***************************************************************************************************************************************
Manifestantes pretendieron quemar motocicletas policiales Prendieron fuego a motocicletas que se encontraban estacionadas en las afueras de la primera comisaría
Relevan a once jefes policiales en Cajamarca PNP garantiza investigación transparente e imparcial
***************************************************************************************************************************************
El Clarín
MIÉRCOLES 05 de noviembre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5377 www.elclarin.pe
Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Caen “Los Malditos
de San Pablo”
La intervención se dio en medio del operativo ´Carreteras Segura 2014´, tras conocerse que los facinerosos estarían accionando en la red vial.
UTC quedo listo El elenco que dirige Hernández hoy culmina sus entrenamientos y quedan listos para el choque de mañana ante San Simón, equipo que está en el último lugar.
¡Pide calma! Jefe policial de Cajamarca bridará garantías a quienes participen de movilizaciones, pero queremos que lo hagan en forma pacífica.
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Morir en Cajamarca Por: Nelson Manrique Gálvez.
E
l asesinato de Fidel Flores Vásquez, cajamarquino, de 62 años de edad, mecánico, casado y padre de siete jóvenes, por la policía ha provocado la indignación de todo el país. No es para menos. Las imágenes grabadas por Cajamarca Reporteros muestran un empleo absolutamente desproporcionado de la fuerza por los policías durante un desalojo, con una víctima abaleada a 4 metros de distancia por una descarga de escopeta en el pecho y en la cara que le alojó 60 perdigones en el cuerpo provocándole finalmente la muerte. Según un jefe policial eran perdigones de goma, pero no es eso lo que muestran las imágenes de las perforaciones provocadas por los perdigones en una calamina situada detrás de donde estaba don Fidel. Es verdad que la violencia provino de ambas partes. De Fidel Flores y sus familiares que lanzaron trozos de ladrillos y bombas incendiarias para impedir que la policía pudiera subir al techo de su vivienda. De los mercenarios contratados por la organizadora del desalojo, que devolvían los mismos proyectiles contra los habitantes de la vivienda, y finalmente de la policía, que no se limitó disparar contra Fidel Flores si no se ensañó cobardemente contra él y sus familiares. Contra su hijo, que intentaba asistirlo y fue pateado inmisericordemente en el suelo por efectivos policiales que se turnaban para golpearlo. Contra su esposa, a la que dos policías patearon y arrojaron al suelo, halándola de los cabellos. Contra el mismo Fidel Flores, que mientras agonizaba fue apaleado en el suelo por un par de valientes policías que de esa manera reafirmaron que el honor es su divisa. Contra el vecino que salió pacíficamente en defensa de los agredidos en la calle y al que, ya rendido y tirado en el suelo, un policía pateaba en el pecho con el taco, disimuladamente, como quien no quiere la cosa. Ya sabemos: autoridad que no abusa se desprestigia… A la fecha el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca ha rechazado el pedido de prisión preventiva contra el suboficial de la PNP Norvil Gonzales Silva, acusado de disparar y matar a Fidel Flores. Esta tragedia no es el resultado de un desgraciado accidente sino la consecuencia necesaria de un conjunto de hechos encadenados. Las imágenes reproducidas por diversos medios de comunicación muestran a don Fidel Flores dialogando en la calle con el jefe policial antes de que se desencadenara la violencia, suplicando que no procedan, argumentando que él y sus familiares no tienen adónde irse. El oficial de la policía responde que esto no depende de él sino que hay un mandato judicial que debe cumplirse. Según ha declarado Jorge Gutiérrez, el jefe del Frente Policial de Cajamarca (luego relevado del cargo, que reconoce “ciertos excesos”), se le dijo a la jueza Carmen Nancy Araujo para suspender la acción por no existir las condiciones adecuadas, pero ella ordenó que el desalojo se lleve a cabo “a todo costo”. La jueza Araujo ha evitado sistemáticamente explicar la presencia de una docena de matones que participaron en el asalto. Por supuesto, es irregular que una fuerza mercenaria actúe junto con la policía para ejecutar una orden judicial, pero la complicidad de los jueces ha convertido esto en una práctica habitual. Fidel Flores declaró ante las cámaras que el desalojo era consecuencia de una deuda contraída por la compra de una motosierra que no había podido terminar de pagar. Inevitable pensar en las mafias organizadas en el Poder Judicial, los registros públicos y la policía, que involucran a medios de prensa y hasta a parlamentarios para apropiarse de inmuebles ajenos, como lo desnudan las investigaciones sobre la mafia López Meneses (Edmundo Cruz y Elízabeth Prado, “Óscar López Meneses, el operador de los grandes desalojos en los últimos 15 años”) y la de Rodolfo Orellana Rengifo (José Alejandro Godoy, “El otro lado del caso Orellana”). En el gobierno se elevan voces de horror y se promete justicia. ¿Será? Posiblemente caerán algunos subalternos, pero la podredumbre viene de arriba. El problema no se limita a la permanencia del ministro Urresti en el Ministerio del Interior, pese a estar investigado por violación de derechos humanos. Siguen vigentes el decreto ley 29009, emitido por Alan García el 2007, declarando inimputables a policías y soldados que provoquen lesiones o muerte a los civiles en el cumplimiento de sus funciones y la ley 30151, del 13 de enero de este año, emitida por Ollanta Humala que amplía esta impunidad.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Miércoles 05 de Noviembre de 2014
Respaldan iniciativa de prohibir a partidos participar en elecciones En caso de no presentar informe de campaña, según Transparencia.
E
l secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara, respaldó la iniciativa de prohibir la participación en las elecciones a partidos políticos que no presenten debidamente sus gastos de campaña. "Lo que debería hacerse es como han propuesto los organismos electorales, aplicar una sanción de carácter político que consistiría en aquellos que no declaran los gastos de campaña no puedan postular en las siguientes elecciones", explicó. Para Távara, dicha inhabilitación a una próxima elección no sería la única salida, ya que se les podría también cancelar la inscripción a los partidos o impedir que sean electos en el proceso en el que pretenden participar. "También se les puede
cancelar la inscripción a los partidos que no cumplan con reportar sus gastos de campaña o incluso si es que en pleno proceso se resisten a presentar sus informes financieros se les podría condicionar la participación en dicha elección", añadió. Por la importancia de estas reformas en la ley electoral y en los partidos es
que Távara invocó al Congreso de la República a debatir cuanto antes estas mejoras. "Estas normas son muy urgentes y hay que aprobarlas cuanto antes para que se pueden aplicar en las Elecciones Generales 2016", sentenció. En las Elecciones Municipales y Regionales 2014 cientos de agrupaciones
no presentaron ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su informe de gastos de campaña. Esta situación volvió a colocar el tema de castigar más severamente a quienes incumplan con la rendición de cuentas y en las próximas semanas se espera que el tema sea debatida en el Congreso.
Relevan a 11 jefes policiales en Cajamarca PNP garantiza investigación transparente e imparcial. El Alto Mando de la Policía Nacional del Perú (PNP) informó que dispuso el relevo del jefe del Frente Policial Cajamarca y de otros diez efectivos que ocupaban cargos de jefatura en diferentes unidades de esta jurisdicción, ante los últimos sucesos ocurridos en esta región. Los relevos incluyen al director de la Escuela Técnica Superior de Cajamarca, y los jefes de la Inspectoría Regional de Cajamarca y de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia.
También serán removidos de sus puestos los jefes de los Departamentos de Unidades de Emergencia; Criminalística, División de Protección de Carreteras, el comisario de la Primera Comisaría de Cajamarca.
de esta región. Asimismo, se informó que se efectuará la reasignación de suboficiales de la PNP que prestan servicios en unidades de dicho frente policial, por un periodo prolongado, los mismos que se realizarán en forma progresiva, a partir de enero del 2015 con el presupuesto correspondiente a dicho año. El Alto Mando Policial garantiza una investigación administrativo - disciplinaria imparcial y transparente a través de la Inspectoría General PNP, precisó a traLa PNP agregó que se dis- vés de un comunicado. puso el relevo del jefe de la Finalmente, reafirmó su Oficina de Administración compromiso de prestar su de la Escuela Técnica Supe- total colaboración y apoyo rior (ETS), del Regimiento a las autoridades que, en el de la ETS de Cajamarca y ámbito de su competencia, jefe del Área de Disciplina investigan los hechos a nide la Inspectoría Regional vel penal.
