Edición 05-12-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

Roberto Mosqueira tendrá que dejar el rectorado de la UNC

Pobladores de valles del Río Marañón le dicen “NO” a Mega Represas

Pese a los avances realizados en poco tiempo, luego de publicado y aprobado el estatuto, se tendrá que conformar el comité electoral para que este organice las nuevas elecciones.

A la firma del acta les dijeron a los representantes de la empresa Odrebrech y representantes del Ministerio de Energía y Minas, que no serán bien recibidos.

***************************************************************************************************************************************

El Clarín

VIERNES 05 de diciembre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5402 www.elclarin.pe

Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

Feliciano Vásquez

es el nuevo presidente del Poder Judicial Cajamarca Reemplazará en el cargo al Dr. Oscar Vásquez Arana. Feliciano Vásquez alcanzó la Presidencia por Unanimidad de la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.

HICHAS: dirigentes de UTC ya deben trabajar Los aficionados del “gavilán norteño” esperan que los directivos no pierdan el tiempo y que se pongan a contratar jugadores.

Familia lo pierde todo en incendio Los damnificados, pidieron entre lágrimas el apoyo de los cajamarquinos pues quedaron solo con lo que llevaban puesto.


02 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 05 de Diciembre de 2014

Comentario Chile y Perú, en el tiempo POR: Raúl Wiener

D

esde 1990, el Perú ha hecho todo lo posible por adaptarse al llamado “modelo económico chileno”, más o menos en el criterio de que sus fórmulas ya estaban probadas como exitosas y solo había que traerlos y adaptarlas al país. El ejemplo más conocido es el de las AFP, que cuando se aplicó en el Perú estaba aún lejos de alcanzar su punto crítico que era el momento de pagar las pensiones, y que ahora es un tremendo dolor de cabeza para la economía chilena, y que ya da claros síntomas de entrampamiento también por aquí. Las privatizaciones, con todo su esquema tramposo para crear un aparente mercado detrás de cada subasta cuando había múltiples mecanismos de direccionamiento (bancos de inversión, valorización, selección de postores, adendas, etc.), también vinieron del sur. Como en el caso de la privatización de las eléctricas que fueron consignadas a un banco de inversión inglés, que subcontrató a una consultora chilena (en la que trabajaron varios peruanos), para que se encargaran del proceso, que por supuesto fue ganado por empresas de ese país. Podríamos seguir. Pero lo principal quizás fuera la consolidación de una mentalidad que comparaba sistemáticamente al Perú con su vecino, en base a los índices de crecimiento del PBI. El paroxismo de este afán de imitación lo representó obviamente Alan García, que en su primer discurso del segundo gobierno definió como una de las metas mayores de su gobierno, alcanzar una tasa de crecimiento mayor que Chile. Y, vaya, que se obsesionó en el tema, que para él dependía en gran parte de atraer a inversionistas chilenos a poner su dinero en el país. En Santiago fui testigo alguna vez de una de esas alaneadas durante el gobierno de Piñera. La prensa que lo veía salir a cada rato de los encuentros con empresarios, le inquiría para que hiciese algún mensaje al pueblo chileno. Y el grande contestaba, mi mensaje es para que los empresarios de Chile lleven su dinero al Perú donde serán recibidos con los brazos abiertos. ¿Pero para el pueblo de a pie señor presidente, que no tiene dinero?, insistían los periodistas. Y él volvía a declarar: me interesan los empresarios a los que invito a mi Palacio en Lima donde los recibiré. Pues bien, el Perú hoy tiene una tasa más alta que Chile, aunque los dos han bajado sustancialmente de sus medias históricas. Y claro ganarles a los sureños no significa nada. Mucho más importantes son los cambios por allá. Reforma tributaria, para que paguen más los que ganan más, al contrario del Perú en que se quiere estimular a las grandes empresas con reducción de tributos. Reforma educativa concentrada en elevar el nivel de la educación pública, distinto de acá donde se le abandona a su suerte. Reforma constitucional para eliminar los candados autoritarios y neoliberales de Pinochet. Sobre esto en el Perú no se discute, nuestro viejo modelo giró a la izquierda.

MPC Inaugura moderna infraestructura educativa tieron en la construcción de ambiente para la Guardianía, una cocina, mejoramiento de 2 aulas, patio de formación y estrado, servicios higiénicos; además de áreas recreativas con grass natural y mejoramiento de áreas verdes. trató de edificaciones, si- Asimismo, mejoramienno también, de imple- to de varios ambientes y mentación con equipos la construcción de una sade cómputo, mobiliario, la de usos múltiples, un televisores; entre otros, tanque cisterna y un tanequipos audiovisuales. que elevado, así como La ejecución de la obra y también la respectiva imsu implementación deno- plementación con mobiminada Mejoramiento liario escolar. del Servicio Educativo La directora del plantel, Inicial en la I.E. La Flo- Rosario Romero Chuquirida – Cajamarca, de- lín, expresó su agradecimandó una inversión de miento al alcalde Ramiro 1 millón 520 mil 258.65 Bardales Vigo, por lo que nuevos soles por parte de considera un gran desla Municipalidad Pro- prendimiento de la autovincial de Cajamarca. ridad municipal y de su Las metas físicas consis- equipo de trabajo, para

Ginés Cabanillas, expresó que en lo que va de la gestión, la administración municipal ha logrado invertir cerca de 36 millones de soles en infraestructura educativa.

U

na imponente obra de infraestructura educativa, fue entregada de forma oficial a la comunidad educativa de la I.E. La Florida, la mañana de ayer, la misma que estuvo a cargo del regidor Ginés Cabanillas Angulo, quien en representación del alcalde Ramiro Bardales, ratificó el interés político de hacer obras en favor de la educación de Cajamarca y en esta oportunidad dio a conocer que no solamente se

Una serie de complicaciones se han generado en torno al estatuto no aprobado aún en la UNC, sin embargo, consultando a diversas personas conocedoras de La Nueva Ley Universitaria la situación es muy clara. Y es que el nuevo cuerpo normativo que rige las Universidades a nivel nacional primero dispone que estas elaboren un nuevo estatuto, luego de ello tendrán que realizarse nuevas elecciones para elegir las nuevas autoridades universitarias. He aquí las complicaciones para la actual gestión de Roberto Mosqueira,

llegar a concluir esta infraestructura, la que tiene un gran impacto en la mejora de la calidad educativa de la niñez y el bienestar de docentes para desarrollar sus actividades académicas en condiciones más favorables, así como en beneficio de los propios padres de familia. Ginés Cabanillas, expresó que en lo que va de la gestión, la administración municipal ha logrado invertir cerca de 36 millones de soles en infraestructura educativa de los cuales 28 millones de soles, aproximadamente, se ejecutaron con presupuesto municipal; en tanto, 8 millones de soles, a través de la modalidad de obras por impuestos y que en los siguientes meses serán concluidos.

Roberto Mosqueira tendrá que dejar el rectorado de la UNC Pese a los avances realizados en poco tiempo, luego de publicado y aprobado el estatuto, se tendrá que conformar el comité electoral para que este organice las nuevas elecciones.

pese a los avances realizados en poco tiempo, luego de publicado y aprobado el estatuto, se tendrá que conformar el comité electoral para que este organice las nuevas elecciones. Para los alumnos y docentes de la Universidad, pese a todo lo hecho hasta ahora, Mosqueira Ramírez tendrá que cumplir la ley, las elecciones tendrán que realizarse si o si el próximo año, pero antes se tendrá que aprobar el nuevo estatuto.


