***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL MARTES 07 de octubre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5355 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Cajamarquinos Quema de ánforasestudiarán en diez maestría localidadesen deelCajamarca extranjero
Intervinieron a 120 personas durante las elecciones 2014
Como resultado de los actos de violenta, también dos personas resultaron con heridas de bala.
46 fueron detenidos por perturbar proceso electoral.
Hay US$ 18,000 millones de inversiones en incertidumbre Esas inversiones corresponden a siete proyectos mineros en zonas donde hay oposición minera, y podrían afectar en 1.5% el crecimiento del PBI este año, según expertos.
Quiere volar el Lima El “gavilán norteño” enfrentará de visita a Universitario este domingo 12 en el Monumental de Ate.
Motociclista pierde la vida al impactar contra poste El estado etílico y la excesiva velocidad serían las causas.
CMYK
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Cajamarca: entre el radicalismo y la inversión POR: Hugo Vásquez Camacho
L
os resultados de las elecciones del 5 de octubre han puesto a Cajamarca entre el radicalismo de patria roja y la inversión que propugna Fuerza Popular. Estamos entre los extremos, en las antípodas, hasta el momento, aparentemente irreconciliables en nuestra región. Gregorio Santos Guerrero, líder del MAS, representa hasta la fecha, y aunque en prisión, la posición radical de no a la inversión privada, menos a las actividades mineras. Al otro extremo, elegido como alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra representa a un sector moderado de la política que busca concertar con los empresarios, con la inversión privada, con el Gobierno Central para generar fuentes de trabajo y traer bienestar y desarrollo a la población de la provincia. ¿Por qué se dieron estos resultados, qué pasó, qué sucedió para que se produjera este vuelco, cuando supuestamente ya Osías Ramírez y Jesús Julca habían anclado en los primeros lugares y la elección era de mero trámite? Se dieron varias situaciones que es oportuno analizar. En el caso Gregorio Santos: La estrategia de poner en movimiento a cada célula de su organización para visitar poblado por poblado toda la región, en especial aquellos de influencia minera, llevando el mensaje de victimización, de valiente defensa de la vida, del agua, y que solo una victoria en primera vuelta sacaría a su líder de Piedras Gordas para ponerlo otra vez contra las mineras, rindió sus frutos. Esa estrategia se sobrepuso ampliamente a aquella de desprestigiarlo, de menospreciar su poder tras las rejas, y de subestimar los sentimientos de una población andina. A mi entender, el enorme caudal de votos que obtuvo Santos no es en respaldo a su prédica antiminera y a su ofrecimiento de un nuevo modelo de desarrollo basado en el agro, que nunca puso en marcha, sino a la conmiseración que despertó en la gente de la zona rural, básicamente, su condición de encarcelado, de víctima del Gobierno y las mineras. El triunfo de Becerra se concretó a su buen manejo estratégico, que cuidó al centímetro que su posicionamiento no bajara por algún motivo. Evitó enfrentamientos, mantuvo su imagen de buen profesional, de empresario exitoso, de persona sensible, de amigo de todos. No cayó en soberbia ni en triunfalismos, ni cuando ya se conocía que era el virtual alcalde de Cajamarca. Esperó los resultados oficiales para pronunciarse. Fue sereno hasta en los momentos más críticos, cuando se aludió a sus aliados con lavado de dinero. Pero creo que lo más importante de su trabajo para llegar al sillón municipal ha sido la presentación de su plan de trabajo, en los diferentes escenarios en que los presentó. Fue uno de los pocos candidatos que expuso con convicción, sin leer, seguro de lo que tendría que hacer. Sus propuestas son las más viables, que se ajustan a la actual coyuntura por la que pasa la municipalidad de Cajamarca. El electorado consciente así lo entendió y por eso le dio su respaldo. La situación de Cajamarca sigue siendo incierta. Las autoridades electas, tanto del Gobierno Regional como de la Municipalidad, tendrán que hacer un esfuerzo para acercarse, establecer alianzas, flexibilizar posturas y recuperar el tiempo perdido. Cajamarca se merece un destino mejor. Por hoy saludamos a los victoriosos, les deseamos suerte y éxito en su gestión. Y recuerden que siempre Cajamarca está primero.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 07 de Octubre de 2014
Hay US$ 18,000 millones de inversiones en incertidumbre Esas inversiones corresponden a siete proyectos mineros en zonas donde hay oposición minera, y podrían afectar en 1.5% el crecimiento del PBI este año, según expertos.
L
os resultados preliminares de las elecciones de presidentes regionales en las regiones de Cajamarca y Apurímac, donde habrían ganado los conocidos candidatos abiertamente opositores a la minería, preocupan
a los analistas especializados por sus implicancias en la economía del país. Según resultados a boca de urna de Ipsos, en la región Cajamarca, el hoy encarcelado candidato Gregorio Santos habría obtenido el 49.9% de la votación, es
decir, es el virtual ganador. En tanto, en Apurímac, el candidato Michel Martínez, conocido opositor minero, obtuvo el primer lugar con 25.8%, pero aún tendría que ir a segunda vuelta. En Áncash, habría ocupa-
do el primer lugar Waldo Ríos, con el 27.4%, conocido por su ofrecimiento de S/. 500 mensuales a pobladores de esa región, con recursos del canon minero. INVERSIONES Vale indicar que estas tres regiones concentran US$ 23,113 millones en inversiones mineras. Por su parte, Juan Mendoza, director de la Maestría en Economía de la Universidad del Pacífico, afirmó que, de confirmarse el resultado preliminar de estas elecciones en Cajamarca y Apurímac, hay siete proyectos mineros en esas zonas, por US$ 12,000 millones, que estarían en riesgo de no llevarse a cabo. Añadió que, por su efecto multiplicador, esos proyectos podrían generar inversiones de hasta US$ 18,000 millones. Entre esos proyectos mencionó Conga, Galeno y Shahuindo, en Cajamarca, y Cañariaco, Quechua, Huaquira, en las otras zonas. Mendoza estimó que estos proyectos podrían postergarse hasta el 2016, y que esto reduciría en 1.5 puntos porcentuales el crecimiento del PBI este año, y comprometería también su crecimiento en el 2015.
Pulgar Vidal sobre Santos: Decisión del pueblo se tiene que respetar Eso nos obliga a afinar el dialogo político entre todos los actores", aseveró el titular del Ambiente.
"Las decisiones del pueblo se tienen que respetar" dijo el ministro del
Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, respecto a las elecciones en Cajamarca
donde Gregorio Santos, ganó la reelección de esta región del Perú. El líder del Movimiento por la Afirmación Social alcanzó en las elecciones regionales 2014, realizada el domingo, casi el 50% según datos de la ONPE Santos sufre prisión preventiva de 18 meses acusado de delitos relacionados con la corrupción. "Es finalmente el pueblo el que decide. Son las reglas de la democracia. Hay que estar atentos a las reglas de la justicia porque son fundamentales. El señor Santos está bajo investigación. Hay que dejar a los poderes que se encargan de las investigaciones jurisdiccionales y
sea cual fuere el resultado de sus investigaciones, estas tienen que acatarse", dijo. Añadió que habiendo pasado doce años desde que se dictaron vinculadas a la descentralización el Perú se merece un debate sobre cuánto hemos avanzado, qué hemos hecho bien para tomar las decisiones de manera participativa. "Hay un partido que ganó en Cajamarca sin perjuicio de la persona y de las reglas de la justicia. Creo que eso nos obliga a afinar el dialogo político entre todos los actores", aseveró el titular del Ambiente. Pulgar Vidal se presentó ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República.