Cajamarca, Miércoles 05 de Noviembre de 2014
Un grupo de indignados manifestantes le prendieron fuego a motocicletas que se encontraban estacionadas en las afueras de la primera comisaría.
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Manifestantes pretendieron quemar motocicletas policiales
L
uego que realizarse la movilización en respaldo a los deudos de Fidel Flores, una turba que se dirigía hacia la parte sur de a ciudad, aprovechó su paso por la parte posterior a la Primera Comisaría para arremeter contra un grupo de motocicletas estacionadas. Los manifestantes prendieron fuego a las motocicletas y de no ser por la rápida acción de una vecina,
quien apagó el fuego usando un balde con agua, el suceso hubiese tomado otros ribetes. Los hechos se produjeron exactamente en la intersección del jirón Amazonas y avenida Los Héroes, donde también los protestantes lanzaron piedras y
palos, causando destrozos en el casino de la Policía Nacional de Cajamarca. Como se recuerda, a partir de las diez de la mañana, los familiares de Fidel Flores, padre de familia muerto cuando se resistió al desalojo de su vivienda, encabezaron una protesta con-
tra la policía y el Poder Judicial exigiendo justicia por las principales calles de Cajamarca. Por un buen tiempo, los manifestantes permanecieron en una de las puertas de la comisaría, frente al Pedagógico, mientras que los efectivos perma-
Corte Suprema respalda actuación de jueza Carmen Araujo en desalojo Señala que se hizo de acuerdo a ley. Luego que la Corte Superior de Cajamarca decidiera separarla del cargo, la Corte Suprema de Justicia respaldó el trabajo de la jueza Carmen Araujo Cachay, al ordenar el desalojo de un predio donde murió una persona. Según nota de prensa, la jueza actuó acorde a ley al ordenar el desalojo de un predio que era ocupado irregularmente durante 12 años. Agrega que previo a la intervención que lamentablemente cobró la vida del ciudadano Fidel Flores, la magistrada consultó a la Policía Nacional si podía efectuar el operativo, y esta garantizó la seguridad en el lugar. La Suprema informa que este proceso judicial se remonta al año 1993, en un proceso seguido ante el Primer Juzgado de Paz Letrado de Cajamarca por Víctor Cabrera Escobedo contra Fidel Flores Vásquez, por una deuda económica. A consecuencia de la falta de pago de Flores Vásquez, se procedió al remate del bien ubicado entre las calles Diego Ferré y Húsares de Junín, adjudicándose la propiedad la ciudadana María Cruz Cru-
zado Avalos. Así, luego de haberse frustrado diversas diligencias de lanzamiento (desalojo) programadas por el Juzgado de Paz Letrado y por haber transcurrido más de 12 años, la beneficiada con el remate inició el proceso de desalojo el 13 de enero de 2011 contra Flores Vásquez e Isabel Cuzco Tello. El Juzgado emitió sentencia y declaró fundada la demanda de desalojo. Esta decisión fue confirmada por la Sala Superior y finalmente por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, que declaró infundado el recurso de casación interpuesto por los demandados. Los demandados solicitaron la suspensión de la sentencia, bajo el fundamento de la existencia de un proceso de mejor derecho de propiedad, pero esto fue declarado improcedente y se fijó fecha para el desalojo para el día 30 de octubre de 2014. Refiere que esta fue ordenada por la jueza Carmen Araujo Cachay, quien estuvo presente en la diligencia. LOS HECHOS La Corte Suprema señala que la magistrada Araujo Cachay manifestó que a las 11:00 de la mañana se constituyó al lugar del hecho, verificando que los desalojados se encontraban en un nú-
mero aproximado de diez personas, apostados en los techos de las viviendas a desalojar. Inmediatamente solicitó información al efectivo policial a cargo de la diligencia y éste manifestó que había observado que las personas a desalojar contaban con piedras y botellas con líquido inflamable, además de un balón de gas. Ante tal circunstancia, le preguntó si estaba en capacidad de llevar a cabo la diligencia, respondiendo que la estrategia sería lanzar gas lacrimógeno para anticipar cualquier acción de los desalojados, y provocar que ingresen a sus hogares y con ello aprovechar para subir mediante escaleras a los techos de los respectivos inmuebles, durante los cinco minutos que dura el efecto del gas lacrimógeno. Asimismo, le dijeron que se podría usar perdigones de goma en caso sea necesario, para lograr el efecto disuasivo entre los desalojados. La magistrada señaló que, previo a la intervención, se requirió el apoyo de 30 efectivos policiales adicionales para garantizar la seguridad e incrementar el efecto disuasivo que el número total de policías significaría para los desalojados. Asimismo, coordinó con el alcalde vecinal de la zona para que los vecinos ingresen a
sus casas, por los tres a cinco minutos que duraría el impacto del gas lacrimógeno. Al llegar los 30 efectivos adicionales, parte del personal policial cerraron todos los ingresos al inmueble a una distancia de 70 a 100 metros y nuevamente se exhortó al señor Fidel Flores Vásquez, que desaloje el bien voluntariamente, ya que, de no ser así, para efectivizar el mandato judicial se utilizaría el apoyo de la fuerza policial. Ante su negativa, la magistrada dispuso que la autoridad policial proceda a intervenir y ante el inminente arrojo de gas lacrimógeno. Luego de eso, la jueza no pudo tener acceso para presenciar los hechos que se visualizan en los videos. Tras aproximadamente 15 minutos de iniciada la intervención, el efectivo policial a cargo de la diligencia, se acercó al bus y le comunicó que se había procedido a reducir a los desalojados con éxito y le pidió que disponga su detención conforme a ley, precisándole además que había un herido, al cual no pude ver porque había sido evacuado inmediatamente al hospital. También le comunicó, y se constató posteriormente, que se habían incautado galoneras de petróleo, armas artesanales, un balón de gas entre otros.
necían atrincherados en el interior de la dependencia policial. Luego, un manifestante, mayor de edad, en aparente estado de ebriedad, le prendido fuego a una tercera motocicleta, lo cual causó pánico entre los transeúntes por el temor de
que pudiera explotar. En ese momento, el coronel Vegazo, nuevo jefe del Frente Policial, salió con un grupo de fuerzas especiales para dispersar a los manifestantes. Los efectivos detuvieron a la persona que le habría prendido fuego a la moto.
Mujeres policías con guantes blancos llaman a la paz En el trayecto, los manifestantes se dirigieron a la Primera Comisaría a fin de lanzar arengas y pedir justicia por la muerte del mecánico Fidel Flores; sin embargo, se encontraron con una sorpresa, esta vez fueron recibidos por un numeroso grupo de la policía femenina, quienes tenían guantes blancos en señal de paz. Por su parte, el nuevo jefe del frente policial de Cajamarca, coronel Hugo Vegazo, detalló que la policía no está para enfrentarse a la poAnte la protesta contra la blación, sino por el contrapolicía por parte de los fa- rio, este gestó es para dar un miliares del padre de fa- mensaje de paz. milia que murió defen- Al encontrar esta posición diendo su vivienda en un policial, la turba, con los ánidesalojo, ayer los mani- mos calmados, se dirigió hafestantes se concentra- cia la Plaza de Armas para ron en la plazuela Bolog- allí expresar su pedido de nesi en Cajamarca, des- justicia y exigir se sancione de donde marcharon ha- a los responsables de la cia el centro de la ciudad. muerte de Fidel Flores.
El nuevo jefe del Frente Policial de Cajamarca, coronel Hugo Vegazo, dijo que este gesto es para mostrar que la policía quiere el diálogo.
04 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Miércoles 05 de Noviembre de 2014
Opinión
MPC participó en pregón por “Semana Forestal”
AFP: ¿Cuáles son las reformas que sí se deben hacer?
El pregón se inició en el Complejo Qhapac Ñan para culminar en la plaza de armas de esta ciudad.
