MEM: comunidades apoyan 'reinicio' de proyecto Conga
PRONTO GRASS SINTÉTICO
Representantes de 32 sectores expresaron su respaldo tras manifestar que varios programas de desarrollo fueron paralizados.
“EL TRÉBOL”
El Clarín
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Valiente e independiente E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00 / Sábado 05 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5064
Dos asesinados con arma blanca
Ingreso libre a atractivos turísticos
Dos hechos de sangre conmocionan a Chota y Cutervo. Patricio Díaz fue apuñalado en su propia casa en la ciudad de Chota, mientras otro sujeto identificado como García Cubas “El Oso” fue asesinado en el caserío de Guayaquil.
La dirección de Cultura dispuso esta medida para los lugares del centro histórico. MINERÍA
ACTUALIDAD
DEPORTES
Protegerán las lagunas de la zona de Alto Perú
Santuario de Polloc es una joya turística
Según el vicepresidente regional de Cajamarca, el expediente será presentando ante el ministerio del Ambiente.
El templo maravilla con paredes, columnas, techos y piso decorados en mosaico.
2
do CONCURSO
REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS
Y 26 27 DE
OCTUBRE
www.elclarin.pe
Santa Ana quiere vencer al UCV
El elenco cajabambino jugará el domingo 06 de octubre en Tarapoto. A 50 m. DEL CRUCE SANTA LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” ( ) LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” BARBARA TRES MOLINOS
INSCRIPCIONES Y RECOJO DE BASES Jr. Revilla Pérez Nº 540 (DIARIO “EL CLARÍN”) Jr. Sor Manuela Gil Nº 408 (DIARIO “EL MERCURIO”)
Más de 10 mil soles en premios
RADIO
ORGANIZA: R
1280
M ODERNA AM
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
Comentario ¿Estrategia energética correcta?
Nuevos “premios” a los docentes que ganan Palmas Magisteriales Ceremonias se realizaron en sus instituciones de Los Baños del Inca y Contumazá.
Germán Alarco Tosoni
L
a discusión sobre la exportación de gas natural sigue sobre la mesa. En primer lugar, se dijo que se podría exportar este recurso al país vecino del sur. Luego, afortunadamente, se señaló que esto se podría hacer después de atender al consumo interno y de manera preferente procesado como productos petroquímicos. Con independencia de estas declaraciones, cuando hay demanda interna creciente la exportación es poco racional en términos ambientales y económicos, ya que se trata de un energético menos contaminante que los derivados del crudo y se encuentra a la cuarta parte del precio del petróleo. Las autoridades de cualquier país procurarían la utilización interna del recurso abundante, más económico y menos contaminante. La combustión (uso) del gas natural es más amigable para el ambiente que los combustibles sólidos y el carbón. Se generan menos gases de efecto invernadero (GEI) cuyos impactos globales y nacionales todos conocemos. El gas natural produce-por unidad de energía11% menos GEI que el GLP, 19% menos que la gasolina, 28% menos que los residuales, 41% menos que el carbón y 50% menos que la leña. En términos de la emisión de metano que contribuye a los GEI, el gas natural produce solo la tercera parte de lo ocasionado por los otros combustibles sólidos. En cuanto al óxido nitroso es solo la sexta parte. El país pierde US$ 2,750 millones al año por exportar gas natural en lugar de consumirlo internamente. Dicha pérdida es equivalente al 1.4% del PBI anual y 2.1% del consumo privado. Los consumidores internos no solo están sujetos a mayores emisiones contaminantes sino que deben pagar sobreprecios por los energéticos. El efecto se magnifica en los estratos de más bajos ingresos que podrían consumir más de otros bienes en lugar de pagar combustibles más costosos. Este cálculo es resultado de sustituir las importaciones de petróleo crudo (90,589 barriles diarios) por parte de las exportaciones de gas natural multiplicadas por la diferencia entre el precio del gas natural y el crudo (US$ 26.7 respecto de US$ 109.9 en 2012). La priorización del mercado interno no significaría dejar de exportar gas natural, ya que se podría seguir colocando el equivalente de 45,834 barriles diarios (alrededor de 229 millones de pies cúbicos diarios). Asimismo, el cambio de estrategia no implicaría afectar a los privados, ya que a ellos se les podría comprar el recurso de acuerdo a la referencia del mercado internacional. Con esta fórmula ellos seguirían teóricamente ganando lo mismo y el país dejaría de perder dinero. Eso sí, habría que invertir intensamente en transporte, distribución y en la conversión de instalaciones y equipos para poder utilizarlo internamente. La cuestión clave es si nuestras autoridades tendrán la vocación de trabajar para provecho del país y no simplemente defender intereses particulares. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
ACCIÓN. Nuevos reconocimientos a docentes que ganaron palmas magisteriales.
L
os docentes cajamarquinos condecorados con Palmas Magisteriales recibieron un nuevo reconocimiento pero esta vez en sus respectivas instituciones educativas con presencia de las autoridades locales y represen-
tantes del Ministerio de Educación. Se trata de los docentes Irma Consuelo Tirado Vásquez de la I.E Andrés Avelino Cáceres del distrito de Baños del Inca y del profesor Edilberto Tufinio Huaylla del Instituto Pedagógico
de Contumazá quienes en el mes de julio recibieron la máxima condecoración que otorga el Estado Peruano, Palmas Magisteriales, en reconocimiento por su destacada trayectoria profesional con incidencia en la actividad pedagógica.
Ingreso libre a los “atractivos” turísticos por semana turística La dirección regional de Cultura dispuso esta medida para los lugares del centro histórico de la Ciudad del Cumbe. La Dirección Regional de Cultura de Cajamarca, dispuso el ingreso libre a los atractivos turísticos ubicados en el Centro Histórico de esta ciudad, como parte de la actividades de la XXXVI semana turística y cultural de Cajamarca, que se prolongará hasta el viernes 11. Carla Díaz García, directora regional de Cultura, explicó que con esta medida se busca incentivar a la población a recorrer los principales recursos turísticos que posee la ciudad y de esa manera tomar conciencia para su cuidado y protección. "Son cuatro días (del sábado 5 al martes 8) en que el público ingresará gratis al Cuarto del Rescate, conjunto monumental Belén, y museos arqueológicos y etno-
gráficos", sostuvo la funcionaria, al invocar a la asociación de guías de turismo a brindar sus servicios para guiar a los visitantes. Las actividades por la semana turística tienen por objetivo promocionar el destino Cajamarca, en una temporada baja de turistas, es decir, "compenetrarnos con nuestro patrimonio, reco-
rrer los bellos paisajes, convertirnos en propios visitantes de nuestra ciudad", acotó. En conferencia de prensa, el comité consultivo regional de turismo, conformado por entidades públicas y privadas, presentaron el afiche y programa general de la XXXVI semana turística y cultural de Cajamarca.
PROMOCIÓN. Disponen ingreso libre a los atractivos turísticos de Cajamarca.
En el Colegio Andrés A. Cáceres del distrito de Baños del Inca, la ceremonia se realizó en el patio de la institución educativa en donde se reunieron los alumnos, padres de familia, docentes y autoridades para participar en la ceremonia de reconocimiento de Irma Consuelo Tirado Vásquez. En la provincia de Contumazá, en medio de una emotiva ceremonia, Edilberto Tufinio Huaylla del ISP Fidel Zárate Plasencia, recibió el reconocimiento de las autoridades, alumnos y docentes en el auditorio del indicado instituto. Ambos docentes recibieron del Ministerio de Educación un trofeo y Resolución que otorga una asignación mensual permanente de 200.00 nuevos soles; El Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Educación les hizo entrega de una Resolución de Reconocimiento y una laptop Core I5 como parte del programa de incentivos implementado desde el 2011 para los docentes, alumnos e instituciones educativas que destacan a nivel nacional.
Más de 13 mil textos de lectura para niños La Asociación los Andes de Cajamarca, en alianza estratégica con Children International y el Rotary Club Internacional, realizaron una importe entrega de 13,766 textos de lectura para niños y niñas del nivel primario y secundario, con el objetivo de promover la capacidad lectora en niños y niñas de Cajamarca. Los textos son distribuidos en 61 Instituciones Educativas de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada, Sorochuco y Huasmín, contribuyendo con el fortalecimiento de la comprensión lectora de los educandos y cuyo uso servirá también como material complementario para el dictado de áreas pedagógicas como comunicación, matemática, ciencia y ambiente e inglés.
