Edición 08-09-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

REGIONAL LUNES 08 de septiembre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5332 www.elclarin.pe

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

Cajamarquinos Baños del Inca estudiarán maestría en el extranjero celebró aniversario

Chalamarca y Condebamba presentes en Mistura 2014

Los LV años de Creación Política se desarrolló con gran entusiasmo por parte deL público

Walter Chávez manifestó su satisfacción que los productores participen del este evento.

Julca lidera preferencia electoral A pesar de la guerra sucia que se ha emprendido en contra del candidato de “Cajamarca en Acción”, este sigue liderando la preferencia de los electores

Los cajamarquinos cayeron ante Sporting Cristal, 3 – 2, por la primera fecha del Clausura.

UTC empezó con el pie izquierdo

Becerra: priorizaremos servicios “básicos” El candidato a la alcaldía de Cajamarca por Fuerza popular señala que el 37% de la población -tanto urbana como ruralcarece de agua, desagüe, electrificación y acceso a la salud.

CMYK


02 El Clarín

LOCALES

Comentario

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 08 de Septiembre de 2014

Baños del Inca celebró aniversario

¿Debates o peroratas? Por: Hugo Vásquez Camacho

D

ebatir significa: discutir, confrontar, entre dos o más personas sobre algún tema o asunto. Y lo que hicieron los 17 candidatos al sillón municipal de la provincia de Cajamarca, los días 4 y 5 de setiembre en el Ollanta, fue simplemente una exposición de planes o ideas sobre cuatro ejes que planteó la comisión organizadora. Es más, la mayoría cayó en inútiles y desesperadas peroratas, tratando de impresionar a sus seguidores, a los asistentes a la sala de convenciones Ollanta y al público cautivo de la televisión. Muy de vez en cuando y de manera indirecta hubo referencias o réplicas a ciertos planteamientos que mostraron ciertos candidatos. Los anunciados debates nunca aparecieron. Es que el formato establecido para la exposición de las líneas genéricas del plan no daba para más, por razones de tiempo y del abultado número de participantes. De otro lado, falló también la coordinación y el acuerdo previo de los organizadores; porque por un lado hicieron conocer a los candidatos los cuatro ejes o tópicos: social, económico, ambiental e institucional, sobre los cuales debió girar sus propuestas, y por otro lado apareció ya un acta de acuerdo por la gobernabilidad de Cajamarca, con cerca de 20 puntos, previa y unilateralmente redactada, sobre los cuales debió también darse un pronunciamiento, que no fue advertido ni consensuado con los expositores. Una que otra réplica o alusión encajó en lo que se dijo; lo demás fue simplemente exposición apurada sin mayor fundamento, cargadas de frases insulsas y muchas veces de adjetivos inaceptables, como el de “monigotes” o “cavernarios”; peroratas redundantes; sin que falten las rabietas o pataletas de los radicales. Con toda verdad, le faltó nivel al evento. Aún con estas precariedades, la presentación de los candidatos, en dos bloques de dos días, concitó el interés de numeroso público, que ya sacó su conclusión quien es el que tiene mejores ideas, quien tiene mayor facilidad para llegar con su mensaje, quien es más carismático, quien está más versado en los temas municipales y en la realidad de la ciudad y la provincia, quien es más antipático y quien es más panca que tamal. Aunque le faltó nivel al evento, el despliegue realizado por la mesa de concertación para la disminución de la desnutrición crónica infantil, las junta vecinales, Sedepas, la UNC y demás colaboradores bien merece un reconocimiento, porque de algo han servid sus esfuerzos. Al final los organizadores deberán darse por satisfechos porque se vivió un verdadera fiesta democrática. Se anuncian otros “debates”. Esperamos que esta vez sí sean debates, donde haya fundamentación, confrontación de ideas, réplicas y exposiciones más convincentes

Los LV años de Creación Política del Distrito de los Baños del Inca se desarrolló con gran entusiasmo por parte de los vecinos y público que se hizo presente en la Plaza de Armas.

L

a verbena literaria musical se dio inicio a las 18 horas 15 minutos, con la presentació n de la Orquesta y Conjunto reconocida en todo el Perú “La Internacional Don Guillermo”, quien hizo bailar y gozar al ritmo de las diferentes corrientes musicales y en especial los Carnavales Cajamarquinos. Guillermo Salazar agradeció al pueblo bañ osino por

la acogida que tuvo su agrupació n, al mismo tiempo saludo por el LV aniversario del distrito y el Homenaje que se le rinde a la Madre de La Natividad, ademá s le presagio los mejores deseos de que sigan creciendo y siendo el distrito má s importante que tiene la regió n Cajamarca. Luego tambié n hizo su presentació n la Agrupa-

En el marco del Primer Encuentro de Liderazgo Polıt́ico LGTBI de Amé rica latina y El Caribe, el cual se desarrolla en nuestro paıś a partir del 4 hasta al 6 de setiembre, el congresista e impulsador del proyecto de ley Unió n Civil no matrimonial, Carlos Bruce, instó a los diversos polıt́icos, ası́ como a personajes quienes ocupen un cargo pú blico, a develar abiertamente su orientació n sexual con el fin de plasmar un mensaje de confianza en busca de lograr prá cticas de participació n polıt́ica de esta població n en la regió n. “Polıt́icamente es importante que ministros, artistas, embajadores, empresarios ejerzan esa visibilidad para que se note que estamos aportá ndole al paıś y que nuestra orientació n sexual de ninguna manera limita nuestra capacidad para la mejora del Perú . Es importante para quienes lo puedan hacer, pero para

CARLOS BRUCE: “Personajes públicos deben revelar su orientación sexual”

los que tienen cuestionamientos al respecto, creo que esto ayudará a acortar la desigualdad en el paıś”, acotó Bruce, quien tambié n aprovechó para relatar el trance por el que atravesó al momento de confesar pú blicamente su preferencia sexual. De otro lado, la presi-

ció n Musical Maena liderada por Mary Herrera, quien hizo gozar del amplio repertorio que habıá traıd ́ o para la ocasió n e hizo su saludo especial por el aniversario del distrito Bañ os del Inca. El cierre de fiesta estuvo a cargo de una de las agrupaciones má s importantes de nuestra regió n “Yumpay” quien hizo delirar a todos los presentes, quie-

nes coreaban sus canciones y bailaban al ritmo de folclore cajamarquino. No se podrıá terminar la fiesta sin antes cantarle el cumpleañ os feliz y las mañ anitas a la Primera Maravilla del Perú , la cual estuvo a cargo del Mariachi Mil Amores quienes tambié n saludaron al pujante distrito y quienes le desearon muchos é xitos en el futuro. Con quema de vistosos fuegos artificiales y al son de los acordes de la agrupació n “Yumpay” quienes cerraron con broche de oro la noche fabulosa de los 55 añ os de Creació n Polıt́ica del distrito de Los Bañ os del Inca.

ros” en busca de modernizar la gestió n polıt́ica incluyendo a la comunidad LGTBI en los distintos procesos participativos gubernamentales. “El Perú es un bastió n de conservadurismo que esperemos se derrumbe de a pocos”, puntualizó . En esta misma lın ́ ea, el director de programa internacionales del Gay & Lesbian Victory Institute y defensor de los derechos humanos, Luis Abolafia, resaltó que urge ejecutar un proceso de fordenta del Centro de Pro- talecimiento del liderazmoció n y Defensa de los go polıt́ico por parte de Derechos Sexuales y Re- la comunidad LGBTI y p r o d u c t i v o s precisó ademá s que este (PROMSEX), Susana Chá - es el momento idó neo pavez, destacó la importan- ra poner sobre la mesa cia de que esta clase de estos temas, pues “los goeventos se lleve a cabo biernos vienen tomando en el Perú , pues “no exis- un rol fundamental con ten muchos enfoques solo debatir a nivel munacadé micos que le den es- dial los derechos de las pacio a este tipo de fo- minorıás”.