POR: Gonzalo Zegarra Mulanovich
E
n el Perú tendemos a recetar remedios peores que la enfermedad: tras el aumento de la fragmentación de las últimas elecciones el Congreso creó más distritos la semana pasada; cuando la economía urge de confianza y dinamismo descartan las exoneraciones al ITAN para 2013 y 2014; y cuando se constata que el Sistema Privado de Pensiones (SPP) tiene imperfecciones, se produce una alianza tácita entre libertarios y estatistas contra la obligatoriedad del ahorro previsional. Los primeros asumen que sin AFP la gente bailará con su pañuelo. Los segundos, que el Estado terminará proveyendo seguridad social. La evidencia empírica da la razón a los últimos. Más allá de si somos ahorradores o no, conforme crecen las clases medias las democracias tienden a generar expectativas que se convierten en exigencias y luego en 'derechos' como las pensiones públicas. El Perú ya produjo Pensión 65. Sin SPP, el curso natural de la política ampliará ese programa a más gente, y eso es insostenible. Por eso es políticamente inviable eliminar la obligatoriedad, aunque sea filosóficamente deseable. Pero no por ello el sistema debe quedarse como está. Como sostuvo Luis Carranza en El Comercio, la obligatoriedad es excepcional y se justifica en evitar la externalidad (que otros paguen tu pensión). De eso se sigue que la obligatoriedad debe ser, entonces, únicamente hasta garantizar una pensión mínima que evite presiones para que el Estado mantenga a los jubilados. Lo que no se justifica es que te obliguen a ahorrar más de lo mínimo indispensable. Primera reforma: poner un monto tope mensual a la obligatoriedad: el que permita alcanzar una pensión mensual equivalente a mil dólares, digamos, que es el límite de ingreso de un hogar de NSE C (el tope variará para cada afiliado según su edad y el fondo acumulado). Quien quiera ingresos más altos que invierta lo que deje de aportar en lo que quiera. Nuevamente, la idea es obligar por excepción y sólo para evitar la externalidad. Sin duda eso reducirá los flujos disponibles en el mercado de capitales, pero no se puede obligar a la gente a ahorrar para financiar empresas o proyectos. Con ese argumento se restringieron injustificadamente las inversiones de las AFP en el exterior. Pero el SPP existe antes que nada para asegurar la mayor pensión posible a los afiliados. Por tanto -segunda reforma-, hay que eliminar la maraña de regulaciones que entorpecen la gestión de las AFP. Basta con que el regulador resguarde el cumplimiento de los deberes fiduciarios de los administradores (que no usen la plata para beneficiar a sus empresas vinculadas) y que existan opciones de inversión con niveles de riesgo divergente para escoger. Con esa lógica las rentabilidades se diferenciarían, y eso fomentaría la competencia. Y no sólo entre AFP; debería abrirse a otras empresas que gestionen fondos.
L
a Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Ambiental, participó en el pregón con motivo de la “Semana Forestal”, cuyo
Defensoría pide esperar con calma resultado de investigación Moreno recomendó no politizar el tema y reiteró su invocación a las partes interesadas en este tema a no perjudicar el normal desarrollo de las actividades en Cajamarca.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
programa de actividades involucra también a otras instituciones ligadas al tema forestal. Así por ejemplo participaron en el pregón junto a la Municipalidad Provincial
Instituto Tecnológico de Cajamarca y de la Institución Educativa “San Marcelino Champagnat”. El pregón se inició en el Complejo Qhapac Ñan para culminar en la plaza de armas de esta ciudad, a través de cuyo trayecto se hizo el reparto de plantas de forestales a ciudadanos cajamarquinos para ser debidamente sembradas y cuidadas. Sara García Alva, subgerente de Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que este pregón tiene por finalidad la sensibilización de la población para cuidar las plantas, consideradas como pulmones de una ciudad. Dio a conocer que durante la semana forestal se desarrollarán actividades de reforestación de Cajamarca, la Direc- en parques y jardines de la ción Regional de Agricul- ciudad, así como en la tura, Agro Rural, la Red Ju- planta de tratamiento de revenil Ambiental de Caja- siduos sólidos en donde se marca, estudiantes de la tiene prevista instalar unas Escuela Profesional de 600 plantas de forestales Ingeniería Forestal, del de diferentes especies.
La Defensoría del Pueblo pidió a la población esperar con calma el resultado de las investigaciones que se realizan en torno a la muerte de una persona
no, se dirigió en tal sentido, a los familiares de la víctima mortal y a la Policía que permitan a los operadores de justicia seguir los procedimientos pertinentes. "Para determinar responsabilidades tanto de los policías como de la jueza. Y eso tiene que seguir un procedimiento administrativo disciplinario, buscando la calma y la tranquilidad en la ciudad", subrayó. Moreno saludó el inicio de las investigaciones por parte del Ministerio Público a fin de determinar si la policía cometió un delito al momento del operativo de desalojo de la vivienda en la ciudad de Cajamarca, que terminó con una persona muerta. "Sabemos que se ha designado con exclusividad durante el operativo de de- a 2 fiscales para este caso salojo de una vivienda en a fin de tener una mejor actuación y llevar una adla ciudad de Cajamarca. El representante de la De- ministración rápida denfensoría del Pueblo de Ca- tro del debido procedijamarca, Agustín More- miento", aseveró.
El representante de la Defensoría del Pueblo consideró, asimismo, que la jueza Carmen Araujo, titular del Segundo Juzgado Civil de Cajamarca, debió valorar la existencia de un colegio cercano antes de adoptar la medida de desalojo. En otro momento, el funcionario hizo un llamado a la Oficina del Control de la Magistratura (Ocma) para que abra un proceso sancionador contra este colegiado. "Nosotros como Defensoría vamos a hacer llegar estos documentos a los órganos de control para que puedan investigar al respecto, porque más allá de un pronunciamiento, la responsabilidad de las personas por el cumplimiento de sus funciones públicas se determinan en un procedimiento administrativo", anotó. Moreno recomendó no politizar el tema y reiteró su invocación a las partes interesadas en este tema a no perjudicar el normal desarrollo de las actividades en Cajamarca, con estas manifestaciones.
Cajamarca, Miércoles 05 de Noviembre de 2014
POLICIALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Se resisten en viajar a Lima para entrevistarse con Urresti El jefe del Frente policial de Cajamarca, Hugo Vegazo dijo que un avión está a la espera de la familia Flores Cusco, para que se entrevisten con el ministro Urresti.
E
l coronel Hugo Vegazo, jefe del Frente Policial de Cajamarca, en vista de la no lle-
gada a esta ciudad por parte del ministro del Interior, Daniel Urresti, debido a la falta de condicio-
Solo la Policía puede participar en desalojos El abogado penalista Julio Rodríguez consideró que se debe erradicar la práctica de contratar a matones para realizar estas diligencias. El abogado penalista Julio Rodríguez aclaró que solo los efectivos de la Policía pueden participar en los desalojos. “Según la Constitución, los únicos capaces de ejer-
cer la coerción por orden judicial es la Policía Nacional”, dijo. En ese sentido, el especialista consideró que se debe erradicar la práctica de contratar a matones para realizar estas diligencias. “Lamentablemente, estas prácticas son muy frecuentes. Se originan en los procesos y evidentemente tienen que ser erradicadas porque son actividades paralegales”, sentenció. Sin embargo, Rodríguez acotó que no hay suficientes efectivos especializados en desalojos, ya que la mayoría de estos están concentrados en las grandes ciudades del país.
nes adecuadas, realizó la invitación a la familia Flores Cusco con la finalidad de que sean llevados a Li-
Ante el anuncio de movilizaciones en la ciudad de Cajamarca, para exigir justicia por la muerte del ciudadano Fidel Flores en un desalojo, el nuevo jefe policial, coronel PNP Hugo Begazo de Bedoya, invocó a la población local a manifestarse de forma pacífica. “La policía brindará las garantías necesarias a quienes participarán en las movilizaciones, pero queremos que hagan su marcha en forma pacífica, manteniendo la paz y tranquilidad, sin alterar el orden público, sin violencia”, expresó Begazo. Asimismo, lamentó el fallecimiento de Fidel Flores Vásquez y ante el pedido de justicia de la población, afirmó que las autoridades investigan el caso como la Inspectoría del Ministerio
ma y allí se reúnan con el titular del Interior. Ante esta invitación, Carmen Rosa Flores Cusco, hija de Fidel Flores, aseguró que no viajarán a Lima, pues los hechos sucedieron en Cajamarca y por lo tanto el ministro Daniel Urresti debería de viajar a Cajamarca, “nosotros queremos pruebas como la destitución de los policías y no solo palabras”. De igual dijo que los policías que mataron a su padre, deben ser destituidos, porque actualmente siguen trabajando como si nada hubiese pasado. Como se recuerda, el pasado 30 de octubre Fidel Flores, fue victimado, tras oponer férrea resistencia a un desalojo, por ello Inspectoría de la Policía Nacional inició sus propias investigaciones, además el Poder Judicial removió de su cargo a la jueza Carmen Araujo, quien ordenó el violento desalojo.
