz. Al momento de su aprehensión, Epifanio Cruzado Guerrero venía realizando trabajos de agua y desagüe en el casero El Roble, en el distrito de Pulan. “Este individuo aparentaba ser un simple albañil, cuando en realidad era un depravado se-

xual”, precisó Guerrero. Epifanio Cruzado Guerrero estaba solicitado por el Juzgado Penal Colegiado de la provincia de Chota, mediante Oficio N° 10422014-JPC-CSJCA-PJ, emitido el pasado 29 de octubre. Este sujeto estaba inmerso en la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modali-

dad de violación sexual de menor de edad, en agravio de la menor de iniciales Y.N.B.G. Este individuo fue conducido a la Comisaría de Santa Cruz, para el desarrollo de las diligencias del caso y posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad judicial solicitante para las investigaciones correspondientes.

Colegiado de Cajamarca aceptó los argumentos.

Condenan a exgobernador de San Marcos por intento de violación

La menor, pese a ser amenazada de muerte por su agresor, le contó lo sucedido a su padre, quien interpuso la denuncia ante el Ministerio Público. A 30 años de cárcel fue condenado el exgobernador de la provincia de San Marcos, Santos Severino Cueva Castañeda, por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de tentativa de violación sexual en agravio de la menor de iniciales E.M.T.V. (14). El Juzgado Penal Colegiado de Cajamarca aceptó los argumentos de la Fiscalía Pro-

vincial Penal de San Marcos, condenando a Cueva a 30 años de cárcel y al pago de 30,000 nuevos soles por concepto de reparación civil en favor de la menor agraviada. El condenado fue internado de forma inmediata en el centro penitenciario de Cajamarca (ex Huacariz). Cueva Castañeda ejercía el cargo de gobernador del ca-

serío de Atumpata – provincia de San Marcos, motivo por el cual visitaba frecuentemente el domicilio de la víctima, pues su padre es un dirigente rondero con quien coordinaba diversas acciones. Cueva Castañeda intentó abusar de la menor cuando ésta cuidaba su ganado en una zona desolada conocida como Los Talanes. La menor, pese a ser amenazada de muerte por su agresor, le contó lo sucedido a su padre, quien inter-

puso la denuncia ante el Ministerio Público. De inmediato la Fiscalía inició la investigación contra del funcionario público, y dispuso que se brinde asistencia legal y psicológica a la menor con el fin que supere este doloroso episodio que le tocó enfrentar. La fiscal adjunta provincial, Giovana Rabanal Cacho, de la Fiscalía Provincial Penal de San Marcos, sustentó la posición del Ministerio Público ante el juzgado de Cajamarca.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

5

TEPSA puso en grave peligro a sus pasajeros Los pasajeros señalaron que pese a su insistencia para ser trasladados en otra unidad los responsables del viaje indicaron que llegarían sin ningún problema hasta su destino. Una grave falta al código del consumidor habría cometido la empresa de transporte interprovincial TEPSA, pues según denunciaron los pasajeros del servicio Cajamarca – Lima del último sábado, el bus que partió a las 6:30 de la tarde circuló un tramo con el parabrisas dañado. Esto luego de sufrir un accidente a la altura de San Juan. Los indignados pasajeros señalaron que pese a su insistencia para ser trasladados en otra unidad los responsables del viaje indicaron que llegarían sin ningún problema hasta su destino, la ciudad de Lima. Las fotografías entregadas por los pasajeros que viajaban en la empresa describen los momentos de tensión que vivieron,

pues claramente se ve que el espejo izquierdo esta incrustado en el parabrisas y el daño impiden que el chofer pueda ver el panorama. Sin embargo, la rápida difusión de las fotografías hizo que los responsables de la empresa en Cajamarca tomen la decisión de enviar otro bus, pero lo hicieron luego de seis horas de haberse detenido, dejando a los pasajeros a la deriva y aparentemente obligándolos a bajar del bus, exponiéndolos a asaltos y robos.

Una vez más Mujer intentó ingresar celular y cargadores a penal de Huacariz Agentes de la Policía en coordinación con personal del INPE descubrieron el hecho e impidieron que esta fémina burlara la seguridad. Agentes de la policía nacional, en coordinación con efectivos del Institu-

to Nacional Penitenciario (INPE), detuvieron a una mujer que intentaba burlar la seguridad del penal de Huacariz de Cajamarca. La mujer, identificada como Mariana Esquivel de Suarez (63), natural de Trujillo, buscaba hacer ingresar un celular y cuatro cargadores al interior de una papa y cuatro cebollas. Según indicó, buscaba que hacer ingresar los materiales al pabellón número 7 del penal, lugar donde se encuentra purgando condena Carlos Esquivel Suarez (42), por asalto y mano armada.


6

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 05 DE ENERO DE 2015

E

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLÍTICA

n su discurso de orden en la ceremonia de juramentación al cargo, el alcalde Manuel Becerra Vílchez, dijo que encuentra una municipalidad completamente desorganizada y sin planificación, y con casi 27 % menos de presupuesto para este año, y también con un exceso de personal dentro de la comuna cajamarquina. Tratándose de una nueva gestión edil que escribirá otra página de la historia de Cajamarca, a continuación transcribimos el discurso completo del alcalde Manuel Becerra Vílchez, elegido por el pueblo para el periodo 2015 – 2018, en representación del partido político “Fuerza Popular”, que lidera a nivel nacional Keiko Fujimori Higuchi. Cajamarca se enfrenta en estos momentos ante dos caminos, el camino de la resignación o el camino de la rebeldía, el camino de la resignación es como un narcótico que adormita nuestra mente y nuestras conciencias y no permite realizar un cambio que permite realmente mejorar la situación y la vida de nuestra población, obviamente este es el camino que nosotros rechazamos y que siempre hemos señalado de manera enérgica. El otro camino el camino de la rebeldía pero no de la rebeldía entendida desde la oposición irracional a algo o lo contrario, sino de la rebeldía que hace despertar nuestra inteligencia nuestra mente y nuestras conciencias, para poder decir ya basta, es el momento de emprender un verdadero cambio, un cambio que esté basado realmente en lo que necesita la población más necesitada y los sectores más abandonados y más ne-

Becerra: Encontramos una municipalidad desorganizada

César Casas, nuevo gerente municipal, manifestó que aún está pendiente la entrega de cargo, la cual debería realizarse hoy lunes, ya que es el primer día hábil del mes.

