Edición del 05 de Enero del 2016

Page 1

CASTIGAN A JÓVENES QUE ROBARON OVEJAS

Nos Renovamos!

Para Ti

Tres abigeos fueron castigados por sus propios padres porque habrían intentado matar a uno de sus familiares para robarle una vaca y tres ovejas.

Nuevo Año Nueva Imagen Nueva Prensa!

Policiales

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 5 2

Desde este Lunes

MARTES 05 DE ENERO DE 2016 - AÑO XVII - NÚMERO 5851 - PRECIO S/. 1.00

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

DOMÍNGUEZ Y EXFUNCIONARIOS PAGARÍAN S/. 3 MILLONES A MPC CONCLUYE PAVIMENTACIÓN DE HOYOS RUBIO Y DOS DE MAYO Ya es una realidad, la obra de pavimentación de las calles Dos de Mayo y Hoyos Rubio será inaugurada en los próximos días. Pag. Pag. 25

Policiales

CAJAMARQUINOS INICIAN FESTEJOS DEL CARNAVAL Tradicional fiesta inició el último domingo con una multitudinaria “guerra de globos” en la plaza de Armas. Pag. 4

I

ndemnización sería porque aprovechando sus cargos habrían hecho pagos ilegales de bonificaciones e incrementos salariales a personal de confianza durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014.

Locales

PODER JUDICIAL APERTURA AÑO JUDICIAL 2016 Mejoras en la infraestructura y recuperación de la confianza en el Poder Judicial serán los objetivos del 2016. Pag. 5

Policiales


2

Locales Diario el clarín

CAJAMARCA, MARTES 05 DE ENERO DE 2016

www.elclarin.pe

C O mentario

Concluye pavimentación de Hoyos Rubio y Dos de Mayo

Los idus de enero Por: Mirko Lauer

E

nero ya funciona como una suerte de segundo partidor electoral. Las candidaturas ya han fijado sus alianzas y reacomodos internos. La publicidad electoral ya comenzó, a pesar de estar formalmente embargada hasta febrero 10. Es muy p o co p ro b a b l e q u e l a s p róx i m a s l i sta s parlamentarias afecten la situación del candidato respecto de sus competidores. Se supone que ahora las encuestas empezarán a moverse con una nueva dinámica, reflejando las decisiones, los triunfos y los percances de los candidatos, y volviendo más animada la competencia. Aunque todavía es un poco temprano para que el electorado empiece a revelar su proverbial inconstancia, aplicada a la búsqueda del candidato perfecto. Además enero es un mes importante para que los candidatos presidenciales avancen su ficha, antes de que aparezcan con fuerza las candidaturas parlamentarias a distraer los electores. En ese momento en cierto modo las candidaturas presidenciales pierden el control total del proceso, y eso no se puede compensar simplemente escalando la publicidad. Una importante incógnita es si el golpe de mano de Keiko Fujimori tendrá efectos inmediatos, positivos o negativos. En realidad el desarrollo de gestos progresistas post-Harvard está pensado para la segunda vuelta. Pero la evaluación del público suele ser inmediata, y la tendremos en el siguiente ciclo de encuestas de intención de voto. Otra incógnita es el efecto de la alianza Alan GarcíaLourdes Flores. En la teoría esto debería estar sumando votos del Apra y del PPC, y acercando la alianza al segundo lugar. Estos políticos vienen demostrando que son bastante más mediáticos juntos que por separado, y si la suerte les sonríe efectivamente serán vistos como una nueva propuesta. En el caso de César Acuña lo que está por revelarse es cuánto lo pueden haber afectado sus roces con el JNE sobre publicidad político universitaria. Aunque más importante es que en esta campaña adelantada, Acuña rápido ha dejado de ser un candidato nuevo, y entonces quizás se vea redimensionado hacia abajo por una opinión pública siempre novelera. La candidatura de Pedro Pablo Kuczynski parece la más estable entre las cuatro principales. Pero a la vez también parece la más expuesta a la migración de votos hacia otras candidaturas, pues su segundo lugar está hecho de votos migrantes desde otras tiendas políticas. Esto es lo que las encuestas de enero van a empezar a dilucidar. No cabe esperar mucha acción en la parte baja del ranking de candidatos. Pues salvo un caso milagroso, les va a tomar buena parte de la campaña simplemente hacerse conocidos por sus potenciales votantes. Aquí no suelen abundar los fondos, y secuestrar el horario estelar con un gesto genial se ha vuelto casi imposible en medio de la batahola electoral.

Ya es una realidad, la obra de pavimentación de las calles Dos de Mayo y Hoyos Rubio será inaugurada en los próximos días.

A

ntes del plazo previsto, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, concluyó el mejoramiento del servicio de transitabilidad del Jr. Dos de Mayo cdra. 10 y Av. Hoyos Rubio cuadras 1, 2 y 3, Sector 05 Pueblo Nuevo, obra que se pondrá al servicio de transportistas y peatones en los próximos días. Manuel Becerra Vílchez indicó que la conclusión de esta obra no es sino la ratificación del compromiso asumido con los cajamarquinos, porque pese a las dificultades encontradas, viene trabajando para mejorar las condiciones de vida de los cajamarquinos

Ante la indiferencia de las autoridades ediles, vendedores de licores de toda clase, prendas de vestir, uvas, panetones, flores y otras mercaderías, invadieron esta parte de la ciudad. El Jr. Apurímac desde el Jr. Amazonas hacia la parte baja, y las cuadras 1 y 2 del Jr. José Sabogal, el último día del año que feneció, fueron ocupados totalmente por el comercio ambulatorio, pese a que el actual gobierno mu-

y continuará con esa labor. “Estamos conformes con esta obra que no hace sino ratificar nuestros deseos de trabajar y hacerlo de manera transparente, por ello la obra ha sido hecha antes incluso del plazo previsto y seguiremos bajo esta senda, para mejorar nuestra ciudad y las condiciones de vida de nuestra población, no vamos a parar y este año se vienen más obras para Cajamarca”, sostuvo la autoridad edil. El inspector de la obra, Alberto Díaz Villegas, precisó que sólo falta la señalización, eliminación de desmonte, limpieza general y realizar las pruebas

de concreto y resistencia, tarea que se hará en estos días. Asimismo, el funcionario edil manifestó que desde su inicio hubo un gran avance en la ejecución de la obra incluso pese a las lluvias, sin embargo se ha terminado antes del plazo previsto que era el 02 de marzo. Por su parte los moradores de la zona mostraron su satisfacción por el término de la obra y felicitaron la labor de la comuna local, indicando que hace muchos años que esta vía había sido abandonada y venía causando malestar entre los transportistas y vecinos del lugar.

Cabe indicar que esta obra demandó una inversión de S/894,429.42 Soles y beneficiará no sólo a los transportistas sino a la población en general.

ALGO MÁS QUE SABER

La obra consistió en la demolición de la pavimentación antigua, nueva pavimentación, construcción de veredas que se encontraban deterioradas, construcción de cunetas, badenes y berma central en la Cdra. 03 de la Av. Hoyos Rubio.

