EDICIÓN REGIONAL
El Clarín.pe
SÁBADO 06 DE JUNIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5541 - PRECIO S/. 1.00
VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE
AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN
LA REGIÓN CAJAMARCA CON MÁS USUARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES Cajamarca tiene a más de 440.000 beneficiarios de programas sociales como Juntos, Pensión 65, Cuna Más y Qali Warma.
Velarde: Falta de firmeza de Ollanta pone en riesgo inversiones DEPORTES/ Pag. 11
ACTUALIDAD/ Pag. 06
UTC espera amistoso
Rondas intervienen 5 de junio se a madre por celebra el Día supuesto robo Mundial del Fue acusada por su ex conviviente, Medio Ambiente Osvaldo Flores, de un robo a una vivienda.
El gavilán norteño sigue entrenando, también espera partido amistoso para conocer el nivel de cada jugador.
POLICIALES/ Pag. 05
POLÍTICA
Humala llega a San Ignacio
CAJAMARCA, SÁBADO 06 JUNIO DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
R COMENTA
IO
Un día después del dia del medio ambiente Por: Hugo Vásquez Camacho.
Drac ejecuta obra de regadío en San Antonio del Plan Tual La Dirección Regional de Agricultura realizo la entrega de terreno, para la ejecución de la obra Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua para riego Canal Quilish La Paccha.
C
on más preocupación que alegría conmemoramos ayer el Día Mundial del Ambiente, fecha instituida por las Naciones Unidas para reflexionar en torno a la situación del espacio en el cual vivimos y de las medidas que tenemos que adoptar para tenerlo bien cuidado y siempre generoso, dotándonos de los recursos que nos hacen falta para vivir y prolongar por el curso de los siglos a la especie humana y a los seres vivos que complementan su existencia. Como en pocas ocasiones, hemos visto esta vez, en nuestra ciudad, a muchas instituciones, públicas y privadas, como la Municipalidad Provincial de Cajamarca y su gerencia de Desarrollo Ambiental, el Renama del Gobierno Regional, el ANA, el ALA, las universidades: Privada del Norte y Alas Peruanas, Grufides, Senamhi, OEFA, Proyecto Mirhac, UGEL Cajamarca, juntarse para darle dinámica a las actividades programadas por el día mundial del ambiente; y ello es digno de destacar, porque nos alienta la esperanza de verlos con mayor continuidad unidos para trabajar en un tema tan sensible en nuestra región y el mundo. Se han programado actividades que duraron varios días y por eso se lo ha querido mostrar como la “Semana Ambiental”. Y por el Día Mundial del Medio Ambiente, han habido conferencias, reuniones, declaraciones conjuntas, jornadas de sensibilización, pasacalles, concursos escolares, se han repartido volantes, folletos, se han difundido programas televisivos, se han realizado campañas de limpieza, visitas a los santuarios naturales, etc, etc. Y no digo que esto esté mal; sino más bien, insuficiente. Ya pasó el Día Mundial del Ambiente; y ahora qué?. Lo más probable es que se vuelva a caer en la insensibilidad y rutina de siempre: las instituciones trabajando por separado en el intento de cumplir sus planes relacionados al ambiente; y la colectividad reiterando sus malas prácticas que cada día, de manera creciente y sostenida, agotan la vida de nuestro planeta. Y hoy día, justamente un día después de un día tan trascendente; el día en que debimos dar muestras del cambio de actitud, los cajamarquinos y millones de personas de los cinco continentes nos encontramos generando más basura, arrojándola sin reparo a la calle, a los lechos de los ríos y los mares, contaminando el ambiente; generando más ruido, más smog, más contaminación visual, depredando y consumiendo sin moderación los recursos naturales que cada vez son menos; desentendidos totalmente de la gravedad del asunto, esperando que las legiones del Señor, nos arreglen este mundo, que nosotros irresponsablemente deterioramos cada día. Y esto hasta cuándo?. Hasta que las alarmas suenen más fuerte, anunciando millones de muertos por el hambre, la sed, el envenenamiento del aire, el agua, la tierra; por el calor infernal o las lluvias torrenciales; y entonces sí, se nos retuerza el alma?. O hasta que nuestra generación se borre de la faz de la tierra, arrasada por algún fenómeno natural o sobre natural y dé paso a un nuevo orden de cosas. Esto es lo más lógico, necesario y lo más sencillo que debemos buscar que suceda. Y entendamos como ese “fenómeno” al hecho de cambiar decididamente de actitud, al reeducarnos; y al educar a las nuevas generaciones en el respeto y atención a nuestro espacio vital; y desde luego, a las oportunidades de trabajar de manera permanente, concertada y conjunta, todas las instituciones, organizaciones y sociedad civil, en hacer de cada día el día el día mundial del ambiente. Hagamos un esfuerzo por cambiar. No echemos en saco roto el trabajo, el esfuerzo, la buena voluntad de muchas personas que se esfuerzan porque este mundo sea mejor.
L
a calidad del agua de riego como el manejo adecuado del riego es esencial para la producción exitosa de cultivos, pensando en ello, la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca realizo la entrega de terreno, para la ejecución de la obra “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua para riego Canal Quilish La Paccha- Caserío San Antonio del Plan Tual, C.P Huambocancha
bladores del lugar, como beneficiarios y se pueda dar todas las facilidades del caso para que así se pueda terminar la obra en el plazo establecido que es de 90 días”. A su turno, Wilson Ocas Huamán, manifestó “la entrega del terreno será utilizado para el Mejoramiento y Ampliación del Canal Quilish La Paccha, con los siguientes trabajos: Revestimiento de 3002.31 metros del canal con concreto de 140 kg/cm2 de forma trapezoidal de máxima eficiencia. Para que el canal trabaje en estado subcritico, con un caudal de 30 lt/seg. Construcción de Bocatoma y aliviadero con su respectivo barraje y compuerta, se construirá caídas verticales, caídas inclinadas y rápidas tanto en el ramal principal del canal, así como en los 06 canales ramales, construcAlta”. Cultivos y Proyectos; ción de acueductos de El sector de riego del ca- Isaías Plasencia Carrera, concreto, construcción de nal Quilish La Paccha tie- inspector del obra; Segun- pases de quebrada. ne una extensión agrícola do Eder Infante Chávez re- Se construirá puentes peainscrita en el padrón de presentante Legal y Sebas- tonales, para ingresos a viusuarios de agua para tián Castrejón Soto, presi- viendas, pases de agua uso agrícola de 33.20 dente del comité de Re- con Tubería TMC de 18”, hás, distribuidas en 145 gantes del canal Quilish. Se construirá tomas de familias beneficiarias con Iván Mena Alberca, dijo parcelas con su respectiva código SINP N° 170248 “el compromiso de la Di- compuerta metálica, CoEl evento contó con la pre- rección Regional de Agri- mo obras varias, se consencia de Iván Mena cultura, es avanzar con es- templa construir muros de Alberca, director de com- te proceso, para que di- mampostería de piedra, petitividad agraria; Wil- cho proyecto se pueda eje- así mismo muros secos de son Ocas Huamán, coor- cutar va a depender del piedra, losas para pases dinador de la Línea de apoyo por parte de los po- peatonales y vehiculares.
Ricardo Adame afirma que hay mucho por hacer en Cajamarca El trabajo realizado a lo largo de los años, en educación, agua y saneamiento, entre otros, los programas de educación son sumamente importantes. Ricardo Adame, Jefe de Comunicación Corporativa de Newmont, precisó que el motivo de su visita es para fortalecer las buenas relaciones de la empresa con sus colaboradores, para a partir de un trabajo interno, buscar mejorar las relaciones con la población de la región,
“Cajamarca es un lugar muy bonito” resaltó el funcionario. El alto funcionario, contó que en esta visita se ha reunido con autoridades de las comunidades de la zona de influencia de Yanacocha y Conga, “yo creo que hay logros muy importantes, es necesario
que nuestros compañeros que trabajan en Yanacocha, estén orgullosos del trabajo que se están haciendo, todavía hay mu-
cho trabajo por hacer” señaló Ese sentido, Ricardo Adame, resaltó el trabajo realizado a lo largo de los años, en educación, agua y saneamiento, entre otros, “los programas de educación son sumamente importantes” apuntó. Finalmente, el funcionario preciso que su paso por Cajamarca tiene como objetivo, evaluar los programas que aún tienen sostenibilidad, para seguir apoyando a las comunidades, “vamos a extender las relaciones que tenemos al día de hoy para aumentar la contribución en la zona rural y urbana” explicó.