Cajamarca, Martes 07 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Quema de ánforas en diez localidades de Cajamarca Fotos: Armando Chilon
al actual alcalde que fue reelegido, convirtieron en cenizas las ánforas y el resto del material electoral. Por otro lado, en la provincia de Chota, distrito Conchán, se registraron graves actos violentos entre los electores, en los que los fiscales que estuvieron a cargo, tuvieron que huir para escapar de las agresiones y enfrentamientos. Otros incidentes se produjeron en el distrito de Chumuch, los actos de violencia se produjeron en los distritos de la Paccha y Andebamba. En Jaén, en el distrito de Pucará, cerca de cien personas ingresaron violentamente a la Institución Educativa María Inmaculada Fe y Alegría y al Centro Educativo N°1702, totalmente descontentos con los resultados preliminares del conteo oficial de votos, ante lo cual la policía intentó calmar, pero terminó en una gresca que ha dejado como saldo Llapa, San Gregorio, cal- a un ciudadano gravequis, San silvestre de Co- mente lastimado. chan, Tongod y Niepos, lu- De igual forma en el distrigares donde curiosamente to de Pucará en la provinse produjo un apagón, lo cia de Jaén, los incidentes cual fue aprovechado por fueron de mayor violencia, las turba para quemar las pues aparte de ánforas queánforas. madas, dos personas resulDel mismo modo, en el taron con heridas de bala, distrito de Llapa, también uno de ellos es un efectivo de San Miguel, opositores policial.
Como resultado de los actos de violenta, también dos personas resultaron con heridas de bala y tuvieron que ser llevadas a Chiclayo para ser atendidas.
U
na vez terminado el proceso electoral, en la región Cajamarca, los simpatizantes y militantes de los candidatos perdedores protagonizaron actos de violencia, pues se mostraron inconformes con los resultados. La furiosa turba quemo
las actas y ánforas, con la finalidad que se realicen nuevas elecciones dentro de los próximos 30 días, algunos denunciaron que se trataría de votos golondrinos y otros denunciaron fraude electoral. Las localidades donde se produjeron este tipo de actos son los distritos de:
En nueva gestión del MAS la Región no tendrá dueños El virtual presidente regional de Cajamarca, Porfirio Medina, aseguró que convocará a los mejores profesionales sin importar el tinte político.
que se “zarandeará” a todo el personal e ingresarán los mejores profesionales con la finalidad de sacar adelante a la región CajaEl virtual vicepresidente re- marca. gional de Cajamarca Por- De igual forma manifestó firio Medina, detalló que respecto a la actividad mien la nueva gestión del Mo- nera, dijo que no se opone vimiento de Afirmación a la inversión privada e inSocial (MAS) no existirán cluso está dispuesto a diadueños en el gobierno re- logar, pues se necesita busgional car las vías de desarrollo Porfirio Medina aseguró de la región.
El Clarín 03
Fiscales intervinieron a más de 120 personas durante las elecciones 46 fueron detenidos por perturbar proceso. El Ministerio Público intervino, tras un gran despliegue que superó los 1,600 operativos, a más de 120 personas en todo el país, por la presunta comisión de ilícitos penales, durante las elecciones municipales y regionales. El reporte resume el monitoreo en tiempo real, a través de videoconferencias, que realizó el Observatorio de la Criminalidad, con los 32 distritos fiscales y 195 provincias de todo el país, afirmó el gerente del Observatorio, Juan Huambachano Carbajal. El funcionario del Ministerio Público refirió que la mayoría de los intervenidos, unos 46, fueron por presuntamente intentar perturbar e impedir el normal desarrollo del proceso electoral, que está sancionado en el artículo 354 del Código Penal. Asimismo, 27 personas fueron intervenidas por realizar propaganda electoral, 26 por
suplantación de votante, 15 por incumplir la ley seca y siete por otros ilícitos penales. Entre los operativos de prevención el 45 por ciento son sobre verificación de la ley seca, 33 por ciento de inspección de centros de votación para verificar que no existiera propaganda política, 13 por ciento de verificaciones de distribución de material electoral y 4 por ciento verificación de instalación de mesas de votación. Estos hechos se registraron hasta las 22 horas del último domingo en los distritos fiscales de: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cañete, Lima Sur, Lima Este, Lima Norte, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Huaura, Ica, Junín, La Libertad, Loreto, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali. Indicó que la supervisión y vigilancia de los fiscales se realizaron en cumplimiento de la Resolución Nº 3898-2014-MP-FN dispuesta por el fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia. La medida incluyó orden de inamovilidad absoluta, antes durante y después de los comicios electorales.
Analizarán gestión del agua y suelo en las cuencas del Mashcón, Ronquillo y San Lucas Científicos de la Universidad Nacional de Cajamarca, la Universidad Libre de Berlín y la Universidad Técnica de Kaiserslautern analizarán la gestión del agua y suelo en las cuencas de los ríos Mashcón, Ronquillo y San Lucas, con la finalidad de mejorar la producción agrícola y calidad de vida de la Población. El trabajo forma parte del proyecto de investigación “Conservación del Agua y Suelo en las Cuencas de los Ríos de la Sierra Norte del Perú” – Cascus II, que realizan las mencionadas
universidades en coordinación con instituciones públicas y privadas de la región. En su primera etapa, el proyecto Cascus determinó que se tenían que implementar medidas efectivas para el desarrollo sostenible de los recursos hídricos y el suelo, así como mejorar las condiciones de uso por parte de la población rural y urbana. La investigación se desarrolló en las cuencas de los ríos Chetillano y Ronquillo. Walter Roncal Briones, miembro del equipo de trabajo por parte de la UNC, señaló que la investigación se realiza con apoyo
de estudiantes de pregrado de la carrera profesional de Ingeniería Forestal de esta Casa Superior de Estudios y estudiantes de postgrado de la Universidad Libre de Berlín. El Cascus II integrará la evaluación de las estrate-
gias de conservación de agua y suelo con criterios ecológicos, técnicos y socioeconómicos, para ello se utilizará el análisis multicriterio como herramienta en la toma de decisiones para la gestión integrada de los recursos hídricos.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión Lecciones de una derrota POR: César Lévano
S
