Edición 05-02-2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El

Clarín

Valiente e Independiente

www.elclarin.pe

S/. 1.00 JUEVES 05 DE FEBRERO de 2015

AÑO: XVI

ACTUALIDAD

Nº: 5447

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

DEPORTES

Nueva “mica” La dirigencia del “gavilán norteño”, ayer por la tarde presentaron la nueva camiseta con la cual se jugara este año, está será con líneas guindas en la parte abdominal.

Captura a 5 personas con 2 armas de fuego Efectivos de la policía de carreteras detuvieron a 5 personas, quienes se trasladaban por inmediaciones de la avenida San Martín en un auto Yaris.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Chamis no participará en el Carnaval 2015 En opinión del alcalde Agustín Tanta, los centros poblados y caseríos son marginados por los organizadores de esta fiesta cajamarquina.

Obtienen muestras del rio Jadibamba Hecho se produjo ante denuncia de ronderos que estaría contaminado por los movimientos de tierras en las alturas de conga.

SINDEP: Peligra normal inicio de clases en marzo Aproximadamente 11 mil directivos de instituciones educativas a nivel nacional, cuyas plazas están judicializadas, defenderán sus derechos, y no permitirán que las ocupen otros docentes.

Fibra óptica tendrá una extensión de 1,200 kilómetros en la región Cajamarca. El congresista Mesías Guevara Amasifuén, también comento que el valor es cerca 100 millones de dólares; mientras que a nivel nacional la longitud es de 13,000 kilómetros.


El Clarín

2

CAJAMARCA, JUEVES 05 DE FEBRERO DE 2015

CO

O I R A T N E M

LOCALES

A partir de ahora todos los corruptos irán a la cárcel

Merecido homenaje Por: César Lévano

A

rtistas e intelectuales rinden hoy homenaje a Héctor Béjar, en la Derrama Magisterial. Es merecido reconocimiento a uno de los personajes más representativos de la inteligencia peruana y un indeclinable y lúcido luchador por la justicia social con las ideas, con la palabra y, allá por los años 60, con las armas. Conocí a Héctor en 1955, cuando yo acababa de salir de varios años de cárcel y él ejercía el periodismo radial, con voz y agudeza que denotaban al hombre culto e informado que ya era. Militaba en la juventud comunista, en cuyas filas universitarias activó con Mario Vargas Llosa. Héctor, nacido el 2 de setiembre de 1935, tenía entonces 20 años de edad. Hace pocos años, en una breve estancia en París, adquirí la edición especial que los Cahiers de L'Herne dedicaron a Vargas Llosa. Ahí se incluyen recuerdos reveladores del Vargas Llosa sanmarquino evocados por Béjar en un límpido texto. Es lástima que ese trabajo, de cristalino propósito y estilo, no se haya traducido, que yo sepa, al español. Por esa época concurrimos con Héctor a la fundación del semanario “Unidad”, órgano del PCP, cuyo nombre, nada original, propuse. En la historia oficial del periódico se dice que yo a veces colaboraba en él. El homenajeado de esta noche conoce la historia real. En esos tiempos, Béjar escribía poesía, que no le agradaba exhibir. Cuando creó el Ejército de Liberación Nacional, en el que se alistaron Javier Heraud, César Calvo y otros valientes para luchar contra el gamonalismo, la oligarquía y el imperialismo, recordé con fuerza estos versos de Béjar: “Para empezar el canto / hemos abandonado años y desengaños.” Su movimiento guerrillero, que actuó en Ayacucho, fue derrotado. Béjar había contraído una grave enfermedad tropical. Anduvo enfermo y fugitivo, pues lo perseguían para matarlo. Cayó preso. Recuerdo que en las páginas de Caretas pedí su libertad. El general Juan Velasco indultó a Béjar, Hugo Blanco y otros luchadores sociales. La vida de Béjar está cargada de historia. Entre sus libros destacan Mitos y metas del milenio. La pobreza según los sofistas, Ediciones CEDEP, 2010; Política social, justicia social, cuyas tres ediciones se han agotado; y Los guerrilleros de 1965 en el Perú, agudo análisis político y militar de su experiencia. Ese libro ganó en Cuba el Premio Casa de las Américas de 1969. Béjar está aquejado de una enfermedad que parece estar cediendo. Por eso, sus amigos han organizado el homenaje de esta noche, en el cual Rodrigo Montoya trazará la semblanza de Héctor. Notables artistas se han sumado generosamente a este acto, que es de ingreso libre.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Prohíben a jueces aplicar penas de prisión suspendida por corrupción.

A

partir de ahora, los condenados por corrupción purgarán cárcel efectiva, destacaron el contralor Fuad Khoury y el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Carlos Eguren, a propósito de la norma apro-

bada este miércoles por la Comisión Permanente. Khoury saludó la ley sancionada en el Legislativo, que prohíbe a los jueces aplicar penas de cárcel suspendida para los sentenciados por casos graves de corrupción, y juzgó este un día especial por

delitos graves", manifestó. Según Khoury, está el caso de un ex presidente regional que fue sentenciado a apenas dos años de prisión suspendida por robarse un millón de nuevos soles, y, como si fuera poco, al pago de 1,000 soles como reparación civil. Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren, señaló que esta norma corrige una situación injusta, porque el 95 por ciento de los condenados por corrupción nunca iba a la cárcel, por tener pena suspendida. Destacó que ahora, con la ley aprobada, todas las condenas de corrupción tendrán prisión efectiva. Además, adelantó que el próximo miércoles la Codicho cambio en la lucha misión Permanente poncontra la corrupción. drá a debate el proyecto En conferencia de prensa de ley, ya dictaminado por conjunta, calificó de es- su comisión, que duplica cándalo que de 500 fun- los plazos de prescripción cionarios sentenciados para los delitos de corruppor corrupción solo 25 pur- ción, lo que significaría guen cárcel efectiva, mien- en la práctica la imprestras que la mayoría tenía criptibilidad de estos ilícipena suspendida. tos. "La corrupción les salía "Aquellos que se esconbarata a los corruptos. den en el tiempo para que Ahora van a ir a la cárcel, su delito quede impune, porque esta ley elimina la ya no podrán hacerlo", pena suspendida para los concluyó.

Concreto reforzado con fibra vegetal aumenta 15% su resistencia Reciente investigación de la Universidad Nacional de Cajamarca llegó a esta conclusión. Una reciente investigación de la Universidad Nacional de Cajamarca determinó que el concreto reforzado con fibra vegetal (cabuya) aumenta en un 15 por ciento su resistencia a la flexión. El estudio denominado “Diseño y Obtención de Concretos Fibroreforzados” está a cargo de Héctor Pérez Loayza, docente de la Facultad de Ingeniería, quien señaló que la tecnología que incluye el uso de

fibra vegetal en el concreto se desarrolló con la finalidad de mejorar las propiedades del mismo, para ser usado en diferentes elementos estructurales. La ventaja de esta iniciativa es que aprovecha recursos renovables, menos cos-

tosos y que requieren menor energía. Además, la investigación arrojó resultados positivos que indican el mejoramiento de las propiedades del concreto, anotó. Agregó que al adicionar una fibra natural se poten-

cia el desempeño del concreto ante una carga y una figuración controlada, pues se genera una resistencia residual para que la estructura no colapse súbitamente, pues estos materiales la hacen más elástica y de mayor soporte al fracturamiento total. Explicó que los fibroreforzados se usan como un elemento adicional en la construcción de pavimentos rígidos, que están sometidos a esfuerzos de tracción o comprensión, y también al desgaste e impacto. Finalmente, indicó que continuarán con la investigación hasta desarrollar niveles de mejoramiento de propiedades similares como la durabilidad, usando otro tipo de fibras como las sintéticas y de acero.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 05 DE FEBRERO DE 2015

3

Chamis no participará en el carnaval de este año En opinión del alcalde Agustín Tanta, los centros poblados y caseríos son marginados por los organizadores de esta fiesta cajamarquina.