El Clarín 05
Jueza Araujo: La PNP no hizo bien su trabajo La jueza Carmen Nancy Araujo Cachay consideró este lunes que pudo evitarse el violento desalojo en Cajamarca, en el que falleció el ciudadano Fidel Flores, si los efectivos policiales hubieran hecho “bien” su labor. “Si la policía hubiese hecho bien su trabajo no se hubiera visto los hechos lamentables”, manifestó. Aclaró que su separación del cargo como titular del segundo juzgado especializado en lo civil de Cajamarca, es simplemente una “medida administrativa” y “hay que respetarla”. En efecto, mediante una resolución administrativa de Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, se dispuso que la jueza Araujo retorne a su cargo de origen, en el juzgado de Paz Letrado de Aguas Calientes. La jueza explicó ade-
más que, al llegar a zona del desalojo, ya se encontraba la Policía para la ejecución de la diligencia, así como una docena de personas atrincheradas para evitar la medida de fuerza. “Todos (eran) familiares, no matones ni delincuentes que implicaban peligrosidad”, subrayó tras referir que el personal policial “sí” se equivocó en el manejo de la situación. Al ser consultada sobre la investigación preliminar que iniciará la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) en su contra, Araujo Cachay señaló que “yo he cumplido con mi función”.
Jefe policial de Cajamarca pide a manifestantes mantener la calma La policía brindará las garantías a quienes participarán en las movilizaciones, pero queremos que hagan en forma pacífica, manteniendo la paz y tranquilidad, sin alterar el orden público.
del Interior, el Ministerio Público y el Poder Judicial. “Nosotros vamos a darle las facilidades para se haga una investigación correcta y se sancione a los responsables”, indicó Begazo en conferencia de prensa, tras asumir la jefatura policial de Cajamarca, y participar en la formación de los efectivos en el complejo policial de esta ciudad. Indicó que la policía tiene que retomar la confianza de la población y sobre la muerte del mencionado ciudadano, dijo que son hechos que no deben repetirse, para lo cual debe haber bastante instrucción al personal y hacerles entender que ante todo prevalece la vida humana.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio d agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
06 El Clarín Presidente de la Comisión Áncash anotó que eso es vox populi en Cajamarca.
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Urresti debe investigar irregularidades en admisión a la escuela de la Policía la talla, con la talla que se exige en el punto de vista físico. Si encontramos suboficiales que han ingresado con 1.50 metros o 1.40 metros sin tener la talla reglamentaria, creo que ahí alguien tiene que dar explicaciones”, puntualizó.
E
l ministro del Interior, Daniel Urresti, debe investigar las irregularidades que se están registrando en el proceso de admisión a la escuela de Policía de Cajamarca, porque es vox populi que se pagan hasta 15 soles para ocupar un cargo, denunció el parlamentario Mesías Guevara, presidente de la Comisión Áncash. Fue al comentar el caso del suboficial Norvil Gonzales Silva, acusado de disparar y matar al ciudadano Fidel Flores durante un desalojo en Cajamarca. “Hay denuncias serias en Cajamarca de irregularidades en los exámenes de admisión. En Cajamarca es vox populi y voy a tras-
Cajamarca, Miércoles 05 de Noviembre de 2014
ladar lo que se dice en la calle, la gente, [dicen] que se cobran 15 mil soles para ocupar un cargo dentro de la Policía. Es decir, están ingresando sin tener
la condición física, psicológica, donde están primando el dinero y eso tiene que investigar el ministro Urresti a través de inspectoría”, expresó.
“Yo por lo menos voy a pedir a la Contraloría una supervisión de todos lo que han ingresado, no un tema psicológico sino para ver si han cumplido con
Hasta el 5 de diciembre partidos tienen plazo para retirar propaganda electoral Pasada esa fecha infractores a Ordenanza Municipal podrán ser sancionados con multas equivalentes a una U.I.T.
nocer el subgerente de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, abogado Cosme Villanueva Morales, señalando que las agrupaciones políticas infractoras a la Ordenanza Municipal pertinente se harán acreedoras a una multa equivalente al 100% de una Unidad Hasta el próximo 5 de di- Impositiva Tributaria. ciembre, tienen plazo para Indicó que todas las agruretirar la propaganda polí- paciones políticas particitica de la ciudad los parti- pantes en el pasado procedos y movimientos políti- so electoral han sido debicos locales y regionales damente notificadas a traque participaron en las pa- vés de un oficio múltiple, sadas elecciones munici- en donde se les ha reiterapales y regionales del 5 de do la obligación de retirar octubre. toda la propaganda elecLa información la dio a co- toral que colocaron en di-
ferentes sectores de la ciudad y bajo diferentes modalidades, llámese pancartas, afiches, gigantografías, paneles, entre otros. Invocamos a la responsabilidad de los líderes y de los partidarios de las diferentes agrupaciones políticas para que puedan cumplir con lo dispuesto en la Ordenanza Municipal que
regula los temas relacionados con la propaganda electoral. No es nuestro objetivo llegar a aplicar las multas que la norma municipal establece, lo que deseamos es que la propaganda electoral sea retirada en su plenitud, para que nuestra ciudad pueda recuperar el ornato que siempre debe tener, explicó Cosme Villanueva.
Aseguran que pretenden politizar el dolor ajeno El gobernador regional de Cajamarca, sindicó al MAS como uno de los partidos políticos que quieren sacar provecho del dolor de la familia Flores Cusco.
El gobernador regional de Cajamarca Ever Hernández, ante los últimos sucesos registrados dijo que hay personajes y organizaciones que se están aprovechando del dolor de la familia y buscan generar discordia y descon-
fianza en la población. El representante del Poder Ejecutivo en Cajamarca, dijo que quienes se están aprovechando son los seguidores de Gregorio Santos, y del Movimiento de Afirmación Social (MAS).
Además recomendó a los cajamarquinos, diferenciar el tema político y el dolor de una familia, con el cual todos se solidarizan, pero no deben dejarse manipular por aquellos políticos que solo buscan sacar provecho.
ciones. Ayer el pueblo de Cajamarca realizó una marcha contundente contra esta acción y hoy miércoles estarían viniendo a Lima para hacer diversas acciones. Les he sugerido para hablar con el Ministerio Público, Poder Judicial y con el propio ministro Urresti”, detalló. ESPERO QUE “Y por supuesto el ConMINISTRO greso de la República no URRESTI PIDA puede quedarse como un PERDÓN Asimismo, comentó que espectador y tiene que acsería positivo que el minis- tuar la propia presidenta tro del Interior, Daniel del Congreso en estos heUrresti, visite Cajamarca y chos porque es un hecho pida disculpas públicas a muy dramático y lo curiola familia de Fidel Flores, so es que en Cajamarca teniendo en cuenta que existe una tensión muy tenhay cierta tensión entre la sa con la policía y el puepoblación y la Policía Na- blo, esto por el caso Conga, por este policía ebrio cional. “La verdad yo he escucha- que atropelló a unas persodo eso que el ministro pedi- nas, luego hace 10 días rá perdón a la familia. Yo atrás una acción abusiva abrigo la esperanza que contra cinco ronderos que eso suceda. La familia con están detenidos y ahora sus abogados presentará con el caso del señor Fidel en Cajamarca diversas ac- Flores”, concluyó.