CAJAMARCA, SÁBADO 06 DE JUNIO DE 2015
03 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Ollanta Humala llega a San Ignacio El presidente de la República visita hoy el distrito de Huarango para inaugurar el moderno puente de concreto construido sobre el río Chinchipe en Puerto Ciruelo.
Cajamarca, la región con más usuarios de programas sociales Cajamarca tiene a más de 440.000 beneficiarios de programas sociales como Juntos, Pensión 65, Cuna Más y Qali Warma.
E
n el último Índice de rante los cuatro primeros Competitividad Re- meses del año. gional (Incore 2015), Este es un retroceso que se Cajamarca no solo cayó explica básicamente por el dos posiciones, sino que descenso en pilares como se situó en el penúltimo lu- infraestructura, salud y emgar. Frente a esta reali- pleo, en donde la menor dad, la capital del carna- cobertura del servicio de val peruano, Cajamarca, agua, el aumento de la se ha convertido en la prin- mortalidad infantil y la falta cipal beneficiaria de los de trabajo para los jóveprogramas sociales del nes han agudizado el deteEstado, por lo menos du- rioro de esta región.
LOS BENEFICIADOS Según cifras del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Cajamarca concentra a la mayor cantidad de usuarios de Juntos (120.622 personas), el programa brinda apoyo a más de 815.000 peruanos pobres del país mediante transferencias monetarias. De la misma manera, también se ha convertido en la región que alberga a un mayor número de beneficiarios de programas sociales como Cuna Más. El programa, que busca mejorar el desarrollo infantil de niños menores de 3
Saavedra asegura intromisión de Yanacocha en elecciones vecinal El presidente del frente de defensa ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, fue claro al señalar que la empresa minera Yancocha está activamente participando de las elecciones de las juntas vecinales a llevarse a cabo el 14 de junio, con el propósito de conseguir algunos aliados para tener cierto apoyo en la actividad extractiva. Wilfredo Saavedra detalló que la empresa minera viene regalando polos, gorros e inclusive desprestigiando a algunos candidatos a las junas vecinales con el objetivo de solo contar con algunos representantes que estén a su favor y estos tengan pre-
sencia en la municipalidad para tener más apoyo social. Para el dirigente ambiental, la empresa no ha perdido la costumbre de querer comprar conciencias
para lograr su fin que es sacar el oro de Cajamarca, Yanacocha lo único que ha hecho incluido sus funcionarios cambiar de ropa nada más acotó Saavedra.
años en zonas de pobreza y pobreza extrema, tiene 11.861 cajamarquinos en su registro, cifra que representa a más del 20% del total de favorecidos. Mientras que en el caso del programa de alimentación escolar Qali Warma, si bien Cajamarca aparece como segundo beneficiario, solo detrás de Loreto –la última región en el Incore–, son 228.939 niños mayores de 3 años los atendidos. En tanto, pensión 65 y Foncodes cuentan con 47.781 y 28.459 beneficiarios, respectivamente.
En un oficio enviado en la víspera a la Presidenta del Congreso de la República, Ana María Solórzano, la Defensoría del Pueblo recomendó la aprobación del Proyecto de Ley N° 04353/2014-PE que ratifica el Convenio de Minamata sobre el mercurio. En el referido documento, la Primera Adjunta, Claudia del Pozo, recordó que, en octubre de 2013, nuestro país se adhirió a dicho convenio, con el compromiso de controlar el uso y abuso del mercurio en diversas actividades como la minería ilegal, lo cual permitirá proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones de mercurio y de sus compuestos, apuntando a una reducción progresiva de su consumo hasta su prohibición futura.
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, llegará mañana hoy al distrito de Huarango, en la fronteriza provincia de San Ignacio, con la finalidad de inaugurar el moderno puente de concreto construido sobre el río Chinchipe en Puerto Ciruelo. La obra tuvo una inversión de más de 35 millones de soles, que con el aporte del ministerio de Transportes y Comunicaciones se alcanzó con éxito su culminación, estimando que inicialmente se proyectó ejecutarlo con 19 millones de soles. El mandatario de la na-
ción oficializó su llegada, anticipando una delegación que arribó el último jueves para coordinar las actividades presidenciales. Extraoficialmente se informó que después de Huarango, se invitó al presidente para que visite la ciudad de San Ignacio, tratando de que se comprometa a apoyar la construcción de importantes obras de impacto en beneficio de esta provincia. Se anuncia que unos cinco mil pobladores de los siete distritos de San Ignacio esperarán a Ollanta Humala en Chuchuhuasi, lugar cercano donde se encuentra el puente por inaugurar.
Piden al congreso aprobar el convenio de minamata sobre
control del uso de mercurio Al respecto, el Adjunto para el Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas, Iván Lanegra, señaló que «han transcurrido más de 19 meses desde que el Perú firmó su adhesión al mencionado convenio, sin que se haya cumplido con la ratificación. Por ello, es necesario que el Congreso de la República lo haga». Añadió que el mercurio es uno de los principales insumos utilizados en la minería ilegal, que ha generado que en los últimos 20 años se hayan vertido más de 3,000 toneladas de mercurio en los ríos amazónicos. Incluso, según estudios especializados, en Puerto Maldonado el 60% de los peces consumidos tienen nive-
les de mercurio superiores a los permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que el 78% de los adultos evaluados superan tres veces estos límites. Cabe recordar que en diciembre de 2014, a través del Informe Defensorial Nº 167 «Balance de la gestión estatal frente a la minería informal e ilegal en el Perú. 2012-2014 Supervisión a las entidades de alcance nacional y regional» la Defensoría del Pueblo enfatizó en la importancia de establecer mecanismos de control del mercurio y en la necesidad de adoptar medidas destinadas a la ratificación del Convenio de Minamata y de acciones concretas para su implementación.
CAJAMARCA, SÁBADO 06 DE JUNIO DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión Sin gobierno 13 meses Por: Raúl Wiener.
