Edición 05-11-13

Page 1

Bambamarca 'rechaza' mercado de Gold Fields

PRONTO GRASS SINTÉTICO

Acuerdan presentación de documentación exigiendo la cancelación de la construcción del proyecto por la empresa minera.

“EL TRÉBOL”

El Clarín

Valiente e independiente

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

S/. 1.00 / Martes 05 de noviembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5088

Pacolo a prisión por “drogas” Jonathan Oliva se dedicaba a la microcomercialización de clorhidrato de cocaína.

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

El Perol agitará aguas de Conga

www.elclarin.pe

Las protestas contra el megaproyecto minero se reavivarán si Yanacocha insiste en iniciar la construcción del reservorio, advierte el vicepresidente regional de Cajamarca, César Aliaga.

CÉSAR ALIAGA

Chota-Chiclayo: asfaltado de la carretera en un 90% Anhelo chotano está a punto de concretizarse. De los 210 kilómetros que tiene la vía solo falta asfaltar 35.9 kilómetros. -ACTUALIDAD-

-DEPORTES-

-LOCALES-

Piden reconsideración de carretera a Cumbe Mayo Todos los agentes turísticos de Cajamarca piden al alcalde Ramiro Bardales ejecutar tan importante obra.

Este programa busca mejorar la salud y calidad de vida de cajamarquinos.

Familias gozan con la ciclovida

UTC espera un triunfo ante el cuadro “Santo” La fecha 41 del Descentralizado, el gavilán norteño jugará el sábado contra San Martín.

CMYK


02

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

Encañada: denuncia “contra” Comentario alcalde no tiene asidero legal Gabinetes

Raúl Wiener

D

esde que Humala juramentó en medio de los entusiasmos del primer día, ha pasado mucha agua bajo los puentes y muchos ministros que tuvieron finalmente que dejar el fajín y el centro del poder. Pero la curiosidad de estos años ha sido que la recomposición del equipo de gobierno se ha producido en etapas sucesivas dejando siempre sobrevivientes del período anterior. El caso más desconcertante es el del último cambio de primer ministro que significó apenas una modificación adicional al gabinete en la cartera de Educación, dejando una sensación de inmovilismo que ha esfumado la poca expectativa que había en el premierato Villanueva. Pero veamos un poco más allá: en primer lugar quedan ahora ya solo tres ministros de lo que fue el gabinete Lerner: Castilla, Cornejo y Paredes, dos de ellos de vieja data tecno-burocrática, neoliberales francos, puntales del grupo del MEF. El otro, viejo amigo de la pareja presidencial y asimilado al núcleo de Economía. En segundo lugar, hay otros tres que vienen del cambio de ministros de diciembre del 2011 cuando se conforma el gabinete Valdés y que son: Merino, del grupo de Castilla; Jara, la única militante del Partido Nacionalista con cargo ministerial, operadora de Nadine Heredia; y Pulgar Vidal, ministro de Ambiente, que ha buscado el camino del compromiso con las grandes inversiones mineras. Del resto de ministros, que en su mayoría tienen un poco más de un año en funciones, se puede decir que hay uno más del grupo del MEF (Von Hesse, en Agricultura); dos abogados vinculados con el expremier Jiménez, que son: Rivas en Relaciones Exteriores y Figallo en Justicia; otros dos a los que se les relaciona con Vargas Llosa: Cateriano (Defensa) y Álvarez Calderón (Cultura). Luego hay un número de ministros y ministras menos ubicables, varios de los cuales dan sin embargo la impresión de haber sido propuestos por el todopoderoso Miguel Castilla. Hemos contado al respecto seis economistas en el gabinete con la entrada de Jaime Saavedra en Educación. Los otros cinco son: Castilla, Von Hesse, Rubio (Inclusión Social), De Habich (Salud), Silva (Comercio Exterior). Es notable el peso de los economistas en los sectores sociales, lo cual es muy usual en los esquemas de trabajo del Banco Mundial y Usaid. También se cuentan entre los ministros ocho abogados (Rivas, Cateriano, Pedraza, Figallo, Laos, Triveño, Jara, y Pulgar), dos ingenieros mecánicos-eléctricos (Cornejo, Merino) y dos administradores (Villanueva y Paredes). Todos ellos dirigidos por un comandante del Ejército y su esposa, comunicadora social. La conclusión es que el núcleo fuerte del poder humalista y el más resistente al tiempo, es el de los tecnócratas de Economía y Finanzas cuyas ramificaciones son aún materia de estudio. La idea misma de equipo de gobierno no existe y cede su lugar a la de especialistas sin filiación política. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

“La municipalidad de Encañada alquiló la maquinaria teniendo como sustento la ley y también un tarifario aprobado por ordenanza”, dijo el gerente Municipal.

VERSIÓN. La denuncia contra el alcalde de Encañada no tiene asidero legal, señalan.

E

l gerente de la municipalidad de Encañada, Arturo Joel Gutiérrez Quisquiche, dijo que la denuncia de Abelino Portal Castrejón no tiene asidero legal ni documentario, porque la comuna encañadina como cualquier otro gobierno local y gobierno regional tiene gastos e ingresos, los ingresos son aquellos que provienen del gobierno central como fon común y canon minero que su propósito es para proyectos de inversión pública. Añadió que la municipalidad de Encañada tiene ingresos propios que son los que se adquiere por servicios personalísimos como

son la emisión de partidas de nacimiento, impuesto predial y baja policía, y aquellos que no son servicios personalísimos son aquellos que se recaudan por alquiler de maquinaria que le faculta la ley de municipalidades. “La municipalidad de Encañada tuvo la necesidad de alquilar la maquinaria pesada que tiene como sustento no solamente la ley de municipalidades, sino también un tarifario aprobado por ordenanza municipal del concejo municipal en donde se establece los montos y el horario de alquiler, por lo tanto el alquiler que ha hecho la municipalidad está dentro del marco legal”, reiteró Gutié-

rrez. El gerente de la municipalidad distrital de Encañada afirmó que definitivamente es falso que el alquiler de la maquinaria pesada se hiciera a la esposa del alcalde, el alquiler se lo hace al consorcio “Los Alisos” que está formada por la empresa “Medi Construcciones” y una persona natural que es el ingeniero de apellido Becerra, pero la señora Ismenia Margarita Cubas Silva no es socia de ninguna de estas empresas. “La señora Ismenia Cubas Silva sí tiene una empresa llamada “Construcciones Virgo” que también está conformada por el hermano del

alcalde Jorge Vásquez que en su oportunidad esta empresa formó un consorcio con la empresa “Los Eucaliptos”, y la empresa “Medi Construcciones” del ingeniero Becerra para ejecutar un proyecto de pavimentación en el distrito de Los Baños del Inca durante el 2009 y 2010”, explicó Gutiérrez. Comentó además que la ley de contrataciones permite la conformación de consorcios solamente hasta cumplir el fin del proceso de selección en la licitación, cumplida la obra el consorcio se disuelve y cada empresa tiene la facultad de consorciarse o trabajar de manera individual. “En este caso la empresa Medi Construcciones ha consorciado con otras empresas para poder alquilar la maquinaria de la municipalidad de Encañada, pero no hay vínculo de la municipalidad con el consorcio “Los Alisos”, afirmó Gutiérrez Quisquiche.

CLARIdato

Según el contrato hecho en 2012 el alquiler fue por dos meses, dijo el gerente de la municipalidad encañadina.

Bambamarca rechaza mercado de Gold Fields

◘ Acuerdan presentación de documentación exigiendo la cancelación de la construcción del proyecto por la empresa minera. Bambamarca (Hualgayoc Cajamarca).- Los dirigentes de base y zonales de la provincia de Hualgayoc se reunieron, el lunes 28 de octubre, acordando con firmeza rechazar las arbitrariedades y autoritarismo de las autoridades edilicias de imponer proyectos presupuestado como obras por impuestos de inversión de la empresa mineras a pesar que no tienen licencia social en Bambamar-

ca, por tal motivo sentaron su posición en contra de la ejecución de obras financiadas por las mineras. Esta decisión se debe principalmente al promocionado y anunciado proyecto de un nuevo mercado para Bambamarca, financiado por la empresa minera Gold Fields; por lo que los dirigentes bambamarquinos expresaron su posición contraria a la ejecución de este tipo de obras. También acordaron “elaborar un cronograma de bajada de bases en el más breve plazo para organizar y preparar a las bases y recuperar Bambamarca de la corrupción y las mineras”. Los dirigentes emitirán “un pronunciamiento rechazando la intromisión de las empresas mineras en la provincia de Hualgayoc con el pre-

texto de hacer obras por impuestos”. Además elaborarán y publicarán una directiva “donde se prohíbe tajantemente a las autoridades políticas, sociales y dirigentes, aceptar presupuestos, proyectos de mineras en explotación y las que quieren explotar, aquel que desobedezca será sancionado y considerado traidor”. También presentarán “un documento exigiendo la cance-

lación de la construcción de nuevo mercado de Bambamarca por la minera Gold Fields, firmado por todas las organizaciones sociales de la provincia de Hualgayoc”. Asimismo que “se presente el expediente técnico de la construcción del nuevo mercado a las organizaciones sociales ya que se considera exagerado su construcción por casi 20 millones de soles de una extensión de terreno de 50x50”.

POSICIÓN. Bambamarquinos rechazan construcción de mercado financiado por la minera.


NOTICIAS ◘ Todos los agentes turísticos de Cajamarca piden al alcalde Ramiro Bardales tomar la decisión y reconsiderar la ejecución de tan importante obra.or Grufides.

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

Piden reconsideración de carretera a Cumbe Mayo

A

nte el comunicado emitido por el gerente municipal, Iván Domínguez Peralta, mencionando que la municipalidad provincial de Cajamarca deja sin efecto la ejecución del asfaltado de la carretera a Cumbe Mayo por recorte presupuestal, todos los agentes inmersos en la actividad turística de Cajamarca piden al alcalde Ramiro Bardales Vigo, tomar la decisión política y reconsiderar la ejecución de tan importante proyecto ya que el turismo es una actividad que busca el desarrollo de los pueblos. Los representantes de agencias de viajes y turismo, operadores turísticos, transportistas de servicio turístico, guías oficiales de turismo y/o negocios vinculados al sector turístico de la provincia de Cajamarca, mediante memorial dirigido al alcalde cajamarquino hacen de su conocimiento que el turismo en Cajamarca es una importante actividad económica que se desarrolla hace más de 30 años, la misma que hasta ahora no experi-

03

N° 199418 aprobado por la OSE y utilizarían un presupuesto de 31 millones 579 mil 651soles. Hace dos semanas atrás el actual gerente municipal Iván Domínguez Peralta nos sorprende de sobre manera emitiendo un comunicado mencionando que la municipalidad provincial de Cajamarca deja sin efecto la ejecución de la carretera a Cumbe Mayo por recorte presupuestal del canon minero y por no tener los profesionales que demanda la ejecución del proyecto añadiendo que la actual gestión tiene que priorizar solamente algunas obras, demostrando de esta manera que no es de interés ni necesidad urgente el asfaltado esta importante vía que conecta a Cajamarca, Cumbe Mayo y el distrito de Chetilla.