Cajamarca, Viernes 05 de Diciembre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Feliciano Vásquez Molocho es el nuevo presidente del poder judicial Cajamarca Reemplazará en el cargo a Oscar Vásquez Arana. Feliciano Vásquez alcanzó la Presidencia por Unanimidad de la Sala Plena de Corte Superior de Justicia de Cajamarca.

gistrados y trabajadores del Distrito Judicial de Cajamarca, para seguir mejorando el servicio de justicia: “Los problemas por los que atraviesa la Corte Superior de Justicia tienen que ser enfrentados decididamente. Garantizar juicios transparentes con seriedad y profesionalismo para cuyos fines se prepondera a generar las mejores condiciones de trabajo entre ellos; la gestión para nuestro propio local. Ese es mi compromiso". Vásquez Molocho asumirá funciones el viernes 2 de enero, primer día hábil del año judicial 2015. Feliciano Vásquez Molocho, nació en el Centro

Poblado Menor de San José del distrito de Chimban de la provincia de Chota en el año de 1948, realizó estudios secundarios en el Instituto Nacional Agropecuario de Chota, es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. En la administración pública se desempeñó como Procurador del Gobierno Regional de Lambayeque en los años 2003 – 2009, ejerció labores como Juez de Paz Letrado, Juez Especializado y Juez Superior en las Cortes Superiores de Piura (1998 - 2003) y Lambayeque (1987 - 1998).

or unanimidad y por primera vez en la historia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el Juez Superior Feliciano Vásquez Molocho fue elegido ayer en la mañana por los 13 integrantes de la Sala Plena como nuevo Presidente de la Primera Institución Judicial de Cajamarca, en reempla-

P

zo de Oscar Vásquez Arana para el periodo 20152016. Actualmente, Vásquez Molocho se viene desempeñando como Presidente de la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca. Durante sus primeras palabras, tras la elección, el electo presidente señaló que convoca a todos, Ma-

Los damnificados, pidieron entre lágrimas el apoyo de los cajamarquinos pues quedaron solo con lo que llevaban puesto.

Humilde familia lo pierde todo en incendio

Ayer en la mañana una familia lo perdió todo, pues un pavoso incendio consumió todas sus pertenencias y no les permitió salvar nada, a pesar del apoyo de sus vecinos, quienes provistos con baldes con agua intentaron apagar las llamas. En siniestro se produjo en el pasaje Libertad 459, a espaldas del mercado San Sebastián, hasta donde llegaron los Bomberos, quienes rápidamente controlaron el fuego con el apoyo del personal del servicio de Serenazgo. Elvira Cóndor Leiva entre lágrimas dijo que perdió todas sus pertenencias y por suerte su pequeña hija se salvó de milagro, “ella suele quedarse en la casa hasta que llegue la hora de irse al jardín”, sin embargo, el día de ayer por un milagro, la niña salió con sus padres. Donde se originó el fuego fue en la habitación de esta pequeña. Poco después, a eso de las 7 y media de la mañana, la rústica vivienda estuvo envuelta en llamas. Había una gotera en el techo de la

calamina y las gotas de agua caían directamente hacia el interruptor de energía, lo cual habría generado un corto circuito y desencadenado la tragedia Se trata de una familia de cinco personas: El señor Fredy Vásquez, quien tiene dos hijos de un compromiso anterior, de 18 y 15 años y la señora Elvira Cóndor Leiva, quien vende frutas y por ello tiene que despertarse muy tem-

prano El día de hoy, los dos convivientes habían salido muy temprano para instalar, como todos los días, su pequeño negocio Luz Vásquez, la hija mayor, estaba preparando el desayuno para sus hermanos en la casa de su tía y el joven de 15, quien aún está en el colegio, dormía en una habitación contigua y fue quien se percató del incendio

Familiares y vecinos intentaron combatir las llamas, pero el fuego los venció y no pudieron recuperar nada Lo que más los angustiaba era que su hermanita pequeña se encontraba en el interior, pero afortunadamente, ella había salido muy temprano con sus padres y así salvó su vida

Algunos pequeños empresarios, vecinos y cajamarquinos en general han apoyado a la familia, sin embargo, aún necesitan víveres y frazadas El incendio ocurrió en la parte alta de Cajamarca, en el pasaje Libertad, a espaldas del mercado San Sebastián De igual forma también lle-

gó personal de Defensa Civil para realizar la evaluación de daños y solicitar a los bomberos que detecten las causas de este incendio, también ver la forma el tipo de ayuda que se les podía hacer llegar. Los teléfonos para cualquier ayuda son: rpm #950807223 # 950803850 teléfono 345681


04 El Clarín

LOCALES

Opinión Religiones contra la esclavitud POR: César Lévano

E

n los jardines del Vaticano se firmó un documento en el cual los jefes de las religiones del mundo se comprometen a luchar contra todas las formas modernas de esclavitud –prostitución, trabajos forzados, trabajo de niños, venta de órganos– y a acabar con ellas “antes de 2020 y para siempre”. El texto es suscrito por el Papa Francisco y eminencias de diversas confesiones como la budista Mata Amritamandamayi, el rabino argentino Abraham Skorda, el rabino Dabid Rosen del Comité Judío Estadounidense, el gran ayatolá iraquí Mohammad Taqui al-Modarresi, el arzobispo de Canterbury, Justin Walby, y representantes budistas, entre estos el sumo sacerdote de Malasia. El Index sobre Esclavitud Global precisa que en el mundo actual hay 36 millones de esclavos. Sobre el negocio de la esclavitud testimonia el empresario minero australiano Andrew Forrest, en entrevista publicada el martes 2 en el gran diario londinense The Guardian. Cuenta él que su interés por el tema surgió cuando su hija Grace fue a Nepal en visita de colegiala. “Elegí trabajar en un hogar para chicas salvadas de la esclavitud sexual. Pero cuando regresé, a los 17 años de edad, todas se habían ido”, dice Grace. “Habían sido entregadas al tráfico por las personas que debían cuidarlas”. El padre empezó a investigar sobre la cadena prostibularia. Ello lo condujo a Nepal, la India y el Medio Oriente. Sus pesquisas lo llevaron a descubrir algo que califica de horrendo. “Una firma estaba usando trabajadores cuyos pasaportes había confiscado: el índice de muerte entre ellos era del 20 por ciento. La mitad eran suicidios”. Pocas horas después de enterarme de la Declaración de los líderes religiosos, llegaron a mis manos dos libros reveladores en inglés. Me los obsequió un exalumno que estudia en Norteamérica. El primero reúne en un volumen dos obras del genial Charles Dickens: American notes y Pictures from Italy. En el primero hay un texto formidable, documentado, sobre las atrocidades de la esclavitud en los Estados Unidos. El otro, The best american essays, 2001, contiene un retrato de los racistas que no solo ahorcaban negros, sino que los mutilaban, les arrancaban el miembro viril y así los fotografiaban para distribuir la imagen en postales, y que sostenían que eso era en defensa de la democracia, la religión y la ley natural. Ese odio salvaje quema todavía. Providencial resulta este presente, que en mi mesa echa luz severa sobre la Declaración firmada en los jardines del Vaticano.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 05 de Diciembre de 2014