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
MEM: 32 comunidades apoyan reinicio de Conga
Precisaron que la actual situación que viven sus comunidades es responsabilidad del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos; de Idelso Hernández, dirigente de las rondas urbanas; Manuel Ramos, dirigente de El Tambo; Eddy Benavides, Marco Arana y otros. “Se trata de gente que se aprovecha de la pobreza y ha detenido el proyecto”, sentenció Tacilla Flores. Por su parte, Felipe Palma López, presidente de las rondas campesinas de Querengo Río Alto, distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, señaló que fueron “atropellados por comunidades ajenas al proyecto Conga pese a que nosotros somos los dueños de las tierras donde está el proyecto”. “Desmentimos a quienes dicen que las lagunas van a desaparecer. Son dos años que no tenemos desarrollo. Nuestras vías están en mal estado, nuestra agua potable, nuestros canales, todo está en retraso”, aseveró. Lamentó que las autoridades de la provincia de Hualgayoc-Bambamarca tengan una posición radical y se VERSIÓN. MEM señala que 32 comunidades apoyan el proyecto minero Conga. opongan al proyecto sin que haya razón alguna. “Ellos engañan a los pobres, a los ralización del proyecto mi- a miles de personas. Son nu- humildes campesinos, diHicieron planteamiento tras nero. proyectos en gana- ciéndoles que el agua va a dereunirse con el ministro de Energía Segundo Tacilla Flores, diri- merosos dería, agricultura, educa- saparecer, eso es falso”, acogente de la comunidad San ción, riego y otros que han si- tó. y Minas, Jorge Merino. Nicolás de Challhuagon, en do truncados”, aseveró el di- Juan Villanueva Tacilla, alLa Encañada, Cajamarca, rigente comunero. calde del centro poblado de dijo que son dos años que el Los representantes, a través Tingo, distrito de Sorochuepresentantes de 32 Jorge Merino. comunidades de Ca- Los dirigentes y autoridades proyecto Conga ha estado del ministro Merino Tafur, co, provincia de Celendín, jamarca expresaron de las comunidades y cen- paralizado “pero no por los solicitaron al Gobierno cen- afirmó que la posición de su su respaldo al reinicio del tros poblados ubicados en comuneros que viven en su tral que ejerza su autoridad comunidad es apoyar el proproyecto minero Conga tras las cuencas de Bambamar- ámbito de influencia sino y haga respetar el estado de yecto “porque con Conga manifestar que numerosos ca, Sorochuco y La Encaña- por gente de otros lugares derecho. “No es posible que hemos tenido oportunidaprogramas de desarrollo da, localidades de la zona que jamás se acercó para ase- personas extrañas preten- des de desarrollo en infraeshan sido paralizados en los de influencia del proyecto sorarnos o aportar sugeren- dan asumir nuestra repre- tructura, carreteras, educasentación y enfrentarnos; el ción, agricultura y otras últimos dos años en perjui- minero Conga, solicitaron cias”. cio de miles de familias en la reunión en el Ministerio “Se trata de personas que se Estado tiene que intervenir obras”. esa zona del país, en una reu- de Energía y Minas (MEM) autonombraron dirigentes y para que estas personas de- “Confiamos en que el pronión sostenida con el mi- para expresar el sentir de la paralizaron el proyecto, cau- jen de perjudicar a Cajamar- yecto saldrá adelante, pero nistro de Energía y Minas, población afectada por la pa- sando un enorme perjuicio ca”, señalaron. estamos molestos con un pe-
R
El Clarín
queño grupo de antimineros que se ha opuesto y paralizó los programas de desarrollo. Como autoridad de un caserío y con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas debemos trabajar de la mano con un solo objetivo para salir adelante”, manifestó. En tanto, Jacinto Paico Chuquimango, del centro poblado Coñicorgue, distrito de Huasmin, provincia de Celendín, dijo: “hemos venido en comisión para dialogar con el ministro Jorge Merino y solicitar la viabilidad del proyecto porque sabemos que traerá beneficios y oportunidades de trabajo para los jóvenes”. “Hay gente que se opone al proyecto pero son de otras provincias que nada tienen que ver con la zona de influencia. Somos 32 representantes, autoridades elegidas, que vivimos y palpamos en carne propia lo que pasa en nuestras tierras porque estamos dentro del proyecto”, dijo Paico Chuquimango. Por otro lado, Pedro Chaupe Alvarado, del centro poblado Ucuspampa, distrito de Sorochuco, Celendín, dijo que su comunidad quiere el desarrollo y por el futuro de sus niños quiere que el proyecto Conga siga con sus actividades. “Son tres o cuatro personas que lideran a la gente humilde que no tiene conocimientos y la engaña. Sin embargo, él (Gregorio Santos) recibe el canon minero y centraliza los proyectos y obras de nuestras comunidades alejadas en nuestra región”, insistió. Tras la reunión en la sede del MEM, el ministro Merino Tafur tomó nota de los planteamientos de los comuneros cajamarquinos y se comprometió a interceder ante otros sectores para canalizar sus solicitudes.
Protegerán las lagunas de la zona de Alto Perú
Cajamarca, Tacna, Ica y Moquegua figuran con menor ejecución de gasto
Según el vicepresidente regional de Cajamarca, el expediente será presentando ante el ministerio del Ambiente.
La gestión de Gregorio Santos en el gobierno regional de Cajamarca ejecutó solo el 39.4% de su presupuesto de inversiones al tercer trimestre del 2013, según el ranking sobre la materia difundido por una fuente legislativa. De acuerdo al estudio, elaborado por el congresista opositor Juan Carlos Eguren, Cajamarca figura entre las cuatro regiones, de un total de 26, que ejecutaron menos del 40% de los recursos destinados para las inversiones a favor de sus poblaciones. La administración de Santos, uno de los principales opositores al millonario proyecto minero Conga, ejecutó entre enero y setiembre pasados 142.4 millones de nuevos soles, de
Cesar Aliaga, vicepresidente regional de Cajamarca precisó que se está preparando un expediente para luego elevarlo hacia el Ministerio Del Ambiente con la finalidad que se proteja las lagunas de Alto Perú, ubicadas en la provincia de San Pablo, donde nacen las cuencas del Jequetepeque y Llaucano. La autoridad regional mani-
festó que si el gobierno central acoge este expediente queda obligado a conservar esta fuente acuífera, dado que muchas localidades se abastecen del líquido elemento de esta zona. De igual forma precisó que uno de los objetivos también es evitar que la empresa Yanacocha explote esta zona, pues tiene varias propiedades por este sector.
los 361.6 millones que recibió para el presente año, de acuerdo al citado ranking Según Eguren, Cajamarca muestra una tendencia decreciente ya que el 2011 gastó hasta el tercer trimestre de ese año 240.6 millones de soles, en el 2012 bajó a 231.8 millones y este año descendió a 142.9 millones. En contraste con la gestión de Santos, quien no ha descartado postular en las elecciones del 2016, los gobiernos regionales de Pasco, Tumbes, Lima Provincias y Áncash han tenido un desempeño destacado. La gestión de KIever Meléndez (Pasco) ejecutó el 77.2% de los recursos destinados a inversiones; la de Gerardo Viñas (Tumbes) 69.8%; la de Javier Alvarado (Lima Provincias) 66.6 %; y la de César Álvarez (Áncash) 66.3%.
En el otro extremo se ubican los gobiernos regionales de Moquegua con 30.5%, Ica 33.1%, Tacna 38.8% y Cajamarca 39.4%. De acuerdo al ranking, el Go-
03
bierno Nacional tiene un 42% de avance de ejecución de su presupuesto de inversiones; los gobiernos regionales en promedio 51.3%, y los gobiernos locales el 42.5%.
REALIDAD. Cajamarca con menor ejecución de gasto.
04
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
COMENTARIO Tiburones y anchovetas César Lévano *
A
mi mesa de trabajo ha llegado el sabroso libro El Boom Gastronómico Peruano al 2013. Contiene capítulos que nos abren el apetito y la reflexión. Por ejemplo “La comida criolla es la preferida”, “Gastronomía y producción nacional”, “¿Cuánto cuesta estudiar cocina?”, “La cocina crea empleo”. Uno de los sectores más interesantes es sin duda la pesca de consumo humano directo (y la de los tiburones que se comen casi todo, para convertirlo en harina de pescado). Un gráfico indica, con datos de la Sociedad Nacional de Pesquería, que el consumo directo de pesca subió de 764 mil toneladas en el 2004 a 1'245.000 toneladas en el 2011. Sin embargo, el consumo de pescado es solo de 22 kilos anuales por persona. Esto se debe, señala el texto, al alza de precio de pescados y mariscos. La causa es en buena parte la invasión de zonas de pesca artesanal por embarcaciones industriales. Factor perturbador sigue siendo la primacía de la harina de pescado. Esa realidad no siempre se refleja en la estadística pesquera. El volumen que reseñamos acoge este dato del Instituto Nacional de Estadística e Informática: La pesca para harina de pescado crece en detrimento de la pesca para consumo humano. En el 2011 hubo 1'282.000 toneladas de pesca ilegal de anchoveta. Esta cifra se ha duplicado en los últimos tres años. Como es sabido, esa ilegalidad permanece impune. Si a una gran empresa pesquera se le impone una multa, lo más probable es que no pague y que se olvide de la molestia. ¡Qué se han creído! La variedad y sabrosura del pescado peruano no tiene par en el mundo. Pero Jorge Vega, Veguita (El sobaco ilustrado), quien era un real gourmet y un eterno explorador del mar y sus productos, me dijo un día: “¿Sabes por qué el bonito de hoy no es tan grande como el de hace 50 años? Porque la anchoveta que comía es ahora escasa y pequeña”. (Recuérdese que en francés, el idioma del arte culinario, gourmet es el hombre de paladar fino; gourmand es, en cambio, el tragón). Entre los apetitosos informes del libro hallamos estos: 48 por ciento de los restaurantes del Perú está en Lima. Cusco tiene el 5 por ciento, igual que Ancash, La Libertad y Arequipa tienen 4 por ciento cada una. Una noticia con rocoto es que en hoteles y restaurantes del Perú trabaja el 7 por ciento de la población económicamente activa, lo mismo que en Transportes y Comunicaciones. La minería solo registra el uno por ciento del empleo; la enseñanza, el 5 por ciento. Las cocinas dan más puestos que las aulas. Un dato novedoso es lo caro que resulta el estudio de la Gastronomía, y el creciente ingreso de esa materia en currículos universitarios. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Santuario Virgen del Rosario es una nueva “joya turística”
P
olloc es un centro poblado del distrito de la Encañada, ubicado a 34 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, pero lo que pocos conocen es que el nombre real de este apacible lugar es centro poblado “El Rosario de Polloc”, en honor a su santa patrona, la Virgen del Rosario. Caminando por el pueblo, todos los lugareños recomiendan visitar su iglesia, no solo para expiar las culpas, sino también para apreciar su belleza, pues una congregación italiana desde hace unos cuatro años atrás, realiza el embellecimiento del templo con la técnica denominada mosaico. El santuario de la Virgen del Rosario es el principal atractivo del centro poblado “El Rosario de Polloc” y no podía ser de otra forma. Quién ingresa a este lugar queda maravillado por su belleza. Serena Beleffi es una voluntaria italiana de la agrupación Don Bosco, quien amablemente nos mostró y explicó la forma de cómo se confeccionaron cada uno de los mosaicos y sobre todo llama la atención que es hecho por niños, quienes son capacitados en el taller del mismo nombre “Don Bosco”. El encargado de regentar el santuario es el reverendo Alessandro Facchini, quien hace algunos años llegó desde Italia para realizar su la-
Ubicado en el centro poblado El Rosario de Polloc, el templo maravilla a sus visitantes con sus paredes, columnas, techos y piso decorados en mosaico.
ATRACTIVO. Santuario Virgen del Rosario maravilla a sus visitantes. TALLER DON BOSCO El Taller Don Bosco es un centro de capacitación en el cual participan niños y jóvenes del distrito de la Encañada. Allí son preparados en carpintería y también en la denominada técnica de mosaico, para luego realizar el decorado de las paredes, columnas, techos y pisos del santuario Virgen del Rosario.
CÓMO LLEGAR El centro poblado El Rosario de Polloc está ubicado aproximadamente a unos 30 minutos al noroeste de la ciudad de Cajamarca y llegar es muy fácil, pues se lo puede hacer en vehículo particular o también se puede tomar el servicio de transporte, el cual es fluido y su costo es de S/.3.00.