CLARIdato PEDIDO. Agentes turísticos solicitan reconsiderar asfaltado de carretera a Cumbe Mayo. menta mejoras sustanciales durante los gobiernos tanto municipales así como los de la región a pesar de contar con una riqueza natural, cultural, arqueológica y gastronómica. En tal sentido las condiciones que se han generado para el desarrollo de la actividad turística es muy deficiente por no decirlo nula, principalmente lo relacionado a las vías que conectan a nuestros atractivos turísticos, que ha traído como con-

secuencia que la mayor cantidad de turistas en su visita hayan quedado insatisfechos por el mal estado que se encuentra nuestro sistema vial, añade el memorial. La carretera a Cumbe Mayo es una trocha carrozable, la misma que no ha tenido ninguna intervención de mejoras desde el momento de su apertura, ni mucho menos tiene asignado un presupuesto semestral o anual para su mantenimiento, ya que está expuesta a las incle-

Aliaga: reservorio El Perol agitará las aguas de Conga ◘ Las protestas

El Clarín

de los grupos que activan normalmente, es una decicontra el sión que se siente en el cammegaproyecto po, acabo de venir de Huasmín y he conversado con la minero se gente, está muy preocupada reavivarán si por este tema; las condicioYanacocha insiste nes para reanudar el conflicen iniciar la to están abiertas y el único responsable será Yanacocha construcción del si vuelve a ser un conflicto reservorio, advierte masivo”, dijo. el vicepresidente Aliaga, salió al frente de las regional. revelaciones del gerente general y de Asuntos Corporativos de Yanacocha, Javier Las protestas contra el mega- Velarde Zapater, quien afirproyecto minero Conga se mó complacido, que la reavivarán si Yanacocha in- transnacional había termisiste en iniciar la construcción del reservorio El Perol, advirtió el vicepresidente de la región Cajamarca, César Aliaga Díaz. El también candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, por el Movimiento de Afirmación Social (MAS), dijo que el único responsable para reavivar el conflicto Conga es Yanacocha con esta actitud, “no por una decisión personal o

nado con el reservorio Chailuagón con un proceso de visitas más de 4 mil personas que consideró un logro “porque nosotros vemos la actitud con que llegan las personas con muchas dudas y expectativas, y después de conocer e interactuar con la gente que se está beneficiando con más agua de este reservorio cambian de opinión. Velarde anunció que los trabajos del nuevo reservorio El Perol –el segundo de los cuatro prometidos- empezará el 2014, tenemos presupuesto para ingeniería y la terminación de algunas rutas de acceso que ya están construidas, pero no estaban terminadas para cumplir con todos los estándares de calidad. Si logramos –dijo- obtener los permisos correspondientes en el plazo que nos hemos propuesto, el siguiente paso será concluir los trámites para el presupuesto a inicios del segundo trimestre del próximo año.

mencias del tiempo como la lluvia la cual deteriora la vía transitable. Los turistas que visitan día a día la denominada “Tercera Maravilla Natural del Perú”, se sienten maltratados porque todo el trayecto del viaje tienen que sortear innumerables e inmensos baches los que ponen en peligro su salud e integridad física. Existen documentos de 2006 en el periodo del alcalde Edgar Emilio Horna Pereira quien se compromete a

ejecutar el asfaltado de la carretera a Cumbe Mayo, en 2011el gobierno regional de Cajamarca lanza un comunicado a través de los medios de comunicación que se hará el asfaltado de dicha vía, en 2012 nuevamente anuncia el asfaltado de la carretera en mención. En 2012 la municipalidad de Cajamarca se hace responsable del asfaltado de la misma por el simple hecho de estar en su jurisdicción, se le asigna el código SNIP

De no ser escuchados en su petición, en vez de trasladar turistas a Cumbe Mayo, los trasladarán a la municipalidad para que ellos reclamen al alcalde.

Marco Arana: Tierra y Libertad luchará por “justicia ecológica”

◘ El sacerdote comentó que su lucha no es contra las inversiones que son necesarias para la economía, sino contra los abusos y las lógicas depredadoras del capital. Tras concluir el Primer Congreso de Tierra y Libertad, el fundador y líder de esa organización política, Marco Arana Zegarra, afirmó que se están abriendo paso asumiendo lo mejor de las luchas históricas de los pueblos por justicia social y en primera línea por justicia ecológica. El ex sacerdote, comentó extensamente a través de su cuenta en Twitter que su lucha no es contra las inversiones que son necesarias para la economía sino contra los abusos y las lógicas depredadoras del

capital. "Tierra y Libertad tiene que derrotar el hegemonismo y el carácter totalitario del neoliberalismo, hay que cambiar la correlación de fuerzas políticas, porque el Estado tiene que ser más eficiente y eficaz para garantizar derechos sociales y promover inversiones sostenibles, no el guachimán actual”, precisó. Mostrando aspectos programáticos de Tierra y Libertad, afirmó que el desarrollo tiene que ser pensado desde las pequeñas y medianas empresas, el agro, el turismo, la industria gastronómica, somos uno de los países que gastan menos en salud y educación, el Perú crece incrementando sus brechas de desigualdad, eso tiene que cambiar, como un país económicamente diverso, digno, sin corrupción, descentralizado, libre de corrupción, democrático. Arana, insistió en criticar el modelo económico actual por ser concentrador de riqueza y ahondar las brechas de la desigualdad poniendo en peligro derechos de futu-

ras generaciones, desarrollando actividades económicas diversificadas en todas las escalas sobre la base de nuestra megabiodiversidad. Afirmamos –prosiguió- un modelo de desarrollo basado en nuestra diversidad productiva y no en el dogma extractivista de país minero, somos más que eso, el reto programático es grande: el neoliberalismo quiere imponerse como el único y tenemos que disputar otro modelo de desarrollo. Terminó, afirmando que su propuesta política plantea cambiar un modelo de desarrollo depredador y contaminante que profundiza las brechas de desigualdad.


04

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

COMENTARIO Tres lecturas, una verdad delicada César Lévano *

T

res textos atrajeron mi atención este fin de semana: la noticia de que un avión no tripulado -un “drone”- había matado al líder de los talibanes en Pakistán Hakimulah Mehsud; una reveladora entrevista del semanario galo Le nouvel observateur a John Le Carré, el maestro de la novela de espionaje; y el extraordinario libro de Óscar Ugarteche y Eduardo Martínez-Ávila La gran mutación. El capitalismo real del siglo XXI. El extenso diálogo con Le Carré es ejemplo de cómo la gran entrevista se transforma en reportaje, en periodismo literario. Leyendo casi simultáneamente “La gran mutación” y esa conversación nos percatamos de cuán hondo es el conocimiento del novelista sobre la realidad mundial. En el libro de economía se señala la militarización excesiva del gasto militar y su criminal interés privado. Se lee ahí: “Detrás está la doctrina política llamada del 'nuevo siglo estadounidense' construida por los asesores de Bush entre 1998 y 2008. Las guerras no hay que ganarlas, sino tenerlas y que se perpetúen, utilizando ejércitos privados, de forma que sean rentables”. Esa es una de las mutaciones que examinan los economistas. Le Carré describe así en su flamante libro Una verdad tan delicada la anterior etapa: “Hemos conocido siempre a los Estados Unidos en estado de guerra permanente, lo cual era asunto del gobierno. La única manera de unir a un gran país es instalar en él un sentimiento de miedo, de amenaza exterior para su seguridad, lo cual le permite presentarse como víctima. Pero de Vietnam a Afganistán y a Irak, los Estados Unidos no han cesado de perder sus guerras, pagando un pesado tributo material y humano. Los Estados Unidos han considerado siempre como única solución a su paranoia, a su obsesión por el mundo exterior, el conflicto armado –o bien, en lo que concierne a los servicios secretos, las operaciones de subversión clandestina, como en Irán en 1953, en Guatemala y en toda América Latina. “El problema es que nosotros, los occidentales, percibimos como forzosamente hostil toda tentativa de autodeterminación, toda reivindicación de soberanía nacional o de no alineamiento. Es una vergüenza, un baldón en nuestra historia, y es la razón de este estado de guerra perpetuo. Todo esto para guerras tan estúpidas como las intervenciones en Panamá y en la isla Granada -¡mi preferida!-”. El trabajo de Ugarteche y Martínez-Ávila está repleto de estadísticas y revelaciones, de lectura fácil, sin embargo, gracias a una prosa severa y cristalina. El espacio nos impone su ley, y debemos concluir, citando las últimas líneas del texto: “Una economía alternativa implica una sociedad alternativa y viceversa”.

Realizarán “concurso” interescolar de dibujo y pintura Primavera 2013 ◘

El evento se realizará el 08 de noviembre, desde las 9:30 a.m. en el pasaje San Martín, junto a la Plaza de Armas.

L

a subgerencia de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Dirección Desconcentrada de Cultura (INC), la UGEL Cajamarca y la ”Escuela de Arte Mario Urteaga Alvarado”, organizan el I Concurso inter escolar de Dibujo y Pintura denominado “Primavera 2013”, con el afán de despertar, impulsar y motivar la creación artística en alumnos de instituciones escolares de Cajamarca. El evento, organizado en dos fases, convocó, el pasado 7 de setiembre, la ejecución de la primera de ellas con la concurrida participación de alumnos del nivel primario. Este 8 de noviembre se concretará la segunda fase con el concurso de alumnos y alumnas del nivel secundario. “El objetivo de este concurso es cultivar y promover el arte en la niñez y juventud de las diferentes Instituciones educativas del nivel primario y secundario de nuestra localidad, además a través de este

EVENTO. Organizan concurso interescolar de dibujo y pintura. concurso reforzar las capacidades de expresión y apreciación artística en los educandos de las diferentes instituciones educativas, acoto”, puntualizó Carlos Cabrera, titular de la sub gerencia de Educación, Cultura y Deporte. Por su parte, Anita Bringas Valera, responsable del concurso, informó que participan 10 entidades educativas entre públicas y privadas; de los cuales, saldrán dos representantes del 3ro, 4to y 5to de secundaria. Acotó que cada participante

Dirección Desconcentrada de Cultura cuyo veredicto será inapelable y se considerarán los criterios de evaluación siguiente: creatividad y originalidad, técnica, mensaje y la presentación, agrego Bringas. El concurso se realizará este viernes 08 de noviembre, desde las 9:30 am, en el pasaje San Martín al costado de Telefónica, en la plaza de armas de Cajamarca, importante aporte de la comuna local a la cultura y la educación en los estudiantes de la ciudad.