Apurímac y Sabogal fueron ocupados por ambulantes

nicipal del alcalde Manuel Becerra Vílchez, dijo públicamente que el centro de la ciudad de Cajamarca, y específicamente el Jr. Apurí-

mac, no iba a ser ocupado de ninguna manera por vendedores ambulantes en los días festivos de fin año. Ante la indiferencia de las

autoridades ediles, que no evitaron que el comercio ambulatorio acapara esta parte de la ciudad, vendedores de toda clase de licores, vendedores de prendas de vestir, vendedores de calzado, vendedores de flores, comerciantes de luces de bengala y otros, junto con algunos propietarios de las tiendas de estos jirones, se ubicaron en plena pista obstaculizando totalmente el tránsito vehicular.


Locales

CAJAMARCA, MARTES 05 DE ENERO DE 2016

Diario el clarín

3

www.elclarin.pe

Domínguez y exfuncionarios pagarían S/. 3 millones a MPC C omo ya es de conocimiento público la gestión del exalcalde, Ramiro Bardales Vigo, dejó un sinnúmero de irregularidades por las cuales varios funcionarios afrontan procesos judiciales. Esta vez serán Iván Domínguez Peralta, exgerente de la Municipalidad, Julio Aurelio Vargas Mosqueira, Herbert Villar Rojas, Luis Gilberto Plasencia Díaz, Renato Olórtegui Rabanal, Máximo Efraín Salazar Salazar, Yessica Meléndez Arancibia, Ángel Eduardo Ibáñez Figueroa, Cosé Manuel Correa Díaz, Ernesto Paúl Chilón Castro, José David Boñón Faichín y Jaime Ricardo Noriega Limcham, todos funcionarios de la Municipalidad durante el periodo de Ramiro Bardales Vigo, quienes serán los que respondan ante la justicia. Estos funcionarios han sido denunciados por la procuraduría de la actual gestión municipal por haber aprovechado el ejercicio de sus funciones y cargos para realizar pagos indebidos e ilegales de boni-

ficaciones por Escolaridad, Día del Trabajo, Día del Trabajador Municipal, Navidad), incrementos de remuneraciones entre otros beneficios en favor de personas que en ese entonces ocupaba cargos de confianza. La suma de los pagos indebidos asciendo a dos millones novecientos sesenta y ocho mil novecientos dos nuevos soles con quince céntimos (S/. 2.968,902.15) dinero que pudo ser empleado en obras que beneficien a la población en su conjunto. Estos funcionarios habrían vulnerado normas de carácter presupuestario de forma dolosa va-

Decano de abogados: “Cumplimos con el 90 % de lo que prometimos”

entrada del mencionado recreo. “La gestión que venga ojalá que pueda continuar con este trabajo, para que en el futuro tengamos terminado nuestro recreo campestre para el abogado, a la fecha ya está operativa las dos canchas deportivas, invito a los colegas que acudan a Shulluschcocha a nuestro recreo campestre y puedan utilizar las canchas que están totalmente concluidas”, reiteró. Durante su gestión con inversiones menores a los que se ha hecho en el recreo campestre, también ha hecho algunos arreglos en la casa del abogado ubicado en Jr. Sor Manuela Gil de la ciudad de Cajamarca. Adicionalmente a ello, siempre ha hecho pronunciamientos cuando el caso

Indemnización sería porque aprovechando sus cargos habrían hecho pagos ilegales de bonificaciones e incrementos salariales a personal de confianza durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014.

Iván Domínguez, Exgerente edil afronta cargos de pagos ilegales por bonificaciones a personal de confianza.

Él y su junta directiva ofrecieron brindar capacitaciones a los abogados, se suscribió convenios con diferentes instituciones, entre ellas con la Universidad Nacional de Trujillo. El Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, Ricardo Araujo Portilla, al resumir su mandato del año 2015, afirmó que su gestión ha cumplido básicamente con el 90 % de lo que prometió al momento de asumir la administración del mencionado colegio profesional, hizo lo que él y su junta directiva ofreció, brindar capacitaciones a los aboga-

dos, porque todo abogado merece y necesita estar capacitado en forma permanente, y lo seguirán haciendo hasta cuando llegue el último día de su gestión. Suscribió convenios con diferentes instituciones, en este momento está recibiendo las inscripciones para cubrir el número mínimo de 30 alumnos para desarrollar maestría en Cajamarca, con docentes de la

Universidad Nacional de Trujillo, también se ha firmado un convenio de posgrado con esta universidad. También ha suscrito convenios con una institución de Lima que brinda cursos de especialización tanto en conciliación básica, como en conciliación de familia y cursos de arbitraje, a la fecha existen más de 100 abogados que ya tienen estos títulos. Araujo Portilla indicó que cumpliendo con su compromiso en campaña, construyó una primera etapa del recreo campestre en el terreno de Shullushcocha propiedad del colegio de

Ricardo Araujo Portilla, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca. abogados, dos canchas deportivas están habilitadas para la práctica del deporte, se ha hecho una carretera de acceso de 400 metros, y se ha construido la

liéndose indebidamente de pactos colectivos que según la constitución, no pueden beneficiar a funcionarios que ejercen cargos de confianza ni al personal contratado bajo las modalidades de Servicio No Personales y CAS, priorizando sus intereses personales y partidarios antes que el interés de Cajamarca. Esta denuncia por Responsabilidad Civil Extracontractual, ya ha sido admitida a trámite y será el poder judicial el que sancione como corresponde a estos exfuncionarios. El caso será visto por la juez Claudia Cabanillas Quevedo.

ALGO MÁS QUE SABER

La Procuraduría de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ya hizo llegar la documentación pertinente y las pruebas necesarias a las autoridades competentes y las investigaciones ya están en curso a fin de determinar responsabilidades legales forma clara y precisa.

ameritaba a nombre del Colegio de Abogados, como en el caso referido al Concejo Nacional de la Magistratura que se hizo el pronunciamiento correspondiente, y posteriormente ya sacaron una resolución que retrocedían los miembros, al haber incorporado a un magistrado que tenía problemas. También ha hecho actividades de índole social, “Nunca nos hemos olvidado de convocar a los colegas para el día del abogado y para el aniversario del abogado, a efecto de tener relaciones sociales entre todos nosotros, les hemos preparado su fiesta con cena incluida en “Los Patos”, como una última actividad del año, también hemos hecho una chocolatada previa a la navidad para los hijos de los abogados”, añadió.


Locales

4

CAJAMARCA, MARTES 05 DE ENERO DE 2016

Diario el clarín

www.elclarin.pe

Opinión Mirar el país desde afuera

Suben las tarifas eléctricas para usuarios residenciales El ente regulador indicó que esta variación tarifaria se produce principalmente por el incremento del tipo de cambio, así como del gas natural, combustible utilizado en la generación eléctrica.