Huayra Brass ensañará un concierto didáctico clásico, el profesor Noé Vilca les explicará la metodología y también el ensamble de manera didáctica a los que tocan trompeta, a los que tocan trombón, a los que tocan cornus francés (instrumento poco conocido en Cajamarca). La agrupación musical Huayra Brass es una iniciativa de Carlos Enrique Noé Vilca, y de Luis Ishpilco Chuquimango, somos los primeros en promocionar los tipos de ensambles que debe haber en la región Cajamarca, porque aún no hay una cultura musical, porque en toSu misión principal de Huayra Brass terísticas que debe reunir das las especialidades que un ensamble. existen en las ciencias, el es difundir música académica con Ishpilco agregó que como arte también es consideratodos los grupos, darles pautas profesionales de música do ciencia que también tienecesarias para poder llevar música darán este primer concier- ne sus peculiaridades. to didáctico de música aca- “Su misión principal de de manera profesional. démica, que se desarrolla- Huayra Brass es difundir rá este 11 de diciembre a la música académica con las 07:00 p.m. en el audi- todos los grupos musical m ú s i c o L u i s rán un concierto didáctico torio del Instituto Supe- les, darles pautas necesaIshpilco Chuqui- académico, a los asisten- rior de Educación Público rias para poder llevar músimango dijo que tes se les instruirá respec- “Hno. Victorino Elorz Goi- ca de la mejor manera, porpor primera vez en Caja- to a qué hacer ante un en- coechea, a los grupos musi- que a veces hacemos músimarca, junto con su colega samble, se les enseñará có- cales, y también de mane- ca, por ejemplo en los carCarlos Enrique Noé Vilca mo tocar los instrumentos ra individual se les ense- navales cada uno toca por egresado del Conservato- de viento en conjunto, por- ñará la función de los ins- tocar un instrumento, inrio Nacional de Música, que hay grupos que saben trumentos de viento. cluso la tarola en percude la agrupación musical poco de música, tocan por El concierto será práctico, sión”, comentó el músico Huayra Bras, desarrolla- tocar, no saben las carac- tocarán temas de concierto Ishpilco.

E

se incorporen o reubiquen en la Carrera Pública Magisterial (CPM) y otras disposiciones administrativas dentro del ámbito educativo. res, recursos que serán des- En tanto se autoriza al Mitinados a sectores econó- nisterio de Salud destinar micos y sociales y a apoyo 75 millones de soles a la rea la balanza de pagos. ducción de la desnutrición Asimismo, autoriza al Go- crónica infantil, en el marbierno Nacional operacio- co de las políticas de desanes de endeudamiento in- rrollo e inclusión social. terno hasta por un monto Asimismo, dispone que el de 7,531.2 millones de so- referido ministerio asigne les, que incluyen fondos pa- 150 millones de soles para ra la defensa nacional y bo- financiar los programas nos para la Oficina de Nor- Articulado Nutricional, Samalización Previsional lud Materno Neonatal, Pre(ONP). vención y Control de la TuEn cuanto a pagos a traba- berculosis y el VIH-SIDA, jadores, el proyecto apro- Enfermedades Metaxénibado establece que los agui- cas y Zoonosis, Enfermenaldos por Fiestas Patrias y dades No Transmisibles y Navidad para el sector pú- Prevención y Control del blico serán de 300 soles y la Cáncer. bonificación por concepto Según la premier Ana Jara, de Escolaridad ascenderá a el presupuesto para el 2015 400 soles. está enfocado a lineamienEl documento autoriza al to estratégicos como maMinisterio de Educación yor inclusión social, el perpara que destine, de su pre- feccionamiento de nuestra supuesto inicial, un total de productividad con compe1,979.7 millones de soles a titividad, el impulso del gaslos gobiernos regionales pa- to público y seguir fortalera el pago a profesores que ciendo la macroeconomía.

Congreso aprueba presupuesto de S/.130,621 millones para 2015

El Legislativo publicó el Presupuesto General de la República para el año 2015, el mismo que asciende a 130,621.3 millones de nuevos soles, que representa un incremento de 12 por ciento en comparación al monto destinado para el presente año. De este presupuesto el 72.6 por ciento (95,372.7 millones de soles) irá al gobierno central, el 14.9 por ciento (19,437.6 millones de soles) a los gobiernos regionales y el 12.5 (15,811.0 millones de soles) a las municipalidades.

Según el referido documento, las fuentes de financiamiento son recursos ordinarios (92,026.5 millones de soles), recursos directamente recaudados (10,867.2 millones de soles) recursos por operaciones oficiales de crédito (6,795.2 millones de soles), donaciones y transferencias (453.7 millones de soles) y recursos determinados (20,478. 5 millones de soles). De igual modo autoriza operaciones de endeudamiento externo hasta por 2,162.7 millones de dóla-


Cajamarca, Viernes 05 de Diciembre de 2014

Grupo Terna vigilará seguridad ciudadana

“Escuadrón verde”, para lo cual los efectivos que integran ambas unidades, recibieron formación especializada y todo lo aprendido será aplicado en su lucha contra la delincuencia común y organizada. po “Terna”, el cual ya en- En la ceremonia estuvietró en funciones de inme- ron presentes las principadiato, con la finalidad rea- les autoridades cajamarlizar un trabajo frontal con- quinas, a quienes se les explicó, así como a la poblatra la delincuencia. De igual forma fue pre- ción en general, que los s e n t a d o t a m b i é n e l efectivos Terna, trabajarán

Los efectivos Terna se mimetizarán para combatir frontalmente a la delincuencia común y organizada en Cajamarca.

E

n una ceremonia especial realizada ayer en la mañana, el jefe del Frente Policial de Cajamarca, Hugo Begazo de Bedoya, presentó al denominado gru-

Entregan ayuda humanitaria para

familias de Candén afectadas por fuertes vientos y lluvias

damnificadas y afectadas por fenómenos climáticos del Centro Poblado Candén, distrito celendino de Cortegana. La ayuda consiste en bidones de almacenamiento de agua, camarotes metálicos, colchones, kits de herramientas y frazadas para las familias que quedaron a la intemperie debido a que lluLa Oficina de Defensa Na- vias y vientos fuertes dañacional (ODN) del Gobierno ron la infraestructura de sus Regional de Cajamarca, vie- viviendas. ne entregando ayuda huma- Hasta el momento se han nitaria para las familias registrado 27 familias dam-

Hasta el momento se han registrado 27 familias damnificadas y un total de 120 personas afectadas.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

nificadas y un total de 120 personas afectadas. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional continúa monitoreando la situación y coordina las acciones de respuesta ante la emergencia. Asimismo, la ODN viene coordinando con el responsable del puesto de Salud de Candén, Luis Hermes Aguilar Villena, para la entrega de camillas, frazadas, camarotes, y bidones de agua para clorar con la finalidad de que el mencionado Centro de Salud se encuentre en condiciones óptimas para atender a la población.

vestidos de civil, aplicando la técnica de mimetización para pasar desapercibidos. Hugo Begazo, aseguró que el grupo terna el último martes realizó un trabajo inicial y como resultado, intervino a seis micro comercializadores, los cuales ya son investigados en estos momentos. El grupo terna por el momento está integrando por 30 jóvenes policías al igual que el escuadrón verde que alberga a 14 efectivos. El coronel Hugo Begazo de Bedoya, director del frente policial, señaló que la policía, con estos dos grupos especiales de inteligencia operativa, está a la par de las ciudades costeras y se espera controlar en su totalidad a la delincuencia. El trabajo se realizará en estrecha coordinación con las organizaciones sociales como las juntas vecinales. El grupo terna y el escuadrón verde contará con dos unidades móviles y estarán vigilando la ciudad en lugares estratégicos donde se comercializa droga y se registran arrebatos.