Inician festejos por la Semana Forestal ◘

Escuela académico profesional de Ingeniería Forestal de la UNC celebrará esta importante fecha con plantación de especies en peligro y conferencias magistrales.

* Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

realizará una obra con técnica libre; teniendo como temática referencial “La Primavera”; con presencia del colorido y la alegría que inspira esta estación del año. Las dimensiones de la obra serán en formato A3: 30 cm x 42 cm. en cartulina blanca. Cada participante deberá llevar su propio material para concursar (cartulina, lápices, colores, témpera etc.). El jurado calificador estará Integrado por docentes de la escuela de Arte “Mario Urteaga” de la especialidad de Artes Plásticas y un representante de la

ACCIÓN. UNC celebra semana forestal con siembra de árboles y conferencias.

Con un pregón por las principales calles de la ciudad, la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) inició ayer las actividades por la Semana Forestal, denominada “Innovación Tecnológica y Manejo Sostenible de los Bosques”. Desde muy temprano, los estudiantes y docentes se congregaron en el frontis de la EAP, para luego trasladarse por los principales jirones y avenidas de la localidad hasta llegar a la plaza de armas, donde se realizó una exposición en coordinación con instituciones públicas y privadas. El objetivo de la actividad fue sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar los bosques y árboles para crear un ambiente puro y saludable. Walter Roncal Briones, Jefe del Departamento Aca-

démico de Ciencias Forestales, detalló que en el marco de esta importante fecha también se realizará la plantación de especies en peligro de extinción como la quina, el podocarpus y el sauce llorón. Asimismo, invitó a los estudiantes y público en general a participar en las conferencias magistrales sobre “Medioambiente y Minería”, “Control Biológico de Plagas Forestales”, “Cuencas Hidrográficas”, “Bosques como Reguladores del Ciclo Hidrog ráficos”, “Nueva Ley Forestal”, “Tecnología Computalizada”, entre otros, que se realizarán en el auditorio “Pablo Sánchez Zevallos” de nuestra Casa Superior de Estudios. En nuestro país se celebra la “Semana Forestal Nacional” la primera semana de noviembre, según Decreto Supremo N° 2010-74AG.


NOTICIAS

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

César Idrogo “asumió” el colegio de Profesores ◘ Nuestro reto es capacitar y actualizar a todos los docentes de la región, espero que todos participemos de una forma coordinada, dijo el nuevo decano de los maestros.

C

ésar Idrogo Mires actual director de la I.E. “Julio Ramón Ribeiro” juramentó como decano del colegio de Profesores de Cajamarca para el periodo 2013-2016, tras ganar las elecciones representando a la lista N°1 de Unión Nacional de Educadores - UNE Perú. “Llamo a todos los colegas a trabajar en forma unida y concertada a fin de fortalecer nuestro colegio y hacer de la educación de Cajamarca y el país el pilar del desarrollo que signifique el motor de cultura de los pueblos del Perú”, fueron sus primera palabras del electo decano Idrogo Mires. “Nuestro reto fundamental es capacitar y actualizar a todos los docentes de la región Cajamarca, espero que todos participemos de una forma coordinada, firmaremos convenios con universidades nacionales y también privadas del país y del extranjero a fin de que nuestros maestros sean beneficiados con estudios de perfeccio-

COMPROMISO. César Idrogo asume el decanato del colegio de Profesores. namiento y de capacitación”, añadió. “Junto con la directiva que me acompaña invocamos a todos los colegas maestros a tratar de fortalecer nuestro colegio, a dignificar nuestra institución y hacerla respetar, que se lo mire con altura porque los maestros de Cajamarca y del Perú merecemos respeto y consideración y que nuestra profesión se dignifique cada día, en ese sentido llamamos a todos los maestros para que de forma unánime nos afiliemos al colegio de profesores”, comentó Idrogo. Al referirse al concurso de directores que propicia el actual gobierno, el Decano del Colegio de Profesores Región Cajamarca dijo que

está bien pero que el concurso público sea para plazas vacantes en las direcciones y aquellas plazas que han sido ocupadas por diversos concursos públicos nacionales se debe respetar los derechos adquiridos de tal o cual director. “El gobierno ha tardado mucho en realizar el concurso pero que sea en las plazas vacantes, y en aquellas plazas que vienen siendo ocupadas por directores nombrados titularmente bajos sendos concursos públicos nacionales se debe evaluar el desempeño laboral, y de esta manera cumplir con la Ley de la Reforma Magisterial que manifiesta bien claro que primero debe ser evaluado el docente y el director en su trabajo de

forma imparcial y transparente, si no aprueba en la evaluación de desempeño ser convocada tal o cual plaza directiva a un concurso público”, reiteró. “Pero en estos momentos los directores del Perú están en protestas nacional, prueba de ello es la crisis del actual gabinete ministerial, ya hay un nuevo Premier, dentro de poco tendremos un nuevo Ministro de Educación, este concurso no está respetando los derechos de los directores sino que los está vulnerando y pisoteando, eso no podemos permitirlo, nosotros como docentes estamos para que se respeten los derechos tanto de docentes así como de directores”, sostuvo Idrogo Mires.

El Clarín

05

Pobladores “aprenden” instalaciones eléctricas

◘ Moradores de

cargo de especialistas de Hidrandina y la cooperación Alemana, con la finalidad de mejorar las capacidades de pobladores de las comunidades de los distritos de Huasmín y la Encañada en “Instalaciones Eléctricas Domiciliarias Seguras”. Asimismo adquirir conociEn el marco del Proyecto miento referidos a la norma“Casa Segura Rural y tividad vigente del sector Uso Productivo de la eléctrico relacionado a insElectricidad en 11 comu- talaciones eléctricas domicinidades de los distritos de liarias. Huasmín y la Encaña- Durante tres días los particida”, se llevó a cabo el cur- pantes aprendieron y fortaso – taller en instalacio- lecieron sus conocimientos nes eléctricas domicilia- en normativa de instalaciorias seguras. Esta iniciati- nes eléctricas domiciliarias, va es impulsada por la pasos para realizar una insalianza público privada talación eléctrica, simboloen la que participan la gía y diagramas, elaboraAsociación los Andes de ción de planos, instalación Cajamarca - ALAC, que de tablero eléctrico, entre con recursos del aporte otros. Temas básicos para povoluntario de Yanacocha der realizar una conexión financiará la compra de eléctrica sin riesgo, que, adekits para las instalaciones más, fueron evaluados para domiciliarias, siendo la su certificación. Cooperación Alemana e Esta actividad resulta de Hidrandina, quienes se gran importancia para geneencargan de la capacita- rar desarrollo de capacidación técnica. des locales, contando así El curso contó con la par- con “instaladores” en las coticipación de 26 poblado- munidades quienes serán los res de 10 comunidades encargados de realizar las codel ámbito de interven- nexiones eléctricas seguras ción del proyecto Conga; en las 1,013 familias consiy la facilitación estuvo a deradas por el proyecto.

los distritos de Encañada y Huasmín fueron capacitados en las instalaciones domiciliarias seguras.

DESARROLLO. Pobladores aprenden instalaciones eléctricas domiciliarias.

Chota-Chiclayo: asfaltado de la carretera en un 90% ◘ El anhelo chotano está a punto de concretizarse. De los 210 kilómetros que tiene la vía solo falta asfaltar 35.9 kilómetros. El anhelo chotano está a punto de concretizarse. En un 90% está asfaltada la carretera que une a Chiclayo con la ciudad provincia de Chota. De los 210 kilómetros que tiene la vía solo fal-

ta asfaltar 35.9 kilómetros, que es el tramo Cochabamba-Chota y que debe estar

concluido a fin de año, informó el representante de los chotanos radicados en la

OBRA. Asfaltado de la carretera Chota – Chiclayo está en un 90%.

Ciudad de la Amistad, Rolando Campos Villalobos. Indicó que los chotanos se muestran orgullosos y contentos que al fin el anhelo se concretice, después de tantos años de sufrimiento, engaños y promesas de los diversos gobiernos de turno. “Fue necesaria una lucha firme y unitaria de todos los pobladores de Chota para lograr esta monumental obra, que reducirá de 14 a 5 horas el viaje entre las localidades de Chota y Chiclayo”, precisó. Manifestó que fue la gesta histórica del 22 de junio del

2008, en un plantón en la Plaza de Armas, donde el desborde popular obligó al pueblo y sus autoridades a unirse y solicitar al gobierno central el asfaltado de la carretera. “En esa fecha se formó el comité de lucha, recayendo la coordinación general en el padre Severiano Cáceres de Anaya, la presidencia en el profesor Gerardo Agip Pérez, e integraron el comité representantes de las rondas campesinas, universitarios, maestros, además de los representantes de chotanos residentes en Chiclayo, Cajamarca, Trujillo y

Lima”, expresó. Campos dijo que el encuentro nacional de chotanos, realizado el 16 de agosto del 2008, fue decisivo, donde se propuso el plan de lucha, que consideró una huelga indefinida en la provincia de Chota, la misma que se cumplió exitosamente, ya que el premier de aquel entonces, Yehude Simon, comunicó la decisión política del gobierno de ejecutar esta importante vía. Finalmente dijo que el 2010 se inició su construcción y que se culminará en diciembre de este año.


06

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

Taller para mejorar calidad de la inversión presupuestal ◘ En evento realizado en Jaén unidades ejecutoras del sector conocieron herramientas para optimizar gasto.