Cajamarca, Lunes 08 de Septiembre de 2014

A pesar de la guerra sucia que se ha emprendido en contra del candidato de “Cajamarca en Acción”, este sigue liderando la preferencia de los electores.

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Julca lidera preferencia electoral alcalde de Cajamarca, seguido de un 23.7% que otorga sus preferencias electorales a Manuel Becerra, de Fuerza Popular. Mientras que en un tercer lugar se ubica Sergio Sá nchez Ibá ñez del Frente Amplio con un 11.6% y en cuarto lugar estarıá Marco Bonifacio con un 10.6% de Cajamarca Esperanza del Pueblo. Los otros trece postulantes figuran por debajo de los dos dıǵitos. En esta proyecció n, y aplicando la cifra repartidora, Cajamarca en Acció n colocarıá ocho regidores en el futuro Concejo y Fuerza Popular tres, mientras que el Frente Amplio y Esperanza del Pueblo alcanzarıán las otras dos vacantes. Con este resultado es notoria la preferencia de los electores hacia Jesú s Julca y la ventaja de lejos que lleva a su contendor má s cercano a pesar de la guerra sucia.

L

a Agencia Encuestadora IDICE del Perú con sede en la capital de la repú blica, realizó una encuesta del 12 al 21 de agosto sobre las preferencias electorales a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, y segú n el resultado de esta “Cajamarca en Acció n” es la Agrupació n Polıt́ica favorita. Segú n la intenció n de voto del pueblo cajamarquino, un 30.6% votarıán por Jesú s Julca Dıás, de la agrupació n Polıt́ica “Cajamarca en Acció n” para

ANGR exhorta a no bloquear inversiones por “afán electoral” El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Alonso Navarro, exhortó a no bloquear las inversiones al interior del paıś por un afá n electoral porque resta oportunidades de trabajo a la població n local. “Espero que prime el propó sito sostenible de una relació n y no el conflicto momentá neo, quizá s por un afá n econó mico o tal vez en esta coyuntura polıt́ica en un afá n de llamar la atenció n”, declaró . Navarro invocó a tener cuidado en este tipo de protestas porque finalmente

podrıán terminar perjudicando a la població n local al privarla de fuentes de trabajo y oportunidades de desarrollo. “Esperemos que no mezclen un tema con el otro, porque el bloquear un proyecto de inversió n simplemente por temas polıt́icos de llamar la atenció n es quitarle tal vez en muchos casos las fuentes de trabajo y desarrollo a un pueblo”, subrayó . En ese sentido, dijo que si por algú n motivo se oponen a los proyectos de inversió n minera o de otra actividad econó mica, é sta de-

be ser “con argumentos té cnicos”, y buscar el diá logo a fin de lograr una solució n beneficiosa. Refirió el caso de Moquegua, donde la població n tras oponerse a un proyecto minero, autoridades, comunidades y empresa dialogaron y trabajaron conjuntamente un plan de desarrollo. “Es un reto grande para el Perú resolver este tipo de conflictos y en la medida que sepamos dos cosas, dialogar y capacidad de renunciar a los intereses de grupo, realmente tendremos un paıś mucho má s armonioso”, indicó .

Hoy es el último día de entrega de trabajos para el concurso de dibujo de historietas El Ministerio de Cultura a travé s de la Direcció n Desconcentrada de Cultura – Cajamarca informó a la població n Cajamarquina que el plazo para la recepció n de los trabajos para el concurso de dibujo de historietas, culminarıá este lunes 8 de setiembre, lo cual darıá paso a la evaluació n de los mismos en los siguientes dıás para determinar un ganador. El concurso fue impulso del

Ministerio de Cultura y Museo Raimondi, los cales buscan promover en los adolescentes y niñ os la inclinació n por la cultura artıśtica e involucrar ademá s a los padres de los mismos a ser partıćipes de enriquecedora experiencia. La entrega de los trabajos se realiza en mesa de partes de la Direcció n Desconcentrada de Cultura- Cajamarca Jr. Belé n # 63. Por lo mismo se exhorta a la població n pa-

terna a ser testigos e impulsores del talento y sensibilidad de sus hijos al ser protagonistas de dicho evento cultural. Algunas instituciones privadas y pú blicas está n siendo ya parte, se espera pues que eventos de esta naturaleza se siga promoviendo, sobre todo enfocados hacia los niñ os y adolescentes, que son los mejores entes para comunicar una identidad y cultura integracionista.

Bajo locación de servicios Cajamarca Se requiere cubrir las siguientes plazas: 01 Coordinador Departamental: Médicos o Enfermeras 13 Evaluadores Externos: Médicos, Enfermeras u Obstetrices

Inscripción Para realizar su inscripción, conocer los requisitos y el cronograma, deberá ingresar a la página web del Instituto Nacional de Estadística e Informática: www.inei.gob.pe; Convocatorias de Personal; “Encuesta a Establecimientos de Salud sobre Calidad Técnica del Crecimiento y Desarrollo del Niño”, del 08 al 19 de setiembre del 2014.

Capacitación Los postulantes seleccionados, deberán asistir y aprobar el curso de capacitación (internado) a realizarse en la ciudad de Lima del 07 al 18 de octubre del 2014. Se cubrirán los gastos de capitación, alimentación y alojamiento.

Duración del contrato y retribución mensual DÍAS

RETRIBUCION MENSUAL

CARGO Coordinador Departamental: Médicos o enfermeras

50

S/. 5 833,33

Evaluadores Externos: Médicos, Enfermeras u Obstetrices

50

S/. 4 166,67

Adicionalmente se abonará los montos correspondientes a movilidad local, pasajes y viáticos diarios, de acuerdo a la ruta de trabajo asignada.


04 El Clarín

Opinión

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

MEM dará todo el apoyo posible para viabilizar socialmente inversiones mineras

La guerra civil del agua Por: César Lévano. El anuncio privatizador del agua formulado por el superministro Luis Castilla ha calentado a la opinión pública. La receta del Banco Mundial –del cual Castilla fue funcionario durante trece años (1966-1979) hasta que Alan García lo impuso en el ministerio– tiene un historial de hervores sociales y fracasos rotundos. En el Congreso de la República se han levantado ya voces airadas contra el intento. Una base sólida defiende al líquido: allí donde se ha privatizado el agua, esta se ha encarecido pero las empresas beneficiadas han aumentado su liquidez; es decir, se han enriquecido. En muchos casos, la privatización ha suscitado una rebelión ciudadana. El conflicto surge en el marco de una crisis del agua, producida por elevado consumo o malgasto sobre todo en los países desarrollados. Peter Koenig, el economista suizo que durante 28 años trabajó para el Banco Mundial en el tema de los recursos acuíferos, me envía desde España, donde reside, datos sobre la crisis. Su información me llega a raíz de mi columna del lunes 1 de setiembre, que alguien le hizo llegar. Refiere Koenig que Nestlé, la compañía suiza, es ya la mayor empresa de agua embotellada en el mundo, y es, debido a eso, más grande que Coca Cola. No aparece ahí la pausa que refresca, sino la violencia de las protestas. Nestlé enfrenta en este rubro escándalo tras escándalo en los Estados Unidos, Brasil, México, India y otros países, porque, me explica Koenig, “está explotando, literalmente robando, el agua de los acuíferos preciosos de las poblaciones mediante la compra de los 'permisos' de los alcaldes u otros dirigentes corruptos”. El economista explica lo grave que es que compañías estadounidenses, francesas e inglesas se apoderen, con la ayuda del Banco Mundial, el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo, del suministro de agua de países enteros o de ciudades. Francia, anota Koenig, el país en que más municipalidades han privatizado el agua, se percató de que la privatización costaba más a los consumidores y que el servicio era peor que bajo la administración municipal. Por eso, empezando en el 2010 con la municipalidad de París, volvieron las redes de agua al municipio. No solo las tarifas son importantes. En países pobres y de injusticia y desigualdad clamorosas, los efectos de las alzas pueden ser trágicos. Ante los altos costos, los pobres pueden regresar a las aguas contaminadas, a los riachuelos turbios. Las enfermedades, sobre todo de niños, cunden. Sí. Por eso las Naciones Unidas han declarado que el acceso al agua potable es un derecho humano. No se debe permitir que alguien se quede “sin probar ni agua de lo puro triste” (Vallejo).