usana Villarán sufrió una derrota que es también una derrota de los sectores progresistas de Lima. Lima ha perdido con ese resultado, y ha perdido más con la victoria de Luis Castañeda. El voto limeño del 2014 marca la diferencia con los días de 1983 en que Alfonso Barrantes se imponía, con 36.4 por ciento, como el primer alcalde socialista de una capital latinoamericana. Ahora, en la campaña de Lima, la izquierda ha parecido inexistente. Los sectarismos, la ambición hegemónica de uno de los partidos, impidieron la unidad. Con eso privaron a la señora Villarán de un respaldo vigoroso, el aliento de la esperanza, la capacidad movilizadora. Condené esa desviación en el momento oportuno, y preví sus consecuencias. Ese error debe ser examinado con rigor autocrítico, no solo para juzgar el pasado, sino también para enfrentar el futuro. La alcaldesa, lo sabemos bien, no es una mujer de izquierda, pero muestra gran amplitud política y una línea en esencia unitaria con la izquierda. Precisamente por esto se enfiló contra ella la artillería de la mentira y el odio, el silencio respecto a las obras y los cambios tan trascendentes como el cierre del peligroso Mercado Mayorista, la reforma del transporte, la atención a los barrios populares. El poder mediático mostró en estos meses su músculo poderoso, que lo convierte, en ausencia y quiebra de los partidos, en una fuerza mayor de la política. Aquí cabe anotar que entre los déficit de las fuerzas progresistas del Perú tiene papel descollante su desidia o ignorancia respecto de los medios de comunicación. En su conferencia de prensa de ayer, tras reconocer el triunfo de Castañeda, la alcaldesa ha precisado que seguirá activa en la política, con la misma honestidad con que ha gobernado el Concejo Metropolitano. En estas elecciones se ha salvado para la izquierda el gobierno regional de Cajamarca, pese a la prisión de su dirigente Gregorio Santos. Eso es fruto de un esfuerzo unitario, al que contribuyó Tierra y Libertad, el partido de Marco Arana, tan denostado por otros sectores de la izquierda. También ese frente y su triunfo encierran una lección de las elecciones. Ayer hubo asimismo elecciones en Brasil. Dilma Rousseff, candidata a la reelección en la presidencia del país más importante de América Latina, va a segunda vuelta. Enfrentará a Aécio Neves, de centro derecha, el gobernador de Minas Gerais que hizo construir un aeropuerto (aéciopuerto) en la hacienda de su familia. También allá, la izquierda tiene un enemigo poderoso, el frente unido de prensa, radio y televisión. E igual déficit: ni Lula, ni Rousseff han creado su delantera mediática.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Las inscripciones del concurso estarán abiertas del 19 de septiembre al 19 de octubre de 2014.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 07 de Octubre de 2014
El concurso Look Cyzone 2015 se renueva
L
ook Cyzone, el concurso más importante de la reconocida marca de belleza juvenil, ha evolucionado para esta nueva edición con una dinámica innovadora que busca que las chicas muestren su estilo y creatividad por medio de increíbles desafíos. Estos desafíos se han diseñado para que las participantes de 13 países vivan nuevas experiencias y se atrevan, junto a otras jóvenes latinoamericanas, a mostrarse tal y como son. Las ganadoras de cada país tendrán la oportunidad de aparecer en la portada de uno de los catálogos de Cyzone para vivir una aventura única e inolvidable en el Look Cyzone Tour, ganar productos de la marca y acceder a muchas otras sorpresas que el
concurso trae para este año. Además, entre las ganadoras de cada país se seleccionará a una Elegida Regional que tendrá la posibilidad de ser la corresponsal de E!Entertainment en el MercedesBenzFashionWeek, uno de los desfiles de moda más importantes del mundo que se lleva a cabo en la
ciudad de Nueva York. Aquellas que se atrevan a participar en el Look Cyzone 2015, serán evaluadas por la reconocida fashionblogger internacional, Yuya, el presentador de televisión, Renato López y una representante de Cyzone, quiénes seleccionarán a las 20 finalistas de cada país y a la Elegida Regio-
nal. Recuerda que la convocatoria estará abierta del 19 de septiembre al 19 de octubre de 2014 y las bases del concurso las puedes consultar en nuestro sitio web www.lookcyzone.com. ¡No dejes pasar esta gran oportunidad porque tú puedes ser la próxima Chica Look Cyzone de PAIS!
Peña: Reelección de Santos es en rechazo al gobierno central El Decano del Colegio Odontológico de Cajamarca, también dijo que la reelección de Santos una muestra de rechazo a las mineras que no actuaron con responsabilidad social.
El Decano del Colegio de Odontólogos de Cajamarca, José Julio Peña Mendoza, comentó que el pueblo de la región al votar por la reelección de Gregorio Santos Guerrero al gobierno regional, ha expresado su malestar y su rechazo al gobierno central de Ollanta Humala Tasso, por el abuso que comete contra el presidente regional, pero con la oportunidad que el pueblo le da al MAS se espera que haga
mucho por el pueblo de nuestra región, sobre todo por la clase más necesitada. Tras indicar que la reelección de Santos también es una muestra de rechazo hacia las mineras, que con más de 20 años de actividades extractivas en Cajamarca no actuaron con responsabilidad, Peña Mendoza lamentó que el Presidente de la República no venga a Cajamarca, al menos para hacer sentir que
su gobierno quiere apoyar a esta región, y no continuar con su indiferencia y con su actitud de no atender y desproteger al pueblo cajamarquino. “Cuando uno camina por los pueblos de la región encuentra que hay desatención por parte del Estado, estamos como dice el dicho popular sin el papá gobierno, entonces, si no hay una articulación entre el gobierno central, el gobierno regional y los gobiernos locales para llevar un desarrollo sostenible en nuestra región, la población se siente frustrada y expresa en las urnas esa desatención del
gobierno central”, reiteró el decano de los odontólogos. “La sociedad civil y todos los que estamos comprometidos en el desarrollo de Cajamarca, también pedimos que se comprometan los colegios profesionales, en Cajamarca no se toca a estas entidades deontológicas, los gobiernos municipales, el gobierno regional no toca la puerta de los colegios profesionales para sacar a delante a Cajamarca conjuntamente, se debe formar mesas de diálogo y conversar sobre proyectos viables para el desarrollo de Cajamarca”, señaló Peña Mendoza.
Cajamarca, Martes 07 de Octubre de 2014
Accidentes, en diversas zonas de la ciudad, dejaron varios heridos que se vienen recuperando en el hospital regional.
POLICIALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Tres accidentes deja varios heridos
N
i la denominada “Ley Seca” por los comicios electorales, pudo evitar que durante el fin de semana ocurrieran cuatro accidentes, en diversas zonas de la ciudad, que dejara enlutada a una familia y varios heridos que se vienen recuperando en el hospital regional. Otro accidente similar ocurrió en el km-7 de la carretera a Jesús, donde un mototaxita, también en estado de ebriedad, impactó contra el bus de placa BU9-
Es una vergüenza que este señor, que no hizo ni una obra de importancia en el distrito, haya ganado actuando de ese modo deshonesto.
El Clarín 05
960 de Transportes Palacios y quedó gravemente herido. El mototaxista que no traía documentos y su pasajero Neiser Flores Ordoñez (20) fueron evacuados de emergencia al hospital regional donde se vienen recuperando. Simultáneamente en la av. Héroes del cenepaC-14, un vehículo fuso de placa DOV-922 conducido por Luis Gabriel Robles Ormeño se despistó y colisionó violentamente contra una mototaxi destruyéndola parcialmente, para luego impactar contra dos postes de luz, que quedaron casi inservibles. De la colisión resultó herido el chofer del vehículo menor Jaime Mania Rafael (33) que también fue evacuado al nosocomio local. Todos los heridos fueron auxiliados y evacuados por el personal del serenazgo al Hospital Regional, mientras las autoridades judiciales se hicieron cargo del levantamiento del cadáver del occiso y posterior traslado a la morgue central.