Por: Alberto Adrianzén

H

ay diversas formas de mirar el país. La mirada puede hacerse desde un sector social, más aún en un país como el nuestro, tan heterogéneo y al mismo tiempo tan desigual. También puede hacerse desde afuera, que es la de aquellos que un día decidieron partir para no volver. Se dice –y con mucha razón– que se puede protestar con los pies. Eso sucedió en las décadas de los cincuenta y sesenta cuando cientos de miles de peruanos dejaron sus provincias para habitar en las grandes ciudades, especialmente en Lima. La migración interna de esos años no fue otra cosa que la expresión de la crisis definitiva de las viejas estructuras agrarias que ya no eran soportables para una inmensa mayoría de peruanos. Y también está la mirada de aquellos que partieron no a la capital sino a otro país. El migrante internacional. Irse a vivir a otro país es también una forma de protestar. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) entre 1930 y 2014 emigraron 3’672,392 compatriotas. Sin embargo, otro dato importante es que entre 1990 y 2014 emigraron 2’724,869 peruanos, es decir el 74% del total. Si se divide ese periodo podemos observar que en la década de los noventa (1990-1999) el promedio anual fue de 46,200, mientras que en la década pasada (2000-2009) el promedio anual prácticamente se triplicó llegando a un poco más de 137 mil peruanos. Y, en los últimos cinco años (2010-2014) dicho promedio descendió a un poco más de 89 mil peruanos. Pero el dato más importante es que entre los años 2004 y 2009 la salida de peruanos fue masiva. En el 2004 la emigración subió a más de 100 mil peruanos y el 2009 superó la barrera de los 200 mil. Ese año 222 mil peruanos y peruanas dejaron el país. Vemos, pues, que los años de emigración masiva coinciden con los años de mayor crecimiento de nuestra economía. De ahí que se pueda concluir que en ese tiempo, paradójicamente, «mientras más crecemos más nos vamos». La pregunta es: ¿por qué? Según el INEI la principal razón de la emigración es laboral-económica: un 67.5% sale del país para mejorar su economía, por desempleo o por tener un contrato de trabajo. Otro dato importante es que el monto de las remesas, es decir el dinero que los peruanos que viven en el exterior envían a sus familiares y que en el 2014 ascendió a un poco más de 2 mil millones 600 mil dólares –2.6% del PIB–, se utilizó principalmente en alimentación, salud, educación y pago de alquileres.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA

D

esde ayer las tarifas eléctricas para los usuarios residenciales, comerciales e industriales del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) se incrementó, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Osinergmin agregó que las tarifas del servicio público de electricidad de los sistemas aislados (principalmente Iquitos) experimentarán un incremento de 1.1% para los usuarios domésticos y de 1.9% para los usuarios comerciales e industriales. Esta variación se produjo principalmente por el incremento del tipo de cambio.

CAUSAS El ente regulador indicó que esta variación tarifaria se produce principalmente por la variación del precio en la generación; específicamente por la actualización de los precios de los contratos licitados a largo plazo entre empresas generadoras y distribuidoras. Ello se ha producido por el incremento del tipo de cambio, así como del gas natural, combustible utilizado en la generación eléctrica (este último impactado también por el aumento del tipo de cambio). Cabe recordar que la tarifa que pagan los usuarios finales es una combinación de los precios actualizados de la generación, transmisión y distribución de la electricidad.

Crearán unidades formuladoras en Educación y Transportes El anuncio lo realizaron durante su discurso de orden con motivo del izamiento de la Bandera Nacional y de la región Cajamarca en las instalaciones del gobierno regional.

Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”

SISTEMAS AISLADOS

Las tarifas subirán en promedio en 2.8% para los usuarios residenciales y en 3.9% para los usuarios comerciales e industriales. Es decir si pagabas 50 soles mensuales en tu recibo de luz, a partir del mes de enero de 2016 este monto se incrementará aproximadamente en S/1.40.

El Gobernador Regional, Porfirio Medina Vásquez, anunció ayer en la mañana la puesta en marcha de dos importantes Unidades Formuladoras (UF) en la Región Cajamarca. Se trata de las Unidades Formula-

doras de las Direcciones Regionales de Educación y de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. El anuncio lo hizo durante su discurso de orden con motivo del izamiento de la Bandera Nacional y de la región Cajamarca en las instalaciones del gobierno regional. Según el gobernante cajamarquino, la finalidad es acelerar la formulación de proyectos de infraestructura educativa y vial. “En educación necesitamos inversiones por 3 mil millones de soles y montos similares en vías de comunica-

ción”, dijo. Señaló que si bien es cierto hay avances importantes en esto sectores, es necesario agilizar aún más los proyectos, por lo que es de suma importancia su implementación. “Para ello necesitamos

priorizar por lo menos este año una cartera de 12 proyectos de infraestructura educativa, y en ese marco es fundamental la conformación de equipos cualificados a fin de llevar oportunidades de desarrollo a las comunidades”, manifestó.


Policiales

CAJAMARCA, MARTES 05 DE ENERO DE 2016

Diario el clarín

5

www.elclarin.pe

Dieron último adiós a ciclista Diego Enrique Quispe Perdió la vida tras sufrir accidente en su bicicleta.

Poder Judicial apertura año judicial 2016 Feliciano Vásquez Molocho dijo que mejoras en la infraestructura y recuperación de la confianza en el Poder Judicial serán los objetivos del 2016.

L

a apertura del año judicial 2016 se inició con acto litúrgico llevado a cabo en la catedral de Cajamarca a donde acudieron las principales autoridades del ámbi-

to político y judicial para luego participar del izamiento del pabellón nacional en la sede principal del Poder Judicial. Feliciano Vásquez Molocho, en su calidad de pre-

sidente de la Corte Superior de Justicia, sostuvo que para el 2016 las prioridades serán trabajar para contar con mejor infraestructura y así mismo poner énfasis en recuperar

Castigan a “chicotazos” a jóvenes que robaron ovejas Tres abigeos fueron castigados por sus propios padres porque habrían intentado matar a uno de sus familiares para robarle una vaca y tres ovejas.

Los abigeos fueron identificados como: Wilder Morales Abanto, Pablo Rojas, Guillermo Bustamante Abanto. Los delincuentes confesaron sus delitos ante los integrantes del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas de Cajamarca. Los jóvenes confesaron que el intento de asesinar a su tío Jacob se debió a

la confianza de la población en el Poder Judicial. “El pedido a todos los magistrados es seguir trabajando con la finalidad de tener la confianza de los cajamarquinos”, recalcó el presidente de la Corte Superior al señalar que se seguirá trabajando para resolver los casos en el plazo más breve que sea posible.

que le tenían envidia y porque cuando eran niños le habían robado sus vacas a su madre. Los abigeos vendieron las ovejas y la vaca en tres mil soles en el exterior del camal de Cajamarca, repartiéndose cada uno mil soles. El hecho ocurrió en el caserío cajamarquino de Ventanillas de Magdalena, en donde también viven los abigeos, quienes luego de reconocer su delito pidieron perdón a sus familiares y vecinos.