D
esde hace unos días hay un pequeño debate, entre quienes no creen que haya condiciones para la vacancia presidencial antes del 28 de julio de 2016, y quienes pensamos que la hipótesis ha pasado de remota a posible, sin que se pueda decir cómo las cosas van a ser. Hagamos un subrayado, si bien en las calles ya hay gritos para que el Presidente se vaya, en la clase política e intelectual hay un aparente consenso acerca de que este sería el peor camino posible. Para afirmar que aquí nadie va a cambiar el escenario esencial, se argumentan dos cosas: que Humala está demasiado aislado y débil para autogolpear como lo hizo Fujimori en 1992, y que los cuatro gatos del Congreso no van a tener el coraje para ponerse de acuerdo en reemplazar al presidente en funciones. Total, un balance de suma cero. Entonces ¿qué va a pasar con el movimiento del sur que está en pie de lucha y el gobierno no ha logrado asustarlo con los militares?, ¿seguirá resistiendo el inicio de Tía María?, ¿el gobierno levantará el estado de emergencia o lo extenderá a otros sectores que están entrando en combate?, ¿acaso la gente está pendiente de lo que haga o no haga el Congreso, o es más bien al revés que los partidos del Congreso tienen un poco más de un ojo puesto en los conflictos sociales? ¿Y el gobierno qué ofrece? Su lista de pedidos de facultades extraordinarias, donde no hay una sola medida favorable a los sectores populares y puro programa pro gran empresa. ¿Qué va pasar allí? Si la derecha se allana, eso va a ser Pulpín a la quinta potencia, y si se niega a dar las facultades, ¿cómo sigue la película? Se dice que el gobierno ha perdido toda autoridad, pero lo que se viene puede ser peor que eso. ¿Y la oposición de derecha y sus candidatos? Disgregados; el fujimorismo reclamando que el gobierno se rinda en el sur, para recuperar la calma y enrumbar a las elecciones. PPK, más o menos lo mismo. Pero el APRA quiere incendiar la pradera para que Alan pueda evadir los procesos que se le vienen. Sin embargo Alan está callado, podría decirse. Y esa es justamente la jugada, llevar todo al límite para que regrese el ego colosal y dé una salida al despelote. Pero en estas circunstancias nadie tiene el control de todo lo que va a pasar. He escrito hace poco que hay una conjunción maligna para Humala: una ola social que sigue creciendo, una aprobación que se encuentra por los suelos y una ofensiva de la derecha y los medios que ha destrozado la credibilidad de la pareja y los ha dibujado como corruptos. Humala mismo, además, ha otorgado poder arbitral a militares y empresarios, los que están siguiendo el proceso para ver cuánto puede resistir el Presidente y garantizar las elecciones.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
PJ reafirma compromiso de sancionar actos de corrupción
M
ediante pronunciamiento público, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia reafirma el compromiso institucional de sancionar con toda la fuerza de la ley a quienes resulten responsables de un acto de corrupción en el Poder Judicial. Precisa que los procesos disciplinarios deben garantizar tanto el respeto de los derechos fundamentales de quienes son investigados, como las justas expectativas del sistema jurídico y de la sociedad ofendida por la comisión de aquellos actos. En ese sentido, envía un mensaje de confianza a la ciudadanía señalando con firmeza que la institución se encuentra siempre vigilante de la actuación de sus jueces y personal jurisdiccional, garantizando así su desempeño independiente e imparcial. Rechaza, sin embargo, cualquier generalización infundada que cuestione la actuación institucional del Poder Judicial y la honorabilidad de los jueces a partir de investigacio-
Mientras rechaza cualquier generalización que cuestione la actuación institucional a partir de la investigación contra algunos magistrados.
nes en curso contra algunos magistrados. “La corrupción a la que puedan haber cedido algún o algunos jueces del país, individual o grupalmente, y cualquiera sea la modalidad bajo la cual ello se hubiere producido, no es un demérito que afecta a toda la organización judicial, pues no refleja, en modo alguno, el proceder de todos los jueces”, se remarca. El pronunciamiento también enfatiza que la Presi-
Velarde: Falta de firmeza
de Ollanta pone en riesgo inversiones El clima que se vive en el país no es nada auspicioso, no es el ideal, tenemos un clima de conflictividad que va en escalada. La escalada de violencia social que vive el país y ha puesto en riesgo nuevas inversiones mineras provocando una crisis económica ocurre –entre otros factores– por la falta de firmeza en el gobierno del presidente Ollanta Humala, sostuvo el gerente general de Yanacocha, Javier Ve-
larde Zapater. En declaraciones Velarde precisó que “el clima que se vive en el país no es nada auspicioso, no es el ideal, tenemos un clima de conflictividad que va en escalada, afortunadamente no en Cajamarca, pero sí en otras zonas del país. Yo creo que lo que tenemos que hacer es sumarnos todos, acá hay un trabajo que tiene que hacer el gobierno central, de comunicación, de mostrar los beneficios y comprometerse también con la inversión, pero también un trabajo que le toca a las propias empresas y a la sociedad civil”.
dencia de este poder del Estado no sólo está comprometida con brindar un servicio de justicia transparente, confiable, oportuno y eficiente, sino también con impulsar enérgicamente las acciones tendientes a erradicar la corrupción. Entre las medidas que el Poder Judicial viene tomando para enfrentar esta lacra, se menciona la suspensión efectiva de distintos jueces que comprobadamente han incurrido
en actos de corrupción, solicitando su destitución al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). De igual manera, la reducción de la provisionalidad, para lo cual se ha requerido al CNM la cobertura de 492 plazas vacantes de jueces en los diversos niveles, así como el fortalecimiento de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y las Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura (Odecma).
Cutervo busca hacerse con el Récord Guinness por el plato de Cuy más grande El próximo 24 de junio, Día del campesino y Día de San Juan Bautista, Cutervo buscará hacerse con el Récord Mundial Guinness al plato de Cuy más grande del mundo. Iniciativa es encabezada por la Municipalidad Provincial de Cutervo, apoyada por el Cuerpo de Paz y Auspiciada por la ONG ESCAES. La cita será en el en
campo ferial “Huaca Corral” el próximo 24 de junio y para tal desafío se conoce que varias instituciones y organizaciones públicas y privadas se están sumando para lograr hacerse con este récord que pondría a Cutervo en los ojos del Perú y del Mundo. Este evento será calificado por un Jurado Oficial de la franquicia de los WORLD RECORD GUINNESS.
CAJAMARCA, SÁBADO 06 DE JUNIO DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Rondas intervienen a madre por supuesto robo cor; habría bastado la versión del sujeto, Osvaldo Flores, para que las rondas detengan a la madre junto a sus dos menores, una niña de seis años y un varón de diez quienes en la actualidad han sido trasladados hasta las rondas campesina de Yanacancha Grande distrito de la Encañada. Familiares y vecinos de la madre de familia piden la inmediata intervención de las autoridades ya que a la madre la sometieron a castigos ronderiles en presencia de sus dos menores hijos que como se reitera hasta la actualidad siguen en poder de la organización de rondas de Yanacancha Baja. Según la versión de la propia Silvia Chávez, manifestó que desde el jueves 4 del presente al promediar las dos de la tarde fue intervenida junto a sus menores y hasta la mañana de hoy viernes sus memás de dos años en la Mu- nores estaban sin comer y nicipalidad Provincial y su están soportando el frío y ex pareja en la actualidad hambre junto a ella; con se dedicaría a deambular lágrimas hacía un llamapor las calles y a libar li- do que se haga justicia.
Fue acusada por su ex conviviente e intervenida por las rondas campesinas junto a sus menores hijos de seis y diez años, soportando hambre y frio.
L
as rondas Campesina de Plan Manzanas de Cajamarca intervino a Silvia Chávez Acosta quien es acusada
por su ex conviviente, Osvaldo Flores, de un robo a una vivienda en el lugar en mención; Silvia Chávez trabajaría por
Ex alcaldes y ciudadanos de Cutervo fueron rastreados por la DINI Entre los personajes rastreados se encuentra el registro de varias exautoridades de la provincia de Cutervo, dirigentes sindicales, políticos y otros. Por ejemplo, en estos registros se puede ver que el exalcalde de Cutervo, Segundo Raúl Pinedo Vásquez, fue rastreado por la DINI el 10 de junio del 2011 desde la IP 192.12.84.230 Jaime Sánchez Tarrillo, Segundo Matta Colunche, Porfirio Medina Vásquez, Richar Mario Herrera Ugaz y César Alber-
to Flores Berrios, fueron consultados entre los años 2006 y 2010, José Gálvez Salazar Dueño de Radio Ilucán (2009 y 2010), Wilson Ademar Delgado Olivera (20062010), Albero Quispilaya Arana (2009-2010), Jorge Luis Paredes Guevara (2006-2011), Omar Michael Rojas Llatas (2008), Cristóbal Luis Llatas Altamirano (20082011), Jorge Luis Dávila Gonzales (2011), Dante Sánchez Villegas (20082013), Jorge Enrique Luna Lozada (2006)
Serenazgo auxilia a heridos en accidente de tránsito Dos heridos dejaron el choque entre una mototaxi y un vehículo de la empresa de taxis Latín Servís, en la intersección de los jirones Marañón y Leguía, la noche del último jueves al promediar las 22:25 horas. Personal de Serenazgo, llegaron al lugar de los hechos, encontrando a la Mototaxi torito, color azul y blanco, con placa de rodaje 9556-3S en posición de un cuarto de tonel, producto del fuerte impacto con el auto Chevrolet, color blanco, de placa de rodaje M2O-363. A consecuencia de este choque, quedaron heridos el chofer de la Mo-
totaxi, Carlos Adonis Peláez Peláez (20) y su pasajera, Ghina Armas Rojas de 19 años, los mismos que fueron trasladados de inmediato por los serenos al Centro de Salud Simón Bolívar, para ser atendidos por el doctor de turno, siendo su diagnóstico para el mototaxista: Hematoma en la frente, traumatismo en rodilla derecha y para su pasajero: traumatismo torácico y traumatismo encéfalo craneano. Los vehículos también sufrieron daños materiales de consideración. La Mototaxi: estructura superior completamente destruida y fuera de su base; Automóvil: capot y parachoque delanteros, ambos descentrados.