Cuatro sujetos fueron capturados por efectivos de la policía en el sector de Chancay, en la carretera hacia la provincia cajamarquina de San Marcos. Se trata de Wilder Marín Quiroz, alias “Mocho”, Jean Cabrera Aco, Kinder Acosta Escamilo y Segundo Ruiz Vera. El último de los nom-

El Clarín 05

Segundo Portal saluda conformación de Escuadrón

Verde y Grupo Terna Segundo Portal, dijo sentirse conforme con la implementación de estos grupos dentro de la PNP de Cajamarca. En ceremonia llevada a cabo en las instalaciones del Complejo Policial “30 de Agosto”, se inauguró el Escuadrón Verde y de la Compañía de Inteligencia Táctica Operativa Urbana de la Policía Nacional de Cajamarca, conocido como Grupo Terna, para lo cual el regidor Segundo Portal Chávez, quien participó en representación del alcalde Ramiro Bardales, expresó la valía de estos grupos policiales para fortalecer la seguridad ciudadana en Cajamarca. Segundo Portal, dijo sentirse conforme con

la implementación de estos grupos dentro de la PNP de Cajamarca y mencionó además que en coordinación con la comuna local y, de otras instituciones, combatirán la inseguridad en la ciudad lucharán y abatir delitos comunes, la micro comercialización de drogas, los carteristas, los arrebatadores, etc. Finalmente, la autoridad municipal, expresó que la actual gestión edil ha trabajado denodadamente para garantizar la seguridad pública y el Escuadrón Verde y el Grupo Terna; además de otras instituciones y la sociedad civil organizada lograrán grandes resultados en beneficio de la ciudadanía.

Capturan a delincuentes brados, Segundo Ruiz Vera, llevaba una mochila con dos pistolas en el interior de esta. Según fuentes de la policía, los 4 sujetos colocaron piedras en la carretera de penetración hacia esta provincia, aparentemente con la intención de detener a los viaje-

ros y proceder a asaltarlos. Los detenidos formarían parte de una banda de asaltantes de carreteras, sin embargo, la policía aún realiza las investigaciones para determinar la condición de los intervenidos y la razón por la cual uno de ellos llevaba las armas en su mochila.

Alumnos se intoxican luego de manipular casquillo de arma de fuego Diez alumnos (9 mujeres y un varón) del colegio Víctor Herrera Delgado del distrito de Tacabamba, ingresaron de emergencia al centro de Salud de dicho distrito, presentando leve

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

de intoxicación. De acuerdo al informe médico los estudiantes, presentaron dicho cuadro por la presunta manipulación de un casquillo de arma de fuego y la pólvora afectó su salud. Tras permanecer internados

dos horas aproximadamente, fueron dados de alta. Ante el hecho, tanto la Policía Nacional y el Ministerio Público han intervenido para las investigaciones; puesto que el hecho ocurrió al interior del Colegio.


06 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 05 de Diciembre de 2014

Foncodes cumplió metas en ejecución de obras Walter Chávez manifestó que se encuentra satisfecho por los cumplimientos en los trabajos en los diferentes NEC.

E

l jefe de la Unidad Territorial de Foncodes Cajamarca, manifestó en una reunión con la comunidad de Chalamarca, que de acuerdo al cronograma establecido se ha cumplido satisfactoriamente los trabajos en los diferentes NEC, como Lajas, Chalamarca 1,2,3, Condebamba y Namora 2. En Chalamarca 1, se presentaron, los perfiles de negocios como el Nogal, Mira valle, Rosaspampa, siendo ganadores en este segundo concurso de rueda de negocios 12 grupos de interés con la participación de 24 hombres y 32 mujeres, en Chalamarca II, fueron los ganadores 10 grupos de negocios con la participación de 22 hombres y

25 mujeres de Conga el Verde, Numbral, Santa Clara, Unión y Chalamarca III, fueron 07 los ganadores de grupos de interés con la participación de 11 hombres y 26 mujeres de Bella andina, Mirador, Huayrasitana y Nuevo Oriente, en este certamen se promovieron, concursos de perfiles rurales, aplicando las experiencias en otros proyectos bajo la modalidad de comité local. También se puede resaltar que Chalamarca participo

con sus productos en Mistura 2014, con su producto de Piña mejorada, que dio realce a la población de Chalamarca porque fue reconocido a nivel Nacional con su piña ecológica de buen sabor. Quienes obtuvieron buenas ganancias en la feria realizado en la ciudad de Lima. Por otra parte en el NEC Namora, llevó con mucho éxito el encuentro de la rueda de negocios, con la participación de 8 perfiles de grupos de interés con la

Entregan tractores agrícolas a diez agencias agrarias Dirección Regional de Agricultura informó que presupuesto suma el millón 710 mil soles.

En una ceremonia protocolar, la Dirección Regional de Agricultura entregó ayer en la mañana tractores agrícolas a diez agencias agrarias de la región, a fin de fortalecer el trabajo en el campo, reduciendo los tiempos en la preparación de las chacras para su

posterior sembrío. Con esta entrega se busca que los hombres del campo mejoren la producción agraria, reactivando así los campos para poner en los mercados de las ciudades más alimentos. De las diez agencias agrarias, siente de ellas recibieron un tractor cada una; y las agencias agrarias de Chota, Cutervo y Cajamarca, dos cada una. En esta entrega no han sido consideradas las provincias de Contumazá, Jaén y San Ignacio ya que necesitan otro tipo de maquinaria, por lo que se está trabajan-

do en otro proyecto a fin de satisfacer sus necesidades. El director de la DRAC, Abner Romero Vásquez, manifestó que el presupuesto para la adquisición de estos 13 tractores suman el millón 710 mil soles de los cuales medio millón fue subvencionado con dinero que se obtuvo por la venta de maquinaria chatarra que tenía esa dirección. Cada tractor tiene 10 mil horas de utilidad y 18 meses de garantía. Recordó que esta adquisición se suma a las trece camionetas, 37 motocicletas y equipos de cómputo que la Dirección Regional de Agricultura compró para ir equipando progresivamente las agencias agrarias y acercarse con más facilidad a los productores y así prestar un servicio eficiente. Cada Agencia Agraria recibió también dos escritorios y una cámara filmadora.