E

l alcalde del centro poblado de Chamis, Agustín Tanta De La Cruz, indicó que este año ellos no participaran en las actividades del carnaval, porque los centros poblados y caseríos son marginados por los organizadores de esta fiesta cajamarquina. Es lamentable que este centro poblado no esté presente en el desarrollo de las actividades de la fiesta del rey momo, en años anteriores presentaba motivos atractivos, tanto en comparsas y patrullas así como en el triunfal corso que se desarrolla el

lunes carnaval, sus vestimentas típicas y representaciones turísticas que tiene, era motivo para que propios y visitantes se interesen por visitar y conocer Chamis, que es ampliamente conocido por su hermosa laguna. Tras comentar que otros centros poblados y caseríos tampoco participarán en el carnaval de este año, Tanta De La Cruz, manifestó que el carnaval se vive normalmente en su centro poblado, las costumbres tradicionales del carnaval se mantienen vivas, como la visita de casa en casa, donde se invi-

ta a beber la chicha de jora, y en algunos casos se invita a comer los platos típicos que se sirven durante la fiesta del carnaval. “Las tradiciones y las costumbres se mantienen en la zona rural, eso nos identifica a pobladores del campo y de Cajamarca en general, porque a la ciudad la modernidad invade con otras costumbres del extranjero, y con eso nos marginan”, manifestó el referido alcalde, al tiempo de informar que en Chamis es tradicional celebrar el carnaval con una unsha para toda la población.

SINDEP: Peligra normal inicio de clases en marzo

Autoridades acuerdan medidas de seguridad

La Secretaria Nacional General del Sindicato de Directivos de Instituciones Educativas Públicas del Perú, Melva Cárdenas Castro, afirmó que se verá afectado el buen inicio del año escolar el 2 de marzo de 2015, por que aproximadamente 11 mil directivos de instituciones educativas públicas a nivel nacional cuyas plazas están judicializadas, defenderán sus derechos, para que todo se arregle, de lo contrario esto será un caos, como ya lo es en muchas instituciones educativas en el país. “Nosotros los directivos no vamos ceder al capricho autoritario de este go-

bierno central, que está haciendo lo que le parece y lo que se le da la gana, estamos acudiendo a este gobierno regional porque nosotros somos parte de él, que por democracia ha ganado, solicitamos apoyo para que se nos otorgue el Status Quo con lo relacionado al proceso de encargatura de dirección, ya no por dos meses sino por un mes, sacando a los directores que han ganado en concurso público nacional”. “Tenemos una resolución de nombramiento y a la fecha no han podido dejar sin efecto, por lo tanto, todos los directores nombrados vamos a continuar

En el ingreso del Ño Carnavalón cerraran la plaza de armas de forma completa para evitar daños al centro histórico por malos carnavaleros.

Mediante Resolución N°056 del 28 de enero del presente año.

Sala penal de apelaciones declaró inadmisible recurso de casación interpuesto por Yanacocha

Bazán Cerdán, declaró inadmisible el recurso de La Sala Penal de Apela- casación interpuesto por ciones de Cajamarca de la M i n e r a Ya n a c o c h a Corte Superior de Justicia S.R.L., en contra de la sende Cajamarca, que tuvo tencia del 17 de diciemcomo ponente y director bre del 2014; en la que se de debates al Juez Supe- revocó el fallo emitido rior Elard Zavalaga Var- por el Juez del Juzgado gas, e integrada por su Pre- Unipersonal de la provinsidente Oscar Gilberto cia de Celendín y se abVásquez Arana y el Juez solvió de la acusación fisSuperior Jorge Fernando cal por el delito de usur-

ce la Ley. Precisó que la solución de este reclamo depende también del gobierno regional de Cajamarca en este caso, porque cada uno de en el proceso de lucha, al los gobiernos regionales, frente de nuestras institu- tienen que ver por el bien ciones educativas”, co- social de la comunidad de mentó Cárdenas Castro, su región, es más, el Art. quien arribó a Cajamarca 139 de la Constitución Poy ayer encabezó una movi- lítica del Estado, indica lización de los directivos a que ninguna autoridad adla sede del gobierno regio- ministrativa puede avonal. carse a una cosa pendienLa dirigente nacional indi- te para confirmar la sencó además que la resolu- tencia. ción que obtuvieron hace Y ellos todas las plazas muchos años, y de acuer- que tienen en calidad de do a esos tiempos en que nombramiento están judiellos se presentaron fue cializadas, y a nivel napor mérito propio, y por cional tienen acciones leconcurso público nacio- gales, una que apeló el Minal, aclaró que ellos no es nisterio de Educación, y que quieren perpetuarse una que apelaron aproxien el cargo, lo que quieren madamente 11 mil direces una evaluación de de- tivos, de los cuales mil disempeño en el respectivo rectivos son de la región cargo, tal y conforme lo di- de Cajamarca.

en carnavales

Encabezados por el general de la policía Hugo Begazo de Bedoya, las autoridades involucradas en la seguridad para los carnavales acordaron desarrollar acciones concretas para garantizar que la fiesta del Carnaval 2015 se desarrolle dentro del marco de los derechos de todas las personas. El oficial de la policía detalló que de manera conjunta con el Ministerio Publico, Policía Nacio-

pación agravada a Jaime Chaupe Lozano, Elías Abraham Chávez Rodríguez, Máxima Acuña Atalaya e Ysidora Chaupe Acuña. Como se recuerda, la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, ordenó en la sentencia del 17 de diciembre del 2014, anular los antecedentes generados en contra de los acu-

nal y el patronato del carnaval se buscará prevenir daños al centro histórico y así mismo hacer que se respeten los derechos de aquellas personas que no deseen jugar carnaval. Por su parte el presidente de la junta de fiscales superiores Germán Dávila, aseguró que mediante resolución de presidencia se está disponiendo de cuarenta fiscales de diferentes áreas serán los que estarán apoyando en la seguridad del carnaval.

sados, así como la cesación del desalojo preventivo y ministración provisional de la posesión del predio “Tragadero Grande” a favor de la empresa agraviada ordenado mediante resolución número tres de fecha veintidós de diciembre del año dos mil once por el Juez de Investigación Preparatoria de Celendín.


4

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 05 DE FEBRERO DE 2015

Opinión Diálogo, no me hagan reír Por: Raúl Wiener

C

uando el premier Juan Jiménez no sabía qué hacer con el gobierno y Humala parecía que se había distraído después de una mejora en las encuestas, el primero recibió una idea de un periodista amigo que le recomendó convocar a un “diálogo” con la oposición, que lo mostrara capaz de una iniciativa propia. Así Jiménez anunció un diálogo abierto, sin exclusiones y sin agenda previa, mientras Humala no decía nada. Poco a poco, se vio que los dialogantes: primer ministro y oposición, no tenían temas de contenido para discutir y que para el presidente eso era inútil porque no le interesaba lo que tuvieran que decirle sus opositores y menos se sometería a lo que pudiera decidirse con ellos. Jiménez y el diálogo se fueron por el mismo conducto y el dialoguismo de su sucesor, César Villanueva, fue sofrenado por el tema de La Haya y liquidado por una frase de Nadine Heredia que lo mandó de regreso a San Martín, sin presidencia regional. A inicios de 2015 se está hablando otra vez de diálogo y los que lo proponen están en la oposición de derecha, que por un momento parecía asustada de hasta donde había llevado las cosas, y la primera ministra que trataba de bajar el perfil guerrero que Urresti y Cateriano le habían metido a sus funciones. El ¿para qué?, por supuesto era algo que nadie se había planteado. Y por eso bien rápido los reclamantes del diálogo quisieron rodearlo de pequeñas victorias previas: que renuncie el gabinete, o varios ministros, entre otras exigencias. Y en el gobierno la Dra. Ana Jara no daba la impresión de saber sobre qué podría dialogar, pero sí que una mesa así podría bajar las más agudas tensiones. Por supuesto, otra vez, el punto nada tiene que ver con el presidente, que insiste que lo suyo es el “desarrollo” que no merece conversarse con nadie. Así que si Jara quiere dialogar que siga adelante, a ver adónde llega. Si al presidente no le conmueve el aplastamiento de la Ley Pulpín, el estallido de su bancada, o las acusaciones cada vez más progolpistas que promueven el APRA y el fujimorismo, ¿qué le va interesar algún diálogo?, salvo para ganar tiempo. El diálogo es para reír, porque la tendencia de la situación no encaja con ese procedimiento: lavadores de dinero, socios de lobistas regionales, encubridores de prófugos, chuponeadores, etc. Ese es el final de fiesta del gobierno Humala. La ministra Jara puede hacerse la loca de todo ello y dialogar hasta que la crisis pueda bajar y salirse de la escena. Pero el presidente y la primera dama no pueden, y saben que van a seguir sobre ellos. La derecha, por su parte, empuja el carro hacia el abismo sin medir las consecuencias y en el medio pide un “diálogo” que parece una coartada en una fase final de un enfrentamiento.