Capturan a “Los Malditos de San Pablo” en Chilete La intervención se dio en medio del operativo ´Carreteras Segura 2014´, tras conocerse que los facinerosos estarían accionando en la red vial.
Personal policial de la Comisaría Protección de Carreteras del distrito de Chilete, provincia de Contumazá capturó a cinco integrantes de la banda delictiva autodenominada “Los Malditos de San Pablo”. La intervención se dio en medio del operativo “Carreteras Segura 2014”, a la
altura del Kilómetro 90 de la carretera Chilete – Cajamarca, en las inmediaciones del Puente Cuturhuasi, tras conocerse que los facinerosos estarían accionando en la red vial. Los delincuentes fueron identificados como Segundo Delgado Carrillo, Henry Gálvez Llatos, Edy Carrizales Rivadeneyra, Walter Rufasto Hernández y Walter Rufasto Soza, y se desplazaban a bordo de en un vehículo de placa de rodaje M2Z-442. Según información del jefe de Comprcar Chilete, mayor Henry Vásquez Chávez, en el registro vehicular se halló un arma de fuego abastecida con cinco municiones y cinco más de reserva, dos soguillas, dos medias pantis de nilón y 10 cintillos.
Cajamarca, Miércoles 05 de Noviembre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
E
n medio de las protestas, exigiendo al alcalde de Chota rinda cuentas del manejo económico de su periodo 2011-2014, dos dirigentes sufrieron atentados contra su vida. Uno de ellos es el Presidente del Frente de Defensa, profesor Frank Gallardo Dávila quien fue agredido con arma blanca en los precisos instantes cuando intentaba ingresar al domicilio de su madre en el jirón 27 de Noviembre cuadra ocho. El dirigente resultó con una herida en la pierna derecha y permanece hospitalizado en el nosocomio José Soto Cadenillas; su salud es estable. Mientras que, Humberto Sayaverde Sempertegui de 53 años, quién se desempeña como Teniente Alcalde del Poblado de Choctapata-Rojaspampa, fue brutalmente golpeado cuando se retiraba del piquete de manifestantes del frontis de la Municipalidad de Chota. Producto del ataque, presenta fractura en una de
El Clarín 07
Conductor ebrio choca contra combi
Atentan contra dos dirigentes en Chota En ambos casos tanto la Policía Nacional y Ministerio Público, han intervenido para las investigaciones correspondientes. las extremidades inferiores y tiene que ser trasladado al hospital de Chiclayo para continuar con su tratamiento médico.
Sayaverde Sempertegui, contó que ha logrado reconocer a sus agresores y serían personajes cercanos al alcalde de Chota.
El hombre en aparente estado de ebriedad ocasionó un accidente en inmediaciones de la cuadra 05 del Jr. Cinco Esquinas tras chocar su vehículo contra una Combi. El choque no dejó heridos pero el infractor, fue identificado como Willy Cayo HumireCuyla (38). La noche del último domingo a las 23:30 horas. El accidente ocurrió cuando el conductor David Cueva Herrera (23) del vehículo marca Chevrolet, color rojo de placa M2U-341 esperaba la luz verde del semáforo a la altura de la Plaza de Armas y fue
impactado por el borracho que iba al volante del automóvil de placa M10-282, color rojo; quien a su vez intentó darse a la fuga, impactando luego a la combi de placa M3H-752, color blanco, conducido por Luis Alberto Sánchez Ortiz (30). Los efectivos del orden llegaron al lugar, encontrando a los vehículos con los siguientes daños materiales: Parabrisa rota, parachoque roto, etc. El hecho quedó en manos del personal policial de Radio Patrulla, que llegó al lugar para levantar el acta respectiva y remolcar los vehículos siniestrados a la DEPROVE.
En ambos casos tanto la Policía Nacional y Ministerio Público, han intervenido para las investigaciones correspondientes.
Se llevó a cabo la VIII cumbre Representante de la PCM se presentó ante manifestantes que binacional de gabinetes de estado en Arenillas – Ecuador marchan por la Dignidad de Chota El alcalde la provincia cajamarquina de Jaén, fue parte de la comisión peruana que integró la delegación de alcaldes peruanos, que participaron del Encuentro de Presidentes de Ecuador - Perú y de la VIII Reunión de Gabinetes Ministeriales, realizada en el Cantón Arenillas – El Oro – Ecuador. El inicio de la plenaria se dio con la llegada de ambos Presidentes; Ollanta Humala (Perú) y su homólogo Rafael Correa (Ecuador), quienes tras su saludo y un efusivo apretón de manos, dieron por iniciada la sesión de Gabinetes Ministeriales, la misma que se basó en tratar los principales Ejes de Desarrollo, enmarcados en el desarrollo de los pueblos de frontera de ambos países. En tanto, en parte de su alocución, el Presidente de la República, Ollanta Humala, volvió a hacer mención sobre la puesta en operatividad del Aeropuerto de Shumba, aduciendo que las gestiones realizadas por nuestra autoridad municipal, ya viene dando sus frutos, puesto que existen intensiones de aerolíneas que están prestas a brindar sus servicios en nuestra ciudad. Por otro lado a su salida, tras
la culminación del evento, el alcalde de la provincia de Jaén Llique Ventura, manifestó a los medios, su satisfacción por haber participado de tan importante acontecimiento. “Efectivamente, muy satisfecho de haber podido participar en este encuentro de Jefes de Estado, ya que nos ha permitido recibir las propuestas de los Gabinetes Ministeriales de ambos países, en cuanto al trabajo que nos toca realizar como autoridades, y muy satisfecho más aún, ya que el Presidente Humala, hizo mención de la gestión para la puesta en operatividad del Aeropuerto de Jaén, y del interés que han puesto las empresas de aerolíneas”, manifestó. Asimismo, Llique Ventura, mantuvo una breve reunión
con la Premier, Ana Jara y el Ministro del Interior, Daniel Urresti; a quienes invitó personalmente, para que visiten la ciudad de Jaén, y tratar la problemática existente en nuestra provincia, invitación que también fue muy bien recibida por ambas personalidades. Cabe hacer mención, que en la actual gestión edil se han presentado oficialmente el pedido ante la Presidencia de la República y Cancillería, para que en el 2015, Jaén sea sede de la realización del IX Encuentro de Gabinetes de Estado, iniciativa que ha sido bien recibida por parte del Presidente de la República, Humala, en la reciente reunión que mantuviera con la Autoridad Municipal.
Jorge Montoya Zúñiga, representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, se presentó ante los manifestantes que acatan la denominada Marcha por la Dignidad de Chota en el frontis de la Municipalidad Provincial de Chota. Acompañado de representantes del Ministerio Público, Comisaría Sectorial de Chota, entre otras personalidades y previa coordinación con dirigentes del FUDIP y la Federación Provincial de Rondas, el funcionario se dirigió a los manifestantes para exponer sobre las posibles soluciones legales y técnicas al conflicto social. “Estoy aquí porque creo que las personas tenemos el don de comunicarnos y entendernos a través del diálogo”, fueron las primeras pa-
labras del representante de la PCM, a través del megáfono de los manifestantes. “La Policía no está acá para reprimir a nuestro pueblo. La Policía está al servicio de nuestro pueblo y tiene como misión resguardar el orden y la paz social que todos queremos para el desarrollo”, agregó. Luego, aclaró que, según la ley, Jeiner Ubaldo Julón Díaz tiene la responsabilidad ante el pueblo y el Estado de cumplir sus funciones como alcalde de Chota hasta el 31 de diciembre del presente año; sin embargo, precisó que, también según la ley, Chota ya tiene un alcalde electo, el señor Neptalí Ticlla Rafael, cuya credencial ya está lista en el Jurado Nacional de Elecciones. En ese sentido, planteó que
la autoridad edil electa primero se presente con su credencial ante los manifestantes que acatan la medida de lucha y luego ante Julón Díaz para solicitar el proceso de transferencia de cargo, la cual, según la ley 20304, debe iniciarse en un plazo de cinco días como máximo. Propuso que la sociedad civil organizada conforme una comisión que participe en la transferencia de mando a fin de que el proceso sea transparente porque “la desconfianza del pueblo en sus autoridades es notoria debido a que éstas no han respondido a las expectativas; por el contrario, han decepcionado”. Jorge Montoya Zúñiga indicó que la transferencia de cargo es una forma de salvaguardar el presupuesto municipal y manifestó que si se detectan irregularidades en la gestión saliente, ello deberá ser informado inmediatamente para que actúe la Contraloría y otras instituciones pertinentes. Finalmente, se comprometió a estar pendiente del caso y estar en permanente comunicación con los dirigentes que encabezan la denominada Marcha por la Dignidad de Chota.