Funcionarios de nueva gestión no tienen llaves de ambientes de la municipalidad

El 31 de enero pasado, el gerente saliente, Iván Domínguez denunció que los nuevos funcionarios elegidos no se acercaban para hacerse cargo de la municipalidad, de los ambientes

Encontramos una municipalidad sin planificación, con casi 27 % menos de presupuesto para este año, y también con un exceso de personal, afirmó el alcalde Manuel Becerra.

cesitados de nuestra provincia. Efectivamente para ello tenemos que involucrarnos plenamente y conciencia de nuestra verdadera situación para poder decir, Cajamarca acá estamos y es lo que justamente lo que muchos antes del proceso electoral hemos reclamado, inactividad por parte de nuestras autoridades. Pero qué hacemos nosotros como ciudadanos para cambiar nuestra realidad, es el momento justamente de ha-

y oficinas “Mi función termina a la media noche y nadie viene para hacerse cargo de la gestión”, mencionó Iván Domínguez aquella noche. ¿Qué pasó finalmente con las llaves de la comuna local? Ahora, se sabe que el ex gerente municipal ya se fue de viaje, y los nuevos funcionarios aún no tienen las llaves. César Casas, nuevo geren-

cer uso de esa rebeldía y de despertar nuestra inteligencia, nuestra mente y nuestras conciencias y emprender el camino de este cambio que nos va a llevar a ser mejores y a tener una provincia con un futuro de igualdad de oportunidades y con verdadero desarrollo, el reto que asumimos el día de hoy, es un reto bastante difícil y complicado, pero que lo asumimos sin vanidades, con mucha humildad, con mucha sencillez. El 70 % del presupuesto

te municipal, manifestó que aún está pendiente la entrega de cargo, la cual debería realizarse hoy lunes, ya que es el primer día hábil del mes. Por su parte, el nuevo alcalde Manuel Becerra, manifestó que las declaraciones de Domínguez solo tenían un afán protagónico para tratar de achacar alguna responsabilidad o irresponsabilidad a la gestión entrante. Según Becerra, la nueva

municipal se va en gastos operativos, y solamente nos queda el 30 % de ese presupuesto para poder trabajar realmente en las actividades y en las obras por el desarrollo de Cajamarca, esa realidad la tenemos que cambiar, y la vamos a cambiar porque estoy seguro que contamos con un equipo de regidores de primer nivel independientemente de la tienda política o de la facción ideológica que están dispuestos conjuntamente con el alcalde a poder iniciar este proceso de reforma que tanto necesita Cajamarca. Estamos acompañados también de un equipo de profesionales y técnicos también de primer nivel, y con ese equipo humano, es que vamos a emprender este reto, pero con la seguridad y con la firmeza de que una de las razones fundamentales por las que Cajamarca no ha desarrollado en estos años, que es la corrupción, va a ser enfrentada de manera directa y con firmeza, no vamos a permitir ni un solo acto, ni un resquicio siquiera de deshonestidad y de corrupción en el gobierno municipal. Y vamos a ser los primeros en sentenciar, y señalar, y denunciar a cualquier funcionario o autoridad que hubiera o que cometiera en el futuro algún acto de corrupción, eso es lo que paraliza, detiene, frena nuestro desarrollo y frena los emprendimientos más importantes de nuestra provincia y de nuestras instituciones a nivel general.

gestión asumió sus funciones formalmente el pasado lunes 29, con la firma del acta de trasferencia y lo demás es un trámite administrativo. Ahora, según los ex funcionarios ediles, lo que queda es llamar al ex gerente municipal Iván Domínguez, quien ya dejó Cajamarca, para preguntarle dónde dejó o a quién encargó las llaves de las principales oficinas de la municipalidad.

Nuestra gestión se va a caracterizar por dos aspectos fundamentales que siempre lo he dicho desde la campaña, y que los voy a seguir diciendo, el primero de ser una gestión sumamente austera, Cajamarca no está para gastos innecesarios, para gastos inoficiosos, una gestión en la que realmente el dinero de Cajamarca va a servir para los cajamarquinos que más lo necesitan, no para que el acalde, los regidores y los funcionarios aprovechen y tengan beneficios que no son necesarios. Una gestión austera pero también con una segunda y principal característica técnica y profesional, en la vamos a dar privilegio, vamos a priorizar los problemas más básicos y fundamentales de nuestra provincia, el 37 % de mis hermanos de la provincia de Cajamarca, no cuentan con el servicio básico de agua potable ni de saneamiento básico ni desagüe, y es ese justamente uno y entre otros problemas que vamos a abordar de manera directa y de manera inmediata y que nuevamente en un escenario como este después de pasados los 100 primeros días, estaremos dando cuenta de las primeras acciones y de los primeros resultados en estos aspectos tan importantes para Cajamarca y para nuestra municipalidad. Nuestra Cajamarca tiene una historia, una tradición y una cultura muy rica y ha sido testigo más de una vez de hechos históricos que han marcado la historia y