Serenos trasladan a persona herida al Centro de Salud El último viernes siendo las 14:05 horas, personal de Serenazgo, se constituyó hasta el Jr. Tarapacá cuadra Nº 9, donde se encontró en la vereda a una persona de sexo masculino en aparente estado de ebriedad en posición de cubito ven-

tral, él mismo que presentaba un corte a la altura del pómulo izquierdo de 8 cm de longitud y estaba convulsionando, transeúntes del lugar manifestaron que éste había sufrido una aparatosa caída. Personal de Serenazgo en auxilio inmediato, le tras-

ladó hasta el Centro de Salud Simón Bolívar donde fue atendido por el médico de turno diagnosticando Policontuso descartar fractura de cara, herida compleja en cara descartar etilismo agudo. Posteriormente se ubicó a la señora Verenis Mendo-

za Salazar (23) domiciliada en el barrio Lucmacucho Alto, quien manifestó que el herido es su tío y responde al nombre de Iván Salazar Pilco (62), esta fue llevada hasta el Centro de Salud para hacerse cargo del herido.

Familiares y amigos de Diego Enrique Quispe Becerra, quien falleciera en el camino al ser trasladado en un vehículo de la compañía de bomberos, hacia el hospital regional tras sufrir accidente al caerse de su bicicleta fue cargado en hombros por familiares y amigos. Diego Enrique Quispe Becerra, retornaba hacia su vivienda en la

ciudad junto a un compañero, en circunstancias que intentaba cruzar de un extremo de la vía, cayó aparatosamente a la cuneta en la vía de penetración hacia el distrito de Jesús. Según las primeras investigaciones, realizadas por la policía. Los amigos del difunto, ex compañeros de estudios consternados por lo sucedido se dieron cita hasta el cementerio general de la ciudad a fin de rendirle un póstumo homenaje para luego darle el último adiós al quien en vida era conocido por practicar el deporte del ciclismo.

Intervienen a mototaxista y recuperan cartera robada Personal de Serenazgo haciendo su ronda por las intersecciones de los jirones Chanchamayo y Las Petuñas, se acercó hacia la unidad la señorita Grabiela Milagros Rodríguez (19), quien manifestó que minutos antes sujetos a bordo de una mototaxi le habían robado su cartera de cuero la cual contenía una billetera con dinero, documentos y objetos personales. En una búsqueda por calles aledañas junto con la agraviada se ubi-

có a la mototaxi en la Av. Moyocoha cuadra Nº 1, carretera a Tres Molinos, encontrando en el interior de dicho vehículo al menor de edad de iniciales H.P.L.B (15), quien dijo ser el conductor y a su conviviente Betty Maritza Vásquez Chacón (21), quien al bajar del vehículo en su poder tenía la cartera de la agraviada. En el interior de la mototaxi se halló los demás documentos como dinero en efectivo. Ambas partes fueron llevadas a la Segunda Comisaría para las averiguaciones del caso.

LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA

Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú

Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO

• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.

Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)

CEL. 987857172 TELF. 340276


6

Actualidad Diario el clarín

CAJAMARCA, MARTES 05 DE ENERO DE 2016

www.elclarin.pe

Cajamarquinos inician festejos del Carnaval Tradicional fiesta inició el último domingo con una multitudinaria “guerra de globos” en la plaza de Armas. El tradicional carnaval de Cajamarca se inició el último domingo con una multitudinaria “guerra de globos” en la plaza de Armas de esta ciudad, en la que participaron pobladores de la zona y turistas que recibieron el año nuevo en este lugar. Aunque no es una actividad oficial del comité organizador de la fiesta, la “guerra de globos” es una iniciativa juvenil y la convocatoria se hizo a través de

las redes sociales. A pesar de que la municipalidad de Cajamarca trató de restringir el acceso a la Plaza de Armas, con el propósito de proteger el centro histórico, nada pudo hacer con la muchedumbre que avanzó en grandes grupos portando baldes y bolsas con globos. La Policía se encargó de garantizar la seguridad en el evento que cada vez cobra más adeptos, evitando el consumo de licor en los jóvenes que al ritmo de carnavales arman la fiesta con trompeta, saxo, bombo y tarola. Las actividades oficiales del carnaval de Cajamarca recién se darán a conocer en los próximos días a cargo de la municipalidad provincial. Los días principales de la fiesta es la primera semana de febrero.

Destruyen fotos antiguas en el Psje. La Cultura

Andamios por aniversario de Cajamarca impide tráfico vehicular Los andamios estarían en la calle por tres días causando molestias entre los transeúntes y vehículos.

El material fotográfico mostraba imágenes de nuestra campiña como la bajada de Cumbemayo, una clase de matemáticas en una escuela rural, donde el profesor dictaba su clase al aire libre.

E

s lamentable y rechazable desde todo punto de vista, la acción negativa que adoptaron el último fin de semana de 2015, algunos ciudadanos al parecer enfermos mentales, que destruyeron las fotos antiguas que datan desde 1910, las mismas que se exhibían en el pasaje de la cultura en el marco celebratorio

del 162 Aniversario de Creación del Departamento de Cajamarca. Este patrimonio fotográfico con fotos en blanco y negro que perennizan imágenes de nuestra campiña como la bajada de Cumbemayo, una clase de matemáticas en una escuela rural, donde el profesor dictaba su clase al aire libre, y los alumnos con-

currían con su atuendo campesino, (como poncho de lana, llanques y sombrero), escribían sus tareas escolares sobre sus rodillas, y otras fotos importantes que también registran la historia de la tierra del Cumbe. Y como un tema contradictorio a la cultura, la destrucción de tan importante material foto-

gráfico, ocurrió precisamente en el denominado pasaje de la cultura, en el centro histórico de la ciudad de Cajamarca, se supone que este pasaje es el punto desde donde ilumina la cultura de los cajamarquinos, se supone que todo lo que se exhibe y se muestra en este pasaje debe ser motivo de respeto y conservación. Al parecer este irreparable hecho habría ocurrido los días previos al aniversario del departamento, quizá por personas embriagadas en la noche de serenata a Ca-

jamarca, o quizá por personas que dan muestras de ser enemigos acérrimos de Cajamarca, que sin el menor escrúpulo destruyeron el mencionado material, y para el colmo, esto ocurrió en las puertas de la sede de una unidad de la Policía Nacional del Perú. Además en inmediaciones de este lugar existe una videocámara de vigilancia, se espera que hayan registrado estos hechos vandálicos y las autoridades pertinentes sancionen a los que protagonizaron este repudiable hecho.

Desde el sábado por la noche, en el marco del aniversario de Cajamarca, los andamios que sirvieron de escenario a los grupos musicales aún no han sido quitados de la plaza de Armas. Esta falta de supervisión o fiscalización por parte de las autoridades impidió hasta la mañana de hoy el tránsito vehicular y peatonal. Muchos vehículos que tomaron la calle Dos de mayo hacia la plaza de armas tuvieron que regresar realizando maniobras ajustadas y peligrosas. La calle estaba bloqueada por los andamios principales. Así mismo, otros andamios de menos proporción, impedían el paso normal de los peatones entre Comercio y San Martin.