participación de 22 hombres y 14 mujeres de Tallambo Alto, Masma Huayllamasa, Huanico y Nuevo San José, participando con su productos de comercialización de hortalizas orgánicas, cuyes, miel, quinua, truchas, chochos, huevos etc. De igual manera en el NEC de Condebamba participaron los ganadores de grupos de negocios 14 entre hombres 46 y mujeres 26, con un éxito total. Por otra parte, se llevó a

cabo el taller de inducción de fortalecimiento de capacidades productivas de los Yachachis, quien se encargan de implementar los proyectos del programa “Acceso de los hogares rurales con economía de subsistencia de mercados locales “ en los núcleos ejecutores de los distritos de Chalamarca, Lajas, Namora y Cajamarca respectivamente, participando el 100 % de los Yachachis, el objetivo principal era de transmitir el nuevo enfoque de la

Unidad Territorial de Foncodes. También se llevó a cabo charlas de sensibilización a todos los trabajadores involucrados en el programa haku wiñay, dando cumplimientos a una Resolución Ejecutiva N° 111-2014foncodes sobre la neutralidad y transparencia en el proceso electoral, cumpliendo la directiva no se presentó ningún caso de proselitismo. Finalmente Walter Chávez manifestó que se encuentra satisfecho por los cumplimientos en los trabajos en los diferentes NEC, habiéndose instalado 22.73 has de bio- huertos, 79.37 hectáreas de papa, 6.60 has de arveja, 27.23 has de maíz, 22.55 has de quinua, 147.59 has de puesto mejorado, 1,595 módulos de biól, 369 módulos de gallina, mil 723 módulos de cuyes. Existiendo un impacto m del programa Haku Wiñay, que se encuentra dirigido a familias de extrema pobreza en zonas rurales, con un modelo de inclusión social productiva , para enfrentar la pobreza en las comunidades más necesitadas.

Programa éxito capacitó a más de 300 jóvenes de Cajamarca y Baños del Inca Iniciativa es ejecutada por Aprenda S.A. y cofinanciada por Fondempleo y Yanacocha. Más de 300 jóvenes entre 18 y 29 años de los distritos de Cajamarca y Los Baños del Inca, recibieron certificados luego de participar en el programa Éxito, donde recibieron capacitación en gestión empresarial, desarrollo personal y elaboración de planes de negocio. Luego de un proceso de selección, aquellos jóvenes cuya idea de negocio esté mejor estructurada, pasarán a una segunda etapa, donde tendrán asesoría y acompañamien-

to para la elaboración de sus Planes de Negocio. Las 12 propuestas más exitosas se harán acreedoras a un capital semilla para desarrollar su iniciativa Asimismo, se realizó la I Feria del Emprendedor, que convocó a estudiantes de nivel secundario de distintos colegios de Cajamarca, quienes en un ambiente festivo conocieron temas de emprendedurismo, así como el testimonio de los jóvenes

participantes del programa éxito. Esta es una iniciativa ejecutada por Aprenda S.A. y cofinanciada por Fondempleo y Yanacocha, a través de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), que también es la encargada de realizar el acompañamiento y monitoreo. Participan también, como aliados, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.


Cajamarca, Viernes 05 de Diciembre de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 07

Mototaxis son convertidas en discotecas rodantes

Mejoramiento de Servicios Alimentarios en instituciones educativas de San Miguel dispensables para brindar un buen complemento alimenticio a los estudiantes. Entre las últimas comunidades beneficiadas están la I.E. del caserío Tayapampa y la I.E. del caserío Chiapón, las cuales reI.E. de San Miguel”, por cientemente recibieron de medio del cual se ha bene- parte de la autoridad edil y ficiado a muchísimas co- la subgerencia de Desarromunidades y se siguen im- llo Social, la implementaplementando varias más; ción de sus cocinas, con reel proyecto consiste en la frigeradora, licuadora, esconstrucción de infraes- tantes, ollas y menajería , tructura adecuada para co- asimismo se inauguró las cina en las Instituciones nuevas cocinas construiEducativas, en material no- das. ble y la implementación De esta manera se conticon refrigeradoras, licua- núa en la inauguración de doras, muebles, cocinas, obras emprendidas por la menajería y servicios in- gestión del Guillermo Espi-

Entre las últimas comunidades beneficiadas están la I.E. del caserío Tayapampa y la I.E. del caserío Chiapón.

E

l mejoramiento nutricional en los educandos pertenecientes a las I.E. de San Miguel especialmente las del ámbito rural, constituye una de las más fecundas tareas emprendidas por el alcalde Provincial de San Miguel, Guillermo Espinoza Rodas; en tal sentido se desarrolló el Proyecto “Mejoramiento de Servicios Alimentarios en las

noza Rodas, para beneficiar a la población Sanmiguelina De la misma forma en los últimos meses se han iniciado otras obras de gran envergadura, como la construcción del nuevo local del Colegio San Miguel, Escuela de Llapa, Colegio de El Prado, rehabilitación y mejoramiento de pistas y veredas de San Miguel; las cuales están financiadas en su totalidad, correspondiendo a la nueva autoridad edil su culminación y por ende a la comunidad fiscalizar que se ejecuten los proyectos ya que cuentan con financiamiento propio.

Pobladores de valles del Río Marañón le dicen “NO” a Mega Represas Más de 500 ronderos de diferentes comunidades ubicadas en las riberas del río Marañón, reunidos en el Centro Poblado de Jecumbuy, del distrito de Ucuncha, provincia de Bolívar le dijeron a los representantes del Ministerio de Energía y Minas y a la empresa brasileña Odrebrech, que están en desacuerdo en que represen el río al que el novelista Ciro Alegría llamó “La serpiente de oro”. Luego de escuchar a estos funcionarios, los mencionados ronderos con la población de Jecumbuy, fue-

ron claros en señalar su oposición a la inundación de los lugares donde viven, cultivan y crían sus animales. Indicaron también que, si el gobierno se preocupa por ellos, construya una carretera para que puedan transportar sus productos y salir del aislamiento en que se encuentran. Las autoridades (entre ellos el alcalde de Ucuncha), los ronderos y toda la comunidad mostraron su malestar por la prepotencia con la que actuaron los representantes del Ministerio de Energía y Minas, la em-

presa Odrebrech y la PNP, quienes tomaron las aulas y el patio del Centro Educativo N° 80642, para realizar este evento sin la autorización de la APAFA ni de la comunidad. Al término de la reunión, donde se encontraban miembros de la Plataforma Interinstitucional Celendina y el artista cajamarquino Elmer Micha, firmaron el acta respectiva donde advierten al gobierno y a la empresa Odrebrech que no serían bien recibidos si intentan regresar con proyectos que solo benefician a

unos cuantos. Como se sabe, uno de los mayores impactos de las represas es que se obliga a las personas a desplazarse de sus hogares. Familias enteras que han vivido en esos lugares durante muchas generaciones son desalojadas.