el cambio no solamente de Cajamarca, ni siquiera de nuestro país, sino de América Latina, y tenemos que dar también cabida a que esa riqueza histórica, esa riqueza cultural, esa riqueza tan importante que ha hecho de nosotros lo que somos también debe darnos frutos inmediatos. Tenemos una actividad turística abandonada, una actividad como la artesanía y la manufactura también abandonadas, tenemos que trabajar y buscar una visión de futuro como lo que somos, una tierra el resultado de una mixtura de colores, de razas y de culturas, esa realidad que se vio iniciada con el cambio y con el descubrimiento de América latina en el encuentro de dos culturas un hecho tan importante y trascendente que cambió la historia del mundo y la historia de América latina y eso somos mis hermanos nosotros los cajamarquinos y debemos mirar el futuro con esa seguridad y esa certeza que nuestros antepasados lo hicieron al estar nosotros presentes el día de hoy. Cajamarca la tierra donde todo empezó, quiero agradecerles a todos ustedes y al pueblo de Cajamarca por habernos dado esta oportunidad de dirigir los destinos de nuestra provincia con esa seguridad de que vamos a cumplir con esta tarea encomendada, muchísimas gracias a todos ustedes y también un feliz año nuevo para todos ustedes y un gran abrazo.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 05 DE ENERO DE 2015

7

El 30 de enero se realizará Feria Perú Regiones Los expositores de Cajamarca mostrarán la cultura popular, en especial sus carnavales en febrero, ganado vacuno, sus lácteos y artesanía de cuero, entre otros.

C

on el fin de consolidar Perú Regiones en el presente año como una feria para promocionar el turismo interno y presentar las diferentes alternativas turísticas que ofrecen los distintos departamentos del país, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur tiene programado organizar cinco ferias regionales. Jorge Jochamowitz Rodríguez, presidente de Canatur, afirmó que Perú Regiones tiene la misión de convertirse en un espacio que sirva de soporte para

Laguna de Sausacocha (La Libertad); mientras que en Cascas sus hermosos paisajes y el exquisito vino. También, los visitantes podrán apreciar la famosa casa museo del afamado escritor César Vallejo, restaurada en el 2012 y que está ubicada en la ciudad liberteña Santiago de Chuco. Por su parte, los expositores de Junín mostrarán a los potenciales compradores, los atractivos turísticos como el denominado Bosque de Piedras “Torres Torre” en Huancayo; afianzar y/o generar futu- la mencionada zona”, pre- y San Jerónimo de Turos contratos de venta en- cisó. nán, reconocido por su ortre los operadores turísti- Agregó que dicha activi- febrería y platería hecha cos de las regiones invita- dad se llevará a cabo en el por artesanos. das y tour operadores y Centro de Entretenimien- Igualmente, informarán Agencias de Viajes. to y Convenciones Atlan- sobre el valor turístico del “En ese sentido, Canatur tic City de Miraflore, don- nevado de Huaytapallana organizará la feria Perú Re- de se expondrán diversos (su nombre significa lugar giones: Sierra Norte y Cen- productos y paquetes tu- donde se recogen las flotro (Ayacucho, Junín, Huá- rísticos invitando al turista res); la laguna de Paca en nuco, Pasco, La Libertad, de Lima a visitar las men- Jauja; y el criadero de truAncash, Cajamarca) pro- cionadas regiones que po- chas en Ingenio. gramada para el 30 de ene- seen diversos atractivos tu- Por su parte, la región de ro del 2015, en la que se rísticos. Ayacucho, conocida coprevé la participación de En Huamachuco, por mo la ciudad de las igleunas 30 empresas, entre ejemplo, los principales sias de origen colonial, tieagencias de viajes, hote- atractivos turísticos son el ne el reconocimiento inles, restaurantes, líneas aé- complejo arqueológico ternacional como Capital reas y tour operadores de Marcahuamachuco y la del Arte Popular y de la

Artesanía del Perú. El titular de Canatur refirió que la Región Ayacucho destaca por su folklore, música y por la celebración de la Semana Santa, considerada la festividad religiosa más atractiva del Perú y que es visitada por turistas nacionales y extranjeros. Igualmente, dijo que es considerado como atracción el Complejo arqueológico de Wari, ubicado en el distrito de Quinua, provincia de Huamanga y fue considerado como la capital del primer imperio andino. En tanto, los expositores de Cajamarca mostrarán la cultura popular, en especial sus carnavales en febrero, ganado vacuno, sus lácteosy artesanía de cuero, entre otros. Finalmente, la región Áncash es atractiva turísticamente por el Parque Nacional del Huascarán y el monumento arqueológico de Chavín de Huántar, entre otros. En consecuencia, Jochamowitz Rodríguez, subrayó que en Perú Regiones: Sierra Norte y Centro se promocionará los diversos

servicios que ofrecen los operadores turísticos de las regiones invitadas al público en general, motivando el turismo interno hacia las referidas regiones. “Las empresas expositoras tendrán la oportunidad de ofrecer alternativas turísticas a los agentes de viajes y público en general. En ese sentido, presentarán una serie de paquetes turísticos y tarifas promocionales para el turista nacional, con un plazo de vigencia para su compra y uso”, explicó. Hasta la fecha han confirmado su participación las siguientes empresas: A & R Tours Agencia de Viajes y Turismo (Ayacucho), Grupo Ecotours (Lima), Oltursa (Lima), Proyecto Proturismo Cajamarca (Cajamarca), Enlace Mundial Perú (Junín) y Hotel Laguna Seca (Cajamarca). El evento ferial a desarrollarse el próximo 30 de enero estará abierto para las empresas de turismo y público en general desde las 09:00 am a 01:00 pm. Tras el receso respectivo, se reanudará a las 03:00 pm y concluirá a las 07:00 pm.