CAJAMARCA, MARTES 05 DE ENERO DE 2016

Regionales

7

www.elclarin.pe

Poblador fallece por exceso de alcohol y droga

César Aliaga asume gerencia regional de desarrollo social

El occiso de 40 años de edad falleció a consecuencia del consumo excesivo de alcohol y clorhidrato de cocaína, sustancias que le causaron un paro cardiaco. Un poblador de 40 años de edad falleció en esta ciudad a consecuencia del consumo excesivo de alcohol y clorhidrato de cocaína, sustancias que le causaron un paro cardiaco. Previo a su muerte, el infortunado rompió sus cosas e hizo escándalo en su habitación, ante lo cual los vecinos alertaron a la Unidad del Serenazgo. El personal de la mencionada unidad acudió al lla-

mado y al ver el estado crítico del ciudadano lo trasladó al Hospital José Soto Cadenillas, donde los médicos solo pudieron certificar su deceso. Así lo dio a conocer el jefe del Serenazgo, Hugo Mestanza Pérez, quien reservó el nombre del fallecido y llamó a realizar un trabajo conjunto para erradicar la venta de droga en Chota.

En este año tenemos grandes retos y propósitos como el de impulsar la formulación de proyectos estratégicos en educación, salud, vivienda y trabajo.

E

n breve ceremonia protocolar, ayer en la tarde, el expresidente regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz, asumió la Gerencia de Desarrollo Social del gobierno regional, en reemplazo de Carlos Roncal Noriega quien volverá ocupar la subgerencia de Desarrollo Social y Humano. El relevo se produce como parte de un conjunto de decisiones que permitirán oxigenar la gestión 2015 – 2018, anunció el gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, quien durante la toma de

posesión de cargo estuvo acompañado por el expresidente del Consejo Regional y consejero por San Miguel, José Mario Mendoza Zafra. “Toda obra humana es perfectible por más extraordinaria que fuere. Y en este año tenemos grandes retos y propósitos como el de impulsar la formulación de proyectos estratégicos en educación, salud, vivienda y trabajo. Para ello, César Aliaga tiene vasta experiencia en la parte administrativa con el fin de articular dichos sectores”, mencionó.

Cambios en la municipalidad de San Ignacio Casi desiertas se encuentran todas las áreas. Personal contratado terminó su relación laboral el 31 de diciembre del 2015 y los permanentes, hoy en su mayoría recibieron sorpresas porque fueron rotados a otras áreas sin previa información. Según la información, el Alcalde Sadón Gómez Torres junto a los funcionarios de su confianza, definieron el nuevo destino de los trabajadores de planta, con el propósi-

to de optimizar los servicios de esta entidad edil. Se anuncia que recién el próximo jueves 07 de enero, se establecerá la situación laboral de la mayoría de los nuevos trabajadores y obreros de la municipalidad provincial. Asimismo, hay datos que pronto entrará en aplicación el nuevo organigrama estructural y los reformulados instrumentos de gestión. Los usuarios que concurrieron por diversas razones no pudieron ser aten- que han debido comunididos, propiciando su car cuándo comenzará malestar pues señalan oficialmente la atención,

para que no estén viniendo a perder su tiempo y dinero.

Por su parte, César Aliaga Díaz, saludó el anunció que hiciera el gobernador regional con relación a la puesta en marcha de dos importantes Unidades Formuladoras (UF) en los sectores de Educación y Transportes y Comunicaciones. “Queremos darle mayor empuje a la articulación entre sectores y niveles de gobierno, y así mejorar la capacidad de formulación de proyectos. Nos fortaleceremos como Unidad Formuladora para luego transferir capacidades a las nuevas UF”, dijo César Aliaga.

ALGO MÁS QUE SABER

Carlos Roncal Noriega, agradeció la confianza brindada durante los últimos meses de la gestión 2015 y recordó entre otros, la disminución de la desnutrición infantil, muertes maternas y el cumplimento de compromisos FED como logros importantes de su gestión.


8

Actualidad

CAJAMARCA, MARTES 05 DE ENERO DE 2016

Diario el clarín

Mosqueira continuará como rector de la UNC Exhorta a la ciudadanía no dejarse sorprender con mentiras e infamias.

S

ostuvo que no están impedidos por la SUNEDU para firmar el registro nacional de grados y títulos En el marco de la apertura del Año Judicial 2016 en Cajamarca, el rector de la Universidad Nacional de esa ciudad, Hermes Roberto Mosqueira Ramírez, reiteró que en la UNC deberá conformarse un nuevo Comité Electoral Transitorio y Autónomo (CEUTA) que se encargue de establecer los protocolos correspondientes al acto electoral que defina la elección de las próximas autoridades universitarias, toda vez que el Poder Judicial observó los

ALGO MÁS QUE SABER Dijo sentirse tranquilo y garantizó el cumplimiento de la norma legal, pero mediante actos transparentes que alcance las metas esperadas para este centro de estudios superior y toda la familia universitaria; en tanto, emplazó nuevamente a Iván León Castro y Angelmiro Montoya y compañía a no sorprender a la gente con mentiras e infamias. procedimientos del entonces CEUTA y ordenó un nuevo proceso, por lo que esta instancia en la adecuación universitaria volvió a fojas cero; entre tanto, seguirá al frente del centro superior de estu-

dios. “Esto no significa desacato a la ley universitaria, nunca nos hemos opuesto al cumplimiento de las normas legales, es por ello que la SUNEDU no ha considerado a la UNC como universidad

rebelde como lo han pretendido hacer ver”, añadió en sus declaraciones la primera autoridad universitaria. Dilucidó además que no están impedidos por la SUNEDU de firmar en el registro nacional de grados y títulos y que este miércoles 6 de enero, procederán a realizar este trámite con toda regularidad. Dio cuenta que el proceso de adecuación de la ley universitaria Nº 30220, en la Nacional de Cajamarca, dio inicio el 18 de julio de 2014, con el cumplimiento a la Resolución de Consejo Universitario Nº 16362014-UNC, que dispuso la confor mación del CEUTA, órgano responsable de conducir el proceso eleccionario, sin embargo, hubieron inconsistencias e irregularidades durante el desarrollo que el Poder Judicial observó. Frente a ello, acotó, que el entonces presidente del CEUTA, profesor Iván León Castro, apeló el fallo judicial y esto ha detenido todo procedimiento, toda vez que, este poder del Estado, en segunda instancia, tendrá que resolver para iniciar el proceso viciado con la conformación del nuevo CEUTA y en consecuencia el acto electoral para elección de nuevas autoridades.