C

on el propósito de optimizar las inversiones que vienen realizando las diferentes unidades ejecutoras de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) se realizó un taller de acompañamiento en la ciudad de Jaén. Durante dos días los responsables de estas oficinas de la misma DIRESA y de las unidades de Jaén, Cutervo, Chota y del Hospital Regional de Cajamarca y el Hospital General de Jaén fueron capacitados. Con el apoyo de Conectamef, entidad del Ministerio de Economía encargado de capacitar a autoridades, funcionarios y servi-

DESARROLLO. Mejoran la imagen urbana del Centro Histórico de Cajamarca. dores sobre el manejo de herramientas para tener una gestión eficiente se llevó a cabo este evento. En la inauguración del de-

nominado Taller de Ejecución de Programas Presupuestales en las Unidades Ejecutoras de Salud, el director regional de Salud

Familias gozan ciclovida “Cajamarca Saludable” ◘ Este programa que busca mejorar la salud y calidad de vida de las familias cajamarquinas. Este programa que busca mejorar la salud y calidad de vida de las familias cajamarquinas ha logrado en su quinta edición congregar a cientos de familias que acuden cada domingo por las mañanas para departir espacios de sano esparcimiento y fortalecimiento del núcleo familiar.

Jhony Chavarry, responsable del programa manifestó que estas actividades tienen como objetivo principal mejorar la salud pública, la reducción de emisión de gases contaminantes al medio ambiente y, además, recuperar espacios públicos para la recreación y promoción de la actividad física y salud fortaleciendo la convivencia de la ciudadanía mediante el desarrollo de un programa que desarrollan en coordinación con la Dirección Regional de Salud y la Asociación Nueva Acrópolis que representa a la sociedad civil.

“Cientos de cajamarquinos y turistas participaron de las diversas actividades programadas y disfrutaron de momentos al aire libre sin la presencia de vehículos motorizados, donde la municipalidad de Cajamarca motivó con le entrega de presentes el entusiasmo y participación de la colectividad local. Frente a ello, padres de familia, luego de expresar el reconocimiento por esta labor municipal para promocionar estos escenarios socio culturales y deportivos, hicieron extensiva la invitación a más familias cajamarquinas acudir todos los domingos, hasta el 8 de diciembre. Pero sin duda, son los niños y jóvenes quienes se muestran más complacidos con este programa implementado por la municipalidad provincial de Cajamarca, ya que es un excelente punto de partida para empezar a devolver a los cajamarquinos un adecuado ambiente para el crecimiento personal.

Reinaldo Núñez Campos, señaló que la mejora de la calidad de gasto es una prioridad. “Ahora que estamos bajo

el esquema de Presupuesto por Resultados queremos observar cómo estamos gastando, mejorar la calidad de inversión y la ejecución presupuestal, el que irá en beneficio de todos los establecimientos y los usuarios”, manifestó. Por su parte el gerente regional de Planificación y Presupuesto, Pelayo Roncal, señaló que se viene trabajando intensamente en mejorar el trabajo de inversión y que esta es la continuación del taller realizado a principios de octubre. El representante de Conectamef, Eddy Salazar Barrios, indicó que con el apoyo técnico que brindan se espera que los procesos de gestión sean optimicen y que el trabajo de los asistentes se acelere. En este encuentro realizado en el Instituto Pedagógico de Jaén también estuvieron presentes la subgerente regional de Prepuesto, Cinthia Ríos Ruiz, y Simón Estrella Izarra, titular de la Dirección de Salud de esta provincia.

Elevado costo de nichos sigue causando malestar l enterarse el inusitado incremento del costo de los nichos en el Cementerio General de Cajamarca hizo que un grupo de pobladores expresaran su malestar, pues dijeron “no puede ser posible que un nicho llegue a costar hasta más de cinco mil soles” De igual forma indicaron que varias personas tienen a sus familiares en tierra pero la Beneficencia los obliga a colocarlos en nichos por la falta de espacio, pero no pueden asumir los exagerados costos que se les pide. Sobre las declaraciones del directorio de la Beneficencia Pública, que el costo se lo basó en las tarifas que tienen otras ciudades, como por ejemplo las de la costa, indicaron que esto no es cierto, pues las tarifas en otras ciudades se mantienen o son por debajo de las tarifas de Cajamarca.

MPC promueve “feria” de libros ◘ Con el objetivo de contribuir a la educación y cultura en la ciudad de Cajamarca. La subgerencia de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Cajamarca, con el objetivo de contribuir a la educación y cultura en la ciudad de Cajamarca, promueve un certamen más de la Feria del Libro Cajamarca 2013, dirigida al público en general, donde se encuentran a la venta más de 20 mil ejemplares de libros en todas las disciplinas y áreas educativas, inclusive de ediciones ya agotadas a precios módicos. Este escenario cultural está ubicado en la Plazuela Miguel Grau de Cajamarca, barrio la Colmena, entre los jirones Ayacucho y Mario Urteaga, por lo que

TRABAJO. La MPC promueve la feria de libros en la Ciudad del Cumbe. se invoca a la ciudadanía a visitar el lugar y adquirir valioso material bibliográfico que se encuentran a la venta a precios al alcance de todos. Carlos Cabrera, subgerente de Educación, Cultura y Deporte de la institución municipal local, manifestó que esta feria la realizan en coordinación con la Cámara de Libreros de Lima, en donde la comuna edil brinda las facilidades del caso con el propósito de contar con material importante y valioso para los cajamarquinos. “En esta oportunidad contamos con libros originales, po-

demos adquirir ediciones agotadas y precios económicos, por lo cual invitamos a los cajamarquinos a visitar esta importante feria que cada año promovemos”, acotó Cabrera. Por su parte, Dante Romero Oré, representante de la Cámara de Libreros de Lima agradeció al alcalde Ramiro Bardales por el apoyo proporcionado por esta sub gerencia, felicitando, también, la iniciativa de las autoridades municipales en su preocupación por impartir educación y cultura a los cajamarquinos, expresó Romero.


NOTICIAS

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

Pacolo a prisión por “tráfico de drogas” ◘ Jonathan Enrique Oliva Gonzáles

se dedicaba a la microcomercialización de clorhidrato de cocaína.

CÁRCEL. Prisión preventiva a Jonathan Enrique Oliva Gonzáles, conocido como 'Pacolo'

de microcomercialización de drogas, especialmente de clorhidrato de cocaína, con un peso neto de trece con dos décimos gramos (13.2 gr). En el instante de su captura el imputado entregó veintiEl Cuarto Juzgado de siete (27) envoltorios heInvestigación Preparatoria chos de papel kanson en forde Cajamarca, que dirige el ma de “ketes” los mismos Magistrado Eduardo Uce- que contenían clorhidrato da Flores, declaró prisión de cocaína, asimismo se le preventiva a Jonathan Enri- incautó tres teléfonos celuque Oliva Gonzáles (25 lares; la suma de 450 nueaños), conocido como 'Pa- vos soles y 5 llaves. colo', por los delitos de trá- La prisión y detención del fico de drogas – en su moda- imputado, se dio en cirlidad de microcomerciali- cunstancias de flagrancia zación, contra la salud pú- delictiva, dentro del sublica y en agravio del Esta- puesto previsto en el artícudo. El acusado, estará re- lo 259° del Código Procecluido en el Centro Peni- sal Penal vigente, en razón tenciario de la ciudad del de que fue descubierto, perCumbe, durante 9 meses, seguido y capturado duranmientras el Ministerio Pú- te la comisión de un hecho blico, realice las investiga- punible consumado es deciones del caso. cir, en estado flagrancia. El Ministerio Público soli- Oliva Gonzales, es reincicitó el requerimiento de Pri- dente, puesto que con fecha sión Preventiva del imputa- 02 de diciembre del 2011, el do Jonathan Enrique Oli- Juzgado Penal Colegiado va, por la presunta comi- Supraprovincial, lo sentensión del delito contra la sa- ció a pena privativa de su lilud pública, tráfico ilícito bertad por tres años con cade drogas en su modalidad rácter de efectiva.

Bomba lacrimógena en discoteca “Santos”

la discoteca Jorge Hoban Vergara (48), fueron tres desconocidos quienes descendieron de un vehículo station wago, para lanzar el proyectil y luego huir a gran El insólito hecho ventilación, que desató la rior del establecimiento si- velocidad. histeria colectiva entre los tuado en el Jr. Amalia Puga El Serenazgo de Cajamarca ocurrió a las 02:00 asistentes. cuadra-8; repentinamente llegó en minutos para brinde la madrugada, El insólito hecho ocurrió a oyeron un ruido y observa- dar auxilio a los jóvenes, que las 02:00 de la madrugada, ron un gas extraño que empe- desatando el caos salieron cuando cuando los jóvenes bailaban zó a ahogarlos. de la discoteca por temor de repentinamente despreocupados en el inte- Según el jefe de seguridad de resultar asfixiados. En el inoyeron un ruido y terior de la local se halló el observaron un gas proyectil casero que ya había terminado de propagarextraño que se. empezó a Al lugar también llegó perahogarlos. sonal de la compañía de bomberos para brindar los primeros auxilios y confirLa broma pudo terminar en mar que los asistentes pretragedia. Aproximadamensentaban síntomas de asfixia te 200 jóvenes de diferentes y ahogamiento. edades se llevaron el susto La policía de investigación de sus vidas, la noche del últicriminal tomó las declaramo sábado, cuando se diciones de los testigos para inivertían en la discoteca “Sanciar la búsqueda de los facitos” y sujetos desconocidos nerosos e investigarlos por lanzaron una bomba lacri- PELIGRO. Lanzan bomba lacrimógena en la mógena por un orificio de discoteca “Santos”. el delito de Peligro Común.

Sujetos que roban autopartes caen con envoltorios de PBC Los dos sujetos fueron capturados por el personal del Serenazgo, cuando sustraían las autopartes de un vehículo de placa M2A-3412, estacionada en inmediaciones de Jr. Los Olivos y Los Laureles, la

noche del último sábado a las 21:00 horas. Para sorpresa de los efectivos del orden, al ser intervenidos ambos delincuentes traían entre sus pertenencias 07 envoltorios de drogas, aparente-

mente PBC, lo que haría presumir que no solo se dedicarían a robar, sino también a comercializar sustancias tóxicas. Los detenidos fueron identificados como Francis Llanos

Julca (26) y Alberth Cercado Lozano (20), que aparentemente se encontraban en estado de ebriedad. El propietario del vehículo Roberth Benítez Vásquez (38) solicitó ser conducido junto a los inculpados a la comisaría de la jurisdicción, para formalizar la denuncia y la justicia se haga cargo de sus fechorías.

El Clarín

07

'Capturan' a mujer que asaltó a anciano cementerio general, por las ◘ El hecho se celebraciones del “Día de produjo la tarde del último sábado a las 16:50 minutos.