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Cajamarca, Lunes 08 de Septiembre de 2014

E

l Ministerio de Energı́a y Minas (MEM) dará todo el apoyo posible para viabilizar socialmente las inversiones en los sectores minero y energé tico, señ aló hoy el vice ministro de Minas, Guillermo Shinno. "Este Gobierno ha tomado decididamente las riendas de traer inver-

sió n de cualquier parte del mundo en las industrias extractivas, en particular a la minerıá", indicó . Manifestó que para tal fin se ha creado un comité de seguimiento a las inversiones en el sector y se está n celebrando reuniones semanales para hacer el seguimiento a los proyectos que tene-

promoverá la mejora permanente de la gestió n pú blica en su á mbito mediante la aplicació n de los instrumentos de la simplificació n administrativa. Shinno anotó que la comisió n tomará acció n inmediatamente para dinamizar las inversiones, previé ndose los primeros resultados para fines de este añ o. De otro lado, apuntó que existen 32 comunidades muy cercanas al proyecto aurıf́ero Conga, en Cajamarca, que siempre han buscado el apoyo de dicha iniciativa, sin embargo, existen personas muy mos en cartera. El pasado 16 de agosto el radicales, un poco má s MEM fue autorizado a alejadas del proyecto, que constituir una comisió n son las que han venido sectorial que se encargue protestando. de evaluar, identificar, pro- "No obstante, a raıź del poner y realizar el segui- acercamiento de la emmiento de medidas para presa operadora a las coimpulsar y agilizar las in- munidades esto ha ido disminuyendo, por lo que versiones en el sector. De acuerdo a la resolu- má s adelante se espera teció n ministerial 368- ner una mayor acepta2014-MEM/DM el MEM ció n social", anticipó .

Taller de capacitación para docentes de Educación Física traerá muchos resultados Luego que Gaby Pé rez del Solar, fuera la encargada de presentar el curso de capacitació n para docentes de Educació n Fıśica 2014 en las disciplinas de vó leibol y bá squetbol, en Cajamarca, varios especialistas opinaron que esto ayudará en gran medida para lograr mejores resultados. Se han unido la Unidad de Gestió n Educativa Local de Cajamarca, el Instituto Peruano del Deporte y el Patronato del Deporte cajamarquino para ejecutar un proyecto de capacitació n docente dirigido a los profesores de educació n fı-́ sica de la jurisdicció n de

Cajamarca en las disciplinas de vó leibol y bá squetbol. Estos talleres ayudan en gran medida, puesto que lo dirigen personas de gran trayectoria nacional e internacional, dijo Carlos Zelada, docente de Educació n Fıśica. Resaltó que el principal objetivo de la capacitació n haya sido elevar el nivel deportivo en las disciplinas de vó leibol y bá squetbol en la etapa escolar tratando de buscar talentos deportivos que será n el futuro del deporte cajamarquino del paıś. La voleibolista internacio-

nal Gabriela Pé rez del Solar, ha prometido regresar a Cajamarca y tambié n se refirió a la pobreza por la cual atraviesa Cajamarca y se mostró de acuerdo con la inversió n privada. Como se recuerda, la presentació n de este proyecto

Promueven feria birregional Presidentes de Lambayeque y Cajamarca en conferencia de prensa invitaron a los cajamarquinos a ir a Ferreñafe, sede del VII feria birregional.

Los presidentes regionales de Lambayeque y Cajamarca su unieron para promover el comercio cultural entre ambas regiones en el marco de mejorar los lazos de amistad entre ambas regiones e incrementar los temas comerciales. El presidente regional de

Cajamarca, Cé sar Aliaga, sostuvo que del 18 al 20 de setiembre tambié n se desarrollará una rueda de negocios en la que se espera cerrar temas financieros en beneficio de los artesanos y productores de ambas regiones. Finalmente ambos presi-

estuvo a cargo de los docentes Sr. Luis Fernando Castro Aspiazú de la disciplina de vó leibol y el Sr. Javier Percy Moreno Ponce de la disciplina de bá squetbol quienes será n los encargados de dictar dicho curso de capacitació n.

dentes regionales que se unieron en Cajamarca e invitaron a los cajamarquinos a visitar Ferreñ afe, lugar donde se desarrollará la VII feria birregional.


Cajamarca, Lunes 08 de Septiembre de 2014

ENTREVISTA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 05

Entrevista: Anul Sallinabac Egroj

L

a població n de Cajamarca –tanto urbana como rural- necesita los servicios bá sicos de agua potable, alcantarillado (desagü e), electrificació n y vıás de acceso a los establecimientos de salud; asegura Manuel Becerra Vıĺchez, candidato a la alcaldıá provincial de Cajamarca. Becerra Vıĺchez, en entrevista exclusiva para EL CLARIN, nos hace un aná lisis de su plan de trabajo que ejecutarıá de llegar al silló n municipal provincial de la tierra del Cumbe en el que ademá s resalta que se debe considerar dos aspectos importantes: seguridad ciudadana y el hecho que Cajamarca no respondió al crecimiento demográ fico. Dr. Manuel Becerra, en esta campaña ¿cuáles son las principales propuestas que tiene usted para Cajamarca? Nuestro plan de gobierno está estructurado en cuatro ejes fundamentales: de desarrollo social, de desarrollo econó mico, de medio ambiente e institucional. Ahora, viendo la coyuntura por la que pasa la municipalidad de Cajamarca en el sentido que en los pró ximos cuatro añ os de gestió n se recibirá la mitad del presupuesto de la municipalidad se tienen que priorizar -sobre todo- las acciones y propuestas del eje de desarrollo social.

PROPUESTA. Manuel Becerra asegura que el 37% de la población necesita de servicios básicos.

Becerra: priorizaremos servicios “básicos” para toda la población El candidato a la alcaldía de Cajamarca por Fuerza popular señala que el 37% de la población -tanto urbana como ruralcarece de agua, desagüe, electrificación y acceso a la salud. También son importantes dos aspectos. La seguridad ciudadana y el hecho de que Cajamarca, como ciudad, no respondió al crecimiento demográfico; asegura Manuel Becerra.

acceso y accesibilidad a los servicios de salud, que son los servicios má s importantes para que pueda desarrollarse nuestra població n y pueda vivir con dignidad y mejores condiciones de vida, que creo es En ese sentido ¿podría lo que se tiene que prioexplicarnos algunas rizar. propuestas concretas que se plantea en un En los otros ejes que futuro gobierno suyo? podría resaltar... Lo má s importante es Es importante tambié n conocer algunos datos hablar de dos aspectos desde los cuales tene- fundamentales. El primos que partir y sabe- mero es la seguridad mos que -en el tema de ciudadana, que es un tedesarrollo social- el ma muy á lgido e impor37% de la població n de tante para el desarrollo la provincia -tanto urba- de nuestra sociedad, ya na como rural- carece que una sociedad insede los servicios bá sicos gura lleva a una serie de indispensables para te- conflictos sociales, polı-́ ner una vida digna, vale ticos y hasta econó midecir agua potable, sa- cos. Tenemos historias neamiento (desagü e), muy cercanas a la nueselectrificació n, vıás de tra, lo que pasó en la dé -

cada de los 90 en Colombia y lo que pasa hoy en Mé xico, donde el tema de seguridad ciudadana se convirtió crucial, casi vital para ese paıś y no quisié ramos que en Perú y especıf́icamente Cajamarca sucede esto, entonces tambié n es necesario afrontar el tema de la seguridad ciudadana. Otro aspecto importante es el hecho de que Cajamarca, como ciudad, no respondió al crecimiento demográ fico que tuvo en los ú ltimos 20 añ os. Vemos una ciudad completamente desordenada, sin planificació n urbana, sin obras de infraestructura urbana que nos permitan -por ejemplo- ordenar de manera adecuada el transporte pú blico y el transporte pri-