Seguro Agrario benefició a más de 224,000 productores
Tacna, Apurímac, Puno, Lima, Ayacucho, Huancavelica y Junín, afectadas por las bajas temperaturas. Asimismo, resaltó los esfuerzos por promover la producción y consumo de quinua en el marco del Año Internacional del denominado grado de oro, debido a su alto valor nutricional, su contribución a la seguridad alimentaria y a la mejora de la economía de la población andina. En tal sentido, reiteró que Puno, que concentra el 80 por ciento de la producción de quinua en el país, será la sede del Centro Nacional de la Quinua que se convertirá en el mayor centro de investigación y desarrollo de ese grano en el continente. Finalmente, en materia forestal, resaltó que el Minagri acaba de aprobar el Reglamento de Organización y Funciones del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. Además, destacó la publicación de la primera Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre y la prepublicación del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
bor pastoral en el distrito de la Encañada; sin embargo, valoró la capacidad de aprendizaje y empeño de los encañadinos y eso lo llevó a desarrollar un ambicioso proyecto que es el de construir un santuario, pero con características especiales como revestir sus muros de una serie de pasajes bíblicos, plasmados en hermosos diseños.
Este seguro benefició a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Pasco y Puno. BENEFICIO. Seguro Agrario atendió a 224 mil productores. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que el programa Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) dio cobertura a 414,149 hectáreas de cultivos de las zonas altoandinas beneficiando a más 224 mil productores agrícolas en la campaña 2012-2013. El ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse, precisó que este seguro benefició a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Pasco y Puno.
Durante su exposición "Análisis de la Gestión 2012-2013 y Lanzamiento de la marca Minagri", señaló que el SAC financia el ciento por ciento del valor de las primas de seguro, alcanzando un valor total asegurado por 240 millones de soles. Indicó que el SAC protege diversos cultivos como la avena forrajera, cacao, café, cebada, grano seco, plátano, quinua, trigo, entre otros. Von Hesse detalló las accio-
nes del sector en la atención de la emergencia presentada en la zona sur del Altiplano con los estragos provocados por las heladas, donde se destinó 20 millones de soles para ejecutar el programa de reducción de vulnerabilidad y atención de emergencia. Precisó que la labor del Minagri y sus organismos operativos permitió la entrega de 850 mil dosis medicinales y 130 mil pacas de heno para Arequipa, Cusco, Moquegua,
NOTICIAS
L
a subgerente de gestión del centro histórico de la municipalidad provincial de Cajamarca, Sandra Cerna Merino, afirmó que este año la comuna local ha hecho una evaluación del estado de las veredas del centro histórico, hay muchos sectores que las vías peatonales ya han copado su vida útil, hay un proyecto con expediente técnico considerado en el presupuesto de 2014 que involucra el cambio de veredas en la zona comprendida entre los jirones José Gálvez, José Sabogal, Huánuco y Guillermo Urrelo, en el perímetro de los jirones Apurimac, Amazonas, Junin y Belén las veredas se construirán de piedra y lo demás será en concreto. Luego de esta información la funcionaria edil se refirió al pésimo estado de conservación en que se encuentra las veredas del Banco de Crédito, comentó que esta entidad bancaria demolió esas veredas que eran de concreto que tuvieron años de duración para construirlas de piedra, pero lamentablemente hicieron muy mal trabajo por eso se está levantado y dando un mal aspecto al centro histórico de nuestra ciudad. “Nosotros ya hemos cruzado los documentos necesarios para que lo arreglen porque fueron ellos los que demolieron lo que la municipalidad había construido,
El objetivo de este concurso es sensibilizar a los niños de la comunidad hacia la lectura y la importancia de esta actividad en su vida. En el marco de las actividades de la Primera Feria Regional del Libro “Liyinapa Tantakanan” del 4 al 8 de octubre de 2013, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca con el auspicio de la empresa Artesco realiza el concurso de dibujo y pintura denominado “¡Me gusta leer porque…!”. El objetivo de este concurso es sensibilizar a los niños de la comunidad hacia la lectura y la importancia de esta actividad en su vida, las categorías para los para los niños participantes son categoría “A” de 06 a 10 años, categoría “B” de 11 a 14 años. La temática del concurso de dibujo y pintura es “! Me gusta leer porque…!”, por lo cual
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
Construirán veredas en el centro histórico Hay un proyecto con expediente técnico considerado en el presupuesto 2014 que involucra el cambio de aceras, informó Sandra Cerna.
PROYECTO. Cambiarán las veredas del centro histórico de Cajamarca. pero lamentablemente lo que cambiaron por piedra no tuvo una vida útil adecuada y ahora vemos los resultados”, comentó. “Ellos han respondido que
no van a hacer nada, en todo caso también hay la responsabilidad social que debe asumir la empresa privada, mucho se habla de responsabilidad social, pero esta
no solamente debe ser en torno a comunidades sino cómo es responsable en este caso con nuestro patrimonio, y cómo conservar el centro histórico sin agredirlo y dete-
riorarlo”, manifestó la subgerente del centro histórico. Cerna Merino también añadió que es necesario tomar conciencia en el tema de construcción que se da en el centro histórico, lamentablemente la gente construye y trata de sacar al máximo la vuelta a las instituciones ya sea a la municipalidad o al Ministerio de Cultura, en la noche demuelen y construyen, hay más de 50 procesos con sanción de multa en algunos casos ya se los ha multado con resolución de acuerdo a la norma que les faculta para tomar acciones al respecto. “La colectividad tiene debe preservar nuestro centro histórico porque no puede atentar de la manera que lo hace, si ustedes van al centro de Santa Apolonia y toman un vistazo de todo lo que se hace en el centro histórico van a ver que cada vez es menos
El Clarín
05
la posibilidad patrimonial que se tiene, deberíamos trabajar de manera conjunta con la prensa no solamente acorralando a las instituciones que están a cargo, sino coordinando sobre el tema de sensibilización puesto que las autoridades son rotativas”, añadió. “Sin embargo la población que reside en el centro histórico no es rotativa y no va a cambiar cada 4 años, y es a ellos que debemos apuntar a que se sensibilice y dejen esos falsos conceptos de modernidad en el tema de construcción, porque necesitamos no solamente ser pobladores de Cajamarca sino ser ciudadanos y con ello aprender los deberes que debemos tener y que muchos no lo están cumpliendo”, reiteró Cerna. Entonces es muy importante poder trabajar de manera conjunta no solamente en la parte institucional con la participación activa con la población organizada y conservar verdaderamente el patrimonio y no deteriorarlo como se está haciendo en Cajamarca.
CLARIdato
El proyecto de construcción de veredas que ya está presupuestado se ejecutará durante el 2014.
Hoy inicia concurso Feriados largos paralizan de dibujo y pintura el movimiento económico los trabajos deben realizarse en base a este tema, los niños que deseen participar en este evento deben acudir a la Primera Feria Regional del Libro “LiyinapaTantakanan” en horario de atención de la feria presentando su respectivo trabajo. Cada participante podrá presentar en este concurso únicamente un (01) trabajo, en este sentido, la Dirección
CLARIdato Claridad del mensaje, originalidad, orden y limpieza son los criterios de evaluación que tendrá en cuenta el jurado calificador.
Desconcentrada de Cultura Cajamarca invita a las instituciones educativas a participar de este concurso según las bases que las podrán recabar en las oficinas de la mencionada dirección de cultura en el Conjunto Monumental Belén. El jurado calificador estará conformado por un representante de la Escuela de Formación Artística “Mario Urteaga”, un representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca y un representante de la empresa Artesco. Los trabajos se recibirán el 05, 06 y 07 de octubre de 2013 en horario de atención de la Feria Regional del Libro “Liyinapa Tantakanan”, la premiación se realizará este martes 08 de octubre a las 11:30 a.m. en las instalaciones del Conjunto Monumental Belén, se premiará a los ganadores con un diploma y útiles de la empresa auspiciadora Artesco.
Medida para promocionar el turismo interno no funciona y afecta al ciudadano y sectores privados, señalan. A partir de hoy los servidores públicos gozarán de un feriado largo hasta el 08 de octubre. El objetivo es promover el turismo, pero según opiniones de empresarios, solo generará que la economía del país se paralice. Edwar Tovar, exintendente de la Sunat, afirma que el perjuicio afecta directamente al ciudadano. Agrega que la falta de atención en las entidades del Estado suspenden
desde los trámites directa- cias de Viajes y Turismo semente ejecutados con los or- ñaló que los únicos feriados ganismos hasta los negocios largos que generan dinero que dependen de los mismos son los de Semana Santa y para subsistir. Fiestas Patrias, porque en Este argumento se fortalece esas fechas trabajadores del con la experiencia de María sector público y del privado Quispe, jaladora de un estu- no laboran. dio de fotografía en la Re- "Una familia peruana puede niec. "Nosotros depende- tener al padre trabajando pamos del Reniec, por cada día ra el Estado, pero a la madre sin trabajar perdemos mu- en una empresa privada, y a cho". Si la entidad estatal no los hijos en colegios particuatiende, entonces no hay ven- lares. ¿Cómo podrían al metas. El mismo perjuicio su- nos planificar un viaje?", exfren otros negocios de servi- plicó Carpio. cios dependientes de las empresas gubernamentales. Rafael Cornejo, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa, afirmó que estos feriados no funcionan, no generan nuevos ingresos y deberían suspenderse, porque resultan REALIDAD. Feriados largos contraproducentes. Por su parte, Eddy Carpio, paralizan el movimiento de la Asociación de Agen- económico, aseguran.
06
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
El evento forma parte del programa de actividades por la celebración de la literatura regional que se cumple hoy, según la ordenanza regional 0022009.
D
esde hoy y hasta el martes 8 se realizará en nuestra ciudad la primera Feria Regional del Libro denominada: "Liyinapa Tantakanan", palabra quechua que significa encuentro alrededor de la lectura, que organiza la Dirección Regional de Cultura de Cajamarca. En esta feria participarán escritores, editoriales, e instituciones públicas y privadas con la exposición de textos publicados. La actividad, que se realizará en las instalaciones del conjunto monumental de Belén, tiene como objetivo
Hoy inauguran primera Feria Regional del Libro sensibilizar y promocionar el material bibliográfico de este departamento.
La feria forma parte del programa de actividades por la celebración de la literatura
Inicia Ciclovida 2013 Cajamarca Saludable El evento que promete estar vigente por 10 domingos consecutivos, tiene por finalidad promover la recreación de estilos de vida saludable de las familias. Mañana domingo se inicia la segunda edición del Ciclovida Recreativa; en esta oportunidad lleva la denominación de “Cajamarca Saludable”; el evento que promete estar vigente por 10 domingos consecutivos, tiene por finalidad promover la recreación y fortalecimiento de estilos de vida saludable de las familias; por lo que, la municipalidad de Caja-
marca, lanza la cordial invitación a la ciudadanía a concentrarse en estos espacios. Carlos Cabrera, responsable del evento dio a saber que para la implementación del programa de Promoción Física en Espacios Públicos se han considerado zonas en el centro histórico y la Plaza Mayor que incluyen lugares de atracción cultural que permitan el
interés de los participantes. El también gerente de Desarrollo Social de la comuna local dijo que han tomado las previsiones del caso para garantizar la seguridad y una buena estadía por este circuito dedicado a la promoción de la salud a través del deporte, la cultura, intelectualidad y la sana diversión. Asimismo, señaló que habrá módulos estratégicamente ubicados y acondicionados para promover la actividad física en niños, adolescentes, jóvenes, adulto mayor, gestantes, alimentación saludable, juegos; entre otros.
regional que se celebra hoy, según la ordenanza regional 002-2009.