En Matara: Indignación por triunfo del candidato de los picos y palanas candidato ganador, por actuar inescrupulosamente, aprovecharse del cargo y del manejo de recursos del Estado para sacar ventaja en su provecho. Es cierto que las municipalidades pueden invertir en la compra de herramientas para el desarrollo de algún proyecto productivo en el agro; pero lo que no pueden hacer sus funcionarios es regalarlos a título personal, menos en vísperas de elecciones, direccionando la intención del voto. Eso constituye delito que debe ser denunciado ante el poder judicial
Un amplio sector de la población matarina, que esperaba que alguno de los candidatos que tenían propuestas serias para el desarrollo de su pueblo ganara las elecciones, se mostró indignado, tras conocerse que el candidato de la reelección ganó la contienda electoral, gracias a los regalos de picos y palanas que entregó la víspera de las elecciones. “Es una vergüenza que este señor, que no hizo ni una obra de importancia en el distrito, haya ganado
actuando de ese modo deshonesto, utilizando los escasos recursos de la municipalidad. Y es lamentable también que muchos campesinos hayan vendido su conciencia por un pico o que se hayan dejado engañar por un oportunista”. Los candidatos perjudicados con esta maniobra deshonesta también mostraron su malestar y no descartaron su intención de presentar su queja ante el Jurado Nacional de Elecciones, para que se pueda establecer una sanción al
El menor de aproximadamente 16 años, estaba totalmente ebrio y no podía ni mantenerse en pie, producto del excesivo de alcohol que consumió, con un grupo de amigos que al verlo en ese estado lo abandonaron. Los efectivos del serenazgo, le brindaron auxilio al hallarlo caminando desorientado por el Psje. San marcos c-1, desvariando sin saber dar los datos
Hallan a menor en estado de ebriedad exactos de sus familiares o la ubicación de su vivienda. En presencia de los curiosos, los serenos hallaron su celular personal con el número de su progenitora, quien mostrando su preocupación suplicó lo trasladen a su vivienda en el Jr. Dos de mayo c-8, don-
de su hermano mayor Richard Carrera Espelucin (28), lo esperaba. Ya en el lugar fue recibido por sus familiares quienes agradecieron el apoyo de los efectivos del orden y se comprometieron a estar más pendiente de su educación y evitar las malas juntas.
Motociclista pierde la vida al impactar
contra alumbrado público El estado etílico y la excesiva velocidad habrían sido la causa de la muerte del joven. La peculiaridad común, el consumo de alcohol, que ocasionó que Jhans Dany De la cruz Valdez (26) perdiera la vida, al impactar su moto lineal de placa 2335-4M, contra un poste de luz en la intersección de av. Vía de evitamiento sur con av. Industrial, la noche del último domingo al promediar las 12:00pm Según indicaron los testigos, el golpe fatal fue causado por la excesiva velocidad y el estado etílico que traía el joven que no soportó y lamentablemente perdió la vida. De la cruz Valdez se movilizaba ebrio en la motocicleta e impactó contra un alumbrado público motivado por los trastornos del alcohol. Ante el fuerte impacto de la moto lineal contra el poste de luz de la cruz Valdez no pudo soportar el choque y caería muerto frente a testigos que alcanzaron a llamar a la policía para hacerse cargo del hecho. Según indicaron testigos del hecho, el golpe fatal que sufrió el joven fue causado por la excesiva velocidad y el estado etílico en el que se encontraba el joven que lamentablemente perdió la vida. La policía llego hasta el lugar de los hechos y se realizara las investigaciones de ley.
06 El Clarín
POLÍTICA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 07 de Octubre de 2014
JNE dejaría sin efecto proclamación de Santos si continúa detenido En este caso, ni siquiera podría plantearse un pedido de vacancia, pues dichos recursos son interpuestos contra las autoridades ya en ejercicio de sus funciones.
Monteza: Habrá cambios en el gobierno regional que la consigna que hemos Los militantes del MAS realizaron manejado es que “aquí manun pasacalle por la ciudad, da el pueblo”, agradecemos celebrando el virtual triunfo de la a los miles de hombres y mujeres que a lo largo y ancho reelección de su líder. de toda la región, con mochila al hombro, alforja en hombro hicieron la campaTras conocerse los resulta- tendemos que la población ña casa por casa, una camdos a boca de urna con 49.9 nos está dando una carta en paña franciscana, a diferen% a favor del MAS que da blanco, por lo tanto anun- cia de otros partidos que incomo virtual ganador a la ciamos que tenemos que ha- virtieron cantidades de dinepresidencia regional a Gre- cer necesariamente cambios ro que son financiados por gorio Santos Guerrero, el re- de algunos malos funciona- las mineras, por el narcotrápresentante del Movimiento rios”. fico, por el lavado de actide Afirmación Social, Allin “Nos mantenemos de mane- vos, la dignidad que tiene el Monteza Ríos, dijo que ne- ra tajante y firme en el mo- pueblo se ha expresado en cesariamente habrá cambios delo de desarrollo que he- las urnas”, comentó Montede los funcionarios en el go- mos iniciado en Cajamarca, za. bierno regional, anunció de priorizar el sector agro- El representante del MAS que también habrá un cam- pecuario, la agroindustria, agregó que con la prisión bio en el modo de gestión el turismo, la interconexión preventiva de Santos se está que preside Santos aun cuan- de nuestros pueblos, y para cometiendo abuso de autorido él se encuentra recluido que esto tenga frutos es la dad porque hasta ahora no en el penal de Piedras Gor- defensa irrestricta de nues- hay pruebas contundentes, das con prisión preventiva. tros recursos naturales y el lí- el proceso de investigación “Agradezco infinitamente quido elemento que es vital que afronta lo puede hacer las muestras de solidaridad del cual depende todas estas en libertad. y de respaldo que ha venido actividades y la vida misma “El MAS en adelante seguirecibiendo el MAS, y el de los pobladores”, reiteró rá trabajando para enraizarcompañero Gregorio San- el dirigente. se en la población, seguir tos, es una muestra que Caja- “Cajamarca ha decidido su construyendo más comités marca quiere decidir su pro- propio destino, no más otro en todos los rincones de la repio modelo de desarrollo, en- modelo de desarrollo, por- gión, porque la reelección del compañero Santos no es una carta en blanco, de ahí que le exigimos a la población que se organice, que fiscalice y que monitoree no solamente al gobierno regional, sino también a los gobiernos municipales donde ganó el MAS a lo largo y ancho de la región Cajamarca, esa es la tarea”, dijo.
E
n caso de no variar la situación de Gregorio Santos, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejaría sin validez su proclamación como presidente regional de Cajamarca y designaría en el cargo al vicepresidente electo, afirmó Gastón Soto, exmiembro del máximo tribunal electoral. Soto explicó que Santos no puede asumir el puesto mientras continúe privado de su libertad. Por ello, indicó que si a Santos no le es posible jurar en el cargo ni ejercer funciones por hallarse detenido, el JNE dejaría sin validez su proclamación. "No se puede asumir nin-
gún cargo en la administración pública en tanto no se cumpla con el acto de juramento", añadió. Indicó que, en este caso, ni siquiera podría plantearse un pedido de vacancia, pues dichos recursos son interpuestos contra las autoridades ya en ejercicio de sus funciones. "Por eso, lo que tendría que hacerse es dejar sin efecto la proclamación", manifestó. Los resultados oficiales preliminares de la elección en Cajamarca dan cuenta de que el movimiento liderado por Santos habría obtenido 49 por ciento de los votos válidos contabilizados hasta el momento.
La referida autoridad regional fue detenida a pedido del Poder Judicial, por las denuncias sobre irregularidades que habría cometido durante su gestión. Actualmente, se encuentra en el penal de Piedras Gordas, mientras el proceso en su contra se desarrolla. Al respecto, Soto señaló que en futuras elecciones debe de ponerse énfasis en la difusión de los datos consignados en las hojas de vida de los aspirantes, para evitar que se repitan situaciones semejantes. Recordó que si Santos postuló a la reelección fue porque, pese a los juicios, no había sentencia alguna en su contra.