INPE: “Integridad y seguridad de Gregorio Santos está garantizada” Jefe del Inpe, Julio Magán, comentó así la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso del ex presidente regional. El ex presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, se encuentra en uno de los ambientes más seguros del establecimiento penitenciario de Ancón 1 y su integridad está garantizada, afirmó el jefe del Inpe, Julio Magán. Fue al comentar la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre Santos Guerrero, en la que pide resguardar su inte-
gridad. “La situación del interno Gregorio Santos es como cualquier otro interno, porque la administración penitenciaria garantiza la seguridad de todos los internos que están en el sistema y él está en un ambiente que creo que es de los más seguros que tenemos del establecimiento penitenciario de Ancón 1. No está digamos mezclado con toda la población penal que sí podría digamos tener alguna posibilidad o riesgo
de seguridad”. “Donde se encuentra él, está garantizada su integridad, su vida, su salud. Es decir no se pone en riesgo en ningún momento su integridad física”, sostuvo.
ca su recomendación y nos alcanza, todo lo que recomienda ya noCONGRESISTAS HAN sotros lo estamos ejeVERIFICADO SU cutando. No tendría SITUACIÓN El jefe del Inpe sostuvo sentido. Lo que pasa es que las recomendacio- que desde la perspectines de la Comisión Inte- va nuestra como Inpe ramericana de Derechos lo que recomienda ya Humanos en torno al ex- lo estamos ejecutando. presidente regional ya se No tendría sentido y venían aplicando. Inclu- tanto así que personas so señaló que los familia- allegadas a Santos y alres y algunos congresis- gunos congresistas que tas que lo visitan han po- lo visitan han podido dido verificar cuál es su si- verificar la situación en que se encuentra Gretuación. “Cuando la comisión sa- gorio Santos”, finalizó.
06
CAJAMARCA, SÁBADO 06 DE JUNIO DE 2015
El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
211 conflictos sociales se registraron en mayo Surgieron nueve nuevos casos y se resolvieron dos. Se registró 5 muertos y 208 heridos. Doscientas 17 acciones colectivas de protesta fueron registradas.
L
a Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 135, correspondiente al mes de mayo de 2015, el cual da cuenta –entre otros aspectos– que durante ese período se registraron 211 conflictos sociales (152 activos y 59 latentes). Respecto al mes anterior vemos que se incorporaron nueve casos nuevos, se resolvieron dos, cuatro salieron del registro debido a su inactividad prolongada y cuatro casos pasaron de estado activo a latente. Los casos nuevos se presentaron en Áncash (pobladores de San Marcos denuncian que Antamina
no está cumpliendo acuerdos), Cajamarca (pobladores de Hualgayoc exigen a la Dirección de Salud la entrega de los resultados de análisis de plomo en la sangre), Ica (trabajadores ligados a Shougang exigen atención de su pliego de reclamos) y en Lambayeque (trabajadores activos y jubilados exigen a la empresa Tumán el pago de remuneraciones vencidas). En Lima Provincias (pescadores de Chilca denuncian que han sido afectados por la empresa termoeléctrica EnersurGDF), Puno (población de Moho protestan contra la concesión de 30 ha del
Lago Titicaca, pobladores de Vila Vila reclaman acuerdos con la empresa Aruntani, y pobladores de Pomata que protestan contra el otorgamiento de concesiones mineras en Puno) y Ucayali (el frente de defensa de Curimaná exige al Ejecutivo la atención de las necesidades del distrito y a la empresa Duke Energy que desarrolle actividades de responsabilidad social).
Por otro lado, se resolvieron dos conflictos. El primero se trató de un caso laboral en Lambayeque entre la empresa agroindustrial Pomalca y sus trabajadores. El segundo fue un caso socioambiental en Oyón (Lima Provincias) entre la comunidad campesina Quichas y la empresa minera Raura S.A. En ambos casos los conflictos se resolvieron con la suscripción
En relación a actividades extractivas relacionadas a conflictos, la minería continúa siendo la que se relaciona con más casos socioambientales (66.4% de los casos). Estas proporciones prácticamente no han variado con respecto al mes anterior. En cuanto a la violencia en los conflictos, entre el 1 y el 31 de mayo se registraron 208 heridos y 5 muertos (en el reporte anterior se dio cuenta de algunos de ellos, ocurridos en la primera semana de mayo). Con estos nuevos de actas de acuerdos en- casos registrados, el tre los actores involucra- 2015 se ha convertido en el año con la mayor candos. Respecto a la distribución tidad de heridos de los últiterritorial de los conflictos mos diez años, a pesar reportados, Apurímac no haber llegado a la miconcentra la mayor canti- tad del año. Esta situadad de casos que se desa- ción preocupa a la Derrollan en una sola región fensoría del Pueblo, ya (22 casos), seguida de que esto demuestra que Áncash (21) y Puno (20). los actores involucrados En cuanto a la tipología, están recurriendo cada los casos socioambienta- vez más a la violencia coles continúan siendo los mo forma de expresar sus más abundantes (67.8%). diferencias.
5 de junio se celebra el Día Centros comerciales no están Mundial del Medio Ambiente en quiebra, dice el Real Plaza Municipalidad de Jesús y la I.E. Nº 82063 participaron en celebración del medio ambiente. Ésta fecha fue establecida por la ONU en su Resolución 27 del 15 de diciembre de 1972, para dar inicio a la conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. La ONU ha señalado, que la humanidad sigue consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de modo sostenible y que muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a un punto de inflexión crítico. "Es hora de que cambiemos", dice el organismo en un comunicado. En tal sentido la gerencia de Desarrollo Económico
de la Municipalidad de Jesús sensibilizó con un pregón por las principales calles del distrito de Jesús, en la que participó la I.E. Nº 82063, para dar a conocer la importancia que se tiene en cuidar el medio ambiente; en dicho pregón se repartió plantones de pino, cipres, taya entre otros a los alumnos y público en general. "El objetivo del desarrollo
sostenible es aumentar la calidad de vida de todas las personas señaló el gerente de Desarrollo Económico Luis Rojas Olano. Finalmente hace un llamado a todas las personas de Jesús para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente "siendo más conscientes de nuestro impacto ecológico. Seamos mejores custodios de nuestro planeta", concluyó.