El hecho se produjo la tarde del último sábado a las 16:50 minutos. La denuncia lo realizó Inocenta Rojas Mantilla (44) que se percató cuando la mujer sacó hábilmente la billetera con dinero y documentos personales del bolsillo de su progenitor Gregorio Rojas Huamán de 73 años, aprovechando el tumulto cuando salían del

Los Santos”. En una reacción inmediata y sin perderla de vista llamó a los efectivos del Serenazgo, que afortunadamente realizaban su ronda preventiva por el lugar, logrando capturarla e identificarla como Rosa Bazán Paucar (36), que al ser acusada por varios testigos no pudo negar el hecho. Los denunciantes y la mujer fueron conducidos a la dependencia policial, quedando a cargo del SOB PNP Julio Vela para investigaciones de ley, que deslinden su culpabilidad.

Camioneta hiere a un mototaxista ◘ El accidente se El fuerte choque ocasionó produjo ayer a las 06:30 a.m. cuando Walter Mejía se trasladaba por la intersección de los jirones José Gálvez y Amalia Puga. El accidente se produjo ayer a las 06:30 a.m. cuando el mototaxista Walter Michael Mejía Gonzales (24), se trasladaba por la intersección de los jirones José Gálvez y Amalia Puga y fue impactado por la camioneta Toyota Hilux de placa M4L-743, conducida por Pedro Acosta Julca (38).

que el joven conductor saliera disparado y quedara inconsciente a un costado de su vehículo menor, con rastros de sangre en el rostro. Los efectivos del Serenazgo llegaron para intervenir al conductor responsable que trataba de excusarse diciendo que el mototaxista se le atravesó. El herido fue conducido hacia una clínica local donde fue atendido por el medico de turno Paul Correa, que ordenó quede internado para su recuperación. De la intervención se hizo cargo personal de radio patrulla de placa M2I-937, que detuvo al responsable para las averiguaciones del caso y se responsabilice por los daños causados.

Piden a Policía “costear” funerales de motociclista

◘ Familiares de motociclista muerto, al chocar contra un caballo en la carretera a Jesús también dijeron que efectivos abandonaron a su suerte a su ser querido. Los familiares del motociclista Jorge Huamán Cueva (25), quien murió al chocar contra un caballo que pertenecía a la división montada de la Policía Nacional, que esta institución se haga

cargo de los gastos del sepelio, pues son de bajos recursos económicos, a esto se suma el elevado costo de los nichos en el cementerio general de Cajamarca. De igual manera dijeron que hasta el momento ningún representante de la Policía Nacional se ha acercado para conversar con ellos, por ello piden que el general Jorge Gutiérrez, los reciba y dialogar al respecto. Sin embargo, aseguraron que los responsable de la muerte de su ser querido son los efectivos policiales, quienes invaden toda la pista, e incluso pidieron q u e t a m b i é n i n t e r ve n g a Inspectoría policial.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

Resaltan importancia de Sistema Digital de Aprendizaje Perú Educa ◘ Director de Ugel Cutervo invoca a docentes a inscribirse en página Perú Educa del Ministerio De Educación.

C

utervo (Cajamarca).- El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Cutervo, Juan José Díaz Coronado, resaltó la importancia de la página web del Ministerio de Educación (Sistema Digital para el Aprendizaje) porque brinda a los docentes de todo el país la oportunidad de capacitación permanentemente. Juan José Díaz informó que más adelante los docentes, vía esta plataforma virtual, pueden acceder incluso a

sus boletas de pago sin tener que ir a las Ugels. Según declaraciones del funcionario, los docentes deben inscribirse hasta el mes de diciembre, mes que vence el plazo para que puedan ingresar sus datos personales en todo el Perú. La Ugel también está empeñada en el programa del buen inicio del año escolar 2014 por lo que hizo un llamado a los padres de familia a matricular a sus hijos en el mes de diciembre para evitar problemas posteriores.

Se atiende a cafetaleros ◘ César Cieza Federación regional de rondas Gonzales, anunció por la “roya amarilla” la realización de fortalecerá acciones de trabajo diversos eventos, con el objetivo de ◘ Walter Esquive dades de prevención y con- fortalecer Chota con el fin de analizar el trol de la enfermada.

Mariños, indicó que para este fin se ha destinado 4 millones de nuevos soles. Se espera que en los próximos días se aprueben 6 millones más por parte del consejo regional.

En las provincias de Jaén, San Ignacio, Cutervo, Chota y San Miguel se lleva adelante un plan de contingencia para atender a los productores de café que se han visto perjudicados con la plaga de la roya amarilla, en donde se encuentran distribuidos 28 técnicos, realizando activi-

Así lo expresó el gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional d e C a j a m a r c a , Wa l t e r Esquive Mariños, indicando que para este fin se ha destinado 4 millones de nuevos soles. Se espera que en los próximos días se aprueben 6 millones más por parte del consejo regional Como se recuerda, como parte de este plan, se han adquirido 120 motos fumigadoras y hasta la fecha se han atendido más de 3, 000 hectáreas de cultivo, logrando beneficiar a más de 6 500 productores de café. Asimismo se ha logrado rehabilitar 50 hectáreas de cultivo de café y su propósito es rehabilitar las plantaciones de café que han sido seriamente afectados por la plaga de la roya amarilla.

trabajo organizativo en virtud a los estatutos y normas que los ampara. El integrante de la Federación Regional de Rondas de Cajamarca, César Cieza Gonzales, anunció la realización de diversos eventos, con el objetivo de fortalecer el trabajo organizativo en virtud a los estatutos y normas que los ampara. Indicó que continúan realizando asambleas en el ámbito de la provincia de

el trabajo organizativo en la jurisdicción y encausar acciones para mantener la vigencia histórica del movimiento campesino. La Federación Provincial de Rondas, como organización que siempre se identifica con las causas del pueblo, seguirá apoyando a la solución de diversos problemas, pero sobre todo está enmarcada en proponer la ejecución de proyectos y vigilar los recursos del estado. Asimismo están apoyando en las tareas de trabajo al frente de defensa regional en la lucha contra el proyecto minero Conga.

“Universidad” de Chota camino a la acreditación ◘ Glicerio Eduardo la acreditación y el funcio- este año en el componente Para el segundo año trabajaTorres Carranza, manifestó que encaminan una serie de acciones con el fin de lograr la acreditación y el funcionamiento definitivo de esta casa superior de estudios. Chota (Cajamarca).- El presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional Glicerio Eduardo Torres Carranza, manifestó que encaminan una serie de acciones con el fin de lograr

namiento definitivo de esta casa superior de estudios. Para lograr este propósito han organizado sus tares en ejes de trabajo iniciándose

de infraestructura con el fin de que los estudiantes desarrollen sus actividades en ambientes cómodos y adecuados.

rán en la parte de implementación, luego en la capacitación y la siguiente fase seria contar con la autorización de funcionamiento de la Universidad de Chota, expresó el funcionario. Dijo que estos planes están contemplados en el Proyecto de Desarrollo Institucional y su labor se encamina en ese horizonte, para lo cual se tiene el respaldo de los estamentos superiores. Estamos trabajando para que la universidad de Chota cumpla sus fines en la formación profesional, investigación y proyección a la comunidad, enfatizó Torres Carranza.


ECONOMÍA

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

El Clarín

09

Minagri pone en marcha obras para ampliar frontera agrícola en Moquegua ◘ Trabajos permitirán llevar agua desde los ríos Chilota y Chincune a lo largo de 63 kilómetros para irrigar áreas de cultivos y garantizar el agua para uso poblacional e industrial en la provincia de Ilo, indicó el portafolio.

L

ima (Andina).- El ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse, puso en marcha las obras de la segunda etapa del proyecto especial Pasto Grande, pa-

ra la ampliación de la frontera agrícola en Moquegua, lo que permitirá promover los cultivos de agroexportación. Los trabajos permitirán llevar el recurso hídrico des-

de los ríos Chilota y Chincune a lo largo de 63 kilómetros para irrigar áreas de cultivos y garantizar el agua para uso poblacional e industrial en la provincia de Ilo.

Las obras de construcción se iniciarán en el reservorio número uno, con capacidad de 22 mil metros cúbicos. Los trabajos, que se realizan en el marco del proce-

so de la modernización de la infraestructura hídrica y el agro nacional, permitirán el uso de la oferta hídrica de 1.1 metros cúbicos por segundo para irrigar 3,500 hectáreas de cultivos para productos de agroexportación. En tal sentido, el Gobierno central efectuó una primera transferencia de 60 millones de nuevos soles y el compromiso de la empresa minera Anglo American. Además, mediante un convenio, el gobierno regional de Moquegua cumplió con realizar las licitaciones para la compra de tubería, su instalación y la supervisión de la obra. El ministro Von Hesse afirmó que las obras contribuirán a la incorporar nuevas hectáreas de cultivos en Moquegua, lo que redundará en la generación de proyectos agroexportación, con la consecuente generación de empleo productivo en beneficio de miles de agricultores de la zona.

La región se caracteriza por la producción de vid y olivo. Agregó que en los próximos dos a tres años, Perú incrementará sus terrenos agrícolas destinados a diversos productos de exportación en más de 120 mil nuevas hectáreas, en virtud de la puesta en marcha de los megaproyectos de irrigación en la costa como la tercera etapa de Olmos, Chavimochic (La Libertad), Chinecas (Áncash), Alto Piura, entre otros. “Se tratan de grandes proyectos de irrigación que van estar madurando en los próximos dos y tres años, y tendremos 120 mil nuevas hectáreas de cultivos para la agroexportación, que mejorarán los ingresos y calidad de vida de los productores agrarios del país”, puntualizó. Antes de llegar a Moquegua, el ministro se reunió en Tacna con el presidente del gobierno regional, Tito Chocano, en la cual abordaron la ejecución de proyectos.

Perú: ¿Bancos deben BBVA: Inflación se mantendrá moderada y cobrar membresía permitirá al BCR seguir bajando encajes por uso de las tarjetas ◘ El economista jefe de la entidad, Hugo Perea, sostuvo que no habría presiones de crédito? de oferta ni de demanda- sobre los precios al consumidor. Ello permitiría que el ente ofrece la opción de no ha◘ El economista emisor tome una postura más expansiva cerlo. Si desea hacerlo, cada Jorge Gonzales Izquierdo refirió que pese a que no inicialmente se acordó no cobrar por el uso de tarjetas de crédito, ocurre todo lo contrario.