Ante el malestar de los vecinos y transeúntes, el profesor Martín López Díaz, responsable de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial, exhortó a los conductores para que no conviertan sus vehículos en discotecas rodantes que generan contaminación sonora. El llamado lo formuló principalmente a los mototaxistas, varios de los cuales circulan por las calles con música amplificada a excesivo volumen, en algunos casos incluso a altas horas de la noche. López Díaz anunció que de manera coordinada con la Policía Nacional realizarán operativos para controlar y sancionar a quienes incurren en este tipo de faltas. Advirtió que al conductor infractor se le aplicará una multa de 456 soles. INFRACTORES SE MUESTRAN AGRESIVOS En otro momento el funcionario municipal reconoció que en Chota no se impone el principio de autoridad para controlar el caos en la circulación vehicular, problema que va de mal en peor porque muchos de los conducto-

res hacen de las suyas sin ningún respeto por las personas y menos por las normas. “Acá en Chota lamentablemente se trabaja así, esa es la realidad. Muchos se creen dueños y amos de la vía pública y de la ciudad”, dijo. Cuestionó, por ejemplo, a quienes realizan sus construcciones y obstruyen las calles con materiales o desmonte, en el momento que ellos quieren y sin ningún permiso, tampoco señalización o aviso, provocando congestionamiento e incluso bloqueo de la circulación vehicular. También criticó a los conductores de vehículos menores y mayores que se estacionan donde más les vienen en gana, y de igual manera cargan y descargan a cualquier hora del día y en cualquier zona de la ciudad obstruyendo la vía pública e infringiendo la ordenanza municipal 0023. López Díaz indicó que hay conductores y vecinos que infringen las normas y cuando les notifican, lejos de enmendar sus errores, se ponen agresivos. “Cuando los inspectores van a notificar les gritan e incluso les quieren pegar con palos y otros objetos contundentes”, manifestó.

Pobladores del Centro Poblado

de Quengorio se sienten preocupados y con miedo El alcalde del centro poblado de Quengorio distrito de Bambamarca provincia de Hualgayoc confirmó, que la población que está ubicada a más de 4 mil m.s.n.m esta con miedo, pues a cada momento se mueve la tierra hasta tres veces diarios que ya ha causado rajaduras de las viviendas. Este hecho ha ocurrido los 1,2 y 3 de diciembre del presente año, con una duración aproximada de más de 15 a 20 segundos de movimiento de la tierra, según manifestó la autoridad del lugar en mención. “He venido hasta la ciudad de Bambamarca para pedir una explicación e información a defensa civil y medios de comunicación que nos informe de repente ha existido un sismo o terremoto en algún lugar de nuestro país según reporte de Sistema Nacional de meteorología e Hidrología (SENAMHI) sin embar-

go, nos informan que todo está tranquilo, descartando así sismos y terremotos sobre todo en nuestra región Cajamarca”. Si no se ha presentado ningún movimiento telúrico en la región, se puede sospechar que esto se debería a los movimientos de tierras que realizan las empresas mineras que están cerca a este Centro Poblado, como consecuencias de las voladuras de los cerros, advirtió Eugenio Escobar. Por eso estoy solicitando a las autoridades y dirigentes de la provincia de Hualgayoc y la Región Cajamarca que vayan al lugar de los hechos a inspeccionar y supervisar en la zona para tener un diagnóstico claro de los perjuicios que han causado los movimientos de tierras en el Centro Poblado de Quengorio, de esta manera conocer cuántos son los afectados y damnificados y que tengan lo más antes posible ayuda humanitaria aseguró la autoridad. Mortificado


08 El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

Cajamarca, Viernes 05 de Diciembre de 2014

Una caída en los precios del crudo podrían hacer inviables los proyectos de exploración de gas y petróleo, lo que podría reducir los suministros para fines de la década.

P

royectos globales de exploración de petróleo y gas por más de US$ 150,000 millones probablemente se paralizarán el próximo año en la medida en que una baja de los precios del crudo los hagan inviables, muestran datos, lo que podría reducir los suministros para fines de la década. Las petroleras están tratando de acceder a yacimientos más complejos y difíciles de alcanzar, localizados en algunos casos en las profundidades marinas, en la medida en que grandes yacimientos petroleros descubiertos hace décadas comienzan a agotarse. Pero, al mismo tiempo, el costo de producción ha subido con fuerza debido a un aumento del

Proyectos petroleros por más de US$ 150,000 millones enfrentan posible cancelación en el 2015 precio de las materias primas y a la necesidad de onerosas nuevas tecnologías para llegar al petróleo. Ahora, el panorama para los desarrollos en tierra y mar adentro, desde el Mar de Barents al Golfo de México, parece tan incierto como el precio del petróleo, que ha caído un

40% en los últimos cinco meses, a cerca de US$ 70 por barril. El próximo año, las compañías harán decisiones finales de inversión sobre un total de 800 proyectos de crudo y gas por US$ 500,000 millones y de casi 60.000 millones de barriles de petróleo equivalente, según datos

de la consultoría noruega Rystad Energy. Sin embargo, dado que analistas estiman que el petróleo promediará US$ 82.50 por barril el próximo año, cerca de un tercio del gasto, o un quinto del volumen, probablemente no será aprobado, comentó el jefe de a n á l i s i s d e Ry s t a d

DEL 04 AL 10 DICIEMBRE 2014*

DEL 04 AL 10 DICIEMBRE 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

4:00, 6:00, 8:00, 10:10.

Gènero: ACCIÒN.

GÈNERO: COMEDIA

LA HABITACIÒN DEL MIEDO ESTRENO

PADDINGTON

QUIERO MATAR A MI JEFE2

3:00, 5:15, 7:30, 9:45.

3:10, 5:00, 7:00, 9:00. Gènero: COMEDIA.

F - 27

DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50

ESTRENO

3:30, 5:30, 7:20, 9:30.

3:15, 4:45, 6:30, 8:15, 10:00.

Gènero: TERROR.

Gènero: DRAMA.

el petróleo y el gas son extraídos usando la perforación horizontal, en lo que es conocido como fracturación hidráulica. De esos 20,000 millones de barriles, cerca de la mitad están localizados en las arenas de petróleo de Canadá y en las arenas bituminosas de Venezuela, según Nysveen.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

JUEGOS DEL HAMBRE

Energy, Per Magnus Nysveen. “A US$ 70 por barril, la mitad de los volúmenes generales están en riesgo”, comentó. Alrededor de un tercio de los proyectos programados para decisiones finales de inversión en el 2015 son los llamados no convencionales, en que

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


ECONÓMICOS

Cajamarca, Viernes 05 de Diciembre de 2014

1

2

EMPLEO

3

MOTOR

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

09

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

SE ALQUILA

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

1280

RADIO AM

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813 R

MODERNA

PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA En Setiembre de 2014 Sector Agropecuario En el noveno mes de 2014, la producción de papa, registró 17 mil 381 toneladas y decreció en 21,3% en comparación a setiembre del año pasado, que fue 22 mil 94 toneladas. Similar comportamiento, se observó en la producción de frijol grano seco (-47,9%), arroz cáscara (-20,9%) y café (-20,3%), entre otros. Sin embargo, aumentó la producción de maíz amarillo duro (34,9%), trigo (17,2%) y plátano (10,6%), entre los principales. En el subsector pecuario, la producción de leche fresca registró 26 mil 974 toneladas y aumentó en 0,7% respecto al volumen reportado en setiembre 2013, que fue 26 mil 786 toneladas. Del mismo modo, la producción de vacuno creció en 3,7%, respecto al nivel obtenido en similar mes del año anterior. Además, aumentó la producción de porcino (3,4%). Por el contrario, disminuyó la producción de caprino (-6,3%), huevo (-5,7%) y ave (-3,2%), principalmente. Sector Minería En setiembre 2014, la producción de oro aumentó en 29,8% en relación a similar mes del año anterior, debido a la mayor extracción del mineral en las unidades mineras Chaupiloma Sur y Chaupiloma Oeste. De manera similar, creció la producción de plata (6,5%) y cobre (4,0%). Subsector Electricidad En el mes de evaluación, la generación de energía eléctrica aumentó en 22,6%, en comparación con similar mes del año 2013, explicado por una mayor producción de energía de origen hidráulica y térmica. Recaudación SUNAT Durante el mes de análisis, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 23 millones 264 mil nuevos soles y decrecieron en 14,9% respecto a lo registrado en setiembre 2013.