El conteo de votos revela que habría nueve presidentes regionales electos En 9 regiones del país ya se tendría a los ganadores a las presidencias regionales, al haber superado el candidato la valla del 30 por ciento requerido para no ir a una segunda vuelta electoral, de acuerdo al último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). De acuerdo al reporte de la ONPE, el caso más destacado es el resultado obtenido, al 52,2 por ciento de actas procesadas, por el candidato a la presidencia regional de La Libertad por Alianza para el Progreso, César Acuña Peralta, con el 46.2 por ciento de votos. Le sigue el candidato a la presidencia regional de Loreto, por el Movi-
miento Integración Loretana, Fernando Meléndez, quien obtuvo el 45 por ciento de los votos al 56,5 por ciento de actas procesadas. En Moquegua, el candidato Jaime Rodríguez, de Kausachun, tiene 48.4 por ciento de votos al 70.8 por ciento de actas procesadas, mientras que en Cajamarca al parecer saldría reelecto el encarcelado Gregorio Santos, del Movimiento de Afirmación Social (MAS), quien obtiene el 43.7 por ciento de los votos al 63 por ciento de actas procesadas. Otros candidatos con fuertes posibilidades de ganar la presidencia regional de Amazonas en primera vuelta son el de Sentimiento Amazonence Regional, Gilmer Horna, quien obtiene el 38.2 por ciento de votos al
43.2 por ciento de actas procesadas. Asimismo, en Piura, el candidato Reynaldo Hilbck, de Unión Democráctica del Norte obtiene 37.5 por ciento al 66,6 por ciento de actas procesadas. En Ucayali, Manuel Gambini Rupay, del Movimiento Independiente Regional Cambio Ucayalino, alcanza el 37.7 por ciento de votos al 70.6 por ciento de actas procesadas. En Lambayeque, Humberto Acuña, de Alianza para el Progreso obtiene el 32,5 por ciento al 77,2% de actas procesadas. El candidato a la reelección en Ayacucho por Alianza Renace Ayacucho, Wilfredo Oscorima tiene el 33.3 por ciento de votos al 66.8 por ciento de actas procesadas.
Manuel Becerra de FP amplía su ventaja a la alcaldía provincial El candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por Fuerza Popular (FP), Manuel Becerra Vílchez, sacó una considerable ventaja en el conteo de votos válidos, según la información publicada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
De acuerdo a los datos oficiales al 92.15 por ciento de actas procesadas, Becerra obtiene el 31.21 por ciento de votos válidos (44,341). Mientras que en el segundo lugar está el candidato por Cajamarca en Acción, Jesús Julca Díaz, con el 17.34 por ciento de los votos válidos (24,633). En esa ciudad emitieron su
voto 175,570 ciudadanos en los comicios realizados el último domingo.
Cajamarca, Martes 07 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 07
Minedu amplía horarios en mil colegios, Clases escolares durarán 9 horas diarias desde el 2015 Cursos virtuales y becas fortalecen política de cambios en el sector.
M
de actualización durará 10 meses y tendrá una estructura modular, lo que permitirá que el profesor obtenga certificaciones progresivas, pero al final recibirán un diploma de nivel universitario. Competitividad characata Diez docentes de Arequipa y un número igual de Ica participarán en un curso de capacitación en competitividad educativa en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia), en mérito a sus capacidades intelectuales, informó el Ministerio de Educación (Minedu). Paula Maguiña Ugarte, in- Las inscripciones para parformó que el curso será so- ticipar en este curso ya es- El objetivo estratégico de bre didáctica y permitirá tán abiertas y se cerrarán dicha beca es revalorizar ofrecer a los maestros el próximo lunes 6. Los in- la carrera magisterial y formás herramientas para ge- teresados deben ingresar talecer las capacidades donerar mejores aprendiza- al portal web del ministe- centes en la elaboración jes en sus alumnos. rio o a la página virtual de de planes de desarrollo y gestión educativa. Indicó que las clases se- Perú Educa. rán sobre áreas priorita- Allí deben buscar si la es- 100% de maestros de zorias como Comunicación, cuela en la que trabajan es nas urbanas y 50% de zoMatemática y Formación beneficiaria de esta oferta nas rurales se beneficiarán Ciudadana. formativa. Este programa con curso virtual.
il colegios de secundaria del país aplicarán desde el próximo año el modelo de servicio educativo de jornada completa, según lo dispuso ayer una resolución del Ministerio de Educación. La medida, que ya había sido anunciada en mayo último, recién se oficializó mediante la mencionada norma publicada en el Diario Oficial El Peruano. El viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo, dijo en su oportunidad que ahora los alumnos de esas 1,000 escuelas estudiarán 45 horas semanales en vez de 35. La jornada escolar completa –según señala la nor-
ma– tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio de educación secundaria “ampliando las oportunidades de aprendizaje de los y las estudiantes de instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria”. En la norma se señala que la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, autoriza al Ministerio de Educación, en coordinación con los gobiernos regionales, la creación de nuevos modelos de servicios educativos que reúnan todas las condiciones de calidad requeridas para su adecuado funcionamiento. Curso online A esta buena noticia, que
Proyecto minero de US$4 800 millones tiene su principal opositor en el hoy reelecto presidente regional, Gregorio Santos.
Accionistas del proyecto Conga MPC realiza primer evalúan situación en Cajamarca concurso escolar
El principal opositor a un millonario proyecto aurífero de la estadounidense Newmont en Perú, encarcelado desde junio acusado de corrupción, fue reelegido el domingo como presidente de la región de Cajamarca, una de las mayores zonas mineras del país, según el resultado parcial de la autoridad electoral. En las elecciones regionales del domingo, Gregorio Santos obtuvo un 43,7 ciento de los votos al 63 por ciento de los sufragios procesados en la región de Cajamarca, informó el último lunes la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La tendencia es ya irreversible. Su reelección al cargo haría aún más incierto el futuro del plan de oro y cobre Minas Conga de 5.000 millones de dólares, suspendido temporalmente por Newmont Mining tras persistentes protestas apoyadas por
Santos. El organismo electoral precisó que en segundo lugar figura Osías Ramírez, considerado candidato pro minero del partido del ex presidente Alberto Fujimori, con un 22,2 por ciento. "Hay que tomar el tema de Santos con inteligencia, acercarse a Santos y ver qué cosa está buscando, su mandato es por cuatro años y es el que ha quedado elegido", dijo a Reuters un director del gremio de empresas mineras de Perú, José Morales. La inversión en el sector minero de Perú, responsable del 60 por ciento de las exportaciones del país andino, es vital justo cuando la economía local se desaceleraría este año a su peor nivel de cinco años por una menor demanda mundial de materias primas.
afianza los esfuerzos desplegados para mejorar la educación nacional, se suma el anunciado curso virtual que beneficiará a 40,000 profesores de colegios públicos, que se dictará desde el lunes 13 de octubre. La directora de Educación Superior Pedagógica del Ministerio de Educación,
contra es una "persecución política" dirigida por el Gobierno del presidente Ollanta Humala, que busca sacarlo de la carrera electoral para facilitar proyectos en el sector minero. Representantes de Newmont declinaron hacer comentarios sobre la elección y Yanacocha dijo que espeSantos, miembro del partido rará el resultado final. comunista Patria Roja y ac- Newmont dijo en setiembre tualmente presidente de la re- que el directorio de la emgión de Cajamarca, fue dete- presa reconsideraría desnido a fines de junio de for- pués de las elecciones rema preventiva mientras era gionales el demorado proinvestigado por presuntos ac- yecto. tos de corrupción durante su Las protestas contra Conga gestión. -por temores a que contamiLa ley peruana no le prohi- ne o agote las fuentes de bía postular a las elecciones agua que usan los habitantes regionales porque no ha sido de la región- obligaron a juzgado ni sentenciado, pero Newmont y a la peruana no podrá asumir inmediata- Buenaventura a suspender mente la jefatura de su re- su construcción en 2011 y gión porque la jueza del ca- ofrecer la construcción de reso pidió su detención hasta servorios de agua para las agosto del próximo año. comunidades. Hasta que se defina su situa- Más de 21 millones de voción legal, en su reemplazo tantes habilitados del país gobernaría el candidato de acudieron el domingo a las su partido Movimiento de urnas para elegir a 1.842 alAfirmación Social (MAS) a caldes municipales y 25 prela vicepresidencia de Caja- sidentes de gobiernos regiomarca, Hilario Medina. nales de Perú, el tercer proSantos ha dicho varias veces ductor de cobre y el quinto que la investigación en su de oro.
de bandas
Con la finalidad de fomentar la cultura y propiciar la práctica de la aptitud musical y cualidades artísticas en los alumnos de las diferentes instituciones educativas del nivel secundario estatales y/o particulares; la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la gerencia de Desarrollo Social a través der la subgerencia de Educación, Cultura y Deporte; en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca , Área de Gestión Pedagógica y la Oficina de Tutoría y Orientación Educativa suman esfuerzos para organizar y ejecutar el I Concurso De Bandas Escolares de Música – 2014, dirigido a estudiantes del nivel
secundario de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas de nuestra localidad este evento se desarrollará la mañana del día viernes 10 de setiembre del 2014 en la plaza de armas de nuestra ciudad. Las bandas participantes al concurso deberán interpretar: una marcha, un tema de Folklore local. Este evento cultural contará con la participación de las Instituciones Educativas como la I.E.Champagnat, Loayza, Antonio Guillermo Urrelo, Ramón Castilla y San Ramón. Finalmente se hace extensiva la invitación a toda la población de nuestra localidad a ser partícipe de esta actividad cultural.
08
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONÓMIA
El Clarín
Cajamarca, Martes 07 de Octubre de 2014
Gobierno destinó S/. 23,584 millones para atender niñez desprotegida en Perú Ejecución presupuestal de recursos para población vulnerable llegó al 90% a nivel de Gobierno Nacional. El 13% del canon, sobrecanon y regalías se utilizan a atender a estas poblaciones vulnerables.
L
a inversión en la atención de la niñez en situación de vulnerabilidad llegó a los S/.23,584 millones en el último año, anunció el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). El monto es equivalente al 4% del Producto Bruto Interno (PBI) y al
40% del gasto social del Gobierno. Este tipo de desembolso es uno de los más eficientes pues al cierre de abril de 2014 se ha logrado una ejecución anual presupuestal del 90% a nivel del gobierno nacional y de los gobiernos regionales. El reto está al nivel local
(municipalidades provinciales y distritales), donde la ejecución llega aún al 69%, según información del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). Con el énfasis puesto en esta población se ha logrado que entre los años 2007 y 2013, la pobreza
infantil disminuya del 50.9% al 32.5%. Adicionalmente, en el mismo periodo, el acceso a la educación inicial en niños y niñas de 3 a 5 años de edad se ha incrementado de 71.9% a 80.7%. Esto debido a que, del total de recursos anuales que el Gobierno destina a la niñez y adolescencia vulnerable, el 53% se concentra en la función Educación, el 17% en intervenciones en salud, el 10% en protección social, un 7% en saneamiento, 4% en transporte y 9% en otros fines. Solo los gobiernos regionales destinaron S/.8,600 millones a mejorar el bienestar de la niñez y la adolescencia. Asimismo, según el ciclo de vida, el 37% del total del presupuesto para la niñez y la adolescencia es utilizado en la atención de la primera infancia (d 0 a 5 años de edad). Los niños y niñas de 6 a 11 años de edad están en segundo lugar, mientras los adolescentes ocupan la tercera prioridad.
COMANDO ESPECIAL 10:10
SOLO AMIGOS 4:00 6:00 8:15 10:15
GENERO: COMEDIA
Gènero: Drama
ESTRENO
CORRER O MORIR
AVIONES
3:10 5:20 7:30 9:45
Género: Animacion
12 HORAS PARA SOBREVIVIR
WINTER EL DELFIN 3:00 5:00
9:50
GENERO : DRAMA
GENERO: TERROR
DIA DEL ESPECTADOR
SECRETO MATUSITA
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
7:00 8:40
3:15 4:50 6:30 8:10
tiembre, la producción de La Arena -localizada en la región de La Libertad en el noroeste de Perú- aumentó un 14%, a 164,347 onzas del metal amarillo. Rio Alto espera producir este año en La Arena de 200,000 a 220,000 onzas de oro, tras haber alcanzado el 2013 una producción récord de 214,742 onzas o el 4.3% de toda la producción aurífera del país andino, el quinto productor mundial del metal. Las acciones de Rio Alto subían un 2.78%, a US$ 2.22, a las 11.11 hora local (1611 GMT) en la bolsa de Lima.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
Gènero: ACCION.
La minera canadiense Rio Alto Mining dijo que la producción de oro en su yacimiento La Arena en Perú cayó un 5% interanual en el tercer semestre, por una baja en las leyes del mineral. Rio Alto, la cuarta compañía productora de oro de Perú, produjo 56,368 onzas de oro entre julio y septiembre de este año, por debajo de las 59,157 onzas del mismo período del 2013, precisó la empresa en un comunicado al regulador local. Pero entre enero y sep-
DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*
DEL 02 AL 08 DE OCTUBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO 3:00 5:0 8:00 10:30
La cuarta compañía productora de oro de Perú, produjo 56,368 onzas de oro entre julio y septiembre de este año, por debajo de las 59,157 onzas del mismo período del 2013.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
EL JUSTICIERO
Rio Alto: Producción de oro cae 5% en tercer semestre
GENERO:Accion
GENERO: Terror
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 07 de Octubre de 2014
1
2
EMPLEO
3
MOTOR
ECONÓMICOS
El Clarín
09
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
POBLACIÓN OCUPADA ADULTA MAYOR SE INCREMENTÓ EN 10,1 PUNTOS PORCENTUALES
En el segundo trimestre del presente año El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el trimestre abril-mayo-junio de 2014, la Población Ocupada de 60 y más años de edad en el área urbana es de 1 millón 95 mil 700 personas, cifra que representó un incremento de 10,1 puntos porcentuales, en comparación con el trimestre abril-mayo-junio de 2013 (994 mil 800 personas). De este total, el 54,8% se desempeñó como trabajador independiente y representó un crecimiento de 2,0 puntos porcentuales, con respecto a igual trimestre de 2013. Le siguió el 16,0% que es empleado, el 12,7% obrero, el 7,8% empleador o patrono, entre los principales. El 74,4% de la población adulta mayor tiene algún seguro de salud En el trimestre de estudio, 74 de cada 100 personas adultas mayores tienen algún seguro de salud, lo que significó un incremento de 4,1 puntos porcentuales en comparación con similar trimestre del año anterior. El mayor porcentaje de población con algún seguro de salud se encuentra en Lima Metropolitana y el área rural con el 77,1%, en cada caso, seguido por el área urbana con 70,6%. Según tipo de seguro, el 34,4% de los adultos mayores acceden únicamente a EsSalud y el 33,8% al Seguro Integral de Salud (SIS), registrando incrementos de 0,7 y 3,3 puntos porcentuales, respectivamente. Además, el acceso a Otros Seguros de salud pasó de 6,1% a 6,2%. De cada 100 personas adultas mayores 79 saben leer y escribir Según el Informe Técnico Situación de la Población Adulta Mayor, trimestre abril-mayo-junio de 2014, a nivel nacional, 79 de cada 100 personas de 60 y más años de edad saben leer y escribir, cifra que representó un incremento de 1,3 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre de 2013. Según ámbito geográfico, la población adulta mayor que sabe leer y escribir es mayor en Lima Metropolitana (92,9%) en comparación con el área urbana (82,5%) y rural (55,0%); presentándose una diferencia de 37,9 puntos porcentuales favorables a Lima Metropolitana comparada con el área rural. Entre el área urbana y rural, la diferencia es de 27,5 puntos porcentuales; y entre Lima Metropolitana y el área urbana es de 10,4 puntos porcentuales. Se incrementan hogares que tienen entre sus residentes a una persona adulta mayor El INEI informó que el 41,4% de los hogares del país tienen entre sus residentes habituales, al menos una persona de 60 y más años de edad, lo cual representó un crecimiento de 0,9 puntos porcentuales. La población adulta mayor representó en el área rural el 42,5% y en la urbana el 38,8%. El 21,4% de los hogares del área rural con al menos un adulto mayor se beneficiaron de un programa alimentario En el segundo trimestre del presente año, el 21,4% de los hogares del área rural con al menos un adulto mayor se beneficiaron de algún programa alimentario; en Lima Metropolitana fue 12,6% y en el área urbana el 12,4%. 98 de cada 100 personas adultas mayores tienen Documento Nacional de Identidad El INEI informó que el 98,4% de la población de 60 y más años de edad tienen Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que representó un incremento de 0,9 puntos porcentuales, en comparación con el segundo trimestre de 2013 (97,5%). Según género, es mayor el número de hombres (99,0%) que mujeres (97,8%) que cuentan con este documento y representaron incrementos de 0,6 puntos porcentuales y 1,1 puntos porcentuales, respectivamente; en comparación con el trimestre abril-mayo-junio de 2013. www.peru.gob.pe
Por: Galicia de loa astros
Aies 21/03 - 20/04
Tauro 21/04 - 20/05
Géminis 21/05 - 21/06
Contarás con una gran determinación hoy, además de fuerza, actividad, poder, prosperidad y unas emociones muy profundas, aunque tendrás que controlar tu temperamento. Trabaja con la verdad y de una manera que sea equilibrada para todos, así lograrás el equilibrio de fuerzas opuestas y de los conflictos emocionales.
Hoy podrías tener mucha suerte: presta atención a todo lo que te rodee, Tauro. En general, te sentirás muy feliz y optimista, con felicidad en el hogar y unos magníficos aspectos para viajar y relacionarte con los demás. El terreno emocional se encontrará en expansión, y tus emociones serán equilibradas y positivas. Hoy podrás aprender mucho, siempre y cuando organices tus actividades y trabajes bajo unas buenas bases de seriedad y honradez, sobre todo en los tratos o relaciones con los demás. Ahora te será exigido todo el esfuerzo que seas capaz de hacer, especialmente, si quieres conservar lo que está contigo...
La impulsividad de hoy podría ser muy intensa, así que tendrás que dominarla. Sin embargo, será un día para renovar sentimientos como el amor o la amistad. En el terreno laboral, los compromisos de cooperación, de relaciones y de sociedades estarán favorecidos. En general, te sentirás estable y existirá Cáncer armonía con el sexo opuesto. 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Te comportarás de una forma muy voluntariosa hoy, aunque podrías caer en la arrogancia si no pones cuidado, Leo. En general, te resultará algo difícil encauzar la potente energía del día, esto hará difícil el trato con los demás. Deberás aprender hoy a controlar tu temperamento, a ser paciente y a aceptar responsabilidades.
Virgo 23/08 - 21/09
El conocimiento, las emociones fluctuantes, una excelente memoria, cierto psiquismo y objetividad serán las notas predominantes en tu vida hoy, Virgo. También contarás con una gran habilidad para instruir a los demás, para compartir conocimientos. Tus relaciones con el entorno serán muy equilibradas y enriquecedoras en diferentes aspectos.
Libra 22/09 - 22/10
Satisfacción, logros, relaciones favorables, compromisos y felicidad en la vida cotidiana y en el plano material serán lo que marque tu vida hoy. También podrías tener suerte en los juegos de azar, aunque siempre con prudencia. Por último, aprovecha las magníficas relaciones que tienes y los viajes relacionados con el trabajo. ¡Felicidades!
Escorpio 23/10 - 21/11
Podrías sentir que alguien está en tu contra hoy y que toma ventaja de ti, tal vez se trate de posibles problemas legales. El éxito solamente vendrá si haces pactos equitativos. Por otra parte, también podrías tener problemas con las herencias o sucesiones. Escorpio, no te dejes abatir y sigue luchando por tus sueños.
Sagitario 22/11 - 22/12
Te espera un día en el que a pesar de los obstáculos, todo saldrá perfecto, con prosperidad y felicidad, Sagitario. En general, disfrutarás de una buena combinación de prosperidad en el terreno material y en el espiritual, eso sí, siempre y cuando puedas ser capaz de controlar las influencias externas negativas: lucha por la vida que quieres.
Capricornio 23/12 - 21/01
Prosperidad, seguridad y asuntos familiares positivos serán la tónica de este día. El amor por el placer y la vida social serán muy fuertes, además, tus esperanzas y deseos serán realizables, si te esfuerzas por ellos. Sin embargo, deberías tratar de no discutir con las personas que representen cierta autoridad sobre ti, como tus padres, etc.
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Hoy podrías tener alguna dificultad para actualizar nuevos proyectos, tal vez se te presenten unas situaciones demasiado difíciles, Acuario. Sin embargo, tendrás que actuar en armonía con los cambios que se están efectuando en tu vida, solamente así crecerás. Podrías conseguir ganancias gracias a los viajes o a los cambios de ocupación. Tu mente estará hoy muy rápida y directa, además de intensamente perceptiva. Por otra parte, podrías sentirte un poco solo-a, Piscis, con cierta ansiedad por las contrariedades que se están presentando en tu vida. La única salida positiva será trabajar con mucha responsabilidad y aceptar los retos que se te presenten, así crecerás, no lo dudes.
Cajamarca, Martes 07 de Octubre de 2014
Flor Polo: "En algún momento pensé en quitarme la vida” Continuando con las confesiones, Flor Polo aseguró haber pensado, en su peor momento, en quitarse la vida lanzándose del último piso de un edificio.
D
urante la polémica confesión que dio Florcita Polo en la que aseguró haber cambiado su vida por completo gracias a su conversión a la iglesia cristiana, aseguró haber pensado en suicidarse cuando sentía que los problemas la opacaban. “Las cosas que pasaron fueron terribles que en un momento yo pensé en quitarme la vida y hacer tantas cosas que si no hubiera estado Dios en mi vida, hubieran sucedido”, dijo con la voz quebradiza, la recordada hija de Susy Díaz y Augusto Polo Campos. Durante los días más oscuros que vivió,
por su cabeza cruzó la idea de lanzarse del último piso de un edifico y así acabar con el calvario que pasaba por sus malas decisiones. “No fue tan fácil para mi porque el demonio sigue ahí y como sea quiere sacarte del camino de Dios y venían tantas cosas a mi vida que yo luchaba diciendo que era fuerte”, concluyó Flor.
Milena Zárate se retiró en llanto tras su encuentro con Greysi Tras el explosivo encuentro con su hermana Greysi Ortega en el set de Magaly Medina, Milena Zárate abandonó los estudios de Frecuencia Latina en llanto y evadiendo a la prensa. Su novio Daniel se encargó de recibirla con un auto. Cuando la colombiana salió del estudio, ingresó rápidamente al carro
para reflexionar
El Clarín
Frases
10
y se refugió en la parte de atrás, sin aceptar dar declaraciones a las cámaras de Frecuencia Latina. La móvil de ‘Espectáculos’ acompañó a Milena desde los estudios de Barranco hasta Ate Vitarte y pese a los intentos por recoger unas declaraciones, Milena se mantuvo firme en su cura de silencio. Milena Zárate y Greysi Ortega se vieron las caras en el set de Magaly Medina protagonizando un infeliz encuentro en el que no hubo opción a la reconciliación. En la entrevista, emitida el último sábado, Milena no dudó en increparle a su hermana por la supuesta infidelidad con Edwin Sierra. La cantante la llamó ‘perr…, ‘sinverguenza’, y otros fuertes calificativos. Por su parte, Greysi se mostró serena y con una actitud que muchos cuestionaron en las redes sociales.
Cajamarca, Lunes 06 de Octubre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
Perú enfrenta a Chile Encuentro amistoso se jugará este viernes 10 de octubre en Santiago.
UTC enfrenta a la “U” El gavilán norteño enfrentará de visita a Universitario este domingo 12 de octubre en el Monumental de Ate.
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA SEIS DEL CLAUSURA Programación pendiente Partido Postergado
San Martín
VS
Sporting Cristal
Partido Postergado
Viernes 10 de Octubre 13:00 hrs.
San Simón
12:15 hrs.
Inti Gas
VS
Unión Comercio
15:00 hrs.
Real Garcilaso
VS
Los Caimanes
20:00 hrs.
César Vallejo
VS
Alianza Lima
VS
Sport Huancayo
Estadio 25 de Noviembre
Sábado 11 de Octubre
U
TC viene entrenando en el estadio Héroes de San Ramón para enfrentar este domingo en el estadio Monumental del distrito de Ate a Universitario de Deportes por la fecha seis del torneo Clausura. El elenco cajamarquino no desperdicia el tiempo, viene entrenando bajo la
dirección técnica del profesor Hernández, para llegar en condiciones favorables y traer un resultado positivo ante un equipo tradicional del Perú. UTC viene de sumar seis puntos jugando de local, por lo que se espera seguir sumando, esta vez lo podría hacer de visita ante los “cremas”, que será di-
Estadio Cuidad de Cumaná Estadio Garcilaso de la Vega Estadio Mansiche
Domingo 12 de Octubre 13:15 hrs.
León de Huánuco
VS
FBC Melgar
16:00 hrs.
Universitario
VS
UTC
18:15 hrs.
Juan Aurich
VS
Cienciano
Estadio Heraclio Tapia Leon Estadio Monumental U Estadio Elías Aguirre
fícil, pero no imposible pa- punto y acercase a los prira traer por lo menos un meros lugares de la tabla.
UTC completo la bolsa de minutos
También alcanzaron con la bolsa de minutos los equipos de Universitario, Sporting Cristal, Los Caimanes, Juan Aurich, e Inti Gas Los equipos de Universitario, Sporting Cristal, UTC, Los Caimanes, Juan Aurich e Inti Gas ya completaron con la cantidad de minutos durante el campeonato de Clausura, cumpliendo el reglamento del
campeonato. En la primera parte del Descentralizado, entre la Copa Inca y el Torneo Apertura, todos los equipos cumplieron con alcanzar los 2000 minutos en la bolsa de jugadores sub 20 que exige la ADFP y no perdieron un cupo de extranjeros. Ahora, en el Torneo Clausura, tienen la oportunidad de completar esta parte de reglamento y
evitar el descuento de puntos al finalizar el campeonato. El pasado domingo culminó la quinta fecha del Torneo Clausura y los equipos siguen acumulando minutos en la bolsa de jugadores sub 20. Hasta la fecha, durante el Clausura, ningún club superó los 3 mil minutos, pero varios se acercaron. La tabla sigue siendo liderada por Universitario, Sporting Cristal, mientras que 10 equipos aún no alcanzan el mínimo exigido por la ADFP. Esta jornada, Inti Gas (223), San Martín (193.5) y Juan Aurich (188.5) fueron los clubes que más minutos acumularon, mientras que Real Garcilaso, Cienciano y San Simón,
no lograron acumular minuto alguno. Según las bases del Descentralizado, los clubes pueden sumar minutos en la bolsa sub 20 con un máximo de 3 jugadores. Es decir que por partido pueden alcanzar entre 270 minutos (con jugadores nacidos en 1994) hasta 405 (incluyendo solo jugadores nacidos en 1995 en adelante, que acumulan 1,5 minutos por minuto en cancha). Para el Torneo Clausura el minutaje es acumulable hasta los 3 mil minutos. En caso que no alcancen dicha cifra, a cada club deudor se les descontará 3 puntos por cada 90 minutos o fracción que les falte para completar la norma.
La Selección Peruana llegó al vecino País de Chile sin ningún problema para enfrentar a su similar, en un partido amistoso el día viernes 10 de octubre, quienes esperan sacar un resultado positivo. Solo en el momento en el que salió Pablo Bengoechea, un hincha chileno se puso a cantar una arenga para su selección pero su cántico paso desapercibido debido a la
barra que hacían los peruanos que llegaron en un buen número al aeropuerto de Santiago. Minutos antes del arribo de la delegación bicolor, llegó a Chile Rinaldo Cruzado procedente de Mont e v i d e o , U r u g u a y. Anoche se sumó Luis Advíncula y André Carrillo y hoy martes lo harán Juan Manuel Vargas, Cristian Benavente, Alexander Callens, Raúl Fernández, Carlos Zambrano y Claudio Pizarro. La Selección Peruana se viene hospedando en el Hotel Intercontinental, quienes ayer realizaron el reconocimiento del estadio de Santiago hasta el jueves 9 del presente y quedar listos para el choque de este viernes con el equipo del Pacífico.
Alianza recibe al Mannucci neo y con el empate del Boys y Municipal, ha recuperado buena parte de sus posibilidades de ascender. Para este fin de semana, la gran atracción de cotejo será la alineación del “Condor” Andrés Mendoza en la escuadra aliancista, quien ha venido a reforzar el sector del ataque ante la falta de gol de las últimas fechas y ante las lesiones de algunos titulares. Con la obligación de Mendoza es un jugador vencer y en espera que que ha venido a darle más Coopsol derrote al Mu- jerarquía al Alianza UDH, nicipal o por lo menos ya que es de altísimo nivel empaten, Alianza Uni- por su trayectoria de haversidad recibirá al ber jugado en la selección Mannucci de Trujillo, peruana y en clubes graneste sábado 11 a la des de Europa y América; 1.30 de la tarde en el es- además se trata de un gotadio Heraclio Tapia leador nato. Por todo esto, León. se espera la presencia maEl plantel azulgrana siva de aficionados en el ha trabajado con nor- estadio este sábado, mienmalidad y con mucha tras que los dirigidos por actitud en estos días de “pepe” Soto, espera sacar paralización del tor- un resultado positivo.
El equipo huanuqueño, enfrentará este sábado a la 1:30pm, al elenco carlista, que será un encuentro al rojo vivo.
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 23 DE SEGUNDA DIVISIÓN ENCUENTROS SE JUGARÁN LOS DÍAS 11 Y 12 DE OCTUBRE En Casma:
José Gálvez
vs
Walter Ormeño
En Huánuco Alianza Universidad vs
Carlos A. Mannucci
En Huaral
Unión Huaral
vs
Sport Boys
En Ica
Sport Victoria
vs
Pacífico FC
En Lima
Dptivo Municipal
vs
Deportivo Coopsol
EnMatucana Atlético Minero
vs
Defensor San Alejandro
En Olmos
Willy Serrato
vs
Comerciante Unidos
En Talara
Atlético Torino
vs
Alfonso Ugarte
CMYK