www.elclarin.pe

Se licitó segunda fase del proyecto de fibra óptica Con este proyecto vamos a tener banda ancha, también telemedicina y teleeducación, que son programas más importantes, este proyecto terminaría a mitades de 2017, fijo Porfirio Medina. Como una noticia grande en el tema de comunicaciones, la calificó el gobernador regional de Cajamarca, Hilario Porfirio Medina Vásquez, a la licitación de la segunda fase del proyecto de integración de fibra óptica, que abarcará las provincias, y algunos distritos y centros poblados de nuestra extensa región. Precisó que con este proyecto vamos a tener banda ancha, también habrá telemedicina, teleeducación, que son programas más importantes, este proyecto terminaría a mitades de 2017, y la primera parte de los trabajos estará culminando de manera exitosa en marzo de este año, con lo cual se tendrá la red dorsal en diferentes provincias del ámbito regional. El mandatario Medina al referirse a las carreteras de la región, dijo que en los próximos días iniciará los trabajos de la carretera El Empalme – Santa Cruz, y posiblemente se vendrán otras

vías valiosas transversales que alimenten a la longitudinal de la sierra, y de esa manera se cumpla plenamente con la función de esta importante vía. Respecto al aeropuerto en el norte de la región, el gobernador regional de Cajamarca, comentó que se están haciendo trabajos por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la municipalidad provincial de Jaén y también el gobierno regional, que aporta de manera decisiva para que se haga el alumbrado correspondiente, y también aporta con una maquinaria para que el acceso al aeropuerto sea de la mejor manera. “Y en el caso del aeropuerto de Cajamarca, “Armando Revoredo Iglesias”, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tiene dentro sus planes iniciar una intervención a partir del año 2017, de tal manera que pueda prestar sus servicios en mejores condiciones”, afirmó Medina Vásquez.

Eligen nuevo presidente Organizaciones acordaron movilización contra mineras del consejo regional 15 consejeros participaron de la elección, representante de Santa Cruz fue el único ausente. El pleno del Consejo Regional de Cajamarca eligió ayer en la mañana al nuevo Consejo Directivo para el ejercicio 2016. La presidencia recayó en Wilberto Vásquez Vásquez, consejero por San Ignacio, y estará acompañado de Jhony Barrantes Herrera, consejero por Contumazá,

como vicepresidente y Manuel Ramos Campos de Hualgayoc, como secretario. La elección se realizó durante la sesión de Apertura 2016 y en cumplimiento al reglamento vigente. José Mario Mendoza Zafra, consejero por San Miguel y presidente del Consejo saliente, tras verificar el quórum reglamentario procedió junto a la mesa que lo acompañó en 2015, a la toma de propuestas del pleno, procediéndose al voto, para luego tomar el juramento a los elegidos. Mario Mendoza agradeció

No permitirán que haya explotación minera en cabeceras de cuenca.

el apoyo brindado durante su gestión el año 2015, se comprometió a seguir trabajando como representante de su provincia, e instó a su reemplazante y consejo en pleno a seguir bregando por el desarrollo de la región Cajamarca que necesita del compromiso de autoridades y sociedad civil.

En el centro poblado del progreso distrito Pàtamo provincia de Chiclayo en la región Lambayeque se realizó el pasado domingo 3 de enero del 2016, una importante concentración macro regional con la presencia de los dirigentes de las organizaciones de las regiones de Cajamarca y Lambayeque. Los dirigentes de la sociedad civil acordaron urgente: Recolectar firmas

para tramitar al Congreso de la República exigiendo la derogación de las leyes que favorecer a las inversiones privadas en cabeceras de cuenca (entre ellas las mineras). Visitas inopinadas a las lagunas gemelas, aurora, mamacocha, perol, azul, Campos que son amenazadas por las Mineras Conga y Coimolache-Tantahuatay que son colchones de agua que suministran agua a los ríos que va a parar a los oceánicos atlántico y pacífico.

Abalar la exposición técnica que hizo el Gerente de RENAMA del Gobierno de la región Cajamarca Sergio Sánchez Ibáñez sobre el crimen ambiental que comenten las mineras y cuanto perjudican el ecosistema disminuyendo la cantidad y calidad del agua que son usados por los productores y regantes arroz y frutales del valle Lambayecano.


MARTES 05 DE ENERO DE 2016

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

CARRERAS PROFESIONALES DE

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

LUDOTECA VIP Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

Interesados llamar al Cel. 943360130

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130

3

años

Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765

Telf: (076)36-7582 NIDO GUARDERÍA

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

V CA

ETE R IN

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

MARIACHI

RPM: #976990890

Fiesta Ranchera

SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458

Jr. Cruz de Piedra #646

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

POLLOS Y PARRILLADAS

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Medileny

Servicios:

...El Real Sabor del Pollo

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

CAJAMARCA

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

RPM: #0005456 - RPC 964285483

ASESORÍA INMOBILIARIA

Celular: 976879890

Cajamarquinos trabajando por tu seguridad AV. HOYOS RUBIO CUADRA 17

Por viaje vendo Nissan X-trail

Cajamarca- Perú

076 - 631662

RPM: #952538511

Hacemos tu sueño, una realidad Gestionamos compra y venta casas, departamentos, terrenos, locales Asesoría crediticia y financiera Trujillo - Cajamarca - Lima - Chiclayo - Piura

#131250 M. 970954302 C. 949341817

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

Aceptamos todas las tarjetas

ASESORÍA INTEGRAL INMOBILIARIA Hacemos tu sueño, una realidad

TRUJILLO: VENTA DE TERRENOS

OPORTUNIDADES Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

SALUD Y BELLEZA

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES Cel. 976672219-

Organización Técnica Vehicular Cajamarca S.A.C.

Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

SERVICIOS

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”

La VET

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

Vendo Suzuki Swift Gti

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

EDUCACIÓN

Tu mejor alternativa......

MOTORES

Grifo AURORITA

SALUD Y BELLEZA

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

IA

EDUCACIÓN

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

AR

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

O DONTOLÓGICO

EDUCACIÓN

NI

CENTR

INMUEBLES

EMPLEOS

CLÍ

MOTORES

INMUEBLES

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

LIBRERÍA

“El Chino” Ofrece:

OPORTUNIDAD

- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general

SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

Av. Miraflores - 535 m2 (Cerca a empresas transporte) Urb. San Pedro 120 m2 (espaldas Club Cajamarca) Urb. San Isidro I etapa - Av. Metropolitana - 221 m2 Urb. San Isidro II etapa - 160 m2 (avenida) Moche - Urb. El Paraíso - 160 m2 ( 2 cuadras avenida) Contacteme para apoyarlo si requiere adquirir otro tipo de inmueble Trujillo - Cajamarca - Lima - Chiclayo - Piura Informes: RPM #131250 M. 970954302 - C. 949341817 Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

Con los precios mas bajos del mercado.