08 El Clarín El 13 de noviembre sustentará su proyecto en México, que le demandó más de 170 horas intensas de esfuerzo y dedicación.
C
on un diseño de mueble sustentable ambientalmente y que se adapta a diferentes espacios para los estilos de vida actual, el arquitecto Smith Guerrero representará al Perú en el concurso Masisa 2014, organizado por una de las empresas especializadas en arquitectura más importante del mundo. Luego de obtener el primer puesto a nivel nacional, competirá con proyectos la-
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Miércoles 05 de Noviembre de 2014
Cajamarquino en final del concurso de Arquitectura y Diseño en México tinoamericanos en la Feria Internacional en México. La competencia desafía a los profesionales a proponer muebles modulares y versátiles que, con las mismas piezas, sean capaces de formar otros muebles, sin perder su identidad, estética ni funcionalidad. El diseño de Guerrero destaca por ser un mueble que cumple la función de una silla, mesa de centro y banco. Además, evita el uso de acero, metales y adherentes y se inspira en las creaciones de nuestra cultura inca. Consciente de la importancia de su próximo reto, su motivación se centra en las ganas de seguir aprendiendo de proyectos innovadores, enriquecer sus conocimientos y reforzar su perfil
profesional. Tiene planificado sustentar su proyecto el 13 de noviembre y confía en el apoyo y la asesoría brindada por docentes, colegas y familiares. Se compromete a dejar en alto el nombre de nuestro país. “Quiero trabajar revalorando las técnicas arquitectónicas ancestrales. Esto me motiva mucho y mi compromiso es demostrar el talento, la riqueza cultural y el poder exportable que tiene nuestra región”, expresa el egresado de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Privada del Norte (UPN). De ganar el concurso, podrá visitar las ferias de diseño más importantes en Alemania, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia.
Concluyó construcción de graderío en pasaje La Marina en Bellavista
DIRESA realiza taller para fortalecer acciones contra desnutrición y anemia
des municipales, señalando que luego de varios años de gestiones ante el gobierno local ha sido en la presente gestión edil en donde encontró la respuesta positiva al requerimiento de los moLuego de 60 días de trabajo tención, a fin de garantizar radores de este sector de Caconcluyeron los trabajos de la seguridad en el desplaza- jamarca para ejecutar el graderío tan necesario para el construcción de un grade- miento de los peatones. río en el Pasaje La Marina Luego de haberse conclui- desplazamiento de la poen el barrio Bellavista, par- do con la obra, personal de blación. te de la ciudad, obra ejecu- la gerencia de Infraestruc- Finalmente la obra fue retada con una inversión de tura de la Municipalidad de cepcionada sin observacio248 mil 778.60 nuevos so- Cajamarca, procedió a la co- nes beneficiando a todos los les, con recursos prove- rrespondiente recepción de vecinos del Pasaje La Marinientes de la Municipalidad parte de la empresa contra- na quienes mejoraron su catista a cargo de su ejecu- lidad de vida y seguridad Provincial de Cajamarca. La construcción del grade- ción, quedando lista para su peatonal, así lo afirmo el río comprende las cuadras próxima inauguración. Presidente del Barrio Bella1 y 2 del pasaje La Marina Francisco Vásquez Torres, vista Francisco Vásquez en base a concreto armado Presidente del barrio Bella- Torres quien agradeció al alen un área de mil 7 metros vista, al ver concluida esta calde Ramiro Bardales Vicuadrados, con cunetas, pis- obra, tuvo palabras de satis- go por concluir esta obra y tas, sardineles y jardineras, facción y muestras de agra- que próximamente seria contando con muros de con- decimiento a las autorida- inaugurada.
rio de Epidemiología y de la Parroquia Virgen de la Natividad y cuenta con el apoyo de cuatro facilitadores del Ministerio de Salud. Este equipo, integrantes de la Dirección General de Salud de las Personas son Karina Gil y Mercedes ValenCon la finalidad de opti- zuela; de la Dirección Genemizar la operatividad ral de Promoción de la Sadel Plan Nacional para lud, Milagritos Araujo y de la Reducción de la Des- la Estrategia Etapa Vida Ninutrición Crónica Infan- ño, Hortensia Ramírez. til (DCI) y la Prevención El objetivo del citado plan de Anemia, la Dirección con miras al año 2016, es reRegional de Salud de Ca- ducir la desnutrición infanjamarca inició un taller til al 10% y la anemia por que busca reducir estos deficiencia de hierro al indicadores en niños me- 20%. Sin embargo, estos nores de 3 años y conve- problemas de salud no se nios de gestión. han comportado de manera Esta actividad que ten- similar en todas las regiodrá una duración de cua- nes. tro días, se viene desa- Tal es así que se tiene regiorrollando en el Audito- nes con prevalencia por en-
Obra ejecutada con una inversión de 248 mil 778.60 nuevos soles, con recursos provenientes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
En evento participan cuatro facilitadores del Ministerio de Salud.
DRAC adquirió 13 tractores agrícolas En el marco del proyecto “Fortalecimiento de las agencias agrarias”, la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC) adquisición de 13 tractores agrícolas para distribuirlos a las agencias agrarias y ponerlo a disposición de los agricultores, indicó, Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura
Los 13 tractores agrícolas recientemente adquiridos se suman a las 13 camionetas, 37 motocicletas y equipos de cómputo que la Dirección Regional de Agricultura compró para ir equipando progresivamente las agencias agrarias y acercarse con más facilidad a los productores y prestar un servicio eficiente.
cima del promedio nacional, como son Huancavelica, Cajamarca, Loreto, Apurímac, Huánuco, Ayacucho, Amazonas, Pasco, Anchas, Ucayali, Junín, Cuzco, Piura, La Libertad y Puno. Las cifras actuales sobre el DCI y anemia exigen desarrollar acciones que permitan identificar oportunamente los puntos críticos que están impidiendo el desarrollo adecuado de los procesos necesarios para la disminución de la DCI y Anemia desde el nivel local. En este sentido la DIRESA realiza el Taller de fortalecimiento de competencias en los procesos técnicos de lucha contra la DCI y Anemia dirigido a personal de salud operativo de los Establecimientos de Salud, redes y micro redes de salud.
convertir a la Dirección Regional de Agricultura y las 13 agencias agrarias en En los próximos días se ca- entes promotores de la propacitarán a los directores ducción agropecuaria en de las agencias agrarias y el marco del Nuevo Modea los operarios de los trac- lo de Desarrollo se está tores, luego se proceder a cumpliendo progresivala entrega de los tractores mente. en ceremonia pública; su Con una inversión de un alquiler al público será a ta- millón 200 mil soles se insrifas módicas que solo ser- talará un laboratorio de virá para el mantenimien- análisis de suelos en cada provincia para que el agrito de las máquinas. La propuesta del Gobier- cultor sepa que abono utino Regional Cajamarca de lizar en sus cultivos.
Cajamarca, Miércoles 05 de Noviembre de 2014
ECONOMÍA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
09
El Clarín
“Perú Regiones: Amazonía y Ecología” generará negocios por unos S/. 250,000 turísticos y paradores, entre otros”, señaló el dirigente empresarial.
l titular de Canatur, Jorge Jochamowitz, dijo que dicha cifra podría triplicarse en el transcurso del 2015 y estimó en 10% el crecimiento de la actividad turística para el próximo año.
L
a Cámara Nacional de Turismo (Canatur) estimó que la feria “Perú Regiones: Amazonía y Ecología” generará negocios por S/. 250,000 durante el día del evento, monto que llegará a triplicarse a lo largo del 2015, para beneficio directo de las regiones amazónicas y de las empresas participantes. La feria, inaugurada hoy por la viceministra de Turismo, María del Carmen de Reparaz ofrece la más completa información sobre los destinos Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios, además de paquetes turísticos promocionales y tarifas aéreas con descuentos especiales.