Más de S/. 31 millones para Para la historía invertir en primera infancia Ex alcalde deja S/. 0.50 a su sucesor Nueve gobiernos regionales recibirán más de 31 millones de nuevos soles por haber contribuido a que gestantes, así como niñas y niños de hasta 5 años, de los distritos más pobres de sus jurisdicciones, accedan a servicios de salud y educación. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) señaló que los avances en este tema constituyen mejoras en procesos de gestión para que mujeres embarazadas reciban atención prenatal, ácido fólico y suplementos contra la anemia. Asimismo, los menores acceden a multimicro nutrientes, vacunas, control de crecimiento y desarrollo, Documento Nacional de Identidad (DNI) y educación inicial, entre otros. La transferencia con recursos del Fondo de Estímulo

al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) se autorizó mediante el decreto supremo 362-2014EF y beneficiará a los departamentos de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Puno y Ucayali, pertenecientes a la primera fase de este fondo. El FED premia de esta manera a los gobiernos regionales que cumplen metas de cobertura y compromisos de gestión a favor del desarrollo infantil temprano en los distritos más pobres del país. En el 2014, el FED cuenta con una asignación de 260 millones de nuevos soles, dirigido a 25 gobiernos reg i o n a l e s . Para hacer efectivo el FED, las administraciones regionales suscriben Convenios de Asignación por

Desempeño y pueden recibir los montos máximos de acuerdo a su nivel de cumplimiento. La verificación se realiza en los distritos más pobres de cada región con el fin de asegurar el beneficio a las poblaciones más excluidas y vulnerables del país. Esta última transferencia servirá para financiar bienes y servicios, así como bienes de capital, con el fin de brindar paquetes de servicios integrados adecuados y de manera oportuna a gestantes, niñas y niños de hasta 5 años de edad.

Así lo dio a conocer Guivar Estela en comunicación con Santa Mónica Noticias, momentos antes de juramentar en el cargo como flamante autoridad edil de esa jurisdicción. “En las arcas de la Municipalidad sólo nos han dejado S/. 0.50, pero eso no nos desanima; por el contrario, nos alienta a buscar financiamiento para ejecutar las obras que la población necesita”, dijo. Viendo las cosas desde el lado positivo manifestó que le alegra que no le hayan dejado presupuesto porque así tiene el reto de conseguir recursos mediante la gestión. “Me alegra porque para mí la vida no ha sido fácil. Como campesino esto me alienta para seguir adelante”, agregó el alcalde de Tacabamba.

ACCIONES DURANTE LOS 100 PRIMEROS DÍAS En otro momento, Guivar Estela anunció que durante los primeros cien días de su gestión reorganizará la Municipalidad Distrital y junto a su equipo de ingeniería elaborará perfiles técnicos para posteriormente buscar financiamiento del Estado. Asimismo, aseguró que se abocará a proyectos de construcción de trochas carrozables y caminos vecinales de integración de las comunidades de Tacabamba y hacia otras localidades. Señaló que para ello está coordinando con los alcaldes distritales de Chalamarca, Chiguirip, Conchán y también con el burgomaestre de la provincia de Cutervo. Observó que su distrito por años ha sido abandonado y aislado, por ello las vías de comunicación son priori-

dad para que los pobladores puedan transportar sus productos a diferentes mercados de la región y así obtener más recursos para sus familias. Precisó que en Tacabamba hay comunidades donde los pobladores tienen que caminar hasta 10 horas para llegar a una carretera. RECOJO DE BASURA EN CARRETILLAS. De igual manera, anunció que a mediano plazo adquirirá una flota de maquinaria pesada cero kilómetros para ponerlo a disposición de la población del lugar y de otros distritos de la provincia. Indicó que Tacabamba no tiene ningún tipo de maquinaria, ni siquiera cuenta con volquetes para la limpieza pública; según dijo, el recojo de basura es realizado utilizando carretillas, como solía hacerse hace varias décadas.


El Clarín

8

CAJAMARCA, LUNES 05 DE ENERO DE 2015

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Medina: trabajaremos para mejorar las condiciones de vida de la población El actual mandatario regional dio a entender que en su gobierno no habrá obras emblemáticas para presentar algo que se exhiba como una estatua en la región.

U

n día antes de jurar al cargo el vicepresidente del gobierno de la región Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, que ahora ocupa el cargo de presidente, dio a entender que en su gobierno no habrá obras emblemáticas para presentar algo que se exhiba como una estatua en la región, precisó que durante su mandato empezará a trabajar para generar mejores condiciones de vida a la población y potenciar el tema productivo, para que el productor que tenía una producción únicamente para el auto consumo, se lo pueda insertar en el mercado y tenga rentabilidad de lo que es su actividad permanente. Tras estas afirmaciones el mandatario regional, al referirse a los proyectos del mandato de Gregorio Santos, dijo que rescataron los hospitales de la Asociación Los Andes Cajamarca, la gestión anterior con buena voluntad le dio a ALAC porque dijo que tenía los mejores técnicos

de Cajamarca y del país, y como eran los mejores le dieron, y ellos justificaron los recursos del canon minero de 2008, 2009, 2010 y 2011. “Cuando empezamos hacer los expedientes, nos damos cuenta que la pre inversión estaba mal, y para darle solamente un ejemplo el hospital Santa María de Cutervo, se había hecho la pre inversión donde actualmente existe el hospital, y técnicamente no es posible construir allí un nosocomio, entonces se buscó otro terreno, pero eso significa casi empezar de cero, o sea la verdad que no se avanzó mucho en la época cuando ALAC lo tuvo estos hospitales”, sostuvo Medina. En el caso del hospital de Bambamarca se ha transferido al Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud – PARSALUD, que ya hay un avance valioso, en el caso del hospital Santa María de Cutervo en marzo entregarán el expediente técnico, y luego empezarán su ejecución, em-