vado y mucho menos realizar actividades econó micas y sociales sectorizadas, es decir la zonificació n de nuestra ciudad. No tenemos una zona industrial, no tenemos una zona comercial, no tenemos una zona eminentemente residencial, sino que dentro de la ciudad hay de todo un poco, en cada una de las zonas y eso es necesario afrontarlo para modernizarnos como ciudad y poder cumplir con algo que es importantıśimo que en el añ o 2015 se vence el ú ltimo plazo que nos dio la Unesco para cumplir con algunos requisitos para seguir manteniendo el tı-́ tulo de Patrimonio Histó rico y Cultural de las Amé ricas, por lo que si no cumplimos con la re-

cuperació n y mejoramiento de nuestro centro histó rico se nos retirará ese tıt́ulo y eso si afectarıá muchıśimo el turismo. ¿Qué se haría entonces en el rubro del turismo... Tenemos que hablar de actividades integrales, porque ese es el gran problema, ya que hablamos de soluciones puntuales ante un problema muy puntual, pero no articulamos estas acciones dentro de un plan integral, entonces el plan de desarrollo de urbano tiene que incluir todas estas premisas, la zonificació n adecuada de nuestras actividades econó micas y sociales, la planificació n adecuada del crecimiento de nuestra ciu-

dad, ya que vemos que alrededor de la ciudad, en la periferia, una serie de lotizaciones y urbanizaciones que lo realizan de manera informal y la municipalidad no tiene la capacidad de respuesta para supervisar y por lo menos intervenir ese tipo de actividades. Entonces tenemos que hablar de un plan integral de desarrollo o crecimiento urbano que nos permita ordenar las acciones de expansió n y mejoramiento de nuestra ciudad y cumplir con el requisito fundamental que es un plan especıf́ico de recuperació n y mejoramiento del centro histó rico. En esta oportunidad presentamos la primera parte de la entrevista con Manuel Becerra, quien encabeza la lista que pretende llegar al municipio de Cajamarca por Fuerza Popular, por lo que mañ ana compartiremos la segunda parte en la que nos amplıá el aná lisis de propuestas y planteamientos que tiene en su plan de trabajo de llegar a la municipalidad provincial de Cajamarca.


06 El Clarín

POLITICA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ONPE capacita a miembros de mesa y electores en todo el país

ginarias. Los miembros de mesa, titulares y suplentes conocerá n con las capacitaciones, los procedimientos y materiales para los tres momentos bá sicos de la jornada electoral: la instalació n de las mesas, el sufragio y el escrutinio de los á s de medio mi- de selva como Jeberos, votos. lló n de miem- Andoas, Cahuapanas, Ademá s de la capacitació n bros de mesa y Trompeteros, Urarinas, personalizada o talleres aproximadamente 21 mi- Balsapuerto y Padre Má r- que se brindará durante llones de electores co- quez, en Loreto; y Santa las pró ximas semanas, remenzaron a ser capacita- Marıá de Nieva, Puerto Ga- cibirá n el reforzamiento dos desde este fin de sema- lilea y los pueblos en las ri- en dos jornadas fijadas pana en el todo el paıś, con beras del rio Santiago en ra el 21 y el 28 de setiemmiras a las elecciones re- la regió n Amazonas, por bre a nivel nacional. gionales y municipales del ejemplo. Los capacitadores conta5 de octubre, precisó la Ofi- Por la diversidad cultural rá n con materiales de apocina Nacional de Procesos y lingü ıśtica en el paıś, la yo como cartillas de insONPE capacitará tambié n trucció n para miembros Electorales (ONPE). La capacitació n se brinda en la lengua local en aque- de mesa, electores, persoen las 1,842 sedes distri- llas circunscripciones elec- neros y miembros de las tales pertenecientes a las torales del interior del Fuerzas Armadas y de la 96 Oficinas Descentraliza- paıś donde se hablan los Policıá Nacional del Perú . das de Procesos Electora- idiomas originarios. Tambié n con portafolios, Para ello, el organismo lá minas educativas y banles (ODPE). Los capacitadores electo- electoral cuenta con capa- derolas. rales se han desplegado citadores electorales bien todas las regiones del lingü es a fin de que todos MICROPROGRAMAS EN territorio nacional, aú n en los actores electorales reQUECHUA los distritos má s alejados ciban una adecuada capa- Ademá s, se difundirá n mide las zonas alto andinas y citació n en sus lenguas ori- croprogramas radiales tra-

La capacitación se brinda en las 1,842 sedes distritales pertenecientes a las 96 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE).

M

Caruajulca: Cajamarca necesita un alcalde que tenga liderazgo

El representante de los soció logos reiteró que Cajamarca necesita como alcalde a una persona que no solamente esté en su oficina, el alcalde debe estar permanentemente con la població n. El Decano del Colegio de So-

ció logos, Humberto Caruajulca Medina, dijo que el tipo de alcalde provincial que necesita Cajamarca es una persona que tenga liderazgo, una persona concertadora, una persona tambié n que se confunda con los diversos sectores de la sociedad y atienda todos sus problemas y debe tener un trato horizontal con la gente. El representante de los soció logos reiteró que Cajamarca necesita como alcalde a una persona que no solamente esté en su oficina,

el alcalde debe estar permanentemente en los diversos sectores de la població n, preocupá ndose por la solució n de los problemas de seguridad ciudadana, los problemas del transporte, los problemas de los mercados y otro tipo de problemas que afronta nuestra sociedad. Caruajulca Medina comentó que de alguna manera é l ha podido auscultar sobre quié n de los candidatos reú ne las condiciones para el futuro alcalde de Cajamarca, pero prefiere no hacerlo

ducidos al Quechuahuanca, Quechua CuscoCollao, Quechua chanca, Quechua huari, Aymará , Shipibo, Aguaruna, Awajú n y Ashá ninca. Se trata de microprogramas dirigidos a promover la participació n de los miembros de mesa en los talleres y jornadas masivas de capacitació n. Tendrá n un minuto y 30 segundos de duració n y será n difundidos a travé s de los medios de comunicació n locales y otros espacios pú blicos. La capacitació n electoral dirigida a electores y electoras permite generar una reflexió n sobre el rol del ciudadano en los procesos electorales, promueve su participació n consciente e informada; y contribuye a fortalecer procesos electorales democrá ticos con la ejecució n de elecciones informadas, libres y transparentes. De allı́ el mensaje que consigna la cartilla para los electores, “Tú decides con tu voto”. Si algunos de los actores electores no dispongan de tiempo para las capacitaciones presenciales, la ONPE los instruirá a travé s del Mó dulo de Capacitació n Virtual a la que se podrá acceder ingresando a la pá gina web: www.onpe.gob.pe La capacitació n será monitoreada y supervisada por un grupo especial de 180 coordinadores de capacitació n, especialistas que tuvieron la responsabilidad de capacitar al personal de las 96 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE).

pú blico, porque puede entenderse que está direccionando el voto, ya que representa a una institució n como es el colegio de soció logos de Cajamarca. “Hasta esta parte de la campañ a electoral se nota una desconfianza generalizada en la població n, porque todos los que llegaron al gobierno municipal, má s que cumplir su programa de gobierno que ofrecieron en su campañ a electoral, realmente se enfrascaron en hacer muchas veces cosas personales y de grupo, por eso es que la gente muestra su desconfianza, porque incumplieron sus propuestas que ofrecieron como candidatos”, comentó Caruajulca.