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO

100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO

de tubos de

vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE

DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro frente al colegio La Merced www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com

garan tia

5

Años

¿Quieres

COMPRAR O VENDER? calidad de

Termas solares

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 RPM. #954050322

ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572


10

Entretenimiento Diario el clarín

CAJAMARCA, MARTES 05 DE ENERO DE 2016

www.elclarin.pe

INFORMATIVO OFICIAL

PRECIOS AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA SUBIÓ EN 0,01% En Diciembre de 2015 La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Cajamarca, filial del INEI, da a conocer que durante el mes de Diciembre de 2015 el Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Cajamarca registró un alza de 0,01%, con una variación acumulada en el año 2015 de 2,40%. El resultado del mes de Diciembre se explica por el alza de precios observado principalmente en poro, arveja verde americana, olluco, pasaje aéreo nacional, canela entera, brócoli, pasaje en ómnibus interprovincial, papaya, plátano de seda, entre las más importantes. Los productos que tuvieron mayor incidencia en la inflación de Cajamarca en el mes de Diciembre, fueron: poro 21,6%, arveja verde americana 21,2%, olluco 18,2%, pasaje aéreo nacional 15,9%, canela entera 13,9%, brócoli 13,6%, pasaje en ómnibus interprovincial 13,0%, papaya 10,5%, plátano de seda 6,9%, culantro 5,5%, ajo entero 4,7%, menestras sancochadas 3,8%, chuleta de cerdo 3,1%, pollo eviscerado 2,8%, antiácidos/antiflatulentos 1,7%, pan torta 1,7%, bizcochos 1,7%, frijol canario (seco) 1,3%, zapallo macre 1,1%, tollo 1,0%, hot dog 0,8%, plátano de la isla 0,8%, aceite vegetal envasado 0,8%, maíz seco cancha 0,7%, zanahoria 0,5%, piña 0,5%, licuadora 0,5%, papa blanca 0,4%, pimienta negra molida 0,4%, analgésicos/antipiréticos 0,4%, consumo de electricidad residencial 0,4%, toallas sanitarias 0,4%, comino molido 0,4%, cera para pisos 0,3%. En tanto, los productos que bajaron de precio fueron: ají rocoto 24,9%, tomate italiano o marsano -24,3%, pepinillo -22,9%, limón -20,0%, bonito -17,7%, choclo criollo/serrano -17,7%, lechuga 15,6%, cebolla china -15,1%, papa amarilla -11,0%, manzana corriente -10,3%, maíz morado -8,5%, yuca blanca -8,0%, ají rocoto molido -6,5%, jurel -5,4%, apio -4,1%, ajo molido -4,1%, naranja de jugo -3,9%, hoteles -3,7%, muñecas, muñecos y sus accesorios -3,6%, carne para guiso de vacuno -2,3%, mandarina -2,2%, descongestivos tópicos -2,0%, quinua entera -1,8%, menudencia de pollo -1,5%, huevos de gallina -1,5%, cebolla de cabeza (roja) -1,1%, verdura picada -0,8%, gas propano -0,7%, antibióticos y sulfas -0,7%, petróleo diésel -0,6%, consumo telefónico fijo local -0,4%, ají verde (escabeche) -0,3%, palta fuerte -0,2%, gasolina -0,1%. De los 259 productos que componen la canasta familiar de Cajamarca, 34 subieron de precio, 34 bajaron de precio y los otros 191 no mostraron variación Según grandes grupos de consumo, se observa que en el mes de análisis subió Transporte y comunicaciones (1,36%); Cuidados y conservación de la salud (0,02%); Muebles, enseres y mantenimiento de la vivienda (0,01%); y los grandes grupos de consumo que observaron un comportamiento negativo y/o estacionario en relación al mes anterior fueron los siguientes: Alimentos y bebidas; Esparcimiento, diversión, servicios culturales y de enseñanza; Otros bienes y servicios; Alquiler de vivienda, combustibles y electricidad; vestido y calzado. www.peru.gob.pe

chistes

Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Hoy marca el comienzo de un período de cuatro meses en el que las finanzas te serán de mayor preocupación que lo normal. Descubrirás que muy probablemente estarás muy involucrada en esta área de tu vida, y estás más dispuesta a realizar el trabajo que produzca resultados positivos. Consulta con aquellos amigos que te pueden ser de ayuda a lo largo del camino. La alineación del planeta te urge para que tomes la iniciativa.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Tu corazón hoy te está llamando para realizar cosas con otros, y descubrirás que las conexiones íntimas con seres amados resultan extremadamente satisfactorias. Al mismo tiempo, sin embargo, descubrirás que tus metas profesionales también son un centro de atención importante, una tendencia que continuará durante las próximas cuatro semanas. La única parte difícil en el plan de hoy es el potencial conflicto que podría originarse a partir de estos dos lados de tu vida, debido a la combinación de energías en juego.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Un proyecto en el que vienes trabajando desde hace un tiempo, quizás uno de índole artística, o simplemente una técnica nueva para lograr hacer las cosas puede estar a punto de finalizar, aunque no del todo bien. Podrás preguntarte qué estás haciendo mal. Lo más probable es que no estés haciendo nada mal: quizás sólo se trate de la configuración planetaria en acción. El aspecto en juego puede presentar obstáculos pero no niega los resultados. ¡Aguanta un poco!

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Es probable que tu mente desborde de ideas exaltadas -políticas, sociales, filosóficas, espirituales- pero hoy no estás en sintonía con cuestiones prácticas. Sin embargo parece que tus finanzas requieren atención si bien no tienes ganas de ocuparte de ellas. La alineación de hoy podría hacer que te resulte difícil dejar las ideas a un lado para que te concentres en las cuentas, pero haz el esfuerzo. Puedes dejar que tu mente fluya libremente después.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO El interés por las ciencias o lo oculto podría llevarte a querer buscar grupos que compartan tus intereses a través de los cuales puedas conocer gente nueva. Sin embargo, en este momento podría resultarte difícil encontrar el grupo adecuado. La influencia proveniente de la configuración celestial podría interponer obstáculos para encontrar amigos y actividades nuevas, pero no es imposible. ¡Adelante!

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP A medida que descubres campos y objetivos nuevos que quizás comprendan tecnología moderna o cuestiones sociales o políticas, tu vida se impregna de un nuevo sentido de la aventura. Podría abrirse un mundo completamente nuevo. Tu intelecto podría funcionar demasiado rápido debido a la estimulación constante. La influencia de la configuración astral implica que tus nuevos intereses pueden interponerse en tu vida familiar. Sin embargo, terminarás aprendiendo a equilibrarlos.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Podrías estar pensando en hacer un viaje largo en avión, quizás a un estado lejano o a otro país, pero podrán presentarse obstáculos inesperados. Eso está bien: solamente debes encontrar un modo de solucionarlos para poder emprender el viaje. La influencia de la actual configuración celeste hace hincapié en lo desconocido. Esto puede crear algunas sorpresas desconcertantes, pero no niega nada necesariamente.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Una cantidad de acontecimientos sociales interesantes y entretenidos podrían resultar tan divertidos que de hecho detestes tener que volver mañana a la rutina. Podrías conocer nuevos amigos y descubrir nuevos intereses que podrían mantenerte ocupada durante semanas si no interfirieran las responsabilidades. Puede que tus planetas te hagan sentir algo de depresión hoy a la noche. ¡Pero nunca temas! ¡Te las arreglarás para mantener tus obligaciones y tu nueva vida!