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.peru.gob.pe


10

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

Cajamarca, Viernes 05 de Diciembre de 2014

Por: Galicia de loa astros

Aies 21/03 - 20/04

Con la configuración astral de hoy, el énfasis se pone en el reconocimiento social y la importancia profesional. Para el mes que tienes por delante, puedes esperar realizar importantes progresos en tu carrera sin importar los desafíos que se te crucen. Estarás cosechando los frutos de todos los tiempos, la atención y concentración que has invertido en tu trabajo.

La energía astral de hoy te pide que te deshagas de los viejos hábitos y hagas lugar para los nuevos. Haz una lista que te ayude a decidir cuáles son las conductas que ya no necesitas. Verás que las acciones de hoy establecerán un tono totalmente nuevo. Tus sueños esta noche serán mucho más vívidos que lo normal y deberías tener un diario íntimo cerca de tu cama para registrar los Tauro 21/04 - 20/05 sucesos de la noche. Hoy podrías tener una postura agresiva mientras avanzas con algo. Quizás harás planes para ver cómo abordar una tarea difícil como ser renovar tu hogar o ponerte en buen estado físico. Tendrás mucha determinación para realizar este proyecto, ¡lo que es bueno! Podrías necesitar esta perseverancia para que te ayude a continuar con el plan. Establece algunas metas claras y planifica inteligentemente. Con la energía celestial Géminis 21/05 - 21/06 que te guía, anímate a seguir tus sueños.

Escorpio 23/10 - 21/11

Hoy tienes la oportunidad de deshacerte de tu carga afectiva del pasado. Decide lo que deseas invitar a tu vida, a tus relaciones y a tu hogar, ¡y hazle un lugar! Para ti, la energía astral de hoy te pide que te concentres en el entorno donde vives y te sugiere que renueves tu compromiso con tu familia en general.

veces te resulta difícil concentrarte en sólo una cosa. ¡Tienes el tipo de mente que siempre está pensando en veinte cosas a la vez! Pero hoy tendrás determinación para terminar un proyecto importante. La energía celestial en juego te ayudará a concentrarte para terminar rápida y eficazmente. Al finalizar el día, tendrás la Sagitario 22/11 - 22/12 sensación de verdadera satisfacción por todo lo que has logrado.

Capricornio 23/12 - 21/01

Acuario 22/01 - 21/02

Hoy es un gran día para plantar las semillas del futuro literalmente y también figurativamente. Planta unas lindas florcitas en la ventana de la cocina. Al mismo tiempo que las ayudas a crecer, asegúrate que también estás enfocando tu atención en tu crecimiento interior. El aspecto en juego te pide que te concentres en tu más profundo, más oculto sentido del ser donde te aferras a tus secretos y sueños. ¿Es dinero lo que te está llegando? Los cuerpos astrales se están alineando para mejorar tu economía. Las estrellas tienden a derramar luz sobre las fuentes de dinero, haciendo posible que recibas dinero por una colaboración laboral reciente que realizaste con alguien, o quizás por un matrimonio reciente. De cualquier manera, hoy disfruta el brillo glorioso.

Las semanas pasadas pueden haber sido difíciles. La tensión, irritabilidad y demoras interminables han caracterizado las operaciones humanas en su totalidad, pero en especial en relación con el trabajo. Para tu suerte, el alivio llega en forma de alineación celestial beneficiando tu reputación, carrera y logros. Si Piscis 22/02 - 20/03 has trabajado duro, puedes esperar cosechar los frutos de tus esfuerzos en los próximos días.

protagonizado por 5 parejas que pondrán a prueba su fidelidad y amor, mientras que 15 solteros –entre hombres y mujeres– tendrán la tarea de tentarlas. Así, nuestro enamoradizo compatriota será uno de los apuestos muchachos que se convertirán en ‘la manzana de la discordia’ en el programa que conduce Karla Constant. Se supo que Arce se compró variados trajes de baño y coloridos polos, con los que seguramente presumirá de su bien trabajado cuerpo.

Magaly Medina tendrá como invitados en su set a los ex de Melissa Loza Luego de Gisela Valcárcel se juntará con Viviana Rivasplata y Melissa Loza, en la última edición de su programa, todas ex de Roberto Martínez, Magaly Medina decidió utilizar la misma estrategia que la rubia, quien se despuntó en el rating. Esta vez reunió a los ex de la ‘Diosa’, Guty Carrera y Roberto Martínez, quienes estarán con la pelirroja el próximo Sábado. Utilizó su cuenta de Twitter para dar a conocer la noticia. “Selfie con los ex de Melissa”, tuiteó Magaly, quien utilizó el mismo mecanismo que la ‘guerrera’, quien el sábado pasado se tomó un ‘selfie’ con la conductora de televisión y la modelo durante el programa de “Gisela, el gran show”.

ionar

Hoy te podrías concentrar en tu bienestar material. Quizás te darás cuenta de que necesitas amueblado nuevo. O podrías decidir invertir en trajes nuevos o en un nuevo maletín para el trabajo. Cualquier cosa que aumente tu sentido de prosperidad y abundancia es saludable. No tengas miedo de permitirte comprar un símbolo de estatus como un Rolex o una fina cartera de cuero. Libra 22/09 - 22/10 La energía te estará ayudando para aumentar tu prosperidad.

s

Renueva tu compromiso con tus amigos y con las personas que compartes algún tipo de lazo a escala intelectual. El evento astral de hoy establece un nuevo tono afectivo. La energía en juego te pide que prestes mucha atención a tus sueños y que hagas caso a los mensajes que traen consigo. Trata de buscar un hogar Virgo 23/08 - 21/09 afectivo para ti dentro de un grupo.

E

para reflex

Leo 23/07 - 22/08

Este es el día perfecto para poner en acción objetivos importantes. La energía astral en juego otorgará una fuerza poderosa, impulsando tu entusiasmo y empuje. Te sentirás como que puedes lograr casi todo. Estarás especialmente optimista sobre tus metas económicas y profesionales. Este es un gran momento para hacer una lista de lo que quieres lograr para tu vida. ¡Tu poder de concentración te puede ayudar para que rápidamente conviertas tus sueños en realidad!

l modelo Miguel Arce la viene rompiendo en ‘Amor a Prueba’, reality de la televisora Mega de Chile. El formato, que ya salió al aire hace unos días bajo la producción de Ignacio Corvalán, reúne a conocidos rostros del país del sur como Denisse Campos, Camila Recabarren, Eugenia Lemos y Junior Playboy, pero también a un grupo de extranjeros, entre ellos a Miguel Arce. El programa cuyo lema a modo de advertencia es ‘los jotes (solteros) andan rondando’ es

Frase

Cáncer 22/06 - 22/07

Aunque las influencias planetarias de hoy son imperceptibles por nuestro sentido de la vista, de seguro están presentes en nuestras emociones. Utiliza tu intuición para sintonizar estas poderosas energías. El aspecto en juego te está pidiendo que redefinas tu concepto de posesiones y recursos. Quizás puedas compartir más de lo que piensas.