Dos sujetos fueron capturados por el personal del Serenazgo, luego de ser sorprendidos robando las autopartes de un vehículo estacionado en el Jr. Loreto cuadra-1, la tarde del último jueves a las 14:30 minutos. Luis Alexander Cerquin Chávez (22) y Kevin Smith Mantilla Muñoz (18), al ser intervenidos tenían en su poder la pastilla de autoradio del automóvil y se preparaban para huir corriendo. Favorablemente llegaron los efectivos del Serenazgo quienes los capturaron y lograron recuperar el objeto sustraí-
Lo que se busca con la feria es visualizar que Cajamarca tiene una importante pro-
ducción literaria, poesía, investigación, historia, y diversos aspectos, y a partir de ahí fomentar la práctica de lectura que nos abre los ojos al mundo y nos posibilita un mayor desarrollo humano, sobre todo en los niños, sostuvo Carla Díaz García, directora regional de Cultura. La inauguración de la Feria Regional del Libro está programada para las 16:00 horas, a cargo del destacado escritor chotano José López Coronado. Durante los cuatro días de feria se realizará una exposición-venta de material bibliográfico, concurso de dibujo y puntura, talleres para niños y docentes, conferencias magistrales, música en vivo, rincón de lectura para niños, actividades culturales, entre otros. Entre los conferencistas figuran: los sacerdotes Efraín Castillo y Miguel Garnett Johnson, por Cajamarca; el narrador de cuentos César Mejía, de la provincia de Hualgayoc; el docente Víctor Medina, de Cutervo; y el docente Juan Jave Huangal, que tendrá a cargo la exposición para niños "tradiciones cajamarquinas".
Capturan a sujetos robando autopartes do. El dueño del vehículo Abel Correa Gonzales (37) llegó
luego de unos segundos aduciendo que dejó su vehículo un momento para ir almorzar.
ACCIÓN. Capturan a sujetos robando autopartes.
Motociclista ebrio causa “accidente”
Acogida en reciclatón de “residuos sólidos” Como parte integrante e impulsor para la conservación de los recursos naturales y la conservación del medio ambiente en Cajamarca, la autoridad municipal, participó de manera activa y entusiasta en la II Reciclatón de residuos sólidos “cuidemos nuestras vidas” como estrategia para la conservación medio ambiental. La actividad organizada por
el alcalde de Cajamarca hizo una invocación a la colectividad cajamarquina a seguir el ejemplo de estos niños en el trabajo de reciclael programa Implementa- do, así mismo exhortó a los ción del Plan Integral de la ciudadanos en general a coGestión Ambiental de los Re- laborar con la limpieza de la siduos Sólidos (PIGARS), ciudad botando la basura a contó con la participación horas adecuadas. de alumnos de la institución Los niños, Fernando Ceneducativa Paulo Freire quie- turión y Eduardo Soto, estunes depositaron material re- diantes del 6to grado, expliciclable en el patio de su plan- caron a los presentes la cotel logrando obtener más de rrecta acción del reciclado media tonelada entre plásti- y la importancia que reprecos, cartón y papel. senta para el cuidado del En el ínterin de esta acción, planeta.
Francisco Guevara a bordo de la moto lineal de placa MO-5566 no portaba ningún documento del vehículo menor.
El motociclista en completo estado de ebriedad impactó violentamente contra la mototaxi de placa 7918-4A, conducida por Marcos Soria Salazar (19) que circulaba por la av. Mártires de Uchuracay y Jr. El Milagro.
El accidente ocurrió el mediodía del jueves a las 12:30 minutos. A causa del choque el mototaxista sufrió daños en su vehículo y pidió al culpable se haga responsable, sin embargo éste trato de escapar a gran velocidad. Los agentes del Serenazgo llegaron oportunamente a la intervención, capturando a Francisco Guevara Guevara (37) que a bordo de la moto lineal de placa MO-5566, no portaba ningún documento del vehículo menor.
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
El Clarín
07
Asesinan a poblador 39 licenciados del ejército de varias puñaladas aspiran Beca 18 en Senati Rinden examen de admisión al SENATI Cajamarca.
OPORTUNIDAD. Licenciados del ejército buscan beca en Senati.
C
on el deseo de forjarse un futuro mejor y aprovechar la oportunidad que el estado peruano viene brindando a los jóvenes que hayan hecho su servicio militar voluntario, 39 Licenciados del Ejercito
del BIM Zepita N° 7 Cajamarca, rindieron su examen de admisión al Senati Cajamarca, postulando a las especialidades de mecánica de mantenimiento, electricidad industrial, técnico en soporte y mantenimiento de equipos
La orden de captura fue ordenada luego que los imputados no acudieran a las citaciones.
Emiten orden de captura a ex alcalde de Cochabamba
Chota (Cajamarca).- El Primer Juzgado Penal y Personal de la provincia de Chota, declaró reo contumaz y emitió orden de captura en contra de Julio Walter Villalobos Flores, ex alcalde de Cochabamba, y el coprocesado, Edilberto Mario Tejada, quienes son acusados de varios delitos en agravio del Estado. La orden de captura fue orde-
nada luego que los imputados no acudieran a las citaciones del juicio oral en los
de computación y administradores industriales. El examen de admisión se realizó en las instalaciones de la Base Militar Cajamarca, el jueves 03 de octubre, a las 10:30 de la mañana., el cual consistió en 100 pregun-
tas, 20 de razonamiento matemático, 20 cultura general, 20 razonamiento verbal y 40 preguntas de ciencias básicas. Los jóvenes licenciados del Ejército que logren aprobar el examen de admisión, posteriormente tendrán que cumplir con el proceso de inscripción, realizar la entrevista personal y finalmente la validación que realicé por el Comité Nacional, una vez que obtienen su beca 18, el estado peruano afrontará el gasto integral de sus estudios superiores. Mercedes Ramos Coordinadora de Beca 18 del Senati Cajamarca, sostuvo que los resultados del examen de admisión saldrían lo más pronto posible, procurando tenerlos el mismo día del examen, mientas que las constancias de ingreso se entregarían al día siguiente del examen. Mercedes Ramos se animó y les envió un mensaje a los jóvenes licenciados del Ejercito que rindieron un su examen de admisión para que tengan fe y que aprovechen estas buenas oportunidades que el Gobierno peruano les está otorgando.
procesos que afrontan por de- sificación de documentos, litos de peculado doloso, hechos que habrían cometimalversación de fondos y fal- do en la ejecución de un proyecto de electrificación en Cochabamba, provincia de Chota. El abogado Andy Guevara Acuña, quien sigue el proceso, manifestó que espera la pronta captura del ex alcalde y responda a la justicia debido a que provocó atraso al distrito de Cochabamba, cuando asumió las funciones de alcalde.
puerta y al salir a abrirla, me apuñaló varias veces (en el estómago), luego cerró la puerta y se marchó”. Los moradores de la zona indicaron que Díaz Burga salió de su casa ensangrentado para solicitar ayuda; sin embargo, después de una hora de haber sido internado en el mencionado hospital, falleció. El crimen se registró último miércoles, en horas de la noChota (Cajamarca).- Pa- che. Un representante del tricio Díaz Burga, de apro- Ministerio Público, junto a ximadamente 65 años de un grupo especial de efectiedad, fue apuñalado va- vos policiales de Cajamarrias veces a la altura del ab- ca, se encuentra investigandomen, provocándole la do el crimen. muerte; confirmó la sede Los efectivos policiales no de la Policía Nacional de descartan que el móvil del asesinato haya sido a causa Chota. Según efectivos policiales, de un ajuste de cuentas; peel crimen ocurrió en el ji- ro el hijo de la víctima, Hurón Túpac Amaru, cuan- go Díaz Cayotopa, niega do un sujeto desconocido, que su padre haya tenido alcubriendo su rostro con gún tipo de problema mayor un pasamontañas y lentes con terceros, quienes hayan oscuros, tocó la puerta de provocado su muerte. la vivienda de la víctima y Cabe indicar que Patricio Díaz Burga había llegado, procedió a asesinarlo. El mismo Patricio Díaz, días atrás, a la ciudad de mientras era auxiliado Chota -procedente de Chipor sus vecinos al hospital clayo- para inspeccionar su José Soto Cadenillas, rela- vivienda que tiene en dicha tó que “el sicario tocó la localidad.
Patricio Díaz, mientras era llevado al hospital, relató que “el sicario tocó la puerta y al salir a abrirla, me apuñaló varias veces, luego cerró la puerta y se marchó”.
FOTO REFERENCIAL
Asesinan a sujeto en caserío de Guayaquil Otro hecho de sangre en la provincia de Cutervo alarma a la población. Ayer al promediar las 12 del día, en la localidad de Guayaquil, carretera Cuyca - Pinpingos, asesinaron a un sujeto identificado hasta el momento como García Cubas "El Oso". Todo hace suponer que se trataría de un ajuste de cuentas; ya que el tal "Oso" hace dos años habría asesinado a Becerra
Pérez, ello por las múltiples muertes que éste último habría ocasionado en su zona. Este incidente de hace dos años, habría provocado la indignación de amigos, quienes en un acto de venganza terminaron por matar hoy viernes 04 de octubre a García Cubas - “El Oso”. Primeras investigaciones, sindican a Idelso Hernández Alarcón, alias “Culebra”, como culpable de la muerte. Efectivos de la Policía de Jaén se encuentran en la zona investigando el hecho de sangre, a fin de dar con el paradero de los asesinos.
Impiden instalación de antena de telefonía Los moradores realizarán vigilias y guardias con el apoyo de las rondas urbanas para evitar su instalación.
Un grupo de vecinos de la cuadra 6 del jirón Miguel Iglesias impidió la instalación de una antena de telefonía, aduciendo que podría perjudicar su salud y porque en la zona ya se han coloca-
do varias antenas. La moradora María Aurora Valencia Calderón dijo que no se permitirá que instalen la antena, por lo que realizarán vigilias y guardias con el apoyo de las rondas urbanas.
Por su parte, los responsables de la colocación de la antena señalaron que servirá para que se brinde el servicio de Internet gratuito a las instituciones educativas aledañas.
PROBLEMA. Otro hecho de sangre en la provincia de Cutervo.