El Clarín

Dermatólogos de EsSalud aconsejan acudir al especialista inmediatamente si se perciben algunos de estos cambios.

M

ás de 400 peruanos mueren cada año víctimas del cáncer de piel, que es el cuarto tipo de neoplasia más común luego de las que afectan al estómago, pulmón y próstata en varones, y de mamas y cuello uterino en mujeres, según revelan las estadísticas de salud. Con motivo del día del lunar, fueron muchos los mensajes preventivos que han circulado a nivel nacional por el exagerado número de muertes por cáncer de piel. De allí que pese a que el número de muertes por cáncer de piel es todavía considerable, las defunciones por este mal han disminuido notablemente durante los últimos años, gracias a

Vaso de Leche y los Comedores Populares El gerente indicó que se ha detectado que existen cerca de 28 comités del Vaso de Leche en pleno centro de la ciudad.

PRENSA

HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

las campañas de prevención que efectúan los distintos hospitales de EsSalud. Sin embargo, las personas deben tomar mayor conciencia de que la sobreexposición a los rayos solares durante todo el año, sin las medidas de protección necesarias, es nociva. Está demostrado que la radiación del Sol tiene efectos dañinos y acumulativos, que pueden causar cáncer, arrugas y envejecimiento de la piel. EsSalud a través de sus voceros a nivel nacional recomienda estar alertar con los lunares, que pueden degenerar en cáncer

Reestructuraran

Telef. 342604

elclarincajamarca1@yahoo.es

LOCALES

Al año mueren más de 400 peruanos con cáncer a la piel

OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Luis Enrique Vásquez, gerente de Desarrollo Social de la municipalidad de Cajamarca, manifestó que se pondrá en marcha una rees-

tructuración en programas como el Vaso de Lecho y los Comedores Populares para canalizar mejor la ayuda social para que ésta llegue a quiénes realmente lo necesitan. El gerente indicó que se ha detectado que existen cerca de 28 comités del Vaso de Leche en pleno centro de la ciudad, en donde se supone que las familias tienen cierto poder adquisitivo y este programa solamente está dirigido a lugares de pobreza y pobreza extrema. En ese sentido, Luis Enrique Vásquez sostuvo que su gerencia realizará visitas inopinadas tanto a los 164 comités de Vaso de Leche y a los más de 200 Comedores Populares, en donde también se han encontrado malos manejos.

de piel. Un lunar puede no degenerar en cáncer nunca; pero si lo hace, la enfermedad puede manifestarse en pocos meses. Por ello, hay ciertos signos de alarma a los que debemos estar atentos con los lunares, mediante el A, B, C y D del cuidado del lunar. Se trata de la asimetría (una mitad diferente a la otra), bordes (borrosos, irregulares y difusos), color (variado en el mismo lugar) y diámetro (mayor al tamaño de la cabeza del borrador de un lápiz). Recomendaciones Dermatólogos de EsSalud aconsejan acudir al especialista inmediatamente si

se perciben algunos de estos cambios. Finalmente acotan que para prevenir el cáncer de piel uno debe evitar la sobreexposición solar. Se recomienda vestir ropa clara, preferentemente blanca, porque refleja la luz solar. Asimismo, se debe usar bloqueador solar con filtro UVB y UVA, que se debe reaplicar cada dos o tres horas, 30 minutos antes de meterse al agua, y utilizar lentes que filtren la luz ultravioleta. Además, sugieren evitar la exposición solar entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación ultravioleta es más intensa.

Roberto Mosqueira apadrinó nueva infraestructura del Consejo Regional El Rector de nuestra Casa Superior de Estudios, Roberto Mosqueira Ramírez, apadrinó junto al alcalde provincial, Manuel Becerra Vílchez, la gerente de la Clínica “Los Fresnos”, Nancy Bonilla Soto y la gerente de la Clínica “Cosmimega”, Amparo García Zarria, la nueva infraestructura del Consejo Regional XIII del Colegio de Enfermeros del Perú. Durante la ceremonia, la primera autoridad universitaria destacó el esfuerzo de la directiva, encabezada por Nélida Medina Hoyos, quien realizó las gestiones necesarias para construir la nueva infraestructura,

que consta de áreas administrativas, un auditorio, un tópico y un espacio para estimulación temprana. Es un aporte importante para los miembros del Consejo Regional, que sin duda contribuirá con su desarrollo profesional, concluyó.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

LOCALES

CAJAMARCA, JUEVES 05 DE FEBRERO DE 2015

Familia Chaupe denunciará a Yanacocha por usurpación Así lo anunció Mirtha Vásquez, abogada de comuneros enfrentados a minera por predio cercano al proyecto Conga.

M

irtha Vásquez, abogada de la familia Chaupe Acuña, manifestó que desde el 2011 se disputa con la minera Yanacocha un predio de 30 hectáreas en Tragadero Grande, cerca del proyecto minero Conga (Cajamarca), anunció que denunciará a la compañía por usurpación. Ello luego de que agentes de la Dirección de Operaciones Especiales (Dinoes) de la PNP y representantes de la minera ingresaran el último martes en la mañana

al predio y destruyeran unas obras de ampliación de su vivienda, que realizaba la familia. "Vamos a denunciar a la minera. Así como han pretendido que la familia vaya a la cárcel, en este hecho flagrante los que debe-

Captura a 5 personas con 2 armas de fuego

rían ir a la cárcel son ellos", dijo Vásquez. En una conversación que la letrada grabó con Máxima Acuña, se escuchó a esta última contar muy agobiada cómo los agentes irrumpieron en la obra. "La botaron toda mi casi-

Los sujetos fueron puestos a disposición de la primera comisaría de la ciudad, sección Delitos y Faltas para las diligencias de ley. El personal del Serenazgo acudió hasta la cuadra 01 de la Av. San

cencia respectiva. Los intervenidos fueron trasladados a la policía de carreteras y posteriormente hacia la DIVINCRI, en donde permanecen detenidos mientras se realicen las investigaciones. Se están realizando las investigaciones para determinar si estas personas formaban parte de alguna banda de asaltantes y Los agentes del orden vie- pretendían usar las armas ron que 5 personas de se- en algún asalto o simplexo masculino se despla- mente serán procesados zaban en actitud sospe- por tenencia ilegal de archosa por lo que optaron mas de fuego. intervenirlos, encontran- Los intervenidos aún no do en el interior del han sido identificados en vehículo dos armas de tanto no se realicen las infuego, sin contar con la li- vestigaciones.