El gerente del centro comercial Real Plaza Cajamarca, Manuel Lazarte, desmintió la campaña intimidatoria lanzada por algunos “sujetos” y replicada en algunos medios de comunicación de Cajamarca que estos establecimiento están en quiebra y a punto de cerrar; por lo que aseguró que ellos siguen firmes y tranquilos con sus actividades en la Ciudad del Cumbe y pensando en seguir creciendo en Cajamarca. Manuel Lazarte indicó que si bien es cierto se presentó un receso económico, pero que eso no significa que los centros comerciales vayan a quebrar, aunque precisó que la crisis generó un bajón del 20% de lo que pensaban vender, pero que no significa que hayan vendido menos que el año
Manuel Lazarte indicó que si bien es cierto se presentó un receso económico, pero que eso no significa que los centros comerciales vayan a quebrar. pasado. “Nuestra inversión en Cajamarca es de 150 millones y no pensamos abandonarla, más por el contrario estamos pensando en seguir creciendo en es-
ta ciudad”, aseguró Manuel Lazarte, al tiempo de mostrar tranquilidad y confianza que pronto se recuperar el crecimiento comercial en la ciudad de Cajamarca.
CAJAMARCA, SÁBADO 06 DE JUNIO DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
E
stamos exigiendo y velando para que se respete el debido proceso para los nativos implicados en el juicio del caso “Baguazo”, sostuvo el obispo del Vicariato Apostólico “San Francisco de Asís” de Jaén, Monseñor Alfredo Vizcarra. Fue al reclamar mayor consideración y celeridad al Poder Judicial, ya que por cada procesado se gasta aproximadamente 4 mil 500 soles solo para asistir a las audiencias. “Nosotros hemos estado exigiendo y velando para que el debido proceso se respete, ha sido una actitud de colaborar para que eso sea respetado. Hemos estado buscando para que haya traductores; incluso, hemos pedido que la traducción sea simultánea. Lamentablemente eso todavía no se ha implementado”. “También hemos pedido que este en consideración a los costos tan enormes que significa para esta gente, para estos 53 procesados, desplazarse dos veces al mes hacia Bagua donde se realiza
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Vicariato de Jaén exige debido proceso para nativos procesados Obispo del Vicariato Apostólico “San Francisco de Asís” de Jaén, Monseñor Alfredo Vizcarra, pidió mayor celeridad en los procesos.
el juicio. Son aproximadamente 4 mil 500 soles, lo que se gasta en cada viaje, incluyendo pasajes, alojamiento y comi-
da. Este es un gasto que está gente no puede afrontar, si estuvieran ellos abandonados por su cuenta no podrían par-
ticipar en el juicio, lo cual nos deja una sensación como si hubieran dos pesos, dos medidas”, estimó.
PROCESOS AVANZAN MUY LENTAMENTE Monseñor Vizcarra explicó que por el alto costo del traslado los testigos claves en este proceso no se presentan en las audiencias. Exigió mayor celeridad en los procesos ya que implica también un fuerte desgaste psicológico para todos los procesados. “Por ejemplo, en las últimas audiencias, que han sido diez si no me equivoco, los testigos que tenían que debían presentarse no lo han hecho y eran testigos que han estado involucrados porque tenían la responsabilidad de organizar los operativos y no se presentan y cada vez que se hacían estas audiencias los procesados tenían que venir y hacer todo este gasto, que no es solamente económico, sino que implica que se alejen de sus familias, es una situación muy difícil para
ellos”, subrayó. “Todavía no sabemos hasta cuándo durará este proceso que va lentamente y cuál será el resultado, pues estamos en esa situación así incierta, vivir así para ellos, es muy difícil eso crea mucho desgaste psicológico para ellos”, refirió. Como se recuerda, el 5 de junio del 2009, agentes policiales se enfrentaron -durante un operativo de desalojo en la carretera de Bagua (Curva del Diablo)- a nativos miembros de las etnias awajún y wampis. Ellos protestaban desde hace varios días contra una serie de decretos legislativos impulsados por el gobierno de Alan García -y por Mercedes Araoz, ministra de Comercio Exterior por ese entonces- que afectaban directamente a las comunidades indígenas de la Amazonía.
Celendín le dio la bienvenida Inicia mejoramiento del coso taurino a la fiesta de Corpus Christi para feria patronal
Celendinos ya viven al máximo dicha celebración y se desarrolla hasta el jueves 11 de junio, día en que re- zación El Porvenir, “La puesto de S/. 500.00 sode junio.
tornaran a sus lugares de origen. Centenares de celendi- La multitud de gente se nos, entre niños, jóvenes concentró para ver a los y adultos se concentra- distintos grupos que ron el último jueves en competirán en el conhoras de la tarde en la curso de día domingo plaza de armas de Ce- por la tarde. Como ya es lendín para darle la bien- tradición dentro del marvenida a la costumbrista co de las celebraciones fiesta de Corpus Christi, por Corpus Christi, los festividad tradicional danzantes llegan de disque congrega a diferen- tintas zonas de Celendín tes grupos de danzas fol- bailando al son de maiclóricas de la Provincia chiles, y hacen su prede Celendín y este año sentación al frontis del no es la excepción. palacio municipal deDesde las una de la tar- mostrando ritmo y comde ya se observaba a gru- pás característico, de pos de danzantes bai- nuestras danzas tradilando sus características cionales celendinas que danzas típicas y hacían son de gran beneplácito su ingreso a esta ciudad, para los asistentes. llegaban acompañadas Los grupos que hicieron de sus diferentes imáge- su presentación son nes que son patronas de ocho, en los que figuran: su pueblo, para luego de- “San Sebastián” – casejarlos en la iglesia matriz río Llanguat, “Virgen de Nuestra Señora del Car- la Candelaria” de casemen donde permanece- río Poyunte, “San Pedro y rán hasta el jueves once San Pablo” de la Urbani-
Guayabina” del caserío Santa Rosa, “Sagrado Corazón de Jesús” del caserío La Huaylla, “San Francisco Solano” del caserío Chuclalás y “Virgen de las Mercedes” del caserío Cashaconga, a ellos se suman dos grupos nuevos que por primera vez harán su participación en el concurso, se trata de la danza San Antonio de Tolon y Santa Ana de Chaquil del distrito de José Gálvez, esta última que no participo el jueves pero que si se inscribió para el concurso, esperando que concretice su participación para el día domingo. El concurso fabulosos premios económicos para el primero, segundo y tercer puesto, el primer premio consta de S/. 1´500.00 soles, el segundo puesto es de S/. 1´000.00, y el tercer
les en efectivo. Luego de la presentación, en reunión sostenida por organizadores y representantes de los grupos, se le entregó a cada grupo inscrito un detente impregnada la imagen de su santo y la cantidad de S/. 400.00 Soles para que lo puedan gastar en algunos detalles de sus vestimentas que aun todavía falta finiquitar y otros aspectos que los grupos crean por conveniente, además por decisión unánime de los grupos de danzas se definió que el escenario para el concurso, será el Coliseo Cerrado de Celendín pese a no contar con una acústica necesaria para este tipo de eventos, quedando descartada la posibilidad de los organizadores lo cual indicaron que se iba a desarrollar en la plaza de armas.
Cutervo te espera del 24 al 30 de Junio para la disfrutar de la feria San Juan Bautista. La Municipalidad Provincial de Cutervo y el comité de Feria San Juan Bautista 2015, en el marco de esta festividad patronal, pone en marcha el proyecto de mejoramiento de la infraestructura del coso
taurino Jorge Piedra Lozada. Se informa que se ha iniciado con la colocación de pasamanos en los corrales, como establece SENASA; para luego continuar con el pintado del coso que albergará a cientos de aficionados para las 7 tardes taurinas. Todo va quedando listo para la feria patronal en honor al Patrón San Juan Bautista. Cutervo te espera 24 al 30 de Junio.15.