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
Evento de capacitación con autoridades para socializar el enfoque de género El evento se realizará el 17 de octubre y están convocados los funcionarios de la sede central del gobierno regional de Cajamarca, autoridades de la municipalidad provincial y distritales de Cajamarca.
J
uanita More Menor, coordinadora de la Actividad de Protección Social del Gobierno Regional de Cajamarca, informó que han están organizando un evento de capaci-
tación, con el fin de socializar el enfoque de género, una política que impulsa el Estado Peruano. El evento se realizará el 17 de octubre y están convocados los funcionarios de la sede central del gobierno regional de Cajamarca, autoridades de la municipalidad provincial y distritales de Cajamarca. El propósito es socializar el sistema nacional de indicadores de género para tener una medida exacta de las distintas actividades que se realizan con el enfoque de transversalización del género, precisó. También a través de este evento se busca sensibilizar a las autoridades y directores sectoriales, para dar cumplimiento a las orientaciones que se dan desde el nivel central y tratar a la mujer en igualdad de condiciones y
oportunidades. CAMPAMENTO DE LIDERESAS ADOLESCENTES La dirección de protección social del Gobierno Regional en coordinación con la dirección regional de salud y cuerpo de paz, promueven un campamento de lideresas adolescentes de la región Cajamarca, a realizarse del 14 al 17 de noviembre próximo. El evento se cumplirá en los Baños del Inca y estima la participación de más de 40 lideresas de la región, aquellas adolescentes que tengan mayor representación en su comunidad. La finalidad es que este grupo de personas sustenten en el campamento las necesidades de su jurisdicción y sobre esa base armen un bosquejo de proyecto para su
atención correspondiente. Continuando con su programación de actividades, también se alista un curso para
Gobierno Central quiere imponer proyectos mineros en Cajamarca Santos Saavedra Vásquez, lamentó las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, al indicar que el desarrollo del Perú depende de la minería de Cajamarca.
Orlando Rodríguez Fustamante, manifestó que el plazo fijado en el contrato para la ejecución de dicha obra, venció el pasado 23 de setiembre, sin embargo el avance de los trabajos es mínimo.
El secretario de organización de la Federación Regional de Rondas de Cajamarca, Santos Saavedra Vásquez, lamentó las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, al indicar que el desarrollo del Perú depende de la minería de Cajamarca. Estas intenciones dan a atender el modelo de desarrollo que contempla el gobierno humalista en base a las actividades extractivas, imponiendo proyectos mineros con maniobras en la región Cajamarca, expresó el dirigente. Saavedra Vásquez, sostuvo que al estallar el conflicto por el proyecto minero Con-
ga, se ha descubierto la mafia sistemática del gobierno para apropiarse de los recursos naturales del país. Denunció que el gobierno del presidente Ollanta Humala, está violando derechos constitucionales y la libre determinación de los pueblos, situación que es muy perjudicial para el país. El secretario de organización de la Federación Regional de Rondas, consideró que en el Perú falta no se cuenta con instrumentos técnicos de ordenamiento territorial, además es urgente contar con una legislación ambiental para frenar este tipo de actividades
Cancelan contrato a empresa ejecutorapor incumplimiento Chota (Cajamarca).- Por incumplimiento de compromisos de la empresa ejecutora “Consorcio Los Arenales- Chota”, que tenía a su cargo el afirmado de la carretera Los Arenales- Choropampa, la gerencia subregional de Chota, canceló el contrato a dicha compañía. Esta decisión esta refrendada en la resolución de la gerencia subregional Nª 1182013, en la que se establece
resolver el contrato con la empresa “Consorcio Los Arenales- Chota”, por el retraso en la ejecución de la obra. El titular de esta institución, Orlando Rodríguez Fustamante, manifestó que el plazo fijado en el contrato para la ejecución de dicha obra, venció el pasado 23 de setiembre, sin embargo el avance de los trabajos es mínimo. El funcionario, manifestó
que todos los informes se han remitido a los estamentos pertinentes con el fin de que se determinen sanciones en contra de esta empresa irresponsable. Rodríguez Fustamante, sostuvo que están realizando todos los procedimientos para que se convoque a nueva licitación, de tal manera que se culmine el afirmado de la carretera Los Arenales- Choropampa.
jóvenes de la provincia de san Ignacio, que se estaría iniciando los primeros días de noviembre. Se tiene co-
mo agenda tratar temas referidos a gerencia pública, gobernabilidad y políticas de juventud.
Denuncian “boicot” a Congreso de CUNARC El dirigente culpó a ciertos ex dirigentes ronderos como Segundo Rosendo Zamora, de hacer una campaña de desinformación a la población que alistan su participación en dicho encuentro rondero. El presidente de la Central Única Nacional de Ro n d a s C a m p e s i n a s (CUNARC), Idelso Hernández Llamo, denunció que los grupos de poder y aquellos operadores del gobierno central, están tratando de boicotear el encuentro nacional estatutario programado para este 04 y 05 de octubre en la ciudad de Trujillo. El dirigente culpó a ciertos ex dirigentes ronderos como Segundo Rosendo Zamora, de hacer una campaña de desinformación a la población que alistan su participación en dicho encuentro rondero. Refirió que la campaña de desinformación tratando de sorprender a la ciudadanía que el Congreso
Nacional Estatutario tiene carácter político, viene de aquellas personas que son operadores del gobierno central, existiendo claras intenciones de boicotear el encuentro. Dijo que si bien es cierto, se ha invitado al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, porque es un rondero y lo ha demostrado como autoridad que está junto al pueblo, mas no se pretende politizar al evento. Hernández Llamo, refirió que ante este tipo de hechos, se ha emitido un pronunciamiento deslindado estas aseveraciones, por lo tanto el congreso sigue para adelante y será una reunión importante para definir el futuro de la organización rondera en el Perú.
09 ECONOMIA Cepal: Latinoamérica creció casi 2,5% el el primer semestre del 2013 Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
En países como Perú, Chile y México, el crecimiento promedio de los primeros seis meses del año ha sido menor que el del 2012. Santiago de Chile (EFE). La economía latinoamericana y caribeña creció casi el 2,5% el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2012, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Si bien hubo en repunte en el segundo trimestre, en varios países de la región como Chile, Perú y México, el crecimiento promedio de los primeros seis meses del año ha sido menor que
el de 2012, precisó la Cepal en un informe difundido en Santiago de Chile. En el lado opuesto, países sudamericanos exportadores de productos agropecuarios como Brasil, Argentina o Uruguay lograron un mayor ritmo de crecimiento. Según el organismo de las Naciones Unidas, el repunte del segundo trimestre se debió al crecimiento de la inversión, apoyada en buena medida por el sector de la construcción, y la re-
El Clarín
cuperación parcial de las exportaciones de bienes y servicios en varios países. CIFRAS EMPLEO La desaceleración en la generación de empleo se mantuvo el primer semestre del año, aunque el índice de desempleo se situó en el 6,6% en la región, una décima menos en comparación con el mismo periodo de 2012. En el contexto internacional, la Cepal aseguró que en los primeros seis meses del año “se aprecian los primeros indicios de que el deterioro de la economía mundial comienza a detenerse”, tras varios años de caídas sostenidas de los principales indicadores macroeconómicos.
Se habilitará Ventanilla Única para formalización de minería Así lo informó el viceministro, Guillermo Shinno, quien además, aclaró que no habrán plazos para la formalización. (La República). El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, informó que dentro de las próximas semanas, se habilitará la Ventanilla Única orientada a simplificar el proceso de for-
(La República). Nuestro país alcanzaría un récord de 3.1 millones de turistas en 2013, lo que significaría un crecimiento de 10% respecto a lo registrado el año pasado, según Scotiabank. Pablo Cano, analista senior del banco, indicó que las visitas de extranjeros generarán divisas por 3 mil 800 millones de dólares, superando en 15% la cifra de 2012. “Esta proyección está sustentada en el dinamismo del turismo mundial, pues se prevé que se expandirá 4% en 2013”, dijo. Señaló que la expansión del sector está concentrada en los turistas de Asia y del turismo intrarregional (América Latina), regiones que muestran un crecimiento económico por encima del promedio. Cano refirió que el crecimiento del turismo corporativo asociado al crecimiento de la economía peruana,
malización en minería. Detalló que dicha instancia se ubicará en cada gobierno regional y reunirá a cuatro instancias; la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) del Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Cultura y, la dirección de Energía y Minas de la región. “Estamos trabajando en un piloto y de acuerdo a eso empezaremos a replicarlo en los gobiernos regiona-
les”, afirmó en el programa Pulso Empresarial de Radio Nacional. Remarcó que a través de la Ventanilla Única se está brindando las facilidades a los mineros que tienen la intención de formalizarse. “No habrá ampliación en los plazos de formalización de los mineros informales que vence en abril del 2014”, agregó. Shinno indicó que de los 70 mil mineros artesanales que han presentado su interés de formalizarse, 30 mil tienen altas probabilidades
de concluir el proceso porque son dueños de las concesiones o han logrado un acuerdo con los titulares de éstas. “De esta cifra alrededor de 10 mil ya cuentan con este convenio y estamos trabajando con los otros 20 mil para que puedan conseguir ese documento”, refirió. Respecto a los 40 mil mineros restantes, indicó que el gobierno les brindará el apoyo para que puedan llegar a un acuerdo con los titulares de las concesiones mineras y puedan seguir trabajando.
Turismo generará divisas por 3 mil 800 millones de dólares en el país atrae cada vez a más empresas extranjeras que hacen negocios en el país. También dijo que la menor percepción de riesgo geopolítico respecto a otras regiones del mundo que compiten con nuestro país, estaría originando el crecimiento de turistas extranjeros a Perú. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo tiene entre sus estrategias la especialización de segmentos, con el fin de captar mayor número de turistas. El turismo cultural se desarrolla principalmente en el sur (Cusco, Arequipa y Puno), mientras que el turismo gastronómico se consolida con la feria Mistura. También están en el turismo de aguas termales y el turismo médico.