Efectivos de la policía de carreteras detuvieron a 5 personas, quienes se trasladaban por inmediaciones de la avenida San Martín en un auto Toyota Yaris.

ta, la policía y trabajadores de la minera han venido, unas 500 personas", narró Acuña, quien junto a sus familiares reforzaba los cimientos de su vivienda y construía las bases para ampliar el inmueble unos 200 metros más.

5

Obtienen muestras del rio Jadibamba Hecho se produjo ante denuncia de ronderos que estaría contaminado por los movimientos de tierras en las alturas de conga. Rio Jadibamba nace la laguna azul, es decir en las alturas de las lagunas de conga, luego se pierde en el tragadero surcando el valle más hermoso que existe en las provincias de Hualgayoc y Celendín. Durante miles de años el rio Jadibamba ha vivido tranquilo contando con una maravilla natural y dulzura de sus aguas hasta que llego la amenaza minería que ahora es un tormento en sus aguas ante el cambio de color se-

gún el presidente del frente de defensa del Valle de Jadibamba Alamiro Vásquez Becerra. Ante tal denuncia los función arios de la gerencia de ecología y el ambiente de la Municipalidad provincial de Bambamarca provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca se trasladaron al mismo lugar de los hechos para reunirse con la comunidades aledañas recogiendo quejas sobre el cambio de color del rio de Jadibamba ante se extrajeron muestras de agua para trasladarlo urgente al laboratorios de agua que existe en la región Cajamarca y otros laboratorios acreditados para el análisis correspondiente para descartar contaminación ambiental informo el sugerente del Ambiente Ing. Ismael Suarez Medina.

Serenazgo arresta a sujetos con presunto billete falso Martín, al llamado de Rosario Cabrera Cholán (52), comerciante a la que pretendieron estafar con un billete presuntamente falso de S/.100.00 nuevos soles, que recibió de dos sujetos por el pago de haber consumido en total S/. 13.00 nuevos soles (02 caldos de gallina y un sol de

huevos), la madrugada de ayer a las 00:50 minutos. La agraviada se percató del dinero irregular y comunicó de inmediato a los efectivos del Serenazgo que llegaron prontamente al lugar, para intervenir al menor de iniciales L.C.V. (16) y a Ramiro JhordanQuiroz (25), quie-

nes presentaban visibles síntomas de ebriedad. Los sujetos fueron puestos a disposición de la primera comisaría de la ciudad, sección Delitos y Faltas para las diligencias de ley y de las averiguaciones para determinar su participación en el delito cometido.

Capturan a integrantes de la banda "Los Mochileros" Suelen actuar en grupos de 2 personas y mientras uno de ellos se encarga de distraer a las vendedoras, el otro aprovecha para ingresar en

una mochila todo lo que le sea posible. Esta vez ingresaron a una tienda de venta de celulares y accesorios, ubicada cerca de La Recoleta.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

Las vendedoras no se dieron cuenta de que los ladrones ya habían sustraído un parlante y lo habían guardado en su mochila, sin embargo, efectivos del

Escuadrón Verde, quienes les estaban siguiendo los pasos, los detuvieron infraganti. Se trata de Henry Leyva Soles y Hermes Serapio Zabaleta Gavidia.


6

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 05 DE FEBRERO DE 2015

L

a Policía Nacional desmintió que sus miembros hayan destruido la vivienda de la campesina Máxima Acuña Chaupe, en la provincia de Celendín, como aseguró un medio de comunicación. Por medio de un comunicado, la Policía aseguró no haber participado en operación alguna de desalojo o de destrucción de inmueble perteneciente a Acuña Chaupe, ubicada frente a la Lagua Azul, en la citada localidad. Precisó que la mañana del último martes ocurrió en ese lugar una intervención de la propia empresa minera, con su propio personal de seguridad particular “que obedece, según su propia versión, al ejercicio de su derecho a la defensa posesoria”, sobre un área reclamada también por la citada campesina. Según el comunicado, las imágenes difundidas de-

LOCALES

Mininter desmiente que PNP haya atacado vivienda de Máxima Acuña La Policía aseguró no haber participado en operación alguna de desalojo o de destrucción de inmueble perteneciente a Acuña Chaupe.

muestran que los vigilantes que participaron en la acción no vestían uniformes ni usaban implementos de la Policía Nacional.

Máxima Acuña Chaupe mantiene un litigio judicial con la empresa Yanacocha por la posesión de un terreno cercano a la Laguna Azul, colindante

Entregan laptops a oficinas generales

modernización de esta Casa Superior de Estudios. Indicó, además, que este año será “el año de los trabajadores administrativos”, pues se impulsarán una serie de acciones a su favor como capacitaciones, pasantías, seminarios, entre otros, con la finalidad de fortalecer sus capacidades y optimizar su desempeño. Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Administrativos, Jorge Luis Alcántara Mendoza, agradeció la gestión que realizó el Rector ante la SUNAT y expresó que estos equipos facilitarán la tarea de los colaboradores de esta institución.

La primera autoridad universitaria señaló que los nuevos equipos permitirán agilizar los trámites administrativos y brindar un mejor servicio a la población. El Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca Roberto Mosqueira Ramírez, entregó ayer 41 laptops donadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) a los directores de las oficinas generales de la institución. Durante su discurso, la primera autoridad universi-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

taria señaló que los nuevos equipos permitirán agilizar los trámites administrativos y brindar un mejor servicio a la población. Precisó que en los próximos meses estará llegando a la ciudad universitaria un lote de más de cien computadoras para renovar las diferentes dependencias, iniciando así la

Representantes de Ingemmet se reunirán con presidentes regionales tular del Ingemmet, Susana Vilca Achata, quien expresó su voluntad de contribuir a sustentar las propuestas de desarrollo de las autoridades en benefiEl próximo 20 de febrero, cio de sus regiones y del los presidentes regionales país. expondrán las inquietudes También aprovechó para geológico-mineras de sus felicitar a los flamantes jurisdicciones, durante el presidentes regionales, encuentro geocientífico por su reciente elección paque sostendrán con repre- ra el período 2015-2018. sentantes del Instituto Geo- Asimismo, Vilca recordó lógico, Minero y Metalúr- que es a la población a la gico (Ingemmet). que se le debe corresponEl anuncio lo formuló la ti- der con un servicio efi-

ciente, pues esta espera de las autoridades, a quienes les dieron su respaldo en el último proceso de votaciones, las mejores y oportunas decisiones. Por ello, el responsable de la Oficina Descentralizada de Arequipa, Víctor Reynoso Lezano, destacó la importancia de los gobiernos regionales que coadyuvan al proceso de titulación minera y la administración de los fondos por pago de derecho de vigencia y penalidad.

también con la zona de ejecución del proyecto minero Conga. Recientemente, el Poder Judicial de Cajamarca falló a favor de Acuña.

YANACOCHA LLAMA A DIALOGAR A LA FAMILIA CHAUPE Queremos abrir la puerta al diálogo y en ese proceso encontraremos de ma-

nera conjunta una solución que nos beneficie a ambas partes. Raúl Farfán, director de Asuntos Externos de la minera, manifestó que dicho diálogo, si es que se concreta, tendría que ser de manera directa con los integrantes de la familia, sin intermediarios que busquen intereses personales o económicos “Queremos abrir la puerta al diálogo y en ese proceso encontraremos de manera conjunta una solución que nos beneficie a ambas partes, pero ese diálogo debe ser de manera directa, sin otras partes que intervengan y creen intereses personales o económicos sobre este tema”, manifestó el funcionario.