Cajamarca, Lunes 08 de Septiembre de 2014

Candidatos regionales firmarán "Acuerdo de Gobernabilidad por Cajamarca" Un compromiso pú blico entre los candidatos al Gobierno Regional de Cajamarca, quienes se comprometieron a promover el desarrollo de la regió n, respetando las polıt́icas pú blicas y la rendició n de cuentas como instrumento de transparencia, es lo que se buscará este 11 de setiembre tras la firma del Acuerdo de Gobernabilidad Cajamarca 2015-2018. Ademá s, cada candidato al Gobierno Regional podrá dar a conocer sus principales propuestas para acelerar el proceso de desarrollo de nuestro departamento, luego del cual se suscribirá el Acuerdo de Gobernabilidad. Este importante documento ha tomado en cuenta el Plan de Desarrollo Regional Concertado ası́ como la cuarta polıt́ica de Estado del Acuerdo Nacional, sobre “Institucionalizació n del diá logo y la concertació n”, en tal sentido, la Mesa de Concertació n de Lucha Contra la Pobreza y el Grupo Impulsor del Acuerdo de Gobernabilidad han propiciado un espacio

de discusió n y aná lisis con la finalidad de consensuar los temas que constituyen la prioridad de la demanda social para fomentar el desarrollo regional y que deberá de ser atendido por las pró ximas gestiones del gobierno regional. Con el acuerdo de gobernabilidad se busca ademá s garantizar una efectiva rendició n de cuentas, oportuna y transparente sobre los avances que tenga el pró ximo Gobierno Regional. Cabe señ alar que dentro de las organizaciones integrantes del grupo impulsor del Acuerdo de Gobernabilidad Cajamarca 2015-2018 figuran: Red de Municipalidades Rurales y Urbanas (REMURPE Cajamarca),CEDEPAS Norte, Asociació n Los Andes de Cajamarca (ALAC) , INCAP BASADRE; MANTHOC, Asociació n Servicios Educativos Rurales (SER), Grupo de Formació n y Desarrollo Sostenible (GRUFIDES), Tierra de Niñ os, COREMU, ADIAR, INICAM, Centro Ideas, COREJU, CGTP, AMF, CARE, CIPDER, Foro Salud, PQNSR, EDAC, Plan Internacional, REPRODEMU, MCLCP, Water for people, Colegio Regional de Obstetras XIV Cajamarca.

Candidatos a alcaldía discrepan sobre Conga Los candidatos que postulan a la alcaldıá provincial de Cajamarca discreparon sobre la viabilidad del proyecto minero Conga, en el marco de la primera ronda de exposició n de propuestas que se desarrolló en el Centro de Convenciones Ollanta. Coincidieron en que se debe reforzar la seguridad ciudadana, promover el turismo, mejorar la producció n, el transporte pú blico y el saneamiento de la ciudad. Generó polé mica el candidato por el movimiento independiente Gobernabilidad e I n c l u s i ó n S o c i a l , Eduardo Quiroz, con su propuesta de reanudar el proyecto minero Conga. “Evidentemente con

otras condiciones en la relació n de la minera Yanacocha y Cajamarca", dijo Quiroz. Por su parte, Manuel Becerra, de Fuerza Popular, se mostró a favor de que la població n decida. "Yo estoy convencido de que la licencia social la da el pueblo", sostuvo. En tanto que Sergio Sá nchez, que postula por Frente Amplio, se mostró má s escé ptico. "Ni un proyecto ni una actividad o la suerte te va a mejorar", opinó .


Cajamarca, Lunes 08 de Septiembre de 2014

Walter Chávez manifestó su satisfacción que los productores de Chalamarca y Condebamba participen demostrando sus potencialidades agropecuarias.

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 07

Productores de Chalamarca y Condebamba en Mistura 2014

en la VII Feria de Gastronomıá Mistura 2014. Esta es la tercera ocasió n que campesinos usuarios de los proyectos productivos de Foncodes está n presentes en el gran mercado de la feria Mistura, mostrando los resultados de sus habilidades y destrezas equeñ os produc- en la siembra, cultivo y tores agropecua- cosecha de productos. rios de las comu- El jefe de la Unidad Tenidades del distrito de rritorial de Foncodes CaChalamarca, provincia jamarca, Walter Chá vez de Chota, y del distrito Briones, manifestó su sade Condebamba, provin- tisfacció n que los procia de Cajabamba, parti- ductores de Chalamarca cipará n en la exhibició n y Condebamba particide sus productos de los pen demostrando sus NEC Chalamarca II con potencialidades agropesu producto de Piñ a y del cuarias como son piñ a y NEC Condebambacon el quinuaque será n exhibiproducto de Quinua, des- dos en los stands de Fonde el dıá 4 hasta el 11 del codes en la ciudad de Lipresente mes en la ciu- ma. dad de Lima. Esta es una excelente Los usuarios del proyec- oportunidad para los peto de desarrollo produc- queñ os productores con tivo que financia Fonco- los cuales se trabaja, lo des, programa nacional que hace Foncodes es fadel MIDIS, participará n cilitar la articulació n al

P

mercado como ´parte de inclusió n econó mica, manifestó Chá vez Briones, Los usuarios con el ingreso por sus actividades productivas tienen a sus hijos estudiando a sus menores hijos en diferentes colegios,de esta manera como yachachi, manifestó que de los proyectos ayudan a los usuarios a capacitarse y de esta manera adoptar las

tecnologı́as productivas, pero tambié n tienen contacto con el mercado y esa informació n trasmite a las familias para que estas puedan vender sus productos a mejores precios. “El trabajo de HakuWiñ ayy la producció n de muchas familias se pueden conocer en Mistura 2014, endonde se exhibirá n diferentes produc-

tos de onceregiones, como Ayacucho, Apurım ́ ac, Puno, Lima, Ancash, Huancavelica, Junın ́ , Pasco, Cajamarca, Piura y Huá nuco, esta es la excelente oportunidad para los pequeñ os productores con los cualestrabajamos, lo hace Foncodes es facilitar la articulació n al mercado como parte de la estrategia de inclusió n econó mica.

APU: cafetalera cajamarquina se abre al público El Perú podrá brindar de un auténtico café cajamarquino de Jaén y San Ignacio.

Productores cafetaleros de Cajamarca enfrentan desde hoy lunes 8 de septiembre, a las grandes cadenas internacionales como Starbucks o Juan Valdez, a travé s de una cafe- abren sus puertas al pú terı́a gourmet llamada blico, aunque su inauguAPU que en este dı́ a ració n fue el domingo 31

del mes pasado. Los productores de APU aseguran que su café se-

rá de extraordinaria calidad debido a sus granos 100% peruanos, los cuales estará n al servicio del cliente en el distrito de Lince: Jiró n Risso 281. APU es iniciativa de los hijos de los productores de la Cooperativa CENFROCAFE de Cajamarca, los mismos que hace cuatro añ os idearon este espacio como un punto de encuentro empresarial y cultural. CENFROCAFE se formó en 1999 con 220 pequeñ os cafetaleros de Jaé n y San Ignacio, y actual-

mente reú ne a 2.300 socios. En el ú ltimo añ o exportaron 120 mil quintales de café , un 90% de su producció n. Al cajamarquino no le queda sino experimentar alegrıá y orgullo por el significado de esta gran iniciativa para ingresar en el mercado cafetalero, y de brindarse la oportunidad para ofrecer y de dar beber un buen café al paıś entero, cuyas presentaciones de abarcaran desde un americano, capucchino o los infaltables frapucchinos.

Chugur y Bambamarca se benefician de proyecto de cultivos andinos La Direcció n Regional de Agricultura Cajamarca, ejecuta el proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de los cultivos andinos de quinua, tarwi y haba en las provincias de Cajabamba, San Marcos, Celendı́n, Hualgayoc, Cutervo, Chota, San Pablo y Cajamarca”

La inversió n en las ocho provincias es de 9 millones 993 mil 101 nuevos soles distribuidos en 46 meses, y está a cargo de la Direcció n Regional de Agricultura Cajamarca para beneficiar a 6 mil 405 personas. En el caso de Hualgayoc son beneficiados los distritos de Chugur y Bambamarca, y al igual que

en las otras provincias, el objetivo es mejorar la capacidad competitiva de la cadena productiva de la quinua, haba y chocho. Los componentes son: (1) fortalecimiento de las capacidades té cnicas de los productores, (2) semillas y asistencia té cnica especializada, (3) tecnologıá de cosecha y valor agregado, (4) forta-

lecimiento organizacional para hacer negocios conjuntos rentables y sostenibles; y, (5) articu-

lació n de la oferta comercial con mercados diná micos y competitivos de la regió n.