Miguel Arce y sus ‘enemigos’ en Chile


Cajamarca, Viernes 05 de Diciembre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

11

Municipal se arma tivo Municipal vive sus horas más felices aunque con el 2015 a la vuelta de la esquina la idea es que en lo posible se trate de tener un buen cuadro. El plantel que se coronó campeón en la Segunda División "solo seguirá con el 40%" de jugadores, Salvo José Zurita y Yeison Vinces, quienes tienen contrato, los demás futbolistas quedaron libres al igual que el cuerpo técnico, encaLa dirigencia del De- bezado por Carlos Cortijo. portivo Municipal, no Las conversaciones con pierden tiempo, porque los jugadores que seguirán esperan armar un equi- ya se iniciaron y hasta el po muy competitivo pa- momento, según Astudira el 2015, es por ello llo, se aseguró de palabra que ya viene conver- la continuidad de Aldo sando con algunos juga- Olcese, Armando Alfagedores y algunos ya fir- me y Alexander Fajardo. maron contrato. La intención de Samuel El elenco de la franja Astudillo es formar una que ya está en Primera plantilla integrada por 28 División, el domingo úl- futbolistas. El presidente timo en Huaral consi- de Municipal no quiso dar guió su boleto directo nombres sobre los jugadohacia la máxima cate- res que llegarían pero sí goría nacional, a la que aseguró que serán "futbovolverá luego de siete listas jóvenes que sean proaños. Por ahora, Depor- fesionales.

El equipo recién ascendido, e el Deportivo Municipal, ya vienen contratando a jugadores para hacer una buena campaña en el Descentralizado 2015.

Hinchas: dirigentes de UTC ya deben trabajar Los hinchas del gavilán norteño, esperan que los dirigentes no desperdicien el tiempo y se pongan a trabajar en la contratación de jugadores, porque la mayoría de clubes ya lo están haciendo.

Si bien es cierto que no descendimos de categoría, porque lo merecemos que UTC siga en la profesional, pero también no sabemos el por qué la dirigencia hasta la fecha no se pronuncia, estamos preocupados porque nadie dice nada al respecto. Nosotros invocamos al presidente Osías Ramírez, salga al frente para conocer si sigue o no presidiendo al equipo, es una preocupación para nosotros,

os hinchas de UTC, siguen con la preocupación, su mente está en el gavilán norteño, quienes invocan

L

a los dirigentes que deben de una vez por todas a trabajar para armar un mejorar equipo para su participación en el 2015.

El elenco “poeta”, ya está trabajando en la contratación de jugadores, porque esperan hacer una mejor campaña el 2015.

Vallejo se refuerza

El Torneo Clausura ya acabó y César Vallejo no se queda atrás con el tema de los refuerzos para el próximo año. La mitad del equipo no seguirá en Trujillo, por eso, los directivos ya se pusieron las pilas y llegaron a un acuerdo con dos jugadores, Hansel Riojas y Miguel Silva. Si bien es cierto aún no lo

hacen oficial, pero ambos ya llegaron a un acuerdo y habría un pre contrato de por medio. Los dos jugadores firmarían por todo el 2015. Además, Chiroque, Rabanal y Millán se quedarían en el club, pues Jean

Foto: Alfredo Palomino Lopez (FC) porque la mayoría de clubes que participan en el futbol profesional, ya están contratando a jugadores, mientras que en UTC, no sabemos nada indicaron. No sabemos cuántos jugadores irán que quedar, porque al parecer tendrá que ir casi todos, por los problemas que han pasado, todo esto por la mala dirigencia que no pusieron orden desde el inicio del campeonato precisaron.

un acuerdo y lo debemos de definir en los próximos días. Chiroque tiene contrato con el equipo. El colombiano Millán renovó por tres años más así como Rabanal también renovó”, dijo Jean Ferrari. Además se conoce que ya están en conversaciones con Alexi Gómez. Sí, el volante de Universitario estaría en los planes de César Vallejo para el 2015. Ferrari aseguró que con los La 'Hiena' ya había sido voceada en el 'Poeta' a metres se renovó contrato. “Ya hemos contratado a diados de julio, pero este dos jugadores, se trata de fichaje no se pudo dar. Hansel Riojas (Ciencia- Ahora, los cremas estano) y Miguel Silva (San Si- rían dispuestos a cederlo món). Con Pando estamos y en los próximos días se llegando prácticamente a hará realidad.

Tercera División y la quinta fecha Mañana sábado se continúa con la programación del campeonato de Tercera División del futbol cajamarquino, que inicia en el estadio Héroes de San Ramón. Quedó listo para jugarse la quinta fecha del campeonato de Tercera División del futbol cajamar-

quino, donde participan 16 equipos, divididos en dos grupos, los encuentros se inician mañana sábado luego de las 9:50am. y se complementará el domingo 7 del presente en el mismo escenario deportivo. Los encuentros de mañana sábado serán entre Rafael Loayza con 28 de Julio y el Colegio Ingeniería ante Semillero, luego de las 11:40am. Los demás encuentros se complementarán mañana este domingo 7 en el mismo escenario deportivo.

PROGRAMACIÓN, QUINTA FECHA, SÁBADO 6 DE DICIEMBRE

Sport Huancayo mantiene su categoría

9:50 a.m. Rafael Loayza Guevara 11:40 pm. Colegio Ingeniería F.C.

En tiempo suplementario el elenco huancaíno sacó fuerzas de flaqueza y logró vencer 1 – 0 con diez hombres a Los Caimanes.

7:50am. 9:40am. 11:20pm. 1:00pm. 2:40pm. 4:20pm.

Fue un partido muy disputado y de mucho suspenso para los hinchas de Los Caimanes del Puerto Eten y de Sport Huancayo, en el estadio Julio Lores Colán, es decir, en los 90 minutos reglamentarios, quedaron

0 – 0, lo que les permitiera ir al tiempo suplementario que en los primeros 15 minutos mantenía el marcador. Todo se pensaba que iban a definir en penales, el elenco “rojo matador”, jugaba

con diez hombres, y con un ataque mortífero, viene el único tanto a los 14 del segundo suplementario que le permitiera que Sport Huancayo siga en Primera, y Los Caimanes baje a Segunda División.

vs. Deportivo 28 de Julio vs. Deportivo Semillero UTC

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014, ESTADIO HÉROES DE SAN RAMÓN Deportivo San Vicente Nacional Cajamarca Juvenil San Antonio Deportivo Municipal Deportivo Real Unión “U” Cajamarca

vs vs. vs, vs. vs. vs.

Deportivo León de Judá Academia Juan Carlos Sánchez Deportivo CETA Alianza Cajamarca Deportivo DECA San Martín



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.