San Fernando: Precio del pollo se mantendrá estable debajo de S/.8 Tras el alza del precio del pollo durante varias semanas, la avícola San Fernando asegura que no subió dramáticamente. “A nivel general no sube más del 3%. Por ahora se prevé que este precio se mantenga estable por debajo de los S/.8”, sostuvo el gerente corporativo de marketing de San Fernando, Juan Pablo Klingenberger. A su vez, desestimó que esta alza incida tanto en la inflación. “Las especulaciones no son ciertas. El negocio de los pollos es una industria
commodity que depende de algunos factores exógenos. En sí, cuando el precio sube, la producción aumenta para que el precio se estabilice. Es un mercado que se regula solo”, agregó el ejecutivo. Cabe mencionar que desde hace ocho años, el consumo de esta ave crece alrededor del 6% cada año. Solo en la primera parte del 2013 alcanzó las 400 mil 476 unidades en los centros de acopio. Si bien no dio mayores cifras, Klingenberger indicó que este año no ha sido de tanta rentabilidad debido a la desaceleración económica en la primera parte del año.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
¡Alerta! Los trucos de los depredadores sexuales para ganarse a un niño en Internet peor para la víctima, según estima Millán. “Los chicos no lo cuentan e intentan solucionarlo por sí mismos. Es peligroso. El acoso de un ‘groomer’ puede llevar al suicidio del chico. A veces algunos padres, si se enteran, intentan arreglarlo suprimiento y borrando todo e incluso dando dinero al groomer. Pero el silencio perpetúa el daño. Hay videos que se publican en internet años después de haberse grabado”, dice el agente. Hasta suplantan personajes famosos
Los acosadores incluso tienen sus propios foros en Internet donde intercambian estrategias, consejos y hasta víctimas. Entérate de los trucos que suelen utilizar.
L
ondres. El anonimato supone, precisamente, la impunidad para los depredadores, para los “groomers” como se conoce a los adultos que acosan a menores a través de Internet con intenciones sexuales. Una lacra que crece exponencialmente, como advierte un nuevo estudio del Centro de Explotación Infantil y Protección Online (CEOP, en sus siglas en inglés) del Reino Unido. Levantan una obra de ingeniería social Las argucias, tretas y artimañas de un adulto para ganarse la confianza de un adolescente son infinitas. Y
similares en un país y en otro. Antes de empezar a tejer su red, el ‘groomer’ se empapa de toda la información posible sobre su víctima: Estudia su perfil, sus contactos, sus fotografías, sigue sus comentarios y opiniones en las redes sociales… “Después, el 90% de ellos comienza a levantar una obra de ingeniería social”, explica el agente Millán. Pasa a tener los primeros contactos con su víctima, en los que se muestra simpático y amable. Sigue obteniendo información de la forma más natural (¿tienes mascota? ¿cómo se llama tu abuela? ¿qué coche tiene tu
Existen niveles de ‘groomers’ y pueden emplear estrategias diferentes: “Uno de los ataques, prosigue Millán, es hacerse pasar por la padre). Cualquiera de las víctima en las redes sociales. respuestas puede ser la clave Una vez que consiguen la para conseguir la contrase- contraseña, se meten en el ña. Y trata de ganarse la con- perfil y, al cuarto mensaje, fianza del chico con tretas amenazan a la chica con de lo más variado. Por ejem- mensajes del tipo: “Voy a haplo, ofreciéndole dinero pa- cer que seas la más p… del instituto”. Así la puede chanra recargar el móvil. Cuando tienen suficiente in- tajear. Otros activan de forformación, comienza el ma remota la webcam o utichantaje. “Primero, los de- lizan virus o suplantan a perpredadores consiguen que sonajes famosos…”. los niños hagan algún baile ante la webcam; después Los ‘groomers’ no tienen un que enseñen el sujetor, por perfil definido. Son uno más ejemplo; más tarde que se entre todos. “Hay padres de quiten alguna prenda de ro- familia con hijos y un trabapa… A partir de aquí la víc- jo normal, gente inteligente tima está perdida, ya la pue- con estudios… El 90% son de chantajer y amenazar hombres, pero no faltan las con enseñárselo a sus pa- mujeres. Los hay de 15 y 16 dres. El groomer la tiene tan años hasta más de setenta. controlada que llega a lo- Puede estar jubilados o ser grar que se masturbe o man- joyeros, panaderos o trabatenga relaciones con otro jadores de un banco. Y siemmenor grabándolo en una pre están en varias redes y cámara”, explica Juanma con agendas muy amplias. Romero, fundador y direc- Hasta de 250 niños en cada tor de Adicciones digitales. red. Incluso tienen sus pro“Cada vez piden más”, ase- pios foros, donde intercamgura el agente Millán. Y bias estrategias, víctimas, mantenerlo en secreto es lo consejos…”.
India: ¿Qué sucedió con la esposa y el hijo del papá más viejo de todo el mundo? Ramajit Raghav, quien se hiciera famoso mundialmente tras engendrar a su primer hijo a los 94 años de edad, vive el momento más difícil de su vida. Nueva Delhi. Ramajit Raghav, quien se hiciera mundialmente famoso por ser el papá más viejo del mundo ha que-
dado devastado luego de que su esposa lo abandonara apenas unos días antes del primer cumpleaños de su hijo menor.
más de 50 años, ha abandonado al nonagenario y tomado a su hijo mayor, Ranjeet. Hace seis meses, Shakuntala tomó a su hijo Bikramjeet paRaghav dela población de ra un chequeo en el hospital loKharkhod, cerca de Nueva cal, pero se quedó dormida en Delhi en la India, llegó a los ti- la parada de autobús camino tulares en 2010 cuando afir- a casa y cuando se despertó el mó ser el hombre más viejo menor ya no estaba. del mundo para engendrar un Raghav contó al diario Daily hijo. Increíblemente luego pa- Mail que el estrés de la situasó a tener un segundo hijo el ción había empezado a hacer mella en la relación de la pareaño pasado. Pero ahora, a la edad de 97, ja mientras trataban desespesu esposa Shakuntala Devi, radamente en vano de buscar quien se cree que es de poco a su hijo.
Tanzania: ¿Sabes por qué este lago calcifica y convierte a los animales en estatuas? Cuando llegó al lago Natron, en Tanzania, el fotógrafo Nick Brandt halló un paisaje escalofriante: Como si fueran estatuas, muchos animales calcificados. Dodoma. “No se conocen las causas de la muerte (de estos animales, pájaros y murciélagos) pero parece que la superficie extremadamente reflectante del lago les confundió y les hizo estrellarse contra el lago”, señala Brandt en su libro ‘Across the Ravaged Land’. “El agua (del lago) tiene una altísima densidad de natrón y de sal, tan alta que en unos segundos decapaba la tinta de mis cajas de película Kodak. (El natrón y la sal) provocan que las criaturas queden calcificadas, perfectamente conservadas (en su forma)”, agrega. Más allá de servir de área de reproducción para un tipo de flamenco (el flamenco enano) y de hogar para cierto tipo de algas, el lago Natron es un lugar inhóspito para la vida. De color rojizo, por las bacterias y algas que viven en él, este lago salado puede llegar a registrar
temperaturas de hasta 60 grados centígrados, según New Scientist. Al fotógrafo le llamó la atención cómo se conservaban los cadáveres de los animales, porque aún se podía apreciar detalles de la lengua de un murciélago o de su pelaje, aunque su hallazgo preferido fue el de águila pescadora. Las fotografías fueron tomadas en 2010 y 2012. “No había forma de moverles un ala o girarles la cabeza si buscaba una fotografía mejor. Eran como rocas. Así que lo que hicimos fue situarlos en ramas o piedras conforme los íbamos encontrando”, añadió. Al recolocarlos, quería profundizar en esa contraposición de vida y muerte, con los animales muertos pero en posiciones que correspondían a cuando estaban vivos. El nuevo libro de Nick Brandt es el tercer tomo de una trilogía con la que ha querido documentar la desaparición de vida animal en África.
Cusco: Expulsan a turista colombiano que realizó varias pintas en Centro Histórico La Fiscalía de Turismo de la Ciudad Imperial ordenó que el joven sea expulsado del país de inmediato, tras descubrirse que estaba en Perú de forma ilegal. Cusco. Juan Diego de los Rios, de 22 años de edad, fue denunciado por hacer graffitis en la avenida Queshua, tras lo cual fue detenido por la Policía Nacional (PNP).
Se supo que el colombiano no contaba con la bolsa de viajes mínima para su estadía en nuestro país, por lo que el Ministerio Público tomó cartas en el asunto. De los Rios fue entregado a las autoridades, la que deberá ejecutar la orden de expulsión del país, luego de pasar por los exámenes médicos que dispone la ley.
NACIONALES
Fujimoristas hacen “papelón” en interpelación a ministra de Salud Presentaron la moción, pero la mayoría de ellos no estuvo presente en el interrogatorio. Varios nacionalistas también brillaron por su ausencia.
estaban todos. No sé lo que pasó. Lo que sí puedo decir es que descarto que haya desunión o problemas”, aseguró ayer a diario16 el congresista fujimorista Héctor Becerril. Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud, el también fujimorista Joaquín Ramírez, dijo que iba a dar “un jalón de orejas” a los miembros de su bancada por su ausentismo durante la interpelación. Pero eso no fue todo lo que pasó ayer. Durante la presentación de la ministra se vio a varios fujimoristas haciendo otras cosas en lugar de escuchar los argumentos de Habich. Por ejemplo, mientras la titular de Salud negaba que actualmente exista en el país una enfermedad estacional (pregunta número 25), a las parlamentarias Martha Chávez y Cecilia Chacón se las vio conversando y riéndose por varios minutos. Según información oficial de la Relatoría del Congreso, la interpelación de la ministra comenzó con 75 congresistas de un total de 130. No obstante, a la mitad de la jornada, en el Hemiciclo solo había 40 congresistas. Noventa escaños lucían vacíos.
L
a interpelación a la ministra de Salud, Midori de Habich, se inició ayer con la presencia de 15 de los 38 congresistas integrantes de la bancada fujimorista que había movido cielo y tierra para que la titular del Minsa sea interrogada y responda a 39 preguntas por supuestas irregularidades en sus funciones. El vocero de dicha bancada, Julio Gagó, y el médico personal del expresidente Alberto Fujimori, Alejandro Aguinaga, dos de los principales impulsores de la referida interpelación, no estuvieron en el Pleno. La moción fue presentada al Legislativo el pasado 09 de agosto. “Llegué al Congreso a las 9:00 de la mañana y solo había 15 congresistas de mi bancada. Y al mediodía ya había 25 miembros, pero no
MÁS AUSENTISMO Sin embargo, no solo hubo ausentismo en la bancada
El jueves 10 se debatiría ley de muerte civil parcial El congresista Yonhy Lescano aseguró que el debate del proyecto de ley de muerte civil parcial fue suspendido para una nueva fecha, y es probable que pueda ser discutido y votado en el Legislativo el jueves 10 de octubre. “Debido a la interpelación a la ministra de Salud, Midori de Habich, se ha postergado el debate de este importante proyecto. No obstante, esta iniciativa deberá ser debatida en el siguiente Pleno”, aseguró. El llamado proyecto de ley de muerte civil parcial impide que un preso sentenciado por corrupción pueda volver a trabajar en el sector público en caso de no haber pagado su reparación civil al Estado. No obstante, en el debate del proyecto, Lescano apoyará el proyecto de ley de su colega Juan Pari, que propone que esta ley sea más drástica. El proyecto de Pari considera que el funcionario corrupto no pueda volver a trabajar en el sector público, así pague su reparación civil. Esto quiere decir que se trata de una 'muerte civil total'.