Agropecuario Jerez beneficia a más de seis mil personas Culminó el proyecto construcció n de la I.E.P Agropecuario Jerez en la localidad de Jerez-distrito de Huasmıń, Celendıń, ejecutado por la Municipalidad Distrital de Huasmıń. La obra costó 5 millones 874 mil 705 nuevos soles beneficia a 6 mil 137 personas, cuyas condiciones de infraestructura, mobiliario y material educativo son inadecuadas, debido a la falta de ambientes adecuados para prestar una mejor atenció n a los alumnos y la incomodidad. Se trata de brindar adecuadas condiciones para la prestació n de los servicios educativos en la localidad de Jerez. La obra consistió en la construcció n de la I.E.P. Agropecuario Jerez en la Localidad de JerezDistrito de Huasmıń de la provincia de Celendıń.

Chuguranos ven con esperanza lucha en favor de la salud en su distrito La Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional Cajamarca, declaró viable el perfil del proyecto “Mejoramiento del sistema de referencia y contrareferencia del á mbito territorial del puesto de salud de Chugur - microred de Chugur, provincia de Hualgayoc”. Esto con el objetivo de mejorar la capacidad de referencia y contrareferencia de dicho á mbito que alcanza unos mil 916 beneficiarios. La inversió n prevista es de 291 mil 500 nuevos soles para la adquisició n de ambulancia rural equipada, considerando los pará metros de las normas té cnicas del Ministerio de Salud. Contar con una ambulancia en caso de emergencia hará má s fá cil la labor del sistema de referencia y contrareferencia de pacientes hacia establecimientos de mayor complejidad. Segú n las estadıśticas analizadas se espera un 100% de referencias tanto de emergencias obsté tricas como neonatales y generales.


08 El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONÓMICA

Cajamarca, Lunes 08 de Septiembre de 2014

Exportaciones de 16 regiones del Perú muestran resultados negativos Ica, Ancash y Arequipa encabezan la lista de mayores envíos entre enero y julio pero también registraron importantes descensos en sus envíos, según Adex.

L

as exportaciones regionales, con excepció n de Lima y Callao, sumaron entre enero y julio de este añ o US$ 14,589 millones, lo que representó una caıd ́ a de 8%, frente a los US$ 15,928 millones de similar periodo del añ o pasado, y 16 de las 23 regiones que tuvieron exportaciones tuvieron cifras en rojo. Segú n el Area de Inteligencia Comercial de la Asociació n de Exportadores (Adex), la principal regió n exportadora es Ica con US$ 2,530 millones,

aunque tuvo una caıd ́ a de -9.6%. Su oferta está compuesta por productos primarios (75% del total), principalmente gasolina, minerales de hierro, estañ o en bruto y minerales de cobre. Los despachos no tradicionales (crecimiento de 28.2%) representaron el 25% restante y estuvo constituido por uva, espá rragos, paltas, mandarinas, granadas, semillas de hortalizas, camisas de punto, semillas de meló n para siembra, preparaciones y conservas de anchoas, entre otros. Sus

principales destinos son China, Estados Unidos, Brasil y Japó n, entre otros. La segunda es Ancash con US$ 1,973.8 millones pero tambié n cerró el periodo enero-julio con una caıd ́ a de -7.4%. En esta regió n tambié n se observa el alto grado de concentració n de los despachos tradicionales (96%). Se observan productos como cobre y sus concentrados, harina de pescado, cinc y sus concentrados y grasas y aceite de pescado. En el caso de los no tradi-

cionales (4% del total), la oferta está integrada por conchas de abanico, espá rragos, mangos, conservas de pescado y paltas. La oferta ancashina llegó a un total de 63 destinos liderados por China, Alemania, Chile, Japó n, Españ a y Bé lgica. Arequipa, en el tercer lugar en el ranking, exportó por US$ 1,805 millones, experimentando tambié n una caıd ́ a de -12.5%. Al igual que Ica y Ancash, un gran porcentaje de sus despachos son de productos primarios (83.2% del total). Cobre y sus concentrados, oro, cá todos de cobre refinado, harina de pescado y molibdeno, son sus principales productos que representan el 79% del total. Otras regiones Le sigue Piura con US$ 1,709 millones, mostrando ası́ un crecimiento de 8% y una representatividad del 12%. Del total, el 47.5% son de productos primarios y el 52.5% restante de no tradicionales. El ranking de 267 partidas está liderado por aceites crudos de petró leo, fosfatos de calcio, residual 6, pota, mango y carburadores tipo queroseno.

A través del Plan Copesco Nacional se destinó S/. 7 millones para nuevo Museo de Sitio de Túcume que fue inaugurado por la ministra Magali Silva. Una inversió n de S/. 40 millones realizará el Estado peruano en la localidad de Tú cume, en la regió n Lambayeque, lo que equivale a un incremento del 157% respecto a lo destinado en anteriores gobiernos, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Dicho anuncio fue realizado por la titular del Mincetur, Magali Silva, durante la inauguració n del Museo de Sitio de Tú cume y que fue financiado con recursos del Plan Copesco Nacional, por un total de S/. 7 millones. “Este es un primer paso para impulsar el de-

DEL 04 AL 10 SETIEMBRE 2014*

DEL 04 AL 10 SETIEMBRE 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

EN EL TORNADO

HÈRCULES

HÈRCULES 3D

4:00, 6:00, 8:00, 10:10.

3:20, 5:15, 7:15, 9:15.

Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ACCIÒN.

LÌBRANOS DEL MAL

sarrollo de Tú cume. Dentro de la Ruta Moche -que promueve Mincetur- se halla este nuevo museo, que generará mayor integració n e inclusió n, pues tendrá un importante impacto para las comunidades de la zona”, dijo Silva, quien tambié n preside el Consejo Directivo de Promperú . La ministra recorrió las tres salas de exposició n del museo y resaltó la presencia de piezas nunca antes vistas, las cuales fueron recuperadas durante las investigaciones arqueoló gicas ejecutadas en las pirá mides de Tú cume, entre las que figuran un millar de ofrendas en miniatura y un ajuar funerario del ú ltimo gobernante inca.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

ESTRENO

PERRO GUARDIÀN

3:15, 5:00, 6:45.

3:00, 4,45, 6:30, 8:15, 10:00.

Gènero: ACCIÒN.

Gènero : ACCIÒN.

.

DIA DEL ESPECTADOR

LUCY

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

3:10, 5:20, 7:30, 9:45.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

8:30, 10:15. Género: TERROR.

Mincetur invertirá S/. 40 millones en Túcume para fortalecer su atractivo turístico

Género: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


ECONÓMICOS

Cajamarca, Lunes 08 de Septiembre de 2014

1

2

EMPLEO

3

MOTOR

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 09

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

EVALUACIÓN DEL PRIMER CONCURSO EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALAS MAGISTERIALES

7

El Instituto Nacional de Estadística e Informática, en convenio marco con el Ministerio de Educación, llevarán a cabo la “Evaluación del Primer Concurso Excepcional de Reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Escalas Magisteriales” que se realizará este 28 de setiembre.