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Hoy quienes vayan a tu casa de visita podrían llevar muchas noticias interesantes. De hecho, podrías tener instalada una nueva computadora, una radio, un televisor o el servicio de cable que podrían traerte información actualizada mucho más rápido. Esto a su vez puede significar una enorme diferencia en tu vida, si bien en este momento puedas no saber de qué se trata.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Hoy tu corazón está enfocado en el romance, y podrías estar un poco ansioso/a por compartir un momento íntimo o dos con tu amante. El único problema es que partes de tu psique no están totalmente de acuerdo con este plan. El panorama indica que existe una fuerza transformadora, fuerte, dirigiéndose hacia ti que le gusta cuestionar el motivo por casi todo lo que haces.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Hoy marca el comienzo de una importante travesía de cuatro semanas durante el cual amigos íntimos podrán desempeñar un papel más importante en tu vida. Mucho de todo tu auto-estima dependerá de tus relaciones, y de la forma en que te llevas con un grupo. Esta tendencia tiene mayor enfoque gracias a los planetas, los que están alineados para liberar mayor energía.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Tu lugar de trabajo y la manera en que manejas las cosas todos los días estarán en el centro de tu atención durante las próximas cuatro semanas, debido al aspecto en juego. Hoy la clave es la comunicación, y descubrirás que ésta te abrirá toda una nueva tendencia que permitirá un mayor entendimiento entre todas las partes interesadas. Asegúrate de decir exactamente lo que tienes en mente.

Ϝ

para RASE RASES

Reflexionar


DEPORTES

CAJAMARCA, MARTES 05 DE ENERO DE 2016

Diario el clarín

11

www.elclarin.pe

UTC pasarán examen riguroso Dirigentes del “gavilán norteño” indicaron que los jugadores pasarán un estricto examen médico con el fin tener un plantel en óptimas condiciones. A partir de hoy hasta el 7 de enero, el plantel de UTC de Cajamarca pasará rigurosos exámenes médicos en una clínica de Lima para ver en qué condiciones llegarán al inicio de la pretemporada y empezar todos en buen estado.

ADFP ya tiene nuevo presidente Arturo Vásquez, representante de César Vallejo fue elegido presidente de la Asociación Deportiva de Futbol Profesional, ante la tacha de Julio Pastor. El candidato por la lista 2, Arturo Vásquez, quien además es representante del club Universidad César Vallejo, fue elegido nuevo presidente de la ADFP, ante la tacha de la lista 1 de Julio Pastor y contar con el apoyo de 8 clubes. Ya horas antes el vicepresidente de César Vallejo, Ri-

chard Acuña y el presidente de Alianza Atlético de Sullana, Lánder Aleman, habían dado cuenta de la validez de la elección, pese al retiro de los representantes de Alianza Lima y Universitario. En su primera declaración como presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, Vásquez anunció que su prioridad es resolver el tema del fixture con la televisión, y espera mejorar por el bien de cada club. Mientras que los dirigentes de Universitario y Alianza Lima, no está de acuerdo con la elección, porque al parecer existiría algo oscuro y en beneficio personal.

Los refuerzos del equipo como José Carvallo, Johan Fano, Bruno de Agnello, Jaime Vásquez, Andrés Quejada, Víctor Guazá, Donny Neyra son parte de los citados, los dirigentes esperan que todos estos jugadores tengan mucha responsabilidad durante el campeonato. Tras los exámenes el cuadro crema iniciará con la pretemporada el próximo 10 de enero, con miras a llegar de la mejor manera al inicio del campeonato y no pase como años atrás, donde algunos elementos estaban lesionados y no podían recuperarse rápido y que al final hicieron quedar mal al equipo.

Bruno Agnello: me hablaron bien de Perú El brasileño dijo que viene entrenando en cancha sintética para no tener complicaciones en Cajamarca cuando inicie el campeonato.

Comerciantes Unidos se arma El cuadro de Comerciantes Unidos de Cutervo se sigue reforzando para afrontar su primer año en el fútbol profesional. Ayer el cuadro de las 'Aguilas Cutervinas' anunció tres nuevos refuerzos y esperan completar los 25 jugadores para iniciar su pretemporada. Se trata de los mediocampistas Crifford Seminario y Robert Ardiles, además del defensa Christian Laura, quienes esperan lograr

un cupo a un torneo internacional. El primero jugó la temporada 2015 en Sport Loreto, mientras que Ardiles y Laura estuvieron juntos en Deportivo Coopsol la temporada pasada en la Segunda División. Ellos se suman a los jugadores ya anunciados hace unos días como Iván Camarino y Carlos Flores entre otros.

El presidente de Alianza Lima, Héctor Ordoñez, dijo que decidieron retirarse de la elección porque hubo un miembro del comité electoral que renunció por no estar de acuerdo con la tacha de la lista 1.

E

l volante brasileño Bruno Agnello, anunciado como refuerzo de UTC, habló desde su ciudad natal donde disfruta de sus vacaciones. Declaró que aceptó la oferta de venir a jugar al Perú, por recomendación del defensa argentino Nicolás Ayr, quien fue compañero suyo en el Deportivo Cuenca. “Uno de los motivos por los que me decidí fue que la directiva me dijo que querían volver a un torneo internacional; además Nicolás Ayr, un compañero en Deportivo Cuenca me habló que el fútbol peruano es competitivo”. Por eso acepté firmar por UTC dijo. Agnello, se encuentra entrenando todos los días en Brasil en cancha sintética, nos contó que él prefiere el césped natural, sin embargo el sintético no es problema ya que ha juga-

do en Ecuador y Portugal en ese tipo de escenarios. Para el volante ofensivo, jugar en la altura de Ecuador le costó, sin embargo se encuentra completamente adaptado y espera hacer un buen papel en UTC. “Cajamarca está a la misma altura de Cuenca, así que seguro haré un mejor desempeño”, dijo.

EL DATO El jugador brasileño estará llegando durante la semana a la capital de la república para pasar los exámenes de rigor, para luego viajar a Cajamarca conjuntamente con sus compañeros para iniciar la pretemporada.

Elecciones de la ADFP fue irregular El representante de Alianza Lima, Héctor Ordóñez y candidato a la vicepresidencia de la ADFP por la lista 1, dijo que decidieron retirarse de la elección porque hubo un miembro del Comité Electoral que renunció por no estar de acuerdo con la tacha a la lista Nº1, además porque el señor Loayza, notario designado para avalar los comicios, no fue quien lo validó.

"Alianza no ha participado en esta elección, nos hemos retirado hace 45 minutos porque hubo un miembro del comité electoral que renunció cuando se producía la tacha de nuestra lista, porque no vio claro el motivo de la tacha, y pidió una revisión de los estatutos de todos los clubes, se trata del doctor Jorge Mujica. Ante esta situación el notario validó la elección y es ahí cuando

nosotros optamos por retirarnos". Ordóñez contó además que cualquier notario no puede dar validez a la elección, por lo tanto sería nula las elecciones a la ADPF. "No cualquier notario puede venir a dar validez una elección, tiene que ser nombrado por el comité, en este caso era el señor Loayza, quien no es designado para firmar y dar la conformidad indicó.


CLUB PRIVADO

EVENTOS & PRODUCCIONES

943012301


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.