Jorge Jochamowitz, presidente de Canatur, informó que “Perú Regiones: Amazonía y Ecología” -que congrega a unas 20 empresas amazónicas, entre hoteles, agencias de viajes, tour operadores, restaurantes y aerolíneas que operan en la zona- ha sido propicio para la presentación de una serie de novedades para las agencias de viajes y tour operadores de nuestra capital. El titular de Canatur manifestó que hay un notorio crecimiento de turistas en la región amazónica a pesar de las carencias en la modernización de la infraestructura aeroportuaria y plantas turísticas. “Siempre nuestro gremio empresarial ha estado pre-
sionando al gobierno central a fin de mejorar la conectividad aérea en esta región. No solamente mejorar la infraestructura aeroportuaria, sino que se incentive los vuelos dentro de la amazonia”, afirmó Jochamowitz. En ese sentido, precisó que los terminales aéreos que requieren modernizarse se encuentran en las ciudades de Chachapoyas (Amazonas), Tarapoto (San Martín), Pucallpa (Ucayali) e Iquitos (Loreto). Sobre estos dos últimos aeropuer-
tos, Jochamowitz dijo que deben dar un servicio de 24 horas. “Esa una decisión política que el gobierno tiene que formular para realizar estas inversiones. Deseamos que el gobierno tome conciencia que es necesario hacer estas inversiones a fin que se adecuen todos los aeropuertos a las necesidades de la amazonia”, explicó. Jochamowitz dijo que de producirse estas mejoras, se incrementaría en un 10% el número de turistas
DEL 30 OCTUBREE AL 05 de NOVIEMBRE 2014*
DEL 30 OCTUBRE AL 05 NOVIEMBRE 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
8:15, 10:15.
REC 4
ANABELLE 4:00, 6:00, 8:00, 10:00.
Gènero: COMEDIA.
Gènero: TERROR.
EL LIBRO DE LA VIDA
Gènero: ANIMACIÒN.
LOS BOXTROLLS
ESTRENO
ESTRENO
3:30, 5:30, 7:30, 9:30.
3:15, 5:15, 7:10, 9:00.
Gènero: TERROR.
Gènero: ANIMACIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
ALEXANDER Y UN DÌA TERRIBLE
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
ESTRENO
3:00, 4:45, 6:30.
nacionales e internacionales a la región amazónica. Dijo, por ejemplo, que en la ciudad de Iquitos la ocupación hotelera se encuentra en el 85% y con las mejoras que podría producirse en su terminal aéreo, crecería notoriamente el turismo receptivo e interno. Igualmente, el titular de Canatur agregó que en paralelo, se debe desarrollar una infraestructura turística adecuada a fin que esos vuelos sean rentables. “Estamos hablando de hoteles, restaurantes, servicios
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
JUNTO PERO NO TANTO
2015: Crecimiento del 10% Al ser consultado sobre el comportamiento de la actividad turística para el 2015, Jochamowitz estimó que podría ascender al 10%, debido a la recuperación del sector en el segundo semestre del 2014 y que continuará en el siguiente año. Reiteró que al concluir el presente año, el sector turístico deberá haber crecido en un siete por ciento a comparación del 2013. Pero la recuperación del sector, según Jochamowitz, ha sido notorio en el segundo semestre del presente año y apuntó que la cita internacional del COP-20 a desarrollarse en Lima en diciembre, congregará unas doce mil personas que en su gran mayoría, harán turismo por las ciudades del Cusco, Iquitos, Arequipa y la denominada Ruta Moche. Finalmente, el titular de Canatur anunció que a fines de enero del 2015, la ciudad de Lima será sede del “Perú Regiones: Sierra Norte y Central”.
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00, 4:30, 6:10, 7:45, 9:20.
Gènero: COMEDIA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
10
El Clarín
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONÓMICOS
3
MOTOR
Cajamarca, Miércoles 05 de Noviembre de 2014
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Frase
para reflexionar
PPRECIOS AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA SUBIÓ EN 0,32% En Octubre de 2014 La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Cajamarca, filial del INEI, da a conocer que durante el mes de Octubre de 2014 el Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Cajamarca registró un alza de 0,32%, con una variación acumulada en lo que va del año de 1,78% y anualizada de 2,23%. El resultado del mes de Octubre se explica por el alza de precios observado principalmente en palta fuerte, bonito, menudencia de pollo, zanahoria, limón, zapallo macre, ajo molido naranja de jugo, arveja verde americana, manzana corriente, entre las más importantes. Los productos que tuvieron mayor incidencia en la inflación de Cajamarca en el mes de Octubre, fueron: palta fuerte 27,0%, bonito 20,3%, menudencia de pollo 18,3%, zanahoria 15,1%, limón 14,1%, zapallo macre 13,0%, ajo molido 12,5%, naranja de jugo 11,0%, arveja verde americana 10,3%, manzana corriente 9,8%, jurel 9,2%, pasaje aéreo nacional 7,3%, ají verde (escabeche) 6,5%, flores y plantas naturales 6,3%, cigarrillo rubio 5,4%, ají rocoto molido 4,8%, pollo eviscerado 4,3%, camote amarillo 3,6%, ajo entero 3,5%, mondongo de res 3,5%, artículos de tocador para bebés 3,3%, antiácidos, antiflatulentos 3,0%, carne de carnero 2,9%, culantro 2,8%, comida para mascota 2,6%, polos para mujer mayor de 12 años 2,4%, camisas para hombre mayor de 12 años 2,3%, pasaje en ómnibus interprovincial 2,2%, frazadas 2,1%, analgésicos, antipiréticos 2,1%, papaya 1,9%, consumo de electricidad residencial 1,9%, agua de mesa sin gas 1,8%, máquinas de afeitar 1,6%, azúcar rubia 1,5%, postres (en restaurantes o similares) 1,3%, chuleta de cerdo 1,3%, grated de pescado 1,2%, arroz a granel 1,1%, harina de maíz (chochoca) 1,0%, queso fresco de vaca 1,0%, antijaquecosos 1,0%, pantalones sport para mujer mayor de 12 años 0,9%, queso mantecoso 0,8%, filete de pescado en conserva 0,8%, olluco 0,8%, plátano de seda 0,7%, huevos de gallina 0,7%, cebolla china 0,7%, pantalones sport para hombre mayor de 12 años 0,7%, maíz seco cancha 0,6%, tomate italiano o marsano 0,5%, café instantáneo 0,5%, reacondicionadores 0,4%, gas propano 0,4%, suplementos vitamínicos 0,3%. En tanto, los productos que bajaron de precio fueron: poro -33,8%, apio -28,0%, cebolla de cabeza (roja) -17,5%, maíz morado -15,4%, pepinillo -12,2%, piña -12,0%, choclo criollo/serrano -9,0%, col o repollo -8,1%, lechuga -6,7%, yuca blanca -4,8%, papa blanca -4,0%, verdura picada -4,0%, quinua entera -3,7%, tollo -3,3%, carne para guiso de vacuno -3,2%, brócoli -3,1%, frijol canario (seco) -2,5%, papa amarilla -2,0%, plátano de la isla -1,3%, ají rocoto -1,1%, pollo a la brasa -1,1%, manzana delicia -1,0%, harina de arveja -1,0%, menestras sancochadas -0,9%, jugo de frutas licuado -0,8%, leche evaporada -0,7%, canela entera -0,7%, aceite vegetal envasado -0,4%, antibióticos y sulfas -0,3%, fideos de pasta larga -0,2%, gasolina -0,1%, útiles escolares diversos -0,1%. De los 259 productos que componen la canasta familiar de Cajamarca, 56 subieron de precio, 32 bajaron de precio y los otros 171 no mostraron variación. Según grandes grupos de consumo, se observa que en el mes de análisis, subió el Alquiler de vivienda, combustibles y electricidad (0,57%), Cuidados y conservación de la salud (0,44%), Alimentos y bebidas (0,40%), Vestido y calzado (0,35%), Otros bienes y servicios (0,26%), Transporte y comunicaciones (0,25%), Muebles, enseres y mantenimientos de la vivienda (0,17%) y Esparcimiento, diversión, servicios culturales (0,06%). www.peru.gob.pe
Cajamarca, Miércoles 05 de Noviembre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
UTC hoy termina sus trabajos
El Clarín
11
Sport Rosario cambia de técnico y que todavía tiene posibilidades lograr su objetivo. Fuentes allegadas al cuadro huaracino señalan que el empate a 1 obtenido en casa el último fin de semana ante Defensor La Bocana de Sechura en la ida no fue del agrado de la directiva, por lo que tomaron la decisión de reemplazar al entrenador Giancarlo Riega por el ex DT de Torino. Ágapo Gonzáles estará acompañado por Rony Bazán como preparador físico y entrenará con el plantel en la ciudad de Lima hasta el día de hoy miércoEl ex capitán de Alianza les para luego viajar a SeAtlético y ex entrenador chura y enfrentar a La Bode Atlético Torino en Se- cana en el estadio Sesquigunda, Jorge Ágapo centenario. Gonzáles, fue designado Los aficionados del elenco como nuevo DT de de Sport Rosario, indicaSport Rosario de Hua- ron que esperan que con el raz; equipo que viene ingreso de Gonzales, el disputando los octavos equipo empiece a ganar y de final de la Copa Perú poder lograr su objetivo.