Explicó que si el cliente no desea el envío físico de su estado de cuenta y solo revisarlo por Internet, el banco

banco es libre de establecer el monto. Respecto al cobro por renovación de tarjetas de crédito, el economista indicó que el monto a abonar dependerá de la entidad bancaria y del récord del cliente. Sin embargo, la periodista Claudia Hernández señaló que la propia Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) afirma que no se debe cobrar por este rubro.

ante la desaceleración económica. Lima (Andina).- La inflación en Perú se mantendrá moderada en los próximos meses lo que da espacio para que, eventualmente, el Banco Central de Reserva (BCR) continúe flexibilizando su política monetaria mediante reducción de encajes si el ritmo de crecimiento se debilita, afirmó el BBVA Research. Indicó que son dos los factores que llevan a anticipar una inflación moderada. Por un lado, habrían menores presiones de demanda ya que la convergencia cíclica del producto estaría cerrando la brecha en relación con su tendencia de largo plazo. Por otro, se espera que los precios internacionales de los alimentos y com-

bustibles se mantengan estables en los siguientes meses, lo que favorece el índice de precios local. “De esta manera, en ausencia de choques de oferta a nivel doméstico, se seguirían registrando bajas tasas de inflación mensual”, indicó el economista jefe para Perú del BBVA Research, Hugo Perea. Agregó que aún cuando la inflación interanual podría volver a situarse temporalmente por encima del rango meta, ya sea por factores estadísticos y estacionales, se estima que convergerá nuevamente al interior del rango durante el primer semestre del próximo año. Explicó que, en este contexto, el BCR contaría con espacio para continuar flexibilizando su posición de po-

lítica monetaria, lo que sucedería si el crecimiento del producto se debilita, de tal manera que corra el riesgo de situarse por debajo del nivel potencial. “Como ha venido ocurriendo en los últimos meses, el instrumento que priorizará será la tasa de encaje, con lo que se evitan los efectos que podrían tener los movimientos de la tasa de interés sobre el tipo de cambio”, re-

firió en reporte Flash. El índice de precios al consumidor se mantuvo casi estable en octubre y fue de 0.04%, en línea con las expectativas, con lo que la inflación interanual se ubicó en 2.9%, en el límite superior del rango meta del BCR. Al respecto, precisó que esta baja inflación de octubre refleja la reversión de choques de oferta.


10

El Clarín

MUNDO

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

República Dominicana reclama desagravio por columna de Mario Vargas Llosa ◘ Se lo exigió al diario El País. Alega que el escritor peruano daña la imagen del país caribeño al decir que la sentencia que niega la ciudadanía a hijos de extranjeros parece “inspirada en las leyes hitlerianas”.

R

epública Dominicana exigió un desagravio al diario español El País por la publicación de un mapa de la isla con una bandera nazi superpuesta, que acompaña un artículo en el que el escritor Mario Vargas Llosa condena una sentencia que despoja de la ciudadanía a cientos de miles de personas. Los embajadores del país caribeño en España y en el Reino Unido, César Medina y Federico Cuello Camilo, respectivamente, reclamaron al diario por el artículo en el que el premio Nobel de Literatura califica el dictamen del Tribunal Constitucional como “una aberración jurídica” que parece “inspirada en las famosas leyes hitlerianas”. La sentencia establece que los hijos de extranjeros indocumentados nacidos en dominicana no tienen derecho a la nacionalidad, lo que afecta mayormente a descendientes de inmigrantes haitianos que han viajado en busca de trabajo al país vecino, el destino turístico

más visitado en El Caribe. El artículo de Vargas Llosa, titulado “Los Parias del Caribe”, se refiere en términos “degradantes y peyorativos” a la República Dominicana, “un país que siempre lo ha acogido de forma generosa y gentil y que lo ha reconocido como figura excelsa de las letras latinoamericanas”, dijeron los diplomáticos. Critican epítetos “La distorsión de la imagen de nuestro país surge de los desafortunados epítetos utilizados por Vargas Llosa sobre la sentencia promulgada por el Tribunal Constitucional dominicano”, agregaron en un comunicado. Líderes extranjeros, agencias de la ONU y grupos de derechos humanos han pedido al Gobierno que revoque el fallo del 23 de septiembre por considerarlo discriminatorio y expertos han advertido que amenaza con dañar la reputación del país. Vargas Llosa, cuyo libro “La Fiesta del Chivo” trata sobre República Dominicana, se unió a las voces contrarias a la sentencia, a la que calificó de “una medida claramente racista y discriminatoria”. “Mi esperanza es que la oposición a ella, tanto interna como internacional, libre al Caribe de una injusticia tan bárbara y flagrante”, expresó en el artículo de opinión publicado el domingo en el que dice querer mucho a ese país, donde dijo que vive uno de sus hijos.

Actividad manufacturera global trepa a un máximo en 29 meses ◘ El índice de gerentes de compras (PMI) de JPMorgan aumentó a 52.1 puntos en octubre, desde los 51.8 puntos de setiembre, por encima de la marca de 50 que divide el crecimiento de la contracción por undécimo mes. La actividad global del sector de manufacturas creció a su mayor ritmo en más de dos años en octubre, gracias a que un aumento en los nuevos pedidos llevaron a las fábricas a contratar más trabajadores, indicó un informe. El índice de gerentes de compras (PMI) de JPMorgan aumentó a 52.1 en octubre, desde 51.8 en setiembre, por encima de la marca de 50 que

divide el crecimiento de la contracción por undécimo mes y logrando su mejor lectura desde mayo del 2011. Los nuevos pedidos igualaron un máximo de 30 meses alcanzado en agosto y las empresas contrataron em-

pleados al ritmo más rápido desde mayo del año pasado. El componente de la producción en el índice PMI y los promedios de nuevos pedidos contra inventarios señalan un crecimiento anualizado del 4% en la produc-

ción manufacturera global, dijo JPMorgan. “El crecimiento debería mantenerse hacia fin de año, ya que los mercados domésticos están ganando fuerza en varias naciones industriales importante, mientras que la tendencia en el comercio global sigue dando respaldo”, sostuvo David Hensley, director en JPMorgan. La recuperación económica de la zona euro que comenzó en Alemania se ha propagado a otros estados miembro más pequeños, pero la contracción del sector de manufacturas francés impide un repunte más robusto, según indicaron índices PMI previos. Sondeos empresariales indicaron el viernes que la actividad fabril de Estados Unidos creció a su mayor ritmo en dos años y medio, mientras que fabricantes asiáticos reportaron su máximo repunte en meses, liderados por China.

EE.UU: Este "disfraz" causó mucha indignación en Halloween, ra una foto de su carnet de ◘ La mujer conducir que ella había posidentificada como Alicia Ann Lynch fue despedida de su trabajo y su familia recibió amenazas de muerte por esta polémica foto.

teado hace meses. Recibió amenazas de muerte y empezaron a circular fotos de ella desnuda (que ella misma subió a su perfil de Tumblr hace unos meses). Su familia tampoco se libró de esta persecución, ya que los enfadados usuarios se enteraron de sus empleos y direcciones y se dedicaron a Michigan. Su decisión no realizar llamadas amenazanpudo ser más desafortu- tes. nada. Apenas 6 meses des- Llegó hasta tal punto el acopués del terrible atentado so que la joven tuvo que elien la maratón de Boston minar todos sus perfiles en reen el que murieron 3 per- des sociales. sonas y casi 300 termina- Incluso una de las verdaderon heridas, una mujer de ras víctimas de la carrera, SidMichigan no tuvo mejor ney Corcoran, mostró su disidea que disfrazarse de gusto con Lynch, ya que su maratonista por Hallo- madre había perdido ambas piernas en el atentado. ween. Alicia Ann Lynch (22) eligió un provocador disfraz para esa noche: ser víctima de esa carrera. Para ello se colocó un dorsal, ropa de correr y se pintó sangre por el cuerpo. Con el atuendo completo, subió la foto a las redes sociales y así comenzó su infierno, ya que los usuarios no la perdonaron esta broma macabra y de tan mal gusto y sus empleadores tampoco, despidiéndola de su trabajo al momento. Ella comenzó a recibir insultos y amenazas a través de Twitter, Instagram y Facebook, que fueron subiendo de tono después de que la gente encontra-

Uruguay: Preso se tragó las llaves de sus esposas pero un scanner alertó a la Policía

◘ Ramón Eduardo Méndez Fialho se tragó las llaves de sus esposas para luego poder librarse y fugar de la cárcel; sin embargo su plan salió mal. Montevideo. Según informa el Ministerio del Interior, cuando el recluso Ramón Eduardo Méndez Fialho pasó por el body scanner de la Unidad N° 4 Santiago Vázquez en Montevideo, el personal de la Guardia Republicana detectó que un elemento extraño se alojaba en su estómago. Allí estaba una llave de esposas que el recluso se tra-

gó “con la finalidad de expulsarla en algún momento y tenerla en su poder”, según el reporte oficial. Según difundió El País de Uruguay, las opciones que maneja la cartera de Interior son dos: “o la guardaría para usarla como fuera nuevamente esposado y poder escaparse, o la comercializaría dentro de la unidad”.


NACIONALES ◘

11

El Clarín

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

La fujimontesinista Martha Chávez muestra su peor cara

Durante varias horas se dedica a atacar e insultar a quien la critique por su designación como coordinadora en derechos humanos del Parlamento.