6

RELACIONES PERSONALES

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

Por tal motivo, se convoca a personal para ocupar los cargos de Aplicadores, Orientadores y Operadores Informáticos, de acuerdo a los siguientes perfiles: Aplicadores y Orientadores - Egresado universitario o técnico con experiencia en aplicación de instrumentos de campo. -Buen nivel de lectura comprensiva y adecuada dicción. -Disposición a tiempo completo durante las fechas de capacitación y aplicación. -Obligatoriedad de asistir a las sesiones de capacitación. -Residente en la sede que le corresponda. -Deseable que disponga de teléfono móvil. -No ser docente con aula a cargo en IE estatales. Operador Informático - Egresado universitario o técnico en Informática o Sistemas o Computación. -Buen nivel de lectura comprensiva y adecuada dicción. -Disposición a tiempo completo durante las fechas de capacitación y aplicación. -Obligatoriedad de asistir a las sesiones de capacitación -Deseable que disponga de teléfono móvil. -No ser docente con aula a cargo en IE estatales. Datos Complementarios - No tener impedimento para contratar con el Estado. - No tener antecedentes sobre sanción por falta administrativa, disciplinaria, antecedentes judiciales, penales o de procesos de Determinación de responsabilidades. - No tener en la institución, familiares hasta el 4° grado de consanguinidad, 2° de afinidad o por razón de matrimonio, con la facultad de designar, nombrar, contratar o influenciar de manera directa o indirecta en el ingreso a laborar al INEI. - No está permitido la postulación a dos o más Convocatorias en forma simultánea, lo cual genera la eliminación del postulante en forma automática. - No estar laborando actualmente en las instituciones educativas públicas o de acción conjunta evaluarán en este proceso. - No ser docente del sector público en ejercicio. Nota Importante - Para la contratación es necesario contar con RUC vigente. - Después de registrar su inscripción en la Ficha de Postulante, deberá adjuntar los documentos que sustentan el perfil requerido en formato PDF, en el siguiente orden: ·DNI VIGENTE. ·Formación Académica: (Título, Bachiller, constancias de estudios, etc) ·Experiencia Laboral (constancias o certificados de trabajo) y capacitación: (Certificados o Diplomas de Capacitación). La convocatoria es hasta el 08/09/2014.

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Los interesados, inscribirse en la página web del INEI: www.inei.gob.pe en Convocatoria de Personal y presentar Currículum Vitae documentado adjuntando, ficha de inscripción debidamente firmada, fotocopia de DNI y de documentos que sustenten el Perfil de Servicio, en Jr. Del Comercio N° 629. De no acreditar lo solicitado serán automáticamente descalificados.

www.peru.gob.pe


10

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

Cajamarca, Lunes 08 de Septiembre de 2014

Corazón Serrano: ex integrante ya fue contratada por otro grupo de cumbia POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

Estarás hoy sumamente analítico-a y también muy preocupado-a por los temas financieros; este será un momento en el que tendrás que administrar muy bien tus finanzas. En el terreno laboral podrían producirse algunos cambios; será el momento de estructurar tus nuevos proyectos y de utilizar toda tu creatividad. Tu mente estará hoy muy creativa, además, contarás con mucha inventiva, con capacidad de estructurar tus ideas hacia nuevos métodos laborales. También tenderás al análisis, pero a la vez tu intuición y fantasía estarán activas; si aprovechas bien estos aspectos podrías trabajar muy bien en cualquier proyecto, Géminis.

Cáncer 22/06 - 22/07

Contarás hoy con una gran vitalidad, y a la vez, también tu imaginación y creatividad serán importantes. En general, hoy podrás realizar cualquier proyecto, tu imagen profesional brillará más que nunca. En fin, las palabras clave para ti hoy serán: conquistas, triunfo, buenas noticias, ganancias, avance y expectación. ¡Felicidades!

Leo 23/07 - 22/08

Tu actitud ante el trabajo hoy será muy responsable y segura, Leo, además, contarás con una gran fuerza de voluntad para lo que quieras. Sin embargo, podrías enfadarte fácilmente, por lo que debes actuar con calma y cautela, ser muy prudente en tus relaciones con los demás; ese fuerte ego debe ser controlado...

Virgo 23/08 - 21/09

Tenderás a comportarte hoy de una manera muy ingeniosa, diplomática y analítica; ahora tendrás una profunda comprensión de las cosas y un buen poder de concentración: utiliza tu fuerza y voluntad de una forma inteligente, así podrás ejercer influencia sobre los demás y también ser más competente en el trabajo.

Libra 22/09 - 22/10

Existirá hoy cierta tendencia a ocultar tus sentimientos y a mostrarte a la defensiva en las relaciones con los demás: trata de invertir la energía y de mostrarte amable con todo el mundo. En el terreno económico, podrías también estar demasiado preocupado-a por los asuntos financieros: intenta reducir gastos.

Escorpio 23/10 - 21/11

Te podrías sentir hoy algo en tensión, pues tal vez tengas que resolver algunos asuntos familiares, pero a la vez, tu carrera profesional ocupará la mayor parte del tiempo con el que cuentes, y requerirá mucha energía también. Finalmente, es posible que te sientas algo decepcionado-a y vacilante respecto a algo.

Sagitario 22/11 - 22/12

Hoy será un día magnífico para ti, Sagitario, pues no solamente existirá una gran vitalidad física, sino que también tus emociones mantendrán un equilibrio perfecto. Por otra parte, la capacidad de concentración y el análisis te llevarán a lograr algunos éxitos profesionales por los que llevabas tiempo trabajando.

Capricornio 23/12 - 21/01

Tal vez hoy sientas demasiadas presiones en el terreno del trabajo, además, también podrías sentir cierta preocupación por los asuntos económicos: no exageres, anda. Tu salida positiva estará en buscar nuevas vías, nuevas oportunidades y hacer algunos cambios en la forma de desarrollar el trabajo que realizas.

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Tal vez hoy soportes una gran tensión en las relaciones, tanto personales como en el trabajo. Por otra parte, Acuario, tenderás a idealizar demasiado a los demás y esto podría causarte desilusiones, es posible que sientas que te sacrificas demasiado por los otros y que estos se aprovechan... piénsalo con la cabeza bien fría. Tendrás hoy una gran vitalidad y energía en el trabajo, además, contarás con nuevas oportunidades alrededor. Sin embargo, deberías prestar más atención a tu salud, pues existirá demasiada tensión negativa acumulada dentro de ti: trata de no entrar en controversias o discusiones innecesarias, ¿vale?

K

arla Sofía Rodríguez, la cantante que fue despedida de Corazón Serrano, ya fue contratada por otra agrupación de cumbia. Se trata de Pasión Norteña, también de Piura. Según lo que informó el diario El Popular, el debut de Karla Sofía en los escenarios se realizará el 20 de setiembre en "El Huaralino", aunque su primera presentación en público se dio en un noticiero de ATV el último Sábado. “Estoy agradecida porque es un grupo que cree en mi talento. De todo lo malo que me pasó finalmente tiene un final bueno”, manifestó la joven que se presentó en Fábrica de sueños, donde

le regalaron una orquesta digital para que siga su carrera. La voz de Rodríguez se unirá a las de Noelia Trujillanmo, Jesslyn Guimet, Mishel Medina, Katia Julca y Gabriela Aranda, integrantes de la popular orquesta Pasión Norteña de Piura. Hace unas semanas en declaraciones con RPP, ellas comentaron que están decididas a demostrar que no temen para nada un mano a mano con Thamara, Leslie, Estrella e Irma, integrantes de Corazón Serrano, pues aseguraron que cantan mucho mejor. “Nosotras cantamos mucho mejor los covers que han hecho famoso a Corazón Serrano y por eso la gente en nuestros conciertos nos los reclaman. No tenemos miedo a un mano a mano con ellas para nada, pues sabemos de nuestro talento”, indicaron. “Poco a poco estamos imponiendo nuestros temas propios, a diferencia de Corazón Serrano que tiene que cantar covers para que su nombre suene en las radios”, agregaron. Sus temas más conocidos son "Aquí estoy", "Mix Génesis" y "La llamada de mi ex".

Magaly Medina da detalles de su nuevo programa Magaly Medina adelantó algunos detalles de lo que será su regreso a las pantallas de televisión con un nuevo formato, el próximo 13 de septiembre. Lo que todos esperaban está a punto de suceder. Magaly Medina regresa a las pantallas de televisión este sábado 13 de septiembre por Frecuencia Latina. La pelirroja dio algunos detalles de lo que será esta nueva producción, la cual espera tenga la aceptación del público. “Me han pedido que no lo diga (el formato del programa). Lo que voy a decir es que la gente extraña mi opinión y la voy a dar. Básicamente el formato es Magaly. El nombre tiene que ver

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Contarás hoy con una gran fuerza vital, entusiasmo y una mente rápida y aguda, Aries. En general, será un día ideal para el inicio de cualquier proyecto creativo que quieras desarrollar; esto te hará estar muy emocional y temperamental, preparadoa para tomar la iniciativa y no amedrentarte ante nada ni nadie.