pleando los mecanismos que sea necesario, obra por impuestos, a través de alguna gestión que del presupuesto el Ministerio de Salud, o en todo caso darle a PARSLUD, y en el caso del hospital de San Ignacio la elaboración del expediente aún está atrasado. Al referirse al proyecto de agua y desagüe en 11 provincias de la región que dejó el gobierno de Jesús Coronel, dijo que no aún no están terminados, la única ciudad donde se concluyó en Jaén, en las demás existe una mala ejecución porque la obra se dio a empresas insolventes, y lo que ahora tienen que hacer es concluir las obras que aún quedan en coordinación con los alcaldes provinciales. Medina también informó que en el caso de Bambamarca y Chota no hay lugar donde construir la planta de tratamiento de aguas residuales, porque esos proyectos se hicieron de manera irresponsable y apresurada, sin tener el lu-

gar dónde tratar las aguas servidas, lo que se hizo en ese momento es entregar un proyecto ante un procesos electoral A la pregunta que si pedirá una auditoría a la gestión anterior del gobierno regional, dijo que podría ser, que le parece una bue-

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 01 AL 07 ENERO 2014*

DEL 01 AL 07 ENERO 2014*

4:00, 6:00, 8:00, 10:00.

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

Gènero: ANIMACIÒN.

UNA NOCHE EN EL MUSEO 3

3:15, 4:15, 5:15, 6:15 7:15, 8:15, 9:15, 10:15 Gènero: COMEDIA.

GRANDES HÈROES- 3D 3:00, 5:00, 7:00, 9:00.

Gènero: ANIMACIÒN.

ESTRENO

desde el 2011. Los órganos de control también están allí tienen la opinión correspondiente, 5 comisiones del Congreso de la República se constituyeron para averiguar la veracidad de los hechos, de ello no tienen ningún informe hasta hoy.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

GRANDES HÈROES

na idea, siempre es necesario tener las cosas en claro, si hasta el momento hubo denuncias de hechos ilícitos, pero ni una sola prueba contundente, agregó que el anterior gobierno regional es el que más se ha auditado, la Controlaría ha estado permanentemente

DIA DEL ESPECTADOR

EL SÈPTIMO HIJO

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50

ESTRENO

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:30, 5:30, 7:30, 9:30.

Gènero: AVENTURA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

El Clarín

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

CAJAMARCA, LUNES 05 DE ENERO DE 2015

9

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

36 8032

5

4

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

Se vende

SALON & SPA “MARLYAN”

Terreno de 150m2

Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E

Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, SOLIDARIDAD Y Restaurant, Etc.). OPORTUNIDADES VOLUNTARIADO DIVERSAS

Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

1280

RADIO AM

R

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

EN 40 DE CADA 100 HOGARES RESIDE AL MENOS UNA PERSONA DE 60 Y MÁS AÑOS DE EDAD En julio-agosto-setiembre de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que en el tercer trimestre del presente año, el 39,8% de los hogares del país tiene entre sus residentes habituales, al menos una persona de 60 y más años de edad, lo cual significa un incremento de 1,4 puntos porcentuales, en comparación con el trimestre julio-agostosetiembre de 2013. Por área de residencia, el mayor porcentaje de personas adultas mayores se registró en el área urbana al aumentar de 34,3% a 36,5% y en el área rural, de 41,9% a 42,7%. Crece la proporción de mujeres de 60 y más años de edad que cuentan con Documento Nacional de Identidad El 99,3% de la población masculina y 98,2% de la población femenina adulta mayor tiene Documento Nacional de Identidad (DNI), porcentaje que comparado con el tercer trimestre de 2013 representó un incremento de 0,4 y 1,2 puntos porcentuales, respectivamente. Más del 80% de la población adulta mayor femenina tiene algún problema de salud crónico El INEI informó que el 80,3% de la población adulta mayor femenina presentó algún problema de salud crónico. En la población masculina, este problema de salud afecta al 69,9%. Según ámbito geográfico, las mujeres de Lima Metropolitana con algún problema de salud crónico representan el 83,8%; las del área urbana y rural (79,0% y 77,6%, respectivamente). 74 de cada 100 personas de 60 y más años de edad tienen algún seguro de salud Del total de la población adulta mayor de 60 y más años de edad, el 74,2% tiene algún seguro de salud, sea público o privado y representó un aumento de 3,4 puntos porcentuales. El mayor porcentaje de afiliados a algún seguro de salud se registró en Lima Metropolitana con el 76,8%, luego el área rural 76,1% y el área urbana que alcanzó al 70,7% de su población. Acceso al Seguro Integral de Salud alcanzó a 38 de cada 100 personas adultas mayores Según tipo de seguro, el 37,9% de los adultos mayores acceden solo al Seguro Integral de Salud (SIS) y representó un incremento de 6,1 puntos porcentuales; en tanto que el 30,8% tiene un seguro de EsSalud. Aumentó la Población Económicamente Activa de 60 y más años de edad A nivel nacional, la Población Económicamente Activa adulta mayor que trabaja subió en 7,6 puntos porcentuales al pasar de 1 millón 595 mil 300 a 1 millón 716 mil 900 personas. Asimismo, la población urbana nacional aumentó en 9,5 puntos porcentuales al pasar de 996 mil 100 a 1 millón 90 mil 400 personas. Más de la mitad de la Población Económicamente Activa adulta mayor del área urbana trabaja en forma independiente En el trimestre julio-agosto-setiembre del presente año, el 56,9% de la población urbana de 60 y más años de edad trabaja de manera independiente lo cual representó un incremento de 4,8 puntos porcentuales, comparado con similar trimestre de 2013 (52,1%). En cambio, disminuyó la población que labora como empleado de 15,3% a 14,3%. www.peru.gob.pe


10

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

CAJAMARCA, LUNES 05 DE ENERO DE 2015

Karla Tarazona

Dada la actual configuración astral, podrías encontrarte con gente insistente o agresiva. Mientras vas al trabajo por la mañana, ten cuidado con los conductores enojados o impacientes. Y mientras estés de compras en un negocio o en la oficina de correos, aléjate de personas negativas que gimotean o se quejan. Imagina que la energía positiva te protege. No quedes atrapado/a en las Cáncer 22/06 - 22/07 emociones ajenas negativas. Te sentirás mejor si no te involucras. La actual energía podría rodearte de mucha gente. Podrías ir a reuniones de negocios o conferencias. Podrías sentirte pleno/a de energía en medio de la multitud. Disfrutarás de las presentaciones hechas por los oradores. Y tus colegas también serán fuente de Leo inspiración. Ábrete al flujo de energía entre tú y quienes comparten 23/07 - 22/08 tus ideas. Podrías descubrir algo útil.