CAJAMARCA, SÁBADO 06 DE JUNIO DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
REGIONALES
www.elclarin.pe
INFORMATIVO OFICIAL
EXPORTACIÓN DE PLÁTANO SE INCREMENTÓ EN 576% ENTRE EL 2005 Y 2014 En 2014 registró nivel de crecimiento más alto
Celendín conmemoró el día Mundial del medio ambiente La caravana de estudiantes y docentes con pancartas en mano, plasmando mensajes subliminales sobre el cuidado del medio ambiente recorrió las principales calles de esta ciudad.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI informó que el valor FOB de exportación de plátano ha ido aumentando de forma exponencial, al registrar un incremento de 575,7% durante el periodo 2005 – 2014, equivalente a una tasa de crecimiento promedio anual de 23,7%. En el 2014 alcanzó los US$ 119,4 millones, con una variación porcentual de 34% más respecto al año 2013; este resultado se fundamentó en mayores ventas del plátano tipo Cavendish Valery (US$ 119,3 millones), seguido por el plátano seco (US$ 97 mil 3), otros plátanos frescos (US$ 10 mil 631), harina de plátano (US$ 6 mil 661) y los plátanos tipo bocadillo (US$ 367). Los principales destinos de este producto fueron Holanda (US$ 50,0 millones), Estados Unidos de América (US$ 32,7 millones), Alemania (US$ 19,3 millones) y Bélgica (6,1 millones). Los envíos más diversificados se realizaron hacia los Estados Unidos de Norteamérica; entre ellos, el plátano tipo Cavendish Valery, harina de plátano, plátanos secos y otros tipos de plátanos frescos. Esta fruta es muy apreciada por tener un alto contenido de potasio, vitamina B6 y ácido fólico, que brindan muchos beneficios para la salud, por ejemplo: ayuda a prevenir los calambres y a mantener la presión sanguínea, entre otros. Primer trimestre 2015: exportación de plátano se incrementó en 37% Durante los meses de enero, febrero y marzo del presente año, la exportación de plátano generó un ingreso de divisas por US$ 36,3 millones, que representa un incremento de 36,6% en relación con el valor reportado en similar periodo del año anterior. La variedad con mayor demanda por el mercado externo fue la Cavendish Valery fresco, que representó el 99,9% del total. Los envíos de plátano totalizaron 47,5 miles de toneladas, superior en 31,0% al volumen registrado en igual trimestre de 2014. El 70,9% del valor total exportado de plátano fue destinado hacia Estados Unidos de América y Holanda. San Martín es el primer productor de plátano En los últimos 10 años, la producción de plátano tuvo un crecimiento de 31,3%, llegando en el 2014 a su más alto nivel con 2 229 miles de toneladas métricas producidas. Su cultivo se concentró en la selva baja de nuestro país, siendo los principales productores los departamentos de San Martín (21,0%), Loreto (13,5%) y Ucayali (13,1%). En el Perú, las variedades que más se producen son el plátano seda (Cavendish Valery), bellaco, isla, manzano y palillo. www.peru.gob.pe
E
n el marco de la celebración del día del medio ambiente que se recuerda en toda la orbe cada 05 de junio, diferentes instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Celendín se sumaron a esta conmemoración mundialista, que estuvo encabezada por la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC). La caravana de estudiantes y docentes con pancartas en mano, plasmando mensajes subliminales sobre el cuidado del medio ambiente recorrió las principales calles de esta ciudad, concientizando a la población celendina sobre la importancia y el rol que cumple cada individuo en la descontaminación de nuestro planeta que ha llegado a límites irreversibles. La jornada ambientalista también estuvo marcada por la participación de alumnos del nivel inicial y primario que presentaron peculiares motivos elaborados a base de material reci-
clable. Por ejemplo, los estudiantes del Cegne “Cristo El Redentor” recorrieron la ciudad con atuendos confeccionados con cartón y plástico, exhibiendo la creatividad singular de docentes y padres de familia que aprovecharon desechos sólidos para darle un uso diferente. Por su parte, la familia estudiantil de la institución educativa “Niño Dios de Pumarume”, repartió cientos de bolsas hechos a base de papel reciclable. Unido a ello, los alumnos cumplieron una jornada laboral de reforestación, sembrando plantones de pinos en los cerros circundantes a la ciudad. Las demás instituciones participantes portaron carteles con cientos de mensajes invitando a la población a unirse al cuidado de los recursos naturales como el agua, aire y suelo. AMBIENTALISTAS INDIFERENTES CON LA JORNADA Contrarios a sus ideales y dis-
Obispo invocó a la paz y dialogo para levantar conflictos sociales El Monseñor José Carmelo Martínez Lázaro, Obispo de Cajamarca, dijo que es importante que la población que realiza protestas utilice el dialogo como herramienta para encontrar la solución a los problemas; además, señalo que existen personas con intereses personales que utilizan estos conflictos para sobresalir.
En otro momento, el Monseñor José Carmelo Martínez Lázaro, Obispo de Cajamarca, dijo que en sus 10 años que vive en Cajamarca no ha visto masiva participación en la celebración de Corpus Crhisti como la del último jueves, calificándola de exitosa las actividades desarrolladas.
cursos, los dirigentes “ambientalistas” se olvidaron de tan importante fecha y brillaron con su ausencia en un día tan significativo para cualquier defensor del medio ambiente. Por su parte el director de Ingeniería Ambiental de la UNC, Agustín Medina Chávez cuestionó el nulo apoyo del alcalde Jorge Urquía y la Municipalidad Provincial de Celendín en tan importante celebración. “Ni siquiera nos han apoyado con un tabladillo o megáfono para el discurso por esta fecha”, comentó. PROYECTO HIDROENERGÉTICO SE UNIÓ A LAS CELEBRACIONES El Proyecto Central Hidroeléctrica Chadín 2 también se unió a las actividades por el día del medio ambiente, saliendo de lo convencional, esta vez trabajadores de la empresa comprometieron a cientos de celendinos en el cuidado de nuestros recursos naturales. Para ello, invitaron a los pobladores que se encontraban por las diferentes calles a plasmar su responsabilidad con el medio ambiente, mediante actitudes pequeñas pero significativas como no arrojar basura en las vías públicas, no contaminar los ríos y quebradas, cuidar el recurso hídrico desde casa y sobre todo generar una conciencia ahorradora de energía eléctrica. Luego de firmar en el cartel del buen ciudadano ambientalista, los participantes recibieron como incentivo maceteros con plantas ornamentales para la decoración de sus viviendas. Y así terminaron los festejos por el día mundial del ambiente en la ciudad del cielo azul del edén. ¿Y tú cuan dispuesto estás a colaborar en el cuidado del medio ambiente?
SÁBADO 06 DE JUNIO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
INMUEBLES
CENTR
INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
EMPLEOS
O DONTOLÓGICO
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
SERVICIOS
OPORTUNIDADES
SALUD Y BELLEZA
SERVICIOS
RESTAURANT
“Mar y Tierra” Servicios Múltiples
MARCHENA
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867 Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más. Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
EDUCACIÓN
- Planchado y Pintura, Fibra de Vidrio, Soldadura Autógena
Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311156 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA
SALUD Y BELLEZA
MECÁNICA EN GENERAL
¿Quieres
Jr. Sor Manuela Gil F-13 Cel. 976778234 La Alameda RPM. *645379
COMPRAR O VENDER?
SE ALQUILA
ANUNCIA CON NOSOTROS
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
943360130
Jr. Cruz de Piedra #646 RPC 980680958- RPM #945144458
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
EDUCACIÓN
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS
Celular: 976879890
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
MOTORES Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´
oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Tu mejor alternativa......
• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
Cel. 943360130
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
“El Chino”
DEL 04 AL 10 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
Ofrece: Telf: (076)36-7582
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
RPM: #976990890
• GRASAS Y LUBRICANTES
Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.
LIBRERÍA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
“UNIÓN” S.R.L
REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:
Interesados llamar directamente al Cel. 943360130
Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba
LUBRINOR. sac
OPORTUNIDADES
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
TERREMOTO
- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general
ESTRENO
Con los precios mas bajos del mercado.
ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
LA NOCHE DEL DEMONIO 3
3:00, 5:10, 7:20, 8:15, 9:30, 10:30.
4:30, 6:30, 8:30, 10:20.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: TERROR.
THE GUNMAN- EL OBJETIVO ESTRENO
Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO
3:40, 5:50, 8:00, 10:10.