S

i creíamos que en el Congreso de la República ya lo habíamos visto todo, nos equivocamos. Tras su designación como coordinadora del Grupo de Trabajo de Evaluación de la Política de Derechos Humanos del Congreso, la fujimorista Martha Chávez, lanzó toda su artillería -por segundo día consecutivo- contra quienes se oponen a su designación. Desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la noche, la fujimorista no dejó de enviar mensajes a través de su cuenta de Twitter, a todo aquel que osara criticarla. Pese a que se esperaba que guarde la compostura, ya que es la coordinadora que deberá analizar las recomendaciones de la CVR, Chávez, por el contrario, siguió atacando. Afirmó que no renunciará a su cargo, ya que es TERRIBLE. Martha Chávez ataca a quienes se oponen a tiempo de poner “a esta gen- su designación en el Congreso. tita” defensora de derechos humanos “en su sitio”. Con esta advertencia, la fuji- aproxime a este tema. Se 'vieja loca', 'HDP'”, se justimorista se autoproclamó la creen los dueños de los dere- ficó la fujimorista. fiscalizadora de la Comi- chos humanos cuando ellos Según Chávez, quien en essión de la Verdad y Reconci- son los mayores violadores tos momentos pasa por un de derechos humanos, (co- proceso de divorcio, su traliación (CVR). “No les gusta que un ojo dis- mo) los marxistas, terroris- bajo como coordinadora setinto que no es marxista se tas… Me han dicho de todo, rá “implacable” y se atrevió

a advertir que destapará todas las irregularidades de la CVR, que le ha “costado al país 20 millones”. No precisó si fueron soles o dólares. Uno de los peores mensajes de la legisladora estuvo dirigido a cuestionar la versión sobre la muerte del dirigente obrero Pedro Huilca, que murió asesinado en la puerta de su casa por el grupo Colina. Según ella, “con una indemnización de 300 mil dólares los familiares cambiaron de versión y dejaron de acusar a terroristas”. Ante esta declaración, Martha Flores, viuda del sindicalista, pidió al Congreso una reflexión ante tan polémica designación. Sin poder controlar su ira, Chávez acusó al diario La República y al periodista Gustavo Gorriti, de ser “asalariados” de la CVR para escribir siempre a su favor.

cuencia de Chávez, el congresista Heriberto Benítez salió al frente –quizás para hacer un mea culpa– y aseguró que si Chávez intenta escarbar o hacer otro tipo de “trabajo” contra la CVR, se lo impedirán porque esa no es la función que la Comisión de Justicia le ha encargado. “Entiendo las críticas, ella siempre ha cuestionado el tema de la matanza de La Cantuta, ha justificado la tortura que sufrió Leonor La Rosa y la existencia del grupo Colina, ha justificado también la amnistía, pero este es un grupo de trabajo más académico y administrativo”, dijo. “Si el pueblo pide un cambio, se puede volver a elegir”, agregó Benítez.

PLANTÓN EN LA PLAZA SAN MARTÍN Cientos de ciudadanos en contra de la designación de Martha Chávez como coorNO SE QUIERE IR Ante la posibilidad de que dinadora del Grupo de Tralos congresistas Heriberto bajo de Evaluación de la PoBenítez y Julio Rosas pue- lítica de Derechos Humadan cambiar su voto des- nos del Congreso, han conpués de que le dieran carta li- vocado a una movilización bre para evaluar el tema de hoy a las 6 p.m. La concenderechos humanos, Martha tración será en la plaza San Chávez les advirtió que espe- Martín. ra “que no se mojen los pan¿SIGUE CONSIGNAS talones ante las marchitas” DEL MOVADEF? y recolección de firmas que se vienen juntando para sa- Carlos Tapia, exintegrante carla del cargo de coordina- de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), dora. Luego de escuchar la elo- que investigó la violencia in-

terna derivada del terrorismo entre los años 1980 y 2000, alecciona a Martha Chávez, quien ha sido designada como coordinadora del Grupo de Trabajo de Evaluación de la Política de Derechos Humanos del Congreso. Tapia sostiene que la fujimorista no tiene cualidades para tal cargo, no solo por defender a violadores de derechos humanos (Alberto Fujimori), sino también porque, al igual que el Movadef (seguidores de Abimael Guzmán), apoya una amnistía general, es decir, perdonar a los que cometieron delitos de lesa humanidad. “Me parece una afrenta a los derechos humanos que el Congreso haya elegido a la parlamentaria fujimorista porque, siguiendo la vida política de la señora congresista Martha Chávez, podemos ver que solo se ha dedicado a apoyar a los violadores de derechos humanos:, a Fujimori, a Montesinos, al grupo Colina; y, por el contrario, se ha dedicado a atacar a los defensores de los derechos humanos. Su designación es indignante”, indicó. Agregó que “la señora Chávez considera que la CVR ha servido para enjuiciar y meter a prisión a Alberto Fujimori. Está buscando destruir a la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Parece que la señora Martha Chávez estuviera siguiendo las consignas del Movadef ”.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 31 AL 06 NOVIEMBRE 2013*

DEL 31 AL 06 NOVIEMBRE 2013*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3:30, 5:30.

Género: ANIMACIÒN.

ESTRENO

LA MALDICIÒN DEL PISO 13 3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15. Gènero: TERROR.

ZAMBEZIA

HD – DIGITAL

CARRIE 4:00, 6:00, 8:00, 10:00. Género: TERROR.

3:00, 4:45, 6:30, 8:15.

LA NOCHE DEL DEMONIO

ESTRENO

LOS ELEGIDOS

7:20, 9:15.

10:10.

Género: TERROR.

TERROR EN LA BAHIA 3:45, 5:45, 7:45, 9:30.

Género: TERROR .

Género: TERROR.

DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00

Gènero: ANIMACIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.

Compro: - Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.

Servicios:

lar: Celu

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

0

7989

9768

10

2973

# RPM


12

El Clarín

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

Clarín

horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros

Aries. Marzo 21 /Abril 20

ESPECTÁCULOS Carlos Carlín es demandado y le exigen 50 mil soles como indemnización Carlos Carlín debe afrontar las consecuencias por haber presentado un reportaje, donde se expone a un menor de edad que fue ultrajado por su padre, pese a que ya no pertenece a ‘La noche es mía’. La Fiscalía Provincial Civil y de Familia de San Juan de Lurigancho denunció al exconductor, así como a César Pereira y Vanessa López (productor y exreportera del referido espacio televisivo), y les exige un pago de 50 mil soles como indemnización en favor de Bacelisa Morales, la madre del pequeño. En el reportaje, López le insiste al niño que le cuente cómo fue que su padre lo violó, hecho que causó indignación y que obligó a Carlín a pedir disculpas en vivo.

Melissa Loza sobre Edith Tapia: "Si no le gusto, ¿qué puedo hacer?" Melissa Loza aseguró que respeta y admira a Edith Tapia en su labor de madre y mujer, y le pediría disculpas por los malos entendidos que surgieron tras exponer su relación sentimental con Guty Carrera. “Si le pediría disculpas (a Edith Tapia). Creo que eso no te hace ni más ni menos. Edith debe saber como es este medio, creo que ambas partes necesitamos ceder un poquito”, dijo en entrevista con la revista Gisela. “A Guty lo quiero ver feliz, con su familia, con su trabajo, en todos los campos de su vida. Jamás querré algo malo para él, jamás he opinado nada negativo de Edith. Jamás le diría (o tu mamá o yo)”, manifestó.

Manuel Domínguez, de 35 años, tardó 2 años y medio en desarrollar todo el proyecto y no descarta que pudiera haber obstáculos para convertirlo en realidad.

sueños en proyectos funcionales. El primero que propuso esta idea fue el arquitecto británico Ron Herron, en la década de los 60, pero se han necesitado cinco décadas para que alguien haga realidad un proyecto completo que tenga en cuenta todos los aspectos necesarios. El proyecto propone una ciu-

Humor Gráfico

Lenta pero firmemente recibirás los frutos de tus esfuerzos, Tauro, no te impacientes. En general, habrá algunos buenos aspectos para viajar y para hacer proyectos gracias a los viajes o por las relaciones con personas extranjeras. Si deseas empezar a estudiar algo nuevo, este será el momento más adecuado: no lo dejes.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy tal vez se produzca cierta expansión financiera en tu terreno económico, Géminis, simplemente deberás manejar este sector de una forma muy prudente, es decir, haciendo los gastos estrictamente necesarios, nada más. En general, contarás con una gran habilidad para las ciencias exactas, la comunicación y la enseñanza.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

Leo. Julio 22 /Agos. 22

España: Arquitecto diseña la primera ciudad móvil capaz de albergar 5 mil habitantes

M

Tauro. Abril 21 /May. 20

Podría producirse hoy cierto conflicto entre tu ego y emociones, lo que podría dar lugar a un comportamiento algo explosivo e impulsivo; tendrás que cuidar la forma de expresarte con palabras y gestos, Cáncer. Sin embargo, te sentirás muy activo-a, expansivo-a y optimista, además, la seguridad en ti será evidente.

N otita informativa

adrid. El arquitecto español Manuel Domínguez, de la ETSA (Escuela Técnica Superior de Arquitectura) de Madrid, es autor de un impresionante logro de ingeniería y proyecto arquitectónico: una ciudad móvil que podría funcionar en la realidad. En el pasado algunas personas imaginaron ciudades caminantes, pero nadie convirtió estos

Tal vez tengas que soportar hoy cierta tensión emocional, Aries, pero la suerte te acompañará, así que será el momento de poner manos a la obra en cualquier proyecto expansivo. Las relaciones con las personas extranjeras, los viajes de trabajo, las compras de bienes raíces y las actividades relacionadas con el turismo o los alimentos y bebidas estarán en un buen momento.

dad móvil que sea autónoma, capaz de albergar hasta 5.000 habitantes y desplazarse sobre enormes tractores-oruga como los de un tanque. Domínguez tardó 2 años y medio en desarrollar todo el proyecto, al cual dio el nombre de Very Large Structure. “Lo hice casi como una crítica al proyecto final de carrera.

Siempre nos piden que hagamos proyectos que luego nunca se van a construir, así que decidí hacer algo que fuera ciencia-ficción de verdad pero que, al mismo tiempo, si alguien se atreviera a construirlo, pudiera ser viable”, explicó el arquitecto al portal Gizmodo. “Hay muchas cosas más que habría que tener en cuenta, pero el peso podría ser un problema. Calculé un peso máximo de la estructura de 400.000 toneladas, por lo que si alguien fuera a construirlo de verdad, además de tener mucho dinero, necesitaría estudiar las condiciones del terreno, tanto de nivel para desplazar la estructura, como para asegurarse que podría soportar semejante peso sin hundirse”, indicó.

Frases para reflexionar

Hoy te mostrarás agradable en tu trato con los demás, con un gran amor por la vida, y encima, Leo, podrías tener suerte. En el terreno del trabajo, lograrás el éxito gracias al esfuerzo personal y a tus capacidades de concentración y organización, también gracias a ese sentido de responsabilidad tan fino que tienes.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Triunfos ante cualquier obstáculo, tenacidad y ganancias en propiedades serán las palabras clave para ti hoy. De todas maneras, Virgo, sería conveniente que hicieses uso de la paciencia y constancia para lograr cualquier meta que desees. Por otra parte, habrá posibilidad de viajes relacionados con el terreno laboral.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy te mostrarás con simpatía, comprensión y amistad en las relaciones con los demás. Por otra parte, disfrutarás de mucho magnetismo personal, esto te ayudará especialmente en el terreno del trabajo, y también en el íntimo, ya que si tienes pareja, estarás radiante a sus ojos; si no la tienes, tal vez alguien se fije en ti. ¡Felicidades!