Frases

Aies 21/03 - 20/04

La voz de Karla Rodríguez se unirá a las de Noelia Trujillanmo, Jesslyn Guimet, Mishel Medina, Katia Julca y Gabriela Aranda, integrantes de Pasión Norteña de Piura.

conmigo, pero no lo puedo decir, casi se llama Magaly de M…Veremos lo que dice el público, lo que a la gente le encantaría saber es sobre los temas de la semana y que no profundizaron. lo que nadie osa decir”, comentó en entrevista con el diario El Comercio. De otro lado, no precisó si el programa sería en vivo o grabado. “Soy un animal televisivo en vivo. Me gusta, pero todavía no lo sé. El vivo te sube la adrenalina”, expresó.


Cajamarca, Lunes 08 de Septiembre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

11

UTC empezó con pie izquierdo Los dirigidos por Hernández, cayeron ante Sporting Cristal, 3 – 2, por la primera fecha del Clausura.

A

UTC no le fue bien jugar de visita ante Sporting Cristal por la primera fecha del torneo Clausura, con sus nuevos refuerzos, mejoró el equipo,

pero lamentablemente no pudieron empatar, porque los locales tambié n lo lucharon hasta el final para hacerse de sus primeros tres puntos. Los goles del cuadro ri-

mense fueron por Sergio Blanco, Lobató n e Irven Avila, descontando para UTC, con una jugada parada de Luciano Leguizamó n, y Rafael Farfá n, quienes demostraron que el equipo cajamarquino con sus nuevos refuerzos mostró tener un equipo que si pueden lograr su objetivo de llegar a un torneo internacional.

Etapa Regional inicia el 21 de setiembre

Melgar ganó el clásico

Presidentes de ligas departamentales y representantes de algunos clubes se reunieron con la finalidad de elaborar el fixture de la Etapa Regional de la Copa Perú.

El elenco del “Misti” de visita venció 2 – 0 a Cienciano.

má s de Jorge Luis del club San Pedro de Chimbote y Joel Minaya Cerna, el club Sport Rosario de Huaraz, con la finalidad de revisar el proyecto de bases de dicha etapa. El ú ltimo sá bado se reunieron en el local de la Li- El inicio de la etapa Dega Departamental de Fú t- partamental de la Copa bol de Cajamarca, que3 Perú , empieza desde el lo preside Gerardo Pé - domingo 21 de setiemrez, quien estará a cargo bre y finalizará el pró xide la organizació n de la mo domingo 26 de octuEtapa Regional de la Co- bre. pa Perú 2014, los dele- La etapa regional de la gados de los clubes clasi- Copa Perú 2014 Regió n ficados, y presidentes de II, será organizado y dirilas ligas departamenta- gido por la Liga Departales de San Martın ́ , Juan mental de Fú tbol de CajaGarcıá Ló pez, el repre- marca, y supervisado sentante de la Liga De- por la Federació n Peruapartamental de La Liber- na de Fú tbol; la etapa se tad, Wilson Morales Cu- desarrollará bajo los té rbas, Luis Duarte Plata in- minos dispuestos en el tegrante de la Regió n II, texto ú nico de las bases el delegado del club Mu- del Reglamento del Sisnicipal de Jaé n, Jorge tema Nacional del CamGonzales Vargas; ade- peonato Copa Perú . Cada Liga Departamental asumirá la organizació n del evento deportiVIERNES AGOSTO FIXTURE ETAPA 29 DE FIXTURE vo cuando su represenREGIONAL, REGIÓN II tativo juegue de local, 1fecha 2dafecha 3ra fecha 4ta fecha 5ta fecha 6ta fecha asumiendo la responsaGrupo “A” 21 set 28 set 8 oct. 12 oct. 19 oct 26 oct bilidad econó mica, admi1.- La Libertad 2 nistrativa y deportiva. 1–2 4–1 1–3 2–1 1–4 3-1 2.- San Martín 2 Ademá s, la supervisió n de los encuentros estará 3.- Ancash 1 3–4 2–3 4–2 4–3 3–2 2–4 a cargo de la Liga Depar4.- Cajamarca 1 tamental de Local, quien designará al Comisario, siendo sus gastos deduGrupo “B” FIXTURE cidos de la planilla de li1r fecha 2da fecha 3ra fecha 4ta fecha 5ta fecha 6ta fecha 1.- Municipal de Jaén quidació n. 21 set 24 set 28 set 01 oct 08 oct 12 oct 2.- La Libertad 1 Cada club abonará a la Li1–2 4–1 4–5 1–5 1–3 2-1 3.- Ancash 2 ga Departamental de Cajamarca la suma de 700 4.- San Martín 1 3–4 3–5 2–3 4–2 5–2 4-3 nuevos soles, por dere5.- Cajamarca 2 D-5 D-2 D-1 D-3 D-4 D-5 cho de participació n para gastos administrativos de organizació n. 7ma fecha 8va fecha 9na fecha 10ma fecha La Etapa Departamental 15 oct 19 oct 26 oct 29 oct Regió n II, se jugará todos contra todos, con nueve 1–4 5–4 5–1 3–1 equipos distribuidos en 5–3 3–2 2–4 2-5 dos grupos, el grupo “A” será de 4 equipos, y cinD–2 D–1 D–3 D-4 co equipos el grupo “B”.

Melgar en condició n de visitante sigue siendo de temer a sus rivales. El 'Dominó ' sacó tres puntazos en una de las salidas má s complicadas en el Cusco. El equipo de Juan Reynoso sigue demostrando porque es uno de los animadores del torneo y candidato al tıt́ulo. Los arequipeñ os consiguieron retener a Leao

Butró n en el arco y vaya que valió la pena. El capitá n estuvo muy seguro durante los 90' y le permitió a sus compañ eros jugar con tranquilidad. La misma con la que Bernardo Cuesta le sombreó el baló n a Diego Morales al inicio del segundo tiempo (52') para convertir el golazo. La verdadera prueba de fuego para Melgar viene la pró xima fecha que recibe a Sporting Cristal en Arequipa. Se ha repetido hasta el cansancio que la deuda del equipo está en condició n de local. Si quiere ser campeó n es obligatorio sumar de a tres en casa.

“Gavilancito” casi eliminado Juvenil UTC, no pudo hacer respetar su casa y perdió 1 – 2 ante Bellavista de la provincia de Jaén y está a un paso de su eliminación. El elenco cajamarquino de Juvenil UTC, no pudo hacer respetar su localıá, perdió 1 – 2 ante el Bellavista de la provincia de Jaé n, en partido de ida jugado en el estadio Hé roes de San Ramó n, clasificatorio a la etapa Regional de la Copa Perú . El elenco cajamarquino, obtuvo un resultado merecido, porque

no tiene jugadores como para definir al arco rival, al parecer el té cnico Carlos Chá varry, hiso lo que pudo, porque no cuentan con delanteros netos. Al elenco del “gavilancito”, todavıá le falta mucho trabajo, ayer no demostró su mejorıá en comparació n a los partidos anteriores, al parecer no cuenta con jugadores como para dar la confianza necesaria, por eso que está a un paso de ser eliminado de la Copa Perú , porque en el partido de vuelta en Jaé n, será difıćil clasificar a la Regional. El pró ximo domingo, Juvenil UTC, tiene un compromiso muy difıćil, tendrá que ir a ganar 2 – 0 en Jaé n, que será muy complicado, al parecer ahı́ nomá s quedarıá el elenco cajamarquino en este campeonato copero.

LOS RESULTADOS DE LOS PARTIDOS DE IDA DE LA SEMIFINAL DE LA ETAPA DEPARTAMENTAL SON;

Juvenil UTC Nuestra Señora Rosario

1 – 2 Bellavista 1-1 ADA


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.