Feliciano Vásquez intercambió propuestas para mejorar el servicio de impartición de justicia mo implementar adecuadamente la política institucional de este Poder del Estado. La inauguración de la Séptima Reunión Anual, estuvo a cargo del Presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, quien invocó a los jueces y servidores judiciales trabajar con mayor compromiso para legitimar a la institución ante El 30 y 31 de enero últi- la comunidad. mo en la ciudad de Truji- “Los convoco a compromello, se realizó la “Reu- terse auténticamente con un nión Anual 2015 de Pre- profundo cambio, a trabajar sidentes de Cortes Supe- con mística para mejorar la riores de Justicia”, en la impartición de justicia en el que participó el Presi- país en bien de la sociedad”, dente de la Corte Supe- indicó. rior de Justicia de Caja- La autoridad judicial tammarca, Feliciano Vás- bién señaló que su despaquez Molocho, quien a cho está abierto a los titulasu retorno manifestó que res de las cortes superiores este evento tuvo el obje- para buscar soluciones contivo conocer los planes y juntas ante la problemática proyectos del Poder Judi- que estas puedan presentar. cial y debatir propuestas De la misma manera, inforque permitan mejorar el mó que actualmente se enservicio de impartición cuentra en ejecución su plan de justicia en beneficio de gestión y, entre las pride la ciudadanía, así co- meras medidas, están las

Presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo pide a Jueces mayor compromiso para legitimar al Poder Judicial.

orientadas a contrarrestar la prescripción indebida de procesos y la solicitud al Congreso de la República para que se apruebe 13 proyectos de ley orientados a mejorar la impartición de justicia. En otro pasaje de su discurso, el doctor Ticona Postigo renovó su compromiso para luchar contra la corrupción y el crimen organizado, el cual, anotó, constituye uno de los ejes fundamentales de su gestión. Indicó que el propósito de la presente reunión es poner en conocimiento de los titulares de las Cortes Superiores de Justicia los principales lineamientos de trabajo de la institución para el bienio 2015-2016, así como escuchar sus propuestas. En la reunión anual también participaron los Gerentes de Administración de cada Corte Superior de Justicia del país; por Cajamarca estuvo presente la CPC. Yadira Alfaro Herrera.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

A

compañado de personal policial, representantes del Ministerio Público, Cuerpo Médico del Hospital, trabajadores de salud y delegaciones de algunas organizaciones populares y sociales, el médico Ciro Torres Verástegui se apersonó a la DISA hoy martes para tomar posesión de cargo como nuevo director de la institución. En entrevista con Santa Mónica Noticias, el flamante funcionario subregional dijo que encontró abiertas las puertas de la institución, cuyo local estuvo tomado durante varios días por parte de quienes apoyaban la ratificación del médico José Celis Vásquez en el referido despacho. Respaldado por un numeroso grupo de personas concentradas en el auditórium de la DISA, Torres Verátegui dispuso la reanudación inmediata de la atención a los usuarios. Dijo desconocer sobre quie-

REGIONALES

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 05 DE FEBRERO DE 2015

Nuevo director de la DISA toma posesión de cargo

nes tomaron el local institucional, pero sí aseguró trabajar con el 100 % de los trabajadores de salud.

“Que no exista el temor de represalias; por el contrario, un llamado a trabajar todos juntos”, manifestó el

galeno. Indicó que la estabilidad institucional ya ha sido recuperada y a quienes se

oponen a su designación como director de la DISA les dijo que discrepar es otra manera de aproximación.

Fibra óptica tendrá una extensión de 1,200 kilómetros en la región Cajamarca El congresista Mesías Guevara Amasifuén dio a conocer que a nivel de la región Cajamarca la esperada fibra óptica tendrá una extensión de 1,200 kilómetros, por un valor de cerca de 100 millones de dólares; mientras que a nivel nacional la longitud es de 13,000 kilómetros. El parlamentario señaló que la fibra óptica va a permitir desarrollar la teleedu-

El congresista Mesías Guevara Amasifuén también comento que el valor es cerca 100 millones de dólares; mientras que a nivel nacional la longitud es de 13,000 kilómetros. cación, la telemedicina y otros servicios, con la calidad que corresponde. También, anunció que, en coordinación con ESSALUD, el 12 de fe-

brero se lanzará el servicio de telemedicina en la provincia de Cutervo y posteriormente se hará lo propio en las demás provincias de la región.

7

Rondas Urbanas recuperan cosas robadas de la Policía Municipal Las Rondas Urbanas de Chota lograron recuperar la computadora, cámara fotográfica y jarra eléctrica que fueron robados el pasado 25 de diciembre de 2014 de la oficina de la Policía Municipal, ubicada a pocos pasos de la plaza de armas, la costa del INPE. Los enseres habían sido sustraídos por una ex secretaria de la Policía Municipal, de nombre Violeta, trabajadora que fue contratada por la gestión del ex alcalde Jeiner Julón Díaz. Así lo dio a conocer Roberto Acuña Núñez, presidente de las Rondas Urbanas, quien precisó que tras dos días de investigaciones la implicada confesó que perpetró el hurto con la ayuda de su esposo. Indicó que los responsables reconocieron su error y se comprometieron a devolver las cosas sustraídas; es más, la computadora y la cámara fotográfica ya fueron regresadas a la mencionada oficina.

Asfaltado de la Vía Chota Chalamarca pronto se hará realidad Con gestión para Chalamarca se inician los primeros días del segundo mes de mandato del Alcalde de este distrito; Dr. Eladio Fustamante Delgado; quien realizó importantes coordinaciones de trabajo en las altas esferas del Gobierno Central tras reunirse con el Presidente de la República, Ministros y representantes de otros órganos del Estado, gestiones que empiezan a dar sus primeros frutos con la presencia de representantes de PROVIAS Descentralizado. Se trata de los ingenieros

César Álvarez y Vicente Díaz, quienes ayer recorrieron la vía Chota – La Palma – Chalamarca – Paccha, en compañía de los burgomaestres de Chalamarca y Paccha, con la finalidad de conocer el estado de esta vía, que el Presidente de la república comprometiera su apoyo para la construcción de su capa asfáltica durante su reciente visita a este distrito. Los profesionales de esta entidad, iniciaron su recorrido en la ciudad de Chota, verificando cada uno de los puntos de dicha vía; recorrido que constituye uno

de los primeros pasos para concretar este anhelado sueño de los pobladores que habitan en esta parte de la región, para que posteriormente se elabore el expediente técnico y el perfil respectivo, pasos previos a la ejecución de los trabajos. Esta vía comprende un total de 68.65 Km. y beneficia directamente a miles de pobladores de los distritos de Conchán, Chalamarca y Paccha, quienes con esta valiosa construcción podrán transportar sus productos agrícolas, frutícolas y pecuarios a la provincia de

Chota y consiguientemente a otras ciudades del país. En tanto; hoy, los representantes de esta importante entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones finiquitan algunos detalles de interés para la elaboración de su respectivo Informe; sin embargo, se mostraron muy optimistas por la construcción de esta vía, y loaron la gestión del Alcalde de Chalamarca. Con el inicio de esta gestión se prevé que los trabajos de instalación de la bicapa iniciarían los primeros días del siguiente año.


08

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

CAJAMARCA, JUEVES 05 DE FEBRERO DE 2015

Salvaguardias de Ecuador afectan a 1,308 empresas peruanas, según la CCL

L

a salvaguardia cambiaria impuesta por el gobierno de Ecuador viene perjudicando a un total de 1,308 empresas peruanas, las que podrían ser beneficiadas si el vecino país decide derogar tal impuesto, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). “Analizando los sectores de exportación podemos apreciar que 305 empresas se encuentran en el sector químico, el cual representa el 23% del total exportado por nuestro país a Ecuador”, señaló Carlos García Jerí, gerente del Centro de Comercio Exterior de la CCL. Le siguen metal–mecánico con 293 empresas y con una participación del 22%, textil y confecciones con 224 empresas (17%) y agropecuario con 125 empresas (10%), mientras que el rubro de maderas y papeles cuenta con 71 empresas (5%), agregó Jerí. Hay que tener en consideración que Ecuador pasó de ser nuestro principal mercado en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en el año 2013, al

Ecuador pasó de ser nuestro principal mercado en la CAN en 2013, a ocupar el segundo lugar entre enero y noviembre de 2014, informó el gremio empresarial.

segundo lugar entre enero y noviembre de 2014. “Tal cambio responde a las últimas restricciones que desde finales de 2013 impuso, exigiendo certificados de reconocimiento a

un grupo de productos, requisito que se mantiene vigente sumado a las recientes salvaguardias que reducirán aún más nuestras exportaciones”, refirió García.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 05 AL 11 FEBRERO 2015*

DEL 05 AL 11 FEBRERO 2015*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

BOB ESPONJA

3:45, 5:30, 7:15, 9:15.

Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: ANIMACIÒN.

EL DESTINO DE JUPITER

LOS PINGUINOS

BOB ESPONJA-3D

3:00, 4:45, 6:30, 8:15 10:00.

Cabe mencionar que recientemente Ecuador excluyó de las salvaguardias a 160 partidas que se importan de Colombia y Perú, de las cuales 127 provenían de nuestro país, beneficiando así solo el 14% de las exportaciones peruanas. “De este anuncio solo serán beneficiadas 333 empresas peruanas de los sectores: plásticos, productos de limpieza, cosmética e higiene personal, papeles, químicos, envases metálicos”, indicó. El CCEX exige que se resuelva la exclusión de las salvaguardias a 2,035 partidas restantes, las que representan el 86% de nuestras exportaciones a ese país. Entre las partidas más afectadas se encuentran los alimentos para animales, manufacturas de cobre, galletas y confecciones, entre otros productos de interés. La salvaguardia que Ecuador implementó desde el 1 de enero de este año es de 21% para los productos que vende Colombia y de 7% para los que provienen de Perú.

3:15, 5:00. Gènero: ANIMACIÒN.

BÙSQUEDA IMPLACABLE

EL SÈPTIMO ENANITO 6:45, 8:30, 10:10. Gènero: ANIMACIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

3:00, 5:20, 7:40, 10:05.

Gènero: ACCIÒN.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

4:00, 6:00, 8:00, 10:15.

Gènero: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

76 lar: 9

8798

90


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

El Clarín

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

CAJAMARCA, JUEVES 05 DE FEBRERO DE 2015

9

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

7

INMUEBLES

Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

1280

RADIO AM

R

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el mes de diciembre de 2014, la producción de electricidad aumentó en 4,70%, en comparación con igual mes del año 2013. Con este resultado se acumuló 63 meses de crecimiento continuo. Las empresas que contribuyeron con este resultado fueron Electro Perú, Egenor, Telmo Selva, San Gabán, Kallpa Generación y Egesur, entre las principales.

SE VENDE

VENDO EDIFICIO Se vende edificio de 4 pisos de material noble, ubicado en el pasaje MOORE – Pacasmayo, antes tienda “Lumavi”, a cuadra y media de la Playa, costado del Mercado Central. Informes: Calle Dos de Mayo 472 San Pedro de Lloc, Provincia de Pacasmayo. Telefonos: Fijo 044-528049. CLARO 989310702. MOVISTAR. 998907451

RELACIONES PERSONALES

PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD SE INCREMENTÓ EN 4,70% En el último mes del año 2014

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Minería e Hidrocarburos disminuyó en 5,17% En el mes de análisis, el sector Minería e Hidrocarburos se contrajo en 5,17% respecto al mes de diciembre de 2013. Este comportamiento se debió al resultado desfavorable de la minería metálica -7,69% por la menor producción de cobre (-12,58%), plata (3,03%), molibdeno (-28,02%) y hierro (-21,69%). Mientras que, creció la producción de oro (0,53%), zinc (3,02%), plomo (7,48%) y estaño (14,29%). Por otro lado, la producción del subsector hidrocarburos registró un comportamiento positivo al crecer 4,42% impulsada por la mayor producción de gas natural (9,51%), líquidos de gas natural (4,74%) y petróleo crudo (0,80%). Crece gasto de inversión y consumo del gobierno El INEI informó que, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, en diciembre de 2014, el gasto de inversión del gobierno se incrementó en 26,43% y el gasto en consumo del gobierno lo hizo en 5,96%, en comparación con diciembre de 2013. Exportaciones reportaron resultados desfavorables Según cifras preliminares al 29 de enero del presente año, las exportaciones disminuyeron en 16,40%, en comparación con diciembre de 2013 debido a los menores envíos de productos tradicionales y no tradicionales en -22,44% y -1,49%, respectivamente. Los productos tradicionales que reportaron menor demanda fueron mineros, pesqueros, petróleo y gas; mientras que aumentaron los envíos de productos agrícolas. Con relación a los productos no tradicionales que redujeron sus embarques están los textiles, químicos y minero no metálicos; en tanto que crecieron los embarques de productos agropecuarios, pesqueros, metal mecánicos y siderometalúrgicos. Comportamiento de las Importaciones La información disponible al 25 de enero del presente año, muestra que el valor de las importaciones CIF en términos nominales disminuyó en 1,14% en comparación con los resultados de similar mes del año anterior, por la menor adquisición de materias primas y productos intermedios (-6,28%). Sin embargo, mostraron un comportamiento favorable la importación de bienes de consumo y bienes de capital en 7,15% y 1,20%, respectivamente. Otros indicadores Según la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, en el último mes del año 2014, el Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a 2 528,9 millones de nuevos soles y representó una disminución de -2,36%, en comparación con similar mes del año anterior. Por otro lado, el monto recaudado por el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de origen interno, correspondiente al mes de análisis totalizó 300,2 millones de nuevos soles, cifra menor en 12,81% con relación con igual mes del año anterior. Venta de vehículos ligeros creció en 5,57% En el mes de estudio, la venta de vehículos ligeros aumentó en 5,57%, respecto a igual mes del año anterior, al pasar de 11 mil 343 en diciembre de 2013 a 11 mil 975 unidades en diciembre de 2014. www.peru.gob.pe


El Clarín

10

CAJAMARCA, JUEVES 05 DE FEBRERO DE 2015

Fr

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARANDULA

Karla Tarazona sobre Carlos Cacho:

ases

"Todo lo que toca, lo destruye” Karla Tarazona no pudo evitar referirse a la cancelación del programa ‘Mujeres Arriba’, que era conducido por el polémico Carlos Cacho, con quien protagonizó algunos dimes y diretes en las últimas semanas. “Sabemos que todo lo que toca este tipo, lo destruye, así tenga 300 programas ya sabemos cual es el final. La mala onda no solo la ha tenido conmigo sino con mucha gente. Una cosa es burlarse y tomar a la ligera los asuntos, como yo que hasta de mis problemas me he reído, y otra cosa es actuar con maldad y desear que otra persona se vaya presa”, dijo al diario Trome. “¿Ahora tendrá un programa con Michelle Soifer? ¡Qué bueno! Que siga con esa mala onda y mala vibra, pero mientras no trabaje conmigo, no hay problema”, indicó. De otro lado, Karla no pudo ocultar su alegría pues ya le entregaron el documento que acredita su divorcio del cantante Leonard León. “Ya salió la disolución del matrimonio (con Leonard) desde el 14 de octubre de 2014. Ahora hay que llevar los papeles para registrarlos”, contó la pareja de Christian Domínguez.

Olinda Castañeda: Sandra Arana le recuerda su paso por Josematch Olinda Castañeda saltó a los titulares por su pelea con Tilsa Lozano, pero ahora Sandra Arana se suma a la polémica, respondiéndole desde el programa “Espectáculos” de Latina. Luego de que la modelo acusara a la ‘chica terremoto’ de haber sido echada de “Combate” por, según ella, ser irresponsable y excederse con el alcohol, la contundente respuesta no se hizo esperar. Es así que Arana mostró un video del programa “Josematch”, segmento del programa argentino “Sábado Show”, en el que Olinda Castañeda sufre una broma pesada bajo el esquema del invitado que pasa un mal momento ante una cámara escondida. Como se recuerda, Olinda Castañeda fue víctima del conductor y comediante José María Listorti hace nueve meses. Sin embargo, la broma recién salió a la luz a través del programa en donde participa Arana.