Virgo 23/08 - 21/09

El aspecto en juego puede hacerte sentir obstinación. Probablemente no desearás recibir consejos ni críticas de nadie. No te cierres tanto al punto de no permitir que te ofrezcan ayuda sincera. Podrías estar luchando con una situación que te ha significado muchos desafíos. Podría haber alguien cerca de ti que tiene opiniones importantes al respecto. ¡Trata de tener la mente más abierta!

Libra 22/09 - 22/10

Por lo general eres fácil de llevar, pero ahora podrías sentir impulso hacia la acción. La energía astral en juego podría inspirarte a dar batalla. Podrías defenderte de alguien que ha estado tratando de desanimarte. O podrías salir a defender a alguien a quien han maltratado. Te hará bien liberar algo de pasión y poder. Compórtate como un valiente guerrero en una situación social.

Hoy es un buen día para revisar trabajos hechos en el pasado. Podría serte útil mirar viejos archivos o documentos. O podrías tomar ideas nuevas mientras miras documentos de aquellos primeros días. Examina tu sendero laboral pasado y descubre algo útil. Podrías cruzarte con un nombre, número telefónico o un Escorpio concepto que te sirva de inspiración. La influencia de los planetas te 23/10 - 21/11 está alentando a honrar las conexiones con tu pasado comercial. Hoy es un buen día para divertirse y poder conocer mejor a las personas. La energía celestial en juego está intensificando tus relaciones con los otros. Puede ser que un miembro de tu familia indirecto, como por ejemplo el marido de tu hermana, te resulte un poquito extraño. Durante las reuniones familiares vas a querer conocer Sagitario más a esta persona. Es muy probable que hagas una nueva amistad y 22/11 - 22/12 disfrutes de conversaciones agradables con tal.

Capricornio 23/12 - 21/01

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Hoy tendrás un día placentero ya que los planetas presentan un aspecto armonioso. Si estás visitando a familiares, te descubrirás llevándote bien con todos y pasándola de maravilla. Hoy no te acordarás de viejas discusiones y desacuerdos. Sentirás la unión y la calidez del hogar. Podrías compartir un momento especial con alguien que nutre tu corazón y levanta tus ánimos. ¡Disfrútalo! Podrías sentirte listo/a para agitar un poco las cosas. Podrás decidir intentar algo nuevo en tu vida social. Podrías disfrutar de ir a conocer un sitio nuevo. Invita a tus amigos a un club o restaurante interesantes. O comparte una noche romántica con tu pareja en un ambiente bello. No te quedes en casa. Con la influencia astral de este momento, desearás exponerte a una nueva energía y lugares no conocidos. Con la actual alineación astral, podrías no saber qué papel jugar. A veces te resulta difícil defenderte. Eres un ser comprensivo, y no te enojas con facilidad. Pero en este momento podría haber una batalla que necesitas pelear. Puedes solucionar este problema mostrando fuerza y confianza.

De otro lado, Karla Tarazona escribió un emotivo mensaje dedicado a Christian Domínguez, pues como se sabe, el cantante ya no formará parte de Hola a Todos. “Me siento triste, porque a partir del lunes las cosas serán distintas laboralmente. Mi compañerito, el churro, ya no estará a mi lado. Solo decirte que fue increíble trabajar a tu lado. Sé que te vas porque tienes muchos proyectos importantes”, escribió la también modelo en su cuenta de Facebook.

Mario Hart: Carlos Cacho: "Rodrigo ¿Quiénes son González no tiene correa” las chicas Tras la despedida de Mónica Hoyos, desde el próximo lunes ‘Mujeres Arriba’ estará a cargo de Carlos Cacho y Laura Borlini. El maquillador contó que la producción está trabajando duro para ofrecer un programa renovado al público. “Así es, presentaremos reportajes, recorridos en el sur y, claro, daré mi opinión gruesa, directa y a la yugular porque el público espera que le digas la verdad sin groserías ni maltrato. Es una pena (que Mónica ya no esté), pero tal vez pueda volver más adelante, ‘Mujeres arriba’ es su casa. Sin querer, queriendo, Laura y yo estamos nuevamente juntos. Ella es mi pareja natural. Como le digo, es mi Rosa (García) y yo Cecilia (Tait). Ella me la pone y yo ‘mato’”, dijo a Trome. Asimismo, habló sobre los excesos que ha tenido Rodrigo González en ‘Amor, amor, amor’. “Sí. Mira, si tienes los pantalones para estar frente a una cámara y decir lo que crees, entonces ten la correa para bancarte cuando la critica viene de regreso”.

ionar

Géminis 21/05 - 21/06

Tu mente creativa podría sobresalir en el trabajo. Quizás pienses en un modo completamente diferente de encarar un proyecto. O quizás elabores un plan de mercadeo para ayudar a promocionar tu negocio. Con el aspecto en juego, algunas de tus mejores ideas pueden comprender modos de vencer a la competencia. No temas imponerte y derrotar a tus competidores. ¡Si te lo propones, lo lograrás!

T

odo indica que Karla Tarazona y Christian Domínguez ya tienen todo listo para dar el ‘Sí’. Según publican algunos medios locales, la pareja está ultimado detalles para su matrimonio, el cual se realizaría el próximo Viernes. Se supo que el fin de semana, la conductora de ‘Hola a todos’ recogió su certificado de salud. Además, se probó por última vez su vestido de novia y se reunió con los violinistas, quienes tocarán ‘La marcha nupcial’ en su boda, según cita Trome. El matrimonio se llevará a cabo el próximo viernes, a las 20:00 horas , en la hacienda Arrieta.

s

Tauro 21/04 - 20/05

Hoy podrías aclarar una disputa con alguien. Si has tenido un conflicto, este es el momento ideal para hallar una solución. Quizás necesites compartir tus pensamientos, abrirte y tener más honestidad. O quizás solamente deberías decidir perdonar y olvidar. Halla un modo de salir de esas viejas tensiones.

para reflex

Aies 21/03 - 20/04

Con la alineación astral actual podrías sentir que te rodea mucha energía caótica. Pero esto es sólo parte del tono del día. Podrías notar que las personas parecen algo irritables e intolerantes. Deberás tener cuidado con tus palabras. Transmite comprensión al comunicarte con los demás. ¡Y no permitas que su malhumor te afecte! Mantén una actitud mental positiva y desvía esa tensión.

Frase

Por: Galicia de loa astros

y Christian Domínguez se casan la próxima semana

misteriosas que lo acompañan?

Al parecer a Mario Hart no le gustan las especulaciones. Y es que el combatiente decidió terminar con los rumores y aclaró que las tres chicas que acompañaron a él y a Hugo García a Piura son su hermana y dos amigas de ella. Como se sabe, luego que Hart compartiera fotografías de sus vacaciones en Twitter, varios medios señalaron que el capitán del equipo verde había conseguido un nuevo amor.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 05 DE ENERO DE 2015

UTC sigue en misterio Hasta la fecha no hay ningún dirigente que diga algo sobre el futuro del gavilán norteño para la temporada 2015.

E

l equipo cajamarquino de UTC, hasta el momento es un verdadero misterio, no se sabe nada concreto sobre el futuro. Tras una campaña para el olvido el 2014, donde las deudas

mana con la contratación de jugadores que puedan dar bien durante la campaña 2015, porque la mayoría de los clubes vienen trabajando muy bien y tienen jugadores que pueden dar mejor que el año con el plantel primaron, pasado. el 'Gavilán' no ha anun- Pero parece extraño que ciado el fichaje de ningún hasta la fecha, ningún dirijugador y mucho menos gente salga al frente y diquién será el entrenador. ga que ya tienen por lo meAl parecer la dirigencia nos el comando técnico, de UTC, tendrá que dar al- no se sabe con qué jugagunas sorpresas esta se- dores contarán para el pre-

sente campeonato que se aproxima. Al parecer su presidente Osías Ramírez o Joaquín, quienes son empresarios, y UTC está convertido en una empresa, por lo tanto, ellos son los indicados a decir algo, porque hasta la fecha no se sabe nada por parte de los dirigentes del gavilán norteño, y los hinchas cada día muestran su preocupación por no saber nada de su equipo.

11

San Martín con sus extranjeros Ayer llego el argentino Maximiliano Velasco, para ponerse a las órdenes de su técnico y lograr su objetivo en el campeonato del presente año. Una gran legión de jugadores de Argentina y Uruguay, contratados por equipos del Perú están pisando por primera vez suelo incaico. Desde muy temprano, Maximiliano Velasco el nuevo delantero de la Universidad San Martín llegó al aeropuerto Jorge Chávez para ponerse a la orden del técnico Cristian Díaz. El popular 'Chipi' llega de jugar en el San Martín de Tucumán. El delantero lleno de maletas

aterrizó junto a su familia. Su pequeño hijo y esposa. El jugador argentino prometió que luchará por el título del Descentralizado. “Dejaré todo en la cancha y quiere ganarse el cariño de la hinchada de la San Martín”, declaró. Los nuevos refuerzos de la 'San Martín' tendrán la dura misión de borrar la mala campaña del 2014, donde peleó la baja. A pesar de llegar a la final del Torneo del Inca, frente a Alianza Lima donde la perdieron por penales.

FPF hizo público informe

que dejó Markarián La Federación Peruana de Fútbol, a través de su página web, hizo público el extenso informe dejado por el técnico Sergio Markarián, quien dirigió a la Selección peruana.

Reimond Manco viste la crema El volante del ex UTC, dejo de vestir la crema cajamarquina y firmó por León de Huánuco para la temporada 2015.

estará en el equipo por todo el 2015. Estamos esperando la incorporación de más jugadores. Por lo pronto sólo Manco se sumó al equipo. Queremos un equipo fuerte y competitivo', comentó el gerente deportivo Carlos Loncharich. Como se recuerda Reimond Manco ya vistió los colores de León de Huánu-

co, pero fue expulsado por indisciplina en el 2012, ahora esperan que Rolando Chilavert logre adaptarlo para que genere titulares dentro del campo y no fuera del verde. Aunque el mismo “rei”, dijo ya no lo verán en titulares, pero si, espera que este año sea mejor en su carrera futbolística.