Anuncia en el consorcio de medios
Gènero: ACCIÒN.
SPY UNA ESPÌA DESPISTADA ESTRENO
3:15, 5:30, 7:45, 10:00.
Gènero: COMEDIA.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 04 AL 10 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ET
El
Clarín
TOMORROWLAND
Valiente e Independiente
3:20, 5:45.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955
Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 6.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
CAJAMARCA, SÁBADO 06 DE JUNIO DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
e s a r F
ESPECTÁCULOS
www.elclarin.pe
s
Sofía Franco y Álvaro Paz de la Barra se casarán La conductora de televisión Sofía Franco mostró en su programa 'Al Aire' el anillo de compromiso que le entregó su novio, el abogado Álvaro Paz de la Barra, lo que significa que contraerán nupcias pronto. En declaraciones a América Noticias, Franco dijo que aún no cuentan con la fecha exacta de la boda pero ya formalizaron el compromiso y en los próximos meses se casarán. "Sí, estamos próximos a formalizar y dar el gran paso pero aún no tenemos la fecha exacta. Nos ha ganado el tiempo", expresó la animadora, quien ya tiene un hijo, fruto de su relación con Álvaro Paz de la Barra. Sofía contó que es probable que su matrimonio civil sea después de la boda de Yaco Eskenazi y Natalie Vértiz, debido a que no quiere interpferir con la transmisión de la boda de la pareja de 'Esto es guerra'.
One Direction se separa el próximo año La banda One Direction haría un paréntesis en su carrera y el próximo año se alejaría de los escenarios. Los integrantes esperan que ese tiempo sirva para “reconsiderar qué es lo próximo que quiere hacer” el grupo. Una fuente reveló al diario The Sun que “la banda se tomará un descanso después de promocionar su quinto disco el año que viene, posiblemente con una serie de actuaciones en directo alrededor del mundo. Simon Cowell los apoya en lo que se que tengan que hacer porque quiere que la banda siga junta durante el mayor tiempo posible”. Además, dijo que “han estado trabajando sin parar durante los últimos cinco años, han vendido millones de discos y se han convertido en las mayores estrellas del mundo. En algún momento iban a tener que dar un paso atrás para reconsiderar qué es lo próximo que quieren hacer. Lo que es casi seguro es que no habrá nuevo material musical de One Direction el año que viene”.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de los astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
El día que tienes por delante no podría estar más ocupado. Los asuntos que habían quedado sin resolver se están convirtiendo en urgentes. El día de hoy te brinda la oportunidad de liberar un poco de estrés, pero también es el momento de darte cuenta del costo que estas situaciones estresantes tienen para tu salud física. Reserva tiempo para el descanso, pero no antes de haber resuelto las cuestiones pendientes de una vez por todas.
Puedes esperar que hoy sea un día tenso, ya que las personas cercanas a ti probablemente te resulten especialmente irritables. Adultos y niños por igual pueden enojarse sin motivo alguno, y criticarte por habérsete pasado por alto algún detalle. Afortunadamente, tu toma de conciencia te ayuda a darte cuenta de que no tienes la obligación de hacerle ningún favor a nadie. Bajo esta luz, eres capaz de expresar tu descontento con una figura de autoridad tranquilamente.
Ha llegado el momento de afirmar tu individualidad y opciones vitales. La energía planetaria te hará trabajar duro para volver a pensar en la cantidad de obligaciones que tienes que llevar a cabo. Admítelo, han sido una carga pesada. Puedes existir cómodamente sin ellas, y puedes lograr todo lo que haces con mucha más eficacia y entusiasmo si aligeras tu carga. Por supuesto, ¡libérate!
¿Por qué no ir directamente a la raíz del problema? Esta podría ser la pregunta que te has estado haciendo acerca de un compromiso con una causa que es importante para ti. Incluso si tu vida parece demasiado alejada para apoyar esta causa, este podría ser el momento de dar el salto. En cualquier caso, este tipo de actos de fe tienden a ocurrir durante el día con este tipo de energía planetaria.
No dejes que el miedo o la ira saquen lo mejor de ti hoy. Te van a empujar hasta el límite e incluso puede que tengas la obligación de tomar algunas decisiones importantes con respecto a la dirección de tu vida profesional. Tal vez has estado sintiendo que es un poco pronto para tomar medidas, pero, francamente, no tienes ninguna otra opción. Lo sepas o no, ¡ya te has preparado!
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
La posición de los planetas hoy aclarará cualquier situación de equipo de la que formes parte. Esto podría afectar a equipos de tu vida privada o profesional. Este es el momento de actuar. Haz uso de los beneficios extraídos de tus reflexiones de los últimos días. No tengas miedo de modificar lo que ya está en su lugar. Si dudas, sólo conseguirás tener más ansia.
Tu paseo por el Universo de posibilidades que amas también ha llegado a su fin. Es hora de que vuelvas a la tierra y te unas al resto de nosotros. Tienes más esperanzas que la mayoría de las personas. ¡Entiende que necesitas de tu imaginación y coraje para el futuro! Hoy, puede que tengas que tomar una decisión profesional importante.
El pequeño luchador que eres hace que sea muy difícil para ti unirte a nosotros en el gran río comunal que todos estamos tratando de navegar. Prefieres viajar a solas, bajando por tu propia corriente privada como mejor te parezca. Sin embargo, estos son días oportunos para tratar de unirte a los demás. Pueden ocurrir algunos eventos que te recuerden los beneficios que aporta una comunidad.
Mantén disciplina en todas las áreas de tu vida. Preocúpate por comer comidas saludables y equilibradas. Asegúrate de dormir lo suficiente. A pesar de que te quejas de no tener tiempo, sal y haz ejercicio. No esperes una emergencia para ponerte en marcha. Tú y sólo tú controlas cómo te sientes. Tu estado de salud es esencial para tu bienestar, ¡por no hablar de tu vida!
Aunque el pronóstico es tormentoso, el día que te espera te puede dar la oportunidad de liberarte de tu familia, literalmente o en sentido figurado. Ten cuidado incluso si el curso te parece claro. Podrías estar en peligro de que una persona poderosa te domine. Las resoluciones que tomes hoy podrían tener un impacto importante en tu futuro.
LIBRA
VIRGO 24 AGO - 23 SEP Tus ideas acerca de la vida están sufriendo algunos cambios radicales. Nada de lo que has dado siempre por sentado vale ya. En lugar de lamentar los cambios, crece con ellos. ¡Así que no arrastres los pies! Ponte de pie y sigue adelante. Este no es momento para unas vacaciones. Tienes cierta reconstrucción que hacer.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Hoy puedes sentirte un poco más vulnerable de lo normal. Tal vez sientes que las decisiones que no puedes postergar por más tiempo te acorralan. O bien, podrías sentir que todas tus actividades te agobian. ¡Si simplemente tu gente pudiese ser un poco más independientes! El día que tienes por delante te ayudará a hacer algún progreso decisivo. ¡No está permitido mirar hacia atrás! Vivir en el pasado no te ayudará en lo absoluto.
CAJAMARCA, SÁBADO 06 DE JUNIO DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Se cerró libro de pases de Segunda El último 29 de mayo se cerró el libro de pases para los 12 clubes de Segunda de Ascenso. El libro de pases de la Segunda División quedó oficialmente cerrado el último 29 de mayo. Y de hecho, casi la totalidad de los equipos que participan en el torneo de ascenso, al estar aun en negociaciones con diversos jugadores de nuestra órbita que están libres, decidieron hacer uso de la lista de buena fe para asegurar la presencia de alguno de ellos por sus colores. En total, de acuerdo con lo que reporta la ADFP-SD, cerca de 68 jugadores han sido "reservados" por los clubes que están en competencia. Como se sabe, de este grupo que se inscribió casi sobre el tope hay algunos
que formalizaron recién en esta semana, como los casos de Miguel Curiel con Mannucci y Miguel Mostto con San Simón; no obstante, hay otros que aún están en el tira y afloja de las negociaciones. En esa línea, los casos más saltantes son el de Guillermo Salas, quien está inscrito en Alianza Universidad, y el de Ángelo Campos, quien ha sido reservado no solo por el equipo huanuqueño, sino también por Sport Boys. En total, los equipos que han hecho uso de la lista de buena fe tienen un plazo de 15 días hábiles para concretar los fichajes de estos jugadores; es decir, hasta el 19 de junio, día en el que expira este periodo de regularización. El libro de pases se reabre desde el 10 de agosto hasta el 2 de setiembre.