PAPELÓN. Bancada fujimorista vacía. No estuvieron ni el vocero ni el médico. fujimorista, sino también en las bancadas Concertación Parlamentaria (CP) y Gana Perú (GP). En CP no estuvieron presentes los apristas Mauricio Mulder y Elías Rodríguez, ni tampoco el exchakano Carlos Bruce. En GP brillaron por su ausencia diez parlamentarios (de los 47 que posee). Sin embargo, las principales figuras, como Tomás Zamudio (vocero), Daniel Abugattás, Jaime Delgado, Sergio Tejada, Juan Pari y Santiago Gastañadui, siguieron
de cerca la sesión. El ojo vigilante de este medio también pudo detectar que varios congresistas nacionalistas se paraban a cada rato de sus asientos y se perdían por varios minutos sin seguir de cerca la interpelación. El presidente del Cong reso, Fredy Otárola, y la vicepresidenta, Carmen Omonte, pidieron varias veces silencio y atención a los congresistas, como si fuera un colegio con alumnos indisciplinados. La interpelación comenzó a
las 10:30 y se suspendió a las 13:30. Una hora después se reanudó y acabó a las 18:20. DETALLE El pasado 15 de agosto, un grupo de 20 congresistas, entre ellos miembros de las bancadas fujimorista (oposición) y nacionalista (oficialista), prefirió ir a la cafetería del Congreso y ver por televisión el Mundial de Atletismo en vez de presenciar la interpelación del ministro del Interior, Wilfredo Pedraza.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 03 AL 09 OCTUBRE 2013*
DEL 03 AL 09 OCTUBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
ESTRENO
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3:30, 5:30, 7:30, 9:30.
EL HOMBRE PUÑOS DE HIERRO
ESTRENO– 3D LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2
ESTRENO- HD RIPD POLICÌA DEL MÀS ALLÀ 7:15, 9:15.
9:00.
Gènero: ANIMACIÒN.
AVIONES
Gènero: ACCIÒN.
DRAGON BALL Z 3:00, 3:45, 4:45, 5:30,
3:10.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90
6:30, 7:15, 8:15, 10:00.
Gènero: ACCIÒN.
APRENDICES FUERA DE LÌNEA
3:15, 5:15.
5:00, 6:45, 8:30, 10:15.
Gènero: ANIMACIÒN.
11
El Clarín
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
GÈNERO: ANIMACIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
Clarín
horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Fernando Armas: "Me gustaría volver a trabajar con Gisela Valcárcel" Luego del éxito televisivo que significó el reality Yo soy, Fernando Armas comentó que no se desepera por volver a la pantalla chica, aunque si expresó su deseo de volver a trabajar con Gisela Valcárcel. “Ahora estoy libre. Este sábado estaré en ‘El gran show’. Me juntaré con Gisela, con quien tengo una deuda televisiva. Hubo un acercamiento anteriormente pero no se concretó. Ahora, abiertamente y públicamente lo digo: Me encantaría trabajar con Gisela. Sería cuestión de ponernos de acuerdo”, dijo al diario La República.
Grace y Cindy Mejía arremeten contra Melissa Paredes Las mellizas Grace y Cindy Mejía restaron importancia a Melissa Paredes, quien tuvo duras críticas para ambas. “Me reservo, las cosas positivas las resalto y las negativas las dejo de lado. Pregúntame algo más que tenga que ver con nuestro país, una imagen vale más que mil palabras. Si quiere que aspire, que siga hablando”, dijo Cindy Mejía a las cámaras de “Amor, amor, amor”. “Lo que es para una, es. La corona no fue para mí, para mí fue la televisión. A ella no la eligió el jurado, quedó en tercer lugar. Sino te elige un jurado en Perú, ¿cómo será en el extranjero?”, dijo Paredes respecto al trabajo de Mejía.
U
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy tendrás un día muy parecido al de ayer, Géminis. Si te sientes con demasiadas tensiones y notas que tu comportamiento tiende a la agresión, entonces te recomendamos que salgas de casa a hacer un poco de deporte, porque te ayudará a encontrarte mejor física y psíquicamente; aunque también servirá cualquier otra actividad con los mismos efectos.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
La diosa Fortuna podría sorprenderte hoy, Leo. De todas maneras, te recomendamos que tengas cuidado con los excesos, porque esos excesos podrían afectar a tu salud de una manera negativa. Por último, la sexualidad este día será un aspecto importante del que querrás disfrutar...
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Deberías hacer un análisis profundo hoy para ver qué es lo que te está causando tantos problemas para comunicarte con los demás, Virgo, ya no puedes seguir así. Trata de poner orden en tu mundo emocional. Por último, también deberías salir a disfrutar de este día a solas o en compañía, pero sin discutir, ¿eh?
hasta el próximo mes de marzo. Así, a partir de las 02.00 horas del domingo los relojes habrán de modificarse para marcar la hora 03.00, dos horas menos que la hora GMT. El uso horario uruguayo fue retrasado en 60 minutos el pasado 10 de marzo. El adelanto de la hora en Uruguay comenzó a aplicarse en 2006 tras un decreto del presidente Tabaré Vázquez (2005-2010) que mantuvo vigente el actual mandatario, José Mujica, ambos de la coalición de izquierda Frente Amplio.
Humor Gráfico
Este sábado será un día con balance positivo para ti, Tauro. Las relaciones sociales y sentimentales serán propicias en general, al igual que las actividades lúdicas y artísticas. Por otro lado, si el bolsillo te lo permite, un pequeño viaje de placer te sentaría muy bien. También podrías recibir hoy una sorpresa muy agradable.
Leo. Julio 22 /Agos. 22
Uruguay adelantará 60 minutos su hora oficial para ahorrar energía este Domingo
r u g u a y. U r u g u a y adelantará el próximo domingo 6 de octubre su hora oficial en 60 minutos para aprovechar mejor las horas de luz en los meses de verano y ahorrar energía, horario que se mantendrá
Tauro. Abril 21 /May. 20
Cáncer, trata de evitar las discusiones con las personas importantes para ti aunque no pertenezcan a tu familia... o tendrás dificultades en las relaciones con el resto del mundo. Si te sientes mal, piensa en qué es lo que causa esa sensación. Por lo demás, será un día para pensar en tus metas futuras.
N otita informativa En ese país, a partir de las 02.00 horas del domingo 6 de octubre los relojes habrán de modificarse para marcar la hora en 03:00.
Hoy deberías tener mucho cuidado con tu mundo emocional, porque podría estar demasiado alterado y llevarte a choques internos y externos. Date un descanso y trata de divertirte durante el fin de semana; si puedes, un pequeño viaje de placer te sentaría de maravilla. Aries, presta atención a tu salud.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Este sábado será un día para disfrutar de cualquier actividad artística o social que te interese, Libra. También la lectura será algo positivo en este día, pues gracias a su práctica aprenderás mucho sobre algún tema. Además, la fortuna podría mostrarte su mejor sonrisa, algo que te hará sentir de maravilla.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 La faceta más lúdica de la vida se pondrá de manifiesto hoy, Escorpio, y harías bien en tratar de disfrutar de ella. En el plano sentimental, si tienes pareja, deberías pensar un poco en la manera en la que te estás relacionando afectivamente con ella, porque es posible que no sea la adecuada. ¡Dialoga!
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 No te podrás quejar de este día, Sagitario, tendrás casi todo a favor. En el plano íntimo, será un día propicio para los encuentros sexuales, tanto si tienes pareja como si no la tienes. También será un buen día para la lectura sobre temas filosóficos profundos; crecerás mucho en este sentido. ¡Felicidades!
Frases para reflexionar
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Capricornio, el conseguir lo que quieres depende de no oponerte con tanta firmeza a las energías que fluye: piensa en ello. Por otro lado, será un día para que te relajes y disfrutes del fin de semana; en este sentido, deberás tratar con todas tus fuerzas de expresarte sin agresividad hacia los demás.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Haz lo que te apetezca hoy, Acuario, y solamente lo que te apetezca; ahora tú eres la persona en la que debes fijar tus atenciones y esfuerzos. Disfruta de la vida en compañía de quienes son importantes para ti. Además, la lectura sobre temas filosóficos podrá darte unos mensajes importantes.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy los viajes estarán bien aspectados, así que si puedes, sal a disfrutar del fin de semana con un pequeño viaje en compañía de quien quieras. Por otra parte, te recomendamos que evites los abusos, porque podrían dañar tu salud. Y recuerda que el ejercicio físico sería conveniente.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Cel.: 995523440 R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
CASERIO EL TRIUNFO
Rpm.: *0209982 - #955822813
TERRENOS EN VENTA
#974873908 - #947422451
Los productos pecuarios que contribuyeron con el resultado de este subsector fueron huevos (12,17%), leche fresca (3,83%), ave (1,33%) y vacuno (3,01%). Entre los productos agrícolas que destacaron por su mayor producción figuraron algodón rama (222,83%), maíz amarillo duro (19,68%), camote (36,71%), ajo (26,72%), yuca (16,46%), maíz choclo (14,13%), palta (14,11%) y mandarina (10,80%); Sin embargo, disminuyó café (-27,81%), caña de azúcar (-6,79%), cebolla (-15,70%), arroz cáscara (4,17%) y papa (-2,10%). Producción de electricidad creció 5,24% La producción de electricidad se incrementó en 5,24%, en comparación con igual mes del año 2012, resultado con el cual acumuló 46 meses de crecimiento continuo. Contribuyeron con este resultado las empresas Egesur, Egasa, Enersur, SN Power Perú, Egenor, San Gabán, Kallpa Generación, Egemsa, entre las principales. Sector Pesca disminuyó 12,41% En agosto del presente año, el sector Pesca se contrajo en 12,41% en comparación con igual mes del año anterior, debido a menor captura de especies destinadas al consumo humano directo (-15,03%); resultado que no pudo ser contrarrestado por la mayor captura de anchoveta, destinada al consumo humano indirecto. El rubro consumo humano directo disminuyó por la menor captura de especies destinada al consumo en estado fresco (-67,08%); no obstante, aumentó el desembarque de especies destinadas a curado (68,96%), enlatado (56,09%), congelado (10,75%). A su vez, el desembarque de anchoveta (para la elaboración de harina y aceite) se incrementó en 142,32%, capturándose 67 mil 729 toneladas métricas, frente a las 27 mil 950 toneladas métricas reportadas en agosto de 2012.