El volante de UTC, Reimond Manco se convirtió en nuevo refuerzo de León de Huánuco para el Descentralizado 2015 del fútbol peruano, los mismos in-

tegrantes del club crema confirmaron la llegada del jugador para realizar su pretemporada. Hemos llegado a un acuerdo con Reimond Manco y

Bajo las órdenes del técnico Oscar Ibáñez, el primer equipo de Universitario arrancó con los trabajos de pretemporada en Campo Mar 'U'. Los refuerzos del equipo entrenaron a la par del resto de jugadores. Luego de que el sábado pasaran los exámenes médicos, ayer domingo se dio inicio a los trabajos de pretemporada en tienda crema, porque Ibáñez, espera hacer una mejor campaña que el año pasado. Con la presencia de los refuerzos Juan Diego Gutiérrez, Braynner García, Lí-

“La U” inicio su pretemporada El elenco de Universitario empezó su pretemporada en el Campo de Mar, porque esperan llegar con buen nivel para el inicio del Descentralizado.

ber Quiñones y Carlos Grossmüller, el equipo 'merengue' comenzó su preparación para una nueva temporada bajo la dirección técnica de Oscar Ibáñez. Ibáñez, dijo que con la gente que cuenta, el equipo tendrá que ser mejor que el año que ya pasamos, porque cuenta con la mayoría de jugadores del año pasado y tenemos un equipo base que tenemos que pelearlo la Libertadores indicó.

El poderío futbolístico del Perú es menor que el de la mayoría de países de Sudamérica y múltiples factores ocasionan que así sea. La generación que ha nutrido este proceso es la nacida entre los 80 y 90, años de serias dificultades en el Perú. En primer lugar debe preverse dentro del calendario futbolístico actual, cuatro jornadas semanales durante el año para entrenamiento de jugadores locales en la Selección, pues la única forma de intentar equilibrar el poderío de las selecciones rivales es trabajar más. Debe procurarse sostener el ambiente de Selección logrado hasta la fecha, de manera que la composición, y sucesión en los lide-

razgos se den de manera natural, sin afectar la identidad de grupo que ha adquirido el plantel actual. Debe procurarse que el próximo Comando Técnico de la Selección Nacional, revise y evalúe las investigaciones realizadas sobre algunos temas que afectarán inevitablemente su trabajo en el próximo proceso, particularmente la estrategia para la altura y para el calor, así como las de recuperación en cámara hiperbárica. Es vital que la Federación encuentre el camino para poder lograr dos temas de estricta justicia: (i) el sorteo del fixture que rija las eliminatorias 2018; y, (ii) los cambios a nivel de la Comisión de Árbitros de la CONMEBOL, de manera que priorice la aplicación de la justicia en el campo de juego.


Burga se fue, ¿y el técnico de la selección para cuándo? Edwin Oviedo ya dijo que el nombre del entrenador de Perú será el tema principal en su primer directorio del 5 de enero

O

ficialmente, Manuel Burga cumplió antes de ayer su último día como presidente de la Federación Peruana de Fútbol, pero todavía permanecerá unos días más en la Videna. ¿Por qué? Como past presidente, será el encargado de entregar el cargo el próximo lunes 5 de enero a Edwin Oviedo.

recién en dicho mes comienza el Descentralizado 2015 con la Copa del Inca. “¿Si lo traemos ahora qué campeonato va a ver?”, dijo Lozano. En marzo la selección tiene programados dos amistosos: el 27 de marzo Perú recibirá a Chile en el Estadio Nacional, y el 31 del mismo mes enfrentará a Venezuela en Miami.

Ese mismo día, Manuel Burga ya no se volverá a sentar más en el sillón que calentó durante 12 años y desde el que nunca pudo planificar bien una estrategia para que la selección absoluta clasifique a una Copa del Mundo. No solo eso, tampoco logró que el fútbol peruano siga un camino serio hacia un horizonte promisorio.

Si bien se debe elegir rápido al técnico, que no es lo mismo hacerlo con apuro, para que trabaje con tiempo hacia la Copa América Chile 2015 que se inicia el 11 de junio, lo que se debe establecer primero es qué tipo de trabajo requieren nuestras selecciones.

Ese lunes, el nuevo directorio presidido por Edwin Oviedo se reunirá por primera vez para tomar sus primeras decisiones al frente de la FPF. Si bien, la medida más veloz del cusqueño fue dejar a un lado al técnico Pablo Bengoechea —quien rápidamente recaló en Peñarol de Uruguay— , es un hecho que la posibilidad del nuevo entrenador saldrá a partir de estas reuniones. “Uno de los primeros puntos será buscar un nombre para el técnico de Perú”, reveló Oviedo a El Comercio. Agustín Lozano, vicepresidente de la FPF de Oviedo, adelantó que recién en febrero se conocería al nuevo entrenador de la selección mayor porque

Se necesita que el directorio de Edwin Oviedo tenga claras las respuestas a las preguntas que ofrecemos a continuación: 1. ¿El técnico de la selección será peruano o extranjero? ¿Por qué? 2. ¿Debe tener experiencia mundialista? 3. ¿Será buscado y recomendado por el director deportivo? 4. ¿El técnico solo trabajará desde Copa América hasta finalizar Eliminatorias Rusia 2018?

5. ¿Debe ser de escuela colombiana, argentina, uruguaya o paraguaya? 6. ¿Debe ser de estilo Bielsa o acercarse más al rigor Pinto? 7. ¿Debe tener injerencia en la Sub 20 y Sub 15 o solo se abocará a la mayor? En la baraja sobre la elección del reemplazante de Bengoechea se deben obtener las mejores respuestas de cara a un trabajo integral que podría tener como director deportivo a un histórico como Juan Carlos Oblitas. Si nos enfocamos en los gustos de Edwin Oviedo, durante su gestión al frente del Juan Aurich tuvo como técnicos a tres peruanos (Franco Navarro, Juan Reynoso, Roberto Mosquera), un español (José Mari Bakero), y dos colombianos (Luis Fernando Suárez y Diego Umaña). Sin embargo, reconoció ante Deporte Total que prefiere los técnicos cafeteros, pero “este caso es de nuestra selección, no es de mi club. Por eso, amerita hacer una evaluación de técnicos nacionales y extranjeros”, precisó. El calendario del 2015 ya se echó a andar y en la Videna, a partir del lunes 5 de enero, comienza una carrera contrarreloj. (elcomercio.pe)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.