HORÓSCOPO

Por: Galicia de loa astros

ARIES

TAURO

GÉMINIS 22 MAYO - 21 JUNIO

CÁNCER 22 JUNIO - 22 JULIO

LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO

24 AGO - 23 SEP

Hoy podrías sentir inspiración para ayudar a alguien. Podrías inclusive adoptar a un descarriado. Podría tratarse de una persona que ha tenido mala suerte, pero también podría ser un animal que necesita un hogar. Querrás hacer el esfuerzo y ayudarlo. Tu c o r a z ó n s e s e n t i r á gratificado al hacer una buena obra. ¡Y la persona o animal que reciba tu ayuda apreciará tus esfuerzos!

Hoy estarás un poco insistente, pero deberás tener una actitud menos agresiva. La energía del día puede hacerte sentir un poco de inquietud. La alineación astral de hoy te producirá un estado extra de nerviosismo. No descargues esa ansiedad en la persona equivocada. En cambio, quema esa energía con un buen entrenamiento en el gimnasio.

21 MARZO - 20 ABRIL

21 ABRIL - 21 MAYO

Has estado deseando un descubrimiento creativo en un área importante de tu vida. Has estado sintiendo bloqueo durante un tiempo, como si las cosas no estuvieran yendo por la dirección correcta. Hoy verás que las cosas comienzan a fluir. La energía astral te traerá un karma positivo. Las buenas obras que has hecho en el pasado se agregan a tu suerte ahora. ¡Así que dale la bienvenida a todos los milagros que lleguen hoy!

Hoy te invitarán a una salida social con amigos. Tal vez vengan algunos amigos de otra ciudad, y querrán reunirse para cenar o para tomar algo. O quizás te inviten a ti y a tu pareja a una fiesta. Si sales hoy, tus conversaciones sociales serán sobre temas serios. Te n d r á s c h a r l a s apasionadas sobre política, religión o economía.

Este es un buen día para la creatividad y para usar tu i m a g i n a c i ó n . L a configuración celestial te alienta a enfocar los problemas de manera inusual. Si por lo general los abordas de manera lógica, con tu cerebro izquierdo, hoy sentirás deseos de hacer lo contrario. Sal a caminar por un sitio bello, y realiza un poco de reflexión creativa. O habla las cosas con algún amigo e intercambien ideas.

La alineación planetaria de hoy creará la necesidad de mayor auto-disciplina en tu vida. Quizás debas manejar un proyecto y necesitas motivación. Ínflate con pensamientos positivos y una actitud agresiva. Deberías mentalizarte y prepararte para entrar en acción. ¡Con la actitud correcta, podrás lograr casi cualquier cosa!

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

24 SEP - 23 OCT

24 OCT - 22 NOV

23 NOV - 22 DIC

23 DIC - 20 ENERO

21 ENERO - 19 FEB

En este momento la configuración planetaria indica que tendrás que pagar deudas viejas. Si debes dinero a tu tarjeta de crédito, deberás pagarlo ahora. O tal vez se trate de deudas escolares o del auto. Te sentirás mejor si puedes tener más estabilidad económica, minimizando las deudas e incrementando tus inversiones. Piensa agresivamente en mantener tu situación económica bajo control.

La alineación celestial de hoy te hará concentrarte en el auto-mejoramiento. Generalmente cuidas tu salud y tu dieta, pero hoy quizás comiences un nuevo programa. Podrías interesarte en unas hierbas o suplemento dietario nuevo. Tal vez investigues hoy en cómo puede este nutriente ayudar a tu cuerpo. El interés y el tiempo que le inviertas a tu cuerpo valdrán la pena.

Hoy deberás prestar atención a esos intrigantes momentos de sincronicidad. Sincronicidad es cuando ocurre una coincidencia que te trae algo que estuviste buscando. Está trabajando una fuerza espiritual, ¡ya sea que lo llames ángel guardián o sólo suerte! Escucharás una información importante hoy que te ayudará. O tal vez te encuentres por casualidad con alguien que pueda ayudarte de alguna manera. ¡Dale la bienvenida a esas ocurrencias!

Hoy quizás recibas una llamada de larga distancia. Si tienes un amigo que vive en otro país, hoy sabrás de esta persona. O si tienes familiares que viven muy lejos, intentarán ponerse en contacto contigo. Si alguna vez viviste en una localidad diferente, tal vez personas de esa apoca traten de ubicarte. Disfrutarás al conectarte con amigos y familia a través de las millas.

Hoy podrías decidir realizar algunos cambios en tu casa. ¡Tu espacio habitacional te está enloqueciendo! Quizás no tengas suficiente espacio p a r a t o d a s t u s pertenencias. O sientas que ya es hora de redecorar un poco. La alineación astral te está alentando a poner las cosas en orden. No temas hacer algunos cambios importantes en tu casa. ¡Te sentirás bien si lo haces!

LIBRA

VIRGO

PISCIS 20 FEB - 20 MARZO La alineación planetaria de hoy te pondrá de un humor m e t i c u l o s o . Ta l v e z examines cualquier área de tu vida que se encuentre fuera de control. Quizás necesites poner tus finanzas en orden. O quieras remodelar tu casa y crear un lugar de descanso más amplio. Querrás mejorar cualquier área de tu vida que no te guste.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 05 DE FEBRERO DE 2015

11

Garcilaso con nueva camiseta ta que tiene como novedad el cuello negro. Dirigentes y jugadores representativos como Ramúa, Retamoso y Joel Herrera, se encargaron de lucir la nueva piel de la 'Máquina Celeste'. Garcilaso ya se encuentra en nuestra ciudad paEn ceremonia realizada ra romper fuegos en el ayer en la 'Casa Celeste' el Torneo del Inca, mañaclub Real Garcilaso pre- na viernes a las 3:30 de sentó su camiseta oficial pa- la tarde en Cajamarca, ra esta temporada y al spon- visitando a UTC, en el sor: 'Te Apuesto', que esta- estadio Héroes de San rá en el dorso de la camise- Ramón.

El elenco cusqueño, hoy arribará a Cajamarca para enfrentar a UTC, mañana viernes.

Melgar tiene equipazo sentado ayer miércoles, antes del encuentro amistoso de la Noche Rojinegra. "El último regalo para el Centenario que será presentado en la Noche Rojinegra se llama nada menos que Carlos Ascues. El futbolista firmó un contrato por 2 años con Melgar y estaTras semanas de incerti- rá a disposición del técdumbre sobre su futuro, fi- nico Juan Reynoso". nalmente Carlos Ascues Tras frustrarse su pase a fue anunciado como nue- Alianza Lima, Melgar vo jugador de FBC Mel- consiguió la transferengar, que viene armando un cia desde el club griego plantel pensando en el títu- Panetolikos, quien se enlo nacional en el año de su cuentra con muchas gacentenario. Ascues fue pre- nas de ser el mejor.

También contrató al jugador Ascues para la presente temporada y lograr el título nacional en el presente campeonato.

Gavilán con su nueva camiseta La dirigencia de UTC, ayer presentaron a su nueva camiseta que será con líneas guindas en la parte abdominal. La dirigencia de UTC, ayer presentaron a su nueva camiseta que lucirán mañana viernes cuando enfrenten al Real Garcilaso del Cusco, válido por la primera fecha del Torneo del Inca, a jugarse en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:30pm. La empresa que vestirá al equipo cajamarquino durante el presente año es, Triathon, y es de color cre-

ma en la parte del pecho, una línea guinda en el cuello, y en la parte del abdomen llevará tres líneas de color guinda. Con dicha presentación, UTC, queda listo para el encuentro de mañana ante el elenco cusqueño, que viene a sacar por lo menos un punto y empezar con pie derecho el Torneo Inca. Mientras que los dirigidos por Hernández, tendrá que hacer todo lo posible para sacarse los primeros tres puntos e irse a la ciudad primaveral de Trujillo el próximo martes y lograr por lo menos traer un punto ante César Vallejo y empezar a dar la confianza necesaria a la hincada utecista.