El ex técnico de Atlético Torino de Talara, Jorge Agapo Gonzales, vestirá el buzo del equipo huaracino, quien está participando en la etapa Nacional de la Copa Perú.
algo de Cajamarca, porque también están por un camine negativo. El equipo de UTC, hoy realizará trabajos suaves por la mañana en el estadio Héroes de San Ramón, y quedar concentrados para el partido de mañana jueves ante el colero, San Simón que tiene siete puntos, un punto menos que el gaviEl equipo que lo dirige el mos dijo. lán norteño, por eso que escolombiano José Eugenio Tenemos buenos jugado- tá obligado a ganar. Hernández Sarmiento, es- res, confió en ellos, si Mientras que los moquepera que sus dirigidos ha- bien es cierto que esta- guanos, ya saben que es gan un buen trabajo maña- mos pasando por un mal triunfo, vencieron por la na, porque la finalidad es momento futbolístico, pe- mínima diferencia a Inti de hacer quedar los tres ro ahora tenemos que sa- Gas en el estadio 25 de nopuntos, de eso se trata, es lir a jugar muy bien des- viembre, por lo tanto, vendecir, tenemos que avan- de el primer minuto y ga- drá con la misma mentalizar y salir de los últimos lu- nar, porque nuestro rival, dad positiva para llegarse gares en que nos encontra- también viene a llevarse por lo menos un empate.
El elenco que lo dirige “Cheche” Hernández, hoy culminan con sus entrenamientos y quedar listos para el choque de mañana ante San Simón, equipo que está en el último lugar del Clausura.
E
l representativo de UTC, hoy termina sus entrenamientos y quedar listo para el choque de mañana jueves por la fecha 11 del Clausura ante San Simón de Moquegua, encuentro que se jugará en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:45pm.
César Vallejo espera llegar a los cuartos de final ra poder pasar a la semi final del Torneo Sudamericana. Alineaciones para el encuentro de esta noche en partido de vuelta en el Mansiche, clasificatoria a los cuartos de final de la Copa Sudamericana
El elenco vallejiano, hoy enfrentará al Atlético Nacional de Colombia en partido de vuelta de los octavos de final. Los Caimanes donde el entrenador Franco Navarro El equipo de César Vallejo, decidió a algunos elemenhoy miércoles tiene un tos con la mentalidad de secompromiso muy difícil, a guir su camino en el camlas 9:30 pm en Trujillo será peonato internacional. una final y tener aspiracio- Los vallejianos pondrán nes para clasificar a la semi- los mejore de su ocena enfinal de la Copa Sudameri- cabezados por Andy Pancana ante Atlético Nacio- do su goleador en la Sudanal de Colombia. El equi- mericana. El “Oso” sabe po peruano cayó 1-0 en el de la presión que existe y encuentro de ida y ahora saber manejarla es el pribuscará conseguir dos go- mer objetivo para la clasiles que le dé el pase a la si- ficación. "Atlético Nacional ha conseguido pergaguiente etapa. Los 'poetas' llegan al cho- minos en su historia, pero que tras una dura derrota nosotros vamos escribienpor el torneo local ante do nuestras primeras pági-
nas, gracias a Dios con mucha alegría, tenemos que saber manejar la ansiedad confió mucho en el grupo humano que tenemos.", aseguró. Por su parte Atlético Nacional recibió la buena noticia del retorno de Edwin Cardona al once titular luego de haber superado la lesión a las costillas que lo sacó el partido de ida. A los colombianos solo les basta un empate para avanzar y consolidar su buen momento. Mientras que los locales tendrá que vencer 2 – 0 pa-
César Vallejo: Salomón Libman; Jeremy Rostaing, Luis Cardoza, Atilio Muente, Jesús Rabanal; Donald Millán, Juan Morales, Ronald Quinteros, William Chiroque; Andy Pando y Daniel Chávez. DT: Franco Navarro. Atlético Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Oscar Murillo, Alejandro Bernal; Alexander Mejía, Sherman Cárdenas, Edwin Cardona, Wilder Guisao; Luis Carlos Ruiz y Jonathan Copete. DT: Juan Carlos Osorio
Reimond Manco: Ollanta Humala que se preocupe en la delincuencia durante la inspección de un hospital. “Hoy día, el jugador peruano que fue renqueado número uno no ha avanzado profesionalmente. Entonces, el colombiano James Rodríguez está ya en las grandes ligas del fútbol. Es necesario crear un sistema que permita generar semilleros para que después no terminen estos talentos en una cantina”, dijo el presidente Ollanta Humala. Por su parte Manco, no dudó en responderle; le dijo El volante de UTC, Rei- que, primero el señor Humond Manco se mostró mala, primero se debe indignado por las decla- preocupar por la delinraciones del presidente cuencia en el país, que caOllanta Humala, quien da día está peor, y deje de el fin de semana le dedi- comentar en cosas que él có la siguiente reflexión no debe dijo.
El volante de UTC, se mostró indignado por declaraciones del Presidente de la República, quien dijo, esperamos que existan buenos jugadores, y no terminen en cantinas.
“POETAS” CONFÍAN EN GANAR César Vallejo y Atlético Nacional se enfrentan hoy miércoles 5 a las 9:30 pm. en el estadio Mansiche de la ciudad de Trujillo.
E
n 18 años de historia, César Vallejo nunca ha podido derrotar a un club colombiano en el estadio Mansiche de Trujillo y este miércoles enfrenta al Atlético Nacional por la vuelta de la Copa Sudamericana (1-0 en la ida). En el 2011 y este 2014 empató 1-1 y 2-2 con Millonarios, respectivamente. También en el 2011 igualó 1-1 con Independiente Santa Fe y en el 2012, Tolima se llevó un 1-1 por la Prelibertadores. Para Andy Pando, máximo goleador poeta en la Sudamericana con 4 goles, cada cotejo tiene su propia historia y el de mañana ante Atlético Nacional por la Copa Sudamericana tampoco no será la excepción. “Eso es parte de las estadística, es válido; pero cada partido es una historia distinta”, dijo el delantero, que, confesó, jugará el encuentro más importante de
su carrera “por lo que representa”. Pando está a un gol de alcanzar al máximo anotador de la Copa Sudamericana, el chileno Andrés Vilches, del ya eliminado Huachipato. “Obviamente estaré encantado de seguir anotando goles, pero lo importante aquí es que el equipo siga avanzando”. Salomón Libman, el héroe poeta en la tanda de penales ante Bahía de Brasil, también confía en una victoria peruana mañana frente a los verdolagas. “Si se dan los penales, estamos preparados y daremos todo lo posible para seguir avanzando”, sostuvo. Como ante Bahía, Libman volverá a dedicar el partido a su padre y su familia. “Lo de mi padre fue muy difícil porque me tocó estar en Trujillo y mi familia siempre está conmigo”, indicó el portero.