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Contarás hoy con intuición, sentido de la ética y de los valores; además, emocionalmente estarás en activo; precisamente por eso, podrías conseguir alguna meta. Habrá unos aspectos magníficos en el terreno amoroso, en el financiero y en el psicológico. Trabaja con optimismo, toma decisiones, haz los cambios que deseas y escucha a tu voz interna.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy será un día importante para la toma de decisiones, Sagitario, además, las relaciones con las empresas internacionales y con personas extranjeras tendrán unos magníficos aspectos. Estás en un momento de expansión, con mucha vitalidad física e intelectual y con una gran habilidad para los temas financieros.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Hoy podría ser un día crítico: actúa con inteligencia, tu mente estará inquisitiva y precisa, pero no debes permitir que las emociones predominen y se mezclen con cuestiones con las que no deben hacerlo. La paciencia, será importante, porque tal vez sientas cierta restricción y que las cosas no caminan hoy como esperabas; ¡sigue adelante!

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Generosidad, filantropía, trabajo arduo y progreso, así como éxito en las negociaciones serán las palabras clave de este día, Acuario. En general, existirá un gran deseo de lograr tus objetivos, sean los que sean. Tal vez recibas alguna buena noticia. Y si tienes que realizar viajes por motivos de trabajo, todo saldrá a la perfección.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Aprovecha hoy tu elevada intuición en la toma de decisiones, Piscis, no te arrepentirás. En general, habrá algunos aspectos favorables para el arte, la música, la danza y el canto, pero también para las actividades relacionadas con empresas que manejen líquidos, como el petróleo o el alcohol. Podrías conseguir logros en el terreno financiero.


CLACIFICADOS

1

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440

CASERIO EL TRIUNFO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

RADIO

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

7

INMUEBLES

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

TERRENOS EN VENTA

Otros productos que presentaron similar comportamiento fueron: zapallo (87,4%), arveja grano verde (42,1%), cebada grano (26,1%), frijol grano seco (23,0%), achiote (14,3%), trigo (9,7%) y maíz amiláceo (2,6%), entre otros productos. No obstante, se redujo la producción de arroz cáscara (-37,0%), maíz amarillo duro (-30,1%), alfalfa (-21,1%), yuca (-15,8%), café (-14,2%), plátano (-11,1%) y arveja grano seco (-9,6%), entre los principales. En el subsector pecuario, la producción de leche fresca totalizó 26 mil 098 toneladas y disminuyó en 0,3%, en relación al volumen informado en similar mes 2012, que fue de 26 mil 166 toneladas. Asimismo, disminuyó la producción de ave (-2,4%). La producción de vacuno fue mayor en 3,4%, en comparación al nivel obtenido en el mes de agosto 2012, debido al mayor beneficio del animal en pie. También, se incrementó la producción de porcino (13,1%), caprino (10,6%), ovino (9,4%) y huevo (0,8%).

Asimismo, fue menor la producción de plata (-21,5%).

#974873908 - #947422451

Sin embargo, aumentó la producción de cobre (16,5%).

SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020

Sector Agropecuario La producción de papa, registró 13 mil 543 toneladas y aumentó en 5,2% respecto a agosto de 2012, que fue 12 mil 871 toneladas.

Sector Minería En el mes de análisis de 2013, la producción de oro, decreció en 11,3%, en comparación a lo reportado en agosto 2012, debido a la menor extracción del mineral en la Minera Yanacocha.

SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA En agosto de 2013

SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951

Subsector Electricidad En el mes de agosto 2013, la generación de energía eléctrica, creció en 19,8%, en comparación a igual mes del año anterior, como resultado de la mayor generación de energía de origen térmica e hidráulica. Recaudación SUNAT En el mes de estudio del 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, registraron 23 millones 394 mil nuevos soles y disminuyeron en 0,3% en relación agosto de 2012. Además, el número de contribuyentes creció en 12,3%.

www.peru.gob.pe


14

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

El Clarín

Sociales

Gente cajamarquina

Trabajadores del area de parques y jardines, celebran el dia del trabajador municipal, con una mañana deportiva y almuerzo de confraternidad.

GUAPA: Katy Canto junto a su amiga Taty Alarcón disfrutando de un rico cevichito.

GUAPAS: Melissa Mendo ROdriguez acompañadad de su amiga Carmen Cabrera.


DEPORTES

Cajamarca, Martes 05 de Noviembre de 2013

El Clarín

15

Comerciantes Unidos quiere llegar a los cuartos de final ◘ Empezó a entrenar con miras al partido de vuelta a jugar mañana ante Willy Serrato de Lambayeque. Está a un paso de llegar a los cuartos de final el representativo de Comerciantes Unidos de la provincia de Cutervo, si gana a Willy Serrato de Lambayeque. Los dirigidos por “La Pepa” Horacio Baldesari, quieren llegar a los cuartos de final de la Copa Perú sin mañana miércoles gana por la mínima cuenta a la representación de Lambayeque en el estadio Juan Maldonado Gamarra luego de las 3:15pm. El trabajo de Comerciantes es fuerte y muy especial de Baldesari, porque quieren vencer al elenco lambayecano y dar un pasito más en la etapa nacional, como se recuerda, las águilas cutervi-

nas, no pudieron vencer de visita, perdieron 2 – 1 ante Willy Serrato, lo que les permite ganar si o si por la mínima diferencia y lograr su objetivo. Será un partido no apto para cardiacos, porque ningún equipo quiere ser eliminado, pero de todas maneras de los 16 clubes, solo quedarán 8 equipos para pasar a los cuartos de final del fútbol “macho” cuando mañana enfrenten los partidos de vuelta. Mientras que el elenco de Willy Serrato, solo con un empate bastaría eliminar al elenco cutervino, tras el triunfo de local con goles de Julio Talaviña (30') y Víctor Carbajal (84'), descontando para Comerciantes Unidos Adhemir Cleque (52'). Todos los partidos de vuelta se jugarán este miércoles 6 de noviembre a las 3:15 p.m. En caso de empate en puntos, el gol de visitante valdrá por dos.

RESULTADOS DE LOS OCTAVOS DE FINAL COPA PERÚ Willy Serrato

2-1

Comerciantes Unidos

Chulucanas AIPSA FBC Unión Huaral Alipio Ponce Ecosem Binacional Saetas de Oro

0-1 2-0 2-0 1-0 3-1 1-0 1-0

Carlos A. Mannucci Sport Loreto CNI F.C. Municipal Santillana San Ignacio San Simón Unión Fuerza Minera

OPTIMISMO. Los crema espera un triunfo ante la Uiversidad San Martín.

La fecha 41 del Descentralizado, el gavilán norteño jugará el sábado contra San Martín.

UTC espera un triunfo ante el cuadro “Santo”

U

de vencer, ya lo han demostrado en más de una oportunidad de sacar resultados positivos de visita, ahora se viene San Martín, ellos juegan de local, pero con coraje y mucha responsabilidad tendremos que sacar adelante al equipo indicaron algunos protagonistas. UTC sumó 62 puntos, se ubica en el segundo lugar del grupo “B”, aun cuando Universitario tiene 71 unidades y se encuentra en el primer lugar y es difícil que pierda todos sus encuentros para poder llegar al play off. Mientras que San Martín

TC ya está trabajando, pensando en su próximo rival, la Universidad San Martín que jugará el sábado 9 de noviembre en el estadio Alberto Gallardo a las 15:45pm. El equipo hoy realizará sus acostumbrados entrenamientos en el estadio Héroes de San Ramón por la mañana y luego por la tarde en algún gimnasio para llegar en perfectas condiciones para su debut de visita. Los crema espera un triunfo ante el cuadro “Santo”, es difícil, pero no imposible

solo tiene 42 puntos, se ubica en el puesto siete de su grupo, por lo que tendrá que vencer al gavilán norteño para avanzar en la tabla. CASTILLO: PELEAREMOS HASTA EL FINAL Elenco que lo dirige “Raffo” Castillo, seguirá luchando hasta el final del campeonato, se ubica en el segundo lugar del grupo “B”, mientras que Universitario está primero con 71 unidades, a nueve puntos de diferencia y es el equipo que está muy cerca del play off.

Nosotros tendremos que pelearnos hasta el final dijo el técnico de UTC, estamos trabajando bien para sacar un triunfo y seguir avanzando al primer lugar, aun cuando es un poco difícil, pero el fútbol es así, estamos en el camino de jugar el torneo internacional que sería la Copa Sudamericana precisó. Sabemos cómo juega San Martín, es un equipo que sabe jugar, yo no sé porque está en la ubicación que se encuentra, pero de todas maneras estamos luchando por quedar en una ubicación mejor precisó el estratega cajamarquino.

Mannucci sueña con la “Copa” ◘ Mañana con un empate le bastaría pasar a los cuartos de final.

CONFIANZA. Comerciantes quiere llegar a los cuartos de final de la Copa Perú.

ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN

368032

El representativo de Carlos A. Mannucci demostró que realmente quiere convertir sus sueños en realidad. Tumbes, tierra de amargas derrotas trujillanas, el último domingo vivó la 'venganza' de La Libertad con su mejor representante, tricolor. El rival, Unión Deportiva Chulucanas, fue dirigido por José Ramírez Cubas, ex técnico carlista. Sin embargo, a pesar de su conocimiento del plantel, no pudo

vencer el esquema defensivo ideado por Javier Salazar El 'Chevo' mandó al campo un 4-2-3-1, que al principio la idea pareció no ser la adecuada, pues Chulucanas tomó la iniciativa, sorprendiendo por las bandas con ingresos constantes de Zapata y Marchán; sin embargo,

con el correr de los minutos, el funcionamiento fue cuajando, en gran medida por la buena labor de Bremen Horna en la medular. Así, Chulucanas, que tenía la pelota no sabía qué hacer con ella, pues no encontraba resquicio alguno. Pero el gol carlista llegaría con una

ESPERANZA. Carlos A Mannucci sueña con la Copa.

gran jugada entre Aurazo y Horna, este último amagando hasta a tres defensores para lanzar solo el centro al segundo palo y que el goleador Marco Llave anote el gol de la victoria a los 38'. Solo minutos después, el juez principal cobró un penal a favor de los locales, por una involuntaria mano de Terrones. Miguel Otero quiso asegurar el remate y su disparo se fue al travesaño y afuera. Al cuadro tricolor, mañana tendrán que celebrarlo a lo grande el paso que daría si sacan un empate, pero los dirigidos por José Ramírez Cubas, vendrá a jugar con algunas estrategias y le puedan quemar la película al elenco carlista.


AQUÍ SE CONSTRUYE

“EL TRÉBOL” grass sintético

Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA

www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS

www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.