UTC espera amistoso El gavilán norteño sigue entrenando, también espera partido amistoso para conocer el nivel de cada jugador.
E
l elenco de UTC, sigue trabajando bajo la dirección técnica del profesor José Salas Jáuregui, quien espe-
ra pactar un partido amistoso con miras al reinicio del Torneo Apertura que inicia la primera semana de Julio.
falte mejorar. El gavilán norteño, hoy trabajará bajo la tenta mirada de “Pepo” Salas, Hasta el momento, no quien dijo que todos los se sabe si la dirigencia jugadores están motivade UTC que lo encabe- dos, no tienen problezan los hermanos Ramí- mas felizmente, hay rez se preocupan para buen compañerismo, el contratar a un equipo grupo está unido, por lo para que choquen en un tanto, esperamos que esamistoso y poder eva- ta semana se programe luar a cada uno de los ju- algun partido amistoso gadores para trabajar para poder evaluar meen algunos sectores que jor indicó.
Comerciantes recibe a Minero Todo queda listo para la tercera fecha del campeonato de Ascenso 2015, donde participan doce club, y que viene liderando en la tabla hasta la fecha el elenco de Comerciantes Unidos de Cutervo, equipo que enfrentará mañana domingo al Atlético Minero. El elenco de las “águilas cutervinas”, esperan dar otra alegría a los miles de seguidores, ya que el
estadio Juan Maldonado Gamarra nuevamente será un lleno total que solo tiene una capacidad para 5 mil espectadores. La fecha tres de la Segunda División Nacional inicia hoy con el solitario encuentro entre Deportivo Coopsol ante los Caimanes en el estadio Rómulo Shaw Cisneros.
Selección Peruana ya piensa en Brasil La Selección Peruana intensifica sus entrenamientos para el primer choque ante Brasil por la Copa América. Tras empatar 1-1 con México, la bicolor retomó sus entrenamientos con miras a la Copa América, Chile 2015. El técnico Ricardo Gareca dispuso que las prácticas se realicen solo en un turno, por la maña-
na, en la Videna, porque los jugadores tienen el físico necesario. Los jugadores que fueron titulares ante México realizaron trabajos regenerativos, mientras que, Juan Manuel Vargas y Josimar
Yotun, quienes fueron los últimos en integrarse a la Selección Peruana, hicieron trabajos diferenciados. Mientras que, los jugadores que no participaron del amistoso ante México o que actuaron algunos minutos, realizaron partido de práctica con la Sub 18 en el campo número 2 de la Videna. La Selección Peruana juga-
rá un último partido de preparación, que será hoy sábado desde las 9:30am ante la Sub 22 que dirige Víctor 'Chino' Rivera' en la Videna. El equipo nacional tiene programado viajar a Chile el próximo miércoles 10. La bicolor debutará en la Copa América ante Brasil el domingo 14. También enfrentará a Venezuela y Colombia.
PROGRAMACIÓN DE LA TERCERA FECHA SÁBADO 6 DE JUNIO, TERCERA FECHA Estadio Rómulo Shaw Cisneros de Chancay 15:30pm. Deportivo Coopsol vs. Los Caimanes
DOMINGO 7 DE JUNIO, TERCERA FECHA Estadio 13:30 Estadio 15:30 Estadio 15:30 Estadio 15:30 Estadio 15:45
Heraclio Tapia de Huánuco Alianza Universidad vs. San Simón Municipal de Pacasmayo Willy Serrato vs. Unión Huaral José Picasso Peratta de Ica - domingo Sport Victoria vs. Atlético Torino Mansiche de Trujillo - domingo Carlos A. Mannucci vs. Sport Boys Juan Maldonado Gamarra de Cutervo Comerciantes Unidos vs. Atlético Minero
Juvenil UTC a un paso de su eliminación Sporting Caxamarca está a un paso de su clasificación a la tercera fase de la etapa provincial. El futbol se juega así, no todos los equipos más famosos pueden estar parti-
cipando, también pueden ser eliminados, tal es el caso de Juvenil UTC, es un equipo que tiene un poco de fama en el futbol cajamarquino, no porque sea un gran equipo, sino porque lleva el nombre del equipo que está participando en el futbol rentado. Juvenil UTC, está a un paso de su eliminación, por-
que cayó en el partido de ida jugado el último jueves en el estadio Municipal de Cajamarca, ante Sporting Caxamarca 2 1, resultado que le permite tener que remontar el marcador en el de vuelta. Es decir, tiene que haber un ganador y un perdedor, para seguir participando en la Copa Perú, el Juvenil UTC tiene que ga-
nar 2 – 0, mientras que Sporting Caxamarca con un empate pasaría a la siguiente fase, el partido de vuelta se jugará en el mismo escenario.
Deportes
depor.pe
Selección Peruana: hinchas de Galatasaray alientan a Carlos Zambrano para la Copa América El defensa de la Selección Peruana agradeció el gesto de los seguidores del equipo turco, quienes quieren verlo con su camiseta en la siguiente temporada.
E
l defensa de la Selección Peruana Carlos Zambrano reveló a través de su cuenta de Twitter que varios fanáticos de Galatasaray de Turquía le han enviado mensajes de aliento para que haga una buena campaña en la Copa América de Chile. “Gracias a todos por sus buenas vibras. Quizás en el
futuro podremos vernos unos a otros”, escribió Carlos Zambrano en la red del pajarito. El zaguero de la Selección Peruana es del gusto de los aficionados del Galatasaray, quienes quieren tenerlo entre sus filas en la próxima temporada. Al respecto, Carlos Zambrano aclaró que el tema de
su futuro todavía no lo resolverá ahora, pues ahora toda su atención está en la Selección Peruana y la participación en el certamen continental. “Trato de leer todos sus mensajes. Pero ahora estoy concentrado en mi equipo nacional”, apuntó. Carlos Zambrano podría cambiar de equipo la próxima temporada. Su hermano y representante aseguró que existe una posibilidad de que siga en Alemania con el Werder Bremen. Hasta el momento no hay acuerdo para renovar con el Eintracht Frankfurt.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Alianza Lima: esto dijo George Forsyth sobre Gustavo Roverano Gustavo Roverano cumplió con el pedido de la administración de Alianza Lima. El técnico dirigió al equipo en los dos partidos antes del receso del campeonato. Pero su suerte cambió de un momento a otro: le solicitaron un plan de trabajo y todo indica que se quedará hasta el final del Torneo Apertura. “Siempre a quien le toque estar al frente de nosotros, le daremos todo nuestro apoyo y respaldo. Gustavo Roverano es una persona que tiene una trayectoria ganada y nosotros estaremos a su disposición, lo ayudaremos en todo lo posible. La consigna es terminar lo más arriba posible este campeonato para buscar el título”, dijo Forsyth en Alianza Lima Noticias. Sobre los clásicos amistosos que jugará Alianza Lima ante Universitario de Deportes en Trujillo y Arequipa agregó: “Estos dos partidos ante la ‘U’ los jugaremos con mucha entrega y, seguramente, ellos harán lo mismo y esperemos que sirvan para que las familias se entretengan”. La administración de Alianza Lima entiende que la elección del nuevo entrenador demorará un poco más. Es que en este momento no hay un consenso entre aquellos nombres que han sido presentados
CMYK