UTC no jugaría por deudas El presidente de la Agremiación de Futbolistas, Francesco Manassero, dijo que tampoco podrán jugar los equipos de Alianza Lima, Universitario, Melgar, Garcilaso, Municipal, Inti Gas, Cesar Vallejo, hasta que se pongan al día.

L

os equipos de Alianza Lima ,Deportivo Municipal, Inti Gas, Juan Aurich, Melgar, Real Garcilaso, UTC y César Vallejo son los clubes que no podrían iniciar el Torneo del Inca por tener deudas, según asegura

el presidente de la Agremiación de Futbolistas (SAFAP) Franceso Manassero. “La deuda asciende a 2 millones y medio de dólares de once clubes y los que más deben son Alianza Lima y Universitario con ci-

fras alrededor de 800 mil dólares", dijo Manassero. Precisó que los allegados al club crema ya se acercaron a negociar, pero todavía hay equipos que no se manifiestan al respecto y corren el riesgo de no jugar el Torneo Descentralizado.

"Con Alianza Atlético hemos llegado a un acuerdo; Universitario, Cienciano y León se han acercado a negociar; lo que si nos preocupan son los demás clubes que no se han acercado a cancelar o llegar a un acuerdo", añadió. Los once clubes que deben son; Alianza Lima, Cienciano, Deportivo Municipal, Inti Gas, Juan Aurich, León de Huánuco, Melgar, Real Garcilaso, UTC, César Vallejo y Universitario, seguramente esta semana se pondrán al día.

“El cuto” Guadalupe va a Los Caimanes El defensa Luis Guadalupe, este año no lo quiso ningún equipo profesional, jugará en Segunda División en el Puerto.

Las vacaciones de verano terminaron para Luis Guadalupe, su contrato con César Vallejo terminó el año pasado, y el defensa estuvo a la espera de que le lle-

gue alguna buena oferta, pero esta nunca llegó. Al final la pesadilla acabó, pues el 'Cuto' llegó a un acuerdo con la directiva de Los Caimanes y jugará

en 'Lacoste' por todo el 2015. “Luego de haber analizado algunas propuestas de equipos de la segunda profesional me he decidido jugar por Los Caimanes. A decir verdad desde diciembre del año pasado el presidente del club me hizo una propuesta. En los últimos días esto se concretó gracias al trabajo serio que me han mostrado en todo momento”, dijo. Si bien es cierto jugar en Primera era la primera opción de Luis Guadalupe, pero no se pudo, y ahora, como él es un hombre de retos, aceptó la oferta de jugar por Los Caimanes. Su primer objetivo será tratar de ascender. Además, ser dirigido nuevamente por Claudio Techera fue lo que lo convenció. “La meta es ascender, vol-

ver al fútbol profesional tanto del equipo como de mi persona. Sabemos que nos será nada fácil, lo tomó como un reto más en mi carrera. Es un club con un comando técnico serio como lo es el profesor Claudio Techera, quién por esas cosas de la vida en el año 2008 me trajo a Chiclayo a jugar por Juan Aurich. Ahora vuelvo a la ciudad para defender a Los Caimanes”, precisó. Eso sí, Luis Guadalupe contó que en Los Caimanes están formando un buen equipo. “Acá se está armando una gran banda, con jugadores con hambre de hacer bien las cosas. Por eso desde hoy hemos empezado con fuerza la pretemporada con el gran objetivo de retornar al fútbol profesional”, finalizó “cuto”.


PERÚ SIN MUNDIAL: 20 goles encajados, 5 derrotas y 2 victorias La selección peruana Sub 20 perdió 5-0 ante Brasil y quedó sin chances de clasificar al Mundial de Nueva Zelanda

N

o había forma de solucionar esto. Estaba cantado. Si Brasil quería nos metía una tanda. Y así fue. Por lo mostrado por Perú en este hexagonal, era evidente que un resultado así se daría. Y duele. No es igual suponerlo, que verlo o vivirlo. La selección peruana Sub 20 perdió 5-0 ante Brasil en la penúltima fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y perdió toda chance de ir al Mundial de Nueva Zelanda. Bueno, lo del Mundial ya se había perdido hace rato. Matemáticamente no, pero sí futbolísticamente. Este equipo nunca funcionó como un colectivo, sino como una suma de individualidades que en su mayoría no dio la talla. La clasificación al hexagonal fue meritoria, pero engañosa. Le ganamos a Ecuador sin jugar bien y gracias a la contundencia de Alexander Succar, vencimos a Bolivia por la mínima (1-0) e igualamos ante Paraguay en un segundo tiempo en el que ninguno atacó. Claro, con el empate clasificaba a ambos. Los números de Perú son el fiel reflejo de lo que pasó en la cancha durante los ocho encuentros que ha disputado. Ocho goles a favor, más que nada por arremetidas individuales (2 de Da Silva y 4 de Succar), y 20 en contra. Encajamos casi tres tantos por partido. Una barbaridad. Y ahí radicó el principal problema de la selección, en el funcionamiento defensivo. Sumado a varios errores individuales, el resultado fue

desastroso. Por otro lado, varios pasajes del hexagonal final demuestran lo débil desde lo metal que fue el grupo. En el primer partido de la fase final, Perú comenzó perdiendo ante Argentina en el minuto 2 de partido. Nunca nos recuperamos. Ante Colombia, la ventaja 1-0 no nos duró ni cinco minutos. Siucho anotó a los 23' y a los 25' ya estábamos 1-1. ¿El resultado final? 31 para los cafeteros. ¿Qué se puede rescatar tras quedarnos sin chances de ir al Mundial? Una que otra actuación individual. Nada más. Lo de Alexander Succar es destacable. Perú nunca tuvo una idea definida de cómo atacar, pero el hombre de Sporting Cristal siempre se las arregló para llegar al gol. Succar tiene el arco entre ceja y ceja. Y sin un buen asistidor atrás (porque Peña nunca lo fue), lleva cuatro goles en el torneo. Otro de los jugadores a seguir en el torneo local es Pedro Aquino. El volante cumplió todo tipo de funciones y no defraudó. De tapón o mediocampista mixto, mostró su buen toque y recuperación de balón. Por momentos se adelantó e hizo las veces de '10'. Dio varios pases gol que no fueron aprovechados por los delanteros. Manuel Burga estuvo 12 años en la FPF y esta Sub 20 es, en gran parte, fruto de su gestión. Comencemos a trabajar con los más jóvenes, pero en serio. No sigamos haciendo papelones como los de hoy.

Torneo del Inca 2015 comenzará con "algunos inconvenientes” “Vamos a tener algunos inconvenientes en los campos de juego. El clima no está ayudando mucho, pero se tendrá que jugar en estas condiciones en las primeras fechas. Conforme vaya avanzando el torneo, se mejorará”. Estas fueron las declaraciones del gerente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, Enrique de la Rosa, a Radio Blanco y Negro. En comunicación con DT, Enrique de la Rosa confirmó que las canchas en estado más crítico son las que están ubicadas en Cusco, Huancayo, Piura, Chiclayo y Moyobamba. “No ayudarán al buen desarrollo del juego”, dijo. Sin embargo, Enrique de la Rosa aseguró que anticipadamente se les advirtió a los clubes ubicados en esa localidad para que tomen las medidas preventivas, de cara al comienzo del Torneo del Inca, el mismo que comenzará este viernes a las 03:30 p.m. con el partido entre UTC ante Real Garcilaso. “A los clubes se les advirtió anticipadamente. Inclusive, el ingeniero Carlos Benavides, técnico de la Asociación, visitó estos campos todo enero”, aclaró.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.