Créditos hipotecarios aumentaron 24,19% En el octavo mes del presente año, los créditos hipotecarios aumentaron en 24,19%, seguido de los créditos corporativos de grandes, medianas, pequeñas y microempresas en 15,86%; así como, de los créditos de consumo en 11,35%.
Llamar al:
Llamar:
De acuerdo con el Avance Coyuntural, este comportamiento se explica por el dinamismo en la construcción de obras privadas y públicas, edificación de viviendas, así como centros comerciales.
Se incrementó inversión de Gobierno en 30,01% Según cifras proporcionadas por el Ministerio de Economía y Finanzas, en agosto de 2013, el gasto de inversión de Gobierno se incrementó en 30,01% y el gasto de consumo de Gobierno en 13,53%, en comparación con similar periodo del año anterior.
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que, en agosto del presente año, el consumo interno de cemento, principal indicador del sector Construcción, se incrementó en 6,01%, en comparación con similar mes del año 2012; con lo cual acumuló 21 meses de crecimiento ininterrumpido.
Sector Agropecuario aumentó 1,58% En el mes de análisis, el sector Agropecuario se incrementó en 1,58% sustentado en la mayor producción de los subsectores pecuario y agrícola con 2,82% y 0,48%, respectivamente.
SE ALQUILA
RADIO
PERÚ: CONSUMO INTERNO DE CEMENTO CRECIÓ EN 6%
SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
Exportaciones aumentaron 1,19% Según cifras preliminares, en agosto del presente año, las exportaciones nominales se incrementaron en 1,19%, comparado con similar mes del año anterior; resultado positivo luego de ocho meses de consecutivos de caída. Este resultado se sustenta en los mayores envíos de productos tradicionales en 5,28%; en tanto que los no tradicionales disminuyeron en 10,03%. Las exportaciones tradicionales que registraron mayor demanda fueron los productos mineros, pesqueros, así como petróleo y derivados; no obstante, disminuyeron los envíos de productos agrícolas. Entre los productos no tradicionales que registraron disminución figura textil, químico, metalmecánico, siderometalúrgico y mineros no metálico; no obstante se incrementaron los envíos de productos agropecuarios y pesqueros. Importaciones se incrementaron 3,45% El valor de las importaciones CIF en términos nominales aumentó en 3,45%, en comparación con igual mes del año anterior, debido a las mayores adquisiciones de materias primas y productos intermedios en 7,42% y de bienes de consumo en 0,31. Por el contario, disminuyó la importación de bienes de capital en -0,35%. Otros indicadores Según información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, al mes de agosto, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a S/. 2 253,7 millones de nuevos soles, monto que significó un incremento de 14,24%, en comparación con agosto de 2012. El monto recaudado por el Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, en agosto de 2013, fue de S/. 319,9 millones de nuevos soles, cifra inferior en 1,84%, respecto a similar mes del año anterior. Por su parte, los Tributos Aduaneros sumaron S/. 2 280,4 millones de nuevos soles, monto que significó un incremento de 17,68% comparado con agosto del año anterior. Durante el octavo mes del presente año, la venta de vehículos ligeros fue de 10 mil 937 unidades, lo que representó un crecimiento de 6,23%, en comparación con agosto de 2012, periodo en el cual se registró la venta de 10 mil 296 unidades.
www.peru.gob.pe
14
El Clarín
Sociales
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
Gente cajamarquina
Sintia Azañero Sanchez, Nilda Rojas, Teresa Santillán, Juan Arribasplata, Pilar Cabanillas Sisniegas, Ronald Ordoñez Gonzales y Jorge Fernandez.
BELLAS: Roxana Chinguel Flores junto a sus amigas Clara Vasquez Bardales y Doris Villegas Guevara disfrutando de un paseo por la Collpa.
GUAPA: Mardely Limay Ortiz posando para el lente fotográfico junto a su amiga
DEPORTES
Cajamarca, Sábado 05 de Octubre de 2013
Hoy arranca fecha 37 del “Descentralizado” Alianza Lima y Pacífico FC se enfrentarán el miércoles en Matute a las 7:30 p.m. en un partido pendiente por fecha 36. La fecha 37 del Descentralizado 2013 se jugará desde hoy con el encuentro entre Pacífico FC y Real Garcilaso en Huacho. Los cusqueños deben ganar este partido y quieren mantenerse en la punta de la liguilla impar. Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal disputarán sus encuentros el domingo. Los íntimos visitarán Trujillo para HORA
enfrentar a César Vallejo en Casa Grande. A mitad de semana (miércoles), el cuadro blanquiazul deberá jugar su partido pendiente ante Pacífico FC en Matute. El cuadro crema, indiscutible líder de la liguilla par, jugarán ante José Gálvez en el Monumental. Mientras que Sporting Cristal visitará a Melgar en Arequipa. Mientras que UTC de Cajamarca todavía esperará jugar el lunes 7 de octubre en el estadio Héroes ante Inti Gas de Ayacucho a las 15:45pm, las entradas no han variado con relación a los últimos encuentros de las liguillas.
PARTIDO
ESTADIO
Sábado 5 de octubre 15:45 hrs.
Pacífico FC
11:00 hrs. 13:30 hrs. 15:30 hrs. 19:00 hrs.
Sport Huancayo FBC Melgar Cienciano César Vallejo Universitario
13:00 hrs. 15:45 hrs.
Juan Aurich UTC
13:15 hrs.
Vs.
Real Garcilaso
Domingo 6 de octubre Vs. Unión Comercio Vs. Sporting Cristal Vs. San Martín Vs. Alianza Lima Vs. José Gálvez FBC Lunes 7 de octubre Vs. León de Huánuco Vs. Inti Gas
Segundo Aranda Torres Huancayo Mariano Melgar Municipal de Espinar Municipal de Casa Grande Monumental de Ate Francisco Mendoza Pizarro Héroes de San Ramón
Las Águilas cutervinas quieren 3 tres ante Cali Comerciantes Unidos recibe al elenco de Tarapoto por la tercera fecha de la etapa Regional el domingo 06 de octubre. El representativo que dirige Horacio “La Pepa” Baldesari, Comerciantes Unidos de Cutervo, quedó listo para su compromiso ante Deportivo Cali de Tarapoto a jugarse mañana domingo en el estadio Juan Maldonado Gamarra. El elenco denominado las “Águilas cutervinas” se encuentran en óptimas condiciones para enfrentar mañana al elenco tarapotino y sacar los tres puntos porque
quieren llegar a la etapa nacional de la Copa Perú. El elenco de Comerciantes tiene tres puntos en la tabla, vencieron 2 – 1 de visita al ABC Obrero de Recuay de la región Áncash, resultado que les permite llegar con la moral al máximo y hacer respetar su casa. Los hinchas de las “Águilas cutervinas” se encuentran optimistas con su equipo y tienen la confianza que éste año llegará a disputarse la final de la Copa Perú, y está aptos de apoyar con lo que esté a su alcance porque consideran que cuentan con buenos jugadores y tienen el respaldo de todo la población de Cutervo.
El Clarín
15
Santa Ana “listo” para vencer a César Vallejo
El elenco cajabambino jugará mañana domingo de visita en Tarapoto, por la tercera fecha de la etapa Regional.
E
l representativo de Santa Ana de la provincia de Cajabamba, quedó listo para el choque de mañana domingo ante Unión César Vallejo de Tarapoto por la fecha 3 de la etapa Regional de la Copa Perú 2013.
Los dirigidos por Ronald Castañeda viajaron ayer viernes haciendo escala en la ciudad de Chiclayo y luego a Tarapoto para su compromiso ante el elenco “poeta”. Los jugadores de Santa Ana se encuentran muy motiva-
dos para el choque de mañana, esperan sacar por lo menos un punto, aun cuando jugarán a una temperatura sobre los 30 grados que sería uno de los factores a favor de los locales. Los Equipistas de Cajabamba indicaron antes de su partida, nosotros nos vamos muy serenos y firmes, tenemos que hacer un buen trabajo, dejaremos todo en el terreno de juego, porque queremos llegar a la siguiente etapa, nuestro rival es bue-
no, pero al final jugando once contra once y esperamos traer un resultado positivo que nos dé mayor confianza en los siguientes encuentros indicaron. Santa Ana jugará mañana domingo a las 3:30pm, en el estadio de Tarapoto, ante Unión César Vallejo, equipo que tiene jugadores jóvenes, la mayoría son de la zona, además el cuadro tarapotino está obligado a ganar para seguir con las esperanzas de pasar a la siguiente etapa.
Gavilán empieza Navarro dejaría a Melgar a levantarse El técnico del equipo rojo y negro, estaría renunciando después del encuentro ante Sporting Cristal.
Tras el triunfo ante León de Huánuco, UTC espera seguir sumando puntos cuando enfrente este lunes ante Inti Gas en el estadio Héroes de San Ramón. Tras el triunfo ante León de Huánuco al vencer 2 – 1, UTC espera seguir sumando puntos y lograr jugar el torneo internacional. UTC hoy empieza a entrenar con miras a su encuentro de local ante Inti Gas de Ayacucho en el estadio Héroes de San Ramón a las 3:45 de la tarde a jugarse este lunes 7 de octubre. El popular gavilán norteño nuevamente empieza a sumar puntos, después de varias fechas de la liguilla que no lo-
gró ningún triunfo, sin embargo el equipo mejoró y ya tiene 53 unidades y este lunes puede sumar 56 puntos y seguir en el segundo lugar de la tabla de posiciones. El equipo está motivado y esperan seguir cosechando triunfos, además sería de la partida el delantero colombiano Víctor Guazá, quien por más de un mes no jugó por una lesión que venía sufriendo en la parte de la cintura, tras un choque con el arco cuando jugó en el Cusco con Cienciano.
A pesar que salvó de la baja, el técnico de Melgar F.C. Franco Navarro no está seguro de su continuidad, según se supo que estaría con un pie fuera de dirigir a su equipos por algunos problemas internos. Hay algo que da vueltas en la cabeza de Franco Navarro. Y es que existen fuertes rumores sobre una posible partida de Melgar. Sí podría despedirse este domingo después del encuentro ante Sporting Cristal. “Yo dije que iba a dirigir ante Comercio y el del fin de semana ante Cristal. Luego
me reuniré con los dirigentes para ver qué hacemos, porque no es mi interés perjudicar a nadie” dijo. Salvamos de la baja, luego conversaré con la dirigencia, porque es bueno que el equipo se oxigene dijo. Yo estoy contento con todo lo que estamos pasando. Nos sentimos salvados, pero nunca he dudado de la fortaleza de este grupo” que tienen la buena voluntad de lograr los triunfos precisó.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK