Edición 08-04-2015

Page 1

EDICIÓN REGIONAL

El

Clarín

P R E C I O S/. 1.00 MIÉRCOLES 08 de abril de 2014

AÑO: XVI Valiente e Independiente Nº: 5493 E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es www.elclarin.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Ampones asaltan minivan en “El Gavilán”

Campaña de solidaridad con damnificados

Con armas de fuego, despojaron de todas sus pertenencias a un grupo de pasajeros.

La recolección se realizará el viernes 10 de abril de 9 de la mañana a 9 de la nocheen las carpas azules

Anciana será desalojada El desalojo de la propiedad de Manuela Quiroz de 87 años de edad, está previsto para este 17 de abril a las 03:00 p.m. a favor del supuesto nuevo dueño, Segundo Huamán Lara.

“Pato” Salas con las “aguilas” Comerciantes Unidos se biene armando de la mejor manera para hacer frente la campaña de este año, Hilden Salas se unió a los trabajos de pretemporada.

Pasadizo de Belén en pésimo estado Una de las cúpulas del templo Belén, también se estaría deteriorando con la humedad, y estaría permitiendo filtraciones de agua específicamente en momentos de fuertes lluvias.

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más. NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572


CAJAMARCA, MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015

02 El Clarín Clarín Cajamarca

LOCALES

www.elclarin.pe

O I R A T N E M CO El turno de la política Por: Augusto Álvarez Rodrich Gobierno y oposición deben demostrar responsabilidad. i a algunos les parecía imposible que el presidente Ollanta Humala designara a Pedro Cateriano al frente del gabinete por creer, con no poca razón, que eso llevaría a una batalla campal en la política, prepárense para lo que podrían ver más temprano que tarde, de repente esta semana, cuando el nuevo premier se reúna con su archienemigo el ex presidente Alan García. Sería uno de esos momentos que los periodistas adoran porque ofrecen la oportunidad de una buena portada, una apertura impactante en el noticiero de la televisión, o un gran rebote radial, por ser una situación tan insólita que todos están seguros de que no se volverá a repetir. Aunque nadie espera que lleguen a ser amigos, o quizá por eso mismo, un saludo protocolar entre Batman y el Guasón, Darth Vader y Luke Skywalker, Lord Voldemort y Harry Potter, Lex Luthor y Superman, o el coyote y correcaminos, es un imprevisto que la gente recordará mucho tiempo después de ocurrido. Que cada lector haga su libre asociación de quiénes serían, en cada caso, García y Cateriano –algo que este columnista no hará hoy en favor de la concordia nacional, aunque usted sospeche el resultado–pero una cita entre ambos no solo es posible sino, diría, hasta necesario para la política peruana, y parece que eso es lo que va a suceder en breve. Mosca como pocos para la reacción inmediata, cuando al ex presidente García le preguntaron a si se reuniría con el premier Cateriano, respondió sobre la marcha que “naturalmente, estoy dispuesto a reunirme con él, los cargos crean a las personas, cuando una persona llega a una dignidad, tiene que actuar de acuerdo a lo que se espera de él, ¿por qué voy a dudar?”. En la misma dirección, Cateriano se reunió ayer con Luis Bedoya Reyes, y Alejandro Toledo anunció que también tendrá una cita con el flamante premier. Pero, además de un amplio número de líderes políticos, económicos y sociales, sería crucial un encuentro con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Desde el gobierno se anuncia un cambio de actitud, y desde la oposición se plantea un beneficio de la duda, pero nadie debiera esperar de esas reuniones declaraciones que serían francamente increíbles, como que Cateriano dijera ahora que García y Fujimori sean los presidentes más honestos de la historia peruana, y que Ana Jara estuvo bien censurada; o que los líderes del Apra y el fujimorismo alaben la lucidez y bonhomía de Cateriano. Pero, justamente por eso, lo que deben demostrar hoy los líderes políticos del gobierno y la oposición, al margen de diferencias irreparables, es que pueden conversar para llegar a acuerdos que, sin quebrar la ética y los principios, hagan viable el país.

S

Campaña de solidaridad con damnificados por desastres La recolección se realizará el viernes 10 de abril de 9 de la mañana a 9 de la noche en las carpas azules que instalará Defensa Nacional en diferentes puntos de nuestra ciudad.

y del Ministerio de Educación, en las zonas afectadas, consolidando la información necesaria y que dentro de poco estarán trasladando desde la ciudad de Lima, las aulas prefabricadas. Al lugar donde se las necesita. Alicia Villar, jefa del Sera recolección de solidaridad con nuestros vicio Nacional de Sanidad donativos se reali- hermanos de la zona norte Animal, dijo que vienen zará este viernes de nuestra región, espe- evaluando los problemas 10 de abril de 9 de la maña- cialmente para la provin- sanitarios tanto en los culna a 9 de la noche en las cia de Cutervo, la misma tivos como en la crianza de carpas azules que instalará que consistirá en reunir, en animales. Defensa Nacional en la 20 puntos de nuestra ciu- Dijo que es importante teUNC, Plazuela San Pedro, dad, lo que la ciudadanía ner en cuenta la sanidad de Plaza de Armas, iglesia La crea conveniente hacer lle- los animales y de las planRecoleta, centro comercial gar a nuestros hermanos, tas, por ello, cualquier províctimas de los fenómenos blema en esta área, no hay El Quinde. Los representantes de los de la naturaleza. que dudar en acudir o indiferentes sectores de la re- Carlos Humberto Cruzado formar al SENASA, que gión, fueron llamados para Benavides, Director Re- ellos estarán dispuestos a coordinar acciones rela- gional de Educación, dijo brindar el apoyo de acuercionadas con la emergen- que estarán realizando una do a la emergencia, para cia por desastres naturales importante cruzada, cuya ello hizo conocer los teléfinalidad es la de recoger fonos de la institución. en nuestra región. Sergio Sánchez, gerente ayuda humanitaria, para El comandante E.P. José de Recursos Naturales y apoyar las más de 7,000 fa- Díaz, jefe del Batallón MoMedio Ambiente del Go- milias afectadas por las torizado Zepita N° 7, dijo bierno Regional, dijo que emergencias. que participará con el perestán programando para es- Dijo asimismo, que hay sonal de tropa, en todos los te viernes, una colecta de un equipo del PREVAEV puntos de recolección de ví-

L

Alrededor de 5 mil 540 hogares de las comunidades Las Animas, Llangoden Bajo, Olmos, Cadmalca Bajo y Pacobamba del distrito de Lajas, provincia de Chota, región Cajamarca, ya son usuarios del proyecto KakuWiñay del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). En el sector las Ánimas, por ejemplo, se viene instalando tecnologías de riego en 73 parcelas, asimismo 89 módulos de Biol, 89 composteras, 55 módulos de agrofosteria, y 55 biohuertos. También en Llagoden Bajo se está interviniendo en 18 parcelas demostrativas de alfalfa,

veres, acordado por comisión en el Gobierno Regional. En tal sentido, se invita a toda la población a hacer llegar su colaboración, para nuestros hermanos damnificados, a las carpas de acopio que estarán ubicadas en: Plaza de Armas; Plaza de Armas de Baños del Inca; y, en las plazuelas: La Recoleta, Bolognesi, San Pedro, San José y Horacio Zevallos. Asimismo, se tendrán carpas de acopio, en las universidades: UPN y Alas Peruanas; y, en los centros comerciales: Metro de Chontapaccha, Real Plaza y El Quinde. Como se sabe, Cajamarca ha sido una de las regiones que más se ha visto afectada por los desastres naturales; por ello, es que el Consejo de Ministros, mediante Decreto Supremo N° 021-2015-PCM, declaró el pasado 27 de marzo el Estado de Emergencia en varios distritos de 7 provincias de la región.

Familias de Lajas motivadas por intervención de HakuWiñay trativas de alfalfa. El jefe de la Unidad Territorial Foncodes Cajamarca, Walter Chávez Briones, manifestó que de acuerdo a la supervisión los trabajos están siendo ejecutados con resultados positivos y 78 parcelas demostrativas do a cabo la instalación de con gran expectativa por de pastos, 96 composteras 80 parcelas demostrativas parte de la población usuay 78 biohuertos. de pastos asociados, 90 mó- ria. Asimismo, en el sector de dulos de Biol, 90 compos- La misma apreciación la tieOlmos se está llevando a ca- teras, 3O módulos de agro- ne uno de los usuarios, José Isabel Coronel Mejía, quien bo la construcción e insta- forestería y 80 biohuertos. lación de 110 parcelas de- Del mismo modo en el sec- manifestó su reconocimienmostrativas de pastos aso- tor Pacobamba se vienen to a la labor de Foncodes, ciados, 110 biohuertos, y instalando 122 parcelas de- por hacer realidad proyectos 110 módulos de Biol. Mien- mostrativas de maíz, 136 como HakuWiñay que llega tras que en el sector Cad- composteras, 155 biohuer- directamente a las familias malca Bajo se están llevan- tos, y 19 parcelas demos- más necesitadas.


CAJAMARCA, MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015

03 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe

Clarín Cajamarca

Anciana será desalojada de su propiedad El desalojo de la propiedad de Manuela Quiroz de 87 años de edad, está previsto para este 17 de abril a las 03:00 p.m. a favor del supuesto nuevo dueño, Segundo Huamán Lara.

C

on un cartel en mano que dice: “Dr. Marco Aquino, no sea injusto, no desaloje a un anciana de 87 años con documentos falsos”, la anciana Manuela Quiroz Días de 87 años de edad y sus familiares, ayer hicieron un plantón frente a la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en protesta contra la orden de desalojo de la propiedad que es un terreno de mil metros y casa construida, por parte de la Corte Suprema de Lima, previsto para este 17 de abril a las 03:00 p.m. “El nuevo dueño con su

abogado me han falsificado mi firma, quieren quitarme mis bienes, el inquilino está demandado para desalojar la casa”, afirmó Manuela Quiroz, por su parte su hija Gladys Bazán, tras manifestar que el predio en referencia está ubicado en la cuadra 01 de la Vía de Evitamiento Norte de la ciudad de Cajamarca, dijo tajantemente que no permitirán que los desalojen, están dispuestos a defender su propiedad hasta con su vida. Explicó que en el juicio que lleva 04 años, en Caja-

marca ha ganado Manuela Quiroz, el supuesto nuevo dueño Segundo Huamán Lara, habría comprado el predio con documentos falsos, porque las pericias así lo demuestran, y además existe un juicio para anu-

lar las tres ventas falsas que se hicieron en menos de un mes, porque saben que con documentos falsos la primera venta no vale, pero la segunda y la tercera venta ya tiene valor. “Lo teníamos alquilada la

propiedad, como somos personas decentes de buena fe, no pensábamos que nos van hacer estas cosas, y ahora con el desalojo ellos ya quieren tomar posición, invocamos a las autoridades que hagan justi-

cia y no permitan este desalojo que es injusto, ya no queremos más muertes, no hay razón para que vengan con documentos falsificados y ya nos quieren desalojar”, reitero Gladys Bazán.

Pasadizo de Belén CDG se capacitan en aranceles judiciales y derecho de notificación en pésimo estado ro de expediente, juzgado, demandante, demandado, materia, nombre, firma y DNI del litigante o tercero que solicita la actuación y/o de la persona encargada de la entrega física del mismo, en caso de ser abogado consignará su número de colegiatura. Las directivas en comentario añade también que el derecho de notificación, procede su habilitación sin realizar el pago del derecho de trámite (TUPA) con código 08000 (solicila recepción de escritos y tud de habilitación de demandas del centro de arancel judicial), trámite distribución general, de la que se realizará dentro del mesa de partes informati- plazo de un año calendazada y manual o tradicio- rio de adquirido el arannal, verificará la entrega cel. del número suficiente de El pagó por el derecho de estos derechos. Cotejará habilitación sólo se canademás que los datos con- cela en tasas judiciales. Si tenidos en ellos corres- en caso se desea habilitar pondan al distrito judicial, varias tasas judiciales paórgano jurisdiccional y n° ra un solo expediente se de expediente a donde se realizará un solo pago por dirige el escrito presenta- solicitud de habilitación. do por el litigante o terce- Si se habilitan tasas judiros que intervienen en el ciales que son para difeproceso judicial. rentes expedientes, el paAsimismo estos deben go de habilitación se reacontar con la siguiente in- lizará por cada uno de formación al dorso del do- ellos. cumento como son núme- Las habilitaciones proce-

El cual representa los gastos que demanda el diligenciamiento de informar las resoluciones y decisiones judiciales de las salas y juzgados a los litigantes y terceros.

Los servidores del Centro de Distribución General de la Corte de Cajamarca fueron capacitados sobre las normas y procedimientos destinados a la presentación y control de aranceles judiciales y derechos de notificación, el cual representa los gastos que demanda el diligenciamiento de informar las resoluciones y decisiones judiciales de las salas y juzgados a los litigantes y terceros. RESPONSABILIDADE S AL PERSONAL JURISDICCIONAL El personal encargado de

den por cambios de códigos siempre y cuando el monto del arancel sea igual o mayor. También procede el cambio del órgano jurisdiccional y número de expediente. EXONERACIONES El Poder Judicial exoneró de la presentación del derecho por notificación judicial, los casos siguientes: Procesos penales, con excepción de querellas. Procesos laborales y provisionales, este beneficio es aplicable solo a trabajadores, ex trabajadores y sus herederos, cuando el petitorio no exceda de 70 URP. Procesos de alimentos, cuyo beneficio solo es aplicable a las demandantes en procesos de alimentos cuando su pretensión no exceda de 20 URP, excepto los procesos de reducción, exoneración y extinción de la pensión alimenticia. Procesos constitucionales; y los litigantes y/o terceros intervinientes en un proceso, que gocen del beneficio de auxilio judicial; y cuando expresamente lo establezca la ley.

El pasadizo más transitado del Conjunto Monumental de Belén de la histórica ciudad de Cajamarca, se encuentra en pésimo estado, casi todo el corredor de acceso a las oficinas están con huecos producto del desgaste de los ladrillos de tierra con que están hechos este parte del Conjunto Monumental de Belén, que es visitado todos los días por los turistas que llegan a la ciudad del Cumbe. Personas que conocen la administración del Conjunto Monumental de Belén, nos informaron ayer martes 7 de abril, que la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca, no puede hacer arreglos en este pasadizo porque no cuentan con presupuesto para ello, el dinero que se recauda por los ingresos a algunos lugares turísticos como el Cuarto del Rescate, el mismo Conjunto Monumental de Belén, las ventanillas de Otuzco, entre otros, todo lo envían a Lima, no queda ni un céntimo para Cajamarca. Se nos informó así mismo que una de las cúpulas del templo Belén,

también se estaría deteriorando considerablemente con el paso del tiempo, la humedad constante estaría permitiendo filtraciones de agua específicamente en momentos de fuertes lluvias, y seguramente como los mencionados lugares, otros puntos de este complejo arquitectónico estarán deteriorados en su estructura. Es preocupante la situación por la que atraviesan nuestros lugares turísticos, de los cuales se recaudan considerables sumas de dinero que todo lo centraliza Lima, y a Cajamarca no le dan ni siquiera para papel, y es criticable a la vez, que a través de los tiempos, ninguna autoridad local, ni regional, menos autoridad nacional alguna, haya gestionado por que del ingreso de las propiedades de los cajamarquinos, se destine por lo menos para el mantenimiento de los mencionados lugares turísticos, hasta cuán vamos permitir el centralismo limeño.


CAJAMARCA, MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015

04 El Clarín Clarín Cajamarca

LOCALES

www.elclarin.pe

Opinión

ONPE aplicará escrutinio automatizado en elección del

Las cruces representante ante el CNM de Porcón Por: Rocío Silva Santisteban.

T

odo llevamos una cruz pero los porconeros cada Semana Santa llevan 42 cruces desde la casa del mayordomo hasta la parroquia en la madrugada del Domingo de Ramos. Las cruces no son dos palos de madera sino una armazón envuelta de palma traída de la zona de la hacienda Tuco en el Marañón, adornada con romero y claveles de colores, en cuyo eje central se asientan de forma perfectamente simétrica cuadros de ángeles, de las distintas vírgenes, del corazón de Jesús, de santos y santas, y, junto con ellos, espejos cuadrados, ovalados o redondos, asemejando los ojos de agua de toda la zona de la sierra. Los cuadros y espejos se forman en figuras repetidas tanto a la izquierda como a la derecha y en el centro hay otra pequeña cruz, con los nombres de los anfitriones, y debajo de ella un sol y una luna: el Inti y la Mamaquilla, escondidos detrás de tanta fanfarria católica, en esta extraordinaria fiesta de sincretismo andino. La noche anterior caminamos por un sendero de lodo y barro con unos zapatos que me prestaron pues mis zapatillas limeñas se hubieran hecho polvo. Era una noche sin luna y con nubes oscuras, anduvimos como medio kilometro desde el colegio parroquial de Porcón Bajo hacia la casa del mayordomo de la fiesta, un cargo tan solicitado que ya está separado hasta el 2026. El camino fue duro y largo pero, al llegar, los rezos entreverados en quechua y castellano nos esperaban para calmar el mal humor, así como un plato de sopa de mote y carnero con papas y arroz. El mayordomo debe solventar algunos gastos pero, sobre todo, alojar en su casa a los apóstoles, a los rezadores y a la imagen de Jesús, que entre cruces y cruces hará su entrada triunfal en la mañana siguiente a la plaza sobre una burrita. La gente come, toma, reza y baila al compás de una charola de música pentafónica. Es una típica fiesta popular andina en la que lo sagrado, en su forma emotiva pura, se engasta con la danza, la música y el alcohol. Todos celebran el reencuentro de los que llegan lejos o de los que venimos por primera vez. Los rezos están fotocopiados de un cuaderno antiguo que hoy pasa de mano en mano en una versión espiralada. Se saludan unos a otros y se santiguan, mientras rezan cruzan los dedos pulgar e índice en forma de cruz. Cuando pregunto cuándo comenzó la tradición de las cruces de Porcón me responden con firmeza: “desde tiempos antiguos”. Personalmente escuché y vi fotos de la Fiesta de Porcón en las reuniones que en los años 80 organizaba Víctor Campos, más conocido en Cajamarca como El Vicho Campos, donde junto con una copita de licor nos embriagaba con las extraordinarias escenas de las cruces que compartía en una vieja máquina proyectora de diapositivas. Mientras se escuchaban los sonidos de los típicos clarines, ya sea el mismo Vicho o el profesor Jave o el poeta Ibáñez Rosaza, nos iban poniendo al día sobre esta fiesta tradicional. Los espejos representan el agua y las figuras asimétricas la dualidad andina. Recuérdese que en Cajamarca solo en la zona de Porcón y Chetilla se habla el quechua. Mi padre, Fernando, como buen historiador, me había explicado innumerables veces que eso se debía a que estos dos pueblos eran de mitimaes que los incas les impusieron a los pobladores del reino de Cuismanco. En esa zona antes se hablaba la lengua cuye, que lamentablemente se perdió, a excepción de algunos topónimos como Tual, Shugur, Yoved, Puruay, Tongod, entre otros. Algunos cruces las traen desde Otuzco, otros desde Baños del Inca, pero todas confluyen el Domingo de Ramos entreverando saludos, rezos y olor de flores. Una amiga me dice, con tristeza, ¡Ay cuándo se perderá esta fiesta! Esperamos que nunca. Está en las manos del municipio de Cajamarca y del Ministerio de Cultura que sobreviva otorgándole el reconocimiento de patrimonio vivo.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

El SEA ya se implementó de manera exitosa en las Nuevas Elecciones Municipales del 2014 (36 distritos), así como en las Elecciones Regionales y Municipales 2014 (41 distritos) y Segunda Elección Regional 2014 (25 distritos). Para esta elección, la ONPE ha realizado una capacitación masiva y personalizada a los miembros de mesa sobre el uso de este sistema automatizado de escrutinio, así como sobre la instalación y el sufragio. Además, durante los comicios recibirán en todo momento la orientade Escrutinio; pero con el ción del coordinador del orSe eliminarán actas observadas sistema automatizado los ganismo electoral para abpor ilegibilidad y se acelerará datos contenidos en la “ho- solver sus consultas sobre entrega de resultados oficiales. ja borrador” se trasladarán el empleo de este sistema. al correspondiente Acta de Los miembros de mesa escrutinio mediante una que no asistieron a la dos a Oficina Nacional electoral, poco tiempo des- aplicación informática uti- jornadas nacionales de cade Procesos Elec- pués de finalizados los co- lizada por los miembros de pacitación pueden instruirse sobre la labor que deben mesa. torales (ONPE) in- micios. formó que, mediante el Esta aplicación posibilita- Una vez registrado los re- desempeñar el día del suuso de equipos informáti- rá agilizar el proceso de es- sultados, se imprimirá la fragio visitando el módulo cos, ha modernizado la fa- crutinio a los 1,470 miem- cantidad de actas de escru- de capacitación virtual hase del escrutinio de los vo- bros de mesa, entre titula- tinio que sea necesaria, pa- bilitado por la ONPE en su tos para la elección del re- res y suplentes, convoca- ra los personeros de los can- página web www.onpe.presentante de los colegios dos para las elecciones del didatos y los fiscalizadores gob.pe. También pueden de abogados del país ante consejero del CNM, orga- del Jurado Nacional de descargar en sus dispositiel Consejo Nacional de la nismo autónomo que tiene Elecciones (JNE); y los re- vos móviles las apps de caMagistratura (CNM) a rea- por función nombrar, rati- sultados se transmitirán au- pacitación creadas por el lizarse este domingo 12 de ficar y destituir a jueces y tomáticamente a la sede organismo electoral. fiscales y a otros funciona- central, lo que acelera la En paralelo, la ORC seguiabril. Para este efecto, el orga- rios designados por esa ins- consolidación de los resul- rán capacitando a los abotados finales de los comi- gados sorteados miembros nismo electoral utilizará el titución. de mesa en su propias seSistema de Escrutinio Au- En la votación convencio- cios. tomatizado (SEA) que per- nal, una vez contabiliza- Este sistema reduce ade- des ubicadas en 19 regiomitirá trasmitir automáti- dos los votos emitidos en más las actas observadas nes del país, así como en camente los resultados de una mesa de sufragio, se con error material y elimi- sus propios domicilios o cada mesa de sufragio a la traslada los resultados de na las actas observadas por acudiendo a sus respectivas oficinas. sede central del organismo la “hoja borrador” al Acta ilegibilidad o sin datos.

L

Senamhi: lluvia y granizo afectará la sierra central y sur el fin de semana El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que en la sierra central y sur del país se prevé lluvias y nevadas entre el 9 y 12 de abril. Las lluvias y granizos de moderada a fuerte intensidad se registrarán en localidades ubicadas por encima de los 3 200 msnm, con alta probabilidad de ocurrencia de nevada en localidades ubicadas por encima de los 4 000 msnm

de la sierra central y sur. El Senamhi también informó que en la costa se prevén lluvias ligeras como producto del trasvase de la sierra. Senamhi precisó que, entre las regiones que afrontarán estas lluvias y nevadas están La Libertad, Cajamarca, Áncash, Huánuco, Pasco, Junín, Lima, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Moquegua, Tacna, Arequipa, Cusco y Puno.


CAJAMARCA, MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015

05 El Clarín

POLICIALES

www.elclarin.pe

Clarín Cajamarca

Serenazgo instaló tercer Dos delincuentes, con armas de fuego, despojaron de módulo de todas sus pertenencias a un grupo de pasajeros que se trasladaban de Ciudad de Dios (Cruce) hacia Cajamarca. seguridad

Asaltan minivan en “El Gavilán”

L

as personas viajaban en un vehículo tipo Minivan y el kilómetro 165, en el sector conocido como El Gavilán, 2 sujetos que se encontraban en el interior del colectivo, sacaron armas de fuego y despojaron de sus pertenencias a los pasajeros. Los delincuentes también asaltaron al chofer de la minivan y huyeron con dirección a Ciudad de Dios llevándose el vehículo y todas las pertenencias de los pasajeros, quienes quedaron abandonados en la carretera. Efectivos de la unidad de Carreteras de la policía auxiliaron a los pasajeros y los trasladaron a la ciupasajeros contaron los dad de Cajamarca. Aún sin recuperarse del momentos de pánico que todo de la impresión, los les tocó vivir y exigieron

En un plazo de tres años se tiene previsto instalar 20 módulos de seguridad en diferentes puntos de la ciudad.

a las autoridades mayor control en las carreteras. El asalto ocurrió alrede-

dor de las 10 de la noche del último lunes y, a pesar de los operativos que

se realizaron, la policía aún no ha logrado capturar a los delincuentes.

Llevaron los cuyes de un criadero artesanal que pertenece al tío de la pareja.

Castigan a sujeto que robó 240 cuyes en complicidad de su esposa

Se verificó in situ los daños ocasionados por las fuertes lluvias en este centro de abastos.

Inspeccionan infraestructura de mercado

del pequeño criadero, sin embargo, dejaron algunas huellas que llevaron a que su tío sospechara de la paJulio Bardales Aquino es ta- reja. xista y junto a su esposa se El dueño de los cuyes acutrasladó hasta el caserío de dió ante el Comité DesQuinuamayo, en el distrito centralizado de Rondas de Chetilla, a unas dos ho- Urbanas para denunciar el ras de Cajamarca, en don- hecho donde denunció a de sus parientes poseían sus familiares quienes lueuna pequeña granja de cu- go de la investigación terminaron confesando que él yes. Los esposos aprovecharon y su mujer eran los autores la ausencia de sus familia- del robo de los animales. res para cargar 240 cuyes Julio Bardales contó que

Tras conocerse los problemas en la infraestructura del Mercado Central, el alcalde inspeccionó cada rincón del mercado y aseguró que tenía referencia de la situación de los comerciantes pero quiso verificar personalmente cada detalle, además señaló que vienen coordinando para reubicar a los comerciantes mientras se realiza los trabajos que permitan arreglar la infraestructu-

ra del centro de abastos. “Nos hemos enterado de los problemas que existen en este mercado, pero era necesario estar en el lugar de los hechos, ya estamos coordinando para conseguir un lugar donde ubicar a los comerciantes mientras se hacen los trabajos necesarios para solucionar los problemas de infraestructu-

trasladaron los cuyes en javas en su taxi hasta el mercado en Cajamarca, en donde los vendieron por 500 soles. Sin embargo, según el propietario, los cuyes están valorizados en más de 3 mil soles, por lo que el hombre tuvo que comprometerse a pagar el monto en partes. Julio Bardales Aquino manifestó que él convenció a su esposa para perpetrar el robo ya que el mercado de taxi está en recesión

ra, además ya tenemos un proyecto para la reconstrucción total de este mercado”, refirió la autoridad edil. El burgomaestre también visitó el Mercado Modelo y el Jardín de niños ubicado en la segunda planta de este centro de abastos para recoger las inquietudes de la población.

Con la finalidad de descentralizar el servicio de Serenazgo, la gerencia de Seguridad Ciudadana, instaló el tercer módulo de seguridad, en Cajamarca, esta vez los vecinos del barrio Pueblo Nuevo tendrán a su servicio un promedio de 20 serenos. El módulo está ubicado en la primera cuadra del jirón 11 de febrero, donde se concentra el comercio ambulatorio, con la finalidad de reducir los índices delincuenciales. Eduardo Mendoza, gerente de Seguridad Ciudadana, detalló que se trata de una nueva forma de combatir la delincuencia, pues se ha sectorizado a la ciudad, que tal forma que se tenga una rápida y oportuna atención a las emergencias que se puedan presentar. La iniciativa de sectorizar la ciudad e instalar módulos de seguridad, nació en razón a un modelo colombiano el cual consiste en descentralizar el servicio de seguridad. Cada módulo está implementado con 20 efectivos de Serenazgo, un patrullero y motocicletas.


06

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015

El Clarín Clarín Cajamarca

El objetivo es optimizar la atención en sus Centros Hospitalarios especialmente en las regiones de La Libertad, Cajamarca y Apurímac.

ACTUALIDAD

www.elclarin.pe

EsSalud inicia convocatoria para cubrir más de 500 cargos

E

l Seguro Social de Salud – EsSalud – anunció la convocatoria de personal para ocupar los 593 cargos que se ofrecen bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), a fin de fortalecer la atención de la población asegurada en las diversas Redes Asistenciales de Lipecialistas, 137 enfermema y el interior del país. Esta convocatoria, busca ras (os), 150 técnicos de incorporar 58 médicos es- enfermería,11 médicos ge-

nerales, 20 tecnólogos médicos, 19 químicos farmacéuticos, 14 técnicos asis-

Lluvias desaparecen 640 hectáreas de cultivos Abner Romero Vásquez manifestó que se están haciendo los esfuerzos necesarios para atender a las provincias afectadas por la naturaleza. Más de 640 hectáreas de cultivos fueron arrasadas por las fuertes lluvias en las provincias de Cutervo, Chota, San Miguel, San Marcos y Contumazá, dejando cuantiosas pérdidas en el sector agrario, según el informe de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca. Los daños podrían incrementarse de persistir las lluvias en este departamento, sostuvo Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura, al precisar que las precipitaciones han afectado a cerca de 5,000 hectáreas de

cultivos como maíz, frijol, papa, arveja, arroz, entre otros. Explicó que su sector, en coordinación con otras instituciones que trabajan en el tema agrario como Agro Rural, viene preparando un informe detallado de los daños, que será alcanzado al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para canalizar la ayuda necesaria a los agricultores de este departamento. El funcionario señaló que las 640 hectáreas de cultivos perdidos corresponden a unos 500 agriculto-

res de las cinco provincias cajamarquinas, donde las lluvias se registraron con mayor intensidad en las últimas semanas. Dijo que lo que se necesita es intervenir cuanto antes con fungicidas para controlar la alta humedad que puede seguir afectando los cultivos (diseminación de hongos), además de abonos y fertilizantes para darle fuerza y recuperar los cultivos afectados. “Es preocupante la situación agrícola en Cajamarca”, expresó Romero, al anunciar que el gobierno regional asignará un fondo para socorrer a los agricultores afectados, mientras se espera el apoyo del Ministerio de Agricultura. En otro momento, señaló que las lluvias también afectaron canales de riego en la provincia de Cajabamba, pero ya cuenta con recursos para intervenir en estas obras que permitirá proteger los cultivos de esta zona. Finalmente, el funcionario indicó que se están haciendo los esfuerzos necesarios para atender a las provincias afectadas por la naturaleza, y que una vez que se tenga listo el informe de los daños, se podrá contar con el apoyo del gobierno central.

tenciales y 05 ingenieros (as) de diversas especialidades, entre otros profe-

sionales, en concordancia con la política institucional de brindar una atención oportuna y eficiente a nuestros asegurados. La difusión de este proceso de selección se asocia a las diversas acciones que ejecuta EsSalud para atraer a profesionales y técnicos comprometidos con la humanización de los servicios en salud, que incluye presencia en las redes sociales y diversas plataformas tecnológicas orientadas a informar en tiempo real las acciones ejecutadas en las convocatorias de selección de personal, optimizando el acceso a la información para el postulante y la consecuente

transparencia del procedimiento, lo que ha permitido a la institución un reconocimiento especial como marca empleadora posicionada en el sector salud. Las personas interesadas en participar de esta convocatoria podrán recabar información y postular entre el 7 y 16 de abril a través del portal: http://www.essalud.gob.p e/oportunidad-laboral/ De esta manera, EsSalud ratifica su compromiso de brindar una atención adecuada y oportuna incorporando a profesionales de calidad con el fin de impulsar la humanización de los servicios en beneficio de la población asegurada.

Cooperativa agropecuaria recibe posta de inseminación artificial Romero Vásquez, expresó que esta posta de inseminación artificial es completa, para mantener el semen guardado en buen estado.

hijos de los campesinos se hayan preparado y desarrollado para que trabajen allí y no vayan a otro lugar, es más regresen a dar asistencia técnica al mismo lugar de donde salieron. Por otro lado comento la experiencia de NorAndino pues han tenido que pasar 20 años para que puedan tener resultados en donde se dedican la vente de café, cacao y panelas que se exportan a Europa y Estados Unidos. A su turno, Rubén Aguinaga Sánchez, director de la Agencia Agraria Santa Cruz, expresó que se viene trabajando muy coordinadamente con la cooperativa en las capacitaciones a los socios, así mismo, también en todo lo que se les pueda ayudar como Agencia Agraria y Gobierno regional.

En el marco de celebrar el I Aniversario de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores Agropecuarios Agroindustriales y Ecológicos de Santa Cruz, se hizo la entrega de una posta de inseminación artificial completa, evento que contó con la presencia de Abner Romero Vásquez, Director Regional de Agricultura y Rubén Aguinaga Sánchez, director de la Agencia Agraria Santa Cruz, autoridades locales y público en general. Romero Vásquez, expresó que esta posta de inse-

minación artificial es completa, para mantener el semen guardado en buen estado, la pasta tiene que ser de muy buena calidad y sobre todo que dure en el tiempo de uso ya que es el compromiso del Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca en seguir apoyando a la cooperativa en el tema de asociatividad que va ser sólida con el tiempo. Indicando además, que la cooperativa ya no contrata gente de fuera sin a los hijos de campesinos que ahora son profesionales y técnicos, porque esa es la idea cuando llegue a crecer los

No se les ocurrió mejor idea que tomar el atrio de la iglesia La Recoleta como medida de protesta ante el cambio del párroco de la misma iglesia, padre Pedro Cáceda, quien por orden superior tuvo que dejar la iglesia después de más de veinte años, originado el malestar de todos los feligreses asistentes a ésta iglesia. Las amas de casa, en su

Feligreses toman atrio de iglesia La Recoleta mayoría, colocaron carteles en el perímetro del atrio con lemas alusivos a la exigencia de no cambiar al párroco Cáceda; asimismo, exigiendo un diálogo con el obispo de Cajamarca para explicar el motivo de su pedido, la reja principal también permanece encadena sin abrir sus

puertas. Una de las feligresas sostuvo que de no ser atendidas por el obispo, las medidas de protesta serán más radicales puesto que no se ha considerado que con el cambio del padre Pedro Cáceda todo haya quedado cerrado y en la incertidumbre.


07

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015

El Clarín

REGIONALES

www.elclarin.pe

T

Médicos y brigadistas interviene en Cutervo

ras la convocatoria de la CGTP a un paro nacional para el día de hoy 08 de abril y la respuesta de Hamer Villena, secretario de una facción del Sutep a plegarse de esta medida lucha; el secretario Provincial del Sutep – Base Celendín, Ramón Abanto Bernal, fue enfático al señalar que el magisterio celendino no se unirá a la convocatoria hecha por el dirigente nacional, pues el llamado de Villena, responde a intereses políticos de Patria Roja. Como se recuerda, semanas atrás se anunció una jornada de lucha a nivel nacional por parte del magisterio para el día de hoy, la misma que ha sido postergada hasta nuevo aviso, pues hoy la CGTP también realizará lo propio. Los anuncios realizados, ha generado el rechazo del Sutep de Celendín, puesto que no participarán –incluso- de las próximas convocatorias que haga el dirigente nacional Hamer Villena. “La convocatoria es de Patria Roja y lo quieren etiquetar como el Sutep. Los docentes de Celendín hemos acordado no participar de las próximas convocatorias de este grupo político; por lo tanto, hoy no habrá ninguna respuesta de los maestros a esta movilización”, refirió Abanto Bernal. El dirigente sindical de Ce-

El colegio Agropecuario asume el reto El profesor Ángel Espinoza Copia, director del colegio Almirante Miguel Grau, agropecuario, manifestó que uno de los problemas que están enfrentando es con la denominada Jornada Escolar Completa dispuesta por el Ministerio de Educación, debido a que el estado no financia el almuerzo de los escolares. Según dijo que a raíz de este programa, se ha convocado a los padres de familia para buscar alternativas de solu-

Sutep-Celendín no participará del paro Ramón Abanto Bernal, fue enfático al señalar que el magisterio celendino no se unirá a la convocatoria hecha por el dirigente nacional. lendín, expresó que las demandas presentadas por la dirigencia sindical que preside Hamer Villena, no recoge el verdadero sentir de los maestros. “El señor Villena ha dicho que el gobierno anda distraído y por eso no atiende a los maestros. En realidad, este dirigente está utilizando un lenguaje ambivalente, ambiguo y nosotros no vamos a caer en el juego de Patria Roja, porque

no tiene criterio alguno su pliego de reclamos. Este tipo de planteamientos, realmente no recoge el sentimiento de los maestros”, cuestionó. En ese sentido, indicó que los docentes de la provincia de Celendín han dejado zanjada su posición, referente al comportamiento y a la actitud de esta dirigencia nacional. “Nosotros en Celendín no tenemos ningún tipo de articu-

Versiones extraoficial precisan que hay 14 fallecidos, pero el municipio provincial de Cutervo oficializó solo la muerte de diez personas. ción, es así que hay un compromiso para financiar el costo de la alimentación mediante el Comedor Estudiantil. Son 400 alumnos aproximadamente que deben atenderse en dicho comedor, sin embargo también hay estudiantes, cuyos padres de familia tienen las condiciones para pagar su pensión fuera del comedor. Asimismo el director del ex agropecuario indicó que la Jornada Escolar Completa, también tienen otros propósitos y beneficios, puesto que hoy se cuenta con psicólogo, seguridad al entorno del colegio y especialista en sistemas informáticos.

Con la muerte, el domingo último, de un hombre que fue arrastrado por un río, se elevó a 10 el número de fallecidos a causa de las lluvias que generan inundaciones y huaicos en diferentes provincias de la región Cajamarca. El alcalde de la provincia de Cutervo, Aníbal Pedraza Aguilar, precisó que la última víctima mortal que dejan estos eventos naturales se ahogó a causa del desborde de la quebrada denominada El Naranjito.

lación con Patria Roja. Es más, estamos coordinando con las otras facciones del Sutep, que es un Sutep unido a nivel nacional, que representa a más del 80 por ciento de profesores, para una verdadera movilización que se desarrollará este 27 de mayo, con planteamientos serios, objetivos y que son las verdaderas demandas de nuestro gremio”, aseguró.

La Dirección Sub Regional de Salud Cutervo, comprometida con el bienestar de la población, intervino con personal capacitado en los lugares afectados a consecuencia de las fuertes lluvias que azotan a nuestra Provincia Cutervo. Médicos voluntarios y brigadistas, acudieron a las jurisdicciones que han sido seriamente afectadas, las mismas que son: Santa rosa, El Morero, El Choloque, La Sacilia, Uctupampa, Perlamayo y las Chrimoyas pertenecientes al distrito de Toribio Casanova. Así como también, se intervino en San Francisco, El paraíso y Nuevo Malleta pertenecientes al distrito de Cujillo, y el distrito de Choros; done se realiza-

Clarín Cajamarca

ron atenciones médicas, evaluación de daños, análisis de necesidades (EDAN), evaluación del riesgo potencial epidémico e implementación de la vigilancia epidemiológica post desastre. Por otro lado, indicada brigada de la DISA Cutervo evacuo a pobladores del distrito capital de Toribio Casanova (La Sacilia), y de las localidades de San Francisco y El Paraíso pertenecientes al del Distrito de Cujillo, ello por encontrase en una zona de alto riesgo al deslizamiento (talud inestable). La Dirección Sub Regional de Salud Cutervo, comunica que continúa trabajando incesantemente con la finalidad de salvaguardar la vida de nuestra población que ha sido duramente afectada por los desastres naturales.

A diez se incrementa cifra de muertos por lluvias en Cutervo Advirtió que el número de casas y centros educativos afectados sigue en aumento y que muchas vías de comunicación en diferentes provincias de Cajamarca continúan bloqueadas por los deslizamientos. "La mayoría de los caminos continúan bloqueados. Todavía no tenemos maquinaria, ni de Defensa

Civil ni de otros organismos. Solamente estamos tratando de rehabilitar con lo poco que tenemos", expresó Pedraza. Pedraza reconoció que algunas autoridades de las municipalidades de los distritos más afectados por las lluvias aún no han llenado el formulario solicitado por Defensa Civil sobre la

evaluación de daños y necesidades de ayuda. "Muchos municipios distritales están en cero, pero ya se les ha dado las indicaciones para que se maneje esta información lo más rápido posible", manifestó Pedraza. Puntualizó que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Lambayeque conoce la situación de emergencia que atraviesa la provincia de Cutervo, ante la cercanía con la ciudad de Chiclayo. “Estamos realizando los esfuerzos con lo poco que contamos, pero necesitamos la apoyo del gobierno con el envío de un helicóptero para evacuar a las familias del distrito de La Salicia que están incomunicados”, enfatizó.


CAJAMARCA, MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015

08 El Clarín Clarín Cajamarca

E

l Ministerio de Educación (Minedu) entregó en lo que va del año S/. 188 millones 422,942 a los gobiernos regionales y locales de Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín y Pasco, para completar la ejecución de 200 proyectos de infraestructura educativa iniciadas el año pasado. A través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), la ejecución de estos 200 proyectos en la sierra del país corresponde a la ampliación y remodelación de aulas y pabellones de locales escolares, así como la construcción de obra nueva en los colegios, a fin de asegurar el adecuado otorgamiento de servicios educativos a la población estudiantil. De las seis regiones, Ayacucho recibió el mayor monto (S/. 54 millones 471,266) destinado a la atención de 51 proyectos de infraestructura educativa, los cuales están distribuidos en 5 obras de ampliación y 46 obras nuevas. La región Huánuco ocupa el segundo lugar con S/. 54 millones 683,152 para culminar la construcción de 20 proyectos (cuatro obras de amplia-

ECONOMÍA

www.elclarin.pe

Minedu: Regiones de la sierra recibieron más de S/. 188 millones para 200 obras educativas de ampliación y 46 obras nuevas). La transferencia de estos recursos permite agilizar la atención de la infraestructura del sector Educación, bajo el impulso de la inversión pública regional y local de la sierra del país, con el objetivo de promover la descentralización. El monto total de S/. 188 millones 422,942 para las seis regiones de la sierra se asignó en dos transferencias durante el pasado mes de febrero: la primera fue de S/. 109 millones 971,667 mediante la autorización del decreto supremo N° 0142015-EF, y la segunda ascendió a S/. 78 millones 451,275 con el decreto supremo N° 025-2015-EF. Estos montos han sido transferidos para completar los saldos de ejecuciones de obras que se iniciaron durante el 2014.

Los proyectos corresponden a las regiones de Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín y Pasco, para la ampliación y remodelación de aulas, así como la construcción de obras nuevas en los colegios de la sierra del país, indicó el Minedu.

ción y 16 obras nuevas). Le sigue la región Cajamarca que obtuvo S/. 30 millones 92,112 para la ejecución de 34 proyectos de infraestructura edu-

cativa, repartidos en nueve obras de ampliación y 25 obras nuevas. La región Huancavelica percibió S/. 21 millones 257,721 dirigidos a 28

proyectos (14 obras de ampliación y 14 obras nuevas), mientras que Pasco recibió S/. 14 millones 524,805 para ejecutar cinco proyectos

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 02 AL 08 ABRIL 2015*

DEL 02 AL 08 ABRIL 2015*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

RÀPIDOS Y FURIOSOS 7 ESTRENO

JEZABEL

RÀPIDOS Y FURIOSOS 7- 3D ESTRENO

4:30, 5:30, 7:15. 8:00, 9:45, 10:30.

3:45, 6:15, 9:00.

Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ACCIÒN.

HOME

(una obra de ampliación y cuatro obras nuevas). A la región Junín se le asignaron S/. 13 millones 393,886 para la ejecución de 62 proyectos (16 obras

CENICIENTA

ESTRENO 3:20.

3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15. Gènero: TERROR.

Genero: ANIMACIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

TERROR EN EL BOSQUE

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

10:00. 3:00, 4:45, 6:30, 8:15. Gènero: TERROR. Gènero: ANIMACIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


09

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015

El Clarín

ECONÓMICOS

1

2

EMPLEO

www.elclarin.pe

3

MOTOR

NEGOCIOS

clasificados AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).

SE ALQUILA

INFORMATIVO OFICIAL

PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD SE INCREMENTÓ EN 3,74% En febrero de 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el segundo mes del presente año la producción de electricidad aumentó en 3,74% en comparación con similar mes del año anterior; con lo cual acumuló 64 meses de crecimiento consecutivo. Las empresas que contribuyeron con este resultado fueron Electro Perú, Statkraft Perú (antes SN Power Perú), Egesur, Electro Piura, Electro Oriente y Electro Ucayali, entre las principales. Sector Agropecuario creció en 2,82% En el mes de análisis, el sector Agropecuario se incrementó en 2,82% respecto a similar mes del año anterior. Este comportamiento se explica por la mayor producción de los subsectores pecuario (5,88%) y agrícola (0,41%). Los productos que impulsaron el crecimiento del subsector pecuario fueron ave (9,07%), huevos (7,38%), vacuno (1,10%) y leche fresca (2,22%). Entre los productos agrícolas que crecieron destacan mango (64,76%), uva (14,70%), café (75,33%), maíz amarillo duro (1,57%) y limón (14,67%). Sector Pesca disminuyó en 11,78% En febrero del presente año, el sector Pesca retrocedió en 11,78% en comparación con igual mes del año 2013. Este resultado se debió a la menor captura de especies destinadas a congelado (-30,11%) y enlatado (-35,32%). Sin embargo, se incrementó el desembarque de especies destinadas a consumo en estado fresco (29,18%) y curado (56,91%). Con relación a la captura de anchoveta, no registró resultado debido a que prosigue la veda establecida para la protección de esta especie.

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

Sector Minería e Hidrocarburos se contrajo en 2,40% En el segundo mes del presente año, la producción del sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 2,40% debido a la menor producción del subsector minería metálica en 1,01% por la menor producción de cobre (-11,73%), molibdeno (-5,31%) y estaño (-10,49%). De igual modo, el subsector hidrocarburos disminuyó en 7,24% como resultado de la menor explotación de petróleo crudo en -21,17%.

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

1280

RADIO AM

R

Clarín Cajamarca

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Comportamiento del gasto de consumo e inversión de gobierno El INEI informó que, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, en febrero de 2015, el gasto de consumo del gobierno creció en 7,91% e inversión de gobierno aumentó en 2,74%. Otorgamiento de créditos mantuvo dinamismo En el mes de estudio, los montos de créditos hipotecarios para vivienda crecieron en 15,22%, los créditos a grandes, medianas, pequeñas y microempresas se incrementaron en 14,19% y los créditos de consumo en 13,23%. Comportamiento de las exportaciones Las exportaciones totales disminuyeron en 28,19%, respecto a febrero de 2014; como resultado de los menores envíos de productos tradicionales (-35,40%) y no tradicionales (-9,65%), según cifras preliminares al 30 de marzo del presente año. Los productos tradicionales que presentaron menor demanda fueron los mineros, pesqueros, petróleo y gas natural. Con relación a los productos no tradicionales que registraron menores envíos figuraron los agropecuarios, pesqueros, químicos, entre otros. Importaciones disminuyeron en 7,68% La información disponible al 23 de marzo de este año, muestra que el valor a las importaciones CIF en términos nominales retrocedió en 7,68%, debido a la menor adquisición de Bienes de Capital (10,74%), Materias Primas y Bienes Intermedios (-8,85%); así como la importación de Bienes de Consumo (0,45%). Otros indicadores De acuerdo con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), en febrero del presente año, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a S/. 2 402 millones de nuevos soles, monto que significó un crecimiento de 0,91%, en comparación con febrero del año pasado. El monto recaudado por el Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, en febrero de 2015, fue de S/. 327 millones de nuevos soles, cifra mayor en 23,17%, respecto a igual mes del año 2014.

www.peru.gob.pe


CAJAMARCA, MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015

10 El Clarín Clarín Cajamarca

www.elclarin.pe

SALÓN CULTURAL CAJAMARCA

Producción

Vizcacha Luna

Lápiz y papel Espacio de Promoción Abierta a Jóvenes Literatos RELATOS, CUENTOS Y POESÍA

I

Brillar por siempre

C

uando era niña soñaba con ser bella, tan esplendorosa como una estrella; en ese entonces, como todas las niñas, lo era naturalmente por ser niña. Cuando fui adolescente seguí soñando con ser bella, bella como la huella divina retratada en la naturaleza viviente. Al llegar a ser joven percibí que seguía sintiéndome como una niña, una niña que sueña y sueña sin llegar a imaginar que el encuentro con el amor, los malos sueños no hace olvidar; y el deseo de ser bella se acrecentó en ansia, como el viento en huracán, más aún, cuando la astilla del dolor por sentirme incompleta, me brinco a los ojos y en lugar de sangre, vertí raudas lágrimas de sabor acre. Penúltima hija entre mis hermanas, decían que yo era opaca noche tildándose ellas de cándidas mañanas. De tez tostada como la de mi padre, herencia que era bonita pero muy detestable para alguien que soñaba con ser bella o para quienes con ser blancos créanse perfectos seres; comprendí que para ser beldad entre las mujeres, no era solo tener dos grandes ojos negros, profundos y penetrantes, ni unos encintados rojos labios destilando humedad excitante, ni lisas aguas turbias colgadas a la espalda, ni pechos ni caderas bronceadas, ni largas piernas por el mismo esmalte abrillantadas. Para llegar a ser mañana como cada una de mis hermanas y quedar sana por el tormento de ser bella, solo necesitaba vestirme de pieles blancas. Entonces comprendí mejor, que no soñaba con ser bella sino con ser blanca. Pues ser hermosa no es un sueño que se pueda alcanzar, es casualidad o privilegio obsequiado por la naturaleza. Hoy lo acepto: era mi más honda e inconforme verdad; pero mejor la verdad que bordar una falsedad de ideas alucinadas, y que solo son hebras de tortura. “La verdadera belleza no es perceptible a los ojos”, me insinuó mi madre. Yo la odie por esta frase en un principio, alimenté la rencilla contra ella, por no integrarme entre las partícipes de su nevado legado. Por no ser coheredera de hermosura y belleza junto a mis hermanas, pues ¿no veía acaso el rechazo que recibía? En adelante leí la Biblia con vista estregada, en ella decía, sin convencerme aun: “Mujer virtuosa ¿quién la hallará? Pues su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas”. Aquello me molesto, no necesitaba de enseñanzas religiosas, yo solo pedía una cosa: ser blanca para ser bella, bella, bella, porque mientras crecía los elogios morenos me llovían. Y pase de “lindo chocolatito, deshacerte quiero entre mis labios” a “canelita te quiero para el café”. Llegue a arrancar las dieciocho hojas del árbol de mi vida, empeñada en el di-

H. Dammert Quiroz bujo y la pintura, donde me gustaba pintarme, siempre como blanca paloma. No obstante ¡¿Qué broma venia otra vez a jugarme el destino?! Primero, otro mensaje en el libro que compré para mejorar mi talento, otra enseñanza que vino a centellarme al corazón afligido:…....................... Solo hasta este tercer mensaje cifrado del destino, desistí en soñar lo que no era posible alcanzar, y me enamoré de un irresistible mozuelo de blanca piel como la nieve blanca. “Si desterrada fuiste de carnes blancas, en este hombre, su piel y su amor, también blanco, posees”, me dije. Él era un caballero con ganas de no serlo: me tomaba por la cintura: pero dudaba en estrecharme a su figura y besarme. Frustrada su iniciativa por poseerme enteramente, desesperado por hacer plena su conquista, me ofreció matrimonio. Yo me negué naturalmente, y no pasaron meses en que lo descubrí con otra mujer en la cama. El olvido duele porque se olvida, y se convierte en goce del pensamiento. Lo que no pudo llegar a ser es lo que duele. Ya lejos de su presencia como él de mi vida, lloraba en aflicción, y las lágrimas nublaban mi esperanza al porvenir, lagrimas que no eran blancas ni morenas, pero turbias de dolor. Recurriendo a todo medio posible que el Ingenio era capaz de concebir, y hallándome sola, débil en estima y menospreciada, sorda a las suaves palabras o a las seducciones blandas del corazón, conocí en aquellos días al hombre que habría de ser mi mejor amigo, el criticón. “¡Tonterías¡ ¿Qué todos los blancos son bellos? Mírame, yo no soy blanco y sin embargo soy guapo, y tú, la morenita más bella”, dijo haciendo añicos mi comentario. Lo dijo insinuante, turbándome en un instante que acercó su boca a mi oídos; y, musitando despacio, agregó: “ábreme a tus heridas, que yo sabré dar a tu corazón suaves palabras”. Le confesé todo y lo que más me dolía: la traición de aquel con una chica blanca y bonita, o bonita por ser blanca. Él se rio otra vez y volvió a hacerlo durante toda su vida, en común con la mía, valiéndose del dolor para obtener la devoción del amor, desposándome con aire superior, rico, seductor. No solo amor y alegría hubo después, también dos hermosos niños de piel distinta, y a ninguno puse antes que el otro, pues comprendí que, poseer otra piel, otros ojos, no es sino diferencia que nos distingue en criaturas únicas y distintas, simples o complejas.

Tu mirada bella Pido al viento un suspiro Que salga de tus labios. Pido a la luna llena un destello Que venga de tus ojos. Ojos que brillan como estrellas En noches frescas de primavera. Hermosos ojos de esmeraldas ¡Cuánto ansío ver tus ojos de cerca! Son tus ojos luz de amanecer Y el suspiro de tus labios Una brisa que perfuma Los versos del poeta y de su pluma Pues con solo mirarlos Las gaviotas de los versos Vuelan, Hacia la mirada más bella, Tan bella como ninguna.

II Sucre tierra bella que me vio nacer De hermosos paisajes y parajes De una sinfonía inagotable de color verde, Y de un hermoso cielo azul intenso, Por donde corre un aire puro, Junto a un ambiente apacible y de silencio Sucre, tierra bella que en mi niñez jugué, Tierra que lleva secretos de vida, Alegrías, llantos, esperanzas, Anhelos, ilusiones de mi alma inquieta, Tierra de misterios y ensueños, Secretos de grandes amores que yo viví. Marleny Delgado Chávez (Sucre – Celendín, Cajamarca) Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las 4. Podrías acercarte de sorpresa y decirme "¿Qué tal?" y quedaríamos: yo con la mancha roja de tus labios, tú con el tizne azul de mi carbónico.


11

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 08 DE ABRIL DE 2015

El Clarín

DEPORTES

www.elclarin.pe

San Ramón y Real JL favoritos Ambos equipos sumaron 16 unidades, tras jugarse la fecha seis del campeonato de Primera División del futbol cajamarquino Son dos los equipos que vienen liderando el campeonato de Primera División del fútbol cajamarquino, tras jugarse la fecha seis, quienes vienen tratando de ser los mejores

de dicho campeonato. Deportivo San Ramón con la humildad que les caracteriza, viene encabezando la tabla, mientras que el recién ascendido Real JL, no se queda atrás, también sumó 16 puntos, quien trata de seguirle los pasos y lograr pasar a la siguiente etapa.

RESULTADOS FECHA SEIS DE PRIMERA DIVISIÓN Deportivo Micari

1- 3

Comerciantes Unidos

Juvenil UTC

2 – 0 Míster Welder FC.

Champagñat

2 – 3 Aguerridos

San Ramón

1 – 1 Sport Prado

Sporting Caxamarca 2 – 3 Real JL.

TABLA DE POSICIONES SEXTA FECHA Ub 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

lCubes

PJ

PG PE

PP

GF GC DG PTS

San Ramón

06

05

01

00

21

07

14

16

Deportivo Real J.L.

06

05

01

00

15

08

07

16

Sporting Caxamarca S.C.

06

04

01

01

15

04

11

13

Juvenil UTC

06

04

01

01

12

06

06

13

Deportivo Champagnat

06

03

00

03

21

15

06

09

Deportivo Sport Prado

06

01

02

03

07

07

00

05

Aguerridos de Cajamarca 06

01

02

03

08

16

-8

05

Comerciantes Unidos E.C. 06

01

01

04

06

13

-7

04

Deportivo MICARI

06

00

02

04

07

21

-14 02

Mister Welder F.C.

06

00

01

05

04

19

-15 01

Cerveceros chocan con Táchira pero si está con los ánimos al máximo para lograr el objetivo. Sporting Cristal jugará ante Deportivo Táchira, su último partido como visitante y buscará seguir invicto en esa condición. Recordemos que Hoy miércoles, Sporting los celestes empataron Cristal tiene un difícil com- en casa de Guaraní y le promiso, se juega grandes ganaron a Racing en chances de seguir con vida Avellaneda. Ahora, en en la Copa Libertadores Venezuela, buscarán el cuando visite a Deportivo triunfo que será vital en Táchira en el estadio Poli- sus aspiraciones, pero deportivo de San Cristóbal. que no los clasifica a los Los celestes son favoritos octavos de final. para clasificar a la siguiente En el grupo 8 de la Copa ronda junto a Racing, pun- Libertadores, Sporting tero del grupo y lograrlo de- Cristal está tercero, iguapende únicamente de ellos, lado en puntos con Guaraní, pero con menos diferencia de gol, mientras que Deportivo Táchira está colero, pero con a 3 puntos de peruanos y paraguayos. Por lo que el triunfo también es importantísimo para ellos.

Sporting Cristal hoy enfrenta a Deportivo Táchira de Venezuela por la Copa Libertadores.

Clarín Cajamarca

Taekwondistas cajamarquinos

participarán en México Evento se realizará en Acapulco y Querétaro del 12 al 22 de mayo 2015.

E

l Presidente de la Liga Deportiva Distrital de Tae Kwon Do, Maestro Internacional Segundo Llanos Salazar, dio a conocer una noticia alentadora para Cajamarca, la Liga y Asociación de Tae Kwon Do de Cajamarca estará presente del 12 al 22 de mayo del año en curso en la “X Copa Acapulco Internacional de Tae Kwon Do” 2015, organizado por la Federación Mexicana de Tae Kwon Do y la Asociación Estatal de Tae Kwon Do de Guerrero, por lo que la Liga Deportiva Distrital de Tae Kwon Do ha confirmado su participación en estos importantes Campeonatos Internacionales a realizarse en el País Azteca de Élite Internacional a llevarse a cabo en Acapulco – México. La representación de Perú estará integrada por competidores de. “Lee Llan-Do” y “Llan –Do” De Baños Del Inca. Bajo la responsabilidad de los maestros Jhonny y Yerson Llanos Rodríguez C.N. 4° Y 3°

Dan. Kukkiwon Corea. Cabe indicar que las delegaciones de los 04 clubes los que integran la Selección Cajamarquina también participarán en el IV Campeonato Open Internacional a llevarse a cabo el 23 y 24 de mayo en Lima Perú; organizado por la Asociación Peruana Femenina de Taekwondo. Coliseo las Palmas Surco. Sin duda alguna cabe manifestar que el Tae Kwon Do es la Disciplina Deportiva que más lauros otorga a Cajamarca, en esta oportunidad la delegación Cajamarquina nuevamente se ubicará en los

primeros lugares dados a la alta preparación de los Maestros y entrenadores que están poniendo en práctica un sistema de alto rendimiento competitivo. Además del esfuerzo de sus bravos competidores, en las categorías Infantil, Juvenil y Adultos cumpliendo así con la agenda de actividades programadas para este año. Seguidamente del 18 al 22 de Junio la Selección “A” participará en Querétaro con las delegaciones integrada por los competidores de los clubes “Lee Cajamarca” y “Seg Llan Sa;” bajo la Dirección de los en-

trenadores Internacionales Hiroshy Llanos Rodríguez C.N. 4° Dan. y Segundo Llanos Salazar Master Mundial Miembro de la Kukkiwon Corea, La delegación peruana participará en las categorías infantil, Juvenil, adultos. Damas y varones modalidades de Poomsae (formas) y Kyorugui (combate). En lo que respecta a los seleccionados se vienen preparando arduamente en horarios de mañana tarde y noche, que oportunamente estarán dando la relación de taekwondistas que participaran en tan importante evento.

Hilden Salas ya entrena en Cutervo Comerciantes Unidos se armó bien, espera la máxima categoría del futbol peruano. El mediocampista arequipeño Hilden Salas se puso oficialmente la camiseta del Comerciantes Unidos de Cutervo y fue confirmado como un nuevo refuerzo del club para el Campeonato de Segunda división 2015 El 'Pato', quien jugara en el Melgar de Arequipa, Sport

Huancayo, San Simón de Moquegua, José Gálvez de Chimbote, etc., se suma a las 'Águilas cutervinas' con el objetivo puesto en ser campeón de la segunda, y para ello, se suma a los trabajos de pretemporada para ponerse físicamente al 100 por ciento. Dirigencia del Comerciantes Unidos, mencionó que con la llegada del 'Pato' Salas, la planilla estaría al 98%, y solamente se espera la llegada de un refuerzo más para completar la misma que consta de 25 jugadores.


¿Cuál es el sueño que no cumplirá Claudio Pizarro? Claudio Pizarro fue entrevistado en Alemania y dio a conocer varios aspectos de su vida. “El Bayern Munich es mi amor, actualmente lo es todo”, dijo.

C

laudio Pizarro tiene un gran sueño, pero él delantero sabe que ya es prácticamente imposible de realizar. No se trata de retirarse con la camiseta de Alianza Lima ni lograr un gran premio con sus caballos. El jugador del Bayern Munich quería, por sobre todas las cosas, clasificar a un Mundial con la Selección Peruana. El Bayern Munich le hizo una entrevista que fue publicada sus redes sociales y en ella a Claudio Pizarro le preguntaron cuál era su mayor sueño, y esta fue su respuesta: “Mi mayor sueño es, bueno fue y creo que ya no lo voy a lograr, jugar un mundial con la Selección Peruana”. Claudio Pizarro también habló del Bayern Munich y de sus gustos fuera de las canchas. Del equipo que hoy defiende dijo: “El Bayern es para mí mi equipo, mi amor, actualmente lo es todo”. Además contó que su mejor momento en el club

fue ganar la Liga de Campeones en 2013. El ‘Bombardero’ dijo que para él el fútbol es marcar goles y que le es difícil elegir su mejoro gol. “He marcado goles muy bonitos, no se me ocurre ninguno, al Schalke creo”, afirmó. También dijo que si no hubiera sido futbolista sería tenista profesional porque se le da mucho jugar al tenis, al golf y a las cartas. “Si volviera a tener 18 volvería a hacerlo todo igual” fue otra de las frases que compartió Claudio Pizarro en la entrevista denominada ‘Portarretrato’. Dijo además que los héroes de su infancia fueron Zinedine Zidane y Ronaldo y que su película favorita es Gladiador. En esta entrevista Claudio Pizarro comentó que el mejor regalo que le hizo un fan fue darle chocolates y que cuando sale de vacaciones lo que busca es “playa, mar y sol”.

Ricardo Gareca trabaja legalmente en el Perú a denuncia del programa Cuarto Poder en la que aseguran que futbolistas y técnicos del extranjero trabajan de forma ilegal en el Perú, ha levantado polvo y también ha señalado a Ricardo Gareca. Sin embargo, el técnico de la Selección Peruana sí trabaja de forma ilegal gracias a un Convenio de Migración entre Perú y Argentina. En 1998, Perú y Argentina firmaron un Convenio de Migración para que los ciudadanos nacidos en cualquiera de ambos territorios puedan establecerse en el territorio del otro y realizar actividades legales como trabajar. Ricardo Gareca, al ser ciudadano argentino, se acoge a este convenio para poder dirigir a la Selección Peruana. Gracias a este Convenio de Migración, Ricardo Gareca no necesita visa de trabajo para dirigir a la Selección Peruana. Al ‘Tigre’ solo le basta

el carnet de extranjería para realizar sus labores sin problemas y regularizarlas para obtener la residencia por convenio, tal como se lee en el punto 4, artículo 9 del Convenio de Migración entre Perú y Argentina. Según pudo conocer Depor, Ricardo Gareca y sus asistentes en la Selección Peruana sí poseen el carnet de extranjería y solo les están tramitando la residencia por convenio para completar los trámites. Pero mientras este trámite demora, el documento que posee el ‘Tigre’, expedido en el Perú, le permite cumplir sus labores de forma regular.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:

APERTURA MATRICULAS 2015 ´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´

PRIMEROS PASITOS CON TECNOLOGÍA EDUCATIVA ACTUALIZADA Y RECONOCIDA CALIDAD DE NUESTROS DOCENTES.

oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA VILLA UNIVERSITARIA oDANZAS TELF. # 941832172 oTALLER DE TEATRO -951575066 oMANITOS CREATIVAS oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.